ATS22 User Manual SP BBV51332 02
ATS22 User Manual SP BBV51332 02
ATS22 User Manual SP BBV51332 02
Altistart 22
Arrancador, ralentizador progresivo
Manual del usuario
BBV51332
08/2012
www.schneider-electric.com
La informacin incluida en esta documentacin contiene descripciones generales y caractersticas tcnicas del rendimiento de los
productos. Esta documentacin no pretende sustituir ni debe utilizarse para determinar la adecuacin o la fiabilidad de estos
productos para aplicaciones especficas de los usuarios. Es obligacin del usuario o del integrador realizar el anlisis adecuado y
completo de los riesgos, as como la evaluacin y prueba de los productos con respecto a la aplicacin o el uso especfico en
cuestin. Ni Schneider Electric ni ninguna de sus filiales ser responsable del uso indebido de la informacin contenida en este
documento. Si tiene sugerencias de mejoras o modificaciones en esta publicacin o bien detecta errores en ella, le agradeceramos
que nos lo notificara.
No se puede reproducir este documento de ninguna forma, ni en su totalidad ni en parte, ya sea por medio electrnico o mecnico,
incluida la fotocopia, sin el permiso previo y escrito de Schneider Electric.
Al instalar y utilizar este producto se deben cumplir todas las normativas de seguridad locales, regionales o estatales pertinentes.
Por motivos de seguridad y a fin de garantizar la conformidad con los datos del sistema documentados, nicamente el fabricante
puede efectuar reparaciones en los componentes.
Cuando los dispositivos se utilicen para aplicaciones con requisitos tcnicos de seguridad, siga las instrucciones pertinentes. En
caso de no utilizar software de Schneider Electric o software aprobado por Schneider Electric con nuestros productos de hardware,
se pueden producir lesiones en las personas, daos en los equipos o un funcionamiento incorrecto.
Si no se tiene en cuenta esta informacin, se pueden producir lesiones personales o daos materiales.
2012 Schneider Electric. Todos los derechos reservados.
Contenido
BBV51332 08/2012
Informacin importante
AVISO
Lea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con el dispositivo antes de instalarlo, utilizarlo o realizar su
mantenimiento. Los mensajes especiales que se ofrecen a continuacin pueden aparecer a lo largo de la documentacin o en el equipo
para advertir de peligros potenciales o para ofrecer informacin que aclara o simplifica los distintos procedimientos.
Cuando en una etiqueta de peligro o advertencia aparece este icono, indicar que existe peligro elctrico que podra causar
daos personales si no se siguieran las instrucciones.
Este es el icono de alerta de seguridad. Se utiliza para advertir de posibles peligros que provocaran daos personales. Observe
todos los mensajes de seguridad que sigan a este icono para evitar posibles lesiones o incluso la muerte.
PELIGRO
PELIGRO indica una situacin inminente de peligro que, si no se evita, provocar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una posible situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar daos en el equipo,
lesiones graves o incluso la muerte.
ATTENCION
ATTENCION indica una posible situacin de peligro que, si no se evita, puede provocar lesiones o daos en el
equipo.
AVISO
AVISO, utilizado sin el smbolo de alerta de seguridad, indica una posible situacin de peligro que, si no se evita,
puede provocar daos en el equipo.
TENGA EN CUENTA
Slo personal cualificado deber llevar a cabo la instalacin, manejo, reparacin y mantenimiento de los equipos elctricos. Schneider
Electric no asume las responsabilidades que pudieran surgir como consecuencia de la utilizacin de este producto.
2012 Schneider Electric. Todos los derechos reservados..
BBV51332 08/2012
Antes de empezar
Lea detenidamente estas instrucciones antes de realizar ningn procedimiento con este arrancador progresivo.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO
Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el Altistart 22. La instalacin, ajuste, reparacin y mantenimiento debe
realizarlos personal cualificado.
El usuario es responsable del cumplimiento de todos los requisitos de los cdigos elctricos internacionales y nacionales
relacionados con la correcta conexin a masa de todo el equipo.
Muchas piezas de este arrancador progresivo, incluidas las placas de circuito impreso, funcionan a la tensin de red. NO LAS
TOQUE. Utilice slo herramientas con aislante elctrico.
NO TOQUE componentes no apantallados ni las conexiones de tornillos en regleta cuando haya tensin.
Antes de realizar el mantenimiento del arrancador progresivo:
- Desconecte toda la alimentacin elctrica, incluida la alimentacin del control externo que pueda estar presente.
- Coloque la etiqueta de "NO CONECTAR" en todos los seccionadores.
- Bloquee todos los seccionadores en la posicin abierta.
Instale y cierre todas las cubiertas antes de aplicar alimentacin o de arrancar y parar el arrancador progresivo.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
PELIGRO
FUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO
Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el Altistart 22.
Slo personal cualificado debe realizar cambios en los ajustes de los parmetros.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
ADVERTENCIA
EQUIPO DAADO
No maneje ni instale ningn arrancador progresivo o accesorio del arrancador progresivo que parezca estar daado.
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
PRDIDA DE CONTROL
El diseador del esquema de control debe:
- Tener en cuenta los potenciales modos de fallo de rutas de control.
- Proporcionar, para ciertas funciones crticas, los medios para lograr un estado seguro durante y despus de un fallo de ruta.
Ejemplos de funciones crticas de control son la parada de emergencia y la parada de sobrerrecorrido.
Para las funciones crticas de control deben proporcionarse rutas de control separadas o redundantes.
Las rutas de control del sistema pueden incluir enlaces de comunicacin. Deben tenerse en cuenta las implicaciones de retardos o
fallos de transmisin no anticipados del enlace (1).
Cada implementacin de un arrancador progresivo ATS22 debe probarse de forma individual y exhaustiva para comprobar su
funcionamiento correcto antes de ponerse en servicio.
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
(1) Para ms informacin, consulte NEMA ICS 1.1 (ltima edicin), "Safety Guidelines for the Application, Installation, and Maintenance of
Solid State Control" (Directrices de seguridad para la aplicacin, la instalacin y el mantenimiento del control de estado esttico).
BBV51332 08/2012
Estructura de la documentacin
Los siguientes documentos tcnicos de Altistart 22 se encuentran disponibles en la pgina web de Schneider Electric
(www.schneider-electric.com).
BBV51332 08/2012
Los pasos 1 a 4
se deben realizar
con la alimentacin
desconectada.
2. Comprobacin de la compatibilidad de la
tensin de red
el
arrancador
en
este
6. Puesta en funcionamiento
BBV51332 08/2012
Recepcin y manipulacin
Introduccin
El ATS22 ofrece control de aceleracin y deceleracin para motores de induccin asncronos trifsicos estndar (de jaula de ardilla). El
ATS22 controla el rendimiento del motor basndose en el par motor y no en la tensin o en la corriente. Se han incorporado algoritmos
avanzados de control para ayudar a la rotacin suave en toda la rampa de arranque y la reduccin de la inestabilidad mecnica al final del
arranque.
Una pantalla de la consola digital facilita la configuracin del arrancador progresivo y muestra el rendimiento del motor.
El ATS22 est disponible en 15 gamas de corriente, de 17 a 590 A. Los ATS22 estn calificados para su uso con motores de 208 a 600 V
y son autoajustables para una frecuencia de alimentacin de 50 o 60 Hz.
En este manual del usuario se describen las caractersticas tcnicas, especificaciones, instalacin, cableado, programacin y localizacin
de fallos del ATS22.
Terminologa
En la tabla siguiente se definen algunos de los trminos y acrnimos utilizados en este manual:
Trmino
Definicin
IPC del
arrancador
progresivo
OCPD
ADVERTENCIA
EQUIPO DAADO
No maneje ni instale ningn arrancador progresivo que parezca estar daado.
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
Almacenamiento y transporte
Si no va a instalar el arrancador progresivo ATS22 de forma inmediata, almacnelo en una zona limpia y seca donde la temperatura
ambiente se site entre -25 y +70 C (-13 y +158 F).
Si tiene que transportar el arrancador progresivo ATS22 a otro lugar, utilice el embalaje suministrado originalmente para ayudar a
protegerlo.
BBV51332 08/2012
Recepcin y manipulacin
A T S 2 2
Q
S 6
S 6 U
(1) El rango se compone de 5 tamaos de bastidor fsico distribuidos en 15 calibres, de D17 a C59 (vase la pgina 13).
BBV51332 08/2012
Recepcin y manipulacin
ADVERTENCIA
PELIGRO DE MANIPULACIN Y ELEVACIN
Mantenga el rea situada por debajo del equipo que se vaya a elevar libre de cualquier obstculo, ya sean personas u objetos. Utilice
el mtodo de elevacin tal como se muestra a continuacin.
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
No retire el ATS22 del embalaje hasta que est en el sitio de la instalacin final.
Manipule el arrancador progresivo con cuidado despus de sacarlo del embalaje para
evitar daos en los componentes internos, el bastidor o el exterior. Una vez retirado
del embalaje, el arrancador progresivo se puede manipular:
Con un poliplasto. Para elevar el arrancador progresivo, fije una barra
separadora en los dos orificios de elevacin de la parte superior, como se
muestra a continuacin.
En posicin horizontal, con la parte posterior del arrancador progresivo
apoyada sobre un pal.
45
mx.
10
Arrancador progresivo
Gua de instalacin rpida
Paquete de tornillos para tamaos de bastidor C, D y E
Llave Allen, suministrada con los productos de tamao B
BBV51332 08/2012
Seleccin
Caracterstica de par
Ts e Is: Arranque de un motor asncrono en modo directo a la red de alimentacin.
Ts1: Rango del par total disponible con un Altistart 22, que depende de la corriente
de limitacin ILt, pgina 54.
La progresin del arrancador progresivo se controla mediante el par motor de este
rango.
Tr: Par resistente, que siempre debe ser inferior al par Ts1.
0,25
0,5
0,75
Aplicacin estndar
Ejemplo: bomba centrfuga.
En una aplicacin estndar, el Altistart 22 est diseado para proporcionar:
En servicio S1: un arranque a 3,5 In durante 40 segundos partiendo de un estado en fro.
En servicio S4: un factor de carga del 90% y n arranques por hora (vase la tabla que se muestra a continuacin), con 3,5 In durante
20 segundos o bien un ciclo trmico equivalente.
En este caso, la proteccin trmica del motor debe ser acorde a la clase de proteccin 10.
Tamao del
bastidor
Aplicacin severa
La Intensidad nominal del Altistart 22 est limitada a 3,5 IcL; vase la tabla de la pgina 21.IcL es la intensidad nominal del Altistart
22. Si la aplicacin requiere una intensidad nominal de arranque mayor (>3,5 IcL), se deber sobredimensionar el arrancador
progresivo. Vase la tabla de seleccin del arrancador progresivo de la pgina 13.
BBV51332 08/2012
11
Seleccin
Clase de proteccin
Clase 10
Clase 20
Nominal*
Nominal + 1**
16 s
32 s
Clase 30
Nominal + 2**
48 s
*Nominal = tamao nominal del arrancador progresivo segn la intensidad nominal del motor (IPC del motor).
**Nominal + 1 = sobredimensionar el arrancador progresivo en un calibre en comparacin con la intensidad nominal del motor (IPC del motor).
***Nominal + 2 = sobredimensionar el arrancador progresivo en dos calibres en comparacin con la intensidad nominal del motor (IPC del motor).
