Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Raise Boring

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

RAISE BORING

Este procedimiento desarrollado en la dcada de los 50 en Estados Unidos,


pero esta tecnologa llega a chile en los aos 70, siendo primera vez
utilizada en la Mina EL SALVADOR la cual excava diversas chimeneas para
esa Divisin de Codelco; consiste en perforar un barreno piloto y luego
ensanchar la perforacin de abajo hacia arriba mediante una cabeza
escariadora. Constituye un procedimiento constructivo para la ejecucin
mecanizada de pozos o chimeneas entre dos niveles dentro de una mina o
en un proyecto de ingeniera civil. Los niveles pueden ser subterrneos o, el
superior, estar en la superficie, se trata de un equipo de perforacin que se
instala por encima del terreno. Se taladra una perforacin piloto, con un
ngulo que puede ser de hasta 45, tambin se perfora hasta llegar al tnel
o caverna ya existente. Posteriormente se retira la broca piloto y se fija un
escariador a la sarta de perforacin, que ampla la perforacin hacia
arriba. Se han perforado con dimetros habituales entre 2 y 3 m, a unas
profundidades de 100 a 200 m, aunque se han llegado a 6 m de dimetro y
ms de 2000 m de profundidad.

EN QUE METODOS SE APLICA

Chimeneas de ventilacin
Chimeneas de traspaso de mineral
Chimeneas de cara libre
Chimeneas de servicio y acceso

SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS


Contiene un motor elctrico: como misin da la rotacin a la columna de
perforacin piloto y escariado

.
Conjunto de Reductores: Forma 3 o 4 transmisiones en base a engranajes
y piones planetarios que reducen la velocidad de rotacin de estos.
Sistema de empuje electrohidrulico: Conjunto de bombas hidrulicas u
electrovlvulas de alta presin que entrega trabajo a los cilindros hidrulicos
para el empuje en la operacin. La presin necesaria depender de la
calidad de la roca a excavar.
Sistema de sujecin de la columna de barras: Componente mecnico, que
sujeta la columna en las 2 etapas de la operacin que transmite energa de
empuje y rotacin a herramientas de corte.
Bases y cuerpo principal del equipo.

Conjunto elctrico: Transformadores, sistema de partida, sistema de


seguridad y detenciones de rotacin en cualquiera de las etapas.
Columna de perforacin: Formada por barras estabilizadoras de piloto y
escariado, y barra de partida. Hay barras de 11 1/4 de dimetro y 1,50
mt. De longitud pesa 420 kgs. Una de 10 de dimetro pesa 260 kgs.
Escariador o Cabezal: Estructura metalica, asimetrica, donde se ubican
cortadores que dan el area al corte final de excavacion, trabaja por empuje
y rotacion en forma ascendente contra el mineral rocoso.

1. Perforacin tiro piloto: Se realiza en forma descendente, vertical o inclinada,


utilizando como herramienta un corte tricono de rodamientos sellados. El
avance de este se logra agregando barras a la columna de perforacin la
cual se estabiliza con barras estabilizadoras de piloto. El detritus, producto
de la perforacin es barrido con agua a presin impulsada por bombas de
alta potencia extrayendo todo lo que queda en la pared del pozo y en las
columnas de barras de perforacin. Sera necesario tener mas de 15m3
para el almacenamiento y circulacin de agua utilizada en el barrido de los
detritus.
2. Escariado o ensanchamiento del tiro piloto: Una vez perforado y retirado el
tricono se coloca el cabezal o escariador con cortadores en la galera
ubicada en el interior de la mina, este avanza en ascenso, excavando la
roca por corte y cizalle.
Para retirar el escariador se hace por la parte superior de la excavacin, ya
que la maquina esta montada en vigas metlicas que atraviesan la
excavacin circular abierta en superficie, luego una gra lo sostiene para el
retiro de equipo y luego finalizar con el escariador.
3. Relacin entre el dimetro de perforacin piloto y escariado: Sera
Determinante para la eleccin del material de perforacin en la excavacin.
VENTAJAS

Mtodo seguro para el personal, ya que todo el comando de operacin de


excavacin se realiza a travs de un panel de control fuera de la lnea de
cada del material
El personal no esta en contacto con el frente a excavar
No hay riesgos de usos de explosivos
Rapidez y productividad, el rendimiento obtenido no tienen comparacin
con otros mtodos
Mtodo no contaminante por gases explosivos por lo que no requiere de un
gran volumen de aire fresco
Se pueden excavar chimeneas o piques de grandes longitudes

DESVENTAJAS
Necesita de un nivel superior para montar el equipo
Alto costo econmico, inversin, costos de excavacin
Poca flexibilidad en dimensiones y cambios de direcciones no deseados
Dificultad en rocas de malas condiciones
Necesidad de personal especializado

El sistema Raise Boring incluye una amplia gama de cabezas de escariado en una
serie de tipos, tamaos y configuraciones para agujerear. Todos los componentes
bsicos se atornillan entre s, lo que permite un montaje rpido y fcil, adems de
un excelente mantenimiento. Puesto que el vstago est atornillado a la base del
cabezal, hay diferentes tamaos de vstago puede ser equipado para adaptarse a
diferentes tamaos de agujero piloto. Las sillas de montar, tambin, se atornillan

en la cabeza. Son, por tanto, fciles de volver a la posicin, lo que le da la mxima


flexibilidad. El efecto es para cambiar el espaciado entre las filas de botones de
carburo cementado que rompen la roca. Para habilitar el espacio entre hileras de
ser variada, slo dos tipos de cuchilla se necesita sobre un cabezal.

INTRODUCCION
El presente trabajo tiene por objetivo mostrar, explicar y detallar Raise
Boring perforacin de chimeneas lo que sucede con la maquinaria hasta
de cmo va perforando; desde los cilindros hasta como queda la
terminacin de la chimenea, en el cual se procesa utilizando en la
industria minera. Este estudio se realiz en el marco del Proyecto de la
capacidad que tiene para reducir el tamao de las rocas de dicho Ingenio.
El documento elaborado consiste para la visualizacin del contenido, y
mostrar
claramente
la informacin tcnica
correspondiente.

BIBLIOGRAFIA

http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/2013/09/14/raiseboring/
http://es.slideshare.net/joshua50101/raise-boring-ventajas-sobreotros-mtodos

https://www.google.cl/search?
q=el+proceso+raise+boring&rlz=1C1AVNC_enCL594CL594&biw=10
24&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjW2tfP1
KrMAhWES5AKHarNDx4Q_AUIBigB#imgrc=_
http://victoryepes.blogs.upv.es/files/2015/06/RAISE-BORINGpedraplus.pdf

Raise Boring

Bruno Garrido
Nicole Valenzuela
Seccin 205 Tcnico Minera
Jaime Smith

También podría gustarte