Gestión Eficaz del tiempo
()
Información de este libro electrónico
Además, se identificarán las causas internas y externas que generan una mala gestión, así como lo factores que facilitan y limitan dicha gestión.
Por último, se conoceran las principales metodologías existentes para gestionar correctamente el tiempo, planificando y programando adecuadamente las distintas tareas y herramientas
Tema 1. El tiempo: Conceptualización y contexto
1.1. Introducción
1.2. ¿Qué es el tiempo?
1.3. Características del tiempo
1.4. Urgente vs Importante
1.5. Ventajas de gestionar el tiempo de forma eficaz
1.6. Productividad personal y gestión del tiempo
Tema 2. Dificultades en la gestión del tiempo
2.1. Introducción
2.2. La mala gestión del tiempo
2.3. Ladrones del tiempo
2.4. Factores facilitadores y limitantes para gestionar el tiempo de forma eficaz
Tema 3. Leyes y principios en la gestión del tiempo
3.1. Introducción
3.2. Ley de Parkinson
3.3. Ley de Pareto
3.4. Ley de Murphy
3.5. Ley de Illich
3.6. Ley de los ritmos biológicos
3.7. Leyes de Acosta
Tema 4. Metodologías para gestionar el tiempo
4.1. Introducción
4.2. Criterio ABC
4.3. Metodología GTD
4.4. Matriz de Esenhower
4.5. El diagrama de Gantt
4.6. EL método Pomodoro
Tema 5. La gestión del tiempo en el entorno profesional
5.1. Introducción
5.2. Gestión eficaz de reuniones
5.3. Gestión eficaz del correo electrónico
5.4. Herramientas para gestionar el tiempo y los proyectos
5.5. El estrés laboral, consecuencia de la mala gestión del tiempo
Lee más de Alejandro Durán Asencio
Gestión del cambio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Gestión del puesto y evaluación del desempeño Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trabajo en equipo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanificación de Plantillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNegociación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResolución de problemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresentaciones en público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarca personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Gestión Eficaz del tiempo
Libros electrónicos relacionados
Gestión Del Tiempo : 10 Pasos Sencillos Para Incrementar Su Productividad ( Time Mangement) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión Eficaz del tiempo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La fábrica de beneficios: Una guía para la productividad gerencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestiona Tu Tiempo: Aprende cómo alcanzar tus metas, planificando paso a paso con estrategias efectivas para tu éxito personal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración Del Tiempo: Como Ser El Amo De Su Tiempo: Reflections from an Outdoorsman: A Deer and Turkey Hunting Book by Kevin Lee McIver. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión Del Tiempo : Consejos De Productividad Y Trucos Para La Gestión Del Tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5JEFE POR PRIMERA VEZ Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProductividad en las tareas administrativas: ¿Por qué nunca nos da tiempo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100% Proactividad Como ser más Efectivo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El dueño y señor de tu tiempo - Como gestionar tu tiempo de manera efectiva para así aumentar tu productividad y controlar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Administración Eficaz del Tiempo: Aumenta tu productividad y aprende cómo organizar mejor tu tiempo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Delega tus proyectos con éxito: Las claves para confiar tareas a los empleados de forma eficaz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las 5 claves de Peter Drucker de Peter F. Drucker, Frances Hesselbein y Joan Snyder Kuhl Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión del Tiempo: Guía para obtener productividad efectiva en tu vida (Time Management): Gestión del Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestiona las prioridades y los plazos: Las claves para organizar bien el trabajo y respetar los plazos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gerente: estratega y líder del cambio: Más allá de la gestión operativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manejo Del Tiempo: Cómo Incrementar La Productividad Y Parar De Procrastinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTime Management: El Manejo Del Tiempo: Los Últimos Trucos Para El Manejo Del Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Managers as Facilitators de Richard Weaver y John D. Farrell Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión Del Tiempo. Dominio De La Productividad. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo Convertirse en un Campeón de Recursos Humanos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5UF0324 - Gestión del tiempo, recursos e instalaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión Del Tiempo: Cómo Ser Más Productivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE TAREAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestiona tus proyectos con eficacia: Los trucos para llevar a cabo tu proyecto con éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización de Cursos Profesionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones+Productividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Management y sus Innovaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diagnósticos Empresariales: Empresariales, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Productividad Extrema: Como Ser Más Eficiente, Producir Más, y Mejor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Negocios para usted
