Y cuando digo España: Todo lo que hay que saber
()
Información de este libro electrónico
El escritor bilbaíno nos ofrece aquí un apasionante compendio de su sabiduría sobre España: una obra brillante y original, dedicada a recordar, con tanto rigor como talento literario, lo que los españoles hemos sido y creado a lo largo de los siglos.
Pocas veces un libro reúne y ordena tanta información de manera tan amena y entusiasta. Y cuando digo España. Todo lo que hay que saber es la obra que cualquier español tiene que leer, la guía cultural que el extranjero interesado en nuestro país debe consultar.
Lee más de Fernando García De Cortázar
España 1900 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria portátil de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje al corazón de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas de la belleza de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo que el mundo debe a España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTitanes de la historia de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mitos de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas huellas de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl legado de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHitos de la historia de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades universales de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña en el corazón: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconos de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña: un país de cine: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Y cuando digo España
Libros electrónicos relacionados
Los mitos de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconos de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de España en el siglo XIX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de España para jóvenes del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña en el corazón: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La herencia del pasado: Las memorias históricas de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades universales de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTitanes de la historia de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Carlos III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHitos de la historia de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Cataluña en 100 episodios clave Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La historia de España en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl legado de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefensa de la Hispanidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El imperio y la Leyenda negra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria intelectual y científica de España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El siglo de oro español: De Garcilaso a Calerdón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hegemonía española y comienzo de la Era europea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El rey patriota Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vanguardia y retaguardia de Aragón: La guerra y la revolución en las comarcas aragonesas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEso no estaba en mi libro de historia de la casa real española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEso tampoco estaba en mi libro de Historia de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creación de un mundo. Hispanoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las huellas de España: Extracto de Y cuando digo España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Literatura española Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fernando VI y la España discreta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de España I: las raíces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones6 relatos ejemplares 6 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Historia europea para usted
Mujeres silenciadas en la Edad Media Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios de la masonería. Historia, jerarquía, simbología, secretos, masones ilustres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi lucha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas y Sonetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega: Una guía fascinante para entender la antigua religión griega con sus dioses, diosas, monstruos y mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten I. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro de las maravillas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA DOCTRINA DEL FASCISMO: Benito Mussolini Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de los Templarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mitología templaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios del Imperio Nazi: Historias sorprendentes del Tercer Reich desde su auge hasta su caída Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Peaky Blinders: La verdadera historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cruzadas: La guerra santa cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los libros de Jacob Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten II. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los misterios de los celtas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quiénes son los Jesuitas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente casi perfecta: El mito de la utopía escandinava Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Inquisición: El brazo armado de la Iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Holocausto: La solución final a la cuestión judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El origen del capitalismo: Una mirada de largo plazo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Reforma protestante: La respuesta a los abusos del catolicismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Revolución francesa y Napoleón: El fin del Antiguo Régimen y el inicio de la Edad Contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Y cuando digo España
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Y cuando digo España - Fernando García de Cortázar
Madrid.
Historia portátil de España 1
us huellas se han borrado, sus vestigios han desaparecido y no se sabe dónde están», escribió Ibn Hazm sobre un barrio de Córdoba arrasado hace mil años. Pero sus palabras podrían servir también para describir el Cádiz fenicio, que con ser tan eminente solo se deja ver excavando en solares imposibles o acercándose al Museo Arqueológico. No hay un mosaico como España, tan impregnado de préstamos e influencias foráneas, tan laberíntico en la sucesión de invasiones, decadencias y esplendores. Desde las gradas del antiguo teatro de Sagunto puede contemplarse el paso imponente de las épocas, la huella de viejas civilizaciones como recuerdos de patrias olvidadas. En las ruinas del castillo medieval, sobre la montaña alargada y arisca, los restos de la acrópolis ibera y la sombra del pasado árabe y visigodo; abajo, en el mismo teatro, las losas del pavimento romano. Y lo mismo puede decirse de otros muchos lugares que nos permiten ahondar en el limo de devastaciones sucesivas y prodigios levantados sobre escombros. Tiermes, el enclave celtíbero que prosiguió su lucha contra los romanos después de la caída de Numancia, hasta que fue, a su vez, conquistado, demolido y reconstruido por las legiones, es uno de los más singulares. Las ruinas de la antigua ciudad arévaca, al suroeste de la provincia de Soria, incluyen restos de la época del bronce, celtíberos, romanos y medievales. Pero no menos evocador es el paisaje. La carretera que conduce hasta el yacimiento atraviesa páramos sobrecogedores y pueblos solitarios con viejas casas de piedra que muestran la inmisericorde huella del cierzo, helado viento del norte que hace más de dos mil años quebrantó el ánimo de los legionarios romanos.
