¡Asómbrate!: Ante las maravillas de Dios
Por R.C. Sproul
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
R. C. Sproul Jr.; padre de ocho niños, observa cómo sus propios hijos disfrutan cada día con confianza, esperanza y alegría. El mundo ante sus ojos es fresco, novedoso, y todo es una invitación a expresar asombro y, maravilla, ante el gran regalo de la vida y ante el gran Dador. R. C. explora a fondo lo que significa aceptar esta invitación de Jesús a practicar la fe genuina, basada en la plena confianza de que tenemos un verdadero Dios viviente.
¡Asómbrate! Ante las maravillas de Dios tu también y responde al llamado a descansar en los brazos todopoderosos de Dios. Aprende a disfrutar con asombro y maravilla cada detalle de su hermosa creación todos los días de tu vida.
Jesus encourages us to become like children in order to inherit God’s Kingdom.
R. C. Sproul Jr. explores in depth what it means to accept Jesus’s invitation to practice a childlike faith. As the father of eight children, R. C. Sproul Jr. watches how his own children approach every day buoyed by trust, hope, and joy. Through their eyes, the world is fresh and brand-new. Everything is an invitation to express astonishment and wonder at the great gift of life and the great Giver.
The Call to Wonder is an invitation to rest in childlike joy and peace built on a deep trust in the living God. Like a child, you too can rest in God’s almighty arms and gasp at the fireworks of His glory exploding around you every day in His creation.
R.C. Sproul
R.C. Sproul (1939-2017) was founder of Ligonier Ministries in Orlando, Fla. He was also first minister of preaching and teaching at Saint Andrew's Chapel, first president of Reformation Bible College, and executive editor of Tabletalk magazine. His radio program, Renewing Your Mind, is still broadcast daily on hundreds of radio stations around the world and can also be heard online.
Relacionado con ¡Asómbrate!
Libros electrónicos relacionados
Solo por gracia: ¡Cómo me asombra la gracia De Dios! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aferrándose a la Esperanza: Un camino a través del sufrimiento hacia el corazón de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enseñanza de la bondad: Servir con manos y con el corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsperanza sin límites: Cómo Dios alcanza y usa persnonas imperfectas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sufrimiento: Esperanza del Evangelio cuando la vida no tiene sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sígueme: Un llamado a morir. Un llamado a vivir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Pasión de Dios por Su Gloria: Viviendo la Visión de Jonathan Edwards Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cumpliendo las aflicciones de Cristo: El costo de llevar el evangelio a las naciones en la vida de William Tyndale, Adoniram Judson y John Paton Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue todos alaben al Señor: El significado de la vida cristiana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La obra de Cristo: La obediencia de Cristo, qué significa para mí Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Oración es Vital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminando con Dios: Las implicaciones prácticas del cristianismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Sonrisa Escondida de Dios: El fruto de aflicción en las vidas de Bunyan, Cowper y Brainerd Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No contra sangre y carne: La lucha contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Visionando lo más bello: El poder del esfuerzo poético en la obra de George Herbert, George Whitefield y C. S. Lewis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Estamos juntos en verdad?: Un protestante analiza el catolicismo romano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gloria de Cristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mortificación del pecado: Guía de estudio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agradar a Dios: La santificación, su significado e importancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los planes de Dios para su vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El misterio de la providencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Qué buena pregunta! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5R.C. Sproul: Una vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Oro de la verdadera vida cristiana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escogidos por Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense: La vida intelectual y el amor de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fin del cristianismo: Cómo encontrar a un Dios bueno en un mundo malo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Redención: Cómo cambiar: una perspectiva saturada por el evangelio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Santificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cristianismo para usted
Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecturas matutinas: 365 lecturas diarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comentario de los salmos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La oración es la clave del éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Llamados a Servir: Una Guía Bíblica Para Desarrollar El Ministerio Cristiano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oraciones poderosas, resultados sobrenaturales: Cómo orar como Moisés, Elías, Ana, y otros héroes de la Biblia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orando la Biblia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un año con Dios: 365 devocionales para inspirar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Usos y costumbres de los Judíos en los tiempos de Cristo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cuatro estaciones del matrimonio: ¿En qué estación se encuentra su matrimonio? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dios no tiene favoritos, tiene íntimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Ser Lleno Del Espíritu Santo. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disciplinas espirituales para la vida cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guerra Espiritual y el Derecho Legal de los demonios para Operar Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 bosquejos para predicadores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conversaciones con Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una mujer sabia: Principios para vivir como Dios lo diseñó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las oraciones mas poderosas del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mentiras que creemos sobre Dios (Lies We Believe About God Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Limpia tu mente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Búsqueda De Dios: Un Clásico Libro Devocional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elías: Un Hombre Común En Una Época Extraordinaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi debilidad, Su fortaleza: La vida anclada en Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un año en los Salmos: 365 devocionales para animar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bosquejos para predicadores: Tomo 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Santa Biblia Reina Valera 1909 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para ¡Asómbrate!