12
BBV51332 08/2012
Seleccin
400 V
440 V
kW
4
7,5
11
15
18,5
22
30
37
45
55
75
90
110
132
160
kW
7,5
15
22
30
37
45
55
75
90
110
132
160
220
250
315
kW
7,5
15
22
30
37
45
55
75
90
110
132
160
220
250
355
La intensidad nominal motor In no debe exceder la intensidad mxima permanente en clase 10.
Vase el cableado que aparece en la pgina 32.
BBV51332 08/2012
13
Seleccin
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL MOTOR
El ATS22pppS6 y el ATS22pppS6U no se deben instalar conectados al acoplamiento tringulo motor.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
Motor
Potencia de motor nominal
230 V
400 V
440 V
kW
5,5
11
18,5
22
30
37
45
55
15
90
110
132
160
220
250
kW
15
22
45
55
75
75
90
110
132
160
220
250
355
400
500
kW
11
22
45
55
55
75
90
110
132
160
220
250
315
355
400
(1) La corriente de lnea es igual a 1,5 IcL como mximo. Adems, el ajuste de In no debe superar el valor de IcL.
Ejemplo: para un motor de 400 V - 110 kW con una corriente de lnea de 195 A, la capacidad mnima del arrancador progresivo debe
ser:IcL = 195/1,5 = 130 A.
Por tanto, seleccione ATS22C14Q.
La intensidad nominal del motor In no debe exceder la intensidad mxima permanente en clase 10.
Vase el cableado que aparece en la pgina 28.
14
BBV51332 08/2012
Seleccin
BBV51332 08/2012
15
Dimensiones y pesos
ATS22D17 a D88
Para tamaos de bastidor de D17 a D88, el ventilador se vende por separado (1).
ATS22
Tamao de
bastidor
D17
D32
D47
D62
D75
D88
c1
Peso
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
130
(5,1)
265
(10,4)
169
(6,6)
209
(8,2)
6,5
(0,3)
250
(9,8)
100
(3,9)
65
(2,6)
7
(0,28)
5,5
(12,1)
145
(5,7)
295
(11,6)
207
(8,1)
247
(9,7)
10,5
(0,4)
276
(10,9)
115
(4,5)
80
(3,15)
7
(0,28)
7,8
(17,2)
kg (lb)
16
BBV51332 08/2012
Dimensiones y pesos
ATS2211 a C17
Para tamaos de bastidor de C11 a C17, el ventilador se vende por separado (1).
ATS22
Tamao de
bastidor C
c1
G1
Q1
D1
D2
D3
Peso
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
kg
(lb)
150
(5.9)
356
(14)
229,5
(9)
269,5
(10.6)
10,5
(0.41)
331
(13)
120
(4.7)
40,5
(1.6)
34,5
(1.3)
5
(0.2)
20
(0.8)
9
(0.35)
7
(0.28)
6
(0.23)
12,2
(26.9)
C11
C14
C17
BBV51332 08/2012
17
Dimensiones y pesos
ATS22C21 a C59
18
Tamao de
bastidor
C21
C25
C32
C41
C48
C59
G1
Q1
D1
D2
Peso
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
kg (lb)
206
(8,1)
425
(16,7)
299
(11,8)
15
(0,59)
396
(15,6)
157
(6,2)
60
(2,4)
40
(1,6)
1,3
(0,05)
30
(1,2)
13,5
(0,53)
9
(0,35)
20,5
(45,2)
304
(11,9)
455
(17,9)
339,7
(13,4)
15
(0,59)
426
(16,8)
264
(10,4)
94
(3,7)
55
(2,2)
1
(0,04)
40
(1,6)
13,5
(0,53)
9
(0,35)
33
(73,3)
BBV51332 08/2012
Montaje
Precauciones de montaje
Siga estas precauciones al montar el arrancador progresivo ATS22:
El arrancador progresivo se puede utilizar en entornos de grado 2 de contaminacin, como se define en el estndar NEMA ICS1-1
o IEC 60664-1.
Para entornos de grado 3 de contaminacin instale el producto dentro de un armario NEMA tipo 12 o IP54.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO
Los arrancadores progresivos ATS22 son dispositivos abiertos que se deben montar dentro de una envolvente adecuada.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
El arrancador progresivo ATS22 genera calor y debe estar debidamente ventilado. Consulte "Consideraciones trmicas para el
dimensionamiento de las envolventes" en la pgina 21 para determinar la potencia disipada.
Cuando varios arrancadores progresivos se instalen en un panel de control, dispngalos en fila. No apile los arrancadores
progresivos. El calor generado desde la parte inferior del arrancador progresivo puede afectar negativamente a la temperatura
ambiente de la parte superior del arrancador progresivo.
Instale el ATS22 en posicin vertical, a 10 (no se permiten otras posiciones).
Evite colocarlo cerca de fuentes de calor. Deje suficiente espacio libre para la circulacin del aire necesario para la refrigeracin que
se realiza de abajo a arriba.
La corriente elctrica a travs del ATS22 generar prdidas de calor que se deben disipar en el aire ambiente del entorno inmediato
del arrancador progresivo. Para ayudar a prevenir un fallo trmico, proporcione suficiente refrigeracin o ventilacin a la envolvente
para limitar la temperatura ambiente alrededor del arrancador progresivo.
S 100 mm (3,9 in)
Nota: Para los arrancadores progresivos montados uno junto al
otro, el espacio libre debe ser 50 mm (1,95 in.).
S 50 mm
(1,95 in.)
S 50 mm
(1,95 in.)
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO
Asegrese de que no caigan dentro del arrancador progresivo lquidos, polvo u objetos conductores (grado de proteccin IP00 por la
parte superior).
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
BBV51332 08/2012
19
Montaje
Tamao de
bastidor
Unidad
Estndar
m3/hora
CFM (1)
m3/hora
CFM (1)
m3/hora
CFM (1)
m3/hora
CFM (1)
m3/hora
CFM (1)
110 V
148
87
148
87
230 V
148
87
148
87
20
BBV51332 08/2012
Montaje
Siga las instrucciones de esta seccin a fin de cumplir el grado de proteccin NEMA tipo 12 (IP54).
No utilice envolventes aisladas o no metlicas, ya que tienen poca conduccin trmica. Proporcione un ventilador de circulacin para hacer
circular aire en el interior de la envolvente y ayudar a evitar puntos calientes en el arrancador progresivo. Esto permite el funcionamiento
del arrancador progresivo en una envolvente con una temperatura interna mxima de 60 C (140 F). Asegrese de que la temperatura
ambiente alrededor de los arrancadores progresivos no exceda este lmite.
Disminuya la intensidad IcL del arrancador progresivo en un 2,2% por C para temperaturas por encima de 40 C hasta 60 C (de
104 F a 140 F).
Alimentacin
Tamao de IcL
bastidor
ATS22D17
ATS22D32
ATS22D47
ATS22D62
ATS22D75
ATS22D88
ATS22C11
ATS22C14
ATS22C17
ATS22C21
ATS22C25
ATS22C32
ATS22C41
ATS22C48
ATS22C59
A
A
A
B
B
B
C
C
C
D
D
D
D
E
E
A
17
32
47
62
75
88
110
140
170
210
250
320
410
480
590
Potencia total
en el arranque
a 3,5 IcL
W
208
404
562
781
1016
1060
1345
1548
1922
2596
3275
3699
5147
6396
7599
Potencia Total
en marcha
(con bypass)
W
5
10
14
19
23
26
33
42
51
63
75
96
123
144
177
Alimentacin de control
Electrnica Contactores
cortocircuitables
(1)
W
W
Ventiladores
20
14 (2)
20
20 (2)
20
20 (2)
20
14
20
20
14
40
(1) Para los ATS22pppQ, ATS22pppS6 y ATS22pppS6U, con tamaos de bastidor A, B y C, la potencia de los contactores cortocircuitables
est incluida en la electrnica.
(2) Kit de ventilador opcional
Ejemplo: para un ATS22D47
BBV51332 08/2012
21
22
BBV51332 08/2012
Para tamaos de bastidor de D17 a D88, el ventilador se vende por separado (1).
Kit de
ATS22
ventilador
G1
Peso
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
mm
(in.)
kg
(lb)
130
(5,1)
265
(10,4)
40
(1,6)
8,5
(0,33)
248
(9,8)
100
(3,9)
65
(2,6)
250
(9,8)
7
(0,28)
1,2
(2,6)
145
(5,7)
295
(11,6)
40
(1,6)
8,5
(0,33)
278
(10,9)
115
(4,5)
80
(3,1)
276
(10,9)
7
(0,28)
1,4
(3,1)
150
(5,9)
350
(13,8)
40
(1,6)
8,5
(0,33)
333
(13,1)
120
(4,7)
85
(3,3)
331
(13)
7
(0,28)
1,6
(3,5)
D17
A
D32
D47
D62
D75
D88
C11
C14
C17
(1) La tensin del ventilador tiene que coincidir con la tensin de control del arrancador progresivo.
ATS22pppQ o ATS22pppS6, ventilador de 230 V (VW3G22ppp, ppp = 400 para el tamao A, 401 para el tamao B o 402 para el tamao C).
ATS22pppS6U, ventilador de 110 V (VW3G22Uppp, ppp = 400 para el tamao A, 401 para el tamao B o 402 para el tamao C).
BBV51332 08/2012
23
Proteccin trmica
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL MOTOR
Es necesario el uso de proteccin contra sobrecargas externas en las condiciones siguientes:
Hay varios motores en funcionamiento.
Hay en funcionamiento motores cuya intensidad nominal es inferior al 40% de la intensidad nominal del arrancador progresivo.
Se utiliza conmutacin de motor.
Se utiliza un motor especial (a prueba de explosiones, sumergible, etc.).
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
Vase Proteccin trmica del motor por sondas PTC en la pgina 27.
24
BBV51332 08/2012
Proteccin trmica
Curvas en fro
t (s)
Clase 30
Clase 20
Clase 10
3,5 In
3,5 In
3,5 In
32 s
63 s
95 s
BBV51332 08/2012
25
Proteccin trmica
Curvas en caliente
t (s)
Clase 30
Clase 20
Clase 10
26
3,5 In
3,5 In
3,5 In
16 s
32 s
48 s
BBV51332 08/2012
Proteccin trmica
(1)
Caractersticas
Resistencia total del circuito de la sonda: 750 a 25 C (77 F).
Disparo: entre 2700 y 3100 .
BBV51332 08/2012
27
Cableado
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO
Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el Altistart 22. La instalacin, ajuste, reparacin y mantenimiento debe
realizarlos personal cualificado.
El usuario es responsable del cumplimiento de todos los requisitos de los cdigos elctricos internacionales y nacionales
relacionados con la correcta conexin a masa de todo el equipo.
Muchas piezas de este arrancador progresivo, incluidas las placas de circuito impreso, funcionan a la tensin de red. NO LAS
TOQUE. Utilice slo herramientas con aislante elctrico.
NO TOQUE componentes no apantallados ni las conexiones de tornillos en regleta cuando haya tensin.
Antes de realizar el mantenimiento del arrancador progresivo:
- Desconecte toda la alimentacin elctrica, incluida la alimentacin del control externo que pueda estar presente.
- Coloque la etiqueta de "NO CONECTAR" en todos los seccionadores.
- Bloquee todos los seccionadores en la posicin abierta.
