Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Historia mínima del constitucionalismo en América latina
Historia mínima del constitucionalismo en América latina
Historia mínima del constitucionalismo en América latina
Libro electrónico329 páginas6 horas

Historia mínima del constitucionalismo en América latina

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro es una introducción a la cultura política generada por el constitucionalismo en América Latina. La construcción de sociedades democráticas en buena medida depende de cumplir deberes y gozar de derechos que fijan las Constituciones. Entender su génesis y desenvolvimiento es el objetivo central de esta obra.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 dic 2019
Historia mínima del constitucionalismo en América latina

Relacionado con Historia mínima del constitucionalismo en América latina

Libros electrónicos relacionados

Historia de América Latina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Historia mínima del constitucionalismo en América latina

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Historia mínima del constitucionalismo en América latina - José M. Portillo Valdés

    Primera edición, 2016

    Primera edición electrónica, 2016

    DR © El Colegio de México, A.C.

    Camino al Ajusco 20

    Pedregal de Santa Teresa

    10740 México, D.F.

    www.colmex.mx

    ISBN (versión impresa) 978-607-462-876-0

    ISBN (versión electrónica) 978-607-628-103-1

    Libro electrónico realizado por Pixelee

    Queremos vivir bien, eso es todo.

    Luis Emilio Recabarren, Proyecto

    de Constitución para la República

    Federal Socialista de Chile, 1921.

    Para Alicia y Daniel

    ÍNDICE

    PORTADA

    PORTADILLAS Y PÁGINA LEGAL

    DEDICATORIA

    ÍNDICE

    PRELIMINAR

    1. TANTAS CONSTITUCIONES COMO PUEBLOS

    Prolegómenos constitucionales y reforma imperial

    Crisis de la monarquía

    El giro constitucional

    Constitución como emancipación

    2. REPÚBLICA Y NACIÓN

    América Latina después de la independencia

    Los sujetos de las constituciones: naciones, estados y pueblos

    Las personas de la constitución: libertad, propiedad, sexo y etnia

    Los dilemas del constitucionalismo: garantías, poderes y religión

    3. ESTADO Y LIBERALISMO

    El Estado como necesidad política

    El Estado como necesidad económica

    El Estado como necesidad social

    Formas del constitucionalismo liberal

    4. CONSTITUCIÓN Y REVOLUCIÓN

    Imperialismo y constitución

    Autoritarismo y constitucionalismo

    Reforma y revolución

    5. POPULISMO, DICTADURA Y NUEVO CONSTITUCIONALISMO

    Crisis, economía y constitucionalismo

    Reformismo y constitución

    La revolución social y la constitución

    América Latina como vanguardia del constitucionalismo

    BIBLIOGRAFÍA

    SOBRE EL AUTOR

    COLOFÓN

    CONTRAPORTADA

    PRELIMINAR

    Vivir bien es un objetivo constitucional, expresó en 1921 el líder socialista chileno Luis Emilio Recabarren. De hecho, desde sus orígenes, el constitucionalismo lo entendió como uno de sus pilares: Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad (Declaración de Independencia, Estados Unidos, 1776). No ha estado siempre, ni mucho menos, entre los objetivos constitucionales, pero sí reaparece recurrentemente, sobre todo cuando el pulso constitucional se recupera con fuerza: "Una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay" (Constitución de Ecuador, 2008, preámbulo).

    Procurarse la felicidad o vivir bien tienen significado constitucional en la medida en que para su cumplimiento se entienda necesario variar tanto el modo en que las sociedades son gobernadas como la relación que se establece entre ellas y el Estado. Es ahí donde entra de lleno la constitución. Poner fin a formas de dominación despóticas y autoritarias, asegurar y garantizar los derechos, distinguir funcionalmente y equilibrar los poderes que actúan desde las instituciones sobre la sociedad; todo ello formó parte del programa constitucional desde sus remotos inicios hasta finales del siglo XVIII. El espectro social que debía cubrir ese buen vivir no fue, sin embargo, de definición pacífica: ¿debía incorporarse al mismo a mujeres, negros, indios, menestrales, campesinos u obreros? Dilucidarlo ha llevado doscientos años y, aproximadamente, otros tantos ensayos constitucionales en el mundo latinoamericano, ni más ni menos.

