Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sic 13 Diciembre 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Revista arbitrada de la Asociacin de

Profesores de Literatura del Uruguay


Ao V - #13 | Diciembre de 2015

Literatura uruguaya joven

Revista arbitrada de la Asociacin de


Profesores de Literatura del Uruguay
Ao V - #13 | Diciembre de 2015

Comisin Directiva
Presidente: Silvia Viroga
Vicepresidente: Adriana Simioni
Secretario: Alejandra Merglen
Tesorera: ngela Sosa
Vocal: Alejandra Caete
Consejo Editor de la revista [sic]
Coordinadora y editora responsable: Kildina Veljacic

temtica y alcance
[sic] es una revista arbitrada, editada por la Asociacin de Profesores de
Literatura del Uruguay. Se publican artculos inditos y originales que presentan
resultados de investigaciones en el campo de los estudios literarios y la didctica
de la literatura. Est dirigida a estudiantes terciarios, docentes, investigadores y
profesionales vinculados al rea de las letras, las ciencias humanas y la educacin.
Es de periodicidad cuatrimestral, con publicaciones en abril, agosto y diciembre.
Los trabajos son arbitrados por un Consejo Acadmico de Lectura, entidad
evaluadora externa a la Comisin Directiva y al Consejo Editor.
Est indexada y catalogada en Latindex.
Integra la lista de socios fundadores de AURA
(Asociacin Uruguaya de Revistas Acadmicas).
palabras clave:

revista arbitrada de literatura - aplu - [sic].

sic
(Del lat. sic, as).
1. adv. usado en impresos y manuscritos
espaoles, por lo general entre parntesis,
para dar a entender que una palabra o
frase empleada en ellos, y que pudiera
parecer inexacta, es textual.

Consejo de Educacin Secundaria

Elvira Blanco
Instituto Profesores Artigas
Universidad Catlica del Uruguay

Silvia Viroga

Instituto Profesores Artigas (Jubilada)


Consejo de Educacin Secundaria (Jubilada)
Inspectora Nacional de Literatura (Jubilada)

Adriana Simioni

Instituto Profesores Artigas

Alejandra Merglen

Consejo de Educacin Secundaria

ngela Sosa

Consejo de Educacin Secundaria

Alejandra Caete

Diseo y diagramacin
Rodrigo Camy
rodrigo@pantufla.uy
Correccin
Ins Pereira Larronde
Traduccin
Anthony Shaw
Diseo de logo APLU
Mariana Prez Balocchi
en base a diseo original de Alicia Cagnasso
Diseo de tapa. Cartula: Cables I. Contracartula:
Cables II. Camilo Fernndez.
Fotografas: Gentileza de Paola Scagliotti y Sebastin
Contreras.
Revista [sic]. Ao V. #13 - Diciembre de 2015.
ISSN 1688-938X
Indexada en latindex.unam.mx
A.P.L.U.
Av. 18 de julio 1825 ap. 401 C.P. 11.200
Telefax (+598) 2403 6506
aplu1992@gmail.com | www.aplu.org.uy
Revista registrada ante el MEC en el Tomo XVI,
Foja 33 a los efectos del artculo 4 de la Ley N 16.099.

Consejo de Educacin Secundaria

Consejo Acadmico de Lectura


Alfredo Alzugarat
Roberto Appratto
Hebert Bentez
Carina Blixen
Oscar Brando
Luis Bravo
Margarita Carriquiry
Mara del Carmen Gonzlez
Gustavo Martnez
Claudia Prez
Elena Romiti
Alicia Torres

Impreso y encuadernado en Zonalibro


San Martn 2437 - zonalibro@adinet.com.uy
Depsito Legal N 362.585 / 13
Edicin amparada en el decreto 218/996 (Comisin del papel)

#13 - Diciembre 2015

Sumario
8. La letra lquida. Delimitaciones provisorias de
la nueva literatura uruguaya
Martn Palacio Gamboa

49. Esto tambin es spam: un esbozo


interpretativo de Hacia taca, de Hoski
Rodrigo Clavijo Forcade

14. El neomiedo uruguayo


lvaro Lema Mosca

57. La ltima frontera. Poesa joven en Salto


Jos Pablo Mrquez

22. Las sombras de la neonovela negra uruguaya


Lucio Galizzi

64. Hay un texto en el Slam de poesa oral


Montevideo?
Leonardo Lesci

29. Damin Gonzlez Bertolino: cuando el borde es


el mundo propio
Santiago Dentone
36. Residencia en la costa. Los lugares de un
escritor: La narrativa de Damin Gonzlez
Bertolino
Mauro Alayn

71. Gabriel Caldern: el origen del radical


Cecilia Irigoyta
77. Escenas de la vida pornomoderna.
Mi pequeo mundo porno (dis)tpico
Germn Pitta

40. Estrategias de seduccin para un lector


modelo. Algunas consideraciones respecto a la
narrativa de Juan Carlos Albarado
Mara Sara Martnez Granello

www.aplu.org.uy

#13 - Diciembre 2015

Editorial
La llegada del nuevo milenio y estos primeros
quince aos del siglo XXI vienen desafiando formas
de escritura vinculadas al imaginario de la poca. De
hecho, una mirada amplia al actual campo literario se
hace necesaria, justamente para nombrar, descubrir,
dar nuevas perspectivas a estas formas del decir actual.
La hibridacin de gneros, la performativizacin de la
palabra, las formas de distribucin y los nuevos soportes
de la escritura, as como la constatacin de qu formas
an permanecen vigentes y cules vienen quedando
obsoletas, o simplemente incomunicantes, son parte del
territorio terico que es preciso delinear.
La irnica mxima de Osvaldo Lamborghini
primero publicar, luego escribir plantea interrogantes
sobre el modus operandi de los escritores jvenes. El
incremento de editoriales independientes en el ltimo
decenio y las formas alternativas de publicacin que
ofrecen las actuales tecnologas llevan a repensar el
grado en que los soportes condicionan o motivan a las
escrituras actuales.
Qu formas adopta hoy la nueva narrativa?
Cules son los subgneros que tienen mayor
recepcin? Quines son los que escriben y desde
qu lugar lo hacen? Cmo es la figura del escritor
contemporneo? Cules son las polticas editoriales en
relacin a lo literario y cules los medios de difusin
de esa produccin? Qu parmetros socioculturales
o histricos inscriben las actuales escrituras? Qu
se puede ir observando sobre las caractersticas de la
literatura uruguaya en los primeros aos del siglo XXI?.
Estas son algunas de las preguntas con las que abrimos
un nuevo nmero de [sic], dedicado a la Literatura
uruguaya joven.

El primer trabajo que presentamos pertenece


a Martn Palacio Gamboa y se titula La letra lquida.
Delimitaciones provisorias de la nueva literatura
uruguaya. All se cuestiona la pertinencia de insistir en
aspectos identitarios desde la entelequia de una nueva
literatura uruguaya. El autor propone una cartografa
posible y perentoria a partir de los diversos escenarios
que conviven en el espacio literario en tanto pluritopas.
Los artculos siguientes realizan un abordaje
crtico de distintas producciones narrativas. lvaro Lema
Mosca, en El neomiedo uruguayo, analiza diversos
textos de escritores jvenes a partir de la categora
terica del miedo. Lucio Galizzi, en Las sombras
de la neonovela negra uruguaya, realiza un anlisis
comparativo entre las obras novelsticas de lvaro Lema
Mosca y Nicols Brupbacher desde la perspectiva de
este gnero. El zoom de narrativa est integrado por
dos trabajos dedicados a la produccin de Damin
Gonzlez Bertolino. En el primero, titulado Damin
Gonzlez Bertolino: cuando el borde es el mundo
propio, Santiago Dentone presenta un panorama de su
obra. En el segundo, Residencia en la costa, Mauro
Alayn se detiene en los relatos o nouvelles que integran
el libro El increble Springer. A continuacin, Mara Sara
Martnez Granello, en Estrategias de seduccin para
un escritor modelo, explora la produccin narrativa y
el proyecto editorial independiente Cabur del escritor
salteo Juan Carlos Albarado. Y en el cierre de este
espacio, el artculo de Rodrigo Clavijo Forcade, titulado
Esto tambin es spam: un esbozo interpretativo de Hacia
taca de Hoski, aborda el problema identitario en los
rituales comunicativos de los personajes de Hoski (Jos
Luis Gadea) y la problemtica mediacin de las nuevas
tecnologas.
#13 - Diciembre 2015

La letra lquida.
Delimitaciones provisorias de la nueva
literatura uruguaya1
Martn Palacio Gamboa

En el espacio dedicado a la poesa presentamos


dos artculos. En el primero, La ltima frontera.
Poesa joven en Salto, Jos Pablo Mrquez se detiene
en la produccin potica de Jos Pignataro y en la
labor multicultural de Fernando Rocha. En el segundo,
Hay un texto en el Slam de poesa oral Montevideo?,
Leonardo Lesci se pregunta por las continuidades y los
cambios con respecto a otros ciclos de lectura. Seala
el camino que va de la performance al slam, indagando
en las peculiaridades de este fenmeno en la escena
montevideana. Las fotos de Paola Scagliotti registran
distintos momentos y escenarios de esta movida potica
en la Biblioteca Nacional, as como tambin lecturas de
la antologa virtual de poesa ultrajoven uruguaya En
el camino de los perros, organizada por Santiago Pereira,
Hoski y Miguel Avero.
En la ltima seccin presentamos el zoom de
teatro dedicado al dramaturgo Gabriel Caldern.
Cecilia Irigoyta nos aproxima a la produccin
dramtica de este autor y se detiene en el anlisis de
su obra Mi muequita -la farsa-. El artculo de Germn
Pitta, Escenas de la vida pornomoderna. Mi pequeo
mundo porno (dis)tpico, analiza la obra Mi pequeo mundo
porno, de este mismo autor, a partir de la comprensin
de la cultura contempornea como pornomoderna, en
tanto es sometida al rgimen totalitario del deseo. Para
despedirnos elegimos una cita de Gabriel Caldern,
anotada por Irigoyta, a propsito del nuevo teatro, pero
extendiendo su reflexin y el alcance de sus palabras a
toda la produccin literaria joven.

el cansancio que nada de lo que hacemos


perdurar con el tiempo, que ya ellos lo
intentaron aos atrs y que nadie les dio bola.
Qu se puede hacer con todo esto? Qu
actitud debe tomar alguien nuevo cuando
llega a un lugar donde la gente te dice que
mejor no te acomodes que ya te van a echar?
No lo s, tal vez la respuesta sea que el arte
no se hace con la razn, sino con el corazn.
Suena muy cursi pero esconde algo de verdad,
si todos nosotros nos sentramos a pensar la
locura que estamos haciendo, seguramente
guardaramos todo y nos iramos a nuestras
casas; pero el problema es ms complejo.
Primero porque en esto se nos va la vida,
nuestro corazn est comprometido y no
percibimos otra manera. Segundo porque
esto no es lo que hacemos sino lo que somos,
yo no hago teatro; soy Teatro y eso me une
para bien y para mal a este arte por el resto
de mis das. Cuando alguien no me deja
hacer teatro, no me deja ser y eso me mata.
(Caldern en Irigoyta, 2015:75)
De esta manera realizamos una nueva entrega de
[sic]. Porque en esto se nos va la vida y porque tambin
nuestro corazn est comprometido. Que tengan todos
un feliz ao.

Muchos de los viejos estn desilusionados,


algunos de los no tan viejos, tambin, tal vez
incluso, algn nuevo. He escuchado hasta
8

www.aplu.org.uy

#13 - Diciembre 2015

Martn Palacio Gamboa


belalugosi7@hotmail.com

Poeta, ensayista, traductor y


msico. Curs libre el profesorado
de Literatura por el IFD de
Rocha y se dedic a la docencia
desde el ao 1998. En 2009
public su primer poemario
Lecciones de antropofagia (ed. El
Suri Porfiado, Buenos Aires) y
en 2014 Celebriedad del fauno (ed.
Yaugur, Montevideo). Entre
sus trabajos de investigacin se
encuentran: Los trazos de Pandora.
Otras voces, otros territorios (Coleo
de Areia, Fortaleza, Brasil, 2010),
Tomar el suelo por asalto. Cuatro poetas
uruguayos al acecho de la modernidad
y Las estrategias de lo refractario.
Potica y prctica vanguardista en la
obra de Clemente Padn (ambos de
2014 por la ed. Trpico Sur).
Tambin organiz en 2013 una
seleccin bilinge de la poesa
brasilea contempornea, Bicho
de siete cabezas, en Argentina por
la editorial Detodoslosmares.
Aparte de un nuevo poemario de
corte experimental y un conjunto
breve de ensayos hbridos sobre
la naturaleza de los fantasmas y
los procesos de escritura, para
el 2016 tiene preparada junto
al narrador y periodista Martn
Bentancor una antologa crtica
del payador anarquista Carlos
Molina.

Resumen:
El artculo propone una provisional puesta al da sobre la literatura
uruguaya a partir de los autores que comenzaron a publicar despus de la crisis
socioeconmica del ao 2001. Para eso se recurre a una catalogacin de escenas
de escritura, as como a una breve caracterizacin de las recientes prcticas de
produccin y recepcin que en contacto con la era digital han permitido
el surgimiento de nuevos paradigmas valorativos. Tambin se discute aqu la
pertinencia de insistir sobre aspectos identitarios (qu se entiende, en verdad,
por literatura uruguaya?) y pensar otros vnculos de lo esttico con lo poltico
desde la literatura misma, y no, como suele hacerse, meramente en relacin con
la literatura, o sobre ella.
Palabras claves: Uruguay canon cartografas neorrealismo parricidio
hipertextualidad pluritopa

Liquid Letters.
Provisional delimitations
in new Uruguayan literature

Abstract

This article proposes a provisional update of Uruguayan literature based


on authors who started publishing after the socio-economic crisis of 2001. To
this end, it resorts to cataloging written scenes as well as a brief categorization
of recent practices in production and reception that in contact with the
digital age have made it possible for new evaluative paradigms to arise. Also
discussed here is the pertinence of insisting on identity aspects (what is really
meant by Uruguayan literature?) and the consideration of other links with the
aesthetic and political from literature itself and not, as often happens, merely in
connection with literature, or on it.

Key words: Uruguay canon cartography neorealism parricide


hypertextuality pluritopia

#13 - Diciembre 2015

El 10 de octubre de 2014 se llev a cabo, de parte


del Ministerio de Educacin y Cultura de Uruguay,
el Tercer Encuentro Nacional de Escritores. En esa
oportunidad recib la invitacin para participar en la
mesa Dilogo transversal sobre las generaciones. El
texto de presentacin de la misma dice lo siguiente:
Uruguay ha generado y viene generando un
conjunto nutrido de escritores y escritoras,
tambin seguir, sin dudas generndolos.
Para ello se han convocado a varios
participantes para que den cuenta de su
opinin sobre el mapa de organizacin de los
escritores y sus tendencias en el pas. Cmo
se organizan en el 2014 este conjunto vasto
de integrantes? Qu dilogo se genera,
si se genera, entre posibles continuidades,
parricidios o infanticidios? Cules son los
nombres que ms circulan en el entorno?
Cul es el motivo de circulacin o sus medios
de difusin? Cules sus temticas?
Las preguntas planteadas para este encuentro
pecaban, necesariamente, de ser excesivamente vastas.
Pero, a su vez, proponan generar puntos de fuga que
escapen de las escuadras en que el ambiente acadmico
tiende a encorsetar la produccin de los ltimos veinte
aos. Escuadras que parecen no salir de la deuda
que la crtica del 45 nos dej de herencia y que se ha
mostrado refractaria a la refutacin de los criterios de
calidad y estilo ligados a una literatura que ya se puede
considerar tradicional o cannica. A modo de ejemplo
vase la nmina de autores que aparecen en los
programas de secundaria y de los centros de formacin
docente. Salvo honrosas excepciones, como lo atestigua
el trabajo investigativo que lleva a cabo Luis Bravo as
como Amir Hamed y Abril Trigo, parecera que buena
parte del plantel que realiza los estudios acadmicos
olvida que los criterios de seleccin tan asentados no
dejan de ser una articulacin discursiva histricamente
determinada. Y que, encima, tienden a absolutizar lo
que no es ms que un producto de la alta modernidad.
Claro est que hablar de lo que se entiende
como nueva literatura uruguaya, esa entelequia
mvil, es entrar de lleno en una doble coyuntura:
la de la literatura en s y la de lo identitario. Si
simplificramos esta ecuacin, podramos decir que
la literatura nos provee de una particular relacin
imaginaria con lo real, relacin que se caracteriza
porque lo que hace el texto literario es ofrecernos un
campo de representaciones liberadas de la necesidad
de ser verdaderas. Tal libertad se configura en un vasto
arco de posibilidades representacionales que van desde
el realismo ms extremo hasta aquellas manifestaciones
10

www.aplu.org.uy

informadas por la fantasa ms desbordada. En todos


los casos, sin embargo, hallamos un tipo de verdad
que nunca est ausente: el sentido tico-poltico de
los textos que se perfila a partir de que todo artefacto
literario opera como un laboratorio de lenguaje en el
que se ensaya una cierta manera de ordenar y registrar
el mundo, su acontecimiento. Es decir, se trata de un
ejercicio hermenutico que se materializa o como un
genuino acto de problematizacin crtica del mundo, o
como una reafirmacin de ciertas conceptualizaciones
ideolgicas estereotipadas.
En la literatura uruguaya reciente, la que
se comenz a publicar a partir de la crisis del 2001,
podramos tomar a modo de prstamo los siguientes
escenarios que el investigador peruano Julio Ortega
propuso para los nuevos panoramas de la produccin
venezolana (salvo el sptimo, que corresponde a un
nicho muy poco atendido, que es el de la literatura
experimental, en especial el rea de la poesa) y que
coinciden con las cartografizaciones que la crtica
ms reciente ha realizado en buena parte de Amrica
Latina. Ms all y ms ac de las diferencias de
contexto, tal catalogacin aunque sea de un modo muy
provisorio resalta el predominio de la mencionada
problematizacin crtica:
#13 - Diciembre 2015

1) El escenario del desencanto posmoderno


donde leemos la fragmentacin a veces celebratoria, a
veces bordeando lo sarcstico de los grandes relatos
(como ocurre con las voces interpuestas de la narrativa
de Dani Umpi y Gustavo Espinosa, as como con la
produccin performtica de Hoski).
2) El escenario de los flujos de la migracin,
donde se evidencia el nomadismo cultural de un canje
de fronteras (como se ilustra bien en la saga de retornos
que ha levantado Jorge Montesino desde su herencia
paraguaya, en los ciclos que se desplazan en el portuol
de Fabin Severo y en las personalsimas y politizadas
referencias a la cultura juda de Marcos Wassem).
3) El escenario de la desocializacin del yo, que
muestra al sujeto buscando recusar el destino social
que le impona su ciframiento moderno (como podra
comprobarse en la narrativa de Fernanda Tras y
Mercedes Estramil, al igual que en la potica de Gisella
Aramburu y Horacio Cavallo).
4) El escenario de la incertidumbre del sujeto,
que revela la objetividad desasida de los repertorios
de consolacin previstos (tal como ocurre en los
relatos breves de Damin Gonzlez Bertolino y Daro
Caraballo Hook, as como en la lrica de Leonardo de
Len).
5) El escenario de la emotividad discernida,
donde el espacio comunicativo restablece un orden

fugaz y ms cierto (como es el caso de las ficciones


parpadeantes de Gabriela Onetto y Vernica D'Auria,
as como los paisajes hiperurbanos en la sintaxis
entrecortada de Laura V. Alonso).
6) El escenario de los rituales de interseccin,
donde el lenguaje explora umbrales y enveses, liberado
a sus enigmas y adivinaciones (como se advierte en
la poesa de Alicia Preza, Eduardo Curbelo y Elbio
Chitaro).
7) El escenario de la radicalizacin de las
propuestas experimentales que las neovanguardias
desarrollaron (vanse los trabajos de Juan ngel
Italiano, Miguel Alb y Mara Fernanda Mndez, as
como los de Patricia Llobet y Martn Palacio Gamboa).
Con ellos concluye la vieja etapa de un
preponderante neorrealismo, as como de sus diversas
vertientes entroncadas en la tradicin populista,
existencial y/o sociologizante como explicaciones
tpicas y estereotipadas de cierto malestar social. Y
se demuestra, de paso, que el neorrealismo termina
siendo en verdad una lectura esttica de la sociedad
conflictiva: perpeta la picarda, la violencia compulsiva
y el sentimentalismo a falta de agudeza crtica y
visin potica. Pero tampoco es inslito que algunos
autores sigan recurriendo a esta modalidad que hoy
se encuentra adocenada, ya que Uruguay en cuanto
constructo se ha vuelto ms difcil de pensar en un
marco que va dejando gradualmente de lado la retrica
subalterna. Como bien anota Teresa Basile, la presencia
del Mercosur puso en juego una reestructuracin del
espacio territorial que hizo insostenible la idea de
nacin como categora vlida ante la acentuacin
de los particularismos y las diferencias, y frente al
fenmeno inverso de globalizacin promovido por las
polticas de integracin transnacionales. Y uno de sus
resultados ms evidentes ha sido el creciente abandono
de una ptica que buscaba filiaciones con lo europeo
a travs del mundo de las ideas y que vea al Uruguay
como cuna espiritualizante de la cultura. De all la
presencia de un conjunto de estrategias escriturales que
hacen emerger una nocin de sujeto que no se explica
ya por las tesis que insisten sobre los tpicos del fracaso
desarrollista y el trauma pos-dictadura, elaboradas para
dar cuenta de una historia signada por el desencanto,
la carencia y la expoliacin (aunque aqu podramos
destacar el trabajo de Ana Vidal sobre los que buscan
las delicias del primer mundo con su novela Frankfurt,
de gran irona y acidez, y el tratamiento narrativo
que le otorga Guillermo lvarez Castro al tema del
desaparecido poltico en Celebracin). Las hiptesis
tremendistas de que somos subsidiarios de la violencia,
esa violencia a la que el resentimiento clasemediero o
la autoderogacin pequeoburguesa nos destinan, se
han convertido, en este comienzo de siglo, en meros
#13 - Diciembre 2015

11

Paola Scagliotti
Miguel Avero, Santiago Pereira y Hoski,

mitos psicologistas, mecnicos y simplificadores, que


no logran abarcar en un cuadro explicativo la calidad
imaginativa de lo que se est perfilando en este nuevo
mapeo, de la capacidad creativa de inditas formas de
micro-resistencia, de las nuevas tcticas de negociacin;
mucho menos del espesor vivo de la cotidianidad que,
con todas las razones en contra, sigue reapropindose
de los lenguajes dominantes de la cultura de masas
que desestabiliza tanto a las culturas populares como
a las culturas de lite y alto repertorio. Tales aspectos
se vuelven visibles con las novelas grficas de Rodolfo
Santullo, el gnero policial de Mercedes Rosende y las
particulares facetas de la ciencia ficcin de un autor
como Leandro Delgado.
Por otra parte, no estamos hablando de un
grupo de escritores que se caracterice por el parricidio,
como s sucedi con la generacin de los ochenta (la
que se empez a nuclear alrededor de Ediciones de
Uno: Hctor Bardanca, Gustavo Wojciechowski,
Agamenn Castrilln, Lalo Barrubia), o la cacera
zombi, como s sucedi con la generacin de los
noventa (la que se empez a nuclear alrededor del
suplemento Repblica de Platn: Silvia Guerra, Carlos
Rehermann, Ercole Lissardi, Aldo Mazzuchelli).
Tampoco estamos hablando de un grupo que sufra de
orfandad, pese a que no falta quien confunde orfandad
con el desconocimiento liso y llano de sus predecesores
12

www.aplu.org.uy

ms inmediatos. Al contrario, varios integrantes de


esta nueva promocin han mostrado una ms que
saludable tendencia dialgica y revisionista ante los
diversos legados que integran el repertorio de lo que
se produjo durante el siglo XX. En todo caso, s me
arriesgara a hablar de una constelacin de autores
que parecen tantear gestos fundacionales frente a la
creciente indiferenciacin del mundo fctico con el
mundo virtual, aspecto que se vislumbra en la novela de
indisimulada filiacin cyberpunk de Gabriel Peveroni,
El exilio segn Nicols. Parafraseando a Bauman, hoy
en da las fronteras se desplazan, las categoras se
tornan confusas. Las diferencias pierden su marco;
se desmultiplican, llegan a encontrarse casi en estado
libre, disponibles para la composicin de nuevas
configuraciones, mviles, combinables y manipulables.
Esas nuevas configuraciones se observan no
solo en sus tcticas de escritura, sino en sus formas
de difusin y diseminacin a partir del impacto que
lo digital nos ha dejado. Mediante la proliferacin
de los blogs y el uso de Facebook, los nuevos autores
devienen viajeros en un panorama saturado de signos y
nuevas relaciones entre texto e imagen. Se materializan
trayectorias y no tanto destinos que se recorren en
el tiempo al igual que en el espacio. Segn el ensayista
argentino Ariel Idez, el blog pareci cumplir aquel
clebre dictum lamborghineano: Primero publicar, despus
#13 - Diciembre 2015

escribir. La plataforma de publicacin preceda a su


contenido y lo solicitaba puntualmente para la creacin
de un pblico (en general, otros blogueros, con lo que,
de paso, se iba conformando una red de escritores con
intereses afines), al mismo tiempo que permita superar
obstculos difciles de salvar para los nuevos autores
de la generacin analgica, brindando un acceso en
tiempo real a la publicacin, la difusin y la circulacin
(virtualmente ilimitada, aunque casi siempre se
trataba de microaudiencias), e incluso noticias sobre
la recepcin (a travs de los comments). Facebook,
en cambio, propici a que en varias oportunidades la
figura de autor se fuera construyendo antes que la
publicacin de la obra. Siguiendo con los planteos de
Idez, esto llev a que la irrupcin electrnica se abriera
camino en la literatura o bien como referente o bien
como matriz productiva, e hiciera que la(s) lectura(s)
fuera(n) perdiendo su carcter privado, casi secreto, al
ser recomendada(s) y comentada(s) en tiempo real a
travs de tuits o posteos por medio de las redes sociales.
Ahora bien, lo digital ha acentuado tambin
ciertas prcticas vinculadas a la nocin de hipertexto.
Se sabe que no es un fenmeno nuevo en la historia de
la literatura: all estn Vida y opiniones del caballero Tristram
Shandy de Laurence Sterne, Finnegans Wake de Joyce, Pale
Fire de Nabokov, El castillo de los destinos cruzados o Si una
noche de invierno un viajero de Italo Calvino, Rayuela de Julio
Cortzar o muchas de las Ficciones de Jorge Luis Borges.
La cuestin es que el uso de internet ha incrementado y
resignificado algunos aspectos de la hipertextualidad. Si
por un lado, en relacin con la composicin, elimina la
linealidad de la imprenta, liberando cada prrafo o cada
verso de su colocacin dentro de un orden secuencial,
por el otro destruye la idea de un texto unitario y

estable, con lo cual reformula los roles tradicionales del


autor y el lector. Eso colabor a que fueran surgiendo,
aparte de los siete escenarios mencionados al inicio,
los rasgos de una literatura que apela a la factura en
constante desarrollo (vanse las ramificaciones o las
arborescencias textuales y argumentales de un libro
como Exiliados de Martn Arocena, as como de los
trabajos de Fernando Foglino en Clipoemas y Link), al
caos y la evanescencia (Posmonauta de Natalia Mardero),
a la liquidez en el sentido de que ya no se apela al texto
como vehculo sino como objetivo, o la negativa a tomar
el texto en s como una plasmacin del mundo sino
como su construccin, carente de cualquier teleologa,
desde el lenguaje en buena parte de la obra de Ramiro
Sanchiz y en S-No del riverense Pablo Barrios; tambin
al anonimato, la colectividad y la autora hbrida (El
juglar entre las ramas de Martn Bentancor, en cuya obra
participan a modo de work in progress varios autores
para dar cuenta de la naturaleza caleidoscpica de un
Bob Dylan refugiado de s mismo y en el Uruguay
profundo). Del autor como productor al escritor como
editor, las operaciones de seleccin, captura, recorte,
combinacin, se vuelven mucho ms cruciales que la
mera y agotada invencin. En una sociedad en la que
todos escriben, ms importante que saber escribir es
saber leer en los intersticios de la red de escrituras. Por
eso no resulta exagerado afirmar que estamos frente
a una mutacin de paradigma que seala no solo una
alternancia de la produccin electrnica en relacin
con el texto impreso, con las ventajas y desventajas que
este proceso conlleva, sino una incipiente revolucin
cultural con implicaciones profundas para la literatura
y para una nueva politizacin de nuestras prcticas de
recepcin.
#13 - Diciembre 2015

13

El neomiedo uruguayo

Paola Scagliotti

lvaro Lema Mosca

Algunas de esas implicaciones ms inmediatas


son las de plantear un espacio crtico en el que la
escritura de estas orillas del Plata guarde la posibilidad
de constituirse como lugar de un pensamiento ya
no condicionado exhaustivamente por la demanda
de sentido identitario, de lo que se quiere enmarcar
como literatura uruguaya, sino como la posibilidad
de varios espacios de pensamiento alternativo en el
espacio literario mismo. Es lo que Alberto Moreiras
define como pluritopa. Y asegurar la pluritopa
dentro de esta vasta y pareja produccin que se ha
ido generando (con su nuevo repertorio de temas, de
posiciones estticas, de cruces) quiere decir, pues, que la
posibilidad de pluritopa debe poder pensarse desde la
literatura misma, y no, como suele hacerse, meramente
en relacin con la literatura, o sobre ella, como si fuera
meramente determinar, sobre el cuerpo inerte de estos
textos, qu es lo que en estos textos parece apuntar
a lugares de subalternidad enunciativa o a silencios
donde lo real extraliterario otorgara una legitimidad
contrahegemnica. Ser cuestin de tiempo.

14

www.aplu.org.uy

Resumen:
El miedo como tema en la literatura uruguaya tiene una particularidad:
aparece espordicamente en varios autores y pareciera que los pocos dedicados
plenamente al gnero estn condenados al anonimato. Paralelamente, no hay
trabajos crticos que se ocupen cabalmente del tema, diferencindolo de otros
gneros como el fantstico o la ciencia ficcin. A partir de una categorizacin
terica del miedo se analizan distintos textos de escritores jvenes para
evidenciar cmo puede trabajarse la misma temtica de diferentes maneras
y confirmar que hasta en nuestros das el miedo es motivo de escritura en el
Uruguay.

Notas
Nota publicada primeramente en el blog Transtierros,
a cargo del poeta y ensayista peruano Maurizio Medo,
el 21 de octubre de 2014. Ampliada y corregida
exclusivamente para la revista [sic].
1

Palabras clave: miedo horror literatura uruguaya

Bibliografa
Basile, Teresa (2002). La novela histrica de la
postdictadura en Uruguay. Tesis presentada
para la obtencin del grado de Doctora en
Letras por la Universidad de la Plata (2002).
Directora: Zanetti, Susana Emilce. Disponible
en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
tesis/te.126/te.126.pdf
Idez, Ariel (2014). Lo nuevo: literatura breve, en
revista Relaciones, n. 356-7. Montevideo,
enero-febrero de 2014.
Moreiras, Alberto (1999). Tercer espacio: literatura y duelo
en Amrica Latina. Santiago de Chile: Editorial
Lom.
Ortega, Julio. Literatura y futuridad. Ponencia
que se encuentra disponible en: http://
c u l t u r a y a r t e a n c a s h i n o. b l o g s p o t . c o m .
uy/2008/10/literatura-y-futuridad.html
#13 - Diciembre 2015

Uruguayan Neo-fear
Abstract:

lvaro Lema Mosca


lemamosca@gmail.com

Profesor de Literatura (IPA)


y licenciado en Comunicacin
(UdelaR). Ha publicado poesa,
narrativa e investigacin, tanto en
su pas como en el exterior.

Fear as a topic in Uruguayan literature exhibits a special feature: it


appears sporadically in works by various authors, and those who have worked
on it are sentenced to anonymity. Furthermore, there are no works that deal with
it fully, differentiating it from other genres such as fantasy or science fiction. On
the basis of a theoretical categorization of fear, different texts by young writers
are analyzed in order to demonstrate how the same theme can be worked on
in different manners and how fear is a writing motive in present- day Uruguay.
Key words: fear horror Uruguayan literature
Recibido: 04/10/2015
Aprobado: 17/11/2015

#13 - Diciembre 2015

15

lvaro Lema

El miedo como tema en la literatura es tan


antiguo como la literatura misma. Y el caso uruguayo
no escapa a esa realidad. Hay en su historia un sinfn
de autores consagrados que han trabajado el tema,
aunque en la mayora de los casos no pase de uno o dos
textos, como si el miedo fuera cosa para especialistas. Y
quizs lo sea. Muchos otros, en cambio, no ingresaron
al canon y sus nombres apenas son mencionados entre
los crticos, los reseistas y los profesores.
El terror, muchas veces definido del mismo
modo que lo fantstico, supone otra utilizacin
de los elementos discursivos, ya que no siempre es
necesario que existan seres sobrenaturales o fenmenos
paranormales para generar miedo. Una caracterstica
distintiva, que ya sealaba Lovecraft (1999), es la
creacin de una atmsfera particular, donde aparecen
fuerzas desconocidas y lo natural se vuelve difuso. De
all la importancia de hablar, siguiendo a Rafael Llopis
(2013), de un gnero del miedo y no del terror. En
ese sentido, el miedo como tema engloba a todos los
textos que cumplen con determinadas caractersticas,
mientras que hablar de terror restringe el campo de
estudio a ciertos elementos que dejan de lado otros
componentes fundamentales.
El miedo en tanto emocin fundante se liga
al hombre desde el origen de la humanidad, porque
16

www.aplu.org.uy

representa la restriccin, el lmite, el obstculo que no


puede cruzarse. Es en cierta forma y a lo largo de la
historia, la ley que nos rige, que nos prohbe y que en
contrapartida nos abre el camino por el cual s debemos
andar. Es un principio que gobierna la vida humana
porque en cierta forma atenta contra esta.
Es as que la temtica variada del relato de miedo
gira en torno a lo que Rudolph Otto (2005) ha llamado
lo numinoso, es decir, el complejo de emociones que
son la base de la creencia mitolgica desde la que se
desprende el miedo y todas sus variantes. Desde all,
desde el origen, del mito y la leyenda, es desde donde
brota la turbacin porque significa un desconocimiento
de aquello que se era antes. El dj vu, lo siniestro que
surge de lo que es inconscientemente familiar. Desde
all tambin el miedo se ha impuesto al hombre
como una regla, como un castigo, que los antiguos
adjudicaban a los dioses (Deimos: Terror; Fobos:
Miedo) y que desde entonces mantiene una vinculacin
directa con la religin y el poder. Y como el ser humano
es el nico animal que anticipa su muerte y le teme, el
miedo gira siempre en torno a la duracin de la vida.
Como seala Martnez de Mingo: [] la creacin de
una atmsfera, de un clima inquietante y la aparicin
de un suceso sorprendente, que no tiene explicacin
inmediata ni alcanzable desde la razn [] tiene que
#13 - Diciembre 2015

estar relacionado con algo esencial para el ser humano,


con la prdida o puesta en peligro de [] la vida.
(Martnez de Mingo, 2004: 20).
Freud, en su ya clsico artculo Lo ominoso
(1919) define el concepto como aquella variedad de lo
terrorfico que se remonta a lo consabido de antiguo, a
lo familiar desde hace largo tiempo y que se emparenta
en otras lenguas con palabras como demonaco, horrendo,
siniestro, repulsivo o encantado. Es decir, el desconocimiento
atemorizante frente a algo que antao nos era familiar,
aquello oculto que sale a la luz, la transicin entre
lo heimlich (familiar) y lo unheimlich (desconocido),
determinado por el mecanismo de represin.
Como puede desprenderse de esto, es esencial la
participacin que juega la cultura y el rol que ocupa
en ella el individuo, porque lo que resulta ominoso
para una sociedad puede no serlo para otra. Y tambin
es fundamental el uso que de los hechos se haga en
la narracin. El relato de miedo maneja toda una
maquinaria compleja para la generacin de un clima
especial, que debe avanzar de cierta forma sobre la
historia para lograr determinados resultados en el
desenlace. La representacin ominosa de la muerte
aparente y la reanimacin, como seala el propio Freud,
no son tratadas de la misma forma en Blancanieves
que en un cuento de Poe, ni el carcter que se le da al
fantasma es el mismo en El fantasma de Canterville o en
una novela de Stephen King.
El miedo y sus categoras
Si lo fantstico supone siempre una relacin de
alteridad, una diferenciacin entre el hombre y el sujeto
sobrenatural, el miedo es, en cambio, una cuestin de
individualidad. Lo fantstico ejerce un movimiento
centrpeto dirigido hacia el sujeto, mientras que el
miedo ocurre a la inversa: se expande y crece desde el
centro hacia la periferia. En tanto emocin, responde
a lo que ocurre en la interioridad del hombre y no
implica una clasificacin de niveles sino una reaccin
ante la situacin presentada. De ese modo, el miedo
admite distintas categoras de acuerdo a las acciones
frente al elemento atemorizante.1
El terror es la primera de ellas y se caracteriza por
provocar una reaccin claramente definida. La RAE lo
define como un miedo muy intenso y es un trmino
latino que refiere a la guerra y a la retirada, por tanto
a la negacin del objeto (Hamed).
En el cuento Dominacin de Martn
Bentancor2 (Canelones, 1979), el miedo se provoca a
partir de una serie de episodios inexplicables narrados
con una tcnica precisa que aumenta el suspenso a
medida que se torna ms misteriosa la historia. Una
familia de campo es amenazada por el propietario

para que abandonen el lugar. El padre de familia se


niega pues lo siente suyo por herencia. Cosas extraas
comienzan a suceder en la casa: el mate desaparece
de su lugar habitual y es encontrado sobre un poste,
la ropa de las visitas aparece destrozada, la cocina es
atacada misteriosamente como por un huracn, la nia
pequea se detiene en el brocal del aljibe inconsciente
de lo que est haciendo.
Una vecina les advierte sobre aquello que los
protagonistas se niegan a ver: Est clarsimo lo que
pasa, dijo, les estn haciendo un dao, mujer, dijo
Macas. Doa Encarnacin lo ignor. El mate que
desapareci, la ropa cortada, las cosas rotas, enumer
la mujer, y ahora lo de la nia. Es un dao, concluy
(Bentancor, 2012: 38).
Lo ominoso aparece entonces en lo que puede
provocar la maldad de los otros. No me vas a decir
que crees en esas cosas, Lidoro?, le pregunta otro de
los personajes. A la familia le cuesta comprender que
alguien les pueda hacer un dao, pero entienden
que es necesario buscar una solucin. Rpidamente
aparece el nombre: un tal Avellanes, un curandero
que vive como a veinte kilmetros. Hacia all se dirige
Lidoro, el padre de familia, en un viaje que comienza
al anochecer y que comporta todos los elementos
simblicos: la soledad, el peligro, la amenaza latente,
la preocupacin, la incertidumbre y la transformacin.
El hombre que viaja en busca del curandero/brujo es
uno diferente al hombre que regresa a su hogar con la
solucin. Esa mutacin que recuerda la catbasis no lo
aleja, sin embargo, del miedo. De regreso a su casa, con
el curandero viajando a su lado, recibe una explicacin
de su mal:
Cuando dejaron atrs el tupido monte de
eucaliptus de Paso del Bote, Avellanes, que
se haba rezagado varios metros, alcanz
a Lidoro y le habl. La dominacin, dijo,
se logra con una vara de cina cina. Por las
cosas que me contaste, el brujo que te est
dominando el rancho hizo las cosas muy
bien. Lidoro asinti sintindose un imbcil.
Y qu es eso de la dominacin?, pregunt.
Controla la voluntad de una persona como
si fuera un esclavo o un mueco de fantoche,
dijo Avellanes. (Bentancor, 2012: 42).
El miedo sigue creciendo a medida que avanza
la historia y la llegada a la casa se materializa con un
silencio anormal y el descubrimiento de un caballo
descuartizado en la entrada. Las pruebas funcionan
como elementos fundamentales para la historia (y son
recurrentes en este tipo de narracin) pues confirman
la presencia de algo sobrenatural que es, a primera
#13 - Diciembre 2015

17

Paola Scagliotti

Despus de sortear todos estos obstculos


aparece el Egn, aquel monstruo o demonio o vaya a
saber dios qu clase de criatura, que tiene una forma
muy particular.

