Adamovsky, E. La Cuarta Función Del Criollismo...
Adamovsky, E. La Cuarta Función Del Criollismo...
Adamovsky, E. La Cuarta Función Del Criollismo...
41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Ezequiel Adamovsky1
Artculo recibido: 14 de febrero de 2014
Aprobacin final: 18 de octubre de 2014
50
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Adolfo Prieto, El discurso criollista en la formacin de la Argentina moderna, Buenos Aires, Siglo
veintiuno, 2006, pp. 64 y 163.
3
La bibliografa es demasiado extensa como para listarla exhaustivamente. Sobre el criollismo y el mito
del gaucho, adems de la obra de Prieto ya citada, vase Alejandro Cattaruzza y Alejandro Eujanian,
"Hroes patricios y gauchos rebeldes: tradiciones en pugna", en Polticas de la historia: Argentina 18601960, ed. por dem, Buenos Aires, Alianza, 2003, pp. 217-262; Ral Fradkin, "Centaures de la pampa
51
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
52
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
53
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Eduardo A. Zimmermann, "Racial Ideas and Social Reform: Argentina, 1890-1916." Hispanic American
Historical Review, vol. 72, no. 1, 1992, pp. 23-46.
10
Mnica Quijada et al., Homogeneidad y nacin. Con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX,
Madrid, CSIC, 2000; Enrique Mases: "La construccin interesada de la memoria histrica: el mito de la
nacin blanca y la invisibilidad de los pueblos originarios", Pilquen, no. 12, 2010.
11
Sobre los sentidos cambiantes de lo criollo vase Ral Fradkin, Centaures de la pampa; Gloria
Chicote, "De gauchos, criollos y folklores: los conceptos detrs de los trminos", Anales de Literatura
Hispanoamericana, vol. 42, 2013, pp. 19-34.
12
Leopoldo Lugones, El payador, Buenos Aires, Otero, 1916, p. 44.
54
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
de los criollos actuales, o bien los ensalzaba pero desde una visin hispanista los
filiaba con la herencia espaola, subvaluando cualquier aporte de otro origen. Sin ir ms
lejos, el Museo Histrico y Colonial de la Provincia de Buenos Aires, dedicado a exaltar
la figura del gaucho, explicaba en su catlogo en 1934 que era de pura sangre hispana,
sin haber tenido unin con el indio sino en excepcionales casos. 13 Sin embargo,
demasiadas evidencias y discursos sedimentados ligaban al gaucho con raigambres
tnicas no exclusivamente europeas. Fue este punto de indeterminacin el que abrira
las puertas para una apropiacin del criollismo que apuntaba a hacer visible la
heterogeneidad tnico-racial del pueblo argentino, cuestionando de ese modo,
implcitamente, el mito de la Argentina blanca-europea.
El gaucho como mestizo
En el vocabulario del criollismo, la categora de raza se utiliz insistentemente
a la hora de hablar de los criollos pobres. Ya el Martn Fierro se quejaba de que nadie se
prestaba a defender a su raza y a dotarla derechos (que parecan en cambio reservados
para los gringos o a los poderosos), mientras que en Santos Vega, Eduardo Gutirrez
present a los gauchos como una raza perseguida. 14 Fuera del mundo literario suceda
lo mismo. Entre los nombres de los centros criollos que existieron en el cambio de siglo,
al menos tres aludan a ella: Raza criolla, Raza pampeana, Raza vencida. 15 Y en
1922, un nuevo conjunto de msica gauchesca, que alcanzara gran xito, eligi Los de
la Raza como nombre.16 Probablemente raza se utilizaba en todos estos casos en su
sentido cultural, como sinnimo de nacin o de lo que hoy llamaramos un grupo
tnico. Y no estaba claro que tal raza fuera otra cosa que la de antiguos
descendientes de espaoles: de hecho la revista La Raza, que comenz a publicarse en
Buenos Aires en 1920 con el objetivo de acercar a Argentina y Espaa, la defina de ese
modo.17 Por otra parte, criollo funcion en esos aos como sinnimo de argentino,
se tuviera o no ancestros espaoles o antigedad en la tierra. Los editores de la revista
Criolla, por ejemplo, reconocan en 1934: somos todos hijos de nobles tanos y gaitas,
pero tambin somos genuinamente criollos hasta la mdula de los gesos... 18 Pero al
13
Cit. en Mara Elida Blasco, El peregrinar del gaucho: del Museo de Lujn al Parque Criollo y Museo
Gauchesco de San Antonio de Areco", Quinto Sol, vol. 17, no. 1, 2013, pp. 1-22 (cita en p. 8).
14
Eduardo Gutirrez, Santos Vega, Buenos Aires, Lumen, 1951, pp. 5-6.
15
Roberto Lehmann-Nitsche, Santos Vega (Folklore argentino), Buenos Aires, Helga S. Lehmann-Nitsche
de Mengel, 1962, pp. 369-73.
16
Sintona, no. 15, 5/8/1933, pp. 48-49.
17
La Raza (revista quincenal de vinculacin Hispano-Americana), director: Martn Dedeu.
18
Criolla, no. 1, 8/11/1934, p. 11.
55
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
mismo tiempo, en la poca ya estaba bien difundido otro sentido de raza, biologicista,
que designaba las sub-especies que supuestamente componan la especie humana,
distinguibles por sus rasgos fenotpicos (la pigmentacin de la piel, la forma de la cara,
etc.). Segn las lites intelectuales del cambio de siglo, el pueblo argentino era de
origen europeo y perteneca a la raza blanca. Y aunque los autores criollistas no solan
hablar de raza en un sentido biolgico, la contraposicin entre los criollos y los
gringos como razas diferentes poda ser interpretada por los lectores en esos
trminos.19
Esa posibilidad se reforz luego del Centenario por una serie de intervenciones
culturales que apuntaron explcitamente a resaltar el carcter mestizo del criollo en
general, y de la figura del gaucho en particular. En verdad, ya la literatura criollista
inicial haba presentado un universo de personajes que daba indicios en ese sentido. La
hostilidad del gaucho hacia el indio con frecuencia estaba matizada por sus largas
estadas en las tolderas, que solan aparecer como espacios de libertad (precisamente la
libertad que el gaucho recordaba con nostalgia).20 Ms an, la omnipresente china, su
concubina, no poda dejar de sugerir un proceso de mestizaje. 21 Y algunos de los
nombres de los centros criollos que existieron en el cambio de siglo se identificaban con
el mundo indgena, como Los Indios del desierto, Los Rezagos de la nacin
tehuelche o La Toldera.22 En 1907 una de las varias revistas de temtica criollista
que circulaban en Buenos Aires defina con toda claridad a la raza vencida de los
gauchos como una raza indo-espaola.23 El clima de debates intelectuales abierto en el
Centenario contribuy a acentuar esta vinculacin.
Como es bien sabido, en las primeras dcadas del siglo, frente al fenmeno del
imperialismo y a la necesidad de reforzar los sentidos de pertenencia, las lites
intelectuales latinoamericanas ensayaron diversas redefiniciones de la nacionalidad. Se
19
Sobre los sentidos de raza en esa poca vase Jeane Delaney, National Identity, Nationhood, and
Immigration in Argentina: 1810-1930, Stanford Electronic Humanities Review, vol. 5, no. 2, 1997.
20
El contacto estrecho entre el gaucho y la sociedad indgena continu siendo un tpico del criollismo;
vase entre otros Silverio Manco, Juan Cuello, Buenos Aires, Buchieri, 1943; Bartolom Rodolfo Aprile,
El gaucho Cipriano Cielo, Buenos Aires, Alfredo Angulo/Colecciones Gauchas, 1935, p. 29, ente otras.
21
La expresin proviene probablemente del quechua para hembra, pero en Argentina y en otros pases
de Amrica Latina se utiliz para designar genricamente a las mujeres de clase baja de origen mestizo o
indgena. En Argentina tambin sola hacerse extensiva a los hijos varones, chinitos o incluso a los
varones adultos, chinos.
22
Lehmann-Nitsche, Santos Vega, pp. 369-73.
23
Antonio Amando Villador, "Raza vencida", La Pampa Argentina, no. 13, 30/6/1907, p. 14.
56
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Oscar Chamosa, The Argentine Folklore Movement: Sugar Elites, Criollo Workers and the Politics of
Cultural Nationalism, 1900-1955, Tucson, The University of Arizona Press, 2010, pp. 5-6.
25
Adems de lo referido ms adelante, cabe destacar que en 1924 se fund una Biblioteca Popular
Eurindia en el mbito del Club Jos Hernndez del barrio porteo de Mataderos, que todava existe.
26
Patricia Funes y Waldo Ansaldi, Cuestin de piel: racialismo y legitimidad poltica en el orden
oligrquico latinoamericano, en Calidoscopio latinoamericano, ed. por W. Ansaldi, Buenos Aires, Ariel,
2004, pp. 451-95. Sobre estas cuestiones vase tb. Horacio Legrs, Literary criollismo and Indigenism,
en Literary Cultures of Latin America: A Comparative History, ed. por Mario J. Valds y Djelal Kadir, 3
vols., Oxfrod University Press, Oxford & New York, 2004, III, pp. 222-230.
27
Martn Bergel, "Nomadismo proselitista y revolucin. Una caracterizacin del primer exilio aprista
(1923-1931)", Estudios Interdisciplinarios de Amrica Latina y el Caribe, vol. 20, no. 1, 2008-2009;
Leandro Sessa, Semillas en tierras estriles: La recepcin del APRA en la Argentina de mediados de la
dcada de los treinta, Sociohistrica, no. 28, 2011, pp. 131-161.
57
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
indios. De ese contacto con la tierra, segn deca, le haba surgido una voz interior
que lo llamaba a dudar de las cosas que aprenda en la escuela. 28 Ya en su respuesta a la
encuesta sobre el gaucho que organiz el diario Crtica en 1926, se present como
impulsor del indoamericanismo, que para l habilitaba una reafirmacin cultual capaz
de liberarnos de la funesta tutela espiritual europea. El gaucho pampeano apareca
como ejemplar dilecto de la raza indoamericana y Molina Massey se ocupaba de
destacar especialmente sus races multitnicas: no slo es mestizo sino tambin
receptor de la sangre mora que portaba el 80% de la poblacin peninsular llegada a
nuestras playas. El gaucho era como una reencarnacin del alma de la morera
fundindose con el alma aborigen en el gran ambiente libertario de Amrica. Fue por
eso el principal defensor de la Independencia y es hoy la raz viva del alma nacional. 29
En las tres dcadas siguientes Molina Massey realizara una labor incansable de difusin
del indoamericanismo, animando diversas entidades, publicando folletos y dando
conferencias (intent incluso atraer al ala izquierda de la UCR y al grupo FORJA, que
lo invit a exponer sus ideas, y ms tarde se acerc al peronismo). Apuntaba a una
refundacin de la sociedad sobre bases no capitalistas, agrarias, retomando formas de
produccin colectivistas supuestamente propias de los pueblos indoamericanos. 30 Junto
con todo eso, contribuy tambin con obras de literatura de motivos gauchescos y con
un ensayo interpretativo del Martn Fierro que retomaban aspectos de la filosofa
indoamericana. En ellos, dejaba en claro que su inters por la raza gaucha tena que
ver con una reivindicacin del trabajador actual, descendiente de criollos. 31 Un inters
similar por los gauchos como excusa para hablar de los criollos pobres del presente se
hace evidente en otros grupos indoamericanos que funcionaron en los aos treinta en
Buenos Aires. Como parte de esa preocupacin, por ejemplo, destacaron la necesidad de
arribar a un tipo racial propiamente argentino que haga lugar al tipo criollo previo,
que combina la cruza debilitada de sangres india o negra y que ha dejado una huella,
acaso imborrable y de todas maneras perceptible.32 En el mismo espritu, criticaron el
28
58
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Boletn de la Asociacin Folklorica Argentina, no. 12, octubre de 1941, pp. 86-87.
Vase por ejemplo el Editorial de su publicacin La Carreta, no. 121, agosto 1942.
35
Vase Bartolom Aprile, El zorzal argentino: dcimas criollas, Buenos Aires, El Canta Claro, 1934, pp.
78 y 83; dem, La gaucha Vicenta, Buenos Aires, Colecciones Gauchas, s/f, p. 6; Francisco Sciscente (El
Gaucho Rosales), De mi apero, Buenos Aires, Alfredo Angulo, c. 1938, p. 34.
36
Entre otras, La Pampa Argentina, no. 5, 5/5/1907, p. 10. Ver por ej. Jos Ruiz de los Llanos, Canto al
Gaucho, Nativa, no. 35, 30/11/1926, s/p; Gontrn Maur Obligado, El gaucho Hembra, Nativa, no.
121, 31/1/1934, pp. 12-13.
37
Luis Horacio Velzquez, El continente de la esperanza: Epopeya del mundo adolescente, La Plata,
1942; Criolla (Revista de canciones populares, radio, arte, crtica), no. 3, 6/12/1934, p. 15.
34
59
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
del primer nmero de la revista, se trataba de una publicacin crioya hasta los
caracuses, como ansina han di ser los que se priendan a ella en el pueblero. 38 Se
trataba, en fin, de una curiosa sntesis de dos figuras, el indio y el gaucho, que hasta
entonces haban sido ms bien enemigas en la literatura criollista. El carcter mestizo
del gaucho apareca tambin en los radioteatros de temtica criollista39 y en el teatro
nativista encontramos movimientos similares: por caso, en la obra La tierra en armas
(1926), de Juan Carlos Dvalos, los gauchos que aseguraron la independencia en su
provincia estaban encabezados por un Martn Miguel de Gemes descrito como mestizo
(contra toda evidencia histrica, pero adems contra la visin de Bernardo Fras, que lo
haba canonizado como hroe patrio describindolo como de raza pura espaola). 40 En
otra obra, Pacha-Mama (1935), del tambin salteo Amadeo Sirolli miembro del
grupo FORJA, ambientada en los Valles Calchaques, los personajes indios cantan un
Himno a la raza en el que el indio y el gaucho lloran juntos por su reino
perdido.41 En el campo de la danza, el bailarn de origen espaol Joaqun Prez
Fernndez sala de gira hacia fines de los aos treinta con espectculos (a veces
llamados indoamericanos) en los que bailaba danzas criollas vestido como un
indio.42 Por su parte, el cine fue prolfico en la utilizacin del discurso criollista (aunque
tambin en el prejuicio contra lo criollo). Aunque en la mayora de los films de temtica
gauchesca los no-blancos aparecan ms bien como enemigos del criollo y obstculos al
progreso, en algunos otros se resaltaba la cercana entre ambos grupos. 43 En La guerra
gaucha (Lucas Demare, 1942), por ejemplo, uno de los hroes gauchescos de la
independencia afirma estar luchando tambin por nuestros hermanos de cobre.
Ambientada en el mundo pampeano, El Matrero (Orestes Caviglia, 1939), por su parte,
muestra a dos peones de estancia, uno criollo y otro indio, en alianza para arrebatarle a
otro criollo el amor de una mujer.44
38
Cit. en Judith Gociol y Diego Rosemberg, La historieta argentina: una historia, Buenos Aires, De la
Flor, 2000, p. 25.
39
J. Andrs Gonzlez Pulido, De pura raza, Chispazos de Tradicin, vol. 9, s/f, s/p.
40
Andrea J. Villagrn, "El general gaucho Historia y representaciones sociales en el proceso de
construccin del hroe Gemes, en Poder y Salteidad: Saberes, polticas y representaciones sociales,
ed. por Sonia lvarez Leguizamn, Salta, CEPIHA/Universidad Nacional de Salta, 2010.
41
Amadeo R. Sirolli, Pacha-Mama, en 40 aos de teatro salteo, ed. por Graciela Balestrino y Marcela
Sosa, Buenos Aires, Instituto Nacional del Teatro, 2008, pp. 19-71.
42
Sintona, no. 431, enero de 1943, p. 38; Osvaldo Pellettieri (ed.), Teatro del Pueblo: una utopa
concretada, Buenos Aires, Galerna, 2006, p. 21.
43
Ana Laura Lusnich, El drama social-folclrico: el universo rural en el cine argentino, Buenos Aires,
Biblos, 2007, pp. 29, 101, 105, 121, 139, 144, 149.
44
Sintona, no. 325, 12/7/1939, p. 58.
60
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Pero el terreno ms fructfero en este sentido fue el del folklore. Los primeros
pasos de la expansin del folklore como entretenimiento popular comercializado se
remontan al debut de 1921 del santiagueo Andrs Chazarreta en un teatro porteo. Pero
la verdadera masificacin comenzara gracias a la radio, a mediados de la dcada
siguiente.45 Para 1934 ya existan varios programas dedicados a las tradiciones criollas,
entre ellos el exitoso radioteatro Chispazos de Tradicin, que incluso realizaba giras por
ciudades provinciales. Por entonces ya haba en Buenos Aires un grupo de artistas
relativamente nutrido, muchos de ellos llegados del interior, que actuaba en vivo en
estas y otras emisiones y tambin en el circuito de peas. Varios de estos programas y
artistas retomaban elementos de la cultura gauchesca pampeana que haban sido
adoptados previamente como parte del discurso criollista, incluyendo la romantizacin
melodramtica de la figura del gaucho matrero, rebelde y perseguido. El criollismo
radial de programas como Chispazos... gener duras crticas desde mediados de aquella
dcada. Algunos lo consideraban una mera falsificacin comercial, ajena al verdadero
folklore. Exista una evidente dimensin poltica en el nuevo movimiento: no se trataba
tan slo de ejecutar un gnero musical para la audiencia, sino de poner en escena lo
criollo y, por ello, lo nacional. Como not un articulista en 1940, el pblico exiga a los
folkloristas que actuaran vestidos de gauchos y chinitas, incluso si no lo queran,
so pena de relegarlos al olvido.46 La discusin por momentos adquira ribetes
dramticos, toda vez que tanto los artistas como la crtica (y seguramente los oyentes)
consideraban y as lo planteaban pblicamente que el folklore deba expresar lo ms
autntico de la nacionalidad. Como parte de estas discusiones, medios masivos como la
revista Sintona con frecuencia se esforzaron por dejar establecida una definicin de lo
autnticamente criollo lo que, a su vez, poda desembocar en consideraciones sobre el
perfil tnico de la nacin. En 1941, por caso, la seccin permanente El arte nativo y sus
intrpretes argument que el Interior del pas, donde se conservaban intactos los
valores raciales diluidos en la cosmopolita Buenos Aires, estaba llamado a realizar
una contribucin crucial, a travs del folklore, a la formacin del pueblo argentino (una
tarea que consideraban pendiente). Retomando ideas de Ricardo Rojas, el editorialista
45
De ms est decir que el folklore (no slo el acadmico sino tambin el espectculo) fue desde siempre
un terreno de intensos contactos con el campo poltico e intelectual. Como es sabido, Ricardo Rojas fue
un apoyo crucial para la llegada de Chazarreta a Buenos Aires. En lo que a este artculo interesa, cabe
destacar que los grupos indoamericanistas promovieron audiciones radiales de temtica folklrica y
tuvieron incidencia en la prensa especializada. Vase por ej. Radio Folklore, no. 1, 11/10/1937;
Correspondencia Indoamericana, no. 8, junio de 1937.
46
El pblico quiere ver a los ases del arte nativo vestidos de gauchos y chinitas, Sintona, no. 378,
18/9/1940, s/p.
61
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
consider que el el argentino del futuro no poda sino ser la herencia espiritual del
mundo indgena, encarnada luego en los gauchos, y hoy presente en los criollos del
interior.47 Desde el marco que este tipo de ideas dejaba planteado, Sintona poda
colocarse en el lugar de rbitro para juzgar obras y artistas, segn se correspondieran
con esta nocin de autenticidad. As, por ejemplo, las voces gauchas del do que
conformaban el tucumano Rodolfo Martnez y el santiagueo Vctor Manuel el negro
Ledesma pasaba la prueba, toda vez que la Amrica indgena se escuchaba tras ellas, 48
mientras que el pianista Argentino Valle reciba toda clase de elogios por su capacidad
de transmitir el autntico sentimiento de aborigen (algo que poda hacer, segn la
revista, por ser un artista indio de races ranqueles). Su compaa discogrfica, de
hecho, aprovechaba este halo artstico, ilustrando las tapas de sus discos con gauchos e
indios a caballo.49 Las propias audiciones radiales ejercan a veces esta pedagoga de
manera explcita: por ejemplo el programa Expresiones de mi Tierra, a cargo del msico
y estudioso del folklore Csar Jaimes, funcion desde 1938 como una verdadera
ctedra, con emisiones temticas tales como "Pueblos primitivos de la Argentina",
"Corrientes colonizadoras internas", "Fusin del espaol con el indio"; "La msica
indgena", "Personalidad y costumbres del gaucho"; etc.50
Por otra parte, y aprovechando las oportunidades que ofreca este contexto
poltico-cultural, varios de los artistas del interior buscaban tambin posicionar otras
figuras de lo criollo, distintas a la del levantisco gaucho pampeano que haba dominado
la escena criollista (por ejemplo, la del ms modesto habitante de los Valles
Calchaques).51 Eso, a su vez, dio ocasin para la visibilizacin del legado indgena. El
conjunto Acosta-Villafae, por ejemplo, estren en 1943 su zamba Buenos Aires en la
que se presentaba de este modo: "Con mi guitarra 'i pino,/ mi'hi veno dende mis vaies;/
y en las notas d'esta zamba/ Te saludo, Genos Aires!/ Traigo msica del viento,/ traigo
murmullo de selvas.../ Y de aquella raza india/ traigo el gemir de las quenas. 52 Pero
acaso el artista ms importante en este sentido fuera Atahualpa Yupanqui. Mestizo l
47
"Qu rasgos tendr el argentino del futuro?", Sintona, no. 388, 5/2/1941, p. 41. Otros elogios del
gaucho como mestizo en Sintona no. 346, 6/12/1939, p. 47 y no. 281, 7/9/1938, s/p.
48
Amrica indgena canta en las voces gauchas del do Martnez-Ledesma, Sintona, no. 431, enero
1943, pp. 44-45..
49
Sintona, no. 95, 16/2/1935, s/p.; no. 181, 8/10/1936, s/p.; no. 210, 29/4/1937, s/p.; no. 372, 26/6/1940,
p. 32, s/p.; no. 393, 16/4/1941, p. 95 (Publicidad de RCA Victor).
50
Sintona, no. 288, 26/10/1938, s/p
51
Oscar Chamosa, The Argentine Folklore..., pp. 133-38; Sintona, no. 38, 13/1/1934, pp. 2-3; no. 57,
26/5/1934, p. 1; no. 57, 26/5/1934, s/p.
52
Sintona, no. 434, 1/4/1943, p. 13.
62
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Claudio Daz, Variaciones sobre el ser nacional: una aproximacin sociodiscursiva al folklore
argentino, Crdoba, Recovecos, 2009, pp. 67-68, 134-35, 237; Yolanda F. Orquera, Marxismo,
peronismo, indocriollismo: Atahualpa Yupanqui y el norte argentino, Studies in Latin American Popular
Culture, vol. 27, 2008, pp. 1-21.
54
Las fuentes en que se apoya esta seccin final se mencionan in extenso en Ezequiel Adamovsky,
Criollismo, poltica y etnicidad en las ideas y el folklore de Eusebio Dojorti / Buenaventura Luna,
Studies in Latin American Popular Culture, en prensa.
63
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Adems, detestaba que la literatura criollista hubiera reducido la figura del gaucho a la
de un pendenciero que no pareca dedicarse a otra cosa que a beber y a pelear a cuchillo.
A pesar de todo esto, Luna termin eligiendo esa figura como pivote para la
reivindicacin del criollo. Influy en esto, sin dudas, su admiracin por el Martn
Fierro y las poderosas evocaciones polticas que esa obra permita. Para poder utilizarla
para su empresa, Luna debi realizar una serie de operaciones culturales interesantes. Su
estrategia fue la de ampliar el sentido de gaucho de modo que esa palabra pudiera
abarcar a las clases populares criollas de todo el pas. Al mismo tiempo, en sus relatos y
canciones corri el centro de gravedad geogrfico que propona el criollismo, de manera
de que la regin cuyana apareciera como hogar natural de los gauchos/criollos a
reivindicar. Por ltimo, enhebr narraciones de la historia argentina en las que el gaucho
desempeaba un papel heroico y, a la vez, simbolizaba un drama social presente. El ms
logrado de los intentos que realiz en este sentido es acaso su obra ms famosa, El
fogn de los arrieros, escrito a comienzos de la dcada de 1940. El largo poema al
que Luna presentaba como un romance de conciliacin nacional narraba la
convocatoria a un encuentro de arrieros de todo el pas en su Jchal natal. No slo iban
llegando de todos los rumbos, sino tambin arrieros criollos de los que el autor dejaba
saber que tenan vinculacin con diversos pueblos originarios. En el fogn jachallero se
produca el milagro de conciliacin deseada, al hermanarse el corazn argentino de
todos los paisanos. Como han sealado Jos Casas y Luisa Manrique, El fogn...
representaba la promesa de un cierre para el sufrimiento del criollo que describa el
Martn Fierro. En efecto, la obra de Hernndez conclua con la dispersin de los hijos
de Fierro hacia los cuatro puntos cardinales, lo que simbolizaba la disolucin del mundo
de los gauchos. Luna propone aqu un reencuentro, pero con dos desplazamientos
interesantes: ya no es la pampa el escenario, ni el gaucho matrero la figura dominante,
sino los arrieros andinos.55
Pero Luna se ocup especialmente de la figura del gaucho como excusa para
hablar de la condicin de los criollos pobres de la actualidad. El obsesivo estudio del
Martn Fierro que Luna encar en varios ensayos se dedicaba precisamente a ello. Para
l, se trataba de
un libro ardientemente revolucionario encausado con lo que fue y sigue siendo el
problema social ms importante de nuestra patria: la persecucin, esclavitud y
55
Jos Casas y Luisa Manrique, El Fogn de los Arrieros, en Buenaventura Luna y la cultura popular,
ed. por H. de Gargiulo y J. Casas, San Juan, UNSJ, 2006, pp. 197-216.
64
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Hoy, como ayer, el hombre de las ciudades, es decir el dirigente, hunde al criollo en la
pobreza. Quirase o no, el criollo constituye la base racial de la nacionalidad... y al
atacarlo no hace ms que atacarse a s misma la sociedad, en un incomprensible impulso
suicida.57 En otros textos Luna lo dej igualmente en claro: su inters por el gaucho, a
diferencia del de los nacionalistas de derecha, no era el de rescatar alguna espiritualidad
nacional abstracta, sino el de mejorar la condicin econmica, concreta, de los criollos
actuales. La reivindicacin cultural de lo criollo era slo un escaln necesario en ese
proyecto.
Como parte de este proyecto poltico-cultural, las producciones folklricas de
Luna abundaron en evocaciones del gaucho en las que apareca como vctima de un
Estado que favorece a los gringos y estancieros. Un aspecto central de esta
reivindicacin del pueblo criollo es la visibilizacin de sus componentes tnicos no
europeos. Los pueblos originarios estn bastante presentes en sus composiciones. Pero
ms que el indio, a Luna le interesaba destacar la presencia del mestizo, que es el
verdadero portador de la cultura gauchesca y criolla. En sus ensayos sobre el Martn
Fierro y en otros textos sobre el gaucho, se ocup de insistir en que se trataba de un
mestizo y, por ello, su herencia espiritual no era ni espaola ni indgena, sino una
sntesis superadora de ambas. Por lo dems, Luna polemiz con los folkloristas
acadmicos, quienes, como ha sealado Oscar Chamosa, tendieron a minimizar u
ocultar la influencia de las culturas indgenas en el folklore argentino como parte del
proyecto poltico blanqueador de las lites tucumanas que financiaban sus
investigaciones. Contra su intransigente teora hispanista (pero tambin contra los
autoctonistas rabiosos, que slo atribuyen a nuestra ascendencia indgena el mrito de
la vitalidad criolla), Luna insisti en el carcter sincrtico y mestizo de las tradiciones
criollas.58 La ndole mestiza del gaucho y por extensin, de la nacin argentina,
56
Prlogo al Martn Fierro, en Milka Rovira (ed.), Poesas, relatos y escritos inditos de Eusebio
Dojorti-Buenaventura Luna, Unquillo, Narvaja, 2006, pp. 41-43.
57
Milka Rovira, Poesas, relatos..., pp. 44-136.
58
B. Luna, Nos hace falta todava una buena novela de costumbres, Crtica, 23/7/1945, p. 10; Carlos
Semorile (ed.), Olga y Eusebio: papeles resguardados al rescoldo del amor, Buenos Aires, De la Tropilla,
2006, pp. 41-43.
65
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
adems, lo hermanaba con los criollos pobres de toda Amrica Latina, parte de una
misma familia de naciones indo-latinas amenazada por los imperialismos.59
As, al menos en una parte de sus cultores, el movimiento folklrico retom
algunos de los mensajes que ya circulaban en el discurso criollista, amplindolos de
manera de incluir la realidad actual de los criollos de todo el pas. La figura del gaucho
se trasladaba as a zonas en las que en verdad no haba existido como tal. A su vez, esta
ampliacin volva ms evidente la conexin entre el criollo/gaucho y las poblaciones
indgenas preexistentes: el gaucho nacionalizado no poda sino ser un mestizo. Las
propias publicaciones masivas retomaron, desde mediados de los aos treinta, la
expresin indoamericano para describir el arte y a los artistas del gnero que se
ocupaban de transmitir la emocin gaucha (fuera con melodas norteas, cuyanas o
pampeanas).60
De qu color es un gaucho?
Un tratamiento aparte merece una de las marcas de mestizaje que aparecieron
insistentemente asociadas al gaucho: el color de piel no-blanco. Como rasgo fenotpico
es importante porque su presencia pona en duda la idea de que el pueblo argentino era
blanco y volva ms difciles las operaciones discursivas que intentaban hacer de lo
mestizo un legado meramente espiritual, sin consecuencias biolgicas presentes.
El dudoso color de piel del gaucho apareci en estos aos destacado por todas
partes.61 En su Juan Moreira el relato emblemtico del discurso criollista Eduardo
Gutirrez aludi al rostro moreno como un rasgo general y tpico de los gauchos. 62 El
mismo autor describi de manera similar a otros de sus famosos personajes: Julio
Barrientos era de piel cobriza y Juan Cuello moreno, de un color suave; incluso de
Pastor Luna, que era rubio, anot que el "color moreno de su piel" contrastaba con la
cabellera.63 Sabemos, por el expediente judicial que se labr a la muerte del Moreira que
59
B. Luna, El destino del pas, s/f. en Semorile: Olga y Eusebio..., pp. 116-119.
Vase Sintona, no. 150, 7/3/1936, pp. 2-3; no. 184, 29/10/1936, s/p.; no. 369, 15/5/1940, p. 18; no.
402, 20/8/1941, pp. 24 y 67. Para comienzos de los aos cuarenta la expresin indoamericano es ya de
uso habitual en esta revista.
61
Lugones mismo haba subrayado su tez cetrina; Leopoldo Lugones, El payador, Buenos Aires, Otero,
1916, p. 33.
62
Eduardo Gutirrez, Juan Moreira, Buenos Aires, La Patria Argentina, 1880, p. 4.
63
Eduardo Gutirrez, Los hermanos Barrientos, Buenos Aires, Tommasi, s/f., p. 8; dem, Juan Cuello,
Buenos Aires, Tommasi, s/f., p. 6; dem: Pastor Luna, Bs As, Tommasi, s/f, p. 9.
60
66
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
dio origen a la leyenda, que era un hombre de color de piel blanco colorado y de ojos
verdosos, por lo que evidentemente ya haba un proceso de tipificacin en tiempos en
que Gutirrez escribi su obra.64 Incluso la entrada Gaucho en uno de los principales
diccionarios en circulacin en tiempos del Centenario lo defina como un hombre de
color procedente de la mezcla de indgenas y espaoles.65 La fuerza de ese proceso
era tal que Silverio Manco, quien aos ms tarde escribi otra versin de Juan Moreira
sobre la base de testimonios de personas que lo conocieron, se ocup de anotar que el
famoso gaucho era rubio, a pesar de lo cual la ilustracin de portada de su libro
muestra un gaucho de piel oscura.66 Adems, Rafael Obligado hizo a su Santos Vega de
tez broncnea (y a su mujer morena), Martiniano Leguizamn anot que el rostro
moruno era un rasgo caracterstico del gaucho genuino, mientras que otro personaje
clsico del gnero, Don Segundo Sombra, tambin fue descrito como de tez aindiada
y muy moreno (esta vez en coincidencia con el gaucho real que inspir el libro de
1926 de Ricardo Giraldes, que efectivamente tena esos rasgos). 67 Por lo dems, la
popular revista Caras y Caretas sola resaltar la tez morena o cetrina como rasgo de
los gauchos o de personas catalogadas como criollas, algo que tambin se encuentra
en otras publicaciones masivas e incluso en algunas de las tradicionalistas. 68 Y lo mismo
parece haberse trasladado ms tarde a la radio: el animador de uno de los primeros
programas gauchescos describa al gaucho como un habitante de rostro color de
tierra.69
Ese rasgo poda incluso hacerse presente visualmente o aludido en las
representaciones teatrales y cinematogrficas: uno de los actores ms requeridos para
encarnar figuras gauchescas a fin de siglo fue el espaol Abelardo Lastra, de quien un
64
67
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Cit. en Silvia Pellarolo, Sainete criollo: democracia/representacin, el caso de Nemesio Trejo, Buenos
Aires, Corregidor, 1997, p. 101.
71
Vase por ej. Juan A. Caruso, "El Tigre de los Llanos", Bambalinas, no. 319, 1924, pp. 1-36 (ref. en p.
20); Pedro E. Pico y R. Gonzlez Pacheco, "Nace un pueblo", Argentores, 30/10/1943, p. 3.
72
Por ej. las portadas de Gustavo Caraballo, "Juan Cuello", Bambalinas, no. 155, 26/3/1921 y J. M.
Vazquez y S. Riese, "Las mentas del Pampa Funes", Bambalinas, no. 675, 4/4/1931.
68
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
una muchacha del pueblo deba enfrentar el rechazo de la familia de lite del hombre al
que amaba. Como parte de la construccin de su personaje, la protagonista Libertad
Lamarque cantaba Yo soy la morocha, cuya letra la exaltaba como la tpica
morocha argentina, eterna compaera del gaucho porteo. Morocha, por
supuesto, es un trmino ambiguo: puede referir a la tez o simplemente al color de
cabello (Lamarque era de tez blanca y pelo oscuro). Pero la asociacin con la tez
morena aparece en el film de manera aludida: el espectador no puede dejar de notar que
en el patio del conventillo, mientras ella canta su cancin, estn presentes dos nios
afroargentinos. Por lo dems, Yo soy la morocha, un tango criollo clsico
compuesto en 1905, inspir su letra (uno podra decir que casi la plagi) de un poema
aparecido en Caras y Caretas, en el que la morocha en cuestin, adems de ser
compaera del criollo, era presentada como la conexin entre la raza que viene/ y la
raza que se va.73 En otra cinta del mismo ao la actriz Luisa Vehil se tizn la cara para
caracterizarse como una chinita curandera.74
En el terreno del folklore, lo moreno funcion como carta de autenticidad. Tanto
en la crtica de las revistas masivas como en el propio modo de presentarse de algunos
artistas, el color de piel funcion ya desde los aos treinta como una credencial valiosa.
La cantante Rosa Soria, por caso, de gran xito en Rosario y Buenos Aires a fines de esa
dcada, se haca llamar La negra tucumana (retomando el apodo familiar de su
infancia, en referencia a su tez morena); entre los elogios que reciba de la prensa,
estaba el de ser una negrita gaucha o una morocha picante. 75 De Martha de los Ros,
tambin tucumana y famosa por el modo en que interpretaba la zamba, se destacaba
asimismo que era de piel morena, criolla, gaucha y por supuesto provinciana.
Ella misma jugaba con marcaciones tnicas, apareciendo en fotografas con vestimenta
que evocaba el mundo indgena.76 La prensa recalcaba asimismo la cara morena de la
popular Patrocinio Daz.77 Buenaventura Luna tambin tom nota de los colores de piel
diversos (l mismo era de tez amarronada y se describa como morenito, lo que
seguramente influy en su mirada). La omnipresente figura de la china que
acompaaba al gaucho sola aparecer con indicaciones sobre su tez morena,
73
Francisco Anibal Riu, "La Morocha", Caras y Caretas, no. 336, 11/3/1905, p. 31.
Sintona, no. 302, 1/2/1939, p. 45.
75
Sintona, no. 288, 26/10/1938, s/p; no. 304, 15/2/1939, p. 20; no. 434, 1/4/1943, pp. 18-19.
76
Sintona no. 303, 8/2/1939, p. 11; no. 377, 4/9/1940, s/p.; no. 445, 1/3/1944, p. 59; no. 465, 1/11/1945,
pp. 10-11.
77
Sintona, no. 461, julio 1945, p. 48.
74
69
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Buenaventura Luna y la cultura popular, ed. por H. de Gargiulo y J. Casas, San Juan, UNSJ, 2006, p.
72; Carlos Semorile (ed.), La vida y la libertad: seis estampas de Buenaventura Luna sobre la
emancipacin de su pueblo, Buenos Aires, De la Tropilla, 2007, pp. 19-22 y 161-62; Carlos Semorile:
Olga y Eusebio..., pp. 305, 307, 354-55, 388, 392, 412.
79
Marta N. Penhos, Nativos en el Saln: artes plsticas e identidad en la primera mitad del siglo XX,
Tras los pasos de la norma: Salones Nacionales de Arte (1911-1989)., ed. por M. Penhos y Diana
Wechsler, Buenos Aires, Del Jilguero, 1999, pp. 111-146.
80
Por ej. "Don Panta Vilques" (1920, Primer Premio Municipal 1920); "Layampa" (1919); "Seorita y
chinita" (1919); vase Comisin Nacional de Bellas Artes, Jorge Bermdez, Buenos Aires, Jacobo Peuser,
1926.
81
Entre las de Quirs cabe mencionar "El Montaraz" (1919); "El lancero colorado/Poncho rojo" (1923);
"Los jefes" (1925); "Hombres de chuzas" (1949); "Tacuaras Federales" (1949); "El cantor" (1950); "El
hombre de la sanda" (1951), etc. La tonalidad amarronada para pintar sus pieles contrasta con los
rosceos empleados por el pintor para componer personajes europeos, por ejemplo en "Retrato del
embajador Dr. Felipe Espil" (1933) o "Blancos y azules" (1933); Ignacio Gutierrez Zaldivar: Quirs,
Buenos Aires, Zurbarn, 1991. La comparacin de Ibarguren referida en Rodrigo Gutirrez Viuales, La
pintura argentina: identidad nacional e hispanismo (1900-1930), Granada, Universidad de Granada,
70
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
al Saln o a los museos para tener acceso a este tipo de pintura, que encontr canales de
difusin a travs de publicaciones tradicionalistas o incluso manuales escolares (fig. 2).
El caso ms emblemtico en este sentido es el de Florencio Molina Campos: muchas de
sus famosas ilustraciones para los almanaques de Alpargatas, que circularon
profusamente desde los aos treinta, incluan gauchos de piel morena y aspecto
marcadamente mestizo.82 Y hasta el escultor Juan de Dios Mena atrajo algo de atencin
de la prensa, que public fotos de sus tallas de madera de criollos de fenotipo mestizo y
piel oscura (para perplejidad de un periodista, que no supo definir si pertenecan al
pasado o al presente del pas).83
Ms all del mundo de las bellas artes, abundaron las imgenes de personajes
no-blancos del mundo gauchesco en las fotos e ilustraciones que aparecan en la prensa.
Las revistas tradicionalistas, como Nativa, fueron generosas en imgenes de tipos de
nuestra tierra de rasgos mestizos. 84 Pero si eso era esperable en una publicacin de esa
2003, pp. 89.
82
Entre otras: Chismiando! (1931); Date prieso! (1937); Despuntandol vicio (1932); Hijoel
pas! (1930); Igualito a su tata (1934); Junten los pieses! (1931); Soy del 5to... y me aguanto!
(1939). Vanse tambin los referidos en la nota 84.
83
Juan de Dios Mena y el drama interior de sus personajes de madera, Sintona, no. 411, 24/12/1941, p.
25.
84
Vase Nativa, no. 50, 29/2/1928, tapa; no. 30, 30/6/1926, tapa; no. 33, 30/9/1926, s./p.; no. 38,
28/2/1927, tapa; no. 89, 31/5/1931, tapa; no. 144, 31/12/1935; tapa; no. 113, 31/5/1933, p. 35; no. 116,
31/8/1933, tapa; no. 149, 31/5/1936, tapa; no. 172, 30/4/1938, tapa; no. 176, 31/8/1938, tapa.
71
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
As, aunque los habitantes del mundo criollo no eran necesariamente de tez
oscura, por obra del discurso criollista los que s lo eran a veces asuman
metonmicamente el lugar del todo. De este modo, la asociacin entre la piel no-blanca
y lo criollo/gaucho (y entre ambas y la condicin popular o pobre) se volvi de sentido
comn.86 Algunos autores incluso daban un paso ms, haciendo de la piel morena un
85
Caras y Caretas, no. 1993, 12/12/1936, tapa; no. 2020, 16/6/1937, tapa; no. 2062, 9/4/1938, tapa. Oras
representaciones de Juan Pueblo sin alusin a lo no-blanco (al menos no claramente): no. 1294,
21/7/1923, tapa; no. 1436, 10/4/1926, p. 51; no.1974, 1/8/1936, tapa; no. 2006, 13/3/1937, tapa; no. 2060,
26/3/1938, p. 67; no. 2061, 2/4/1938, tapa; no. 2131, 12/8/1939, tapa.
86
De ello se recogieron evidencias etnogrficas a mediados de los aos sesenta. Vase Ruben E. Reina,
Paran: Social Boundaries in an Argentine City, Austin, University of Texas Press, 1973, pp. 4n., 172-73,
343.
72
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
87
Corazn gaucho. Con el tango "El matasano", Rosario y Buenos Aires, Longo y Argento/Vicente
Matera, s/f. (c. 1920) p. 3; Elbio Bernrdez Jacques, El cristo gaucho, Buenos Aires, Ferreri, 1937, pp.
42-49.
88
Vase por ej. Manuel F. Mantilla, Los negros argentinos. El monumento a Falucho, en Pginas
histricas, Buenos Aires, Coni, 1890, pp. 349-374. Sobre la invisibilizacin de los afroargentinos vase
Lea Geler, Andares negros, caminos blancos: afroporteos, Estado y Nacin Argentina a fines del siglo
XIX, Rosario, Prohistoria, 2010.
89
Hilarin Abaca (pseud. de Policarpo Albarracn), Juan Soldao, Rosario, s/f, pp. 16-19 y 91; Vida del
famoso gaucho oriental Juan Soldao, Buenos Aires, Biblioteca Criolla/Salvador Matera, 1901; Hilarin
Abaca, Paja Brava (poema en verso), 3ra. ed., Rosario, Alfonso Longo, s/f; Sebastin C. Bern, El
gaucho Pancho Bravo, 2da parte, 8va ed., Buenos Aires, Llambas, 1897, p. 24; Policarpo Albarracn, El
gaucho Buenaventura, Rosario, Longo y Argento, s/f.
73
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
entre los contrincantes90 o payadas hostiles, como, entre otras, la famosa de Santos
Vega con el negro Diablo en la obra de Eduardo Gutirrez, que tambin concluye en
una amistad.91
El hecho de que algunas de estas historias de hostilidad terminaran exactamente
en lo contrario muestra que los afroargentinos no eran siempre e inevitablemente un
otro frente al cual slo caba el desprecio o el antagonismo. De hecho, en algunos
textos de temtica gauchesca los negros ocupan el lugar contrario. En Solan (1872),
una de las piezas fundacionales del teatro de temtica gauchesca, el protagonista un
gaucho rebelde que plantea una furiosa crtica a la civilizacin que se estaba poniendo
en marcha por entonces encuentra en un gaucho negro y cantor uno de sus mejores
amigos y aliados contra la injusticia estatal, mientras que una negra tambin colabora en
su causa.92 Por otra parte, las payadas con frecuencia daban la oportunidad para que
personajes negros hicieran or su voz fuera de los habituales estereotipos y los contextos
satricos, algo infrecuente en la literatura de la poca. A pesar de las manifestaciones de
desprecio que el protagonista de Martn Fierro tiene hacia ellos, el poema de Hernndez
ofrece la oportunidad para que un afroargentino hable con voz propia: el hermano del
negro acuchillado se defiende all del racismo con buenos argumentos (Pinta el blanco
negro al diablo,/y el negro, blanco lo pinta/blanca la cara o retinta/no habla en contra, ni
en favor/de los hombres el Criador/no hizo dos clases distintas.) y rivaliza en sapiencia
y talento para la payada con el propio Fierro, ganndose su respeto. Similares alegatos
contra el racismo pueden hallarse en otras obras de temtica criolla. 93 Por lo dems, en
la literatura criollista con frecuencia aparecan personajes negros, mulatos o pardos
sin que se pusieran en juego valoraciones de ningn tipo, presentados simplemente
como gauchos o criollos. Abundan en las novelas de Eduardo Gutirrez, se los
90
Sebastin C. Bern, La muerte de Martn Fierro. Truco y retruco. El gaucho Pancho Bravo, Buenos
Aires, Buchieri, 1948, s/p; Manuel Cientofante, Pancho Bravo, Buenos Aires, F. Matera/Bibl. Campera,
1909, pp. 6ss; Hilarin Abaca, El Tigre de Quequn, Rosario, Longo y Argento, s/f. (1920), pp. 32 y 39.
91
Eduardo Gutierrez, Santos Vega, Buenos Aires, La Patria Argentina, 1880, pp. 195-197; Ver tb. Silverio
Manco, Santos Vega, Buenos Aires, Buchieri, 1943. Otras payadas con negros: Amando Villador, Los
hijos de Martn Fierro, Buenos Aires, s/e, 1945; Santiago Rolleri (Santiago Irellor), El gaucho Feliciano
Lpez en la representacin del drama Juan Soldao, primera parte, 3ra. ed., Buenos Aires y Montevideo,
S. Rolleri, 1903, pp. 25ss.
92
Francisco Fernndez: Solan, Buenos Aires, Facultad de Filosofa y Letras, 1926, p. 278.
93
Vase Carlos Schaefer Gallo, El gaucho judo (1916), La Escena, no. 79, 1/1/1920, s/p; Silverio
Manco, Venganza gaucha, Buenos Aires, Buchieri, 1943, s/p.
74
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Vase Eduardo Gutierrez, Hormiga Negra, Buenos Aires, Conjunta, 1977, p. 11; dem, Juan Sin Patria,
Buenos Aires, La Patria Argentina, 1881, passim; Martiniano Leguizamn, Alma nativa, 2da. ed., Buenos
Aires, La Facultad, 1912, p. 50; Fray Mocho (Jos Sixto lvarez), Tierra de matreros, La Plata, Joaqun
Ses, 1910, pp. 50ss.; Hilarin Abaca, Julin Gimenez, 3ra. ed., Rosario, Alfonso Longo, s/f, p. 22;
Sargento, "El mulato Jacinto", La Tapera (Revista semanal de literatura criolla), no. 9, 18/6/1902, pp. 9798; Juan Jos Soiza Reilly, Juan Moreira est vivo, La Novela Semanal, no. 572, 29/10/1928, s/p; El
Viejo Vizcacha, Abrojos: discursos, polmicas, descripciones, milongas y contrapuntos, Buenos Aires, J.
Lajouane, 1932, pp. 115-120; Luis Acosta, El resero cantor o Braulio Trejo (poema gaucho), Buenos
Aires, Alfredo Angulo, 1937, p. 81; M. Castro, El gaucho Lisandro Cruz, Buenos Aires, Buchieri, 1944,
p. 60.
95
Vase Flix Hidalgo, Nuevas milongas, Buenos Aires, Biblioteca Gauchesca, 1899, pp. 27-32; Jos
Betinoti, De mi cosecha: coleccin completa de las composiciones del malogrado payador Jos Betinoti ,
Buenos Aires, Andrs Perez, s/f, p. 46; M Castro, El gaucho no ha muerto, Buenos Aires, Buchieri, 1944,
pp. 9-10.
96
Miguel Garca y Gloria Chicote, Voces de tinta: estudio preliminar y antologa comentada de Folklore
Argentino (1905) de Robert Lehmann-Nitsche, La Plata, UNLP, 2008, pp. 58, 78-80, 104.
97
"De nuestra tierra", Nativa, no. 38, 28/2/1927, tapa; "Carta a 'mama' Juana", no. 27, 31/3/1926;
"Fidelidad de un negro", no. 37, 31/1/1927; "El Gaucho negro", no. 44, 31/8/1927; Rosa Ro: "La negra
pancha", no. 71, 30/11/1929; no. 111, 31/3/1933, p. 13; Jos Torre Revello, "La nobleza del mulato
esclavo", no. 128, 31/8/1934, pp. 13-14; Antonio Del Valle, "El pardo Lorenzo", no. 167, 30/11/1937, pp.
26-28; Rodolfo Senet, "La negrada de antao", no. 177, 30/9/1938, pp. 12-14; Gontran Ellauri Obligado,
"Bronces gloriosos: El hroe Negro", no. 210, 30/6/1941, pp. 7-8. Vase tb. Guillermo House (Tte. Cnel.
(R.) Agustn Guillermo Cas), Alma nativa, Buenos Aires, Gleizer, 1923, pp. 113-124, donde el culto a
San Baltasar de los negros correntinos est listada como parte de las tradiciones nacionales.
98
Nativa, no. 172, 30/4/1938, Portada; no. 247, 31/7/1944, p. 21-22; no. 251, 30/11/1944, p. 6. Vase tb.
Criolla (Revista de canciones populares, radio, arte, crtica), no. 3, 6/12/1934, p. 22. Otro payador
afroargentino, Higinio Cazn, tambin fue recordado; Nativa, no. 176, 31/8/1938, Portada.
75
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
papeles gauchescos. El enorme xito de la obra llev a que en 1886 los Podest la
repusieran en su circo, pero esta vez como un drama hablado, en el que se reserv un
papel al actor negro Agapito Bruno, que encarnaba un amigo del hroe (una nueva
versin de la pieza, de 1899, directamente redenomin Negro a uno de los personajes
que anteriormente se llamaba simplemente Gaucho).99 Lo mismo vale para el teatro de
motivos criollos: en varias obras importantes de fines del siglo XIX se incluyeron
personajes negros y mulatos100, los que siguieron frecuentados por importantes
dramaturgos del siglo siguiente, como Alberto Ghiraldo, Alberto Vaccarezza, Enrique
Garca Velloso o Hector Pedro Blomberg, entre otros. 101 En 1927, por ejemplo, se
estren en el Teatro Nacional El gaucho negro, de Claudio Martnez Payva, un prolfico
autor criollista. La obra, hablada en estilo gauchesco, tena como protagonista a un
gaucho entrerriano enamorado de una muchacha que lo desprecia por su color. Luego de
diversos episodios en los que el negro se defiende como puede, la mujer termina
aceptndolo. Interviene en ello el consejo de su madre, descrita como una vieja criolla
de ley, orgullosa de serlo, que elogia al moreno como un excelente representante de la
raza gaucha y, por ello, digno partido para ella (en todo caso, mejor que los gringos).
Mientras eso argumenta, se revela que ella misma es mestiza: Qu sabs vos de qu
color es el alma de tu raza, le espeta la madre. 102 As, en esta pieza, es un negro el que
encarna los valores de lo gauchesco en riesgo de disolucin.
Los radioteatros y programas radiales de temtica criollista tambin hicieron
lugar a los negros. En el popular Santa Federacin, por ejemplo, actuaba un Negro
Domingo (interpretado por un actor blanco con la cara embetunada). 103 Y algunas de
las historietas de motivos gauchescos por ejemplo Cirilo, el audaz (1939) tambin
incluyeron personajes negros. Por su parte, Molina Campos introdujo en sus populares
99
Beatriz Seibel (ed.), Antologa de obras de teatro argentino, vol. 5 (1885-1899), Buenos Aires, Instituto
Nacional del Teatro, 2008, pp. 10, 18, 169, 183-84.
100
Por ejemplo en Julin Jimnez (1891), Justicia Criolla (1897), Ensalada Criolla (c. 1898) y en
Msica Criolla y Los disfrazados, de Pacheco. Vase Nstor Ortiz Oderigo, Calunga, croquis del
candombe, Buenos Aires, Eudeba, 1969, pp. 72-73.
101
Alberto Ghiraldo, "Los salvajes", Bambalinas, no. 248, 6/1/1923; Alberto Vaccarezza, "La China
Dominga", La Escena, no.730, 23/6/1932, s/pp; dem, "Lo que le pas a Reynoso", La Platea, no. 1,
2/10/1936, pp. 1-56; Enrique Garca Velloso y Humberto Cairo, "Criollo viejo!", La Escena, no. 274,
1923, s/pp.; Hector Pedro Blomberg y Viale Paz, "La mulata del Restaurador, escenas populares de la
epoca de Rosas", Bambalinas, no. 732, 1932, pp. 1-36. Jos M. Braa, "Corazn criollo", en dem, Teatro,
Buenos Aires, Andrs Prez, 1912, p. 4; Luis Bayn Herrera. "Santos Vega" (1913), La Escena, no. 96,
29/4/1920.
102
Claudio Martnez Payva, El gaucho negro, Buenos Aires, Ed. del Carro de Tepsis, 1966.
103
"Hurgando el pasado", Sintona, no. 26, 21/10/1933, s/p; Ver tb. Chispazos de Tradicin en la novela
gaucha El pual de los centauros!, original de Andrs Gonzlez Pulido. 179 episodios, s/f.
76
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Por ejemplo Bravo Corcoveando (1928); Estas no son jlores caracho (1935); Los musiqueros
(1940); Meta puazo (1940); Pa tizn del infierno...! (1933); Rimido y lata! (1932);
Sudiadanoj! (1936); Tuito ese ray! (1930); Vot po el gubierno! (1930).
105
Milka Rovira, Poesas, relatos..., pp. 179-87. Ver tb. Carlos Semorile, Olga y Eusebio..., p. 119.
106
Carlos Semorile, Olga y Eusebio..., p. 65.
77
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
miembros de los fortines con frecuencia niegan que los de las agrupaciones
tradicionalistas de lite sean gauchos verdaderos, como ellos.107
En ese sentido, y retomando la documentacin histrica aqu presentada, cabe
entonces la pregunta: Pudieron las marcas tnico-raciales asociadas a lo criollo
habilitar una conceptualizacin de la nacin que no exiga borrar del todo la
heterogeneidad tnica de sus clases populares? La respuesta no es sencilla, pero es
posible que esas marcas funcionaran como una especie de significante general que
delataba la presencia de lo no-blanco en el cuerpo mismo de la nacin, minando
sutilmente la solidez de los discursos blanqueadores. Puede que el discurso criollista
sirviera para procesar tensiones que no eran slo entre locales y extranjeros o de
clase urbanita (superior) y rural (inferior) como seal Prieto, sino tambin entre
personas de atributos raciales dismiles, en un contexto cultural que estigmatizaba e
invisibilizaba a unos en favor de otros.
Sabemos, en todo caso, que desde muy temprano fue habitual la adopcin de una
identificacin como criollos entre personas pertenecientes a pueblos originarios que
elegan el camino de la integracin. De hecho, como parte del discurso blanqueador, a
partir del cambio de siglo no fue extrao que los intelectuales locales o las propias
autoridades rotularan como criollos, a individuos o poblaciones anteriormente
clasificados como indios.108 La utilizacin de una fachada pblica de criollo o
paisano fue documentada entre personas de ascendencia huarpe, mapuche y ranquel;
entre estos ltimos, Claudia Salomn Tarquini not tambin el consumo de productos
culturales criollistas.109 En su clebre informe de 1904 Bialet Mass document algo
similar entre los indgenas del Chaco, algunos de los cuales vestan como gauchos y
conocan las hazaas de Juan Moreira. 110 Y aunque en muchos casos el presentarse de
ese modo serva ms bien para ocultar la diferencia tnica antes que para mostrarla, el
107
Andrea Villagrn, "Como una cadena que nunca se corta: Horizontes de pasado, entramados de
poder y visiones subalternas", en Luchas y transformaciones sociales en Salta, ed. por A. Cebrelli y V.
Arancibia, Salta, CEPIHA, 2011, pp. 201-27.
108
Luiz F. Viel Moreira, Las experiencias de vida en el mundo del trabajo: los sectores populares en el
interior argentino (Crdoba, 1861-1914), Crdoba, CEH "Prof. Carlos S. A. Segreti", 2005, p. 160; Oscar
Chamosa, "Indigenous or Criollo: The Myth of White Argentina in Tucuman's Calchaqui Valley",
Hispanic American Historical Review, vol. 88, no. 1, 2008, pp. 71-106.
109
Diego Escolar, Los dones tnicos de la Nacin, Buenos Aires, Prometeo, 2007, pp. 72 y 77; Walter
Delrio, Memorias de expropiacin, Bernal, UNQ, 2005, p. 67; Ingrid De Jong, Horizontes compartidos y
disputados en la construccin de la identidad indgena: historia y etnicidad en Los Toldos, Historica
XXIV, no. 1, 2000, pp. 49-83; Claudia Salomn Tarquini, Largas noches en La Pampa, Buenos Aires,
Prometeo, 2010, p. 132.
78
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
reclamarse parte del corazn poblacional de la nacin justamente por ser hijos de la
tierra dejaba una puerta entreabierta para lo segundo.111
Por su parte, es bien sabido que la comunidad afroportea particip activamente
en la difusin del discurso criollista, como consumidora y como productora. Como el
resto de las clases populares nativas, encontraron en l un canal para integrarse en la
nacin en un tiempo de cambios, aunque en su caso ello no necesariamente exclua
algunas alusiones a su diferencia tnica. Entre los quince autores ms prolficos de la
Biblioteca Criolla establecida por Prieto, al menos dos eran negros. 112 Los tres mejores
exponentes del arte de la payada criolla, que tuvo su apogeo en el mundo urbano entre
1890 y 1920, fueron afroargentinos (a los que habra que agregar unos cuantos ms,
menos conocidos).113 A fines de siglo, Gabino Ezeiza quien tambin haba sido dueo
de un circo criollo y actor, aprovechaba sus canciones para presentarse como parte de
la raza de Falucho, la de los que fueron esclavos y que contribuy notoriamente a la
lucha por la Independencia (algo que tambin resaltaba su colega Higinio Cazn). 114 El
conjunto musical gauchesco que conformaron Oscar Alemn, sus hermanos y su padre
hacia 1915 eligi Sexteto Moreira como nombre artstico. Los jvenes Alemn eran
de tez marcadamente oscura, al punto que Oscar que en verdad slo tena noticias de
ser descendiente de indgenas sospechaba la existencia de algn antepasado africano
reciente y se presentaba l mismo como negro.115 Por lo dems, entre los msicos de
folklore los haba afroargentinos.116 Y existe evidencia de que algunos participaron
activamente en algunas de las primeras puestas en escena gauchescas animadas por
entidades tradicionalistas. Entre las fotografas de la gran fiesta criolla que el Museo
Colonial de la provincia organiz en Lujn en noviembre de 1931, se distinguen al
110
Juan Bialet Mass, Informe sobre el estado de la clase obrera en el interior de la Repblica., 2 vols.,
Buenos Aires, Hyspamerica, 1986, I, pp. 60, 90, 101, 75.
111
Que los propios pueblos originarios pudieron tener conciencia temprana de ello puede sospecharse de
la visita especial a la redaccin de la revista Nativa que en 1926 realizaron varios referentes del pueblo
mapuche: Representantes de aborgenes en Buenos Aires, que han visitado 'Nativa', demostrando
curiosidad e inters por nuestra revista", Nativa, no. 33, 30/9/1926, s./p. Los referentes eran Segundo
Painevilu Calfucur, Valentn Sayhueque, Juan Huilipn y Trnsito Sayhueque.
112
Se trata de Gabino Ezeiza e Higinio Cazn. Prieto, El discurso criollista..., p. 67.
113
Vase Marcelino M. Romn, "Los payadores negros", Nativa, no. 360, 31/12/1953, pp. 20-23.
114
Marvin A. Lewis, Afro-Argentine Discourse: Another Dimension of the Black Diaspora, Columbia,
University of Missouri Press, 1996, pp. 76-77 y 119-120; Higinio D. Cazn, Alegras y pesares!
Canciones del payador argentino Higinio D. Cazn, Buenos Aires, Maucci, s/f.
115
Matthew Karush, Selling Blackness in Buenos Aires: The Transnational Career of Oscar Alemn,
ponencia presentada en XXX International Congress of the Latin American Studies Association, San
Francisco, 2012.
116
Vase la foto de los integrantes de la Gran Embajada Artstica Criolla que recorra el pas auspiciada
por Cafiaspirina, en Sintona, no. 344, 22/11/1939, p. 9.
79
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
menos dos de ellos, uno desempeando el papel de soldado de la poca de Rosas, y una
muchacha montando a caballo como parte de un grupo de gauchos.117
Pero, ms all de estos usos del criollismo, puede que hubiera habido tambin un
inters por mostrar la relacin entre lo criollo y lo no-blanco por parte de personas que
no pertenecan a grupos tnicos minoritarios ni tenan tez amarronada. Uno de los
terrenos en los que esta posibilidad se evidenci mejor fue el carnaval. En un clima
cultural dominado por los discursos blanqueadores, la celebracin del carnaval fue
escenario habitual de toda clase de negociaciones identitarias que colocaban la etnicidad
en el centro de una disputa. Nada mejor que un ritual de inversin para cuestionar la
jerarqua implcita de los colores y los grupos tnicos. No es posible, por razones de
espacio, desarrollar aqu en toda su complejidad este aspecto del carnaval (algo que ser
objeto de otro trabajo). Me limitar a considerar aquellos aspectos directamente ligados
al discurso criollista.
Desde fines de la dcada de 1880, en coincidencia con la expansin inicial del
criollismo, irrumpieron en el carnaval porteo y en el de otros sitios los personajes,
disfraces y carrozas con motivos gauchescos. El de Juan Moreira fue un disfraz
particularmente requerido, no slo entre criollos sino tambin entre inmigrantes. 118 Lo
gauchesco tuvo una larga trayectoria en el carnaval y en otras celebraciones pblicas,
para irritacin de los tradicionalistas, que detestaban esa prctica por considerarla una
burla (consiguieron prohibirla al menos en una ciudad).119 Las razones y significados de
este fenmeno son mltiples, pero no es improbable que una de ellas sea la que venimos
esbozando en este trabajo. Un observador del carnaval porteo registr en 1923 que
algunos de los que salan disfrazados de gauchos se tiznaban la cara como parte del
disfraz.120 Una foto de una murga de motivos gauchescos, tomada en 1935, lo confirma
(fig. 4). Por otro lado, la evocacin del mundo criollo a veces inclua la presencia de
afroargentinos. En el Concurso de Mscaras que organiz Radio del Pueblo en Buenos
Aires en 1934, por ejemplo, se present un do de jvenes que payaba en contrapunto,
117
Una gran fiesta criolla en Lujn, Nativa, no. 95, 30/11/1931, s/p.
Prieto: El discurso criollista..., pp. 149-50 y 152-53.
119
"El gaucho y los carnavales", Nativa, no.27, 31/3/1926, s/p; "El gaucho y los carnavales", Nativa, no.
132, 31/12/1934, pp. 26-27; "El intendente municipal de Balcarce dio un ejemplo patritico: decret la
prohibicin de usar la indumentaria del gaucho en los carnavales", Nativa, no. 135, 31/3/1935, p. 21.
120
Jos Duro: Un da de carnaval (poema gaucho), Rosario, 1923, p. 28.
118
80
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Figura 4: Murga Los Gauchos de Carnaval, Berisso, 1935. Archivo de Luis Guruciaga.
Ntese la cara tiznada del personaje recostado en el centro de la foto.
121
81
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
82
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Criollismo y poltica
As, de mltiples maneras la cultura local encontr en el criollismo un canal para
tematizar, de manera implcita, la heterogeneidad tnica de la nacin. Cabe resaltar, sin
embargo, que ninguna de estas maneras confrontaba abierta o explcitamente con los
discursos blanqueadores. Ms bien, se trataba de estrategias que, de forma indirecta,
metonmica, incluso ldica en su carcter representacional, minaban sutilmente su
solidez. En esta poca posiblemente fuera imposible asumir una disposicin ms abierta
y beligerante en contra de un discurso dominante en el campo intelectual, que el Estado
patrocinaba intensamente a travs del sistema escolar y que encontraba ecos en vastos
sectores de la poblacin. Y por lo dems, dada la propia diversidad tnica de las clases
populares argentinas y la manera en que lo gringo y las diversas manifestaciones de lo
criollo estaban all imbricados, hacer de las diferencias tnicas una bandera identitaria
habra tenido efectos divisorios de consecuencias negativas. Seguramente por ello, no
encontramos una utilizacin poltica del discurso criollista que recuperara su dimensin
racial (aunque s, como veremos, la tnica ms genrica). O dicho en otros trminos,
122
Rubn Prez Bugallo, El carnaval de los 'indios': una advertencia sobre el conflicto social,
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa y Pensamiento Latinoamericano, no. 14, 1992-1993,
pp. 93-120.
123
Vanse por ejemplo, para el caso de Crdoba, las fotos de comparsas publicadas en La Voz del Interior,
2/2/1951, p. 7; 6/2/1951, p. 5; 7/2/1951, p. 7; 13/2/1951, p. 7.
83
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
124
Vase Walter Burriguini, "Alcances nacional y americano del criollismo popular", en Argentina en el
espejo: sujeto, nacin y existencia en el medio siglo (1900-1950), ed. por Clara Jalif de Bertranou,
Mendoza, EDIUNC, 2006, pp. 53-94.
125
Prieto: El discurso criollista..., pp. 164-66.
126
Juan Crusao, Carta Gaucha, 5 ed., Buenos Aires, La Protesta, 1922. Sobre los anarquistas vase tb.
Carina Peraldi, Imgenes en conflicto. Las representaciones del pasado rural como instrumento de pugna
poltica al interior del movimiento anarquista argentino, 1900-1910, A contracorriente, vol. 10, no. 1,
2012, pp. 451-71; Leandro Delgado, Criollismo y anarquismo: de la deconstruccin del gaucho al
descubrimiento del arrabal, Culturales, vol. VIII, no. 16, 2012, pp. 159-196.
127
El Ltigo del Carrero, no. 71, 1/12/1911, p. 3.
128
Bandera Roja, no. 1, 1/4/1932, p. 2.
84
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
crata.129 La inclusin de los afroargentinos era muy infrecuente, aunque cabe destacar
que Edmundo Montagne, cantor anarquista de motivos gauchescos, plante en una de
sus composiciones hacia comienzos de los aos veinte una visin en la que indios,
negros y gauchos eran el cimiento de la nueva humanidad que se estaba plasmando
en el pueblo argentino.130 Otro payador anarquista, Martn Castro, llev la afirmacin de
lo no europeo al punto ms extremo de la poca. De origen plebeyo, hijo de migrantes
provincianos criado en la localidad bonaerense de Merlo, Castro lleg a gozar de gran
popularidad desde la segunda dcada del siglo XX como compositor e intrprete. En su
larga versificacin gauchesca Los gringos del pas, escrita en 1928, Castro utiliza la
figura-emblema del gaucho matrero como encarnacin del espritu indmito de los
indgenas, de quienes desciende biolgicamente. Y ya que el gaucho es indgena,
contrariamente a otros productos analizados en este artculo, el mestizaje aparece aqu
negativamente valorado. Es que los criollos, como mestizos, fueron los vectores de los
males gemelos del patriotismo y el egosmo capitalista que vinieron con los primeros
europeos (los gringos de raza espaola). El criollo no fue otra cosa que el gringo
nuevo, el argentino advenedizo, un habitante mezcla de rubio y cobrizo,
responsable de atentar contra la libre raza triguea de los gauchos. Para Castro, lo
indgena y lo gringo no remiten tanto a caractersticas biolgicas (aunque se combinen
con ellas) como a rasgos actitudinales: los argentinos egostas dedicados a la poltica o a
explotar a los dems son gringos por la actitud mental que los asemeja a los
conquistadores, mientras que la gente de la tierra, los trabajadores, aparecen como
indios por su carcter de oprimidos. Para Castro entonces no hay vala particular en el
ser nativo argentino o criollo (ya que ellos pueden ser trabajadores tanto como
gringos del pas), ni tampoco una xenofobia automtica, ya que manifiesta simpata
hacia los trabajadores europeos de reciente inmigracin. De manera interesante, la
poesa de Castro oscila permanentemente entre lo biolgico y lo mental para definir los
antagonismos que desgarran la sociedad argentina, apropindose en sentido positivo de
la figura del gaucho descrito como descendiente de indgenas y portador de tez
triguea como emblema del proletario.131
129
85
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Hay que aclarar de cualquier modo que la notable operacin que realiz Castro
fue absolutamente excepcional: no he encontrado otras fuentes de esta poca que
plantearan antagonismos raciales de manera tan extrema. En cualquier caso, este tipo
de tematizaciones se hallan en obras literarias, pero su presencia como planteamientos
abiertos en textos propiamente polticos fue casi nula. Algunas organizaciones menores
se atrevieron tmidamente en la dcada de 1930 a relacionar la reivindicacin de lo
criollo con lo mestizo y lo indgena: desde el nacionalismo popular el grupo FORJA, y
desde el de derecha, de manera puramente instrumental, algunos grupos fascistoides. 132
Pero el tipo de criollismo vinculado a la reivindicacin de lo mestizo que hemos seguido
en los debates intelectuales y en la cultura general no encontr por ahora eco en la gran
poltica. Ms an, durante todo el perodo que cubre este artculo negro, indio y
criollo fueron utilizados como insultos frecuentes para desacreditar a los adversarios.
Incluso algunos anarquistas y los socialistas referan peyorativamente a lo criollo (a
pesar de que contaban con militantes tempranos, como Adrin Patroni, que intentaron
reivindicarlo).133
Conviene destacar, sin embargo, que el criollismo s continu siendo utilizado
como canal para la reivindicacin tnica del criollo entendido como el habitante
genrico previo a la gran inmigracin amenazado por los gringos y los intereses
extranjeros. En algunas de las primeras expresiones de lo que mucho despus se
llamara populismo, se colaron algunas reivindicaciones de lo criollo/gauchesco que,
de manera implcita, entraban en colisin con los discursos dominantes de la nacin. Un
buen ejemplo es el bloquismo en San Juan en las dcadas de 1920 y 1930. Su propio
lder, Federico Cantoni, se presentaba como representante del bajo pueblo criollo y
fustigaba a los gringos bodegueros que lo explotaban; a pesar de que era hijo de un
inmigrante italiano, se haca llamar el gaucho e incluso retomaba las acusaciones de
barbarie dndole a esa palabra un sentido positivo. Ms all de esto, sin embargo, no
avanz en ninguna reivindicacin explcita de lo mestizo o lo moreno. Pero incluso
siendo esto cierto, hay que sealar que tena constantes manifestaciones de afecto hacia
132
Vase A los pueblos de la Repblica y de Amrica (Cuadernos de F.O.R.J.A., nos. 10-11-12), Buenos
Aires, 1939, p. 5; Ernesto Bohoslavsky, "El nacionalismo fascistoide frente a los indgenas del sur (193043): pragmatismo, giro plebeyo o revisionismo?", Sociohistrica, nos. 21/22, 2007, pp. 143-167.
133
Adrin Patroni, El presente y el pasado del criollo, 2da ed. aumentada, Buenos Aires, La Popular,
1897.
86
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
los chinos de mi tierra. 134 Aunque no necesariamente se usaba slo para referir a
alguien percibido como indio o mestizo, chino tiene una connotacin que claramente
habilita a evocar esas figuras. En cualquier caso, ya que las lites locales utilizaban la
figura sarmientina de la barbarie para desacreditarlo, no es improbable que su
movimiento evocara memorias que todava estaban frescas entre los habitantes pobres
que portaban marcas de un origen tnico diverso. Sin ir ms lejos, la hija de uno de los
guardaespaldas de Cantoni y activo militante del movimiento, lo recuerda como un
huarpe que gustaba de transmitir memorias de los viejos tiempos y de las costumbres
indgenas, entre otras, las hazaas de Martina Chapanay en tiempos de las montoneras
federales.135 Otro militante del bloquismo, Eusebio Dojorti, se enfrent con Cantoni en
1933 e intent fundar un partido propio. En el Manifiesto que escribi para ese fin, se
presentaba como defensor del pueblo criollo elemento esencial y bsico en la
elaboracin racial de la nacionalidad frente a los desprecios de la lite. Los doctores
se olvidaban, segn Dojorti, de que fue el gaucho, con su lanza brbara, el que hizo
posible la misma organizacin nacional que termin dejndolo de lado, para favorecer
en cambio la invasin econmica extranjera del pas y el apresurado trasplante de
poblaciones extranjeras.136 El Dojorti que escribi ese Manifiesto no era otro que el
folklorista que poco despus se hara famoso en Buenos Aires con el pseudnimo de
Buenaventura Luna.
