Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Frases de Oratoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FRASES DE ORATORIA

El que tiene la verdad en el corazn no debe temer jams que a su lengua le falte fuerza de
persuasin. John Ruskin

Un buen orador debe tener algo de escritor, no ha de tomarse la verdad con precisin
matemtica. Otto Von Bismarck

Es contrario a las buenas costumbres hacer callar a un necio, pero es una crueldad dejarlo
seguir hablando. Benjamn Franklin

Para saber hablar es preciso saber escuchar. Plutarco

Cuando se abre la boca, lo que se dice no depende de la oreja, sino de la fertilidad de la


conciencia, la palabra es semen que no siempre germina, hasta que entra en el pecho.
Roberto Matta

La elocuencia es la seora de todas las artes. Tcito

Es un magnfico orador, conoce el arte de no decir nada en una gran arenga. Molire

El orador que desee conmover a una muchedumbre debe emplear afirmaciones violentas,
expresadas en trminos abusivos. Su mtodo consiste en exagerar, repetir, eludir toda
tentativa por presentar pruebas razonables. Gustave Le Bon

Las conferencias deben ser como las faldas de las mujeres: suficientemente largas para
contener algo y suficientemente cortas para despertar el inters. Carlos Fisas

Es un hombre elocuente el que puede tratar los temas de carcter humilde con delicadeza;
las cosas grandes, de manera impresionante, y las cosas moderadas, con templanza.
Cicern

Proclama la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, amenaza, exhorta con toda
paciencia y doctrina. San Pablo

La magia de la lengua es el hechizo ms peligroso. Edward Bulwer-Lytton

Buen orador es aquel que se convence a s mismo. Henry G. Bohn

Ponte a ti mismo en tu discurso. Dale Carnegie

Hablar ante un auditorio con elocuencia y seguridad siempre ser fruto de un pensamiento
positivo que sucede a raz de la confianza en s mismo.

Piensa en grande y tus hechos crecern, piensa en pequeo y quedaras atrs, piensa que
puedes y podrs; todo est en el estado mental.

DEFINICIN DE ORATORIA

Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratoria y que est vinculada al arte de
hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la
didctica (que busca ensear y transmitir conocimientos) y de la potica (intenta deleitar a travs de
la esttica).
La oratoria, por lo tanto, pretende convencer a las personas para que acten de una cierta manera o
tomen una decisin. Por ejemplo: La oratoria del vendedor me convenci y termin llevndome tres
pares de zapatos, Mi to tiene una gran oratoria, por eso trabaja en el rea de las relaciones
pblicas.
A la hora de exponerse delante de un pblico hay que cuidar multitud de aspectos tales como la
sonrisa, la forma de moverse o cmo gesticular. Slo de esa manera se conseguir captar su
atencin y adems que se mantenga alerta de todo lo que se est hablando.
Hay que utilizar lo que es el lenguaje no verbal para conseguir cautivar a los asistentes.
Se hace igualmente importante el tener el tono de voz correcto, el realizar cambios en l y el
conseguir enfatizar determinadas ideas mediante el tono apropiado.
Es especialmente interesante y atrayente el hacer uso de ejemplos y de ancdotas tanto para
enganchar al lector como para que pueda entender perfectamente lo que se est intentando explicar.
Hay que hacer preguntas para que el pblico pueda intentar razonar por s mismo.
HISTORIA DE LA ORATORIA
La oratoria naci en Sicilia y se desarroll fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un
instrumento para alcanzar prestigio y poder poltico. Haba unos profesionales llamados loggrafos
que se encargaban de redactar discursos para los tribunales.
El ms famoso de estos loggrafos fue Lisias. Sin embargo, Scrates cre una afamada escuela de
oratoria en Atenas que tena un concepto ms amplio y patritico de la misin del orador, que deba
ser un hombre instruido y movido por altos ideales ticos a fin de garantizar el progreso del estado.
En este tipo de oratoria lleg a considerarse el mejor en su arte a Demstenes.
De Grecia la oratoria pas a la Repblica Romana, donde Marco Tulio Cicern lo perfeccion. Sus
discursos y tratados de oratoria nos han llegado casi completos. Durante el imperio, sin embargo, la
oratoria entr en crisis habida cuenta de su poca utilidad poltica en un entorno dominado por el
emperador, aunque todava se encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio
Quintiliano; los doce libros de su Instituto oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la teora del
gnero. Sin embargo, como ha demostrado Ernst Robert Curtius en su Literatura europea y Edad
Media, la Oratoria influy en el campo de la poesa y la literatura pasndole parte de sus recursos
expresivos y retorizndola en exceso.

También podría gustarte