Lab Fluidos # 1 Viscosidad UFPS
Lab Fluidos # 1 Viscosidad UFPS
Lab Fluidos # 1 Viscosidad UFPS
PRACTICA N 1
MEDIDA DE VISCOSIDAD
ENTREGADO POR:
JOSE ADOLFO ARIAS PABON (1111497)
JESUS DAVID GONZALEZ VELOZA (1120859)
INTRODUCCION
MARCO TEORICO
OBJETIVO GENERAL
Objetivos Especficos:
PROCEDIMIENTO
Se verifico las condiciones del equipo sean optimas tales como nivel
de agua en el termostato y en el viscosmetro.
Luego se deposito la sustancia problema (aceite SAE 20) en el capilar,
procurando que no quedara ninguna gota de aire dentro del tubo.
Seleccionaron la esfera numero 4 y la dejaron caer dentro del tubo,
luego con los cronmetros empezaron a medir el tiempo de cada de
la esfera seleccionada.
Se utilizaron las siguientes temperaturas: 30C, 40C, 50C y 60C.
La esfera cuando entro en el lquido tena que permanecer sin hacer
burbujas.
EQUIPOS Y MATERIALES
Viscosmetro Hopper
Termmetro
Cronometro
Densmetro
Muestra del problema (Bola N4)
Aceite SAE 20
N de
Bola
Dimetro de la
Bola (mm)
Masa de la
Bola (g)
Densidad de la
Bola (g/cm3)
Constante de la bola
K(mpa *cm3/g)
15.156
14.8056
8.122
0.80000
DATOS INICIALES
Nmero de Esfera: 4
Constante de la Esfera (K): 0.80748 mPa*gr/cm3
Densidad de la Esfera (p1): 8.122 g/cm3
Densidad Fluido (p2): 0.89 g/cm3
Distancia de cada de la esfera: 10 cm
Angulo de Inclinacin: 80
Dimetro Interior: 15,50 mm
TEMPERAT
URA (C)
34
45
55
65
t1 (s)
t2 (s)
t3 (s)
t (s)
52,41
28,02
16,84
10,69
51,96
28,02
17,02
10,81
52,43
28,06
17,20
10,75
52,27
28,03
17,02
10,75
Viscosidad vs Temperatura
350
300
250
200
150
100
50
0
34
45
55
65
ndice de Viscosidad
Medida de la relacin entre la temperatura y la viscosidad de un aceite.
CONCLUSIONES