Nº 1143 28-08-20
Nº 1143 28-08-20
Nº 1143 28-08-20
CARAS
CARETAS
fcw
EL C I R C U L O R O J O
Una de dos: o el Hombre se pone
la venda para no ver nada, o debe
quitrsela para verlo todo.
i i i i a i i i i i i i i i i l i i l i i l l l l
MOSS es. Ca. =
BUENOS AIRES
i i i i i i a i i i i i a i i i i i f i i i B
Operaciones Quirrgicas a domicilio
Apendicitis, Hernias, Raspajes, etc., etc.
A
HORA vamos a dedicarnos a este servicio que has-
ta ahora no podamos hacer por falta de espacio.
Como todo lo que hacemos, no lo haremos a
medias y queremos que nuestros clientes estn
satisfechos por la calidad y por los precios.
Mandaremos a casa del enfermo, adems de los
artculos pedidos expresamente por el cirujano,
todo lo que puede hacer falta.
Concluida la operacin, cobraremos nicamente lo
que haya sido utilizado; todo lo dems lo retiraremos
sin cobrar nada. Nuestros servicios sern gratuitos.
No cobraremos alquiler ni por las mesas ni por los
aparatos que hayamos provedo Lo nico que no
proveemos son los instrumentos, porque cada ciru-
jano tiene los suyos y no usa otros. Si por desgra-
cia le toca una operacin en su casa, ensyenos.
Farmacia Franco-Inglesa
569, Sarmiento 587 - Buenos Aires
Uni n Tel efni ca, 6190, A venida
Cooperativa Telefnica, 3697. Central
Maravilloso chorro ide lava incandescente
El volcn Kilanea, Hawaii, es tal vez el de mayor
actividad en el mundo y quizs tambin el ms curioso
y de variado aspecto. Uno de ellos, el que reproduce
nuestro grabado, son los famosos lagos de lava, cuya
superficie se mueve constantemente en ondas como el
mar, y al centro del cual se eleva la columna de lava
semislida que emerge de una desconocida profun-
didad. De tanto en tanto, la masa de lava incandes-
cente surge de la columna con formidable explosin,
se eleva a gran altura y cae en chorro afUigranadOi
sobre el movible lago, rompiendo con su choque la
rugosa corteza y convirtiendo al lago en enorme e
hirviente'caldera de la que brotan numerosos surtido-
res de lava al rojo blanco.
El espectculo de noche es verdaderamente dantesco
y supera a cuanto pueda imaginarse; el acceso al crter
es fcil, pudiendo llegarse en automvil, por una
buena carretera, hasta las orillas del lago.
J. G. WHI TE COMMERGIAL CO., LTD.,
IMPORTADORES Y EXPORTADORES INTERNACIONALES
6 3 8 , TUCUMAN :: BUENOS AIRES
MODERNO Y PODEROSO DESINFECTANTE
Si, seor!
ESTE RICO GRAMFONO
Sistema Chantecler, Caja 32 x 33 x 16 cent.,
Plato 25 cent.. Bocina ^ cos colores estam-
pados a fuego, con 6 piezas y flj ^ o
200 pias, lo vendemos por v t O
Pedidos a:
CASA CHICA" letLWel
/ CARE Y. CIL. ELE^,
if6ANTE5. C0NCRI5
HTAUES P A RA L E E R
I^COSER.VERDELEJOJS^
^. 0 COLOR PARA
EL50 L
AVISO N? 2
/ CUALQUIER 5 1 ^
/ T O INDICANDO
I EDAD Y N? DE AVI 5 0
I A P O D E S T A Y C ^ J
^268 ESMERALDA^
B5.AIRE5^
Algunas de las muchas oportunidades
P A T A TTmv r Tl TJ WO TRAJES de pura lana, con pantaln corto, para
TRAJES de pura lana, en todos los gustos y valan $ 52., ahora a $ QO*
modelos de moda, los que valan antes pe- . _- .. . ^<
sos 95., 85. y% 75., ahora O R M PARANINOS
a $ 47.50, 39.90 y $ O u .
- , , , j , TRAJES de gabardina de color liso, para nios
SOBRETODOS de pura lana, en todos los es- de 2 a 7 aos, los que antes valan l ; i 90
tilos de moda, los que valan antes S 90., tiesos 22 ahora a S 1 ^
80. y S 70., ahora a $ S4.90, O n __ -'
47.50 y S Ow> CAPITAS marineras de cheviot azul, para nios
de 3 a 8 aos, las que antes valan Q 80
PARA JOVENCITOS pesos I S . - a h o r a a $ U . -
TRAJES de punto para nios de 2 a 6 aos,
SOBRETODOS de pura lana, para j- O 90 los que antes valan $ 7^0, ahora Q 45
venes ynios, de 8 a 17 aos, a S ^0 , % Q,
CRDI TOS
I NTERI OR
Acordamos cr-
ditos pagaderos
en diez mensua-
lidades, sin re-
cargo alguno en
los precios de
los artculos.
M. Z ABALA
sB'iL^ M I T R E Y E S M E R A L D A
Nuestra moderna
I organizacin nos
I permite atender y
I remitir de inme-
Ijiato los pedidos
(por carta.
Humorismo extranjero
Por qu te gastas trescientos trancos en mandatle una cesta
de flores a tu amiga Enriaueta, s sabes que no las puede sufrir?
Por lo mismo, porque s que las ores le produces dolor
de cabeza.
(Dibujo de H. Gerbautt, de Le Rire, Para.)
ENTRE ADVENEDIZOS
Ella. Che, Hiplita, el termmetro ha subida a cuarenta.
Qu atrocidad; cuando lo compramos este invierno pasado,
marcaba slo cinco.
Como no; pero ya ves que todo sube que es un horror.
(De Pellicer, Madrid.)
POEVQR4
Pl vora
- ' HERCULES"
p a r a Caz a
Protege l a escope-
t a porque arde con
limpieza.
Adems, por su calidad uniforme,
la plvora "Hrcules" imprime si-
empre al proyectil una trayectoria
rect a hacia el blanco.
Procure obtener la "Hrcules" en
t odos sus pedidos.
HERCULES POWDER CO.
Wi l mi ngt on, Del . E. U. de A.
Nueva York-San Francisco
Representante: SAMUEL L. CORNELL
499 Caneallo, Buenos Aires
SABAONES
Cni aci n i nmedi at a con la baj i a de AMBRI NK del
doct or Bar t he de Sandfort , Par i s
La mi s ma baj i a par a l as a ne ma dut a s y ci cat r i zaci n
de l l agas y her i das
Cmo se expl i ca gne l a bnj i a de AMBBI NE par a l as
quemadur as cur e t ambi n l os sabaones?
MUY SENCILLAMENTE: La AMBRINE es el mejor aposi-
to caliente. Mientras que con cualquier otro medicamento no se
consiguen temperaturas superiores a 45 c, la AMBRINE per-
mite alcanzar una temperatura superior a 45 c. y an sobre-
pasar los 70 c. Puede hacerse la siguiente experiencia: Po-
niendo la mano en agua a la temperatura de 50 c. se experi-
menta una sensacin de dolor; por el contrario se puede poner
un dedo durante largo tiempo en la AMBRINE derretida a la
temperatura de 80 c. sin experimentar la menor sensacin
dolorosa. De abi la curacin rpida de los sabaones.
MODO DE
COLOCAR
LA BUJA
Buja de AMBlllJli encendida y colocada junto al
dedo. Sin temor de quemarse acerqese a la parte en-
ferma la buja de AMBllINE, encendida e inclinada,
pasndola en todas direcciones, a fin de cubrir la llaga
con las Rotas de AMBRINE derretida.
La AMBKINK se vende en tabletas que se derriten al bao
maria para los casos graves de quemaduras, etc., y en bujas
de fcil aplicacin para los casos leves, sabaones, etc.
La buja de AMBBINE ha tenido un xito extraordinario
en el ltimo invierno en Pars, tan slo para la curacin de
los sabaones.
Venta en todas las Drogueras y Farmacias de la Repblica
Argentina y Uruguay
Depositarios Generales en la Argentina: ILLA& C a.
VENEZUELA, 614 - BUENOS AI RES
Donde se acostumbra. . .
y es de rigor tomar buen caf, son pre-
feridos los nuestros por las deliciosas
infusiones que producen y el delicado
sabor que proporcionan al paladar. Estas
cualidades invariables han hecho a nues-
tro producto acreedor a la distincin y
preferencia que el pblico le dispensa.
PDALO A SU ALMACENERO
CAF
SECCIN PREMIOS: Salta, 482.
fe
7
1
11
el
i \ SA i-
; " s M F M S s s J l j ;
; 'cfiimOilOBi
!; Of l l VHi i l l l t C-
PREGO DE SUBSCRIPCIN POR A NOJ
Li interesante re- ANO II
vsta^ del litoral que
lleva' por ttulo La
Mesopotarnia desea
conmemorar siiprimer
aniversario a fin de es-
te mes de julio, con un
nmero extra, y pide
colaboracin a los hijos
de la esplndida co-
marca argentina, com-
prendida entre los dos
grandes ros naciona-
les l*aran y Uruguay,
que comprende las provincias de Entre Tios
y Corrientes y el territorio de lisioue?.
Consai^rada esta revista a los intercOs
vitales de esa vasta zona, se ocupa con jtre-
fcrencia del desarrollo econmico, indus-
trial educativo, moral y del trfico frreo y
fluvial, a los mltiples puertos, con espe-
cialidad a los de la Capital Federal y asien-
to de los frigorficos cercanos, Zarate, Cam-
pana y la Ensenada. Los trabajos que en
ella se publican son prolijos e instructivos,
abogando por las conveniencias piibcas de
la zona de im)ortantcs pueblos y de los
cuantiosos, intereses invertidos en empresas
de transporte, saladeros, frigorficos y f-
bricas de conservas, como el importantsi-
mo de Santa Elena, cu La Piz, y de Licbiii,
en Coln.
Es \!era do duda que esas empresas, espe-
cialmente el Ferro Carril Entre los, que
Buenos Airea. Agoito 7 de 1920
La Mesopotamia
Niim, 24
KEVUTA QUINCENAL
Director VrmpUt^rioi eDlL.L.SBflie P- S- LVNVH ntfaitaU!rjieai fiUOttlOK S0 U. I*. 904. n*K
ar TODA LA ' RBPUBUCA
EN EL KXTERJOR
NUMERO SUZLTO t 0.20
nes); a pesar de errores del trazado de vas
fi'rreas y la deficiente construccin inicial,
la expresadajnca de transporte, priucipa
y ramales toda ha contribuido a una
enorme valorizacin de campos, haciendas,
frutas y frutos del pas.
Por desgracia, el tr.^fico de los ros que
debiera ser el m:^a barato por la proximidad
de los establecimientos industriales a los
puertos y por tratarse de caminos que andan
solos, segn el concepto cconinieo no ha
proporcionado aquella gran ventaja del aba-
ratamiento de los fletes, porque siempre bu-
en alisoluto, debiendo
.'icudir ai ferrocarril,
ya muy escaso, onero-
so y hasta perjudicial
en varias estaciones
del ano, cuando se re-
partan los transportes
por tierra y por los
ros. Los perjuicios de
la paralizacin fiu\ ial
son tan gravc3ycu;in-
tiosos, que se ha le-
vantado una grita ge-
neral, presentacin al
tobiiTno federal de los gobiernos de Kdro
ios y Corrientes, y debate en el congreso,
promovido por el ingeniero IMndez Casa-
riego; pero el ])residente, el J*. . de la a-
c^in, hace odos sordos a esos clamores dt 1
litoral (leja hacer a los gremios y anar-
quistas del puerto de la capital, que son los
causantes del paro de la navegacin. Los
estragos son igualmente considerables, ya
procedan de la ignorancia, de la ineptitud
o de clculos electorales incomprensiblc',
que dejan llegar los males a extremos into-
lerables, para recin entonces hacer cual-
quier tratamiento emprico o mediocre, con
bo escasa marina mercante, a veces conve-
niente cuando haba empresas rivales, enea- lo cual so espera recuperar algo del prestigio
reeido su servicio cuanto prevaleca el mo- perdido. El nico consuelo que le queda a
nopoUo de una sola empresa: y ahora desde la Mesopotamia Argentina (aun consuelo do
el gobierno radical, el transporto fluvial ha tonto), es que se trata del mal de iiiv.chos,
ido de mal en peor, por huelgas frecuentes, pues algo anlogo ocurre en casi todas 1;U
especialmente en el puerto de Buenos Aires,
se prolonga a Corrientes y al Paraguay, con llegando a la completa paralizacin de na-
8u buen puerto do Ibicuy y dotacin de vegar en los ros por las detestables prc-
ferry-boat, han contribuido al enriquec- ticas maximalistas, de gremios tirnicos,
miento do tan vasta comarca, de excelentes boyccoUs y do huelgas revolucionarias que to-
pastos para la ganadera,-de tierras feraces lera, estimula y ampara el gobierno con la
para la agricultura, de bosques, provoedo- complicidad de la fuerza pblica, que se
res de postes y buena lena, como de rica abstiene de proteger la libertad de trabajo,
fruta para el consumo del mercado dj !ue- la propiedad de las empresas, y deja hacer
nos Aires. fechoras a los matones agremiados.
lo obstante la escasez de tren rodante y La paralizacin del trfico fluvial perju- . . , , .. , .
de ferry-boats, que retarda grandemente el dica enormemente a toda la Mesopotamia, de la gloria de haber sido libertadora y
transporte de hacienda y de cargas para en especial a las numerosas ciudades ribe-. organizadora constitucional del pas,
consumo y frigorficos (excusado cu los lti- reas, al comercio, a los puertos y a los El porvenir le sonre.
mos aos por la imposibilidad de JeVantar establecimientos industriales de las cerca-
emprstitos en Europa para esas ampacio- nas cuyo trfico se encuentra suprimido F. A. BAiiROETAVfA.
grandes reparticiones del gobierno. Frente
a semejantes hechos calamitosos; a los cla-
morea del pas, a las protestas de la pren?^a.
a las peticiones de los vecindarios, a las mi-
La Jlesopotamia Argentina conserva
dignamente sus prestigios tradicionales: h-
bitos de trabajo, liberalismo en las idea,?,
virilidad cvica para practicar la democra-
cia, riqueza natural y multiplicada por sut!
industrias, instruccin piiblica, y el culto
i Qu peana fenomenal i
Le brillan los cami nant es!
y los pies no hacen mal
porque en todos los i nst ant es
uso el BALSAMO ORIENTA L!
El BALSAMO ORIENTAL cura callos, sa-
baones, verrugas y ojos de gallo.
TREINTA AOS DE XITO LO GARANTIZAN
Venta en Farmacias. Basares. Ferreterias y Almacenes
Agentes: M E i D I N A & C a .
IMPORTA DORES DE FERRETERA
RIVADAVIA, 889 BUENOS AIEES
Agentes en Montevideo: IBARBA y Ca.. Cenito, 507
D5 todo puede usted comer digiriendo bien y no se que-
jar ms de estreimiento tomando el delicioso extracto
'Kstomacal KLSTER Frasco. S a.Jn
Seoras y Seori tas!
que sufren de dolores en el periodo, metritis,
hemorragias, flujog, deben tomar
~ " E S P E C I F I C O S C H E I D ' S "
FRASCO CHICO. . . . 2 . 8 0
FRASCO GRANDE.. 4.
E n el a t r a s o o f a l t a del perodo
cualquiera haya sido su oaus; .
tomen A M E N O R R O L
I
F RA S OO, 5 4.
t n toda buena f a r ma c i a : donda no ha ya , p id a n a l D epsito General
CARLOS PELLEGRINI, 644 - Buenos Aires
U. T., 4422, Ubertad
i''onctos explicativos manda gratis en sobre cerrado
D 3 U I Z A
L O S E X Q U I S I T O S P R O D U C T O S
VE NT A
E N L A5 P R I MC I P AL E 5
j ^ l j JU NC AL lO O t Q ^
[ < BU E N05AIR E S . (ft
T O D O D R O D C I C T O O C
iC9T<4* iMPOdrACiH
C O NFI T E R AS
DE LA REPBLICA
\ S ^
En nuestra casa
/Uomnos de cnaito ao de literatura del Colegio Domingo Sarmiento con su profesor el doctor Anibal Legnizamn, guien les dirigi
y acompa en la visita de estadio gue hicieron a la redaccin y los talleres de nnestra revista.
MAS DE 50 PLATOS DELICIOSOS
se preparan a base de tomates; pero los tomates frescos no siem-
pre se consiguen y ima gran parte del ao son excesivamente caros-
EL PUR Y LA SALSA DE TOMATES
"i
elaborados nicamente con tomates elegidos de la ltima cosecha,
permiten a la duea de casa usar para sus mens ese exquisito
condimento en cualquier poca
del ao y a un precio econmico.
a
tiene el agrado de participar a su distinguida
clientela que para festejar la inauguracin
de su nuevo local
Per y Victoria
efectuado el 26 de Julio ppdo. concedern durante
la presente semana, es decir, desde el 26 del
corriente hasta el l. de Septiembre inclusive, un
Descuento
' de
sobre toda compra hecha en las Secciones MENAJE,
BAZAR, J UGUETER A y AVICULTURA.
^j.ajidcs_ahnace^
%
*^i* esg. VTctori
FEENEY-
Demostracin
Bantiaete ofrecido por sus machos amigos en el Estimulo de Bellas Artes al seor Julin
Hernndez, con motivo de su jubilacin de alto empleado del Banco Popular Arf^entino.
BIBLIOGRAFA
"Memorias de un vigilante*', por
Jos S. Alvarez (Fray Mocho). Edi-
cin de La Cultura Argentina.
"Cuentos hngaros". B, Nueva.
"Nena Teruel", por S. y J. Alvarez
Quintero. Renacimiento. "La Ar-
gentinita". Mundo Lat i no."La som-
bra de Goethe", por, Armando Dono-
so. Editorial Amrica. Rep.: Agencia
General de Librera y Publicaciones.
"Napoleonnette", por Gyp. "Oii
va Tamour", por j . Landra. "Al-
manaque Gotha". "Los centauros",
por Ricardo Len. Rep.: Amoldo
Moen.
"lbum de Grieg". Edi t or : Carlos
S. Lottermoser.
"El viaje intelectual", por P. Grous-
sac. "El estanque de lotos", por
Amado ervo. Edi t or: Jess Menn-
dez.
"Dernieres Pages", por C. Cochn.
"Manizelle Tet i ", por R. Bringer.
Rep. : Mendesky e hijo.
"Los Bascos en la Nacin Argenti-
na", por Jos R. de Uriarte. Edicin
de "La Basconia".
" La florida", por Ruidaz. Rep, : Ju-
lio Surez.
"El feminismo y la mujer argenti-
na", por Eduardo Zicari.
"Le Style modertie", por E. Bayard.
"La jeunesse de Titien", por L.
Hourtiag. Rep.: Librera Moderna.
"Nuevos lmites interprovinciales",
conferencia por el doctor Alfredo Hud-
son.
ftiTj
'Wr
El mayor encanto 4e la mujer
es el rostro, y toda dama qiie estime su be-
lleza natural debe usar en su tocador la
insuperable
Crema Lechuga Beauchamps,
producto higinico, exento de substancias mer-
curiales irritantes. La Crema Lechuga Beau-
champs se ha familiarizado con las damas,
por ser la verdadera crema que mantiene el
cutis fresco y lozano, como en los primeros
aos de lo juventud. .
DE VENTA EN TODAS PARTES
preparacin cientfica a base de ter, para
hacer desaparecer en pocos das las pecas,
barros, granitos, manchas, paos, etc. que
tanto afean el rostro de la mujer.
DE VENTA EN TODAS PARTES
AGENTES: DAZ Her manos
CHACABUCO, 710 - Buenos Aires
En Montevideo: CRANWELL, BAOZZI y Ca.
Afenita 18 de Julio, Sil.
Ul ti ma Novedad
CARLOS OARDEL
Por
468
469
584
< ' 3 3 j
Por
10432
la incomparable orquesta
DISCOS DOBLES de 25 centmetros,
LOS PAJARITOS CANTAN, Tango.
PICO DE ORO, Tango de saln.
EL RESERO, Tango.
EL SUB, Tango Milonga.
COLOR DE ROSA, Tango.
LA PRIMERA SIN TOCAR, Tango.
FOR EVER, Fox Trot.
PAJA BRAVA, Tango.
la clebre cantante argentina
DISCOS DOBLES de 25 centmetros,
LA CHISMOSA, Tango Milonga.
EL PALCO DEL COLON, Couplet.
LOLA MEMBBIVES
ROBERTO FIRPO
a $ m/n. 2.75 c/u.
R. Firpo.
Cobian.
Petillo.
Michetti.
Polito.
Aieta.
y. Pacheco.
Conde.
LOLA MEMBRIVES
a $ m/n. 3.00 c/u.
Iriarte-De Bassi.
Crnz Ferrer-De Bassi.
18026
Contina el Grandioso xito de los discos impresionados
por el renombrado do GARDEL-RAZZANO
DISCOS DOBLES de 25 centmetros, a $ m/n. 3.00 c/u.
MUEQUITA, Tango, Solo por Carlos Cardal. Herschel-Lomuto.
LINDA PROVINCIANITA, Do. 1 Pardo.
y por ei afamado do SAUL- SALI NAS
DISCOS DOBLES de 25 centmetros, a $ m/n. 2.75 c/u.
POR UN POQUITO DE AMOR, Tonada, Do. Salinas.
MI ESTRELLA, Vals. Do. Salinas.
415
UNA NOTA A R T S T I C A
Lo;j acordes solemnes y la inspirada le-
tra del Himno Nacional Argentino, han
sido impresionados en discos NACIONAL
por el clebre bartono ligero
ARMAND CRABB
EN BREVE APARECERN A LA VENTA
EOBE.RTO tlEPO GRATIS, CATALOGO, A QUIEN LO SOLICITE. JOSE EAZZANO
E X C L U S I V I D A D
MAX GLUCKSMANN
CALLAO esq. Bm. MITRE - BUENOS AIRES - FLORIDA esq. LAVALLE
ROSARIO: 1048, Crdoba = MONTEVIDEO: 18 de Julio, 966
Festival
Fltival celebiado en el Ciicnlo Mdico Argentino conmemorando el 20 aniversario de sa Sundacin, Esta fiesta estuvo mny con-
corrida y tnvo an resultado brillantsimo.
"Y Dios bendiga a las E. C.I"
Todas las maanas, cuando la amante esposa sirve el
desayuno al esposo, se oye la misma frase: V Dios
bendiga a las Escuelas Comerciales aue te prepararon
para el t uen empleo gue ocupas! Gracias a ellas, pudi-
mos realizar nuestros proyectos y somos felices.
Las Escuelas Ccmercialea han facilitado a centenares de alum-
nos la felicidad, hacindolos aptos, adiestrndolos por medio de
BUS cursos en profesiones bien remuneradas y ayudndolos a con-
seguir buenos puestos. Dondequiera que usted viva y cualquiera
que sea su ocupacin actual, pueden hacer otro tanto por usted.
I 8 0 L I C I T E I NF ORMES AHORA H I S DI O !
Enseamos por Correspondencia
Tenedura
Contador Pblico
Taquigrafa
Correspondencia
Aritmtica
Ortografa
Caligrafa
Avicultura
Perito mecnico
Perito electricista
Dibujo
Chauffeur
ESCUELAS COMERCIALES
Av. de Mayo, 1157. Buenos Aires.
Corte y enve este cupn
Kombre
Dileccin r
Beseo informes del curso C. 17
El Malestar
despus de comer
puede ser ocasionado por exceso de comida, as
como por el al i ment o demasiado rico e i ndi ges-
tible, o por las excesivas secreciones acidas o
ferment aci n de la comida. Se sent i r ust ed co-
mo si t uvi ese un pedazo de plomo en el est-
mago, el cido quemar e i r r i t ar , o el gas di -
l at ar su estmago, haci endo presin y ent orpe-
ciendo la accin del corazn; pero sea cual fuera
la causa, se al i vi ar casi i nst ant neament e t o-
mando medi a cucharadi t a de Magnesi a Bi surada
en un poco de agua, caliente. La Magnesi a Bi -
surada no t i ene ri val como remedio prevent i vo
par a los males del estmago, y una vez comen-
zado el dolor, lo al i vi a rpi da e i ndudabl emen-
t e. Slo cuesta $ 2.00 m|n en las buenas f ar ma-
cias, y es t al su bondad que con cada paquet e
se da una gar ant a de que sat i sface o se de-
vuelve su i mport e. Compre hoy mismo la Mag-
nesia Bi sur ada (se vende en polvo o en past i -
l l as) . Ll vel a consigo a t odas par t es donde vaya,
y podr siempre comer sin t emor a dolores o mal -
est ar despus.
REPUBLIC
ES EL CAMIN
que se ha impues-
to en el mundo por su Solidez,
Econom a, Resi st enci a y buen
Servi ci o.
Modelos de 1,11/2,21/2, 4 y 41/2 toneladas
SOLICITEN CATLOGOS V
PRECI OS, ETC. A L 0
NICOS REPRESENTANTES:
CASA ITURRAT
VI CTORI A, 2164/70
BUENOS (AIRES
Unin Telel., S128, Libertad
Seoiita Asuncin Garca con el seor Daniel J, Graziosi.
Carhu.
m
cJXu^^
hecho en Suixa.
ORO 18 k
MAQUINA: LO MEJOR.
ANCORA"
= GARANTA: DOS AOS ^
oilellames Atontes
responsables en cada
localidad.
$
14.
50
POR
MES
N. 4.
AL
BANCO
DE
BUENOS
AI RES
EN 10 MENSUALIDADES
Deseo adquirir un
reloj pagadero en 10
meses, de $
Nombre
El reloj es entregado al pa-
go de la primera cuota.
BANCO DE
^ I Direccin
BUENOS AIRES
MAIPU, 130 Buenos Ai r e*
SueuTMl " I " CRDOBA, 86
4 / Ocupaci n
,
^ / l . " Referencia.
O ,
^ / 2. Referencia.
MTvm A . Puede adelantar cual-
j M U i quier suma que desee
a cuenta del precio de cada reloj,
y el resto pagarlo en cuotas ae
10 por ciento mensual.
De Tres Arroyos
Inauguracin del Hogar Asilo del Ejrcito de Salvacim. En l centro de la iotogialia aparecen el Coronel Palmer y seora, el
intendente y dems autoridades de la cindad y la comisin que tuvo a su cargo la direccin del asilo.
\
PARA RECONOCER LAS solver la miel, y las materias ex- descubre disolviendo lo gramos de
traas se depositarn en el fon- miel en 20 de agua y aadiendo
FALSI FI CACI ONES do de la vasija. La sofistifica- al lquido algunas gotas de solu-
MiEL. Si ha sido falsificada cin ms frecuente de la miel se cin de yoduro de potasio yodado,
con almidn u otras substancias opera aadindole glucosa o az- que comunicar un tinte gris si la
insplubles en el agua fra, sta di- car de fcula, cuya presencia se miel contiene glucosa.
cum^fjb
l uMi i i t i i t i i r Hl l l l l l l I MNI l l l Ml l I t j l l l Hl l l l l l l UD
lOCALIAD
iiniimiimiiiiiiiiiiiiiiiii""iiii"i"niiii"i"ii"i'
obtendr usted si sigue fielmente nuest.ra in.strucciones. Mande
su direccin y recibir gratis un manual para aprender a escribir
a mquina y folleto explicativo de nuestras cursos de Contador,
Tenedor de Libros, Caligrafa, Ortografa, etc., por correspon-
dencia, pagaderos en mensualidades. Regalamos libros, papeles,
^^ rVi<\ sobres, etc., para el estudio y damos diploma. Devolvemos su
\ \ ^ v T dinero si estuviese desoono'''me de la enseanza.
nuiHMV.-'rttiliiiiiinl III itjNMintmiTTmiuTiumTiinm n IIUUU1 i i nti 11 l i ni fi i M un ul ui ITl i nni Mil ti MnlUliMitilftiiiiiniiiif lilil
EXPOSI CI N ASITICA
Bm. Mitre, 1001
Unin Tel., 1545, Libertad
CIGARRERAS
Las hay en c/plata
muy slidas y ele-
gantes o en metal
empavonado al la-
que con incrusta-
ciones de ncar.
Precio de reclame
c/una $ 1.95
A los mayori stas
precios especiales
LI, YP y C a.
Av. de Mayo, 601
Unin Tel., 6606, Avenida
Rebaja de 60 por ciento, sigue en Sedas lavables
de 92 ctms. de ancho, muy buena clase.
El metro desde $ 7.35, 635, 5.55, 4.65 a $
3.65
TE CHINO LEGITIMO en paquetes
N.o I. ' I libra.
l / 2 .
1/4 .
$ 2.90
1.50
0.80
N.o 2. - I l i bra.
l / 2 I) .
1/ 4 i> .
$ 2.20
1.15
0.60
7543.TAZAS para caf,
de porcelana decorada a
fuego, ms barato que en
loza, 1/2 docena. . . $ 3.95
pears^^bon
ENUSO HACE MAS DE f20 ANOS.
H.GEORGE ROBERTS, Represenfanhe para Sud Annerica. MORENO 677. BUENOS AIRES.
seora, por qu quitarle el pecho a su
hijo antes de los dos aos? Todo mdico
le confirmar que ese perodo es necesario
para garantir a su hijito una constitucin
robusta. Si la leche disminuye y si es mucho
el esfuerzo para Vd., recurra a la Malta
Palermo y le ser fcil cumplir con su deber.
PALERMO
m EN TODOS LOS ALMACENES DEL PA S
mil
iir?
J
jf
De Lomas de Zamora
Caballeros s seoritas ue concnrrieron a la kermesse y al baile aue se realizaron en el saln Stella de Italia, y oe luerou orga-
nizados por la colectividad isradita de esta localidad a beneficio del Colegio Israelita.
D e a s e a m o s s e r s u s
y corresponsales
y evitarle toda clase de molestias
Para ello slo necesita Vd. escribirnos hoy
s
s
L'
mismo, dicindonos lo que necesita para que
con toda prontitud podamos atender sus rde-
nes sobre precios de mercaderas, compra y
venta y administracin de propiedades e hipo-
tecas; haciendas y frutos del pas y cualquier
otro asunto que Vd. tenga que resolver como si
estuviera personaJmente en la Capital Federal.
Referencias Sanearas a satisfaccin ^
OcS-n-lInP CONSERVA LOS MUEBLES
COMO NUEVOS
El aceito Ctcs-cn-Tlno limpia y pule da
la manera m&i acabada los mueble y barni-
zados, dando a los objetos una apariencia tal
que si fuesen nuevos. No hay nada mejor
para borrtar raspaduras supjerficiajes como
tambin para conservar la madera. No hay
miedo de que sus ropas o sus manos ae en*
sucien.
Ponga unas cuantas gotas de _ aceite
Cies-cn-IInO cu un pao humedecido en
agua fra, y pselo por sobre la superficie del
mueble, gradualmente, exprimiendo el pao
con frecuencia. D los ltimos toques con
una tela fina siguiendo el curso de las veta
e la madera, de ninguna manera circular-
mente.
Aplquelo al piano, buffet, mesai y toda clasa
de muebles de maderas finas.
De venta en las ferreteras, armera y baza-
ir. En botellas de tres tamaos j en acei-
tera! manuables.
Dtetributdore!
THREE-IN-ONE" OIL CO.
Moreno 662-670 Buenos Aires
M
NO HAY DOS OPI NI ONES
EL QUE HA PROBADO EL VERMUTH
HENZI
NO DISCUTE SU CALIDAD
CONOZCA USTED CUANTO
PUEDE HACER EL ARTE
MAS EXQUISITO APLICA-
DO A LA MAS PERFECTA
FOTOGRAFA EN EL ESTU-
DIO DE BIXIO Y MERLINO
U
STED puede en este estudio exa-
minar algunos de los trabajos
que han dado fama a BIXIO Y
MERLINO.
Y
podr as apreciar todo el m-
rito que est siempre a su dis-
posicin. Es decir, el arte y la per-
feccin que ostentar el retrato de
sus bodas.
N
os hacemos cargo del arreglo de
su vestido de novia, hblenos
por telfono, mandaremos a buscarlo,
y cuando usted nos visite ya estar
perfectamente planchado y nuestra
peinadora la vestir y arreglar.
Adems BIXIO y MERLINO ob-
sequiarn a los desposados con una
amnliacin artsticamente nintada,
BIXIO .&. HERLINO
^
m
M
Produccin de hielo en el Sahara
Obtener hielo en pleno desierto en las abrasa-
das arenas del Sahara, sin aparat os ni artefactos,
parece una paradoj a, y sin embargo la curiosa
experiencia ha sido realizada durant e una expe-
dicin geolgica norteamericana, segn refiere uno
de los protagonistas, Mr. Robert Mat Mi l l an
Law.
"Llevbamos muchos das de andar en came-
llo a travs del Sahara, cuenta el viajero, y
nada desagradabl e nos habia ocurrido, cuando
hallndonos a unas 300 millas del territorio ci-
vilizado ms prximo, y en medio de la inmen-
sa l l anura de arenas ardientes, uno de mis compa-
eros cay con una fiebre espantosa. Nuest ra pe-
queila caravana tuvo que hacer alto. La situacin
del enfermo pronto fu desesperada y compren-
dimos que, para salvarle, tenamos que procurar-
nos hielo a t oda costa.
"Reconozco ahora que nuestros esfuerzos para
obtenerlo habran sido intiles sin las circuns-
tancias favorables que en aquellos momentos nos
rodeaban. Nuest ro t ermmet ro, da t r as da, mar -
caba a las doce 130 Fahrenhei t (S4 4 centgra-
dos) , mi ent ras por la madr ugada descenda a ve-
ces hast a SS Fahrenhei t (12" 7 cent grados) , y
lo que era ms i mport ant e: el aire era seco, ms
seco todava de lo que usualmente es en el de-
sierto. Media milla antes, en un oasis, habamos
cogido agua para nosotros y para los camellos.
"A las siete de aquella t arde nos pusimos a ca-
var en la arena abrasadora, para alcanzar una
capa tilas fresca, llegando a f or mar una fosa de
cerca de dos metros de ancha por dos y medio
de l arga y cerca de medio de profundidad. La
arena que sacbamos la bamos apilando al rede-
dor, a guisa de parapet o. Bien igualado el fondo
de la fosa, extendimos una mant a de met ro y
medio por cerca de dos metros y medio. Despus,
de los costales del pienso de nuestros camellos
sacamos casi toda la paja, la cortamos muy me-
nuda y la esparcimos sobre la mant a. Del oasis
t raj i mos muchos cubos de agua, y la echamos por
encima de la mant a, hast a cosa de dos centme-
tros de al t ura. En cuanto anocheci, empez a
descender la t emperat ura, el aire fresco lleg a
nuest ro improvisado refri gerador, y comenz la
evaporacin. Poco despus de media noche hubo
un brusco descenso, y no pudimos contener nues-
t r a alegra al ver cristales de escarcha en las briz-
nas de paja. El agua se empezaba a congel ar!
La, evaporacin progresaba con tal rapidez, que el
enfriamiento del agua cont rarrest aba ms que
suficientemente los efectos combinados del calor
atmosfrico que pudiera pasar a travs del am-
biente fro de la fosa, y del calor del suelo que
pugnaba por at ravesar la mant a ai sl adora. A las
tres de la madrugada, a la luz de una linterna
vimos con inmenso regocijo que la paja estaba
incrustada en una capa continua de hielo. La
vida de nuestro camarada estaba sal vada! "
Es fcil que sin las circunstancias especiales a
que alude Mr. MacMilIan de nada hubieran ser-
vido sus esfuerzos; pero, de todos modos, es cu-
rioso anot ar el feliz resultado.
RATI CI DA
BRAYERS
ENLATAS>5K3:-
Cantidad suficiente para la destruccin de ratas del.ms
grande establecimiento de campo. Usado por todos los
ferrocarriles. Ventas en todo almacn de campaa o a sus
Depositarios: J. y F. Planas y Co. Ayacucho, 384, Bue-
nos Aires.
UN G A R A G E M O D E L O
POZOS, 841 al 857
Freaie del grandioso edificio qae oca^a el garage del seaoc Amaro ll. Uaauoiii. J<il gerente X seor Manuel Acevedo Basas.
con nn taller completo para at ender debidamente
a t oda clase de reparaciones v arreglos.
VENTA DE NAFTA, ACEITES, VASELINA,
GAMUZAS y todo lo concerniente al ramo de
automviles.
Su propietario vera con agrado que todos los
dueos de automviles const at aran personalmen-
t e las innumerables ventajas que ofrece este ga-
rage el que, por su lujo y precios econmicos, no
tiene rival.
Vista del amplio ball.
Es el que acaba de instalarse en esta capital, a
slo seis cuadras del Congreso, calle Pozos, 841-857,
de acuerdo a t odas las exigencias de los adelantos
Modernos.
Consta de una pl ant a baja y un primer piso, en los
que se hallan cmodamente distribuidas 200 amplias
y esplndidas cocheras.
Se ha tenido especial cuidado en seleccionar un
personal competente y conocedor de todos los se-
cretos del automovilismo; adems el garage cuent a
Vista de laa cocneas.
De Pig
rr
-:
i
^M^ ^
; <
im
^ .^
i
# - ^
ir
1
l
!
'1
^ : ^ ^ ^
iM - M *
. .,^1
5^#^
. Wf*
r:#^
,^-^;''
Grapa de seoritas pigUenses aue cancunieron a la inanguracin del primer partido de pelota a cesto aae se jago por el Clnb
Deportivo Femina.
I BJCMIH
i W F/qLDfl
S I E R R A S DE C R D O B A
I ]
El rincn ms sano Y
delicioso de la /argentina
para toda poca del ano.
Por I nformes y pedidos a la A dmi ni straci n
del "E dn Hot el ", La Falda, F. C C . N. A ., o
1 E scri tori o en Buenos A i res: B. Mi tre 536.
t i . T. 2159, Avealda.
AR BO LES FR U TALES
FO R ES TALES Y PAR A CER CO S ,
PLANTAS DE
JAR D N,
R O S A L E S , etc.,
de todas clases y de
las mejores vari eda-
des, se venden a pre-
ci os muy mdi cos.
Carozos de Duraznos, Araas de j
Esprragos, Topinambur cotufa, |
alimento especial para cerdos, |
Papas para sembrar ahora]
y Semillas de todas cl^es.
SEMiLLERIA INGLESA
DE WILLIAN R LOGAN
8 2 6 , Calle Cangallo, 8 2 6 - Buenos Aires
Pidan listas descriptivas, que se envan
QSATIS, mencionando "Caras y Caretas".
^M llllllllItlIlllUlllllllllllUlllllllll
tlIIlIIM IIIlIltIHIlllIltlIUlllllllli:
U n a m q u i n a d e e s c r i b i r p a r a t o d a l a v i d a !
OLIVER es la maaina original de escritura visible; su tacto es liviano
porgue golpea de arriba hacia abajo; el alineamiento de las letras es
perfecto por la forma de arco de sus barras de tipos; puede escribir con
doble velocidad aue la mano ms rpida y su tipo de letra (el famoso
Tipo-de-imprenta) es de uia elegancia sin rival.
OLIVER posee todos los refinamientos, pero su caracteristica es la
solidez. Es la mquina de escribir
S OLI DA!
SOLI DA! !
SOLI DA! ! !
Maciza de construccin, liviana de funcionamiento.
EXPOSICIN Y VENTA:
T H E OLI VER STORES, S. A. - MAIPU. SS? - Buenos Aires
BU SCAMOS
A G E M T E S
A C T I V O S
. . . a COETE ESTE CUFOR . i i
THE OUVEB 8I0BES S. A.
Maip, 337 Baenos Aires
Deseo inloimea sobre la mquina "Ollver".
Kombie
Profesin
Localidad
De Trenque Lauquen
Esiaaa ea 4iie qued el aeroplano Aireo despus de una eaida que sotiio, sieado pjteado pur el avidUot iiiuoipsoa. s^sm y sua
acompaantes resultaron ilesos. El rAirco" es la segunda vez qne cayo eu esta localidad.
La cmara de tratamiento es desarrollo de sta, como tambin
ma especie de tubo corredor co- vara de tres a doce lloras el tiem-
locado en el jardn del mdico, po de tratamiento de cada sesin.
Tiene unos 27 metros de largo y De todas partes de los alrede-
tres de dimetro. Sus paredes son dores acuden enfermos para so-
de acero y en el interior hay pe- meterse a la cura del aire compri-
queos camarotes con, camas, co- mido.
mo las de los trenes, y en ellas pue- Parece ser que el inmediato
den acomodarse 72 enfermos. efecto del tratamiento es un enor-
El tratamiento es por el aire me estmulo de, energa; se calma
ra curar las enfermedades y el comprimido y los pacientes' son y tonifica el sistema nervioso, el
aparato de su invencin que para sometidos a presiones distintas, se- apetito aumenta y el sueo se ha-
ello emplea. gn la enfermedad y el grado de ce tranquilo y reparador.
LA CURA POR EL AIRE
COMPRIMIDO
El doctor O. G. Cunninghan, de
la ciudad de Kansas en los Esta-
dos Unidos, est llamando la aten-
cin del mundo mdico por el
nuevo tratamiento que emplea pa-
V A C C A R O
es la CASA ms acreditada y afortunada de la Repblica. A 212 asciende ahora el nmero de los premios
mayores Vendidos a sua clientes. LOTERA NACIONAL, la ms equitativa del mundo: prximos sorteos: Sep-
tiembre 9, de $ 150.000. El billete entero vale $ 31.80; el dcimo $ 3.15. Septiembre 16, de $ de $ 100.000. El
billete vale $ SI.; el quinto S 4.20. A cada pedido debe afadirse, para gastos de envo: Interior, S 1.5<^. T-os
f^^tJJ^f^hS a:^^^ SEVERO VACCARO Av. de Mayo, 638 - B s . Aires
anagola
Contra Tos
y Resfros
Farmacia "La Rosa'
San Murtfni E*q. Corrientes
VENTA EN TODAS US FARIMCIAS
r
La d enticd n d e las criaturas
Todas las molestias que ocasiona en
este perodo tan peligroso para la infan-
cia, estn reducidas al mnimum con el
uso de los renombrados
Polvos infantiles
Curan el empacho (indigestin), dia-
rreas verdosas, fiebres, calenturas, dolo-
res, fastidios y molestias de la infancia.
Se pueden usar desde el primer mes de
su existencia. Facilitan y ayudan en gran-
de la bienvenida de los dientes, el peligro
ms grande de la poca de la denticin.
Se vend e en tod as las Drogueras y Farmacias
CRIADERO SANTA ELENA
Alsina, 650
LOMAS DE ZAMORA
UNION TELEFNICA, 455
PEPTOCOCAINA
Una cucharada, i nmedi at a-
mente despus de tomar ali-
mento, de nuestro preparado,
constituye el remedio por ex-
celencia para combatir
CIBSOH
Gastralgias Vmitos Dispep
sias Convalescencias lentas
E nfermedades debilitantes.
Estimulante eficaz, es la panacea
de las irregularidades del aparato
digestivo. ^
SOLI C I TEN FOLLETOS
Farmacia y Droguera DIEGO GI BSN
168, Defensa, 192-Sucursal: Florida, 159 (P.Gemes)
L^CUiemick
la pobreza de sangre que la t i e ne
abatida, ha encontrado su remedi o en los
G l i c e r o - Fo s f a t o s G i bs o n
El ms poderoso y eficaz de los
tnicos reconstituyentes.
Devuel ve las f ue r z a s perdi das.
S0LIC7.TEN FOLLETOS
Farmacia y Droguera DIEGO GIBSON
168 - DEFENSA - 192
Su c u r s a l : F LO RI D A , 1 59
(Pasaje GQemes)
Enlaces
La Gauma - Scalesse. Tiemiue-Iiaugaen.
Seorita Carolina Catignano con el seor Isidro Diovetta.
Serodino,
Seorita Anuela Bovetto con el seor Anibal Pazii (hijo),
Serodino.
Seorita Paula Moneada con el seor Antonio Moyano. Lincoln.
Seorita Maiia Y. Avendao con ei seor ttancisco nargaeta.
iS de Mayo.
Ropa Blanca de Seora
408.CAMISA en tela lavada, de muy buen
resultado, prolijamente festoneada Qnt \
y bordada, a $ 0/ll
409.CALZN haciendo juego, a. $4. 90
CAMISAS en tela fuerte, artculo muy OQf |
prctico y de buen resultado, a. $ 0* / U
CALZONES haciendo juego, a . . . . $ 3 5 O
CAMISAS en tela fuerte, con cartera, o C / \
festoneadas sobre la misma tela, a $ Jat JU
CAMISAS en tela lavada, grupo de OC f |
motitas bordadas y puntilla, a. . $ 0%j\f
Anexo
Ropa de Cama
514.JUEGO PARA CAMA de dos plazas,
confeccionado en tela de muy buena calidad,
compuesto de una sbana, dos cuadrados, y
una funda, el juego $42.50; para una plaza,
compuesto de una sbana, una QOCf\
funda y un cuadrado, a $ OiuaOU
JUEGOPARA CAMA de dos plazas, vainillado
y bordado, confeccionado en tela de buena
calidad, compuesto de una sbana, una fun-
da y dos cuadrados, el juego,
a
34.50
FUNDAS confeccionadas en madapoln de muy
buena calidad, con una boca, para "t Oft
dos plazas, $1.65; para una plaza $I ttv
Anexo y Casa Central
i i i i i i i i i i l i i a
La robustez vigorosa de los ancianos y la salud
resplandeciente de los jvenes se hallan con-
centrados a su grado mximo en la
IPERBIOTINA
MALESCI
el tnico para todas las edades y sexos. La
fuerza vitalizante que fortifica los nervios y
hace pura la sangre.
VENTA EN LAS DROGUERAS Y FARMACIAS
Preparacin patentada del Establecimiento Qumico, Dr. Malesci - Firenze (Italia)
Inscripta en la Farmacopea Oficial del Reino de Italia
nico Concesionario-Importador en la Repblica Argentina:
M. C. de MONACO - ' ' Sf ' -
AO XXIII BUENOS AIRES, 28 DE AGOSTO UE lli
HOMENAJ E A LA MEMORI A DE SAN MARTI N
EN EL 7 0 . o A N I V E R S A R I O DE SU MU E R T E
G
RANAPEROS a caballo haciendo guardia de honor al pie del monumento del Libertador durante las in
teresantes ceremonias celebradas para honrar su memoria. El pueblo, las escuelas e instituciones reno-
varon una vez ms, en su peregrinacin, el tributo de gratitud hacia el hroe, y la adhesin de los minis-
tros plenipotenciarios de varios pases americanos dio al acto lucidas y vastas proporciones.
, FOT. DE ARROYO
CENTENARIO DE LA EXPEDICIN LIBERTADORA DEL PERCT"
Damas de la Asociacin de Patricias saliendo del Museo Representantes de las autoridades nacionales y el director del
Histrico Nacional al terminarse la sencilla y hermosa Museo, doctor Dellepiane, abandonandoellocal para asistir
ceremonia. al desfile de tropas.
La placa de bronce, conducida en una curea y custodiada por granaderos a caballo, llegando al Museo, donde fu colocada
para honrar la memoria de los que tomaron parte en la Gloriosa Expedicin. Una enorme concurrencia desfil por la vieia
casa del Museo, signifcando con su presencia el culto patrtico del pueblo hacia los Que se sacrificaron por su libertad.
FOTS. DE VARGAS.
D I C H O Y H E C H O , POR S I R I O
EN CASA DEL OCULI STA
Es necesario que use us-
ted lentes.
* ^No c r e a , ve o perfecta-
mente.
Qu dice ah?
i Azi'icar ! .i
POLACOS Y RUSOS
Pap, qu van a hacer lo.
rusos en Varsovi a?
Van a buscar azcar.
& . ^ , .
EN FLORI DA
Mira qu pancitos de
azcar.
Se comprende que se
prohiba la exportacin.
MAS VI CTI MAS
Vaca c o mp l e t a me n t e .
Qu haremos?
Prot est ar ante el doctor
Al barrac nl
*t
i
CORO DE MDI COS
Sin azcar corremos a la rui na.
Se acab la diabetes sacari na!
UNA OPI NI N SOBRE EL v
ASUNTO
Cmo arregl arl o, Dios m o? ,
Trayendo dice Rodeyro
el Pan de Azcar de Ro
de Janei ro.
HASTA LOS PECES '
No pica ni uno.
Per o por qu no los pesca con caa
de azcar ?
A C T U A L I D A D Y N O T A S D E C H I L E
Becepcin ofrecida por el representante diplomtico del Ecuador en el palacio de la Legacin, celebrando el aniversario de la inde-
pendencia de su pais.
Los jardines del Conereso Nacional, cubiertos de nieve. El palacio de Bellas Artes y la plaza que est a su frente.
Pi nt or es cos y bellos aspect os que pr es ent aban los j ar di nes y pl azas de Sant i ago despus de l a fuert e nevad
ca da r eci ent ement e.
Doctor I NDALECI O GMEZ
t EL 17 DE AGOSTO, EN LA CAPITAL
I b i e n
haca al-
g u n o s
aos que
el doctor
G me z
no tena
participacin en la co-
sa pblica, esa cir-
cunstancia no obs-
t aba para que au-
mentase el respeto y
consideracin que lo
rodeaban. Los tiem-
pos que corremos no
son tan abundantes en
hombres do la talla
moral e intelectual del
doctor Gmez para
que se les olvide f-
cilmente, tanto ms
cuanto la accin pol-
tica del ministro del in-
terior de la presidencia
Senz Pea dej de su
]>aso por el gobierno
buella tan profunda
como la ley electoral
que nos rige.
El doctor Indalecio
Gmez confirm en el
gobierno las cualida-
des quo se le habiau
reconocido en el foro,
en el parlamento y en
la diplomacia. Talento
claro, carcter recto,
vasta ilustracin, mu-
cho patriotismo y na-
da de egosmo, fueron
las iirineipales de esas
0
El fretro que encerraba los restos mortales de! doctor Gmez, y al que for-
maban cortejo conocidos miembros de nuestros crculos sociales, polticos
y comerciales, al entrar en la Necrpolis de! Norte.
cualidades, a las cua-
les conviene agregar
que fu un modelo co-
mo jefe de hogar.
A los hombres do
endeble estructura in-
telectual y moral, la
poltica y ms an o
ejercicio del poder los
hacen dao; el doctor
Gmez no perteneca
a esa categora de
hombres. Por el con-
trario, como tena
principios y talento, lo
que equivale a decir
que tena ideas, ni la
poltica ni el poder le
hicieron dao, antes
bien, fortificaron sus
cualidades brillantes
demostradas en todos
los acontecimientos,
algunos de ellos de
trascendencia hist-
rica para el pas en
que tuvo quo actuar
durante su larga y fe-
cunda existencia.
Para la sociedad ar-
gentina, de la que era
uno de sus ms cultos
y caballerescos repre-
sentantes, su prdida
constituye tin hecho
doloroso e irreparable.
y ])ara el ]>ais su re-
cuerdo como poltico
y gobernante siempre
ha do ser un estimulo
y un ejemi)lo.
FOTS. DE ARROYO.
JA SEMm AL D A
H
AY gentes quo se regocijan extrp.ordinaria-
mente con los llamados escndalos ]ioliticos,
en que la buena fama de determinados per-
sonajes queda como no digan dueas, y se ha
dicho que los pases latinos son muy aficionados a esa
clase de escndalos. Puede ser: pero es de justicia
reconocer que en pases que no son precisamente
latinos esos escndalos lorecen tambin. En lo que
toca al nuestro, es doloroso tener que conlesar que
tenemos una inclinacin invencible a ver escndalos
en todas partes; nos cuesta creer que en la administra-
cin pblica liaya iuncionarios tan rectos e insospecha-
bles como la propia mujer de Csar o como Csar
quera que fuese su mujer. Y lo cierto es que los
hay, y en gran nmero, sin que ello quiera decir
que no los hay tambin de condiciones contrarias,
bien que escasos, queremos creerlo. Es que se nos ha
pegado, no podramos decir de quin, la mana de supo-
ner que nadie es capaz de hacer un servicio desinte-
resadamente, de sospechar de venal a todo funcionario
pblico que hace algo en tavor de alguien. Es una mala
costumbre, y peor en nuestro pas, en donde es general
el deseo do servir a los amigos y aun a los que no lo son.
llegimenes enteros son asi mancillados, y ya no slo
en conversaciones privadas, sino hasta en documentos
oficiales, emanados de hombres que quieren creerse los
nicos depositarios de la correccin y de la honradez en
el manejo de la cosa pblica. Esa es una candidez; pero
al mismo tiempo es un recurso electoral porque se ha-
ce creer a las masas que los hombres estamos fatal-
mente divididos en dos grupos, como lo estarn en
el cielo los justos y los pecadores el da del juicio fi-
nal: a la derecha del Seor las blancas ovejas y a la
izquierda las negras, y,naturalmente,quienes hacen esa
distincin se ponen entre las ovejas blancas.
T
ono ese rumor de escndalo que envenena la atms-
fera poltica del pas, Ueg el otro da a la cmara de
diputados; pero lleg en la nica forma en que deba
llegar: en forma de un caso concreto. Eso es lo leal
y lo nico que hace efecto positivo en las grandes masas
de la opinin pblica, que siguencreyendo que la pol-
tica debe ser slo un medio para servir bien al pas.
Se dieron nombres y se detall una operacin que se
consider incorrecta, y la cmara, cumpliendo su de-
ber, nombr una comisin especial encargada de ha-
cer las averiguaciones del caso. Por su parte, el go-
bierno envi los antecedentes al ministerio pblico;
pero no pudo hacerlo sin la eterna cantinela de los
caraos a los gobiernos pasados. Se teme ahora que esa
dualidad de accin en busca de la verdad verdadera
perjudique su descubrimiento; no lo creemos por-
que estamos seguros de que tanto la cmara de dipu-
tados como el gobierno estn procediendo en este enojo-
so asunto con sincero espritu de honestidad y con no
menos sincero deseo de que caigan las sanciones
necesarias sobre los que aparezcan culpables, quienes
quiera que sean. Sobre todo, el gobierno est en el
deber de ser inexorable, porque desde el primer mo-
mento ha buscado afirmar siempre su honradez en
el manejo de los negocios del estado. Todo lo ante-
rior, desde la Junt a de Mayo hasta el gobierno de don
Victorino de la Plaza, anatemas. Est bien, resign-
monos a aceptar que durante ms de un siglo la re-
pblica ha sido gobernada por serie de hombres in-
correctos; pero reconzcasenos tambin el derecho
de adquirir la conviccin inequvoca de que ahora
estamos gobernados por hombres t an puros como el
corderg pascual.
G
OBERNAB sin hacer nada bueno, es malo; pero
gobernar con meras palabras es peor. El pas no
gusta de las frases que quieren ser proftica: quiere
hechos, hechos y-hechos. En estos momentos so trata
de un asunto muy serio, que afecta a la honorabilidad
de varios funcionarios, y no seria tolerable que ec pre-
tendiese que todo concluyese en frases. No cree-
mos que concluya as. El gobierno es el ms direc-
tamente interesado en que las cosas se aclaren del todo
porque bastara el menor intento de oscurecerlas,
para que el perdidoso fuese el gobierno mismo. Los
gobiernos viven de muchas circunstancias; mas la
esencial es el prestigio. Por otra parte, el mejor negocio
para los gobiernos es, como para los hombres, ser
honrados. Mucho se jacta el nuestro de serlo, y ello
es bueno, y ahora ya est en situacin de demostralo
aun a los ms pesimistas, aun a sus ms encarnizados
enemigos. Un solo acto de caridad puede salvar un
alma; un solo acto de energa en busca de castigo
para los culpables, puede salvar a un gobierno; y como
el caso concreto, el famoso concreto que siempre se
pide, est all, es menester perseguir la investigacin
hasta el fin, caiga quien cayere. Ya no es cuestin de
poltica sino de fama administrativa; los polticos de-
ben ceder el sitio a los jueces. La cmara de diputados,
que es uno de esos jueces, puede dar a la falta, si la
hay, slo sanciones morales; pero los jueces comunes
pueden y deben darle sanciones positivas.
A
L pblico en general le ha complacido el incidente
de que se trata; mas esta vez no ha sido por mero
espritu de malevolencia, sino porque al fin ha visto
abierto el camino real hacia la verdad. Los ms entusias-
tas partidarios del gobierno estn de plcemes, porque
esperan que el resultado de las investigaciones demos-
trar que ciertas frases corresponden si<iuiera parcial-
mente a ciertas verdades; nadie desea ms ardiente-
mente que ellos que la verdad se haga. Son buenos
amigos del gobierno, aunque quizs sean considerados
malos por los que en realidad lo son y creen serlo
buenos porque no aceptan que se discuta nada
del gobierno, siendo que no trapidaran en discutir
la propia, si llegase el caso. A amigos de ese carcter
debe estarles agradecido el gobierno, porque son los
que hacen obra positiva en su favor, la obra ms posi-
tiva, pues lo ponen en situacin de hacer triunfar la
justicia. Se ha dicho que la causa principal de la firmeza
de la situacin del gobierno britnico en los tan diversos
pases diversos de religin, de lengua, de costum-
bres en que domina, no es otra que el imperio de
la justicia, que .las autoridades britnicas se empean
en mantener a todo trance, y ello se comprende,
porque la aspiracin a la justicia est en el fondo de
todos los corazones humanos. Se le perdonan muchas
cosas a un gobierno cuando es justo; no se le reconoce
mrito alguno cuando no lo es. Nada irrita ms que
la injusticia, la aplicacin de diversas pesas y medidas
a los que cometen las mismas faltas o contraen los
mismos mritos. El supremo ideal de un gobierno debe,
pues, ser la justicia; y ahora el de la casa rosada se
encuentra en una situacin excepcionalmente favo-
rable a ese respecto. Ni siquiera necesita hacer justicia
l mismo: basta con que deje que la hagan aquellos
a quienes correspgnde, y dudar de que ha de proceder
en esa forma se'ria inferirle una oensa inmerecida. El
tiempo pasa pronto, y no tardar el pas en adquirir el
convencimiento de que tiene un gobierno justiciero.
As sea.
MIL F c/i
D 13i 2 OE MACAY. - ' .
CONGRESO SUDAMERICANO DE OTO-RINO-LARINGOLOGIA
Los delegados uruguayos, brasileos, cordobeses y rosarinos con los mdicos argentinos y profesores de la Facultad de Medicina, reunidos
al terminar la inauguracin oficial de las sesiones de dicho congreso, celebrado en los salones de la citada Facultad. Abierto el
acto por el doctor Felipe Basavilbaso, presidente de la Sociedad Argentina de Oto-rino-laringologia, fu elegido a propuesta de los
delegados extranjeras, el doctor Eliseo Segura para presidir las reuniones que, a juzgar por los importantes trabajas presentados ya,
han de aportar excelentes resultados y enseanza para esas especialidades.
CELEBRACIN DEL ANIVERSARIO URUGUAYO
Los ministros del Uruguay y del Brasil, personal superior de les legaciones y los miembros de la Comisin Nacional de la Juventud
presenciando desde la tribuna oficial el interesante acto de confraternidad argentino-uruguaya organizado bajo el patrocinio de
esa institucin patritica en homenaje al aniversario de la independencia del pas hermano.
EN EL COLEGIO LEN XIII
Monseor Costamagna, el intendente municipal seor CantUo, directores del establecimiento y an ncleo de distinguidas damas
en el brillante lestival a toe dio lugar la ceremonia de la colocacin de ana placa conmemorativa dedicada a Don Bosco por sus
ex alumnos, en ocasin de cumplirse el 50. aniversario de la asociacin. Acto seguido el seor Ciuitilo y la seora Ernestina
Bullrich de Mosquera, que actuaron como padrinos, inaoguiaion la escada industrial de mec&nica y electricidad, instalada en el mismo
establecimiento de educacin.
TOIS. DB BBL L V AXKOTO.
CARAS Y CARETAS" EN MONTEVIDEO
Cmo entrev el futuro de Amrica
: : el diputado don Julio Mara Sosa
E
N SUS columnas tele-
grficas, los grandes
diarios argentinos ha-
blaron insistentemente de
la permanencia del leader
batllista Julio Mara Sosa
en el Brasil La talla del
poltico dio a esa visita,
hecha con simples propsi-
tos de descanso, carcter de
acontecimiento. A su vuelta
al pas, resolvimos entic
vistarlo. Naturalmente, nos
animaba una avidez repor
toril, pero nunca sospecha
mos que el tema cobrara
una honda trascendencia,
cosa que explica el carcttr
grave e inductivo de nues-
tro entrevistado.
Como usted sabe
empezamos por decir
C.\RAS Y CAKET AS aspira a
reflejar con pref o enca to-
da la actualidad americana,
bien se trate de cuestiones
vitales complejas, o de
asuntos que anenas rebasen
los lmiter de lo pintoresco.
De usted, que es parlamen-
tario y orienta la opinin
desde El Da, peridico tan difun(.lido, exigimos de-
claraciones, como usted puede hacerlas: con importan-
cia continental.
- Hombre batallador, que atesora una gran franqueza
no intent defenderse.
Voy a expresarme con sencillez y sin jactancia,
como cuadra a quien no cree haber hecho ningn des-
cubrimiento. Saben ustedes que conozco bien la Argen-
tina, varios de cuyos hombres ms eminentes me dis-
tinguen con su amistad. }in cuanto a) Brasil, puedo
asegurarles que realic un serio esfuerzo para darme
cuenta de su capacidad y del destino que le espera.
Lueso, a solas, mientras navegaba en el ocano, lie
intentado entrever el futuro de toda esta parte del
continente. No tengo in-
conveniente en desflorar,
en obsequio a la intere-
sante revista que me las
pide, las conchisioncs a
que llego en mi medita-
cin.
Y, tras los lentes que
abroquelan sus ojos
aun jvenes, pero ya un
poco miopes los pr-
pados se entornan, para
que !a memoria recuerde
an mejor.
Es innegable con-
creta e! ieader batllista
que el Brasil tiene un
dest.ino propio y notorios rasgos que definen cual va
a ser su futuro. Produce ya dos materias esenciales:
carbn y hierro. All en Minas (ieraes, una gran com-
paia norteamericana se dispone a elaborar el acero
junto a los enormes yacimientos minerales. Compren-
den ahora? Qu no se puede esperar de un pas que
pioduoe acero"? Cuntas van a ser las industrias de-
r i vada??. . . Hasta qu punto llegar un da el flo-
recimiento econmico del Brasi l ?. . . Vengo convencido
de que el Brasil va a ser con el tiempo el pas m.s
rico de Sud Amrica. T iene, en su vastedad geogrfica,
todos los climas y un ingente poder sustitativo. Lo
adivino produciendo enormes cosnas de cereales,
pues en el macizo central hay tierras vrgenes, fabu-
losamente frtiles, con pastizales de una altura fan-
t.stica. El da que haya comunicaciones y no olviden
ahora la produccin de acero, que favorecer el tendido
de las lneas ferroviarias -
ese sucio feraz T\ a alarnos
un aporte incalculable.
E) diputado Sosa re-
flexiona al llegar a est
punto:
Me detengo, a! aludir
al factor material, porque
ste es cimiento obligado
del progreso poltico, cien-
tfico, artstico, etc. Quie-
ro aadirles que, paralela-
mente con el dcsenvolvi-
miento comercial, se o]>era
el cultural. Hay un consi-
derable adelanto en todos
los rdenes, y citar, por
ser lo que ms me ha sor-
prendido, el avance de su
ciencia, que puede consi-
derarse independizada, pro-
pia; a iin Osvaldo Cruz, que
saneaPvo de Janeiro y haco
descubrimientos que le dan
fama de sabio en et conti-
"f"'^*-^ entero, sucedo un
' Z . . Z ' ' . - ~ ~ ' doctor Chagas, que ha.oe in-
clinarse hacia el Brasil con
H diputado Sosa, una respeto a los ms famosos bacterilogos del
Ir^^^Sdef''p"oim! f""ndo. . . No se descuida nada. Los eiorcioioa
cas del Uruguay. fsicos, en pocos onos, transforman la raza.
A despecho de la voracidad del clima, surgen
las juventudes ostentando sus torsos at l t i oos. . .
El seor Sosa se pone de pie para marcamos otro
lugar del mapa americano, mapa que decora un testero
del despacho.
Frente a este cuadro pujante, se alza otro no
menos sugestivo. Es otra gran nacin de Amrica, la
Argentina, que surge hoy ms adelantada, con una
ms completa civilizacin, como que tuvo contacto
ms estrecho con Europa. La Argentina tiene un cos-
mopolitismo del que actualmente slo puede alardear
una capital brasilea: San Pablo. El viejo espritu
criollo, desconfiado y quietista, ha desaparecido de
Buenos Aiies y tal vez de casi todo el suelo argentino.
T riunfa el espritu de em-
presa. Las praderas pastori-
les se pueblan de animales de
sangre y la pam])a so decora
con la blondez placentera de
los trigos. En Buenos Aires
el aspecto edUicio sorprende
al visitante. He aqu dos
pueblos fronte a frente. Uno
casi perfecto, otro en fileno
afn civilizador. Qu no-
l;lo emulacin no se va a en-
tablar entre las dos nacio-
nes? El Brasil es de ms
vasto territorio; la Argen-
tina hace ms tiempo que
avanza. . .
tAmrica, democrtica y libre deber demostrar que
la guerra, que es generalmente la agresin al derecho,
no podr producirse ms entre su3 pueblos, porque
sabr siempre sobreponer a justicia fraternal a los
intereses y a los agravios de los viejos imperialismos. ti
TFXTO DEL .^UTar.AFO QUE DEDICA A NUESTRA REVISTA
Observen ustedes nos dice el prestigioso poltico
que no admito ni siquiera la probabilidad de una
guerra. Estas pujantes actividades merecen y ob-
tendrn el corolario de la paz. Entre la Argentina
y el Brasil, amigo de ambos pases, conciliador y en-
tusiasta del progreso, el Uruguay. Su pequenez terri-
torial, la misma ndole de sus campos, poco aptos para
la agricultura, le impondrn evolucionar hacia la in-
dustria. Seguiremos siendo, junto a. los dos colosos
americanos, y en materia social, los m.s adelantados.
Nuestra misin, en todo tiempo, lia de ser de concordia.
Adivino, termin el Pr. Sosa, un destino glorioso
para esta parte de .Amrica. Sin afanes imperialistas
que son hoy un anacronismo o trabajo intelec-
tual y materia de sus hijos va a consagrarla como la
parte ms prspera y venturosa del planeta.
DANUBIO.
PIGTJBAS DE ACTUALI DAD
Dr. MANUEL GONDRA
Nuevo presidente del Paraguay,
por ALONSO.
Ningn otro ha tenido
su popularidad,
pues Gondra fu elegido
por unanimidad.
L
a
o
o
D
o
l oi aoi :
xonoi
: =: ^OEa o i
locaoi
o
D I
o
o
D ;
O
Ot
o
o
n
ocaoi
30i ::so
O
o
a
o
o
i D
lo
o
D
o
u
o
Q
o
3 0 ^ 0 1 =:S0E30E
^aOESOE 3 0 E3 0 I
O
n
o
m
3 0 ^ 0
La literatura se ha
ensaado con ci t a actriz.
Todas las extra\aL' an-
cias, todos los exotismos, etc., se ie l.an
atribuido t n largas crnicas y pesados
reprtales. Tiene miss Har los ojos pro-
fundos y grandes, pues all va la :ania de
vampiresa, etermana y otras preciosidades.
Es ocultista, teoso a, romntica,
cuiista. . . Ella, aburri da de t ant a
literatura barat a, hace poco pro-
test. Soy una muchacha sencilla
que no se mete con na lie, dijo;
pero, cmo si no!: dadasta, perlu-
ninoma, astrloga ha de ser;
i|uiera o no quiera.
Theda liara, que en el mundo se
l ' ama raiss Go o d ma n n , naci
THEDA B A R A
lUD
mi
SILENCIO
en iSgo. Eu actriz
d r a m t i c a y obt uvo
buenos xitos en el esce-
nario. Como otras, pas a la escena muda
donde gana ntucho dinero presentando lo
mejor que puede los papeles buenos,
regulares y malos que le tocan en suerte.
-Dcese que, aburrida de los chismorreos
literarios, desea volver a la escena;
pero ya es t arde, porque la litera-
t ura no abandona a sus vctimas
ni a can. Theda pertenece \' ita-
liciamente a los cronistas y repr-
teres lantsticos.
Miss Bara es hermosa e intere-
sante. En los tilms pone toda su
alma apasionada y tiene innu-
merab' es admiradores.
L A
,i.rmi^ . pji&ffiiS-.-
D
t\
i N 1 E G A
POR T R I S T A N A L V A R A D O
- . ;_ , I L U S T R A C I N
Brisas, cargadas de perfumes suaves,
pueblan la selva de rui nores. levos,,]_ /
mi ent ras el sol, ent re las verdes rnias, ' '
filtra sus raj ' os. ' ' - : -
; . . : i i ! - ' . : : ' - r
Nada per t ur ba la quietud agitta - '
y la sedant e y deleitosa calma -
del bosque umbro, cuando, crea, se oyen
mgicos sones. "; - . "' '
Grciles hijas de la madre Grecia '"
P1 bosque al egran, con sus bailes rtmicos,
y, al son agrest e de la doble iauta,
giran, airosas. , . , ^
Sal t an y gi ran, en comps medido,
3' al beso casto del alado cfiro
D E L A P. C O
bri ndan la frent e y el esbelto busto
lleno de vida.
Ya se renen, en revuelo rpido,
o se dispersan, en distintos rumbos,
hollando apenas el mullido- csped ,
.; , j . . - 1 con sus sandal i as.
- Ya con las manos enlazadas t odas,
grave el semblante,, como en ri t o sacro,
van avanzando y retroceden luego,
serias, hierticaa. ^ : - ; : . -
Y, en t ant o, el genio t ut el ar de Grecia,
la dulce y siempre j uveni l Poesa,
sobre ese ambi ent e en que Nat ur a fie
abre sus alas.
PAGinA/ nuc\A/
jerDAY riocno
PRIMICIA/ LITCPAPIA/
INSTANTNEAS
M E T R O P O L I T A N A S
N la calle de Artes, al llegar a Via-
monte, baraj ada con tiendas ymer -
ceras disfrazadas de baratillos, con
joyeras en que se venden alhajas
vistosas, pero ms falsas que pro-
mesa de candidato o palabras de
novio con intenciones deshonestas,
se ha abierto un rest auraut de poca
apariencia que se llama Cantina
dii 20 Settembro>, cuya nica y
especial particularidad es que a las doce del da
o a las siete de la noche se rene en ella la flor
y nat a de nuestros vagos ms conocidos, vale
decir, de nuestros poetas de ms talento, de nues-
tros pintores ms en auge, de nuestros msicos o
cantores ms afamados y de los coristas de t odas
las artes, esos entes rai'os y originales que forman
la corte de admiradores de cualquiera que se dis-
tingue en la majada humana ya sea por una habi-
lidad, por una singularidad de carcter que divierte
o por alguna dote excepcional de la naturaleza,
t an caprichosa.
Es un vast o saln lleno de pequeas mesas colo-
cadas en dos filas paralelas, en el cual se oyen ha-
blar todas las lenguas del mundo, donde se conversa
en todos los tonos, donde se despelleja a medio
mundo con t oda gentileza y donde se toma el
mejor y ms verdadero zumo de las rientes colinas
de Toscana.
Hoy el Buenos Aires alegre est refugiado en el
20 de Settembro, y es de all de donde sale para
desparramarse por los teatrillos a gozar en la con-
templacin de los pacficos ciudadanos que aun se
deleitan oyendo cant ar La Verbena de la Paloma,
la Cavallcra Rusticana con im aire que sienta
muy bien a comerciantes serios o a futuros }rernos
de algn viejito dorado, cuya hija est destinada,
por ser rica, a sufrir t odas las penas del purgatorio
o por esas ot ras donde bailan francesitas picantes
vestidas de hormigas o de mariposas y que se ven
repletos por nubes de vejancones que aun conservan
un resto de pal adar y que se extasan con la pi-
mienta y la mostaza inglesa.
Al da siguiente a cada noche, a la hora del al-
muerzo, tiene que ver el saln.
Los viejos bartonos, los tenores de voz cristalina,
los Hilariones o los Julianes de las Verbenas, se
gri t an de mesa a mesa las avent uras de entretelones,
en que fu protagonista tal o cual rentista conocido,
tal o cual, poltico, mdico o ingeniero de renombre.
Y los poetas que se duermen sobre una fuente
de tallarines al jugo, los pintores que buscan colo-
rido en un plato de huevos al infierno y los msicos
que persiguen un s ent re los vericuetos de un
chinchuln a la parrilla abren el ojo y aguzan
el odo para no perder una slaba de los relatos
espeluznantes en que figuran por lo general zonzos
con pantalones y galera y diablos con vestidos y
puntillas.
Sabe usted lo que es el kinetoscopio? Cmo
no lo ha de saber? Es el ltimo invento de Edisson,
del clebre electricista yankee que, segn afirman,
tiene la mana de no comer cebolla.
Aqu en Buenos Aires tenemos uno ahora, y la
verdad es que asombra por el ingenio maravilloso
que ha presidido su formacin.
Es la fotografa con movimientos!
Dentro de poco, cuando el aparat o se generalice,
no slo podr tener uno un ret rat o con todos los
defectos y bellezas del original, sino que uno ver
cmo se re la bella que lo cautiva con sus dientes
blancos, cmo se rasca la pequea oreja rosada o
cmo se arregla el rizado vello de la nuca coa sus
dedos de hada.
Y ellas? Qu fortuna!
Lo podrn tener a uno con el pelo coquetona-
inente tieso, con el cigarrillo en la boca' lanzando
el humo por un lado con una mueca graciossima,
sonriendo dulcemente despus de un estornudo de
esos que hacen temblar las paredes.
Ser delicioso!
El aparat o es sencillo. Consiste en una sucesin
de vistas de la escena que se quiere mostrar, gra-
badas en cintas de acero que giran en una mqui na
elctrica de una manera vertiginosa.
Est e movimiento da la unidad y el ojo no percibe
la interrupcin de las figuras que pasan.
He visto una pelea en una taberna: es perfecta.
La t abernera est de pie det rs de su mostrador.
Se acercan tres parroquianos y piden bebida; ella
va al estante, t oma la botella, les sirve, se sonre,
coloca la botella en su puesto y, rascndose la
frente, oye lo que hablan.
Uno de los bebedores levanta el vaso y arroja
el contenido a la cara de uno de sus compaeros
que perora exaltado. Se arma una de t rompadas
indescriptible. Los bebedores se agarran del jopo
y se dan golpes por donde pueden; el tabernero
llega l os gritos, recogindose el delantal, y empuja
a los desordenados hacia la calle; la tabernera corre
de un lado a otro agarrndose la cabeza. Luego el
tabernero, barrign y colorado, se voltea la gorra
sobre la oreja con un movimiento compadrn e
interpela a la tabernera, que le cuent a algo, con
gran lujo de visajes y de mmica.
A m. me ha parecido hast a encontrar en sus ojos
una expresin singular: me pareca algo as como
im deseo de que lo mat aran al tabernero a fin de
quedar viuda, poder usar crespones negros que lo
sentaran muy bien, pues es blanca y gordinflona,
y quedar en apt i t ud de casarse en segundas nupcias
con algn dependiente o joven vecino que se mues-
t ra solcito y mansejn!
Como cosa curiosa y original no he visto nunca
nada igual y eso que yo he estado hast a
en una audiencia de don Ladislao Martnez, act ual
Defensor de Menores, y lo he visto peleando con
una seora criolla que haba criado una negrita
y no quera dejarla visitar con un pardi t o cochero
de t rani way que la requera de amores con ines
matrimoniales.
El Ateneo es el arepago porteo en mat eri a d
pintura y literatura y a in de darle importancia,
no se admi t e en l sino gente de talento recono-
cido. Con este motivo ha habido verdaderas luchas
por ingresar a l y hoy la sociedad, formada con ele-
mentos de primer orden, va viento en popa.
Ahora prepara una exposicin de pi nt ura que
ser un verdadero torneo de ese arte, pues todos
los que lo cultivan se han apresurado a enviar sus
telas, seguros de que sern vistas por ojos que
entienden.
Cuadros no se han admitido muchos: yo conozco
varios que han sido rechazados y han vuelto a
manos de sus dueos, qiie andan bast ant e enojados
por cierto.
Ellos, como los poetas cuyos versos nadie lee,
irn muy pront o a engrosar la falange que se rene
en la Cantina dil 20 Settembro.
All habr que oir juicios y comentarios!
Anda iiaciendo furor un descubrimiento callejero:
es una rosca de papel de colores que vende un
italiano.
El dichoso aparat o se lleva en la mano, medio
oculto, y al enfrentar a la persona que se desea
sorprender se sopla por un pequeo t ubo y la
rosca se desarrolla t omando el aspecto de una nariz
monument al y caprichosa.
Conozco un at o que lleva ya compradas como
diez docenas del j uguet e original; le gusta ser na-
rign aunque sea por chacota.
Oofiil.ic (Ir- 1894.
S I L U E T A S C A L L E J E R A S
EL BASURERO
J
W.I
^^\ L basurero no es un hombre: es una
trinidad formada por un carro su-
" f e Oc i o , dos caballos sucios y ticos y
" ' "''^ un individuo, por lo general gallego,
i . sucio tambin como el carro y los
i caballos.
J.,-- =... ,,=.,, ;' En la calle marchan ligados en
tre s por un vnculo solo, nico e inquebranta-
ble: la basura.
Por la vereda va un hombre con una camisa
cuyo color es imposible averiguar sin usar para
ello de medios aun desconocidos en la qumica
moderna, y con un pant al n que al primer golpe
de vista parece continuacin de la camisa, pero
que, fijndose, se ve que se halla unido a ella por
una faja que habi endo sido celeste ha llegado a
ser igual a las prendas que une.
Est e montoncito de cosas t a n . . . as, es coronado
por un sombrero ex chambergo que no se abochorna
de ellas y que aun es capaz de mostrar en el lado
derecho la huella que le han impreso con su con-
t act o los aseados cajones que se usan en Buenos
Aires para los desperdicios, y se asienta sobre
un par de bot as que son una verdadera maravilla.
Averiguar el cuero de que fueron hechas la fecha,
el artfice que las model con su m^artillo y el
color primitivo que tuvieron, es un problema tan
difcil de resolver como el de vivir sin comer que
yo y algunos de mis colegas, hoy gordos y rechon-
chos, tuvimos planteado varios aos y que al fin
dejamos sin solucin.
Uno de estos colegas que vivi en la vecindad
de una de estas bot as me deca varios aos despus,
y temblando aun de miedo al recordar las proezas
de sus vecinos:
Est as botas harn mi fortuna cuando venga
la guerra con el Brasil: yo le vender al gobierno
el secreto de deshacerse por medio de ellas de los
enemigos de la patria. Gracias a m los basureros
sern unos sansones argentinos, y quizs me
levanten una estatua.
El futuro agradecido de mi colega es una mqui na
que grita: sura/, /surero/ como avisando que llega,
guia el ojo a las sirvientitas que lo esperan o les
hace fogosas declaraciones de amor, indica con un
pequeo gruido a los caballos que lo sigan, l evant a
cajones, los vuelca y vuelve a dejarlos en la vereda.
Y no se t urba en su tarea y mira todo: las sir-
vientitas, la gente que pasa y los objetos que con-
tiene cada cajn, para ver cules puede recoger
para si y venderlos con provecho!
Lo siguen ios caballos, los bichos ms desgraciados
que parece contener este mundo; yo creo que entre
la raza caballuna, pertenecer a un basurero debe
ser algo as como la expresin ms acabada de la
mala estrella.
Se les ve emban-ados hast a el lomo, llevando col-
gajos de basura por todos lados, flacos, resfriados.
Casi todos esos caballos padecen de mana de
las comidas: suean con banquetes de alfalfa, con
toneladas de maz amarillito y fragante, con torrentes
de agua clara como la que bebieron en sus buenos
tiempos, cuando se les apreciaba por la esbeltez de
su estampa y cuando aun no se haban degradado;
es por esto, bajo el acicate de esta mana, que
de repente se les ve t rot ar con premura, como de-
seosos de alcanzar el sueo que los deslumhra.
Hay quien asegura que han existido caballos
de stos que, escapando al influjo de su mana por
un momento, se han suicidado al ver su humilde
condicin.
Sus almas estarn a estas horas ardiendo por
haber ofendido a Dios y a la sociedad y por no
haber tenido valor para soportar las desgracias de
la vida.
Las indicamos a los rezos de las personas pia-
dosas.
V el Jinal de la trinitiad es el carro, un digna
pendant de las botas del conductor.
Es un armat ost e chilln, t orment o de dormilones
y gran moledor de adoquines que, sin embargo,
impide en algo que nuestra sucia ciudad lo sea en
grado superlativo, o llegue siquiera a parecerse a
su interior donde se confunden v se dan un beso
una cola de pejerrey y un ramo de violetas secas,
que quizs presenci un idilio o asisti a una de
esas t datas que uno tiene con su novia a fin de
peder gozar las dulzuras de una reconciliacin.
c
' A
A R
R '
S;'' yo tambin
lie tenido el placel
(lo volar por sobre
BMensfi'Aires' y
l.laar.la cordillera
de los Andes con
el teniente Antonio
Locatelli; pero sin
ningn riesgo; nin-
gi'm peligro: to-
mando-t i na rica
taza do te con el
gran . aviador, a
quien conoca slo
por sus retrato,
hasta . que tuve
la fortuna de en-
contrarme frente
a frente con l,
cuyos. ... rc^uej-do,
estaban on la Ai -
gentina. Son re
cuerdos gj-atsi-
mos, y las anc-
dotas' numerosas.
.Diga, seor
Locatelli, la blan-
cura de los Ande-,
no le caus dao a
la vista? ,
^ Ni en sueos.
Kso ocurro cuando
se anda por el hie-
lo; pero desde lo
alto es otra' cosa.
Ni el fro me mo-
lest, como que
para tomar algu-
nas fotografas no
me puse guantes.
liuego, el re-
cuerdo de las ma-
nifestaciones, re-
cuerdo que con-
mueve .profunda-
mente al aviador.
y, las ancdotas.
n da fu a
yerme una bella
.jovoncita de quin-
ce aos qu3 me dijo: Soy argentina
y quiero volar, a cualquiera altu-
ra; no vacilar un momento; pero
quiero que me diga pronto si o no,
^in cumplimientos! Y en realidad,
lio tu-vo-"miedo;
Estas.ltimas palabras las dijo
el teniente en perfecto castellano.
Parece que ha aprendido
usted el castellano?
Lo conoca algo antes de ir
a la Argentina y all lo perfeccion.
Momento de pausa. Locatelli
busca nuevos recuerdos. De pronto
empieza a cantar una cancin en
castellano y con una diccin mara-
villosa.
_ lis un tango, dice despus.
Yo tambin quise aprender el
tango; pero no el que se baila en
Europa, sino el verdadero, el original, y lo aprend
muy bien. Y reiti Mi noche triste.
El aviador jiarece un estudiante alegre que .se prepara
a ir a un baile.
Despus de un momento, intento llevar la conversa-
cin al raid Roraa-Tokio, para conocer la razn porque
Locatelli no tom parte en l; pero el teniente evita
hablar de ese punto. No est autorizado para decir
nada.
Esta es una frase diplomtica; sigue hablando, y
llego a comprender que Locatelli, que es hombre de
carcter, no ha participado en el raicl por deferencia a
C^IC
V U
Un
E L O . . .
a la
A R G E N T I N A
con el
T E N I E N T E
L O C A T E L L I
I A .
Gabriel d'Annun-
zio, a quien haba
prometido llevar
como pasajero.
En este punto,
veo ' a un amigo
que cruza el hall
fiel-hotel hojeando
CAHAS Y CARETAS.
, Lo 11 a m o, lo
presento a Looa-
Iclli, y revisamos
juntos la revista,
en la cual encon-
tramos a l g u n a s
fotografas relati-
vas al t r g i c o
vuelo de Maticnzo.
Locatelli mira en
silencio el retrato
del heroico aviador
argentino, que tii
su compaero y
amigo. Se advierte
en su cara "una
contraccin ner-
inosa.
iOh, valiente
y buen Maticnzo!
exclama. Lo
recuerdo con gran-
de, con inmensa
simpata. Los An-
des quisieron sus
vptmas: Maticn-
zo y el audaz in-
geniero Newbery.
Yo mismo cre no
salvar una maana
en que un vi?nto
horrible rao daba la
sensai'in de que l
aparato no avan-
zaba. Si hubiefe
insistido entonces
en pa^ar la cor-
dillera, no habra
regrosado. No te-
na yacombusti ble
sino para media
hora y apenas pude virar y aterri-
zar con felicidad.
La segunda tentativa de los ar-
gentinos fu ms afortunada y mu-
cho me complace saber - que' mis
queridos colegas Zanni y Parodi,
que son muy valientes, han triun-
fado. Les mando mi ms sincero
aplauso, asi como al capitn Almo-
nac:d,queenun soberbio vuelo noc-
turno ha atravesado la cordillera.
Al salir del hotel me encuentro
con el sargento Mario Sarra,
radiotelegrafista que fu a Buenos
Aires con Locatelli. Me habl en
trminos entusiastas de Parodi.
Tiene usted buenos re-
cuerdos de Buenos Aires y de sus
colegas argentinos?
Buenos? Magnficos! Estoy
la primera seal. All se ve a
IH
dispuesto a volver
Italia como en un espejo!
Me despido y recuerdo lo que el teniente Tornsquist
me dijo deS]mcs de Caporctto:
Lo que ms admiro en el ejrcito italiano, son los
aviadores.
l'ues los aviadores italianos son casi unos con los
argentinos, y en este caso tambin Italia se ve all
como en un espej o. . .
RAFAEL SMBOLI.
n,om:i, 1920.
PARA LOS NIOS
AY aves rapaces, de rapia o de presa que matan y roban a la luz del sol.
i Otras aaden la nocturnidad a las circunstancias agravantes de sus fecho-
^| ras. Estas ltimas forman la familia de las estrgidas. Las rapaces diurnas
y las nocturnas se odian de muerte. En cuanto un cabur, una lechuza,
una zumaya, un buho o cualquier otro ladrn nocharniego se atreve a
volar de da, los ladrones diurnos le persiguen ayudados por los gritos de
todos los pjaros decentes, inofensivos y honestos. Las estrgidas se distinguen por tener
poca carne y mucha pluma, los ojos grandotes, redondos, puestos como unos lentes a lo
Quevedo y rodeados por dos crculos de plumaje. Tienen el pico corto y encorvado.
uertes garras calzadas de plumas. Sus colores son a propsito para confundirse con el
ramaje y las hojas del bosque.
l buho pertenece a la familia de las estrgidas. Se conocen siete especies: el buho
braquioto, el de la China, el de los Faraones, el pescador, el de Virginia, el grande comn
y el vulgar. De estos dos ltimos hablaremos aqu, porque los otros son unos ladronzuelos
sin importancia.
Buho grande comn, buho mximo, gran duque, en Francia; duco en Italia, son los
nombres que recibe este avechucho. Es el mayor de los estrgidos: 77 centmetros
de alto (el escritorio de papito, nene) y 1.77 de punta a punta de las alas. Los grandes
duques viven en Asia y Europa y una pequea parte de frica.
Como todos los buhos, el gran duque tiene dos moitos de plumas que parecen dos
orejas. Se pasa el da en el hueco de una roca o de un rbol con las orejitas cadas y los
ojos entornados. A cualquiera le parecera que est adormilado, pero el astuto animal
se fica mucho, ms que la lechuza del cuento. Oir un ruidito y ponerse en guardia, es
todo uno. Para las orejitas, mira guiando los ojos y toma sus medidas salvadoras. Otras
veces se le ve mirando cara a cara al sol y calentndose en la resolana, porque eso de
que las aves nocturnas le temen a la luz y son ciegas de da resulta un cuento.
El gran duque es un rico tipo digno de estudio. Se parece a aquellos seores feudales
que a pesar de su seoro robaban y asesinaban a las gentes, como vulgares salteadores
de caminos. A! ponerse el sol, los grandes duques abren los ojos, se arreglan cuidadosa-
mente las plumas y vuelan hacia lo alto de una roca o de un rbol. Dicen que lo mismo
acomete a un ternero que a una laucha. Su fuerte pico y sus recias garras saben dominar
la presa. Vuela admirablemente de noche y es astuto como el diablo. Su grito de guerra
es un graznido que asusta a los animales y hasta a las personas supersticiosas. Liebres,
reptiles, patos, ardillas, todo lo que l ve con su penetrante mirada le sirve de alimento.
Hay quiena segura que es capaz de batirse con el guila y con el zorro. No respeta ni a
sus parientes cercanos o lejanos, pues asesina a los mochuelos, cornejas, cuervos y otros
pajarracos rapaces.
Tiene dos virtudes: la fidelidad a su compaera y el amor a los hijos. Nunca falta
a sus deberes de esposo y de padre. Cuando la seora empolla los huevos, el gran duque
la alimenta con el pico y, al nacer los chiquilines, l caza y caza todo lo que puede. Cun-
tase que un paisano alemn descubri un nido de gran duque donde haba siempre liebres,
conejos, patos y otros animales recin muertos. De esta despensa elega lo que le con-
vena y nunca falt carne fresca en casa del paisano.
El gran duque, por lo tanto, es un acaparador, aunque no de los peores, pues le
gua el cario de la familia. A otros acaparadores les impulsa la avaricia y el egosmo.
Como mata muchos roedores y animaluchos perjudiciales, el gran duque es benfico
para la agricultura. Hay que perdonarlo por esto, mas no es bueno que t, nio, al ser
grande imites sus acaparamientos.
Tambin se dice que a algunos buhitos enjaulados viene el padre a traerles alimento.
El buho comn es bastante parecido al gran duque. Tiene unos 35 centmetros
de estatura. Abunda ms y presta mejores servicios en clase de empleado de la Defensa
Agrcola, porque no devora otra cosa que animalitos dainos.
EDUARDO DEL SAZ.
DE MA C A Y A .
# ^ "
, ^ '
A gian difusin del deporte ei
1
nuestro pas 5' el entusiasmo sieni
pre latente con que responde r
-' elemento joven a tan saludable
prctica, ha hecho imprescin-
dible la crnica deporti-
va en la prensa diari
]>eridica, al punt o que en 1,!,
actualidad constituye la scc
cin ms amplia de los din-
rios informativos que dedi
ca.n una y a A"cces dos ji -
ginas diarias a los sports,
l' or esa razn y por
su contacto directri
con los factores de
la vida deportiva, se
explica que la cr-
nica de la materia, y
por lo consiguiente
los cronistas, hayan
adquirido la noto-
riedad de que real-
ment e gozan en su
carcter de censores
y arbitros reconoci-
dos y considerados
en el mundo com-
pleto de los sports.
Bien que sea bas-
t ant e prosaica la cr-
nica destinada a co-
ment ar el poder de
las pat as de los ca-
ballos y la habilidad
con que los footba-
llers dan puntapis
a la pelota, esa seccin de la prensa se
ha impuesto plenamente creando en la
prctica del periodismo la especiahdad
<leportiva que hoy merece t ant as pre-
ferencias.
En el Rosario,
a medida que los
deportes fueron
adquiriendo in-
cremento, sobre
todo en lo que
respecta al foot-
liall V a las ca-
j a u Dellacasa
, . . , . , , , , . , (hijo), padre de
la pasma de ootball de <La Accion>. Es uno de los cronistas ms
populares entre los balomciedistas rosarinos.
c
R
L 0
0 N I
S
S T
D E P 0 R T I V
D E L
A S
0 s
R O S A R I O
El presidente del Circulo
de la Prensa del Eosa-
rio, seor Alejandro E.
Berruti,iniciador en esta
ciudad de las crnicas
deportivas, actualmente
dedicado a otras activi-
dades del periodismo y
al teatro.
rrcras de caballos, la piensa local le fu
prest ando cada vez ma5'or atencin, hasta
que ahoi'a los principales diarios dedican
.amplio espacio a dicha seccin. Al prin
cipio, dent ro de las organizaciones de los
peridicos, fu un t ant o resistida esa
nueva exigencia del pblico, pero los
progresos siempre crecientes de los
deportes impusieron de llenrj
la crnica deportiva entre la
i nf or maci n gener al .
Mientras el football no
alcanz en el Rosario la
popularidad que ho>-
goza como deporte
preferido por la ju-
ventud, la informa-
cin deportiva de los
diarios que se ocii
paban de ello se re-
diica a breves re-
ferencias sobre ca
rreras y a las noti
cias c|ue, como cosa
rara, entonces en-
viaban a manera de
anuncios los propios
interesados. Hast a el
ao 1 905 toda la
actividad deportiva
rosarina, a part e del
turf, tambin inci-
piente, se limitaba a
la actuacin del Club
I. de Regat as de Al-
berdi, a los torneos
atlticos anuales que
organizaba el Rosario Atletic Club> .
y a la participacin del team de foot-
ball de este club y del de Rosario Cen-
tral en el concurso eliminatorio por la
Copa de Competencia, que a lo sumo
daban lugar a dos partidos oficiales que
no interesaban ms que a los habites-
a la ant i gua Plaza Jewell y a los alum-
nos del Colegio Comercial Anglo Ar-
gentino, otro de los nicos lugares don-
de se j ugaba al football y del cual sur-
gi el Club Newell' s Od Boys, que al
presente es uno de los centros que mar-
Jos Mara CaSfaro Rossi, cronista de football de El Mensajero
Durante el primer halitimc' de una crnica.
Seccin tur! de Crnica. El jefe ae la misma; seor Carlos Bravo,
en comunicacin con el Jockey Club en procura de informes.
cha a la cabeza de la
Liga Rosariia.
- i5n el a'iib 1905 se
luril la L'iga Uosa-
rina de Football.>, y el
estmulo que signilic
para los alicionados la
institucin * de cam-
jiconatos olicialcs dio
gran im]5ulso al de-
porte, determinando
como una consecuen-
cia inmediata la im-
plantacin de la sec-
cin respectiva en los ,
diarios. Las crnicas
de lootball lueron ini-
ciadas en el Kosario,
en 1906, en La Ca
])ital'> por Alejandro IC.
J.Serrnti, que Irizo en-
tonces sus primeras armas en el periodismo, ocu-
pando' dur ant e" varios aos esa seccin, que luego
J. Octavio Boecio, cronista (le
carrera;s de La Capital, varias
- vec.es ganador del concurso de
pronsticos.
Horacio L. Asurmendi, de la seccin patadas) de La Capital",
preguntando a la Asistencia Publica por el estado de un reerees
a quien le abrieron el v5core en la cateza.
Bmnlo BerrQti, actual jcie de la seccin icotball de La Capital).
(Vicio de ana.)
ado]itaron los dems rganos de la prensa, espe-
cialmente los diarios de la tarde, que ahora dedican
pginas enteras a los deportes Las crnicas dp!
tnri, en lorma amphai las iniciaron en publicacio-
nes diarias los hermanos Luis y Carlos Bravo, en
(Crnica, cuya pgina de carreras aun t i enen. a
su cargo dichos periodistas. -y.-
Actualmente los cronistas deportivos rosarinos
suman' un nmero apreciable aunque su actividad
se desarrolla slo sobre la base de .cuatro .diarios.
El complemento grlico.de-e,stas lineas da' cuenta
de los especialistas del t url y. del lootball del
Rosario. _ ', - ; ' "',; , . ;
" -" ' RETBTER.
Rodolfo J. Vzquez, uno de los ms antiguo? cronisCa ds foatball,
actualmente e!e de la seccin en Crnica.
Bartolom Serritcla, el tnrista de La Accin, fraguando fijasi
. a miqnina.
^eilorif '9Jlcrcec/es cDaapec/rc r^e/aua
LOS ARRABALES,
S E G O V I A N O S
A R T E A R G E N T I N O
A G U A S F U E R T E S DE P . D E L U C C H I
SAN J UAN DE LOS
R E Y E S . T O L E D O
ATENCIOI O V F J / ^ / !
Compaeras: Se t rat a de la suerte
de nuestra raza siempre perseguida
y en apariencia dbil, aunque fuerte.
Se t rat a del problema de la vida,
se t rat a de que huyamos de la muerte,
nunca gloriosa y nunca merecida.
Basta ya de lamentos y de quejas.
A luchar todas! Atencin, ovejas!
Nos explotan de un modo ignominioso,
los hombres nos esquilan a su gusto,
nos guardan en un sitio pantanoso
donde no hay una hierba ni un arbusto,
nuestro suplicio es largo y horroroso,
si nos quejamos les parece injusto;
lia llegado el momento, compaeras,
de que nos dejen de llamar; Cameras!
Ninguno nos ayuda. Se nos mat a
sin amor, sin piedad y sin recelo.
-Aquellos que nos comen gente ingrata,
alma de bronce y corazn de hielo!
se burlan de nosotras. No es la pl at a
su exclusiva ambicin, su nico anhelo?
Ante el jugoso y suculento bife,
acaso se conmueve el matarife?
Acaban con nosotras, y ninguna
escaparse podr del sacrificio.
Hay castas infelices; la ovejuna
corre desatentada al precipicio.
Y, aunque hagamos de muchos la fortuna,
hay en la actualidad t ant o desquicio
que, en su afn sanguinario y furibundo,
no quedar una oveja en este mundo.
MONOS DE MA C A Y A .
Ni menores de edad se nos respeta!
Pues, t rat adas del modo ms grosero,
la virtuosa al igual que la coqueta,
tiene por fin el triste matadero.
La dulce paz de la campia quieta
termina en el atroz degolladero.
y hombres blancos, morenos y cobrizos
de nosotras qu horror! liacen chorizos
Pero, hermanas ovejas, es posible
que nuestra suerte cambie. El ser humano,
en ciertas ocasiones, es sensible
y misericordioso y buen cristiano.
Hay quien ve nuestra vida aborrecible
y nos tiende, araantsimo, la mano;
hay quien viene a luchar con arrogancia
y que protege nuestra tierna infancia.
La oveja tambin tiene sus derechos
dice ese defensor de ltima hora.
Yo podra probaros con los hechos
que con la vil campaa destructora
nos quedamos fundidos y maltrechos.
Conservad esa fuerza productora!
No olvidis que es un caso de conciencia
y es un caso, adems, de conveniencial
Bello sexo ovejuno, te has salvado.
Hoy para ti comienza un nuevo da
en que sers por todos respetado;
pero no por trivial galantera.
En t us inmunidades amparado,
renacer en tu pecho la alegra.
Ya lo veis, compaeras: el flamante
feminismo lanar sali triunfante.
LuTS GARC A.
LO QUE ERA EL PARTIDO REFORMISTA
R
EPRODUCIMOS este articulo, publicado por primera vez hace casi medio siglo, porque hoy vuelve a
ser de rigurosa actualidad. Efa de Queiroz, como dice el traductor del libro a que pertenece el capitulo
reproducido, no ha comentado tan slo a su patria, sino a todas las patrias. Sus comentarios, aade, tie-
nen an vida actual y la tendrn, por desventura para los hombres, dudante rmicho tiempo.
1 part i do reformista apareci un da de repente,
sin saberse cmo, sin saberse por qu. Er a un esta-
fermo austero, pesado, de fuerte voz. Nadie saba
bien lo que aquello quera. Algunos opinaban que
era el sebastianismo bajo su aspecto constitucional;
otros, que era una secta religiosa para la cra del
gusano de seda. Corran las ms diversas opiniones.
Presentbase tan grave, t an triste, t an intransigen- '
te, que en el Ciliado se afirmaba que era un perso-
naje de la historia romana relleno de paja.
Nadie se aproximaba a l, en medio de la inmensa
impresin que causaba entre los mozos de cuerda.
Por fin, poco a poco, algunos periodistas ms curio-
sos se fueron acercando y comenzaron a tocarle con
un dedo para saber si era de palo. Era de carne,
autntico. Se advirti tambin que hablaba. En-
tonces los ms curiosos le dirigieron pregunt as.
Seor dijronle esparcise por ah la no-
ticia de que vens a restaurar el pas. Debis saber
que un part i do que t rae una misin de reconsti-
tucin debe tener un sistema, un principio que do-
mine toda la vida social, una idea sobre moral, sobre
educacin, sobre el trabajo, etc. As, por ejemplo, la
cuestin religiosa es complicada. Cul es vuestro
principio en esta cuestin?
Economas! dijo con voz pot ent e el par-
tido reformista.
Espant o general.
Bien. Y en moral?
Economas! clam.
Viva! Y en educacin? .
Economas! ronc.
Ole! Y en las cuestiones del trabajo?
Economas! rugi.
[Bravo! Y en cuestiones de jurisprudencia?
Economas! mugi.
Santo Dios! Y en cuestiones de arte?
Economas! aull.
Hab a en torno un profundo terror. Aquello no
deca ot ra cosa. Se hicieron nuevas experiencias.
Le preguntaron:
Qu hora es?
Economas! barbot .
Todo el mundo tena los pelos de punt a. Se hizo
una nueva t ent at i va, ms dulce:
A quin quieres ms, a pap o a mam?
Economas! tron.
Un sudor fro humedeca las camisas. Interrog-
ronle entonces sobre las tablas aritmticas, sobre la
cuestin de Ori ent e. . .
- - Economas! gritaba.
Fu necesario reconocer con dolor que el part i do
reformista no tena ideas. Posea, apenas, una pala-
bra, aquella palabra que repeta siempre, a cual-
quier propsito, sin comprenderla. El part i do refor-
mista es el papagayo del constitucionalismo.
Ivlayo, 1871.
Ep.i^ DE QUEI ROZ.
INTERCAMBIO INTELECTUAL SUDAMERICANO
El secretario de la legacin del Brasil, doctor Silvio Bangel de Castro, pronunciando su conlerencia en el saln de actos pblicos
de lia Praa^ai. Esta niiara disertaslo sobre El arta ea el Brasil, la seganda de las a<ie se ha propaesto l distinguida orador
desarrollar en esta capital, fu calorosamente recibida por el selecto pblico i ne acudi a escucbarlo. Aspecto del saln con un
nmero considerable de seoras y de personalidades conocidas en nuestros crculos intelectuales.
' , . , FOTS.-DE ARROYO
EN LA CASA DE GOBIERNO
Salinas. A nosotros el asunto de los alquileres no nos interesa; hasta dentro de dos aos no nos puedeti
pedir el desalojo.
CARICATURA DE Sl RI O.
DEMOSTRACIN EN HONOR DEL Dr. JOAQUN V. GONZLEZ
El encargado de negocios de Espaa, seor Adolfo Danvila, y caracterizados miembros de la colectividad espaola con el senador Gonzlez,
a quien se le hizo objeto de iin docaente homenaje por la distincin que le fu conferida por el rey .Mionso Xin. Con elocuentes
frases el presidente del Club Espaol, donde se verific la demostracin, poso de relieve mrito inmenso de la obra de acercamiento
intelectual hecha por el obsequiada entre nuestro pas y la madre patria.
FOT- DE ARROY3.
Una de las hermosas y amplias salas del hospital.
El Hospital
E s p a o l
ta! Espifiol y el So!riiim de
Temperie y, esplnd icios y
odificios, modfilos en su g-
nero; ampliando esto, la Aso-
ciacin ha abierto un concurso
de anteproyectos para la cons-
trucciMi de un nuevo hospital,
que se levantar en los terre-
nos situados con frente a las
avenidas Gaona y Donato Al-
varcz con un total de supeificie
de 93.000 varas. Para este con-
curso se adjudicarn tres
premios y dos menciones espe-
ciales, estando el folleto que
contiene todas las indicaciones
en la secretaria de la institu-
cin, Bclgrano, 207.^, a dispo-
sicin de todos los ingenieros
y arquitectos del pais, a quie-
nes se invita al concurso.
^^^^ Jardn frente a la capilla y
sala de caridad.
Doctor Jos Bada, director QQ
del establecimiento. ^ ^ ^
Director, mdicos y practicantes del hospital.
A C T U A L I D A D E S
I
I
D E R O S A R I O
Los gobernadores de Santa Fe yEntre Bios, doctores Mosca y Marc; el ministro de agricultura, ingeniero Demarci; ministros provinciales
seores AntUla y Laurencena; jefe poltico de Rosario, seor Cepeda, y otros seores despus del almuerzo oirecido por el primero de
los citados en el bar Cr'>.
Delegadas de las maestras rosarmas, reunidas en la escuela normal nmero 2 para
scdicitar de los poderes pblicos el pago de sus haberes atrasados y al mismo
tiempo presentar un pliego de mejoras para los miembros del magisterio.
Ei mimstro de instruccin pblica doctor
Araya, que asisti a la asamblea, contestan-
do al petitorio de las maestras.
Los representantes consolaies extranjsros visitando al gobernador de la provincia en su despacho.
EL CRIMEN DEL ZOO
El len. Por qu mat a su esposa?
El tigre. Porque me llam acaparador.
CARICATUA DE Sl RIO.
EXPLOSIN DE UNA BOMBA DE DINAMITA
El aatomv donle explot la bomba colocada debajo del asiento del chaatfetu. Por loa destrozos cansados en la parte delantera del
coche y lo loimidable del estampido, ue rompi todos los vidrios de liu casas cercanas, jzgase que aqulla era de gran poder,
desgraciadamente, li bien el chautiear en ese momento no se hallaba en el coche, hay que lamentar una victima n I;p'ersona de
Segkmdfia&a, herida gravemeiite por imo de'los pedazos de UeRj} arrancado! del aatomy^^ " " ' ' '^, ' V .'
FOT. DE A R R O Y O .
Srillante aspecto del sai6n de reoepcioaes del Clab Social datante la hermosa y aristocrtica tiesta vii la sociedad rosarina otreci
en honor de los gobernadores de Santa Fe y Entre Bios, miembros del Poder Ejecutivo y cabaeras tae se hallan en esta ciudad
con motim del acto Inaugural de laiexposicin ganadera, agiioola e industria'.
M U J E R , D T O S T E S A L V E !
Me gusta, mujer, que seas
una mujer de tu casa;
me gusta, mujer, que seas
como seora aldeana,
a la par que en sus quehaceres,
en otras cosas versada :
tan seora en la cocina
como seora en la sal a. . .
Me gusta, mujer, que seas
Prudente y aleccionada,
de trato llano y sencillo
y avisada,
discreta con los discretos
y con los simples buenaza. . .
Me gusta, mujer, que tengas
apego a las cosas rancias
en guisos y golosinas
y en costumbres moderadas. . .
en fiestas y en tradiciones
y en diversiones y danzas. . .
Me gusta, a la vez, que seas
de cabeza despejada
y de un espritu abierto
a las modernas mudanzas. . .
Me gusta, mujer, que tengas
cosas viejas conservadas
y estimadas:
un mueble antiguo, una loza,
un abanico, una al haj a. . .
^le gusta, mujer, que tengas
sn una arca
fpie de alguna abuela tuya
iu heredada,
'ipicas ropas antiguas
y aldeanas;
prendas de vivos colores
^n lentejuelas bordadas,
y refajos y basquinas
<^on vistosas farfaladas,
V mantillas, y mantones,
POR V I C E N T E M E D I N A
I L U S T R A C I N D H L . ^ R C O
y collares, y arracadas,
y hasta un par de castauelas
que sepas repiquetearlas.. .
Y me gusta que algn da,
que tengas humor o ganas,
te vistas y te compongas
con tus ropas aldeanas;
y que cantes tonadillas
a estilo de vieja usanza,
o bailes unas manchegas
o par r andas. . .
Me gusta, mujer, que tengas
placer en libros y estampas,
y en bordados primorosos,
y en labores de costura
delicadas. . .
Me gusta que te apasiones
con pjaros y con plantas
y que sean fu delicia
tus macetas y tus jaulas. . .
Me gusta que, cuando vuelvo
de mi labor, t me salgas
al encuentro y que me leas
en la cara
si soy feliz o si sufro
y me digas:
",: Qu te pasa?"
Con inters por mi cuerpo
y por mi alma. . .
No me gusta,
mujer, que tan slo pienses
en ir emperifollada
y en largarte de paseo
y de visita y de char l a. . .
Ni me gusta
que imagines, extremada,
que tus deberes se encierm
en tus hijos y en tu casa.
A entender en grandes cosas
de la vida'
tambin ests obligada
y tienes, mujer, un puesto
de honor en la lucha humana;
pero siempre, esposa y madre,
desde la torre sagrada
de tu hogar y con tu encanto
femenino, que es tu gr aci a. . .
mujer, tu divina gracia I
No quiero, mujer, que seas
ni una pedante ni sandia,
ni que seas marimacho,
ni una simplota extremada.
Si IJios quiere, al par del hombre
te puede hacer una sabia;
si te hizo slo mujer,
s buena, sencilla y cast a. . .
No fundes en tu belleza
tu f ama. . .
No pongas en la malicia
tu gracia. . .
ni esgrimas, como puales,
tus pal abras. . .
Pa de ser
tu honestidad, trascendiendo,
tu fragancia , . .
y tu inocencia
tu gracia. . .
y tus dulces rendimientos
tus ar mas . . .
Mujer,
fruta regalada
para mi cuerpo
y mi alma,
Dios te salve
en el templo
de tu casa ! . . .
Te quiero noble y sencilla
como seora aldeana,
tan seora en la cocina
como seora en la casa!
Molino de los alrededores.
>>'u lace muclis iius lUi.'
(ica un picstigioso vecino viur
a, trabajar a esta zOna. Hice el
viaje en carnla desde Tandil, oi:
aq<iel entonces estacin terminal de
ia linea ferroviaria. Ahora, en ui\
caso de apuro, si no alcanzo el tren,
hago el mismo recorrido en auto-
mvil. En Tres An-oyos hay ms
do 500 automviles. . . El prestigioso vecino, iionibre
laborio.so, de rudas maneras y honesta conducta, quera
significarme con ese solo dato el asombroso progreso
de la ciudad.
Sobre tierras privilei;iadas, lui 'jlonetr que, pese a
su clara visin, habra hoy de asombrarse si contem-
plara la obra por l cimentada, deline los solares del
pueblo y abri el primer surco, y, mediados de 1885.
Fructific la semilla y a la vuelta de los aos, tu-
ronse nniltiplicando los plaiitios \-, ante el avance
T R E S
ARROYOS
constante de la edificacin, aciii-
;ando su extensin desierta los so-
lares del pueblo.
Hoy, 'J'res Arroyos es una ciudad
que tiene alrededor de 25.000 al-
mas. Sus habitantes viven activa-
mente, agitados por las nobles exi-
gencias de una labor tan intensa
quo, se dira, no les deja tiempo
para advertir la rpida evolucin de las caractersticas
urbanas.
Por las amplas avenidas se siente el i-odar incansable
de toda especie de vehculos, cada uno de los cuales
determina con su paso una actividad distinta tal vez
en sus aspectos, pero concurrente a afianzar el bien-
estar que proporciona el trabajo.
Vastas extensiones de tierra sembrada encierran los
limites del partido, y en los pintorescos alrededores de
1)1. ciudad capital del mismo iineionan varios molinos
Plaza San Martn.
y oslablocimiiitua
anlogos a los
cuales convergen
grandes cantida-
doa de cereal, ya
sea para las faenas
])ro|)ias de la in-
dustria o para su
exportacin.
Se pensar quu
as la historia de
Tres Arroyos es la
misma o, cuando
menos, parecida a
la historia de tan-
tos otros jiucblos
florecientes dise-
minados en el inte
rior dal jias, y ei i
cierto modo diclin
pensamiento le.i-
dr razn de sei.
Slo que la ])ii
g resi st a eiudu.l
bonaerense no ha
de detenerse, so-
guraiucnlo, en sus
adelantos y que su
i mpor t anci a ac-
tual vale, por lo
tanto, lo que un
feliz augurio.
Es que la ])obIacin de Tr^s Arroyos est constituida
por un conglomerado de hombres fuertes, voluntario-
sos, decididos. No podra, ciertamente, def iiiirso un tipo
tnico; por el contrario, son muchas las razas que van
cimentando la sociedad futura.
De tal suerte, en los alrededores pintoresjcos do la
ciudad existen viviendas y granjas que trasuntan otras
patrias. La tonalidad risuea de los jardines y huertas
armoniza gratamente con la extraa arquitectura de
las casas. Y como complemento, el simptico acento de
lenguas divereas, que si bien trasuntan otras patrias
van, por espritu de asin\ilacin de quienes las emplean,
haciendo la grandeza de esta patria nuestra y de ellos.
Ilustran estas pginas algunas fotografas que mues-
tran distintos barrios y aspectos de la ciudad.
ADOLFO LAN6..
Calle Vicente Lpez.
Avenida Moreno.
E L M O L O C G S T R I C O
audacias
L doctor Yon-
kyiis, do la
f a c u l t a d de
Chicago, ciru-
jano original,
do inci'ciblos
que raj'aban
en el delito, tena cierta
r azn cuando, tratan-
ilo de aplicar el cri-
terio positivo <lo su raza
a los progresos de la cien-
cia ultramodornista, ex-
clamaba, en su ltima y
admi r abl e di sert aci n
l)blioa: Resumiendo, so-
ores, mi doctrina, me
hallo en condiciones do
afirmar categricamente
(|iic es necesario cortar
por lo sano, ya que la
caresta do la alimenta-
cin ha agotado nuestros
recursos, a me n a z n -
donos con reducirnos a
la ms espantosa miseria,
]iorquc el organismo hu-
mano tiene exigencias
licrcntorias que no estn
(n relacin con nuestras
ganancias; la elevacin
aterradora de los precios
nos ha obligado a la dis-
minucin de los consumos
y las substancias nutri-
tivas que podemos, a
veces, ingerir no bas-
tan al mantenimiento
integral de la economa.
Estamos padeciendo de
extrema debilidad, y con-
cluiremos por morir de
consuncin. Pues bien:
la resolucin de esto
])i'obloma jiavoroso est
en nuestras manos, es
decir: en las mas. He
descubierto, seores, la
frmula econmica por
excelencia. Reduzcamos
el gasto de pepsinas, re-
duciendo el estmago,
esa maldita viscera devo-
jadora del ]3coulio uni-
versal que, por ms que
lo domos, nunca est
satisfecha; que ha engen-
drado la gula y el sibari-
tismo y que, algo casti-
gada en lo presente ])or
las circunstancias crti-
cas do todos conocidas,
quiero desentenderse de
los trusts y los acapara-
dores, y pide ms y
siempre ms, porque es un saco egosta, im])la!;ablc;
una especio do Moloc, el terrible dios de los ammo-
nitas, tragn insaciable, a pesar de la enorme canti-
dad^ do nios a lo spiedo que los creyentes le brindaban.
S, reduzcamos el estmago. Es cosa fcil; una
operacin sencilla de mucha menor importancia que
la del apndice.
Mi teora es perfeetamcnto cientfica y, por lo tanto,
de una lgica inflexible, casi de carcter histolgico,
])ucsto que se trata de un estudio do tejidos. Mis
observaciones, en ms de mil casos, me inducen a afir-
mar que el noventa por ciento de los seres humanos
padecen de distensin del saco estomacal, de una ver-
dadera dilatacin, por el abciso. Esa dilatacin ha sobre-
jiasado los treinta centmetros do distensin normal
durante las digestiones, y la mayor parte do las retortas
gstricas como se las llamaba antiguamente
pasan hoy de cuarenta centmetros. Es una bolsa
rebajada, pues que se ha agrandado inconmensurable-
mente, que se oprime dentro de su estrecha concavidad
y cpie levanta bruscamente al diafragma, determi-
nando una alteracin constante en las funciones de los
rganos respiratorios. El exceso do las comidas, en
tiempos mejores, que aj'l parece que no volvern
ms, ha producido este fenmeno. El nos ha sorpren-
dido, precisamente en estos momentos de escasez,
por imprevisin exclusivamente nuestra, j ' l a fatalidad
nos obliga como es notorio a tener ms hambre,
cuando menos tenemos que comer, por lo mismo quo
se siente ms sueo cuando no se jniede dormir.
Achiquemos el saco y no necesitaremos grandes
volmenes de pasta para llenarlo. No hay otro recurso
ns positivo para destruir el acaparamiento de los
artculos alimenticios.
Me ofrezco, seores, a haceros felices y ricos a ]ire-
cios econmicos.
Pensativo qued el buen comerciante don Moiss
iSyloch despus de or la conferencia del doctor
YonUyns. Su mujer y sus dos hijos coman demasiado
nn su opinin aunque ellos sostenan, on socreta'3
conversaciones, que se moran de barabre.
Ahora deoia l tienen ms apetito que antes.
Todo es poco para ellos, y mis ahorros, con ese des-
pilfarro de alimentacin, no alcanzan, en la actualidad,
n.l 9'J por ciento del importo de los gastos mensuales.
Me han oreado una situacin intolerable.
Por su parte, la pobre mujer, algo ])lida por la
abstinencia que lo ira])ona el marido avaro, exclamaba
{i\ ])rescnoia do les hijos famlicos:
Si dura la oarostia do los artculos de primera ne-
cesidad, no so))ortaremos esta vida de privaciono.^;
ya padecemos de tercera necesidad. Los pjaros y el
IJcrvo se han ido a comer al otro mundo y nosotros les
seguiremos sin remisin. V\iestro padre especula sobre
nuestra exisenoia; debemos de tomar una determina-
cin heroica.
l'ero no imaginaban ruo la determinacin hcrfea
ya la habia tomado don Moiss.
Llam a la sumisa esposa y a los temerosos hijos
y les expuso la situacin econmica, con los ms som-
bros colores, y les notific sus designios sin ambages;
Yo no necesito operarme, decia, porque hace
tiempo que mi estmago est disciplinado y no pido
sino lo que yo puedo dae. Lo tengo tan pequeo, que so
satisface con la milsima parte de lo que come un nio.
Pero ustedes no han pensado nunca en los siete aos
(le escasez de la Biblia y hoy constituyen para mi
una hipoteca insoportable. Preprense para la ope-
racin que, con ser costosa, a pesar de las rebajas que
me ha hecho el doctor Yenkins, es menos, mucho menos
onerosa que el sostenimiento de vuestros estmagos,
desbocados en un apetito propio de los benditos
tiempos del man celeste.
Poco dur la resistencia de aquellos humildes seres,
sometidos a la voluntad del ms terrible de los hombres
tacaos. Se dejaron operar, resignados, pensando
tambin un poco que, acaso, la operacin sera trn
alivio para ellos, ya que ingeriondo los pocos ali-
mentos que ahora deglutian, quedaran completa-
mente ahitos.
Pero, oh sorpresa horrible! Oh decepcin impre-
vista! Don Moiss observ con asombro que. no obs-
tante la intervencin quirrgica del doctor Ycnkyns,
los gastos mensuales no haban disminuido porque su
mujer y sus dos hijos, si bien coman menos cada vez
que se sentaban a la me-a, lo hacan ms a menudo,
y el cambio de factores no haba alterado el i)rodueto,
como en la otra operacin aritnrtiea.
Vsted me ha estafado, grit en el consultorio
del eminente facultativo, delante de un pbhco nu-
meroso que esperaba turno para someterse a la reduc-
cin salvadora, usted me ha expoliado infamemente,
hacindome el cuento de la economa, que ahora me ha
lesultad un derroche. . . casi administrativo del
Es t ado. . .
El doctor, con la sangre tra y serenidad que slo es
patrimonio de lasufieicneia oientfica,contest al avaro:
No desespere usted. Ya ver que no le he enga-
ado. Es cierto que disminuido el volumen de la vi.scera,
sin disminuir el de los otros rganos, el equi'ibrio
armnico de la economa exige terribles compensacio-
nes. Mi frmula es tericamente cientfica, como ya
lo he probado. La necesidad crea el rgano; luego,
debe do suprimirse el rgano para suprimir la necesidad.
Esto se ha hecho parcialmente en los caros miembros
de su respetable familia. Ahora usted tiene que aguar-
dar a que disminuya, por equilibrio natural, el resto
del cuerpo.
Don Moisc's, al oir la explicacin, cpied sin habla,
y ai no se. desmay fu por evitar un gasto intil do
combustiones fisiolgicas...
Este extraordinario suceso ha acaecido en algtin
lugar, del mundo civilizado? Es una creacin del
telgrafo inalmbrico o una comunicacin del pla-
neta Marte?
El autor lo ignc^ra; pero cabe afirmar que si no ha
sucedido, suceder en breve, a pesar del iminicsto
a la exportalcin de cereales y por causa del decomiso
municipal de los alimentos adul t erados. . .
S A N T I A G O M A C I E L
I L U S T R A C I N D E Z A V A T T A R O
ESTA T AR DE . . .
Ahora quiero amar algo l ej ano. . .
algijn hombre divino
que .sea como un ave por lo dulce,
que haya habido mujeres infinitas
y sepa de ot ras tierras, y florezca
su pal abra en sus labios, per f umada:
suerte de selva virgen bajo el vi ent o. . .
Y quiero amarl o ahora. Est la t arde
blanda y tranquila como musso espeso.
Tiembla mi boca y en mis dedos finos
se deshacen mis trenzas lentamente.
Siento un vago r umor . . . Toda la tierra
est cantando dul cement e. . . Lejos
los bosques se han cargado de corolas,
desbordan los arroyos de sus cauces
y las aguas se filtran en la tierra
as^como mis ojos en los ojos
que estoy soando embel esada. . .
. . . Pero
ya est baj ando el sol t ras de los mont es . . .
las aves se acurrucan en sus ni dos . . .
la t arde lia de morir y l est l ej os . . .
lejos como este sol que para nunca
se marcha y me abandona, con las manos
hundidas en las trenzas, con la boca
hmeda y temblorosa, con el alma
sutilizada, ardi da en la esperanza
de este amor infinito que me vuelve
dulce y hermosa. , .
A L F O N S I N A ' S T R N I
L U S T R A C I L A R C O
A U S
VIDA Y COSTUMBRES
D R ' ^ -J 3
P I N G I N O S
de pico rojo y el anfirtico o de barbijo.
El primero t"u6 dcseiibiorto en Tierra
Adclia por la expedicin de Diimont
d'Urvillc, en 1841, siendo su peso abso-
luto do 4 a 5 kilos.
1'-! uaturalista argentino seor Luciano
Vaiette, que estudi eu la.s islas Oreadas
la vida y costumbres de la fauna de acjic-
las regiones, nos facilita interesantes da-
tos sobre las caracterticas principales de
los pinginos.
l vestido del pingino de Tierra Ade-
lia, dice, es de la invariable beldad de los
dems piniinos y su canto o cacareo es
i-ual al sonido de un instrumento fuera
(lo tono. Estos bellos animle,^ con.^titu-
yen las ms distinguidas personaii-
dad's de la comarca.
I.s pinginos de Tierra AdeUa
marchan con una velocidad relativa-
mente acentuada, pero valindo.sc
para ello de un truc especial. En
sus viajes por los hielos no mar-
chan en x)0sicin vertical, sino que
se deslizan con el vientre sobre esa
fia materia, empujndose slo con
L
A vida animal te-
neatro de las is-
las Oreadas des-
aparece casi por com-
pleto cuando las pri-
meras tormentas dt-
nieve anuncian la lle-
gada del invierno. Las
contadas especies de
aves palmpedas do lu
regin se apresuran a
emigrar, apenas el ve-
rano toca a su fin, cu
busca del mar libre,
donde bailarn el au-
mento necesario para
u subsistencia.
Los clsicos pobla-
dores estivales de
aquellas lejanas islas,
entre los cuales los lla-
mativos pinginos so
destacan primorosa-
mente, empiezan a
abandonar las rocas
as que el invierno co-
mienza a aduearse
de aquellas soledades,
cnbrindolas con un
inmenso sudario de
hielo y a bramar fu-
rioso y aterrador con
sus borrascas y tem-
pestades. El panorama, enton-
ces, es sublimemente impresio-
nante y misterioso, infundien-
do en el nimo una ininita
tristeza y un temor indefini-
ble. Pero, al llegar el verano,
aquellas soledades so reani-
man: la naturaleza se alegra y es, en-
tonces, cuando los pinginos regresan
jubilosos a sus antiguas viviendas de
las rocas. Marchan por el suelo glacial
con las plumas de la cola amalgamadas con
el hielo, en fantsticas caravanas, poniendo
sobre la blanca llanura una nota de co.or y
alcEra y llenando el espacio con sus
estridentes cacareos.
Tres son las especies de pinginos que ha-
bitan las Oreadas: cl de Tierra Adeli."., el
era salvan distancias largas en poco tiem-
po, a razn de unos 8 kilmetros por hora.
El alimento casi exclusivo de estos pin-
gtiinos es un pequeo crustceo (Euphasia
superba), pero no desechan pequeos peces,
los cuales con frecuencia se hallan en sus
estmagos, especialmente en la primavera.
Para proveerse de alimentos desalojan en
grupos los criaderos, dirigindose a la zona
de mar libre ms prxima, donde se dan un
buen atracn. Algunos vuelven tan reple-
tos que se echan sobro la nieve, imposiluli-
tados de seguir la inarclia.
Al poco tiempo de haberse congi'egado en
la rookerys, los pinginos juntan y amonto-
nan picdritas, las que ms tarde deben cons-
tituir el nido, el cual tiene c! aspecto de todo
lo que es simple y gi-ande.
Ei nido, pues, se compone de pequeas
piedras en mayor o menor cantidad, segn
el trabajo o la suerte de la pareja; el macho,
se encarga de la tarea de la recoleccin y al
entregar las piedritas a !a compaera, sta
las amontona en cl sitio elegido sin dispo-
sicin especial. Estas picdritas las mueven y
remueven con el pico, alegrcnaente.
El pingino de Tien-a Adelia os
un animal bravo, pues si se le mo-.
lesta un poco eriza sus negras plu-
mas y hace frente en cualquier cir-
cunstancia.
Estando en lo.^ criaderos HC ob-
serva siempre un reducido nmero
de pinginos que cantan de un
modo particular: alargan el cuello
y con ci pico hacia el cielo producen
un cacareo, al propio tiempo que
baten las alas con movimiento=i
pausados y rtmico..
Cuando hay fuertes nevadas, es-
tos animales so cubren de un manto
blanco y da pena mirarlos: se le:-
forman bolitas de hielo que cuelgau
de las plumas y al clioear unas con
otras producen un ruido como P el
animal llevara cascabeles.
las patas en el llano, con
patas y alas en las dbi-
les cuestas y en las pen-
dientes patinan con el
blanco vientre sin nin-
guna ayuda de SUH
miembros. De esa ma-
Los progenitores son
esclavos de sus polluelos
si el mar libre no se ha-
lla on la proximidacl del
criadero, pues tienen
que andar continuamen-
te en busca de alimento
para la prole. Los pa-
dres pasan as por una
terrible crisis para criar
la familia y aun de este
modo las dulzuras con
las cras son evidentes.
liOS pinginos antar-
ticos y de pico rojo o
'Papuas, se diferencian
muy poco del que vive en Tierra Adelia.
Los pingios Papua de da van al mar
para regresar a tierra al anochecer, donde
duermen reunidos, echados sobre la nieve.
A mediados de mayo desaparecen casi por
completo, con rumbo al norte, emigrando
del fro y la miseria.
En medio de aquellas colonias, cxclanii
el naturalista argentino, se eree estar entre
pueblos civilizados, pues all todo Jo carac-
teriza la docilidad de esas bellas tropas que
mil veces fueron nuestro contento, el mieo
regocijo que nos brindaba la soledad y por
fin nuestro mismo alimento, proporcionado
por el garrotazo mortale.
Una le las tantas colonias le hermosos pinginos que son el encant:) de las rtsiones aptrticas.
C I
E L
El L. C. Timoteo
y el pesquisa -Doroteo
A R T E D E L E E R
Me dedico a la lectura,
pues ine gusta con locura.
Pero, fjate, yo leo
en carcter, Doroteo.
Mira. Quiero que se note
que estoy leyendo el Quijote.
En qu triste situacin
se encontraba Robtnsn!
iMe entrego al Fausto de lleno
Soy Mefistfeles!
Bueno.
Los tres mosqueteros. Ira
de Dios! Parece mentira!
De Julio Verne en honor,
me visto de explorador.
~ En Rusia igual que en Italia
tiene que gustar Amalia.
Leyendo El judo enante
mi tipo es algo alarmante.
Sabes lo que leo?
No.
Las mil y una noches
iOh!
Martn Fierro. El matecito
me est abriendo el apetito.
Y ese traje estrafalario?
Leo el Arte culinario..
Dibs, de Macaya.
Deportes en Huinca Renanc
Bateras "Hot Shot"
Columbia
Duplican el placer de
sus travesas en
bote automvil
E
s verdaderamente un placer
estar libre de lo que siempre
ha sido el probl ema de
navegar en bote automvil,es
decir',dificultades con el encen-
didoeliminar la molestia de estar
continuamente poniendo conduc-
tores elctricos a bateras individu-
ales y remendar conexiones rotas.
En la Batera Hot Shot Colum-
bia encontrar usted la batera
ideal para encendido de botes
automviles. Es una sola unidad
con todas las pilas ya conectadas
entre sabsolutamente a prueba
de intemperiesin partes de metal
que deben protegerse contra moho.
Se fabrican desde 4 hasta 12 pilas
de potencia.
Use siempre las Bateras Colum-
bia Hot Shot y olvdese de las
dicultades de la ignicin.
COMERCIANTES: Podemos hacer
entregas inmediatas. Escriban por
catlogos y detalles.
R. E. CARLO
1S55, Eivadavia
Buenos Aires
Miguez, ganador de la catrera Flomer, ganador de la carreta
de 200 metros. de 400 metros.
rf
^m
?*" f l r aK i ' 1 iliiiiBiiiiiiJ'ffffHBiJiiii
8SM^M^MMggaB|pjip>S.M||giBlMB^M
^ HHHHT ^ i ^
Jos Salgado, vencedor en la carrera de antomviles.
H K ^
mm
i
M
1
Marcos Carrendi jineteando a Chivo Maro del Stud Los Faraisos,
vencedores en la Foule de Gentlemans Riders.
Jurarla que antes estaba pintando con
un pincel mucho ms fino!
De Navarro
: ^' "^ -'SiM
li^....i^y^'':;-w,:^
t^^*^-^M"ft- .'tes %S
WLoM^^SfK^^KtkT^^KKI^^MKriiJM
f :*->l^#^*.-=
%, ^ _.,\l^^
I
h^mm
^ '
1' *
a
' i
Monseor Pe Andrea presenciando la velada que se dio a benelicio de las obras dbl tem-
plo. La fiesta Ia organizada por el doctor Bildosteguy y result todo un aconteci-
miento social.
HOMNI MOS, HOMGRAFOS
Y HOMFONOS.
ATO y HATO
ATO. Primera persona del sin-
gular del presente de indicativo
del verbo at ar : yo ato.
HATO. Manada o porcin de
ganado. Ropa o pequeo ajuar
para el uso ordinario. Junta o
compaa de gente malvada.
Muchedumbre.
BADEA y VADEA
BADEA. Sanda. Meln
aguanoso y desabrido. - Persona
floja, desabrida o desubstanciada.
VADEA. Tercera persona del
singular del presente de indicativo
del verbo vadear: l vadea el ro.
BALIDO, VALIDO y VLIDO
BALIDO. Voz del carnero, ove-
ja o cordero.
VALIDO. El que se vale o pre-
vale de alguna cosa. Credo o
estimado. Robusto y fuerte.
El que tiene el primer lugar en la
gracia de un monarca, magnate o
grande o figura en primer lugar
en una corte.
VLIDO. Cosa firme y subsis-
tente y que vale.
n MAS CANAS 1/
WW Tle con colores natmalcs, sin produ-
cir reflejoe, desde el rubio claro al negra
De fcil apUrdQ, inofensiva y Ubre de s
es metlicas. En todas las farmacias, dr
gnerlas, peinqneilas y peifnmeilas. Dposi-|
ioB. D'AUwndioy Ca, Cbar-I
iTlNl
I tao:
<% C8I, 1228/1
CUIDE SUS DIENTES
Cuide sus dientes con ei rey
de los dentifricos, Dent ol .
El Dentol (agua, pasta o polvo) es un dent-
frico a la vez sumamente antisptico y dot ado
del ms agradabl e de- los perfumes.
Creado a base de los trabajos de Past eur, des-
truye todos los malos microbios de la boca; im-
pide tambin y cura las caries en los dientes, as
como las inflamaciones de las encas y gargant a.
En pocos das da a los dientes una blancura
desluiubrante y destruye el t r t ar o.
Deja en la boca una sensacin de frescura de-
liciosa y persistente.
Aplicado puro, con algodn, calma instantnea-
mente los dolores de muelas ms violentos.
El Dentol se encuentra en todas las casas de
impt-tancia, en donde se venda perfumera, y en
las Boticas.
Depsito gener al :
Jacob, Pars.
Maison FRERE, 19, ru
LOS NI OS
suean cpn lo que piensan durante el da.
Las Galletitas
A G U A
= = DE -
B A G L E Y
estn continuamente en su pensamiento.
Ricas, Sanas y de Fcil asimilacin.
Pdalas en todos los Almacenes.
De Carlos Casares
W * |
I K
"'w
J faipS
^ *- ^^m"'' ' " i
';" w v t j M^
^^^^^^lE^^i^BHI^^^L^^ fM^ l^^^B^^^KM
. t'*-W^m
i '"'" J /^-
^
p ,' ^^-f
^P
^
- ; %
1 ' ^
m :?Pf
1^&:
^
' C ' ' ' . '
t a seorita Leonda Guglielmino rodeada de sus alumnas de piano, quienes la acompaaron a festejar sa cumpleaos, realizandc
con este motiva una fiesta intima.
BRONQUIOL
M a ld ita T o s !
CURA LAT OS
una y mil veces
Vd. repite a cada
instante, pero no se preocupa de curarla,
ya sea por descuido o porque no conoce un
remedio eficaz.
BRONQUIOL del Dr. Berger es una preparacin
cientfica que cura radicalmente la TOS por rebelde
que sea y que combate con eficacia la Bronquitis,
Catarro, Grippe,Tos Convulsa, etc.
Tmelo y notar en segui-
da sus benficos efectos.
Precio de venta: $ 3i m^ 0' 25
de franqueo para el interior-
Pida en todas lai Farmacias
BRONQUIOL del Dr. Berger,
nica forma de asegurar e
resultado y de evitar las
consecuencias de bur-
das imitaciones.
Depositario general:
ENRIQUE H. SPINEDI
Sarmiento, 902, esq. Sui pacha
BUENOS AIRES ^ DP. BERQER
Si un signo o un detalle exterior cualquiera
puede revelarnos una modalidad del espritu
humano, hay que convenir en que la dama que
constantemente usa el
I
POLVO GRASEOSO
demuestra poseer sentido esttico, refinada ele-
gancia y depurado buen gusto, puesto que con
el empleo de este maravilloso artculo de toca-
dor puede idealizar su belleza facial, transmitiendo
al cutis la frescura, suavidad y delicadeza del
ptalo de la rosa, realzar los naturales encantos,
aadindoles nuevos atractivos, y saturar su
rostro con el discreto perfume de las ms
exquisitas flores.
C O N S U L T O R I O DE C AR AS Y C A R ET A S
Todas las pregontas que se nos hagan respecto a Artes, Ciencias. Historia, Geosraffa, Cnriosidades. etc., sern contestadas
en esta seccin. Los preguntas deben ser formuladas en orma breve y clara. Confiamos en la buena voluntad de nuestros
lectores para que cuando sepan algo de lo que se pregunta, enven la respuesta, que publicaremos con la firma del remitente.