Instale y cierre todas las cubiertas antes de aplicar alimentacin o de arrancar y parar el arrancador progresivo.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
Un ptimo cableado necesita una separacin entre el cableado del circuito de control y cualquier cableado de alimentacin (lnea y carga).
El cableado de alimentacin al motor debe tener la mxima separacin posible respecto a cualquier otro cableado de alimentacin. No
deben estar en el mismo conducto. Esta separacin reduce la posibilidad de acoplamiento de ruido elctrico entre circuitos.
Siga estas precauciones al instalar el arrancador progresivo ATS22:
Las especificaciones de tensin y frecuencia para la lnea de entrada deben coincidir con la configuracin del arrancador progresivo.
Se debe instalar un conmutador de desconexin entre la lnea de entrada y el arrancador progresivo.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO
Los conmutadores estticos del circuito de potencia del arrancador progresivo ATS22 no proporcionan un aislamiento total de la
lnea de CA. Debido a las corrientes de fuga a travs de los conmutadores estticos, pueden existir tensiones peligrosas en el circuito
de potencia del lado de carga del arrancador progresivo al aplicar alimentacin en el lado de la red de dicho arrancador.
Desconecte toda la alimentacin elctrica antes de realizar el mantenimiento del arrancador progresivo o del motor.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
Cuando se utiliza un contactor de aislamiento, el contactor debe cerrar antes o al mismo tiempo que la aplicacin de la orden de
marcha del arrancador progresivo. Si la tensin de red no se detecta en los borneros L1, L2, y L3 del arrancador progresivo en un
intervalo de 500 ms despus de esta orden de marcha, se producir un disparo de fallo de fase.
Los dispositivos externos de proteccin contra sobreintensidades (OCPD), tanto los fusibles como un disyuntor, deben estar
instalados en las conexiones en el lado de la red del arrancador progresivo ATS22. El calibre de OCPD mximo recomendado, junto
con la corriente asignada de corta duracin del arrancador progresivo, se muestra en el Gua de inicio rpido (S1A14738).
28
BBV51332 08/2012
Cableado
ADVERTENCIA
PROTECCIN INADECUADA CONTRA SOBREINTENSIDADES
Se debe instalar un dispositivo de proteccin contra sobreintensidades en el lado de la red del ATS22 para cumplir la normativa
vigente publicada en cuanto a las corrientes asignadas de corta duracin.
No supere los calibres mximos de los dispositivos de proteccin contra sobreintensidades que se muestran en el Gua de inicio
rpido anexo (S1A14738).
No conecte el arrancador progresivo a un alimentador de potencia cuya capacidad de cortocircuito supere la corriente asignada de
corta duracin del arrancador progresivo que se muestra en el Gua de inicio rpido anexo (S1A14738).
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
No conecte condensadores de correccin del factor de alimentacin a un motor controlado por un arrancador progresivo ATS22. Si
se necesita correccin del factor de alimentacin, los condensadores se deben colocar en el lado de la red del arrancador progresivo.
Se debe utilizar un contactor independiente para desconectar los condensadores cuando el motor est apagado o durante la
aceleracin y deceleracin. Consulte el boletn nmero 8638PD9603.
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO
No conecte condensadores de correccin del factor de alimentacin en el circuito de potencia del lado de carga del ATS22.
No conecte otras cargas distintas de los motores (por ejemplo, no estn permitidos los transformadores ni las resistencias).
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
El ATS22 utiliza conmutadores de potencia estticos para controlar la alimentacin del motor. Al comprobar el estado del conductor
o del aislamiento del motor, no conecte el alto potencial del equipo de prueba dielctrica o del medidor de resistencia de aislamiento
al arrancador progresivo puesto que las tensiones de prueba utilizadas pueden daarlo. Desconecte siempre el arrancador
progresivo de los conductores o del motor antes de realizar dichas pruebas.
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO
No realice pruebas dielctricas de alto potencial en los circuitos mientras estn conectados al arrancador progresivo ATS22.
Cualquier circuito que necesite pruebas dielctricas de alto potencial debe desconectarse del arrancador progresivo antes de realizar
dicha prueba.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
El ATS22 contiene circuitos electrnicos para detectar e indicar el momento en el que los conmutadores estticos se vuelven
inoperantes.
Dado que los conmutadores estticos pueden ser incapaces de bloquear totalmente la alimentacin del motor si el arrancador
progresivo detecta un fallo, es necesario utilizar aislamiento auxiliar en el lado de la red del arrancador. Utilice un disyuntor equipado
con una bobina de emisin o un contactor electromagntico. Conecte el dispositivo de aislamiento al rel del fallo detectado del
arrancador suave de forma que abra el circuito de alimentacin del arrancador en caso de un disparo de este. El dispositivo de
aislamiento debe ser capaz de interrumpir la corriente del rotor bloqueado del motor.
BBV51332 08/2012
29
Cableado
Consulte los diagramas de aplicacin que muestran la lgica de control del dispositivo de aislamiento a travs del rel del fallo detectado.
AVISO
PELIGRO DE SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
Si los conmutadores estticos del ATS22 se vuelven inoperantes, puede producirse un funcionamiento monofsico del motor.
Utilice un dispositivo de aislamiento que conste de un disyuntor equipado con una bobina de emisin o un contactor electromagntico
para abrir el lado de la red del arrancador progresivo.
El dispositivo de aislamiento debe ser capaz de interrumpir la corriente del rotor bloqueado del motor.
Conecte el rel del fallo detectado del arrancador progresivo para abrir el dispositivo de aislamiento en caso de un disparo del
arrancador progresivo.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos corporales o materiales.
ADVERTENCIA
PUESTA A TIERRA INADECUADA - PELIGRO EN EL CIRCUITO DE DERIVACIN
Si la puesta a tierra no es adecuada para los niveles de fallo a tierra, utilice una proteccin externa de fallo a tierra coordinada
correctamente. Las posibles soluciones son:
Fusibles temporizados coordinados al 125% de la IPC del motor.
Un rel de sobrecarga externo coordinado correctamente.
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
Puesta a tierra
Si la puesta a tierra no es adecuada para manejar niveles de disparo por fallo a tierra que puedan superar el 1300% de la corriente a plena
carga del motor (IPC del motor), entonces es posible que este dispositivo no pueda proteger los conductores del circuito de derivacin. En
este caso, la proteccin externa de disparo por fallo a tierra debe estar coordinada correctamente. Las soluciones recomendadas son:
Fusibles temporizados coordinados al 125% de la IPC del motor. Los fusibles que figuran en el captulo Proteccin del circuito de
derivacin se han dimensionado para ofrecer una adecuada coordinacin y pueden utilizarse para aplicaciones que no requieran
tiempos de arranque mayores de 50 segundos con una limitacin de intensidad del 300% 20 segundos con una limitacin de
intensidad del 500%.
Rel de sobrecarga externo. Para aplicaciones multimotor, aplicaciones en las que el motor no se corresponde con el tamao del
arrancador progresivo o aplicaciones que utilizan un esquema de bypass para plena tensin, se puede coordinar un rel de
sobrecarga externo para proteger a los conductores de un disparo por fallo a tierra de alta impedancia.
30
BBV51332 08/2012
Cableado
Requisitos de potencia
Conecte la alimentacin de control (CL1-CL2), asegurndose de que est apagada, segn el nmero de modelo del arrancador progresivo.
ATS22pppQ
y
ATS22pppS6
ATS22pppS6U
230 V
+10%
220 V
15%
115 V
+10%
110 V
15%
Conecte la alimentacin de red (1/L1-3/L2-5/L3), asegurndose de que est apagada, segn el nmero de modelo del arrancador
progresivo.
ATS22pppQ
230 V
440 V
+10% 15%
ATS22pppS6
o
ATS22pppS6U
208 V
600 V
+10% 15%
Conecte el motor (2/T1 - 4/T2 - 6/T3), asegurndose de que su acoplamiento corresponde a la tensin de alimentacin.
Nota: Si el ATS22pppQ se utiliza dentro de una conexin en tringulo, siga las recomendaciones de la pgina 14 y los diagramas de la
pgina 32.
Contactor de bypass
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL MOTOR
La deteccin de prdida de fase del motor de 3 fases solo se activa en el inicio del arrancador suave.
No se detectar si la prdida ocurri cuando el arrancador suave estaba en estado de funcionamiento
Cuando se utiliza el contactor de aguas abajo en la secuencia:
- el contactor debe estar cerrado antes de aplicar el comando de marcha al arrancador suave.
- asegrese de que el contactor no se liberar cuando es arrancador suave se encuentre en funcionamiento.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
Todos los arrancadores progresivos ATS22 tienen un contactor de bypass interno integrado.
El contactor de bypass se activa cuando:
Int. motor < 120% In
Y
U motor = 100% tensin de red de entrada
BBV51332 08/2012
31
Cableado
El rango ATS22pppQ (230-440 V) puede conectarse en la lnea de alimentacin del motor o en el acoplamiento tringulo de este.
ATS22
Motor
Conexin en estrella
Conexin en tringulo
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO
ATS22
Motor
32
BBV51332 08/2012
Cableado
BBV51332 08/2012
33
Alimentacin
Respete las secciones de cable recomendadas en los estndares.
El arrancador progresivo debe estar conectado a tierra conforme con las normativas relacionadas con las corrientes de fuga. Si la
instalacin incluye varios arrancadores progresivos en la misma lnea, cada arrancador progresivo debe conectarse a tierra por separado.
Los cables de alimentacin deben estar separados de los circuitos de instalaciones con seales de bajo nivel (sensores, PLC, dispositivos
de medicin, vdeo, telfono).
1L1
3L2
Vista inferior
5L3
2/T1
Rdy
2T1
Com
Run
4/T2
6/T3
Trip
4T2
Tamao de
bastidor
Tornillo
M6
M6
M6
M10
M10
6T3
Conexin a tierra
ATS22
Cable IEC
Cable UL
Tamao
Par de apriete
Mn.
Mx.
Mn.
Mx.
mm
mm
Nm
Nm
Longitud de
pelado
Calibre
Par de apriete
Longitud
de
pelado
Mn.
Mx.
Mn.
Mx.
mm
AWG
AWG
lbin
lbin
in.
2,5
16
10
12
26
26
0.4
4 (a)
50
10
10
15
10 (a)
1/0
89
89
0.6
(a) El calibre de cable afecta a la proteccin IP del arrancador progresivo. Para mantener el valor IP20 con un cable conectado al bastidor
B, el calibre mnimo del cable es: 16 mm o 4 AWG.
Llave Allen, suministrada con los productos de tamao B.
PELIGRO
PELIGRO DE INCENDIO DEBIDO A FALTA DE PAR DE APRIETE
Asegrese de que el par de apriete del conector es el correcto para los bornes de potencia.
Para el tamao B, utilice la llave Allen suministrada con el producto.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
34
BBV51332 08/2012
Tamao de
bastidor
ATS22
Profundid
ad
Cable y cubierta
Perno
Tamao
Calibre
Cubierta
Par de apriete
mm (in.)
mm (in.)
mm
MCM
Ref.
Nm
lbin
20 (0,79)
5 (0,2)
8 (0,31)
95
250
LA9F702
18
159
30 (1,18)
5 (0,2)
12 (0,47)
2 x 150
2 x 250
LA9F703
57
503
C48, C59
40 (1,57)
5 (0,2)
12 (0,47)
2 x 240
2 x 500
LA9F703
57
503
BBV51332 08/2012
35
Cable IEC
mm (Cu 70 C/158 F) (1)
D17
2,5
D32
6
D47
10
B
D62
16
D75
25
D88
35
C
C11
35
C14
50
C17
70
D
C21
95
C25
120
C32
185
C41
2 x 150
E
C48
2 x 150
C59
2 x 185
(1) A una temperatura ambiente mxima de 40 C (104 F).
