Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Obra selecta. Tomo 1
Obra selecta. Tomo 1
Obra selecta. Tomo 1
Libro electrónico937 páginas10 horas

Obra selecta. Tomo 1

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Este es el primer volumen de la compilación de obras de la célebre escritora novohispana sor Juana Inés de la Cruz que se publicó por encargo de la condesa De Paredes, mecenas de la autora. La edición moderna fue realizada por Margo Glantz.-
IdiomaEspañol
EditorialSAGA Egmont
Fecha de lanzamiento14 jul 2021
ISBN9788726642582
Obra selecta. Tomo 1

Lee más de Sor Juana Inés De La Cruz

Relacionado con Obra selecta. Tomo 1

Libros electrónicos relacionados

Clásicos para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Obra selecta. Tomo 1

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Obra selecta. Tomo 1 - Sor Juana Inés de la Cruz

    Obra selecta. Tomo 1

    Copyright © 1689, 2021 SAGA Egmont

    All rights reserved

    ISBN: 9788726642582

    1st ebook edition

    Format: EPUB 3.0

    No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

    This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

    www.sagaegmont.com

    Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

    ADVERTENCIA

    Este trabajo está construido a manera de emblema: en su sentido más literal, definido por Covarrubias en su Diccionario quiere decir: Es nombre griego, significa entretejimiento o enlazamiento de diferentes piedrecitas o esmaltes de varios colores que formaban flores, animales y varias figuras en los enlozados de diferentes mármores .. . La razón de la fábrica, como a su vez decía Sor Juana, es la verificación de que la sociedad virreinal no era una sociedad ascética, antes bien, adolecía de un exceso de corporeidad...

    Quiero agradecer a mis amigos venezolanos, José Ramón Medina, Oswaldo Trejo, Oscar Rodríguez Ortiz su gentileza y su paciencia; a Sergio Pitol, su consejo para que aceptara hacer esta edición; a Beatriz Aguad, su severo y tenaz encaminamiento; a Luz del Amo y Mónica Mansour, sus sugerencias y su infatigable amistad; a María Dolores Bravo, Asunción Lavrín y Gaby Eguía, su amable y generosa disposición para conseguirme algunos textos inaccesibles para mí, tarea en la que también sobresalió Georgina Sabat, quien, además, me autorizó a usar su prosificación del Sueño; a Antonio Alatorre le agradezco haberme permitido usar sus notas de la Carta al padre Núñez, y a todos los alumnos de mi seminario sobre Sor Juana, de la Facultad de Filosofía y Letras, su entusiasmo y capacidad de diálogo. Gracias son debidas a Tony, Renata y Gaby quienes colaboraron en la organización final.

    PROLOGO

    I

    NO SE HARA SIN HIPERBOLES VEROSIMIL

    TIRAR EL GUANTE ES SEÑAL DE DESAFIO

    A Todos es notorio que los poetas proceden por hipérboles, anota, desdeñoso, Borges, antes de encomiar la sencillez del Dante, y prohibir en la literatura cualquier palabra injustificada Es evidente que Borges no aceptaría las inevitables exageraciones del barroco y descartaría de entrada cualquiera de los sustantivos y calificativos que para definir a Sor Juana Inés de la Cruz se usaban antes y ahora con gran prodigalidad ¿No se publicó el primer tomo de sus obras, en Madrid, en 1689, con el excesivo nombre de Inundacion Castáltda de la única poetisa, Musa Décima, Soror Juana Inés de la Cruz, religiosa profesa en el Monasterio de San Jerónimo de la Imperial Ciudad de México, que en varios metros, idiomas y estilos, fertiliza varios asuntos, con elegantes, sutiles, claros, ingeniosos, útiles versos, para enseñanza, recreo y admiración, dedícales a la Excma Señora, Doña María Luisa Gonzaga Manrique de Lara, Condesa de Paredes, Marquesa de la Laguna, y los saca a la luz Don Juan Camacho Gayna Caballero del Orden de Santiago, Mayordomo y Caballerizo que fue de su Excelencia, Gobernador actual de la Ciudad del puerto de Santa Maria? Es verdad que quizá a la monja misma tales calificativos le sonaron pretenciosos, y puede ser que para la segunda edición del primer tomo de sus obras haya mandado simplificar notablemente el título ¹ Con todo ¿cómo podríamos examinar a una escritora como Sor Juana Inés de la Cruz sin caer de bruces en esa figura paradigmática del barroco? ¿Es posible no imitar a su biógrafo, el padre Diego Calleja, cuando muy espantado exclama, cómo se hará sin hipérboles verosímil... su habilidad tan nunca vista ² ?

    Su fama fue creciendo a medida que sus proezas intelectuales provocaban el pasmo en la Corte virreinal. Desde muy joven, como doncella de honor de la Marquesa de Mancera, es motivo de atracción universal: la admiran por igual los visitantes extranjeros y los principales cortesanos de la Capital novohispana, la muy Noble y Leal Ciudad de México, alguna vez conocida como la Ciudad de los Palacios. Ese joven prodigio empieza su carrera con un examen público, idéntico en su teatralidad grandilocuente a los frecuentes y fastuosos espectáculos característico de la época barroca con que se deslumbraba —espantaba— a los espectadores y se afirmaba el poderío de la Monarquía ³ . El mismo Calleja lo afirma con certitud no disputable, cuando relata la muy célebre escena en que Sor Juana contesta, ante la Corte, ese gran teatro del mundo, las preguntas que cuarenta sabios le hacen para comprobar si su sabiduría, tan admirable, era infusa o adquirida, esto es, sobrenatural o humana:

    Concurrieron, pues el día señalado a certamen de curiosa admiración: y atestigua el Señor Marqués, que no cabe en humano juicio creer lo que vio, pues dice: que a la manera que un Galeón Real (traslado las palabras de su Excelencia) se defendería de pocas Chalupas que le embistieran, así se desembarazaba Juana Inés de las preguntas, argumentos y réplicas, que tantos, cada uno en su clase, le propusieron ⁴.

    Entonces no es exagerado afirmar que, mientras vivió, su fama alcanzó los límites del inmenso mundo hispánico y que esa fama perduró todavía muchos años, como puede comprobarse por las sucesivas ediciones, las numerosas reimpresiones y la recepción de sus obras, cuyo impacto se verifica además en las advertencias y aprobaciones de sus versos y en los poemas que le dedicaron sus contemporáneos, durante el período comprendido entre su muerte y el primer tercio del siglo xviii . Después, un paulatino silencio, apenas roto por algunas voces; para la segunda mitad del siglo xviii , la moda neoclásica —que abominó del barroco y sus excesos— empieza a despojarla de su fama, sus obras van cayendo en el olvido como las de Góngora, y, aunque solemos verla mencionada, es casi un lugar común advertir que ya no se le toma en cuenta como poeta sino como una docta, erudita, grande mujer ⁵ .

