Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fundamentos de Co

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

FUNDAMENTOS DEL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
¿Qué es la Sociología de las Organizaciones?

Para poder entender


este concepto, debemos
conocer por un lado el
concepto de sociología y
después el de
organizaciones.
Sociología:
ciencia que estudia los grupos humanos y procura
describir, explicar o predecir el comportamiento de
esos grupos, y de sus miembros componentes.

Organización:
Es un grupo social formado por personas, tareas y
administración que interactúan en el marco de una
estructura sistemática para cumplir sus objetivos.
Los sociólogos han hecho sus mayores contribuciones
al CO a través de su estudio del comportamiento de
los grupos en las organizaciones, algunos aspectos
valiosos son:

La
 dinámica de grupos

Diseño
 de equipos de trabajo

Cultura
 organizacional

Teoría
 y estructura de las organizaciones formales

Tecnología
 organizacional

Comunicaciones

Poder
 y conflictos
La sociología de las
organizaciones

es la ciencia que procura describir,


explicar o predecir el
comportamiento de las
organizaciones, analizando el
fenómeno organizacional en los
diferentes niveles, partiendo desde
el individuo, la organización en sí
como ente social encaminado
hacia el logro de fines específicos.
an cia
or t
Imp

Todos los procesos


sociales tienen su
origen en la
organización y están
ligados a ella.
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
EL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

es el estudio del
comportamiento, las
actitudes y el desempeño
humano en las
organizaciones con la
finalidad de aplicar estos
conocimientos para
mejorar la eficacia
organizacional.
Lostres niveles básicos de análisis del
comportamiento organizacional son…

Individuo Grupos

Organizaciones
• Controlar: Al menos parcialmente las actividades humanas.
• Predecir: La conducta futura de los empleados.
• Comprender: Por que las personas se comportan como lo
hacen.
• Describir: Es el modo en que se conducen las personas.
organizacional
Metas del comportamiento
Dentro del estudio del comportamiento organizacional
consideraremos variables dependientes e independientes.

Las variables Las variables


dependientes independientes
Variables dependientes

• Productividad.- la empresa es productiva si entiende que hay que tener


eficacia (logro de metas) y ser eficiente (que la eficacia vaya de la mano del bajo
costo) al mismo tiempo.

Ausentismo.- toda empresa debe mantener bajo el


ausentismo dentro de sus filas porque este factor modifica
de gran manera los costos, no cabe duda que la empresa no
podrá llegar a sus metas si la gente no va a trabajar.

• Satisfacción en el trabajo..- que la cantidad de recompensa que el trabajador


recibe por su esfuerzo sea equilibrada y que los mismos empleados se sientan
conformes y estén convencidos que es eso lo que ellos merecen.
Variables Independientes

• Variables del nivel individual.- que son todas aquellas que posee una persona y que la
han acompañado desde su nacimiento, como sus valores, actitudes, personalidad y sus
propias habilidades que son posiblemente modificables por la empresa y que influirían en su
comportamiento dentro de la empresa.

Variables a nivel de grupo.- el comportamiento que tienen las


personas al estar en contacto con otras es muy distinto. Por lo que
esto representa un factor de estudio para las organizaciones.

• Variable a Nivel de Sistemas de Organización.- Los individuos y los grupos


conformarán la organización, en consecuencia los procesos de trabajo, las políticas y las
prácticas que realice la organización tendrán un impacto que debe analizarse.
Contribuciones de otras
disciplinas del
Comportamiento
Organizacional
Psicología

Es la ciencia que busca medir,


explicar y a veces cambiar el
comportamiento de los humanos y
otros animales. Los psicólogos
están interesados en estudiar y
tratar de entender el
comportamiento humano.
SOCIOLOGÍA

los sociólogos estudian el


sistema social en el cual
los individuos
desempeñan sus papeles,
esto es, la sociología,
estudia a la gente en su
los sociólogos, han hecho su mayor relación con otros seres
contribución al Comportamiento
humanos.
Organizacional a través del estudio del
comportamiento en grupo en las
organizaciones, en particular en
organizaciones formales y complejas.
PSICOLOGÍA SOCIAL

es un área de la Psicología, pero que


mezcla los conceptos de esta
disciplina y de la sociología y que se
enfocan en la influencia de unas
personas en otras. Se están haciendo
contribuciones significativas en el
entendimiento y actitudes
cambiantes, patrones de
comunicación; las formas en las
cuales las actividades de grupo
pueden satisfacer las necesidades
individuales, y los procesos de tomas
de decisiones en grupos.
Es el estudio de las sociedades
para aprender acerca de los
seres humanos y sus
actividades, el trabajo de los
Antropólogos nos ha ayudado
a entender las diferencias en
valores fundamentales,
actitudes y comportamiento
entre la gente de diferentes
países y dentro de diferentes
organizaciones.

ANTROPOLOGÍA
CIENCIA
POLÍTICA

La Ciencia Política estudia el


comportamiento de los individuos y
grupos dentro de un ambiente político.
Entre los temas específicos de su interés,
se incluyen la estructura del conflicto, la
distribución del poder y cómo la gente
manipula el poder en su propio beneficio.

También podría gustarte