N.*> 1661. Por qu en Francia
al teorema de geometra que dice '*en
todo tringulo rectngulo el cuadra-
do de la hipotenusa es igual a la su-
ma de los cuadrados de los catetos**,
le llaman 'el "puente de los asnos"?
NORBRTO DAZ. Capital.
No solamente al teorema citado por
el preguntante, sino a todo aquello
que, siendo realmente sencillo y cii,
espanta y confunde a los ignoE^rites
como si fuese cosa muy difcil, lla-
man los franceses "le pont aux fines".
En espaol hemos adoptado tambin
la locucin, pero le damos distinto
sentido, indicando con ella no lo que
parece difcil^ sin serlo, sino lo que
realmente lo es. As llamamos *'puen-
t e de los asnos" en gramtica latina
a la declinacin del pronombre "qus
vel qui " y sus compitestos.
El origen de la locucin francesa
es muy curioso. Segn una tradicin
parisiense, antiguamente haba sobre
el Sena un puentecillo de madera, por
el cual tenan que pasar todas las
caballeras que se llevaban a pastar a
la orilla izquierda del ro, lo cual hizo
que el vulgo le diese el nombre de
"puente de los asnos".
En cierta ocasin, un molinero de
Gentilly, casado con una mujer boni-
t a y un poco ligera de cascos, y por
consiguiente justamente celoso, fu a
consultar a un clebre doctor de la
plaza Maubert sobre la manera de
hacer ms fiel y ms juiciosa a su
mujer. A las mil preguntas que, gi-
moteando, ie hizo el pobre molinero,
el doctor no contestaba ms que "I d
al puente de los asnos"; y tanto hubo
de repetirlo, que el infortunado ma-
rido determin seguir su consejo.
Apostse sobre el mencionado puen-
te, y all observo una escena, que se
repeta a cada asno que pasaba.
Como el puente era estrecho y poco
slido, los asnos, asustados, trataban
de resistirse a pasarlo, y aun eran
mayores sus apuros al llegar al final,
pues all la orilla era escarpada y di-
fcil de subir; pero todas estas difi-
cultades las resolvan los arrieros del
modo ms sencillo: a estacazo lim-
pio. Ante razn tan contundente, no
haba asno que no obedeciese.
El molinero aprovech la leccin;
volvi a su casa y, siguiendo el pro-
cedimiento de los arrieros, en un par
de das tuvo a su mujer ms mansa
que un cordero.
De aqu que se compare en Fran-
cia con el famoso puente toda dificul-
tad que puede resolverse con slo po-
ner en ello un poco de *'empeo".
N.o 1662. -
virus Danysz
ratas?
Como se emplea el
en la destruccin de
J UAN V ERES. Tandil.
Agtese el frasquito y virtase su
contenido, rociando un plato que con-
tenga pan mojado en leche y queso
rallado. Coloqese en los sitios fre-
cuentados por las ratas y fuera de la
accin del sol, debiendo renovarse la
preparacin diariamente.
Una vez abierto un frasco se usar
todo su contenido, pues el resto pier-
de rpidamente sus propiedades. La
cantidad de virus deber ser tan su-
ficiente como para que alcance a todo
el pan que se halla en el plato.
Los frascos sern conservados en
lugar fresco y obscuro.
El virus Danysz se puede obtener
en el Departamento Nacional de Hi-
giene y vale el frasquito 30 centavos.
Dirigirse seccin Sueros. i
N.o 1663. Cul es el pez mayor
que se conoce?
PEDRO PREZ. Capital.
Llmase el rorcual y es una de las
ms grandes especies de ballenas que
se conocen. Algunas veces alcanza
una longitud de 34 metros y un peso
de 150 toneladas. Es notable por las
arrugas longitudinales que tiene en
el cuerpOi. de cuya peculiaridad se de-
riva el nombre noruego de rorcual,
o ballena plegada. Habita en los ma-
res del norte y se pesca muy raras
veceSj porque es muy difcil su cap-
tura. Alimntase de pescados de va-
rias clases, de los cuales devora in-
mensa cantidad. En el estmago de
uno de estos monstruos se han en-
contrado nada menos que 600 peces
grandes y una infinidad de otros ms
pequeos.
fleman
es la marca del alumbrado
cuya luz es la ms brillante que se conoce.
He aatti por fin la duz perfecta, nna lmpara (ae se enciende con un Ssoro, como oualauiei lmpara de
kerosene, pero aue labrica y consame su propio gas de nafta comn, dando una luz notablemente blanca V
brillante, sin resplandor ni tlameo.
800 BUJ AS DE PODER. Ms luz que veinte lmparas de estilo antiguo. Ms clara que las ms claras, ms
segara aae las ms seguras lmparas de aceite y kerosene, ms barata que las ms baratas de las bujas.
LA LUZ COLEMAN le da a usted confort, conveniencia y suprema satisfaccin. Le asegura absoluta seguridad,
no tiene ni humo ni hollin. No liay mecias que arreglar ni tubos que lavar.
LA LINTEBKA COLEMAN con reflector es ms poderosa qne veinte linternas de kerosene comunes. Comple-
tamente segura, construida a prueba de viento, borrasca, lluvia, bichos, etc. Pesa solamente 1 i kilos y su
globo es de mica; puede colgarse y pararse en donde se desea.
LAS LINTERNAS Y LAMPABAS COLEMAN obtuvieron MEDALLA de ORO en la EXPOSICIN DE SAN
FRANCISCO.
Si su abastecedor no se la puede proporcionar, dirjase solicitndola, a:
AYANZ y Cia., Bartolom Mitre, 2800; DE ANGELIS Hnos., Esmeralda, 471; ANDEBSON & KAY, Maip, 47;
J. V. BAHAMONDE, Mendoza, 658, Tucumu; CEIVELU y CETTA, Mar del Plata.
J . G. WHITE COMMERCI AL Co. Ltd.
IMPORTADORES Y EXPORTADORES INTERNACIONALES
TUCUMAN. 638 Buenos Aires
Una cabellera abundante y sedosa
c o mpl e t a l a b e l l e za de l a mujer
l cabello en una mujer es el mejor adorno; por eso las damas
que aprecian en lo justo el valor de su belleza lo cuidan
con verdadero fervor.
El Especfico Boliviano "BENGURIA"
ocupa hoy en el tocador de todas las damas un lugar prominepte, porque estn ple-
namente convencidas que no existe nada mejor para CURAR LA CALVICIE, EXTIR-
PAR LAS CANAS, devolviendo su color primitivo al cabello sin teirlo, HACE
DESAPARECER por completo la CASPA, principal factor de la calda prematura del
cabello. No ensucia ni mancha, es una composicin cientiiica a base de vege-
tales, siendo reconocida por eminencias mdicas de todas partes del mondo
como INSUPERABLE para el tratamiento de las afecciones del cuero cabelludo.
Tenemos millares de certificados a disposicin de quien los solicite.
Rppresent. en Mo n t e vid e o :
JOS A. VALLARINO e HIJO
II NIC o LUGAR ^^ venta y consultas en la Repblica Argentina,
U l l l wO LU u n n a(-eiio personalmente por el hijo del inventor
^ Doctor RAFAEL BENGURIA B
Av. de MAYO, 1156 (primer piso) - . T., 5753, Lib
CL NI CA PRINCIPAL:
Santiago (Chile), Moneda, 875
De Pellegrini
El director del Colegio Franco Argentino, seor Pedro Larroqne, rodeada de nn grnpo de amigos, el 4ne le olisetni con un liangaete
con motivo de sa enlace con la seorita Rosa Costanza.
Cmo las muj eres dbiles
pueden robust ecer.
La seora Westmoreland lo dice en la carta
Harrison, N. Y.
Cuando naci mi
primer nio, y du-
rante mucho tiem-
po despus, sufr
horriblemente. No
conoca ontoncea el-
famoso Lydia E.
PinhhairCs Vegeta-
ble Compotind, pero
por los peridicos
me enter de sus ma-
ravillosas cualida-
des, y decid pro-
que sigue: -
bario. Cuando naci mi segundo hijo, el
parto fu cien veces ms fcil, pues haba
tomado el especfico durante todo el perodo,
y as me encontr siempre muy bien. Desde
entonces lo uso para cualquier debidad,
pues es tanto el bien que me hace, que no
podra vivir sin l. Alimento yo misma a mi
nio y tomo todava el Vegetable Compound,
que conserva a la mujer robusta y en buen
estado de salud. Autorizo a Vds. a usar mi
testimonio en la forma que crean ms con-
veniente para el bien de todas las mujeres
que sufren. Seora C. Westmoreland,
Harrison, N. Y.
de
do
Las seoras que suiren desarreglos, irregularidades, inflamaciones, ulceraoioneB, dolores
espalda, de cabeza, constante nerviosidad, etc., no deben vacilar en probar este renombra-
especfico, comiiuesto de yerbas y races.
Lgdia E.Pnkhamls
Vegetable Compound
DE VENTA EN TODAS LAS DROGUERAS
Para consultas especiales y absolutamente reservadas, escriba a:
LYDIA E. PI NKHAM MEDICINE Co,, Lynn, Mass., E. U. A.
nicos Depositarios: BELLOCCHIO & Ca. - Pichincha, 62 - Buenos Aires
CORRIENTES
1172 al 1180
BUENOS AIRES (Si
N.4o. DORMITORIO de 3 cuerpos, en roble macizo, con espejos
biselados, mrmoles de fantasa, herrajes y aplicaciones de bronce.
Compuesto de 7 piezas, antes $ 560; rebajado (como reclame) a $ 4 5 0
Ffll N.i2i.COMEDOR de roble macizo, todo lustrado a "mueca", OCT l Oj
'^* con espejos biselados, mrmoles "decoratif" y aplicaciones de
bronce. Compuesto de 10 piezas (como gran reclame) . . . . $
4 2 5
EHVIAIVIQS GRATIS, A QUIEN LO SOLICITE, NUESTRO
m GRAN CATALOGO GENERALA
= EM B A L A J E, TRA NSP ORTE, DESPACHO, e t c . , SI N RECARGO DE PRECIOS i
Del Salto Argentino
Crapo de detenidos anarquistas aue ueron puestos a disposicin del juez del crimen de
Mercedes despus de haberles sido comprobados varios delitos y secuestrado boletines
de propaganda.
Seor Fermn Sotelo, vigilante asesinado
por los anarquistas.
PENSAMIENTO
El dolor no es para las socieda-
des ni para los individuos un esta-
do transitorio, una consecuencia
pasajera de circunstancias especia-
les o deplorables errores, sino una
necesidad de nuestra naturaleza, un
elemento indispensable de nuestra
perfecciii moral. Por eso no debe-
mos mirarle como un enemigo, si-
no como un amigo triste que ha
de acompaarnos en el camino de
la vida. Imaginemos, si es posible,
una sociedad sin dolores, y creyen-
do encontrar una mansin de de-
licias, hallaremos un pueblo de
monstruos repugnantes. El que no
recibe ms que impresiones gratas,
se degrada fsica y moralmente, se
envilece sin remedio. Sin lucha, sin
contrariedad, sin abnegacin, sin
prueba, sin sacrificio, sin dolor, en
fin, no es posible moralidad ni vir-
tud.
Examinemos bien todo lo que
nos interesa, nos conmueve, nos
admira, nos entusiasma, y hallare-
mos en el fondo algn grande do-
lor, como su raz necesaria.
Concepcin Arenal.
i
Quien Puede lo Ms
Puede lo Menos...
E
L pblico en general y
especialmente los con-
sumidores de
"Calzado
Automvil"
que por su con-
fort y elegancia
ha justificado
siempre su pre-
cio normal de $ 28| 30 y 35, halla-
rn una ocasin de abastecerse
a escaso costo adquirindolo a
$l8.?0y23.2
precios que regirn hast a el da
15 de Septiembre
T h e New York
F. Rodrguez & Ca.
Suipach a esq. Corrientes
BUENOS AIRES
Sub-agentes en toda la
Repblica.
Servicio especial para el
interior.
IIB=3=
G R A T I S
M D ICO S O CU L IST AS GRAT IS
Sistema " S U V A"
SI QUIERE USTED CONSERVAR SU VISTA
compre sns anteojos en el INSTITUTO PTICO
OCULISTICO SUVA, que es el primero y nico
en Buenos Aires que ofrece a Vd. el e^amen de
su vista s> receta |.ratis, prescripta legalmente por
mdicos oculistas en consultorios particulares.
CONSULTAS DE MAANA Y TARDE
Precias con derecho al examen mdico y receta gratis:
LENTE SUBLIME en oro miieizo, 14 kil. . . S 1 5 .
LENTE SUBLIME en oro reforzado S 1 0 .
LENTES o ANTEOJOS, en oro reforz., 14 l,il.. S 1 0 .
LENTES o ANTEOJOS (le jilata Suvi S 5 .
Nota. Toii.as las receta^ son preparadas con iris-
t.nlea de iprimcra cnlidad y bujes de seguridad pr.r.i
evitar que so rompan. Exrlusivirtad del
INST IT U T O PT ICO O CU L IST ICO
" S U V A " - 350, Florida, 350
ANTEOJOS Y LENTES
Siempre deben siv ejecutados
con toda exactitud y esmero,
debiendo corresponder a su ca-
ra y a la distancia de sus ojos.
Si no lo estn, daan la visin;
por lo tanto, un anteojo bien
hecho es el complemento ne-
cesario de la receta que el
mdico oculista prescribe,
nosotros garantizamos que
todo anteojo que entregamos,
est cienlificamente preparado
por antiguo personal tcnico,
especializado en la prepara-
cin de recelas.
LKJERRANDOYO^
P R I ME R I N S T I T U T O P T I C O O C U L I S T I C O
FLORI DA, 2 4 0
BUENOS AI RES
H A Y Q U E R E N U N C I A R , A M I G A M A
LA TUBERCULOSIS. Ese hombre es mo!
{No se escapa!
EL CATARRO Hay, tiue renunciar, mi bue-
na amiga. No ves gue toma Al qui t rn- Guyot ?
El uso del Alquitrn - Guyot, t omado en t o-
das las comidas, en dosis de una cucharadita
de caf por vaso de agua, basta, en efecto,
par a hacer desaparecer en poco tiempo el res-
fro ms persistente y la bronquitis ms inve-
t er ada. Se consigue tambin, en muchos casos,
detener y curar una tisis bien declarada, pues
el alquitrn impide la descomposicin de los
tubrculos del pulmn, destruyendo los malos
microbios, causantes de esta descomposicin.
Cuando se os quiera vender t al o cual pro-
ducto en vez del verdadero Alquitrn - Guyot,
desconfiad, es por inters. Par a conseguir la
cura de vuestra bronquitis, cat arros, resfros
crnicos por el descuido y a fortiori del asma
y la tisis, es absolutamente necesario que pidan
bien en las boticas el verdadero Alquitrn -
Guyot.
A fin de evitar cualquier error, fjense en la
et i quet a; la del verdadero Alquitrn - Guyot
lleva el nombre de Guyot impreso en grandes
caracteres y su firma en tres col ores: violeta,
verde y rojo, al bies, como tambin la di-
reccin : Maison Frere, 19, ru Jacob, Par s.
P. S. Las personas que no puedan acos-
t umbrarse al gusto del agua de alquitrn, po-
drn reempl azar su uso por el de las Cpsulas
Guyot, al alquitrn de Noruega, de pino mar -
timo puro, t omando dos o tres cpsulas en cada
comida. Obt endrn as los mismos efectos sa-
ludables y una cura igualmente segura.
De Tucumn
L a O b e s i d a d
se cura con el Tt del profeeor Dcns-
more, de New York, sin dieta y
sin la menor molestia. No olvide
que engordar es envejecer. Vea io
que dice el distinguido miico de
[.a Plata, doctor GallaKtegui, a
propsito del T Bensmore:
, e Seores M. Figallo y Ca.
Muy seorea nn'os: Cropleme informar a ustedes que el T
Densmore, que he experimentado en un caso confi&,do a mis
indicaciones, merced su gentileza, ha producido ios mejores
resultados. Durante el mes en tratamiento, sin privarse de
alimentos que constituan su comida habitual, ha disminuido
5 kilos y medio, y ello sin producir molestia alguna.
Saluda a ustedes atentamente.
< Firmado: Dr. GALLASTECIUI.
Por instrucciones y precios, dirigirse a los nicos introduc-
tores: M. FIGALLO y Ca., Buenos Aires, MAEPU, 212.
El gobernador Bascary visitando a Monteros, durante la jira gae
hizo por el sur de la provincia. En dicha localidad u muy
agasajado por las autoridades y por el pueblo.
Inauguracin de los canales de Moraya, Departamenco de Villa
Alberdi, con asistencia del gobernador doctor Bascary y sns
ministros.
"LA TRIGUEA"
el mejor CARABANCHEL
de Produccin Nacional==-_ . _^
HERWIG y Ca. - ROSARIO
j
Inventos, recetas y procedimientos tiles
CONTRA LAS QUEMADU-
RAS. El siguiente pro-
cedimiento, debido al doc-
tor Plantier de Annonay,
es muy' sencillo y tiene
la ventaja de que no exi-
ge ningn raedicaraenlo
especial. Slo se necesi-
ta j j n poco de levadura
de cerveza fresca o se-
ca, que se diluye en agua
cocida y todava tibia,
formando una pasta blan-
da que se extiende sobre
un poco de gasa esterili-
zada. La gasa con~ la le-
vadura se aplica sobre el
punto quemado, y en la
mayor parte de los casos
el dolor desaparece ins-
tantneamente. Conviene
que el parche est siem-
pre algo hmedo,. de mo-
jo que, segn las circuns-
tancias, hay que reno-
varlo diariamente o cada
dos das.
Para mover barricas pesadas
No siempre los aparatos ms tiles son los ms
complicados. Nuestro grabado representa una herra-
mienta sencillisima y, sin embargo, de gran utili-
dad para los vinateros, cargadores y cuantos tienen
que manejar con frecuencia barricas pesadas, y por
ende difciles de mo-
ver.
Consiste la herrar
mienta en una fuerte
hoja de hierro, dobla-
da a manera de garfio,
lo cual permite fijarla
en el borde de las ba-
rricas.
Se pasa un mango
por el extremo de la
hoja, y haciendo pa-
lanca en su extremo
superior, sin gran es-
fuerzo se puede mover
la barrica como se quiera. El mango no es ms que
una simple estaca, gruesa y fuerte.
En la parte superior del dibujo se ve aislado el
hierro del aparato, pudindose apreciar claramente
su forma.
DEPURACIN BEL ZUMO
EE LIMN. El zumo de
limn despus de ser ex-
trado por medio de la
prensa, se presenta de
aspecto turbio e impuri-
ficado por varios princi-
pios extractivos que en-
mascaran su limpidez e
impurifican el producto.
Se haba recomendado
para purificarle y fluidi-
ficarle el e x p o n e r l o a
una fermentacin inicial
que contribuyera a des-
componer aquellos prin-
cipios extraos. El ms
eficaz procedimiento pa-
ra alcanzar este resulta-
do consiste en tratar es-
te zumo inmediatamente
despus de obtenido, por
una solucin de cido
tnico que precipita las
impurezas que luego se
separan con facilidad por
filtracin.
^C .y pfsviene todos los accidentes de la primera Denticin. ) W |
Eshdbtectmrenvos FLJMQUZE . 7Q .Faub^ Sai nt - Peni s . PA R S. y en I5 Pri nci pal es Farmaci as del Gl obo ^
L o s m s a f a m a d o s d e E s t a d o s U n i d o s
o
m
o
o
z
n
^ H
>
z
N
>
1
1
m
09
m
o
O
z
o
s
o
O
m
m
m
n
m
o
H
<
O
1
V )
o>
m
c
73
O
PHENOLENE
VACU NAS
o
z
<
lU
<
te
u
o
o
O
<
u
e
es
C5
O S.
<
X
z
<
E
<
ui
t&
<
N E VV B E
NI COS I NT RODU CT ORE S
R Y, G U L D M A N &
Bm . M I T R E , 7 6 0 - B U E N O S
R O D R G U E Z
A I R E S
" " ' " " ' " " " mi l i l i l I I I i i i i i i i i i Mi mi i M II M^|.
P g in a d e l A C E IT E "F R A N G E S "
iii iiiiiiiiiiiiirii iiin iiriiiiiiii
Aceites de oliva hay muchos.
Buenos habr. . . dos o tres,
Mas de clase inmejorable
Slo hay uno, es el "FRANCS".
SANDAI,IO GARRIDO.
San Luis.
Alza la voz pregonero
Y pregona de una vez,
Vigor y fuerza es la marca
Del rico aceite "FRANCS".
ANTONIO HERNNDEZ.
Capital.
En Otoo, en Priraavefa,
En Invierno y en Verano,
Es el aceite "FRANCS"
El que tengo siempre a mano.
ARTURO BUENO.
Lun Toro.
La cocinera me dice.
Con cara muy afligida:
Si no hay aceite "FRANCS"
No puedo hacer la comida.
M. CORTIZAS.
Quilmes (F. C. S.)
La Verdad un astro es,
Y a los pueblos ilumina,
Por eso en tierra argentina
Triunfa el aceite "FRANCS".
IMPORTADORES:
A R DA N ZA E HIJOS
CASA MATRIZ - BUENOS AII^ES
1529, SAN JOS, 1545
SUCURSAL ROSARI O
URQUIZA, 1270
CONCURSO INFANTIL PARA COLOREAR DIBUJOS
CARAS Y CARETAS inTita a sm pequeos lectores a tomar parte en este concurso, flnminando libremente a la aenarelai al lpiz o al
coaadie* el paisaje qne pnbiicamos. Una vez terminado, pueden remitirlo, imido ai cupn que aparece al pe, a la sigmente direccin:
Concurso iniantil de CARAS Y CARETAS Chacabnoo, lSl-65, BnenxM Aires.
8 otoigar&n CIEN PREUIOS, que sern distribuidos todos los meses entre los cien nios na m&s condiciones attistiaai rsrelsn.
Kombie y apoUldo..
Domicilio.
Foblaclni
Onpin pata el concurso Inlantil de CARAS X CARETAS. iH.* 60.
Escrbase claro y mndese este cupn unido al paisaje coloreado.
BONDUEL HERMANOS
IMPORTADORES
De A N I L I N A S Alemanas, Belgas,
Inglesas, Norte-Americanas y Suizas,
en todos los colores y para todas
las industrias.
VENTA POR MAYOR Y MENOR
SOLICITEN PRECIOS Y MUESTRAS
ALSINA, 718-24 Buenos Aires
Unin T., 1314, Avenida Coop. T. 22, Central
G R A N C O N C U R S O N A C I O N A L D E A F F I C H E S
= = = = = = PA R A LOS = = = = =
C i garri l l os D O L A R
$ 1 0 . 0 0 0 ""Z" EN PRBMI OS
De acuerdo con las bases que se detallan a continuacin, los fabricantes de los
CI GARRI LLOS DOLAR han resuelto realizar este Concurso, al que podrn con-
currir todos los artistas nacionales y extranjeros que cuenten con un mnimum de
dos aos de residencia en el pas, hasta el da de clausurarse este concurso.
BA S E S D E L C O N C U R S O
Enviar un affiche, perfectamente entelarado, para reproducirse en litografa; ejecu-
tado en cinco colores, es decir, para realizarse en cinco impresiones.
Su formato deber ser apaisado, y el tamao ser de metros 1.40x1.00.
La leyenda ser la siguiente:
C IG A R R IL L O S D O L A R , 20, 30 y 40 cts.
L a palabra D O L A R deber ser exactamente igual a la que se reproduce al pie de este aviso.
PREMIOS A ADJUDICARSE:
Un Primer Premio de $ % 5.000
Un Segundo Premio de 2.000
Un Tercer Premio de 1.000
Dos Cuartos Premios de 500 ^fxx.
Cuatro Accsit de ,i , 250 /a.
El plazo para la entrega de los affiches vencer el da 31 de octubre del corriente
ao, a las 18 en punto, debiendo ser stos suscriptos con un lema adoptado por el
concurrente y enviados envueltos y lacrados, acompaados de un sobre tambin
lacrado, con el nombre y domicilio del artista autor del affiche, dirigidos a:
J . S . O N A G O I TY y Ca. - CONCURSO CIGARRILLOS DOLAR. H umberto V, 1256
Se abrirn nicamente los sobres que correspondan a los affiches premiados, man-
tenindose intactos los que no hubieran merecido recompensa alguna.
Los affiches se descubrirn en presencia del jurado, en la primera quincena del
mes de noviembre prximo, y dentro de ese trmino ste adjudicar los premios.
Compondrn el jurado las siguientes personas:
S eor Po G ollivadino, seor E rnesto de la C rcova y seor R ogelio I rurtia
Despus del veredicto, los affiches sern expuestos al pblico.
Los affiches premiados quedarn de propiedad de la casa, y sta se reserva el
derecho de adquirir, de los restantes, los que crea convenientes, al precio que se
estipular de acuerdo con los autores.
Los affiches no premiados se devolvern una vez clausurada la exposicin.
Los que no renan las condiciones aqu estipuladas no sern tomados en cuenta
y quedarn a disposicin de los interesados en nuestra casa.
J. S. ONAGOITY y Ca. Humberto 1.% 1256
Cigarrillos X T t^
^ - - - - 20^30
: ^
CONCURSO DE DIBUJOS INFANTILES
Los dibujos no biin de ser copiados, y sei&n hechos con ploma y tinta negra, a tamao de
postal. Debeiin traer el tltolo de lo qne representan y, al respaldo, el nombre y direccin del
autor. Cada mes se premlar&n los dibnjos ms interesantes, con libros especiales para nio3.
Los sobres deben dirigirse: Conenrso infontUt CASAS S CAEEIAS, Chacabnco, 161.
696 A toda marcha.
A. NOBrGA.
- Tomando el te.
DOEIIA GAKCIA EIVAS.
598Un accidente de aviacin.
DIMAS SASOBEZ.
599 MI rancho,
EMMA 0. SOSA.
600 Un partido de football.
MARIO BEEM H EZ.
801 El aguatero de mi barrio.
JlTAN A. QALINDEZ VAEEIA.
Confanza
No hay un nombre en todo el munHo que haya
aparecido tantas veces en neumticos para automviles,
como el de Goodrich.'
Por qu?
Porque el nombre Goodrich que aparece en millones
He neumticos es smbolo de garanta de superior calidad
y servicio.
Los neumticos Goodrich han estado sometidos
prueba por dos generaciones d propietarios de autom-
viles, y ambas han confiado en ellas.
Los neumticos Goodrich inspiran confianza.
The B. F. Goodrich Rubber Company
Akron, Ohio, U. S. A.
Ni uml t i cos
Goodri ci h
m^m
A F R I C U U BCTUACTO DOBLE
i " " EL GRAN TNICO ALIMENTICIO '
I $ 1 5 . 0 0 0 EN PREMIOS
PRI MER PREMI O U n A utomvil O VE R L A ND (4)
doble faetn para cinco pasajeros, 4 cilindros, ltimo modelo, els-
ticos Cantilever de 3 puntos, el coche liviano que rene mayor
nmero de perfeccionamientos.
CUALQUIERA PUEDE OB-
TENER UN PREMIO DE
VALOR ENTRETENINDOSE
EN LA SOLUCIN DE ESTE
CONCURSO.