España es una inmensa mezcla, una tela trazada con millones de hilos que vienen de todos lados. Tierra de paso entre Europa y África, el Mediterráneo y el Atlántico, los caminos de la historia trajeron hasta ella modos de vida y alimentos, dioses y lenguas, grandezas y miserias que hoy la hacen deudora de olvidados pueblos viajeros. Y esto a pesar de que los obstáculos de la geografía parecían favorecer más bien lo contrario: el aislamiento, la reclusión.
Los Pirineos pudieron ser una frontera infranqueable en la Antigüedad, cuando la capacidad humana para salvar los desafíos de la naturaleza era escasa, pero la temible barrera montañosa no impidió la llegada de los pueblos indoeuropeos, que entre los siglos XI y VI a. C. impusieron su sello en el norte y la meseta. Tampoco el lugar extremo que ocupaba la península ibérica en el Mediterráneo, alejada de las metrópolis culturales, permitía aventurar el puesto de honor que le concederían fenicios y griegos algo después de la caída de Troya. Sin embargo, Iberia bebió desde tiempos remotos de las esencias mediterráneas. Hércules y sus legendarias columnas no son sino un símbolo de los audaces marinos y avispados colonos que llegaron a las playas de Andalucía y Levante procedentes de los puertos de la Grecia asiática y de las ciudades fenicias.
La península ibérica contaba entonces con los yacimientos minerales más ricos de la Europa occidental. En su Geografía, Estrabón dice: «Ni oro, ni plata, cobre o hierro, en ninguna parte de la Tierra, ni tal ni tan buena se ha hallado hasta ahora». España fue el auténtico El Dorado de la Antigüedad. Se habla de los ríos de oro y plata que los españoles trajeron de América, pero se suele ignorar la depredación por parte de Tiro de las riquezas materiales del mundo tartésico. Diodoro de Sicilia nos cuenta que los pueblos indígenas no daban gran valor a sus riquezas y que los fenicios adquirían la plata a cambio de pequeñas baratijas. El negocio, añade, era tan suculento y los mercaderes estaban tan ávidos de comerciar con metales preciosos que «cuando sobraba mucha plata (…) sustituían el plomo de las anclas por aquella».
Mayor aún fue el expolio que sufrió la península ibérica por parte de las dos grandes superpotencias de la Antigüedad, Cartago y Roma. La cuna de Aníbal, la fascinante ciudad erigida sobre la bahía de Túnez por los fenicios, descubrió en las minas andaluzas y murcianas los cimientos de su poderío. Y Roma encontró una gran parte del oro con que pagar sus fastos, obras públicas y legiones. La explotación de los recursos mineros llevada a cabo por los legados imperiales fue tan exhaustiva que serían pocos los yacimientos de valor descubiertos después. El atormentado paisaje de Las Médulas, en la comarca leonesa del Bierzo, guarda aún la memoria de aquel tiempo. Plinio el Viejo señala que no había parte del mundo donde se sacara más oro. Por supuesto, aquella actividad requería una ingente mano de obra: los esclavos. Porque esas montañas agujereadas por todas partes, esas montañas de tierra roja que hoy puede visitar el turista tranquilamente fueron entonces un lugar de muerte, un lugar de tinieblas. La boca del infierno de Dante, pero sin ningún Virgilio o mano amiga que mitigara el horror.
Navíos que buscan en tierras lejanas metales preciosos son una imagen que fatiga la historia. «A Tarsis van las naves en busca de metales», se lee en el Libro de los Reyes. Y también que Salomón de Jerusalén y su aliado Hiram de Tiro tenían en el mar barcos de Tarsis que iban a Occidente a buscar oro, plata y marfil. Del mar, de los intercambios comerciales con las colonias fenicias del sur peninsular, nació el reino de Tartessos, cuya existencia, decadencia y posterior olvido aún siguen envueltos en un profundo halo de misterio. Y del mar, de los grandes viajes mediterráneos, del enriquecedor contacto de los pueblos autóctonos con el mundo griego y fenicio, brotaron también formas hispanas tan evocadoras como las civilizaciones iberas.
Ni fenicios ni griegos intentaron adueñarse de la Península. Unos y otros se contentaron con fundar colonias en los umbrales que miran al Mediterráneo, objetivo que consiguieron sin dificultad. Cádiz, blanca Afrodita en medio de las olas, y Ampurias, hoy un evocador campo en ruinas, fueron a un tiempo cauce de entrada de culturas más refinadas y punto de salida de metales preciosos. Pero la historia dejó de ser en España un asunto puramente mercantil en cuanto el Mar de Mares se convirtió en el escenario del gran conflicto militar que enfrentó a Roma con Cartago.