Horacio Cavallo

instancia, negado. Sin las pruebas, los personajes jams


buscaran una solucin pues ni siquiera se convenceran
de que algo de esas caractersticas ocurre. As que
el curandero revisa la casa y en efecto encuentra la
causa del mal. Pero la escena es tan extraa para los
que la miran, que la narracin ahonda en sus estados
emocionales como confirmacin del devenir de la
historia: Muy despacio, como si los pies estuvieran
pegados a la tierra, Avellanes avanz hacia el grupo
de personas que comenzaban a pasar del asombro al
miedo ante aquel espectculo. Rosa dio un paso atrs
mientras Albita intensificaba el llanto y Lidoro, que era
el que estaba ms cerca del curandero, se cuadr como
un muro delante de los suyos (Bentancor, 2012: 44).
El miedo paraliza a los que no estn preparados
para enfrentarlo. La negacin se combate con la
presencia de los entendidos, de los capacitados para
luchar con lo desconocido y volver las cosas a su
cauce de normalidad. Es necesaria la participacin
del curandero, del brujo, del gur, del sacerdote, de
la vidente. Solo ellos son capaces de ahondar en los
espacios vedados a los hombres comunes.
Otra de las categoras del miedo es la repulsin.
En este caso, lo ominoso nace de la perversin humana
que encuentra su correlato material en el accionar
de los personajes. En el cuento La confesin del
18

www.aplu.org.uy

gambusino,3 de Gerardo Bloomerfield4 (Montevideo,


1975), un narrador protagonista exiliado en Mxico
cuenta cmo emprende un viaje hacia una casa
abandonada en la que permanece oculto un tesoro. La
casa verde, lugar donde se esconde el tesoro, cuenta
con una leyenda sobre sus espaldas: antao fue una
clnica de abortos donde ahora reside un Egn,5 un
demonio sin forma [que] no tiene cuerpo, no tiene
alma y cuando ve el mero odio flotando, le da forma y
se mete adentro para poder bajarse a este mundo sin
dejar de vivir en el otro. Por esta razn la casa est
abandonada y todo el que entra all corre riesgo de
vida. El protagonista es informado sobre cmo actuar
una vez dentro: no debe asustarse ante nada, debe dejar
afuera todo odio o rencor pasados y no cerrar jams los
ojos, porque al que cierra los ojos, el Egn se lo bebe.
Al introducirse en la casa aparecen las estrategias
descriptivas tpicas del cuento de miedo. El lugar se
vuelve atemorizante y parece cobrar vida, el suspenso
crece paulatinamente acorde al acercamiento de los
personajes a la criatura sobrenatural. A su aparicin le
antecede una serie de estmulos sensoriales: el aroma
rancio del lugar, repleto de escombros, mugre
y mierda, el silencio inquebrantable, la oscuridad
densa, el calor sofocante que se vuelve fro de repente,
y luego el llanto de cientos de bebs torturados que
deviene insoportable para nuestro protagonista.
#13 - Diciembre 2015

Con un solo pie bajo su cintura, pequeo,


de poco ms de medio metro de altura,
con dos brazos fornidos que parecan
atlticos, completamente desnudo, con
aquella barba desuniforme y su multitud de
cuernos diminutos en su cabeza a modo de
cabellos desordenados apuntando en varias
direcciones. [] Su piel luca verdosa []
Sus ojos eran rojos y era lo nico que brillaba
ya en aquella habitacin. (Bloomerfield,
2004: 46).
Pero lo peor es su voz, de una textura
indescriptiblemente horrenda, con un acento rarsimo,
levemente comprensible. A travs de esa voz, el
protagonista y los lectores nos enteramos que a cambio
del botn, el Egn exige tres cuerpos vivos para devorar.
Un par de lneas ms adelante, el narrador se entera
que todo aquello es una trampa y l es el tercer pago
de la deuda. Pero las cosas no salen como estaban
planeadas y el hombre logra escapar.
Sin embargo, cuando la historia parece llegar a
su fin, da una vuelta de tuerca y lo que hasta ahora
haba sido motivo generador del miedo (la casa
abandonada, la figura monstruosa y asesina) da paso al
elemento gore,6 que no busca el terror sino la repulsin.
El hombre ha quedado obsesionado con la figura
bestial y la posibilidad de hacerse millonario, de dejar
de ser un ilegal, un paria y vivir donde se me antojara.
Es as que rapta a los tres hijos de su vecina y los lleva a
la casa verde como ofrenda. Una nueva mitopoiesis
que exige el sacrificio de los inocentes, un ritual que da
vida a lo extrao, lo numinoso, y que retrocede a los
orgenes de la humanidad.

Elemento recurrente en las historias de


Bloomerfield, los nios son lo torturado, desde donde
surge la repulsin, la sensacin despectiva que genera
el rechazo y la atraccin como dos partes indisociables.
La tortura, no obstante, no es cometida por el demonio
de un solo pie sino por el propio protagonista que,
prevenido ante los peligros de que las vctimas cierren
los ojos, decide cortarles los prpados a los nios y
comrselos. Pero como el sacrificio exige cerrarlos antes
de ser comido por la bestia, el hombre resuelve, ya
frente a ella, arrancrselos con el pico de una botella.
Sin embargo, cuando llega al tercer nio, un beb
de pocos meses, descubre con horror que su cuerpo
pareca consumido, putrefacto, reseco como si hubiera
muerto desde haca meses.
El pacto no se cumple. La bestia no est satisfecha
y parece conocer de antemano aquel dato porque no
ha tocado a las otras dos vctimas. El protagonista huye
(otra vez) y permanece oculto en diferentes lugares.
Como ha sealado J. P. Sartre (2005), hay dos
respuestas frente al miedo: la parlisis (el desmayo)
y la huida. En la primera se aniquila el miedo
momentneamente al apagarse la conciencia; en la
segunda se niega el peligro, no con la conciencia sino
con todo el cuerpo. El relato que nos llega a los lectores
es la confesin que hace al cura de una parroquia.
Foucault (1987) ha demostrado que la confesin es en
la poca moderna una de las tcnicas ms altamente
valoradas para producir lo verdadero, que se cimenta
en el examen analtico de uno mismo, materializado en
el discurso, en lo que se dice. Y en esa confesin aparece
lo siniestro que se vuelve misteriosamente familiar.
El hombre se muestra arrepentido no por los hechos
sanguinarios, no por los sacrificios sino por no haberlos
cumplido con eficacia. Su castigo estriba en no haber
prevenido la muerte del ms pequeo que dej obsoleto
el pacto. El espanto nace pues de la frialdad con la que
es relatado el ritual, la objetividad con la que se genera
tanto rechazo, el morbo que, no obstante, encanta
porque es una sensacin naturalmente reprimida. Lo
unheimlich que deviene heimlich.
Otra de las categoras del miedo, el extraamiento,
supone la creacin de una atmsfera particular que a
partir de una sucesin de hechos (o al menos un suceso
que tiene sus consecuencias directas) se vuelve anormal
tanto para los personajes como para el lector. Sin
embargo, la narrativa contempornea se diferencia de
la producida por los primeros maestros del gnero en
que no es una prioridad explicar la razn o el origen
de esa extraeza. Lo diferente, lo anmalo, se asume
como una posibilidad del mundo y en algunos casos se
vive, incluso, con aceptacin.
En la nouvelle Malas tierras, de Sebastin
Pedrozo7 (Montevideo, 1977), nos enfrentamos al
#13 - Diciembre 2015

19

extraamiento que supone el lugar en la historia. El


joven protagonista vive en el norte y con el paso del
tiempo va entendiendo que ese es un lugar maldito.
La bruja del barrio se lo advierte: Me lo ha dicho, en
sueos, o borracho. Pero me lo confes, mientras me
deca que me salvara, que me fuera del norte. Insisti
en la mala energa de la tierra, que estaba seca, muerta.
Nada puro crecera en el barrio. Jams (Pedrozo,
2012: 17).
El locus se carga de episodios particulares que van
de la violencia al dramatismo, pasando por el sexo, la
amistad y el amor, diferenciados por el tiempo en el que
ocurrieron y el recuerdo que el narrador-protagonista
tiene de ellos. La distancia entre los hechos y su posterior
narracin es lo que marca la transicin entre aquello
que era familiar y que, con el pasar de los aos, se
concibe como extrao. La rareza, lo inslito, lo salvaje,
acompaan los recuerdos de vivencias anteriores que
suenan a amenaza para esos jvenes prisioneros de
una tierra condenada. Camilo me abraza y retoma
el llanto. Luego suspira. Pero no me besa. Qu lugar
horrible es este, Marcos, dice. Campo, bosta, calles inundadas,
no te queds ac, agrega. Hay que irse, ya est, no importa
(Pedrozo, 2012: 15).
En ese extraamiento que pertenece al lugar y se
respira en el aire, el miedo se materializa corporalmente
en el protagonista y sus amigos. Sus cuerpos se escriben
con sustancias creadas para corroer el alma, con
erecciones dolorosas, con vmitos sorpresivos, con
golpes llenos de sangre, con mierda que chorrea por
el pantaln. El dolor es constante porque el miedo es
constante.
La tierra y sus rarezas se materializan en los
delitos que cometen los salvajes, en los dichos
enigmticos de la bruja, en su presencia en el barrio,
siempre oculta en su casa, en los cadveres de los
caballos, en la violencia con que las personas se
comunican. Como todo malditismo, ese lugar de tierra
yerma debe extinguirse para resurgir. Pero entre tanto
extraamiento, no hay lugar para el cuestionamiento.
El narrador-protagonista sabe que su vida (o al menos
su cordura) corre peligro all y eso lo atemoriza, pero
nunca se cuestiona sobre el carcter irracional de los
sucesos a los que se enfrenta con el paso de los aos.
En el cuento La nia que convocaba a las
gaviotas de Horacio Cavallo8 (Montevideo, 1977), los
hechos de unas vacaciones en la playa plantean un tipo
de extraamiento que tambin requiere del paso del
tiempo para poder ser narrado. Ahora lo que quiero
es escribirlo, dice el ncipit del relato.
Una familia que veranea en Marindia se
encuentra, una tarde, con una nia que parece estar
sola en la playa y adems parece ser muda. El hijo de
la familia entabla con ella una relacin de amistad,
20

www.aplu.org.uy

de cualquier manera parecan guardar una


relacin fontica, que se repetan alternando
el tono y sobresalan por sobre el silencio.
(Cavallo, 2012:56).

porque esa nia le intriga y le asusta a la vez. Su


comportamiento resulta totalmente extrao para el
nio: el silencio, la ausencia de hambre y por ende la
falta de alimentacin, la apacibilidad de su conducta,
su relacin con los animales, la capacidad de asustarlo:
No s por qu di un paso atrs. Algo intu en el aire.
Quizs fue el miedo. Alguna de esas cosas que me
obligaron a volver veinte aos despus a esta misma
playa.
Evidentemente, en este caso s hay al menos una
reaccin ante eso que se muestra anormal. La nia
tiene la capacidad de revivir animales, las gaviotas se le
trepan a los brazos y no hay ningn adulto en la playa
que vele por ella. Su aparicin trae consecuencias: la
desconfianza de los padres, el desconcierto del nio,
una ola de peces muertos, la enfermedad de Susana,
hermana del protagonista.
En un episodio donde Susana se descompone
y los padres estn ausentes, la figura de la nia muda
alcanza la plenitud del extraamiento:
Susana estaba quieta. Tan quieta que
empec a llorar mirndole los ojos, la boca
entreabierta. No s si tuvo que ver la nia
entrando en la pieza pero entonces sent
un silencio que no he vuelto a escuchar, un
silencio demasiado hondo, como si yo mismo
hubiera salido de mi cuerpo. [] No abr
los ojos en ningn momento. Sin embargo,
estoy seguro de haber escuchado una voz
que no se corresponda con la nia, que unas
veces era de mujer y otras grave, como la
de un hombre adulto. Eran palabras, frases
cortas que no significaban nada pero que
#13 - Diciembre 2015

Aqu no es el lugar sino la presencia de una figura


determinada la generadora del extraamiento y en ella
recae todo el peso de las anomalas que caracterizan a
este tipo de miedo. Un miedo que no necesariamente
se presenta como tal pero que viene acompaado de los
elementos tpicos del gnero: el silencio, el presagio, la
maldad latente, el desenlace trgico, la presencia casi
constante de la muerte.
En este tipo de categora la relacin heimlich/
unheimlich alcanza, probablemente, su punto ms
estrecho, pues los lmites entre lo desconocido y lo
familiar parecen confundirse continuamente. El
extraamiento exige siempre la eliminacin, la huida o
la desaparicin. No hay posibilidad para la eternidad en
lo extrao. Por eso el destino de la nia que convocaba
a las gaviotas es, veinte aos despus, incierto.
Jorge Olivera (2005) asegura que el extraamiento
es uno de los modos en que se manifiesta el miedo en la
literatura uruguaya, vinculado a los silencios del texto
e identificado, sobre todo, con aquellos escritores que
entraran en la categora de raros definida por ngel
Rama. El extraamiento, como las otras categoras
aqu trabajadas, tiene sus propias caractersticas. En su
terreno es donde suelen confundirse frecuentemente la
literatura fantstica con el miedo y los lmites pueden
ser confusos y riesgosos. Profundizar en eso es imposible
en este trabajo.

cmo funciona en cuatro escritores contemporneos


y en textos dismiles. Sin embargo, todos presentan
factores comunes: la presencia de lo numinoso, la relacin
transformante heimlich-unheimlich, las consecuencias del
miedo en los personajes y su importancia en la historia.
Ya sea a travs de la negacin de aquello que atemoriza,
de la seductora repugnancia que provoca su carcter
morboso o del extraamiento que provoca, el miedo
est presente como tema. Y es un tema condicionante
del estilo: se requiere cumplir con ciertas normas para
escribir sobre el miedo. Quedan por analizar otras dos
formas de encare: el horror, que presenta siempre una
fascinacin con aquello que asusta, y el silencio, ms
difcil de encontrar pero generalmente mucho ms
inquietante. Sin embargo, ms all de los intentos por
trazar posibles lneas de anlisis an no es suficiente. Es
necesario un trabajo que recopile, sistematice, diferencie
y d cuenta de lo escrito. Para ello es necesario prestar
atencin a un tema que parece continuarse a su manera
sin que muchos lo adviertan.

La necesidad de algo ms
Se ha pretendido demostrar, en base a un
esquema de categorizacin que solo busca ejemplificar
con textos contemporneos, que el miedo como tema
adquiere diferentes maneras de ser tratado. Est claro
que esto merece un estudio mayor donde se tome
en cuenta un espectro ms amplio de escritores. Son
muchos en Uruguay los que han trabajado este tema
y sus nombres han pasado al olvido. Si el miedo es
una temtica infrecuente en la literatura uruguaya, eso
no impide que se haya tratado, a lo largo de ya varias
dcadas, de diversas maneras.
Diferentes formas de encarar lo que llamo una
narratologa del miedo pueden ejemplificarse con textos
uruguayos. La creacin de una atmsfera particular, el
dibujo de determinados personajes, los devenires de
ciertos fenmenos, la evolucin del suspenso y el uso de
un lenguaje particular son algunos de los componentes
de esa narratologa. Aqu se ha mostrado sucintamente
#13 - Diciembre 2015

21

Las sombras de la neonovela negra uruguaya

Notas

Bibliografa

Reconozco cinco de ellas: el horror, el terror, la repulsin,


el extraamiento y el silencio.
2
Ha publicado los libros Procesin (2009), El despenador
(2010), La redaccin (2010), El aire de Sodoma (2012), Vida y
muerte del sargento poeta (2013), El ingls (2015), entre otros.
3
Trmino mexicano para distinguir a los mineros y
buscadores de oro y otros metales preciosos.
4
Public casi una decena de libros: Dormirs con la luz
encendida (1998), Cual retazo del infierno (1999), Carroa
sers (2001), Cadaverina flo (2004), entre otros, todos
pertenecientes al gore, tipo de relato que se apoya en
la violencia desmedida y la mutilacin del cuerpo
humano desde las que nace el miedo, fuertemente
ligado al morbo y el voyerismo.
5
Los egn, eggn o egungn son para la mitologa
Yoruba los espritus de los antepasados que deben
ser ofrendados en las ceremonias de Osha-If, de
fundamental importancia para ciertas civilizaciones
que creen que de all nacen los santos.
6
Stephen King (1981) distingue tres niveles en los que
se manifiestan las historias del gnero: a) el terror, b) el
horror y c) la repulsin. Este ltimo es el nivel ms bajo
y se caracteriza por la predominancia de elementos
desagradables que se emparentan con los actos reflejos y
los trucos de parte del narrador para generar un estado
de rechazo en el lector. Con este nivel se relacionan
mejor las historias de Bloomerfield.
7
Reconocido escritor de libros infantiles, ha publicado
tambin Hotel Cabildo (2011), Malas tierras (2012), La
novia del incendiario (2014), Gualicho (2014), Los demonios
(2015).
8
Public, entre otros, El revs asombrado de la ocarina
(2006), Oso de trapo (2008), Fabril (2010), Descendencia
(2012), Invencin tarda (2015).

Bentancor, Martn (2012). Dominacin, en AA.VV.


Sobrenatural. Montevideo: Estuario Editora.
Bloomerfield, Gerardo (2004). Cadaverina flo.
Montevideo: s/d.
Cavallo, Horacio (2012). La nia que convocaba a las
gaviotas, en AA.VV. Sobrenatural. Montevideo:
Estuario Editora.
Foucault, Michel (1987). Historia de la sexualidad. 1: La
voluntad de saber. Mxico: Siglo XXI Ed.
Freud, Sigmund (1999). Obras completas. Buenos Aires:
Amorrortu editores.
Hamed, Amir (2007). Mal y neomal. Rudimentos de
Geoidiocia. Montevideo: Amuleto.
King, Stephen (1981). Danse macabre. Nueva York:
Everest House.
Llopis, Rafael (2013). Historia natural de los cuentos de
miedo. Madrid: Alianza.
Lovecraft, Howard P. (2002). El horror sobrenatural en
la literatura y otros escritos. Buenos Aires: Alianza.
Martnez de Mingo, Luis (2004). Miedo y literatura.
Buenos Aires: Edaf.
Olivera, Jorge (2005). El miedo en la literatura
uruguaya: un efecto de construccin narrativa,
en Anales de literatura hispanoamericana, N. 35.
Montevideo.
Otto, Rudolf (2005). Lo santo. Lo racional y lo irracional en
la idea de Dios. Madrid: Alianza Editorial.
Pedrozo, Sebastin (2013). Malas tierras. Montevideo:
La Propia Cartonera.
Sartre, Jean Paul (2005). Bosquejo de una teora de las
emociones. Madrid: Alianza Editorial.

Lucio Galizzi

Resumen:
En este trabajo se analiza cmo se aplican las caractersticas de la
neonovela negra y sus particulares modificaciones en dos casos recientes: El
silencio de las sombras de lvaro Lema Mosca y Ms all de las sombras de Nicols
Brupbacher. Ambas novelas cuentan con similitudes que posibilitan un anlisis
comparativo como reflejo de lo que ocurre con la novela negra en el Uruguay
contemporneo.
Palabras clave: novela negra sombras misterio

Lucio Galizzi

22

www.aplu.org.uy

#13 - Diciembre 2015

The shadows of the Uruguayan black neonovel

luciogalizzi@gmail.com

Abstract:

Licenciado en Letras por


la Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin
(UdelaR). Actualmente cursa la
Maestra en Estudios Literarios
de la Universidad de Buenos
Aires (UBA). Ha colaborado
con suplementos culturales de
Buenos Aires, Crdoba, Rosario y
Montevideo.

This work analyzes how the characteristics of the black neonovel are
applied and their particular modifications in two recent instances: El silencio de las
sombras by lvaro Lema Mosca and Ms all de las sombras by Nicols Brupbahcer.
These novels exhibit similarities that enable comparative analysis as a reflection
of developments regarding black novels in contemporary Uruguay.
Key words: black novel shadows mystery
Recibido: 23/9/2015
Aprobado: 22/11/2015

#13 - Diciembre 2015

23

La larga tradicin que corresponde a la novela


negra, aparecida en el mundo en las primeras dcadas
del siglo XX, se manifiesta en Uruguay de forma
singular, como suele ocurrir con los gneros ms
apartados del realismo social que siempre caracteriz
a las letras orientales. Como aseguraban Borges y Bioy
Casares, cabe sospechar que ciertos crticos niegan
al gnero policial la jerarqua que le corresponde
solamente porque le falta el prestigio del tedio.1
La novela negra (del francs noir) refiere a un
tipo de novela policial en la que el objetivo principal
no es la resolucin del misterio, sino que este es una
excusa para tratar otros temas. Presenta una atmsfera
asfixiante de miedo, violencia, injusticia, inseguridad y
corrupcin del poder poltico a modo de crtica social.
Hasta los aos cuarenta no se desarrolla una
literatura negra en el continente latinoamericano
capaz de establecerse como propia. Argentina es uno
de los primeros pases en trabajar el policial. Jorge
Luis Borges defendi el modelo whodunit (novela de
enigma) como forma literaria culta y no como mera
manifestacin popular. Desde entonces en Argentina
se produjo una gran cantidad de relatos policiales con
escritores de primera lnea que adems se ocuparon de
teorizar sobre el gnero. De hecho, el propio Borges fue
uno de los primeros escritores que despleg un estudio
en profundidad de la narracin policial y tambin
fue responsable de la coleccin Sptimo Crculo,
con la que colaboraron algunos de quienes seran los
representantes ms destacados del policial argentino.
En los aos setenta aparece el neopolar, gnero
que se atribuye al francs Jean Patrick Manchette, quien
lo defini como novela de intervencin social muy
violenta que denuncia la sociedad contempornea y
sus escndalos polticos, y siente especial agrado por
el mundo de los marginales y de los excluidos. Suele
ambientarse en los suburbios de las grandes zonas
urbanas. En las novelas neopolar no hay necesariamente
una investigacin pero la muerte est muy presente, ya
que cobran especial protagonismo los asesinos seriales
que llevan adelante los crmenes.
Ser a partir de entonces cuando la novela
policial latinoamericana sufra una revolucin no
solo en sus componentes, sino tambin en su forma
de mostrar la sociedad. Los conflictos armados, las
guerrillas civiles y la posterior aparicin de regmenes
dictatoriales en Latinoamrica marcaron el rumbo de
todo el arte, y por supuesto de la literatura. De esta
manera, el policial adquiere un corte ms realista,
profundamente psicolgico y, sobre todo, periodstico,
con autores influenciados por el espaol Manuel
Vzquez Montalbn, el mexicano Paco Ignacio Taibo
II y el norteamericano Truman Capote. En Chile
24

www.aplu.org.uy

Qu contar

surgen escritores como Ramn Daz Eterovic, Gonzalo


Contreras, Jaime Collyer; en Brasil aparecen las novelas
negras de Rubem Fonseca; en Argentina se escuchan
por primera vez los nombres de Osvaldo Soriano,
Mempo Giardinelli, Abelardo Castillo, Elvio Gandolfo.
Ms tarde aparecern el mexicano Fritz Glockner y el
cubano Lorenzo Lunar, por citar solo algunos.
Desde entonces la neonovela negra se caracteriza
por la transatlantizacin, que gracias a la globalizacin
reinante ana y emparenta territorios, costumbres y
culturas de uno y otro lado del ocano; la hibridacin,
como consecuencia de la posmodernidad donde los
gneros ven difuminarse sus lmites para pasar a integrar
una suerte de pastiche general;2 la desterritorializacin
tanto geopoltica como cultural y hasta lingstica,
con apropiaciones de otros lenguajes y, por ltimo, el
contenido poltico de denuncia social.
En Uruguay aparecen varios nombres
vinculados al gnero en los ltimos dos decenios: Hugo
Fontana, Omar Prego Gadea, Henry Trujillo, Milton
Fornaro, Rodolfo Santullo, Pedro Pea. Sin embargo,
actualmente la novela pareciera estar dando un giro
que la aleja de estas caractersticas globales, a la vez
que la vuelve original y singular. En este trabajo nos
centraremos en dos casos a modo de ejemplo: El silencio
de las sombras de lvaro Lema Mosca (1988) y Ms all
de las sombras de Nicols Brupbacher (1992), editadas en
2014 y con tan solo un mes de diferencia.

Como se observa, ambas novelas plantean desde


el principio una conexin que se evidencia ya en el
ttulo: las sombras. Pero esto, que podra no ser ms
que un simple motivo de nomenclatura, se suma a
una lista de elementos a tener en cuenta, pues ambas
novelas, si bien pertenecen al gnero negro, se separan
de l al presentar historias originales.
Ambas sitan sus narraciones no en grandes
espacios urbanizados, como es comn a la novela
policial, sino en ciudades o pueblos del interior. Esto
supone una nueva forma de encarar la ancdota que no
redunda en la complejidad de las relaciones humanas
natural a las grandes ciudades, sino todo lo contrario:
la familiaridad y los peligros de moverse en un lugar
donde todos se conocen.
El silencio de las sombras trata sobre la peculiar
vida en un pueblo llamado Sarand, que es, a su vez,
un no-lugar. Como antao lo fuera Macondo, Comala
o Yoknapatawpha, Sarand es un lugar que podra ser
del interior uruguayo como de cualquier otra parte,
ya que de hecho nunca se indica a qu pas pertenece.
La novela se inicia con la llegada del extranjero, del
forneo, del otro que es un diferente y que se muestra al
principio como el candidato a resolver el misterio que
se presenta a partir del captulo cuarto.
Se trata de un arquitecto que llega para trabajar
en la mansin de los Franzinni, la familia ms poderosa
y rica de la zona. Pero a los pocos das desaparece el hijo
adolescente de la familia, de la forma ms misteriosa, y
el hombre que pareca ser quien resolvera el asunto se
convierte, de pronto, en el principal sospechoso.
De todas formas, la desaparicin del joven
funciona solo como excusa para tratar un tema mayor
que queda explicitado desde el epgrafe inicial: una
cita de La rebelin de las masas de Ortega y Gasset. El
tema central de la novela es el complejo de relaciones
humanas en la sociedad de masas, especialmente en
las microsociedades. Porque cuando el arquitecto se
convierte en sospechoso y desaparece la figura del
detective capaz de develar el misterio, son los propios
habitantes del pueblo los que salen a resolver el caso.
Hay una manifiesta crtica a la vida en sociedad
y los peligros que se corren cuando la masa se conforma
como un todo orgnico capaz de conseguir sus fines
sin pensar en los medios. Asunto que el propio Lema
Mosca (1988) deja claro en el posfacio:
Eso responde a dos principios que rigen
casi todo lo que escribo: la importancia
de la oralidad como fuente de creacin
literaria, muy comn en el interior del pas,
generado en m por los cuentos que desde

#13 - Diciembre 2015

pequeo escuch a mi padre y mis tas, pero


tambin la idea de oralidad como discurso
transformador,
re-creador,
transgresor,
emparentado al chimento, el murmullo, el
falso comentario, tambin muy frecuente en
las sociedades pequeas. (Lema Mosca, 2014:
147)
En ese sentido, la novela negra es plataforma
para denunciar un tpico de contenido social, que a
diferencia de lo que viene ocurriendo en las ltimas
dcadas, no es acusacin a un estado en particular al
que se seala de delincuente o abusador, sino algo ms
abstracto que corresponde a cualquier sociedad.
En Ms all de las sombras la historia se sita en
Punta del Este y si bien los personajes parecen alejarse
de una idiosincrasia que los vuelva uruguayos, hay s
una denuncia soslayada a la polica y la corrupcin
gubernamental. Tambin aqu Punta del Este deja de
ser el centro turstico que el Uruguay se empecina en
mostrar y se convierte en una ciudad fra, desrtica y
oscura, donde ocurren crmenes que nadie ve.
Su protagonista, un joven de nombre Luca,
vive aquejado por las imgenes de unos recuerdos que
no logra identificar. Intenta saber qu sucedi con su
hermano, quien supuestamente falleci de pequeo.
Sin embargo, a lo largo de la historia va encontrando
pistas que le confirman lo contrario.
Ambas novelas reelaboran la figura tradicional
del detective: en el primer caso la originalidad reside en
que el misterio no sea revelado por un solo individuo,
nico conocedor de la verdad, sino por una masa
compacta integrada por los pueblerinos. No hay un
lder ni se destacan unos personajes sobre otros. Todos
existen en el anonimato, como partes de un todo, de una
maquinaria. En el otro, se trata de un joven inquieto,
movilizado por sus instintos y su curiosidad, no de un
agente especializado en el tema o en su defecto, un
periodista preparado.

#13 - Diciembre 2015

25

racionalidad y la impulsividad. Ilustra cmo


los hombres pueden actuar como animales
cuando son cegados por su ambicin y por
su miedo a esa persistencia de la muerte
que late agazapada en la oscuridad y que
aparece para recordarnos cun ftil y
efmero es nuestro paso por este mundo, cun
pequeos somos en la infinita historia de la
humanidad. (Villarmarzo, 2015: 2)
En la novela de Brupbacher esa atmsfera se
va creando consecutivamente y alcanza su clmax
de asfixia en los ltimos captulos, marcada por un
dinamismo y una vertiginosa sucesin de hechos.
La historia va aumentando la intriga y la
ansiedad a medida que el personaje se va
enfrascando en una lucha entre el bien y el
mal, que no estn fuera sino dentro de l
mismo, y empieza a dudar de todos los que
lo rodean, incluso las personas en las que ms
confiaba. (Santini, 2015: 4).

aparece como un teln de fondo las letras de la banda


de indiefolk Dispatch y las alusiones al psicoanlisis,
especialmente el de Carl Jung.
Cmo contarlo

Esto implica un trabajo especfico de los puntos


de vista, que en ambas novelas son varios y diversos:
Lema Mosca maneja con soltura una enunciacin
mltiple, que alterna un narrador externo con
monlogos interiores y con el relato de algunos
pueblerinos annimos, que hace pensar en la metalepsis
de Genette.3 Brupbacher, por su parte, se sirve de un
narrador externo (propio de la novela negra) al que
suma los pensamientos continuos de los personajes y
otros discursos alternos: cartas, notas, mensajes de
texto, diarios ntimos.
26

www.aplu.org.uy

La hibridacin que caracteriza a la novela negra


de los ltimos decenios se patentiza aqu para confundir
y acomplejar un relato cargado de misterios que han
de revelarse hacia el final de la historia. Hibridacin
que caracteriza, siguiendo a Garca Canclini (1995),
a la sociedad actual en tanto varios discursos se
entrecruzan para generar uno nuevo y polifnico. De
all que ambas novelas se disparen hacia otros textos: en
El silencio de las sombras abundan las citas del Apocalipsis
bblico, las guiadas a Horacio Quiroga y el realismo
mgico de Garca Mrquez. En Ms all de las sombras
#13 - Diciembre 2015

Al hablar de novela negra asumimos una historia


que gira en torno a un misterio, puntapi desde el
que parten otras temticas, como ya explicamos en la
introduccin a este trabajo. Tambin dijimos que este
tipo de narracin se caracteriza por la creacin de una
atmsfera particular.
El silencio de las sombras consigue una ambientacin
lograda, donde la falta de aire se siente y donde la
locura amenaza continuamente. Su confrontacin con
la cordura, de hecho, atraviesa el relato y es sin duda
uno de sus fuertes.
As, y mediante una conexin con temas
como la familia, las supersticiones, la
importancia de la apariencia, la culpa, la
locura y el prestigio, Lema Mosca aborda
una temtica ms profunda: la lucha entre la

En ambas novelas el misterio da paso a una cadena


de asuntos ms oscuros e irresolutos que conforman el
cuerpo real de las historias. En el caso de Lema Mosca,
sus obsesiones recaen en el enfrentamiento entre la
locura y la razn, el desenfreno de la irracionalidad
humana que nos acerca a lo ms instintivo de nuestra
naturaleza, el peso del catolicismo con su discurso
proftico y a la vez apocalptico y las tradiciones
ms folclricas del interior profundo. En el libro de
Brupbacher el inconsciente, casi como una historia
paralela o una doble cara de los personajes, se suma
al satanismo, las sectas y la mentira. Si en la primera
el pueblo desbordado funciona para ejemplificar la
violencia y sus consecuencias, en la segunda el trasfondo
que ha de revelarse pone de manifiesto la debilidad y la
cobarda de ciertos sectores sociales.
Por qu contarlo
Como ya sealamos, la primera coincidencia
entre ambas novelas est en el ttulo. Pero hemos visto
que no solo se trata de una similitud de trminos sino
que existen otros puntos en comn. Es necesario, no
obstante, detenerse en la mencin de las sombras,
presente en las dos historias.
Es predecible, aun sin haber ledo los libros, que
las sombras funcionen como smbolos. Y es correcto.
Vista como el doble del hombre que los alemanes
llaman Doppelgnger, en numerosas culturas se la asocia
con el alma, por lo que la ausencia de sombra se
entiende como la prdida o la venta del alma al Diablo.
#13 - Diciembre 2015

27

En cualquiera de los dos casos el resultado es el no


existir en cuanto ser espiritual. Tambin se considera
que el que no puede ver su sombra est condenado a
muerte, como as tambin aquel que la pisa. Para el
psicoanlisis, es la parte profunda y desconocida de la
personalidad que yace en el inconsciente. El conocerla
e integrarla es una forma de mejorar ciertos aspectos de
la relacin con uno mismo y con los dems.
Segn Carl G. Jung: La sombra representa
cualidades y atributos desconocidos o poco conocidos
del ego, tanto individuales (incluso conscientes)
como colectivos. Cuando queremos ver nuestra
propia sombra nos damos cuenta (muchas veces con
vergenza) de cualidades e impulsos que negamos en
nosotros mismos, pero que podemos ver claramente en
otras personas (Jung, 1995: 47).
Si se habla de lo que est opuesto a la luz, las
sombras simbolizan lo que no se puede ver claramente,
lo que permanece oculto, aquello que yace en la
penumbra, el otro lado de las cosas que no se manifiesta
abiertamente, pero que de alguna manera se presiente
o intuye.
Si bien la presencia del smbolo parece un punto
comn en ambas novelas, no cumple con la misma
funcin. Teniendo en cuenta que el smbolo es un
objeto conocido que sugiere algo desconocido (Jung), lo
que expresa en ambas historias es diferente: en el libro
de Lema Mosca la sombra sugiere la imposibilidad de
comunicarse, el encierro que aparta y asla, y por lo
tanto, que separa y diferencia de los otros, en este caso,
de la masa conformada por los habitantes del pueblo.
En el captulo veinte se puede leer:
Un hombre en la oscuridad pierde sus
sentidos, pierde la nocin de los hechos y
tambin pierde aquellas cosas que lo hacen
un ser humano. Un hombre en la oscuridad
se convierte en animal y un animal encerrado
termina al final cediendo al silencio y
perdiendo los deseos de gritar por su libertad.
Solo los hombres claman a toda voz por su
libertad (Lema Mosca, 2014: 139).
De all su vinculacin con el silencio, la falta
de voz, la imposibilidad de gritar. La sombra aparece
como una extensin de la muerte y la opresin, para
desvincular las relaciones humanas, para apartar y
diferenciar.
En la novela de Brupbacher, las sombras se
vinculan ms con el planteamiento psicoanaltico y la
posibilidad de que represente una parte desconocida
de la propia personalidad. De all la presencia continua
de sesiones de hipnotismo a las que se somete el
protagonista. Por extensin, las sombras representan
28

www.aplu.org.uy

todo aquello que ha estado oculto en su vida y que


se remonta a la misteriosa muerte de su hermano. La
simbologa radica entonces en el olvido del pasado, en
la ausencia de memoria y por ende de identidad.
Luca sinti que haba vivido en una red
interminable de mentiras, haba sido una
marioneta sin ojos para mirar hacia arriba.
Se preguntaba a qu se poda aferrar en esos
momentos y lo nico que le quedaba era
su familia. La que haba abandonado por
la necesidad de bsqueda, la curiosidad lo
haba hecho caer en el pozo que haba visto
desde lejos haca mucho tiempo. (Brupbacher,
2014: 132)
Ambas novelas suponen una bsqueda, como es
natural al gnero. En El silencio de las sombras respecta a
la bsqueda del joven desaparecido y la consecuencia
es el encuentro de los demonios dormidos que persisten
en cualquier sociedad. En Ms all de las sombras refiere
a la bsqueda de la propia identidad, que se obtiene al
alcanzar la verdad.
Si una cosa (los demonios) o la otra (la verdad)
se alcanza, es necesario haber sufrido un proceso
que conlleva algo de catbasis y que implica siempre
un castigo: la muerte, la prdida, la irracionalidad, el
engao. Pero es natural a la novela negra la presencia
de un arco narrativo que va in crescendo para alcanzar
su punto ms alto hacia el final. Esto que es algo ms
que una tcnica diegtica distintiva, supone tambin
la elaboracin de una historia donde la informacin
se brinda en cuotas y donde la verdad debe revelarse
hacia el final. Es necesario pues que todos los elementos
giren en torno al misterio y en ambas novelas eso ocurre
eficazmente.
No obstante, parte de la originalidad de ambos
libros es no quedarse nicamente con eso, sino mostrar
formas alternativas de trabajar un gnero que hace ya
varios aos viene siendo muy conocido. Baste con decir
que es, dentro de la literatura de ficcin, el sector ms
vendido en el mercado editorial mundial. Pareciera
entonces que las nuevas voces de la literatura uruguaya
se prestan a ensear algo diferente, original y elaborado.
El tiempo dir qu caminos tomar la novela negra y
qu tan preparados estaremos para enfrentarnos a ella.