36
ATS22
Cable UL
AWG (Cu 75 C/167 F) (1)
10
8
6
4
3
2
1/0
2/0
4/0
300 MCM
350 MCM
2 x 3/0
2 x 250 MCM
2 x 350 MCM
2 x 500 MCM
BBV51332 08/2012
Caractersticas elctricas de los rangos ATS22S6 y ATS22Q (230 V CA con entrada lgica de 24 V CC)
Bornero
CL1
CL2
R1B
R1C
R1A
R2B
R2C
R2A
LI1
LI2
LI3
+24 V CC
Funcin
Fuente de alimentacin de control
del ATS22
Rel R1 normalmente cerrado
Rel R1 comn
Rel R1 normalmente abierto
Rel R2 normalmente cerrado
Rel R2 comn
Rel R2 normalmente abierto
Entrada lgica 1
Entrada lgica 2
Entrada lgica 3
24 V CC (+) flotante (1)
COM
24 V CC (-) flotante
PTC1
PTC2
t
Pin 1 RJ45
Pin 2 RJ45
Pin 3 RJ45
Pin 4 RJ45
Pin 5 RJ45
Pin 6 RJ45
Pin 7 RJ45
Pin 8 RJ45
Pantalla RJ45
PTC (+)
PTC (-)
Tierra (pantalla)
No conectado
No conectado
Comn
D1
D0
No conectado
12 0,5 V CC (2)
Comn
Tierra de seal (SNG)
Caractersticas
230 V CA +10%
220 V CA -15%
Capacidad de conmutacin mxima:
5 A - 250 V CA o 30 V CC en carga resistiva (pf = 1)
2 A - 250 V CA o 30 V CC en carga inductiva (pf = 0,4)
Capacidad de conmutacin mnima:
100 mA 12 V CC
3 entradas lgicas de 24 V con impedancia de 4,3 k
Umx = 30 V, Imx = 8 mA
Estado 1: U > 11 V - I > 5 mA
Estado 0: U < 5 V - I < 2 mA
La alimentacin elctrica de 24 V tiene una limitacin de intensidad de 42 mA
(tanto para uso interno como externo)
Precisin de los 24 V CC: 24 V 6 V CC
Activar o desactivar el retardo:
Hardware: <15 ms
Software: < 70-85 ms (eliminando rebotes)
Conexin de sonda PTC:
Resistencia total del circuito de la sonda: 750 a 25 C (77 F)
Modbus RJ45
1 2 3 4 5 6 7 8
(1)
PELIGRO
FUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO
Es obligatorio que:
- Uno de los rels (R1 o R2) se ajuste a trIP.
- Rel R1 o R2 ajustado para el disparo debe estar conectado para ordenar un contactor de lnea tal y como se muestra de la pgina
40 a la 43.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
BBV51332 08/2012
37
Caractersticas elctricas del rango ATS22S6U (110 V CA con entradas lgicas de 110 V CA)
Bornero
CL1
CL2
R1B
R1C
R1A
R2B
R2C
R2A
LI1
LI2
LI3
NC
Funcin
Fuente de alimentacin de control
del ATS22
Rel R1 normalmente cerrado
Rel R1 comn
Rel R1 normalmente abierto
Rel R2 normalmente cerrado
Rel R2 comn
Rel R2 normalmente abierto
Entrada lgica 1
Entrada lgica 2
Entrada lgica 3
No conectado
COM
Comn de 110 V CA
PTC1
PTC22
t
Pin 1 RJ45
Pin 2 RJ45
Pin 3 RJ45
Pin 4 RJ45
Pin 5 RJ45
Pin 6 RJ45
Pin 7 RJ45
Pin 8 RJ45
Pantalla RJ45
PTC (+)
PTC (-)
Tierra (pantalla)
No conectado
No conectado
Comn
D1
D0
No conectado
12 0,5 V CC (1)
Comn
Tierra de seal (SNG)
Caractersticas
110 V CA +10% -15%
Capacidad de conmutacin mxima:
5 A - 250 V CA o 30 V CC en carga resistiva (pf = 1)
2 A - 250 V CA o 30 V CC en carga inductiva (pf = 0,4)
Capacidad de conmutacin mnima:
100 mA 12 V CC
3 entradas lgicas de 110 V con 20 k
de impedancia
Umx = 121 V CA, Imx = 5 mA
Estado 1: U > 79 V - I > 2 mA
Estado 0: U < 20 V - I < 15 mA
Activar o desactivar el retardo:
Hardware: <15 ms
Software: <70-85 ms (eliminando rebotes)
Conexin de sonda PTC:
Resistencia total del circuito de la sonda: 750 a 25 C (77 F)
Modbus RJ45
1 2 3 4 5 6 7 8
Conector Modbus RJ45 para:
Terminal remoto
Software SoMove
Bus de comunicaciones
(1) La tensin es de 11,8 V 0,5 V cuando la comunicacin est en funcionamiento pero no se ha cargado externamente. La corriente
mxima de salida es de 100 mA.
NC
PELIGRO
FUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO
Es obligatorio que:
- Uno de los rels (R1 o R2) se ajuste a trIP.
- Rel R1 o R2 ajustado para el disparo debe estar conectado para ordenar un contactor de lnea tal y como se muestra de la pgina
40 a la 43.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
38
BBV51332 08/2012
Tipos de control
Comportamiento de la parada LI1
La asignacin de LI1 es parar y no puede ser cambiada por HMI o conexin serie.
Esta entrada est activa por nivel (nivel bajo (0) = parada).
Control 2 hilos
En el encendido o en el rearme de disparo manual, el motor rearrancar si el comando RUN est presente.
Alimentacin
de control
LI2
Motor
Control 3 hilos
En el encendido o en el rearme de disparo manual, despus de un comando de parada o en un cambio de asignacin, el motor slo puede
recibir alimentacin cuando se haya abierto la entrada START (estado 0) seguida de un nuevo impulso (estado 1).
Cuando se pasa de control remoto a control local, con la orden de marcha presente en el control del terminal, el motor no arranca en la
marcha 3 hilos: es necesario eliminar la orden de marcha y aplicarla de nuevo.
Alimentacin
de control
Motor
BBV51332 08/2012
39
(1) Compruebe los lmites de funcionamiento del contacto, por ejemplo cuando se conecta a contactores de alto calibre. Vase
"Caractersticas elctricas" en la pgina 37.
(2) Seleccione un transformador de tensin conforme con la tensin de red.
Valor
Descripcin
LI2
Strt
r2
trlP
40
BBV51332 08/2012
(1) Compruebe los lmites de funcionamiento del contacto, por ejemplo cuando se conecta a contactores de alto calibre. Vase
"Caractersticas elctricas" en la pgina 37.
(2) Inserte un transformador de tensin si la tensin de red es mayor que el valor aceptable para el Altistart 22. Caractersticas: 100 VA mn.,
pgina 15.
Valor
Descripcin
LI2
rUn
r2
trlP
BBV51332 08/2012
41
ATS22S6U: control de 110 V CA, entradas lgicas (LI) de 110 V CA, control 3 hilos
(1) Compruebe los lmites de funcionamiento del contacto, por ejemplo cuando se conecta a contactores de alto calibre. Vase
"Caractersticas elctricas" en la pgina 38.
(2) Inserte un transformador de tensin si la tensin de red es mayor que el valor aceptable para el Altistart 22. Caractersticas: 100 VA mn.,
pgina 15.
Valor
Descripcin
LI2
Strt
r2
trlP
42
BBV51332 08/2012
ATS22S6U: control de 110 V CA, entradas lgicas (LI) de 110 V CA, control 2 hilos,
parada en rueda libre
(1) Compruebe los lmites de funcionamiento del contacto, por ejemplo cuando se conecta a contactores de alto calibre. Vase
"Caractersticas elctricas" en la pgina 38.
(2) Inserte un transformador de tensin si la tensin de red es mayor que el valor aceptable para el Altistart 22. Caractersticas: 100 VA mn.,
pgina 15.
Valor
Descripcin
LI2
rUn
r2
trlP
BBV51332 08/2012
43
Terminal grfico
4 LED de sealizacin
4 visualizadores de 7 segmentos
ESC
Sale al nivel anterior
ENT
Entra en el men o parmetro, o guarda
el valor del parmetro mostrado
Desplazamiento hacia atrs
Proceso de seleccin
Men de parmetros
ESC
ENT
ESC
ENT
Valor
ENT
Combinacin de teclas
ESC
ESC
44
Guardar valor
Descripcin
Muestra el men UtIL (Utilidades).
BBV51332 08/2012
Terminal grfico
Ubicacin
Descripcin
Rdy
Com
Run
Trip
Ubicacin
Descripcin
LCr1
Intensidad de fase 1.
LCr2
Intensidad de fase 2.
LCr3
Intensidad de fase 3.
Ejemplo: LCr1= 88 A
Nota1: Cuando el arrancador progresivo se conecta en el acoplamiento tringulo del motor, los valores LCr1, LCr2 y LCr3 corresponden
a corriente en los devanados. La corriente de lnea es igual a LCr x 3.
Nota2: Para Altistart 22pppQ, LCr2 se muestra "--" porque no hay un sensor de corriente en la fase 2.
BBV51332 08/2012
45
El terminal remoto VW3G22101 IP54 o VW3G22102 IP65 se puede montar en la puerta de una envolvente montada en la pared o en el
suelo, con una junta que ofrece un grado de proteccin IP65. Las restricciones de visualizacin aplicadas al arrancador progresivo por el
conmutador del terminal remoto seguirn siendo aplicables al arrancador despus de haberlo desconectado e incluso despus de haberlo
apagado.
Nota: Ajuste la consola remota de la siguiente forma:
Velocidad Modbus = 19,2 Kbps (vase tbr).
Formato Modbus = 8E1, 8 bits, paridad par, 1 bit de parada (vase For).
1L1
3L2
Rdy
2T1
Com
5L3
Run
4T2
Trip
6T3
Conector
RJ45
Conector
RJ45
46
BBV51332 08/2012
Programacin
Programacin y configuracin
Recomendaciones preliminares
ADVERTENCIA
PRDIDA DEL CONTROL
El diseador del esquema de control debe:
- Tener en cuenta los potenciales modos de fallo de las rutas control.
- Proporcionar, para ciertas funciones crticas, los medios para lograr un estado seguro durante y despus de un fallo en la ruta.
Ejemplos de funciones crticas de control son la parada de emergencia y la parada de sobrerrecorrido.
Para las funciones crticas de control deben proporcionarse rutas de control separadas o redundantes.
Las rutas de control del sistema pueden incluir enlaces de comunicacin. Deben tenerse en cuenta las implicaciones de retardos o
fallos de transmisin no anticipados del enlace (1).
Cada implementacin de un arrancador progresivo ATS22 debe probarse de forma individual y exhaustiva para comprobar su
funcionamiento correcto antes de ponerse en servicio.
Si no se respetan estas instrucciones pueden producirse graves lesiones, daos materiales o incluso la muerte.
(1) Para ms informacin, consulte NEMA ICS 1.1 (ltima edicin), "Safety Guidelines for the Application, Installation, and Maintenance of
Solid State Control" (Directrices de seguridad para la aplicacin, la instalacin y el mantenimiento del control de estado esttico).
Al cambiar la configuracin de fbrica, registre la configuracin de los parmetros en la tabla ndice de parmetros y direcciones Modbus,
al inicio de la pgina 81.
BBV51332 08/2012
47
Programacin
Estructura de mens
Se proporcionan dos niveles de men.
"Nivel avanzado"
Acceso a los parmetros dedicados que definen las caractersticas de las protecciones del motor, interfaz, comunicacin, etc.
Esta seleccin aadir algunos mens y, en el caso particular del men Supervisin, aadir algunos parmetros.
Nivel Avanzado
Estado (1)
Datos reales
conF
Configuracin
SEt
SUP
Ajustes
Supervisin
UtIL
Estado (1)
Datos reales
conF
Configuracin
SEt
Ajustes
AdJ
Ajustes
avanzados
SEt2
2do juego de
ajustes
PrO
Proteccin
IO
Entradas/
Salidas
COP
Comunicacin
SUP
Supervisin
Utilidades
(1) El men Estado muestra el estado del arrancador progresivo: rdY nrdY rUn.
Vase ms informacin sobre el men Estado en la pgina siguiente.
48
BBV51332 08/2012
Programacin
Datos reales
ACC
USF
nrdY
rdY
rUN
LCr1
LCr2
LCr3
LI
Lo
Nota: Cuando el arrancador progresivo se encuentra conectado al acoplamiento tringulo motor, los valores LCr1, LCr2 y LCr3
corresponden a corriente en los devanados.
La corriente de lnea es igual a LCr x 3.
Estado
Descripcin
ACC
Acelerando
tbS
dEC
Desacelarando
nrdY
rdY
rUn
Para obtener informacin sobre los cdigos de disparo, vase el captulo Diagnstico y localizacin de fallos en la pgina 78.
BBV51332 08/2012
49
Lista de parmetros
L/E
Datos reales
LCr1 Intensidad de fase 1 (p. 49)
LCr2 Intensidad de fase 2 (p. 49)
LCr3 Intensidad de fase 3 (p. 49)
LI
Estado de las entradas lgicas (p. 49)
Lo
Estado de los rels (p. 49)
L
L
L
L
L
IcL
dLtA
Uln
In
Cod
LAC
conF Configuracin
Intensidad nominal arrancador (p. 52)
Tipo de conexin (lnea o tringulo) (p. 52)
Tensin alimentacin (p. 52)
Intensidad nominal motor (p. 52)
Proteccin parmetros (p. 52)
Modo avanzado (p. 53)
L
L/E*
L/E
L/E*
L/E
L/E
t90
ILt
tLS
ACC
dEC
EdC
tHP
SEt Ajustes
Tensin inicial (p. 54)
Limitacin de intensidad (p. 54)
Tiempo de arranque mximo (p. 54)
Tiempo de aceleracin (p. 55)
Tiempo de deceleracin (p. 55)
Fin de deceleracin (p. 55)
Proteccin trmica motor (p. 55)
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
Snb
SLG
bSt
SSC
SPCU
L/E
L/E
L/E
L/E*
L/E*
t92
ILt2
ACC2
dEC2
In2
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E*
UId
UIt
OId
OIt
Ubd
Ubt
Grdd
Grdt
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
Cdigo Descripcin
PrO Proteccin (continuacin) (1)
PHr
Secuencia de fases (p. 60)
PHL
Deteccin prdida de fase (p. 61)
USd
Lmite de subtensin (p. 61)
USt
Tiempo de lmite de subtensin (p. 61)
OSd
Lmite de sobretensin (p. 62)
OSt
Retardo lmite de sobretensin (p. 62)
PtC
Supervisin sondas PTC (p. 62)
ItH
Proteccin sobrecarga (p. 62)
L/E
L/E*
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E
L/E*
LI2
LI3
r1
r2
FAn
IO Entradas/Salidas (1)
Entrada lgica 2 (p. 63)
Entrada lgica 3 (p. 63)
Rel R1 (p. 64)
Rel R2 (p. 64)
Gestin ventilador (p. 64)
L/E*
L/E*
L/E*
L/E*
L/E
Add
tbr
For
ttO
CtrL
L/E*
L/E*
L/E*
L/E*
L/E*
StPr
SICL
LFt
dICL
rnt
Stnb
dEFt
dEF1
dEF2
dEF3
dEF4
dEF5
dEF6
dEF7
dEF8
dEF9
SUP Supervisin
ltimo tiempo de arranque (p. 66)
ltima intensidad de arranque (p. 66)
ltimo fallo (p. 66)
Intensidad en el ltimo fallo (p. 66)
Tiempo total de funcionamiento (p. 66)
Nmero de arranques totales (p. 66)
Nmero total de fallos (p. 66)
Histrico de fallos 1 (p. 66)
Histrico de fallos 2 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 3 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 4 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 5 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 6 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 7 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 8 (1) (p. 66)
Histrico de fallos 9 (1) (p. 66)
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
tESt
UdP
FCS
rPr
L/E*
L
L/E*
L/E*
ESC +
50
BBV51332 08/2012
Configuracin de parmetros
dLtA
5 LInE
dLt
Uln
4
Nombre/Descripcin
Men Configuracin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
M Tipo de conexin
v Conectado a la lnea de alimentacin del motor
v Dentro de una conexin en tringulo
L/E*
M Tensin alimentacin
L/E
Lnea
Rango Q:
7
200 a 440 V
Rangos S6-S6U:
200 a 600 V
Rango Q:
8
400 V
Rangos S6-S6U:
480 V
BBV51332 08/2012
6. Control de acceso:
L (Lectura): valor del parmetro de SLO LECTURA.
L/E (Lectura/Escritura): el valor del parmetro puede
cambiarse cuando el motor est en marcha (excepto durante
el arranque progresivo y la parada progresiva, cuando
Modbus emite el comando).
L/E* (Lectura/Escritura): el valor del parmetro slo puede
cambiarse con el arrancador progresivo parado.
Escritura (L/E): el valor del parmetro puede cambiarse con
el arrancador progresivo en marcha.
7. En su caso, rango de ajuste del parmetro.
8. Ajuste de fbrica del parmetro; si la escritura es posible, el
usuario puede modificar el parmetro.
51
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
Men Configuracin
IcL
Corriente nominal permanente mxima del arrancador progresivo (vanse las pginas 13 a 15 y el Gua de inicio
rpido anexo S1A14738).
El valor de IcL est en la placa de caractersticas del arrancador progresivo (IPC del arrancador progresivo).
Parmetro de slo lectura cuyo valor est entre 17 y 590 A.
dLtA
M Tipo de conexin
L/E*
LInE
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO
Este parmetro se debe ajustar de conformidad con el tipo de cableado; vase la pgina 32.
Cuando dLtA se ajusta a dLt:
- Slo el rango ATS22pppQ puede instalarse en el acoplamiento tringulo del motor.
- Asegrese de que las conexiones se realizan exactamente como se muestra en la pgina 32.
- La tensin de red no debe superar los 440 V.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
LInE
dLt
Uln
v
v
M Tensin alimentacin
L/E
Rango Q:
200 a 440 V
Rangos S6-S6U:
200 a 600 V
Rango Q:
400 V
Rangos S6-S6U:
480 V
L/E*
0,4 IcL
hasta IcL
Arrancador progresivo conectado a la lnea de alimentacin del motor:In = intensidad nominal del motor.
Arrancador progresivo dentro del acoplamiento tringulo del motor:In = intensidad nominal del motor/3.
Cod
M Proteccin parmetros
nLOC
LOC
L/E
nLOC
52
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
LAC
oFF
On
BBV51332 08/2012
M Modo avanzado
L/E
oFF
Permite el acceso al nivel Avanzado; vase la pgina 48 para obtener una descripcin detallada.
off: nivel de Arranque rpido.
on: nivel Avanzado.
Nota: Tambin permite mostrar un registro histrico de fallos ms extenso:
LAC ajustado a oFF: Nmero total de fallos dEFt y Histrico de fallos 1 dEF1, pgina 66.
LAC ajustado a On: Nmero total de fallos dEFt y Histrico de fallos 1 dEF1 a Histrico de fallos 9
dEF9, pgina 66.
v
v
53
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
10 a 50% de la
tensin mxima, en
incrementos de 5
30%
Men Ajustes
M Tensin inicial
L/E
Tiempo (s)
Marcha
ILt
L/E
M Limitacin de intensidad
200 a 700% de In
con un mx. de
350% de IcL
350%
Tiempo (s)
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO
No ajuste ILt por encima del 350% de IcL a travs de la red de comunicacin.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
tLS
L/E
De 1 a 250 s
15 s
Ajusta el tiempo de arranque mximo. El tiempo se calcula como el intervalo entre la orden de "arranque" y el
encendido del LED "Run" (el motor funciona a tensin mxima y el contactor de bypass est conectado).
Se usa para que no se produzca un tiempo de arranque mayor de lo esperado.
Nota: Compruebe que el parmetro ACC es menor que el tLS.
Ejemplo: motor atascado.
Si el tiempo de arranque supera el valor de tLS, el arrancador progresivo muestra el cdigo de disparo StF
"Tiempo de arranque demasiado largo", pgina 79.
54
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
De 1 a 60 s
10 s
ACC
L/E
Determina el tiempo de aceleracin de la tensin del motor, si SSC est ajustado a OFF.
Determina el tiempo de aceleracin del par del motor, si SSC est ajustado a ON.
Orden de marcha
M Tiempo de deceleracin
dEC
1 a 60
FrEE
L/E
FrEE, de 1 a 60 s
Free
Determina el tiempo de deceleracin de la tensin del motor, si SSC est ajustado a OFF.
Determina el tiempo de deceleracin del par del motor, si SSC est ajustado a ON.
v Tiempo de deceleracin
v Deceleracin en rueda libre
%
Tiempo (s)
Marcha
L/E
M Fin de deceleracin
EdC
0..10
Tensin
del motor
Rueda libre
Rueda libre
dEC
tHP
10
20
30
BBV51332 08/2012
Tiempo (s)
L/E
10
Para seleccionar la clase de proteccin trmica del motor, vanse las explicaciones y las curvas de la pgina 24.
v IEC clase 10
v IEC clase 20
v IEC clase 30 (alta resistencia)
Nota: Para activar la proteccin trmica del motor, ajuste ItH a ErUn o a On, pgina 62.
55
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
oFF, de 1 a 10
oFF
L/E
Limita el nmero de arranques y paradas progresivos durante un perodo de tiempo ajustable. Este perodo se
ajusta con el parmetro SLG.
Cuando el nmero de arranques y paradas progresivos es mayor que el valor de Snb, durante el perodo SLG,
aparece el mensaje de disparo SnbF o tbS.
Ejemplo 1: Snb = 6, SLG = 30 min y dEC = Libre.
Se permiten 6 arranques en un perodo de 30 min. Si se realizan 7 arranques, aparecer el mensaje SnbF.
Ejemplo 2: Snb = 6, SLG = 30 min y dEC = 10.
Se permiten 3 arranques y 3 paradas en un perodo de 30 min. Si se realizan 4 arranques, aparecer el mensaje
SnbF.
SLG
M Periodo de arranque
L/E
De 1 a 60 min
30 min
L/E
0,0 .. 1,0
en incrementos de
0,1.
