Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Ética
Ética
Ética
Libro electrónico1572 páginas28 horas

Ética

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

La Ética de Nicolai Hartmann (1926) es una de las obras capitales, junto con la de Max Schler (1913) y la de Dietrich von Hildebrand (1953), de la ética axiológica, caracterizada como el esfuerzo por fundamentar los preceptos morales en el reino del valor.

La presente edición es la primera traducción al castellano de esta obra fundamental de la filosofía del siglo XX. "La ética material del valor (...) ha llevado a cabo la síntesis de dos clases de ideas básicas crecidas históricamente sobre suelos muy diferentes y formuladas en mutua oposición: la aprioridad kantiana de la ley moral y la diversidad del valor, contemplada por Nietzsche sólo desde lejos (...) devuelve al apriorismo ético su rico contenido originario y auténtico; y a la consciencia del valor, la certeza del contenido invariable en medio de la relatividad de la valoración humana. De este modo queda indicado el camino. (...).

De todas las evidencias que me ha proporcionado el nuevo estado del problema, apenas ninguna me ha resultado más sorprendente y a la vez más convincente que ésta: que la ética de los antiguos era ya ética material del valor muy desarrollada, no en cuanto al concepto o en cuanto a una tendencia consciente, pero sí en cuanto a la cosa misma y al proceder efectivo. (...)

Nos encontramos aquí con un engranaje insospechadamente profundo de viejas y nuevas conquistas intelectuales; y en el giro de la ética ante el que estamos, se trata de una síntesis histórica de mayor calado que la síntesis de Kant y Nietzsche: de una síntesis de la ética antigua y moderna". (Del prólogo del autor a la primera edición)
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento1 sept 2011
ISBN9788499206035
Ética

Relacionado con Ética

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Filosofía para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Ética

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

3 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Ética - Nicolai Hartmann

    actitud.

    PRIMERA PARTE:

    LA ESTRUCTURA DEL FENÓMENO ÉTICO

    (Fenomenología de las costumbres)

    Sección I:

    Ética contemplativa y normativa

    Capítulo 1. La cuestión de la competencia de la filosofía práctica

    a) Índole universal y pretensión de validez de los mandatos morales

    Las dos preguntas planteadas contienen el programa de la ética. No dividen ellas el conjunto de su tarea en dos mitades independientes. Su conexión es demasiado íntima y orgánica para eso. No pueden separarse, son las dos caras de una única pregunta básica. Sólo puedo considerar lo que debo hacer si «veo» lo que es valioso en la vida. Y sólo puedo «ver» lo que es valioso si siento este ver mismo como conducta valiosa, como tarea, como íntimo deber-hacer.

    Este introducirse la una en la otra de las dos preguntas no es indiferente para el adelanto en la investigación. La amplitud del frente del problema disgrega la fuerza de penetración. Tenemos que dividirlo, ir adelantando en los problemas parciales y, desde lo ganado, recuperar la vista de conjunto. Pero sólo está asegurado este procedimiento cuando el introducirse el uno en el otro de los problemas garantiza de antemano una tal recuperación. La ventaja del estado del problema ético es que esta condición se cumple con el desdoblamiento de la pregunta básica. Podemos perseguir por sí, tranquilamente, el más reducido y claro problema del deber-hacer sin peligro de malograr por eso el problema distinto y más amplio de lo valioso en general. Ambas preguntas apuntan a los mismos principios éticos, a los mismos valores. Sólo que el recorte propuesto del reino del valor es de muy diferente tamaño en ambas. Para los primeros puntos de apoyo, hay que partir del recorte más limitado. Por lo pronto, podemos seguir los métodos empleados por la ética, que casi exclusivamente apuntan al deber-hacer. Conocer el carácter parcial de la pregunta puede bastar como correctivo al alcance de la mano.

    Cuando se trata de buscar principios, hay que preguntar en primer lugar: ¿Qué tipo de principios?

    No basta responder a esto lacónicamente: valores. La pregunta es precisamente qué son los valores. Y esta pregunta es más difícil de lo que se puede aquí anticipar. Si nos mantenemos primeramente en la concepción más reducida de los principios éticos como principios del deber-hacer, entonces llevan inconfundiblemente el carácter de mandatos, de imperativos. Plantean requerimientos, configuran una especie de tribunal y, ante este tribunal, ha de responsabilizarse la conducta humana —ya sea hacer o mero querer. Pero ellos mismos no rinden cuentas sobre su competencia, no reconocen ninguna instancia sobre sí que pudiera legitimar sus requerimientos como lícita pretensión o desenmascararlos como arrogancia. Ellos se presentan como instancia última, autónoma, absoluta. Pero de este modo suscitan ellos mismos la cuestión de su legitimidad.

    ¿De qué índole es la autoridad de los principios morales? ¿Es una autoridad pura, realmente absoluta? ¿O es relativa a épocas y concepciones? ¿Hay mandatos éticos absolutos o se han originado y pueden volver a hundirse en el no ser y en el olvido? Por ejemplo, el mandato: «Ama a tu prójimo», ¿es supratemporal y eterno? ¿Depende su validez de si los hombres tienden a respetarlo y a cumplirlo?

    Evidentemente, la pregunta no se puede resolver con una remisión al hecho histórico de que ha habido épocas en las que los hombres no conocían este mandato. Si el mandato existe de modo absoluto, este hecho fue justamente un caso de ignorancia o de inmadurez moral del género humano, pero no una refutación del mandato. Pero si no existe de modo absoluto, el momento histórico de su surgimiento es objetivamente la hora de nacimiento de un principio moral.

    Por tanto, los hechos no nos pueden instruir en este caso. Del mismo modo que, en general, los hechos nunca pueden decidir una cuestión de derecho.

    Así, en principio, se oponen dos concepciones contradictorias: una absolutista, apriorística; y otra relativista, histórico-genética.

    Cuál de las dos tenga razón, dependerá de cuál sea sostenible como teoría en sus consecuencias. Si los mandatos morales son absolutos, habrá que demostrar en ellos lo absoluto como principio autónomo e incontrovertiblemente cierto. Pero si se han originado, habrá que mostrar inversamente cómo hay que pensar su origen y, cómo, con ese origen, adquiere validez lo positivamente recto y se origina su apariencia de carácter absoluto. Desde la época de la sofística, que diferencia por primera vez entre lo que existe φύσει y lo que existe θέσει, no se ha vuelto a adormecer esta pregunta y se encuentra con razón en el centro de toda disputa entre opiniones y teorías.

    b) Relativismo ético

    Esta cuestión es decisiva para la esencia de la ética filosófica. Si los mandatos morales se han originado, serán obra del hombre y, por tanto, el pensamiento humano tendrá poder para establecerlos y derogarlos; así, pues, el pensamiento filosófico podría tener poder para dar mandatos al igual que el pensamiento político tiene poder para dar leyes. El Derecho positivo y la moral positiva se situarían entonces al mismo nivel. Luego, la ética sería «filosofía práctica» en sentido normativo y la pretensión de instruir sobre lo que debe ocurrir no sería una huera arrogancia. Pues los principios del deber tendrían que ser inventados, ideados. El trabajo del pensar ético sería el lugar de origen de su existencia.

    También pudiera suceder que las normas nacieran y alcanzaran validez aparte y temporalmente antes de la reflexión filosófica, pero aún así le correspondería a la ética filosófica toda la responsabilidad por ellas. Pues, como tribunal de cuentas espiritual, le incumbiría revisar las normas, ponerlas sobre la balanza, admitirlas o rechazarlas. El pensamiento ético sería el invocado legislador de la vida humana; tendría el poder y el deber de instruir a la humanidad sobre algo mejor.

