En Airbnb, millones de personas de todo el mundo confían en otras cuando viajan u hospedan: este es el pilar de nuestra comunidad.
Un factor clave para establecer estos vínculos es verificar la identidad de nuestros usuarios. Nuestro proceso de verificación consta de una serie de medidas que nos ayudan a verificar que las personas de nuestra comunidad sean personas reales para que todo el mundo utilice Airbnb con tranquilidad. Para usar nuestra plataforma, todos los anfitriones, los coanfitriones y los huéspedes que quieran hacer una reservación debe verificar su identidad. Aunque ningún proceso es perfecto, buscamos reducir las conductas fraudulentas, fomentar la seguridad y facilitar las interacciones auténticas y significativas en nuestra comunidad.
Como parte del proceso de verificación de la identidad, podríamos solicitarte que nos facilites datos personales, como una identificación oficial. Las identificaciones emitidas por el gobierno, como los pasaportes o las licencias de conducir, son registros oficiales que contienen información estandarizada, como el nombre legal, la fecha de nacimiento y una fotografía, que nos ayudan a confirmar que eres quien dices ser. También podemos pedirte una selfie para compararla con la foto de tu identificación oficial. No te preocupes, tu identificación oficial y tu selfie no se compartirán con ningún anfitrión o huésped en Airbnb. Tratamos toda la información que recopilamos de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Dependiendo de dónde vivas, aceptamos los siguientes tipos de identificaciones durante la verificación:
No puedes utilizar una identificación de un centro académico, la universidad, la biblioteca, el gimnasio o instituciones similares. No podemos usarlas para verificar tu identidad porque no son expedidas por el Gobierno. Tampoco podemos aceptar identificaciones militares para el proceso de verificación de identidad.
Cuando verifiques tu identidad, te guiaremos a través de un sencillo proceso paso a paso. Si te pedimos que envíes una identificación oficial, primero tomarás una foto de la parte frontal de tu identificación. Asegúrate de que la foto esté bien iluminada y de que tu identificación se ajuste a los marcos que te proporcionamos. Es posible que se te pida que le des la vuelta a la identificación y que también tomes una foto del reverso. En algunos casos, es posible que te pidamos una selfie para compararla con la foto de tu identificación. Una vez que hayas terminado, deberás esperar. Te avisaremos cuando hayamos terminado de verificar tu identidad.
Reconocemos que a veces es posible que no puedas brindar una selfie que coincida o que actualmente no tengas una identificación oficial válida mencionada anteriormente. En circunstancias limitadas, puedes cumplir con los requisitos para proporcionar otra prueba de quién eres, como una licencia de matrimonio o una orden judicial, para completar este proceso. Puedes ponerte en contacto con nosotros para ofrecerte una forma de verificación alternativa. Si necesitas más información, consulta nuestra guía de resolución de problemas.
Envía tu identificación para que la verifiquemos.
Para la mayoría de los países y regiones, puedes proporcionar una fotografía estándar sin editar o tu identificación. Sin embargo, hay pautas adicionales si vives en Alemania, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Países Bajos, Singapur o Corea del Sur, donde te pedimos que cubras números específicos en ciertos tipos de identificación, como se describe a continuación. Te recomendamos que utilices una computadora de escritorio para agregar una barra negra sobre la información oculta requerida con un programa de edición de fotos, para que la información de tu identificación permanezca visible.
Si utilizas una identificación emitida en Alemania, te pedimos que cubras los 9 dígitos del número de documento (Serienummer) y los 6 dígitos del número de acceso a la tarjeta (Zugangsnummer) en tu documento de identidad nacional, pasaporte o tarjeta de residencia. También puedes aplicar una marca de agua a la imagen que diga “Copia” o “Kopie”, siempre y cuando procures no tapar otra información.
Puedes encontrar más información sobre dónde encontrar tu documento y número de acceso en el sitio web del gobierno alemán.
Con el fin de proteger tus datos personales, cubriremos esta información y añadiremos una marca de agua con el texto “Copia”, si aún no lo has hecho.
Si utilizas una identificación emitida en Hong Kong (HKID), te pedimos que cubras la siguiente información al enviarla:
Para conocer más, consulta el sitio web del Departamento de Inmigración del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
Con el fin de proteger tu información personal, cubriremos esta información si aún no lo has hecho.
Si utilizas una identificación emitida en la India, puedes enviar una licencia de conducir, un documento PAN o un pasaporte, pero asegúrate de no enviar tu Aadhaar ni tu número o tarjeta UIDAI.
Si utilizas una identificación emitida en Indonesia, te pedimos que cubras los siguientes datos al enviar tu identificación:
Para proteger tu información personal, cubriremos esta información si aún no lo has hecho.
Si utilizas una identificación emitida en Japón, puedes enviar una licencia de conducir, un pasaporte o una tarjeta de identificación Mi número. Cuando envíes una licencia de conducir o un pasaporte, no cubras ninguna información. Sin embargo, si decides enviar una tarjeta de identidad, asegúrate de cubrir los 12 dígitos de Mi número en el reverso de tu tarjeta, que se encuentra debajo de la banda magnética. Puedes encontrar más información en el sitio web de la Agencia de Sistemas de Información de los Gobiernos Locales de Japón.
Con el fin de proteger tu información personal, cubriremos esta información si aún no lo has hecho.
Si utilizas una identificación emitida en los Países Bajos, te pedimos que cubras tu BSN (burgerservicenummer) de 9 dígitos y tu código QR. También puedes aplicar una marca de agua a la imagen que diga “Copia” o “Kopie”, siempre y cuando procures no tapar otra información.
Puedes encontrar más información sobre dónde encontrar tu BSN y código QR en el sitio web del gobierno de los Países Bajos.
Con el fin de proteger tus datos personales, cubriremos esta información y añadiremos una marca de agua con el texto “Copia”, si aún no lo has hecho.
Si utilizas una identificación emitida en Singapur, te pedimos que cubras la siguiente información al enviar tu identificación:
Licencia de conducir:
Pasaporte:
Tarjeta de identidad de registro nacional (NRIC):
Puedes encontrar más información consultando el sitio web de la Autoridad de Inmigración y Puntos de Control de Singapur.
Con el fin de proteger tu información personal, cubriremos esta información si aún no lo has hecho.
Si utilizas una identificación emitida en Corea del Sur, te pedimos que cubras los siguientes datos al enviar tu identificación:
Para proteger tu información personal, cubriremos esta información si aún no lo has hecho.