Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
  EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Variedades de recursos naturales y crecimiento económico

Carlos Morales-Torrado

Revista Desarrollo y Sociedad, 2011

Abstract: La teoría económica de la paradoja de la abundancia" plantea que los países que centran su actividad económica en la explotación de recursos naturales tienen menores tasas de crecimiento en el largo plazo. El presente documento presenta nueva evidencia empírica de este hecho estilizado, para lo cual utiliza estimaciones dinámicas que consideran una muestra de hasta 152 países en el período 1962-2000. Los resultados muestran la existencia de una relación negativa entre la abundancia de recursos naturales y el crecimiento económico, propia de las variedades mineras y atribuible principalmente a razones institucionales. Los recursos forestales parecen, por el contrario, correlacionarse positivamente con el crecimiento de las naciones."

Keywords: desarrollo económico; crecimiento económico; recursos naturales; paradoja de la abundancia; maldición de los recursos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F43 O13 O50 Q00 Q32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo68_1.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:009170

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2024-12-28
Handle: RePEc:col:000090:009170