    Aunque se puede llegar a ver fácilmente con el sentimiento que la ética filosófica no asume de hecho esta enorme responsabilidad, se precisa, sin embargo, de una prueba más estricta por la estructura del fenómeno ético. La prueba se rendirá por sí misma en el curso de la siguiente investigación con creciente certeza.

    Pero lo que resulta obvio inmediatamente sin demostración es la evidencia de que ninguna ética filosófica, incluso si la incumbiera realmente semejante responsabilidad, podría asumirla. El pensamiento humano es tan relativo como las normas cuya relatividad debería superar. Las teorías éticas discrepan tanto como las cambiantes normas de la moral positiva. Si la ética filosófica quisiera encargarse en serio de esta imposible tarea, tendría que culparse de la misma arrogancia que tendría que desenmascarar en esas normas originadas.

    Más bien la ética filosófica tendría que rechazar también de sí misma la pretensión de carácter absoluto contra la que lucha en esas normas. En este punto de la cuestión, no existe en absoluto ninguna duda en serio.

    c) Absolutismo ético

    Otra cosa es si los mandatos morales son absolutos. Entonces, a la filosofía sólo le quedará constatarlos, ponerlos en claro, ocuparse de los fundamentos internos de su carácter absoluto y sacarlos a la luz. Pues en este caso el pensamiento sólo sería una copia de aquello que está pre-configurado; y la ética sería contemplativa, no normativa; sería teoría pura de lo práctico, no «filosofía práctica» ella misma. Se situaría aparte de la vida, no tendría influencia, no podría instruir sobre lo que debemos hacer, no podría revisar, formar, reformar, no asumiría ninguna responsabilidad. No tendría ninguna actualidad, sólo seguiría a la vida real a una clarificadora distancia. Su valor existiría sólo para ella misma, para la construcción del pensamiento como tal, no para la vida.

    Tampoco puede ser ésta la verdadera situación objetiva. Es verdad que, por regla general, la filosofía no guía la vida real. Pero si se sitúa aquí el límite del esfuerzo filosófico lleno de sentido, ¿por qué el sencillísimo conocimiento de ese límite no detiene en este punto para siempre a ese esfuerzo? ¿Por que no se interrumpe la larga serie de filósofos que esperan la instrucción decisiva de la reflexión y de la profundización éticas? ¿Es esto una funesta ilusión, la sombra de la arrogancia de una autoridad legisladora? ¿O hay aquí un motivo oculto que le simula continuamente la autonomía que no tiene al que se esfuerza en serio?

    En realidad, ¿no es al revés? Para aquellos que se miden mentalmente con el problema de los mandatos morales, esta profundización ¿no es de algún modo guía y conformación de su vida? ¿Y no es enseñanza y aprendizaje lo que esta guía y conformación también introduce en la vida de los otros? Si se mira a las escuelas de filósofos de la Antigüedad, no se puede dudar en absoluto de que también se da este fenómeno y de que no ha tenido en absoluto un reducido espacio de juego en tales épocas entre los instruidos. ¿Cómo, pues, va a desaparecer la creencia de que la instrucción y el mejoramiento tienen que venir de la profundización filosófica?

    ¿Y no se tiene que decir que aunque este fenómeno pueda ser cuestionable y esta creencia vanidosa, no habría que exigir categóricamente de la filosofía, pese a ello, instrucción práctica y guía normativa? ¿No es éste precisamente su sentido y su deber? Sucede que los mandatos éticos son muchos; son diferentes según la época y los pueblos, y que todos aparecen con la misma autoridad, con lo que se contradicen en la reclamación de un carácter absoluto. Ahora bien, si los errores históricos son tantos como los mandatos positivos, habrá que exigir categóricamente una instancia que en este punto distinga, aviste, limite arrogancias —aunque quizás ella misma no pueda pisar lo mejor del terreno.

    Unicamente la filosofía puede ser esa instancia. Otra cualquiera sería de nuevo autoridad arrogada. Por su esencia, la filosofía es la instancia que juzga por evidencias y fundamentos. Y si todavía no puede serlo, radica en su esencia serlo. Y, por tanto, tiene que llegar a serlo. Es la instancia invocada.

    Capítulo 2. De la enseñabilidad de la virtud

    a) La afirmación de Sócrates

    Pero, entonces, ¿cómo hay que concebir el carácter de lo práctico y de lo normativo en la ética? ¿Cómo hay que delimitarlo? La ética no puede asumir la responsabilidad por los mandatos mismos. No puede ser legisladora positiva. ¿Qué competencia, pues, tiene lo práctico en ella?

    En el fondo, ya se encontraba el mismo problema en la pregunta inicial de la ética antigua: ¿Es enseñable la virtud? Los antiguos la resolvieron casi sin excepción en sentido positivo. La idea básica era intelectualista. La más conocida es la formulación socrática. Nadie hace el mal por mor del mal; siempre se nos representa como un bien que pretendemos. Nos podemos equivocar únicamente en lo que tenemos como bueno. Todo depende de que sepamos lo que es bueno. Si lo sabemos, no podemos querer el mal; nos diríamos no a nosotros mismos con ello. De ahí las dos proposiciones fundamentales que dominan toda la ética tardía de la Antigüedad: La virtud es el saber. Y seguidamente: La virtud es enseñable.

    Tampoco rompió este esquema la teoría de los afectos de la Stoa. Son los afectos los que impiden a la voluntad querer lo bueno; por eso deben ser aniquilados. Pero los afectos son concebidos intelectualistamente como saber defectuoso (ἄλογος ὁρμή). Su superación, por otra parte, no es nada más que saber, dominio del logos.

    La concepción extremadamente normativa de la ética se basa en esto: la ética no sólo es competente para enseñar qué debe ocurrir, sino que también tiene fuerza para determinar de este modo la voluntad y el hacer. El moralmente malo es el que no sabe, el bueno es el sabio. El ideal del sabio domina la ética.

    b) El concepto cristiano de «pecado»

    La ética cristiana pone del revés esta teoría mediante su concepto de la debilidad humana y del poder del mal.

    El hombre conoce el mandato de Dios, pero, no obstante, lo transgrede. No tiene fuerza para cumplirlo, su saber es impotente, «peca». Se puede caracterizar el concepto de pecado como lo auténticamente revolucionario en la ética cristiana. El pecado no es la mera falta, tampoco simplemente la culpa. Es un poder que seduce, que determina en la vida. Aunque al hombre le tocan las consecuencias —la paga del pecado—, no es, sin embargo, señor suyo. Tiene que someterse. El hombre antiguo, ciertamente, también conoce un sometimiento, pero se somete al afecto; y el afecto es su no-saber. El cristiano, sin embargo, está convencido de antemano de que el sometimiento no depende de él. Pues no se trata de un saber. Se trata de la capacidad o incapacidad para seguir al mejor saber. Pues el hombre no sigue necesariamente a ese saber. Más bien, cuando conoce el mandato, está ante la decisión en pro o en contra del mandato. Y hay un poder oscuro, irracional, que interviene en esta decisión. Es el más fuerte. El hombre no tiene fuerza para arrancárselo. La carne es débil. Sólo Dios puede ayudarlo, liberarlo de ese poder.

    Es indiferente cómo se entienda metafísicamente el poder del mal, si como diablo o como materia, si como impulso antimoral o como mal radical. La cosa sigue siendo la misma; y contiene, como la afirmación de Sócrates, una parte de verdad ética que no puede perderse. Es la antítesis de la afirmación de Sócrates. Traducida al lenguaje de los antiguos, reza así: La virtud no es enseñable, pues aunque es saber enseñable, es saber que nada hace. Pero en el lenguaje de nuestros actuales conceptos quiere decir: la ética, ciertamente, puede enseñar lo que debemos hacer, pero su enseñanza es impotente, el hombre no puede seguirla. Aunque la ética sea normativa en la idea, no lo es, sin embargo, en la realidad. No hay una filosofía práctica. Práctica únicamente es la religión.

    Las últimas afirmaciones son expresión de una intuición que una vez más no da en la diana. Por mucho que la superación de la debilidad humana y del poder del mal pueda ser también una cuestión por sí que esté más allá de la pregunta por la enseñabilidad, no obstante hay que conocer antes los mandatos morales; hay que saber de alguna forma lo que es bueno y malo para estar enfrentado a la decisión. Aunque la virtud no «sea» saber, tiene que corresponderla, desde luego, un saber. Y en la medida que el hombre no tuviera este saber, le quedaría a la ética la tarea de dárselo. Le tendría que poner ante la decisión en pro o en contra de lo mandado. Le habría de mostrar los mandatos morales.

    Este estado del problema no se altera cuando se le concibe en el lenguaje conceptual de la religión. La ley dada por Dios juega aquí el papel de las normas. La ley se mantiene también en la obra de redención, «yo no he venido para deshacer, sino para cumplir». El hombre, antes que nada, tiene que ser colocado ante la ley. Su denegación es denegación ante ella. Pero la representación de Dios como legislador no es la privación de los derechos de la ética como consciencia normativa del hombre, sino precisamente el más firme reconocimiento del carácter absoluto de su contenido. La autoridad del legislador es la forma de ese carácter absoluto. Se traspasa en este caso la autonomía de la consciencia moral a Dios. Aquí no está en cuestión si el traspaso, por su parte, se corresponde con el fenómeno; si con él no se pone al hombre bajo tutela. Claro está que ese traspaso forma parte esencialmente del concepto de pecado. El pecado no es culpa ante los hombres o ante la propia conciencia, sino culpa ante Dios. Pero, en este sentido, el pecado ya no es un concepto ético y no pertenece al contexto de nuestras preguntas.

    c) La ética de Schopenhauer de la teoría pura

    Se puede añadir una larga serie de ulteriores matizaciones de lo normativo a estas dos concepciones, la antigua y la cristiana. De importancia para nuestro problema sólo es el caso extremo, la desaparición completa de lo normativo. Schopenhauer ha representado con la máxima pureza una ética de esta índole.

    Según este modo de ver, la ética como disciplina filosófica es completamente no-práctica, no es diferente en nada de la lógica y de la metafísica. No sólo no puede prescribir nada, sino, tampoco, tratar de preceptos. No hay ningún poder, ni en el hombre, ni fuera de él, que ponga enfrente del hombre un deber. Hay, en verdad, un principio de la conducta moral, el cual está profundamente anclado en la esencia metafísica del hombre. Pero la ética sólo puede destaparlo, sacarlo a la luz de la consciencia, en la medida en que influye en la consciencia. La ética no puede conseguir que actúe cuando dormita encerrado y enterrado. La ética no es ningún factor de poder en la vida real; únicamente puede, como toda filosofía, mirar contemplativamente, analizar y conceptualizar. Es teoría pura.

    La vida del hombre discurre despreocupada de la ética. Del «carácter inteligible» dependerá de qué modo el hombre se decida; el «carácter inteligible» es la decisión moral. Pero este carácter nunca se hace fenómeno, tampoco en la teoría ética. De este modo, la ética no sólo no puede idear qué debe ocurrir, sino que tampoco puede descubrirlo y enseñarlo. Ya está siempre ahí; es más, de hecho ya se está decidido siempre hacia un lado u otro. El hecho originario de la elección no esta situado en la consciencia, sino con anterioridad a ella.

    Si se pone esta concepción de la ética al lado de las dos concepciones anteriores, se puede distinguir una triple matización:

    1. El modo de ver antiguo: La ética es normativa, enseña lo que debe ocurrir y con éxito, por cierto. Tiene influencia sobre la vida; su enseñanza acarrea la responsabilidad para el hombre.

    2. El modo de ver cristiano: Aunque la ética sea normativa en el sentido de la teoría, no lo es, sin embargo, en el sentido de la repercusión y de la influencia. Su enseñanza es infructuosa. La fuerza y la ayuda tiene que venir de otra parte.

    3. El modo de ver de Schopenhauer: La ética no es normativa en absoluto; no puede ni determinar la vida, ni instruir acerca de cómo podría ser determinada. Carece de influencia tanto respecto a lo bueno como respecto a lo malo.

    Es fácil ver que los dos modos de ver extremos se distancian ampliamente del fenómeno ético. Hemos visto la fuente del error en la concepción antigua. Esa fuente de error es eliminada en la cristiana. El modo de ver de Schopenhauer padece de la aporía inversa: ¿Cómo podría ser la consciencia del principio tan completamente indiferente para la conformación de la vida cuando toda consciencia tiene un matiz práctico-emocional y la teoría pura sólo existe en la abstracción? ¿Y cómo puede la ética en tanto que teoría no ser práctica cuando, por supuesto, ella es el saber del principio y este saber es presuposición de la decisión de la voluntad? Pues aunque la conducta moral no «sea» saber, presupone saber, sin embargo.

    El modo de ver intermedio se aproxima al máximo al fenómeno de la vida moral. Limita lo normativo en la ética, sin suprimirlo por principio. Que de hecho lo limite demasiado es asunto de una investigación diferente.

    d) El «Menón» de Platón y la solución de la aporía

    Pero con esto no está despachada la disputada cuestión de los antiguos acerca de la enseñabilidad de la virtud. Que el saber como tal garantizaría ya la conducta recta, fue la presuposición errónea en ellos. Ahora bien, si se prescinde de esta presuposición, si se la rectifica, aún le sigue quedando al saber la significación fundamental de una condición previa. Pero si se retrocede a esta tesis más modesta, se repite la vieja cuestión con una delimitación más perfilada.

    Se trata ahora exclusivamente de este saber que pone al hombre ante la decisión y que, en este sentido, es condición de la conducta recta. Si se deja de lado la ulterior cuestión de si y hasta qué punto tiene el hombre libertad para llevar a cabo las consecuencias de este saber, sigue quedando la siguiente pregunta: ¿De qué índole es este saber? ¿Es enseñable o no como tal? ¿La ética puede proporcionarnos su contenido, los mandatos morales mismos? ¿O en este punto es impotente y está condenada a constatar y a analizar de un modo meramente posterior lo que ya tiene la consciencia moral viva?

    Según la cosa misma, esta es la cuestión que Platón acoge y trata en el «Menón». De este modo, ha sido pionero para la ética filosófica.

