Reglamento de Electricista
Reglamento de Electricista
Reglamento de Electricista
CAPITULO I
JUSTIFICACIÓN
a. El aumento del consumo de energía eléctrica por parte de la población y el crecimiento de la
red e distribución de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A., hace que mayor número de
consumidores requieran mayor cantidad de acometidas eléctricas y/o modificaciones de la
misma.
b. El cumplimiento del conjunto de disposiciones y especificaciones contenidas en el “Manual
de Normas de Acometidas” en los puntos de entrega, donde se instalan los medidores de
energía eléctrica y los respectivos bancos de transformación, es una exigencia fundamental
de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A., por lo que dichas instalaciones deben ser
realizadas o supervisadas por profesionales y técnicos calificados por Empresa Eléctrica de
Guatemala S.A.
c. Incrementar la eficiencia, mediante la reglamentación de las relaciones entre los
profesionales, electricistas y empresas calificadas por Empresa Eléctrica de Guatemala S.A.
CAPITULO II
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
ARTÍCULO 1. Objetivo:
Incrementar la eficiencia, mediante la suscripción de un contrato de autorización por parte de
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. a las empresas instaladoras y/o constructoras, así como a
profesionales y electricistas autorizados.
CAPITULO III
DEL SUJETO
CAPITULO IV
CONTRATO DE ELECTRICISTA Y/O EMPRESA AUTORIZADA
CON EMPRESA ELÉCTRICA DE GUATEMALA, S.A.
ARTÍCULO 4. Objetivo.
El fin del Contrato es regular las relaciones entre los electricistas y/o empresas autorizadas y
Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.
ARTÍCULO 5. Requisitos:
Para tener derecho a ser Electricista Autorizado se deben de cumplir los siguientes requisitos:
a) Haber cursado y aprobado el curso de Normas para Acometidas de Servicio Eléctrico, según
los descrito en el capitulo VI.
b) Suscribir el contrato de electricista y/o empresa autorizada por Empresa Eléctrica de
Guatemala S.A. Bajo las siguientes cláusulas:
1
b.2) Emisión y uso de carnet: Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. Emitirá un carnet a
nombre del electricista y/o empresa autorizada, quien los recibirá de calidad de,
deposito con la obligación de firmarlo de inmediato y devolverlo a su vencimiento o al
terminar el contrato por cualquier causa, ya que el carnet siempre será propiedad de
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A.
b.3) El depositario del carnet no podrá por ningún motivo, rentarlo prestarlo a terceras
personas, siendo de uso personal e intransferible, así como la responsabilidad
individual que el mismo conlleva.
b.5) Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. Podrá decidir nuevos precios por la autorización
del electricista autorizado y el uso del carnet, lo cual será informado por escrito,
oportunamente.
b.6) Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato notificado a la otra por
escrito, por lo menos con 30 días de anticipación. Empresa Eléctrica de Guatemala
S.A. Podrá dar por terminado el contrato en cualquier momento y sin necesidad de
aviso previo al electricista y/o empresa autorizada, en cualquiera de los siguientes
casos a) Si el electricista incumpliere cualquiera de las obligaciones que le
corresponden según el contrato, los lineamientos de ética y reglamentos vigente en
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. b) En caso de muerte del electricista y/o
cierre definitivo de la empresa autorizada, en el caso del inciso a) deberá devolver
el carnet que los identifica y en el caso del inciso b) los adeudos lo devolverán.
b.7) Prorroga
Salvo aviso en contrario, dado por cualquiera de las partes a la otra con 30 días de
anticipación al vencimiento del plazo del contrato, se considera prorrogado por
periodos sucesivos de un año, en cuyo caso se harán los cargos al electricista
autorizado por Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. por las anualidades
correspondientes y por emisión del carnet del electricista autorizado.
2
lineamientos de ética y/o exista estafa, abuso de poder o lo que considere la Empresa
Eléctrica de Guatemala S.A. como grave.
CAPITULO V
ADMISION PARA ASPIRANTES
ARTÍCULO 6. Propósito:
El propósito de la admisión es aceptar a los aspirantes que poseen las aptitudes y la formación básica
necesaria para cursar con provecho, el curso de normas de Acometidas de Empresa Eléctrica de
Guatemala S.A.