La primera guerra púnica se saldó con la derrota y ruina de Cartago, a la que los bárquidas intentaron resucitar convirtiendo los espacios más ricos del solar ibérico en una perfecta colonia de explotación. Por España se llegaba a Roma, y después de conquistar Roma no habría nada más que conquistar. Tal fue la amenaza y la apuesta de Cartago. Ni Amílcar, que controló con eficacia el sur pletórico de metales, ni sus sucesores Asdrúbal y Aníbal, que llegaron hasta el Duero y el Ebro, se anduvieron con contemplaciones en aquella empresa de dominación. Polibio y Apiano describen con detalle sus métodos, una política mixta de diplomacia y manu militari que poco después emplearían con implacable rigor los romanos. Cuando cabía la negociación, se hacían promesas y se tomaban rehenes; cuando no quedaba otro remedio que atacar, se sometía sin piedad. Sagunto, espejo anticipado del cerco de Numancia, es un estremecedor ejemplo de cómo actuaba Aníbal cuando encontraba alguna resistencia en su camino: la ciudad ibérica, aliada de Roma, sufrió un terrible asedio al que, según la tradición, solo pusieron fin sus habitantes inmolándose en la hoguera.
La historia conduce a Roma
Séneca escribió la frase que se ha repetido muchas veces: «Donde el pueblo romano vence, establece su residencia». Y esa premisa tuvo rápidamente su aplicación en España, donde el desplome final de Cartago animó a Roma no solo a mantener su presencia en la Península, sino a extenderla a todos sus pueblos, a todos los territorios.
Sorprende lo mucho que se parece la conquista de España por los romanos a la desarrollada por los españoles en América siglos después. En ambos casos, la misma seguridad de estar con la razón, de llevar la civilización a pueblos bárbaros de oscuros nombres. No hay historiador romano que hable sin desdén de cántabros y astures. ¿Qué habrá más sucio que sus aldeas? ¿Qué más áspero que sus tierras? Trogo Pompeyo se escandaliza ante las bárbaras costumbres de Viriato. Y Estrabón, que justifica la rudeza y salvajismo de los celtíberos por su alejamiento, muestra ante las costumbres indígenas el mismo asombro que vemos en algunos cronistas de Indias.
Acueducto de Segovia, uno de los más conocidos monumentos que nos legó la civilización romana. Se le ha llamado «el arpa de piedra».
Como los españoles más tarde, las legiones se imponen gracias a la tecnología superior, a mejores recursos de información y a las fisuras internas de los pueblos indígenas. Y como los españoles, también los romanos se enfrentan a una geografía inhóspita y hostil; también avanzan en medio de lo incomprensible. A los soldados de Cortés y Pizarro les maravillaron y atemorizaron las visiones de Tenochtitlán y Cuzco, y les atrajeron las leyendas contadas por los indígenas sobre príncipes bañados en oro y ciudades pavimentadas con metales preciosos. Los romanos no escaparon tampoco al misterio de las tierras que atravesaban. Plinio el Viejo sitúa en Cantabria tres manantiales sobre los que existía una leyenda según la cual aquel que los visitase por primera vez y los encontrase secos moriría. Y las primeras legiones que llegaron a las orillas del río Limia creyeron hallarse nada menos que ante el Leteo, el río del olvido de la mitología griega. Los soldados no se atrevían a cruzarlo porque temían perder la memoria de su vida pasada, y el cónsul Décimo Junio Bruto tuvo que atravesar las aguas con su caballo y hablarles en el latín de las arengas, llamándolos por sus nombres y recordándoles las batallas comunes, para que finalmente dieran el salto a la otra orilla.
Ninguna conquista es agradable cuando se observa de cerca. Apiano describió la destrucción de Numancia con palabras que todavía estremecen. Polibio, que tomó parte personalmente en aquellas jornadas, nos dice que si alguien pudiera imaginar una guerra de fuego no pensaría en otra que en la de la Celtiberia. La imagen también podría valer para resumir la forma brutal empleada por Octavio Augusto para someter los valles cantábricos. Que Agripa, después de aplastar la resistencia de aquellos pueblos habituados a la guerra y poco acostumbrados a la obediencia, ni siquiera reclamara el triunfo en Roma revela la ferocidad y el horror de cuanto vieron e hicieron sus legiones.