    La aporía parte de una alternativa: O la virtud es «algo enseñable» (διδακτόν) —algo que puede adquirirse mediante el ejercicio (ἀσκητόν)— o bien es algo «nacido por naturaleza» al hombre (ϕύσει παραγενόμενον). Esta disyunción hay que entenderla como una disyunción estricta. Si la virtud es enseñable, su contenido no puede ser posesión propia y originaria de la consciencia moral (del «alma»). Su contenido ha de llegarse a recibir y aprender desde fuera. Pero entonces es cosa de implantación (θέσει), una invención humana, y no tiene ningún carácter absoluto, ninguna obligatoriedad universal. La relatividad sofística del conocimiento también valdrá entonces para el conocimiento moral. Y la dependencia de la conducta recta respecto del saber significará, en consecuencia, el abandono de los firmes e inmutables criterios de valor del bien y del mal.

    Y a la inversa: Si la virtud es algo «nacido por naturaleza», será claramente un inmutable criterio de valor, una posesión propia y originaria del «alma» —posesión librada de toda implantación y arbitrariedad por parte del pensamiento—, fundamento del conocimiento moral, pero no será enseñable. No se la podrá proporcionar al alma; el alma sólo la podrá sacar de sí. Pero esto significará para la ética la remisión a la teoría, a lo no-práctico, a lo contemplativo.

    Por tanto, aquí tenemos in nuce la aporía básica de lo normativo. Ambos lados de la alternativa son igualmente inaceptables, contradicen la situación objetiva en el fenómeno ético. Y en este punto interviene esa célebre investigación dialéctica que muestra como falsa la alternativa misma.

    Si en el saber ético se excluyen lo διδακτόν y lo φύσει παραγενόμενον, así también se tienen que excluir en cualquier otro saber. ¿Es este el caso? La matemática se considera como objeto de enseñanza; por tanto, se debería concluir que las proposiciones de la matemática no son objetos de un saber propio. Tenemos que orientarnos en el fenómeno mismo de enseñar y aprender. Este fenómeno lo desarrolla Platón ampliamente en el «interrogatorio del muchacho»¹. El muchacho es colocado ante el cuadrado dibujado y se le pregunta por el lado del cuadrado doble. Se pone de manifiesto que, aunque al principio da respuestas falsas, después se da cuenta él mismo de su falsedad por la esencia de la cosa misma (la construcción geométrica). Al final reconoce, precisamente por la misma esencia de la cosa, que en la diagonal del cuadrado dado ya tiene ante sí el lado del cuadrado buscado. Lo sabe de repente, sin que se le haya dicho. El interrogatorio únicamente le ha conducido a ello. Por tanto, evidentemente, tiene ese saber como un saber propio y originario. Su «aprender» únicamente es un llegar a ser consciente de la situación objetiva en él. Y el «enseñar» del que sabe es únicamente la guía hacia esa situación objetiva. El muchacho tiene que comprenderla por sí mismo, tiene que convencerse a sí mismo de esa situación objetiva. Lo demás no es un auténtico comprender. «Enseñar» es meramente mayéutica —ayuda al nacimiento del conocimiento.

    De este modo, se invierte el estado del problema desde el fondo. Al menos en la geometría, no se excluyen lo διδακτόν y lo φύσει παραγενόμενον. La alternativa misma es falsa en esta disciplina. Al revés: sólo es «enseñable» lo que ya está presente en el alma como saber propio y originario. «Aprender» es el volverse consciente del saber propio y originario, es «anámnesis». El sentido teorético-cognoscitivo de la «anámnesis» no tiene nada que ver con las imágenes mítico-psicológicas de la «reminiscencia». Este sentido está resuelto en su definición: «sacar por sí mismo de sí mismo un saber»². Este «sacar» indica una profundidad del alma, dentro de la cual tiene que meterse aquél que quiera cerciorarse, conociéndola, de una situación objetiva. La expresión parece ser en Platón terminológicamente firme, tal y como lo muestra el pasaje paralelo del «Fedón» donde se determina la esencia del aprender como «sacar un saber propio y originario»³.

    «Anámnesis» es el concepto platónico de lo apriórico en el conocimiento. El saber geométrico es apriórico. Esto no impide su «enseñabilidad». La «enseñanza» es la guía para meterse dentro de la propia profundidad.

    Evidentemente, el moralmente bueno «sabe» de alguna forma lo que es bueno. Ahora bien, ¿cómo puede saberlo? No puede entregarse a ninguna autoridad, no puede prestar juramento a ninguna palabra de maestro. Tampoco tiene de nacimiento una clara consciencia de lo bueno. Otra cosa es si lleva ese saber de lo bueno oculto en sí, en la profundidad del alma, como «saber propio y originario», y de ahí puede «sacarlo» a la luz de la consciencia por reflexión y profundización personal —por la mayéutica del que sabe, que en este caso le «enseña» induciéndolo a la reflexión. Por tanto, la virtud es enseñable en el mismo sentido en que es enseñable la geometría: su enseñabilidad no está en contradicción con su originariedad interna, con lo φύσει παραγενόμενον. Esto último es sólo la expresión poco precisa para la aprioridad del saber moral en la esencia de la virtud. Más bien la virtud es «enseñable» sólo porque es y hasta donde es conocimiento apriórico.

    Capítulo 3. El sentido legítimo de lo normativo

    a) Lo indirectamente normativo

    El conocimiento ético es conocimiento de normas, mandatos y valores. Todo conocimiento normativo es necesariamente apriórico. La filosofía platónica es el descubrimiento histórico de los elementos aprióricos en el conocimiento humano en general. Es, por tanto, en sentido eminente, la justificación de todo conocimiento normativo. Y de este modo, a la vez, la del carácter normativo de la ética misma.

    La ética, en efecto, puede enseñar lo que es moralmente bueno, así como la geometría puede enseñar lo que es geométricamente verdadero. Pero la ética no puede imponer nada a la consciencia moral, sino sólo conducirla hacia sus propios contenidos y principios. Únicamente puede extraer de ella lo que está contenido en ella. También en esto se equipara con la matemática pura. La diferencia es sólo que los principios y contenidos que la ética eleva en la consciencia son mandatos, normas y valores. Por tanto, la ética es normativa según el contenido, pero no según el método o la índole de «enseñanza». Pues la aprioridad del conocimiento y la didáctica de la conducción hacia él es la misma aquí que allí. La ética filosófica es la mayéutica de la consciencia moral.

    Por consiguiente, la ética puede, en efecto, exponer y enseñar principios que quizás no podría contemplar ninguna consciencia sin ella. Pero no los puede idear o inventar por sí misma; únicamente puede traer a la consciencia lo que está dispuesto como principio en el alma del hombre o, más acertadamente —pues el concepto de «disposición» es ambiguo—, lo que es principio ético en sí. Tiene que haber tal ser de los principios éticos —ya sean éstos mandatos, normas o sencillamente valores.

    Es una cuestión ulterior, de la que aún pende una serie particular de aporías, qué significa, por su parte, tal ser de los principios éticos; qué tipo de esfera de ser les corresponde y qué modalidad tienen. Esa serie de aporías será investigada en su lugar. Por de pronto, el paralelismo platónico entre ética y matemática también nos permite aprender, además, que hay esferas de ser de esta índole —que no son reales, ni tampoco meramente subjetivas— y que, enfrentándonos con esta cuestión, no anticipamos nada más que lo que la teoría del conocimiento reconoce sin inconveniente en otros campos.