#13 - Diciembre 2015

Notas

Bibliografa

En Jorge Lafforgue y Jorge B. Rivera (1996). Asesinos


de papel. Ensayos sobre narrativa policial. Buenos Aires:
Colihue.
2
Trmino que procede del italiano pasticcio, se refera
originalmente a las imitaciones de obras pictricas
tan bien hechas que podan pasar por autnticas. En
literatura fue utilizado por primera vez en 1919 por
el escritor francs Marcel Proust en su obra Pastiches
et mlanges, en que imita el estilo de varios autores del
siglo XIX. Segn Genette (1989), es la imitacin de un
estilo con una finalidad nica.
3
Genette define la metalepsis como la intrusin de un
narrador o un narratario en el universo de la digesis.

Brupbacher, Nicols (2014). Ms all de las sombras.


Montevideo: Anttesis.
Carriquiry, Margarita (2007). Escritores uruguayos
frente a la novela policial y el page turner,
en Boletn de APLU, Ao 1. n. 1. Set./2007.
Jung, Carl G. (1995). El hombre y sus smbolos. Barcelona:
Paids.
Garca Canclini, Nstor (1995). Culturas hbridas.
Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
Buenos Aires: Paids.
Genette, Grard (1989). Palimpsestos. La literatura en
segundo grado. Madrid: Taurus.
(---) (2004). Metalepsis. De la figura a la ficcin. Mxico:
FCE.
Lafforgue, Jorge y Jorge B. Rivera (1996). Asesinos
de papel. Ensayos sobre narrativa policial. Buenos
Aires: Colihue.
Lema Mosca, lvaro (2014). El silencio de las sombras.
Montevideo: Cruz del Sur.
Nichols, William J. (2011). Transatlantic Mysteries: Crime,
Culture, and Capital in the Noir Novels of Paco
Ignacio Taibo II and Manuel Vzquez Montalbn.
Maryland: Bucknell University Press.
Santini, Marina (2015). Ms all de las sombras: un
thriller en el Este, en revista Moog, 7/08/2015.
Villarmarzo, Pilar (2015). El silencio de las sombras:
la ceguera de un pueblo irracional, en revista
Moog, 21/08/2015.

#13 - Diciembre 2015

29

ZOOM: DAMIN GONZLEZ BERTOLINO

Damin Gonzlez Bertolino:


cuando el borde es el mundo propio
Santiago Dentone

Los escritores jvenes estamos pasando por un buen momento


sostiene Damin Gonzlez Bertolino, uno de los principales representantes de
la nueva generacin de narradores uruguayos. La literatura emergente, pese
a su diversidad y la heteroglosia de sus distintas poticas, se consolida bajo la
constancia pujante de una serie de escritores que, como Gonzlez Bertolino,
cargan con la responsabilidad y el privilegio de narrar los nuevos paisajes del
alma. A partir de la publicacin de sus tres obras ms relevantes: El increble
Springer, El fondo y Los trabajos del amor, Gonzlez Bertolino ya ha logrado el
beneficio de la expectativa. Y es que como l mismo avizora, en relacin a
la natural evolucin por la que transitan los escritores de esta generacin, lo
mejor de nosotros est por venir.

Santiago Dentone

santidentone@hotmail.com
Licenciado en Ciencias de la
Comunicacin Social, ejerci el
periodismo en diversos medios.
Condujo durante un ao la revista
Son, mensuario que reuni a ms
de cincuenta jvenes hacia fines
de la dcada del noventa. En
el mbito de la Comunicacin
obtuvo una Especializacin en
Estrategias
Comunicacionales
de la Maestra en Comunicacin
(UCUDAL).
Posteriormente
realiz el profesorado de Lengua
y Literatura en el CeRP del Este
y se desempea como docente
desde 2006. Actualmente da
clases de Espaol y Literatura en
UTU y liceos de Maldonado, y en
la Crcel de Las Rosas. Tambin
dict el curso de Teora Literaria
en el CeRP del Este desde 2009
hasta 2014 y es profesor de
Metodologa de la Investigacin
y Anlisis Literario hasta la
actualidad.

30

www.aplu.org.uy

Palabras clave: narrativa uruguaya premio Morosoli barrio Kennedy


literatura fantstica literatura emergente

Damin Gonzlez Bertolino: When the edge is


one's own world
Abstract:
We young writers are undergoing good times acknowledges Damian
Gonzlez Bertolino, one of the main representatives of the new generation
of storytellers. Emerging literature, despite its diversity and its various poetic
heteroglossia, is consolidated under the powerful evidence of a number of
writers who, like Gonzlez Bertolino, shoulder the responsibility and have the
privilege of narrating the new landscapes of the soul. From the publication of
his three most important works: The incredible Springer, Background and Work of love,
Gonzlez Bertolino has already reaped the benefits of expectation. And it is, as
he himself says in connection with the natural evolution travelled by the writers
of this generation, our best is yet to come.
Key words: Uruguayan narrative Morosoli award Barrio Kennedy
Literature GED emerging literature
Recibido: 9/10/2015
Aprobado: 2/11/2015

#13 - Diciembre 2015

Sebastin Contrera

Resumen:

Damin Gonzlez Bertolino

Toda historia es tributaria de un lugar, un tiempo,


una experiencia. Estos colocan al escritor en una
coyuntura original, un punto crucial e intransferible.
Haber crecido en el malreputado barrio Kennedy de
Punta del Este frente a la ostentosa utilera del Club
de Golf, vivir la violenta fragmentacin social junto a
la transformacin desorbitada del entorno natural de
su infancia y poseer una avidez literaria claramente
inusual en ese ambiente, son elementos que explican, en
parte, el punto de vista que se configura en la narrativa
de Damin Gonzlez Bertolino.
Gonzlez Bertolino naci en el Pueblo Obrero
Presidente Kennedy hace 35 aos y vive en la misma
casa que lo vio nacer, aunque sus padres, su hermano
menor y su hermana mayor ya no estn all. El
Kennedy es un barrio dscolo; forma parte de Punta
del Este pero no de su imaginario. A pocos metros del
concurrido parque Jagel, lindero a los vistosos barrios
de Rincn del Indio y Beverly Hills, alberga entre
1800 y 2000 personas. Sobre este recae el lenguaje
brbaro del estigma y el clasismo, reticente a tener
que soportar tan inoportuna intromisin. Su presencia
incomoda en tanto que simboliza la memoria perversa
de la explotacin y la riqueza. Sin embargo, esta
irrepetible interseccin otorga un lugar privilegiado
para literaturizar una realidad llena de contrastes que
han caracterizado en los ltimos tiempos al balneario

de los famosos. Narrar dicha realidad es una de las


principales proposiciones del autor o, si se quiere, una
de las ms persistentes fuentes del deseo literario.
Si al leer una historia leemos sustratos, nunca
leemos, ingenua, linealmente, un texto [...] antes que
nada quiz, leemos ontologas. Leemos las propias
condiciones (histricas) de legibilidad o de ilegibilidad
[...] (Nez, 2012: 18), quizs sea esta interpelacin
al peculiar mundo en que habita el autor y al que
de una u otra manera asistimos los lectores lo que
en el fondo leemos al leer su obra. Sin embargo, no
deberamos desestimar aquella conocida sentencia que
sostiene que la literatura nace de la literatura y no de
la vida, considerando que la experiencia vital sufre una
sensible y sustancial tergiversacin cuando atraviesa la
experiencia ficcional. Mi vida no est basada en hechos
reales1 bromea Gonzlez Bertolino en una especie de
paradoja que busca instalar la confusin de planos entre
realidad y ficcin. Aqu se halla, seguramente, otra de
las conceptualizaciones que el lector se expondra a
sustraer de lo profundo de su obra. Como si la realidad
reclamara para s el estatuto de literaturidad en base a
su propia capacidad de producir extraamiento. O si la
Literatura pudiera nutrirse de lo real sin adulteracin y,
aun as, acceder al territorio de lo fantstico.
En tanto creador de historias ficticias, cabra
establecer su pertenencia a la misma estirpe de la que
#13 - Diciembre 2015

31

Sebastin Contrera

provienen los narradores de la ancestral tradicin oral.


Como aquel hombre que contaba historias de Oscar
Wilde (2015: 9), que vea faunos que hacan danzar
a un corro de silvanos y luego se las contaba a los
labradores que esperaban ansiosos y entusiasmados sus
relatos, los personajes creados por Gonzlez Bertolino,
sin aquella misma ingeniera fantstica, tambin nos
acercan historias inverosmiles que son recibidas con
la misma inquietud de antao. Sus narraciones suelen
conseguir ese efecto encantador que caracteriza a
algunos relatos fantsticos. Sin embargo, no podramos
decir que su obra se circunscribe a las leyes del relato
fantstico sin contradecir la opinin del autor. A pesar
de que en una de las primeras crticas dedicadas a su
obra Elvio Gandolfo lo seal como un representante
de peso de la literatura fantstica moderna, el propio
autor reniega de ese mote y, aunque los elementos
fantsticos se nos revelen con claridad en varios trayectos
de la obra, su descargo, como veremos, tambin resulta
atendible. En todo caso definir la obra de Gonzlez
Bertolino plantea ciertas dificultades. Primeramente,
por la profusin de su produccin literaria en tan corto
periodo de tiempo: desde 1999 a 2015 ha encarado
ms de veinte proyectos literarios entre novelas y
recopilaciones de cuentos, aunque solamente seis han
resultado publicados hasta el momento.2 Pero por
encima de esto, clasificar su literatura se torna en difcil
32

www.aplu.org.uy

tarea dado que se advierte una clara intencionalidad


del autor por querer desmarcarse de su propia huella.
Como l mismo reconoce, lo seduce el riesgo de
cambiar, recomenzar en cada libro la experiencia de
aprender a escribir, y esa actitud audaz la practica
como escritor tanto como lector. Gonzlez Bertolino no
solamente es un lector incesante, es tambin un lector
intrpido que busca correrse del cdigo y enriquecerse
del encuentro con lo diverso.
Vivimos todo el tiempo transigiendo entre
narraciones sostiene sin reparar en que sus palabras
se entrelazan a su propia biografa; una vida fraguada
bajo la convivencia contrastante del folclore popular
suburbano del barrio obrero y la suficiencia letrada de
la gente bien del Club de Golf. No obstante, asimil con
naturalidad aquello que suele relatarse como expresin
antittica: el universo partido entre ricos y pobres. De
tal forma que aquella realidad contrastante termin
urdiendo las bases de su esttica literaria. Cuando nio,
hasta que tuvo doce aos, su padre regent un bar
donde el saber se mezclaba indivisiblemente con los
aromas del caf. A sus ojos todava inocentes y ajenos
a la perspectiva con que los mayores clasifican las cosas
del mundo, asistieron en un todo indiferenciado figuras
como Astor Piazzolla o el ex presidente Lacalle, junto a
los annimos parroquianos de la vuelta.

Sebastin Contrera

Damin Gonzlez Bertolino

Damin Gonzlez Bertolino

#13 - Diciembre 2015

#13 - Diciembre 2015

33

En su casa no haba libros y el primer contacto


con la literatura provino de los relatos orales de su
abuela materna, por lo que debi procesar en solitario
el camino hacia la literatura. Podra decirse que la
soledad fue determinante para ingresar en el mundo
de la lectura y la escritura, as como el valor que sus
padres le otorgaban al estudio como va de salida a las
carencias por las que ellos mismos haban pasado. Pero
tambin los once aos durante los que realiz tareas
de cuida coche en el Club de Golf, entre los doce y
los veintitrs, lo impulsaron a adentrarse en el mundo
de los libros. Desde esa calle lindera entre su casa del
barrio Kennedy y el Club de Golf, descubri por un
lado la importancia que los ricos y cultos daban a los
libros y las altas consideraciones con las que estos venan
asociados. Y ms ac, tambin acrecent la idea de que
la pobreza trae aparejados valores muy afirmativos
para la vida. La pobreza une, la pobreza tiene valores
que slo se dan ah asegura, confiado en conocer de
cerca un tipo de riqueza que no suele divisarse desde
una ptica materialista.
Precisamente a partir de ese universo raro es
que se proyecta lo fantstico en la obra de Gonzlez
Bertolino. Cierta indecibilidad entre la verdad y la
mentira, la tristeza y el humor, la crueldad y la ternura,
la verosimilitud y el absurdo, emerge de una realidad
compleja en base a la cual lo fantstico no responde
ya a una categora literaria sino ms bien al plano de
la vivencia. Para el autor, la inverosimilitud no sera
un problema de la literatura sino de la experiencia.
Es as que, en la narrativa de Gonzlez Bertolino, la
irrupcin de lo fantstico se produce casi sin hacerse
notar, introducindose con la naturalidad necesaria
para disimular el artificio; ya sea tensando los lmites
de lo verosmil a partir de la sumersin del relato en
una atmsfera extraa, introducindose en la realidad
ilusoria de un sueo o un viaje, como tambin
recurriendo a la expresin de la mentira. El sueo, la
alucinacin y la mentira, comparten con la ficcin un
estatuto particular, una referencialidad difusa, un gesto
de desdoblamiento a la vez controversial y seductor.
En El fondo, en particular, la mentira excede su funcin
dinmica del relato para volverse tpico. La historia
principal se nutre de una serie de fabulaciones que
un padre excesivamente mentiroso relata fingindolas
verdaderas, y sus hijos, que comparten un contexto
socioeconmico humilde, la incomunicacin con
sus padres y ciertas carencias en el plano atencional,
parecen al menos encontrar una especie de refugio a
su ardua existencia en los relatos inslitos del padre.
Diversas circunstancias llevarn a que los hijos se
vean involuntariamente despojados del falso abrigo
y deban enfrentar la desnudez de la verdad. El fondo
internaliza el dolor que vive su principal personaje
34

www.aplu.org.uy

uno de los nios al tener que enfrentarse al fondo del


discurso paterno. Cuando la nueva realidad golpea de
frente contra la imagen idealizada y reconfortante del
imaginario paterno, lo real se vuelve una amenaza para
la subsistencia de la psiquis. Mentira, verdad, ficcin,
realidad, confluyen en una compleja madeja que
atrapa al lector en un silogismo de difcil resolucin.
Y de una u otra manera ese parecera ser uno de los
ncleos recurrentes a lo largo de su obra.
En ocasiones lo inverosmil se presenta tambin
en situaciones de llano realismo, como cuando un
grupo de delincuentes baja desde la cima de un rbol
para iniciar una persecucin que terminar en golpiza
(Los trabajos del amor), situacin que, a pesar de su rareza,
el autor asegura haber presenciado en la vida real. O
como en El fondo y El increble Springer, en que los lmites
de lo posible, en tanto son encargados a la voz de un
nio, se presentan bastante ms amplios y borrosos que
para el universo adulto. En este sentido, no hay duda
de que el punto de vista infantil resulta cmodo al autor
ya que conforma un lugar privilegiado para contar
historias desde la inocencia, la sinceridad y la visin
pura del mundo, lo cual contribuye, por s mismo, a
enrarecer la visin de lo real. A su vez, las miserias que
rodean al narrador infantil colaboran con la motivacin
del sentimiento trgico en tanto que todo lo malo que
sucede escapa a sus responsabilidades. Probablemente
nada resulte ms trgico que el hecho de que un inocente
nio se vea envuelto en una situacin desgraciada que
no propici, an matizado por momentos de humor
o ternura que muchas veces pasan a un primer plano
y logran subvertir transitoriamente la forma por el
fondo.3 Las historias de Gonzlez Bertolino recorren
diferentes ambientes y estados de nimo, pero los
finales son decididamente srdidos: cuando el lector
alcanza a dudar si se encuentra leyendo una serie de
disloques sin destino, sobreviene el tramo final para
poner las cosas en su sitio. La gracia se esfuma como
una mueca desubicada detrs de la cruda realidad de
la que emergieron los personajes. Como si lo cmico
perdiera finalmente su partida para recordarnos que en
el fondo la vida se aproxima ms a una tragedia.
Parece ser que este joven escritor maldonauta
viene a ofrecer aires renovadores a un ambiente a su
vez necesitado de nuevos referentes literarios; pero no
porque implante alguna especie de ruptura brusca con
la tradicin. No existe en l esa bsqueda de querer
sobresalir en base a la extravagancia o el desacato.
Una vieja mquina de escribir marca Olivetti con la
que trabaja casi a diario sugiere cierto anacronismo
premeditado, as como la ausencia de un televisor en
el hogar. Sin embargo, algunas particularidades lo
sitan entre los escritores de nuestro tiempo, y no se
trata nicamente de la apropiacin del facebook o el
#13 - Diciembre 2015

blog como plataformas de comunicacin y publicacin


de textos. En todo caso, lo verdaderamente novedoso
se encuentra en la comparecencia de paisajes vrgenes
para las letras uruguayas. Gonzlez Bertolino, cuando
menos ficcionalmente, nos permite conocer el lado B
de Punta del Este. Y lo que se muestra no es algo fuera
de lo imaginable, sino simplemente tan real como la
realidad del Punta del Este que sale en las revistas.
Por otro lado cabra sealar la ausencia de
ripios o de presunciones literarias como elementos
definitorios de una literatura ms actual. Su escritura
da cuenta de un lenguaje intencionalmente claro y sin
rodeos. En ocasiones se recurre al tono conversacional
y a expresiones apelativas que pretenden establecer
una relacin de confianza y sinceridad con el lector.
Da la sensacin de que el lector implcito ocupara
para el autor el lugar del amigo. La informalidad en
las relaciones constituira una marca de actualidad
pero, al menos en el caso de Gonzlez Bertolino, no
se confunde con la chabacanera ni la superficialidad.
El discurso distendido o los pasajes muchas veces
humorsticos y disparatados no impiden la presencia
afirmativa de la idea. Esta se manifiesta en preciosas
ocasiones por medio de pensamientos agudos sin
perder espontaneidad o como trasfondo conceptual,
sentido ltimo y trascendente de la obra. Esa masa
conceptual que sostiene toda la arquitectura narrativa,
por momentos divagante y apabullante, representa una
de las mayores fortalezas de su obra.
Ms all de los conocidos reparos que suelen
recaer sobre las premiaciones, a los que el autor tampoco
es ajeno, Gonzlez Bertolino no duda en reconocer
que el gran empujn en su ya extensa labor literaria
sobrevino gracias al Primer Premio de Narrativa Juan
Jos Morosoli en el ao 2009, por su obra El increble
Springer. Dicho reconocimiento signific la posibilidad
de demostrarse a s mismo y a su entorno familiar
que el camino de la escritura realmente poda ser
transitable. Tambin le permiti un primer encuentro
con el pblico a gran escala (en trminos relativos), as
como el inters de algunos referentes en el mbito de
las letras como Heber Raviolo o Elvio Gandolfo, quien
ms adelante recomendara a la editorial argentina
Entropa la publicacin de este joven y talentoso
escritor.4
No sabemos qu suceder con el futuro de una
carrera literaria que est dando sus primeros pasos.
Lo cierto es que, hasta el momento, la obra dita de
Damin ha despertado la atencin del medio a partir
de la publicacin de diversas reseas y entrevistas en
prensa, radio y televisin, y en distintos blogs literarios
(Club de Catadores, Lecturas Rasantes, Taln de
Ulises, Refugio Literario, etc.). Una de sus ms notorias
apariciones ha sido la entrevista televisada con Mario

Delgado Aparan (Caf Negro, TV Ciudad), quien, a


propsito de El fondo, destac su riqueza conceptual,
la capacidad descriptiva y la construccin de los
personajes, y la defini como una de las novelas ms
hermosas que he ledo en los ltimos aos.
En trminos generales, podran sealarse varios
aspectos destacables de su obra, pero, como ya hemos
remarcado, todo ello se potencia y cobra sentido en
tanto exista una masa conceptual que lo sostenga.
Contrariamente, cuando la idea se diluye tras la
yuxtaposicin acumulativa de acciones, la historia,
aunque gil y amena en su pltica, corre el riesgo
de extraviar su destino. Los lectores serios, quienes
acudimos a la literatura no como mero entretenimiento
sino como una bsqueda superior de entendimiento y
compromiso con la vida, quizs encontremos reposo
donde la crisis se nos revela con mayor intensidad y
elocuencia. Los momentos de mayor goce son aquellos
en los que Gonzlez Bertolino logra materializar
literariamente lo que Ernesto Sbato llam el drama
del existente: La vida intelectual es una continua
tempestad de antinomias [] escribi Sbato. El
existente tiene que mantener los contrarios unidos
en un esfuerzo de dolorosa tensin, jams resuelta
(2006: 146). En la obra de Gonzlez Bertolino, ms
all de aciertos o errores, siempre son notorios y
elogiables la audacia, la dedicacin, la responsabilidad
y el compromiso del autor con su oficio, valores
imprescindibles tanto para el ejercicio literario como
para la vida.

#13 - Diciembre 2015

35

Notas

Bibliografa

Todas las citas del autor corresponden a una entrevista


personal realizada en setiembre de 2015.
2
A los tres libros ya mencionados, El increble Springer,
El fondo y Los trabajos del amor, los presidieron tres
obras consideradas menores por el autor y de escasa
difusin: Los alienados y Standard publicados por La
Propia Cartonera y A quin le cantan las sirenas publicado
por Trpico Sur. En 2003 un libro suyo, Historia de la
agresin, obtuvo una mencin de honor en el X Premio
Nacional de Narrativa de Banda Oriental.
3
A esto, aunque no nicamente, puede atribuirse
la clara influencia de Juan Jos Morosoli, uno de sus
escritores predilectos desde que, siendo an nio,
Damin Gonzlez Bertolino hered de la exigua
biblioteca de su abuelo un ejemplar de Perico. En
Morosoli la tristeza se advierte como teln de fondo
mientras que la ternura y la calidez de sus personajes
llegan al lector en primer trmino. En algunos pocos
relatos del autor minuano como en Los Juguetes
o El Camino del mencionado Perico la voz infantil
que conduce el relato logra momentos de verdadera
hondura emocional.
4
El increble Springer fue publicado originariamente
por Banda Oriental junto a otro cuento titulado
Threesomes. En 2014 Ediciones HUM public una
reedicin del mismo libro. En 2015 Entropa acord
con Damin Gonzlez Bertolino la comercializacin
de los derechos internacionales de su obra y public
una reedicin para Argentina de El increble Springer (en
este caso sin el cuento Threesomes).

Gandolfo, Elvio (s.f.). Leer, hablar y contar en la


costa, en El Pas (versin digital). Disponible
en: http://www.elpais.com.uy/cultural/leerhablar-contar-costa.html [Consultado el 24 de
setiembre de 2015].
Gonzlez Bertolino, Damin (2009). El increble
Springer. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental.
(---) (2013). El fondo. Montevideo: Ediciones HUM.
(---) (2015). Los trabajos del amor. Montevideo: Ediciones
HUM.
Nez, Sandino (2012). La vieja hembra engaadora.
Montevideo: Ediciones HUM.
Sbato, Ernesto (2006). El escritor y sus fantasmas. Buenos
Aires: Editorial Planeta.
Wilde, Oscar (2015). El hombre que contaba historias: Los
mejores cuentos para nios de Oscar Wilde. Madrid:
Editorial Verbum.

ZOOM: DAMIN GONZLEZ BERTOLINO

Residencia en la costa
Los lugares de un escritor: La narrativa de
Damin Gonzlez Bertolino
Mauro Alayn
quin sabe en qu pueblo del interior se estn preparando los borradores
de otros Cuentos de amor E. R. Monegal

Resumen:
Damin Gonzlez Bertolino publica El increble Springer en el ao 2009.
Este libro presenta dos relatos extensos o nouvelles. El primero es el que da
nombre a todo el libro y narra en primera persona, desde la evocacin a su
infancia, las andanzas de dos preadolescentes (uno francs y otro uruguayo) por
los verdes bosques del club de golf y la costa en las afueras de Punta del Este. El
segundo relato, llamado Threesomes, se construye a partir de los flirteos amorosos,
mientras se desarrolla un partido de golf, entre una turista en bancarrota y un
caddie cercano en edad. En este artculo se analizan las tensiones producto
del encuentro entre clases sociales, la exploracin de la infancia, el humor, los
lugares del escritor, como algunos de los rasgos presentes en este libro.
Palabras clave: Damin Gonzlez Bertolino narrativa uruguaya joven

Residence on the coast


A writers places: The narrative of
Damin Gonzlez Bertolino
Mauro Alayn

Abstract:

malayon1@hotmail.com.
Docente de Literatura en
Educacin Secundaria. Particip
como ponente en el VIII Congreso
de APLU, con un trabajo sobre la
novela 2666 de Roberto Bolao
y sus vnculos con el infierno de
Dante.
Actualmente cursa la Maestra
en Ciencias Humanas, opcin
Literatura latinoamericana, en
la Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin
(UdelaR).

36

www.aplu.org.uy

#13 - Diciembre 2015

Damin Gonzlez Bertolino published El increble Springer in 2009. This


book comprises two long narratives or nouvelles. The first lends its name to the
entire book and tells in the first person, from the evocation of his infancy, the
outings of pre-teens (one French and one Uruguayan) to the green woods of
the Golf Club and the coastline around Punta del Este. The second narrative,
called Threesomes, stems from flirting while a golf match is in progress, involving
a bankrupt tourist and a caddie of similar age. This article examines the tensions
in the meeting of different social classes, exploration of infancy, humor, the
writers places, as some of the elements in the book.
Key words: Damin Gonzlez Bertolino Uruguayan narrative young
Recibido: 14/10/2015
Aprobado: 27/11/2015

#13 - Diciembre 2015

37

Sebastin Contrera
Damin Gonzlez Bertolino

Nacido en 1980, Damin Gonzlez Bertolino


tuvo su bao de bautismo en el certamen de Narradores
organizado por la editorial Banda Oriental junto a la
Intendencia de Lavalleja, en el que, en el ao 2009,
obtuvo el primer premio por su relato El increble Springer.
Dos ttulos suyos Los alienados (2009) y Standard
(2012) aparecieron en ediciones de la Propia
Cartonera; en el ao 2013 sali su primera novela: El
fondo, confiada a Estuario Editora. A quien le cantan las
sirenas (2013) tambin es de su autora y se halla en los
minilibros de la editorial Trpico Sur; al igual que su
ltima novela, Los trabajos del amor, publicada a mitad
de 2015, que pertenece a la coleccin Cosecha Roja
(coleccin que difunde novelas policiales de autores
uruguayos), tambin de Estuario Editora.
Heber Raviolo, quien desde la editorial Banda
Oriental promovi el ingreso de jvenes escritores al
circuito literario, inspiraba confianza entre los escritores
sealados en el concurso de esta editorial, por la intuicin
de este crtico en buscar voces emergentes que con el
tiempo confirmaban su descubrimiento. Gonzlez
Bertolino en distintas presentaciones ha dicho que los
prlogos (de las series) de libros difundidos por Banda
Oriental en su coleccin Lectores le sirvieron como
referencia y puente a otros escritores. Tambin fue muy
38

www.aplu.org.uy

importante la capacidad de observacin literaria y la


intuicin didctica de este editor en la formacin de
Gonzlez Bertolino para su lectura atenta de la obra de
Juan Jos Morosoli.
El increble Springer
Publicado en el ao 2009, el libro presenta
dos relatos extensos, podramos decir dos nouvelles. El
primero es el que da nombre a todo el libro y narra
en primera persona, desde la evocacin a su infancia,
las andanzas de dos preadolescentes (uno francs y otro
uruguayo) por los verdes bosques del club de golf y
la costa en las afueras de Punta del Este. El segundo
relato, llamado Threesomes, se construye a partir de los
flirteos amorosos, mientras se desarrolla un partido
de golf, entre una turista en bancarrota y un caddie
cercano en edad.
En su escritura hay una tensin dada por el
encuentro de clases sociales, un desafo a lo establecido.
Es una interpelacin a la otredad. Hasta la especulacin
inmobiliaria est presente: De vez en cuando me
enteraba por mi padre que haba comprado una
propiedad y se la haba vendido por mucho ms dinero
a otro extranjero (Gonzlez Bertolino, 2009: 18).
#13 - Diciembre 2015

Este autor hace literatura en un lugar frvolo, difcil;


su mirada le permite tocar puntos sensibles de las
relaciones laborales y las formas de vida existentes. En
su narrativa los protagonistas crecen en silencio, con
la mirada en el techo. Muestra las ganas de ir ms all;
de irse, de conocer el mundo; no era divertido estar
con mi abuela (Ibdem: 19). Tambin en el principio
del relato el narrador confiesa que camina de noche
slo por estar en la noche lejos de casa y nada ms
(Ibdem: 15). Como seala Michele Petit: la literatura
sirve para alejarse del hogar y despus volver, dar la
espalda a los nuestros por un rato.
Resulta tentador hablar de un parecido con
Felisberto Hernndez cuando pone ejemplos extensos
o narra en primera persona episodios de su infancia:
una vez que salamos de la escuela una nia tena
atrapado un pie en una rueda, suena a La mujer
parecida a m. Lo fantstico ha sido asociado a Damin
Gonzlez Bertolino en mltiples ocasiones, pero en este
relato aparece en forma tenue, como una estrategia de
juego con el lector para mantenerlo en vilo y hacer que
se cuestione sobre si lo que se cuenta pasa o no en la
realidad. En lo temtico sobrevuela un tono a Dickens
(preocupacin por el crecer).
El narrador de El increble Springer tiene ganas de
ser distinto, de escapar a la clasificacin establecida
desde lo econmico. Est la huella de una Punta del

Este diferente, en la dcada del cincuenta.


Afirma Borges que los caminos de la amistad son
misteriosos1 y eso revela el relato cuando desarrolla la
amistad entre el joven francs y el uruguayo. La otredad
se explicita cuando deseo que al otro le vaya bien. El
joven narrador es quien lo defiende en la escuela y
juntos sobresalen en su equipo de ftbol. No importa
la lengua, tampoco su origen; esto es la hospitalidad
verdadera con el extranjero.
Este genuino relato alcanza la cspide de
emocin en una escena donde deben intervenir para
salvar a un nio de ahogarse, hecho que transforma
al protagonista (ya convertido en gigante) en hroe,
legitimado social y patriarcalmente. Esto luego de la
desconfianza y la expiacin de la que haba sido objeto
por ser diferente. Como a la hora, ya tenamos cuatro
familias instaladas a nuestra derecha.
Adems, en el relato se explora la juventud y
el asomarse al mundo. Es virtud del autor encontrar
materia narrativa en un lugar donde la histeria
(urgencia) laboral embiste contra la sensibilidad.
Su obra sonoriza una zona de la costa y del
Uruguay que no ha tenido demasiados antecedentes
en la literatura uruguaya; vivir en el lmite entre
ricos y pobres. En este caso, el barrio Kennedy, en las
cercanas del club de golf, es presentado como un lugar
de acogida a trabajadores que ganaban su sustento en
el intercambio de servicios con el turista.
En el segundo relato se reitera el tema
de la otredad; se interpela el progreso, los falsos
entretenimientos, cuando son llevados a cabo a travs
de un alto costo humano a favor del turismo como
mtodo de desarrollo.
Este relato motiv el documental Caddies,2 que
trata sobre la vida de tres hermanos que caminando
desde Melo a Punta del Este llegaron, en la dcada del
ochenta, al barrio Kennedy buscando un trabajo.
El humor es otro elemento identificable en
su escritura, trabajado a partir de la construccin
de escenas casi surrealistas, como la confesin de
ocurrencias que evocan las diferentes voces sobre
cuando son nios en sus distintas historias.
El fin de algo
En ambas historias de El increble Springer y
tambin en El fondo, las referencias a la figura paterna
estn muy marcadas como un elemento que necesita
ser resignificado; la deuda se filtra y se paga con la
narracin. En el primero, el padre es quien permite y
habilita el vnculo con la familia francesa, y el narrador
evala constantemente las decisiones de este y cmo las
justifica en pos de su crecimiento individual. Lo mismo
en la novela mencionada, donde el narrador es uno de
#13 - Diciembre 2015

39

Estrategias de seduccin para un lector modelo.


