ELECTIVA II (Sistemas de Información Gerencial) : 5.1. Unidades Programáticas
ELECTIVA II (Sistemas de Información Gerencial) : 5.1. Unidades Programáticas
ELECTIVA II (Sistemas de Información Gerencial) : 5.1. Unidades Programáticas
DE ESTUDIOS
I. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
IDENTIFICACIN
Materia : ELECTIVA II (Sistemas de Informacin Gerencial) Cdigo : 6.2.B Horas ctedra semanales : 5 horas Clases tericas: 2 horas Clases prcticas: 3 horas Total real de horas ctedra disponibles: 75 horas Total de Clases tericas: 30 horas Total de clases prcticas: 45 horas
II. -
JUSTIFICACIN
Comprender como el uso de la tecnologa de la informacin brinda una ventaja competitiva en las organizaciones de hoy y los parmetros a considerar en el diseo de un adecuado sistema de informacin enfocado a brindar a la alta gerencia de las herramientas para la toma de decisiones oportunas y adecuadas. Comprender el tipo de informacin que requieren los gerentes funcionales para administrar su rea de influencia.
III. Generales
OBJETIVOS
nfasis en los conceptos ms importantes que nos llevan al Sistema de Informacin Gerencial. Usar y aplicar los conocimientos adquiridos en la vida profesional.
Especficos Al finalizar el curso el estudiante ser capaz: Considerar diversos teoremas y principios tiles desarrollados para el anlisis de los sistemas. Saber de qu manera los sistemas de informacin pueden contribuir a que las empresas sean ms que competitivas, eficientes y rentables.
IV. 1. 2.
PRE - REQUISITO
Base de Datos II Electiva I
V. -
CONTENIDO
Pgina 1 de 3
2.
3.
4.
1.2.3. Aplicaciones empresariales (Integracin de funciones empresariales y procesos de negocios) Sistemas de Informacin, organizaciones, administracin y estrategia 1.3.1. Organizacin y sistemas de informacin 1.3.2. El cambiante rol de los sistemas de informacin en las organizaciones 1.3.3. Gerentes, toma de decisiones y sistemas de informacin 1.3.4. Sistemas de informacin y estrategia de negocios 1.4. La empresa digital: Negocios en lnea y comercio electrnico 1.4.1. La tecnologa de Internet y la empresa digital 1.4.2. Nuevos modelos de negocios y propuesta de valor 1.4.3. Categora de comercio electrnico 1.4.4. Como apoya las intranets a los negocios en lnea 1.4.5. Aplicacin de intranets para los negocios en lnea La computadora como herramienta para resolver problemas 2.1. Administracin de los recursos de datos 2.1.1. Concepto de base de datos 2.1.2. Estructura de base de datos 2.1.3. Software y creacin de base de datos 2.1.4. Base de datos y administracin de los datos 2.1.5. Creacin de un entorno de base de datos 2.2. Telecomunicaciones y redes 2.2.1. Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones 2.2.2. Tecnologa de negocios en lnea y comercio electrnico El sistema de informacin basado en computadoras 3.1. Sistema de Informacin Gerencial 3.1.1. Qu es? 3.1.2. Concepto de subsistemas de informacin organizacional 3.1.3. Software para redaccin de informes 3.1.4. Modelado matemtico 3.1.5. Simulacin 3.1.6. Ventajas y desventajas de modelado 3.2. Sistema de Apoyo a Decisiones 3.2.1. Toma de decisiones 3.2.2. Concepto de DSS 3.2.3. Objetivos de DSS 3.2.4. Sistemas de apoyo a decisiones de grupos 3.2.5. Groupware 3.3. La oficina virtual 3.3.1. Automatizacin de la oficina 3.3.2. La oficina virtual 3.3.3. Aplicaciones de la OA 3.3.4. El papel de la oficina virtual y la OA en la resolucin de problemas Construccin de sistemas de informacin 4.1. Rediseo de la organizacin mediante sistemas de informacin 4.1.1. Los sistemas como cambio organizacional planeado 4.1.2. Enlace de los sistemas de informacin en el plan de negocios 4.1.3. Como desarrollar un plan de sistemas de informacin 4.1.4. Desarrollo de sistemas y cambio organizacional 4.2. Reingeniera de procesos de negocios y mejora de procesos 4.2.1. Reingeniera de procesos 4.2.2. Pasos para lograr una reingeniera efectiva 4.2.3. Administracin de calidad total 4.3. Visin global del desarrollo de un sistema 4.3.1. Anlisis de sistemas 4.3.2. Diseo de sistemas 4.3.3. Conclusin de desarrollo de sistemas 1.3.
VI. 1. 2. 3.
ESTRATEGIAS METODOLGICAS
Pgina 2 de 3
VII. 1. 2. 3.
MEDIOS AUXILIARES
VIII. -
EVALUACIN
Se aplicar el Reglamento General de Ctedra, establecido por la Facultad.
IX.
BIBLIOGRAFA
Con Sistema de Informacin gerencial Sptima Edicin Raymond McLeod, Jr.. Sistema de Informacion Gerencial Octava Edicion -- Kenneth C. Laudon y Jane P. Laudon
Pgina 3 de 3