    Pero vivir bien podía significar más. Por ejemplo, extender las formas de emancipación hacia el espacio de las relaciones sociales y económicas, es decir, entender que no sólo era competencia constitucional la relación entre Estado y sociedad sino también los hechos sociales en sí mismos, y regular, por tanto, asuntos como la propiedad, el trabajo, la pobreza o el desempleo desde el régimen constitucional. La felicidad y el sumak kawsay (el buen vivir), pueden, en fin, implicar también el modo como se relacionan Estado y sociedad y concluirse que no sólo mediante un proceso de disciplinamiento de la sociedad sino también de intervención social de las funciones del Estado, se puede alcanzar dicho objetivo.

    Por lo tanto, la constitución no ha sido un espacio ajeno al cambio social y al debate ideológico, ni mucho menos. Al contrario, es parte de ambos porque vivir bien no tiene un significado unívoco sino que se ha impregnado para su interpretación de contextos y escenarios de conflictos y pugnas sociales e ideológicas. De acuerdo con tal afirmación, este libro está concebido como una historia social y política del constitucionalismo latinoamericano. Como historia del constitucionalismo no pretende dar cuenta de cada uno de los hechos constitucionales —lo que sería inviable, por otra parte, en un texto de estas dimensiones— ni se presenta según un orden nacional. No hay aquí, por poner un caso, una historia constitucional de Brasil, pero sí un interés por la significación de Brasil en la historia constitucional de América Latina. Es, además, como todos los libros de esta colección, una historia mínima, lo que se ha interpretado en el sentido de que debe dar cuenta de lo que se sabe forma el tejido básico de la evolución del constitucionalismo en el mundo latinoamericano.

    1. TANTAS CONSTITUCIONES COMO PUEBLOS

    Varias decenas de constituciones fueron proyectadas por cuerpos legislativos en el Atlántico iberoamericano entre 1808 y 1826, y muchas de ellas fueron promulgadas. Proyectos constitucionales propuestos por individuos o corporaciones de diversos tipos los hubo para cientos, impresos algunos y manuscritos los más. Los cuerpos políticos a los que se hizo referencia en aquellos textos fueron, desde la generalidad de la monarquía española hasta una pequeña provincia, agotando la capacidad constituyente en el cuerpo general de la nación o reconociendo la posibilidad de combinar varias formas constitutivas en un mismo espacio. Constituciones como la española de 1812 o la portuguesa de 1822 quisieron construir naciones de dimensiones imperiales, pero también lo hicieron, a su vez, algunos espacios coloniales de enormes dimensiones tras su emancipación, como México o Brasil, y la tentación existió en otros, como el Río de la Plata. Desde los espacios coloniales también se propusieron, mediante el constitucionalismo, maneras muy variadas de imaginar el Atlántico: como Estados emancipados conformando repúblicas independientes, con o sin declaración expresa, como uniones federales o confederales de cuerpos auto-constituidos, como naciones complejas o como monarquías conformadas por varias naciones.

    Comparado con otros momentos de eclosión constitucional precedentes en el espacio euroamericano, lo sucedido en el Atlántico iberoamericano en las primeras tres décadas del siglo XIX no tiene parangón; no sólo por el extraordinario número de textos constitucionales proyectados y aprobados, sino por la variedad de experimentos políticos que se propusieron y ensayaron. Lo característico de aquellos laboratorios ibéricos es precisamente un dinamismo constitucional inusitado, con la consecuencia de que la estabilización constitucional se demorará varias décadas en casi todos los espacios políticos resultantes de las desagregaciones imperiales hispana y portuguesa. Los proyectos constitucionales se cuentan por cientos y por decenas los textos sancionados; sin embargo, es considerablemente más reducido el número de constituciones efectivamente puestas en práctica.

    Habitualmente la historiografía ha interpretado este fenómeno de la multiplicación constitucional como el rasgo de modernidad más visible en el Atlántico iberoamericano. La conclusión responde a una lógica en principio inapelable: si la constitución es el instrumento político más simbólico de la modernidad política, el producto más señero de las revoluciones atlánticas, entonces, mientras más constitución haya más modernidad se podrá detectar. Hay también razones textuales de sobra: con las constituciones se multiplicaron las instituciones representativas y los procesos electorales; la libertad civil, la seguridad, la propiedad y frecuentemente la igualdad se proclamaron como derechos de los individuos que integraban cuerpos políticos soberanos y libres; se asumió que la preservación de la libertad dependía en gran medida de la distinción de poderes y, sobre todo, de la limitación del que se ponía a disposición del gobierno; se generalizó, en fin, la idea de que el poder fiscal no podía ejercerse más que en colaboración entre el gobierno y las instituciones representativas.

