Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre
Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre
Acetaldehido, Piedra Pomez, Cobre
PER
FACULTAD DE INGENIERA QUMICA
CATEDRATICO:
INTEGRANTES:
SEMESTRE:
HUANCAYO-PER
2009
1
INTRODUCCIN
En Alemania se obtiene el acetaldehdo exclusivamente a partir del acetileno, que
adiciona fcilmente agua en presencia de mercurio de sales de mercurio, con lo que
se transforma en acetaldehdo, pasando por la fase intermedia de alcohol vinlico,
inestable. El principio de la oxidacin parcial de etileno para la obtencin de
acetaldehdo, extendida actualmente en todo el mundo, resulta de la observacin
hecha por F.C. Phillips, ya en 1894, de que las sales de platino, en reaccin
estequiomtrica, oxidaban selectivamente al etileno, dando acetaldehdo con
simultnea reduccin a platino metlico. Pero slo el descubrimiento realizado por
Wacker de un proceso cataltico con ayuda de un sistema redox fue decisivo para el
desarrollo de la tecnologa adecuada por Wacker Hoechst, que ha permitido su
aplicacin industrial en gran escala.
El proceso total desarrollado por Wacker y Hoechst entre 1957 y 1959, se representa
sencillamente como una oxidacin directa cataltica y exotrmica.
El acetaldehdo es un importante producto intermedio para la obtencin de numerosos
productos orgnicos bsicos. Entre ellos se encuentra el actico, anhdrido actico,
cetena-dicetena, acetato de etilo, aldehdo crotnico, n-butanos, 2-etilhexanol,
pentaeritrita, cloral, piridinas y muchos ms.
RESUMEN
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
MARCO TERICO
REACTOR DE LECHO FIJO.
Los reactores de lecho fijo consisten en uno o ms tubos empacados con
partculas de catalizador, que operan en posicin vertical. Las partculas
catalticas pueden variar de tamao y forma: granulares, cilndricas, esfricas,
etc. En algunos casos, especialmente con catalizadores metlicos como el
platino, no se emplean partculas de metal, sino que ste se presenta en forma
de mallas de alambre. El lecho est constituido por un conjunto de capas de
este material. Estas mallas catalticas se emplean en procesos comerciales
como por ejemplo para la oxidacin de amoniaco y para la oxidacin del
acetaldehdo a cido actico
ACETALDEHDO
Conocido a veces como ethanal, es compuesto qumico orgnico con frmula
CH3CHO. Es un lquido inflamable con un olor con sabor a fruta. El
acetaldehdo ocurre naturalmente en maduro fruta, caf, y fresco pan, y se
produce cerca plantas como parte de su normal metabolismo. Se conoce
popular como el producto qumico que causa resacas.
En la industria qumica, el acetaldehdo se utiliza como intermedio en la
produccin de cido actico, seguro steres, y un nmero de otros productos
qumicos. En 1989, la produccin de los E.E.U.U. estaba parada en 740
millones de libras (magnesio 336.000). Un mtodo de produccin importante
para el acetaldehdo es Proceso de Wacker.
OBTENCION DEL ACETALDEHIDO A PARTIR DE ETANOL
El acetaldehido se puede obtener por dehidrogenacin catalitica de etanol en
forma analoga a la del formaldehido a partir de metanol
CH 5 OH CH 3CHO H 2
Pero al contrario que para el metanol, no se emplea una oxidacin. En lugar de
ello, son corrientes dos modificaciones a la dehidrogenacin:
1. Deshidrogenacion sobre catalizadores de plata o preferntemente de
cobre, asi como la deshidrogenacion endotermica con cobre metalico y
formacin de H2.
PIEDRA POMEZ
Nombre de la
roca, mineral o
piedra
Tipo bsico
Grupo
Sistema
cristalino /
Estructura
Composicin
qumica
Formacin y
origen
Dureza
Textura
Densidad
Sus poros cerrados le confieren una baja densidad, por lo que el
comportamiento al impacto es muy ligero.
Color
Brillo
Propiedades
34.639g.
Agua c.s.p
500mL.
FELHING B
- Tartrato de sodio y potasio
179g.
Hidrxido de sodio
50g.
Agua c.s.p
500mL
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Preparacin del catalizador
el acetaldehdo.
Y luego se obtiene en un recipiente con agua de aproximadamente 0C
CLCULOS
Obtencin de acetaldehdo por deshidrogenacin cataltica de alcohol
C 2 H 5 OH
Reaccin:
CH 3 CHO H 2
Cu 2O
T = 3000C = 573 K
P = 520 mmHg
V C2H5OH= 1180mL
t= 1h
mcatalizador= 147g = 0.147Kg
DR= 2.54cm = 0.0254m
D=h=0.003m
De tablas para el aire:
= 1.12x10-5 Kg/m.s
D = 0.4203x10-4 m2/s
1Lt
C 2 H 5 OH 1180mL
1000mL
1mol g
22.416 Lt
760mmHg
520mmHg
273K
293K
mol gC 2 H 5 OH
h
7.16 x10 5
G
Kmol gC 2 H 5 OH
46 Kg
h
KmolC 2 H 5 OH
0.0254m 2
4
G 1.806 x10 3
1h
3600s
Kg
m 2 xs
d p2 2r 2 2rh
d2
dh
2
10
0.003 2
d
0.003 2
2
2
p
Re
d pG
Re 0.59
Calculo de M:
JD = 0.8
M Y E M E Y A M A YH M H
Asumiendo x=0.98
nE 1 x
nA x
nH x
nT 1 x
M 23.23Kg / kmol
Determinando la densidad:
PM
RT
1atm 23.23Kg
520mmHg
Asumiendo:
kmol
rp 0.1513
kgcath
D 0.4203 x10
m2
s
m2
at 1.2
kg
11
Sc
1.12 x10 5
0.788
D 0.338 x0.4203 x10 4
Calculo de Cb-Cs:
Cb Cs
rp
2
3
J D a t
0.1513 0.788 3
Cb Cs
1.806 x10 3
0.8 x1.2
0
.
338
Cb Cs 25.16
molKg
m3
Ecuacin de Antoine:
LnP 0 A
B
T C
De donde:
B
C
A LnP 0
3803.98
41.68
18.9119 Ln520
12
2465.15
37.15
16.2481 Ln520
13
CONCLUSIONES
mol gC 2 H 5 OH
h
G 1.806 x10 3
Kg
m 2 xs
14
BIBLIOGRAFA
www.quimicaorganica.org/productos.../acetaldehido-fds.html
www.tesisenxarxa.net/TDX-0414105-115323
www.redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_rocas/pomez.htm
15