5 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 3 de 5 estrellas3/5I enjoyed this book although it moved along a bit slowly to me. I did not realize that it was what I consider christian fiction. It was not featured heavily in the story, but was mentioned a few times. The main character is Shelby. Her and her brother, Trey are children of an abusive father who eventually left their family.Shelby, now in her thirties, suddenly finds herself the legal guardian of her step-sister, Shayla. Hoping for a new start to life, Shelby accepts a teaching position at a missionary run school in Germany. There she meets Scott, a fellow teacher, who helps her begin to let go of her past.This was an enjoyable read, but at times, not much going on besides past abuse issues. I was interested in it because I had also taught overseas in a missionary school and thought it would be a book I could relate to. I enjoyed it for that reason. Shelby is still dealing with the effects of her dad's abusive and the flashbacks involve some heavy issues and details of how two young children suffered emotional scarring.
Vista previa del libro
¡Asómbrate! - R.C. Sproul
Introducción
SIMPLEMENTE, esto no tendría que haber ocurrido. Tiendo más a ser una persona que piensa que una que siente. Así que, esa mañana, me tomó completamente por sorpresa el encontrarme llorando incontrolablemente. Si me hubieras preguntado esa mañana, sin duda te habría dado un cuidadoso discurso acerca de las diversas perspectivas de lo que ocurre cuando tomamos la Santa Cena. Sin embargo, en ese día, nada de eso importaba.
No me habían invitado para explicar nada. Más bien, se me había invitado a asistir y a participar. Nos invitaron a todos. El pastor nos recordó lo que Jesús les dijo a sus discípulos la noche en que lo traicionaron. Luego, fila por fila, nos acercamos para arrodillarnos a recibir el pan y el vino. Mi esposa y yo, que estábamos recién casados, caminamos al frente y nos arrodillamos. El pastor se movía a lo largo de la fila, como normalmente lo hace. Sin embargo, esta vez me fue obvio que no venía solo.
Permíteme explicar esto. Yo no tenía un sentido peculiarmente evidente de mi propio pecado. En mi imaginación no veía con claridad particular los clavos que traspasaban las manos de Jesús. Aun así, comencé a llorar incontrolablemente. Mi cuerpo comenzó a temblar. No es que fuera la primera vez que Jesús hubiera llegado a visitarnos a su propio banquete, la Santa Cena. Sin embargo, era la primera vez que su Espíritu había quitado las escamas de mis ojos. Jesús estaba allí conmigo. Tenía que ser él. ¿De qué otra manera podría haber sentido, inmediatamente, un temor agudo mitigado con el entusiasmo mismo del gozo? ¿De qué otra manera podría saborear yo esa creciente alegría que se multiplicaba con la pesadez del pavor?
Cuando llegó el momento de volver a nuestros asientos, mi esposa, confundida y más que un poco asustada, me sujetó y me llevó de regreso. El servicio terminó y cuando comenzamos a conducir a casa, ella cautelosamente me preguntó qué había ocurrido. Casi no la oí. La experiencia había terminado, pero en lugar de dejarme satisfecho, me dejó más hambriento de la presencia tangible de Dios en mi vida. Quería volver a revivir esos momentos.
En los años siguientes, comprendí que yo no podía convocar esas experiencias. El Espíritu de Dios no está a mi servicio ni a mi disposición, más bien se mueve adonde él quiere. No obstante, sí tuve otra vez esa experiencia, y nuevamente unos cuantos meses después. No había un calendario, ni manera alguna para determinar si o en qué momento volverían a ocurrir esos acontecimientos de claridad. Solo podía atesorar cada experiencia como una señal de que Dios estaba poderosamente conmigo, brindándome su amor y su guía.
A medida que pasaron los años, nuestra familia creció y, con el tiempo, planté una iglesia. Ahora me encontraba administrando la Santa Cena. Sin embargo, eso no era todo lo que había cambiado. Nuestra pequeña iglesia se congregaba en un edificio precario. No teníamos coro, ni órgano, ni cantantes de contrapuntos celestiales. No obstante, descubrí que Dios no se revela solamente en la ceremonia del servicio de una iglesia.