    Hay, no obstante, rasgos igualmente visibles de este primer constitucionalismo que deben tenerse también presentes para una más ajustada interpretación del mismo. Desde la década de los treinta del siglo XIX, el constitucionalismo había conformado más una dinámica que una práctica política. Más que un vivere civile el constitucionalismo se reveló durante esas décadas como un componente primordial del discurso y la experimentación políticos. Fue, además, un instrumento de acción política que numerosos cuerpos —no sólo ni principalmente las naciones— entendieron a su disposición, dando lugar a ese extraordinario despliegue de experimentos constitucionales que mencionaba al principio. Como algunos estudiosos del siglo XIX han destacado, esta hiperactividad del constitucionalismo se dio paralela a un proceso más contradictorio de la política liberal.

    En efecto, tal complejidad en la relación entre constitucionalismo y liberalismo puede ser también detectada en sus manifestaciones originales. Si hay un elemento que se pueda decir realmente común a ese extraordinario despliegue constitucional de las primeras décadas de la centuria es su insistente y excluyente catolicismo, lo que no sólo se formuló como principio general de una determinación comunitaria de la conciencia individual sino que marcó en gran medida también la concepción de la ciudadanía y, consecuentemente, de la representación política. Se trató también de un constitucionalismo que proclamó la necesidad del código y la igualdad ante la ley, tan reiteradamente como recreó espacios de excepcionalidad foral y retrasó, en muchos casos décadas, la llegada del código civil. Al mismo tiempo, y en coherencia con ello, la propia constitución se concibió no tanto como un sistema de poderes cerrado normativamente en el texto, sino como principios generales para ordenar un juego jurisdiccional de potestades. En fin, el hecho mismo de previsiones de participación electoral extraordinariamente amplias para lo entonces regular en otras latitudes constitucionales, habitualmente presentado como un signo irrefutable de modernidad política, podría en realidad estar apuntando más hacia formas corporativas que modernas de entender la representación política, como no dejó de notarse tempranamente por los críticos liberales de aquel primer constitucionalismo.

    La transformación de la crisis en una crisis no ya del imperio, la monarquía o la dinastía únicamente (lo que no era poco, como veremos), sino de la soberanía, requirió tanto de soluciones constitucionales como de nuevos sujetos políticos que la enfrentaran. La Nación o el Pueblo (en singular y con mayúscula denotando su vocación de super omnia) fueron esos sujetos que se entendieron capacitados para proporcionar una salida constitucional a la crisis. Sin embargo, lo que hace peculiarmente interesante el escenario atlántico hispano es que no se produjo en ningún caso una salida sino un sistema repercutido de salidas constitucionales tanto en los experimentos que quisieron reconstruir el cuerpo colectivo de la monarquía como en los que se decidieron por generar nuevos cuerpos políticos independientes. Prácticamente no existe ningún caso de creación de un cuerpo de nación entre aquellos experimentos tempranos que no fuera seguido de una sucesión de reclamaciones interiores de capacidad propia para generar también constitución por parte de otros cuerpos comprendidos en la Nación o Pueblo que se quería referir en exclusiva a la soberanía. La Nueva Granada o el Río de la Plata fueron a este respecto escenarios paradigmáticos.

    Este capítulo propone una aproximación histórica a estos dos rasgos del primer constitucionalismo atlántico: su inusitado florecimiento masivo y su perdurable combinación de elementos característicos del novum constitucional atlántico junto a otros de la tradición antropológica y jurídico-política hispana. Es necesario para ello enfocar los orígenes del constitucionalismo atlántico de manera algo distinta a la habitual. La perspectiva más corriente, entendiendo el origen del constitucionalismo como el arranque del liberalismo, tiende a establecer en él justamente la divisoria de aguas que vierten hacia el Antiguo Régimen o hacia el Estado-nación liberal. Coherentemente con ello despliega también un relato que hace del constitucionalismo una cultura política formada en un proceso de autogénesis mediante la activación de momentos constituyentes, y busca ahí aquellos elementos que comienzan por conformar un iter propio que conduce al Estado-nación liberal respectivo.

