Vocabulario Mam
Vocabulario Mam
Vocabulario Mam
Vocabulario Mam
Guatemala, 2003
Guatemala, 2003
Coordinador
Lic. Cecilio Tuyuc Sucuc
Elaboración de Glifo
Lic. Cecilio Tuyuc Sucuc
Diagramadora
Gloria Etelvina Sactic Vargas
A yol Mam ax junju’tok kyxol junaq jun yol k’amo’n mo nime’n tu’n k’ulb’il Yol
Twitz Paxil/Academia de Lenguas Mayas de Guatemala; in yolji kyojqe kojb’il
te tnam te Txeljub’, T-xe Chman, Chnab’jul ex tuj Mlaj; aye’tzun kojb’il in che’
yolin tuj tnam te Txeljub’: Ta’l tut, Colomba, Maltin, Konspyon, Sanjwan, K’ojla’,
Si’wil ttzi’a’, Kab’e twi’kan, Wi’tan ex tuj Suj; aqe’tzun kojb’il in che’yolin tuj
tnam te Txecham: Sanlorens, T-xol ja, Twi’quqal, Twichna’, Saqchojon, Ojetnam,
Xch’iwan, tuj Talmulkat, Ttz’ib’en nalt, Tuj Q’naq’, Tuj Ch’um,Topj Kuch, Tuj
Petz, Tuj Chapil, Twi’saq a’; aqe’tzuntl kojb’il te tuj Chnab’jul: õnil, Petz’al, te
Chimb’al, õpe’y,Sqisal, I’tzal, Kwilk, Santa Barbara, Mokrasia, Chyantl ex ch’i’n
tuj Awakatan; aqetzun kojb’il te tuj mlaj: Twi’Xab’, T-xe Witz, Tz’ib’an a’, ex at
qxjalil tuj kojb’il te Ak’a’j K’ojla’.
Tullen kyyol mos kyxol qe kyyol qxjalil e oktzun tentzun tuj jun tu’mel myaxi’x
b’a’n tu’n tpaj a kyyol mos ok q’o’n tu’n tajb’en te tkyaqil twitz tnam te Paxil, a
kyol mos el q’inte toklen qe qyol, qu’mtzun o’kx kyej ten tu’n tajb’en tuj ja mya
tu’n tyolenjtz kyuk’i’l xjal tuj b’e. A qe’j qyol na’mx tok q’o’n toklen tu’n
kytz’ib’antz, qu’mtzun ilxi’x ti’j tu’n tkub’aq’unet kyu’n qe in che’yolin, k’loj
aq’unal, ex qe twi’ximil tnam tu’n tok kyq’o’n kyoklen qyol, ex tu’n txi’kynima’n
se’n kyten mo kychwinqlal qxjalil Maya tu’ntzun tok tipumal aj b’a’npun qb’aj ex
kyoklen b’a’npun yol at Twitz Paxil.
B’a’ntzun qu’n qa at nim aq’untl kyi’j qe’qyol ex tu’ntzun tpon b’aj t-xim K’ulb’il
Yol Twitz Paxil/Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, aj tu’n tjaw b’inchet,
aq’unet ex tu’n kyb’inchet aq’untl te pakb’ab’il tuj kab’e yol mo naq o’kx tuj qyol,
tu’ntzun tel qniky’ ex tu’n tyolentz tu’ntzun t-xi’nimet kychwinqlal xjal te ajpaxil.
Tujtzun kymoj amb’il ja’lun in ex yek’it jun k’loj yol tuj qyol Mam, aj lu kub’
tz’ib’et tuj tz’ib’b’il kyejni q’o’n tuj Kawq’umb’il 10046-87 te K’ulb’il Yol Twitz
Paxil; junaq kab’e tajlal ttxolil tz’ib’b’il te yol Mam, jwe’tajlal q’ajtz’i’atzun junaq
wuq tajlal techq’aj.
Tu’n tb’aj jyet ex tb’inchet aq’untl kub’mojit ttxolil aq’untl kyuk’i’l nejenel te
jak’ul aq’untl ex xnaq’tzb’il kylok’yol te K’ulb’il Yol Twitz Paxil. Ex e onin qe te
A u’j te kab’e yol ik tten kalu: jun yol b’i’x at miltz’ub’ente tuj kyyol mos, Qyol
Mam – Kyol Mos / Kyyol Mos- Qyol Mam ix majx tok ti’chaq in elpuna tlok’tu’n
tel qnik’ti’j. Kub’b’inchet u’j ik lu tu’nxchaq tpaj xim lu: aqej che’jawil u’jinte
b’a’n tten ttxolil yol tuj kywitz. B’a’n tu’n tajb’en kyeqe ajxpich’il nim kyaj ti’j
qyol; tu’n tel kynik’ti’in elpuna ex tajb’en jun yol, tuj ch’i’n yol mo tuj jun ipb’il.
Tu’n tten jun k’loj yol te k’ub’il tu’ntzun tajb’en te juntl aq’untl qa ma kub’ximet
tu’n t-xi’lajet naqx jun techi’l; u’j te aq’pub’il yol tuj kab’e yol ex tuj jun yol mo qa
jun u’j te aq’unb’il tuj Yol Mam.
A u’j aq’unb’il lu in ul q’ol ipumalj tu’n t-xi’nim ex tu’n tel tpakb’al yol ex tu’n
tajb’en te jun onb’il kye qe k’wal, kuxon ex kye tij xjal tuj kykyaqil kojb’il ja tu’mel
in yolinjtz yol aqe ateqe’k tuj tajlal tu’n K’ulb’il Yol Mam extzun tu’n tajb’en
kyu’nqe ajxnaq’tzal tuj kab’e yol. In xi’q’umet tpakb’al qa aj u’j lu nti’tku’x b’aj
qe tkyaqil yol Mam tuj aqe’j kyej q’o’n qe kyu’n qchman ex kyu’n qya’.
El idioma Maya Mam es uno de los 21 idiomas reconocidos por la K’ulb’il Yol
Twitz Paxil, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Los hablantes del
idioma Mam se encuentran en 64 comunidades ubicados en cuatro departamentos
los cuales se describen a continuación: Departamento de Quetzaltenango:
San Miguel Sigüilá, Concepción Chiquirichapa, Génova, El Palmar, San Juan
Ostuncalco, Cajolá, San Martín Sacatepéquez, Colomba, Flores Costa Cuca, Huitán,
Palestina de los Altos y Cabricán; Por el departemanto de Retalhuleu: El
Xaw, Santa Ines, Sibaná, San Miguelito, Nueva Cajolá y San Roque; Por el
departamento de San Marcos: San Antonio Sacatepéquez, San Lorenzo, Tejutla,
San Rafael Pie de la Cuesta, San Pedro Sacatepéquez, La Reforma, El Quetzal,
Sibinal, San José Ojetenam, Pajapita, San Cristobal Cucho, Nuevo Progreso, San
Marcos, Concepción Tutuapa, San Pablo, Ixchiguán, San Miguel Ixtahuacán,
Tacaná, Tajumulco, Catarina, Esquipulas Palo Gordo, Malacatán, Río Blanco y
Comitancillo; Por el departamento de Huehuetenango: San Ildefonso
Ixtahuacán, Cuilco, Tectitán (parte) San Pedro Necta, San Sebastián H.,
Malacatancito (partes), Todos Santos Cuchumatán, San Rafael Pétzal,
Colotenango, Santa Bárbara, San Juan Atitán, Aguacatán (en parte), San Gaspar
Ixchil, La Libertad, La Democracia, Huehuetenango, Chiantla (parte), Santiago
Chimaltenango y San Juan Ixcoy (parte),
Desde la invasión castellana los idiomas mayas tuvieron una situación de
desventaja en relación al idioma oficial, el castellano, circunstancia que influyó en
el ámbito de uso del idioma y lo cual motivó su desplazamiento a nivel oral y
aislandolo a su uso doméstico. El idioma no se ha desarrollado a nivel escrito, lo
que se convierte en un reto para que hablantes, instituciones y el gobierno
revitalicen el idioma y los valores culturales del Pueblo Maya para fortalecer el
carácter multilingüe y pluricultural de Guatemala.
Conciente de la realidad Lingüística del país en cumplimiento con los objetivos
de la ALMG. Que es crear, implementar e incentivar programas de publicaciones
bilingües y monolingües, para promover el conocimiento y uso de los idiomas
mayas para fortalecer los valores culturales guatemaltecos. En esta oportunidad
se presenta el vocabulario del idioma Mam, que se elaboró con el alfabeto practico
Ab’aj, xaq. Piedra. Ab’aj, ojtxa yol ax Ajaw. Zarigüeya, tacuazín. Nchi-alan qe
ikyx t-xilen tza’n xaq. Ab’aj, palabra ajaw twi’ tze’. Las zarigüeyas crían
antigua que significa piedra. sobre el árbol.