Pero, como España en América, Roma tiene otra cara. A Roma debemos los españoles la lengua, el derecho, la religión, unas estructuras urbanas y viarias que luego heredarían los godos, los musulmanes y los reinos cristianos, ciertas normas artísticas, una visión de la historia universal, ideas de integración y unidad donde antes no existían y una organización territorial que en muchas zonas permaneció intacta a través de los siglos. Un ejemplo de esto último son las diócesis eclesiásticas, que han mantenido hasta hoy las viejas jurisdicciones romanas.
Marlow, el personaje de Joseph Conrad, dice al comienzo de El corazón de las tinieblas en relación a la llegada de los romanos a lo que hoy llamamos Londres: «La luz iluminó este río a partir de entonces. Sí, como una llama que corre por una llanura, como un fogonazo del relámpago en las nubes. Pero la oscuridad aún reinaba aquí ayer…». Grecia, madre de los europeos, cuna de la filosofía, de la lírica, la comedia y la tragedia, de la política o la oratoria… encendió esa luz. Y España, como el resto de Europa, aún vive, en muchos sentidos, bajo su llama temblorosa gracias al Imperio romano.
No puede olvidarse que Roma sabía seducir tan bien como someter. Terminada la conquista y por espacio de varios siglos, Augusto y sus sucesores promovieron la asimilación, la mezcla, la circulación, auspiciando con ello un creciente sentido de comunidad y favoreciendo la integración de las elites hispanas en la política de la metrópoli. No es de extrañar, pues, que ya en el siglo I de nuestra era surgieran los primeros clanes hispanos del orden ecuestre y senatorial en la metrópoli ni que, en el revuelo posterior al asesinato de Nerón, la rica Hispania jugara una carta decisiva, al apoyar la Legio VII la proclamación en Clunia de Sulpicio Galba como emperador. Y dado el creciente peso de las camarillas peninsulares en la ciudad de Rómulo y Remo, tampoco debe sorprendernos que tres de los emperadores más importantes de la historia de Roma fueran nativos de España. Trajano y Adriano se sucedieron uno al otro, llevando el imperio a sus límites máximos y asegurando, según Gibbon, uno de los pocos siglos hermosos que ha tenido la humanidad. Teodosio, el más hispano de todos, hasta el punto de alcanzar la dignidad imperial sin haber pisado nunca Roma, remató el proceso iniciado por Constantino prohibiendo la adoración pública de los antiguos dioses e imponiendo el cristianismo como única religión oficial del Estado. Así, cuando su estrella comenzaba ya a declinar, Roma todavía entregó un último tributo a España con la estructura administrativo-religiosa de la Iglesia, plagiada de la del imperio.
Nada, sin embargo, refleja mejor el esplendor de Roma en la península ibérica que sus ciudades. Tarragona, Córdoba, Itálica, Astorga, Mérida, Zaragoza, Clunia… son signos exteriores de la decisión romana de imponer el progreso y el desarrollo económico a través de la autoridad del Estado. Todas ellas fueron eficaces transmisoras de la civilización grecolatina, desde las levantadas o revitalizadas en las zonas ricas de la Bética hasta las fundadas en las agrestes tierras del norte. Casi todas erigieron espléndidos templos presidiendo los foros o cerca de las murallas, espaciosos teatros, anfiteatros, termas. Y hay que imaginar el pasmo que suscitarían esas imponentes construcciones en los nativos; hay que imaginar a estos como al Droctulft del relato de Borges, el guerrero germano al que las guerras llevan a Rávena, donde ve algo que no había visto jamás o que no había visto con plenitud:
Ve el día y los cipreses y el mármol. Ve un conjunto que es múltiple sin desorden; ve una ciudad, un organismo hecho de estatuas, de templos, de jardines, de habitaciones, de gradas, de jarrones, de capiteles, de espacios regulares y abiertos. (…) Bruscamente lo ciega y lo renueva esa revelación, la Ciudad. Sabe que en ella será un perro, o un niño, y que no empezará siquiera a entenderla, pero sabe también que ella vale más que sus dioses y que la fe jurada y que todas las ciénagas de Alemania.
La corona y la cruz
Las incursiones de los pueblos bárbaros marcan la defunción de la Hispania romana. Fue la era del caos o, como la definió san Jerónimo, «el tiempo de las lágrimas». Pero ni siquiera el derrumbe del imperio hizo desaparecer por completo la herencia cultural dejada por Roma, pues esta se salvaría con el triunfo de los visigodos, cuya historia es una sucesión de migraciones y guerras desde su hogar nativo en el Báltico hasta su instalación en el sur de Francia y la península ibérica.