    Aunque esta perspectiva ha proporcionado frutos historiográficos de notable valor, creo que nos ayudaría a entender mejor aquel momento del constitucionalismo temprano en el Atlántico contemplarlo como el fruto de un cruce entre una crisis imperial y otra monárquica. Esto debe llevarnos a ampliar el foco para contemplar cómo surgió el constitucionalismo antes de las constituciones y, por otro lado, para considerar un proceso complejo de expresión textual de aquella cultura constitucional que entre 1811 y 1825 tuvo múltiples encarnaciones. Atenderemos por ello, en primer lugar, la conformación de una cultura del constitucionalismo en un momento (las décadas finales del setecientos y los primeros años del ochocientos) compartido con los más serios intentos de reforma del gobierno de la monarquía y de redefinición imperial de la misma. Un segundo apartado se ocupará de explicar la confluencia entre crisis imperial y crisis monárquica y las respuestas que se dieron a esta inusitada situación. Finalmente, trataremos de la relación entre emancipación y constitución.

    PROLEGÓMENOS CONSTITUCIONALES Y REFORMA IMPERIAL

    Parafraseando al Turgot de la Memoria sobre los ayuntamientos (1775), el escritor León de Arroyal identificaba el principal mal de España en la década de los noventa en la falta de constitución. Dirigiéndose al ministro de Hacienda de Carlos IV, el conde de Lerena, León de Arroyal, al igual que el ministro de Luis XVI, constataba que la monarquía se constituía de una abigarrada cantidad de cuerpos políticos locales, faltándole justamente un orden constitucional que los vinculara en un cuerpo político nacional. Lo volverá a recordar en un texto escrito también en los noventa y publicado cuando estaba abierto ya plenamente el debate constituyente. Se trata de un conocido panfleto sobre la decadencia moral de España y la necesidad de su regeneración constitucional:

    Ha ofrecido a mi vista una España niña y débil, sin población, sin industria, sin espíritu patriótico, y aún sin gobierno conocido; unos campos yermos y sin cultivo; unos hombres sucios y desaplicados; unos pueblos miserables y sumergidos en sus ruinas; unos ciudadanos meros inquilinos de su ciudad; y una constitución, que más bien puede llamarse un batiburrillo confuso de todas las constituciones.

    Esta sensación de estar visualizando los límites de la monarquía, así como la percepción de la necesidad de la constitución para su urgente regeneración, estuvieron claramente presentes en el debate público de las últimas décadas del setecientos en toda la geografía de la monarquía española. El rastro de una cultura constitucional siguió entonces varios hilos que confluyen en el momento de la crisis de la monarquía a partir de 1808. Por un lado, existió un conocimiento preciso de los experimentos constitucionales que se iniciaron en los años setenta en América del Norte y en Francia desde finales de los ochenta, lo que se combinó con un interés por la Constitución de Inglaterra que llegará también hasta Cádiz. Manuel de Aguirre, uno de los intelectuales mejor conectados con esa tradición constitucional, escribió de manera precoz en los años ochenta no sólo sobre las novedades constitucionales norteamericanas sino que también elaboró propuestas propias al respecto.

    Aguirre —como otros tantos europeos del momento— creyó leer en los textos constitucionales de los estados norteamericanos el momento fundacional de una nueva sociedad. De ello hizo su programa también para la monarquía española, proponiendo proceder como si fuera posible una combinación de modernidad y republicanismo, obviando el pasado feudal y despótico de la monarquía. Debía llegarse, así, a un modelo ideal en el que —lejos del republicanismo clásico— se pudiera conciliar mediante una sabia constitución el interés privado, la libertad y la apertura del comercio y la libertad civil. Hacía ahí su entrada, obviamente, la idea de representación mediante la creación de un supremo Consejo de Estado que represente la voz del pueblo todo y su voluntad general. Otros autores —como José Agustín Ibáñez de la Rentería— propusieron una reforma de los gobiernos municipales de modo que sirvieran como escuelas de ciudadanía y representación de intereses locales ante el gobierno. En ese sentido iba un buen número de textos escritos desde los años sesenta para hacer de las sociedades económicas y de amigos del país una especie de instancias de representación para colaborar con el gobierno.

