Contrato de Construccion Vivienda
Contrato de Construccion Vivienda
Contrato de Construccion Vivienda
VIVIENDA ……
Se acuerda por las partes que en el evento de existir contradicción entre alguno de estos
documentos y el presente contrato, prima este último.
SEGUNDO: PRECIO
El Constructor se obliga a ejecutar la totalidad de las obras que se contratan por el
precio total bruto, incluido el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) de una Suma Alzada
de X millones de pesos
El precio del contrato corresponde a las obras terminadas y lo que diga relación con
todo lo necesario para la correcta, oportuna y total construcción y entrega de la misma,
y, en general, todo gasto que irrogue el cumplimiento de este contrato sea directo,
indirecto o a causa de él.
En el precio indicado se entienden incluidos todos los gastos que origine la obra, sean
anteriores o posteriores a la suscripción del presente instrumento, tales como materiales,
equipos, mano de obra, andamios, extracción de escombros provenientes de ella, gastos
de leyes sociales, impuestos, seguros y que estén directamente asociados a la
construcción del Proyecto. En consecuencia, y a mayor abundamiento, la constructora
deja expresa constancia que el referido precio constituye el pago total y completo por la
ejecución de todos y cada uno de los trabajos y servicios que deberá subrogar, realizar
y prestar para construir las obras cuya ejecución se encomienda, como también
contempla y previene toda alza de precios de los insumos componentes de dicha obra,
así como cualquier otra contingencia que sea de su responsabilidad.
CUARTO: REAJUSTABILIDAD
Se deja especial constancia entre las partes contratantes, que todos los montos, sumas,
multas o indemnizaciones que se señalan en este instrumento, sean precios, anticipos,
retenciones o garantías, están expresadas en moneda de curso legal forzoso y que no se
aplicará reajustabilidad alguna.
QUINTO: PLAZO
El plazo total de ejecución de toda la obra es de …….. días corridos, a partir de la fecha
de Inicio de Obras … de ….. de 200….. En consecuencia el día …. de …. de 200…. las
obras se deberán encontrar completamente ejecutadas y debidamente entregadas y
recibidas.
En caso de que “El Constructor” los ejecutare sin cumplir con este requisito, ellos no le
serán reconocidos.
DÉCIMO: SEGUROS
Las partes acuerdan no contratar seguros.
El plazo de garantía estipulado en esta cláusula se entenderá sin perjuicio del plazo de
garantía legal de tres, cinco y diez años, a que se refiere el artículo 2.003, N° 3 del
Código Civil, entre otros y del plazo de garantía de la Ley General de Urbanismo y
Construcción, el que contará desde la Recepción Definitiva de la Obra.
Para estos efectos, el mandante levantará un acta en el sitio de las obras, en presencia
de los representantes de, en la cual se dará una detallada cuenta del estado de las obras,
materiales, maquinarias, contratos de especialidades, compromisos con proveedores,
con empleados y obreros de las faenas, leyes sociales y previsionales, y cualquier otro
antecedente que sea necesario para proceder de inmediato a la entrega de la obra al
nuevo contratista. En caso de no estar presente el representante de la constructora, se
fijará una nueva reunión para dentro de las cuarenta y ocho horas como máximo, que se
avisará en las oficinas de la obra y se estampará en el libro de obra. En esta última
reunión se procederá, en todo caso, a la entrega de las obras, y el acta correspondiente
será firmada por los presentes. Si el Mandante no ejercitare su derecho a poner término
anticipado al contrato, por las causales previstas en esta cláusula, no podrá,
posteriormente, demandar indemnización de perjuicios fundada en esas causales, todo
ello sin perjuicio de lo establecido en el Título Primero, Capítulo Tercero de la Ley
General de Urbanismo y Construcciones.
a) Si “El Propietario" incurre en mora en el pago de algún Estado de Pago por más
de 15 días corridos, contados desde la fecha de aprobación de dicho Estado de Pago,
efectuado de acuerdo al procedimiento señalado en la cláusula cuarta de este
instrumento.
b) Por incumplimiento grave por causas imputables a “El Propietario” de las
obligaciones que emanan en este contrato.
Se entenderá por incumplimiento grave cuando a consecuencia de ella se produzca para
“El Constructor", un perjuicio económico directo que le impida cumplir el presente
contrato en los términos convenidos.