    El siglo xx ha respondido a ese silencio prolongado con una enorme bibliografía y la ha redescubierto —como a América—, triunfal resurgimiento; en estas últimas décadas finiseculares, milenaristas, se advierte una gran proliferación de escritos críticos y el hallazgo de algunas obras suyas que se creían perdidas (o totalmente desconocidas como la llamada Carta de Monterrey), aunque haya quienes planteen dudas sobre su autenticidad ⁶ . A medida que se va recobrando ese mundo que se nos aparece como evasivo, monstruoso, grandilocuente, y aún vivo en varias manifestaciones populares, las facetas oscuras que recubrían a Sor Juana, semejantes en su proyección a las de las piramidales y funestas sombras del Primero Sueño, empiezan a dibujar un nuevo contorno quizá menos deformante. Cabe subrayar la contraparte: la excesiva proliferación de escritos sobre su obra puede también provocar confusión. Las innumerables voces se convierten en ruido, un equivalente relativo de la mudez, tema varias veces tratado por ella —por ejemplo, en el Neptuno alegórico y la Respuesta a Sor Pilotea. Admirablemente lo sintetiza en El Divino Narciso, en las palabras de su personaje Naturaleza Humana:

    ... en proporcionada pena,/ correspondió en divisiones/ la confusión de las lenguas"... (DN, p. 38).

    Y bien sabemos que la confusión de las lenguas —la de la Torre de Babel— produce ecos informes, sonidos borrados, disonantes, o quizá para decirlo de nuevo con Sor Juana se queda uno a media voz, estado en que la ninfa Eco permanece cuando se ve privada para siempre de Narciso, el Divino Redentor, en el mencionado auto sacramental.

    Para exacerbar la hipérbole, hay que insistir en el hecho de que su vida y su obra no pueden estudiarse sin tomar en cuenta la gran admiración y hasta el estupor que su figura ha provocado, estupor que en parte la halagaba y, sobre todo, la indignaba: No os veréis/en ese Fénix, bergantes ⁷ .

    El proceso de mitificación que la convierte en un ser extraño, monstruoso, excepcional, tranquiliza en parte a quienes intentan clarificar su paso por el mundo de las letras barrocas de la Nueva España. Al legendarizarla o eximirla de la normalidad la neutralizan: se relativiza el hecho, para muchos asombroso, de que tan gran talento haya pertenecido a una mujer prodigio, salida de madre de lo natural. Antes de entrar a examinar su obra, en esta introducción a una nueva antología de sus obras, debo detenerme y trazar una somera revista a la producción crítica que ha suscitado y analizar la reiterativa alusión a su talento e, ineludiblemente, a su condición de criolla y de mujer; condición ésta, inseparable de su genio, admirado con espanto, como puede corroborarse por las palabras de su contemporáneo y admirador, Don Carlos de Sigüenza y Góngora. Las uso para redondear la hipérbole:

    .. manifestar al mundo cuánto es lo que atesora su capacidad en la enciclopedia y universalidad de las letras, para que se supiera que en un solo individuo goza México lo que, en siglos anteriores, repartieron las Gracias a cuantas doctas mujeres son el asombro venerable de las historias ⁸.

    EL SIGLO OLVIDADO...

    Los cambios ideológicos y políticos que recientemente se han producido en el mundo alteran, aunados a los acaecidos en nuestro país, nuestra lectura del México colonial. Este proceso afecta, es obvio, la recepción de la obra de Sor Juana y la de todo su período. Es preciso entonces hacer una aclaración: a partir de la Independencia de México se fue conformando una visión negativa de la época colonial. Después del largo período de anarquía iniciado al ocurrir la Independencia de España, la llegada de los liberales al poder genera cambios definitivos y provoca la separación de la Iglesia y el Estado, a través de las Leyes de Reforma. Las consecuencias fueron no sólo políticas sino materiales: con la destrucción de los conventos y la exclaustración se perdió una gran cantidad de documentos; los restantes fueron refundidos en desorden en archivos y bibliotecas y la fisonomía concreta del país y de sus ciudades principales cambió de manera radical. La ideología liberal, oficial en nuestro país, sobre todo a partir de la Reforma (1857) y la República Restaurada (1867), se continuó durante el Porfiriato (1870-1910), a tal punto que el Ministro de Instrucción Pública, Justo Sierra, resume, acudiendo a un lugar común y a una institución, la animadversión de los que entonces estaban en el poder contra el período colonial, haciendo suya esa Leyenda Negra construida por los enemigos tradicionales de España desde finales del siglo XVI:

    La tremenda clausura intelectual en que aquella sociedad vivía, altísimo, impenetrable muro vigilado por un dragón negro, la Santa Inquisición, que no permitía la entrada de un libro o de una idea que no tuviera su sello siniestro, produjo no la atrofia, porque en realidad no había órgano, puesto que jamás hubo función, sino la imposibilidad de nacer al espíritu científico ⁹.

    De manera casi invisible, esas ideas se han revertido en México; un viraje manifiesto con diversos signos. Me contento con anotarlos aquí y subrayar las consecuencias que ese proceso ideológico ha tenido en la nueva visión que sobre Sor Juana se está conformando, aunque, quisiera reiterarlo con especial cuidado, es digno de una reflexión mucho más profunda. Enumero los signos, mejor sería decir los síntomas:

    Un primer plano a considerar: el período colonial fue concebido por los escritores liberales como nuestra Edad Media, una época de oscurantismo. De manera global se piensa que, como resultado de la represiva política de la Iglesia, de la Inquisición y del Gobierno Virreinal, se engendra una perversidad en la cultura que enturbia el gusto, calificado, de manera repetitiva, por distintas personalidades decimonónicas, de depravado (Icazbalceta) por su enmarañado e insufrible gongorismo (Pimentel), por su letal estancamiento (González Peña) y, para rematar, por un naufragio de la producción total, según el decir de Don Julio Jiménez Rueda. Este último, con otros escritores mexicanos de la primera mitad del siglo xx —Francisco Monterde, entre otros—, formaba parte del grupo de los colonialistas, preocupado por rescatar, en pleno período revolucionario, la producción literaria mexicana de la Colonia, continuando en parte la investigación histórica de algunos novelistas del siglo xix : Justo Sierra O’Reilly, detractor de la Colonia, pero decidido admirador de los jesuítas, o Vicente Riva Palacio, autor de célebres novelas, en donde los estereotipos aplicados a las instituciones coloniales —por ejemplo, la Inquisición—, las hace jugar un papel siniestro y represor.

    Esta opinión encabalgada entre dos siglos es sancionada por el filólogo español Menéndez y Pelayo, la máxima autoridad literaria de ese período, para quien el gusto barroco era sólo pedantería y aberración. Sor Juana parece ser la única figura colonial rescatable por no haberse contaminado de gongorismo (José María Vigil) o porque cuando utilizó los procedimientos del maestro cordobés no lo hizo sinceramente (Jiménez Rueda, González Peña), pasando por alto su declaración expresa en la Respuesta a Sor Filotea: "no me acuerdo haber escrito por mi gusto sino es un papelillo que llaman El Sueño’’, de molde totalmente gongorino ¹⁰ .

