La Luna. Nuestra eterna vecina misteriosa
Por Carlos G. Tutor
()
Información de este libro electrónico
En este libro, el investigador Carlos G. Tutor nos enseña y documenta algunos de estos secretos, enigmas para los que la ciencia no tiene todavía ninguna explicación o a los que evita enfrentarse.
En el libro...
-El influjo de Selene
-Ovnis en la Luna
-Fenómenos Transitorios Lunares
-¿Y si nunca fuimos?
-Masones en la Luna
-Anomalías lunares
-Algo se mueve en la Luna
Lee más de Carlos G. Tutor
Guía misteriosa de Aragón: Un recorrido por los casos y los lugares más emblemáticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPluma: La grandeza de las pequeñas cosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La Luna. Nuestra eterna vecina misteriosa
Libros electrónicos relacionados
Las mil caras de la luna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl emisario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEgipto, la Puerta de Orión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recuerdos de un Pasado Interestelar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cielo, los Planetas y las Estrellas en la Cultura Maya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniverso: La inmensidad del cosmos en la palma de tu mano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl código maya: La aceleración del tiempo y el despertar de la conciencia mundial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Luna en la Astrología: Una Guía Definitiva para Comprender la Magia Lunar, las Fases Lunares y el Significado del Zodíaco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los mundos ( AtoZ Classics ) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo el Zodiaco. Escorpión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel Sol a los confines del Sistema solar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl otro planeta Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Retorno: Las Aventuras De Azakis Y Petri Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExtraterrestre: Extraterrestre, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Invasion Alienigena - Dentro Del Área 51 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Fenómeno Ovni: Explorando uno de los más Grandes Misterios del Universo. 2 Libros - Encuentros con OVNIS, Encuentros Cercanos con Extraterrestres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundos paralelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExtraterrestre II: Extraterrestre, #2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La llegada de los extraterrestres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros Cercanos con Extraterrestres: Impactantes Historias Reales de Encuentros con Seres de Otros Mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl incidente Roswell. Qué hay detras del enigma de los Ovnis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Encuentros con OVNIS: Atrevete a Descubrir los Casos más Confidenciales de la Ufología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUFO: Un mensaje de las pléyades Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Manifestación Del Inicuo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Atlántida: Testigos Presenciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Verdadera Historia De La Humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl códice mexica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contacto Extraterrestre en Morelia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentro Con Nibiru: Las Aventuras De Azakis Y Petri Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Oculto y paranormal para usted
LOS ARCANOS DE NACIMIENTO: EL TAROT DEL ALMA: ¿CÓMO CALCULAR TU ARCANO PERSONAL O DE ALMA? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hechizos de Amarres y Dominio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen El Método Silva de Control Mental por Jose Silva: Libro de Jose Silva - The Silva Mind Control Method Calificación: 5 de 5 estrellas5/5domina la magia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muchas Vidas, Muchos Sabios (Many Lives, Many Masters): (Many Lives, Many Masters) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rituales de Magia Negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rituales de magia blanca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía del Tercer Ojo en Español: Todo lo que Querías Saber para Despertar y Activar el Tercer Ojo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Abrir los Registros Akáshicos: Encuéntrate con los custodios de tus registros y descubre el propósito de tu alma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nueva Metafísica 4 en 1: Tomo 2. Edición Tercer Milenio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía del Vudú en Español: Todo lo que Querías saber pero Temías Preguntar Sobre la Práctica del Vudú o Voodoo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Tabla Esmeralda: Incluye varias versiones y explicaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Cábala Mística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Formulario Magico -620 Hechizos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maldiciones: Todo Sobre las Maldiciones y Cómo Revertirlas, el Mal de Ojo, Supersticiones, Profecías y más. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tarot para principiantes: Una guía sencilla para leer las cartas del tarot, las tiradas básicas y el desarrollo psíquico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los test psicologicos de aptitud y personalidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psíquico: Cómo Desarrollar Habilidades Psíquicas Como la Clarividencia, Intuición, Curación y Lectura del Aura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dimensiones Oscuras y Sistemas Magicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El tarot. Un viaje interior: El tarot como guía personal de autoconocimiento y transformación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discernimiento Espiritual: Una guía para confiar en la dirección de Dios: Arcángeles, #7 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHechizos Secretos: Rituales y Amuletos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las claves del simbolismo esotérico. Para descubrir y comprender el misterioso lenguaje esotérico, sus códigos y sus secretos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cábala. Manual de conocimientos básicos: Sus principales símbolos y meditaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MYD. Ley de la atracción nivel Dios. Curso teórico y práctico. Magia mental avanzada. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuestro origen: Más allá del cielo: Glándula pineal, la conexión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La granja humana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La Luna. Nuestra eterna vecina misteriosa
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La Luna. Nuestra eterna vecina misteriosa - Carlos G. Tutor
Desde el principio de los tiempos la Luna ha estado rodeada de misterios. Y es que cuando la miras, sabes que tiene algo mágico. En la actualidad, nuestra extraña vecina continúa ocultando algunos secretos que somos incapaces de descubrir. Desde la desconcertante relación de los masones con nuestro satélite hasta los escurridizos TLP o estructuras misteriosas que aparecen y desaparecen en la superficie lunar. En este libro, el investigador Carlos G. Tutor nos enseña y documenta algunos de estos secretos, enigmas para los que la ciencia no tiene todavía ninguna explicación o a los que evita enfrentarse.
logo-ushuaiaed.jpgLa Luna
Nuestra eterna vecina misteriosa
Carlos G. Tutor
www.ushuaiaediciones.es
La Luna, nuestra eterna vecina misteriosa
© 2021, Carlos G. Tutor
© 2021, Ushuaia Ediciones
EDIPRO, S.C.P.
Carretera de Rocafort 113
43427 Conesa
info@ushuaiaediciones.es
ISBN edición ebook: 978-84-16496-69-3
ISBN edición papel: 978-84-16496-68-6
Edición: noviembre de 2021
Diseño y maquetación: Dondesea, servicios editoriales
Ilustración de cubierta: © Shutterstock / Elena11
Fotografías de interior: Libres de derechos excepto indicaciones, y © ocphoto https://www.shutterstock.com/g/ocphoto
Todos los derechos reservados.
www.ushuaiaediciones.es
Índice
Introducción
Capítulo 1. El influjo de Selene
Capítulo 2. Ovnis en la Luna
Capítulo 3. Fenómenos Transitorios Lunares: un misterio sin resolver
Capítulo 4. ¿Y si nunca fuimos?
Capítulo 5. Masones en la Luna
Capítulo 6. Anomalías lunares
Epílogo. Algo se mueve en la Luna
El autor
Del mismo autor...
A ella, a la Luna.
Introducción
Cuenta una antigua leyenda tehuelche que Kóoch, el ser supremo, creó el Sol para iluminar el día. Durante su paso diario por la Tierra, alumbraba y daba calor, pero con la llegada de la noche aparecía Tons, la oscuridad, y con ella el pánico se adueñaba del planeta. Los malos espíritus merodeaban por los campos y los bosques, y también quedaban en libertad los gigantes Hol-Gok, que salían de las profundidades de las cavernas y de los huecos de las rocas y aterrorizaban a los indios propagando todo tipo de males, enfermedades y desgracias.
Fue entonces cuando Kóoch creó a Keenyenkon, la Luna, para que iluminara la Tierra cuando llegaban las tinieblas y alejara con su clara luz a todos los malos espíritus. Las nubes, que avanzaban incansables por el cielo, pronto se dieron cuenta de su bella presencia, y le contaron al Sol los encantos de esa nueva compañera de viajes que había aparecido, radiante, en mitad del cielo nocturno. El Sol, intrigado, decidió conocerla, y una mañana apareció mucho más pronto de lo habitual en el horizonte. Nada más verla, se quedó prendado de su belleza. La Luna, por su parte, también quedó sorprendida por la presencia de ese rubio Sol que acababa de quebrar la oscuridad, y decidió acompañarle en su viaje diurno hasta que desapareció, al anochecer, tras los Andes.
