Municipio Uribante
Municipio Uribante
Municipio Uribante
Estado Tchira
Realizado por:
Gutirrez Anaya Mileydi Andreina
CI.18.255.223
Profesor. Hctor Maldonado
4to ao Seccin 02
San Cristbal, 26 Junio del 2010
ndice
Agradecimientos
Introduccin
Datos Generales
Historia
Geografa
Geologa
Hidrografa
Vegetacin
Meteorologa
Precipitacin
Temperatura
Clima
Usos de la Tierra
Sitios de Inters
Referencias
Agradecimiento
Al seor Jos Garmo cronista y desarrollador de la pagina Web
(http://espanol.geocities.com/josegarmo/historia.html)sobre el
Municipio Uribante, que sirvi de fuente informacin pata
realizar el presente trabajo. El aporte de informacin sobre el
municipio antes mencionado es de gran valor sentimental y
turstico para todos los venezolanos y extranjeros.
Introduccin
Es poco conocido que la poblacin del municipio Uribante tiene races
etnogrficas con las tribus Timoto-Cuicas que disponan de una
organizacin nivel social. Se intenta hacer hincapi en los aspectos
importantes sobre la geografa local, mencionando
como relieve
meteorologa, clima, por mencionar algunos.
Datos Generales
UBICACION: Parte oriental del Estado Tchira.
CAPITAL: Pregonero.
SUPERFICIE (Km2): 1.502
POBLACION (2001): 21.820
DIVISION POLITICA: rea Capital, 3 Parroquias.
CENTROS POBLADOS: Urbanos: 1 Rurales: 157.
RELIEVE: Montaoso y Quebrado.
Pendientes medias de 45%.
Alturas de 500 a 3.500 m.s.n.m.
Laguna de Garca (La Central, Las Mesas, Quebrada Arriba, Los Patios,
La Palma, Laguna Abajo, Campo Elas, Quebrada Negra)
Saisayal (El Pen, La Central, Las Puntas, El Hato, Valle Plateado, el
Pramo)
Parroquia Potos
Parroquia Crdenas
Historia
Resea Histrica del Municipio Uribante
Posee gran variedad de recursos tursticos, forestales, tierras aptas
para el desarrollo agropecuario, y mayor cuanta de recursos hdricos, de
hecho se encuentra el primer desarrollo
Uribante
Caparo,
que
genera
electricidad para el occidente del Pas y
exporta para Colombia.
Cuenta con 26.000 habitantes, 03
Parroquias y su Capital Pregonero,
conformadas a su vez por 43 Aldeas,
161 Caseros y una variedad de
preciosidades naturales que rodean las
montaas Uribantinas entre ellos
podemos mencionar el Parque Las
Escaleras, La Laguna de Garca, 112
lagunas glaciales cascadas, ros, La Mendelara, Pregonero, La Fundacin,
La Represa Uribante Caparo, La Trampa, Siberia; con sus cabaas, posadas,
restaurantes y una gran gama en artesana y dulces tpicos de la regin
entre ellos el famoso corrunchete, para el disfrute de todos los turistas que
desean conocer esta Comarca Uribantina.
Geografa
Lmites
Norte: Municipio Guaraque Estado Merida.
Sur: Municipio Libertador Estado Tachira.
Este: Municipo Francisco de Miranda Estado Tachira.
Oeste: Municipio Juregui Estado Tachira.
Relieve
GEOLOGA
Periodos
Geologicos
Precmbrico
Formacin
Paleozoico
Palmarito y
Mucuchach
Mesozoico
La Quinta
(Jursicos)
Sierra
Nevada
Ro Negro,
Opn,
Aguardiente,
Capacho, La
Luna, Coln
Mito Juan.
Grupo
Rocas
Topografa
En la Serrana El
Batalln
sobresalen picos y
montaas
Sedimentos
Suelos propicios
metamorfizados para la agricultura,
de esquistos
horticultura y
arcillosos de
ganadera de
color negro y
altura.
filitas de color
rojo
Coloracin
Estas tierras son el
rojiza y por los
basamento de la
procesos de
caficultura y la
carcavamiento.
ganadera de
conglomerados
doble propsito.
rojizos y
areniscas
arcillosas
Paisajsticamente
las areniscas
se delimita como
blancas muy
bancos de
cuarzosas de
areniscas
grano grueso y sedimentarias, con
arcillas
fuertes desniveles
(Cretceos)
Cenozoico
brillantes
Terciario
(terrazas)
Cuaternario
(conos de
deyeccin y
aluvionales)
Geologa Estructural
B El levantamiento de los Andes corresponde al Mi-plioceno.
B Fallas interconectadas con la de Bocon.
B Relieve reciente e inestable.
B Anticlinales, sinclinales, fallas inversas de gran longitud,
fallas
Geologa Econmica
B Hubo explotaciones de yeso. Los afloramientos ya se agotaron.
HIDROGRAFA
Ro Uribante
B Formando un lago de unos 20 km2.
B Altitud de 3400 msnm.
B Recibe dos subcuencas tributarias: Pedernales
RO PEDERNALES:
Nace a 3400 msnm en las lagunas
Las Mellizas orientadas
este,
longitud 15 kilmetros. Pasa por
Laguna de Garca, unindose al ro
Uribante en el sector La Roca.
RO CHACARO O TENEG:
Nace a 3400 msnm, cerca del ro
Pedernales, con direccin al sur,
longitud de 27 kilmetros. Pasa por
San Pedro, San Miguel y Teneg.
Recibe
varios
afluentes:
la
Escandalosa, la Pava y La Guacha.
Ro Negro:
Embalse la Honda:
Lago de 20 km2 artificial que comenz a
llenarse a partir de 1984.
El agua la suministran los ros Uribante,
Negro y Puya.
Genera energa elctrica
VEGETACION
La vegetacin natural del Municipio Uribante ha sido muy intervenida, por
la frontera agrcola y por la construccin de la Represa Uribante Caparo.
B
METEOROLOGA
B Los vientos que soplan en el
Precipitacin
B La cuenca del ro Uribante es una de las ms
Temperatura
Debido al relieve las temperaturas disminuyen de sur (clima clido con
pie de monte llanero, templado en las cercanas de Pregonero) a norte
(clima fri donde se encuentran elevadas cspides de la Serrana El
Batalln.
CLIMA
B
Clima Fro de Pramo: por encima de los 3000 msnm en las partes ms
Uso de la Tierra
B
Los cultivos de ciclo corto: papa, zanahoria, repollo, tomate, ajo, cebolla,
Ganadera de altura, cuya produccin se comercializa con El Pial.
B
tradicional de conuco.
Sitios de Inters
* Represa Uribante Caparo "Dr. Leonardo Ruiz Pineda"
* Parque Recreacional Las Escaleras
* Parque Nacional Juan Pablo Pealosa y Tapo Caparo.
* El Bolon
* La Caa Brava
* Cueva del Encanto
* Ro Negro
* Iglesia San Antonio de Pregonero
* Museo de Antigedades
Referencias
http://uribante-tachira.gob.ve
http://espanol.geocities.com/josegarmo/historia.html