EL FOLLETO EXPLICATIVO CON
LAS B A SE S Y D I F E R E NT E S
PREMIOS COMO RELOJES-PUL-
SERA, CARTERAS, BILLETERAS,
ETC.. SOLICTENLO EN TODOS
LOS A L MA C E NE S O EN LA
^ CERVECERA B I E C K E R T
SAN JU A N, 3334 - Buenos Aires
SEGUNDO PREMIO
Una Victrola XVI .
ds la casa PEATT & C., 626,
Sarmiento, 638, la mquina
parlante reconocida como la
ms perfecta y elegante.
TERCER PREMIO
Una Mquina de Escribir
L. & C. Smith Bros, de la
casa PRATT & Cia. Friccio-
nes a' bolillas, caracter stica
que la hace absolutamente
silenciosa, lo cual, unido a .
la extrema sencillez y exce-
lente disposicin de su me-
canismo, sat i sface pl ena-
mente al ms exigente dac-
tilgrafo.
LA MUJER Y LA CASA DECORACIN MODERNA DE LA MESA
Los ingleses son maestros en el arte de las
mesas, ya sea en lo que respecta a su decoracin,
ya sea por las costumbres que en ellas predomi-
nan y las cuales en su pas no es lcito dero-
gar sin adquirir la fama de ser un husped de-
testable.
A Inglaterra la sigue Francia, que tiene me-
nos estilos y menores tradiciones de severa ri-
queza que aqulla. No obstante, la vence, algu-
nas veces, por el brillante aparato y la gracia
de! conjunto.
No hablemos de nuestro pas y de los dems
de Amrica, que en estos ltimos aos se han he-
cho notable por el fausto de que gustan rodear-
se, y en el cual no se excluye el arte y el buen
gusto, acaparndose en los mercados europeos
cuanto hay de mejor, sea de cosas antiguas co-
mo de creaciones modernas, perfectamente imi-
tadas. Nosotras, las argentinas, gustamos sobre
todo del encaje, las puntillas, los bordados, las
vainillas; gusto nunca ms justificado que en la
actualidad, en que la moda ha decretado se des-
tierren las suntuosas carpetas de seda, terciope-
lo, paos, etc.
Platera, flores, cristales, antiguas maylicas,
servicios de viejo Svres de tintes plidos, y
otros objetos diversos que recuerdan el arte mez-
cla de fantasa y bizarra de un Benvenuto Ce-
Uini.
Toda esa pompa y adorno de una mesa no ten-
dra un relieve eficaz, ni sera completa la deco-
racin de la misma, si la platera, los cristales,
los servicios de antigua y nueva forma no fue-
ran artsticamente posados sobre manteles y cen-
tros dignos de tal riqueza, con incrustaciones de
encajes y bordados que se adapten al estilo del
ambiente en general y de la mesa en particular.
Ya he dicho ms de una vez en estas mismas
columnas que el buen gusto es una cosa que no
se ensea; sin embargo de un consejo puede na-
cer una bella inspiracin, y el arte moderno pa-
ra decorar una mesa de comedor, cuando est
servida la comida o cuando se ha quitado, es tan
rica en detalles que creemos oportuno indicar
algunos a nuestras amables lectoras.
Una mesa de madera fina luce ms dejndola
descubierta totalmente despus de las comidas, y
su nico adorno debe constituirlo un vaso de
plata que lleno de flores frescas se coloca en el
centro de la misma. Es sta una decoracin muy
usada que tiene el mrito de la sencillez. Si los
muebles son de madera clara, de estilo moder-
no, se coloca debajo de una lmina de cristal
un artstico "centro" de encaje, que adquiere por
la transparencia un gran relieve.
Segn los entendidos n el arte de la decora-
cin la mesa rectangular ofrece variados mo-
tivos de decoracin y, mejor que las redondas o
cuadradas, se presta para una ornamentacin
ms fantstica, no apartndose jams de esa
sobriedad que siempre va unida a la verdadera
distincin. La mesa cuadrada, despus de que se
ha servido de ella, puede colocarse junto a una
pared, y adornada de telas y bordados, bronces
y blancos cristales de Venecia, produce buen
efecto. Si la madera es de vieja encina con un
brillo moreno y esculpida, se usa colocar a un
lado y otro del centro dos candelabros con ve-
las de cera negra.
IVONNE.
Pan. EVITAR o para CUIDARSE
do lo res de Ga rga n ta , Grippe,
Ro n quera , Resfro s, Ro ma dizo s,
Bro n quitis, Asma ,
Tmase las
P a stilla sVAL DA
Pero exigir siempre las
Pastillas VALDA, legitimas, que se
venden nicamente en cajas que
llevan el nombre de VALDA y la
estampilla del impuesto sanitario con
el nombre de su fabricante,
H. CANONNE,
Parfs.
/t
^b
111
VENTA EN TODAS
L AS FARMACIAS
M f f l !
Usando el lquido
"Cuiex" frUst
la base de la ua,
empujando suave-
mente la cutcula
La nueva manera de cui darse las
uas sin cortar la cutcula
P L nuevo preparado Cutex,
*' hace innecesario el recortar
las uas y da a las manos la
hermosura y simetra que tanto
se admiran. Este lquido es ab-
solutamente inofensivo.
Nuevo tratamiento para
cuidar las uas.
Lmense las uas hasta dar-
les la longitud deseada. Se con-
sidera de buen gusto darles una
forma ovalada. Envuelva el
extremo del palito cuticular en
un pedacito de algodn y hu-
medzcase en el lquido Cu-
tex. Luego, frtese la base de
la ua, empujando hacia atrs
la cutcula. Al instante las par-
tculas de epidermis muerta se
desprendern, dejando la ua
limpia. Lvense las manos y
seqense cuidadosamente.
Un poquito de Blanco Gu-
tex para las uas aplicado de-
bajo de stas les dar la blan-
cura de la nieve. Concluyase
con el Pulimento Cutex.
Las especialidades Cutex
para las uas se venden en las
farmacias, drogueras y tien-
das de ropa.
El juego "Cutex" para via-
je vale $ 6.50.
Comincese hoy mismo
a tener uas exquisitas.
Vea cuan bellas hace sus
manos "Cutex". Prubelo,
NORTHAM W ARRE N CORPORATION
NUEVA YORK.
F. W. VOGEL & C A.
BUENOS AIRES
RIVADAVIA, 1290
De Santa Fe
Almuerzo criollo aue en obsequio del seor S. Coronel le otreuerou sus numerosos amigos de esta localidad con motivo de ausen-
tarse de sta.
Cartuchos para Revlveres y Pistolas
Estos cartuchos, habiendo" sido fabricados con toda precisin y
bien experimentados con las armas para cuyo uso se destinan,
presentan funcionamiento correcto v el mximum en exactitud.
R5"}ff}i''^
La Marca Preferida
Sea cualquiera la marca o calibre de su revlver automtico favorito; le serS
posible obtener los cartuchos adecuados de marca Remington UMC, per-
fectos en todo sentido.
Catlogo gratis a quien lo solicite. Se ruega al interesado que escriba su
dreccin con claridad.
RE MI N G T O N
C-3
T HE RE MI N G T O N ARMS UMC CO MPAN Y
Donnell & Palmer, Representantes en la Argentina, Moreno 562-570, Buenos Aires
Gran triunfo farmacuti co
para combatir radicalmente en breves das, sin inyec-
ciones ni lavajes, las enfermedades venreas y
de las vas urinarias en ambos sexos.
Las eminencias mdicas de todo el mundo recomiendan los "Cachets
Antiblenorrgicos Collazo" por ser el medicamento eficaz por
excelencia para curar la blenorragia, gonorrea, gota mi-
litar, cistitis, prostatitis, la leucorrea (flujos blan-
cos de las seoras), etc., etc., ya sean re-
cientes o bien antiguas y rebeldes.
El clebre i mdico cirujano doctor Francisco G.
Neira, dice:
Complzcome en felicitarlo por el xito que en las
afecciones de las vas gnito-urinarias se obtiene con
su preparado Cachets Antiblenorrgicos Collazo, re-
sultante de la muy feliz y cientfica combinacin de
los elementos indispensables para conseguir resulta-
dos positivos.
Para su satisfaccin acompao un resumen de los
casos tratados en mi clnica y los inmejorables re-
sultados obtenidos.
Sobre un_
total de~
218
151
193
42
Enfermos de
Blenorragia aguda y crnica.
Cistitis y prostatitis
Leucorrea y flujos en sefioras.
Han sido
Jicaces en
20li
140
183
41 '
P R E C I O : $ 6 . 0 0
Receta infalible para purificar la
sangre, tonificar el organismo y
regenerar los ner vi os , hues os ,
msculos, etc.
No basta tomar hierro para adquirir energa y vigor.
"Para gozar de buena salud es indispensable depa-
rar la sangre, regenerar las clulas y asegurar el nor-
mal funcionamiento de todos los rganos".
"Necestase una combinacin cientfica que respon-
da a los hechos prcticos que pudiramos llamar de
consumo y prdida que experimenta diariamente el
cuerpo humano, y esto solamente se consigue con la
Pocin Tnica Depurativa Collazo, cuyos sorprenden-
tes efectos han sido constatados por los tns notables
mdicos, quienes la consideran el tnico por excelen-
cia para nios y adultos, porque sin cansar el est-
mago e intestinos como sucede con la mayora de los
tnicos, activa la asimilacin de los alimentos, limpia
el hgado y los rones, previene las fermentaciones
intestinales, y, regenerando la sangre, aumenta el n-
mero de los glbulos rojos, regulariza y asegura el
norma! desarrollo de los huesos, msculos, nervios, etc.
Nada ms fcil que comprobar su eficacia.
Vea el peso que es capaz de alzar hoy con tina
mano, tome durante quince das dos cucharadas de la
Pocin Depurativa Collazo, repita la prueba y com-
probar que su organismo se ha fortalecido, su siste-
ma nervioso se ha regenerado y que ha aumentado
considerablemente sn resistencia muscular.
P R E C I O : $ 4 . 2 0
Para purgar a los nios sin que
lo sepan y evitar la repugnancia,
que ocasionan los purgantes o la-
xantes a los mayores.
Por fin s Ha resuelto el problema d poder ptirgar
a los nios sin que lo sepan y de evitar el relajamien-
to del estmago que suelen ocasionar la mayora de
los purgantes, pues el AZCAR COLLAZO, para
nios y personas mayores, purgante o laxante, segn
la cantidad, no tiene otro sabor que el azcar comn
y se toma en lugar de ste con la leche, te, caf, etc.,
pudiendo tomarse toda clase de alimento.
A dosis laxante: (una cucharadita dos o tres veces
por semana), cura rpidamente el estreimiento, la
jaqueca (dolores de cabeza), la acidez y pesadez del
estmago, los clicos hepticos, las infecciones intes-
tinales y desinfecta y normaliza el funcionamiento del
tubo digestivo, siendo muy eficaz contra los vmitos
y dems molestias de las seoras en estado durante
la lactancia.
A dosis mayor: purga a los nios y adultos sin que
lo sepan y evita el relajamiento del estmago e irri-
taciones que ocasionan los dems purgantes.
P R E C I O : $ 0 . 8 0 y 2 . 8 0
El procedimiento ms eficaz para extirpar la caspa, fortalecer el cabello y curar la calvicie de primer y
segundo grado, lo constituye el uso de la "LOCIN COLLAZO".
Porque limpia y antiseptiza el cuero cabelludo, fortifica las races del pelo, tonificndolas conveniente-
mente, y estimula el bulbo piloso, activando la poliferacin de sus clulas, r-z Precio: $ 6.rr-.
Pida folletos de cada uno, a la:
F A R M A C I A D E L Ct) N D O R
C R D O B A , 8 8 4 R O S A R I O ~ [ Te l f o n o , 5 0 8 4
LA QUE MAS BABATO VENDE
A r i X / F R T F N J r " ! A ^l xito de mis productos ha inducido a personas poco escrupulosas a imi-
r-^l^ V l _ i l \ J. Li l ^ V^ l i Ti tarlos; y como nunca las imitaciones han dado resuludo, no admita usted
substituciones; exija los legtimos, que llevan una faja de garanta con la firma del inventor.
ngel Garca Collazo.
Depsito en Buenos Aires: DROGUERA AMERICANA. Bartolom Mitre. 2176, y buenas farmacias.
De ' Rosario
Nios de la Escuela Carlos Mara de Alveai qae tomaron sarte en la funcin a beE,eficio de la Escuela Superior Alterna, en el Cine
Moderno, interpretando varios nmeros interesantes del programa.
FEMASES CELEBRES
E l , HONOR ES COMO LA J UVEf -
t V D , ES , UNA VEZPERDIDO, NO SE
RECOBRA. Csar Cant. Parecida
es la expresin de Pi y Margal! en
sus Nacionalidades: "La fe, como
la virginidad, una vez perdida no
ee recobra".
No ES lAN FIERO El. LEN COMO
lO PINTAN. El historiador de In-
dias Lpez Gomara, liablando del
len americano (puma), decia que
aunque se le llama len, es slo
un espantajo: "No es tan fiero es-
te len como lo pintan", expresin
que ha quedado proverbial. La ver-
dad es que el puma (flix con-
color, Azara) es "un miserable ga-
to que huye de los perros", en ex-
presin de Sarmiento.
LA HERMOSURA ES UNA TIRANA
DE CORTA DURACIN. Sentencia
de Scrates.
S I QUIERES PARECER SABIO, TRA-
BAJA PARA SERLO. Luis Vives,
filsofo espaol del siglo xvi. (Di-
logos).
EL AMOR PASA LOS HOMBRES NO NO HAYLIBRO, POR MALO QUE
ES MAS QUE UN EPISODIO; PARA LAS SEA, QUE NO TENGA ALGUNA COSA
MUJERES ES LA HISTORIA DE TODA BUENA. Escribc Plinio y repite
su VIDA. Madame Stael en una Cervantes en el prlogo de su In-
de sus cartas. genioso Hidalgo.
En Todo el
Mundo, para Al viaf
DISPEPSIA^e
I NDI GESTI OhT
no hay Remedio comparabl e
alas
PASTIL L AS^^R IC H AR DS
Porque?
El Auvip ES S EGURO!
Cmprelas hoy Mismo
Los Jugos D igest ivos del
" Est mago en Forma
de Past illas^i
Bepresentantes Generales
Lightner & Len
Buenos Aires: Lavalle, 1521
Mendoza: Mitre, 1440.
Salta: Libertad, 176/83.
Bosario: San Lorenzo, 1085.
Mont e vi de o: Rincn, 508.
ES USTED AFI CI ONADO A LA G U I T A R R A ? '
DESEA USTED APRERDER A TOCAR EL A C O R D E N ?
QUISIERA USTED SABER TOCAR EL M A N D O L N ?
Nosotros le ofrecemos un extenso y variado surtido
de estos instrumentos que usted podr aprender a
tocar sin conocer msica y sin necesidad de maestro.
LEA NUESTRAS OFERTAS RECLAME
^^^ $ 20.
N . 5614
ESPLENDIDO
M A N D O L N
boca Estrella, de
lindsimo electo,
nn verdadero ins-
trumecto artstico. Lo remitimos con embalaje gratis
y mtodo para aprender sin maestro,
3017 GDl-
C&RRA AMERICA
Jiran formato, cons-
truida en madera de
logal, fabricacin
amerada, puente y
Havijas finas, ele-
fantes mosaicos en
la booa y cabeza.
La remitimos con
ambalaie gratis y
mtodo para apren-
der sin maes&o.
$ 30.
Gran Cat&logo Hostrado de Violines, Guitarras, Mandoli-
nes, Acordeones, Graffonos, Victrolas, Discos y acceso-
rios, remitimos envi&ndonos 20 centavos en estampillas.
N." 4100 VIOLm tipo ConECrvatorlo, bien conciuido,
se remite con arco y pe (sin estuche), por pe- OK nn
^.o 4101 VIOLIN modelo <8tradivariu8>, construccin
esmerada, buenas voces, completo con estuche, OA f\f\
arco y pez, por $ OU. UU
N. 4102 VIOIiIN tipo Stradlvarlus, muy bien
dudo, voces especiales. Completo con estuche,
arco y pez, por \ 35.00
A K^cni n
imA
11 i di M
S E C C I N
S T A HL B E R g^ y ^ mGO T T I j ^ M S I C A
917 - AVENIDA DE MAYO - 917
S E C C I N G R A F FO N O S : A VE N I D A DE M A YO , 979
De Crdoba
Grupo de seoritas ane recorrieron las caUes de esta ciudad en demanda de nn Dolo para socorrer a los enfermos del .Hospital
de Nios.
ANCDOTAS
Tuvo Ensebio Blasco gran empe-
o en escribir la semblanza de Eu-
logio Florentino Sanz.
i Vas a pintarme como soy ?
le pregunt.
S.
i Con todos mis defectos?
Sin duda.
Pues esprate a que me muera,
porque entonces los defectos pare-
cern muy bien.
Muy serio, muy grave, muy con-
vencido, decales un da don Ma-
nuel Fernndez y Gonzlez a varios
de sus amigos:
No s por qu se toma nadie
la molestia de llamarse Fernndez
ni Gonzlez.
i Por qu ? le preguntaron.
Pues porque no hay quien crea
que hay ms que yo, ni que pueda
hacer cosa de provecho otro Fer-
nndez ni otro Gonzlez.
Don Manuel Fernndez y Gonz-
lez tena varios perros a los que
profesaba gran cario. Pero en cier-
ta ocasin se negaron los caseros,
por causa de los canes, a alquilarle
la habitacin que pretenda.
I Conque no quieren daros ca-
s a ? dijo un da, dirigindose a
los animales. Pues yo os alquila-
r un hotel.
En efectoy alquil uno para sus
perros en el barrio de Pozas.
K^ ^ n j B E R C U L OS l S NE URAS T E NI A
A. NEMI / a<
TRICALClNEriSiri
TmCALCIHE
RECONSTITUYENTE
EL MAS PODEROSO. EL MS CIENTFICO. EL MS RACIONAL.
MEDICACIN LA MS EFICAZ PARA
,EL TRATAMIENTO DE
BRONQUI TI S BAJO VARIAS FORMAS - ANEMI A
ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO
NEURASTENIA
RAQUITISMO ESCRFULA
LACTANCIA Y CRECENCI A DE LOS NIOS
DEBILIDAD - TUBERCULOSIS
T R I C AL C I N E
A BASE DE SALES CALCICAS CONVERTIDAS EN ASIMILABLES
Du DOCTEUR E. P ERRAUDI N
EX-CHIMISTE EXPERT DE LA VILLE DE PARS
EX-ELEVE DE L' I NSTI TUT PASTEUR
fA^Ro^P^.^Jn"!^ ^ ^ ' ^ ^ ^ ^- ^^ DROGUER AS Y^FARMACI AS DEL PA S
LABORATOI RE DES PRODUI TS " SCI ENTI A", 10. RU F ROMENTI N, PAR S
I
i
El nuevo Overland 4, con;resortes de suspensin de tres
puntos, evita los "corcovos"
El Overland 4, el nuevo automvil liviano de gran comodidad,
amortigua muy eficazmente las sacudidas y vibraciones de las ca-
rreteras. El Overland 4 se desliza con suavidad inusitada cualquiera
que sea la condicin del camino.
Los resones de suspensin de tres puntos^ usadoi exclusivamente en el Overland 4
establecen una norma nueva de comodidad para coches livianos.
La suspensin en diagonal de los resortes, con una distancia de 3.3 metros entre ellos,
da a este coche, que tiene 2.54 metros entre los ejes, esa firmeza y comodidad que
ofrecen los coches pesados de larga distancia entre los ejes.EI equipo de Ox'trland 4
es completo.
P. A. HARDCASTLE
REPRESENTANTE GENERAL EN LA REPBLICA ARGENTINA
RIVADAVIA, 1399 BUENOS AIRES
THE JOHN N. WILLYS EXPORT CORPORATION, NUEVA YORK E U A
De Villa Mara (Crdoba)
Faite de la concarreocia ine asisti al casamientu de los jvenes Maggi-Gastaldl qne $e celebr en esta Tilla, siendo una nota social
de importancia.
K'^
vvni
No haga pruebas con medicamentos, use los
1 {.< .;,vi,>,.^ y^ consagrados por la ciencia mdica.
l ^i ^f esW "ROBLENA" ser su salvacin.
UROBLENA'
Preparacin cientfica del Doctor
CAIVANO. No importa que su en-
ermedad sea antigua, ensyelo
y comprobar su bondad.
'UROBLENA le de-
volver a Vd. la salud
y la felicidad de
vivir sin su-
frimiento.
La
UROBLENA
ataca el mal por
ambos lados a la
vez POR VIA N TE R- ^xMj t s i l l l
NA y POR VIA EXTERNA, ^' ' ! *
DE AFUERA HACIA ADEN-
TRO y DE ADENTRO HACIA
AFUERA. Todos los ms renom-
brados especialistas saben qae todo
sistema de cura es intil. La UROBLENA
responde a un tratamiento racional y cient-
fico y se garantizan sas resaltados. CACHETS 6
INYECCIONES, $ 6. Se envan folletos explicati-
vos en sobre lisos cerrados, a aaien los solicite, en-
viando estampillas para el franqneo, al
Depsito. PRODUCTOS QUMICOS "SUPER"
PARAGUAY, 1501 - Buenos Aires - Unin Telefnica, 4012, Juncal
m
iis?
W^i!M^^'W^0-''^ ' ' *I ^ ^'" '^l-^ " ' ^''j "' ' '\.'.\""'"''
'i f-.
- yv^j f r / l t
Con qu ademn extrao
de admiracin extiende la doncella
la sbana de bao
con la que cubre a su patrona bella!
Contempla la hermosura
de la gentil seora
y observa la blancura
de aquella piel brillante y seductora.
Y dice para s la mucamita:
cQu hara para ser tan blanca y
como es mi seorita? [bella
j Hacer lo mismo que ella!
Y despus de esta breve reflexin,
decide la mucama
comprar REUTER, porque ese es el
[jabn
que el cutis embellece, segn fama.
" NEVERLEEK" dura ms
que el coche.
T OS fabricantes garant i zan que " NE-
^ VERLEEK" permanece a prueba de
t orment a durant e muchos aos de servicio
y en todos los climas. Su cualidad para
resistir el plegado y desplegado repetidos
sin que demuestre ar r ugas permanent es;
su fuerza par a contener las ventanillas de
cristal sin combarse; su flexibilidad para
mant ener las lneas elegantes de un buen
diseo, le hacen insuperable por todos con-
ceptos.
Esos mritos demuest ran cl arament e la ra-
zn por qu la mayor a de los fabricantes
de coches de lujo ha escogido " NEVER-
LEEK" como mat eri al preferido para sus
capotas, no obstante su precio algo elevado.
Por las mismas razones, los principales fa-
bricantes de capotas en t odas partes, reco-
miendan " NEVERLEEK" para recubrir
las capotas de los coches usados.
Fabricantes de automviles gtie preieren"NEVEBLEEK"
como material para sus equipos:
NATIONAL
OWEN'-MAGNETIC
PAIBE ( Essex, Lar-
chmont )
PAN-AMERICAN
PEKRLESS
PIEDMONT
EOAAIEK
KOVEE ( Engl aud) .
STANDAIiD -
RTEAKNS-KNiaiIT
STEPHENS
STCTZ
TEJ iriAR
VEI.IE
IVESTCOTT
AMERI CAN
BEI E
BI D D M
BOD R- BA TI S
C I UND I EB
C LEVEI A J D
CLYDE
COLUMBI A
COMET
C RA W r OED
CNNI NQHAM
BA NI EI S
BOKEI S
BU PONT
ELG I N
ELCAE
EEA NKLI N
G LI BE
GEANT
HANSON
H A TEI EI D
H A YNES
H OI M ES
I I C PM OBI I E
J ORD N
KI NG
KLI NE
l EXI NSTON
MARMON
MC FAKLAN
MAI BOHM
M I TC H EI L
OON
MOORE
HOOD MATERIAL
Nombre de los agentes :
niABCIAL J. ECHAIDE - Calle tima, 424, Buenos Aires
ESTEBAN M. PEPE - Calle de los Andes, 1118
Montevideo (Repblica Oriental)
P. S. CAER COMPANY
BOSTON, MASS., E. U. A.
Direccin Oablegrfica "CARROO"
CULTIVEMOS LOS LI RI OS
Una moda cuyo buen
gusto es indiscutible ha
devuelto, en el jardn
modermo, el lugar que
se merecen, y del que
tanto tiempo f uer on
proscritas, a las plantas
de vida perenne.
Aisladas sobre el cs-
ped, en tupidos macizos
do di vers^ especies, en
b o r d u r a de variedad
uniforme, siempre nos
brindan, en toda esta-
cin, el regalo de sus es-
plndidas flores sobie
las tupidas matas de su
, , , , . . follaje que se destaca
Planta de Ins Germamca. ^^^ j ^ elegancia de su
forma y la variedad de su colorido. ^
Uno "de los primeros puestos entre las plantas viva-
ces oon-esponde a los Iris que denominamos vulgar-
mente Lirios.
Nos cuenta la leyenda que I ris, la hermosa bija de
Eleetra, fu transformada en arco iris por la celosa
J uno y que por esto las plantas que llevan su nombro
reproducen en la inmensa variedad de colorido de sus
flores aladas todos los tonos del,prisma.
La herldica, desde remotos tiempos ha utilizado
la flor de lirio estilizada para la decoracin de muclios
blasones ilustres entre los que recordamos aquel de
la Istrica ciudad de Lille.
Pocas plantas vivaces hay ms hermosas y menos
exigentes en cuanto a su cultivo.
Se las divide en dos categoras bien distintas: las
q^ue componen la primera tienen el taUo en forma do
rizoma rastrero subterrneo, y aquellas otras que lo
tienen en forma de bulbo.
Bien conocido de todos es el /) Germnica, espe-
cialmente su variedad mgrada. Del cruzamiento de esta
especie con otras se ha
obtenido una raza supe-
rior a aqulla, los Iris
hbridos, cuyo colorido
es de una diversidad y
belleza incomparables.
Sus flores son verdade-
r as mariposas, cuyas
alas multicolores el me-
nor soplo anima. Son
plantas irreemplazables
para la decoracin de
los barrancos, las roca-
llas y los sitios som-
breados.
Para el adorno de una
pileta, estanque o arro-
yo, el Iris pseiido-Aco-
rns nos ofrece la no-
t a fulgurante do sus hermosas flores amarillas.
Para los lugares hmedos o que se pueden mantener
bien regados conviene utilizar la notable especie japo-
nesa Iris Kaeempjert, de abundante y muy durable
floracin.
El Iris Lusiana o Irishinedio hito no mercela fama
de delicado que se le ha creado. El Iris de JerusaUm
produoe.una flor de gran tamao en cuyos ptalos se
suceden todos los tonos del color gris, desde el ms
obscuro, pasando por el ceniza, hasta el gris perla,
con el brillo de la ms pura seda.
Los 7r Anglica y los Iris XipMoides, as como aque-
llos que nombramos ms adelante, pertenecen a la
categora de los bulbosos y florecen muy bien en pleno
sol.
Ms pequeos, poro ms tempranos y con flores olo-
rosa, los Iris de Espaa, de colores muy variados
compiten con los anteriores para regalamos, durante
casi todo el ao, con sus mazos do extraas flores slo
comparables con las orqudeas.
G. DE Gvr.
Flor de Iris Germnica.
Un bellsimo rostro conseguir ioda damcr que
rinda culto a la hermosura, si emplea nuestra
exquisita CREMA HIGINICA Y POLVO GRASOSO
rissac.
