La cara oculta de la crianza
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Cristian Arenós Rebolledo
El horizonte del universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cara oculta de la crianza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Silencio sempiterno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mecánica secreta del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiamesas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La cara oculta de la crianza
Libros electrónicos relacionados
Amar la vida: Guía práctica para familiares y amigos con síndrome de down Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Historia De Nila: Basado En Hechos De La Vida Real Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que odio del mundo (y me dan ansiedad): Reflexiones de un milenial sobre la vida, el amor, el trabajo y la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa trampa de los colores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa felicidad en la mesita de noche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que brillan cuando están rotas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5En El Laberinto. El Amor Eterno En El Laberinto Infinito De Las Posibilidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreeme que te escucho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todas mis versiones y yo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Manola: El eco de las mujeres que habitan en mí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi viaje continúa...: Mi viaje continúa, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de mamá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Robinson Parkinson y la puerta de las dos vidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIpseidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl otro lado: ¿Qué estarías dispuesto a hacer por amor? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarcosis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaternidad intratable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMil veces muerto: El comienzo de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmaya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Otra Vida de Daniel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica de una Mente Instintiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos zapatos del lobo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFui una niña prestada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoñar contigo entre muffins y cupcakes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespués De La Tormenta: Segunda Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn mapa para tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mírame Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRUTA RUTA HACIA LA ETERNIDAD: Es un viaje corto, disfrutalo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Vampiros bajo el sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando muera quiero estar bien muerto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relaciones para usted
El Arte del Orgasmo: Aprende a lograr la eyaculación femenina y a dar orgasmos poderosos y difíciles de olvidar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo criar a los varones: Consejos prácticos para aquellos que están formando a la próxima generación de hombres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/510 Simples Hábitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sana la relación con papá, genera la mejor relación de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Definidos: La identidad que Dios te dio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El matrimonio que agrada a Dios: Cómo vivir el evangelio hasta que la muerte nos separe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Placer Oral: Los secretos para lograr poderosos orgasmos con el sexo oral. Una guía para ambos sexos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Enamorar a Alguien (Basado en la Psicología del Amor) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser el amor que buscas: Rompe ciclos, encuentra la paz y sana tus relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo que Dios unió: Verdades esenciales para un buen matrimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Después de la infidelidad: Sanando el dolor y restableciendo la con Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Constelaciones familiares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Máster en seducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terapia de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maestro del Sexo: Cómo dar orgasmos inolvidables e infalibles y a satisfacerla en la cama como todo un guru del sexo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Adiós a los Celos y la Inseguridad!: Cómo Controlar las Emociones Negativas que Terminan con la Mayoría de las Relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más allá de Marte y Venus: Las relaciones en el complejo mundo actual Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo criar a las hijas: Consejos prácticos para aquellos que están formando a la próxima generación de mujeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Resolución para Hombres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amarse con los ojos abiertos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Mi dragón está asustado! - 12 relatos para resolver problemas Problemas y miedos de los niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 12 pasos del perdón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La cara oculta de la crianza
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La cara oculta de la crianza - Cristian Arenós Rebolledo
PRÓLOGO
Cuando Cristian me propuso escribir el prólogo de su libro, inmediatamente pensé en un funeral. Puede resultar extraño tratándose de un libro de crianza, pero, al fin y al cabo, nacer y morir forman parte del mismo ciclo vital.
El primer recuerdo que tengo de la muerte es una noticia del telediario. Yo tenía cuatro años y, por primera vez, comprendí el inexorable futuro que nos esperaba a todos. Me angustió mucho intuir esa certeza y por la noche, en la cama, antes de dormir, pensaba constantemente en la idea de que mis familiares desapareciesen y me dejasen sola. La muerte se convirtió en un asunto serio.
Ya siendo adolescente asistí por primera vez a un entierro; el padre de una amiga había muerto súbitamente en un accidente de tráfico. Una vecina me comunicó la noticia una hora antes del funeral. Estaba sola en casa, y sola fui a su despedida. Para mí, muerte y soledad siempre han ido de la mano.