Los jinetes mongoles que invadieron China y después envejecieron en las ciudades que habían anhelado destruir son un reflejo del comportamiento de los visigodos, pueblo romanizado en comparación con sus hermanos germanos. Asaltan y saquean Roma en el año 410 y poco tiempo después se convierten en soldados a sueldo del emperador, contribuyendo a defender los derechos de Honorio en Hispania y a rechazar la gran ofensiva de los hunos de Atila en los Campos Cataláunicos. Pese a la imagen que proyectan las devastaciones producidas a su paso por Italia, nada animaba a los visigodos contra el imperio. Ni sueños de gloria, ni sed de conquistas, ni menos aún motivos religiosos. Como Ulfilas, que desde Constantinopla les llevó el cristianismo en su versión arriana, sus reyes admiraban la idea que representaba Roma y estaban dispuestos a restaurar y acrecentar la gloria del nombre romano poniéndose a su servicio. Todo lo que querían, a cambio, era un lugar donde establecerse, un territorio al que llamar patria. Objetivo que alcanzaron efímeramente en el sur de Francia, con el reino de Toulouse, y que consolidaron en España, después de la desastrosa batalla de Vouillé (507), en la que lo mejor de su ejército fue aniquilado por los francos.
Detalle de El triunfo de san Hermenegildo, Francisco Herrera el Mozo, Museo del Prado, Madrid.
Fue, por tanto, la debacle de Vouillé lo que empujó a los visigodos a volver la mirada allí donde habían prestado sus servicios como mercenarios: la península ibérica, el fin del mundo de los antiguos navegantes, la indómita y belicosa tierra rendida por las legiones, la provincia civilizada y productiva de Trajano y Adriano, cuyo esplendor se había marchitado hacía ya tiempo, pero cuyos tesoros aún merecían el esfuerzo de la empresa. Sacando partido de lo que quedaba de su potencial militar, experimentaron su primera gran conversión: de herederos nominales de Roma en el sur de Galia y en Hispania a conquistadores de su herencia, de pueblo galo a reino hispano, ratificado por el traslado de la corte a Toledo, el corazón de la meseta, elección explicable por su posición central y el carácter inexpugnable de su emplazamiento.
Asentados en su nueva capital, los reyes godos aceleraron la imparable romanización de su pueblo y extendieron su control a los territorios que nominalmente habían formado parte de las viejas provincias hispanas, evitando que la parcelación impuesta por suevos y bizantinos se consolidase. Con los visigodos, por tanto, Hispania cobró forma de reino independiente. La renuncia de Recaredo a la fe arriana y los concilios de Toledo abrieron, además, el camino a la unión del trono y el altar, metida hasta la médula en la historia de España.
Tampoco los visigodos resistieron el paso del tiempo. El reino fortalecido por Leovigildo y Recaredo adoleció del mismo defecto que agravó la crisis de Roma: la incapacidad de articular un método pacífico de sucesión al trono, con la nobleza siempre dispuesta a liquidar sus diferencias por la fuerza y a convertir el regicidio y el derrocamiento en instrumentos habituales del cambio de poder. Los esfuerzos de la Iglesia por proteger a la monarquía de aquella plaga resultaron inútiles. Y en el año 711, carcomido por el paisaje del hambre y las luchas intestinas, el castillo de naipes del reino de Toledo terminó derrumbándose ante el empuje de los jinetes musulmanes de Tariq, la mayoría bereberes del norte de África recién convertidos al islam, animados por la esperanza del botín y por la certidumbre de ganar el paraíso si morían en la guerra santa. De nada sirvieron entonces las plegarias. Animados por sus éxitos, los ejércitos victoriosos de Alá solo serían detenidos en Poitiers. Allí, el año 732, Carlos Martel los despertó del sueño de una Europa llena de mezquitas, cerrándoles las puertas de Francia para abrírselas más en España, donde, como había ocurrido con los godos, concentraron todos sus esfuerzos.