Elementos similares aparecen en el discurso de otro radical que aliment un
movimiento popular dscolo, esta vez en Rosario: Ricardo Caballero.137 Desde sus
primeros discursos en 1907, Caballero sali en defensa de los criollos de la vieja
estirpe y de las costumbres gauchas, amenazados por las polticas de la lite que
gobernaba el pas desde la batalla de Pavn y por los extranjeros nuevos ricos que
haban llegado con ellas. En sus enfrentamientos polticos con la Liga del Sur, a partir
de 1912, apel explcitamente a los trabajadores criollos y acus a sus rivales de
representar slo a los gringos. A diferencia de Dojorti, Caballero conseguira
transformarse en un poltico de enorme popularidad en su ciudad con un duradero
134
Susana T. Ramella, El radicalismo bloquista en San Juan (1916-1934), San Juan, Gobierno de la
Provincia de San Juan, 1985, pp. 64-65.
135
Escolar, Los dones tnicos..., p. 201.
136
Manifiesto de la Unin Regional Intransigente, repr. en Semorile, Olga y Eusebio..., pp. 100-107.
137
Vase Oscar Rubn Videla & Eduardo Zanella (eds.), Historia y poltica: cuestin social, radicalismo
y revisionismo en Ricardo Caballero, Buenos Aires, Imago Mundi, 2004, pp. 70-80 y 121-24; Santiago J.
Snchez, Ricardo Caballero: nacionalismo y telurismo del Litoral, Anuario del Centro de Estudios
Histricos Prof. Carlos S. A. Segreti , no. 8, 2008, pp. 343-360.
87
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
ascendente entre los trabajadores y entre 1919 y 1928 fue Senador nacional. Aunque en
sus discursos tampoco hizo referencias abiertas a los atributos tnico-raciales de los
criollos que reivindicaba, algunas alusiones como cuando en el Congreso nacional
declar su pasin por los elementos tnicos y fsicos, que fueron la caracterstica de
nuestra patria permitan inferir que no se refera slo a un problema de nacionalidad
argentina vs. extranjera. En cualquier caso, en algunos de sus escritos de mediados de la
dcada de 1930 quedaba claro, por ejemplo, que los indgenas eran parte de esa raza
criolla que llamaba a defender.138
En sntesis, incluso si el criollismo sigui siendo utilizado polticamente para
apelar a la poblacin nativa por oposicin a la extranjera, las referencias a marcas
tnicas no-europeas fueron apenas aludidas de manera indirecta, mientras que las
marcaciones raciales fueron casi inexistentes. La cuestin del color de piel no fue
tematizada en absoluto en estos discursos polticos, ni mucho menos lo negro
reivindicado como atributo positivo. El hecho de que Buenaventura Luna no haya
aludido a estos temas en su Manifiesto, pero s lo hiciera en sus textos y composiciones
folklricas, indica que la ausencia de la dimensin tnico-racial en los debates polticos
no implicaba que no fuera una cuestin poltica sino, antes bien, que la arena poltica no
era todava un terreno propicio para plantearla de manera abierta. De hecho, esta
dimensin finalmente adquirir un lugar visible en los discursos polticos en tiempos del
peronismo; pero incluso entonces aparecer de manera tmida, en los mrgenes del
movimiento, nunca en sus principales lderes.139
Conclusin
Como hemos visto en este recorrido, el discurso criollista ofreci un marco
seguro para tematizar y hacer presente la heterogeneidad tnica de la nacin, en un
contexto cultural que ms bien tenda a negarla e invisibilizarla. Desde ese discurso, se
propona a lo criollo/gauchesco como corazn de la nacionalidad. Pero dados los
sentidos tnicos asociados (o asociables) a lo criollo que venan sedimentados desde
perodos anteriores lo mestizo, lo moreno, el discurso criollista tambin ofreca la
138
Ricardo Caballero: Discursos y documentos polticos del Dr. Ricardo Caballero, Buenos Aires,
Sociedad de Publicaciones El Inca, 1929, pp. 409-416, 432, 275, 462-63; R. Caballero: "Juan Jos
Cortez", Nativa, no. 141, 30/9/1935, pp. 14-16 y 34.
139
Adamovsky, El criollismo en las luchas por la definicin
88
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
89
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
En ese sentido, que las personas que participaran en ella tuvieran o no un vnculo
directo, real, con el pasado criollo, era lo de menos.140
La hiptesis de Legrs puede hacerse extensiva a los aspectos tnico-raciales del
criollismo que hemos analizado en este trabajo. La afirmacin del carcter mestizo, noblanco del pueblo desafiaba los discursos sobre de la nacin que haba abrazado la
mayor parte de las lites intelectuales y que el propio Estado patrocinaba de diversas
maneras. En un contexto marcado por el blanqueamiento que ellos promovan,
representar un pueblo autntico mestizo y de piel morena serva para negarles
implcitamente toda legitimidad. En este sentido, no debe sorprender que los agentes
productores y consumidores de los elementos culturales de lo que aqu hemos llamado
la cuarta funcin del criollismo, fueran tanto personas que no encajaban en la imagen
arquetpica del argentino blanco-europeo, como otras sin marcas ni memorias propias
que las apartaran de ella. En coincidencia con lo que mostr Prieto en su trabajo, hemos
verificado que personas blancas y/o de origen europeo reciente por caso, los de
origen italiano que dirigan el centro criollo Raza vencida 141 participaron
activamente en la produccin de los elementos aqu estudiados. Y no necesariamente
eran de origen social modesto: incluso podan pertenecer a sectores de lite
polticamente desplazados o de las periferias provinciales (como Ricardo Caballero).
Diversos grupos sociales podan confluir aprovechando el potencial articulatorio que
ofreca el criollismo. De todas maneras, en un contexto en el que los afroargentinos y
los indgenas reales tenan escasa visibilidad y casi nula capacidad de proyectar una voz
propia en los discursos pblicos, la estrategia de convertir metonmicamente al mestizo
de piel morena en encarnacin de lo popular no implicaba grandes riesgos para los
blancos que participaban en ella.142 De hecho, aunque muchas veces s era el caso, ni
140
Horacio Legrs: Hacia una historia del populismo, en Polticas del sentimiento: el peronismo y la
construccin de la Argentina moderna, ed. por Claudia Soria, Paola Corts Rocca y Edgardo Dieleke,
Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp. 163-180. Vase tb. H. Legrs, Palimpsesto, cultura popular y
modernidad poltica en el Juan Moreira teatral, Latin American Theatre Review, vol. 36, no. 2, 2003, pp.
21-39.
141
Vase la nmina de autoridades en El Payador, no. 1, 4/5/1913, p. 10.
142
En apoyo de esta hiptesis, cabe destacar los hallazgos de Matthew Karush en referencia a otros
productos culturales del mismo perodo: las insistentes evocaciones de lo africano en el tango y en el jazz
Argentinos a partir de los aos treinta casi siempre por parte de artistas populares sin ningn antecedente
afro formaban parte de una disputa por la identidad nacional de ribetes contrahegemnicos. Lo negro
con su sentido hertico desde el punto de vista de la cultura hegemnica se movilizaba como rasgo
genrico de lo popular, con independencia del color de la piel que tuvieran los que con ello se asociaban;
no apareca como emblema de alguna raza, sino simplemente de la clase popular. Matthew Karush,
Blackness in Argentina: Jazz, Tango and Race Before Pern, Past and Present, vol. 216, no. 1, 2012,
pp. 215-245.
90
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
143
Por caso Silverio Manco, citado varias veces en este trabajo, dej tambin palabras nada halageas
hacia los indios y los negros; vase Silverio Manco, El indio Cristo, Buenos Aires, Biblioteca Criolla, s/f,
pp. 23-24.
91
Boletn del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie, nm. 41, segundo
semestre 2014, pp. 50-92
Resumen
En su clsico estudio del discurso criollista en Argentina, Adolfo Prieto
argument que su notable expansin desde fines del siglo XIX fue consecuencia de tres
causas concurrentes. El mundo gaucho en desaparicin resultaba atractivo (primero)
para las clases bajas criollas, como una expresin de nostalgia y de las angustias que
traa la experiencia de la modernizacin; (segundo) para los inmigrantes, como una
forma sencilla de sentirse parte de la nacin, identificndose con un smbolo de la
autenticidad nacional y (tercero) para las lites, como un modo de reclamar precedencia
y legitimidad para ellas mismas y de excluir de la nacin a los recin llegados que traan
con ellos grmenes de rebelin. Este artculo propone que el criollismo popular
desempe una cuarta funcin, que debera listarse junto a las otras tres ya
mencionadas. El criollismo result atractivo, al menos en parte, por el hecho de que fue
uno de los canales a travs de los cuales la cultura local pudo aludir a la heterogeneidad
tnica de la nacin (en particular sus colores no-blancos y sus componentes mestizos),
en un contexto en el que los discursos dominantes de la nacin se empeaban por
negarla.
Palabras clave: Criollismo; etnicidad; mestizaje; raza; Argentina
Abstract
In his classic study of the criollista discourse in Argentina, Adolfo Prieto
argued that its remarkable expansion in the late 19th century was the consequence of
three concurring reasons. The fading gaucho world was appealing (firstly) for the
criollo lower classes, as an expression of nostalgia and of the anxieties brought about as
part of the experience of modernization; (secondly) for the immigrants, as an easy way
to feel part of the nation by identifying with a symbol of national authenticity and,
(thirdly) for the elites, as a way to claim precedence and legitimacy for themselves by
excluding the rebellious newcomers from the nation. It is the contention of this article
that popular criollismo played a fourth function, which should be listed alongside the
three already mentioned. Criollismo was appealing, at least in part, because it was one
of the channels through which local culture managed to allude to the ethnic
heterogeneity of the Argentinean people (its non-white and mestizo components in
particular), longtime denied by the dominant discourses of the nation.
Keywords: Criollismo; ethnicity; miscegenation; race; Argentina
92