Sin embargo, el funeral en el que pensé al leer este libro no fue el del padre de mi amiga, sino en el de un tío de mi madre.
El tío, casado y sin hijos, falleció tras una larga enfermedad. Los sobrinos, con los que no había tenido una relación muy estrecha, se organizaron y se turnaron en su cuidado hospitalario durante varios, largos y penosos meses ya que su esposa, de edad avanzada, no estaba capacitada para ello. Lo hacían con la satisfacción del deber cumplido pero la tarea no podía ser más ingrata pues el humor de perros que siempre lo acompañaba, se agudizó a medida que los dolores, la sordera y la enfermedad fueron avanzando.
Cuando murió, los sobrinos, en un último acto de servicio, decidieron pasar juntos la noche en el tanatorio velando al muerto. Le lloraron, porque cuidándole habían aprendido a amarle y, después... comenzó la fiesta. Compartieron historias y anécdotas, se echaron unas risas, brindaron por el muerto y, al día siguiente, cuando regresaron a casa, se podría haber dicho que volvían de una romería. Vi a mi madre volver del tanatorio alegre y feliz y me quedé muy desconcertada. Al principio pensé que era poco decoroso, pero, pensándolo bien, me dio envidia no haber participado del velorio.
Pero volviendo al libro que nos ocupa, ¿qué tiene que ver con la muerte del tío de mi madre? En opinión de mi tía Julita, que gusta de reflexionar sobre la vida y la muerte, lo que ocurrió ese día se debió a tres factores.
El primero es que todos querían y odiaban al tío por igual; la ambivalencia emocional. El segundo es que todos los presentes habían pringado
, compartían algo, se comprendían; la experiencia con el tío les unía. Y por último, necesitaban liberar las emociones reprimidas en el cumplimiento del deber. Aquello fue una despedida por todo lo alto: del tío, del esfuerzo, de sus desprecios. Una verdadera catarsis. La cara oculta de la crianza es también una verdadera catarsis. Mientras leía el libro no podía parar de reír, y tampoco de asentir. Me removía en el asiento buscando con la mirada con quien exaltarme: ¡Sí, sí, esto es! ¡Cómo se nota que el autor también ha pringado! Cuando lo terminé me sentía más ligera, más alegre; revitalizada. No tardé ni un minuto en llamar a mi amiga Isabel: ¡Tienes que leer este libro! Necesitaba compartirlo con todo el mundo y celebrar la complicidad con el autor.
La crianza presenta dos caras, una que amamos y a la que cantamos nuestras alabanzas, y otra que odiamos y mantenemos oculta. A menudo, crianza y soledad van de la mano también. ¿Siempre? Ya no. Si tú también pringas no puedes perderte este libro.
Laura Díaz de Entresotos
A Nilo, Elma y Susana.
Por el mar y todo lo remado.
Creced y multiplicaos, y llenad la tierra y sometedla.
(Génesis 1:28)
Tener un hijo no te convierte en madre o padre, del mismo modo que tener un piano no te convierte en pianista.
(Gibran Khalil Gibran,
con matiz de género)
A todo aquel ser vivo que haya, esté o vaya a criar a una nueva criatura, ya sea en soledad o acompañada por otra semejante o semejantes, siempre que se dedique a ello como mejor sepa e intentando mejorar día a día, quiero transmitirle a través de este libro mi total apoyo y reconocimiento.
¡YA ESTÁ LLENA!
La necesidad de expurgar cada uno de los dolores acumulados en la crianza de mis hijos ha sido el huracán que, por sí solo, me ha empujado a exabruptar el presente libro. Por otro lado, de las alegrías no me he querido ocupar, de puertas para fuera, porque ya están demasiado cantadas.
También han soplado en las velas de mi escritura dos motivos más que, una vez sumados, dan como resultado una reflexión sobre la determinante decisión de si tener descendencia o no. Uno de estos motivos es que empezamos a no caber en el planeta. El otro, que criamos de manera infame. Añado, además, la necesidad de que nos riamos un buen rato, por salud y pura supervivencia.
Motivo uno:
Como amos y omnipotentes señores del reino animal, nuestro número