CAPITULO VI
CURSO DE NORMAS PARA ACOMETIDAS
DE SERVICIO ELÉCTRICO
ARTÍCULO 8. Evaluación
El objetivo de estas evaluaciones es valorar la compresión de los conceptos expuestos en el aula por
catedráticos, la asimilación de lectura, la capacidad de juicio critico, la capacidad de aplicación de los
conocimientos adquiridos, la capacidad para establecer relaciones, aplicar formulas y establecer
secuencias lógicas en la practica.
CAPITULO II
AUTORIZACION
ARTÍCULO 12.
Para lograr la autorización de electricista, el aspirante si es una persona individual debe aprobar el
curso de Normas de Acometidas de Servicio Eléctrico de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A.,
además de lo descrito en los Capítulos IV y V.
ARTÍCULO 13.
Para obtener la autorización de empresa autorizada, el Gerente Técnico o similar, debe cumplir con
los requisitos descritos en los Capítulos IV y V, en caso de ser profesional colegiado debe cumplir con
lo descrito en el Artículo 14.
3
ARTÍCULO 14.
Ingenieros Electricistas o Mecánicos Electricistas, deben presentar el original o copia de certificación
extendida por el Colegio de Ingenieros, donde conste que son colegiados activos. Anualmente
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. solicitara al Colegio de Ingenieros un listado de ingenieros
colegiados activos.
CAPITULO VIII
OBLIGACIONES DE LOS TÉCNICOS Y EMPRESAS
CLASIFICADAS POR EEGSA
ARTÍCULO 15.
a) Realizar su trabajo con eficiencia y con apego a las Normas de Acometidas vigentes.
d) Ser atento y cortes con el consumidor. La cortesía es una valiosa herramienta que
contribuirá a formar una buena imagen suya y de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A.
e) Conocer y cumplir las normas generales y específicas establecidas por Empresa Eléctrica de
Guatemala S.A., para el mejor desarrollo de las actividades.
CAPITULO IX
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ELÉCTRICA DE GUATEMALA, S.A.
ARTÍCULO 16.
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. esta obligada a prestar el servicio, la asesoria y capacitación, la
calificación y autorización, así como de mantener actualizado el registro de electricista y/o empresa
autorizada.
ARTÍCULO 17.
Comunicar a los electricistas y/o empresas autorizadas, cualquier variación en las normas técnicas y/o
procedimientos.
ARTÍCULO 18.
Atender los trámites que requieran los electricistas en el Capitulo X, Artículos 20 y 21.
ARTÍCULO 19.
Cumplir con los lineamientos de ética descritos en el Capitulo X, Artículos 20 y 21.
CAPITULO X
LINEAMIENTOS DE ÉTICA
ARTÍCULO 20.
Debe entenderse le acatamiento y cumplimiento de este reglamento no depende del criterio y/o
voluntad individual o colectiva. En consecuencia, ninguna persona es superior a la ley, sino sujeta a la
misma, por lo tanto debe ser norma invariable entre el electricista y/o empresa autorizada y Empresa
Eléctrica de Guatemala S.A. que los principios éticos y humanos deben anteponerse a cualquier tipo
de interés particular, en búsqueda de una relación cordial y eficiente que tienda a lograr el desarrollo
de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. y/o electricista y/o empresa autorizada.
ARTÍCULO 21. Conducta de los Electricistas Autorizados y/o Empresas Autorizadas por Empresa
4
Eléctrica de Guatemala S.A.:
a) Deben cumplir con las normas vigentes, así como disposiciones y/o instrucciones que
provengan de los funcionarios de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A., siempre que estas
se enmarquen dentro de los canones legales, los intereses de Empresa Eléctrica de
Guatemala S.A., la seguridad industrial, la equidad y justicia.
b) Debe ser respetuoso en todas sus relaciones de trabajo con los funcionarios de Empresa
Eléctrica de Guatemala S.A.
c) Debe identificarse plenamente con los fines y objetivo de la Empresa Eléctrica de Guatemala
S.A.
f) Debe mantener una actitud ética, leal y honesta con Empresa Eléctrica de Guatemala S.A., y
los consumidores en el cumplimiento de sus deberes.
g) Sus actitudes siempre deben evidenciar un alto grado de moralidad, rectitud, respeto,
dignidad y cortesía.
ARTÍCULO 22.
La determinación de los que proceda por violación a cualquier precepto empleado en este reglamento,
se aplicara de acuerdo a las leyes de Guatemala y las normas y reglamentos de Empresa Eléctrica de
Guatemala S.A.
CAPITULO XI
NORMAS QUE REGULAN LA RELACIÓN
ARTÍCULO 24.
Los electricistas autorizados deben de utilizar adecuadamente sus uniformes y elaborarlos conforme a
las instalaciones para que fueron contratados, así como efectuar los trámites ante Empresa Eléctrica
de Guatemala S.A. de acuerdo a los procedimientos vigentes.
ARTÍCULO 25.
Los electricistas autorizados y/o empresas autorizadas que cometan cualquiera de las siguientes
infracciones serán sancionados como lo dispone el Artículo 27:
b) Acometidas no terminadas.
c) Emisión de informe (boletas) en lugares donde las líneas de distribución no sean de voltaje
apropiado.
5
d) Corte de precintos sin autorización.
e) No entregar precintos cortados en menos de 72 horas.
ARTÍCULO 26.
Las siguientes faltas o infracciones son consideradas graves y serán sancionadas de acuerdo al
Artículo 28:
c) Venta de boletas.
d) Usar cualquier ardid para sorprender la buena fe de Empresa Eléctrica de Guatemala S.A.
ARTÍCULO 27.
Amonestaciones:
Los infractores del Artículo 25, serán sancionados de la siguiente forma:
a) Primera Amonestación;
Un mes de suspensión a partir de la fecha en que sea bloqueado en pantalla y pago de
Q100.00.
b) Segunda Amonestación;
Un mes de suspensión a partir de la fecha en que sea bloqueado en pantalla y pago de
Q200.00.
c) Tercera Amonestación:
Un mes de suspensión a partir de la fecha en que sea bloqueado en pantalla y pago de
Q400.00.
d) Cuarta Amonestación:
Retiro de concesión debiendo cancelar, recibir y aprobar nuevamente el curso de Normas
de Acometidas previo pago de Q100.00 y seguir todos los lineamientos y pagos de una
6
autorización nueva. La cuarta amonestación será por única vez, ya que al ser reincidente se
la retirara la concesión definitivamente.
IMPORTANTE: En los incisos a), b) y c), el electricista debe tener al día su cuota anual, aunque este
suspendido.
ARTÍCULO 28.
Los infractores del Artículo 26 serán sancionados con el retiro definitivo de la concesión sin prejuicio
de las acciones legales a seguir por Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. por daños y prejuicios.
ARTÍCULO 29.
Cualquier caso o infracción no prevista en el presente reglamento será resuelto por el Gerente de la
División Comercial, basado en los estatutos, reglamentos y demás disposiciones generales de
Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.
CAPITULO XII
BOLETA ÚNICA
La boleta única es un documento formal ante la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. para cualquier
tramite relacionado con el suministro de energía eléctrica en las áreas que cubre, por lo tanto, es un
documento que debe ser presentado cumpliendo los siguientes requisitos:
2. Debe ser escrita con letra clara y legible, a mano, maquina mecánica, eléctrica o computadora.
3. Cuando utilice algún tipo de sello personal, el electricista deberá colocarlo únicamente en la parte
superior central de la boleta, teniendo cuidado que dicho sello no interfiera con información
impresa en la boleta.
4. La vigencia de la boleta única para realizar cualquier tramite ante Empresa Eléctrica de
Guatemala, S.A. será de 30 días calendario o partir de la fecha de emisión.
Cuando la boleta requiera la comprobación de la capacidad de banco, la fecha de emisión se
tomara a partir de la fecha de autorización por el Departamento de Distribución.
5. Al momento en que se requiere un nuevo talonario de boletas únicas, se deben presentar las
copias del talonario anterior, para su revisión.
6. Cuando el electricista cesa contrato por una constructora para efectuar instalaciones en serie,
deberá presentar al Departamento de Ventas de la División Comercial de Empresa Eléctrica de
Guatemala, S.A. una carta membretada con la siguiente información:
7. En caso de robo o extravió de boletas únicas, debe dar aviso de inmediato y en el termino de 3
días calendario, presentar una carta al Departamento de Ventas de la División Comercial de
Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. exponiendo claramente las razones para la anulación de
7
dichas boletas.
8 Cuando una o mas boletas sean anuladas, deberán adjuntarse a su respectiva copia.