Química KC y KP
Química KC y KP
Química KC y KP
1. Comprender el problema.
A2 ⇔ 2A,
∆
se puede deducir que: Kp = Kc(RT) n, siendo ∆ n = (c+d)-(a+b), la
variación en el número total de moles.
Equilibrio
Nº de moles en el
0,2(1-α ) 2(0,2)α
equilibrio
Concentración en el
equilibrio en
0,2(1-α )/0,5 en 2(0,2)α /0,5 en
moles/litro(siendo el
moles/litro moles/litro
volumen del recipiente
0,5 litros)
presiones parciales en
PBr2 = 0,08M(RT) PBr = 0,64M(RT)
el equilibrio
Sustituyendo en la ecuación de Kc
∆
El valor de Kp, según la relación Kp = Kc (RT) n, es
Sustituyendo: