Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Realismo
-El lenguaje utilizado en las obras es coloquial y crítico, ya que expresa el habla
común y corriente.
-Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno
económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los
personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
-El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
Obras:
-También hay que destacar Miau, que es la pequeña epopeya del cesante, del
funcionario de Hacienda que, dejado en la calle por un cambio ministerial, se
alimenta de la esperanza, mientras detrás de él su inconsciente familia trata de
mantener las apariencias de la «gente bien».
-Otras novelas suyas son Tormento, relato del conflicto entre la imaginación y
la realidad, entre la libertad de elegir el propio destino y las resistencias del
ambiente a permitirlo y finalmente La desheredada.