Ab’q’i. Año. Laj ab’q’i qina. Tengo diez años. Ajb’etil. Caminante, peregrino, hombre
de camino. Ju’nan wib’a kyuk’al
Ab’q’iyal. Edad. Jte’pa tab’q’iya?. ¿Qué ajb’etil. Voy junto con los caminantes.
edad tiene?.
Ajb’il. Desear, querer, anhelar. Wajb’ila
Ab’te’. Palo de buey. Kchinxe’la q’ol (waja) jun ja. Yo quiero una casa.
ab’te’. Iré a dejar el palo de buey.
Ajb’lan, ajb’eb’il. Utilidad. Atpa
Ab’ix, tqanil. Noticia. Ul jun ab’ix mo tajb’eb’il u’jb’il tuj jaxnaq’tzb’il?.
tqanil tu’n q’a. El niño trajo una ¿Será útil el libro en la escuela?.
noticia.
Ajchej. Arriero, jinete (que cabalga). Qe
Achb’ajil, chich’an. Belleza. At tachb’ajil ajchej elne kyniky’ kyi’j b’e. Los
jun b’ech. La belleza de una flor. arrieros conocen los caminos.
Achil, ajb’il, laqjil. Apreciar, encantar, Ajchimb’al. Chimalteco. Nim nkyxon
gustar. Achin txin qu’na. Nosotros kyib’ aj chimb’al. Los chimaltecos se
apreciamos la niña. respetan mucho.
Aj. Aquel, aquella. Aj xjal xi’ tuj Ajchnab’. Marimbista. Qo’txokal kyi’j
jaxnaq’tzb’il b’a’n tz’ib’an. La persona ajchnab’. Vamos a llamar a los
que fue a la escuela sabe escribir. marimbistas.
Aj. Prefijo de gentilicio. Kyaj qe aj-i’tzal Ajchna’. Tutuapense. B’a’n chib’inchan
chib’ixan. A los ixtahuacanecos les k’il aya qe ajchna’. Los tutuapenses
gusta bailar. saben fabricar ollas.
Aj-u’j. Lector; autor. Aj-u’j Xwan. Juan Al. Pesado (a). Ya’qa al xaq nchiw. Pensé
es un lector. que pesaba la piedra.
Ajwalil. Gloria, poder; altar. At weya Ala’, txqan. Mucho (a), demasiado (a).
n-ajwalil. Yo tengo poder. Minti’tu’n tq’ama’na ala’maj ax yol. No
repita muchas veces la misma palabra.
Ajyol. Orador (a), defensor. Kchinxe’la
te ajyol. Iré como orador. Aleq’, eleq’. Ladrón. Otz’oktz jun aleq’
tuj njaya. Un ladrón entró en mi casa.
Akx, akx. Mientras, en lo que. Kchin
o j l a l a t z a l u ’ akx nku’xa. Aquí Al e’?. Al-e¿De quién es?. Ale’ wakx
descansaré mientras se adelanta. xkanet ewe?. ¿De quién será el ganado
que encontraron ayer?.
Akx, o’kxju. Suficiente. B’a’la akx jlu’.
Talvez es suficiente esto. Alib’aj. hijo,hija de la mujer (a). Primx
njawe’Wale’k’antsil q’aq’. Muy de
Akxjo, tuk’axjo. Suficiente. Tuk’axjo madrugada se levanta mi hija a %
jlu’. Suficiente con esto. encender el fuego.
15
M am – Ty
ol M os
16
M am – Ty
ol M os
17
M am – Ty
ol M os
18
M am – Ty
ol M os
Aq’amaj. Enhebrado. Aq’amaj ta’uwj aq’un. Trabajo. Nim qaq’un at tja Leõ
qu’na. Están enhebrados los collares. nchi’j. Tenemos mucho trabajo mañana
en la casa de Andrés.
Aq’antza. Enhébralo-a. Kuj aq’antza qu.
Enhebre fuerte nuestro collar. aq’unb’en. Trabajado. Na’mx tb’ant
qaq’unb’ena. No hemos terminado
Aq’il, ky’ixb’il. Golpear; lastimar. Aq’a nuestro trabajo.
tqan ichin tu’n ttz’utz’. El hombre se
lastimó el pie por su azadón. Asaq’. Casaca, (aldea de Ixtahuacán,
Huehuetenango.). Qo’qa tz’uyil tzma
Aq’nal. Trabajar. Nchi’j kqoxe’l aq’nal. Asaq’. Vamonos a enamorar mujeres
Mañana iremos a trabajar. en Casaca.
Aq’nal. Trabajador-a. Tmijil q’ij kqoxe’l Asyal. Chicote, látigo. Qa mib’in qob’in
q’ol kywa aq’nal. Al medio día iremos kxe’l qasyal. Si no hacemos caso nos )
a dejar la comida de los trabajadores. darán chicotazos.
19
M am – Ty
ol M os
Ata. Usted está. At taqa s-ok qki’na ew. Atna, qa-ati. Si hay; si tengo. Atna
Estabas cuando te vimos ayer. npwaqa tu’n tchjet qk’as. Tengo dinero
para pagar nuestra deuda.
Ataj. Es que. Ataj, minti’ amb’il qi’ja.
Es que no tenemos tiempo. Ato’taqa, oto’taqa. Nosotros-as
estábamos. Ato’taqa twi’ tze tej saj
Ate’taj. Esto implica. Ate’taj nim jb’al. Estábamos sobre el árbol cuando
qmakb’ila tnejel. Esto implica tener empezó a llover.
primero muchas herramientas.
Atpe?, ma ti’?. ¿Está?. Atpa q’a
Ate’, ite’. Ellos-as están. Nim xjal ate’, Iõb’alanke tuj qja?. ¿Está Ixhbalanke
s-ok qke’yina. Había mucha gente, en nuestra casa?.
cuando la miramos.
Atpela, atilo. ¿Habrá? ¿estará?. Atpala
Ate’ya, ite’ya. Ustedes están. Ate’ya tej pwaq tuj qkax?. ¿Habrá dinero en
xqopona primx ma’y. Y estaban nuestro cofre?.
cuando llegamos temprano.
Attaq, atitoq. Estaba; había. Attaq tej
Atina, intina. Estoy. Atina tuj njaya, qpona q’ol wab’aj. Estaba cuando
tej õi-ul xjal xob’tzal weya. Estaba llegamos a dejar comida.
1 en mi casa, cuando la gente me
= asustó. Atte. Tiene. Atte tman. Usted tiene padre.
20
M am – Ty
ol M os
21
M am – Ty
ol M os
Axi’n, ixi’n, xi’n. Maíz. Majax twi’qixin Ayol. Esperar. Maqo’xa ayol qtxu’ya tuj
ja’la. Ya está caro nuestro maíz ahora. tnam. Vamos a esperar a nuestra madre
en el pueblo.
Axil, xil, ixil. Desgranar. Qo’axil tjal
qtziky. Vamos a desgranar las Ayoma. ¡Espera!. Qotayoma tzalu’.
mazorcas de nuestro hermano mayor. Espérenos aquí.
Axin. Desgranando. Nchi-axin majan ti’j Ayo’nmaj. Esperado. Ayo’maj xjal qu’na.
qixina. Los mozos están desgranando La persona es esperada por nosotros.
nuestro maíz. Ayon. Esperando. Nqo-ayona ti’j jun
Axi’tl. Desgranado. Axi’maj qe qjal tu’n me’x mos. Estamos esperando un ladino
tjax b’utxin. Nuestro maíz está rubio.
desgranado para cocerlo. Ayo’n. Esperado. Ayo’n txin qu’na.
Axpa ta’?, axpe'tz ta'?. Estará aún. Axpa Estamos esperando a la niña.
ta’ qwakaxa tuk’ala. Aún estará Ayonjtz, ayoma. Espérelo. Ayoma xjal.
nuestro ganado con usted. Espera la gente.
Axtza’n. Sera cierto; así está. Axtza’n A’. Agua, río. Ch’ima xi’Kyel tuj nim
tten tze’nkuj t-xi qke’yin. Así está a’. Por poco se fue Miguel en el río.A’.
como lo miramos. Agua, río. Ch’ima xi’Kyel tuj nim a’.
Aõil, tiky’lin. Cicatriz. Qa maqokab’an Por poco se fue Miguel en el río.
nkyij a õil qi’j. Si nos herimos nos A’. Huero, hundimiento de la mollera. A’
1 queda cicatriz en el cuerpo. te jos. El huevo está huero.
2
22
M am – Ty
ol M os
1
3
23
M am – Ty
ol M os
25
M am – Ty
ol M os
27
M am – Ty
ol M os
B’in. Oye, escucha. Nb’in txin ti’j kyb’itz B’it’il, laqil. Reventar, romper, estallar.
mos. La niña escucha la canción de K-elil qb’it’ina qe tkub’il atz’an.
los ladinos. Romperemos los costales de sal.
