Ciberbullying. Jóvenes acosados en la red
4/5
()
Información de este libro electrónico
Partiendo de que para todo tipo de discurso sobre el acoso hablamos de bullying, el ciberbullying es su extensión y modernización propia de la era digital y puede tener diferentes formas.
El ciberacoso es un conjunto de comportamientos agresivos por medio de sms, mms o mediante la utilización de la web para difundir contenidos denigratorios, ofensivos o lesivos contra una persona o grupo de personas.
Vamos a estudiar y a presentar a los lectores los dos fenómenos en su aspecto lingüístico, etimología de los términos en particular y palabras utilizadas en varios idiomas para indicar las diferentes definiciones que los estudiosos a lo largo del tiempo han utilizado y las características específicas, así como otros datos de difusión y aspectos regulatorios que les afectan.
Lee más de Alexandra Rojo González
Claves para la felicidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo aprovechar todo su potencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Ciberbullying. Jóvenes acosados en la red
Libros electrónicos relacionados
Ciberacoso: Cuando El Acosador Se Introduce Por El Ordenador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La huella del silencio: Estrategias de prevención y afrontamiento del acoso escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifestaciones de violencia en la escuela primaria: Elementos de perfilación de agresores y víctimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBullying, ciberbullying, grooming y sexting: Guía de prevención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El bullying que no cesa: Las bases de la violencia escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quién es el malo del paseo?: Legitimación de la violencia por niños en contextos de migración forzada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós, Mr. Bully: La esperanza de desterrar el bullying o acoso escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia en las relaciones erótico-afectivas entre adolescentes: Un abordaje desde el feminismo interseccional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProteger, reparar, penalizar: Evaluación de las sospechas de abuso sexual infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abuso y maltrato infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Acoso y justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?: Historia de jóvenes transgresores de la ley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abuso sexual en la infancia: Mitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rompamos el silencio: Prevención y tratamiento de la violencia en la familia. Tercera edición revisada y ampliada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre la violencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por fin, fin al bullying Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParejas adolescentes: Propuestas de intervención para prevenir la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso y ciberacoso en la escuela: La vulnerabilidad de las personas con necesidades educativas especiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntres selfies y whatsapps: Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeología y maltrato infantil: Estudio histórico-comparativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilias enREDadas: Los riesgos en Internet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberseguridad para la i-generación: Usos y riesgos de las redes sociales y sus aplicaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Delincuentes No Nacen Se Hacen: Bullying Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso escolar: Bullying y Ciberbullying Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología Para La Planificación Estratégica De Un Modelo Ecológico/Holístico Para Prevenir El Acoso Escolar (Bullying Y Cyberbullying) En Las Escuelas Privadas, Públicas E Instituciones De Educación Superior En Puerto Rico (Innovación Disruptiva): "No Pretendemos Que Las Cosas Cambien Si Siempre Hacemos Lo Mismo". Albert Einstein Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso escolar y habilidades sociales. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acoso y su protección especialmente penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo interno adolescente Identidad, bienestar, sexualidad y proyecto de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestros hijos en la red: 50 cosas que debemos saber para una buena prevención digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos desafíos de la familia en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relaciones para usted
Sana la relación con papá, genera la mejor relación de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Enamorar a Alguien (Basado en la Psicología del Amor) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Máster en seducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/510 Simples Hábitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte del Orgasmo: Aprende a lograr la eyaculación femenina y a dar orgasmos poderosos y difíciles de olvidar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Después de la infidelidad: Sanando el dolor y restableciendo la con Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Constelaciones familiares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Definidos: La identidad que Dios te dio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que Dios unió: Verdades esenciales para un buen matrimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maestro del Sexo: Cómo dar orgasmos inolvidables e infalibles y a satisfacerla en la cama como todo un guru del sexo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo criar a las hijas: Consejos prácticos para aquellos que están formando a la próxima generación de mujeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo ser el amor que buscas: Rompe ciclos, encuentra la paz y sana tus relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Resolución para Hombres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El matrimonio que agrada a Dios: Cómo vivir el evangelio hasta que la muerte nos separe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Adiós a los Celos y la Inseguridad!: Cómo Controlar las Emociones Negativas que Terminan con la Mayoría de las Relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Construyendo Un Matrimonio Saludable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Decir No Sin Sentirte Culpable: Aprende a poner límites en tu vida y a ser respetado sin ofender ni ser ofendido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Hablar para que los Adolescentes Escuchen y Cómo Escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 12 pasos del perdón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La crianza de los hijos: 14 principios del Evangelio que pueden cambiar radicalmente a tu familia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Ciberbullying. Jóvenes acosados en la red
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Ciberbullying. Jóvenes acosados en la red - Alexandra Rojo González
CONTENIDO
CONTENIDO
CIBERBULLYING
INTRODUCCIÓN
BULLYING
EL BULLYING: DEFINICION Y ASPECTOS LINGÜISTICOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
LOS PROTAGONISTAS: EL AGRESOR, LA VÍCTIMA Y EL GRUPO
LA VIDA DEL NIÑO EN LA RED
NUEVOS MODOS DE SOCIALIZAR
CIBERBULLYING: ¿QUÉ ES?
