Reformas domésticas
Por Francesco Poggi
2.5/5
()
Información de este libro electrónico
* Pintar las paredes, empapelar, efectuar revestimientos con madera, tapizar con moqueta, colocar el parqué, embaldosar y mil tareas más no tendrán secretos con las detalladas explicaciones y las ilustraciones didácticas que llenan las páginas de esta obra.
* Así, podrá decir por fin adiós a las facturas astronómicas de los pintores y tapiceros, y tendrá la satisfacción de un trabajo realizado con esmero.
Lee más de Francesco Poggi
Obras de albañilería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bricolaje con madera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bricolaje - Consejos para las reparaciones domésticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proyectos de carpintería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reparaciones caseras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reformar la vivienda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una casa más segura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Reformas domésticas
Libros electrónicos relacionados
Reformar la vivienda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bricolaje fácil. Guía de las reparaciones en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecoración de Interiores: Guía esencial de decoración a bajo costo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Restaurar y pintar los muebles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reparaciones y mantenimiento de la casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de estanterías Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La limpieza de la casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La naturaleza en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 proyectos en madera para hacer en una tarde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaga usted mismo 25 modelos de sillas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haga usted mismo 25 modelos de estanterías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Toques decorativos - Proyectos creativos para realizar en un día y dar un nuevo aire a su hogar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de ebanistería para principiantes: Guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Artes & Oficios. Trabajos en madera: La técnica y el arte de la fabricación de objetos en madera explicados con rigor y claridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 proyectos en madera para hacer en un fin de semana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Proyectos en hierro para interiores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía para principiantes de la fabricación de armarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeños regalos: Bonitos accesorios para el hogar y la moda - Con patrones de corte para descargar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de carpintería para principiantes: Una guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro completo del patchwork sin aguja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostura - De las nociones básicas a proyectos espectaculares: Las técnicas más importantes - Con patrones de corte para descargar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pintura sobre vidrio sin cocción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsejos y proyectos del arquitecto para las buhardillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfección de accesorios para decoración. TCPF0309 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Preparación de equipos y medios de aplicación de barnices y lacas en elementos de carpintería y mueble. MAMD0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrear las decoraciones navideñas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones80 ideas de actividades creativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Decorar con flores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatchwork sin aguja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Mejoras para el hogar para usted
La limpieza de la casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hábitos minimalistas para simplificar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arregle Todo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Ser Más Organizado Si Eres un Completo Desastre: Sencillos Cambios que te Ayudarán a Llevar una Vida más Organizada y Tranquila Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de ebanistería para principiantes: Guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de carpintería para principiantes: Una guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Minimalismo: Simplifica tu vida, organizate con eficacia y descubre por qué menos es más con una vida minimalista Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 proyectos en madera para hacer en un fin de semana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hygge: El Arte Danés para Crear Hábitos de Confort, Alegría y Felicidad (Incluye Actividades, Recetas y un Reto Hygge de 30 Días) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de organizar: Guía interactiva para organizar tu casa y mejorar tu vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones25 proyectos en madera para hacer en una tarde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mimimalismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de tallado para principiantes: Guía de iniciación conproyectos fáciles, instrucciones paso a paso y preguntas frecuentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de estanterías Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Adios a las manchas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 modelos de estanterías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuidado de la ropa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una casa más segura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHábitos de Alto Rendimiento: Poderosas Técnicas que te Ayudarán a Transformar tu Vida Incluso si está es un Completo Desastre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Japanese Joinery; Guía de carpintería japonesa para principiantes: Realiza juntas japonesas en 8 pasos con herramientas mínimas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo hacer productos de limpieza naturales en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLimpieza natural para una casa sana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones5 semanas para ordenar tu casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Simplicidad: Deshazte del desorden y simplifica tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hogarterapia: Cuidar de tu casa es cuidar de ti y del planeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganiza tu hogar: Escombra tu hogar y espacio de trabajo. La ridículamente exhaustiva guía para vivir, sin exageraciones, el estilo de vida minimalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Reformas domésticas
2 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Su claridades de conocimientos y es muy veraz con
Vista previa del libro
Reformas domésticas - Francesco Poggi
Condensación
INTRODUCCIÓN
Cuando mirar las paredes de casa, los suelos, las pinturas y los revestimientos en general nos produce una sensación de malestar, es el momento de pasar a la acción. Nosotros nos cambiamos de ropa prácticamente todos los días; ¿por qué debemos tener la casa «vestida» siempre de la misma forma?
La humedad y la contaminación ennegrecen las paredes; las baldosas envejecen y se agrietan; mientras tanto, las revistas especializadas en decoración e interiores nos mortifican diariamente con sus ambientes de ensueño.
Pues bien, también nosotros podemos tener una casa bonita y agradable si dirigimos nuestro esfuerzo (aunque llamarlo «esfuerzo» es un poco excesivo) a las paredes, los suelos o los revestimientos.
Y este libro es justo lo que necesitamos. En sus páginas se condensan, con sencillez y claridad, todas las actividades de restauración y embellecimiento de interiores por medio de materiales y medios tradicionales e innovadores. Por fin podemos comenzar nuestra aventura realizando esa transformación que la casa lleva años esperando.
Una suave moqueta que cambia la cara de la sala de estar y un nuevo embaldosado son objetivos al alcance de la mano. Y luego podemos aislar las paredes para reducir el consumo de calefacción, defender la casa de la humedad y muchas cosas más, ¡llenando nuestro tiempo libre y ahorrando un montón de dinero!