La Luna ha sido muy importante en todas las culturas antiguas, como por ejemplo en la egipcia.
Desde que el hombre alzó por primera vez la vista al cielo y vio la Luna, quedó sin duda cautivado por un extraño poder que de ella emanaba y que hoy sigue siendo tan cautivador como desconocido. Fueron muchos los pueblos que la adoraron como a un dios y a su alrededor se forjaron centenares de historias, mitos y leyendas como la que acabamos de ver. Los druidas por ejemplo, rendían culto a la Luna y la veneraban como patrona de la prosperidad, símbolo de buena suerte. Los antiguos egipcios pensaban que la Luna menguante era lo poco que los hombres podían ver del dios Osiris después de que sus enemigos le destruyeran. Para los wongibones de Nueva Gales del Sur, esa pequeña porción de Luna era la espalda encorvada de un anciano que, al caer de una roca, se lesionó. Los antiguos semitas pensaban que, ciclo tras ciclo, siete malvados demonios atacaban a nuestro satélite hasta destruirlo. Los indios klamath, de Oregón, cuentan una leyenda que dice que la Luna mengua al romperse en pedazos, y para los dakotas, esto ocurre porque cuando está llena muchos ratones pequeños empiezan a mordisquearla hasta comérsela por entero. Cuando terminan, crece una nueva Luna, condenada a seguir los pasos de su predecesora.
Uno de los aspectos que más intrigó al hombre desde un principio fueron las manchas oscuras que salpican la superficie de nuestro satélite. Para los hotentotes, el culpable de que aparecieran fue un conejo. Cierto día, la Luna le pidió que fuera a la Tierra para decir a las personas que, del mismo modo en que ella lo hacía, ellas también renacerían después de morir, pero el conejo se equivocó y les explicó todo lo contrario: que solo darían «una vuelta en la vida». La Luna, al ser conocedora de lo que había dicho, se enfadó tanto que le arrojó un palo que le partió el labio (por eso este animal tiene el labio superior escindido) y el conejo, enojado por la reacción que había tenido la Luna, le arañó la cara y le dejó todas esas marcas que hoy siguen siendo visibles.
Para los khasias del Himalaya, las eternas manchas son fruto de un castigo. La Luna sería un hombre que se enamora una vez cada mes de su suegra, y su mujer, enfadada, le hecha cada vez que esto ocurre cenizas en la cara en señal de desaprobación. La mitología malaya, en cambio, explica que las manchas son un jorobado que está sentado bajo una higuera.
Como vemos, son muchos los mitos y leyendas que se han tejido en torno la Luna y con ellos se mezclan también las supersticiones. Las mujeres de algunas zonas rurales de Nueva Guinea llevaban a cabo un curioso rito para garantizar la seguridad de sus hombres durante los largos viajes que emprendían. Pocos días antes de que hubiera Luna nueva, le cantaban a esta sus tradicionales melodías, ya que creían que eso ayudaba a devolverle la vida que poco a poco se le iba. Si no lo hacían, la Luna desaparecería, y con ella sus hombres; sin la protección de una Luna que resurgía, ellos también desaparecerían y jamás regresarían de sus viajes.
Hasta bien entrado el siglo XX, algunos armenios temían el poderoso poder de la Luna y realizaban ceremonias al aire libre para impedir que influyera en sus hijos. Los judíos alemanes, por su parte, también creían en su enorme influencia, y solo se casaban durante el plenilunio.
Poco a poco, estas leyendas y viejas creencias van quedando en el olvido, pero ¿qué sabemos de la Luna? Nos separan apenas 384.000 kilómetros de nuestro satélite, una cifra astronómicamente muy pequeña, y sin embargo estamos a años luz de destapar los secretos que encierra.
¿Nos afecta nuestro satélite sin que lo sepamos? ¿Llegó el hombre a la Luna antes de lo que nos han dicho? ¿No ha vuelto a ir desde el último viaje oficial? ¿Había huellas de otras visitas anteriores? ¿Había ya «alguien» allí? ¿Y si nunca fuimos? ¿Nos han dicho toda la verdad sobre