Fue otro domingo como muchos. Me encontraba al frente sirviendo la Santa Cena a la congregación. Luego de recordarles las palabras de Jesús la noche en que fue traicionado, comencé a servir a mi propia familia. Me incliné hacia mi amada esposa y le susurré: El cuerpo de Cristo, quebrantado por ti,
y rompí a llorar allí mismo. Caí de rodillas, las lágrimas comenzaron a correr y la abracé, sintiendo que los mismos brazos de Jesús nos abrazaban a los dos. Logré trasladarme hacia mi primogénita, Darby, y, nuevamente, allí estábamos con Jesús a nuestro lado. Ella sintió mi abrazo desesperado, pero no tuvo miedo. Ella también supo que Jesús estaba allí. Me volteé hacia mi primer hijo, Campbell, que ya estaba llorando. Cuando lo abracé, le recordé que Jesús nunca lo dejaría, sin importar a qué batallas tuviéramos que enfrentarnos. Luego estaba Shannon, quien se preguntaba de qué se trataba todo ese lío. Su confusión por mi reacción no se debía a que no pudiera percibir la presencia de Jesús, sino porque ella siente su presencia mucho más de lo que yo jamás la sentiré, y así es para ella todos los días.
Delaney, mi hija inescrutable, era la siguiente en la fila. Desde su nacimiento, ella tiene una serenidad en sus ojos que ya empezaba a vislumbrarse como un espíritu suave y apacible. Cuando la abracé, logré controlar mi voz lo suficiente como para decirle en un susurro firme: Jesús te ama, cariño, y papi también.
Ella respondió serenamente: Lo sé, papi.
Luego estaba Erin Claire, la comediante de la familia, cuya risa ilumina la tristeza que anida en sus ojos. Por supuesto que ella había estado presenciando estos extraños acontecimientos. Sabía que era una ocasión solemne y sus ojos comenzaron a llenarse de lágrimas. Jesús está aquí, cariño. Precisamente aquí con nosotros,
le dije.
Después estaba Maili, la pequeñita Maili. Tenía que tener cuidado de no apretarla para no lastimarla. Sentí sus brazos alrededor de mi cuello y ella, también, comenzó a llorar. No de miedo, ni de tristeza, sino como Jesús afuera de la tumba de Lázaro, de empatía. Reilly, de apenas cuatro años, venía después. Lo levanté por encima de la barra de la Santa Cena y él me rodeó con sus piernas. Hijo mío, hijo mío,
le dije y lo miré a los ojos. No tengas miedo, sino recuerda que tu papi te ama, tu mami te ama y Jesús te ama ahora y por siempre.
También levanté a Donovan, el bebé. Él cabeceó durante todo el asunto, durmiendo como bebé, pero Jesús también lo bendijo.
No esperaba ser bendecido nuevamente ese día de manera tan inconfundible con la presencia de Cristo en su Mesa. Sin embargo, lo que llegué a comprender rápidamente no fue que tenía que encontrar la manera de explicarles a mis hijos lo que le ocurría a papi para que no se asustaran. En lugar de eso, aprendí que tenía que aprender de ellos, porque ellos entendían mejor que yo que Jesús estaba, en efecto, con nosotros. Cuando Jesús dijo: Les digo la verdad, a menos que se aparten de sus pecados y se vuelvan como niños, nunca entrarán en el reino del cielo
(Mateo 18:3), él no estaba sugiriendo que nuestros estándares son demasiado altos y que estos pequeños pueden lograr superarlos. Lo que él nos estaba diciendo es que nuestros estándares son demasiado bajos y que los pequeños nos llevan una gran ventaja.
Si te pareces algo a mí, esta es una de las lecciones más difíciles de aprender. Asumo con mucha facilidad que mis estudios de las Escrituras en mi oficina me acercarán más a Dios y a su reino que pasar tiempo en el jardín de atrás jugando con mis hijos. Jesús dijo claramente que ese podría no ser el caso. Tampoco puedo dejar de pensar que una de mis experiencias más profundas de su presencia fue con mis hijos, cuando estábamos arrodillados ante él en adoración. Nada de esto quiere decir que no pase tiempo dedicado al estudio de las Escrituras y de la teología. Sin embargo, sí quiere decir que ahora tomo tiempo para detenerme a mirar a mis hijos y observar las cosas que hacen que se alinean con las Escrituras. Este libro es el resultado de esas ocasiones en que he puesto atención. Percibo que a medida que he reflexionado sobre lo que Jesús quiso decir sobre los niños y su reino, he llegado a estar más enfocado en la presencia de Dios en mis días ordinarios, tan llenos de cosas por hacer.
Mi oración es que este libro te anime también a detenerte y a prestar atención. Mi esperanza es que recuperes las virtudes ingenuas
que pudieras haber perdido y que respondas a su llamado de volverse como niños.
R. C. Sproul Jr.
1
SORPRENDIDO POR DIOS
[Jesús] dijo: Les digo la verdad, a menos que se aparten de sus pecados y se vuelvan como niños, nunca entrarán en el reino del cielo
.
MATEO 18:3
¿TE GUSTAN LAS SORPRESAS? Si así es, entonces piensa en esto: Dios está lleno de ellas. Frecuentemente estas sorpresas que Dios da vienen en paquetes pequeños: en las acciones y en las palabras de los niños.
