Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuaderno de Obra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUADERNO DE OBRA Consideraciones que se tiene que tener en el Cuaderno de Obra, durante las siguientes etapas de la Obra: 1.

. Al inicio de la Obra:

El Ingeniero residente debe verificar que el cuaderno de Obra se encuentre debidamente legalizado, foliado, con las firmas correspondientes y dems formalidades segn la naturaleza de la obra a ejecutarse.

En una Obra por Contrata, el primer folio del cuaderno de obra debe utilizarse para transmitir el acta de entrega del terreno y otros datos bsicos, tales como: Nombre de la empresa constructora o contratista. Valor referencial de la obra contratada Plazo de ejecucin de la obra

En una Obra por Administracin Directa y por encargo, el primer folio corresponder para la legalizacin del cuaderno de obra, el segundo folio para transcribir el acta de entrega del terreno y otros datos bsicos de la obra, tales como: Fecha de resolucin de aprobacin del expediente tcnico y/o fecha de la firma del convenio para la ejecucin de la obra. Resolucin de designacin del residente o coordinador. Fecha de inicio de obra y plazo de ejecucin de la obra. El siguiente asiento debe estar redactado por el residente, en donde se indica de manera clara y precisa las siguientes acciones: Nmero de de asiento Persona a quien le corresponde el asiento Hora de inicio de actividades Detalle de la(s) partida(s) con que se inicia el proyecto Distribucin de las cuadrillas de trabajo Nmero de trabajadores que inician la actividad

Nmero y detalle de la mano de obra calificada que inician el proyecto: jefes de cuadrilla, asistente de cuadrilla, maestro de obra, operarios, oficiales, capataces, profesionales.

Herramientas con la que se inicia la obra Detalle de las medidas de seguridad de los trabajadores Solicitud de autorizacin del trazo y replanteo del proyecto a ser aprobado por el supervisor.

2. Durante la Obra:

En una Obra por Contrata las acciones o registros en el cuaderno de obra que se efectan durante la ejecucin de la obra son:

Fecha de entrega del adelanto directo y/o materiales. Si el contratista ha cumplido con presentar su plan de utilizacin del adelanto por materiales. Fecha de inicio del plazo contractual y fechas de aprobacin y cancelacin de las valorizaciones de obra. Proyectos de modificaciones de la obra, debidamente sustentadas, precisando sus causales, as como el nmero y fecha de resoluciones que aprueban dichas modificaciones. Causales de adicionales y/o deductivos de obra, incluyendo nmero y fecha de las resoluciones que los aprueben. Cambios de inspectores, supervisores y residentes de obra, indicando los documentos oficiales de designacin. Avance fsico semanal de cada una de las partidas que se ejecutan en la obra, con un anlisis comparativo relacionado con el calendario valorizado de obra. Resultado de pruebas efectuadas para realizar los controles de calidad de ejecucin de la obra.

De existir observaciones se requiere de su inmediata subsanacin y luego de ejecutada la misma, se dejar constancia de ello. Posibles ampliaciones de plazo, sustentando sus causales y en los casos de concretarse, se indica el nmero y fecha de las resoluciones que aprueban dichas ampliaciones.

Paralizaciones parciales y/o totales de obra, indicando sus causales e informando si fuera quien decidir sobre la intervencin econmica o resolucin (rescisin) del contrato. Incumplimiento de los avances parciales de la obra, establecidos en los calendarios valorizados de avances de obra, precisando sus causales y solicitando al contratista la presentacin de nuevos calendarios que permitan la aceleracin de los trabajos, a fin de garantizar el cumplimiento de la obra, dentro del plazo establecido. Las solicitudes que se realicen como consecuencia de las ocurrencias anotadas en el cuaderno de obra, se harn directamente a la entidad por el contratista o su representante, por medio de comunicacin escrita.

3. Al concluir la Obra:

En la fecha indicada, el residente de obra realiza el asiento respectivo indicando la fecha de trmino de la obra, indicando el cumplimiento del 100% de las partidas del proyecto, debiendo solicitar al supervisor o inspector la solicitud de conformidad de culminacin de obra. El inspector, luego de verificar que las partidas del proyecto han sido ejecutadas en un 100%, dar por concluido el proyecto, realizando el asiento respectivo, debiendo informar sobre esta fecha a la entidad, en el lapso de cinco (05) das naturales.

Cuando las partidas no han sido concluidas al 100%, an cuando el residente haya consignado dicho avance en el cuaderno de obra, el inspector dejar constancia del hecho, indicando de manera detallada las partidas inconclusas o aquellas que a criterio tcnico no cumplan con las especificaciones tcnicas detalladas en el expediente tcnico. Si el plazo trmino contractual ha vencido, esta fecha servir para el cmputo de los das de penalidad por retraso en la fecha de culminacin de obra que se encuentran estipuladas en el contrato.

Si el inspector declara que la obra ha cumplido al 100% las partidas, se inserta en el cuaderno la resolucin de la comisin de recepcin de obra as

como el acta de observaciones con sus respectivas observaciones levantadas o de incumplimiento de las mismas si hubiera.

El supervisor es quien realiza el ltimo asiento de obra. El informe de liquidacin del proyecto incluye el original el cuaderno de obra.

Por administracin directa, el residente redacta el asiento que informa la fecha de culminacin de obra, haciendo un anlisis de las partidas ejecutadas, solicitando al inspector su conformidad. El residente debe registrar tambin: Valor final del proyecto Metrados alcanzados, detallados segn las partidas del expediente tcnico Nmero de participantes con que se culmin el proyecto.

También podría gustarte