Algunas consideraciones respecto a la narrativa
de Juan Carlos Albarado

Sebastin Contrera

Mara Sara Martnez Granello

Resumen:
Damin Gonzlez Bertolino

sus varios hijos y la figura del padre es central. Seguido


y esperado con admiracin, narra historias cautivantes
que se graban en la memoria de los nios.
En sntesis, la trayectoria de Gonzlez Bertolino
informa que para ser escritor en el Uruguay del siglo
XXI se debe tener paciencia. Corregir, consultar (como
deja claro el autor en la dedicatoria de su libro de 2009),
probarse en certmenes de narrativa e ir tejiendo
sutilmente una red de lectores expectantes, mientras
se establecen lazos sinceros con editores y se buscan
nuevos horizontes para que recalen sus historias. No
es casual el inters desde Brasil por traducir su libro
premiado, al igual que la edicin en Argentina, por la
editorial Entropa. Desde la docencia, las reseas en un
blog colectivo sobre sus ficciones preferidas y decenas
de presentaciones sobre sus publicaciones se configura
un escritor que entiende que su oficio no alcanza solo
con el acto de narrar. Estar en varios frentes, escribir,
publicar, colaborar con pequeas editoriales, son
algunas de las tantas tareas a las que un nuevo escritor
debe estar atento. Ya sea como apuesta a uno de los
autores ms elogiados de estos primeros aos del siglo
XXI o como oportunidad de lectura, su obra exhibe
valores literarios y humanos que generan expectativas
sobre nuevas historias en el futuro.
40

www.aplu.org.uy

Juan Carlos Albarado es profesor de Literatura en Educacin


Secundaria y Formacin Docente. En el presente artculo se realizarn algunas
consideraciones respecto a su estilo narrativo en Complicidad lunar (2008), La
ciudad de cartn (2013) y La guerra de los animales (2015). Algunos de los propsitos de
este trabajo son examinar el vnculo que se busca establecer entre la narracin
y los lectores, y la contienda con los lmites entre autor-narrador y personaje.

Notas
Frase extrada del cuento El indigno de Jorge Luis
Borges, perteneciente a El informe de Brodie.
2
Documental dirigido por Pablo Accuosto, estrenado
en el 2014.
1

Palabras clave: Juan Carlos Albarado literatura uruguaya ficcin


personajes

Seduction strategies for a model reader.


Some considerations on the narrative of Juan
Carlos Albarado

Bibliografa
Borges, Jorge Luis (1970). Historia universal de la infamia.
Buenos Aires: Emec Editores.
Gonzlez Bertolino, Damin (2009). El increble
Springer. Montevideo: Banda Oriental.
Petit, Michele (2008). Una infancia en el pas de los libros.
Mxico, D. F: Ocano.

Mara Sara
Martnez Granello

Profesora
de
Lengua
y
Literatura egresada del CeRP del
Litoral, sede Salto. Se desempea
como docente de Literatura en
Educacin Secundaria, de Anlisis
y Produccin de Textos en CETP
y de Lingstica II en Formacin
Docente. Es especialista en
Educacin Artstica, Cultura y
Ciudadana por el CAEU.

#13 - Diciembre 2015

Abstract:

mariasaram@gmail.com
Juan Carlos Albarado is a literature teacher in Secondary Education and
a teacher trainer. This article examines the narrative style in Complicidad lunar
(2008), La ciudad de cartn (2013) and La guerra de los animales (2015). Some of the
purposes of this study are to examine the link sought between narrative and
reader and the hat seeks to establish between the narrative and the readers, and
the struggle over the boundaries between author-narrator and character.
Key words: Juan Carlos Albarado Uruguayan literatura fiction characters
Recibido: 14/10/2015
Aprobado: 19/11/2015

#13 - Diciembre 2015

41

La convocatoria para [sic] sobre literatura


uruguaya joven planteaba interrogantes como puntos
de partida para los artculos. Estas referan a quines
escriben, desde qu lugar lo hacen, cules son los
parmetros socioculturales y las caractersticas de la
literatura uruguaya en estos primeros aos del siglo
XXI. Este artculo se centrar en la obra dita de Juan
Carlos Albarado (Salto, 1980) por varios motivos, entre
ellos, el establecimiento de su situacin dentro de la
enmarcada por la convocatoria: nacionalidad, edad
y publicaciones desde el 2000 hasta la fecha. Pero no
por ello dejando de lado los motivos que nos parecen
ms destacables: proyecto editorial independiente
con nuevas formas de distribucin y tpicos que
caracterizan su narrativa.
Respecto a la gnesis del proyecto editorial
Cabur, que lleva adelante con su amigo y socio Rafael
Fernndez Pimienta, Albarado respondi:
El proyecto Cabur nace a partir de una comn
decepcin respecto a las editoriales. Por un
lado, las grandes (Alfaguara, Sudamericana)
solo le dan posibilidades a los escritores
consagrados, y las chicas, seas bueno, malo,
primate, te cobran sin excepcin y, sobre
todo, sin garantizarte ninguna distribucin ni
posibilidades de darse a conocer. Entonces,
como no estamos (Rafael que es mi socio y
amigo) para las grandes, decidimos abrir
nuestra pequea editorial y realizar lo que las
pequeas hacen, o dicen que hacen, edicin,
promocin, difusin y venta. Se evitan as
algunos intermediarios y, sobre todo, gastos
excesivos. Los objetivos no son ambiciosos
sino todo lo contrario, nicamente se busca
tener una posibilidad accesible para la
publicacin de nuestros textos o de textos de
gente que sea afn a nuestras ideas. El pblico
lector se reduce a nuestros conocidos, amigos,
familiares, compaeros de trabajo que, en
general, estn relacionados con la literatura.
No hay una poltica de marketing ni de
crecimiento, por lo menos hasta el momento.
(29/09/2015)
Antes de comentar las implicancias principales del
proyecto, es preciso destacar que en el ltimo decenio no
solo se han incrementado las editoriales independientes
y las formas alternativas de publicacin que ofrecen las
actuales tecnologas, como se seala en la convocatoria
para este nmero, sino que tambin se modifican o
han variado las posibilidades de acercamiento a los
escritores. La anterior, y otras respuestas, las obtuve va
mail, pero las nuevas tecnologas tambin permiten, si
42

www.aplu.org.uy

se cuenta con la informacin pertinente y el escritor


no es un ermitao, una comunicacin va blogs, redes
sociales, chat, skype y hasta whatsapp. Este fenmeno
podra ser considerado una caracterstica de la literatura
uruguaya de estos primeros aos del siglo XXI, sobre
todo en relacin a los escritores menores de cuarenta
aos: las posibilidades tecnolgicas han propiciado un
acercamiento entre autor y lector.
Respecto a Cabur,1 adems de destacar
una aparente inexistencia de poltica de marketing
empresarial (siguiendo el razonamiento de Albarado,
escritores consagrados aseguran un cierto caudal
de difusin, promocin y venta) y con objetivos no
ambiciosos (en definitiva, el boca a boca de su pblico
lector tambin es una forma de marketing que apunta
al conocimiento de las obras), se observa a los escritores
jvenes manejando todo el circuito que recorre el
libro, desde su creacin hasta la llegada a los lectores.
Hablamos de circuito porque en este caso existe una
retroalimentacin, no solo porque muchas veces es el
propio autor quien te acerca el libro, sino porque las
opiniones de los lectores llegan a los autores y existe la
posibilidad de debatir sobre las lecturas.
Otra de las caractersticas que puede verse entre
los escritores de esta generacin2 est relacionada con
la promocin, difusin y venta. Las nuevas tecnologas
permiten la realizacin de convocatorias virtuales a
eventos y el alcance y difusin de las mismas, a travs
de las redes sociales, es de crecimiento exponencial.
Tambin las tecnologas han abierto el camino al
pblico y la venta a travs de pginas como Mercado
Libre. Esto permite un control por parte del autor de
los medios de difusin de su obra, pudiendo prescindir,
o no, de los medios y canales habituales (libreras,
presentaciones, etc.).
En relacin a Albarado, la necesidad de crear
un proyecto editorial surge luego de la gestacin y
presentacin de su primer libro, Complicidad lunar,
publicado por la editorial Rumbo en el ao 2008. El
autor concurra al taller literario de Lauro Marauda
en ese momento y es l quien prologa su obra. Aqu
vemos otra caracterstica de esta generacin: han
asistido, asisten o dirigen talleres literarios. Luego de
su paso formativo por el taller de Marauda, Albarado
y Pimienta comienzan a dirigir un taller en Parisson
Libros.
Complicidad lunar
Este libro est estructurado en dos partes y lo
encabeza el prlogo de Marauda titulado Augurios
lunares. La primera parte est compuesta por los
siguientes cuentos: Una vieja, Perfidia, La
plaza, mnibus, Martn, El perro, La
#13 - Diciembre 2015

lluvia, Complicidad lunar y Rayuela. Aqu


pueden encontrarse personajes casi paradigmticos y
situaciones ms cotidianas en un ambiente de ciudad,3
ms precisamente Montevideo. Los personajes: una
anciana pordiosera, una mujer despechada, un nio
pobre, un ladrn, una prostituta y un profesor integran
un coro de voces olvidadas u olvidables. Son aquellas
personas que vemos, o nos cruzamos, pero sobre las
que hemos aprendido a no cuestionar(nos) su situacin.
Estamos en presencia de textos realistas que denuncian
la pasividad y llaman a la reflexin interpelando al lector.
Aqu se encuentran las races del narrador y personaje
de La guerra de los animales, as como se vislumbra en los
cuentos La plaza y mnibus.
La interpelacin al lector Renovado y an
hipcrita lector a qu contar una historia que nadie
ha preguntado? Si te interesa, bueno, ya sabes las
calles y conoces a la vieja (2008: 14) tiene un dejo de
brusquedad que se relaciona con el primer enunciado
del cuento La vieja: No todos ven lo mismo (2008:
13). Aunque el tono parezca destemplado y pesimista,
si no todos ven lo mismo quiere decir que algunos ven,
verdaderamente ven, y rescatan a estos olvidados. Le
dan voz, o prestan su voz para que se los escuche o
conozca, as sea momentneamente.
Se busca en todos los relatos un lector atento a los
detalles, ya que al decir de Marauda: Ms que cuentos
aislados o heterogneos, se trata de una organizacin
de relatos en torno a una idea motriz, muy vertiginosa
(2008: 9). No estn aislados porque los personajes
principales de unos relatos aparecen fugazmente en
otros. Es el caso de los pasajeros del mnibus que
ven pasar al ladrn de Perfidia, que no es otro que El
perro. Tambin est el caso de la madre de Martn,
personaje de Complicidad lunar.
El relato que cierra esta primera parte es
Rayuela, referencia directa a la obra de Julio
Cortzar, influencia que ya comenzara a vislumbrarse
en el epgrafe: Como en la infinita Rayuela estos
captulos son prescindibles (2008: 6). Este relato tiene a
un narrador-personaje, profesor, que se siente hastiado
de los dems profesores y de s mismo. Queriendo
escapar, as sea mentalmente, se mete en un poeta
amigo. Este cambio de perspectiva nos retrotrae al

inicio y aparece el planteo de ir ms all de la mirada y


ver realmente al otro: Es raro ser poeta, me dije. Raro
para los dems o para uno cuando regresa a esa piel de
empleado de alguien (o del Estado. No s qu situacin
es ms desfavorable). Deca que es raro en un sentido
muy amplio. Uno no se acostumbra a mirar las cosas
pensando que hay mucho ms detrs de eso, uno mira,
ve lo que hay que ver y nada ms (2008: 35).
El cambio de perspectiva en la mirada est dado,
principalmente, por la condicin artstica de la persona
en la que se mete, un poeta. Implica que los poetas
tienen esa cualidad de ver buscando, o apreciando lo
que est ms all de lo meramente visible.
Este planteo de lo que se ve, lo que no se quiere
ver o lo que preferimos ver sin mirar en profundidad,
cierra esta primera parte del libro.
En la segunda aparecen ocho relatos:
Reconciliacin, Josefina, La jaula, Don Jos,
Cita final, Modas, Otra leyenda de Narciso
y Leyenda del ro de oro. En ellos encontramos
elementos fantsticos, y al decir de Marauda tiene:
Buenas tramas, en ocasiones con suspenso e
inesperadas vueltas de tuerca finales, redondean una
voz con muy buenos logros y promisoria en grado
sumo (2008: 10).
Entre estos relatos destaco Don Jos y
Modas. En el primero, su personaje es un pintor
viejo y solitario que, minutos antes de morir, presencia
la animacin de lo inanimado:
Previsiblemente, tampoco molestaron su
labor durante la tarde y al ocaso comenz
a delinear, pacientemente, con un color
marrn claro una trenza de punta a punta
del arco. Cuando culmin, ste pareca
crujir bajo la tensin atrapada en aquel
momento. El arquero apret los labios, ahora
de forma menos sutil y unas diminutas gotas
de sudor se dibujaron en su frente. Don Jos
tuvo un segundo eterno de reflexin. Todo
ser humano, alguna vez en su vida, tiene
la oportunidad de apreciar un prodigio
que justifique su fe. Tom asiento frente al
arquero. Su respiracin se entrecortaba de
emocin y senta una opresin en el pecho
potente como la pisada de un elefante. Haba
andado despacio por el camino de su vida, sin
correr nunca. Observando, pensando para
avanzar. Saba muy bien que aquel que llega
a su meta por azar puede no recordar cmo lo
hizo. Pero si lo ha hecho despacio, sufriendo,
reflexionando, en el momento en que necesite
volver a empezar, sabr cmo hacerlo. Y si
nunca vuelve atrs habr de recordar con
#13 - Diciembre 2015

43

satisfaccin y orgullo los caminos andados.


Supo que eso era el xito: saber llegar por
uno mismo. (2008: 59 y 60)
Aqu se ve el verdadero comienzo del tpico de
la bsqueda en su narrativa. Un viejo que sabe lo que
ocurrir a continuacin y se sienta a reflexionar sobre el
camino recorrido. Ha logrado lo que ningn otro pintor
ha podido: dar vida a travs de la pintura. Aunque los
dems en su momento lo hayan considerado un fracaso:
Una vez, cuando joven, realiz una exposicin que
a la vista de todos fue un fracaso. Pero tal desengao
slo le haba servido para acentuar su intimidad con el
arte (2008: 57), l sabe que no ha hecho otra cosa en
estos aos que buscar lo que consideraba el xito, y de
acuerdo a su monlogo interior lo ha conseguido. Cabe
preguntarse a qu xito se refiere: xito en su arte?
Pintar y que lo creado viva? Llegar a la vejez y a la
muerte de una forma excepcional, presenciando algo
extraordinario y en sus propios trminos? Creemos que
la respuesta a todas estas interrogantes es un s.
Modas, en cambio, plantea la imposibilidad
de la originalidad duradera. Su personaje es un hombre
que decide salir desnudo y pasearse por la calle principal
para trascender, mostrar su osada y originalidad. No
ha emprendido el regreso cuando ya todas las personas
han tomado su idea y hasta la han mejorado, quedando
l obsoleto: Camin dando saltitos y balanceando los
brazos, en su ltimo afn por llamar la atencin. Pero
se fue amedrentado cuando observ que ya ms de uno
vesta su desnudo y que, poco a poco, se empezaba a
confundir entre cuerpos rosados, amarillos, cobrizos y
blancos, muy plidos algunos pero todos con pequeos
adornos (2008: 67).
Lo efmero de la originalidad o el fracaso en
la persecucin de sus objetivos, o la bsqueda de
superacin que sufre el personaje, tambin puede ser
una experiencia propia de un escritor. Respecto al tema
de la originalidad, Albarado piensa que:
[] creo que no hay ninguna posibilidad
de tal cosa, no he logrado despegarme del
nihil sub sole novum y creo que lo nico que
podemos hacer como creadores es asumir
esta condicin de replicantes, de versionistas.
Lo que hace el escritor es replantear una y
otra vez las mismas cosas para que parezcan
nuevas, pero nada lo es, no hay temas nuevos
porque el hombre sigue siendo el mismo,
cuando el hombre cambie o evolucione
recin podr plantear cuestiones nuevas u
originales, pero eso no lo veremos nosotros.
(29/09/2015)

44

www.aplu.org.uy

a la mesa y empieza a construir su ciudad de


cartn. Olvdese el lector avisado de exigirle
al autor referencias o conclusiones de esta
anormal visita.

De todas formas, con originalidad o versionando,


la exploracin de estilos narrativos contina y as se
percibe en las lecturas que se realizan de sus obras.
La ciudad de cartn
Es la primera publicacin de la editorial Cabur,
en conjunto con Literatosis, en el ao 2013. Podra
tomarse como un cuento largo o una novela corta,
casi como una nouvelle. Al igual que el libro anterior,
tambin est estructurado en dos partes y cuenta con
un prlogo de Washington Benavides en la contratapa.
Parte del mismo seala que:
Desde su inicio, lo real es suplantado en
base a metforas o visiones inslitas por otra
dimensin. Lejanamente, el fantasma de
Gregorio Samsa parecera la sombra de este
hombre que est de vacaciones. El eterno
femenino aparece un da en su casa en la
figura de esa muchacha con piernitas de nia
que, sin razn ni explicacin alguna, se sienta
#13 - Diciembre 2015

No solamente vamos a querer exigir referencias


o conclusiones de la visita de la muchacha, tambin
de las catstrofes e inundaciones, de los temblores de
tierra, de la bsqueda interminable (de qu?) dentro
y fuera de la casa, del comportamiento del personaje
principal o de J. M. y de la apata sexual que trasunta
su relacin con lo femenino.
En la primera parte se observa la intencin del
narrador-personaje de llevar un diario en sus vacaciones,
pero luego de las anotaciones correspondientes al da
1, 2, 3 y 4, pasamos al 10 y luego al 20. Dejan de
importar los das? No hay cambios con respecto a la
situacin anterior? Olvidmonos de averiguarlo.
El absurdo, lo raro y lo fantstico conviven con
los personajes en ambas partes de la novela: libros que
se hacen aicos y hay que estar recogiendo las letras,
timbres que suenan quince minutos antes de que los
toquen, aceitunas que se convierten en peces y vuelven
a su estado original y canillas que al abrirlas emiten
notas musicales son el preludio para cuestiones ms
filosficas como la incomunicacin, la bsqueda y la
soledad.
El pesimismo tambin se hace presente, pocas
veces acompaado por la desesperacin. El personaje
vive en ese estado de desidia y rendicin como si fuera
un ttere:
No s realmente cunto tiempo pas, pero
ya no quera seguir viviendo esa pesadilla.
Me aplastaba la sola idea de que llegara la
noche, no por las sombras y la posibilidad de
desaparecer horriblemente entre ellas, sino
por la obligacin de cumplir un ritual siniestro
y estril. Tuve la sensacin de hallarme en el
infierno que otro hubiera inventado para m,
sin ms inspiracin que sus propios deseos
cumplidos hasta el hartazgo. Un hartazgo
que a m me estaba consumiendo (2013: 30).
Adems de caminar por la ciudad, evitar las
sombras y pensar, el personaje no hace otra cosa que
seguir, buscar, perderse, comenzar de nuevo. Un circuito
que parece interminable, extenuante, agotador y sin
esperanzas. Aunque esto ltimo no se podra afirmar
tajantemente ya que nos planteara el dilema de si volver
a empezar no sera una forma de esperanza, as como la
de esperar un resultado distinto (aunque si se realizan las
mismas acciones es altamente factible que el resultado
sea el mismo todas las veces) recorriendo las mismas
calles. Es la esperanza disfrazada de pesimismo? O la

bsqueda como supervivencia mental en un circuito de


nunca acabar? Como seala Benavides: Esta breve e
inquietante novela, debe leerse. Nos ofrece un material
complejo y atractivo. Nos sugiere que las cosas son
dobles y muchas veces contrarias.
La guerra de los animales4
En la novela ms reciente del sello Cabur
nos enfrentamos a una narrativa ms compleja que
las anteriores. Es posible afirmar esto por las tramas
narrativas que se entrelazan y por el juego que se
establece entre los lmites del lector, del autor, narrador
y personaje. Ya desde el inicio hay una clara intencin
de transgresin de estas categoras y de interpelacin
al lector, un dilogo de un yo a un t; de un sujeto
de enunciacin extradiegtico a un lector diegtico,
conformando as una relacin dialgica asimtrica.
Esto es as porque, si bien hay un pacto de ficcin, el
lector no puede responderle directamente:
A usted le estoy hablando, usted, que es
un lector moderno, si compr una novela
del siglo XXI es porque usted es un lector
moderno y si es un lector moderno entonces
pretender aquello que los lectores modernos
pretenden, es decir, una narracin gil, con
rpidos acontecimientos que lo hagan pensar
que est leyendo algo entretenido pero que,
a su vez, tenga alguna que otra frase que
parezca interesante, de las que se colocan en
los marcadores de los libros para promocionar
[] (2015: 21).
Hay un dilogo permanente con el lector,
aspecto que recuerda a la Esttica y la Teora de la
Recepcin y al concepto de rehabilitacin del lector.
Tambin a la novela de talo Calvino Si una noche de
invierno un viajero, en la que puede leerse: Ests a punto
de empezar a leer la nueva novela de talo Calvino, Si
una noche de invierno un viajero (1998: 11).
Ambas utilizan estrategias de seduccin narrativa
hacia los lectores, ya sea interpelndolos, estableciendo
pactos de lectura o tratando de repelerlos.
En el caso de la obra de Calvino, se establece
un pacto desde el inicio. Suponemos que va a ser
respetado, aunque la ficcin es una forma de mentir
y sabemos a lo que estamos exponindonos en creer a
pie juntillas todo lo que nos promete el narrador. No se
engae nadie pensando que todo ha de ser respetado
como se enunci.
Siguiendo los conceptos planteados por Acosta
Gmez en su libro El lector y la obra. Teora de la Recepcin
Literaria, apreciamos una valoracin de la conciencia
#13 - Diciembre 2015

45

literaria de los lectores. Estamos inmersos en la sociedad


y por lo tanto existirn factores sociales, culturales,
histricos, polticos y psicolgicos que influirn en
la eleccin de nuestras lecturas e interpretaciones y
nos permiten, como cuasi interlocutores, o lectorespersonaje en este caso, formarnos un horizonte de
expectativas. El hecho de asumirnos como lectores
modernos, pactar y seguir leyendo, siguiendo la
Teora de la Comunicacin, nos permite formular
asociaciones que activan informacin y que estn
en relacin con las experiencias personales tenidas en
situaciones similares (Acosta Gmez, 1989: 63). Lase,
nuestra experiencia con la lectura respecto a las novelas
del siglo XXI. Claro que nos vamos a sentir estafados
si estas premisas no se cumplen, pero si no fuera as,
dnde estara la transgresin?
La necesidad de volver una y otra vez sobre
el pacto inicial de lectura, alguna que otra vez
pudiendo sentirnos estafados, tambin nos detiene en
las fronteras entre autor-narrador y personaje. En el
Coloquio de Literatura fantstica rioplatense,5 el Prof.
Pablo Mrquez en su ponencia Juego explcito en las
fronteras del relato. Acerca de La guerra de los animales
de Juan Carlos Albarado seala uno de los primeros
aspectos que nos lleva a la confusin: la coincidencia
entre el nombre del autor y el del personaje y los lugares
en los que se sita la novela, tanto en la realidad del
autor como en la ficcin del personaje.
La novela constituye un mundo reconocible
en la realidad concreta (Montevideo, Salto
perifrstico), pero a la vez absurdo. Al igual
que en otros relatos de lo absurdo, en La
guerra de los animales la constatacin de esta
aparente condicin de la realidad en la que
nos movemos es motivo de angustia, desazn
y confusin para su protagonista, a quien
hasta se le ha escamoteado la seguridad del
nombre: -En realidad yo s que me llamo
Juan Carlos, pero esta voz que acaba de
introducir nuestra conversacin de la peor
manera imaginable insiste en que no me ha
encontrado un nombre y me dice Personaje
(2015: 60).
Otro de los aspectos principales abordados por
el Prof. Mrquez en su ponencia es la explicitacin de
las reglas de la construccin del relato en general y de
esta novela en particular:
[] Albarado logra construir una novela,
si se quiere, inmvil (ya que no hay grandes
acontecimientos ni giros en la trama del
relato) a partir del paradigma mtico del
46

www.aplu.org.uy

ncleo temtico es la bsqueda, de la cual se desprenden


varios subtemas como: la necesidad de encontrar su
lugar en el mundo, la existencia de un amor verdadero
y la desilusin de no encontrarlo, la concepcin de
lo femenino como juego de poder e hipocresa, la
decadencia humana, la ciudad y su degradacin, la
sexualidad y la perversin, pero, principalmente, la
construccin del artificio ficcional a partir del dilogo
entre personaje, narrador y autor (10/10/2015).
En este punto nos detendremos brevemente
en tres aspectos: la metaliteratura, lo femenino y las
cfrasis.
El primer punto tiene su base en los dilogos
entre personaje-personaje, personaje-autor, personajenarrador, narrador-autor, y las menciones a la
correctora de estilo y al editor que encontramos a lo
largo de la narracin.8
Respecto a lo femenino, al encuentro de
Personaje con Luca o la relacin de Personaje con
su mujer, el monstruo incomprensivo, Albarado ha
sealado que:

movimiento, el viaje. Hay, pero no hay


historia. Sin embargo, esto no quiere decir
que el relato en s carezca de otro inters que
no sea la experimentacin constante, dejando
a la vista todos los trucos con los que cuenta un
novelista, o que sea el tpico mamotreto que
posa de transgresor sin decir absolutamente
nada, aun cuando esto tambin sea otra
forma de decir algo.
El movimiento pasa por otro lado; pasa por la
acidez, la irona (y la autoirona), el absurdo como
recurso humorstico, generando una sabrosa y adictiva
perplejidad en el lector que se adentra en un Uruguay
desconcertante y ridculo, en donde el caos parece
volverse necesario para poner las cosas en su lugar.
En el informe de lectura que realizara la
correctora de estilo Mara Mdici6 sobre esta novela se
destacan las siguientes apreciaciones: El hilo temtico
de toda la novela es la bsqueda, desesperada por
momentos y con un dejo de resignacin por otros.
Podemos pensarla de varias formas: el amor, un lugar
en el mundo, la felicidad, la huida de lo cotidiano o de
la propia condicin de ser humano (10/10/2015).
Esta temtica nos retrotrae al personaje de La
ciudad de cartn, solo que este ha ampliado, al parecer, su
bsqueda,7 como se destaca tambin en el informe: El
#13 - Diciembre 2015

Lo femenino es un misterio para m, como


el personaje de La ciudad que se sienta a
la mesa y no se sabe lo que hace y es difcil
adivinarlo desde afuera. Creo que en esa
dificultad para comprender y penetrar el
mundo femenino est la respuesta al por qu
las mujeres son vistas desde lejos, como algo
extrao. Ojo, esto tiene un doblez, la mujer
tampoco logra penetrar el mundo masculino
(estimo que es as) y por eso hay una divisin
tan grande, tan irreconciliable para m.
(29/09/2015)
Coincidimos en el aspecto misterioso que
parecen tener las acciones y decisiones femeninas en
la novela. No son personajes destacados, interesantes
o complejos, ms all de la curiosidad inicial que
despiertan en Personaje. Este aspecto es el motor de
sus apariciones. Parecen ser o tener una cualidad
que podra ser lo que Personaje busca, pero como l
no lo sabe, tampoco los lectores podemos intuir qu
es a ciencia cierta lo que podra haber encontrado o
aquello de lo que carecen. Luca es la coprotagonista
de la bsqueda, pero en ausencia, prcticamente no
nos es dada a conocer, as como la mujer de Personaje,
el monstruo incomprensivo. El nico personaje
femenino que es mencionado y por el que se intuye un
amor ms profundo es la madre. Ella despierta ternura,
o mejor expresado, Personaje despierta ternura en los
lectores al recordar las ganas que siente de abrazarla,
pero es vencido por la vergenza. Tampoco se ahonda
en este aspecto. En correspondencia mantenida entre

Albarado e Hilia Moreira la misma seala: Quisiera


saber, escudriar, pero faltan los datos. Hay amores: yo
necesito desentraarlos, vivirlos, no escuchar alusiones.
Algunos lectores somos como nios. Una de las cosas
que ms rabia le da a un nio es que los adultos se
anden con medias palabras (10/10/2015).
Podemos suponer que este no decir, no ahondar,
tambin es una provocacin que el lector debe sortear.
Leer a pesar de saber que no vamos a encontrar
respuestas. Indagar, buscar, solo por el placer de
hacerlo.9
El ltimo punto son las cfrasis que funcionan
como remansos de paz en el estrs de las dos tramas
entrelazadas: la guerra y la bsqueda. Se plantea
la interrogante de si son sueos del personaje, del
narrador y/o del autor. Al respecto seala Mdici:
Es de excelente nivel literario y potico los textos
incorporados dentro de la novela: Girasoles, Ajedrez
y espejos, Invierno, Menagge, estn cargados
de una intensidad lrica que los hace autnomos, se
podran leer unitariamente e incorporar como otros
textos dentro del macrotexto10 (10/10/2015).
Un ejemplo de ellas es Bombn, celeste y tejas
inglesas:
Llueve hombres de punta. Pero de punta
en negro y zapatos lustrosos. Sobre las
cornisas se retratan sus hombros. Llueve
multitudinariamente. Alguien habr tras
las cortinas de alguna ventana soando con
su prncipe gris que viene de lejos. Pero los
prncipes no vuelan y se aplastan contra el
suelo si nadie se atreve a salir a la abombada
calle a esperar que se salve uno cayendo
dentro del vaso con agua que se pos sobre
cualquier paraguas. (2015: 53)
En este caso, una clara referencia a las obras
de Magritte Golconda (1953) y Hegels holidays
(1958). Las cfrasis nos sumergen en un juego de
adivinar obras. Podemos hacer trampa, ya que el
narrador tambin la hace, y tener como principales
referentes a los artistas a los que est dedicada la novela
para deducir las cfrasis.
Otra aparicin de poema en prosa la encontramos
en Fiesta rosicler:
asciende el color rojo tonalidad pastosa y
plural una nia con rubio ramillete entre las
manos camina rodeada de figuras oscuras un
macho cabro toca inexperto violn colofn
dos peces danzan un airoso vals unas flacas
amarillentas manos con cara de ngeles
azules le quitan despacio el tul que cubre el
rostro mientras la nia mujer puta avanza y
se desnuda. (2015: 173).
#13 - Diciembre 2015

47

Fiesta rosicler es el ltimo de los microrrelatos


o microtextos de la novela, que seran una suerte de
explicacin de algunos episodios ocurridos en la misma.
Lo integran La pelea entre Elder y Personaje, Otra
larga y aburrida charla con el autor, Sobre lo poco
que le aconteci a Elder cuando tom la puerta del
centro y Frases clebres de Op.
Para finalizar quisiramos destacar que en
este artculo solo se ha abordado brevemente la obra
dita, respetando las caractersticas de la convocatoria.
Albarado cuenta con un blog donde publica con
frecuencia y en donde podemos encontrar crtica,
narrativa y poesa.11
Como seala Alberto Manguel en Una historia
de la lectura: [] todo libro ha sido engendrado por
una larga sucesin de otros libros cuyas portadas
quiz no veamos nunca y cuyos autores tal vez jams
conozcamos pero cuyo eco se encuentra en el que
tenemos en las manos (Manguel, 2005: 278); en este
caso podemos estar atentos y escuchar los ecos en la
obra de Albarado, pero cada vez hay menos eco y
mayor caudal de voz propia.
Notas
Este sello editorial ya lleva cuatro publicaciones:
Retrato de Julia (2013) de Rafael Fernndez Pimienta;
La ciudad de cartn (2013) de Juan Carlos Albarado; El
vuelo del bho (2014) de Annabel Castro y La guerra de los
animales (2015) de Juan Carlos Albarado.
2
Me refiero a autores nacidos despus de 1975.
3
Montevideo es casi un personaje ms. Al respecto
seala Marauda en el prlogo antes mencionado:
Textos breves, sin hermetismos ni ornatos estriles
ni la tentacin docta de la cita culta o la abrumadora
intertextualidad, nos proponen una visin de
Montevideo y sus vivientes con la misma compasin
morosoliana pero sin los edulcorantes afectivos que
idealizan muchas veces la capital uruguaya. La
procedencia saltea del autor, que le permite esa
perspectiva objetiva, se aplica sobre el canibalismo
y la insalubridad citadina pero no sobre los seres
humanos, rescatados en sus contradicciones, integridad
y pequeas hazaas (2008: 10).
4
Respecto al ttulo cabe destacar que, como sealara
Mara Mdici en su informe de lectura, este se debe
a que Inmediatamente, y en un lapso abrupto y casi
inexplicable, se plantea la situacin problema: una
guerra de animales, donde todos han sido liberados
y vagarn por Uruguay. En no ms de una carilla el
protagonista viaja por distintos lugares: Maroas, el
Palacio Salvo y, por ltimo, el departamento de Salto.
En su regreso conoce a Luca, que ser coprotagonista
ausente de esta historia, la cual empieza cuando l [cree
1

48

www.aplu.org.uy

que] necesita ir en su bsqueda (10/10/2015). No me


convenci que la guerra fuera de ellos. Si seguimos
un razonamiento lgico, son rehenes de una situacin
humana. Son los humanos los que cran animales en
cautiverio y un grupo de ellos el que decide liberarlos,
por tanto, no participan de la misma de manera
decisoria.
5
El mismo fue organizado por el Departamento de
Literatura y por la Sala de Literatura del CeRP del
Litoral Sede Salto y realizado el 21 de octubre en la
Biblioteca Municipal Felisa Lisasola.
6
Este informe me fue proporcionado por Albarado va
correo electrnico.
7
Por qu lo personajes realizan bsquedas? Creo que
es uno de los temas ms grandes y ms importantes de
la literatura, incluso engloba temas que pueden parecer
ms importantes pero, en realidad, estn dentro del
tema de la bsqueda, el amor es quizs el mejor ejemplo,
pero tambin las respuestas que el hombre necesita y
no ha podido hallar, aquellas que Rubn Daro formul
en Lo fatal . (Albarado: 29/09/2015).
8
Mara Mdici seala respecto a esto: De lo
propiamente estilstico, podemos decir, que presenta
un juego con lo metaliterario. El autor dentro de la
obra ofreciendo su punto de vista y construyendo su
propia concepcin de la escritura como mundo posible.
La escritura como catarsis y el autor como demiurgo
de la historia. Asimismo, el narrador omnisciente
por momentos y equisciente por otros, dialoga
continuamente con el personaje y este con el lector,
aclarndole dudas de la historia como del vocabulario
(10/10/2015).
9
Mdici seala en el informe: Las estructuras
sintcticas, a lo largo de toda la obra, son complejas.
Se caracterizan por el uso de oraciones subordinadas,
construcciones adversativas y, el recurso del polisndeton
al inicio de la mayora de los enunciados. Esto conlleva
a una lectura que se torna, por momentos, agobiante
y lenta. De ello se desprende el tipo de lector ideal:
un lector vido, voraz y experto, que, a pesar de
ello, muchas veces, entra en profunda confusin y
desconcierto, por el entramado de hechos y situaciones.
Sentimos la necesidad de unir cabos para comprender
la historia que parece engaarnos todo el tiempo. En
este sentido, el texto en su totalidad, necesita de una
continua relectura para su cabal comprensin. As
lo explicita el narrador: sern tan pocos los que la
leern, el lector, como yo, cambiar una y otra vez,
porque nadie le dice el camino.
10
No se mencionan pero tambin son cfrasis Bombn,
celeste y tejas inglesas y Echar races.
11
La direccin es: http://complicidadlunar.blogspot.
com.uy/

#13 - Diciembre 2015

Bibliografa
Acosta Gmez, Luis (1989). El lector y la obra. Teora de la
Recepcin Literaria. Madrid: Gredos.
Albarado, Juan Carlos (2008). Complicidad lunar.
Montevideo: Rumbo Editorial.
(---) (2013). La ciudad de cartn. Montevideo: LiteratosisCabur.
(---) (2015). La guerra de los animales. Montevideo: Cabur.
Barthes, Roland (2008). El placer del texto y leccin inaugural
de la Ctedra de Semiologa Literaria del Collge de
France. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Calvino, talo (1998). Si una noche de invierno un viajero.
Espaa: Siruela.
Goldmann, L.; R. Escarpit; A. Hauser y otros. (1991).
Literatura y sociedad. Buenos Aires: Centro Editor
de Amrica Latina.

Llovet, Jordi y otros (2005). Teora Literaria y Literatura


Comparada. Barcelona: Ariel.
Manguel, Alberto (2005). Una historia de la lectura.
Buenos Aires: Emec.
Pozuelo Yvancos, Jos Mara (1992). Teora del lenguaje
literario. Madrid: Ctedra.

#13 - Diciembre 2015

49

Esto tambin es spam:


un esbozo interpretativo de Hacia taca,
de Hoski

Paola Scagliotti

Rodrigo Clavijo Forcade

Hoski

Resumen:

Quin es Hoski?

El presente artculo aborda el problema de la ritualizacin comunicativa


e identitaria en Hacia taca, el segundo libro de Hoski. Se realiza un estudio
general basado en diversos fragmentos textuales, haciendo especial hincapi
en la influencia ejercida por las nuevas tecnologas durante todo el proceso
comunicacional. Se esboza, luego, un panorama sobre la cuestin identitaria de
los personajes y sobre su relacionamiento a travs de mltiples ritos iniciticos.