    Por tanto, existe con pleno derecho el carácter normativo en la ética como disciplina filosófica. Pero este carácter experimenta una limitación considerable, contrariamente a todas las exageradas representaciones de su poder para conformar la vida. La ética misma no es normativa en primer término, sino sólo lo es el principio —o el reino de los principios— que ella ha de descubrir; con otras palabras, su objeto. Sólo indirectamente se traspasa el carácter normativo de los principios a ella misma. De ahí que ese carácter empalidezca en ella por completo, se debilite y no sea necesario de ninguna manera. La ética sólo es normativa únicamente en la medida en que trae a la consciencia principios cuya influencia sobre la decisión de la voluntad humana, la toma de posición y la valoración de lo real se facilita con esta elevación suya a la consciencia que piensa. Sólo dentro de estos límites su trabajo mayéutico es condición de semejante influencia y sólo dentro de estos límites ayuda verdaderamente a los principios morales para su repercusión en la vida real.

    Pero éste no es siempre el caso; quizás, incluso, sólo sea una extraña excepción. Los mandatos, las normas y los puntos de vista del valor habitualmente tienen efectos en la vida antes de que sean elevados a la plena luz de la consciencia por la reflexión ética subsiguiente. Más bien, por lo común, la ética filosófica sólo los descubre debido a que choca con sus repercusiones en la vida y es conducida por ellas hacia la presencia del principio. No es que de este modo llegue a ser a posteriori el conocimiento del principio. El principio como tal únicamente puede ser conocido a priori, esto es, únicamente puede ser conocido como lo independiente, primario e inmediatamente evidente que está detrás de estas repercusiones —en donde por repercusiones hay que entender esos hechos: las valoraciones, las tomas de posición, las decisiones de la vida moral. Sin embargo, este conocimiento apriórico es ocasionado por lo posterius.

    b) El campo de trabajo manifiesto y la idea de la ética

    Por eso es importante dejar claro que tienen que ser abandonadas radicalmente aquí mismo, en el umbral del verdadero trabajo filosófico, todas esas expectativas exageradas con las que el ingenuo acostumbra a adentrarse en la investigación ética, todos los sueños de alto vuelo sobre mejora del mundo y la rápida reorientación de la vida. La investigación filosófica es profundización sobria en el fenómeno ético, no una voluptuosa búsqueda de actualidades y sensaciones.

    Por otra parte, tampoco se puede ignorar que no hay que subestimar en la ética el espacio de juego de lo indirectamente normativo. En primer lugar, siempre existe en sí la posibilidad de que la ética, con su método, descubra valores que le faltaban a la vida moral o que estaban perdidos. Y bastaría únicamente esta posibilidad para determinar al filósofo moral a una búsqueda incesante, incluso a riesgo de encontrar poco, debido a la importancia de la tarea. Pero ¡quién se podría formar hoy un juicio firme sobre las perspectivas de tal búsqueda! Estamos en los inicios de la investigación consciente del reino del valor. Nadie puede saber adónde nos conducirá. Y la misma historia de la ética —nos parece vieja y venerable, atascada en su camino; pero, comparado con lo que no conocemos, con lo que vendrá, ¡qué es el corto espacio de la historia del espíritu al alcance de la vista! La ética es esencialmente la mirada a lo venidero. Ella misma tiene que examinar con esta mirada su propio esforzado trabajo. Y en este punto no tiene ningún motivo para la resignación escéptica. Del mismo modo que se tiene que mantener sobriamente en los fenómenos, así tiene que apartarse de los ideales arrogantes; su esencia y su idea sigue siendo ésta: ser conformación de la vida. Y únicamente podrá serlo en la medida en que abra la mirada para esos valores, de los que carece la vida efectiva, de modo que su idea es abrir la mirada y obsequiar a la vida con lo que la enseña a contemplar.

    Desde luego, en la idea, la ética es filosofía práctica —sea mucho o poco lo que pueda descubrir y conformar indirectamente. Pero, en su definición esencial, se trata únicamente de su posición de principio y de ningún modo de sus rendimientos efectivos, que, acaso, ella podrá contemplar retrospectivamente. No es normativa en relación con los resultados, no conforme a la experiencia, sino en relación con la tarea que le incumbe en la vida del hombre y conocida a priori como tal.

    c) Ética y pedagogía

    No se puede dejar de ver por más tiempo que, en la investigación ética, hay un campo de trabajo práctico reducido, pero completamente accesible: en toda actividad educativa —ya consista en el aleccionamiento de los denominados pedagogos, ya en la involuntaria influencia y en el involuntario despertamiento que viene del trato con el moralmente maduro.

    Cuanto más abarque del reino de los valores el que guía moralmente, tanto más abrirá necesariamente la vista, la comprensión y la perspectiva para la vida a los guiados. Los problemas del valor se presentan inadvertidamente en los objetos de enseñanza y en las preguntas de la vida; y el que reprende, aconseja, llama la atención o habla sobre materia literaria, dirige sin querer la mirada para el valor del no deformado hacia sus objetos eternos, los valores éticos. Cuanto más joven e inmaduro sea el que aprende, tanto más responsable y de graves consecuencias es el influjo. La mirada para el valor demasiado reducida del pedagogo siempre es un grave peligro para los jóvenes confiados a él. El encajonamiento prematuro en una concepción parcial, limitada o absolutamente partidista de la vida, la deformación y la esquematización morales y la uniformidad espiritual de la juventud son las consecuencias. Raramente son hechos otra vez buenos los jóvenes en la vida posterior. El fundamento del mal es la no-formación ética del educador.

    En este punto, la ética filosófica tiene una tarea muy actual. Tiene que educar al educador, así como éste tiene que educar a los jóvenes. De este modo, la ética filosófica es indirectamente lo que la proponía Platón: la educadora del hombre.

    En general: Si la consciencia de los principios morales fuera indiferente para sus repercusiones en la vida, la significación «práctica» de la ética quedaría circunscrita a las raras conquistas de la apertura originaria al valor. Pero no es así. Una consciencia del valor desarrollada, madura y formada es superior prácticamente a la adormecida, oscura y confusa —quizás no en decisión y acción, pero sí en la toma de posición puramente interior, en la toma de contacto con personas y situaciones, en la participación en la plenitud de lo valioso en la vida y en el íntimo crecimiento moral del hombre.

    He aquí un amplio campo de trabajo práctico para la ética, lejos de las grandes perspectivas del desarrollo de la humanidad, en el marco más reducido de la vida diaria. La ética trabaja en el despertamiento del órgano para el valor. Que este trabajo únicamente penetre en la vida por mediación de uno o de unos pocos, no le causa ningún perjuicio. Siempre habrá pocos educadores vocacionales. Pero los pocos son la sal de la tierra.

    d) Apriorismo teorético y ético

    Si tras todo esto nos preguntamos que quién tiene razón, la Antigüedad o Schopenhauer; que si es lo bueno enseñable o es la ética contemplativa, entonces hay que responder: ambos tienen razón y ambos carecen de ella. La sustitución platónica de la disyunción entre «enseñable y dado por naturaleza» por una conjunción proporciona la síntesis de ambos puntos de vista tras desprenderse de sus exageraciones. La ética, ciertamente, no prescribe nada por sí. Pero, no obstante, enseña lo que es bueno, en la medida en que nuestro saber sobre ello nunca es perfecto. Únicamente enseña lo que encuentra, lo que contempla, y su enseñanza misma no es nada más que un permitir contemplar. Pero en la medida en que lo contemplado contiene un requerimiento, un mandato, la ética es, a la vez, la consciencia del mandato y, de este modo, ella misma, una consciencia que manda.

