Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Ética en la investigación social: Experiencias y reflexiones
Ética en la investigación social: Experiencias y reflexiones
Ética en la investigación social: Experiencias y reflexiones
Libro electrónico341 páginas4 horas

Ética en la investigación social: Experiencias y reflexiones

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

¿Por qué la investigación es un acto ético? ¿A quiénes beneficia la práctica ética de la investigación social? ¿Cuáles son las resistencias internas, tanto institucionales como de investigadores? ¿Cuáles son las responsabilidades de los ayudantes de investigación, los estudiantes, los entrevistados y los investigadores? ¿Cómo es la formación en éti
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento19 nov 2021
ISBN9786078480661
Ética en la investigación social: Experiencias y reflexiones

Relacionado con Ética en la investigación social

Libros electrónicos relacionados

Ciencias sociales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Ética en la investigación social

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Ética en la investigación social - Catalina Denman

    Página legal

    El Colegio de Sonora

    Doctora Gabriela Grijalva Monteverde

    Rectora

    Doctor Nicolás Pineda Pablos

    Director de Publicaciones no Periódicas

    Licenciada Inés Martínez de Castro N.

    Jefa del Departamento de Difusión Cultural

    ISBN: 978-607-8480-66-1

    D.R. © 2014 El Colegio de Sonora

    Obregón 54, Centro

    Hermosillo, Sonora, México

    C.P. 83000

    http://www.colson.edu.mx

    Se agradece el apoyo parcial del Conacyt, en el marco del Proyecto 60154, bajo la responsabilidad de María del Carmen Castro Vásquez.

    Edición en formato digital: Ave Editorial (www.aveeditorial.com)

    Hecho en México / Made in Mexico

    Introducción.

    ¿Para qué un libro sobre ética en la investigación social?

    El objetivo de la presente publicación es contribuir a una discusión reflexiva que fortalece el ejercicio académico en investigación social bajo criterios éticos, estimula el desarrollo de principios generales al respecto e identifica las responsabilidades individuales e institucionales. Nos unimos a otras iniciativas nacionales e internacionales que abogan por asignarle al tema de la ética en la investigación una importancia más allá de un procedimiento normativo (Aluja y Birke 2004; Hirsch 2011; Ramos 2004).

    Esperamos que este libro permita plantear algunas interrogantes sobre el tema de la ética en las diversas disciplinas de lo social en México, a la vez que genere nuevas preguntas para alimentar una agenda de trabajo, pero sobre todo, contribuir a este campo de generación de conocimiento, que en México aún es limitado. Para ello creemos que es necesario reconocer los debates pertinentes que se realizan en diversas disciplinas, como en la antropología, así como la experiencia en las ciencias sociales en otros países en torno a la discusión sobre la ética en la investigación social y los marcos normativos que rigen la investigación social, como en Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y Chile, y que discuten varios de los autores incluidos en esta obra.

    Los diversos capítulos responden a preguntas como las siguientes: ¿por qué la investigación social es un acto ético? ¿A quiénes beneficia la práctica ética de la investigación social? ¿Cuáles son las resistencias internas, tanto institucionales, como de investigadores? ¿Cuáles son las responsabilidades frente a los ayudantes de investigación, los estudiantes, los entrevistados y los investigadores? ¿Cuál/cómo es la formación en ética de estudiantes de posgrado en México? ¿A quiénes corresponde dar seguimiento al cumplimiento de estas responsabilidades? ¿Qué podemos aprender de lo que se ha discutido y propuesto en el campo de las ciencias de la salud y sociedad? ¿Cuáles de estas propuestas son pertinentes para las ciencias sociales? ¿Qué puntos sobre la ética se debaten en diversas disciplinas de lo social en México y en otros países? ¿Cómo devolvemos a los participantes en nuestros estudios los resultados de la investigación? ¿Quiénes son los mejores evaluadores para revisar nuestros protocolos? ¿Cuáles son los criterios con los que deben ser evaluados?

    Nos interesa ampliar los recursos con los que contamos para atender estas dudas y para contribuir al debate nacional sobre la ética en el campo de las ciencias sociales. En particular, nuestro interés apunta a la identificación de acciones que deben impulsarse para la formación de profesores-investigadores y de estudiantes de posgrado en ciencias sociales a fin de que cuenten con los recursos para solucionar sus dilemas éticos en la investigación, tal como lo discutimos a lo largo de este libro.

    Creemos que es indispensable impulsar dicha discusión por dos motivos de diferente índole. En primer lugar y principalmente, para aportar elementos para una investigación social ética. En segundo lugar, es preciso reconocer que la internacionalización de la investigación, la movilidad de investigadores, la disponibilidad de fondos de apoyo a la investigación provenientes de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea, entre otras, requieren cada vez de un mayor conocimiento y cumplimiento de las normas éticas que rigen en dichas regiones y que además pueden implicar posibles cambios en la normatividad en nuestro propio país. Entonces, una de las preguntas es ¿cómo compatibilizar la práctica ética en nuestra propia investigación con los requisitos internacionales? ¿Cómo definir los componentes de una normatividad propia antes de que sean impuestos de manera burocrática y sin discusión?

    Entendemos que las decisiones éticas rebasan la solicitud del consentimiento informado a los participantes de la investigación, es decir, responden a todas las etapas de investigación, desde la selección del tema y la problematización hasta la devolución de los resultados de la investigación a la población estudiada y al público específico y en general. Por lo mismo, la formación en el tema de ética corresponde a todas las instancias que toman decisiones sobre estos rubros. No conocemos ejemplos concretos de formación en el tema de ética de profesores-investigadores, autoridades y administradores en nuestro país. Entendemos que esto se refiere especialmente a la manera en que se establecen las relaciones de poder, como lo señala enfáticamente Figueroa en esta obra, y a la necesidad de reflexionar sobre el uso del poder en la investigación social.

    Entendemos también que las normas que rigen las decisiones éticas no son normas estandarizadas, por lo que requieren ubicarse con cuidado en los contextos específicos de conocimiento existente, y de las poblaciones a estudiar. En este libro varios de los autores como Roberto Castro, Gail Mummert, Adriana Ortiz y Ariadna Gómez comparten sus experiencias concretas de investigación, los dilemas éticos que han enfrentado y las maneras en que se han resuelto. Creemos que podemos aprender mucho de estas experiencias y que enriquecen las alternativas de solución para los problemas a los que nos enfrentamos cotidianamente en la investigación social.

    Reconocemos que los dilemas éticos se presentan en todas las disciplinas de lo social, no sólo en aquellas que estudian el tema de la salud. En este libro se reflexiona desde la demografía, la sociología, la ciencia política, la epidemiología, la antropología y la salud pública. También creemos que es enriquecedor conocer experiencias concretas con los comités de ética, como lo ilustra Ivone Castro en su capítulo, así como contar con visiones más amplias de cuáles son las prácticas sobre la ética en las universidades de los estados, las instituciones nacionales y en la región transfronteriza, como lo discuten Hilda García y Luz Helena Sanín, colaboradoras en esta obra.

    Contenido del libro

    Los trabajos se organizaron atendiendo una lógica de iniciar con aquellos que reflexionan y ponen a debate algunas de las dimensiones de la complejidad de por qué la ética en la investigación social es indispensable, ya sea en campo, en su regulación institucional y en la formación ética de los investigadores, tanto de académicos como de estudiantes.

    En su capítulo Algunas reflexiones éticas sobre el poder en y desde la investigación social, Juan Guillermo Figueroa aborda el tema de las relaciones de poder que se establecen entre los investigadores y las poblaciones que forman parte de sus investigaciones y alude a las diferencias de poder que existen entre ellos, pero sobre todo los recursos que tendrían para negarse a participar. Hace referencia a la práctica, poco común, de devolución de los resultados a los investigados. Identifica puntos de similitud y diferencia entre la investigación biomédica/clínica y la investigación social pretendiendo generar un diálogo entre ambos. A partir de ello identifica las críticas y reservas generadas desde la investigación social sobre la posible implementación de un mismo código de ética para todas las disciplinas científicas. Uno de sus aportes son los dilemas con los que ejemplifica y las propuestas concretas para avanzar en la discusión; concluye con sugerencias para generar una reflexión entre todas las comunidades académicas y la invitación para que dicho diálogo mantenga presente el tema de las relaciones de poder.

    Roberto Castro, en su capítulo Ética e investigación en ciencias sociales: tensiones, dilemas y el debate actual, aborda tres asuntos: reflexiona sobre algunas aristas problemáticas de la cuestión de la ética en las ciencias sociales, pero acotando la discusión en que la misma debe apoyarse en los conceptos y las herramientas de las propias disciplinas y alimentarse de sus propios hallazgos empíricos; asimismo describe algunas experiencias de investigación donde enfrentó dilemas éticos y cómo fueron resueltos. Trae a colación el debate actual en el Reino Unido donde se discute el decreto del Estado que establece la obligación para todas las instituciones que hacen investigación social, de establecer su respectivo Comité de Ética, con el deber de evaluar todos los proyectos de investigación que soliciten financiamiento público y la polémica que se ha suscitado entre la comunidad científica social que se expresa en contra de la medida.

    Hilda García realiza un ejercicio de sumo provecho para los investigadores mexicanos, pues contiene resultados de un informe presentado por la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos en 2010. El trabajo De lo nacional a lo transfronterizo: algunas consideraciones éticas de la investigación en las ciencias sociales en la frontera norte de México será de utilidad también por las definiciones sobre conceptos centrales en la ética, las referencias a los antecedentes de los códigos de ética, así como los propios resultados de la encuesta que derivó en el informe mencionado. Describe la ausencia de comités de ética en los centros de investigación social en México y presenta algunas de las preocupaciones de investigadores mexicanos entrevistados, los obstáculos para la investigación internacional, la desigualdad en la distribución de los recursos y las experiencias al ser marginados de las publicaciones, y presenta dilemas concretos enfrentados en la investigación binacional y transfronteriza en la frontera de México con Estados Unidos.

    Un capítulo lleno de dilemas, reflexiones, pero también de propuestas es el de Gail Mummert, Retos y dilemas éticos en la investigación-acción con familias de migrantes en situación de vulnerabilidad: reflexiones en torno a una experiencia en Michoacán. La autora se sitúa directamente en el centro de uno de los puntos de discusión mencionado en varios capítulos: las relaciones de poder entre investigadores e investigados, e ilustra la discusión con ejemplos concretos de un proyecto de investigación que ella conduce, deliberando sobre el papel de la investigadora, el significado del consentimiento, la realización de investigación en un contexto de violencia e inseguridad, y el esfuerzo y compromiso que se requiere de investigadores; a su vez, señala los obstáculos de la reflexión sobre la ética en la comunidad académica y la necesidad de estimularla. Concluye con recomendaciones específicas para mejorar la vida cotidiana de las familias migrantes mexicanas.

    Como contribución al conocimiento sobre las normas, sanciones e instancias responsables de la formación de estudiantes de posgrado en temas de ética, Catalina Denman y María del Carmen Castro Vásquez en su capítulo La formación de estudiantes de posgrado en ciencias sociales en el tema de ética: revisión de los posgrados nacionales en México, presentan los resultados de una encuesta a coordinadores de posgrados. Estos posgrados pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (

    pnpc

    ) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (

    conacyt

    ), en las categorías de consolidados y de competencia internacional. Las autoras definen una muestra de conveniencia de programas a lo largo y ancho del país, bajo las preguntas: ¿se ofrece una formación ética a los estudiantes de posgrado en ciencias sociales en México? ¿Cuáles son las modalidades docentes y de supervisión de las investigaciones de los estudiantes? En el trabajo se ofrece un panorama sobre la formación en posgrado a nivel internacional, y en México en particular. Se considera que la formación ética de los estudiantes de posgrado no se restringe a temas de metodología y procedimientos de consentimiento informado sino que pasa por la elección de los problemas a investigar, proceso que debería implicar una reflexión ética para definir la relevancia y pertinencia de la investigación; asimismo, implica la promoción explícita en el estudiantado del respeto al otro, dentro y fuera del espacio escolar, al llevar a cabo sus trabajos académicos. Ellas concluyen que, en la muestra estudiada, la formación en ética en la investigación social queda fundamentalmente a cargo de los profesores en las tareas de la cátedra y de la supervisión de los trabajos de sus estudiantes, e identifican posiciones encontradas en favor y en contra de una regulación explícita sobre la evaluación ética de los proyectos de investigación a través de los comités de ética, pues se teme un exceso burocrático.

    El capítulo de Adriana Ortiz y Ariadna Gómez, Transformaciones en la regulación de la investigación con fondos públicos internacionales en instituciones de educación superior: miradas desde la ciencia política y la política comparada aplicada, ofrece dos contribuciones destacadas: la argumentación sobre los cambios en los mecanismos de financiación de la investigación en el último lustro y la deliberación sobre los impactos que estos cambios tienen en la investigación. Aunado a ello llama la atención el campo específico desde el cual estas autoras elaboran sus reflexiones, i.e., desde la ciencia política, disciplina de lo social que no ha tenido tanta presencia en México en las discusiones sobre la ética. Con ejemplos de Canadá y Estados Unidos ellas identifican los componentes que deben incluirse en el debate sobre los comités de ética y la investigación social en México. Mencionan que estos cambios vienen no sólo desde los imperativos de los financiadores, o de la experiencia de investigaciones clínicas o biomédicas, sino que son fruto de transformaciones teóricas y metodológicas en las que adquieren mayor relevancia ciertos actores en la investigación y las metodologías cualitativas y participativas que otorgan un sentido distinto a la otrora acepción de consentimiento informado. En el debate pendiente por realizar identifican los siguientes desafíos: en torno a la necesidad de mayor claridad en los principios para la asignación de recursos y la elaboración de proyectos; en cuanto a la heterogeneidad en el trabajo de los comités de ética que a veces termina en resultados distintos para un mismo trabajo; la necesidad de definir las situaciones de excepción, así como la falta de recursos humanos capacitados, lo que conlleva a la aplicación disímil de normas vigentes; y, entre otras, la necesidad de desarrollar una postura crítica sobre la generación de conocimiento por expertos.

    Con particular interés para el caso mexicano, Laura Valladares retoma la discusión actual en torno a las especificidades del trabajo antropológico y sus implicaciones éticas con las comunidades estudiadas, con los usos del conocimiento generado y con la necesidad de llegar a acuerdos sobre la ética en la investigación incluyendo una revisión de las principales críticas a la existencia de códigos y normas de dicha investigación. Su capítulo, La ética del quehacer antropológico en tiempos globales, ofrece un breve esbozo de algunos dilemas, de los puntos de las discusiones, de los avances, así como de las propuestas actuales. Incluye información sobre el papel de los financiadores y sus requisitos éticos; los contenidos de los códigos de Brasil y de Chile como ejemplos de lo que pudiera incluir un código de ética para la antropología en México y se refiere a los avances y retrocesos en Estados Unidos de América con el establecimiento de un código de ética en esta misma área. La autora concluye para la experiencia en México, que uno de los mayores retos del quehacer antropológico es cristalizar un código mínimo y consensuado y discutir abiertamente desde esta mirada las inequidades y pobreza en América, para promover una antropología y una práctica profesional socialmente responsable.

    Desde una universidad pública fuera del área metropolitana de la ciudad de México y una universidad colombiana, Luz Helena Sanín, María Victoria López, Dora Virginia Chávez-Corral y Merced Velázquez comparten el capítulo Experiencias de investigación y gestión relacionadas con la ética. Retos para las universidades públicas de los estados, en el que proponen a los comités de ética como espacios de discusión, más que de aprobación de proyectos. Incluyen las funciones y responsabilidades de los comités de ética de acuerdo a la más reciente revisión normativa expedida por la Comisión Nacional de Bioética (

    conbioética

    ) y señalan algunas de las dificultades que han enfrentado para la conformación de dichos comités, como la falta de expertos en todos los campos, los tiempos excesivos que se requieren para el trámite de revisión, corrección y aprobación, la necesidad de intervención del Comité de Ética durante el curso de la investigación, así como el surgimiento de conflictos entre los intereses políticos y los intereses de investigación. Recomiendan entre varias responsabilidades de los comités de ética en el ámbito de las universidades públicas, la formación de los estudiantes de licenciatura y posgrado en el tema de ética en la investigación.

    El referente más importante para la investigación social en cuanto al tema de la ética son las experiencias y la normatividad de las instituciones que realizan estudios con sujetos humanos, principalmente las instituciones del sector salud y aquellas que cuentan con comités de ética. Como responsable del Comité de Ética del Instituto Nacional de Salud Pública, Julieta Ivone Castro, en su capítulo La investigación en ciencias sociales y los comités de ética en investigación en México: debilidades y fortalezas, comparte sus experiencias y presenta la normatividad que rige actualmente en México a todas las instituciones que realizan investigación con seres humanos; éstas incluyen las de ciencias sociales. En el trabajo se hace una descripción del desarrollo y estatus actual de los comités de ética en investigación en México y la normativa que los rige; se ofrecen algunos ejemplos de comités que han sido exitosos en este campo, con el objetivo de que sea el propio lector el que forme un juicio acerca de si este tipo de comités están preparados para revisar los proyectos en el área de la ciencias sociales. La autora delibera sobre algunos de los conflictos y diferencias de opinión, particularmente entre investigadores de lo social e investigadores de la salud, y presenta recomendaciones y sugerencias en cuanto a las tareas por cumplir en los comités de ética.

    Usos e inspiración

    Esperamos que los textos presentados en este libro sean útiles para aquellos que desean formarse más en el tema, sean profesores-investigadores, sean estudiantes de pregrado y de posgrado en las ciencias sociales, o estén interesados en explorar algunas de las experiencias y dilemas de ética en la investigación social. Sobre todo, guardamos la esperanza de que este libro contribuya a impulsar un mayor dinamismo en los debates y diálogos sobre la ética en la investigación, para llegar a consensos claros sobre los parámetros claves que deben atender las investigaciones, para generar sentidos y compromisos de responsabilidad y corresponsabilidad entre investigadores (profesores y estudiantes), investigados e instituciones, para incluir en el currículo de posgrado el tema de ética en la investigación e inspirar una agenda nacional de investigación social con sentido ético.

    Agradecimientos

    Este publicación tiene muchas deudas y queremos saldarlas con un agradecimiento muy especial a las y los autores que contribuyeron con sus ideas a través de los diferentes capítulos que conforman este libro. Los trabajos incluidos en la presente obra se discutieron en el seminario La ética en la investigación social, organizado por el Centro de Estudios en Salud y Sociedad (

    cess

    ) en noviembre de 2011; nuestro agradecimiento a los colegas del Centro que fungieron como moderadores.

    También queremos agradecer a los patrocinadores del evento que dio origen a la publicación: El Colegio de Sonora y la Universidad Estatal de Arizona, y a la Red de Colegios y Centros de Investigación (

    recci

    ), que facilitó a sus comunidades académicas participar mediante videoconferencia. Agradecemos también a Carmen Arellano y a Ignacio Delgado, asistentes de investigación del

    cess

    , quienes nos apoyaron con la revisión de este libro.

    Catalina Denman Champion

    María del Carmen Castro Vásquez

    Coordinadoras

    Bibliografía

    Aluja, Martín y Andrea Birke. 2004. Panorama general sobre los principios éticos aplicables a la investigación científica y la educación superior. En El papel de la ética en la investigación científica y la educación superior, coordinado por Martín Aluja y Andrea Birke, 87-143. México: Fondo de Cultura Económica, Academia Mexicana de Ciencias.

    Hirsch Adler, Ana. 2011. Dilemas éticos que enfrentan los egresados de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México según los coordinadores de los programas. En Ética y valores profesionales. Trece experiencias de investigación universitaria en México, coordinado por Ana Hirsch Adler y Rodrigo López Zavala, 49-81. México: Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Monterrey.

    Macklin, Ruth. 1999. Against Relativism. Cultural Diversity and the Search for Ethical Universals in Medicine. Nueva York: Oxford University Press.

    Ramos, Alcida Rita. 2004. Los yanomami. En el corazón de las tinieblas blancas. Relaciones 98 (25): 18-47.

    Algunas reflexiones éticas sobre el poder en y desde la investigación social

    Juan Guillermo Figueroa Perea¹

    Introducción

    El objetivo de este texto es compartir algunas reflexiones sobre el poder que ejercemos al hacer investigación, paralelo al poder mismo que nos ofrece este oficio. Creo que es apasionante ser investigador, pero al mismo tiempo necesitamos reconocer que ejercemos poder sobre otras personas, tanto por el conocimiento generado como por el procedimiento seguido para obtener información. Antes de calificar dicha influencia y proceso de una forma maniquea, es interesante recordar que el origen de los cuidados éticos en la investigación no surgió de la genialidad de filósofos o bien de abogados interesados en prevenir sobre lo que puede suceder en este tema, sino de un abuso del poder en ciertos procesos de investigación. Es conocida la experiencia crítica de algunas investigaciones clínicas y biomédicas, pero ¿algo se puede extrapolar al ámbito de las ciencias sociales, incluso dialogando y reconociendo sus diferentes metodologías y objetos de estudio respecto de otras disciplinas?

    La propuesta de que haya comités de ética de la investigación social suele generar un temor a controlar la investigación o a poner límites a la libertad de cátedra; por ende, algunos colegas me han dicho deja que cada quien lo resuelva a su manera, para eso están formados como investigadores. Mi pregunta es ¿quién defiende a los investigados de los investigadores? No me interesa satanizar la investigación pero sí hacer evidente, como lo diría Foucault (1998), que en cualquier relación social hay relaciones de poder. ¿Qué pasa cuando una persona sobre la que se ejerce poder no siente que tenga los recursos para negociar esa relación? ¿Qué hacer cuando quien ejerce dicho poder ni siquiera se percibe haciéndolo (o no quiere hacerlo), en parte porque no se nombra?

    Me interesa proponer algunas reflexiones sobre el poder desde la investigación y a la par en la investigación, en especial pensando en las ciencias sociales y en la experiencia acumulada en la investigación biomédica y clínica; sin embargo, no las propongo como un ejemplo a seguir, sino como una experiencia con la cual dialogar. En un primer apartado muestro algunas posibilidades para leer de manera conjunta el binomio del poder y la investigación social, incluyendo el aprendizaje que se obtiene al investigar, sus consecuencias y el sentido de la devolución de la información. En el segundo apartado hago un recuento de algunos de los principales cuidados éticos en la investigación clínica y biomédica, con el fin de esbozar vertientes de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1