28
M am – Ty
ol M os
B’itzin. Cantando. Nchinb’itzina. Estoy B’laq, b’ajlaq. Olote. Nim tajb’an b’laq
cantando. tu’n tk’ant q’aq’. El olote es útil para
encender el fuego.
B’ix, ex. Y. Ex atku maj nchintzaj
sak’paja niky’jin aq’b’il. Y a veces me B’laq’, b’ok’oj. Manojo. Qi’ntza jun
despierto a media noche. b’laq’twa chej. Traiga un manojo de
zacate para la bestia.
B’ixal. Bailar. Machinxa b’ixal ttzi
jastank. Iré a bailar en la cantina. B’lask. Velásquez. Toj mlaj ta’Xwan
B’lask. Juan Velásquez está en la finca.
B’ixan. Bailando. Nchinb’ixana. Estoy
bailando. B’elaj, b’elajlaj. Diecinueve. Matzul
B’lelaj xyub’(pa) ixi’n wu’na. Traje
B’ixb’il. Baile. Atpa b’ixb’il k’wel tuj diecinueve redes de maíz.
tkojb’ila?. ¿Irá a haber baile en su aldea?.
B’lil. Variedad de árbol. Tqan b’lil n-
B’ixil. Bailador, danzante. Kchi-ul qe ajb’an te tqan njaya. Los palos de b’lil
b’ixin toj nintzq’ij. Los danzantes sirven para pilares de mi casa.
vienen para la fiesta.
B’lil, kya’ji’l. Torcer pita o hilo. Aqe
B’iyil. Cólico. At b’iyil tuj nk’u’ja. Tengo ajchna’ nchi-ok ten b’lil saqchiy te
cólicos en el estómago. qsaqb’aq. Los de Tutuapa tuercen las
B’iyil. Asesino. Tokx b’iyil t-xe tze. El pitas para nuestros lazos.
asesino está encarcelado. B’liq’. Ruido que se hace al tragar.
B’iynel. Asesino, homicida. Ma tzyet B’liq’xb’aj tchiq’a qlixje. El joven se
b ’i y n e l t i ’j q t z a n q t z i k y . Ya tragó la comida en la mañana e hizo
detuvieron al homicida de nuestro un ruido...b’liq’.
hermano mayor. B’lol, xyaq’ol. Amasar. Nkub’ tb’lo’n
qnana q’otj te qwa. Nuestra madre está 1
B’i’n. Oído, escuchado, sabido. B’i’n 9
wu’na ti’ nb’ajteya. Se lo que hace. amasando la masa para nuestra comida.
29
M am – Ty
ol M os
30
M am – Ty
ol M os
1
!
31
M am – Ty
ol M os
33
M am – Ty
ol M os
1 noq’ ti’j tqan xq’inb’il. El hilo se Chilka, nky’aj, niky’jin. Medio, mitad,
$ hilvanará en el urdidor. cenit. Mi’ chixob’a aj tjapin q’ij toj
34
M am – Ty
ol M os
35
M am – Ty
ol M os
36
M am – Ty
ol M os
38
M am – Ty
ol M os
Chuy. Vestido paletonado. O’kx kye õula Chyuj. Racimo. Q’ontza jun chyuj nlo’ya
tok kychuy. Solo las ladinas usan el kyney tat. Señor, deme un racimo de
vestido paletonado. guineo.
1
)
39
M am – Ty
ol M os
41
M am – Ty
ol M os
Ch’ojpil, limol. Empujar a quien está en Ch’o’l. Clueca. Ch’o’l we’ nõu’l. Mi
cuclillas. Etz ch’ojpana qkyaqila tej gallina está clueca.
ttzaj qib’aja. Todos caímos al suelo Ch’o’lin, qolin. Pelando. Ch’o’limila
cuando nos cayó encima. ti’j lob’aj. Pele la cáscara de la fruta.
Ch’ok. Zanate. Ch’ok kyb’i jun wiq Ch’u’lil. Gruñir el estómago. Nch’u’lin
2 chyuj q’aq kyi’j. El zanate es una clase mo nq’ulin nk’u’ja tu’n wa’yaj. Mi
2 de pájaro de color negro. estómago gruñe por el hambre.
42
M am – Ty
ol M os
43
M am – Ty
ol M os
Esb’il. Instrumento delgado que sirve Ekil. Apellido muy extraño. Nti’ttxolil
alkye qe xjal nchi-ok e’kil. No se
para terminar un tejido. Matoqj tal n-
entiende quienes son las personas
esb’ila tuj chemj. En el tejido se quebró E’kil.
mi esb’il.
E’win. Esconder, escondido. B’a’npatzan
Etz. Salió (dice quien está afuera). Qu’na minti’xi tewin q’a qpasa. Vaya que el
etza. Nosotros lo sacamos. niño no escondió nuestros sombreros.
2
5
45
M am – Ty
ol M os
48
M am – Ty
ol M os
2
9
49
M am – Ty
ol M os
Jakal. Sacar o llevar (con la boca). Jaql, jaqle. Abierto. B’a’nxa ja’la,
Matz’ex tjakan tx’yan nwaya. El jaqle ttzi ja tu’na aj qula. Esté listo,
perro sacó mi tamal. abierto tendrá la puerta cuando
lleguemos.
Jak’al. Abrir (la boca por algún
dolor). Noq qanx t-xi tjak’ana wu’na Jaqol. Abrir. Ti’n qu’n nya’jaqle ttzi ja
ja’la. No sea que le duela por mí tu’na?. ¿Por qué no tiene abierta la
ahora. puerta de la casa?.
Jaj. Brazada (s). Laq’ontza jun kyaj jaj Jasil, jsol. Pelar con cuchillo. Machinxa
s a q b ’a q . C o m p r e u n a s c u a t r o jasil nlo’ya. Iré a pelar mi frutacon
brazadas de lazo. cuchillo.
Jal. Mazorca. Matij nchi-oka jal tu’n ttxa Jasil, Jasnjeb’el. Susurrar. N-okx
almaj nxi’ t-xe kjo’n. Las mazorcas tjasin txin tuj tchkin qtata. Ella está
son grandes por el estiércol que se le susurrándole al oído de nuestro
hecha a la milpa. papá.
51
M am – Ty
ol M os
52
M am – Ty
ol M os
Jlu’. Esto (a). Jte’pa twi’ jlu’?. ¿Cuánto Jolil. Dejar descubierto. Jolinmela
cuesta esto?. ttxo’w tu’ntzan tjaw we’. Quítele la
chamarra para que se levante.
Jnab’. El año entrante. B’a’la nim
kyq’i ’q’ tzul jnab’. Talvez habrá Jolpaj, oqil. Escapar; desparece en la
mucho aire el otro año. lejanía; descubrir. Joratx kqo-elix
jolpin tzma twi’ mu’laj. Rápido nos
Jnab’a. El año pasado. Nya’tzan desaparecemos en la loma.
nxta’jtza b’etil tuk’ala jnab’a. Acaso no
fui a pasear con usted el año pasado. Joyli, oqlin. Escapado; no cumplió, se
le pasó el tiempo. Majolpaj tq’ijlal oj.
Jnab’xa, jnab’txa. Hasta el año Pasó el tiempo de los aguacates.
entrante, hasta el otro año. Jnab’xa
kqoxe’l iqal t-xb’alin b’ixin. Hasta el Jonalx. Solo. Njonalxa inxi’ya. Solo yo fui.
otro año traeremos la ropa de los Joqtz’il, mutzle. Estar boca abajo.
bailadores. Kjawil qjoqtz’ina ja’la. Le pondremos
Jni’y?, Jni’kmuj?. ¿A qué hora?. Jni’ypa boca abajo ahora.
b’a’n tula?. ¿A qué hora va a llegar?. Joq’, k’ojpaj. Arrancarse/ salirse algún
2 Jni’yx, kujxa. Apúrese. Jni’yx tat. objeto de su lugar de repente. Ch’ix
$ mi xjatz joq’paj. Por poco se zafó.
Apúrese señor.
54
M am – Ty
ol M os
Jox, tkab’ti’j. Segunda limpieza de milpa. Jub’il. Azotar. Ttxi’ya jub’il ti’j tnaq
Tu’n mi’t-xi’ya kjo’n toj k’ul b’a’n tu’n chej tu’n mi’ nb’et. Ve a azotar a la
tex jox ti’j. Para que no se enmonte la bestia porque no camina.
milpa se le hace la segunda limpia. Juchil, xlukil. Abrir, excavar. Qo’juchil
Joyb’aj. Búsqueda. It-xi’joyb’aj. Que se tx’otx’wuk’ala. Vamos abrir hoyos
busque. conmigo.
55
M am – Ty
ol M os
56
M am – Ty
ol M os
Jutzl, jutzx. Fugarse. Tzyu’n q’a wu’na Jwe’. Cinco. Ite’x jwe’tal twi’nq’ob’a.
kyjalu’, noqpatzan jutzl s-el tzaqpaj. Todavía tengo mis cinco dedos.
Lo tenía agarrado así, y de pronto zaz Jwe’chaj. De cinco en cinco. Te
(onomatopéyico) se soltó. jwe’chaj ex k’a’yin lanch. De cinco
Ju’l, tnejel ti’j. Primera limpia que se en cinco vendieron las naranjas.
da a la milpa. Okxjo aj ttzaj jb’al k- Jya’tza, jya’ka. Búscalo. Jya’tza, qa
okel il ti’j ju’l. Con las primeras makanet tu’na. Búscalo, si puedes
lluvias se debe hacer la primera encontrarlo.
limpia. Jyetil. Encontrar, buscar, investigar.
Ju’lil, q’ol ti’j. Limpiar en primera. Maqo jyet tu’n qnana. Nuestra madre
Qo’tzan nk’wal ju’lil ti’j qkojan. nos encontró.
Vamos pues mis hijos a limpiar nuestra Jyol. Buscar; elegir. Kux t-xi’ya jyolte
milpa. jun qlib’. Ve a buscar una nuestra
Ju’n, junjunchaq. Uno por uno. nuera.
Q’amanxa kye xjal tu’n kyoktz ju’n Jyontza. Búscalo. Jyontza qpwaq tuj pa.
kyten. Diga a las personas que entren Busque nuestro dinero en el morral.
de uno en uno.
Jyo’n. Encontrado. Jyo’n ktzajil t-
Ju’nxil, junxil. Diferente. Ju’nxil ja tzaj xb’alin qitz’an. Debemos buscar la
q’o’n weya. Diferente es la casa que ropa de nuestro hermanito.
me dieron.
2
/
57
M am – Ty
ol M os
59
M am – Ty
ol M os
60
M am – Ty
ol M os
61
M am – Ty
ol M os
62
M am – Ty
ol M os
64
M am – Ty
ol M os
3
5
65
M am – Ty
ol M os
67
M am – Ty
ol M os
68
M am – Ty
ol M os
3
!
71
M am – Ty
ol M os
Kyaj jilj, kyij jilj. Quedarse por. Makyij Kyajloje. Hace cuatro o catorce días.
jilj qman tuj b’e. Nuestro padre se Kyajloje xi nchjo’na teya. Hace catorce
quedó en el camino. días que le cancelé.
Kyaj lewe’, kyij k’ab’le. Dejar Kyaq. Calentura, fiebre; calor. Nim
entreabierto. Noq kyaj lewe’ tlamel kyaq qi’ja. Tenemos mucha fiebre.
ja tu’na. No vaya a dejar entre abierta Kyaq. Caliente. Ittzaj qkyaqa te tx’ajil
la puerta de la casa. qi’j. Traigamos agua caliente para
Kyaj le’win, kyij jpu’nch’in. Dejar bañarnos.
entrecerrado. Minti’ kyaj le’win ja. Kyaq. Colorado. Kyaq ka’yin qwakax.
No dejaron entrecerrado la casa. Nuestro ganado es de color colorado.
73
M am – Ty
ol M os
3
$
74
M am – Ty
ol M os
3
&
76
M am – Ty
ol M os
Lab’in, xob’il. Espantar. Inkub’lab’ina Laj, tu’n. Por causa, culpa de. Nti’
tzalú. Me espantaron aquí. npwaqa tu’n mi’ nchin-aq’nana. No
tengo dinero porque no trabajo.
Lab’t, lab’til, chaq’ol. Molestar,
fastidiar. Tzun nlab’t txin Lina tuj Laj, lajaj. Diez. At laj ech ntx’otx’a tuj mlaj.
jaxnaq’tzb’i l . La niña Catarina Tengo diez cuerdas de terreno en la costa.
molesta en la escuela. Lajb’il. Objeto con que se arrea. Q’inxa
Lab’t. Insistir, implorar. T z u n x tlajb’il chej. Llévese su arreador para
nchilab’te qi’ja tu’n t-xi’ kypwaq. los caballos.
Como nos insisten para que les demos Lajb’itz. Lo arreado. ¡Je’ky!. Mapa chi-
dinero. ul b’aj tlajb’itza?. ¡Hola!. ¿Vendrían
Lab’tzal,. Espanto, espantar. B’a’la todos lo que arreaba?.
malab’tzona wi’ja ikyjo. Talvez me Lajel, lajol. Arrear. Machinxa lajel kyi’j
espantaría así. chip. Iré a arrear carneros.
Las. Francisco. Qo’ yolil tuk’al Las. Lemil. Calentar. Qo-okx ch’in lemil
Vamos a platicar con Francisco. qxumlal tuj chuj. Entremos a
calentarnos el cuerpo en el temascal.
Lat’in. Llorar a gritos. Kqojawil lat’in
qa na’m tul qtxu’. Lloraremos a gritos Lemjil. Moverse el aire caliente. Noqx
si no ha venido nuestra madre. nlemjin twitz tx’otx’ma’y. Se movía
la faz de la tierra hace un rato por el
Latz’an, letz’. Amontone en orden. calor.
Latz’an kuya qwa tzalu’. Amontone
nuestras tortillas aquí. Lente. Saludo tradicional. Lente nxjalil.
Queridos paisanos.
Laõ. Muñeca, juguete. K-elitz qlaq’o’n
jun tlaõ qnuõ. Compraremos un Lepchix. Ir tras de. Lepchik tal eky’ti’j
ttxu. Los pollitos siguen a su madre. 3
juguete para nuestro nene. )
79
M am – Ty
ol M os
80
M am – Ty
ol M os
82
M am – Ty
ol M os
4
3
83
M am – Ty
ol M os
85
M am – Ty
ol M os
86
M am – Ty
ol M os
87
M am – Ty
ol M os
88
M am – Ty
ol M os
89
M am – Ty
ol M os
90
M am – Ty
ol M os
4
!
91
M am – Ty
ol M os
93
M am – Ty
ol M os
94
M am – Ty
ol M os
Noq njaw sutan qwi’. Vértigo. Noq Ntaq’. Dar. Minti’pwaq ntaq’k’aõjel.
njaw sutan qwi’ tu’n q’e’n. El licor La tienda no da dinero.
nos da vértigo. Ntib’a, q’imel tib’a. Quítese. Ntib’a tuj
Noq qa, b’a’nxa. Prepárese, esté listo. nb’eya. Quítese de mi camino.
N o q q a b ’a ’n x a j a ’l a q ’a y n . Nti’. No. Nti’npwaqa at. No tengo dinero.
Prepárese por ahora, joven. Nti’n-el ttzi’ti’j. No anhelar, no pedir.
Noq qanx. No sea que; no vaya a. Noq t- Nti’ matz’el ntziya ti’j ttx’otx’a. No
xi’ya k’al q’e’n. No vaya a tomar licor. anhelo su terreno.
Noqt, noqat. Si, ojalá. Noqat minti’ Nti’wt. Si no hubiera. Nti’wt nxi’ya
4 waq’ana nchi’j ja’kala chinxa tuk’ala. Si tilatla te xb’ajla. Si no hubiera ido,
&
no tuviera trabajo mañana iría con usted. quien sabe que hubiera pasado.
96
M am – Ty
ol M os
Nuqul. Estirarse. Kux che’xa nuqul Nya’ wen. No está bien, bueno o
ch’in kyqana. Vayan a estirar un poco correcto. At jun ya’ wen tok ti’j
las piernas. ntx’otx’a. Hay algo que no está bien
relacionado a mi terreno.
Nu õ, mutz’. Pequeño-a. Nu õ qtz’u’ya
ptz’on matzaj q’o’n. Nos dieron cañas Nya’wt. Si no hubiera. Okitla kchinpona,
pequeñas. noqit nya’wt witz’ana ul. Hubiera
llegado, si no hubiera venido mi
Nu’õ. Nene. Matz’itz’ja tneõ. Ya nació hermanito.
su nene.
4
/
97
M am – Ty
ol M os
Onb’il. Ayuda. Kyq’ontz jun kyq’ab’a Oq’. Canto de las aves, lloró. Matz’oq’
te onb’il. Ayúdennos. tukru tib’aj qja. El tecolote cantó sobre
nuestra casa.
Onil. Ayudar. Kux che’xa onil. Vayan a
ayudar. Oq’el. Llorar, lamentar. Ti’n til nchi-
oq’a?. ¿Por qué están llorando?.
Onn, ona. Abejorro, ronrrón. Nim ntzaj
pulj t-xmakal chenaq’ kyu’n ona. Otaq. Había. Otaq kyila qa ex tzaqpaj.
Muchas flores del frijol caen por los Vieron que se había escapado.
abejorros. Owt, noqat. Hubiera. Owt i iky’ tana
Oq. Huyó. We qo-ex oq tuj juntl tnam. noqit nti’pon q’a wok’al. Se hubieran
Que huyamos a otro pueblo. dormido si él no hubiera llegado a
hacer ruido.