Entre Jesús y Alá
Dice acertadamente Emilio García Gómez que no hay en la historia silencio más estremecedor que el que rodea la entrada de los musulmanes en España. Nada tenemos, en efecto, sino una espantosa oquedad sobre lo que de verdad fue y lo que en realidad pensaron o hicieron las gentes anegadas por el avance de los seguidores de Mahoma, unos guerreros que las ilustraciones de los manuscritos medievales nos muestran a caballo, con vestiduras de colores vivos, con turbantes y altas banderas en las que hay bordados versículos del Corán. Siglos después de la derrota de don Rodrigo en Guadalete, las crónicas cristianas adoptaron el tono de los pasajes bíblicos para contarnos la victoriosa campaña de aquellas tropas al servicio de Damasco. Y es verdad que la expansión árabe, de consecuencias inimaginables para sus primeros adalides, estaba conmoviendo el mundo hasta sus cimientos. No obstante, a muy pocos habitantes de la vieja Hispania pareció importarles demasiado que sus nuevos amos profesaran unas creencias tan distintas a las suyas. Habían sufrido la escasez, las epidemias, la tiranía y el pillaje de los poderosos, y los nombres de los monarcas y prelados del reino de Toledo y hasta sus dignidades y sus rostros no debían serles menos lejanos que los de los recién llegados. Además, los gobernadores musulmanes atenuaron la presión fiscal y se cuidaron mucho de obligar a nadie a abjurar de su fe. Si, al final, una gran mayoría de la población hispano-visigoda adoptó la religión de los conquistadores fue, sin duda, porque la conversión al islam llevaba aparejada enormes ventajas sociales: la primera, quitarse de encima el denigrante tributo religioso.
Pero no debe pensarse que resultó fácil poner orden en el revoltijo de razas y culturas de al-Ándalus. Como en los tiempos godos, el prestigio y la supervivencia de los nuevos amos de la península ibérica dependió de la puesta en pie de una eficaz estructura política. Abd al-Rahman I, un retoño de la familia omeya, allanó esta difícil empresa en la segunda mitad del siglo VIII, dando vida al emirato, la primera entidad independiente del mundo musulmán. Y Abd al-Rahman III la culminó en el X al proclamarse califa y convertir Córdoba en la capital del reino más poderoso de Occidente.
Salón rico o sala de embajadores de Medina Azahara, Córdoba.
Sin embargo, pese a su enorme fortaleza y a la islamización de la mayor parte de la población, la España musulmana nunca llegó a erradicar del todo a la cristiana, ya que, mientras un sector de la aristocracia goda conseguía que se respetasen sus propiedades y privilegios a cambio de su contribución al mantenimiento del Estado o de la ingrata tarea de recaudar impuestos, otro contrario al pacto decidió amurallarse hasta el final en los inaccesibles montes del norte. Después, el estímulo de Covadonga, la difícil geografía, la necesidad de la corte carolingia de asegurarse el flanco sur mediante la creación de una marca defensiva y el desinterés de Córdoba por alargar su sombra a los valles cantábricos y pirenaicos favorecieron la aparición de diversos núcleos políticos como un contrapoder muy modesto pero muy eficaz en cuanto a potencia bélica.
El más antiguo de todos ellos fue el reino de Asturias, con el que la semilla visigoda germinó en un suelo escasamente latinizado y cristianizado. La empresa se vio reforzada en el siglo IX con el impulso de los clérigos mozárabes emigrados de al-Ándalus. De su sabiduría se sirvió Alfonso II para reorganizar la corte de Oviedo a imagen y semejanza del añorado reino de Toledo, proyecto en el que rápidamente se involucró a la Providencia con el descubrimiento del sepulcro del apóstol Santiago.
Poco a poco, la complejidad y extensión del reino de Asturias desembocaron en la formación de dos realidades distintas, León y Castilla. Y mientras esta última crecía en fuerza gracias a su posición fronteriza, las injerencias de Aquisgrán y el empuje de las sociedades pirenaicas dieron a luz otras entidades llamadas a cobrar peso en el tablero peninsular: el reino de Pamplona, que pasaría a serlo de Navarra, el condado de Aragón, que en el siglo XI se transformó en reino, y los condados catalanes, estrechamente vinculados al Imperio carolingio.
Durante largos siglos, una doble frontera, política y cultural, agigantó los contrastes entre el norte y el sur, donde la economía, la religión o los modos de vida siguieron rumbos opuestos. A los árabes les gustaban las ciudades con sus zocos bullangueros, y enriquecieron con su experiencia oriental la vida urbana de Andalucía, Levante y el valle del Ebro, las regiones más ricas y mejor comunicadas. Laberinto de etnias, rostros y vestimentas donde los cristianos y los judíos hablaban y escribían en árabe, aunque siguieran conservando su lengua, y donde nadie, ni siquiera los más altivos aristócratas, podía alardear de una improbable limpieza de sangre, al-Ándalus brilló también como centro de saber. De modo que, antes de que la cantara Luis de Góngora, Córdoba, la gran capital omeya, ofreció el escenario ideal para la representación de la más elaborada cultura medieval, compendio de las mejores influencias del mundo clásico y los conocimientos llegados de Persia, India o incluso China. El fulgor de la ciudad del Guadalquivir, el eco de aquellos días, aún perdura en los libros, en la imaginación, en la memoria: una primavera pletórica de la filosofía, la medicina y la poesía, a la que se unieron el poder de la milicia, el comercio y la agricultura.
