La tarjeta de red (NIC) permite la comunicación entre dispositivos conectados y compartir recursos como discos duros e impresoras. Un concentrador (hub) centraliza el cableado de una red para ampliarla repitiendo las señales recibidas por sus puertos. Un switch opera en la capa 2 de la red interconectando segmentos y pasando datos según la dirección MAC.
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
18K vistas6 páginas
La tarjeta de red (NIC) permite la comunicación entre dispositivos conectados y compartir recursos como discos duros e impresoras. Un concentrador (hub) centraliza el cableado de una red para ampliarla repitiendo las señales recibidas por sus puertos. Un switch opera en la capa 2 de la red interconectando segmentos y pasando datos según la dirección MAC.
La tarjeta de red (NIC) permite la comunicación entre dispositivos conectados y compartir recursos como discos duros e impresoras. Un concentrador (hub) centraliza el cableado de una red para ampliarla repitiendo las señales recibidas por sus puertos. Un switch opera en la capa 2 de la red interconectando segmentos y pasando datos según la dirección MAC.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
La tarjeta de red (NIC) permite la comunicación entre dispositivos conectados y compartir recursos como discos duros e impresoras. Un concentrador (hub) centraliza el cableado de una red para ampliarla repitiendo las señales recibidas por sus puertos. Un switch opera en la capa 2 de la red interconectando segmentos y pasando datos según la dirección MAC.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt
Está en la página 1de 6
TARJETA DE RED (NIC)
Es una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes
aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). NIC NIC es un acrónimo que puede referirse a: New industrialized countries, el nombre y siglas en inglés de nuevos países industrializados o país recientemente industrializado. Network Interface Card, una tarjeta de red. Network Information Center, Centro de Información sobre la Red, encargada de asignar dominios de Internet. Neoplasia cervical intraepitelial, abreviado y pronunciado NIC. En contabilidad se entiende por NIC las Normas Internacionales de Contabilidad, que regulan los principios de esta materia a nivel internacional. CONCENTRADOR (HUB)
Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar
el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. SWITCH Es un dispositivo analógico de lógica de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red. RUTEADOR permite el uso de varias clases de direcciones IP dentro de una misma red. De este modo permite la creación de sub redes.
Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es necesaria
(especialmente por razones de seguridad y simplicidad) la creación de varias sub redes. Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45, es necesario utilizar un router para conectar una sub red (red local, LAN) a Internet, ya que estas dos conexiones utilizan diferentes clases de dirección IP (sin embargo es posible pero no muy aconsejado utilizar una clase A o B para una red local, estas corresponden a las clases de Internet PUERTA DE ENLANCE (GATEWAY)
. Es un dispositivo que actúa como nexo entre dos redes que usan el mismo protocolo, es decir, una puerta de enlace predeterminada.
Una puerta de enlace o gateway es normalmente un equipo informático
configurado para dotar a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NAT: Network Address Translation).