    Fue esta una idea, como es sabido, que encontró entre los años sesenta y los ochenta un cierto respaldo gubernamental con la intención, defendida en la corte por el conde de Campomanes, de procurar una controlada regeneración de la monarquía que combinara la indiscutible posición central del rey en la política con una cierta colaboración social en la administración y la promoción de intereses locales. En esa línea encajaban los numerosos proyectos que entonces se lanzaron —entre otros, del propio Campomanes— para el fomento de la educación y de una disciplina social mejor ordenada. El proceso inquisitorial, reclusión y exilio del peruano Pablo de Olavide puede tomarse como el más serio intento de frenar esta dinámica de experimentación política que el propio Olavide recrearía idealmente en El Evangelio en triunfo, escrito a finales de los noventa en el exilio, al exaltar el compromiso republicano local de su protagonista.

    Asumiendo la existencia de un director de la Sociedad, de un arquitecto universal encarnado en el príncipe, Aguirre y otros intelectuales fueron, sin embargo, más allá. Propusieron trascender los espacios locales para idear uno nacional de desenvolvimiento del buen repúblico, el sujeto que visualizaban ya como una suerte de ciudadano católico. León de Arroyal, en sus citadas cartas, quería la institución de un Consejo de la Nación que, junto al monarca, procediera a un arreglo legislativo de la monarquía. Algo similar propuso en 1794, desde su desempeño en la audiencia de Charcas, Alto Perú, el magistrado Victorián de Villava, incluyendo en su propuesta la creación de secciones regionales de este consejo nacional que debían abarcar también a América.

    Junto al conocimiento de las transformaciones constitucionales en curso en Norteamérica y Francia, otro caladero esencial de ideas donde se nutrió aquella cultura del constitucionalismo finisecular fue la economía política. Como ciencia del momento, la economía política fue el conducto por el que la idea del interés privado y su relación con el orden de la política entró a formar parte del bagaje discursivo de aquellos intelectuales que mostraron también un mayor interés por el constitucionalismo. Cuando a Antonio Nariño se le juzgó en Bogotá por haber difundido una traducción de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, no dudó en recordar que antes que él otros autores, como el vasco Valentín de Foronda, habían publicado ya esos principios. Se refería a un texto de economía política precisamente donde el alavés advertía en 1788 a un Carlos IV que entraba a reinar, de la única verdad importante: que debía respetar como sagrados los derechos de propiedad, libertad y seguridad. Todo el gobierno monárquico, instruía Foronda al nuevo monarca, debía concentrarse en limitar su capacidad dispositiva de modo que se extendiera sólo a todo aquello que no viole estos sagrados derechos.

    Villava, autor del proyecto constitucional antes referido, no casualmente había sido en su etapa anterior a la fiscalía de Charcas en el Alto Perú profesor de derecho en Huesca, miembro activo de la Sociedad Económica Aragonesa y traductor de Antonio Genovesi, el conde de Carli y Gaetano Filangieri. Por esa vía italiana y particularmente napolitana gran parte de los intelectuales españoles de finales del siglo XVIII habían entrado en contacto con la nueva ciencia de la economía política. Cierto es que los textos, al traducirlos, se adaptaban, a veces profundamente como fue el caso del propio Villava, y se acomodaban a una cultura católica en la que la relación entre intereses y pasiones de los individuos como fundamento moral de la sociedad no tenía fácil encaje, pero con aquellos textos y su lectura española podía llegarse a conclusiones como las de Foronda o como las que expuso Melchor Gaspar de Jovellanos en las primeras páginas del Informe sobre la ley agraria escrito a nombre de la Sociedad Económica Matritense y publicado en 1795.

    Si estos avistamientos de los límites de la monarquía tal y como había funcionado políticamente y de la necesidad de la constitución insistieron tanto en la idea de un Consejo de la Nación fue porque crecientemente también se abrió un espacio para una concepción nacional de la monarquía. Espoleado desde la década de los cuarenta por un creciente cuestionamiento de la capacidad civilizatoria de España, el debate sobre el significado de nación española en el proceso de civilización europea se enriqueció notablemente en las décadas finales de la centuria. Vindicada como sujeto literario capaz de compartir república de las letras con las demás naciones de Europa, o reclamada como una forma de imperio que aún tenía sentido dentro de los esquemas imperiales occidentales, la nación española conoció entonces un tratamiento que sólo volvería a producirse cien años después, tras lo que se denominó Desastre de 1898. Interesa aquí constatar que gran parte de este debate nacional tuvo su referencia en la dimensión imperial de España, objeto, como es bien sabido, de la crítica más despiadada por gran parte de la intelligentsia europea.