El autor
PINTAR LAS PAREDES
Pocas actividades de embellecimiento y mantenimiento pueden cambiar tanto el aspecto de una casa como una buena pintura.
Pintar es un trabajo muy fácil porque no requiere mucho tiempo: en un solo día se pueden aplicar varias manos de pintura a superficies extensas y terminar por completo una habitación. Hoy en día, además de los utensilios tradicionales, disponemos de medios nuevos para la aplicación de la pintura plástica que facilitan aún más el trabajo. Es preferible pintar en primavera o en verano, cuando las paredes no tienen rastro de humedad, porque la fijación de la pintura plástica sin duda es mejor.
PREPARACIÓN DE LAS PAREDES
Antes de empezar, reúna en el centro de la habitación los muebles de mayor tamaño y cúbralos con sábanas.
Hay que preparar las paredes para la pintura, tanto las «nuevas» como las «viejas», es decir, las ya pintadas.
Si hay grietas rellénelas con masilla aplicada con la espátula.
Si hay fisuras de cierta anchura, para poderlas llenar de masilla hay que ensancharlas primero con un cincel.
Desprenda la vieja pintura que se desconcha y lije bien todas la superficies.
Las paredes, tanto nuevas como ya pintadas, deben tratarse siempre con un fijador sellador que reduce la absorbencia de la pared.
Si se pinta sin haber aplicado el fijador, la pared absorbe muy deprisa la pintura plástica y podrían quedar zonas poco uniformes.
Elimine los clavos de los cuadros y enmasille los agujeros de la pared. Si hay moho elimínelo pulverizando líquido fungicida. La operación puede repetirse varias veces. Termine la preparación aplicando cinta de papel a lo largo de los marcos de puertas y ventanas para poder pintar junto a ellos sin ensuciarlos.
1. Las grietas y otras irregularidades se tapan con masilla aplicada con una espátula.
2. Una vez seca la masilla, se alisa la superficie con lija de grano medio.
Elección de la pintura
Hay que escoger bien el tipo de pintura plástica que se empleará según las necesidades específicas.
En el mercado pueden encontrarse:
Aguadas: son productos de escasa calidad y bajo coste. Se emplean sólo para interiores. Poco a poco se degradan y siempre deben lijarse antes de volver a pintar.
Pinturas plásticas lavables: adecuadas para interiores y exteriores. Se usan en entradas, huecos de escalera, etc. No deben aplicarse en ambientes húmedos (cocinas, baños).
Pinturas plásticas transpirables: dejan transpirar la humedad de los muros, por lo que resultan adecuadas en las casas más húmedas. Son idóneas para interiores y exteriores.
PREPARAR LA PINTURA PLÁSTICA
La pintura plástica no se vende diluida, por lo que deberá añadir agua en las proporciones indicadas en el envase: no se exceda con el agua porque la pintura perdería poder de cobertura.
Conviene verter la pintura plástica en un recipiente más grande antes de proceder a la dilución.
1. El fijador es un líquido blanco muy diluido y fácil de aplicar.
2. El fijador se aplica generosamente en toda la pared que se va a pintar.
3. La pintura plástica se vierte en un recipiente y se diluye según las proporciones indicadas en el envase.
CÓMO APLICAR LA PINTURA
Las brochas adecuadas
Hágase con tres brochas: una escobilla ancha, de 4 x 12 cm, para las superficies mayores; una brocha plana y ancha, de 8 x 1,5 cm, para usos diversos, y un pincel de 3 cm para los retoques.
Considere las paredes como si estuviesen divididas en recuadros de 1 metro cuadrado.
Comience el trabajo por un ángulo de la pared y pinte un recuadro por completo antes de pasar al siguiente.
El pincel debe untarse poco y dejarse escurrir.
La primera mano debe aplicarse por completo con pinceladas horizontales dadas con cierta lentitud para evitar salpicaduras.
Cuando la primera mano esté seca (y después de concluir una pared entera) prosiga con la segunda mano, que aplicará con movimientos verticales.
1. Se divide la pared en recuadros de un metro por un metro, que se trabajarán individualmente.
2. La primera aplicación se efectúa con pasadas horizontales, y la segunda con pasadas verticales.
EL TECHO
Pinte con la escobilla una franja perimétrica de 15 a 20 cm de anchura.
Esta franja le permitirá trabajar después con la escobilla sin tener que acercarse a las paredes, con el riesgo de mancharlas.
También el techo deberá dividirse en recuadros y trabajarse con movimientos cruzados.
La escobilla debe untarse aún menos que en las paredes porque la posición en la que debe sostenerse facilita el goteo.
1. Para pintar el techo conviene pintar inicialmente el perímetro.
2. También el techo se divide en recuadros, que se trabajan con la escobilla.
3. La escobilla no debe mojarse demasiado, y así las pasadas se efectuarán sin salpicaduras. La dilución de la pintura debe regularse cuidadosamente para no arriesgarse a que gotee.
LOS RETOQUES
Después de las superficies mayores de las paredes dedíquese a los retoques en torno a los enchufes y los interruptores (naturalmente después de cortar la corriente eléctrica). Para un buen trabajo conviene retirar las tapas (quitando los tornillos de sujeción) y pintar con una brocha la parte adyacente a la caja.
Retoque los bordes de los marcos y demás estructuras que haya protegido con papel adhesivo.
Cuando la pintura esté seca por completo, retire (con suavidad) las cintas adhesivas y efectúe los últimos retoques.
Al final se efectúan los retoques, protegiendo la pintura con cinta de papel, que debe retirarse cuando la pintura esté bien seca.
LOS ACABADOS
Para un trabajo bien acabado tendrá que realizar todavía algunos importantes retoques