    Ya lo habíamos señalado: los liberales reexaminan el período colonial de manera semejante a aquella con que los europeos revisan su Edad Media: los mexicanos, para subrayar los beneficios de la Independencia, la excelencia de la República Restaurada y el oscurantismo del Virreinato, las tinieblas de la Inquisición. Podría decirse, de manera esquemática, que justifican y consolidan así el movimiento legal que trajo como consecuencia la separación de la Iglesia y el Estado y la desamortización de los bienes del clero, transformados más tarde en latifundios. En cierta forma, la exacerbación de esta ideología provoca como paradoja la Reforma agraria y un movimiento de contrarreforma religiosa, la de los Cristeros, en la década del 1920.

    EL PATRIMONIO PERDIDO

    Los estudios gongorinos repuntan a partir del primer cuarto de este siglo con la Generación de los poetas españoles del 27, y en América con el movimiento neobarroco, especialmente en Cuba, con la revista Orígenes y Lezama Lima, Carpentier, y más tarde, Severo Sarduy. En México sucede algo semejante con los estudios sobre el arte colonial revalorados por Manuel Toussaint y Francisco de la Maza, aunque se mantenga una visión negativa de sus instituciones. Políticamente, parecía imposible reivindicar a la Colonia; artísticamente sí, aislando las manifestaciones escritas y plásticas del barroco. Para mediados de este siglo, se produce en México una bifurcación ideológica que enaltece a la estética barroca y mantiene el viejo prejuicio liberal contra la sociedad que la produjo. Así lo apuntan Andrés Lira y Luis Muro en el capítulo El siglo de la integración:

    Nuestro siglo XVII exige una historiografía propia. Hasta la fecha aparece en manuales y obras generales como una etapa de vacíos y de rutinas. Esta imagen es el producto de visiones superficiales, en las que no se ha intentado superar la dificultad de la información que los historiadores consideran como característica de este período. Se le ha llamado siglo olvidado, cicatero, etc. Los estudiosos, que así lo califican, están de acuerdo en el tono opaco del XVII, adquirido no por serle sustancial, sino por la constante comparación con otras épocas de la vida novohispana, los siglos XVI y XVIII... Algo así como esa imagen negativa que tejieron con tanta argucia e insensibilidad quienes juzgaban con las luces de siglos gloriosos a la Edad Media... la edad de las tinieblas, que sólo empezó a rehabilitarse y a mostrar sus propias luces... por un esfuerzo de comprensión y hasta de exaltación, como lo fue el movimiento romántico con su literatura histórica y hasta historicista ¹¹.

    Las cosas han cambiado: el tradicional desprecio se ha trocado en admiración: no es casual que la proliferación de estudios sobre la monja coincida con la proliferación de estudios sobre la Colonia, incrementados en la década de 1970 e innumerables a partir de la del 80. Es más, el acentuado interés por ese tipo de estudios traspone, en México, los límites meramente académicos para convertirse en un programa oficial trasmitido por todos los medios y sostenido por espectáculos culturales. Al principio de los 70, el gobierno del presidente Echeverría se preocupa por restaurar el Centro Histórico de la Ciudad de México y por proteger sus monumentos, y reitera su carácter de patrimonio nacional; con el presidente López Portillo, a finales de la década del 70, se reorganiza el Archivo General de la Nación, rico filón de documentos novohispanos; se oficializan los estudios sorjuanianos en el Convento de San Jerónimo; y, para el inicio de la década del 80 se instaura el Festival del Centro Histórico que recicla los monumentos coloniales y los jerarquiza como espacios idóneos para representar los espectáculos barrocos nacionales e internacionales. Esta oficialización se hace efectiva mediante una extensión a los medios de difusión y El patrimonio perdido, documentado libro de Guillermo de Tovar y de Teresa, uno de los actuales y más destacados estudiosos de la historia del arte colonial mexicano, es editado por la revista Vuelta y se convierte, a través de la publicidad televisiva, en el símbolo de una reconstrucción material e ideológica del período. Puede aventurarse que dos de sus últimas consecuencias políticas son la reforma del artículo constitucional que regula las relaciones entre la Iglesia y el Estado y, una revisión radical de lo que, a partir de la institucionalización del movimiento armado de 1910, se llamó la Reforma Agraria. Por último, quizá uno de los acontecimientos más importantes en este sentido, y específicamente, en relación con la obra de Sor Juana, sea la aparición, al principio de la década de 1980, del libro de Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. Su intento de restitución (Ver nota 9) de la poetisa coincide, para él, con un intento de restituir a la Colonia dentro de la historia de México. Su libro tiene repercusiones positivas y negativas: su gran fuerza hace posible la internacionalización de Sor Juana y, de refilón, de la historia de México, pero a la vez suele opacar cualquier otra lectura que sobre la monja y la Colonia se pretenda hacer. Puede quizá aplicársele a su libro la misma paradoja que él maneja con relación a nuestro pasado:

    Nuestra historia es un texto lleno de pasajes escritos con tinta negra y otros escritos con tinta invisible Párrafos pletóricos de signos de admiración seguidos de párrafos tachados Uno de los periodos que han sido tachados, borroneados y enmendados con más furia ha sido el de la Nueva España (Paz, op cit, p 23, sub. mío).

    Es evidente que estos hechos provocan profundos cambios políticos, o más bien revelan un cambio cualitativo esencial de las relaciones del Estado todavía llamado liberal con su tradicional enemigo, la Iglesia Católica.

    LA CONSTRUCCION DE LA FABRICA

    Para entrar en la misteriosa recepción de la obra de Sor Juana y en algunas de sus modalidades, tanto en su tiempo como después, debo subrayar la imposibilidad de agotar el tema en este ensayo y apuntar la arbitrariedad inevitable de pasar por alto numerosos textos importantes. Historiar la forma en que fue recibida su obra, de cualquier manera que se emprenda, conduce inevitablemente a reseñar el asombro —vuelvo a repetir, el pasmo— con que ella, la escritora, fue mirada, al grado de que ni entonces ni hoy es posible deslindar su obra de su vida. Cualquiera que sea la metodología empleada —casi siempre interesante—, salta a la vista la enorme (y a veces hasta malsana) curiosidad que el personaje despierta: en los hombres porque fue mujer; en las mujeres, porque es posible convertirla en una de las primeras feministas y erigirla como modelo; en los críticos católicos porque, por añadidura, fue una monja; en los poetas o críticos literarios porque, siendo una extraordinaria poeta, fue además una gran intelectual y científica; y los intelectuales la injertan —por su actividad filosófica y su capacidad de transgresión— a sus propias teorías sobre el mundo. En cada enfoque se percibe una declaración de principios y el deseo explícito o implícito de insertarla como elemento esencial dentro de una teoría, a pesar de que la enormidad de sus proporciones hace incierta también su exacta localización.

    Algunos investigadores se han ocupado específicamente de analizar el impacto de su Fama. Destacan Francisco de la Maza y Antonio Alatorre ¹² . Ambos son lectores polémicos; el primero, obsesionado como Octavio Paz por la poetisa, hizo una larga —casi exhaustiva— investigación, publicada póstumamente. Alatorre propone una lectura filológica de la Fama y obras póstumas, muy atenta y precisa, de la que, entre otras cosas, parece desprenderse que, a pesar de ser una mina de oro por la importancia de lo recopilado, el libro de De la Maza, historiador del arte, presenta varias fallas, entre otras, su inexactitud —¿acaso por que su investigación fue interrumpida por la muerte?—, y aunque, hay gran cantidad de materiales útiles..., da muestras de haber entendido mal...; la transcripción material de los textos deja mucho que desear... y la ignorancia literaria del recopilador es a veces impresionante... ¹³ . Es fundamental añadir el trabajo de edición de Alfonso Méndez Planearte cuya muerte impidió que concluyera sus anotaciones a las Obras completas de Sor Juana, (terminadas por Alberto G. Salceda) y su proyecto de poner al día la Fama, copiando o extractando lo más hermoso y certero que se ha escrito en verso y en prosa sobre la poetisa a lo largo de tres siglos ¹⁴ . Sea lo que fuere, la manera minuciosa con que estos investigadores ordenan el material, la pesquisa misma y muchas de sus observaciones disipan algunas de mis incertidumbres, provocadas por la enorme tarea que estudiar a la monja supone, y me proporcionan coartadas para aislar ciertos temas. Los propongo, sin agotarlos ¹⁵ .

    Publicar en la época en que vivió Sor Juana era muy difícil. El papel costaba caro y los trámites burocráticos necesarios para emprender la publicación eran muy complicados el obstáculo de varias censuras, tanto de las autoridades civiles como de las religiosas y, entre ellas, la Inquisición. Se precisaba por lo general, un mecenas, y no es raro oír quejas como la siguiente, formulada por un predicador:

    Cuando todo lo que dedico a Vuestra merced (que imprimo, después de ochocientos [sermones] que predico en este Reino), no es más que un buen deseo ¹⁶

    O, mucho más patético, aunque más conocido, el lamento del polígrafo Carlos de Siguenza y Góngora, cuando expresa su frustración por no poder publicar sus múltiples obras, debido a su extremada pobreza. Es más, las mujeres permanecían la mayor parte de las veces inéditas y, aunque solían escribir, sus manuscritos eran luego descifrados por algún predicador que los reformulaba y los utilizaba en sus escritos ¹⁷ . Dentro de este contexto es aún más sorprendente verificar que la obra de Sor Juana, publicada primero en México en ediciones sueltas, y luego en volúmenes cuidadosos en la metrópoli, haya tenido tantas reediciones Cabe sugerir que su discreción, es decir, su capacidad de discernimiento (si manejamos el vocablo como se utilizaba en el barroco) era tan grande como su genio y supo adaptarse con perfección a las convenciones de su época, dicho con otras palabras, ahora modernas, respetaba totalmente al sistema —el establishment—, única manera de transgredirlo con propiedad y con menos riesgo ¹⁸ .

    Siguiendo el modelo tradicional de impresión en la época, sus obras están siempre precedidas de aprobaciones y elogios; aprobaciones necesarias para tranquilizar a las autoridades civiles y religiosas, y elogios suficientes para justificar la publicación y, de refilón, en el caso de la Inundación Castálida — el primer tomo compilado de sus obras ¹⁹ —, para exaltar a la Marquesa Manrique de Lara, su mecenas y autora intelectual de la impresión. La portada de este libro exhibe el largo y gongorino título ²⁰ que antes he transcrito por entero Su exagerado garigoleo responde a una intención enmascarada, pero efectiva la Fuente Castalia, consagrada a Apolo, era símbolo de fecundidad artística y de pureza Se señala así un lazo sutil, inestable, a la vez insistente e incierto entre la literatura y la religión. Una monja es casta, o por lo menos debe de serlo, y su feracidad es figurada, intelectual; al equipararla con una profetisa, una Musa, la Décima, se corrige el trastorno que su vocación por las letras y las ciencias provoca en el orden natural y social, donde las mujeres tienen un sitio perfectamente definido, como se deduce de estas palabras de la Carta que el Obispo de Santa Cruz le dirigió a Sor Juana, cuando publicó a sus costas la que él llamó Carta Atenagórica "Letras que engendran elación [soberbia, presunción], no las quiere Dios en la mujer."

    Como elegida de Apolo, esta Minerva indiana garantiza que sus furores mentales sean a lo Divino, a fin de "fertiliza (r) ", a través de diversos metros, estilos, idiomas, varios asuntos, con elegantes, claros, ingeniosos, útiles versos, para enseñanza, recreo y admiración ". Insisto, una monja-poeta es un artefacto sorprendente pero peligroso; bien clasificada, puede controlarse su productividad, inscribirse en una sección especial, una galería de retratos en donde las mujeres ocupan el lugar que les corresponde como modelos de imitación se completa así una taxonomía sobre lo femenino que tranquiliza a sus detractores y, de paso, protege a las mujeres.

    La costumbre que tenían los antiguos, que las casas de los señores se adornaban de los retratos de sus mayores, ya en estatuas, ya en pinceles, ya en inscripciones, para que teniéndolas siempre a la vista, se animasen a la imitación todos los que de nuevo fuesen entrando a la familia, en las cuadras de vivienda o salas de estrado de las señoras se ponían las más singulares heroínas ²¹

    Los elogios y las defensas prodigadas a la monja en este tipo de publicaciones configuran un catálogo de estereotipos, la serie de cualidades que se aplicaba a la mujer, acrisoladas cuando se trataba de una monja, y refinadas al máximo cuando la monja era Sor Juana. Parten de una normalidad, vertida en una práctica: las cualidades y los defectos femeninos determinados de antemano por la sociedad colonial que todo lo delimitaba por escrito, a través de sus catecismos y manuales —la distribución de las horas del día, las prácticas de confesión y de oración, las conductas discretas y honestas; en fin, configuran una ritualización expresada en gestos específicos, la retórica de la cortesanía, sintetizada en las palabras decoro y discreción, y exacerbada en el convento. A partir de sus primeras actuaciones en la vida pública del virreinato, Sor Juana distribuye en el espacio y en el tiempo que le tocó vivir un texto y una imagen que cristaliza y la hace inseparable de una mirada decantada en posiciones y fórmulas reiterativas; aún no podemos liberarnos de ellas, siguen funcionando a manera de clisés en nuestra mente y anquilosan nuestra lectura sobre la monja; son, para decirlo con sus palabras, silogismos de colores.