Oqel. Huir. Ok kqo-oqela qa kukx tok
q’oj. Huiremos si sigue la guerra. Ox. Tres. Tujxa ox xjaw kchitzajal aq’nal
wuk’ala. Dentro de tres meses vendrán
Oqelb’aj,oqelb'il. Carrera. Kqoke’yil a trabajar conmigo.
oqenb’il chej. Miraremos la carrera
de caballos. Oxil. Los tres. Kyoxila kchixe’la kil kyi’j
b’ixin. Los tres ustedes irán a mirar
Oqe’lan. Carrera. K-okel oqe’lan kyu’n los bailadores.
Pers. Habrá corrida por los Pérez.
Oxix, oxoxchaq. De tres en tres. Oxix
Oqe’lantza, kyintza. Alcáncelo, kytena kchiktala. De tres en tres
tráigalo. Kyiqintza wiqatza tuj tnam. dormirán.
Tráiganme la carga del pueblo.
Oxj. Dentro de tres días. Oxj
O q t z . H o r c ó n . N i m x o q t z b ’aj kchixe’la b’etil tuk’al kykumala.
kyb’inchina. Ustedes hicieron muchos Dentro de tres días irán a pasear
horcones. con sus comadres. 4
)
99
M am – Ty
ol M os
5
1
10 1
M am – Ty
ol M os
Patz. Pato. K-elil twi’patz kyu’n oqenil Pa’til. Refugiarse de la lluvia. Qo’pa’til
chej. Los jinetes quitarán la cabeza q i b ’ tjaq’ t z e a j x a t i k y ’ j b ’a l .
del pato. Refugiémonos debajo el árbol hasta que
se quite la lluvia.
Patz’b’leb’an, patz’b’en. Lugar donde se
sembró en un tiempo. Kchixe’la aq’nal Pa’x. Rajado. Qapa pa’x ttzi xar nchiw. Pensé
tuj patz’b’leb’an. Irán a trabajar en el que estaba rajada la boca del jarro.
lugar donde se sembró antes. Pech. Pato. N-el kyi’n qe oqenel chej
Patz’on, ptz’an. Caña de azúcar. kab’twi’ pech. Dos cabezas de patos
Mache’xa tx’emil te patz’on. Irán a cortan los corredores de caballo.
cortar la caña. Pejil. Pegar con palo. Kk’welix pejin tuj
Patz’ul. Aplastar, destripar. Oktzan qwi’ja’la. Nos pegarán en la cabeza
kchi-okel tena patz’ul xko’ya ja’la. ahora.
Ahora destriparán el tomate. Pejk’ul. Clavar, golpear con mazo.
Pax. Rajarse. Ch’ix t-xi pax k’il tu’n q’aq’. Techx pejk’unxa tze te k’alb’il qchej.
La olla está por rajarse por el fuego. Clave bien la estaca para amarrar
nuestro caballo.
Pa õ. Pascual. Qo’la ch’in b’etil tuk’al
q’a Pa õ. Vamos a pasear un poco con Pelj. Despellejar, despeltrar. Tej qjaw
5 tz’aqa b’e’x tzaj pelj qq’ab’a. Por
4 Pascual.
caernos nos despellejamos el brazo.
10 4
M am – Ty
ol M os
Pop. Petate. Nchi’j tz’etz qlaq’o’n kab’ Potz’j, patz’j. Abollar. Machipotz’j qe
qpop. Mañana compraremos dos jos qu’na. Abollamos los huevos.
petates. Poxl. Acostado sin ganas de levantarse.
Poqj. Chamuscarse o quemarse en Aj qsikyte k’a’tzan qokub’ poxe.
fuego. Matz’okx poqj jun qalan tuj Cuando nos cansemos entonces nos
q’aq’. Se chamuscó un nuestro pollo acostamos.
en el fuego. Poõ. Espantajo. Yo’lb’ankaya jun poõ
Poqil. Chamuscar o quemar en fuego. tuj qkojan. Coloque un espantajo en
Kb’ajil qpoqin kyaqil ttxa tz’is. nuestra milpa.
Quemaremos toda la basura. Prim. Temprano, de madrugada. Prim
Poqil. Calumniar, difamar. Noq xqoxi kqoxe’l aq’nal nch’ij. Temprano
poqina tu’n txin. Nada más nos saldremos a trabajar mañana.
calumnió ella. Primx. Muy temprano, muy de madrugada.
Poq’. Timboque. Kqo-okel tena saqchal Primxla kqojawil we’ tu’ntzan qkanin
ti’j tb’echil poq’. Nos pondremos a lwey. Muy de madrugada nos
jugar con la flor de timboque. levantaremos para llegar luego.
P o q ’c h a j . R e v e n t a r s e o b j e t o s Ptz’oj. Manojo. Qo’q’il te jun ptz’oj twa
pirotécnicos. Qo’poq’chal kye mutz’ qchej. Vamos a traer un manojo de 5
q’aq’. Vamos a reventar los cohetes. comida al caballo. 7
10 7
M am – Ty
ol M os
10 8
M am – Ty
ol M os
Qanb’il. Pedida matrimonial. Kxel Qatx’il. Rajar con fuerza. Kqo-okel ten
qanb’aj qlib’a. Pediremos nuestra qatx’il te tq’ab’ tze. Rajaremos las
nuera. ramas del árbol.
Qanil. Pedir, preguntar, solicitar. Qo’ Qax, qoqax. Atardecer. Maqo-ok qax.
qanil te jun alma axi’n. Pediremos un Ya se nos atardeció.
almud de maíz. Qaya, qeya. Ustedes. Aqeya kchipol
Qanla, -tz. Pues. Qanla mi’n qoxe’l. aq’nal quk’ala. Ustedes llegarán a
Pues no iremos. trabajar con nosotros.
Qanx, noq. No vaya; no sea que. Noq Qa’la, qala. Tarde. Qala kqoxe’l yolil
qanx chi-aq’a qqan tu’n machit. No tuk’al xjal. En la tarde platicaremos
vaya a lastimarse nuestros pies por el con la persona.
machete. Qa’nil, qanil. Preguntar. Qqa’nix aj qa
Qape. Tal vez, por casualidad. Qapa ax at tajwil ja. Preguntemos si está el
toklen tyola. Talvez es cierto su dueño de la casa.
palabra. Qa’nil, qanil. Pedir. Machi-ul xjal qa’nil
Qaq. Seis. Noq qaq chi’l qchenaq’ qanab’a ma’y. Vinieron las personas
makub’ xilit. Solo seis canastos de a pedir a nuestra hermana hace un
nuestro frijol cortamos. rato.
110
M am – Ty
ol M os
Quskaj. Humeado. Quskaj twa’lajtz Qtxu. Nuestra madre. Qo’ tuk’al qtxu.
qwa. Nuestra tortilla está humeada. Vamos con nuestra madre.
Qutz’il. Torcer. Kqoxe’l qutz’il tqul Qya. Mujer. Il’a qya machi-ok qka’yin
qchemiky’. Iremos a torcerle el Toj Ch’um. Muchas mujeres vimos en
pescuezo a nuestro pavo. San Pedro Sacatépequez.
5
"
112
M am – Ty
ol M os
114
M am – Ty
ol M os
115
M am – Ty
ol M os
117
M am – Ty
ol M os
118
M am – Ty
ol M os
Saqchb’il. Juguete. Qo’ laq’olte jun Saq wi’. Canas. Tu’n tijil ntzaja saq tuj
tsaqchb’ila. Vamos a comprar un su qwi’. Por la vejez nos aparecen canas.
juguete. Saqwichej, saqch’um. Pajoncillo.
Saqchi, saqchiy. Maguey. Nqob’inchina Kb’antel qtz’isb’il tu’n saqwichej.
saqb’aq tu’n saqchiy. Estamos Haremos escobas con el pajoncillo.
fabricando lazos con el maguey. Saq’al, tiril. Pelear. Kykinxa k’wal qu’n
Saq ch’ix, saqtx’i’x. Espina blanca noqx nchisaq’an. Vean a los niños
(árbol). Qkinx majapan tub’chlal porque siempre se pelean.
saqch’ix õkopin ka’yin. Miremos la Sarpi’ch. Espinillas. Nach qokin tu’n 6
espina blanca, tiene flores moradas. nim sarpi’ch at ti’j qwitz. No nos 1
121
M am – Ty
ol M os
122
M am – Ty
ol M os
123
M am – Ty
ol M os
Si’pj. Cinta, listón, trenza. Qo’laq’olte Skunpa. Matate grande. K’a’ tzaj ti’n
jun qsi’p. Vamos a comprar una jun skunpa qjal. Ahí trae un matate
6 grande de nuestras mazorcas.
4 nuestra cinta.
124
M am – Ty
ol M os
Spe’lan. Raspar. Matzaj spe’lj qwitz tej Sqit, ky’ik’u’j. Diarrea. Matz’el sqit
xqoxjaw tz’aq. Nos raspamos la cara, qi’ja tu’n lob’aj. La fruta nos dio
cuando nos caímos. diarrea.