Nada parecido a Córdoba —ni tampoco a Sevilla, Almería, Valencia, Toledo o Zaragoza, por citar un ramillete de urbes andalusíes— podía encontrarse en el norte cristiano, donde la fisonomía de las capitales apenas si se distinguía de la de los poblados. «Tienen su encanto nuestros campos, nuestras grandes choperas y nuestros callados y recogidos huertos —dice después de cumplir su embajada en la corte de al-Hakam II uno de los personajes a los que Sánchez Albornoz dio vida en León, una ciudad de la España cristiana hace mil años—; pero no puede nuestra ciudad resistir parangón con la de los emires, ni nuestros templos con el suyo, ni nuestras cortes con sus casas». La vida laboriosa se apiñaba, en efecto, en los campos, y fue en el áspero y rudo agro, en la canción y la cosecha, en la oración y el arado, donde se pusieron los cimientos económicos y sociales del lento caminar hacia el sur. Un avance repleto de sangre, sudor y lágrimas que tuvo su punta de lanza en familias sin medios de subsistencia, aventureros en busca de fortuna, emigrados cristianos puestos a salvo de la intolerancia islámica… ejércitos anónimos que dilataron las tierras de sus reinos, defendiéndolos muchas veces de las acometidas de Córdoba y ayudando a transformar los minúsculos enclaves del siglo X en las grandes potencias de los siglos XI y XII.
Adiós a Córdoba
Adiferencia de lo ocurrido con Roma, el esplendor de Córdoba no tuvo crepúsculo. No hubo una lenta decadencia. El refinado y monumental edificio político levantado por Abd al-Rahman III se hundió de pronto, como el sol en los trópicos, como la mítica Atlántida. Muerto Almanzor en el 1002, la guerra civil se abatió sobre la capital de al-Ándalus y en menos de treinta años la España musulmana quedó desmembrada en una maraña de reinos de taifas. Tan fulminante y total derrumbamiento demostró que la tentación centrífuga de las oligarquías hispanas afectaba por igual a ambos lados de la frontera cuando desaparecía el puño de hierro que mantenía unidas las partes o la cabeza defensora de la vida en comunidad. Ya había ocurrido en el siglo X en Cataluña, respecto al Imperio carolingio, cuando la falta de apoyo del monarca franco a Barcelona, arrasada por Almanzor, sirvió de pretexto al conde Borrell II para proclamarse independiente; a finales del X, con Castilla frente a León; y volvería a ocurrir en el XII, al separarse Portugal de la corona castellano-leonesa.
Detalle del pilar de los profetas donde están representados Moisés, Jeremías, Daniel e Isaías. Pórtico de la Gloria, catedral de Santiago de Compostela.
El réquiem por Córdoba fue casi unánime entre los espíritus selectos de al-Ándalus, pues enseguida comprendieron que la disolución del califato dejaba a las sociedades islámicas a merced de sus belicosos vecinos del norte, ahora más amenazadores que nunca. Si el asalto al sur se retrasó un tiempo fue debido a las querellas continuas entre Castilla, Navarra y Aragón, al dique de las poderosas taifas de Zaragoza, Toledo o Badajoz, y también al negocio redondo que supuso para las arcas cristianas el cobro de las parias o impuestos anuales. El sistema combinaba el acercamiento diplomático a las taifas y la ayuda militar frente a sus vecinos con la exigencia de vasallaje y la brutal coacción mediante expediciones punitivas que arrasaban los territorios. Fernando I de Castilla y León y su sucesor Alfonso VI sacaron enormes ventajas de su aplicación, pero al mismo tiempo pusieron a los reyes musulmanes en un difícil dilema. ¿Qué calamidad era preferible, seguir plegándose a las exigencias de los infieles o pedir auxilio a los almorávides, tribus camelleras del Sahara que habían creado un imperio en el norte de África? Cuando Alfonso VI conquistó Toledo, se impuso la segunda opción y los reyes de taifas pidieron socorro al emir Yusuf, quien, además de vencer a las tropas castellano-leonesas en Sagrajas y Uclés, rindió a sus pies todo al-Ándalus. Fue el fin de los reinos de taifas, un mundo donde se mezclaban la debilidad militar, la corrupción y una interpretación laxa de los preceptos del Corán con el refinamiento y una cultura de brillantes destellos, digna heredera de la Córdoba califal.