    Esta situación objetiva tiene un alcance mucho mayor que el que permite sospechar la mera puesta en claro de lo normativo. Afecta ya al núcleo más íntimo del fenómeno ético: la relación de los principios —esto es, de los valores— con la consciencia. Si esta relación fuera una mera relación de conocimiento, ya estaría solucionado con la clave del apriorismo platónico (en la teoría de la anámnesis) también el problema básico contenido en ella. Pero además hay también una relación de determinación. Esta relación contiene la pregunta: ¿Cómo llegan los principios de valor a tener repercusión en y a conformar lo real?

    Es fácil ver que la consciencia desempeña en esta cuestión un papel integrador, que los valores determinan de otro modo que las categorías del ser, no directamente, sino —si es que lo hacen— por la mediación de la consciencia del valor. Pero, de este modo, el apriorismo ético mismo gana también una significación completamente diferente a la del teorético. Es de una importancia metafísica diferente e incomparablemente mayor. Y en este punto está el límite de la analogía platónica entre geometría y ética.

    La geometría como conocimiento puro no necesita insertar en la realidad las leyes que contempla a priori. Lo real ya es geométrico hasta donde pueda serlo. Pero lo que la ética contempla a priori, los valores, no está contenido íntegramente en lo real. La realidad, ciertamente, está impregnada en amplia medida de valor, pero no está formada por valores hasta donde pueda estarlo. Hay contenidos de valor no realizados y hay realidades que son contrarias al valor. Hay lo moralmente malo al lado de lo bueno.

    Aquí se separan los problemas. Aquí está el límite entre el a priori meramente cognoscitivo y el a priori que exige, que manda. Y al mismo tiempo aquí está la línea de separación desde la que el problema del «conocimiento» ético ya no es nunca más en sí mismo un mero problema de conocimiento. Aquí comienza la esfera reservada a la actualidad de la vida y al deber-hacer. Pues todo valor tiene, una vez captado, la tendencia a la realización, por muy no real que pueda ser. La evidencia del valor y el influjo del valor sobre la conducta real y la vida del hombre sólo están separados entre sí por la libertad de la decisión.

    Al conocimiento apriórico le toca todo el peso de la responsabilidad. Aunque como conocimiento no ordene qué debe ocurrir, sin embargo, los contenidos que contempla lo ordenan; y así él mismo recibe el peso del mandato.

    ¿Puede soportar la carga de semejante peso? ¿Es tan cierto, tan absoluto, tan inengañable? ¿O aún hay un criterio para él, una contra-instancia en la que tendría un correctivo? La aprioridad teorética posee algo así —en la experiencia, que reposa sobre el testimonio de los sentidos. La ética no lo tiene, pues la realidad experienciable no necesita en absoluto contener los valores contemplados; y respecto al mandato, los valores se concentran precisamente allí donde la realidad —esto es, la conducta real del hombre— no se corresponde con ellos.

    En la ética está puesto el apriorismo enteramente sobre sí mismo, de modo completamente autónomo. Y precisamente esto constituye en él lo cuestionable. De este modo, se renueva en otro sentido —en cierto modo, sobre otro plano problemático— la aporía de lo normativo en la ética ¿Y si no estuviera sobre bases firmes este apriorismo «autónomo», si hubiera en él una oculta arbitrariedad, un libre idear, un fingir, un juego frívolo de la fantasía bajo la simulación de autoridad elevada? ¿No sería esto un juego con la vida humana misma? ¿No es fácilmente tentador imaginar mandatos —sea por intereses particulares o por la necesidad de la vida—, atribuirles la autoridad de lo absoluto y, posteriormente, incluso, creer en ellos?

    No basta aquí circunscribir lo «mandado» a un mínimo extremo. Ciertamente, la ética no se arroga establecer lo que está mandado en un caso dado. Así como la teoría del conocimiento no dice lo que es verdadero en esta o en aquella cuestión del ser, sino sólo lo que es verdad en general, en qué es reconocible, cuál es su criterio, así también la ética. La ética no dice lo que es bueno aquí y ahora. Para decidirlo, tendría que tener el conocimiento del caso concreto y verlo hasta en sus elementos más imponderables, tendría que ver también las consecuencias, tener conocimiento del presente y del futuro. Ningún saber humano puede arrogarse esto. La ética no es casuística —no sólo en tanto que ella no puede adelantarse a la libre decisión creadora, sino tampoco en tanto que ella no tiene en absoluto la competencia de ese conocimiento. Pero esto no cambia nada en el estado del problema de principio. Pues la ética tiene que decir y dice qué es lo bueno en general, lo que está mandado en general. Lo mínimo que podemos esperar de ella es el criterio del bien y del mal en general. Pero hay que preguntarse: ¿Tiene la ética competencia para eso?

    Esta cuestión no está resuelta en la anterior investigación de la consciencia de lo normativo. No se puede resolver por el mero apriorismo del conocimiento del valor. Más bien hay que abordar la cuestión del apriorismo del valor justamente desde este nuevo punto de vista más profundo.

    Sección II:

    Pluralidad de las morales y unidad de la ética

    Capítulo 4. Diversidad y unidad en la consciencia moral

    a) Diversidad histórica de los mandatos morales

    Sólo una vez que queda determinada la tarea de la ética, surge una pregunta más especial: ¿De qué tipo de moral debe tratar la ética? ¿Hay una moral única? ¿Hemos de partir de la moral de nuestra época, de nuestro país? ¿O hemos de retroceder más lejos, retrotraernos a la moral del cristianismo, que nos vincula con otros pueblos y épocas? Si se condesciende a una tal ampliación de la base de orientación, no nos podemos detener en límites históricamente empíricos, no podemos dejar de ver, más allá de la moral «ama a tu prójimo», la moral «ojo por ojo». Pero entonces llega a ser ilimitado el campo de los fenómenos. La ética de Spinoza, de Kant, de Nietzsche; la ética clásica de los griegos; el ideal del sabio de los estoicos y epicúreos; la moral del más allá de Plotino y de la Patrística, también las morales de los hindúes y de los chinos, todo esto —lo mismo si nos es próximo o lejano, si está vivo o muerto en la vida actual— reclama ser el auténtico bien ético de la humanidad y convertirse en objeto de análisis.

    La amplitud en contenido de este frente de problemas está justificada por completo en interés de la objetividad y no puede ser estrechada arbitrariamente en razón del condicionamiento y la limitación personal. La tarea de la ética filosófica no puede consistir en una selección más o menos oportunista en su diversidad. Pero tampoco puede agotarse en el mero estar uno al lado de lo otro lo diverso. Ya las contradicciones de estas «morales» prohíben la simple visión conjunta. La ética tiene que ser una en sí misma —tiene que serlo en un sentido forzoso, distinto por completo al de otras disciplinas filosóficas. El fraccionamiento de la teoría pura sólo es un defecto de la visión de conjunto y de la conceptualización, pero el fraccionamiento de las exigencias y de los mandatos es la contradicción interna, el aniquilamiento mutuo de estas exigencias y mandatos.

    La unidad de la ética es la exigencia básica que se presenta categóricamente sobre la pluralidad de las morales; una exigencia que está por encima de toda disputa de opiniones, que resulta evidente a priori incondicionadamente y de la que no cabe ninguna duda. En el mismo umbral de la investigación, aparece su singular absoluto en consciente oposición al plural dado en los fenómenos. Por tanto, el problema es: ¿Cómo puede superar la ética filosófica el fraccionamiento y la contradicción? ¿Cómo puede alcanzar una síntesis de lo antitético en sí? ¿Cómo es posible la unidad de la ética?

    b) Moral vigente y ética pura

    En este punto sería un procedimiento muy simplista que se pretendiera buscar la unidad directamente por oposición a la diversidad. La diversidad no puede resultar ajena a la unidad, tiene que ser acogida en ella o tener un espacio de juego en ella por principio.