Rodrigo Clavijo Forcade

Palabras clave: Hacia taca Hoski ritualizacin jvenes escritores uruguayos

Profesor de Literatura egresado


del Instituto de Profesores Artigas.
Actualmente cursa la Licenciatura
en Letras en la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la
Educacin. Integr la Comisin
Directiva de la Asociacin de
Profesores de Literatura del
Uruguay (APLU) en el perodo
comprendido entre 2011 y 2013.
Aunque digan lo contrario, su primera
novela, fue publicada en 2015
luego de obtener la Mencin
Honorfica en el Concurso de
Narrativa
Joven
organizado
por la Casa de los Escritores del
Uruguay.

This is also spam:


an interpretive sketch of Hacia taca, by Hoski

rocla121@gmail.com

50

www.aplu.org.uy

Abstract:
This article treats the communicative and identity ritualization problem
in Hacia taca, Hoskis second book. With a study based on multiple textual
fragments, emphasizing on the influence that new technologies have through
the entire communication process, a general picture about the characters
identity and their relationship with each other through different initiation rites
is displayed.
Key words: Hacia taca Hoski ritualization uruguayan young writers
Recibido: 15/10/2015
Aprobado: 21/10/2015

#13 - Diciembre 2015

Aunque Jos Luis Gadea naci un 28 de octubre


de 1988 en la ciudad de Montevideo, la mayor parte de
su vida ha transcurrido en Villa San Jos, un pequeo
pueblo de Canelones ubicado entre las localidades de
Sauce y Toledo. Gadea egres del Instituto de Profesores
Artigas, obteniendo el ttulo de Profesor de Educacin
Media en la especialidad Literatura. En la actualidad
tambin es estudiante de la Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educacin, donde cursa la Licenciatura
en Filosofa. Su faceta ms popularmente conocida se
encuentra ligada a las dismiles actividades artsticas
que realiza bajo el seudnimo de Hoski.
Mencionar a este personaje implica adentrarse
en un terreno tan polifactico como audaz, tan frtil
como polmico, tan complejo como aparentemente
vulgar. Nunca es sencillo, de hecho, clasificar a un
artista: toda taxonoma contiene algo de absurda
simplificacin, de generalizacin vaga que impide
captar caractersticas especficas e individuales. Cul
de todos los roles practicados por Hoski deberamos
destacar por sobre el resto? El de escritor? El de
performer? El de msico? El de showman? El de
promotor cultural? El de docente? Ser varias cosas
al mismo tiempo es una manera eficaz de ocultar la
identidad, de disfrazarla con extravagantes camuflajes.

El creador que nos incumbe en esta oportunidad


declaraba lo siguiente en una entrevista realizada por
Martn Bentancor para el peridico Hoy Canelones:
El Hoski es varios. Todos somos ms de una
cosa y todo eso que se dice de la identidad.
Pero algunos lo hacemos ms explcitamente
digamos. No me interesa ir para un solo
lado. He hecho de todo un poco y a veces
en caminos opuestos. Mi mayor ambicin
es transmitir un mensaje complejo, no
complicado. El Hoski es msico, escritor,
docente y estudiante de filosofa; es amante,
le gustan los animales, ha sido cruel y ha
sido amable; ha hecho genialidades y se ha
comportado como un imbcil. El Hoski es
consciente de que ambiciona demasiado. Un
pequeo hroe trgico como cualquier otro.1
Hoski ha editado tres libros hasta el momento:
Poemas de amor (2010), Hacia taca (2011) y el reciente
Poemas de la pija (2015), publicado bajo el heternimo
de Martn Uruguay Martnez, un relegado bardo
perteneciente a la tambin ficticia Generacin
Morn. Aunque cada uno de los ttulos anteriormente
mencionados posee variaciones temticas y formales,
podra afirmarse que todos ellos mantienen cierta
#13 - Diciembre 2015

51

no se centrar en dicho aspecto. Detallar estas


correspondencias con exclusividad resultara una tarea
empobrecedora; ellas solo refieren a una minscula
parte del todo y funcionan, de hecho, como proyectiles
conceptuales que apuntan hacia elementos tericos
mucho ms elaborados.
La ritualizacin comunicativa e identitaria

Paola Scagliotti

El nmero 189 de la revista Periscopio, impreso


en setiembre del ao 2011, presentaba un artculo
titulado Fermento de una nueva generacin. Ximena
Camarote consultaba en l a tres jvenes escritores
Martn Arocena, Paula Einder y Hoski sobre sus
tpicos literarios predilectos. El autor que nos aboca
responda la pregunta de esta manera:

Hoski

unidad conceptual dentro de una esttica que an se


encuentra en formacin.
Algunas generalidades sobre Hacia taca
Hacia taca particip en el Concurso de
Narrativa Joven organizado en 2010 por la Casa de los
Escritores del Uruguay. El jurado constituido en dicha
oportunidad por Gabriel Peveroni, Mercedes Rosende
y Lauro Marauda le otorg a Hoski el Primer Premio
por unanimidad. La obra, publicada por Yaugur
en marzo de 2011, tambin puede ser consultada de
forma ntegra en su versin digital.2
El texto narra la historia de un joven comn
y corriente que posee la urgente necesidad de enviar
un correo electrnico. El personaje estudiante de
un Instituto de Formacin Docente abandona el
anlisis de las obras de Durkheim, Marx y Webber
para dedicarse a su verdadero afn: la composicin
de una nota amorosa que debe remitir con urgencia a
travs de Hotmail. Luego del arribo del protagonista al
cyber Odisea, la accin se desencadena inverosmil
y dinmicamente en una seguidilla de hechos tan
absurdos como entretenidos.
La lnea narrativa central se presenta
acompaada por mltiples digesis secundarias que
desarrollan el argumento de la nouvelle: el dilogo
52

www.aplu.org.uy

ciberntico que el narrador mantiene con varias


internautas desconocidas, su deseo por conquistarlas
a travs de este medio, el intento fallido por observar
videos pornogrficos en las mquinas del local, la
interrupcin armada del Comando Comunista de
Liberacin MMMRK76, la llegada de un grupo de
planchas, el arribo de una comunidad de emos, la
embestida de una patota pearolense, la convivencia
conflictiva entre todos los grupos sociales anteriormente
mencionados, etctera.
La pregunta ante una enumeracin tan diversa y
extravagante parece obvia: Cmo pueden desplegarse
estos hechos en escasas sesenta carillas? La clave del
texto se encuentra, precisamente, en esa velocidad
narrativa extrema, en ese ingenioso absurdo, en ese
humor cido que erosiona la realidad, en esa escritura
llana, coloquial y escatolgica, en esa retrica no apta
para puristas de la lengua, para aquellos que jams
lograrn comprender ninguna obra que se aparte de sus
plantaciones de preceptos porque, en el fondo, son
incapaces de desligarse de cualquier gesto provocativo
que los desacomode.
Concretar una lectura de Hacia taca anclada en
el hipertexto homrico sera una labor relativamente
sencilla; las referencias explcitas ya utilizadas en
el propio ttulo de la obra, por ejemplo as parecen
demostrarlo. El presente trabajo, sin embargo,
#13 - Diciembre 2015

Los caminos por los cuales llego al texto (las


necesidades, los deseos, las frustraciones) no
varan tanto. Por eso vuelvo sobre algunos
temas. Hay uno en particular muy recurrente:
las imposibilidades de la comunicacin; el
texto que se presenta a s mismo como un
imposible, como una negacin de s mismo.3
Considerando las manifestaciones del autor
y algunos de los aspectos ms sobresalientes de su
obra, el redactor de estas lneas ya se haba referido
a dicha temtica en Hacia taca o la ritualizacin
comunicativa, una brevsima resea crtica publicada
en el segundo nmero de la revista Once:
Parecera adecuado plantear que Hacia taca,
el segundo libro de Hoski, centra sus ejes
narrativos en la ritualizacin comunicativa
e identitaria. Como el propio autor ha
expresado en algunas entrevistas, el problema
comunicacional es un leitmotiv dentro de su
incipiente obra. Ya desde el comienzo del
texto se evidencia la necesidad imperiosa
que posee el personaje de lograr algn tipo
de intercambio subjetivo con el resto de la
humanidad.4
El narradorprotagonista, en una primera
instancia, se entrega a la tecnologa de forma cndida
y pretende utilizarla a su favor, manteniendo mltiples
vnculos virtuales que le permitan abstraerse del
examen de Sociologa que debe rendir en los prximos
das. La conexin ciberntica es evaluada por l como
un elemento liberador indispensable, tal como se
aprecia en el siguiente fragmento textual:

Estaba muy ansioso, como un preso que


fuese liberado recientemente de su cautiverio;
como un perrito cuando le sueltan la cadena
por primera vez en mucho tiempo. Entonces
quera hacerlo todo: quera conectarme ya,
quera entrar a los chats, quera mandar el
correo, ser parte del mundo de una puta vez.
Pero el universo y Windows iban ms lento
que yo... (Hoski, 2011: 10).
Al cual se le suma otro pasaje tambin
significativo:
Puse nuevo correo, con el deseo de empezar
a redactar. Al mismo tiempo, abr otra
ventana y me fui al chat. Tena que hablar
con algn ser humano, tena que conectar
mi soledad a alguna otra de la red, revivir el
sueo romntico del viaje estelar en la noche.
Me met en una sala para jvenes, a ver qu
encontraba. Me puse un nick, minimic la
ventana y dej que alguna chica me hablara.
(Ibdem: 14).
Sin embargo, los resultados de su experiencia
difieren por completo de las expectativas iniciales. El
personaje se enfrenta a una realidad inesperada que
destruye sus quimeras, que derriba sus certezas casi
con tanta velocidad como son transferidos los datos de
un cdigo binario a travs de la red global. A partir de
ese momento todo el escenario se consolida como una
tajante y dolorosa ratificacin: los medios tecnolgicos
se hallan incapacitados para solucionar la cuestin
comunicativa, uno de los ms antiguos problemas
de la humanidad y de la literatura. El protagonista
advierte, entre la furia y el espasmo, que cualquier
intento dialgico se encuentra destinado a un fracaso
estrepitoso.
Pero aqu todo es diferente, todo es aburrido.
Toda opinin, todo comentario, cansa con
slo soar escribirlo; todo cumplido no
slo suena necesariamente falso, sino que
lo es. Cmo apreciar un montn de signos
equvocos, cmo destilar subjetividad de
una ventana torpe, de otro ser a menudo
igualmente resignado, como uno, a ser pobre,
pobrsimo estereotipo, interlocutor de una
comunicacin absurda y repetida al infinito?
Y en fin, me canso, me fatigo y me angustio
en la bsqueda de lo que no tiene nombre y
sin embargo, quin puede sacarme de esta
puta mquina? (Ibdem: 21).

#13 - Diciembre 2015

53

Enunciados de este tenor se reiteran a travs


de las carillas, explicitando la verdadera problemtica
que aqueja al personaje: es imposible concretar un
intercambio real, un dilogo autntico que subvierta la
ridcula experiencia del individuo que se enfrenta a una
pantalla. La paradoja es presentada de forma directa
por el narrador: el ser humano contina movindose
irracionalmente dentro del campo ritual a pesar de
su conciencia sobre la esterilidad de este protocolo,
desplegando un juego que es incapaz de abandonar
porque, en definitiva, es el nico que conoce. La
angustia se retroalimenta en un crculo vicioso y
perverso del que parece imposible escapar. Se odia al
hombre pero, al mismo tiempo, no se puede vivir sin l.

Paola Scagliotti

Ests perdonado. A ver, contame: tens


hermanos? y despus otras tantas preguntas
y respuestas as; millones de bits montonos,
caracteres muertos engrosando el historial
autoborrable de un MSN de cyber, nada
interesante. (Ibdem: 25).

Hoski

54

www.aplu.org.uy

#13 - Diciembre 2015

El cyber, segn planteaba en la resea


anteriormente mencionada, es visto por el protagonista
como el espacio del xtasis comunicativo. Sin
embargo, a medida que transcurren los minutos,
el narrador logra descubrir que esa construccin
mercantil e ideolgica presentada como la panacea
comunicacional por la sociedad hegemnica de
consumo en realidad simboliza la incapacidad humana
para generar dilogos autnticos. Dicho espacio fsico
representa, por lo tanto, la falacia postmoderna de
la comunicacin permanente, de la interconexin
constante, del estar conectados todos juntos, en todos
lados, todo el tiempo.5
La cristalizacin de esta realidad se torna
verdaderamente demoledora para el individuo. Los
medios informticos, lejos de cumplir sus propsitos
aparentemente positivos, juegan el papel opuesto
al pregonado por sus ms ingenuos defensores. La
tecnologa no solo es incapaz de reducir la brecha
comunicacional entre los seres humanos, sino que,
por el contrario, la profundiza an ms, relegando el
intercambio directo e impulsando una ritualizacin de
todo el mecanismo simblico.
Sandino Nez, en un captulo de Prohibido
pensar, se refera a las caractersticas de los procesos
comunicativos actuales: Ya no hay prctica
comunicativa; hay solamente rituales o ceremonias
de comunicacin. El lenguaje, dentro del complejo
desarrollo intersubjetivo, retrocede y retorna a lo
icnico, a la imagen primaria y rasa. No hay palabra
porque, en definitiva, no existe la comunicacin. Este
mismo tratamiento conceptual parece manifestarse en
Hacia taca: lo que se dice ya no es relevante; lo nico

que importa es saber que el otro permanece all, que


mantiene su presencia detrs de una pantalla distante.
Lo significativo aqu no es ms que la funcin ftica
desempeada por el lenguaje:
Dej que escribiera y le por arriba. Luego
sigui desvariando sobre una variedad extensa
de temas. Yo le responda pomposamente con
expresiones como de ms, ah mir que
bueno y cuando la situacin lo requera, un
enftico s o no. (Hoski, 2011: 20).
La temtica de la ritualizacin comunicativa
no se desarrolla en solitario sino que tambin es
acompaada por la problemtica identitaria, aspecto
que afecta a la enorme mayora de los personajes de la
ficcin. Ambos elementos conceptuales, de hecho, se
articulan y funcionan como dos caras de una misma
moneda. La individualidad del sujeto se evidencia
notoriamente reducida en un esquema simplista y
absurdo que minimiza las diversas caractersticas
y peculiaridades humanas. Los hombres, pues, se
menoscaban a s mismos, degradndose a la mera
apariencia superficial: una frase y una fotografa son
suficientes para darle sentido a la existencia y hallar el
lugar de pertenencia en este mundo.
La agregu a mi MSN y me puse a hablar
con otras mujeres en el chat. Las salas eran
verdaderas jaulas de un zoolgico virtual,
construccin colectiva de proyecciones
annimas con intereses heterogneos, a
menudo las nicas revelaciones de deseos no
expresados jams a la luz del da. Un nick
y un perfil, indicando la bsqueda deseada,
limitaban el ser humano que estaba detrs
a ser bisexual pasivo, mujer gorda de treinta
que busca marido, piba buena slo amistad,
o pendejo de dieciocho flogger. Es un juego
difcil pero luego, como todo, uno logra
aceptar las reglas. (Ibdem: 15 y16).
La mayora de los personajes se manifiestan
como representantes de un colectivo especfico y,
por lo tanto, poseen caractersticas etopyicas bien
determinadas. Estas peculiaridades se encuentran
absurdamente reducidas y estereotipadas, aspecto que
se consolida como un verdadero acierto narrativo. La
tcnica consiste en plasmar los rasgos ms sobresalientes
de diversos grupos sociales a travs de gruesas y
toscas pinceladas, como si se tratase de esperpnticos
fantoches. Lo interesante de este tratamiento radica en
que son los propios individuos, de forma consciente y
voluntaria, quienes se autoreducen y estrechan.

#13 - Diciembre 2015

55

Antes de poder entrar tuve que registrarme


en la pgina de Facebook. Me puse un
nombre en coreano y rellen los datos como
si fuera de Mozambique. Ya lo haba logrado,
formaba parte del mundo civilizado. Luego,
fui al espacio de Daniel a ver qu haba. En
realidad ya lo saba de antes, porque con
el mensaje personal del MSN y su foto no
haba demasiado que adivinar. S, esa foto de
rollinga o emo o flogger o qu s yo, esa foto
que apareca repetida seiscientas veces ac y
all, esa pose mano quebrada pelo estirado
sobre la cara; s, esa cancin que hablaba
de la marihuana, esa que argumentaba
originalmente que se trata de un producto
natural y por eso es bueno fumarlo y no hace
nada y adems todos los polticos son putos y
tambin el Estado y por eso est dems estar
de la cabeza reloco y a legalizar as fumamo
ese fasito en la esquina. S, no haba nada
imprevisible, nada que no pudiese saberse
desde el principio. Ahora tena identidad,
ahora ya saba quin era y poda mostrrselo
al mundo entero: un muequito anarquista
de Fanta, de esos de la era de la diversidad
homogeneizante. (Ibdem: 30).
Los personajes ingresan de forma directa al
campo ceremonial a travs de mltiples ritos iniciticos;
mediante estas prcticas pretenden integrarse a
las diversas tribus urbanas que conforman nuestro
cotidiano panorama cultural. En ellos predomina
el accionar tribal, la presin del colectivo por sobre
la individualidad, el uso de la fuerza bruta y de la
humillacin simblica contra el sujeto que solo desea
integrar una comunidad.
Pobre, era su segundo da de plancha, por
eso los malos resultados. La tribu lo estaba
probando, ste era el tercer tem de su
fugaz carrera de aprendiz: persuasin y
mendicidad. Luego segua introduccin
al hurto, comenzando con pendejos de
clase medioalta, o que estuviesen vestidos
como tales, y viejas enclenques. En las
bolillas anteriores haba tenido mejor suerte:
armado de porro y porte de viserita,
eran cosas en las que le iba muy bien. Bastaba
mirarle la gigantesca pipa Nike que adornaba
su frente descerebrada para comprobarlo.
(Ibdem: 33).
El narrador comprende la peculiaridad de
los acontecimientos y de los sujetos referidos en su
56

www.aplu.org.uy

discurso, expresando de manera explcita: La ma


era ya una verdadera tarea sociolgica (Ibdem:
38). Todo el texto podra llegar a ser ledo, de hecho,
como un subjetivo y peculiarsimo estudio de corte
sociolgico que condensa las caractersticas de nuestras
ms afamadas culturas urbanas en sesenta carillas. As
ocurre, por ejemplo, con los emos que ingresan al cyber.
Los ritos de iniciacin se materializan en agresiones
fsicas que evidencian un carcter bautismal. La
negacin lingstica e identitaria alcanza su cota ms
elevada cuando uno de los personajes, aboliendo su
individualidad por completo, utiliza como nombre el
link que lo redirige a su perfil de Fotolog.
Enfrente, uno/a de los emos trajo una peluca
quin sabe de dnde y se la puso sobre la
pelada al recin convertido, ajustndola de
tal manera que no pudieran verse los dos
tatuajes no permanentes que tena en la nuca.
[...] Ya culminado el rito de iniciacin, tom
la trincheta antes mencionada y arranc
a cortarse todo. Sus nuevos camaradas no
se lo impidieron en principio, pero luego se
abalanzaron para quitarle el arma blanca,
llorando de desazn por la sangre derramada.
Por ltimo, y como para celebrar el bautismo,
alguien (creo que se llamaba www.fotolog.
com/sweethearth5679 o algo as) trajo un
celular con cmara y se sacaron un montn
de fotos, todas en buena pose, desde arriba,
mostrando sus mejillas llenas de base, sus
prpados oscuros y su tristeza insondable
de estar condenados a no tener identidad
alguna. (Ibdem: 42).
Comentario final
La dificultad que implica redactar un trabajo
de corte acadmico se incrementa an ms cuando no
existen bases crticas en las que respaldarse: el hecho
de no poder aferrarse a un texto terico, a un artculo
reconocido, a una mera cita de autoridad, genera una
sensacin de desamparo intelectual. Prefiero lejos
de excusarme en este argumento divisar la situacin
como una inigualable posibilidad constructiva: el
campo es frtil y absolutamente todo el camino se
encuentra por hacer.
Con este trabajo he intentado comenzar a trazar
dicha lnea, convencido de que Hacia taca transmite un
mensaje complejo en su aparente sencillez. Los tiempos
han cambiado y este texto funciona como una evidencia
de ello. La aventura, en la Antigedad, consista en
retornar sano y salvo al pueblo amado, en evadir la
terrible furia de Poseidn, en vencer a los pretendientes,
#13 - Diciembre 2015

en recuperar las riquezas y el seoro. Varios siglos


despus, durante el auge de la modernidad y de las
innovaciones literarias, la cuestin cambi de forma
drstica: la gran hazaa radicaba en deambular por
Dubln durante un da entero, mostrando los vaivenes
de la ciudad y del fluir de la conciencia. Hoy en da, en
una etapa que algunos tildan de postmoderna, todo
se ha vuelto an ms extrao e inasible: la verdadera
odisea parecera consiste en enviar un mail.
Notas
El reportaje completo puede ser consultado en la
siguiente pgina web: http://hoycanelones.com.uy/
web/2015/04/09/conelpoetajoseluisgadea
hoski/
2
El texto ntegro es ofrecido por el propio autor en su
blog personal: http://es.scribd.com/doc/124699819/
HoskiHaciaItacatexto
3
Ximena Camarote (setiembre de 2011). Fermento
de una nueva generacin, en revista Periscopio, n.
189. Las entrevistas completas pueden ser consultadas
en: http://es.scribd.com/doc/65954801/189
PeriscopioArmadoHastaLosDientes
4
Rodrigo Clavijo Forcade (2011). Hacia taca o la
ritualizacin comunicativa, en revista Once, n. 2. La
totalidad de la resea tambin puede ser consultada
en: http://www.actiweb.es/revistaonce/archivo2.pdf
5
Publicidad televisiva de la empresa telefnica Claro.
1

Bibliografa
Fuente
Hoski (2011). Hacia taca. Montevideo: Yaugur.
Artculos, entrevistas y audiovisuales
Bentancor, Martn (abril de 2015). No hay cosa
ms odiada por un uruguayo que la felicidad
del prjimo. Disponible en pgina web de
Hoy Canelones: http://hoycanelones.com.uy/
web/2015/04/09/conelpoetajoseluis
gadeahoski/ [Consultado el 25 de setiembre
de 2015].
Camarote, Ximena (setiembre de 2011). Fermento
de una nueva generacin, en revista Periscopio,
n. 189.
Clavijo Forcade, Rodrigo (2011). Hacia taca o la
ritualizacin comunicativa, en revista Once,
n. 2.
Nez, Sandino (11 de junio de 2009). Prohibido pensar.
[Emisin televisiva]. Montevideo: Televisin
Nacional de Uruguay.

Paola Scagliotti
Comenc hace varios aos con la fotografa como autodidacta
y lo sigo haciendo hasta el da de hoy. Realic varios cursos en
la Escuela Uruguaya de Fotografa y Video (EUF) y particip de
varias muestras colectivas organizadas por la misma. Algunas de
mis fotos formaron parte de la muestra Humedales de Santa
Luca organizada por el Centro de Fotografa de Montevideo
(CDF). Realic las fotos de portada del libro Ciclotimia-Chill
Out del escritor Uruguayo Santiago Pereira. Tambin colabor
en su disco de poesa musicalizada Transgnico, con el diseo
y arte de MacaWojciechowski basado en fotos de mi autora.
Actualmente colaboro con un proyecto llamado Orientacin
Poesa, y con el ciclo de lecturas de la antologa ultra joven En
el camino de los perros realizando el registro fotogrfico de
ambos. Desde 2015 colaboro en el portal cooltivarte realizando
la cobertura de diferentes eventos culturales y llevando adelante
una seccin de fotorreportajes a poetas uruguayos, llamado
Fotopoetas.
Algunos links donde ver mis trabajos:
http://cooltivarte.com/portal/category/fotopoetas
http://cooltivarte.com/portal/author/paola-scagliotti
https://es-la.facebook.com/PaolaScagliottiFotografia

#13 - Diciembre 2015

57

La ltima frontera. Poesa joven en Salto


Jos Pablo Mrquez

Resumen:

Jos Pablo Mrquez

pablomarquez2005@hotmail.
com
Profesor de Literatura, egresado
del Instituto de Formacin
Docente de Salto (2002). Profesor
de Historia, egresado del Centro
Regional de Profesores del
Litoral (2013). Ejerce la docencia
en el Liceo Departamental
de Salto. Ha colaborado con
artculos en revistas literarias de
su departamento, como Punto y
La Piedra Alta, as como con esta
publicacin. Integra el Grupo de
Estudios Autobiogrficos (GEA),
en la rbita del IPES, dirigido por
la profesora y escritora Helena
Corbellini.

58

www.aplu.org.uy

Sin lugar a dudas, escribir poesa en Uruguay es un desafo maysculo al


statu quo literario y editorial. Ms an hacerlo en Salto, ubicado en la frontera
cultural establecida al norte del ro Negro. A travs del presente artculo
realizaremos un acercamiento a la labor pluricultural de dos jvenes autores,
Jorge Pignataro y Fernando Rocha, tan diferentes en su discurso potico y, a la
vez, tan cercanos en su lucha contra el silencio y el no ser.
Palabras clave: poesa frontera lucha

The last frontier. Young poetry in Salto


Abstract:
Undoubtedly, writing poetry in Uruguay is a major challenge to the
literary and publishing status quo. Even more so in Salto, which is located
on the cultural boundary established to the north of the Negro River. This
article makes a multicultural approach to the work of two young authors, Jorge
Pignataro and Fernando Rocha, so different in their poetic discourse and yet so
close in their struggle against silence and nonbeing.
Key words: poetry frontier struggle

Presentacin
En el presente artculo abordaremos la obra
de dos autores dismiles en su concepcin y prctica
poticas, pero que, al mismo tiempo, representan la
lucha constante del poeta salteo actual por abrirse
paso con su discurso desde el lejano norte.
Resulta casi ya un lugar comn sealar la victoria
de la narrativa sobre la poesa en lo que a captacin
de pblico se refiere, desde mediados del siglo XX
hasta ahora. Las narraciones han ido desplazando
progresivamente a los poemarios de los estantes de las
libreras, y los han empujado a una suerte de ostracismo
que, aparentemente, parece estar lejos de revertirse, al
menos en lo que a mercados y ventas se refiere. Si bien
es cierto que la ficcin en general es llevada a competir
por nichos similares con otras producciones en papel
(otras literaturas, acaso?), por parte de las grandes
editoriales que exploran permanentemente ampliar
y/o conservar sus mrgenes de ganancia, la poesa lleva
aparentemente las de perder por el hecho de que la
misma no es tan atractiva (para cierto pblico, al menos,
consumidor acrtico) por su tendencia a derribar las
barreras del lenguaje cotidiano. La lectura y creacin de
poesa no son una adaptacin a cierto gusto que acata
las frmulas impuestas por las cajas registradoras, ya
sea que tengan o no la bendicin de la academia, sino
un desafo a toda aquella sensibilidad y conciencia que
ve un enigma all donde los dems aceptan, en un acto
de fe, los dictmenes de la normalidad y el mercado:
Descolocada frente a las exigencias de la
comunicacin inmediata donde el lenguaje
es instrumento para algo que sucede fuera,
la lengua potica, la poesa misma, adquiere
apariencia de distraccin, de ineficacia.
Despreocupada de las preguntas bsicas, pero
obvias como preguntas, a las que responden
los mensajes transmisores de informacin, la
poesa enmudece, apenas responde. Frente
a la eficiencia y a la locuacidad de otros
lenguajes, la poesa es un zapping hacia otro
canal, un corte de ruta frente a una economa
comunicacional que exige ciertas reglas
de exposicin, una dispositio fuera de cuya
retrica acosa el fantasma del exilio. Pienso
en el qu, el cmo, el dnde, el cundo y
el por qu que exige la noticia periodstica
para cumplir con el mandato de objetividad;
pienso en el formulismo de la jurisprudencia
como cdigo saturado de redundancia.
(Genovese, 2011: 15).

Sin embargo, ese anrquico individualismo (o


consciente materialismo colectivo) propio del lenguaje
potico (y literario, en general), que en un acto de
suprema libertad impone su cdigo propio, fija las
reglas de una nueva percepcin que da vuelta la
realidad para mirarla mejor, y es la clave del triunfo
de la poesa sobre la chatura a la que el propio sistema
pretende condenarnos a fin de aceptar sus taras y
catstrofes. La alterconciencia del lenguaje potico, o
radical conciencia de la alteridad en el poeta, conduce
a levantar bandera contra la alienacin propia y ajena,
contra el dejar de ser uno mismo, o directamente no
ser. El arte potico es lo que emerge en la frontera
entre el ser s mismo y dejar de ser; cuyo campo de batalla
es el lenguaje. Frente a la estandarizacin capitalista
la poesa (aunque no nicamente) levanta un desafo
ante el lector, por lo que todo devenir potico se
convierte en un devenir poltico, no en el sentido
ms acotadamente partidario del trmino, sino en el
ms ampliamente humano. Es as que la necesidad
de autoafirmacin individual (no individualista)
empuja al autor, en primera instancia, a escribir, para
despus concretar el deseo de echar a andar el verbo,
que es tambin un deseo de amor y de entrega, en
la participacin y ejecucin de canales de expresin
alternativos, ya sean editoriales independientes (que
tienden a arriesgar ms), revistas literarias de breve
pero intensa vida, experiencias de promocin cultural
colectivas, redes sociales, etc. Este ltimo fenmeno,
complejo, heterogneo, ha representado un espacio al
que la poesa se ha adaptado con mayor comodidad
que muchos de los otros gneros, especialmente porque
la poesa, al igual que Facebook o que Twitter, abreva
en la inmediatez y en la inminencia de la experiencia
virtual y real.
Escribir poesa en Salto y, adems, publicarla es
un suceso cargado, sin dudas, de valenta. Nada expresa
mejor el puro deseo de hacer literatura en forma sistemtica,
prcticamente con el nico condicionamiento de
la decisin propia, que jugarse por un gnero, como
decamos, monetariamente devaluado. Es as que
los dos poetas que estudiaremos a continuacin han
desarrollado distintas estrategias de sobrevivencia que
incluso han marcado en mayor o menor medida sus
versos, y han materializado su compromiso literario
no solo en poemarios en papel, sino tambin en un
quehacer cultural que los ha convertido en vagantes de
una frontera, no solo geogrfica, cuyo lmite es el ro
Negro.

Recibido: 20/09/2015
Aprobado: 20/10/2015

#13 - Diciembre 2015

#13 - Diciembre 2015

59

Jorge Pignataro. El hallazgo del m mismo en


el cuerpo ajeno
Jorge Pignataro1 (1982) prcticamente no se ha
movido, fsicamente hablando, de Salto, pero ello no le
ha impedido conectarse con otras reas geogrficas y
otros creadores. Con dos libros de poemas en su haber
(Poblar el aire, Ms azul que los peces), Pignataro tambin
ha formado parte de otras iniciativas, como la revista
literaria y cultural La Piedra Alta, publicacin bimensual
que alcanz los siete nmeros en dos aos (20102011), co-dirigida por Jorge Pignataro y el escritor Juan
Carlos Albarado, y que cont con la colaboracin de
veteranos como Leonardo Garet y Jos Luis Guarino,
as como de autores jvenes, no solo salteos, como
Leonardo Martnez y Rafael Fernndez Pimienta.
La mayor parte de su obra, adems, se enmarca en
el trabajo realizado en el Taller Literario Horacio
Quiroga (dirigido por el acadmico profesor Leonardo
Garet), del que es miembro desde su fundacin, y ha
tenido eco desde las pginas del diario El Pueblo y el
programa radial Tiempo de cultura.
Poblar el aire (2003), editado a travs de la
independiente Ediciones Aldebarn (cuyo responsable
es Garet, presentador, adems, del mencionado
poemario), es el punto de partida de la obra de Jorge
Pignataro. En los textos que componen este libro la
intuicin potica es contenida dentro de un discurso
depurado, sin experimentalismos forzados, que no
obstante potencia lo que se desea expresar. No es la
formulacin de neologismos o de metforas impactantes
lo que orienta al poeta, sino la mirada de la realidad
desde un ngulo inusitado: Metidos en tu pecho / mis
ojos laten / como un corazn de nadie / es decir /
compartido. (Como un boomerang, 2003: 10). Ya
no podemos manejarnos ante sus versos con el tndem
tradicional amante-amada, sino que la experiencia
del amor es compartida. Pero ese deseo de compartir
y compartirse con el otro se torna una batalla difcil,
porque el deseo ajeno no necesariamente funciona en
la misma sintona de los sentimientos del yo lrico. El
sexo, el amor, se vuelven un problema de comunicacin
(o incomunicacin), en parte porque la propia realidad
que crea la unin ms ntima desaparece ante la partida
del otro y la consiguiente soledad: Cunta fiesta
murindose en tus ojos / cunto mundo desteido /
cuando tus ojos se apagan / si hasta el amor de las fotos
/ queda gris / o desaparece (Incomunicacin en
blanco y negro, 2003: 11).
Todos los poemas del libro estn alentados por
el mismo tono nostlgico del Neruda ms ntimo de
Veinte poemas de amor y una cancin desesperada, y no en vano
Poblar el aire lleva como epgrafe un verso del poema 17:
Quin llama? Qu silencio poblado de ecos?. Sin
60

www.aplu.org.uy

embargo, existe, a su vez, la voluntad de elevar una voz


propia, donde la sensibilidad potica, en tanto humana,
no queda acotada a la simple expresin de lo sentido,
sino que transforma la realidad a partir del lenguaje y
crea un mundo propio en el lenguaje mismo. A propsito
de esto, Leonardo Garet seala en la contratapa de esta
opera prima: Jorge Pignataro puede inscribirse entre los
huidobrianos (Cuanto miren los ojos, creado sea),
as como se inscribe entre los que eligieron la ruta del
trabajo con la forma expresiva y tienen, por lo tanto,
la coraza bien ajustada para emprender el combate.
Combate en el que se busca, quizs, doblar la rodilla
del oponente, no para vencerlo, sino para encontrarse
a s mismo en el contacto directo con el otro, sea la
mujer deseada, sea el propio idioma, tal como lo vemos
en, justamente, el poema denominado Combate
(2003: 35): En un balcn de la madrugada / esta
madrugada / sin ventanas / descubrir que est en el
cuerpo / el campo de combate / verdadero. El propio
acto potico (crear a travs de la palabra) renueva la
experiencia, que puede ser la misma de muchos, pero
se torna especial por medio de la expresin moldeada:
La literatura, al obligarnos en forma
impresionante a darnos cuenta del lenguaje,
refresca esas respuestas habituales y hace
ms perceptibles los objetos. Al tener que
luchar ms arduamente con el lenguaje,
al preocuparse por l ms de lo que suele
hacerse, el mundo contenido en ese lenguaje
se renueva vvidamente. [] El discurso
literario aliena o enajena el lenguaje
ordinario, pero, paradjicamente, al hacerlo,
proporciona una posesin ms completa, ms
ntima de la experiencia. (Eagleton, 1998: 6).
Si nos atenemos a lo que seala Umberto
Eco (2005: 155), en ciertos contextos, sobre el papel
que cumple el smbolo en tanto y en cuanto imagen
que conecta con una realidad trascendente (no
necesariamente de ndole religiosa), podemos apreciar
en la poesa de Pignataro la bsqueda, justamente, de
los smbolos que le permitan comunicarse con todo
aquello que de trascendente pueda tener la unin
ertica. En Liberacin (2003: 9), el varn pretende
descifrar esa incgnita que es la mujer amada, hallar
el ser que parece visualizarse en el contacto sexual,
sabiendo que el propio hallazgo conduce a la prdida:
Tenas guardada la luna
y desbord por tus ojos.
No querrs recordar
entonces
tu cuerpo vaco
#13 - Diciembre 2015

de gemidos
que quedaron pintados
en el aire
como mariposas detenidas.
No querrs recordar
pero fue anoche
y qu importa
diremos que esta maana
naci sin memoria.
Como se observa, esta mujer amada es, a la
vez, amante, o sea, voluntad, aunque ms no sea una
voluntad destructiva, no a la manera de la femme fatale
baudelaireana, sino mediante la anulacin del otro
a travs del olvido: No querrs recordar / pero fue
anoche / y qu importa / diremos que esta maana /
naci sin memoria. En estos versos no hay acusacin
sino, en algn punto, cmplice resignacin (diremos)
ante la fugacidad del instante que, de cualquier manera,
quedar impreso en el poema.
El otro poemario de Pignataro es Ms azul que
los peces (2007), tambin editado a travs de Aldebarn.
Cada uno de estos libros de poemas revela una sorpresa
diferente ante el fenmeno amoroso, una suerte de
perplejidad, en la que se embarca al lector a travs de
la palabra. En Ms azul que los peces el discurso potico
explota en una autntica fiesta de los sentidos a travs
del lenguaje. Lo ertico abandona buena parte de
la melancola del libro anterior para regodearse en
la metfora cargada de exquisita sensualidad, que
se puede disfrutar desde el primer poema, Como
un ciego (2007: 11): Pens que eran duraznos / o
amapolas / cuando hund los dientes / pero naci tu
voz / dijo amor. Si bien el deseo no crea en torno a s
mismo una mitologa propia, como ocurre en los textos
de Marosa Di Giorgio, s echa mano de la imaginera
natural (frutas, pjaros, rboles), de cierto sadismo, que
crea un puente entre su poesa y la de su coterrnea. El
canibalismo de la actitud del yo lrico vehiculiza el deseo
de incorporar al otro, de hacerlo ms propio, quizs
por la conciencia, presente ya en la obra anterior, de
que la belleza generada en la consumacin del deseo
suele ser efmera, llevando en s misma la condena de
la soledad.
Pero si algo salva del naufragio al individuo
amante es el descubrimiento de s mismo en el
encuentro con el ser ajeno y complementario. Al igual
que los poetas del amor corts, el yo lrico de los poemas
de Pignataro parece descubrir a travs de la intuicin
potica que los cuerpos entrelazados en el sexo son, en
s mismos, interrogacin y respuesta que trascienden,
no necesariamente en un sentido esotrico o metafsico,
sino ms bien existencial, el aqu y ahora: Conocer
la sombra de tu cuerpo / por adentro de la noche /

comprender los tropiezos de la carne / cuando el alma


tiene / la palabra / adentrarse en tu cuerpo / cuando
la noche le da la sombra / es espantar la muerte /
apartarla como cosa vieja / como vieja ropa. (Vida,
2007: 15). La tensin entre la incgnita y su posible
deduccin es, justamente, la tensin misma de la Vida,
tal como el ttulo del poema previamente citado, que
no se limita a la instantaneidad del juego sexual. El
juego, en tanto recreacin de las posibilidades vitales,
se vuelve palabra, texto escrito, que explora, a su vez,
posibilidades semnticas, ya sea a travs del tropo
como tambin a travs de la impresin grfica en el
papel. Sucede que la poesa es, en un sentido radical,
desdoblamiento:
El sentido enigmtico del poema se
desprende de la intimacin que ahonda en el
ensimismamiento del lenguaje hasta producir
una enajenacin por la que ese sentido no
se distingue de la inmanencia formal donde
tiene lugar. La intimacin potica desdobla
la intimidad lingstica en un movimiento
tropolgico del espacio o de la topologa
expresiva, que en apariencia queda escindida
por una instancia de apropiacin o de
propiedad y otra instancia de enajenacin o
ajenidad. (Cuesta Abad, 1999: 173).
La compulsin misma de crear, de crear
literariamente, como otra forma de eludir a la muerte
o, por lo menos, de ensearle los dientes, genera, a su
vez, sus interrogantes, que por momentos parecen ser
una anttesis que surge de la afirmacin amorosa:
Por qu escribir que un cuerpo
contra otro cuerpo a veces
hace chispas
como las piedras
por qu decirlo
si alcanza
con incendiarse
por qu decir te extrao
y prolongar el grito
como los pjaros
por qu escribirlo
si alcanza
con extraarte.
El deseo y el placer, ligados a la mujer amada
y que ama, invaden la cotidianeidad, sean objetos
o espacios, y en el propio poema cada detalle verbal
#13 - Diciembre 2015