0 (inactivo)
M Tiempo de boost
Para el arranque con cargas de friccin elevada que requieren un alto par de arranque durante un perodo de
tiempo corto.
Se inicia un impulso del 80% de Uln, sin limitacin de intensidad, para liberarse de la carga. La duracin del
impulso es ajustable, de 0,1 a 1 s. Despus de este impulso, la tensin desciende en rampa hasta el ajuste de
tensin inicial, antes de ascender en rampa de nuevo a la tensin mxima conforme a la configuracin de los
parmetros de arranque.
% de tensin
Nota: bSt est inactivo (=0) cuando dLtA = dLt. En este caso, el
valor de bSt no es relevante y no se utiliza.
0,1 s en la consola se convierten en 1 con Modbus (valor de 1/10 de
segundo con Modbus).
Marcha De 0,1 a 1 s
Tiempo (s)
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
56
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
AdJ (1)
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
SSC
L/E*
On
On
oFF
Off
Parmetros afectados cuando SSC = oFF
Cdigo del
Estado
Descripcin
parmetro
ACC
Controlado por
Tiempo de aceleracin, vase la pgina 55
variacin de tensin
dEC
Tiempo de deceleracin, vase la pgina 55
SPCU
Activo
Tensin de control de perfil de arranque/parada
Nota: SSC se ajusta a oFF cuando dLtA = dLt. En este caso, el valor de SSC no es relevante
y no se utiliza.
SPCU
L/E*
v
v
v
v
Tiempo
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
BBV51332 08/2012
57
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
t92
L/E
De 10 a 50% de
tensin mxima Uln,
en incrementos de 5
30%
De 200 a 700% de
In2 con un mx. de
350% de IcL
350%
L/E
L/E
De 1 a 60 s
10 s
L/E
FrEE, de 1 a 60 s
FrEE
L/E*
Segn la capacidad
del arrancador
progresivo (vanse
las pginas 13 a 24)
58
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de
fbrica
Men Proteccin
M Lmite de subintensidad
L/E
Dispara el arrancador progresivo cuando la intensidad del motor cae por debajo del nivel ajustado durante un perodo
de tiempo superior al Retardo subintensidad (UIt).
Activo en estado en marcha.
Nota: Aparece el mensaje de disparo UCF.
Intensidad (A)
Tiempo (s)
Mensaj
UCF
UIt
M Retardo subintensidad
L/E
De 1 a 40 s
en incrementos de 1 s
10 s
M Lmite de sobreintensidad
L/E
100..300 (%In)
en incrementos de 5
200%
Dispara el arrancador progresivo cuando la intensidad del motor se eleva por encima del nivel ajustado durante un
perodo de tiempo superior al Retardo sobreintensidad (OIt).
Activo en estado en marcha.
Nota: Aparece el mensaje de disparo OCF.
Intensidad (A)
Tiempo (s)
Mensaj
OCF
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
BBV51332 08/2012
59
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
L/E
0,0 a 5,0
en incrementos de 0,1
0,5 s
L/E
Off, de 10 a 100 (% de
In)
25
Dispara el arrancador progresivo en caso de desequilibrio de intensidad del motor entre 2 3 fases.
Esto tambin depende del rango del arrancador progresivo.
Est relacionado con el Retardo de desequilibrio de intensidad Ubt.
Ajusta el desequilibrio de intensidad del motor. Se combina con el Retardo de desequilibrio de intensidad Ubt.
Nota: El mensaje de disparo es PHbd.
Ubt
M Retardo de desequilibrio de
intensidad
L/E
De 1 a 60 s
en incrementos de 1
10 s
Off, de 10 a 100% de
In
25 para S6 y S6U,
oFF para Q
De 1 a 60 s
5s
L/E
L/E
321
123
oFF
M Secuencia de fases
L/E*
oFF
v
v
v
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
60
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
L/E*
On
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL MOTOR
La deteccin de prdida de fase del motor de 3 fases solo se activa en el inicio del arrancador suave.
No se detectar si la prdida ocurri cuando el arrancador suave estaba en estado de funcionamiento
Cuando se utiliza el contactor de aguas abajo en la secuencia:
- el contactor debe estar cerrado antes de aplicar el comando de marcha al arrancador suave.
- asegrese de que el contactor no se liberar cuando es arrancador suave se encuentre en funcionamiento.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
USd
M Lmite de subtensin
L/E
De 50 a 90 (% de
ULn)
70%
Dispara el arrancador progresivo cuando la tensin cae por debajo del nivel ajustado durante un perodo de
tiempo superior al Tiempo de lmite de subtensin (USt).
Tensin de red (V)
Tiempo (s)
Nota:
Empieza a funcionar slo despus de la seal de arranque. Cuando la tensin cae a cero (corte de tensin), el
arrancador progresivo se disparar inmediatamente, anulando el retardo. El mensaje de disparo es USF.
USt
L/E
1..10
5s
BBV51332 08/2012
61
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
De 110 a 125% de
Uln
120%
L/E*
Dispara el arrancador progresivo cuando la tensin de red aumenta por encima del nivel ajustado durante un
perodo de tiempo superior al Retardo lmite de sobretensin (OSt).
Tensin de red (V)
Tiempo (s)
Nota: El mensaje de disparo es OSF. El disparo slo se produce despus de una orden de marcha.
OSt
L/E
1..10
2s
Dispara el arrancador progresivo cuando la tensin de red aumenta por encima del nivel ajustado durante un
perodo de tiempo superior al Retardo lmite de sobretensin.
Nota: El mensaje de disparo es OSF.
PtC
oFF
On
ItH
oFF
ErUn
On
L/E
oFF
Las sondas PTC del motor deben estar conectadas a la entrada analgica correcta (vase la pgina 27).
Esta proteccin es independiente de la Proteccin trmica motor tHP.
Ambos tipos de proteccin pueden utilizarse simultneamente.
v off (no se activa ninguna sonda PTC)
v on (sondas PTC activadas; se debe proceder al cableado de las sondas)
Nota: El mensaje de disparo es OtF.
M Proteccin sobrecarga
L/E*
On
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO Y EN EL MOTOR
Cuando ItH = oFF, se recomienda el uso de sondas PTC para proteger el motor contra el
sobrecalentamiento.
Cuando ItH = ErUn, se recomienda ajustar tLS al tiempo de arranque mximo de la instalacin para
protegerla en caso de bloqueo del motor.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
62
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
Men Entradas/Salidas
LI2
Strt
rUn
2nd
EtF
rSt
FAn
FI
LIL
L/E*
rUn
M Entrada lgica 2
v start: para control 3 hilos
v run: para control 2 hilos
v 2nd: 2do juego de parmetros
v EtF: deteccin fallo externo
v rSt: reset de fallos remoto
v FAn: control del ventilador
v FI: inhibicin de fallos: asignado despus de una pulsacin continua de la tecla INTRO durante 2 s
v LIL: forzado local (mediante el bornero de control)
Nota: La modificacin se tendr en cuenta slo en el siguiente encendido del control.
PELIGRO
PRDIDA DE PROTECCIN DEL PERSONAL Y DEL EQUIPO
La activacin de la entrada lgica a FI desactivar las funciones de proteccin del arrancador progresivo, excepto
PIF, PHF, SCF, CFF y trAP.
No se debe activar para las aplicaciones habituales de este equipo.
Slo se debe activar en situaciones extraordinarias en las que un anlisis minucioso de riesgos demuestre que
la presencia de una proteccin del arrancador progresivo implica un riesgo que no se circunscriba slo a lesiones
personales o daos en el equipo.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn lesiones graves o incluso la muerte.
LI3
2nd
EtF
rSt
FAn
FI
LIL
L/E*
rSt
M Entrada lgica 3
v 2nd: 2do juego de parmetros
v EtF: deteccin fallo externo
v rSt: reset de fallos remoto
v FAn: control del ventilador
v FI: inhibicin de fallos: asignado despus de una pulsacin continua de la tecla INTRO durante 2 s
v LIL: forzado local (mediante el bornero de control)
Nota: La modificacin se tendr en cuenta slo en el siguiente encendido del control.
PELIGRO
PRDIDA DE PROTECCIN DEL PERSONAL Y DEL EQUIPO
La activacin de la entrada lgica a FI desactivar las funciones de proteccin del arrancador progresivo, excepto
PIF, PHF, SCF, CFF y trAP.
No se debe activar para las aplicaciones habituales de este equipo.
Slo se debe activar en situaciones extraordinarias en las que un anlisis minucioso de riesgos demuestre que
la presencia de una proteccin del arrancador progresivo implica un riesgo que no se circunscriba slo a lesiones
personales o daos en el equipo.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn lesiones graves o incluso la muerte.
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
BBV51332 08/2012
63
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
L/E*
nStP
PELIGRO
FUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO
Es obligatorio que:
- Uno de los rels (R1 o R2) se ajuste a trIP.
- Rel R1 o R2 ajustado para el disparo debe estar conectado para ordenar un contactor de lnea tal y como se
muestra de la pgina 40 a la 43.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
StPd
nStP
Strt
rUn
rdY
trIp
ALr
r2
v
v
v
v
v
M Rel R2
L/E*
trIP
L/E
M Gestin ventilador
v auto: el arrancador progresivo gestiona automticamente el ventilador.
v on: siempre encendido.
v off: siempre apagado.
v Hand: una entrada lgica (LI2 o LI3) controla el ventilador manual.
AUto
AVISO
RIESGO DE DAOS EN EL ARRANCADOR PROGRESIVO
Cuando FAn se ajuste a oFF o HAnd, asegrese de que el arrancador progresivo cumpla las recomendaciones
de montaje descritas en la pgina 20.
Si no se respetan estas instrucciones, pueden producirse daos en el equipo.
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
64
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
Ajuste de fbrica
1..247
oFF
Men Comunicacin
Add
oFF
1 a 247
M Direccin Modbus
v off
v Direccin Modbus
L/E*
L/E*
19,2 Kbps
L/E*
8E1
L/E*
De 0,1 a 60,0 s
5,0 s
Nota: 0,1 s en la consola se convierten en 1 con Modbus (valor de 1/10 de segundo con Modbus).
El mensaje de disparo es SLF.
ADVERTENCIA
PRDIDA DE CONTROL
Verifique que la seleccin de Time out Modbus no pone en peligro al personal o al equipo de ninguna manera.
Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse daos en el equipo, lesiones graves o incluso
la muerte.
CtrL
LCL
dbS
M Canal de control
v Control local: con el bornero de control
v Control remoto: Modbus
L/E*
LCL
Nota: Durante el arranque y la parada progresivos, los valores de los parmetros escritos por Modbus no se
tienen en cuenta.
Para permitir el control remoto hay que activar LI1 (LI1 = 1).
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
BBV51332 08/2012
65
Nombre/Descripcin
L/E
Rango
Men Supervisin
StPr
De 0 a 999 s
De 0 a 999 A
De 0 a 999 A
Horas
LFt
M ltimo fallo
Muestra el mensaje del ltimo disparo. Vanse los cdigos de disparo en la pgina 78.
dICL
rnt
Stnb
dEFt
dEF1
M Histrico de fallos 1
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de LFt.
dEF2
(1)
dEF3
(1)
dEF4
(1)
dEF5
(1)
dEF6
(1)
dEF7
(1)
dEF8
(1)
dEF9
(1)
M Histrico de fallos 2
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF1.
M Histrico de fallos 3
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF2.
M Histrico de fallos 4
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF3.