    Dentro de ciertos límites, nos puede servir de apoyo la analogía respecto de la unidad de la verdad. Cada época tiene sus «verdades vigentes». La física de Aristóteles «estuvo vigente» y la de Galileo «fue considerada como verdad». Pero entre todas las verdades vigentes, hay que diferenciar la «verdad» como tal, la exigencia ideal que todo saber plantea en sí a una época; una exigencia que ese saber sólo cumple siempre imperfectamente, pero para la que la filosofía busca el criterio. Asimismo tiene cada época y cada pueblo su «moral vigente» —también se puede decir por analogía con la «ciencia positiva»: su «moral positiva». Ésta es siempre un sistema de preceptos vigentes, a los cuales el hombre se somete y a los que reconoce como absolutos.

    Históricamente hay una moral de la valentía, una moral de la obediencia, una moral del orgullo, igualmente de la humildad, del poder, de la belleza, de la fortaleza de voluntad, de la lealtad al varón, de la compasión. Pero entre toda moral positiva, hay que diferenciar la ética como tal, con su universal exigencia ideal de lo bueno, tal como está presupuesta y es mentada en toda moral especial. Su tema es mostrar qué es «bueno» en general. La ética busca el criterio de lo bueno, criterio que falta en toda moral positiva.

    Lo que llega a ser claro con esto inmediatamente es el hecho de que la relación entre moral vigente y ética, pese a toda la diferencia, de antemano es íntima; una relación de vinculación, incluso de dependencia ideal. Por supuesto que no hay ninguna moral vigente que no tenga la tendencia a ser moral absoluta. En efecto, la moral vigente sólo tiene «validez» mientras esté viva en ella la fe como moral absoluta.

    Por consiguiente, no sucede de modo distinto que en las demás regiones del espíritu. Todo saber positivo tiene la tendencia a ser saber absoluto; todo Derecho positivo tiene la tendencia a ser Derecho «correcto» (ideal). En todas partes es inmanente a lo positivo la referencia a la idea. Es la condición interna del «valer» mismo, esto es, del ser positivo. Ahora bien, como la idea de la moral no es nada más que la esencia en contenido de la ética, se puede decir: toda moral vigente tiene la tendencia a ser ética pura, incluso cree ser ética pura. Y sólo mientras lo cree, es moral vigente.

    Por tanto, si la idea de la ética pura está contenida en toda moral, se podría pensar que, con la idea, tendría que estar contenida de algún modo en la moral a la vez la buscada unidad de la ética. Pero entonces se tendría que podérsela encontrar en la moral misma —no fuera de ella y no por oposición a ella. Claro está que no podría encontrarse como un componente entre otros componentes; pues no es un fermento consciente de esos cambiantes mandatos morales. Pero sí quizás como se pueden mostrar las condiciones, las primeras presuposiciones, en la medida que lo presente se basa en ellas según la cosa misma (no según la consciencia).

    Así, pues, existiría entonces la posibilidad de penetrar hasta la unidad de la ética con la mera reflexión sobre lo semejante de todos los mandatos morales que están ahora en vigor o lo han estado alguna vez.

    El éxito estaría asegurado para un método así si pudiéramos aceptar que la unidad buscada es algo sencillo en sí, en cierto modo una unidad puntual, y algo unitariamente captable además o, al menos, agotable en unos pocos rasgos básicos. Pero esto es muy cuestionable. Existe, claro es, un prejuicio muy extendido: la esencia de «bueno» es simple, sencillamente concebible, fácilmente aclarable, enteramente racional. Pero ya el hecho de la diversidad y oponibilidad de los mandatos morales habría debido hacernos dudar de ello. Si se profundiza plenamente en la investigación del reino del valor, la suposición se convierte en dudosa a cada paso. No como si se tuviera que renunciar aquí a toda unidad en general; pero la unidad también puede ser comprensiva, incluso puede ser, a su vez, en sí misma relacional, puede estar articulada de forma diversa. Pero cuando se trata de captar esas unidades, ahí surge la pregunta de si también se logra concebirlas directamente como tales, esto es, como unidades —y seguidamente la de si, aunque se las capte en contenido, también se reconoce en ellas el auténtico carácter de unidad.

    El destino habitual en este proceder que parte de la diversidad es el contrario: únicamente conseguimos captar lo diverso y nos vemos obligados a buscar la unidad en otra parte. Y si se ha concebido la unidad de otro modo, entonces se puede contemplar conjuntamente bajo ella lo diverso. Es la vieja sabiduría platónica: la unidad tiene que ser contemplada por adelantado, contemplada a priori. Pero entonces surge en seguida, a su vez, el peligro de que nos encontremos con lo contemplado a priori en oposición en contenido con la diversidad dada.

    Así, pues, la pregunta queda precisada de este modo: ¿Hay una contemplación apriórica de lo que constituye la unidad de la ética pura en la diversidad de las morales vigentes?

    c) Ulteriores dimensiones de la diversidad

    Pero la cuestión aún va más allá. La diversidad de la consciencia moral no está agotada con la de la moral positiva. Esta diversidad solamente configura aquí en cierto modo una dimensión de la articulación; de una articulación, por cierto, dada de modo puramente externo y empíricamente tomada. En realidad, no sólo discrepan los modos de ver de las épocas y los pueblos, más aún los de los sistemas filosóficos particulares enraizados en ellos, sino que también se pueden poner de manifiesto tendencias éticas diferenciables entre sí en el seno de esos modos de ver, de esos sistemas y de esas morales; tendencias que en parte se repiten en cada uno de ellos, en parte sólo son características de lo singular de ellos. Su división, que solo podemos dar someramente en conceptos poco precisos, se cruza con aquella otra; es perpendicular a ella en cierto modo.

    Así existe una diferencia de principio entre la moral de la comunidad (del Estado) y la del individuo; igualmente entre la moral del varón, de la mujer y del niño (la moral antigua, por ejemplo, era casi exclusivamente moral del varón); o entre una moral del poder, del Derecho y del amor. A su vez, en otra dimensión radican oposiciones tales como:

    Moral del trabajo, del producir —y moral de la frugalidad y de la resignación.

    Moral de la lucha, de la competición, del despliegue de fuerza —y moral de la paz, del equilibrio, de la apacibilidad.

    Moral de los deseos más profundos o secretos —y moral de las duras exigencias universales contra las que se rebela la propia naturaleza con sus inclinaciones y deseos.

    Moral de la autoridad, del sometimiento a las normas conocidas y reconocidas —y moral del buscar, del rastrear nuevas normas y de la lucha por ellas (en donde buscar, captar, hacer revolución incluso, se convierte en deber; y lo descubierto y defendido en la vida, en objeto de responsabilidad).

    Moral del presente o de la conformación inmediata de la vida —y moral del futuro, de lo lejano, de la idea (en donde el presente y las personas y las relaciones dadas se subordinan a esto último e incluso se sacrifican).

    Moral de la acción, de la vida activa —y moral de la contemplación y participación en lo valioso.