61

reclama, precisamente, su lugar en el conjunto, donde


la sensacin grfica del texto genera un ritmo propio:

En consonancia con lo anteriormente apuntado,


destaca la periodista y escritora brasilea Monique
Revillion (a quien est dedicado el bello y sentido La
promesa), quien prologa Ensejo/ Pretexto:

De lo profundo del vino


que est en la copa
empieza a nacer tu cara

En su libro Cuaderno de fuego-Ensayos sobre


poesa y ficcin, Carlos Nejar nos ensea que,
al visitar palabras, visitamos sus imgenes.
Una imagen con un mximo de concrecin,
un poema con un mximo de sentido, con
un mnimo de palabras, como asever Ezra
Pound. Cargado de inminencia, en la expresin
del famoso poeta mexicano Octavio Paz.
Poesa, entonces, es un lenguaje cargado de
sentido, de expresividad, de significacin.
(2014: 5).

la copa es un animal preado


gime
y nada hasta lo profundo
de mi boca.
De todas formas, no deja el lector de quedar
con la sensacin de que, de ltima, todo resulta ser un
sueo, un encuentro furtivo donde cada uno se cree
la mentira de la unicidad y la invulnerabilidad del
amor, aun cuando no sea ms que un autoengao para
hacerle trampas a la intrascendencia, que puede llegar
a tener un sabor ms amargo que la muerte.
Fernando Rocha. La dramtica conciencia de
la frontera
Fernando Rocha (1977) lleva cuatro poemarios2
a cuestas, preados entre las mltiples experiencias
profesionales y artsticas de su autor, as como de su
trajinar por las rutas de la regin participando de una
variada gama de encuentros y recitales. Por un lado,
su experiencia como director del grupo antiteatral
Andacalles, y por otro, la co-participacin con el
pianista y compositor Sergio Calvo en el recital potico
itinerante Ensamble, lo han llevado a profundizar en el
lado ms performtico de la poesa. Su ms reciente
obra, Ensejo/ Pretexto (tico Ediciones, 2014), es la
resultante de un periplo en el que Rocha ha venido
peleando a brazo partido contra la indiferencia y el
silenciamiento producto de su desmarque de mbitos
ms oficiales, as como de su propia bsqueda y
crecimiento como creador. Con su ltima obra, tal
como seala el profesor Leonardo Martnez en la
presentacin de este poemario, Fernando Rocha accede
a su madurez experiencial y creativa, que lo consagran
como una de las voces ms originales en el ambiente
literario de Salto y del interior del pas, as como de la
regin.3
Ensejo/ Pretexto es un libro bilinge, con un
discurso propio desplegado en castellano y portugus.
Este desdoblamiento lingstico representa una
conciencia mltiple, tanto de lo que se expresa como de
a quin se dirige, as como del espacio cultural y de vida
en el que el propio poeta pone en accin su palabra. Es,
claramente, una poesa de frontera, con conocimiento
de su condicin de tal, que percibe y asume en s misma
62

www.aplu.org.uy

el plurilingismo colectivo, que tambin es individual.


Ya en los nuevos poemas presentes en Esquirlas4 Rocha
realiza un adelanto de lo que ser su posterior libro en
el poema Declarao (2011: 57): Me hago cargo /
de mi insatisfaccin. / No debo explicaciones / a nadie
/ si as fuera / sinto muito / mas sou o que sou.
En general, la poesa de Rocha apela a un
estilo conversacional que encaja con su tendencia
a ir desenrollando una idea central que, en varias
ocasiones, parte de la semilla de una indisimulada
experiencia o acontecimiento personal, como sucede
en Cumpleaos (2014: 15): Otro 6 de enero / en
mi barca que / navega entre / dos siglos. / Desde
temprano / me llegan / la indiferencia de muchos
/ las salutaciones de algunos. El acontecimiento
aparentemente trivial (cumpleaos) se transforma en
punto de partida de una reflexin marcada por una
amarga y desengaada irona que sirve, tambin, para
descolocar la experiencia misma del lector:
La poesa desecha, o trabaja como inversin
irnica, aquello que acta normativizando
la realidad dentro de casilleros donde
el mundo es apenas algo ms que lo de
siempre. Lo potico exige como registro el
descondicionamiento del lenguaje de los usos
instrumentales habituales en la comunicacin.
(Genovese, 2011: 16).
#13 - Diciembre 2015

Pero, dado el carcter bifronte de los textos de


Ensejo/ Pretexto en materia idiomtica, un mismo poema
es, a la vez, dos poemas, por lo que el poeta despliega
su decir en dos frentes, consciente de que la alteracin
de los sonidos no transforma, quizs, la idea esencial
comunicada, aunque, no obstante, multiplica el cmulo
de sensaciones y, por tanto, de significados: Outro 6
de janeiro / em minha barca que / navega entre / dois
sculos. / Desde cedo / chegam-me / a indiferena de
muitos / as saudaes de alguns. (Aniversrio, 2014:
77). El hecho de que saudao tenga una raz que la
conecta con saudade (ese intraducible vocablo portugus
que implica un universal sentimiento de melancola y
nostalgia) marca el sentido original en castellano con
una innegable irona.
De esa manera Rocha asume su poesa como
un acto performtico producto, como indicbamos
lneas atrs, de su interaccin directa con el pblico
(como actor y director) y con otras expresiones
artsticas, especialmente en Ensamble, donde combina
la recitacin de sus textos con composiciones musicales
originales (sobre todo bossa nova y jazz latino) a cargo
del reconocido compositor salteo Sergio Calvo. Es
por ello, probablemente, que Ensejo/ Pretexto se arma
en dos partes, la primera (Pretexto) con poemas en
castellano y la segunda (Ensejo) con los mismos (?)
poemas en portugus, y no con veintinueve textos en
castellano acompaados de su contraparte portuguesa;
no tenemos, pues, una tradicional versin bilinge de
poemas para un pblico de diverso origen idiomtico,
sino que son cincuenta y ocho poemas diferentes
hermanados en una misma idea, de posibilidades
expresivas infinitas al discurrir en dos direcciones
paralelas.
El juego a varias puntas de la poesa de Rocha
alcanza tambin a otros tipos de discursos que son
transformados por su irreverente sarcasmo; el

formulismo de la jurisprudencia como cdigo saturado


de redundancia, del que habla Alicia Genovese,
es deconstruido y rearmado, tal como ocurre con
Decreto real (2014: 31):
Ante la elocuente
constatacin
de un sin fin
de genios sueltos
-que pululan por
estas latitudesse ha resuelto:
1. (para distraer)
la produccin masiva
de lmparas afines.
2. la prohibicin
(so pena de mutilacin)
del frotamiento de las mismas.
3. y que a los plebeyos de turno
algn dios los ayude.
Comunquese. Expdase. Archvese.
El poema pone de cabezas la realidad al pasarla
por el tamiz crtico del autor, que desnuda el vaco y las
coartadas de la sociedad en la que vivimos, donde el
genio o gur de turno es, al mismo tiempo, el guardin
del sistema que oprime tanto al cuerpo como a la
fantasa creadora e indomable. En Pasqun (2014: 35),
por ejemplo, el poeta pasa a gritar su disconformidad
no en una pose armada para una rebelda sinttica y
vaca, sino en un gesto dramticamente autntico, en
un verbo inexcusablemente urbano que empalma con
otras retricas para expresar, en definitiva, la misma
desazn:
La estupidez
ha ganado la calle
disfrazada de individualismo
devela vanidades
ande naide creiba
que hubiera gusanos.
Ahora bien, la polifona de Ensejo/ Pretexto se
corresponde con una variedad de temas que van de
lo social a lo ntimo, y viceversa, incluso en un mismo
poema, como en Evasin (2014: 51):

#13 - Diciembre 2015

63

Cuando todo parece perdido:


la paloma engulle
a la serpiente
las noticias solo hablan
de muerte y desencanto
y la cultura es
una prostituta de lujo
para las polticas
de consumo
encuentro mi refugio
en el huracn florido
de tu boca.
Una vez ms, el otro yo portugus del poema
instala una variacin que no es inocente y se expande
en la aliteracin: encontro meu refgio / no furaco
florido / da sua boca. (2014: 107).
Por medio de un verbo intenso, coloquial, casi
inmediato, Fernando Rocha va labrando un destino
cuya gloria es la recepcin de un pblico que cada vez
adopta como propia su voz potica. En este sentido,
Facebook ha servido para que la poesa de Rocha
trascienda fronteras y as, poco a poco, ha logrado
conectar con un pblico en red ms amplio, ms joven
y ms receptivo a una poesa inclaudicable, de efecto
directo que, a la vez, conduce a necesarias relecturas.
Muchas veces pre-publicando (o publicando pre-textos)
en su muro de Facebook con el sugestivo pseudnimo
de Fernando Plida, Rocha mantiene su vista fija en las
transformaciones de la palabra, consciente siempre de
que la eternidad / no es privilegio humano (2014:
58).

Maris Ponce, y ha participado de recitales poticos en


Maldonado, Colonia, Soriano, Paysand y Ro Negro.
4
Antologa personal de sus anteriores obras, Umbral
anacoreta (2004) e Inexorable bienvenida (2007), junto con
poemas inditos hasta ese momento.

Cuesta

abad, Jos Manuel (1999). Poema y enigma.


Madrid: Huerga y Fierro Editores.
Eagleton, Terry (1998). Una introduccin a la teora
literaria. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Econmica.
Eco, Umberto (2005). Sobre Literatura. Barcelona:
Random House Mondadori.
Genovese, Alicia (2011). Leer Poesa: Lo leve, lo grave,
lo opaco. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Econmica.
Pignataro, Jorge (2003). Poblar el aire. Montevideo:
Ediciones Aldebarn.
(---) (2007). Ms azul que los peces. Salto: Ediciones
Aldebarn.
Rocha, Fernando (2011). Esquirlas. Montevideo: tico
Ediciones.
(---) (2014). Ensejo/ Pretexto. Montevideo: tico
Ediciones.

Resumen:

Leonardo Lesci

leonardolesci@gmail.com
Profesor efectivo de Literatura
en
Educacin
Secundaria
(CES) desde el 2004. Trabaja
en el Consejo de Formacin en
Educacin (CFE) desde el ao 2008
dictando cursos de Teora literaria
y en la actualidad de Literatura
uruguaya. Recientemente, a
partir de una investigacin de ao
sabtico, se ha dedicado al estudio
del gnero autobiogrfico a travs
de la escritura de Mario Levrero.
El resultado de dicho trabajo
es un ensayo literario, indito,
titulado El papel es ms paciente
que los hombres, que ha recibido
una mencin por los premios
anuales del MEC. Es estudiante
de la Maestra en Literatura
latinoamericana de la Facultad
de Humanidades y Ciencias de
la Educacin (UdelaR) con un
proyecto vinculado a Marosa
di Giorgio y la secularizacin.
Adems tiene dos publicaciones
en poesa: Genealoga del ocio (2010)
y River Plate (2012).

Pignataro tambin tuvo a su cargo la presentacin


de Complicidad lunar (Rumbo Editorial, 2008) de Juan
Carlos Albarado y de Mujer con fondo de agua (Editorial
Botella al Mar, 2009) de Rafael Fernndez Pimienta.
Textos suyos figuran en la antologa Poesa del Litoral
(Ediciones Aldebarn, 2007) y es co-autor, junto a la
poetisa y narradora Estela Rodrguez Lisasola, de un
Nomencltor de Salto (Taller Literario Horacio Quiroga e
Intendencia de Salto, 2007).
2
Umbral anacoreta (Impresin de autor, 2004), Inexorable
bienvenida (Impresin de autor, 2007), Esquirlas (tico
Ediciones, 2011) y Ensejo/ Pretexto (tico Ediciones,
2014).
3
Fernando Rocha ha estado vinculado como
colaborador e invitado al Multiespacio Cultural de la
Fundacin Magister (Concordia, Argentina), a cargo
de la docente, poetisa y librera entrerriana Stella
1

www.aplu.org.uy

Leonardo Lesci

Bibliografa

Notas

64

Hay un texto en el Slam de


poesa oral Montevideo?

#13 - Diciembre 2015

El Slam de poesa oral Mvd puede visualizarse como el corolario de


una prolongada modalidad de poesa puesta en escena, que desde la ciudad
de Chicago, luego Mxico D. F., y va Buenos Aires, ingresa en el 2015 en
Uruguay. Este artculo se ocupa de revisar la experiencia del slam en Montevideo
durante el transcurso del 2015 y algunos de los vnculos que desarrolla con el
circuito potico establecido en el marco de una literatura joven. Se escenifica
la gran participacin de autores jvenes, junto a otros de gran recorrido en el
desarrollo performtico de la poesa, para luego visibilizar el rpido dilogo
que este slam en el breve perodo descripto genera con el campo literario
uruguayo y cmo tcnicamente esta propuesta de poesa oral flexibiliza o no
en su puesta en voz la estabilidad de la que el texto escrito es garante. De all
surgen interrogantes: Qu significado tiene que una propuesta potica como
esta en el transcurso de menos de diez meses se asimile bajo ciertas formas
a la institucionalidad literaria? Qu cambios y permanencias refleja este slam
respecto de los existentes ciclos de lectura? Hay un texto detrs del Slam de
poesa oral Mvd?
Palabras clave: slam poesa oral poesa joven texto escrito
institucionalidad literaria

Is there a text in the Slam poetry of Montevideo?


Abstract:
The Mvd oral poetry Slam may be visualized as the corollary of a
prolonged modality of staged poetry that, from Chicago, to Mexico D. F., and
via Buenos Aires, arrived in Uruguay in 2015. This article reviews the slam
experience in Montevideo throughout 2015, and some of the links it developed
in the poetic circuit established in the framework of young literature. A great
many young authors, together with others with long runs in the development
of performance, were staged; to later visualize the rapid dialog that this slam
in the brief period described generated in the Uruguayan literary field and
how, technically, this proposal of oral poetry does or does not make flexible
in its out loud version the stability for which written text is a guarantee.
Questions have arisen: What is the significance of a poetical proposal such as
this in under10 months having been assimilated in certain ways into literary
institutionalism? What changes and sameness does this slam reflect with respect
to existing reading cycles? Is there a text behind the Mvd Oral Poetry Slam?
Key words: slam oral poetry young poetry written text literary
institutionalism
Recibido: 19/10/2015
Aprobado: 30/11/2015

#13 - Diciembre 2015

65

Introduccin
Pensar el Slam de poesa oral Mvd
conjuntamente con la literatura es un intento de
paralizar el tiempo sobre un fenmeno que est
ocurriendo en el Uruguay que envuelve cierta forma
de la poesa e inventar una perspectiva que todava
no tenemos. Por lo tanto existen dificultades tanto en
el orden metodolgico como en el terico. Aunque el
perodo en cuestin es excesivamente presente y actual,
al punto tal que su ruta en el 2015 no est cerrada, ello
no inhabilita el inicio de algunas reflexiones.
Al mismo tiempo, por el carcter presente del
objeto en cuestin, por tratarse de hechos que estn
sucediendo y de los que la web en sus diferentes
formas de redes sociales es el principal almacenaje,
la observacin est atravesada por un tenor si se
quiere ms periodstico que acadmico. Adems,
dadas las caractersticas, es una pretensin iniciar una
contribucin al casi inexistente estado de la cuestin en
materia de slam en nuestro pas.
El tema ofrece un atractivo en la frescura misma
de aquello que est sucediendo en el presente sobre una
de las caras de la literatura actual, y a la vez la dificultad
y riesgos de un fenmeno que se va construyendo, y no
sabemos (aunque podamos intuirlo) cmo continuar.
Sin embargo, ms all de esto, lo ocurrido hasta aqu
permite ser interpretado si angulamos el encuadre ms
66

www.aplu.org.uy

all de los lmites nacionales. Es posible una lectura


de la experiencia que a modo de embudo se ha ido
desarrollando de norte a sur: Chicago en 1985, Mxico
D. F. en 2005 y Buenos Aires en el 2010, llegando en el
2015 a Montevideo.
De las antologas y circuitos de lectura
El slam montevideano, en sus aspectos ms
caracterizados y salientes, tiene lugar en el marco
de una literatura joven. La categora literatura joven
siempre ha sido problemtica, como toda taxonoma
atada a definiciones etarias. Asimismo, el Uruguay
parece haber generado una mayor tradicin en lo que
hace al inters por confeccionar la categora de poesa
joven. Dan cuenta de ello diversas antologas que han
ido apareciendo en las ltimas dcadas del siglo XX e
iniciado el siglo XXI. Muchas de ellas han pasado a
ser piezas curiosas de autores que luego generaron una
obra poticamente slida o respetable, mientras que
otros se convirtieron en nombres que han desaparecido
completamente de la escena literaria. La ltima de
estas antologas de poetas jvenes en Uruguay (aunque
la financiacin y sello editorial provenga de Venezuela)
es Los hijos del fuego (2011), coordinada por Ariel Silva
y Gerardo Ciancio. Algunos de los antologados
reaparecen en otra antologa que se har pblica
en el 2016, y que al mismo tiempo es un trabajo de
#13 - Diciembre 2015

investigacin de la profesora Jesse Lee Kercheval de


la Universidad de Wisconsin. Dicho proyecto, del que
sabemos ya su nombre, Amrica invertida: An Anthology of
Younger Uruguayan Poets, se publicar en Estados Unidos
por la editorial de la Universidad de Nuevo Mxico.
Es una antologa de poetas jvenes uruguayos, pero a
diferencia de otras es una edicin bilinge: espaolingls, donde las traducciones estn a cargo de otros
poetas, tanto de Estados Unidos como de Canad.
La profesora Kercheval tiene un fuerte inters por la
poesa uruguaya en general. Recientemente en su pas
edit una traduccin de poemas seleccionados de la
poeta uruguaya Circe Maia, The Invisible Bridge. Pero
su principal punto de atraccin en la poesa uruguaya
se ha concentrado en las nuevas y alternativas voces.
En este trabajo, todava indito pero que ha tenido ya
difusin a travs de blogs literarios estadunidenses, se
encuentra, a nuestro criterio, el cierre al presente del
difcil estado de la cuestin en materia de poesa joven.1
Estas antologas cumplen un rol de orientacin y
barmetro sincrnico del panorama de la poesa joven,
ya que resulta iluso suponer que su estricta cartografa
se agota en ellas dado su universo sumamente vasto.
Los volmenes de ediciones de libros de poesa joven
han aumentado considerablemente en los ltimos aos,
tanto como la cantidad de sellos editoriales. Muchos
autores ingresaron en una dinmica continua de
publicaciones. Otros han publicado su primer libro y
han desaparecido de la escena literaria.
Otra antologa que no debe desdearse es la que
Gerardo Ciancio coordina con el poeta colombiano
Federico Daz Granados, llamada El Amplio jardn.
Poesa joven de Uruguay y Colombia. Los poetas uruguayos
que la integran son: E. Curbelo, Juan de Marsilio,
J. Olivera, Thiago Rocca, Melissa Machado, W.
Jhonston, Lalo Barrubia, A. Ferreiro, Federico Rivero,
Gabriel Peveroni, Isabel de la Fuente, P. Einoder,
Leandro Costas Pla, Virginia Lucas, Martn Barea,
Andrea Durlacher. Los mencionados, a los que todava
resultara pertinente endilgarles la forzada categora
de poetas jvenes, no han formado parte del slam en
Montevideo. No obstante, Martn Barea Mattos, que se
repite en las tres antologas aludidas, particip pero con
una intervencin independiente en el Slam Paralelo
33 de Buenos Aires.
El mbito de los circuitos de lectura se convirti
en el catalizador para quienes continuaron trabajando
la poesa y esquivaron las publicaciones. El ciclo de
poesa Ronda de poetas coordinado por Martn Barea
Mattos cumpli en el 2015 diez aos de existencia.
Aunque participen autores de diversas edades, el
archivo de audios que registra la lectura de cada uno de
los poetas los das jueves, almacena probablemente
la antologa ms completa de poesa joven uruguaya.

A este ciclo de poesa, en el lapso de los ltimos aos,


se le suman otros espacios de lectura (Kalima tiene
la palabra, La pluma azul, El living, etc.) que
funcionan paralelamente.
Historias elsticas: de la performance al slam
El carcter de competencia que posee el slam,
situado en sus orgenes, est muy vinculado al reto o
duelo propio de las contiendas pugilsticas. De algn
modo, el esquema boxstico con sus retos y rondas
se fue desarrollado en l como una metfora. Pero si
se rastrea ms, un curioso antecedente de esta forma
performtica de poesa est en lo que podra ser la
historia misma de la performance.
Una ancdota coloca como protagonista a un
ser multifactico como fue Arthur Cravan, sobrino
de Oscar Wilde, en torno a Dada. RoseLee Goldberg
(1979) registra buena parte de la historia performtica
en el siglo XX en un precioso libro Performance. Live Art
1909 to the present. All se cuenta cmo el 23 de abril de
1916 el excntrico Cravan, autoproclamado campen
del boxeo francs, arriero, encantador de serpientes
y ladrn de hoteles, en un hecho tan vanguardista
como performtico, reta a duelo al verdaderamente
campen del mundo de los pesos pesados Jack Johnson.
La ancdota contina de forma todava ms bizarra.
Adems de haber recibido un knock out en el primer
round de dicho duelo, Cravan visita Nueva York al
ao siguiente invitado por Picabia y Duchamp para
participar en la lectura de una opening night. La
provocacin de Cravan se traduce ahora en su estado
de borrachera y las obscenidades que le propina a la
audiencia, hasta que es sacado de all por la polica y
puesto en una prisin fuera de la ciudad. Se supo de l
que en 1918 estuvo por un pequeo pueblo mexicano
acarreando provisiones con direccin a Buenos Aires.
La discusin a nivel terico y especfico en el
panorama local sobre la productividad reflexiva del
canal oral de la poesa en la literatura uruguaya tiene
en Luis Bravo crtico, poeta, participante de los
slams su ms slido representante. Trabajos de diversa
magnitud dan cuenta de ello. Desde un artculo inicial
La puesta en voz de la poesa, antiguo arte multimedia
(2011) en que organiza tericamente el concepto de
puesta en voz y dispara su articulacin con algunos
poetas uruguayos (Ibarbourou, Pereda, Berenguer,
di Giorgio), hasta Voz y palabra. Historia transversal de
la poesa uruguaya 1959-1973 (2012), donde el perodo
descripto de la promocin del sesenta, analizado en
tres camadas o enviones, es estudiado atravesadamente
bajo dicha categora. Un artculo de Bravo (2014)
recoge nuevamente el concepto pero para focalizarlo
en relacin a los denominados troveros orientales
#13 - Diciembre 2015

67

en la amarrada tensin de campo-ciudad, y cmo esta


peculiar emisin potica se ve desplazada del mercado
editorial.
Bravo (2011) subraya que el divorcio de
la prolfera tradicin oral de la poesa, con la
concepcin del poeta moderno, deviene sobre todo
de una incompleta interpretacin de este ltimo.
De hecho, Arthur Rimbaud, uno de los modernos
ms emblemticos en el sentido fuerte del trmino,
iconiza buena parte de lo que el siglo XX traer como
dimensin performtica del arte. La elasticidad de
la nocin de performance hace que trazar una historia
de ella sea una tarea escurridiza. Ilan Stavans (2011)
coloca a Harry Houdini (1874-1926) como El primer
performer. All presenta la ilusin y la magia como
una forma de estar en el mundo.
Luis Bravo fundamenta la esencia de esta poesa
a partir de un estatuto del que la lectura performtica
sera portador, ya que su existencia radica en ciertas
variables que vienen dadas en la escenificacin de voz:
Para decirlo en un juego de palabras: la lectura
potica sin elaboracin de su puesta en voz es
algo que suele ocurrirle a los poemas, pero los
poemas solo ocurren cuando su puesta en
voz ha sido formalmente elaborada. Cuando
la puesta en voz se da en vivo, el discurso
inevitablemente interacta y est mediado por
mltiples elementos paralingsticos (espacio,
luz, gestualidad, canales de audicin, otros
aspectos tecnolgicos), y entonces el poeta
puede elaborar o no tales variables, jams
ignorar su existencia como si no fueran parte
de la significacin. (Bravo, 2011: 15)
La trayectoria de la performance es tan larga
como el siglo XX, donde sea que se coloquen sus
inicios y finales. Pero el gnero empieza a considerarse
como tal desde una articulacin institucional cuando
en 1980 el Departamento de Drama de la Universidad
de Nueva York cambia de nombre por el de Facultad
o Departamento de Estudios de la Performance, bajo
la direccin de Barbara Kirshenblatt-Gimblett (19791992). Un grado de institucionalidad semejante al
que recibe la performance lo tiene el slam poetry, con
su amplitud de manifestaciones spoken word, poesa
performtica, trova experimental, hip-hop, etc., en el
contexto universitario de Mxico.
La tradicin de oralitura impulsada desde las
culturas autctonas es instrumentalizada por colectivos
artsticos, devenidos en asociacin civil, que tienen el
fin de la investigacin, exploracin, difusin y creacin
de la poesa interdisciplinaria en distintos soportes,
el fomento de la lectura y la escritura en nios y
68

www.aplu.org.uy

Slam de poesa oral Mvd

diversas juventudes. Ese es el caso concreto del Centro


Transdiciplinario Poesa y Trayecto A.C. surgido en
2010. Esta articulacin ocurre en dicho pas en un
lapso de cinco aos desde que tiene lugar el primer
slam en Mxico D.F., realizado en el Ex Teresa Arte
Actual el 19 de febrero del 2005.2 En el mismo ao,
desde la Casa del Lago Juan Jos Arreola, centro
cultural y universitario de la UNAM, se reactiva desde
una perspectiva contempornea Poesa en Voz Alta.3
Una historia del slam poetry, aunque es un
producto de la contemporaneidad, tambin puede
tener la elasticidad que muestra la performance. De
hecho, se le asocia en sus orgenes al movimiento beat,
al jazz, al hip-hop, en suma, a la cultura afroamericana
de algunos poetas y su forma de resistencia en el
reconocimiento social. Marc Smith en la ciudad de
Chicago, club de jazz Green Mill, hacia 1985 organiza
el primer certamen llamado Uptown Poetry Slam. Hay
controvertidas ancdotas propias de los pubs y la noche
que devienen en retos y duelos que hacen pensar en una
suerte de ritualizacin de las provocaciones de Cravan.
Pero el carcter competitivo que el contemporneo
slam presenta es, todava, una forma ms protocolar de
lo performtico.
#13 - Diciembre 2015

Un slam, tal como lo divulga el espacio web


con que se coordina el Slam de poesa oral Mvd, es
un torneo de poetas en los que se enfrentan mediante
un acting con las notas de un jurado seleccionado del
pblico. El formato del torneo est inspirado en el
boxeo [] los slamers leen su poesa y los que reciben
las mejores notas del pblico ms las del jurado elegido
por el mismo pblico, pasan a la segunda ronda.4
En cuanto a sus reglas, si bien supone la flexibilidad
propia del lugar donde se articula el evento, se
resumen en: 1. Los textos ledos o recitados deben ser
originales del autor. 2. Un mximo de dos rondas de
tres minutos veinte segundos por slamer. 3. Votaciones
simultneas con jurado rotativo (optativo). 4. Los
premios se establecen del primer al tercer puesto. La
experiencia montevideana del slam proyect nueve
campeonatos con un cierre a fin de ao que definira el
Torneo Nacional Slam Uruguay. Pese al vocabulario
competitivo que domina la terminologa de los slams,
conviene tener presente que la nocin de ganar
est supeditada a una relativizacin de la concepcin
potica, en el entendido de que la poesa no puede
tener ganadores ni perdedores, y que basta con poner
en juego la palabra para no haber perdido.
El Slam de poesa oral Mvd que se ha
desarrollado durante todo el ao 2015 ha generado
una continuidad respecto de los circuitos de lectura
establecidos. En la actualidad se van disputando nueve
slams en la ciudad de Montevideo y uno en el interior del
pas, en la ciudad de Carmelo, Colonia. El sptimo slam
se realiz dentro del FILBA (Festival Internacional de
Literatura Buenos Aires) en Montevideo, y sus finalistas
clasificaron para la final de un slam latinoamericano
organizado en Buenos Aires, Copa internacional
FILBA, llamado Slam Paralelo 33, y que inclua
un Duelo mortal entre la zona sur y norte de la
ciudad, una intervencin de Martn Barea Mattos y la
participacin del Slam Rosario como complemento y
contexto de la final FILBA internacional protagonizada
por Argentina, Uruguay y Chile.5
Jorge Alfonso (1976), en el lmite de lo que
podemos considerar literatura joven, si la entendemos
hasta los cuarenta aos, es el ganador del Pre Slam y
del primer Slam de poesa oral Mvd con un texto que
contempla muy bien la dimensin de lo que la oralidad
y la escritura son: Mantra. Jos Luis Gadea (1988),
el Hoski, es autor de una obra que pone en escena
un heternimo llamado Martn Uruguay Martnez.
El Hoski, y todo lo que su ser rene, obtuvo, junto a
Alfonso, el Pre Slam y fue el ganador del cuarto. Diego
Devincenzi (1990), autor e intrprete de Mamut,
una obra de teatro de la Compaa Teatro de Arte del

Fondo (TAF), es decir, proveniente del mbito del teatro,


fue quien gan el segundo slam. Pablo Pedrazzi (1985),
autodenominado Pabloski en tributo al dramaturgo y
director argentino Eduardo Pavlovsky, coordinador del
Slam de poesa oral Mvd en el Uruguay y tambin
procedente de la formacin actoral, fue quien logr
el primer puesto en el tercero. El quinto slam lo logr
Walter Ferreira (1968), coordinador del taller literario
Ms que palabras, dirigido a personas en situacin
de calle que funciona en Urbano Espacio Cultural.
Gabriel Richieri (1962), poeta, performer y productor,
quien desde los noventa trabaja en performance
poticas funcionando en colectivos artsticos, pero que
en la actualidad se desempea especialmente solo,6 ha
sido el ganador del sexto y sptimo slam, as como del
Slam Paralelo 33 en Buenos Aires. El octavo slam
lo gan Romina Menciones (1992), quien ha estudiado
en la Escuela del Actor, y aunque procede de dicho
mbito, lejos de enfatizar la dramatizacin, realiza una
lectura ciertamente tradicional de sus textos y es asidua
participante de los slams. El noveno slam se llam
Mucho/under y se realiz en Peguenl al Mimo el 14
de noviembre del 2015; tuvo como ganadora a Paula
Bader.
El mayor documento y material tangible del
Slam de poesa oral Mvd son el conjunto de videos
que registran la Copa FILBA realizada en la Biblioteca
Nacional en el mes de setiembre. De los ms de treinta
slamers, solo Eli Almic y Dj RC, Denis Arakelian,
Andrea Estevan y Mara Laura Pintos, Claudio Vela,
prescindieron totalmente de texto escrito. Conviene
advertir que Eli Almic y Arakelian hicieron hip-hop,
que por naturaleza se dice y no se lee. En cuanto al
resto, todos realizaron una lectura que conectaba la voz
con la escritura en el papel. Incluso Richieri, que de
ese gran conjunto es quien se ofrece ms performtico,
corona esta fuerza de la presencia escrita con un poema
que palabra a palabra, pgina por pgina, es hecho
leer al pblico: Mi / mente / es / casi / perfecta
/ cree / que / soy / yo / cree / que / soy / ella/.
Tambin es cierto que en la primera ronda de Richieri
en este slam, donde la accin performtica transcurre
casi en su totalidad bajo la ausencia de escritura, en
los segundos finales vuelve al atril (habitual en sus
espacios escnicos), portador del registro escrito de
su performance. Esta lgica parece coherente con la
observacin que realiza Nanu Nanu, slamer argentino
que participa del mashup audiovisual Silencio! La palabra
vuelve a tomarlo todo de Anarkocinema: lo grandioso
desde el slam es la escena. Vos te ests poniendo en un
lugar de teatro, en un lugar de actor. Ms all de lo que
escribas, para m viniendo ms del lado del teatro, es,
guionar tu actuacin, en algn punto, ms que actuar
tu poesa.
#13 - Diciembre 2015

69

Otro hecho que merece atencin se encuentra


en la edicin de un libro objeto (formato billetera) de
poesa que una semana antes del slam Copa FILBA
Pabloski Pedrazzi hace pblico, llamndole El amor
no garpa. Es una autoedicin artesanal de un novsimo
sello Baby you can drive my car, en el que trabajaron
Gervasio Monchietti y Leonardo de Mello. Unos das
antes, Pabloski realiz un recorrido por espacios de
lectura legitimadores en el ambiente de los circuitos
poticos (Kalima tiene la palabra que coordina
la poeta Mara Laura Blanco y Ronda de poetas
coordinado por Martn Barea Mattos), con el nombre
de Gira en bici: Perfolectura Poesas lquidas y
disueltas. La edicin escrita de la poesa de Pabloski
sucede en el contexto en que este formato de poesa
ingresa al mayor recinto del libro en el Uruguay, que
es el de la Biblioteca Nacional. Este es un hecho, entre
otros, que afirma el dilogo emergente entre el under
de la movida slamera y la institucionalizacin literaria.
El recambio de participantes del octavo slam
respecto del sptimo, si lo vemos en trminos numricos,
se da en un cincuenta por ciento aproximadamente.
De los treinta y pico de jugadores en uno y otro
se mantuvieron diecisiete (Aluhe Delacua, Olin
Olita de Mar, Jairo Rojas, Pablo Alzamendi, Bruno
Cancio, Romina Menciones, Manuel Barrios, Javier
Etchevarren, Nelson Traba, Walter Ferreira, Alberto
Restuccia, Pabloski, Federico Machado, Myles
Mayhem, Santiago Salles, Gastn Amen, Laura
Eileen, Hoski), que ciertamente constituyen un ncleo
estable de cada una de las fechas de esta competicin,
sumndose algunos participantes que hasta el momento
formaban parte de un pblico relativamente cautivo.
Porque Gabriel Richieri no particip pudo ganar
Romina Menciones, nombre con el que irnicamente
vena acariciando el primer lugar.
Hay un texto en el Slam de poesa oral
Montevideo?
Siempre hay un texto. Ese parece ser el dominio
mismo del lenguaje. Esta forma de poesa oral llamada
slam se encuentra si nos atenemos a la clasificacin
de Walter Ong en una oralidad secundaria, ya que
difiere de aquella practicada con anterioridad a la
escritura. Esta segunda oralidad, adems de convivir
con la existencia del sistema escrito, es formateada y
condicionada por la escritura.
Eric Baremboim (coordinador y co-organizador
del Slam Federal en Argentina), en una breve y
productiva nota a la radio Rosario Clsica, se refiere a
los orgenes del slam paralelamente en Estados Unidos
y Alemania, y a la naturalidad con la que se instal en
Argentina hace unos aos. Hay una sentencia que es
70

www.aplu.org.uy

determinante, el slam es hacer deporte con la poesa.