M Histrico de fallos 5
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF4.
M Histrico de fallos 6
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF5.
M Histrico de fallos 7
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF6.
M Histrico de fallos 8
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF7.
M Histrico de fallos 9
Muestra el mensaje de disparo que tuvo lugar antes de dEF8.
(1) Slo est disponible cuando Modo avanzado LAC, pgina 53, est ajustado a On.
66
BBV51332 08/2012
Nombre/Descripcin
L/E
Rango de ajuste
L/E*
On oFF
Ajuste de fbrica
Men Utilidades
M Auto Test arrancador
Resultado
Good
BAd. Causas posibles:
- Tensin interna incorrecta.
- Error en la suma de comprobacin.
- Consola desconectada.
- Sensor trmico del radiador desconectado.
- Rel de bypass desconectado (tamao de bastidor C).
Si el fallo detectado persiste, pngase en contacto con el soporte tcnico de Schneider Electric.
UdP
0000..9999
L/E*
PELIGRO
FUNCIONAMIENTO INADECUADO DEL EQUIPO
Verifique que la modificacin de la configuracin actual sea compatible con el diagrama de cableado utilizado.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
Despus de pulsar "Intro", aparece el mensaje SUrE. Despus de volver a pulsar "Intro", los parmetros
retornan a los ajustes de fbrica.
rPr
L/E*
Despus de pulsar "Intro", aparece el mensaje SUrE. Despus de pulsar "Intro", se reinicia el histrico de fallos
y los contadores (rnt, dEF1 a dEF9 en el men SUP).
*: Slo se puede escribir con el arrancador progresivo parado.
(1) Accesibles, excepto con el motor en estado en marcha, utilizando la tecla de acceso directo.
ESC +
BBV51332 08/2012
67
Canal de control
Parada prioritaria
Comando del
arrancador
progresivo
Consola
o
PLC
Modbus
Canal activo
CtrL
Parmetro de configuracin
(CtrL = Modbus)
Forzado local:
LI3 = LIL
o
palabra de comando, bit 15 = 1
68
BBV51332 08/2012
Canal de control
Nombre
Rango
Valor
predeterminado
CtrL
Canal de control
0: control local
1: control a distancia: Modbus
El parmetro CtrL es un parmetro de configuracin que se puede modificar cuando el motor est parado.
En el men IO (Entradas/Salidas), se puede asignar una entrada lgica al control local: :
Cdigo
Nombre
Valor
LI2
o LI3
Entrada lgica 2
o entrada lgica 3
Palabra de comando
La definicin de escritura del registro de control queda modificada como sigue:
El Altistart 22 incorpora un registro de control destinado a su propio control.
Direccin: la direccin del registro de control es: 752.
Con el fin de controlar el Altistart 22 por medio del registro de control:
Utilice la funcin 16 la 6.
Utilice Address_High (page) = 2.
Utilice Address_Low = 240 (0F0H).
Escriba slo en un registro.
Ajuste comm_control (CtrL) a 1 para Modbus.
Bit
Funcin
Comentario
bit 0
MARCHA/PARADA
bit 1
Reservado
bit 2
Reservado
bit 3
Rearme de disparo
bit 4
Reservado
bit 5
Reservado
bit 6
Reservado
bit 7
Reservado
bit 8
Reservado
bit 9
Reservado
bit 10
Escriba "1" para ajustar la deceleracin en rueda libre, relacionada con el bit 0.
bit 11
bit 12
Reservado
bit 13
Reservado
bit 14
Reservado
bit 15
Forzado local
BBV51332 08/2012
69
Canal de control
Palabra de estado
La direccin del registro de estado es: 256
Utilice slo la funcin 3.
Utilice Address_High (page) = 1.
Utilice Address_Low = 0 (00H).
Lea slo un registro.
Bit
Funcin
Comentario
bit 0
Listo
bit 1
Encendido
bit 2
Disparo
bit 3
Advertencia
bit 4
Reservado
bit 5
LI3
bit 6
LI2
bit 7
LI1
Se han cumplido todas las condiciones que permiten el funcionamiento de un aparato de conexin por
medio del controlador de host remoto.
Los contactos del circuito principal estn cerrados o los conmutadores de semiconductor de un aparato
de conexin de semiconductor estn en estado de conduccin (ACC, DEC y BYPASS).
bit 8
bit 9
bit 10
bit 11
La intensidad del motor se expresa como un porcentaje de la intensidad nominal del motor.
El rango oscila entre el 0 y el 200%.
Cdigo de 6 bits.
200% = 63 (decimal) = 111111 (binario).
bit 12
bit 13
bit 14
Control local
Indicacin a un controlador de host remoto que, como resultado de una intervencin de operador, no
se aceptarn ni se ejecutarn los comandos recibidos (forzado local).
bit 15
Rampa
70
BBV51332 08/2012
Funcin Modbus
En esta seccin se describe la conexin al bus o a la red, la sealizacin, el diagnstico y la configuracin de los parmetros especficos
de comunicacin a travs del indicador LED de 7 segmentos.
Tambin se describen los servicios de comunicacin del protocolo Modbus.
Protocolo Modbus
El modo de transmisin utilizado es el modo RTU. La trama no contiene ningn byte de encabezado del mensaje, ni fin de bytes de
mensaje. Se define como sigue:
Direccin
del esclavo
Cdigo de peticin
Datos
CRC16
Reglas
El protocolo Modbus es un protocolo maestro-esclavo.
Maestro
Esclavo i
Esclavo j
Esclavo k
Direcciones
La direccin Modbus del arrancador progresivo se puede configurar desde 1 hasta 247.
La direccin 0 codificada en una peticin enviada por el maestro reservada para la difusin. El ATS22 tiene en cuenta la peticin pero
no responde a ella.
Cdigo
Descripcin
Comentarios
03
16#03
06
16#06
16
16#10
(Subfuncin)
Read device Identification
43
16#2B
BBV51332 08/2012
71
Funcin Modbus
1 byte
0x03
Direccin de inicio
2 bytes
0x0000 a 0xFFFF
Cantidad de registros
2 bytes
1 a 63 (0x3F)
Cdigo de funcin
1 byte
0x03
Recuento de bytes
1 byte
2 x N*
N* x 2 bytes
Respuesta
Error
Cdigo de error
1 byte
0x83
Cdigo de excepcin
1 byte
Ejemplo
Nota: Hi = byte de orden superior, Lo = byte de orden inferior.
Esta funcin puede utilizarse para leer todas las palabras del ATS22, tanto las palabras de entrada como las de salida.
Peticin
N. del
esclavo
1 byte
Respuesta
N. del
esclavo
03
N. de la primera palabra
Hi
1 byte
Lo
Hi
2 bytes
03
Nmero de
bytes ledos
1 byte
CRC16
Lo
Lo
2 bytes
Valor de la primera
palabra
Hi
1 byte
Nmero de palabras
1 byte
-------
Hi
2 bytes
Lo
Hi
2 bytes
Lo
2 bytes
CRC16
Lo
Hi
2 bytes
Ejemplo: leer 2 palabras, ACC y DEC, en las direcciones Modbus 19 y 20 en W3105 (16#0013 a 16#0014) en el esclavo 2, utilizando la
funcin 3, donde:
ACC - Aceleracin = 10
DEC - Deceleracin = 0
72
Peticin
02
03
Respuesta
02
03
0019
04
0002
CRC16
000A
0000
Valor de:
W0019
W020
Parmetros:
ACC
DEC
CRC16
BBV51332 08/2012
Funcin Modbus
1 byte
0x06
Direccin de registro
2 bytes
0x0000 a 0xFFFF
2 bytes
0x0000 a 0xFFFF
Cdigo de funcin
1 byte
0x06
Direccin de registro
2 bytes
0x0000 a 0xFFFF
2 bytes
0x0000 a 0xFFFF
Cdigo de error
1 byte
0x86
Cdigo de excepcin
1 byte
Respuesta
Error
Ejemplo
Peticin y respuesta (el formato de trama es idntico).
N. del
esclavo
06
1 byte
1 byte
Nmero de palabra
Valor de la palabra
Hi
Hi
Lo
2 bytes
Lo
CRC16
Lo
2 bytes
Hi
2 bytes
Ejemplo: escribir el valor 16#0008 en la palabra W0022 (16#2329) del esclavo 2: Nmero de arranques, Snb = 8.
Peticin y respuesta
BBV51332 08/2012
02
06
0016
0008
CRC16
73
Funcin Modbus
Nombre/Descripcin
Tipo
0x00
VendorName (NombreProveedor)
Cadena ASCII
0x01
ProductCode (CdigoProducto)
Cadena ASCII
0x02
MajorMinorRevision (RevisinMayorMenor)
Cadena ASCII
Ejemplo
Valores predeterminados a detallar
Peticin
N. del
esclavo
2B
Tipo de MEI
0E
Leer Id de dispositivo
01
Id de objeto
00
1 byte
CRC16
1 byte
1 byte
1 byte
1 byte
N. del
esclavo
2B
Tipo de MEI
0E
Leer Id de dispositivo
01
Grado de conformidad
02
1 byte
1 byte
1 byte
1 byte
1 byte
Lo
Hi
2 bytes
Respuesta
-------
-------
-------
-------
-------
Nmero de objetos
03
1 byte
1 byte
1 byte
Id del objeto n. 1
00
1 byte
1 byte
18 bytes
Id del objeto n. 2
01
1 byte
1 byte
11 bytes
Id del objeto n. 3
02
1 byte
1 byte
04 bytes
-------
-------
-------
-------
-------
CRC16
Lo
Hi
1 byte
1 byte
Objeto n. 2:
Objeto n. 3:
Versin de dispositivo, en formato "MMmm", donde "MM" representa el factor determinante y "mm" el subdeterminante
(cadena ASCII de 4 bytes; por ejemplo: "0201" para la versin 2.1).
Nota: La respuesta a la funcin 43 puede ser negativa; en este caso, el Altistart 22 enva la respuesta indicada en la parte superior de la
pgina siguiente en lugar de la respuesta descrita anteriormente.
74
BBV51332 08/2012
Funcin Modbus
Gestin de errores
Respuestas de excepcin
Un esclavo devuelve una respuesta de excepcin cuando no puede realizar la peticin que se le dirigi.
Formato de una respuesta de excepcin:
N. del
esclavo
Cdigo de
respuesta
Cdigo
de error
1 byte
1 byte
1 byte
CRC16
Lo
Hi
2 bytes
XOR
Introducir
8 veces
BBV51332 08/2012
75
Esquema estndar
El esquema estndar corresponde a la especificacin de Modbus, publicada en el sitio web Modbus.org en 2002
(Modbus_over_serial_line_V1.pdf, noviembre de 2002) y, concretamente, al esquema de bus serie punto a multipunto de 2 hilos.
El ATS22 sigue esta especificacin.
Diagrama esquemtico:
Maestro
Esclavo 1
Esclavo n
Terminador de lnea
Polaridad comn
76
BBV51332 08/2012
Mantenimiento
Revisin
Es aconsejable realizar las siguientes acciones con regularidad:
Compruebe el estado y firmeza de las conexiones.
Asegrese de que la temperatura alrededor de la unidad se mantiene a un nivel aceptable y que la ventilacin es eficaz (vida til
media de los ventiladores de 3 a 5 aos dependiendo de las condiciones de funcionamiento).
Asegrese de que el funcionamiento del ventilador es adecuado.
Quite el polvo del arrancador progresivo.
