Ejemplo Alegato
Ejemplo Alegato
Ejemplo Alegato
para explicitar y motivar el juicio de inferencia alcanzado para llegar del hechobase acreditado, al hecho-consecuencia, acta en realidad como un plus de
garanta que permite un mejor control del razonamiento del Tribunal a quo
cuando el Tribunal Superior conoce el tema va recurso... 1.
Del mismo modo, el Tribunal Supremo Espaol ha definido y reiterado con
bastante precisin los requisitos que debe cumplir la prueba de indicios para
que tenga la virtud de destruir la presuncin de inocencia. En trminos
generales, las exigencias bsicas consisten en que 1 Los hechos base o
indicios se encuentren plenamente acreditados, no pudiendo tratarse de meras
sospechas; 2 Que el rgano jurisdiccional explicite el razonamiento a travs
del cual, partiendo de indicios ha llegado a la conviccin sobre el acaecimiento
del hecho punible y la participacin en el mismo del acusado.
En nuestro pas, la jurisprudencia ha aceptado la prueba indiciaria,
destacndose los siguientes fallos:
Sentencia Corte Suprema. Recurso de nulidad interpuesto por la defensa,
rechazado / RUC 0200067927-8, tenencia ilegal de arma de fuego y
receptacin / RIT 18-2004 (TOP Curic) / Fecha 13-07-2004.
CONSIDERANDO DCIMO: Que el artculo 297 del Cdigo Procesal Penal
precepta, en primer lugar, la facultad de los tribunales para apreciar la prueba
con libertad, lo que permite hacer una valoracin de los antecedentes del juicio
con mayor latitud, y que el legislador no ha consignado en cada caso lmites en
dicha ponderacin, la nica exigencia que se fija para tal raciocinio consiste en
no contradecir los principios de la lgica, las mximas de la experiencia y los
conocimientos cientficamente afianzados. En seguida dicho precepto impone
el deber del juzgador de hacerse cargo de toda la prueba producida en el juicio
y finalmente, como tercer requisito, se precisa que en la valoracin de la
prueba la sentencia deber especificar los medios de prueba mediante los
cuales se dieron por establecidos cada uno de los hechos y sus circunstancias,
lo que permitir la reproduccin del razonamiento utilizado para alcanzar las
conclusiones.
Sentencia Corte Suprema. Recurso de nulidad interpuesto por la defensa,
rechazado / RUC 0600222280-7 , abuso sexual reiterado/ RIT 263-2008
(TOP Via del Mar) / Fecha 19-05-2009.
CONSIDERANDO VIGSIMO NOVENO: ...As tratndose de un componente
del tipo criminal que se comprobar slo por prueba indirecta o por indicios,
toda vez que es la nica disponible -prueba absolutamente necesaria- requiere
verificar la existencia de los datos incriminatorios que le permitieron construir el
juicio de inferencia y singularmente comprobar la razonabilidad de las
conclusiones alcanzadas de conformidad con las mximas de experiencia,
reglas de la lgica o principios cientficos, exigencias que han llevado al
Tribunal Supremo espaol a expresar que "....la prueba indiciaria no es prueba
ms insegura que la directa, ni subsidiaria. Es la nica prueba disponible. Es
finalmente una prueba al menos tan garantista como la prueba directa, y
1
I.
-
4.
5.
6.
7.
8.
Testigo BIM.
Testigo Patricio Caroca Luengo.
Evidencia 223 ( Certificado del Octavo).
Evidencia 240 ( la tercera del 11 de diciembre de 2008)
Evidencia 205 ( fotografas de calle Infante)
Evidencia 22 (fotografas del SS).
Ravanal y Carrera.
Standard: Conocimiento de sus derechos y asesora letrada
No hay reclamo administrativo ni jurisdiccional de la confesin.
11 de diciembre: entrega del can. ( Italo Todaka)
Evidencia 110
Evidencia 179 ( 7 fotos desde DVD)
Testigo Manuel Rojas (46 AA).
Evidencia 114 (13 fotos de Manuel rojas )
Testigo MAHB
JJ Zamorano.
Montserrat Hernando Berros
Clara Berros Gonzlez.
Patricio Montes
Evid 77 CPU.
Perito 33 Mauricio Daz Albornoz.
Evid 145 dos DVD de respaldo.
Testigo BIM.
Testigo Patricio Caroca Luengo.
Evidencia 223 ( Certificado del Octavo).
Evidencia 240 ( la tercera del 11 de diciembre de 2008)
Evidencia 205 ( fotografas de calle Infante)
Evidencia 22 (fotografas del SS).
Ojo trficos demuestran que el da 24 de abril ambos se encuentran.
Rodrigo Arroyo.
Etelvina Arroyo.
Roco Zamorano.
Evidencia 181 Carta.
Perito Jorge Muoz.