Secretos judíos del dinero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (Análisis de la obra): La riqueza al alcance de todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ideas que pegan (2ª Edición): Por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Secretos para cerrar la venta Calificación: 5 de 5 estrellas5/523 Hábitos Anti-Procrastinación Cómo Dejar De Ser Perezoso Y Tener Resultados En Tu Vida. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección De Hábitos. 97 Pequeños Cambios De Vida Que Toman 5 Minutos O Menos. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MBA: Guía visual. Todo lo que aprendí en dos años en la escuela de negocios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El secreto de los grandes empresarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Hacer Jabones Caseros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libertad financiera: Los cinco pasos para que el dinero deje de ser un problema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, cuaderno de ejercicios: Revisado y actualizado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rica Mente: El juego interior de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 maneras de ganarse a la gente: Cómo hacer que los demás se sientan valiosos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre más rico de Babilonia: Los secretos del éxito desde la Antigüedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El concepto de la estrategia del océano azul: Las claves del famoso método para superar a la competencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5150 Frases para Entender el Servicio al Cliente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de las Ventas: Descubre los Secretos de los Mejores Vendedores del Mundo e Incrementa tus Ganancias más Allá de lo que Pensabas Posible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El poder del hábito de Charles Duhigg Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Fórmula “Sales Funnel” para Aumentar tus Ingresos: ¿Cómo crear un embudo de ventas exitoso? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ética: la regla de oro para triunfar en tu negocio: Solo existe una regla para tomar decisiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Gestión Eficaz del tiempo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Gestión Eficaz del tiempo - Alejandro Durán Asencio
1.1.Introducción
Entre las competencias que mayor importancia tienen en la actualidad se encuentra la gestión del tiempo. Cualquier profesional que desea resultar empleable hoy en día debe hacer mucho hincapié en aprender y desarrollar la habilidad de gestionar tiempos y plazos para resultar productivo en la organización.
Para ello es fundamental que entendamos en qué consiste este concepto, profundizando en sus características para así conocer la multitud de ventajas que nos puede aportar. También es importante como elemento crucial, saber diferenciar entre urgente e importante, aspectos que nos ayudarán a separar entre lo que debemos hacer de forma inmediata y aquellas otras cosas que debemos posponer o delegar.
Por último, y como consecuencia de querer mejorar nuestra gestión del tiempo, podemos profundizar en un concepto tan importante como es la productividad personal y en cómo nos puede ayudar a convertirnos en verdaderos líderes de nuestro tiempo.
1.2.¿Qué es el tiempo?
El tiempo es uno de los conceptos más estudiados de la historia de la humanidad. En palabras de Julián Pérez Porto y María Merino podemos decir que el tiempo es un concepto, proveniente del latín tempus, que se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio.
Cuando una cosa pasa de un estado a otro, es decir, cuando pasamos de una situación a otra y dicho cambio es advertido por un observador, el periodo resultante que puede cuantificarse y medirse se denomina tiempo.
Gracias al desarrollo del concepto tiempo podemos organizar los hechos de manera secuencial en:
Este orden deja establecido:
–Un pasado o aquello que ya ha sucedido y sobre lo que no podemos ejercer cambio.
–Un presente o aquello que está pasando en el momento.
–Un futuro o aquello que va a pasar próximamente y sobre lo que si tenemos cierta capacidad de actuación.
Escritorio con un reloj
La sociedad actual, marcada sobre todo por la gran velocidad a la que se desarrolla la tecnología y los cambios sociales, está ocasionando que estemos sufriendo una auténtica revolución referida al concepto de tiempo. Todo hoy en día avanza muy deprisa, tanto que parece que el tiempo es algo cada vez más escaso y que además tenemos comprimido.
Todas estas expresiones, que nos acompañan diariamente, nos sirven para entender la importancia que el tiempo tiene para cada uno de nosotros. De este modo, es importante tener presente que:
Tras asumir que todos disponemos de las mismas horas, llegamos a la conclusión de que el tiempo ni se ahorra ni se almacena, por lo que debemos aprender a gestionarlo eficazmente. Visto desde otra perspectiva, no se trata de cuánto tiempo tenemos, sino de cómo lo utilizamos, y ahí es donde encontramos la gran asignatura pendiente que a lo largo de estas páginas vamos a trabajar.
Por otro lado, desde el punto de vista profesional, debemos tener claro dos aspectos que resultan fundamentales para comprender la importancia de este concepto:
–El tiempo es dinero. Y aunque somos reacios a derrochar nuestro dinero, en muchos casos no nos importa derrochar nuestro