En cuanto al grado de oficialidad logrado, ya que el
primer Slam Federal 2015 se realiza el 29 de marzo en
el marco de Tecnpolis, en el llamado Encuentro de
la palabra, Baremboim reconoce, luego de recordar
las distintas ciudades del interior de Argentina donde
estuvo el certamen, el importante trabajo de gestin
cultural:
[...] nos dimos cuenta que haba un potencial
muy interesante [] as que nosotros
presentamos un proyecto en particular al
Ministerio de Cultura y a ellos les pareci
bastante atractivo El proyecto original
era tratar de apoyar y motivar a los distintos
slams de las distintas ciudades que se coparan
con la idea [] esa propuesta al Ministerio
deriv que durante el verano llevamos el slam
a distintos puntos con talleres y tuvo xito.7
Este xito lo explica tambin la juventud de los
participantes y oyentes en convivencia con otros de
mayor edad, y ciertas formas folklricas del argentino
visualizadas con naturalidad en el modelo del payador
o del compadrito del tango, junto a los caracteres
propios de una contemporaneidad. Esta mirada exitosa
del slam argentino queda sellada en las palabras de
Sagrado Sebakis, otro de sus coordinadores:
Es muy importante que estemos hoy ac,
en esta especie de templo que es el espacio
Nctar. Es la primera vez que nos vemos las
caras con los chicos que vienen trabajando
en distintos puntos del pas. Eso nos permite
empezar a funcionar en red y sellar una
especie de comunin que replique la poesa
oral a gran escala. Esto es una gran excusa, un
mecanismo activador, porque lo importante
no es si son buenos o malos, si es o no poesa,
lo importante es que la palabra se ponga en
juego.8
El Uruguay del 2016 prolongar la existencia
de los slams a travs de talleres de sensibilizacin y
formas varias de institucionalizacin y formalizacin
de su lenguaje? En el 2015 el slam se articul en el
interior a travs del MEC y el INJU en una actividad
programada, El Encuentro de Arte y juventud, que
este ao se desarroll en Carmelo, Colonia. Los fondos
concursables que dispone el Ministerio de Educacin y
Cultura sern la frmula?
En Uruguay como en Argentina pas lo mismo
en un punto. Las lecturas existan a travs de ciclos y
con la impronta local de cada lugar. Luego con el slam y
#13 - Diciembre 2015

su conjunto de disposiciones particulares, se le imprime


una forma de competicin sui generis y reguladora, a
partir de la recepcin in situ de su pblico en funcin
de un espacio que se pretende ms provocador. La
gran debilidad que el slam poetry diagnostica en las
tradicionales lecturas, que reside en su condicin de
ser soporferas, se pretende minimizar con el natural
dinamismo que ofrece este formato con sus tres minutos
veinte segundos por participante. El aburrimiento
se mudar de escena? Cules sern los Diego Arbit,
Mariana Bugallo, Susy Shock, Lucas Darko, etc. del
slam uruguayo?
El Slam de poesa oral Mvd constituye una
nueva articulacin, no ya de la poesa joven, ahora
vieja, de aquellas antologas tan frecuentes de los
primeros aos del siglo XXI, sino un espacio escnico
que no tenan en los circuitos de lectura el conjunto
de narradores breves y jvenes. El slam ensancha la
participacin de creadores ya que no se sujeta a un
criterio clasificador regido por una teora de los gneros
literarios.
El slam uruguayo, exceptuando casos de
participantes que obligan a anlisis particulares, se
aleja de una modulacin sostenida en los principales
atributos que la poesa en su oralidad detentara, e
hipoteca buena parte de ello en el soporte escrito.
Ms all de la sobrevivencia logstica que por vas
institucionales o autogestionadas el Slam de poesa
oral Mvd sostenga, la interrogante se abre en cuanto
a cmo resistir tcnicamente el accionar performtico
que su nombre promete, preservando el under, sin
rendirse al transitar secularizador de la escritura.
Notas
Cabe consignar que los poetas Jos Luis Gadea (Hoski)
(1988), Miguel Avero (1984) y Santiago Pereira (1983)
han trabajado en un proyecto de escritura creativa,
Orientacin Poesa, en una antologa online de
poesa ultra joven llamada En el camino de los perros.
2
Slam de poesa en Mxico. Excediendo los lmites
del papel desde la clandestinidad de la garganta.
Disponible
en:
https://www.youtube.com/
watch?v=BBWDyYGA0oM
3
En 1959 el escritor mexicano Juan Jos Arreola
(nombre que recibira este centro cultural y universitario
de la UNAM) es designado coordinador e impulsa una
fundacional labor con la poesa emergente de la poca,
vinculada a grupos de trabajo teatral vanguardistas.
Ver: www.casadellago.unam.mx/sitio/index.php/lacasa-del-lago/historia
4
www.facebook.com/SlamMontevideo-398054153699963/info/?tab=page_info
5
www.facebook.com/events/904082409666390/
6
Richieri Solo era un espectculo de Richieri donde
1

mezclaba poesa y performance, y se present todos los


viernes de mayo del 2013 en la sala de conferencias y
eventos del Teatro Sols.
7
Disponible en: https://soundcloud.com/radiorosario-cl-sica/entrevista-a-eric-barenboimcoordinador-y-co-organizador-del-slam-federal
8
http://www.cultura.gob.ar/noticias/slam-federal-depoesia-en-tecnopolis/
Bibliografa
AA. VV. 7 Slam de poesa oral Mvd. Copa Filba.
Montevideo:
Biblioteca
Nacional.
Disponible en: https://www.youtube.com/
watch?v=oTbW4TC4d9E&list=PLbWKp_
Nad0FDFG9dpaePre0qZ8K-cBTGz
Bravo, Luis (2011). La puesta en voz de la poesa, en
revista [Sic]. Ao I. Abril de 2011. Montevideo:
APLU.
(---) (2012). Voz y palabra. Historia transversal de la poesa
uruguaya (1950-1973). Montevideo: Estuario.
(---) (2014). Troveros orientales contemporneos,
nuevas escuchas y lecturas, en Badebec. Revista
electrnica del Centro de Estudios y Crtica
literaria. Rosario, Argentina. ISSN 1853-9580.
Vol. 4, n. 7 (Setiembre 2014). Disponible en:
http://www.badebec.org/badebec_7/sitio/
pdf/dossier_bravo_7.pdf
Centro Transdiciplinario. Poesa y Trayecto A. C.
http://www.poesiaytrayecto.com/ (Consultado
el 14/09/15).
Ciancio, G. y F. Daz Granados (eds.) (2005). El
Amplio jardn. Poesa joven de Uruguay y Colombia.
Montevideo: Editorial Embajada de ColombiaMEC.
Goldberg, R. (1979). Performance. Live Art 1909 to the
present. Great Britain: Thames and Hudson.
Hoski, Santiago Pereira y Miguel Avero. En el camino
de los perros: Antologa de poesa ultrajoven
(15 a 19 aos). Proyecto de difusin de poesa
joven en liceos pblicos y privados. Disponible
en: http://www.enelcaminodelosperros.com/
Larrinaga, Toms (dir.) Anarkocinema (2015). Silencio!
La palabra vuelve a tomarlo todo. Disponible en:
http://www.anarkocinema.com.ar/
Ministerio de Cultura Presidencia de la Nacin:
http://www.cultura.gob.ar/noticias/slamfederal-de-poesia-en-tecnopolis/ (Consultado
el 13/10/15).
Silva, A. y G. Ciancio (dirs.) (2010). Los hijos del fuego.
Novsima poesa uruguaya. Caracas: Fundacin
editorial El perro y la rana.
Stavans, Ilan (2011). El primer performer, en El
pas cultural. Montevideo, Ao XXII, n. 1112,
25/03/2011.
#13 - Diciembre 2015

71

ZOOM: GABRIEL CALDERN

Gabriel Caldern: el origen del radical


Cecilia Irigoyta

Resumen:
En el ao 2000 un joven llamado Gabriel Caldern escribe una obra
a pedido de amigas que necesitan un texto para la prueba de ingreso a la
EMAD. Sin saberlo, esta creacin ser la que le abrir las puertas al mundo de
la dramaturgia uruguaya y de la escena internacional.
En este trabajo analizaremos una de sus obras, Mi Muequita -la farsa-:
el manejo de nuevos estilos, la creacin y caracterizacin de los personajes,
la puesta en escena y la aguda crtica implcita y explcita de los valores que
atraviesan a los seres humanos.
Palabras claves: transgresin crtica dramaturgia compromiso
innovacin

Gabriel Caldern: the origin of the radical

Cecilia Irigoyta

chechay84@hotmail.com
Profesora efectiva de Literatura
egresada
del
Instituto
de
Profesores Artigas.
Actualmente en cargo suplente
dicta los cursos de Literatura
Universal I y III en el CERP del
Suroeste.
Form parte de la comisin
organizadora del VII Congreso
Nacional y VI Internacional
de Literatura de la Asociacin
de Profesores de Literatura del
Uruguay.

72

www.aplu.org.uy

Abstract:
In the year 2000, a young man named Gabriel Caldern wrote a work
at the request of friends who needed a text for the admittance test of the
Multidisciplinary School of Dramatic Art (EMAD). Without his knowing it,
this creation was to open the door to the world of Uruguayan dramaturgy and
the international scene.
In this article we analyze one of his works, Mi Muequita la farsa: his handling
of new styles, the creation and impersonation of the characters, the staging and
the sharp implicit and explicit criticism of the values that cut across human
beings .
key words:

transgression criticism dramaturgy commitment -innovation

Recibido: 19/10/2015
Aprobado: 11/11/2015

#13 - Diciembre 2015

Se puede en el Uruguay del siglo XXI ser un


artista exitoso a los 32 aos? Los hechos demuestran
que s, al menos algunos lo han logrado. Gabriel
Caldern integra una nueva camada de jvenes
escritores que poseen una slida formacin y un genio
creativo inigualable.
Nace en Montevideo en 1982. Con tan solo
diecisiete aos escribe una de sus grandes obras Mi
muequita -la farsa-. En el ao 2004 se convierte en
beneficiario de una beca de la Fundacin Carolina,
la cual le permite estudiar dramaturgia y direccin de
teatro en Madrid. Un ao despus, en 2005, crea junto
a Martn Inthamouss la compaa de artes escnicas
complot, la cual contina dirigiendo en la actualidad.
A la misma se han integrado artistas de la talla de
Mariana Percovich y Sergio Blanco.
A partir de aqu su participacin en mbitos
internacionales ser creciente: es convocado por distintas
instituciones de diversos pases para dictar talleres, es
miembro del Lincoln Center Theatre Directors Lab, es
aceptado para la residencia internacional de la Royal
Court Theatre de Londres, etc.
En Uruguay, entre los aos 2006 y 2010 fue
coordinador general de proyectos culturales en la
Direccin de Cultura del MEC, form parte de la
organizacin de los festejos del Bicentenario, entre
otras actividades.
Desde sus inicios en la escritura dramtica en el
ao 2000 lleva creadas ms de quince obras, las cuales
han sido traducidas a varios idiomas y han obtenido
ms de una docena de premios, reconocimientos y
menciones.
Mi muequita -la farsa- surge de la imaginacin
de un adolescente que sabe retratar y ahondar en el
costado perverso y vulgar de los adultos, desde la
caracterizacin de sus personajes hasta el estilo en el
que los hace expresar.
Ser lector de Gabriel Caldern implica aceptar
adentrarnos en un mundo que evitamos, en una realidad
que llega a las vsceras mismas y nos abofetea cuadro
tras cuadro. Pasamos a formar parte de la esencia ms
cruel y sdica de los hombres, estamos imposibilitados
de experimentar un momento de anticlmax que
permita el desarrollo de la catarsis. De sus textos salimos
tensionados y cargados de nuevas interrogantes sobre
la existencia humana; estos funcionan como un espejo
que refleja lo ms impdico y retorcido de nuestro ser.
Seguramente por ello es que el autor eligi
crear su obra bajo la forma de la farsa, porque como
establece Patrice Pavis en el Diccionario del teatro (2011)
esta adquiere un carcter subversivo: subversin
frente a los poderes morales o polticos, los tabes
sexuales, el racionalismo y las reglas de la tragedia.
Uno de los paratextos que acompaa al ttulo es

Comedia Negra o algo por el estilo, sub gnero que


tambin se caracteriza por poseer una mirada negativa
y pesimista de la realidad. Pareciera de todas formas
que no hay una intencin por parte del dramaturgo
de encasillar a su obra dentro de un gnero especfico,
sino que se vale de todos ellos para formar una nueva
tipologa textual en la cual incluye rasgos comunes a la
comedia musical, el monlogo y el dilogo directo con
el pblico, rompiendo as la cuarta pared. Roger Mirza,
en su trabajo Teatro y violencia en la escena contempornea,
expresa que:
Al abandono de la psicologa y la eleccin de
la caricatura y el humor negro, se agregan
las interpelaciones directas al pblico que
problematizan las fronteras entre actores
y espectadores, la zona de la ficcin y la
realidad, o la vuelven ambigua, en otra forma
de transgresin institucional, contra las
convenciones del gnero. Cuando el actor que
hace de padre, por ejemplo, acerca su rostro
a treinta centmetros de algn espectador y lo
mira directamente a los ojos durante un largo
rato, se desdibuja dicha frontera y el espectador
generalmente se incomoda o se perturba, lo
que genera un mayor grado de compromiso
con el universo ficcional a contrapelo de la
liviandad de la farsa, al mismo tiempo que
se intensifica la presencia fsica del actor. []
Por otra parte la multiplicacin de estmulos,
la caricaturizacin o el desdibujamiento de
los personajes como centros de acciones y
reflexiones, bloquean las interpretaciones
racionales y conectan al espectador con sus
escenarios inconscientes, dificultando sus
posibilidades de proyeccin y el juego de las
identificaciones. La escena se vuelve as el
interregno entre consciente e inconsciente,
donde se produce la confrontacin entre lo
reprimido y la identidad consciente, el lugar
de las identificaciones en conflicto. (Mirza,
2008:19-22)
Los personajes de Mi Muequita son: la nena, la
mueca, la madre, el padre, el to y el mayordomo. La
obra se desarrolla en la casa familiar. Los cuadros estn
titulados y poseen una gran carga semntica a la vez
que se van re significando a medida que transcurre la
accin. El autor rompe con la linealidad de la trama
a travs de tcnicas como la analepsis y la prolepsis,
colaborando as a generar incertidumbre en el lector.
Esto se visualiza por ejemplo en el principio del texto,
donde los personajes exponen parlamentos breves con
referencias a hechos del pasado que sern revelados
#13 - Diciembre 2015

73

en el futuro de la historia. El argumento aparece


fragmentado, retaceado, como si fuera un puzle que
debemos armar pieza a pieza con poca o confusa
informacin.
La obra comienza con un prlogo en el que
participan todos los personajes menos la muequita.
El dilogo deja entrever el caos comunicacional
existente entre los miembros de la familia, no hay un
hilo conductor aparente en la conversacin sino que las
voces se intercalan de forma incoherente:
Nena Te extrao.
To No.
Nena Te quiero.
To No.
Nena Hablame.
Padre No.
Nena Contame algo, una historia, algo, por
simple que sea, un cuento como excusa para
encontrarnos, aunque sea encontrarnos en
unas palabras, no importa lo qu, contame lo
que quieras, pero ven, ven, hablame!
Madre Hablale!
Padre No.
To S.
Madre Es fcil, cocinar es fcil, cualquiera
puede hacerlo.
To S.
Madre Es cuestin de seguir detalladamente
los pasos de cualquier receta.
To S, pero no es mi culpa.
Nena Yo s una historia.
Madre No es mi culpa si el conejo es fcil
de cocinar.
Nena Puedo contar una historia?
Madre Es cuestin de saber elegir la carne,
el Carac.
Nena Haba una vez una nia que haba
nacido en el bosque. Su madre era una loba
y su padre un lobo. La nia era humana pero
su familia y amigos eran lobos. A lo primero
la madre lama a la nia para baarla porque
as lo hacen los lobos y su padre protega a la
nia porque as lo hacen los lobos.
El comienzo es incierto, el lector/espectador se
encuentra a la deriva en medio de una trama confusa
y con personajes an desconocidos. Los temas claves
de la obra se encuentran presentes solo que de forma
codificada bajo un hermetismo difcil de dilucidar. El
conflicto dramtico queda planteado aunque invisible
an para nosotros. En esta familia disfuncional la
comunicacin no tiene cabida, los secretos se entierran
como se entierran a los muertos y a la culpa. Los
74

www.aplu.org.uy

mayores no aceptan ni reconocen los daos causados


a esa nia que quiere hablar, es la nica que quiere
hablar, ella tiene una historia que contar, que es la suya.
A travs de la alegora de los lobos y el bosque
este personaje comienza a verbalizar aquello que tanto
dao le ha y le han provocado. La nia se identifica
con el plano humano mientras que sus padres estn
representados a travs de la figura de los lobos, seres
salvajes y depredadores. Jean Chevalier en su Diccionario
de los smbolos (1986) establece que A veces es el lobo, el
gran lobo malvado, el que puede contener una alusin a
la imagen maternal. Inquietante, feroz, predador, voraz,
coloca al soador frente al carcter contradictorio de
los instintos, pues el deseo de ser mimado y protegido
por su madre tropieza precisamente con lo opuesto, el
furor indomable y la aspereza ardiente de los instintos.
(1986: 676)
El ejemplo aparece inconcluso A lo primero
la madre lama a la nia para baarla porque as lo
hacen los lobos y su padre protega a la nia de los
dems porque as lo hacen los lobos. Si esto hacan al
principio, qu suceder despus?, qu cambio habr
en la actitud protectora de los progenitores? Estas
imgenes catafricas se complementarn cuadro tras
cuadro.
Frente a la necesidad de expresin de la nia los
referentes masculinos responden con un no rotundo,
mientras que la madre monologa sobre recetas
culinarias. Nadie la escucha ni la contiene, es frgil
como una mueca, manipulable como una mueca.
Detrs de la negativa de los hombres se oculta el
remordimiento del saberse pecaminoso, aunque al
momento de exteriorizar sus emociones no exista
anagnrisis: No es mi culpa. Esta expresin aparece
en boca del to, la madre y el padre: aqu la trinidad
adquirir una simbologa peculiar que descifraremos a
partir de un monlogo desarrollado por el mayordomo,
quien, al ser un agente externo a la familia, intenta
desarrollar una visin objetiva de los hechos. Caldern
le otorga un rol fundamental a este personaje al
permitirle develar los secretos y desentraar la trama,
creando una especie de nexo entre el mundo ficticio de
los personajes y el pblico. Un mayordomo es aquel
que est al servicio de sus empleadores, aunque aqu
resulte ms funcional al lector/espectador ya que es un
espa que relata desde adentro lo que ve y escucha:
El padre se cas con la madre cuando tena
30 y ella16.
Parece que ella en aquel entonces sala con el
hermano de l.
Con el to de la nia.
Claro!
#13 - Diciembre 2015

La madre jugaba a dos puntas


con l y con el hermano.
El hermano tendra unos 16 en aquel
entonces.
Igual que ella.
La cosa es que ella qued deslumbrada con el
hermano mayor,
con su actual esposo,
el de 30,
y entonces dej al chico,
al de 16,
al to de la nia.
Este
en aquel entonces,
fue y le dijo a su hermano,
al de 30,
que dejara en paz a su novia!
la de 16,
que hoy es la madre de la nia,
y saben lo que le contest el de 30?
ella es muy madura para vos conseguite
a alguien ms chica.
(Serio) Se casaron.
Fueron felices?
Comieron perdices?
Yo que s, qu me importa.
Tuvieron una nia.
(Se re)
Y claro,
cuando ellos tuvieron a la nia
el to vio la oportunidad perfecta para la
venganza
y esper exactamente 16 aos,
16 aos,
da tras da
para vengarse.
Fcilmente la nia se enamor de su to,
el cual se la volte por todos lados,
hasta que un da,
l se levanta,
se dirige a donde su hermano y le dice:
Sabs qu?
Encontr la mujer ms chica que hace 16
aos me recomendaste.
Aqu se resume la historia familiar: un hombre
despechado que ejerce venganza enamorando a su
sobrina. Un padre que prioriza su ego y al momento
de serle revelada la verdad se comporta como si no le
importara, aprobando la relacin incestuosa. Un
to que por cumplir su objetivo de encolerizar a su
hermano deja a la nia enamorada. Una joven que
frente al abandono amoroso se deprime al punto de
tener siete intentos de suicidio y retroceder mentalmente

como si fuera una nia de siete aos. Un padre que no


tolera ver a su hija de esta forma y dispara siete veces
contra su hermano, cortando el cadver en diecisis
pedazos, uno por cada ao de su hija. Una madre que
cansada de la violencia ejercida por su marido lo mata
cortndolo en veinte pedacitos, uno por cada ao de
tortura juntos. Las heridas de los adultos son fsicas,
pero las de la joven son emocionales. Los lobos la
han depredado y han lamido superficialmente su piel,
enceguecidos por tormentos pasionales; aquellos que
deban protegerla son quienes ms la han lastimado
sin siquiera reconocer su culpa. Aparecen aqu varios
de los tpicos de la literatura actual: el individualismo
extremo, la soledad, los vnculos disfuncionales, el
cambio de valores, la violencia y la agresin como
formas de relacionamiento.
El mundo adulto permite el abuso y el incesto
bajo el manto del silencio, en esta casa no se habla de
lo relevante, sino que se niega, se canta o se recitan
recetas de cocina, los secretos se entierran al igual que
las personas.
Inserta en un mundo patolgico la joven-nia
busca refugio en su mueca, la cual funciona como
su alter ego. Estos juguetes suelen ser depositarios de
los deseos de quien los posee, son las nias quienes las
articulan, deciden cmo se llaman y les inventan una
vida. Segn Jean Chevalier en la obra anteriormente
citada El juego es fundamentalmente un smbolo de
lucha contra la muerte (juegos funerarios), los elementos
(juegos agrarios), las fuerzas hostiles (juegos guerreros),
contra uno mismo (el propio miedo, la propia debilidad,
las propias dudas, etc.). [] El anlisis psicolgico
ve en el juego una transferencia de energa psquica,
ya sea que se intercambie entre dos jugadores o que
comunique vida a los objetos (mueca, ferrocarril,
etc.). El juego sobreacta la imaginacin y estimula
la emotividad. Por desnudo que est de intencin, el
juego, como se dice corrientemente, queda cargado
sin embargo de significaciones y consecuencias. Jugar
con alguna cosa significa darse al objeto con el cual se
juega; el jugador coloca en cierto modo su propia libido
en la cosa con que juega (1986: 610). Generalmente
suelen establecerse vnculos de cario con el objeto
juguete, pero no olvidemos que estamos frente a una
obra de Caldern, donde lo previsible no tiene cabida.
Esta muequita cobra vida, ya sea en el contexto real
de la joven-nia o en su mente (pareciera que son las
nicas con vida en una casa llena de muertos vivos).
El diminutivo muequita resulta paradjico en
relacin al carcter de la misma: violenta, astuta y
manipuladora, cual serpiente bblica, instigar a la nia
a deshacerse de su madre por oponerse a la relacin
generada entre ambas:

#13 - Diciembre 2015

75

Madre (Agarrando a la mueca de un brazo


y arrastrndola por el piso) Lo siento, no es
nada contra vos, lo que pasa es que mi hija se
est quedando tarada y vos no ayuds mucho.
(La sienta en una silla)
Mueca Yo?
Monlogo improvisado sobre el pasado de la
madre.
Madre Es decir, no es que yo me quite
responsabilidad de encima, no! Si de algo
estoy segura, es que siempre asum mis
errores. Y esto que le est pasando a la nena
no es mi culpa.
Mueca Es ma
Madre Es tuya! Tuya y de todas las cosas
con las que la nena se pasa jugando me la
estn dejando tarada.
Mueca La culpa es ma? De una simple
mueca?
Madre Adems aceptemos que su vida
ha sido un poco irregular y bueno
despus de lo de su to, ella en fin! Yo no
puedo ella no poda la culpa es tuya!
Mueca de mierda! Tuya y de todas las cosas
que le han pasado, todas las cosas que han
daado a mi amorcito a mi muequita
(Reaccionando de pronto agresivamente). As
que ahora, te vas a la basura, porque ests
rota sabs? (Saca una tijera).
Mueca No! Qu vas a hacer?... Ni se
te ocurra (Empieza a gritar sin moverse)
Aydenme! Auxilio! Auxilio!
Madre (Con la tijera le empieza a cortar
el vestido y le empieza a sacar con rabia un
poco del relleno) Vas a sentir lo que es ser mi
hija
El trato dispensado por la madre a la mueca es
el mismo que tiene hacia su hija, hay una identificacin
permanente entre el juguete y la nia. La muequita es
la joven que parece una niita, a quien puede maniobrar
a diestra y siniestra sin sentir nada parecido a la culpa. Su
no decir implica aceptar de forma silenciosa la aberrante
realidad que se desarrolla frente a sus ojos, todos son
cmplices de los abusos cometidos hacia la joven, pero la
culpa se traslada hacia los otros y los objetos. Dentro de
todas las cosas con las que la nena se las pasa jugando se
incluye no solo a la mueca, sino tambin a su to, juego
perverso si los hay. En esta familia se ha naturalizado
el incesto como un modo de vinculacin, lo sdico y
el abuso conviven con ellos diariamente. Caldern no
trabaja el tema desde el cuidado metafrico porque la
realidad debe aflorar de forma legible, por eso el lenguaje
es claro y roza con lo vulgar.
76

www.aplu.org.uy

En el nico atisbo de verbalizacin de los hechos


por parte de la madre los puntos suspensivos ganan
terreno para dejar inconclusa la manifestacin de sus
ideas y dar paso rpidamente a la violencia contenida;
lo que no se puede decir o asumir se expresa entonces
mediante el golpe y el insulto, mscaras de la debilidad
e inseguridad. Los personajes creados se convierten
en tipos sociales en los que reconocemos historias que
suceden en el barrio, en el mbito de trabajo o como
aqu, puertas adentro.
Gabriel Caldern con tan solo diecisiete aos
supo retratar, tanto con madurez artstica como
ideolgica, los tabes de la sociedad desde la rebelda
y transgresin propia del adolescente que trasciende
fronteras sin pudor ni hipocresa.
Sobre la discusin planteada en distintos mbitos
de la cultura uruguaya acerca del viejo y nuevo teatro el
autor piensa que:

Bibliografa
Autores varios (2008). Lo nuevo. Montevideo:
Dramaturgia Uruguaya. Disponible en: http://
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy/media/
apps/resource/lo_nuevo_.pdf
Caldern, Gabriel (2014). Or- Tal vez la vida sea ridcula.
Montevideo: Criatura editora.
(---).
Obras.
Disponible
en:
http://www.
dramaturgiauruguaya.gub.uy/obras/autores/
gabriel-calderon/
Chevalier, Jean (1986). Diccionario de los smbolos.
Barcelona: Herder.
Matteini, Carla (2003). Realidad y representacin
(Un teatro para el siglo XXI), en Pgina
Abierta, 145. (Texto de la conferencia dictada en
las Jornadas de Pensamiento Crtico, Madrid,
diciembre de 2003).

Mirza, Roger. Teatro y violencia en la escena contempornea.


Montevideo:
Dramaturgia
uruguaya.
Disponible en: www.dramaturgiauruguaya.
gub.uy/resources/resource/2/download/
Pavis, Patrice (2011). Diccionario del teatro. Buenos Aires:
Paids.
Pellettieri, Osvaldo (2008). Perspectivas teatrales. Buenos
Aires: Galerna.
Wieviorka, Michel (2006). La violencia. Su papel en
la destruccin y constitucin del sujeto, en
Espacio Abierto, vol. 15, n. 1-2, pgs. 239-248.

Muchos de los viejos estn desilusionados,


algunos de los no tan viejos, tambin, tal vez
incluso, algn nuevo. He escuchado hasta
el cansancio que nada de lo que hacemos
perdurar con el tiempo, que ya ellos lo
intentaron aos atrs y que nadie les dio bola.
Qu se puede hacer con todo esto? Qu
actitud debe tomar alguien nuevo cuando
llega a un lugar donde la gente te dice que
mejor no te acomodes que ya te van a echar?
No lo s, tal vez la respuesta sea que el arte
no se hace con la razn, sino con el corazn.
Suena muy cursi pero esconde algo de verdad,
si todos nosotros nos sentramos a pensar la
locura que estamos haciendo, seguramente
guardaramos todo y nos iramos a nuestras
casas; pero el problema es ms complejo.
Primero porque en esto se nos va la vida,
nuestro corazn est comprometido y no
percibimos otra manera. Segundo porque
esto no es lo que hacemos sino lo que somos,
yo no hago teatro; soy Teatro y eso me une
para bien y para mal a este arte por el resto
de mis das. Cuando alguien no me deja
hacer teatro, no me deja ser y eso me mata.
(Caldern, 2008:33)

Gabriel Caldern.

#13 - Diciembre 2015

#13 - Diciembre 2015

77

Introduccin a la pornomodernidad

ZOOM: GABRIEL CALDERN

Escenas de la vida pornomoderna.


Mi pequeo mundo porno (dis)tpico
Germn Pitta

Resumen:

Germn Pitta

gpittabonilla@gmail.com
Profesor de Literatura egresado
del IPA y licenciado en Letras
por la Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin
(UdelaR).
Maestrando
en
Literatura latinoamericana (tesis
entregada para su defensa).
Ha dictado cursos de Literatura
uruguaya y Corrientes crticas en
el IPA y en el CERP de Atlntida.
Actualmente dicta los cursos de
Literatura universal II y IV y
Literatura uruguaya I en el CERP
de Colonia.
Entre los aos 2001 y 2002
form parte de un grupo de
investigacin en el IPA sobre
la temtica Tango y Literatura
coordinado por la Dra. Claudia
Gonzlez Constanzo. En el
marco de ese trabajo particip
en diferentes jornadas en el IPA,
en la Facultad de Arquitectura y
Bellas Artes.
Entre los aos 2008 y 2009
integr el consejo editorial de
la revista Parntesis, public all
artculos acadmicos y tambin en
otras revistas como Espculo, y en
revistas literarias digitales como
La ciudad letrada.