    De Montesquieu a Guillaume de Raynal, pasando por Cornelius de Pauw y David Hume, el imperio de España fue considerado de manera generalizada como una suerte de mastodóntica aglomeración territorial que se situaba a medio camino entre los imperios comerciales europeos y asiáticos. La conclusión a que llegaron tanto Montesquieu como, más tarde, Edmund Burke acerca de la necesidad para Europa de someter a alguna especie de tutela a la monarquía española decía mucho sobre la consideración europea de la incapacidad de España para acoplarse a la civilización comercial. Incluso el más benévolo William Robertson, admitiendo los progresos realizados durante el reinado de Carlos III por reinventar el imperio, no dejaba de subrayar un acusado romanismo en la idea que animaba aún el imperio monárquico español.

    Los intentos por reubicar a España en el escenario de la civilización europea no pasaron por alto la crítica imperial. De hecho, es común a casi toda la publicística que entró en materia una clara segregación entre imperio y nación que identificó la segunda con la parte exclusivamente metropolitana. Descripciones de la geografía de España, análisis sobre el carácter de los españoles, estudios sobre el derecho patrio o ensayos de crítica literaria fijaron con precisión un ámbito de referencia que se centraba en la España metropolitana. Esa era la parte nacional, la que ocupaba una geografía europea que iba desde los Pirineos hasta el estrecho de Gibraltar y desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, la que se componía de distintas provincias con caracteres diversos, que había generado históricamente un derecho propio o que había producido glorias literarias indiscutibles. Más aún, era esa parte nacional la que había generado un imperio que había extendido la civilización europea en América, aunque a la propia España —como argumentaba Jovellanos en su discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia en 1780— le hubiera costado, mezclada con la llegada de una dinastía extranjera, la experiencia del despotismo.

    La evidencia de lo contundente que resultó esa segregación conceptual entre imperio y nación puede percibirse mejor en América porque fue ahí donde se trató afanosamente de corregirla; ahí, como bien lo ha explicado la historiografía, se desplegaron entonces desde distintos ámbitos intelectuales y artísticos discursos centrados en la promoción de un patriotismo local que tenían clara intención: transitar de una contemplación y estudio de la naturaleza y el paisaje a la consideración del reino como una patria en la que pudieran ejercer su papel los buenos repúblicos. Podía imaginarse un público propio al cual dirigirse desde una prensa periódica que buscó la promoción del patriotismo como vinculación entre los conciudadanos y el reino —la patria— tanto por medio de una identidad literaria, arqueológica, científica o artística, como de la búsqueda colectiva de la felicidad del cuerpo político. Tertulias, reuniones y hasta conspiraciones —reales o imaginadas— conformaron espacios donde fue socializándose una identidad patriótica que si tenía el local como ámbito de desenvolvimiento no dejó de visualizar un espacio regional como propio. En una propuesta de reforma del teatro o en una polémica sobre las virtudes curativas de las lagartijas, podía trasladarse un discurso patriótico reivindicando la relevancia comunitaria propia en un contexto nacional español.

    Efectivamente, este patriotismo sirvió para reclamar presencia en la nación española, ese sujeto sobre todo literario y de civilización que se fajaba por regularizarse ante Europa pero que los intelectuales españoles, salvo raras excepciones como la de Benito Ramón Feijoo, entendían como sólo metropolitana. A esa finalidad respondía el común interés de gran parte de los intelectuales americanos por mostrar una regularidad antropológica e histórica de sus comunidades. La escritura de la historia resultó aquí esencial para forjar identidades no sólo en el Atlántico sino también más allá. Un caso paradigmático es el de los Comentarios reales de incas del inca Garcilaso de la Vega: un texto producido para defensa y probanza de la nobleza familiar ante la corte de Felipe II, convertido editorialmente en una Historia general

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1