03 Biologia de La Trucha
03 Biologia de La Trucha
03 Biologia de La Trucha
Oncorhynchus mykiss
CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
CUERPO FUSIFORME Y CUBIERTO DE FINAS
ESCAMAS
LIGERAMENTE APLANADA LATERALMENTE
CABEZA PEQUEA Y BOCA GRANDE
PUNTIAGUDA
DIENTES FUERTES EN AMBAS MANDIBULAS
POSEE UNA BANDA ROSACEA IRIDISCENTE
QUE SE INTENSIFICA DURANTE LA
REPRODUCCION
ALETA DORSAL EN
PARTE MEDIA CON
RADIOS BLANDOS
POSTERIORMENTE UNA
ALETA ADIPOSA
OPUESTA SE
ENCUENTRA LA ALETA
ANAL
EN LA PARTE ANTERIOR
DOS PARES DE ALETAS
PECTORALES Y
PELVICAS
TAXONOMIA
REINO
ANIMAL
SUB REINO
METAZOA
PHYLUM
CHORDATA
SUB PHYLUMVERTEBRATA
CLASE
OSTEICHTYES
SUB CLASE
ACTINOPTERYGII
SUPER ORDEN
TELEOSTEICA
ORDEN
SALMONIFORMES
SUB ORDEN
SALMOIDEI
FAMILIA
SALMONIDAE
SUB FAMILIA
SALMONINAE
GENERO
ONCORHYNCHUS
ESPECIE
Oncorhynchus mykiss
NOMBRE VULGAR
TRUCHA ARCO IRIS
ASPECTOS ECOLOGICOS
EL HABITAT NATURAL DE LAS TRUCHAS SON
LOS RIOS, LAGOS Y LAGUNAS
AGUAS LIMPIAS, PURAS Y CRISTALINAS
SE UBICA EN LA PARTE MEDIA DE LOS RIOS
CON FONDO PEDREGOSO, CON
VEGETACION Y CORRIENTE MEDIA.
SON PECES DE AGUAS FRIAS
PUEDEN ACLIMATARSE A AGUAS DE MAYOR
T PERO CON OXIGENO
SON POCO
TOLERANTES A LA
CONTAMINACION
ACUATICA
INSECTOS ACUATICOS
GAVIOTA
GARZA
CARACTERISTICAS REPRODUCTIVAS
ES UNA ESPECIE
DIOICA (SEXOS
SEPARADOS)
SU REPRODUCCION ES
OVIPARA
FECUNDACION
EXTERNA
LA HEMBRA MADURA A
LOS 2 AOS
EL MACHO DE 1 A 1.5
AOS
OVARIOS
ANTES DE LA
REPRODUCCION LA
HEMBRA CONSTRUYE
NIDO
ELIGE ZONA TRANQUILA
Y CON GRAVA
LA HEMBRA DESOVA EN
EL NIDO
INMEDIATAMENTE EL
MACHO ELIMINA SEMEN
Y FECUNDA LOS
HUEVOS
OVAS DE TRUCHA
LARVAS DE TRUCHA
ESTADIOS DE LA HEMBRA
REPOSO
GONADAS INACTIVAS, PEQUEAS Y
FILIFORMES.
COMPORTAMIENTO ES IGUAL
NO EXISTEN DIFERENCIAS MORFOLOGICAS
CELULAS INDIFERENCIADAS EN LAS
GONADAS
PREMADURACION
GONADAS EMPIEZAN SU ACTIVIDAD
FISIOLOGICA
SE EMPIEZAN A DIFERENCIAR LAS CELULAS
SEXUALES (GAMETOGENESIS)
SE ENGRUESAN Y SE VASCULARIZAN
MADURACION
CELULAS SEXUALES ADQUIEREN FORMA Y
FUNCION PROPIAS. GAMETOS MADUROS
EN LA HEMBRA CORRESPONDE A PERIODO
FINAL DE FORMACION DEL VITELO
(VITELOGENESIS)
MIGRACION DE LA VESICULA GERMINAL
SE MANIFIESTA DIMORFISMO SEXUAL
ESTADIO FINAL
SE PRODUCE SALIDA DE OVULOS
ESPERMATOZOIDES CON LIQUIDO SEMINAL
SE ALMACENAN EN DUCTOS
ESPERMATICOS SON ELIMINADOS EN
FORMA CONJUNTA CON LOS OVULOS