    El retrato que de Sor Juana nos dan los otros se vuelve un estereotipo, un retrato en el que ella no se reconocía cabalmente. Los rasgos del retrato pintado por el vulgo, aislados y articulados como en un catálogo, podrían ser los siguientes:

    LA MUSA Y LA SIBILA

    Sor Juana fue concebida primero como musa, es decir, se advirtió que una de las cualidades que mejor la definían era su inclinación a las letras. Desde que empezó a publicar, se le elogia con comentarios hiperbólicos, exacerbados aún en esa época en que el elogio superlativo era una de las características de la cortesanía, los cuales son producto de la genuina admiración que despertaba. El bachiller Diego de Ribera, en un soneto de florido título, incluido en la compilación, la eleva, cuando era muy joven y quizá por primera vez, a la categoría de Musa. En el epígrafe avisa: "De Doña Juana de Asbaje, glorioso honor del Mexicano Museo"²². En la Inundación Castálida se la designa no sólo así, a secas, sino como la Décima Musa, el nombre que Platón le diera a Safo de Lesbos y, en México, dato curioso, el que a veces se le daba a la Virgen María ²³ . El apelativo de musa, manejado primero tímidamente —quizá como una simple retórica cortesana—, se acuña y aparece después en los escritos consagrados a la monja como un epíteto normal, el que le cuadra, de manera semejante en su uso al que Homero daba a sus héroes o a sus dioses (Aquiles, el de los pies ligeros = Sor Juana, la Décima Musa) ²⁴ Esta exaltación produce comparaciones cada vez más extremas y trasmutaciones sucesivas: de Musa se convierte en Pitonisa (profetisa arrebatada con divino espíritu ²⁵ ), luego en Sibila (Pudo verse en la Madre Juana un como resumen de las diez Sibilas ²⁶ ) y, por fin, en rara avis, el Fénix. Ya es, en suma, un Monstruo

    ¿Qué características tenían las musas? Vivían en un museo, y aunque esa palabra no tenía la connotación actual, recuérdese que ya existían en el México prehispánico lugares especiales en donde se albergaba a los monstruos, los seres diferentes que muestran las salidas de madre de lo natural (Calderón), explicadas por Pierre Boaistuau así.

    no existe nada que asombre tanto al ser humano, que provoque mayor admiración o un terror más grande que los monstruos, los prodigios y las abominaciones, a través de ellos las obras de la naturaleza se nos muestran como mutiladas, trastrocadas o truncadas ²⁷

    ¿EL MONSTRUO DE LAS MUJERES?

    ²⁸

    Convertida en Fénix, está en la cima de la monstruosidad. Bien lo entiende ella así, sabe que es mirada como si fuera un bufón, un objeto de circo, el centro de atracción. Se le ha otorgado un lugar especial entre las mujeres, se la ha etiquetado, separado, y el disturbio que su genial inteligencia y su excepcional discreción han provocado puede mantenerse bajo control: se le ha dado un nombre. Sin embargo, la atención que se le presta puede asemejarse, repito, a la que reciben los fenómenos en las ferias o los bufones en la Corte; devoción del vulgo y de los poderosos que puede muy bien sintetizarse, como anillo al dedo, con una definición de Covarrubias:

    El enano tiene mucho de monstruosidad, porque naturaleza quiso hacer en ellos un juguete de burlas, como en los demás monstruos. Destos enanos se suelen servir los grandes señores... En fin, tienen dicha con los príncipes estos monstruos, como todos los demás que crían por curiosidad y para su recreación...

    La posición de Sor Juana en la Corte, en las épocas en que fue dama de Leonor Carreto, la marquesa de Mancera, y luego, desde su locutorio, como privada de los marqueses de la Laguna, se inscribe perfectamente en la descripción de Covarrubias, (de ella) se solían servir los señores ¿No la exhibe Mancera ante cuarenta sabios? ¿No prepara Sor Juana el Arco triunfal para recibir a los Virreyes? ¿No es acaso la Inundación Castálida un monumento a Lysi? ¿No es la autora de numerosos sonetos cortesanos en que se celebran los años del rey, la reina o los virreyes? Sor Juana es consciente de esa situación, sabe ejercer de manera altísima la autocrítica: rechaza ese lugar e intenta recolocarse en otro, el que a ella le parece acorde con su libre albedrío, el de ser racional, encerrado, además, por su propia voluntad, en un convento:

    ¡Qué dieran los saltimbancos,/ a poder, por agarrarme/ y llevarme, como Monstruo,/ por esos andurriales/ de Italia y Francia, que son/ amigas de novedades/ y que pagaran por ver/ la Cabeza del Gigante,/ diciendo; Quien ver el Fénix/ quisiere, dos cuartos pague,/ que lo muestra Maese Pedro/ en la posada de Jaques!/ ¡Aquesto no! No os veréis/ en ese Fénix, bergantes;/ que por eso está encerrado/ debajo de treinta llaves... ²⁹.

    LOS BESTIARIOS DE AMERICA

    ¿Cómo identificar a un monstruo? ¿En qué consiste su anormalidad? Para empezar, en América abundan los monstruos; allí se generan y forman parte de un bestiario iniciado desde el descubrimiento, en él se insertan hombres con un solo ojo, perros que no ladran, manatíessirenas, animales con el espinazo al revés, gigantes, amazonas, enanos, amén de sodomitas, antropófagos y sacrificadores de hombres. Debe advertirse además que lo que es normal en un hombre puede ser monstruoso en una mujer y viceversa. La monstruosidad es artículo de museo, de feria, de catalogación; se inserta en un espacio predeterminado de antemano, y en la época colonial se incluye en él, de manera muy especial, a las mujeres. Citemos, a guisa de ejemplo, una definición de Fray Luis de León, que incluye varios de los lugares comunes clásicos, muy reiterados en el siglo XVII:

    Porque como la mujer sea de su natural flaca y deleznable más que ningún otro animal .. al mostrarse una mujer la que debe entre tantas ocasiones y dificultades de vida, siendo de suyo tan flaca, es clara señal de un caudal de rarísima y casi heroica virtud... Porque cosa de tan poco ser como es esto que llamamos mujer, nunca ni emprende ni alcanza cosa de valor, ni de ser, si no es porque le inclina a ello y la despierta y la alienta alguna fuerza de increíble virtud que, o el cielo ha puesto en su alma, o algún don de Dios singular ³⁰.

