Ciclo de Rankine
Ciclo de Rankine
Ciclo de Rankine
Universidad de Sevilla)
Fundamento terico
El ciclo de Rankine es el ciclo ideal que sirve de base al funcionamiento de las centrales trmicas, las cuales, producen actualmente la mayor parte de la energa elctrica que se consume en el mundo. La evolucin de las centrales trmicas ha estado condicionada por la bsqueda de mejoras en el rendimiento trmico del ciclo termodinmico, ya que incluso pequeas mejoras en el rendimiento significan grandes ahorros en los requerimientos de combustible. La idea bsica detrs de todas las modificaciones para incrementar el rendimiento de un ciclo de potencia es aumentar la temperatura promedio a la cual el calor se transfiere al fluido de trabajo en la caldera, o disminuir la temperatura promedio a la cual el fluido de trabajo cede calor al condensador. Esto se consigue con una seleccin cuidadosa de las condiciones de operacin de la caldera (presin y temperatura a la que genera el vapor), y del condensador (presin de operacin), as como con la incorporacin de recalentamientos entre diferentes etapas de expansin y calentamientos regenerativos del agua de alimentacin.
Material
Programa informtico Spower y tablas termodinmicas del agua saturada (lquido-vapor).
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)
Realizacin de la prctica
El programa informtico Spower permite determinar los efectos de diferentes parmetros en el funcionamiento del sistema de produccin de potencia con vapor. En todo el estudio siempre consideraremos que las bombas y turbinas que constituyen la instalacin tienen una eficiencia o rendimiento del 60% y del 85%, respectivamente.
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)
Utilizando la opcin 1 to vary turbine inlet temperature, determine el rendimiento y la calidad del vapor a la salida de la turbina para temperaturas de entrada a la turbina que vayan desde 350 hasta 600 C con incrementos de 50 C.
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)
12,5 MPa. Dado que el programa est preparado para variar la temperatura de recalentamiento T5 en lugar de la presin P4, habr que volver a introducir todos los datos en cada caso.
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)
1. Rendimiento del ciclo de Rankine simple Comenzamos estudiando el efecto de las presiones de condensador y caldera, as como del sobrecalentamiento del vapor, en el rendimiento de un ciclo de Rankine simple. a) Represente el esquema de la instalacin y el diagrama T-S del ciclo de Ranking simple, indicando los intercambios de energa que se producen en cada proceso. b) Cmo se define el rendimiento trmico del ciclo? Exprselo en funcin de los intercambios de calor. c) Definimos la temperatura media termodinmica como: T =
1 TdS S
Deduzca la expresin que nos da el rendimiento en funcin de las temperaturas medias de intercambio de calor. Comente como estn relacionadas con las presiones de caldera y condensador y discuta la influencia de sus valores en el rendimiento termodinmico del ciclo. d) Qu es la calidad del vapor? Cmo influye sobre la turbina?
1.1. Reduccin de la presin del condensador
a) Represente el rendimiento trmico del ciclo y la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presin en el condensador. b) Discuta los resultados obtenidos. Qu mejora del rendimiento se obtiene? A qu temperatura sale el vapor de la turbina en el caso ptimo? Qu efecto tiene la reduccin de la presin en el condensador sobre la calidad del vapor a la salida de la turbina? Es un efecto deseable o indeseable? c) Suponga que la temperatura del medio de enfriamiento disponible, un ro por ejemplo, es 20 C. Haciendo uso de las tablas termodinmicas, determine la presin mnima con la que podra operar el condensador de la central.
1.2 Sobrecalentamiento del vapor a altas temperaturas
a) Represente el rendimiento trmico del ciclo y la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la temperatura de sobrecalentamiento. b) Discuta los resultados obtenidos Qu mejora del rendimiento se ha obtenido? Qu efecto tiene el sobrecalentamiento en la calidad del vapor a la salida de la turbina? c) Si se considera que los labes de una turbina no toleran un vapor con una calidad inferior al 90%, utilice los datos obtenidos para determinar la temperatura mnima a la que hay que sobrecalentar el vapor en la caldera.
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)
a) Represente el rendimiento trmico del ciclo y la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presin en la caldera. b) Discuta los resultados obtenidos. Qu mejora del rendimiento se ha obtenido? Qu inconveniente tiene el aumento de presin en la caldera?
2. Rendimiento del ciclo de Rankine con recalentamiento
a) Haga el esquema de la instalacin y el diagrama T-S de un sistema de potencia que opera segn un ciclo Rankine con recalentamiento, indicando el estado en que se encuentra el vapor en las entradas de cada uno de los dispositivos y los intercambios energticos que se realizan en cada uno de ellos. Defina el rendimiento en funcin de dichos intercambios energticos. b) Represente el rendimiento frente a la presin de recalentamiento. Cul es la presin ptima de recalentamiento? Qu relacin guarda esta presin ptima con la presin en la caldera? A qu temperatura se extraera el vapor para el recalentamiento? c) Represente la calidad del vapor a la salida de la turbina frente a la presin de recalentamiento. Se mantiene la calidad del vapor en valores aceptables a la presin ptima de recalentamiento? d) Compare el ciclo ptimo de recalentamiento con un ciclo sencillo de Rankine con los mismos parmetros a la entrada y salida de la turbina. Qu mejoras en el rendimiento y la calidad del vapor supone introducir el recalentamiento?
3. Ciclo de Rankine regenerativo
a) Haga el esquema de la instalacin y el diagrama T-S de un sistema de potencia que opera segn un ciclo Rankine con calentamiento regenerativo, indicando el estado en que se encuentra el vapor en las entradas de cada uno de los dispositivos y los intercambios energticos que se realizan en cada uno de ellos. Defina el rendimiento en funcin de dichos intercambios energticos. b) Represente el rendimiento y la fraccin de vapor extrada frente a la presin de extraccin. Cul es la presin de extraccin ptima? A qu temperatura se extrae en este caso el vapor de la turbina? c) Compare el ciclo regenerativo ptimo con un ciclo sencillo de Rankine con las mismas condiciones a la entrada y salida de la turbina. Qu mejora en el rendimiento introduce la regeneracin? d) La mejora obtenida, es superior o inferior a la que se obtiene en las mismas condiciones recalentando el vapor?
4. Recalentamiento con regeneracin.
a) Haga el esquema de la instalacin y el diagrama T-S y defina el rendimiento en funcin de los intercambios energticos. b) Discuta los resultados obtenidos.
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)
Prcticas de Tecnologa de Fluidos y Calor (Departamento de Fsica Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)