126
M am – Ty
ol M os
6
8
128
M am – Ty
ol M os
Take’. Detenerse. Tu’n take’ta’w qqul Tal pe’n. Calzonte. Kye’yix kyq’ab tze
qk’anx ch’in ta’lkab’. Para que se tolan kyten te tal kype’n qwakax. Son
detenga la tos tomemos un poco de buenos las ramas redondas para el
miel. corral de nuestro ganado.
Takj, takil. Deambular, andar sin rumbo Tal pwaq, ta’l pwaq. Interés. Nim ta’l
fijo. Noqx otakaja ew tuj plas. Solo pwaq k-okex qu’n. Es bastante el
deambulamos ayer en la plaza. interés que pagaremos.
130
M am – Ty
ol M os
131
M am – Ty
ol M os
132
M am – Ty
ol M os
Tjaw, jaw. Levantaron. Oqila tej tjaw Tkyajlaji’n. Décimo cuarto. Tujxa
q’i’n. Vimos cuando lo levantaron. tkyajlaji’n q’ij kqo-okel chmet. Nos
reuniremos hasta el decimocuarto día.
Tjax. Encarecerse, subió. N-ipan tjax
twi’ qixin. Se está encareciendo Tkyaqil. Todo. K-ajil tkyaqil qchenaq’qja.
nuestro maíz. Todo nuestro frijol regresará a la casa.
135
M am – Ty
ol M os
136
M am – Ty
ol M os
Tu’na. Por Ud. Qala’mi’n tu’na qi’j Twitz. Fruto. Nim twitz qtrasan matz’ok
ikyjo. No haga eso contra ja’la. Nuestro duraznal dio muchos
nosotros. frutos ahora.
Tu’nj. Porque. Tu’nj yab’q’a nlay t-xi’ Twitz q’ijlal. Mundo, vida, la naturaleza.
quk’al. Porque está enfermo no puede Aj qa mab’aj qpatin jun ti’ twitz
ir con nosotros. tx’otx’, ntzakja twitz q’ijlal qu’n ikyjo.
Si quemamos algo en la faz de la
Tu’ntzan, tu’ntza’n. Por eso, por tal, tierra, estamos alterando la
para que. Tu’ntza’n mina xko’xa naturaleza.
saqchal. Por eso no fuimos a jugar.
Twi’. Precio, valor. Minti’twi’qixin tuj
Tu’ntzan tlajo, tu’ntzan tpajo. Es por plas. Nuestro maíz no tiene precio en
ese motivo. Tu’ntzan tlajo maqo-ex la plaza.
lajo’na. Es por ese motivo nos
sacaron. Twi’. Sobre. Q’onkxa k’il twi’chuj. Suba
la olla sobre el temascal.
Tu’õa, qekuya, wit’ekuya. Siéntese.
Tu’õa, noq tzaj tz’aqa tib’aj qchi’. Twi’ chnab’. Sonido. Q’ajq’oj twi’
Siéntese, no vaya a caerse sobre qchnab’ npon tzma twi’ li’naj. El
nuestra comida. sonido de nuestra marimba se oye
hasta en la colina.
Twajxaqlaji’n. Décimo octavo. Atzan
twajxaqlaji’n qchman ma-itz’ja ja’la. Twi’k’u’j. Salario. Maqo’xa q’olte twi’
Nuestro nieto que acaba de nacer es tk’u’j qmajana. Vamos a dejar el 6
salario a nuestro mozo. /
el decimoctavo.
137
M am – Ty
ol M os
6
(
138
M am – Ty
ol M os
Txakape. Shinga (de café). Makyij Txak’an, txakb’in. Pone los pies hacia
tiky’len ttxakape tuj qtzmaya. Quedó arriba como defensa. Noq chijaw
algo de shinga de café en nuestros ttxak’an tqana ja’la. No vayas a poner
tecomates. los pies arriba ahora.
Txekarnada. El Granadillo (aldea de Txatze’, txatze. Aserrín. Itok kqchmo’n
Ixtahuacán, Huehuetenango). Kqo- txatze tu’n tq’ayj tojele qawal.
iky’il aj Txakarnada tu’n qjapan ttzi Juntemos el aserrín para que se pudra
tja õnula. Pasaremos por el entre nuestra siembra.
14 1
M am – Ty
ol M os
Txqan. Unos-as. Maqo’xa q’il txqan Txun. Cal. Matxi’ txun tuj qwitza. Se
qitzaja. Iremos a traer nuestras hierbas. nos fue cal en los ojos.
Txqantl. Otro tanto, otros. Ma’la qo’xa q’il Txunxaq, txun-ab’aj. Piedra de cal.
txqantl. Tendremos que traer otro tanto. Nim ta’l txunxaq tu’n tajb’an te tk’a’
qja. Necesitaremos mucha cal para
Txqet, k’waj, uk’aj. Tenemos sed. pintar nuestra casa.
Nqotxqeta tej qpona tjaq’ iqatz.
Sedientos llegamos bajo la carga. Txuqan, kyqach. Comer (sensación de
dolor). Ntxuqan tuj qqan. Nos da
Txqetle’n, tzqijlen. Sed, sequía. comezón en el pie.
Maqonaja tu’n txqetle’n tu’n tqanq’ij.
Ya estamos exhaustos por la sed. Txutb’il. Goteador. Laq’b’antza txutb’il
q’anb’il tuj qwitz. Alcance el goteador
Txqetil, k’wajin. Estar sediento. Matzaj de medicina para nuestros ojos.
k’waj qi’ja tu’n tqanq’ij. Estamos
sedientos por el calor. Txutil. Gotear. Noq ntxutin qtxa’na. Solo
nos gotea la nariz.
Txqlin, xqin. Intestino, menudo.
Q’ancha’l ttxqlin qtx’ya’n, tze’nku’ Txu-eky’, õi’ky, õu’l . Gallina. Nim tal
nxi’ tjaq’ k’uxb’il. Se miran los qb’ich kwentan tu’n ttxu’-eky’. La
intestinos de nuestro perro al quedarse gallina cuida nuestros pollitos.
muerto bajo el carro. Txuk’u’j. Matriz. Makyij yab’te
Txtokal, xtokal. Sostén de. Q’o’n oka t- ttxuqk’u’j. La matriz se nos quedó
xtokal tlamel ja. Fue puesta la tranca enferma.
de la puerta. Txuk’u’j eky’. Matriz de gallina. Ala’
Txtokal chenaq’ xtokchenaq’. Sostén tal xaq makanet qu’na tuj ttxutk’u’j
de frijol. Qo’q’olte t-xtokal chenaq’. eky’. Varias piedrecitas encontramos
7 en la matriz de la gallina.
4 Vamos a ponerle sostén al frijol.
14 4
M am – Ty
ol M os
14 6
M am – Ty
ol M os
7
7
14 7
M am – Ty
ol M os
150
M am – Ty
ol M os
7
!
151
M am – Ty
ol M os
153
M am – Ty
ol M os
154
M am – Ty
ol M os
7
%
155
M am – Ty
ol M os
Ul. Llegar. Jtoja ula?. ¿Cuándo llegó?. U’la, ula. Visitante. Matzul jun ula. Ya
vino un visitante.
Ul i’n, ulq’i’n. Traer. Qu’na u’la.
Nosotros lo trajimos. U’n. Por. Wu’na. Por mí.
Um, õb’leb’. Trago. Q’antz jun um U’x. Piedra de afilar. Jatum ta’u’x?.
qk’a’ya. Denos un trago de bebida. ¿Dónde está la piedra de afilar?.
Wan, Xwan. Juan. Matzul Wan quk’ala. Watziky’. Sueño, visión. B’a’nla qa
Juan vino con nosotros. matz’ok qwatziky’, iza’n tu’n tjaw
qtanmi. Fuera bueno que soñaramos
158
M am – Ty
ol M os
159
M am – Ty
ol M os
8
=
16 0
M am – Ty
ol M os
16 3
M am – Ty
ol M os
16 6
M am – Ty
ol M os
16 7
M am – Ty
ol M os
168
M am – Ty
ol M os
8
"
172
M am – Ty
ol M os
Õjilin, õjil. Antojo. Nchinõjilina ti’j lim. Õmeje’, k’we’b’il. Hincarse. Nchinkub’
Tengo antojos de limas. õmeje’ya twitz ponb’il. Me estoy
hincando en un lugar sagrado.
Õjo’q, ta’õ. Anciano (a). Matzul õjo’q
qxol. Ya vino el anciano entre nosotros. Õme’, notz’. Ternero (a). Ite’nim õme’
tuj pe’n. En el corral hay muchos
Õjo’w, jo’w. Túnica. Q’intza tõjo’w terneros.
qitz’an. Traiga la túnica de nuestro
hermanito. õnayj, nayaj. Izquierdo (a). Tutz’ekya
tzalu’tuj nõnayaja. Siéntese aquí a mi
Õko’t, xenky. Torcido. Õko’t tten tze izquierda.
matzaj tuj qb’e. El palo se torció en
nuestro camino. Õnil. Colotenango. Maqo’xa k’ayil Õnil.
