Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2
medidas
necesarias
para
garantizar a los
meteorolgicos
condiciones
desergonmicas
en la
10
2.1.2
Reglamento
Parcial
de
la
Ley
Orgnica
de
Prevencin,
11
12
13
2.2.1 Reba
El mtodo REBA (Rapid Entire Body Assessment) fue propuesto por
Sue Hignett & Lynn McAtamney y publicado por la revista especializada
Applied Ergonomics en el ao 2000. El mtodo es el resultado del trabajo
conjunto
de
un
equipo
de
ergnomos,
fisioterapeutas,
terapeutas
mtodo
REBA
es
una
herramienta
de
anlisis
postural
14
2.2.2 Rula
El mtodo RULA (Rapid Upper Limb Assessment) fue desarrollado por
los doctores McAtamney & Corlett de la Universidad de Nottingham en 1993
(Institute for Occupational Ergonomics) para evaluar la exposicin de los
trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en los
miembros superiores del cuerpo: posturas, repetitividad de movimientos,
fuerzas aplicadas, actividad esttica del sistema Msculo-Esqueltico. RULA
evala posturas concretas; es importante evaluar aqullas que supongan una
carga postural ms elevada. La aplicacin del mtodo comienza con la
observacin de la actividad del trabajador durante varios ciclos de trabajo. A
partir de esta observacin se deben seleccionar las tareas y posturas ms
significativas, bien por su duracin, bien por presentar, a priori, una mayor
carga postural. stas sern las posturas que se evaluarn.
Si el ciclo de trabajo es largo se pueden realizar evaluaciones a
intervalos regulares, en este caso se considerar, adems, el tiempo que
pasa el trabajador en cada postura.
Las mediciones a realizar sobre las posturas adoptadas son
fundamentalmente angulares (los ngulos que forman los diferentes
miembros del cuerpo respecto de determinadas referencias en la postura
estudiada). Estas mediciones pueden realizarse directamente sobre el
trabajador mediante transportadores de ngulos, electrogonimetros, o
cualquier dispositivo que permita la toma de datos angulares. No obstante,
es posible emplear fotografas del trabajador adoptando la postura estudiada
y medir los ngulos sobre stas. Si se utilizan fotografas es necesario
realizar un nmero suficiente de tomas, desde diferentes puntos de vista
15
segn los
2.3.2 Paneles
El sistema constructivo sidepanel, consiste en la utilizacin de paneles
autoportantes de alta resistencia para la construccin de todo tipo de
viviendas y diversidad de edificios destinados a cualquier uso.
Los paneles aligerados autoportantes de sidepanel, formados por un
ncleo de polietileno expandido, ignfugo y de alto aislamiento trmico,
flanqueado en ambas caras por mallas metlicas, electrosoldadas, unidas
por diagonales de alambre galvanizado, constituyen la solucin ms
moderna, rpida y resistente de una edificacin que satisfaga todos los
requisitos de calidad y resistencia.
16
2.3.4 Cerchas
Son armaduras producidas con alambres trefilados de alta resistencia
unidos entre s por un proceso de electrosoldadura. Las cerchas
electrosoldadas Sidetur se suministran en dos diferentes tipos: estndar y
especiales cumpliendo con la norma Covenin 3231. Las cerchas permiten
elaborar elementos de prefabricacin abierta como: pre nervios para losas
nervadas,
losetas
prefabricadas
para
losas
armadas,
elementos
Paso de zig-zag: 20 cm
17
Paso de zig-zag: 20 cm
fabricadas
individuales
de
especificaciones:
bajo
cada
pedido
proyectista,
para
de
satisfacer
acuerdo
los
con
requerimientos
las
siguientes
18
19
introducir la malla
2.4 El diseo
El diseo mecnico es el diseo de objetos y sistemas de naturaleza
mecnica, como mquinas, aparatos, estructuras, dispositivos e instrumentos
que permiten al diseador cubrir sus necesidades.
Es importante que el diseador comience por identificar como
reconocer una alternativa satisfactoria que sea segura, confiable, funcional, y
que permita solventar la problemtica.
20
desempeo
calidad.
Algunas
de
las
21
22
expresan:
Es un mtodo para relacionar esfuerzo y resistencia que
representa un enfoque general para estudiar esta relacin. En
este mtodo el esfuerzo o esfuerzos mximos que actan en
una pieza se mantienen por debajo de la resistencia mnima por
medio de un factor de diseo o margen de seguridad adecuado,
a fin de asegurar que la pieza no fallar lo que implica
considerar el material, el procesamiento y dimensiones de las
partes (p, 14-15).
Un factor de seguridad para diseo Nd o bien N, que en algunos casos
se denomina factor de diseo, se calcula de la siguiente forma:
Nd
Resistencia
Esfuerzo
23
Resistencia
Carga
24
25
26
27
Producto de energa
Mximo
Kj/m3
Mnimo
Remanencia
Mximo
263
KG
Mnimo
Fuerza de campo
Mximo
coercitivo
Mnimo
Campo de imantacin
Mnimo
279
12,1
11,7
KA/m
907
860
KA/m
>2400
80
g/m3
7,5
Densidad
Aproximada
Mdulo de elasticidad
Aproximado N/mm2
150
Resistencia a la compresin
Aproximada N/mm2
760
Resistencia a la Flexin
Aproximada N/mm2
250
Fuente:http://www.construnario.com/diccionario/swf/28499/Cat%C3%A1logo%20IMA/2%20%20Imanes%20tierras%20raras.pdf
estos imanes en el
28
29