Compruebe la existencia de posibles daos fsicos en el arrancador progresivo.
BBV51332 08/2012
77
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELCTRICA, EXPLOSIN O ARCO ELCTRICO
Lea detenidamente este manual antes de instalar o manipular el Altistart 22. La instalacin, ajuste, reparacin y mantenimiento debe
realizarlos personal cualificado.
El usuario es responsable del cumplimiento de todos los requisitos de los cdigos elctricos internacionales y nacionales
relacionados con la correcta conexin a masa de todo el equipo.
Muchas piezas de este arrancador progresivo, incluidas las placas de circuito impreso, funcionan a la tensin de red. NO LAS
TOQUE. Utilice slo herramientas con aislante elctrico.
NO TOQUE componentes no apantallados ni las conexiones de tornillos en regleta cuando haya tensin.
Antes de realizar el mantenimiento del arrancador progresivo:
- Desconecte toda la alimentacin elctrica, incluida la alimentacin del control externo que pueda estar presente.
- Coloque la etiqueta de "NO CONECTAR" en todos los seccionadores.
- Bloquee todos los seccionadores en la posicin abierta.
Instale y cierre todas las cubiertas antes de aplicar alimentacin o de arrancar y parar el arrancador progresivo.
Si no se respetan estas instrucciones, se producirn graves daos corporales o la muerte.
Cdigo de
disparo
mostrado
bPF
Nombre
Solucin
InF
OCF
OHF
Sobrecorriente motor.
Deteccin de fallo de
sobrecalentamiento.
CFF
EtF
GrdF
OLF
Sobrecarga motor.
OSF
78
Sobretensin.
BBV51332 08/2012
Cdigo de
disparo
mostrado
DtF
PHbd
PHF
PIF
trAP
SCF
SLF
SnbF
SSCr
StF
tbS
UCF
USF
BBV51332 08/2012
Nombre
Solucin
79
Mensaje
Descripcin
Se inicializa a s
mismo
COME
Intermitente
Interrupcin de
la comunicacin
A-17
Intermitente
Alarma de tecla
CLr
Intermitente
Confirmar rearme de
fallos
dEUE
Intermitente
Arrancador
progresivo
incompatible
rOME
Intermitente
Fallo de ROM
rAME
Intermitente
Fallo de RAM
CPUE
Intermitente
Fallo de CPU
80
BBV51332 08/2012
Cdigo
Modbus y
rango de
ajuste (1)
Unidad
Descripcin
Direccin
Modbus
Ajustes Ajustes
de
de
fbrica usuario
ACC
55
Tiempo de
aceleracin
1 a 60
19
10
ACC2
58
2do tiempo de
rampa de
aceleracin
1 a 60
42
10
Add
65
Direccin Modbus
0 = oFF
1 a 247
off
Direccin Modbus
80
oFF
bSt
56
Tiempo de boost
0,0 a 1,0
34
Cod
52
Proteccin
parmetros
0 = nLOC
1 = LOC
No bloqueado
Bloqueado
nLoc
CtrL
65
Canal de control
0 = LCL
1 = dbS
0 Local (LCL)
1 Modbus (dbS)
84
LCL
dEC
55
Tiempo de
deceleracin
0 = FrEE
1 a 60
20
FrEE
dEC2
58
2do tiempo de
rampa de
deceleracin
0 = FrEE
1 a 60
43
FrEE
dEF1
66
Histrico de fallos 1
282
dEF2
66
Histrico de fallos 2
283
dEF3
66
Histrico de fallos 3
284
dEF4
66
Histrico de fallos 4
285
dEF5
66
Histrico de fallos 5
286
dEF6
66
Histrico de fallos 6
287
dEF7
66
Histrico de fallos 7
288
dEF8
66
Histrico de fallos 8
289
dEF9
66
Histrico de fallos 9
290
dEFt
66
Nmero total de
fallos
278
dICL
66
Intensidad en el
ltimo fallo
0 a 999
280
dLtA
52
Tipo de conexin
0 = LInE
1 = dLt
LInE
EdC
55
Fin de deceleracin
0 a 10
21
Automtico
Encendido
Apagado
Manual
76
AUto
130
01 = UCF
02 = OCF
03 = PHbd
04 = GrdF
FAn
64
Gestin ventilador
0 = AUto
1 = On
2 = oFF
3 = HAnd
FCS
67
Volver a parmetros
de fbrica
BBV51332 08/2012
81
Unidad
Cdigo Modbus y
rango de ajuste (1)
0 = 8o1
For
65
Formato de
comunicacin
Modbus
1 = 8E1
-
2 = 8n1
3 = 8n2
Freq*
Frecuencia
Grdd
60
Lmite de
intensidad de
fuga a tierra
%
deIn
Grdt
60
Tiempo de
intensidad de
fuga a tierra
IcL
52
Intensidad
nominal
arrancador
Ganancia
integral
IG*
Hz
Direccin
Modbus
Ajustes
de fbrica
82
8E1
265
Descripcin
10 a 100
101 = oFF
Desactivado
54
25 para S6 y
S6U
OFF para Q
1 a 60
55
Lectura de
la EEPROM
del nmero
de serie de
la tarjeta de
potencia
0 a 100%
38
20
ILt
54
Limitacin de
intensidad
%
deIn
200 a 700%.
Valor mx.:
350% de IcL
17
350
ILt2
58
2do lmite de
intensidad
%
deIn
200 a 700%.
Valor mx.:
350% de IcL
41
350
Segn la
capacidad
del
arrancador
progresivo
In
52
Intensidad
nominal motor
In2
58
2da intensidad
nominal motor
44
Segn la
capacidad
del
arrancador
progresivo
ItH
62
Proteccin
sobrecarga
0 = oFF
1 = rUn
2 = On
Desactivado
Activado en marcha
Activado
63
On
LAC
53
Modo
avanzado
0 = oFF
1 = On
Desactivado
Activado
oFF
LCr1
49
LCr1
Corriente fase 1, A
257
LCr2
49
LCr2
Corriente fase 2, A
258
LCr3
49
LCr3
Corriente fase 3, A
259
Estado de los
LED
269
279
LED*
LFt
66
ltimo fallo
Ajustes
de
usuario
82
BBV51332 08/2012
LI*
Unidad
Cdigo Modbus y
rango de ajuste (1)
Entradas lgicas
Entrada lgica 2
LI3
63
Entrada lgica 3
Lo
49
Estado de los
rels
OIt
60
Retardo
sobreintensidad
OId
59
Lmite de
sobreintensidad
OSd
62
Lmite de
sobretensin
OSt
61
Tiempo de lmite
de subtensin
PG*
Ajustes
de fbrica
72
rUn
2 = 2nd
3 = EtF
4 = rSt
5 = FAn
6 = FI
7 = LIL
73
rSt
262
0 a 50 s
51
0,5
%
deIn
100 a 300, en
incrementos de 5
50
200
%
de
Uln
110 a 125
60
120
1 a 10
61
37
60
Ganancia
proporcional
0 a 100%
Ajustes
de
usuario
261
2 = 2nd
3 = EtF
4 = rSt
5 = FAn
6 = FI
7 = LIL
1 = rUn
63
Direccin
Modbus
0 = Strt
LI2
Descripcin
PHL
61
Deteccin
prdida de fase
0 = oFF
1 = On
Desactivado
Activado
57
On
PHr
60
Secuencia de
fases
0 = 123
1 = 321
2 = oFF
123
321
Desactivado
56
oFF
PtC
62
Supervisin
sondas PTC
0 = oFF
1 = On
Desactivado
Activado
62
oFF
BBV51332 08/2012
83
Unidad
Cdigo Modbus y
rango de ajuste (1)
Descripcin
Direccin
Modbus
Ajustes
de fbrica
Parado
No parado
Arrancando
En marcha
Listo
Fallo
Alarma
74
nStP
r1
64
Rel R1
0 = StPd
1 = nStP
2 = Strt
3 = rUn
4 = rdY
5 = trIp
6 = ALr
r2
64
Rel R2
Como r1
Como r1
75
trIP
rnt
66
Tiempo total de
funcionamiento
Horas
273
rPr
67
Reset histrico de
fallos y contadores
N/D
SICL
66
ltima intensidad de
arranque
0 a 999
276
SLG
56
Periodo de arranque
Min.
1 a 60
33
30
Snb
56
Nmero de arranques
1 a 10
11 = oFF
Nmero de
arranques
Desactivado
32
oFF
SPCU
57
Perfil marcha-paro
ACC/DEC
0
1
2
3
0
1
2
3
36
SSC
57
Control marcha/paro
0 = oFF
1 = On
Desactivado
Activado
35
On
Stnb
66
Nmero de arranques
totales
274
StPr
66
ltimo tiempo de
arranque
0 a 999
275
t90
54
Tensin inicial
10 a 50% de plena
tensin, en
incrementos de 5
16
30%
t92
58
10 a 50% de plena
tensin Uln, en
incrementos de 5
40
30%
Ajustes
de
usuario
84
BBV51332 08/2012
Unidad
Cdigo Modbus y
rango de ajuste (1)
Descripcin
Direccin
Modbus
Ajustes
de fbrica
81
19,2
N/D
22
10
0 = 4,8
1 = 9,6
2 = 19,2
on
off
Activado
Desactivado
55
Proteccin trmica
motor
1 = 10
2 = 20
3 = 30
Clase 10
Clase 20
Clase 30 (alta
resistencia)
tLS
54
Tiempo de arranque
mximo
1 a 250
ttO
65
1 = 0,1 a
600 = 60,0
83
5,0
Ubd
60
Lmite de desequilibrio
de intensidad
% de
In
101 = oFF
10 a 100%
52
25
Ubt
60
Retardo de
desequilibrio de
intensidad
1 a 60
53
10
UdP
67
Versin software
arrancador
0000 a 9999
317
UId
59
Lmite de
subintensidad
% de
In
0 = oFF
20 a 90% de In
48
oFF
tbr
65
Velocidad
comunicacin Modbus
Kbps
tESt
67
tHP
18
15
Rango Q:
400
Rangos S6S6U: 480
Uln
52
Tensin alimentacin
UIt
59
Retardo subintensidad
1 a 40
49
10
USd
61
Lmite de subtensin
% de
In
50 a 90% de Uln
58
70
USt
61
Tiempo de lmite de
subtensin
1 a 10
59
Tensin
Voltage*
Ajustes
de
usuario
260
BBV51332 08/2012
85
Z1
(1) Compruebe los lmites de funcionamiento del contacto, por ejemplo cuando se conecta a contactores de alto calibre. Vase
"Caractersticas elctricas" en la pgina 37.
(2) Inserte un transformador de tensin si la tensin de red es mayor que el valor aceptable para el Altistart 22. Caractersticas: 100 VA mn.,
pgina 15.
Valor
Descripcin
LI2
rUn
r2
trlP
86
BBV51332 08/2012
Z1
(1) Compruebe los lmites de funcionamiento del contacto, por ejemplo cuando se conecta a contactores de alto calibre. Vase
"Caractersticas elctricas" en la pgina 38.
(2) Inserte un transformador de tensin si la tensin de red es mayor que el valor aceptable para el Altistart 22. Caractersticas: 100 VA mn.,
pgina 15.
Valor
Descripcin
LI2
rUn
r2
trlP
BBV51332 08/2012
87
88
BBV51332 08/2012
ATS22_User Manual_ES_BBV51332_02
BBV51332 08/2012