78

www.aplu.org.uy

En este trabajo se analizan algunos aspectos de la cultura pornogrfica


en Mi pequeo mundo porno de Gabriel Caldern. La idea central que desarrolla
este artculo tiene que ver con lo siguiente: la lgica cultural del capitalismo
tardo es esencialmente pornogrfica. La expansin que la pornografa ha
tenido en todos los campos de la vida social permite pensar en una cultura
contempornea que puede ser entendida como pornomoderna debido a la
proliferacin de individualidades caracterizadas por una bsqueda compulsiva
del placer. Como se observar, la cultura pornomoderna abandona la antigua
utopa pornogrfica para embarcarse en una distopa. En Mi pequeo mundo porno
encontramos el diseo de este tipo de sociedad donde lo nico que importa es
el rgimen totalitario del deseo.
Palabras
distopa

clave:

pornografa capitalismo tardo pornomodernidad

Scenes in pornomodern life


My little porn (dys)topian world
Abstract:
This paper analyzes aspects of pornographic culture in Mi pequeo
mundo porno by Gabriel Calderon. The central idea is that the cultural logic of
late capitalism is essentially pornographic. The expansion that pornography
has exhibited in all fields of social life leads us to think of a contemporary
culture that can be understood as pornomodern, due to the proliferation of
individualities characterized by compulsive quest for pleasure. It will be seen
that pornomodern culture moves away from the old pornographic utopia to
embark on a dystopia.. In Mi pequeo mundo porno we encounter the design of
this kind of society, where all that matters is the totalitarian regime of desire.
Key words: porn late capitalism pornomodernity dystopia
Recibido: 19/10/2015
Aprobado: 3/11/2015

#13 - Diciembre 2015

En Mi pequeo mundo porno (en adelante utilizar


las siglas Mpmp) Gabriel Caldern1 nos ofrece todo un
conjunto de escenas de la vida pornomoderna, trmino
que supone una ampliacin de lo propuesto por
Beatriz Sarlo en su ensayo Escenas de la vida posmoderna
(1994). Beatriz Sarlo utiliza el trmino escenas para
referirse a ciertos espacios de la vida contempornea
(los medios audiovisuales, la cultura popular, el arte
y la cultura culta). En todos esos casos, los espacios
fsicos y culturales conservan la marca de lo efmero.
Como veremos, esa misma fugacidad puede verse en
Mpmp mediante una fusin muy sutil entre espacio y
acontecimiento violento. Violencia, cotidianeidad y
pornografa forman una nica trama cuyos hilos se
entrecruzan.
La pornografa como tal posee una fecha de
nacimiento bastante anterior en el tiempo. El trmino,
que proviene del griego (de porno: prostituta y
graphia: escritura), constituye un tardologismo
acuado en 1850 por el alemn C. O. Muller,
historiador del arte pagano, para dar cuenta de las
representaciones obscenas del arte grecolatino (Hamed,
2009: 16). Por su parte, Maingueneau apunta que
fue Restif de la Bretonne quien introdujo el trmino
porngrafo en su libro El porngrafo o la prostitucin
reformada, publicado en 1769; y agrega que este escritor
supo aprovechar el sentido pictrico y escritural de
porngrafos. De acuerdo a esto ltimo, el trmino
fue oscilando desde la Antigedad entre la escritura y
la pintura (Maingueneau, 2008: 11).
Durante mucho tiempo los textos pornogrficos
formaron parte de la paraliteratura y se difundieron a
travs de una produccin serial orientada a producir
en forma anticipada ciertos efectos sobre el lector. En
este caso, nos encontramos con una produccin textual
ligada ms que nada a la evasin de los problemas
cotidianos. Sin embargo, como apunta el propio
Maingueneau, a comienzos del siglo XXI la literatura
incorpora lo pornogrfico porque, entre otras cosas, le
permite ampliar la capacidad de cuestionamiento que
se le atribuye a cierta literatura moderna, al tiempo que
acompaa el ritmo de una sociedad preocupada por
tomar como punto de referencia el deseo del individuo.
La literatura y la pornografa son discursos fronterizos,
y por lo tanto podemos pensar en la existencia de una
zona de contacto entre ambas. Esto quiere decir que
la literatura se ha valido de la capacidad perturbadora
de la pornografa para ponerla al servicio del
cuestionamiento poltico: la pornografa aparecera
como una mquina de guerra al servicio del artista
comprometido.2 Este uso de lo pornogrfico como
instrumento de denuncia de ciertas realidades estar

presente en Mpmp, y como se ver se vincular a la


presentacin de un mundo disttipo (tema que tratar
en el apartado siguiente).
El pensamiento contemporneo tambin se ha
ocupado del fenmeno de la pornografa y su impacto
en la sociedad. A continuacin presentamos un
recorrido por la propuesta de algunos autores que se
ocuparon del tema.
Fredric Jameson (1995) en uno de sus trabajos,
Las marcas de lo visible, plantea la vinculacin entre
posmodernismo y pornografa, y lo resume con esta
frmula: lo visual es esencialmente pornogrfico.
Esta afirmacin debe entenderse en el contexto de
un flujo de informacin donde el protagonismo de
la imagen se vuelve, cuando no exuberante, por lo
menos opresivo. Hay que tener en cuenta que el propio
autor en Ensayos sobre posmodernismo o la lgica cultural del
capitalismo tardo se ocupa de estos mismos aspectos.
Jameson parte de la idea de que la posmodernidad
implica el fin de una forma de racionalidad, y parece
interesarse por el quiebre de ciertas fronteras que
antes separaban a la alta cultura de la baja (esta ltima
identificada con la cultura de masas o comercial). Esta
ruptura posibilitara lo que el propio autor denomina
como populismo esttico y que dara lugar a
producciones artsticas permeadas por las formas de
la industria cultural. Todos estos cambios se deben a
las transformaciones experimentadas por la sociedad
capitalista que abandona su versin clsica ligada a
la produccin industrial para asumir caractersticas
propias de lo que Daniel Bell denomina como sociedad
posindustrial. Para esta etapa, Jameson prefiere utilizar
el concepto de capitalismo tardo, concepto acuado
a partir de la lectura de la obra de Ernest Mandel, quien
sostiene que el capitalismo deja atrs la produccin
de mercancas para ocuparse del sector de servicios.
Mandel expresa esta idea de la siguiente forma:
Lejos de representar una sociedad postindustrial, el capitalismo tardo constituye la
industrializacin universal generalizada por
primera vez en la historia. La mecanizacin,
la estandarizacin, la superespecializacin y
la parcelacin del trabajo, que en el pasado
determin slo el dominio de la produccin
de mercancas en la industria propiamente
dicha, penetra ahora en todos los sectores de
la vida social (Mandel, 1979: 378).
Si antes la nocin de mercanca era algo exclusivo
de la esfera industrial, ahora en esta etapa surge
otra lgica cultural que tiende a la universalizacin
del capitalismo a travs de una universalizacin de
la mercanca. Esto quiere decir que la nocin de
#13 - Diciembre 2015

79

mercanca empieza a invadir otros territorios que antes


no haba conquistado, como los medios masivos o la
propaganda comercial. Este fenmeno expansivo es
tambin tratado como capitalismo multinacional o
capitalismo de consumo.
Entonces, si la palabra mercanca comienza
a extenderse ms all de sus lmites naturales, es
comprensible que el cuerpo humano sea a su vez
alcanzado por este concepto. En esta etapa ingresa lo
pornogrfico como instrumento de colonizacin del
cuerpo-mercanca. Lo pornogrfico queda adherido
a ese mundo de la transparencia de la que tambin
habla Baudrillard. El exceso de visibilidad, el potencial
pornogrfico inherente a las imgenes (publicitarias,
cinematogrficas), nos habla de una sociedad
contempornea marcada por un notorio proceso de
obscenidad. De acuerdo a lo propuesto por Baudrillard
en su ensayo De la seduccin, el flujo sexual sera una
rplica del flujo del capital; el sexo debe circular
libremente sin punto fijo dejndose arrastrar por una
especie de frenes del detalle anatmico. El cuerpo es
obsceno porque se transforma en un valor de uso, es
intercambiable (Baudrillard, 1981: 33-41). Un planteo
similar es el que ofrece Sandino Nez en Lo sublime y
lo obsceno al sostener que el mundo meditico se vuelve
obsceno porque ha olvidado lo sublime y trascendente
representado por el pensamiento. La cosificacin y el
fetiche de la mercanca producen un vaciamiento tal
del sentido que el ser humano se torna inerme. La
imagen es la gran mercanca, el gran fetiche de este
capitalismo tardo o meditico. Si para Sandino Nez
la obscenidad se comporta como aquello que va
siempre ms all de cualquier capacidad conceptual
o simblica de pensarla, es porque lo obsceno ya
no tiene que ver nicamente con lo que est fuera
de escena, con lo que est fuera de lo moral; la
pornografa es ms obscena porque suspende o veda
la posibilidad del sentido. Lo que Nez entiende por
cultura obscena no sera otra cosa que la clausura del
deseo y su reemplazo por una tendencia compulsiva a
la bsqueda de hiperobjetos: obturacin del deseo que
genera a su vez una obturacin de la subjetividad, y
con ello de la poltica en tanto forma de lo sublime
(Nez, 2005: 118-121).
De acuerdo a lo expuesto previamente,
pornomodernidad consistira en un despliegue del
cuerpo convertido en objeto, o mejor dicho hiperobjeto,
que propone el deseo del otro como un simulacro. En
lugar del deseo como una instancia de captura del otro,
como complemento tenemos una bsqueda compulsiva
generada por esa mquina narcisista o clibe. Lo
porno en esta etapa actual consiste en el despliegue de
entidades clibes: el individuo porno es una mquina
clibe porque, como seala Michel de Certeau, pone
80

www.aplu.org.uy

en funcionamiento una ertica donde el deseo del otro


est ausente. Al igual que las mquinas fantsticas y
mecnicas de Jarry o Duchamp, la mirada obsesiva
del voyeur es capturada y dispersada entre lo inasible.
Del mismo modo que el sexo se identifica con una
imagen mecnica, la sexualidad se vuelve una ilusin
ptica (De Certeau, 2000: 164). Lo pornomoderno se
diferenciara de lo pornogrfico porque este ltimo
representa un espacio de libertad conquistado por el
sujeto, la pornografa tiene mucho de utopa (idea que
contempla y desarrolla Beatriz Preciado en su ensayo
Pornotopa). En la pornomodernidad, en cambio, lo
pornogrfico asume otras formas que ya no garantizan
la libertad plena de la persona; la libertad se vuelve
un simulacro al liberar al deseo y dejarlo librado a
distintos flujos multidireccionales. En una lgica de este
tipo, el objeto de deseo deja de ser un lugar seguro y
tranquilo donde se alcanza la plenitud del placer. El
sujeto se vuelve clibe porque persigue una forma de
placer indita, y su bsqueda se transforma en algo
compulsivo porque no tiene fin.
Como se observar, en Mpmp Caldern propone
un abordaje de lo pornogrfico en toda la variedad de
sus registros genricos para mostrar cmo el individuo
contemporneo es esencialmente una mquina
pornoclibe.
De la utopa pornogrfica a la distopa
Para entender el porno como fenmeno distpico
debemos considerar un precedente muy importante
en la cultura meditica del siglo XX: la creacin de
la revista Playboy, medio grfico que si bien no fue el
primero en trabajar con materiales sexuales para el
hombre adulto, tuvo un impacto muy importante en
lo que hace al diseo de nuevos hbitos de consumo,
modificando incluso la concepcin espacial imperante.
En esta lnea es importante recordar la investigacin
realizada por Beatriz Preciado en su ensayo
Pornotopa, trabajo en el que analiza la emergencia del
hombre nuevo americano (soltero o divorciado, y
heterosexual) a partir de la creacin de un topos ertico
alternativo a la casa suburbana de clase media (ideal
propuesto por la tica protestante estadounidense en
la segunda posguerra). Para Preciado, el concepto de
pornografa implicaba la configuracin de una utopa
espacial que posibilitara la produccin de una nueva
subjetividad al margen de las leyes morales y sexuales
del matrimonio heterosexual (Preciado, 2010: 22-29).
Esta utopa espacial es estimulada primero a
partir de la difusin de material pornogrfico que
ingresa en el domicilio privado. La revista al invadir
el espacio privado lo horada, lo perfora, y por lo tanto
destruye una frontera. Este es el primer paso porque,
#13 - Diciembre 2015

como afirma Preciado, la revista mostr mucho inters


por el desarrollo de la arquitectura moderna, con lo
que ya tendramos un antecedente que nos habla de la
fusin entre el porno y el espacio arquitectnico.
Si la revista Playboy buscaba la liberacin del
hombre medio a travs de una utopa ertica, en Mpmp
se exhibe el lado funesto de ese proyecto. La naturaleza
transgresora antes invocada tiene que ver no con la
exhibicin deliberada de un contenido pornogrfico,
sino antes que nada con la exposicin de un lmite, de
un peligro al que nos exponemos al tomar contacto con
este tipo de materiales. Pornografa y vaco de sentido
son dos ideas que aparecen entrelazadas como si una
fuera el efecto o la consecuencia de la otra. Caldern
manipula la capacidad transgresora de la pornografa
para mostrarnos cmo el mundo sumido en la adoracin
del objeto y la mercanca deriva en una especie de
vaco a nivel emocional. Por lo tanto, la pornografa
en tanto bsqueda utpica revela su reverso aterrador:
un mundo en el que los personajes se cosifican hasta el
punto de tener relaciones despersonalizadas.
Toda distopa consiste en la elaboracin de
relatos que problematizan la idea utpica de un mundo
feliz. Como sabemos, este tipo de relatos floreci
fundamentalmente en el mbito de la ciencia ficcin
con nombres como Ray Bradbury, George Orwell,
Aldous Huxley, entre otros, quienes presentaban
en sus cuentos o novelas sociedades que haban
experimentado un gran avance en el plano tecnolgico,
pero un gran deterioro a nivel social. Normalmente,
ese deterioro est dado por el hecho de que los avances
tecnolgicos son acompaados y auspiciados por
sociedades de control. Aunque Mpmp no constituye
una obra de ciencia ficcin, puede observarse cmo la
pornografa es orientada en una direccin totalitaria: la
promesa de felicidad que entraa la entrega al mundo
porno provoca la disolucin del sujeto. La exaltacin
de la mercanca se convierte en la nueva forma de un
totalitarismo bajo una falsa apariencia de libertad: el
flujo del deseo indiscriminado y despersonalizado es la
contraparte del flujo de las mercancas.
Si bien Caldern propone una potica teatral
donde abandona deliberadamente toda vinculacin
con la idea de compromiso poltico, sin embargo en
esta obra la representacin de un mundo vaco es
mostrada siguiendo caminos indebidos, al margen
de la moral tal como lo proclama en su manifiesto,
respuesta a su colega Ricardo Prieto. Este ltimo haba
publicado en la revista de teatro Celcit un artculo que
serva como proclama artstica y se titulaba Declogo
del perfecto dramaturgo. En ese trabajo, al igual
que Horacio Quiroga en el texto que le sirve para
establecer su potica narrativa, Ricardo Prieto da
ciertas pautas que configuran toda su potica teatral.

Para ello defender la idea de que el actor debe tener


todo el poder, como si fuese un sacerdote que oficia en
una especie de ritual. Caldern responde a este artculo
con su Mecgolo en el perfecto dramaturgo, pensado
como una parodia del texto precedente a partir de su
misma estructura especular, ya que Caldern primero
cita cada uno de los preceptos de Prieto (escritos en
negrita) y a continuacin presenta su propio precepto
generando una polmica virtual con su colega. En la
mayora de los puntos desarrollados, Caldern intenta
destruir esa nocin del teatro como algo trascendente,
y en su lugar propone una potica de lo superfluo y
de lo cotidiano. Otra vez el misterio queda relegado a
favor de lo visible. Otro aspecto importante tiene que
ver con su concepcin del teatro a partir de la idea de
la escena como un campo de batalla interesante y
brutal. Si la escena es un campo de batalla, Caldern
parecera literalizar uno de los sentidos manejados por
Patrice Pavis respecto al trmino escena: El trmino
escena, al igual que theatron, a travs de la historia
experimenta una constante amplificacin de sentido: la
decoracin, luego la zona de representacin, ms tarde
el lugar de la accin, el segmento temporal en el acto
y finalmente el sentido metafrico de acontecimiento
violento (hacerle una escena a alguien) (Pavis, 1983:
171).
En Mpmp lo violento pierde el sentido metafrico
para devenir en la violencia como escenificacin. Los
personajes de Mpmp todo el tiempo hacen escenas,
no solo porque mantienen discusiones, sino porque se
deslizan hacia esos territorios marcados por la agresin.
Ese grado de violencia asume su mayor desmesura a
partir de la escena 48, momento en el cual los personajes
empiezan a confundirse y a mezclarse. Como seala
Burgueo, todo se vuelve intercambiable (Burgueo,
2011: 166), y podra agregar incomunicable, porque la
fragmentacin de los parlamentos va asemejndose a
los flujos discontinuos del capital y del deseo.
Al pensar la funcin teatral como una guerra,
ubica al espectador en un terreno incmodo en el que
es llamado a comprometerse, pero no de un modo
poltico (que es lo que propone Prieto), sino desde lo
inmediato. Esta misma inmediatez estara relacionada
con lo porno en la medida que se acerca a una realidad
degradada desde el lenguaje de la degradacin
cotidiana.
Otros trazos de esta distopa son anunciados en
la ponencia titulada Vaco y caos en la dramaturgia
joven, presentada por Caldern en el marco de un
coloquio de teatro organizado por la Universidad de
la Repblica en el ao 2005. En la apuesta teatral
realizada por el dramaturgo uruguayo, el caos dificulta
o suspende toda posibilidad de narracin, y eso puede
vincularlo con cierta veta de la posmodernidad que
#13 - Diciembre 2015

81

descree de toda organizacin lineal del tiempo, tanto


como de la posibilidad misma de todo relato:
Asistimos en la vida cotidiana a un desorden
de experiencias, sin principio ni fin []
Continuamente asistimos a partes de este
orden, de forma desordenada, catica []
Descubrimos que no podemos contar una
historia con principio, desarrollo y final, que
Aristteles nos abandon y, as, aparece una
nueva forma, tal vez pattica, tal vez ridcula,
en la que los creadores ordenamos el caos
para obtener el caos (Caldern, citado por
Burgueo, 162-163).
Sin descuidar este aspecto que habla de la
denuncia contra un mundo que no puede mantener la
solidez de las certidumbres, Caldern acompaa una
tendencia generada en los aos ochenta que consiste
en presentar textualidades que transitan por diferentes
disciplinas y lenguajes (Heredia, 2012: 67-77). Qu es
lo verosmil en esa potica, y aqu la respuesta tiene
que deslizarse fuera de todo precepto moral presente
de algn modo en todas las poticas tradicionales.
Podra hablarse de un verosmil pornogrfico, solo
para mencionar una de las vetas que atraviesa su
dramaturgia. Habra que pensar el uso del porno por
parte de Caldern como una puesta en escena: lo que
aparece bajo la lente pornogrfica son convenciones de
una puesta en escena teatral [] (Echavarren, 2009:
8). Esto es as por el simple hecho de que el dispositivo
pornogrfico sera obsceno porque constituye una
representacin que est dirigida a un lector puesto
en una posicin de voyeur. La propia obscenidad
requiere de la presencia de testigos, de una puesta en
escena destinada a la percepcin, y este rasgo es lo
que la termina vinculando con el teatro del que por
muchas razones parece proceder (Goulemont, citado
por Maingueneau, 2007: 35-36). Por estas razones el
cdigo pornogrfico exige que la actividad sexual deba
ser espectacular, y en tanto espectculo debe escapar de
lo corriente y alcanzar una alta performance.
Lo pornogrfico no se limita nicamente a
una exhibicin gratuita de escenas vinculadas con la
sexualidad. Existe tambin una pornografa relacionada
con la violencia. Este aspecto ha sido advertido por
varios crticos, como Dubatti, quien a la hora de analizar
la obra de Veronese seala que una potica de lo
obsceno en la que radica la fuerza revulsiva de su teatro
[...] la obscenidad se vincula con la representacin de
la violencia (Dubatti, citado por Mirza, 2008: 18).
Esta relacin entre obscenidad y violencia es tambin
enfocada en el anlisis que realiza Roger Mirza sobre
otra obra de Caldern, Mi muequita (La farsa): []
82

www.aplu.org.uy

las escenas estn marcadas por la intensidad de una


sexualidad transgresora y brutal, por la carnalidad
de los cuerpos desplegados, la unin de erotismo y
destruccin, como otros elementos perturbadores, as
como por la animalizacin de lo humano (Mirza,
2008: 20). Si las obras referidas resultan perturbadoras
por la asociacin entre sexualidad y violencia, Mpmp da
un paso ms hacia adelante porque aprovecha la propia
teatralidad del porno para mostrar cmo ese frenes
desatado por la bsqueda de excitaciones inmediatas y
efmeras asume formas violentas y desoladoras.
Pornomodernidad y distopa en Mi pequeo
mundo porno
El ttulo Mi pequeo mundo porno juega con la idea
de un manual de uso domstico, o mapa mundi de un
posible itinerario pornogrfico. Frente a un mundo que
no ofrece grandes seguridades ni tampoco barreras
que logren contener ese gran aluvin de violencia,
Caldern responder con una dramaturgia en la que
sus lenguajes se intersectan y se entrecruzan. En la obra
el porno y la distopa seran los signos de dos relatos
que se entrecruzan. Y ese cruce admite otras lneas
suplementarias dentro de estas distorsiones genricas,
como puede ser el empleo de otros materiales
provenientes del lenguaje de la publicidad, el uso del
cmic, la tenue insinuacin de la mezcla entre verso
y prosa (correspondiente a las intervenciones del yo).
En ese sentido la obra da cuenta de un pastiche y no
de una parodia, ya que la parodia implica cierta forma
de celebracin aunque sea mediante la risa, en tanto el
pastiche opera como una imitacin anticelebratoria y
vaca.3 Por tal motivo Mpmp puede ser definida como
un pastiche de lo pornogrfico. En tanto pastiche, la
obra se propone como un collage de las diferentes
escrituras en torno a lo pornogrfico que se irn
alternando en su desarrollo. La vacuidad del pastiche
se ve precisamente en ese nomadismo dado por la
multiplicidad de registros, nomadismo al que parecen
plegarse los propios personajes que hacen uso de esos
registros en sus diferentes bsquedas compulsivas.
Cuando abrimos el libro nos encontramos con
una advertencia al lector/espectador desprevenido
que parodia el mismo tipo de registro frecuente en las
pelculas o series de televisin. Como todo manifiesto,
el texto funciona como una forma de seleccionar a su
lector, del mismo modo que otros prlogos clebres
(recordemos los que escriba Cervantes en su Quijote o
el propio Baudelaire en su poema Al lector).
Lo irnico de la advertencia aparece en el
primer prrafo, cuando seala que las escenas fuertes
(aquellas que atentaran contra la moral) seran el
ruido punzante del timbre, el rompimiento de
un vaso de agua o el te amo que pueden decirse
#13 - Diciembre 2015

algunos personajes. Lo insignificante del sonido de un


timbre es puesto en el mismo nivel que una declaracin
de amor, y con ello ya se produce un avance respecto a
la despersonalizacin de las relaciones.
Por otra parte, se aborda la nocin de lo
pornogrfico y se la vincula con la de espectacularidad.
Ya habamos visto que lo pornogrfico implicaba la
idea de la teatralidad, pero en esta aclaracin hecha
por la voz dramtica aparece lo espectacular como un
rasgo que a un mismo tiempo lo define y lo exacerba.
Esta es una veta que la obra parece abordar como un
verdadero problema de la cultura meditica, ampliando
la reflexin en torno a un tema tratado por autores
como Guy Debord.4
El epgrafe seleccionado por su autor,
correspondiente a un pasaje de La seduccin de Jean
Baudrillard, sirve para adelantar una definicin de
lo pornogrfico como obsesin voyeurstica por el
detalle microscpico, vinculando al porno con la
hiperrealidad: por qu quedarse en el desnudo, en lo
genital: si lo obsceno es del orden de la representacin y
no del sexo, debe explotar incluso el interior del cuerpo
y las vsceras Quin sabe qu profundo goce de
descuartizamiento visual de mucosas y msculos lisos,
puede resultar?. Al utilizar el epgrafe de Baudrillard,
Mpmp desborda el concepto tradicional de obscenidad
ligado a lo que est fuera de escena en un sentido
moralizador. Y al hacerlo, la obra se convierte en una
farsa tan sutil como Mi muequita, ya que muestra bajo
las formas convencionales y burdas de lo porno el vaco
de sentido que envuelve a los personajes. Otro aspecto
importante en la variacin que se hace de este gnero
tiene que ver con el hecho de que los personajes que
intervienen en Mpmp ya no son aquellos caracterizados
por la aureola del misterio o la aventura (monjes,
estudiantes, soldados, etc.), sino que son personajes
cotidianos que no se desprenden de sus atmsferas no
menos cotidianas.
En Mpmp nos encontramos con espacios
habitacionales de un hotel, en los que distintos tipos
sociales (empleados, gangsters, guardaespaldas,
familias, maestros) se hacinan en un solo edificio y son
observados por una cmara (el yo) que los registra sin
pausa, sin moral y sin orden. El yo que abre la obra,
verdadero anti-flaneur, deambulando por las calles
inaugura un itinerario del desencanto; la escena 0 va
acumulando mediante la anfora Yo soaba todo
un conjunto de rutinas familiares desarticuladas. Es
el propio yo quien en dicha escena lanza a modo de
veredicto anticipado que Cuando todo es posible /
Ya nada lo es (13). La irrealidad, lo inasible, emerge
cuando las personas creen que la realidad es controlable
materialmente.
Por su parte, los personajes elaboran distintas
poticas respecto a lo pornogrfico. El maestro

que representa la norma ve la pornografa desde la


obscuridad (lo que est fuera de la escena jurdica).
Otros personajes, como la nia, activan los trazos de
una escritura ciber porno. No se desdean las figuras
del porno sadismo, y en este nivel podemos incluir la
pareja del hombre adulto con el jovencito.
Las distintas poticas pornogrficas muestran
su reverso en el sentido de no generar un espacio de
libertad asociado al proyecto de Playboy. En la contratapa
se aclara que las diferentes habitaciones de un hotel
no son ms que la proyeccin de una habitacin
cualquiera. Esta habitacin puede representar tanto
un espacio familiar como un cuarto de soltero. Pero en
todos los casos observamos cmo los personajes hacen
un uso opresivo de la sexualidad.
El seor de setenta aos pone en funcionamiento
una de las poticas pornogrficas, y podemos seguir su
desarrollo en las escenas 7, 23, 30, 39, 45 y 68. Poco a
poco asistimos a un devenir pornogrfico del personaje
porque se va develando la idea de una doble moral: el
que ensea y advierte sobre el peligro de la pornografa,
la practica en forma privada. Parte del itinerario
propuesto consiste en el pasaje del discurso acadmico
en torno al porno (la leccin que da el maestro en la
escena 23) al lenguaje del ciber porno a cargo de una
nia que ingresa en la escena 30. Aqu se produce
un entrecruzamiento entre dos formas de lenguaje.
Posteriormente, en la escena 39 otra modalidad de
lo pornogrfico aparece: el seor de setenta aos, ya
despojado de su aureola magisterial, es convertido en
un voyeur al mirar un fragmento de un film con todos
los cliss del gnero.
Posiblemente sea en esta interrupcin deliberada
de la plenitud donde podamos leer la presencia de este
dispositivo distpico. En muchos casos, como en la
escena del hombre adulto y el jovencito, encontramos
verdaderas escenas de xtasis sexual, como aquella en
la que los personajes tienen sexo en la ducha. Pero la
escena no se reanuda, no existe el carcter cclico de la
escena pornogrfica; en su lugar, el contacto sexual una
vez finalizado deriva en situaciones de violencia verbal.
En este ltimo anticlmax, cuando el joven le reclama
a su pareja una expresin de ternura, aquel lo rechaza
y prorrumpe en toda clase de insultos. Incluso antes de
que los dos se unan sexualmente se observa cmo el
adulto lo humilla por su condicin homosexual.
Caldern toma las imgenes pornogrficas y en
algunos momentos llega a jugar con la idea de fetiche,
pero incluso esa misma nocin tambin es desbordada
porque el fetiche, en tanto que es la infraestructura del
deseo, activa la fantasa. El deseo siempre se vale de
la fantasa como medio de construccin de un objeto
parcial, pero aqu simplemente nos encontramos
con objetos, hiperobjetos que forman parte de una
ritualidad ertica clibe. La bsqueda obsesiva del
#13 - Diciembre 2015

83

84

www.aplu.org.uy

Paola Scagliotti

cuerpo, ese goce del descuartizamiento, es un modo de


la ruina en la obra de Caldern.
De hecho, hay algunas escenas donde esta
tentativa es llevada a la prctica. Se trata de las escenas
58, 67 y 68, que presentan a un hombre mayor y a una
jovencita; l le propone introducirle un consolador para
luego examinar desde una pantalla su interioridad.
Cuando ella le pregunta por qu quiere hacer eso, l le
contesta que desea ver cmo sos, qu tens. Y luego,
el hombre mayor agrega: Bueno, pero yo nunca vi lo
que tiene todo el mundo adentro y adems quiero verte
a vos, quiero ver qu pasa adentro tuyo mientras te doy
placer Entendeme, necesito hacerlo, necesito ver
qu hay dentro, adentro qu pods ofrecerme. Qu
pods ofrecerme que no haya ya visto? [] hay cosas
que estn esperando que yo las descubra, un mundo,
un pequeo mundo (116).
La parte final del dilogo silencia estratgicamente
la palabra porno, sobreentendida en el contexto de
recepcin. El hombre mayor extrema las posibilidades
de un lenguaje pornogrfico. El personaje se interna
en una bsqueda compulsiva de algo que ni l mismo
sabe exactamente qu es. Existe todo un desborde del
fetichismo que empieza a desconfiar de la nocin de
secreto, y eso lo vemos en la pregunta que l le lanza
y que ya anticipa cierto desencanto, cierta derrota
anticipada. El personaje se enfrenta a un fetiche pero
ya presiente que este carece de aura; la vagina como
hiperobjeto fetichista intenta revalidar la experiencia
del secreto en el goce sensitivo. Pero este goce queda
ligado a un vaco. El vaco comparece sin horror.
Si inicialmente podamos suponer que Mpmp
propona una especie de juego genrico con la idea
de un manual, provisto de distintas instrucciones
domsticas para armar un objeto, en esta idea se
desborda la propia nocin de manual. Mi pequeo mundo
porno sugiere la idea de un topos, la mujer como (u)topa,
aunque buscada en aspectos ms degradados. En una
de las primeras novelas del gnero pornogrfico, Fanny
Hill, John Cleland llevaba a los amantes a una especie
de paraso griego: la isla del Tmesis transformada por
la imaginacin de los amantes en Citera. Las parejas
van a la isla de Venus (un ingreso simblico a la vagina)
para venerar al amor. El sexo se vuelve un sacramento
consumado a travs del ayuntamiento de los cuerpos.
En Mpmp, el personaje ya no cuenta con esta dimensin
arcdica, su viaje est signado desde el comienzo por
cierto desencanto. De este modo, si la novela de Cleland
propone una lectura poltica en la que su texto acta
reactivamente frente a los frreos convencionalismos
sociales, aqu el desencanto del personaje sera la clave
de otra lectura contestataria.
En esta escena el porno es llevado a su nivel ms
extremo por lo que hace a la presentacin del cuerpo
en su excesiva materialidad hecha de olores y de

humores. Como seala Franco Rella en su ensayo En


los confines del cuerpo, estamos ante una suerte de cuerpos
desmembrados, sujetos a una endoscopa que lleva
a su propia destruccin. El propio Rella se extiende
acerca de este ltimo lmite que representa el cuerpo y
seala lo siguiente: El ltimo horizonte es el cuerpo y
ms all de l slo hay el deseo de ver qu es eso, qu
contiene, qu esconde, en un acto que es la destruccin
del propio cuerpo: es la aniquilacin del mundo, es
la pulverizacin de la realidad (Rella, 2004: 31). Ese
confn del cuerpo se alcanza cuando el personaje se
sumerge en esa fascinacin narcisista que despierta el
rgano femenino; en esos casos, estaramos no ante
la forma convencional del strip-tease que obedece
a la lgica de la seduccin, sino ante la obscenidad
purificada (Nez, 2007: 261).
Aparte de las escenas erticas, existen otras
donde lo sexual no aparece y que dan cuenta de la
soledad de las personas o de la desarticulacin del
ncleo familiar. Por un lado nos encontramos con
una mujer sola, un hombre que intenta comunicarse
infructuosamente con sus hijos. O como sucede en la
escena 20, donde se presenta a un matrimonio joven;
ella recitando sin parar el manual de la pareja moderna
basado en la comprensin del otro, mientras que l solo
se limita a leer el diario. La escena es una verdadera
reescritura de La cantante calva, pero lo ms desolador de
la situacin es que la incomunicacin se produce entre
dos personajes que recin estn comenzando su vida
en pareja. La escena 25 nos muestra cmo la esposa
joven reacciona con violencia frente a la desatencin
de su esposo, quien en los dos casos se encuentra ms
preocupado por los objetos (la radio, la televisin, el
peridico) que por su propia mujer.
A lo largo de la obra, entonces, se produce un
desborde de lo pornogrfico ya que deja de identificarse
con lo sexual para desembocar en las distintas formas
de descuartizamiento de lo social. Cierta forma de
#13 - Diciembre 2015

lo absurdo parece atravesarlos en la medida que los


personajes incursionan en lo pornogrfico actuando
sus diferentes lenguajes, convocados en el texto
mediante el pastiche. Y es ese nivel de actuacin o
espectacularizacin lo que termina por cosificarlos. El
apego a lo objetual y a la celebracin del vaco es lo
que parece caracterizar las conductas de los personajes.
La obra ofrece escenas de la vida pornomoderna
porque nos habla de una modernidad hiper que vive
la exaltacin de lo objetual con una marcada mengua
de los afectos. Como se adverta en el texto prlogo,
cuando los afectos aparecen, estos no tienen ningn eco
en las otras personas porque la soledad o la banalizacin
de la vida contempornea los hace desaparecer. Y para
ello muchas veces apela a la violencia.
Notas
Gabriel Caldern, dramaturgo uruguayo nacido en
1982, ha tenido hasta el presente una actividad muy
prolfica como autor y director teatral. Entre el ao
2000, ao en que publica su obra Mi muequita (la farsa),
pasando por obras como LLagdn (2003), Uz, el pueblo o
la propia Mi pequeo mundo porno (2006), Obscena (2008),
Ex que revienten los actores (2012), hasta La mitad de Dios
(2013), viene tratando ciertos temas relacionados con
la violencia cotidiana, buena parte de ella desarrollada
en el mbito familiar.
2
Para explicitar la relacin entre pornografa y
cuestionamiento poltico Maingueneau cita como
ejemplo el libro de Bernard Nol Le chateau de cne.
Segn el propio Nol, en determinado momento del
gaulismo, la novela ertica se me present como arma
contra la bestialidad poltica. Esta declaracin debe ser
entendida en el contexto de convulsin generado por
los acontecimientos de mayo del 68. (D. Maingueneau,
2008: 104-107).
3
Jameson seala que el pastiche ha desalojado a la
parodia, y la define como el discurso en una lengua
muerta, una imitacin vaca. (F. Jameson, 1991: 36 y
ss.).
4
En La sociedad del espectculo, Guy Debord plantea
un cuestionamiento de la vida contempornea por
entender que esta ha suplantado la relacin genuina
entre las personas por una relacin entre mercancas.
El autor define al espectculo como una relacin entre
las personas mediada por imgenes. (G. Debord, 1995).
1

Bibliografa
Baudrillard, Jean (1981). De la seduccin. Madrid:
Ctedra.
Caldern, Gabriel (2008). Mecgolo en el perfecto
dramaturgo, en Revista teatro / Celcit, Buenos
Aires, Segunda poca, Ao 17, n. 33.
(---) (2011). Mi pequeo mundo porno. Montevideo:
Criatura Editora.
De Certeau, Michel (2000). La invencin de lo cotidiano.
1: Artes de hacer. Mxico: Universidad
Iberoamericana. Instituto Tecnolgico de
Estudios Superiores.
Debord, Guy (1995). La sociedad del espectculo. Santiago
de Chile: Ediciones del Naufragio.
Echavarren, Roberto, Amir Hamed y Ercole Lissardi
(2009). Porno y post porno. Montevideo: Ediciones
de HUM.
Heredia, Mara Florencia. Compromiso y traicin en
el teatro de Javier Daulte y Gabriel Caldern,
en Roger Mirza (ed.) (2012). Territorios y fronteras
en la escena iberoamericana. Montevideo: FHCE,
Universidad de la Repblica.
Jameson, Fredric (1991). Ensayos sobre el posmodernismo.
Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi.
(---) (1995). As marcas do visivel. Ro de Janeiro: Graal.
[1 ed.].
Maingueneau, Dominique (2008). La literatura
pornogrfica. Buenos Aires: Nueva Visin.
Mandel, Ernest (1979). El capitalismo tardo. Mxico:
Ediciones ERA.
Mirza, Roger (2010). Teatro y violencia en la escena
contempornea, en Artes escnicas. Montevideo:
Direccin de publicaciones del Ministerio de
Educacin y Cultura.
Nez, Sandino (2005). Lo sublime y lo obsceno. Geopoltica
de la subjetividad. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
(---) (2007). Por Descartes. Las meditaciones
metafsicas, la clase poltica y el yo bicfalo,
en Robert Prez Fernndez (comp.) (2007).
Cuerpo y subjetividad en la sociedad contempornea.
Montevideo: Psicolibros.
Pavis, Patrice (1983). Diccionario del teatro. Dramaturgia,
esttica, semiologa. Barcelona: Paids.
Preciado, Beatriz (2010). Pornotopa. Arquitectura y
sexualidad en Playboy durante la guerra fra.
Barcelona: Anagrama.
Rella, Franco (2004). En los confines del cuerpo. Buenos
Aires: Nueva Visin.
Sarlo, Beatriz (1994). Escenas de la vida posmoderna.
Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina.
Buenos Aires: Ariel.

#13 - Diciembre 2015

85

Pautas para la presentacin de artculos


01. La revista [sic] publicar trabajos de investigacin, comunicacin cientfica o de creacin originales.
02. Los artculos debern ser inditos, aunque tambin sern aceptados aquellos que hayan tenido una
circulacin restringida.
03. Las ideas expresadas en los artculos sern total responsabilidad del autor.
04. Los artculos sern enviados a aplu1992@gmail.com
05. Debern adjuntarse al trabajo los siguientes datos:
a. Breve currculum del autor en el que figure su afiliacin institucional y su correo electrnico.
b. Ttulo (en espaol y en ingls).
c. Resumen de hasta doscientas palabras (en espaol y en ingls).
d. Palabras clave (en espaol y en ingls): cinco, separadas por guiones.
05. Se publicarn trabajos en espaol y en portugus; en cuanto a aquellos presentados en otros idiomas,
la revista se reserva su consideracin. En caso de su aceptacin, se acordarn con el autor las condiciones
de traduccin.
06. Los trabajos sern evaluados por los integrantes del Comit Acadmico de Lectura. Dicho Comit
podr aprobar, aceptar con correcciones o rechazar los artculos. Se seguir el criterio de arbitraje,
manteniendo el anonimato de la identidad del autor y del corrector durante la seleccin de los trabajos
a publicar.
07. La revista corregir los artculos, consultando a los autores solo en caso de que el contenido se vea
modificado.
08. Salvo casos excepcionales, las publicaciones no sern remuneradas.
09. Una vez presentados los trabajos, el Consejo Editor se reservar los derechos hasta el momento de su
publicacin. En caso de que los artculos no resulten seleccionados, no existir obligacin de devolucin
por parte de la revista.
10. Una vez publicado el trabajo, el autor dispondr de los derechos del mismo, debiendo citar la revista
[sic] como primera edicin.
11. Los aspectos formales para la presentacin de los artculos se encontrarn disponibles en la pgina
de Aplu y seguirn los criterios del sistema Harvard:
a. Las referencias bibliogrficas se insertan en el cuerpo mismo del texto, estilo americana: (Autor,
ao: pgina).
b. Las notas debern ubicarse al final del texto. Las llamadas de nota irn con nmero elevado y pegadas
al nombre o frase correspondiente. En caso de que la nota se ubique al final del enunciado, deber ir
despus del signo de puntuacin.
c. En la bibliografa figurarn nicamente aquellos trabajos que aparezcan citados en el cuerpo del
artculo. Deber ajustarse al siguiente criterio:
Apellido del autor, nombre, ao de publicacin entre parntesis. Ttulo del libro en cursiva. Lugar de
edicin: editorial. En caso de que sea relevante mencionar la primera edicin, la fecha figurar al final
y entre parntesis rectos.
Ejemplo: Liscano, Carlos (2010). Manuscritos de la crcel. Montevideo: Ediciones del Caballo Perdido.
En el caso de la cita de artculos, el ttulo deber ir entre comillas y sin cursiva, seguido de la referencia
en cursiva del nombre de la obra.
Ejemplo: Caetano, Marcela (2009). Canudos: memoria e identidad. Una lectura desde Antnio
Conselheiro de Joaqun Cardozo, en Mirza, Roger. Teatro, memoria, identidad. Montevideo: Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educacin.
d. Las citas integradas en el cuerpo del texto irn entre comillas y sin cursiva. Si las citas exceden las
cuatro lneas, debern figurar en cuerpo menor y sin comillas.
12. La presentacin de trabajos supone la aceptacin de las presentes pautas.
86

www.aplu.org.uy

#13 - Diciembre 2015

Horarios de atencin

Martes, mircoles y viernes de 9:30 a 13:00 horas


Mircoles y viernes de 16:00 a 19:00 horas
Av. 18 de julio 1825 ap. 401 - C.P. 11.200 - Montevideo
Telefax: 2403 6506 - aplu1992@gmail.com - www.aplu.org.uy

También podría gustarte