    De modo adicional, se puede añadir fácilmente una larga serie a estas oposiciones. En el seno de cada una de ellas, ambos miembros tienen su justificación, son interrogantes que surgen de la riqueza de los fenómenos vitales concretos. Todos ellos significan derroteros diferentes, pero inevitables, de las tareas de la vida; derroteros en los cuales radican objetivos autónomos o fines de la orientación vital y que, como tales, no pueden ser desplazados, reemplazados o nivelados entre sí de cualquier modo.

    d) La unidad buscada y la investigación del valor

    Es claro que la ética no se puede situar exclusiva y descuidadamente en una de estas orientaciones. Toda exclusión la haría particularista y partidista en sí misma, no la pondría por encima de los tipos de la moral vigente, sino al lado de ellos. Pero en la idea de la ética radica estar por encima de ellos, ser su unidad.

    Pero ¿cómo pueden unificarse exigencias heterogéneas? En este punto, ya no nos podemos apoyar en que la diversidad sea meramente empírica y, por tanto, «accidental». Que la unidad falte meramente en la reflexión sobre la unidad, en la «consciencia de unidad», mientras que en realidad radique implícita en la diversidad, se prueba aquí falso. Esto no entra aquí en consideración, porque los tipos nombrados no están recogidos en absoluto de un modo empírico, sino que cada uno por sí, con su particular clase de exigencia, resulta evidente de manera enteramente a priori por la esencia de la cosa misma. La unidad, por tanto, sólo puede ser una unidad sintética, que se halle por encima de ellos. Cada uno de estos derroteros de la moral significa un fin propio y supremo de la vida; pero cada uno de estos fines reclama ponerse por encima, ignora la misma reivindicación de los restantes fines de la vida, fines autorizados en sí por igual, rechaza su coordinación con ellos. Se presenta exclusivo, tiránico; tiene la manifiesta tendencia al sometimiento de los restantes; en parte, incluso, a su aniquilación. ¿Cómo podría ponerse aquí un fin global único por encima de la diversidad?

    Y precisamente este modo de presentarse los fines particulares de la vida es la demostración de la necesidad de unidad del fin en general. Radica en la esencia del tender ser unidad. Pero los fines son los puntos de orientación del tender. Del mismo modo que el hombre espacio-corporalmente no puede seguir dos caminos a la vez, sino que tiene que elegir necesariamente uno, así espiritual y moralmente no puede tender tampoco a dos direcciones diferentes a la vez y menos aún a muchas. Tiene que elegir una. La pluralidad de los fines más altos lo desgarra, lo desune de sí mismo, lo disgrega, lo hace oscilar inconsecuentemente de aquí para allá. La pluralidad paraliza su fuerza y, con ella, el tender mismo. La unidad del fin es la exigencia básica de la vida moral. Por eso, todos los fines perseguibles de la vida, todas las normas positivas, mandatos y tipos de moral, son necesariamente exclusivos y tiránicos. Lo tienen que ser, porque, de lo contrario, se anularían a sí mismos. La arrogancia en ellos bien puede ser una limitación. Pero no es arbitraria, sino consecuencia inevitable.

    Y por las mismas razones, también es una inevitable consecuencia la unidad ordenada de los fines en los elevados planos de los problemas de la ética. Es una exigencia mucho más categórica que la unidad de los principios en el campo teorético. Esta unidad sólo es un postulado supremo del comprender, del conceptualizar. Pero la unidad de los fines es un postulado de la vida y de la acción. Sin ella, no se puede dar con convicción ningún paso en la vida.

    Ahora bien, nosotros no tenemos la unidad de los fines. Nos es desconocida. Por tanto, si se admite en serio la exigencia de unidad, tiene que quedar claro que aquí falta aún el punto de vista supremo. Y como nos situamos ante la diversidad como ante un fenómeno dado, así el único camino posible para la solución de la cuestión es partir de este fenómeno. Por tanto, se ha de preguntar: ¿Hay conexiones, referencias, relaciones vinculantes entre los valores y normas? ¿Son realmente dispares los mandatos morales o se pueden mostrar entre ellos vinculaciones, correlaciones, condicionantes y dependencias? ¿Hay —si no una exigencia de unidad— al menos un orden en las exigencias morales y un principio de ordenación en ellas? Pero esta pregunta referida a la unidad de los fines es equivalente a ésta: ¿Hay un sistema de fines? Y como detrás de todos los fines se hallan los valores —pues el hombre sólo puede convertir en fines suyos lo que se le aparece como valioso—, se transforma entonces la pregunta en una más universal, más objetiva y mucho más sugerente: ¿Hay un sistema de valores?

    Esta pregunta delimita la tarea ante la que nos encontramos. El orden o su principio, el sistema, sería la unidad buscada. La unidad sólo puede ser unidad sistemática. Pues no puede ser unidad excluyente. Tiene que ser única, sin ser tiránica. La pregunta es una típica pregunta sistemática.

    Así, aún antes de que comience, la investigación de los valores está cargada con la tarea más difícil pensable.

    Capítulo 5. El saber sobre el bien y el mal

    a) Mandatos, fines y valores

    La ética carga de hecho con esta tarea —en la teoría del valor (axiología), que configura su parte fundamental en contenido. No sólo el fin del tender y de la acción, sino también la exigencia moral y su carácter de deber, el mandato, la norma —todo esto tiene su fundamento en una configuración de índole peculiar y peculiar modo de ser, en el valor. Es evidente que lo que no se capta como valioso no sólo no se puede querer o convertir en un fin, sino tampoco reconocer como mandato, como exigencia, como algo que debe ser. Se tiene que haber concebido de algún modo que algo es valioso; sólo entonces y sólo así es una fuerza determinante en la vida moral.

    En principio, con esto únicamente se da un nuevo nombre a lo buscado —cuya preeminencia objetiva sobre todo lo demás ni siquiera puede ser entendida en este lugar. Ciertamente, la esencia universal del valor es una, como la del fin o la del mandato. Pero no se pregunta aquí por esa unidad de esencia, sino por su unidad de contenido. En cuanto al contenido, el reino del valor muestra, sin embargo, exactamente la misma desconcertante diversidad que el reino de los mandatos o de los fines; incluso una aún mayor, pues evidentemente también puede haber valores que no entren en absoluto en cuestión como algo mandado para una voluntad o como fin de una tendencia —ya sea que estén realizados o ya sea que por su contenido no entren en consideración para ningún pretender real. Por tanto, en el reino del valor estamos ante la misma pregunta: el orden, el sistema, la unidad, tiene que ser encontrado antes que nada.

    Pero que se amplíe de este modo la esfera de la diversidad en contenido es importante para la cuestión de la unidad. Si sólo se conocen miembros concretos y dispersos de una diversidad —tal y como la puede contemplar un punto de vista inadecuado para ella—, entonces es insignificante la esperanza de encontrar su orden interno. Cuanto más arriba sea desplazado el punto de vista, cuanto más se amplíe el contorno de los miembros abarcados, tanto mayor será la posibilidad de la visión conjunta del contenido. Así sucede en todos los campos de investigación. No puede ser de otro modo en el reino del valor. Ciertamente, a los mandatos y a los fines les corresponde siempre y necesariamente un valor, pero no a todo valor le corresponde un fin o un mandato. Aquí es donde llega a ser actual la otra cuestión básica (véase la introducción) junto a la cuestión del deber obrar: ¿Qué es valioso en la vida? ¿Con qué hay que entrar en contacto?. Es la pregunta más rica de contenido. Con esta pregunta, se amplía la mirada hacia reino del valor.

    Y en esta ampliada pregunta básica se encuentran coordinadas unas con otras cuestiones parciales muy heterogéneas entre sí:

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1