La estrella de los almorávides se reveló, sin embargo, fugaz, y la reacción de al-Ándalus bajo su dominio resultó tan efímera como la liderada por el Imperio almohade entre finales del siglo XII y principios del XIII. Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), donde los ejércitos combinados de Castilla, Aragón y Navarra se impusieron a las tropas del califa Muhammad an-Nasir, la suerte se decantó del lado cristiano. De pronto, se abrieron todos los cerrojos. Y la marea procedente del norte creció imparable, de modo que, en menos de medio siglo, la conquista de Andalucía por Fernando III el Santo, coronada con la toma de Sevilla, y la ocupación de Valencia y Denia por Jaime I de Aragón señalaron el ocaso definitivo del mundo islámico peninsular, reducido al reino de Granada.
Nada pudo detener entonces la hegemonía peninsular de Castilla y Aragón. Los rápidos avances del siglo XIII ampliaron los horizontes de ambas coronas, dejando a Navarra encajonada y a merced de sus poderosos vecinos. Al declararse heredera de Asturias y Toledo mediante una rica tradición de la que bebieron Alfonso VII y Alfonso X, Castilla asumió como tarea la reconstrucción de Hispania, aunque, debilitada por la crisis demográfica y las querellas dinásticas, tuvo que esperar antes de embarcarse en nuevas empresas. De ahí la pervivencia del reino granadino otros doscientos años. Por su parte, una vez concluidas sus campañas en la Península y malogradas sus aspiraciones al norte de los Pirineos, los reyes de Aragón orientaron su mirada hacia el Mediterráneo. Las conquistas de Mallorca y Menorca animaron esta aventura por las aguas del Mare Nostrum y abrieron vías seguras a la posterior expansión por Sicilia y Cerdeña, causante de los enfrentamientos con Génova y Pisa.
Pero durante los siglos XI, XII y XIII la España cristiana no solo dio respuesta al islam, sino sobre todo a sí misma, al tender puentes culturales con Europa y emprender una labor capital para la organización del Estado y el desarrollo de la economía. El Camino de Santiago y las peregrinaciones trabajaron firmemente en esta dirección. No hay más que ver cómo el románico más puro de inspiración francesa se extiende por Navarra, Aragón, Castilla y Galicia a impulsos de la abadía borgoñona de Cluny, o cómo florecieron las lenguas romances con poemas amorosos y figuras épicas cantadas en lengua vulgar. Por obra y gracia de las exenciones fiscales a cuantos campesinos, mercaderes y artesanos se asentaran en las villas surgidas a lo largo de la Vía Jacobea, los reyes impulsaron, además, el resurgimiento económico de las ciudades. Aunque, ciertamente, los campos y los ganados siguieron siendo el gran patrimonio de una sociedad sujeta al poder de la nobleza y de la Iglesia, las urbes del norte cristiano comenzaron a despegar. Fruto de este empuje y de los apuros financieros de los monarcas, surgieron las Cortes. La asamblea celebrada en León el año 1188 fue la predecesora de todas, ya que en ella Alfonso IX ponderó la presencia de representantes urbanos y les ratificó usos, garantías procesales y la voluntad de no alterar la moneda.
De la mano del renacimiento urbano se produjo también la eclosión del gótico —la catedral de Cuenca comienza a construirse en 1194, la de Burgos en 1221— y una profunda revisión del sistema cultural cristiano. Fue entonces cuando, en sintonía con lo que ocurría en Francia o Inglaterra, las antiguas escuelas monacales y catedralicias dieron paso a corporaciones novedosas, llamadas primero estudios generales y después universidades. Las primeras, Palencia y Salamanca, se crearon en siglo XIII, fundándose en el siguiente las de Lérida y Huesca en la Corona de Aragón, o Coimbra en Portugal.
Una cultura mestiza
No fue menor el cambio social y económico producido en los reinos cristianos por la conquista de las dinámicas ciudades de al-Ándalus. Como antes los emires y califas omeyas de Córdoba, los reyes castellanos y aragoneses se encontraron ahora a la cabeza de unas sociedades profundamente plurales. La coexistencia no se produjo sin hostilidad ni recelos, ni estuvo exenta de esporádicas y dramáticas escenas de violencia, pero tanto musulmanes como judíos gozaron de la protección de monarcas y nobles: los musulmanes, porque constituían una mano de obra campesina, barata y sumisa; los judíos, por su labor de intermediarios del mundo cristiano e islámico, su eficaz trabajo en la administración real y las finanzas y, sobre todo, su absoluta lealtad a la