La historia de la vida y del ministerio de Jesús contiene un flujo constante de estas sorpresas, giros en las historias y correcciones a nuestra forma adulta de pensar, que se ha desviado en la dirección equivocada.
Cuando Jesús vino al mundo, ¿quién fue el primero en expresar alegría por su llegada?
No fueron los líderes religiosos, ni los profetas Simeón o Ana.
Tampoco fueron los pastores ni los reyes magos.
No, la primera expresión de alegría fue la de un bebé tan joven que ni siquiera había nacido. Juan el Bautista saltó en el vientre de su madre cuando Jesús, de igual manera in utero, se le acercó.
Un bebé en el útero. Un niño.
¡Qué sorpresa! El primero que apreció la gran encarnación del reino de Dios, que venía a esta tierra en forma humana, fue un niño.
De allí en adelante, el gran reino del Hijo de Dios, Emanuel —Dios con nosotros—, se expresó dentro del contexto de la humildad y no en el de la gloria real terrenal que la mayoría de nosotros esperaría que tuviera el Hijo de Dios.
Jesús nació en un establo, en un lugar apartado de Palestina. Piensa en esto: Jesús —el Hijo único de Dios— no respiró por primera vez en un palacio real, rodeado del esplendor que correspondía a su talla. No, su primer respiro probablemente estuvo lleno de los olores de ovejas y de vacas.
Demasiados de los que somos adultos no comprendemos totalmente la naturaleza impactante de lo que la Palabra de Dios dice acerca del Dios vivo. Leemos deprisa los pasajes bíblicos que en realidad deberían hacernos parar en seco. Francamente, esa tentación es aún mayor para los que hemos leído las Escrituras muchas veces. Somos los adultos los que tendemos a refrenar al Dios de las sorpresas al desestimar con argumentos lo que las Escrituras dicen claramente acerca de este Dios vivo.
Recuerdo cuando caí en esa tentación. Estaba estudiando y preparándome para el ministerio. Mi profesor de Antiguo Testamento aprovechó la oportunidad para enseñarme una lección profunda que tardé un poco en asimilar. No recuerdo qué dio lugar a su pregunta, pero la recuerdo claramente. Preguntó:
—R. C., ¿tiene Dios un fuerte brazo derecho?
Debo confesar que me sentí muy insultado. No era un nuevo creyente. Había leído las Escrituras y sabía que Dios es Espíritu y que no tiene cuerpo.
—Claro que no —respondí.
Pacientemente, mi profesor dijo:
—R. C., la Biblia dice que Dios tiene un fuerte brazo derecho.
Yo todavía me sentía un poco insultado, pero las cosas parecían mejorar un poco. Pensé que entendía lo que el profesor estaba tratando de hacer. Me estaba haciendo esta pregunta sencilla para que pudiera darle un pequeño discurso acerca del lenguaje antropomórfico al resto de la clase. Me alegró saber que él sabía que podía contar conmigo para encargarme del asunto. Tal vez necesitaba de unos minutos de descanso en su enseñanza, por lo que le estaba pasando la batuta a uno de sus mejores estudiantes.
—Pues, sí, profesor, la Biblia se refiere al fuerte brazo derecho de Dios, pero entendemos que la Biblia usa frecuentemente lenguaje antropomórfico. Es decir, a veces la gente describe a Dios en términos de cualidades humanas que él realmente no tiene, para ayudarnos a entender cómo es él. La Biblia, después de todo, también dice que los ojos de Dios recorren toda la tierra. Lo que Dios nos dice es que él es omnisciente, que él lo sabe todo. Sería uno de los errores más grandes pensar que los ojos de Dios están arriba de un par de piernas gigantescas y que recorren todo el globo como un hámster en una rueda. Cuando la Biblia nos dice que Dios tiene un fuerte brazo derecho, lo que en realidad está diciendo, pues al principio se dirigía a gente primitiva, es que Dios tiene la cualidad de la omnipotencia. Él tiene todo el poder.
Supuse que eso zanjaría el asunto. Seguramente el profesor me agradecería por explicar el concepto del poder ilimitado de Dios tan bien. En lugar de eso, él simplemente volvió a decir:
—R. C., la Biblia dice que Dios tiene un fuerte brazo derecho.
El timbre sonó, marcando el final de la clase de ese día, y yo me quedé confundido respecto a cuál podría haber sido su propósito.
Años después, Dios en su gracia me ayudó a entender lo que el profesor había tratado de inculcar en mí. Es muy cierto que Dios es omnipotente. Él tiene todo el poder. No hay poder del que él no sea la fuente fundamental. Nada puede doblegarlo jamás. Sin embargo, omnipotente no es la esencia que