Iremos a vender a Colotenango.
Õkut. Corto, cuto. Õkut makyija
qxb’alana. Nuestra ropa nos queda Õnul. Mestiza, ladina. Tuj tnam ite’nim
corta. õnul. En el pueblo hay muchas ladinas.
174
M am – Ty
ol M os
Õtiky’, xt’ab’. Travieso, abusivo. Noqx Õya’, yaya, nanwi’j. Anciano (a), abuelo
nõtiky’an jun k’wal qxol. Solo hace (a). Loõ tb’i õya’ at qxol. Alonzo se
travesuras un niño entre nosotros. llama el anciano que está entre
nosotros.
Õt’ab’, xtiq. Tartamudo. Õt’ab’tten ttzi
quk’a l . Nuestro compañero es Õya’laq. Macuy; quítese. Te qq’ijl
tartamudo. xb’aja õ ya’laq. En el almuerzo
comimos macuy.
Õuq’, õchuq’. Lombriz. Tuj tx’otx’ite’
õ chuq’. En la tierra están las
lombrices.
8
%
175
M am – Ty
ol M os
177
M am – Ty
ol M os
8
(
178
M am – Ty
ol M os
182
Ty
ol M os – M am
183
Ty
ol M os – M am
185
Ty
ol M os – M am
186
Ty
ol M os – M am
187
Ty
ol M os – M am
188
Ty
ol M os – M am
Apúrese, se apura. Tilinx, kujxa. Pero se Arco iris. (flor de serpiente). Txmakal
apura joven, mire que ya nos atrasamos. lob’áj, t-xewkan. No es bueno señalar
Ax k’a tz’ok tilin tu’n k’ayn, kina maqo el arco iris. Nya’b’a’n tu’n t-xi qyek’an
kyij tx’aqe. txmakal lob’aj.
Aquel, aquella. Aj. La persona que fue a Arder bastante. Julil. El fuego estuvo
la escuela sabe escribir. Aj xjal xi’tuj ardiendo mucho en nuestro bosque .
Oxix julin q’aq’toj qtze. 9
jaxnaq´tzb’il b’a’n tz’ib’an. !
19 1
Ty
ol M os – M am
19 2
Ty
ol M os – M am
19 3
Ty
ol M os – M am
Atajar (enfático). Xmayol, maqol. Vamos Aunque. B’awt, exlaqa. Aunque no tenga
a atajar a los animales para que no dinero a ella que le importa . B’awt
e n t r e n e n l a s s i e m b r a s . Q o ’l a minti’npwaqa, ti’taj txin ti’j.
xmayolkye almaj tu’n mi’kyokx tuj Aunque. Itzala, exlaqa, ixqa. Aunque yo
awal. regrese. Itzala waja. Exlaqa
Atardecer. Qax, qoqax. Ya se nos machinmeltz’aja.
atardeció. Maqo-ok qax. Aunque. Maskela. Aunque no tenga
Atemorizar, tener miedo de algo . dinero. Maskela nti’npwaqa.
Chewil. La noche ya nos dio miedo . Autoridad, ley; prédica. Kawb’il, wi’xin.
Matzaj tchewil aq’b’il qi’ja. Vamos a oír la ley para que lo entienda.
Atol de elote. K’ab’aj i’õ. Traiga un poco Qo’b’il kawb’il tu’ntzan tel tniky’a ti’j.
de atol de elote con mamá. Q’intza ch’in Ave de plumaje rojizo. Pich’q’o’. Si le
qk’a’i’õ tuk’nan. canta el pich’q’o’en pocos días morirá
su hija. Qa matzaj oq’pich’q’o’ti’ja
Atol de elote o de masa. Sqa’. Vamos a
ch’ixtaqtzan tkyim tme’la.
tomar atol de elote con la abuela. Qo’
k’al qk’a sqa’tuk’al nanya’. Avergonzar. Ch’ixil, tx’ixwil ch’ixwij. Me
avergüenzo demasiado. Nim nchinjaw
Atrás, detrás. Ti’jxa. Vamos detrás de la
ch’ixb’aya.
casa, joven. Qo’tzma ti’jxa ja, q’ayn.
Avispa. Sichil. Por el piquete de las
9 Atravesado. Q’e’l. Ayer vimos un palo
$ avispas estamos hinchados. Mat-xi mal
atravesado. Ew qila jun tze q’e’l tten.
qi’ja tu’n kytzi sichil.
19 4
Ty
ol M os – M am
9
%
19 5
Ty
ol M os – M am
19 7
Ty
ol M os – M am
19 8
Ty
ol M os – M am
9
)
19 9
Ty
ol M os – M am
20 1
Ty
ol M os – M am
20 3
Ty
ol M os – M am
20 7
Ty
ol M os – M am
20 8
Ty
ol M os – M am
Coito. Xjokal, xjoqal. Solo con nuestra Collar. Uj, uwj. ¿Dónde está nuestro
esposa haremos el coito. Noq tuk’al collar?. Jatum ta’qu?.
qxu’jlal kqo-okel xjokal. Collares plateados, color plateado. Tz’in,
Cojear. Koxil. Porque nos caímos, por eso qoptz’aj. Nuestros collares plateados
estamos cojeando. Tu’n xqojaw tz’aqa fueron quebrados por nuestros hijos.
tu’ntza’n nqokoxjina. Machipax qtz’in kyu’n qk’wal.
Cojo, quebrado. Koxj. Ya se quedó cojo Colmillo. Tx’e, tx’ye. Grandes colmillos
nuestro padre. Makyij koxix tqan de los perros que nos mordieron. Matij 0
kytx’e tx’yan a xqo-ok kytx’a’n. 9
qmana.
20 9
Ty
ol M os – M am
211
Ty
ol M os – M am
212
Ty
ol M os – M am
213
Ty
ol M os – M am
215
Ty
ol M os – M am
0
&
216
Ty
ol M os – M am
218
Ty
ol M os – M am
Deambular, andar sin rumbo fijo. Takj, Décimo tercero. Toxlaji’n. Será nuestro
takil. Solo deambulamos ayer en la ahijado el decimotercero que será
plaza. Noqx otakaja ew tuj plas. bautizado. Te toxlaji’n kjawil a’twi’
qchelnin.
Debajo de. Tjaq’. Bajaremos debajo el
agua. Kqok’welaxa tjaq’a’. Decimonoveno. B’elajlaji’n. Francisco
llegó en el decimonoveno lugar. Opon
Debilitarse, desmayarse. Numj. Por poco Las tuj b’elajlaji’n kol.
me debilité. Ch’ime kub’numj tuj nwitza.
Decir. Chi. Vengan con nosotros nos dijo
Decaimiento. Txo’j, xnaku. Nuestro doña Fabiana. Ku kytzaja quk’ala chi
perro está decaído. At txo’j ti’j qtx’yan. nan Yan qeya.
Décimo. Tlaji’n. Habitamos en la décima Decir, avisar . Q’amal, ma’n. Nos
casa de la loma. Nqo-anq’ina tuj tlaji’n enviarán para avisar el estado de ella.
ja at twi’mu’laj. Kqoxel sama’n q’amal tza’n tten txin.
Décimo cuarto . Tkyajlaji’n. Nos Decir, dice. Chitzan. Ven dijo el señor.
reuniremos hasta el decimocuarto día. Kuxtzaja chitzan tat.
Tujxa tkyajlaji’n q’ij kqo-okel chmet.
Decir, dirá. Chila, chila’. Dirá: Vamos a
Décimo noveno. Tb’elajlaji’n. En el la finca. Qo’tuj mlaj chila’.
decimonoveno día haremos tamalitos de
frijol para el fin del baño en temascal. Dedos de la mano. Twi’q’ab’. Tenemos
Tuj tb’elajlaji’n q’ij kb’antel qwa cha’n cinco dedos de la mano. Jwe’tal qq’ab’
at. 0
tu’n tel b’aj chujb’il. )
219
Ty
ol M os – M am
220
Ty
ol M os – M am
222
Ty
ol M os – M am
223
Ty
ol M os – M am
224
Ty
ol M os – M am
Deuda contraída por un tiempo corto. Dícese a la fiesta del día último del
K’asb’en. Iremos a pagar nuestra deuda año ritual. Se’l. Hasta que se acabe el
con su hermana . Kqoxe’la chjol año ritual nos iremos a la casa .
Tzmaxa aj tb’aj se’l kqo-ajel qja. !
qk’asb’ena tuk’al ttziky. 5
225
Ty
ol M os – M am
226
Ty
ol M os – M am
!