R<\RIS
551288
*^ i. Perfu/nen Hi g.fnnj
I ri ssQC.
Es una constante preocupacin para nosotros seguir
presentando a nuestra numerosa y distingnida clien-
tela artculos de belleza de inmejorable calidad y
perfume exquisito.
Dentro de cada caja de polvo va un lindo obsequio
y un cupn (cuyo facsmil publicamos) que por
25 de ellos entregamos una absolutamente gratis.
nicos concesionarios de loa productos BRISSAC".
L. AUBERT y Ca.
JORGE NEWEERY, 3443/55 u. Telefnica, 2045, Belgrano
Representante en Asuncin (Par^uay):
TOMS CARO - Presidente Franco N." 512
EN VENTA EN TODAS LAS TIRNOA3, FARMACIAS Y PSRFUMERAI
E*ta cupn copia
del que va dentro de
cada caja y no tiene
ningn oalor.
De Mendoza
Concurrentes al banquete radical aue conmemorando la revolncin del 90 se verific en Mendoza, y al que concurrieron numerosas
correligionarios. En tal ocasin pronunci nn discurso el doctor Carlos Washington Lencinas.
TUBERCULOSrS
y enfermedades del pecho y vas respiratorias, tos
persistente, esputos de sangre, debilidad, prdida
de apetito y peso; curacin por el tratamiento del
SANATORIO INGLES DETEMPERLEY (F. C. S .)
P ensiones varias, 20 minutos de Buenos A ires
Lo t e r a N a c i o n a l y provincias
P rximos sorteos: S eptiembre 4, de $25.000. Entero'
$ 5.; quinto, S 1.. S eptiembre 7, de S 80.000. Entero*
S 15.; quinto, S 3.. S eptiembre 9, de d*-f C A fii\t\
Entero, $34.; dcimo, S 3.40. A cada 9 >VwUU
pclido agregese, $ 1,, para gastos de envo yremisin
de extractos. Giros yrdenes, a
JUAN MAYORAL, S armiento, 1091 - Buenos A ires
IMPOR-TANTE, nignnn'-o f M^^H^s pr>r m^vor.
I I BBI Mn i l l BBI I BI I I I I i a i l i Ba i l BI I I I Emi l I I DI I BEa i i a Bl i m
N O PUEDO IR CON ES TE VESTI DO!! |
Por qu, seora? Porque est descolorido. No importa! 5
EN MEDIA HORA YO SE LO TEIR CON
TINTOL
qne son los mejores jabones colorantes del mundo, tien cualqtuer prenda de vestir
}ra sea de lana, seda, algodn, mezcla, etc.
T I EN SIN QU EMA R COLOR FI R ME
P recio de venta: $0.S0. Venta en la Franco-I nglesa, G atb &Chaves, Ciudad de
Mjico y en todas la Farmacias yDrogueras.
Concesionarios: E. SAUVAN T &C a . - Sa rmi e n t o , 947 - Bs . Ai re s
i
i
i
i i ni i
I I
iiBBiimfioBSSEeBiiDBSBesaiiaBiiBaK
IMN
EN PAQUETES DE
= PLOMO =
C A L I DA D S U P E R I O R - P E S O G A R A N T I DO .
GILCHEIIST^ SCALLY - La v a l l e , 333 - Due o s Ai re s
TI PO
A G N U
La m e jo r y m s
r e c i e n t e p r o d u c -
cidn del pneumtico
que l iiz o f a c t i b l e
e l a u t o m o v i l i s m o .
1 2 9 9 , V IAM 0 NTE
V . T. , 630 1 , Juncal
De Crdoba
REI NO VEGETAL
EL MELN
El meln de Valencia tiene fama
por su exquisito gusto y su dulzor,
y el que es bueno supera en el sabor
a cuantas frutas er ' gour mct " proclama
El que a comprarlo va siempre se es-
fcama
del meln que le ofrece el vendedor,
y se lo lleva al fin ^ n el temor
de que le haya soltado una camama.
Trat ando de un sujeto conocido
se dice con frecuencia "es un meln",
yo no s si por soso o desabrido;
Est o es, por inocente y por simpln,
o estar de tripas como aqul henchido,
o dar a uno la grande indigestin.
CARLOS DE MONTERO.
Los exmenes de i magi naci n son
t an t i l es como los exmenes de
conci enci a. Y aun ms, por que t an
l uego como descubr e uno la r a z o
f uent e de su pr opi os er r or es puede
pr eveni r l os y evi t ar l os, en l ugar de
ver se obl i gado a cor r ecci ones y en-
mi endas, muchas veces t ar d as.
Pedro A. de Alarcn.
El ar t e ha si do pa r a l as rel i gi o-
nes, cual l a mat a de pelo que co-
r ona a del i cado r ost r o.
Octavio Bianqui.
A un hombr e i l ust r ado l e bast a
con una muj er de buen se nt i do;
Grapo de delegados que fueron a Buenos Aires a visitar al doctor Elpidio Gonzlez para son demasi ado dos i l ust r aci ones en
que se ponga al {lente del paitdo, y le hizo entrega de un libro de adberentes con mi- una sola fami l i a,
llares de firmas. Bonald.
mwmmimwm^m\
Frasco: S 2.50'*
Crema, tarro: $ 2' 50
Polvos, caja $ 2.
'Pdanse en las Perfumarlas y Farmacias
NICOS COKCESIOSARIOS:
' Droguera Alemana ONCE (Anexo Farmacia)
Mllei-, St i el i ano & Ca.
Fueyrredn. 49/63 Buenos Aires
T i i i i i i i i i i i i i i i l i x i i i k i i l i i t ' i i u i i i i i t i i i i i i i K T i t n f t t i i i i i i i i
BUENA OCASIN
$ 10.000
Precioso CHALET construido
^con todo confort y slidamente
con la acreditada MAM POR-
TERA EN CEMENTO
ARMADO SISTEMA
-CHACN
La campaa se beneficz por su poco flete y por ser contra
ciclones y huracanes, insectos, humedad, etc.
Soliciten informes a los buenos Estancieros
Remitimos Catlogos gratis
P. A. BARDCASTLE
Sec. Aserradero:
RIVADAVIA, 1399
n. T., 63S7, Libertad
C T. 3304 Oovtrnl
B. O H AC O N y uno.
Of. Tcnica:
1537 -ALSINA- ir,37
U. T., 5448. Libertad
C. T. ;l(!33. CeHrnl
AVES reproductoras, desde 10 pesos.
HUEVOS para empollar, 100 razas diferentes.
INCUBADORAS modernas, de 35 huevos hasta
3.000, a corriente elctrica o lmpara kerosene.
Colmenas Abejas Secadoras de frutas. M-
quinas para pelar y cortar. Aparatos y fras-
cos para conservas.
Desnatadoras de leche desde 50 pesos.
Mquinas y tiles en general para la Indust ri a
Lechera, la Avicultura, Fruticultura y la Cra
de Abejas.
Folletos explicativos lustradas de cado Industria, UN peso
E xp os ic in de A v ic ultura " E xc els ior"
BELGKANO. 499 BUENOS AIRES
I
I
i
A toda
hora...
estamos a la ente-
ra disposicin de
los seores mdi-
cos y de todo el
pblico para aten-
der sus rdenes
y despachar sus
pedidos urgentes.
Entregamos siempre productos farmacuticos de las me-
jores procedencias, de la ms absoluta legitimidad y
amipliamente garantizados. ,
Cumplimos siempre con la ms estricta escrupulosidad las
prescripciones de los facultativos, caracterizndonos
por la exactitud en la preparacin de las recetas.
Vendemos siempre a precios que estn fuera de toda com-
petencia porque nuestro importante volumen de ope-
raciones nos permite fuertes descuentos de los
cuales hacemos partcipe al pblico.
Contamos con elementos para el reparto a domicilio en la Capital.
LABORATORIO QUMICO - FARM ACEUTI CO
Premiado con Medalla de Oro en la Exposicin Continental de 1882
Dirigido por el Doctor FRANCISCO P. LAVALLE
TELEFONOS:
DROGUERA:
U. Tel., 190-181, Avenida
C. Tel., 3754, Central
FARMACIA:
U. Tel., 1920, Avenida
LABORATORIO:
V. Tel., 2337, Avenida
Fiitra.ita.uia7Z7-74S Bs.ftirBs
A. SOULIGNAC y Ca
\
\
\
s
!
\
I
1
i
i
J
De La Rioja
ES seor Magao Sarate con vatios amigos, a quienes invit a un almuerzo en sn propiedad de Olta, a fin de mostrar loi nnevoi
procedimientos de cultivos en ella introducidos
En ningn
Tambo o Quesera
deben faltar l as
D e s n a t a d o r a s
ALFA^LAVAL
Son las mejores y ms perfectas de cuantas
desnatadoras se conocen en el mundo entero.
I MPORTADORES:
GOLDKUHL & BROSTROM Ltda.
Chacabuco, 199 - Buenos Aires
TENEMOS EXISTENCIA DE TODOS LOS TIPOS Y TAMAOS
m - - m M m
La Alimentacin Sana y Natural
asegura a los nios una salud perfecta.
Por esto todas las madres, para criar sus
nios sanos y robustos, deben evitar en lo
posible el uso de drogas que en la ma-
yora de los casos no benefician al tier-
no organismo del nio, y suministrarles una
alimentacin naturalmente sana a Lase de
('i a/t'menfo de los hijos de mdicos)
Es el nico producto en su gnero que ayuda eficaz-
mente a las madres en la noble y grande tarea de criar
hijos hermosamente sanos.
Se vende en todas las Farmacias y ca-
sas de alimentacin del mundo entero.
APUNTES Y RECORTES
En mal hora compr el bastn. Slo
loOO f 11 I
io usas t>
(De Le Rire.)
La seorita Bellami Storer, de los
JEstados Unidos, ha escrito un artcu-
lo segxin el cual los orgenes de la
Cruz Roja se remontan a ms de tres
siglos y su emblema no es, como se
supone, la bandera Suiza invertida,
sino su misma antigua insignia. La
seorita Storer conviene s en que
la iniciacin de las actuales socieda-
des universales unidas se debi, hace
cuarenta aos, a la idea del clebre
mdico y filntropo suizo.
Histricamente dice la seorita
Storer la Cruz Roja, como smbo-
lo de servicios a la humanidad do-
Hente, existe desde hace ms de treg
siglos.
Camillus de Lellis, que naci en el
reino de aples en 1550, sirviendo
en el ejrcito veneciano fu herido
gravemente en una pierna y enviado
al hospital de San .Giacomo, en Ro-
ma. Los horrores e infeccin de este
hospital, que ms bien mereca el
nombre de lazareto, lo impresionaron
de tal manera que resolvi dedicarse
a servir a la humanidad doliente, cui-
dar de los miserables y asistir a los
enfermos en sus propias casas. Cuan-
do tena 32* aos fu ordenado, y en-
tonces fund una orden religiosa cuya
misin era servir a los enfermos.
Los miembros de dicha orden de-
ban llevar una cruz roja en^ el pecho,
para recordar los sufrimientos de
Nuestro Seor Jesucristo.
Mucha tinta se ha gastado discu-
tiendo acerca de s ciertos animales,
como el armio, que en las extremas
latitudes septentrionales se vuelve
blanco en el invierno, lo hacen as
. porque cambian de piel, o porque
blanquea el pelo de sus "t raj es" ve-
raniegos.
Hase demostrado que el en&neci-
miento prematuro del cabello huma-
no es debido a la presencia de fago-
citos que devoran los cuerpos pig-
mentarios.
Ahora demuestra el naturalista fran-
cs doctor Trouessart, con el apoyo
de numerosas observaciones microsc-
picas, que algo de lo que le pasa al
cabello del hombre le ocurre al pelo
de los animales cuando se torna blan-
co en el invierno.
Segn parece, el fro, por una ra-
zn u otra, obliga al pigmento a apar-
tarse de su posicin normal y a tras-
ladarse a otras capas del pelo, donde
es atacado inmediatamente por los fa-
gocitos. Exponiendo un mamfero a la
accin de' un fro intenso, comprob
Trouessart que el pelo del animal so-
metido a la experiencia blanque en
una sola noche, de igual suerte que
el cabello humano, por efecto de una
emocin violenta, puede encanecer en
pocas horas, segn ha ocurrido algu-
nas veces. En ambos casos la causa
no es otra que la actividad extrema
de los fagocitos.
Aproveche la bolada: compre mi locin
capilar, y ver como antes de tres ^ias le ha
crecido pelo nuevo al cepillo.
(De Le Rire.)
J A R A B E C A L V E T T I - 5 \Tccl'
MAS EFICAZ PARA COMBATIR CUALQUIER CLASE DE
EL REMEDIO MAS ACTIVO
Y DE ACCIN _ , ^^ ^
CLASE DE 1 v J o
EPILEPSIA
CURADA
Pida folleto A gratis
que contiene todos los
inEormes del afamado
REMEDIO de TRENCE.
Para epilepsia, ataques y
enfermedades nerviosas.
30 aos de xito.
Aprobado por el Departamento Nacional de Higiene.
A. G. HUMFHBEYS.
Casilla de Correo, 875. Buenos Aires.
MALUGANI Hnos.
ESPECIALISTAS
EN COCI NAS
SOLICITEN CATLOGOS
Mjico, 1359 - Bs. Aires
i rNo ms canas con
I Henne Le la
Pdalo en todos los matices. Caja ciuca, ea polvo, $ 8.;
grande, en liquido, $ 8. Salones de apUcaci&a y venta:
ESMERALDA, 585-U. T., 4888. Avenida-Buenos Aires
MAI SON FRANCOi S J UL I E N
Estampillas
Coleccionistas, pidan mi gran catlogo ilustrado
Markenhaus W. Franke
Un t e r d e n L i n d e n 17/18 B e r l n W. 8
: S S f ' vmMf
LINTERNAS
y Pi l a s
Elctricas
Catlogo gratis ^ ' ' " vulcanizada, completa, de 3 E, $ 6.50
POR MAYOR *""' ^^^- - ^"^^ ^ ' " " "
precio especial. MAY A y Ca., Reconquista, 291
"ASM ALIE
para los ASMTICOS es lo ms indicado.
Depsito: JOS NAVA. Sknta Fe, 1699.
VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS.
APERITIVO
VINO QUINADO KALI5AY
EL MAS SALUDABLE
.PRUBELO
C u a n d o d e s p u s d e u n f r o |
d u e l e e l p e c h o y l a e s p a l d a
poner en seguida sobre
la regin dolorida, ade-
lante y atrs, una capa de
T H E R M O S I N E
L A R O C H E T T E
Es un nuevo remedio, es
el revulsivo ideal. Limpio,
cmodo, barato. Es una
simple hoja de algodn
que en contacto con el
cuerpo produce un calor
intenso que quita rpidamente la congestin. Se usa de
da o de noche. Es un soberano remedio.
DE V E N T A EN LAS F A R MA C I A S , L I S T O P A R A EL USO
DEPOSITO: J . R O Z I E R
PARAN, 159 ' BUENOS AIRES
De Territorios
lUn siglo de moias, caalio presentado en la velada conmemorativa del 14 de Julio eSectaado en el Teatro Olimpo e interpretada
por ni 03 de esta socielai: seoritas M. Serratrice, Angela Camors, B. Honorat, S. 3, Serratrice, Emilia Robn, Lidia Leiiaeux,
Teresa Sotelo y C. Honorat
El nuevo Cartucho .22 (
alcanza a 250 metros!
El cartucho .22 LONG RIFLE N. R. A., marca ( de punta slida
para tiro al blanco y de punta hueca para cacera, es de precisin
a toda distancia hasta 250 ^letros.
Es el cartucho preferido por centenares de tiradores expertos quienes afirman
que el .22 LONG RIFLE N. R. A., marca (g) es el ms uniforme y exacto.
Su perfeccin es el resultado de numerosos ensayos y modificaciones a que fu
sometido, y debe su principio a que el Gobierno Britnico necesitaba un tiro de
calibre .22 de fuego anular con precisin a 250 metros, to cual se consigui lle-
nando todas las condiciones exigidas. Para distinguirlo
lleva el nombre de .22 LONG RIFLE N. R. A. QJ)
Como todos los cartuchos marca ^ , no falla
nunca, es seguro, y pega donde Vd. apunta.
Pdalos a su armero y si no los tiene dirjase a la
Representacin de la Fbrica
DURGIN & WHITE
(Sec. Armera National Lead Co.)
25 de Mayo, 158 - Buenos Ai res
^ ^ - > r < B l i iJI:-ll.:;l
f
LONB RIFLE lESMOK !
EL AUTO UNIVERSAL
E
L Sedn FORD est llamandlo con justicia la aten-
cin general, pues adems de su confort y ele-
gancia de lneas, est provisto de arranque y alumbrado
elctricos y llantas desmontables, lo cual, unido a la
modicidad de su precio y eficiencia de servicio, hacen
que se imponga como el auto ideal para familias.
Su capacidad ^ de cmco pasajeros cmodamente
instalados.
FORD MOTOR COMPANY
Lavalle. 1702
COPELLO & PORTO
Rivadavia. 1&I9
BUEP^OS
O'FARRELL & BAVIO
Santa Fe. II85
A I R E S
De territorios nacionales
Grupo ae i.lumnos y personal uoceuie ue la escuela nacional ue ^.enwii v t ua \ ouacoj, ue lu tiue es uueuior u se^-or ijmii-uu jaragoza.
DOLOR DE CINTURA'
* HA CAMBIADO COMO DE LA NOCHE AL DA
Embajador Martini (F. C. O.), agosto lo de 1920.
Seor doctor SANDEN. Buenos Aires:
Estimado doctor. Le doy las ms expresivas gracias por el beneficio
que de su Faja Elctrica he recibido, pues en el poco tiempo que la he
usado me encuentro cambiado como del da a la noche.
Los dolores de cintura han desaparecido; el decaimiento de nimo, la
pesadez del cuerpo, el adormecimiento en los brazos y piernas todo ha
desaparecido y me encuentro un hombre nuevo, no slo por que no
me ha quedado ningn dolor sino que estoy animoso y ms fuerte
y dispuesto para todo, gracias a su valioso invento.
Le autorizo para que haga uso de la presente, y si hay algn
incrdulo, que se dirija a m directamente y le explicar los benefi-
cios que he recibido de su Faja Elctrica.
Sin ms por el momento, quedo a sus gratas rdenes, S. S. S.
Frmado: CLODOMIRO MARTNEZ.
PODEMOS HACER LO MISMO POR USTED
Vistenos, si no puede escrbanos, y a vuelta de correo le remitiremos
gratuitamente folletos y pruebas del sistema Sanden.
Ca. "SANDEN"- C. Pellegrini, 105 - Bs. Aires
H Informes, Prospectos yConsejos GEATIS. Horas de oficina: de 9 a 18,
I
i
i
i
I
1
i
i
Necesita usted Luz?
Cmprese una legtima linterna a nafta
- EL SOL DE NOCHE' ' B
que funciona en cualquier parte, haya vientos, lluvias o insectos
y cuyo manejo es muy sencillo. S peligro, Sin humo ySin olor.
300 bujas de poder. Un litro de nafta arde 12 horas.
Se grada la luz a voluntad. Siempre lista. N4inca falla.
Pdase el nuevo catlogo a
niCHEDA y Cia. - Talcahuano, 289 - Buenos Aires
! . ,inmmi u. tUWMAt I LH1 J I I JL- U, - t L
XCHOJEC
m
t
Vctor
El i nst rument o i deal p a r a bai l es
La "Victor"-"Vctrola" es en la
actualidad el instrumento indispen-
sable en todo hogar, es ella la por-
tadora de la alegra, permitiendo oir
msicas de todas clases y todas po-
cas ; con ella puede fcilmente im-
provisarse en ima reunin, un
baile, prescindiendo de los in-
convenientes que ocasiona el ha-
llar ejecutantes en un m.omento
dado.
Es una cosa fcil llevar consigo una
"Victor"-"Victrola", y la msica es-
plndida que reproduce este instru-
mento, que no tiene rival para el bai-
le ; oiga algunas de las nuevas piezas
de baile reproducidas con los Gram-
fonos y discos "Victor"-"VictroIa".
DISCOS DOBLES NEGROS &e 10 pul gadas a $ 2.80 cada uno
, ( COME ON PAPA, Medley One Step. Smith's Orchestta.
i DRY YOR, Toara Fox Trot. Smith'a Orohestra.
, i KENinCKY DREAM WALTZ. Orlanao's Orcliestra.
( THE VELVET LADY, Medlev Waltz. Orlando's Orohestra.
, i TELL ME, Fox Trot. Smith's Orohestra.
( VAMP, Fox Trot. Smith's Orohestra.
, i DARDANELLA, Fox Trot. Selvin's Novelty Orohestra.
' MY ISLA OF GOLDEN DREAMS, Medley Waltz. Selvin's Novelty Orohestra.
. i BEHIND YOUR SILKEN VEIL, Fox Trot. Yerkes Jazzarimba Orohestra.
' I ROSES AT TWILIGHT, Medley Waltz. Yerkes Jazzarimba Orohestra.
. i RETIKHN, Gran Tango Milonga. Orquesta Tpioa Celestino.
ACRBATA, Tango. Orquesta Tpioa Celestino.
i FIRPO, Tango Milonga. Orquesta Tipioa Celestino.
' I DtTLCE RECUERDO, Vals. Orquesta Tiplea Celestino.
i LO QUE PASO ANOCHE. Tango. Orquesta Tpica Celestino.
f BOTAFOGO, Tango. Orquesta Tpica Celestino.
{ SUEO DE VRGEN, Vals. Orquesta Tpica Celestino.
( I AM GOOD, One Step. Orquesta Tipioa Celestino.
DISCOS DOBLES NEGBOS de 12 pulgadas a $ 4.00 cado ano
WALTZ FROM DRIGO'S,, Serenado (Millones de Arlequn).
Smith'a Orohestra.
HAVANOLA, Fox Trot. Smith's Orohestra.
MISSOURI WALTZ. Smith's Orohestra.
KISS HE AGAIN, Waltz. Smith's Orohestra.
OH, MY DEAR!, Medley Fox Trot. Smith's Orohestra.
SOMEBODY'S SWEETHEART AND GOOD MORNING. Smith's
Orohestra.
VCTOR TALKING MACHINE Co. - Camden, N. J.
SOLICITEN CATLOGOS DE APARATOS Y DISCOS
P R A T T <a C a .
BiiS. SARMIENTO, 636 - Bs. Aires - MAIPU esq. CRDOBA Suc. Rosario
DELLAZOPPA <a MORIX
729, Plaza ladepenSenoia. 733 Sarandi, 614 - Montevideo, R. O.
35615
35663
35690
De Territorios
Grupo de automvi-
les que condujo a
los excursionistas de
la Saciedad Anni-
ma de Importacin
y Exportacin de la
Fatagonia en San
Antonio Oeste, por
nna jira campestre.
Grupo de empleados
de la Sociedad An-
nima de Importa-
cin 7 Exportacin
de la Fatagonia fes-
tejando el cierre del
balance anual con
nna fiesta intere-
sante.
P L A C A S Y CORONAS
de bronce para recuerdo y homenajes
en tumbas; y grabadas para puertas
24 X 1 4, $ 9; - 30 X 20. $ 15; - 40 x 30 { 28-
SELLOS DE GOMA $ 2
Precios sin competencia
RETRATOS DE BROIVCE Y ESMALTADO
153 , S enz P ena. 153 -P EDR 0 BARREJRO -B s. Aires
CHAP AS
DE
B R ONCE
P O L ] / O S Y C I G A R R I L L O S E S C O U F L A I R E
N o lo s pueden co nseguir??... S i, en TODAS P A R TE S
Ensee eete avi so a su farmacutico
CUR A TODAS
OP R ESIONES
ENFI SEMA B R ONQUI TI S C R N I C A
Pedtr muestras Caillo nS rHamo nl. CaBllla545 Bueno sAlrea
ASMA
IjMUEBLES!! = "La Proveedora del Hogar '
COMEDOR BOMBE Roole norteamerica- ' ^ E C
no, 9 piezas S w w 9 a
Casa la ms antigua y la gue tiene los pre-
cios ms bajos en relacin a la solidez y
elegancia de sus muebles.
No olviden que faltin pocos das para que se ter-
mine nuestro mes de GRANDES REBAJAS que hemos
iniciado por fin de estacin y exceso de mercaderas.
A nuestros favorecedores del interior que tengan
nuestro catlogo o lo soliciten durante este mes, adeni4s
de los precios ya rebajados les haremos un 10 % de
descuento sobre el importe de sus pedidos que efecten
hasta el 15 de septiembre, para que as puedan
tambin disfrutar de esta ocasin sin precedentes.
A todos los muebleros y comerciantes de campaa
les conviene trabajar con nuestro catalogo. Solictenlo.
EMBALAJE Y CONDUCCIN GRATIS
SARMIENTO, 1150 BUENOS AIRES
E. ROMAGOS A
Para teir toda clase de gneros Use el insuperable
COLORANTE FLORIOL
Cuyo resultado eficaz arantizatnos. - En todas las Farmacias a S 0. 80 c/uno.
nico depositario: DROGUERA AMERICANA - Buenos Aires
Una de l as razones
porque se ha impuesto el " NASH" , es su marcha silenciosa,
aun despus de muchos aos de uso. Est construido en forma
de que rinda el mximum de servicio; y su precio es relativa-
mente bajo.
El excelente y perfeccionado motor con que est dotado, lleva
la vlvula en la cabeza y est completamente blindado con una
camisa de acero, de modo que ni el polvo ni el agua pueden
afectar su funcionamiento perfecto, silencioso y suave.
Tenemos el Auto "NASH" con carroceras de 2, 5 y
7 asientos, en modelos especiales para campo y ciudad.
SALN DE VENTAS:
AVEN IDA DE MAYO, 823 - BUENOS AIRES
H. C. EHLERT & Ca., AGENTES EXCLUSIVOS
CASA MATUCCI
Santiago del
Estero, 653.
Bs. Aires
CANJEAMOS CABTOirCITOS 4!
LTIMOS D A S DE NUESTRA
G R A N
LIQUIDACIN
Grandes
Oportunidades
Emba l a j e
G R A T I S
Precios
R ebaj ados
Exposicin
de Regalos
FINA BOMBONEEA de crlatal giabado.
con t apa y pie do bronce legi- <t 4 QH
limo, dorado a fuego, con elo- I I *" '
gantes relieves, a slo S '
1
PEDRO BI 6N 0L I
SARMIENTO ESQ C. PELLE6BINI 8S. AI RE5
BAZAR MENAJE Y PARAGER A
BASTONES SOMBRILLAS Y ABANICOJ^
Soy el Tubo de;
CREMA"AFEITflR
I
i
Que ha trado t ant o confort y
gusto a miles de hombres en LA
ARGENTI NA y en todas las
partes del mundo.
Estoy orgullosa de mi fama, por- S
que todos los que me usan dicen 1
que soy una CREMA DE AFEI - |
TAR perfecta. Vd. me disculpa- =
r este orgullo una vez que me m
haya usado. m
I
Est oy en venta en todas las me- =
jores farmacias de la REPU- f
B LI CA: Prubeme. |
NICOS AGENTES:
DONNELL & PALMER
MORENO. 560 B uenos Ai r es
inoiBiiiiiBiiiiiaiii