Oraciones Incompletas
Oraciones Incompletas
Oraciones Incompletas
Entre las parejas de palabras elija Ud. el par que al colocarse en los espacios en blanco,
complete mejor el sentido de la oracin.
1. El ....................... no est en ..................siempre, sino en nunca .............
A) cansarse - trabajar - desmayarse
B) triunfo - vencer - desanimarse
C) vencer - ganar - empatar
D) luchar - ganar - jugar
E) luchar - ganar - discutir
2. Los ..................... pintan con la palabra; los ............... hablan con el pincel.
A) pintores - artistas
B) poetas - pintores
C) artistas - literatos
D) pintores - poetas
E) estultos - tontos
9. El camino que conduce al pueblo, era ............... y muy largo, bajaba dando vueltas a la
montaa.
A) escarpado
B) descendente
C) sinuoso
D) abrupto
E) estrecho
12. El hombre sensato sabe que debe evitar la injustificada ................ ante el xito y el
indebido .............. ante la adversidad.
A) alegra - llanto
B) euforia - abatimiento
C) fama - despido
D) derrota - triunfo
E) prudencia - control
13. Aquel personaje demostr ser lo suficientemente ............. como para sembrar la
............... entre los integrantes.
A) culto - desidia
B) nefasto - desdicha
C) insidioso - desconfianza
D) agricultor - flor
E) diplomtico - discordia
14. Es necesario no tener ............ para mostrarse .................. frente a un trozo de pan.
A) dinero - indiferencia
B) bizcocho - satisfecho
C) desayuno - alegre
D) comida - angustiado
E) hambre - indiferente
15. La falta de .................. entre lo que se dice y lo que se hace se llama .................
A) claridad - confusin
B) amor - despotismo
C) correspondencia - inconsecuencia
D) errores - sabidura
E) nimo - abulia
18. Todas las personas que me rodean son superiores en .............. sentido, en ese
sentido aprendo de ellas.
A) algn
B) un
C) varios
D) todo
E) ningn
25. La competencia entre ellos era dura y ..............., se enfrentaban y se batan a muerte
por el cario de una ...............
A) leal - mujer
B) sanguinaria - hija
C) pareja - madre
D) armoniosa - mujer
E) amistosa - mujer
27. A menudo la evasin del .................. conduce a una idealizacin del ...............
A) perezoso - placer
B) mundo - universo
C) peligro - riesgo
D) presente - futuro
E) deber - ocio
28. Todo cuanto ha sido escrito por lo hombres acerca de las ............. debe considerarse
sospechoso, pues ellos son ..............., ....................
A) religin - herejes - pecadores
B) duda - irresolutos - resueltos
C) mujeres - juez - parte
D) vida - serios - justos
E) leyes - fiscal - reo
29. El valor de la .............. no es menos que el del .............. impedidos por el afecto, o el
sentimiento del deber, suelen llegar hasta el ...............
A) hermosura - espritu - destierro
B) inteligencia - cuerpo - herosmo
C) belleza - hombre - colmo
D) naturaleza - nio - engreimiento
E) mujer - hombre - sacrificio
31. Los triunfadores irradian una actitud ............... que motiva a otors a buscar alcanzar
sus ..................
A) egosta - principios
B) positiva - metas
C) acomodada - objetivos
D) virtuosa - dimensiones
E) dichosa - sueos
32. Contrariamente los pobladores del tercer mundo son los que tienen menos ...............
pero son los que poseen ms ...............
A) dinero - bondad
B) moral - dignidad
C) ingresos - descendientes
D) egresos - problemas
E) libertades - condiciones
33. Cuando el cuerpo se niega a ............. todas nuestras intenciones y deseos, podemos
afirmar que ha comenzado la .............
A) fracasar - crisis
B) complacer - longevidad
C) conceder - muerte
D) servir - vejez
E) prohibir - reflexin
34. La ................ de las distintas especies se debe, sobre todo a la destruccin de hbtas
naturales y a la ...........
A) depredacin - exploracin
B) bsqueda - ciencia
C) conservacin - preservacin
D) extincin - caza
E) disminucin tecnologa
36. Podemos hablar de ................ como la posibilidad de hacer lo que queremos, por lo
tanto seremos ................ de esos actos.
A) autonoma - paradigmas
B) libertad - responsables
C) voluntad - dueos
D) soberana - imitadores
E) deber - crticos
38. El pavor se convirti en .................... cuando aquel hombre se sac los dientes
.......................... engastados en las encas y se les mostr al pblico.
A) pnico - intactos
B) dolor - macizos
C) fobia - ilesos
D) burla - frgiles
E) conmocin - blancos
39. Si un avaro poseyera el ................ dejara el universo a oscuras para evitar que su
................ segaste.
A) fuego - dinero
B) resplandor - poder
C) haz - cuenta
D) mundo - cicatera
E) sol - tesoro
41. Las olas del mar azotaban ............... las barcazas, cuyos .............. apenas podan
mantenerse en pie.
A) suavemente - marinos
B) ritmicamente - ocupantes
C) iracundamente - mstiles
D) furiosamente - tripulantes
E) devastadoramente - busos
42. Aunque el fuego ................ nuestro cuerpo, si sus efectos nos llegan al cerebro, no
nos causar ..................
A) incinere - dao
B) estimule - alteracin
C) ilumine - beneplcitos
D) queme - molestia
E) atempere consuncin
43. Una vida sexual basada en la ........... y la desinformacin limita las posibilidades de
.................. con la pareja.
A) iniquidad - comprensin
B) vulgaridad - educacin
C) ignorancia - placer
D) inopia - sensacin
E) mezquindad - amor
44. Se puede brillar por los ...................... pero no se agrada ms que por la
..........................
A) lujos - ignorancia
B) bienes - gratitud
C) estudios - educacin
D) adornos - actitud
E) reflejos - gracia
46. La agresividad de un(a) .................. que permite a los animales defenderse, defender
su ................... y conseguir el sustento.
A) instinto - integridad
B) mecanismo - territorio
C) conducta - especie
D) indignacin - hbitat
E) medio - ascendencia
49. Su actitud .................... le indicaba que la dolencia letal haba de ................. hasta el
ultimo rincn de la tierra.
A) fatalista - perseguirlo
B) artmica - presionado
C) triste - apesadumbrado
D) impelente - impulsarlo
E) enferma - llevarlo
50. Para el zografo, las formas, dimensiones y .............. de los animales y plantas
constituyen un libro abierto del sistema ...............
A) comportamiento - animal
B) reacciones - planetario
C) mimetismos - silvestres
D) colores - ecolgico
E) variedades - selvtico