    Sor Juana es entonces un producto divino, ha recibido dones de virtud extraordinarios, singulares; es por ello digna de admiración: no se ajusta en absoluto a la definición de lo femenino en su tiempo. Su sabiduría provoca espanto; aquello que causa horror, miedo o admiración (Covarrubias) o, reiterando la frase de Fernández de Santa Cruz, se entrega a esas actividades que provocan soberbia, y que no las quiere Dios en la mujer... Sigüenza piensa, por su parte, que en Sor Juana se ha cumplido la cuota: la Naturaleza, preocupada a veces por conformar seres de excepción, decidió otorgarle a la monja todos los dones; los cuales, si repartidos con parsimonia entre las demás mujeres, no hubiesen provocado tan desproporcionada admiración. La abundancia de bienes derramados sobre un solo ser es aceptada como un don divino, pero también provoca desconcierto, furia, envidia, acoso. Admirada por su gran habilidad para versificar, por ella aceptada como natural, se da por descontada su habilidad como poetisa y aunque se le critica el que sea monja y cultive la poesía, pronto este don esencial se multiplica; su inclinación a las letras no es el único aspecto de su Fama, asentada de manera muy especial en su erudición, es decir, en su condición de mujer sabia. José Pérez de Montoro lo expresa en un Romance:

    Pues en ti sola este Mundo/ tiene mujer, que afemine/ la docta opinión de nuestros/ sabios Varones insignes... En ti sola (estudio sea/ o sea ingenio) reside/ todo el comprender, si lees, /y todo el pasmar, si escribes/ Tú sola al Arbol Sagrado/ de la Gran Minerva, exprimes/ el fruto, Sabia, ingeniosa,/ y más que Prudente, Virgen³¹

    La sabiduría de la poeta, reconocida por todos, la equipara con la deidad pagana, tributo que su admirador y detractor Fernández de Santa Cruz le rinde, cuando al dar a la imprenta la Crisis de Sor Juana a un Sermón del jesuíta portugués Antonio de Vieyra la intitula Carta Atenagórica. Otro de sus admiradores rendidos, Cristóbal Báñez de Salcedo, destaca la universalidad de noticias de todas ciencias y artes que con tanto resplandor rompen en las obras de la Madre Juana, y añade, incrédulo: "Confieso que si a esta Censura no se siguiese el libro, donde los doctos hallarán fácil la prueba de lo propuesto, me contuviera el peligro de no ser creído" ³² . Expresión que desata ese famoso adagio de Mujer que sabe latín...

    Sin embargo, hay que subrayar el hecho de que cuando ella misma se dirige a otra mujer, en cierta medida parecida a ella, sobre todo por su interés en las ciencias, Sor Juana utiliza los mismos adjetivos, las mismas metáforas utilizadas por sus admiradores para clasificarla, por ejemplo, en su romance dedicado a la Marquesa de Aveyro: gran Minerva de Lisboa, cifra de las nueve Musas, de los hombres docto ultraje, primogénita de Apolo, clara Sibila española ³³ . Sor Juana ha internalizado, como dirían los psicoanalistas, a ese tipo de mujer como monstruo.

    Cabe otra aclaración: algunas mujeres destacan en esa época; en varios escritos se enumeran sus cualidades y se aquilatan por lo que valen; su valor depende, empero, de su normalidad, es decir, del respeto al orden instituido, características de lo que entonces se concedía a las mujeres. Se clasifican sin asombro, aunque se haga uso de hipérboles en los casos excepcionales. La hiperbolazación descansa en la exacerbación de una cualidad considerada como natural y que el empeño de la mujer transforma, por acumulación y reiteración, en milagrosa. Estas cualidades, o mejor, virtudes, son las que caracterizan a las monjas edificadas: la abnegación, la paciencia, la docilidad, la mortificación, la obediencia, la castidad, la soledad, etc. Aun así, las mujeres señaladas desde su infancia para ser santas, deben propasarse para ser reconocidas como tales, según consejos del padre Oviedo, autor de una vida del jesuita Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana, excediendo los límites de la medida, peso y número ordinario ³⁴ . Practicar en exceso las virtudes normales puede dar como resultado la santidad.

    De esas virtudes, de las ordinarias en las mujeres, carece Sor Juana. Muy bien lo dice el padre Calleja en su Aprobación a la Fama:

    Veinte y siete años vivió en la religión sin los retiros a que empeña el estruendoso y buen nombre de extática, más con el cumplimiento sustancial a que obliga el estado de religiosa ( Fama, op cit, s. f.)

    El estruendo está en otra parte, se deriva del gigantismo, de la exacerbación de cualidades negativas en una mujer, de su monstruosidad. Sólo manejándolas dentro de otra clasificación, como productos de un aborto, es decir un parto prodigioso, excepcional, esos seres pasmosos pueden aceptarse y hasta entenderse, aunque provoquen susto.

    SOR JUANA, EL ORO RACIONAL

    La fama de Sor Juana es muy pronto el producto de una metaforización, como de manera muy inteligente asienta Antonio Alatorre ³⁵ ; mediante este ejercicio retórico, acuñado desde la Inundación Castáltda, Sor Juana se convierte en el paradigma de lo americano; adopta las características esenciales de la tierra en donde fue engendrada: el tesoro que los españoles, desde su llegada, buscan en el Nuevo Mundo. Es, ni más ni menos, igual que el oro, arrancado de las vetas minerales de la gigantesca y prodigiosa América. Según la ley de la analogía, un monstruo sólo puede ser engendrado en la monstruosidad y el Nuevo Mundo siempre ha sido mirado, como Sor Juana, con asombro —pasmo, susto— pero también con desprecio —el clima inculto, lo bárbaro, lo irracional.

    Aquí se produce otro vuelco de sentido. Al ser objeto de una metaforización tan extremada, al verse equiparada con el producto arrancado de la tierra, tiene lugar una sustitución. La ecuación metaforizada, América = oro natural, se transforma por extensión en Sor Juana — oro racional:

    ¡Oh América’ ¡Oh hasta cuándo/ de esa tu preñez fecunda/ inventando estarás nuevas/ a la admiración disculpas’/ ¡Hasta cuándo’ ¿No te basta/ ver que la Luciente pluvia/ de tus arterias dos Mundos/ preciosamente fluctúan?/ ¿No el ver han saciado tanta/soberbia ambición difusa/ de tus huesos las brillantes/ endurecidas médulas,/ sin el mostrar que, desta alma/ tu seno taller, oculta/ también de oros racionales/ las más apreciables sumas? ... ³⁶.

    Ese enaltecimiento equivale sin embargo a una reducción: es un tesoro extraído de las entrañas de la tierra, en suma, materia prima, y toda materia prima, lo sabemos bien, es un producto natural (la pura mina de conceptos suyos,/cuyas entrañas oro resplandecen) ³⁷ . Exaltar a Sor Juana, hacerla igual que América es reducirlas a ambas —asimilarla a ella— a algo concreto, hacer la alquimia, transformarla en un objeto natural. Las expresiones tus huesos, tus endurecidas médulas, tus arterias conforman un cuerpo: al precisar que en él hay un seno taller, dotado de preñez fecunda se precisa que es un cuerpo femenino, metáfora trillada sobre la tierra y su fecundidad, la de América, productora de tesoros enviados a España; en América se engendra a Sor Juana, en cuyo entendimiento se gesta el oro racional. Puede advertirse aquí una operación retórica, característica del barroco: hiperbolizar mediante imágenes muy frecuentadas de tipo mineral —el oro o las piedras preciosas— para elogiar con desmesura su talento. Vista con detenimiento, la metaforización empleada para exaltar a Sor Juana remite a algo más profundo; esa metáfora no sólo se utiliza para designarla a ella, califica también a otras mujeres, entre ellas a ciertas monjas destacadas, éstas sí santas o aspirantes a la santidad:

    Esta América Septentrional, tan celebrada por sus ricos minerales, puede gloriarse de haber sido patria de una mujer tan heroica que podemos aplicarle el epíteto de la mujer fuerte... ³⁸.

    La fecundidad de la tierra, concebida siempre como elemento femenino, se extiende a la fertilidad de las mujeres, semejantes en todo a la tierra, extremada, a su vez, en una tierra extraordinariamente fertil, América La imagen mineral, reiterada en varios de los poemas dedicados a Sor Juana en la Fama — y en algunos anteriores—, se convierte así en un lugar común, su riqueza intelectual como pioducto fértil arrancado de la rica tierra de América; afirmado con la también reiterativa alusión a su nacimiento, presidido por los famosos volcanes nevados Iztaccihuátl y Popocatépetl. emblema de la mexicanidad y asombro de la naturaleza pródiga de este continente. Los menciona Calleja, unidos:

    Sabed, que donde muere el sol, y el oro/ dejar por testamento al clima ordena,/ le nació en Juana Inés otro tesoro,/ que ganaba al del sol en la cuantía / y entre dos montes fue su primer lloro / Estos de nieve, y lumbre y noche y día,/ volcanes son, que al fin la primavera/ vive de frío y fuego en cercanta/ Aquí, pues, gorgeo la aura primera/ Juana Inés (Fama, p 74)

    Alatorre dedica varias páginas a analizar este símil muy revelador ³⁹ ; a mí me interesa especialmente porque reitera mi tesis. Sor Juana, ese prodigio de la Naturaleza, está mucho más arraigada a ella —por ser mujer—, que cualquier hombre De allí, el asombro ⁴⁰ .

    LAS MUJERES FUERON HECHAS PARA ESTAR ENCERRADAS

    En su poderoso libro Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, Octavio Paz afirma que la sociedad en que Sor Juana vivió tenía un carácter acentuadamente masculino La única posibilidad que ellas (las mujeres) tenían de penetrar en el mundo cerrado de la cultura masculina era deslizarse por la puerta entreabierta de la Corte y de la Iglesia A este hecho, que, añade, ha sido poco advertido por los biógrafos de Sor Juana ⁴¹ , habría que ponerle mucho mayor atención. No puede dudarse, como dice Paz, de que la sociedad novohispana se mantuviera estable por un rígido aparato de control generalizado en donde, de muy especial manera, se vigilaba a la mujer para excluirla de los espacios visibles de poder. Retomando esa aseveración, yo reformularía la pregunta: Si la sociedad novohispana reprimía de tal manera a sus mujeres, cosa imposible de negar, ¿por qué entonces les concedía, a la vez, tanta importancia? No me cabe la menor duda de que los severos intentos de represión que norman cualquiera de las manifestaciones femeninas del período exhiben una forma de terror, el que las mujeres producían en los hombres ⁴² . Es obvia la necesidad de tenerlas perfectamente encasilladas en espacios supervisados con estrechez, donde pudieran estar aisladas, al alcance de la mano, incapaces de causar daño. Y solamente causa daño aquello que por su misma naturaleza infringe las estrictas reglas que una sociedad ha erigido como válidas para controlar todo lo que se salga de su concepto de normalidad.

    Esta estricta subordinación, este estrecho encasillamiento, esta parcelación compartimentada, se aplicaba también a los indios, quienes, como las mujeres, eran un producto natural. En muy raros casos esta compartimentación permanecía estanca; se trataba de mantener una jerarquización, reforzándola siempre para evitar la anarquía. La inserción de Sor Juana en la monstruosidad americana forma parte de esta política y da cuenta de ese terror; espanto y a la vez fascinación que debieran razonarse con atención. Una rígida disciplina y la vigilancia estrecha de los miembros de la sociedad se hace más crítica en la Nueva España, que en la Metrópoli, porque en su territorio han nacido los naturales, producto, como los minerales, de este suelo, de la misma manera que Sor Juana es un tesoro natural, extraído de las entrañas de la tierra americana, aunque por su sofistada inteligencia se haya transformado en oro intelectual, en tesoro simbólico.

    Los indios son separados de los blancos y existe para ellos una ciudad indígena, supuestamente cercenada en su totalidad de la ciudad española. De hecho no es así, como lo demuestra el pánico expresado por Sigüenza y Góngora durante el motín del 8 de junio de 1692, cuando al precipitarse a salvar de un incendio los archivos del Cabildo, advirtió que a su alrededor era imposible ver una cara blanca. Contra cualquier posible motín futuro, Sigüenza propone una rígida reglamentación mediante la cual se aparta a los indios de los españoles, reglamentación establecida desde Cortés, pero relajada por la falta de vigilancia, a finales del siglo xvii :

    Para todo lo cual, teniendo por justo, santo, bueno y precisamente necesario retirarlos de lo principal desta ciudad de México, y reduciendo otra vez a práctica lo que en su fundación se hizo, después de haber contemplado muy de espacio la planta topográfica de esta ciudad, y después de haber andado sus barrios y contornos tres o cuatro veces en estos días... Y para que no haya en ello confusión alguna... se dé un traslado de estos linderos, para que, después de reconocerlos y hacerse capaces de cómo corren, se observe inviolablemente, lo que Vuestra excelencia mande, que será siempre lo mejor... ⁴³.

    La búsqueda de esa inviolabilidad da origen a subdivisiones curiosas, sancionadas por varios epítetos determinantes, utilizados por Sigüenza: son decretos santos, sabios, justos, necesarios; los naturales de la tierra deben habitar en espacios separados, distintos a los lugares habitados por los que también nacidos en la tierra o los que en ella viven, procedentes de la Metrópoli, son vistos como seres racionales. La racionalidad del indio, lo sabemos bien, dio origen a discusiones perpetuas que aún subsisten como estereotipos y la expresión gente de razón sigue siendo un lugar común en la literatura mexicana, ya avanzado el siglo xix y principios del xx. El concepto de irracionalidad está ligado con el de bárbaro; ambos conceptos aparecen en varios de los poemas de la Fama dedicados en España a la poetisa, veamos un ejemplo:

    Murió y una mujer que tanta gloria/ al medio mundo de su clima inculto,/ y al débil de su sexo le concede;/ que rendido a su mérito, y memoria, el medio mundo racional y el culto,/ al bárbaro respeta, al débil cede (Soneto del Conde de Torrepalma, Fama, op. cit., s. f.).

