3 S 3 Luis Pardo
3 S 3 Luis Pardo
3 S 3 Luis Pardo
Ficha bibliogrfica
COLCHADO LUCIO, scar Viva Luis Pardo! Coleccin Gran Angular. Lima: Ediciones SM, 2010, 200 pp.
Sinopsis
Un grupo de ladrones asalta y roba, tomando falsamente el nombre de Luis Pardo. Este, ignorando la situacin, se les une hasta que descubre la realidad y los enfrenta; tanto a ellos como al subprefecto de Dos de Mayo. Luego de vencer al grupo, devolvi las ganancias a las vctimas. Los bandoleros, en su intento por recuperar este dinero, secuestran a Edelmira, joven que goza del agrado de Luis Pardo y a quien ya haba librado alguna vez de las amenazas del gringo Adams. En el pasado, el gringo Adams haba intentado cobrar a la familia de Edelmira un alquiler por sus propias tierras; pero no lo logr, porque Luis Pardo hizo posible que este reconociera en un documento que el terreno era de la familia. Luego, en un duelo, Luis Pardo acab con la vida del gringo Adams. Luis Pardo, frente a los bandoleros, logr otra vez salvar a Edelmira y, adems, acabar con el patrn, subprefecto de Dos de Mayo.
Temas transversales que aborda Educacin en y para los derechos humanos Educacin en valores o formacin tica reas curriculares relacionadas y competencias que desarrolla Comunicacin Formacin Ciudadana y Cvica Historia, Geografa y Economa Persona, Familia y Relaciones Humanas
Aportes a la formacin
Viva Luis Pardo! refleja la lucha entre clases sociales, exponiendo lo bajo que puede llegar el ser humano cuando queda cegado por el poder. Cabe destacar que, pese a que la novela se desarrolla en un contexto histrico de hace dcadas, la situacin de los ms humildes no ha variado demasiado. El texto motiva la polmica y reflexin sobre cmo algunas personas, ante el abuso, hacen justicia con sus propias manos. Luis Pardo es sin duda un hroe para los ms pobres; pero ante los ojos del sistema, es un bandolero. Preguntmonos, entonces, cul es el lmite de la justicia? Y dnde quedan los derechos humanos para quienes, por su condicin socioeconmica, lo han perdido todo? Deben, adems, ser tolerantes con el abuso y la indolencia?
Conociendo al autor
scar Colchado Obras: Rayito y la princesa del mdano. Historia de mascotas y Viva Luis Pardo!. Premios: Premio Cop de Oro en la Bienal de Cuento del Premio Cop, 1983; Premio Nacional de Novela Federico Villarreal, 1996, y el Premio Internacional de cuentos Juan Rulfo, 2002.
Para crear
Elabora un mapa donde se describa la ruta tomada por Luis Pardo en la novela. En los lugares principales, coloca un dibujo que resuma el acontecimiento importante que se llev a cabo. Luis Pardo es el hroe bandolero de inicios del siglo xx, pues luchaba contra el principal problema de su poca: la injusticia social. Qu problema consideras que es el que ms nos afecta actualmente? Crea un personaje heroico de nuestro tiempo que luche contra ese problema. Luego, descrbelo.
Para reflexionar
Nac en Ancash en 1947 y empec a escribir mis primeros cuentos y poemas mientras era escolar. Gracias al estmulo de algunos profesores, continu hacindolo despus. Mi madre era una gran narradora oral y mi padre tena una biblioteca con muchas obras infantiles y juveniles. Pienso que todo eso me sirvi para desarrollarme ms tarde como escritor. Consideras a Luis Pardo un delincuente? Justifica tu respuesta. El gringo Adams amenazaba a la familia de Edelmira con cobrarle un alquiler en sus propias tierras. Por qu crees que esto era posible? Qu hubiera necesitado la familia de Edelmira para evitar este problema? Qu injusticias puedes observar que se cometen en tu saln en la relacin con tus compaeros? Cmo podras actuar para remediarlo?
Para ir ms all
Luis Pardo es el prototipo del personaje heroico de los pobres que lucha por hacer justicia. Qu otros personajes de la literatura comparten con Luis Pardo la lucha por beneficiar a los ms desposeidos robando a los ricos? Investiga al respecto. En el libro se describe a varios gobernantes: Iglesias, Cceres, Pirola. Investiga quines fueron y qu problemas enfrentaron en sus gobiernos.
Ficha de lectura
Ttulo: __________________________________________________________________________ Autor: __________________________________________________________________________ Editorial: ________________________________________________________________________ Coleccin: ______________________________________________________________________ Ilustrador: ______________________________________________________________________ Lugar y ao de edicin: __________________________________________________________
(Llnala con ayuda de tu profesor o profesora).
Elabora una breve infografa sobre el levantamiento de Atusparia, mencionado en la novela. Incluye el contexto histrico, los personajes involucrados, las causas, las consecuencias y su vinculacin con la obra.
Elabora una lnea de tiempo con los datos sobre los presidentes que se mencionan en la novela. No olvides incluir los aos de gobierno y sus principales obras.
En equipos, elijan un personaje de Viva Luis Pardo! y somtanlo a un juicio. Distribuyan los roles: acusado, juez, jurado, defensores y acusadores. Estos ltimos deben elaborar argumentos sobre la base de eventos presentes en la novela y pueden llamar testigos (compaeros que representen a los personajes del libro) que confirmen su posicin. Al final, el jurado tomar la decisin analizando los argumentos. El juez dar el veredicto final. Algunas palabras interesantes de este libro. aln. Dicho especialmente de un sombrero: de ala grande. apiadita. Juntar estrechamente personas o cosas. boiga. Excremento del ganado vacuno. cachucha. Especie de gorra. jipiar. Gemir, gimotear. misti. Seor, hombre poderoso. mojiganga. Cosa ridcula con que parece que alguien se burla de otra persona. munapar. Hacer querer.