TIPOLOGÍA DE ACTOS DE CIBERBULLYING
DIFERENCIA ENTRE CIBERBULLYING Y BULLYING
CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLYING
APECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
LOS PROTAGONISTAS DEL CIBERBULLYING
EL COMPORTAMIENTO DE LOS AGRESORES
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ACOSADORES EN LA RED
¿EL ENTORNO CONDICIONA EL CIBERBULLYING?
EMOCIONES EN LA RED
RELACIONES ONLINE
LAS EMOCIONES
LO ANTISOCIAL DE LO SOCIAL
GRUPO SOCIAL
CIBERESPACIO
CIBERBULLYING FEMENINO
CASOS REALES DE CIBERBULLYING
ANÁLISIS DE CONOCIMIENTOS
ENCUESTA DE CONOCIMIENTO DE ALUMNOS DE SECUNDARIA
NOCIONES DE DERECHO
TECNOLOGIAS IMPLICADAS
PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
PREVENCION Y SENSIBILIZACION. UNA RESPUESTA EFICAZ CONTRA EL BULLYING
¿CÓMO AYUDAR A LA VÍCTIMA?
¿Y EL MATÓN?
LOS ESPECTADORES
ESCUELA Y BULLYING
MAESTROS Y BULLYING
LA ESTRUCTURA EN LA ESCUELA
FAMILIA Y ESCUELA. INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN
COMO PREVENIR ESTE FENÓMENO
BIBLIOGRAFÍA
CIBERBULLYING
INTRODUCCIÓN
Es necesario ser fuertemente consciente que, hoy en día, con el fin de evitar cualquier peligro, es necesario obtener la justa sociabilización y también formar para adquirir de forma autónoma la información correcta. Es por ello que decidimos escribir un libro sobre ciberacoso, con la esperanza de que los estudiantes puedan entender mejor el fenómeno en cuestión, no solamente para saber cuáles son los pasos correctos a seguir en caso de que se conviertan en víctimas, sino para evitar llegar a poner en practica acciones agresivas tanto en la red como fuera de ella.
El Acoso Cibernético, Bully, Rumor, Fastidiar, Mentira––––––––
La intención es doble. De hecho, proponemos:
Ayudar a los estudiantes a ser selectivos y críticos frente a las fuentes en la red y asegurarse de que son capaces de utilizar conscientemente los documentos seleccionados para crear su espacio.
Obtener la información correcta sobre el fenómeno con el fin de formar
a las personas involucradas.
Nuestro texto se estructurará en diferentes partes. La primera sección cubrirá dos fenómenos casi simétricos, el acoso o bullying y el acoso online o ciberbullying, donde los chicos suelen ser los protagonistas y las víctimas al mismo tiempo.
Vamos a estudiar y a presentar a los lectores los dos fenómenos en su aspecto lingüístico, etimología de los términos en particular y palabras utilizadas en varios idiomas para indicar las diferentes definiciones que los estudiosos a lo largo del tiempo han utilizado y las características específicas, así como otros datos de difusión y aspectos regulatorios que les afectan.
Luego, veremos los aspectos psicológicos relacionados con el fenómeno, la angustia adolescente y la agresividad en particular, la historia del ciberbullying, y vamos a tratar, si es posible, de presentar los datos de una pequeña investigación hecha sobre el fenómeno de intimidación en las redes sobre los alumnos de una escuela en concreto.
Finalmente, nos ocuparemos de la prevención y sensibilización con el fenómeno no sólo haciendo una lista de las medidas contra el acoso, sino también proponiendo estrategias de intervención que parten de la voz de los propios jóvenes.
BULLYING
EL BULLYING: DEFINICION Y ASPECTOS LINGÜISTICOS
En la sociedad, tanto hoy como ayer, nadie debe tener miedo de ninguna persecución, acoso o agresión. Hoy en día, la violencia y la agresividad, incluso en el ámbito escolar, son fenómenos comunes y con un índice de malestar difuso en los adolescentes. El bullying, que ahora tiene una importancia muy alta, es una forma grave de malestar socio-relacional que incluye un conjunto de comportamientos de intimidación y agresividad.
Estudiosos de diferentes países han dado un nombre a este fenómeno: el estudioso sueco Heinemann utiliza el