Tincion Argentica
Tincion Argentica
Tincion Argentica
Integrantes:
*Pia Bello *Juan Manuel Cabello * Felipe Espinoza * Constanza Gmez *Melisa Montecino *Francisca Osorio *Pamela Snchez *Nataly Seplveda
ndice
Introduccin al sistema nervioso
Neurona y glas
Tincin argntica
Tcnicas y resultados
Procedimiento
Sistema Nervioso
Tejido nervioso: Es uno de los cuatro tejidos fundamentales. Altamente especializado. Origen embrionario: Ectoderma neural. Formado por neuronas (unidad funcional) y glas (soporte). Funcin: recibir, integrar y procesar rpidamente la informacin del medio con el fin de elaborar una respuesta ante los cambios.
Divisin anatmica
Sistema nervioso
SNC
SNP
Encfalo
Mdula espinal
Nervios craneales
Nervios raqudeos
Ganglios
Divisin funcional
Sistema nervioso
S.N.Somtico
S.N. Autnomo
Simptico
Parasimptico
Neuronas y glas
HOMEOSTASIS CEREBRAL
HOMEOSTASIS CEREBRAL
EXCITABLES
Caractersticas
COMUNICACIN
MORFOLOGA UNICA
Funcin
N prolongaciones
Unipolares
Bipolares Multipolares
Funcin
Sensitivas Motoras Interneuronas
Glas
oligodendrocitos
Astrocitos
Clulas de Schwann
Microgla
Clulas ependimarias
Tincin Argntica
Se fundamenta en la reduccin de nitrato de plata. Se utiliza para revelar detalles extremadamente finos.
Argirofilia: Propiedad de los tejidos de atrapar los iones argnticos Argentafinidad: Propiedad de reducir el nitrato de plata amoniacal a plata metlica por s mismos.
Tcnicas
Tcnica de Golgi
Tcnica de Cajal
Tcnica de Ro-Hortega
Tcnica de Bielschowsky
Camilo Golgi
Perfeccion la tcnica de Golgi. Premio nobel de fisiologa y medicina (1906). Comprob que la teora doctrinal neuronal era la correcta.
Max Bielschowsky
Tcnica de Golgi
Resultados:
se observan neuronas, gla y vasos de color negro sobre un fondo amarillo de aspecto semejante al acrlico. Coloracin selectiva: 5-20% de glas y neuronas. Las que se tien lo hacen completamente,
Tcnica de Cajal
La impregnacin se hace con nitrato de plata la reduccin con solucin reductora de Cajal (hidroquinona, formol y acetona) realizacin un viraje con una solucin diluida de cloruro de oro.
Tcnica de Cajal
Resultado: los neurofilamentos y los neurotbulos se observan formando las llamadoas neurofibrillas, de color marrn el ncleo es negativo de color amarillo Las prolongaciones neuronales y gliales aparecen en color marrn.
Tcnica de Ro-Hortega
Se emplea para astrocitos. Utiliza nitrato de plata y carbonato de litio, formando un precipitado ste se reduce con formol y vira con cloruro de oro. Resultado: Astrocitos se observan de negro y bien delimitados con sus prolongaciones de color negro y fondo amarillo
Tcnica de Bielschowsky
Se basa en la adicin de amonio al nitrato de plata para producir un precipitado de hidrxido de plata, para luego reducir ste con formalina y as producir un depsito de plata metlica que se aloja en las neurofibrillas.
Tcnica de Bielschowsky
Resultados:
Cilindros axnicos: negro Neurofibrillas: negro Dendritas: negros Otras estructuras: marrn claro a gris parduzco.
Procedimiento
Fijacin
Cortes
Proceso
Nitrato de plata 4% Plata amoniacal de Bielschowsky Formol neutro 4% Contraste con cloruro sdico 0,2% Tiosulfato sdico 5%
Montaje
Bibliografa
http://www.kilibro.com/book/preview/98026_losmetodos-de-golgi http://uninga.net/verpost/Apuntes/3881/Tinciones--Tejido-nervioso--Histoolog--a--Medicina.html http://kinasa.ar.tripod.com/nervioso.htm http://books.google.cl/books?id=sUzghGjBmP8C&pg=P A34&lpg=PA34&dq=libro+golgi&source=bl&ots=u0snM_ Ev1O&sig=vzagn6NusEYdeRmdCjDbmpzvNUw&hl=es419&sa=X&ei=RIC3UfmqJHWygHF3oHIBQ&ved=0CDkQ6AEwAg#v=onepage&q=l ibro%20golgi&f=false
Gracias Por Su Atencin