    Leído así, se aprecian por lo menos dos parejas de conceptos: lo racional-y-culto, enfrentado a lo bárbaro-y-débil; ambos polos situados en espacios geográficos diferentes, precisamente cercenados el uno del otro, el lugar donde se localiza la Metrópoli —racional y culto—, opuesto al lugar del otro Mundo, el Nuevo —bárbaro y débil.

    ¿NO SOY YO GENTE?

    La mujer, tradicionalmente concebida como un ser débil y, a juzgar por la literatura de la época —reforzada por las quejas de Sor Juana—, también irracional (bárbara), se asemeja al indio. Las fuerzas de la naturaleza, irracionales, no son nunca débiles sino espantosas, caóticas, violentas, como las de un volcán en erupción ⁴⁴ . No controladas, ocasionan daños, alborotos, descuadramientos Más vale tenerlos a raya, a los indios, fuera de la ciudad, a las mujeres en lugares cerrados, en fortalezas que en lugar de protegerlas a ellas, parecen proteger a los habitantes de la ciudad contra su influjo o servirles de pararrayos La fuerza femenina pareciera tanto o más disruptiva que la de los mismos naturales Basta hacerse algunas preguntas para contestar en parte esa aparente anomalía ¿Cómo explicar el pavor que asaltaba al temí ble arzobispo Aguiar y Serjas cuando se cruzaba ante él una mujer, al grado de que las amenazaba con la excomunión? ¿Cómo explicar la satisfacción de los habitantes de las más importantes ciudades novohis panas cuando sus conventos de monjas —mientras más dura la regla, mejor—, se convertían en el orgullo visible de su comunidad?

    Casi podría decirse, cuando uno lee los textos de la época y verifica los resultados de las investigaciones de los historiadores, que la sociedad colonial trataba de organizarse como un armario provisto de miles de cajones donde se iban colocando en lugares perfectamente definidos los distintos estamentos sociales, un lugar para los indios, otro para las mujeres, otro para las castas, otro para los españoles, subdividido concienzudamente a la vez, como el propio palacio nacional, en sí mismo, una réplica de la ciudad, en miniatura Las tiendas se llamaban sintomáticamente cajones, término que aún persistía en el vocabulario comercial del centro de la ciudad de México hasta mediados de este siglo y aún conservamos el término estanquillo para las tiendas que venden productos misceláneos, de baja categoría Eran estanquillos porque las cosas debían permanecer inmóviles —estancas— y estancar es, según el diccionario de la Academia, detener y parar el curso y corriente de alguna cosa, y hacer que no pase adelante o bien prohibir el curso libre de determinada mercancía, concediendo su venta a determinadas personas o entidades, también significa suspender, detener el curso de una dependencia, asunto, negocio, etc, por haber sobrevenido algún embarazo o reparo en su prosecusión aquello que debe permanecer inmóvil.

    En este contexto, ocupan un lugar primordial los lugares donde se recluía a las mujeres, primero, los conventos de monjas por su especial significación y, luego los recogimientos o, término muy revelador, los emparedamientos de mujeres donde éstas quedaban literalmente encerradas entre cuatro paredes, como reclusas o convictas, sin comunicación con el exterior, sin la nobleza y aprecio social que aparejaba pronunciar los votos de clausura, aceptados por las monjas cuyo status social era altísimo, como vírgenes y castas viudas, ¿no eran acaso las esposas de Cristo?

    Vuelvo a plantear la pregunta, ¿por qué se creía necesario emparedar, esto es, enterrar en vida, a las mujeres? ⁴⁵ . Visto desde esta perspectiva, parecería que, en la época colonial, las mujeres ocuparan el lugar de los orates medievales quienes, para preservar del contagio a los habitantes sanos, debían ser aislados y colocados en medio del mar en barcos especiales —las naves de los locos; o para manejar un símil adecuado en esa época, como leprosos o pestíferos, cercenados por su enfermedad de la población sana.

    Porque comúnmente las mujeres están y fueron hechas para estar encerradas e andar ocupadas en sus casas, y los varones para andar e procurar las cosas de fuera. ⁴⁶

    Basta analizar uno de los votos que tenían que pronunciar las monjas al entrar al convento, el de la clausura, y luego examinar la estructura arquitectónica de los edificios que las albergaban para visualizarlo con perfección Cierto es que la separación exigida por el aparato legal no solía respetarse en la práctica como es fácil verificar, acudiendo al mismo ejemplo del motín descrito por Sigüenza y Góngora en 1692 (y que parece haber tenido, según los críticos, tanta influencia en la conversión de Sor Juana): los indios no estaban separados totalmente de los españoles, lo cual era imposible por la estructura misma de servicio a la que estaban sometidos; las mujeres escapaban con bastante frecuencia a las constricciones sobre ellas impuestas, y es posible exhibir muchos ejemplos de su amplio margen de acción, en donde obviamente puede incluirse a las monjas, entre las cuales es ejemplo destacado Sor Juana, a pesar de que estuviera(n), como ella misma dice, encerrada debajo de treinta llaves.

    SE HARA DISCIPLINA...

    Si se lee de corrido el Diario de sucesos notables de Antonio de Robles ⁴⁷ , llama la atención la forma como se organizan los sucesos y también la manera como se maneja la estricta —y escueta— separación de las razas y las clases. La alusión a los naturales y a las castas engendradas por la hibridación es de carácter colectivo y anónimo: ...mató o degolló un mulato a un negro; Este día prendieron a un lobo porque alcahueteaba mujeres; Este día emplumaron a un mulato, llamado Cagueñas, con coraza, debajo de la horca, por alcahuete; ...a las once del día azotaron al pie de la horca tres indios; Este día entraron tres indios presos de Tacuba. Han preso indios y mestizos, hombres y mujeres con ropa de los cajones...; Han prohibido el baratillo y echado a los indios fuera de la ciudad; Este dicho día, a la tarde, cortaron las manos a los cuatro indios, y las pusieron en unos palos en la horca y puerta de palacio; era uno de los indios cojo, zapatero del barrio de Montserrate. Indios, mulatos, negros, lobos... anónimos o con su nombre de pila, integrantes de grupos estrechamente vigilados y temidos. En cambio, las alusiones a los miembros de la clase dominante individualizan, dan cuenta del nombre y títulos de los aludidos: Murió el Dr. D. Diego Osorio, catedrático de víspera de Medicina, clérigo protomédico... lo enterraron en la Catedral en la capilla de la Antigua; fue admirable entierro; Este día fue el capítulo en San Hipólito, y salió electo provincial Fr. José Crocoles... ; Esta tarde enterraron a Juan de Navarro, en San José de Gracia; deja 250.000 pesos; Este día se dio la sacristía del colegio de las Niñas, a D. Matías de Peralta, capellán real. Muchas de las noticias relacionadas con los españoles tienen que ver con cosas religiosas, y suele ser frecuente que los personajes distinguidos y ricos hagan donación de sus bienes para la fundación o enriquecimiento de alguna obra pía, a menudo un convento de monjas.

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1