8
228
Ty
ol M os – M am
231
Ty
ol M os – M am
232
Ty
ol M os – M am
233
Ty
ol M os – M am
234
Ty
ol M os – M am
235
Ty
ol M os – M am
237
Ty
ol M os – M am
238
Ty
ol M os – M am
239
Ty
ol M os – M am
24 0
Ty
ol M os – M am
"
1
24 1
Ty
ol M os – M am
Flojo. Ko’l, xko’t. Nuestro pantalón está Flor de milpa . Tz’achoj. Ya está
flojo. Ko’l qwexa. floreando nuestra milpa . Majapan
tz’achoj twi’qkojan.
Flojo (a). Che’ch, xko’t. Mi estomago
(cincho que amarra) está flojo. Che’ch Flor de muerto. Su’õ. Llevaremos mucha
nk’u’ja. flor de muerto sobre nuestro muerto. Kxel
qi’n nim t-xmakal su’õ tib’aj qkyimna.
Flor. B’ech. Iré a comprar muchas flores
al mercado. Kchinxe’la laq’ol nim b’ech Floreando. Xma’k. oxech. Hasta ahora
tuj k’a’yb’il. está floreando nuestro frijol. Tzmaxix
xma’k ta’qchenaq’.
Flor. Tub’chlal, xma’k. Las flores se ven
bonitas frente nuestra casa. Kye’yix Florear. B’echan, xmaqalin. Nuestro
chika’yin tub’chlal twitz qja. jocotal está floreando. Nb’echan tqan
qq’inan.
Flor de. T-xmakal. Nada más se cayeron
las flores de nuestro jocotal . Noq Flujo blanco. Saq a’. Solo a las mujeres
les da flujo blanco . O’kqex kye xu’j "
matzaj tilj t-xmakal qlo’q’inan. 3
ntzaj saq a’kyi’j.
24 3
Ty
ol M os – M am
24 4
Ty
ol M os – M am
24 6
Ty
ol M os – M am
24 7
Ty
ol M os – M am
Gritar. Jaw sch’in, õch’il. El borracho Guacal para sacar agua. Pu’la’, pulb’il
gritó sobre el cerro. Jaw sch’in k’wal a’. De la mata de tecomates haremos
q’e’n twi’witz. nuestros guacales. Ti’j tqan tzma’
kchib’antel qe qpu’la’.
Gritar. Sch’il. Tendremos que gritar
mucho para que nos oigan . Nimx Guacal, paleta, cucharón. Pak’. Con el
qosch’il tu’ntzan qtzaj b’i’n. cucharón sacarán la carne. Tu’n pak’
kjawitz kyitana chib’aj.
Grito del chompipe o pavo. Piq’an. ¿Qué
será lo que tanto gritan los chompipes Guachipilín. Xq’amcham. Es sabroso
debajo el árbol?. Ti’tzala’nxi kypiq’an comer las flores del guachipilín en
qe choj tjaq’tze?. recado. K’ok’aj tcho’lajtz t-xmakal
" xq’ancham tuk’al tsmel.
8
24 8
Ty
ol M os – M am
"
9
24 9
Ty
ol M os – M am
Hierba comestible. Itzaj. Traiga hierba Hijo (dice el padre al hijo varón) .
mora que está entre la milpa. Q’intza Nky’ajil. Tengo un hijo que trabaja bien
witzaja i’mch a lu’at tuj kjo’n. conmigo. At jun nky’ajila tb’anilx
tz’aq’nan wuk’ala.
Hierba comestible. Maq. Mucha hierba
maq nace entre la milpa . Nim qchi’ Hilo . B’atz’, q’in, noq’. Comprará hilo
de varias clases. Ala’wiqan q’in ktzajil "
maq njaw let t-xol kjo’n. #
tlaq’o’na.
253
Ty
ol M os – M am
254
Ty
ol M os – M am
255
Ty
ol M os – M am
Hundimiento de la mollera, huero. TA’. Huyó. Oq. Que huyamos a otro pueblo.
El huevo está huero. A’te jos. We qo-ex oq tuj juntl tnam.
"
&
256
Ty
ol M os – M am
Irás, vas, si. Ok. ¿Irás conmigo a la plaza Itzintles,. Tz’in. Muchos itzintles ya las
mañana?. Okpa kxe’la wuk’ala tuj plas desenterramos. Nim qchi’tz’in majatz
nchi’j?. qlaku’na.
"
)
259
Ty
ol M os – M am
#
1
261
Ty
ol M os – M am
263
Ty
ol M os – M am
264
Ty
ol M os – M am
Llegar arriba. Japin. Estoy llegando Llover fuerte . Chulin jb’al. Está
arriba. Nchinjapina. lloviendo fuerte. Tzunx nchulin jb’al.
Llegar del oeste. Okl, oknex. Parece que Llovizna . Xli’s, xmu’s. También la
no llegó José según mi intuición . llovizna nos moja. Ex nqo-ak’tu’n xli’s.
Ny’akaj mix okl q’a Chep tuj nnab’ila. Lluvia. Jb’al. La tierra se reverdece por
Llegar saliendo. Elpil. Llegamos hasta la lluvia . Tu’n jb’al ncha’xix twitz
el corral. Oelpina tzmax pe’n. tx’otx’.
Llenar. Nojsal. Iremos a llenar la canasta Lluvia nublosa. Xmu’s. Solo una llovizna
con frijol. Maqo’xa nojsal chi’l tu’n había cuando amaneció. Noq xmu’s attaq
chenaq’. tej xqo-el sqix.
Llénelo. Nojsantza. Llénelo otro poco con Lo (acompaña verbos de rumbo). I’n.
nuestra bebida. Nojsantza ch’intl tuk’al Yo lo bajé. Ayina nkutz q’i’nta.
qk’a’ya. Lo arreado. Lajb’itz. ¡Hola!. ¿Vendrían
Lleno. Noj, nojne. Ya llenamos la olla de todos lo que arreaba?. ¡Je’ky!. Mapa
tamalitos de masa . Manoj k’il tu’n chi-ul b’aj tlajb’itza?.
sub’an qu’na. Lo bueno, (mejor de un objeto) .
Llevar. Ajqi’n, q’il. No lo llevamos. Minti’ Txajanil, tb’anil. Vamos a buscar lo
ajqina. bueno de nuestros zapatos para
comprarlos. Qo’jyolte txajanil qxjab’
Llevar por manojos. B’ik’ol, b’ok’ol. La tu’n kyetz qlaq’o’n.
gente robó un manojo de nuestra leña.
Mat-xi telq’a’n xjal jun b’ik’oj qsi. Lo maduro . Tq’anal. Solo busca
nuestras frutas maduras. Noqx o’kx
Llévelo. Q’inxa. Lleve un poco de carga. tq’anal qlo’ntjyo’n.
Q’inxa ch’in iqatz.
Lo que contiene la olla puesta al fuego.
Llorar a gritos. Lat’in. Lloraremos a Txikal, txikan. Pongamos algo a cocer.
gritos si no ha venido nuestra madre. Itjax jun qtxikan.
Kqojawil lat’in qa na’m tul qtxu’. #
5
265
Ty
ol M os – M am
Loco. Tzkaj, tx’u’jwi’. Hay una persona Lugar donde se cuelgan los objetos .
loca en nuestro pueblo. At jun xjal tzkaj Yo’b’il. Traiga el morral que está en el
tnab’il tuj qtanmi. colgador. Q’intza pa tok ti’j yob’il.
#
7
267
Ty
ol M os – M am
270
Ty
ol M os – M am
272
Ty
ol M os – M am
273
Ty
ol M os – M am
274
Ty
ol M os – M am
Morirse, perderse, destruirse. Naj. Mi Mucho (a), demasiado (a). Ala’, txqan. No
papá está por morirse . Ch’ix tnaj repita muchas veces la misma palabra.
nmana. Minti’tu’n tq’ama’na ala’maj ax yol.
275
Ty
ol M os – M am
276
Ty
ol M os – M am
#
/
277
Ty
ol M os – M am
279
Ty
ol M os – M am
280
Ty
ol M os – M am
$
1
281
Ty
ol M os – M am
283
Ty
ol M os – M am
284
Ty
ol M os – M am
Pagar. Chjol. Iré a pagar mi deuda . Pájaro pequeño. Chi’rs. Los chi’rs
Machinxa chjol nk’asa. brincan sobre las piedras. Nchixwit’an
chi’rs kyib’aj ab’aj.
Pago, contribución. Choj, chojb’il. Es
el nombre de un día cuando se hacen Pájaro veloz que el gavilán =
pagos por culpas. Atzan tb’i jun q’ij gavilancillo. Xjutx’, xjutx’ub’. Es
tu’n tchjet jun twitz qil. rápido el xjutx’ para llevarse nuestras
aves de corral . Jun paqx nxi tjakan
Pájaro (de tamaño pequeño) . Xpitz, xjutx’qalan.
pitzyan. Los xpitz se reproducen
mucho. Nim nchipoq’an xpitz. Pájaro, ave. Ch’it. Arriba de la casa hay
muchos pájaros. Ite’nim ch’it tib’aj
Pájaro (se mantiene entre los arbustos ja.
y gusta de comer mosquitos). Xpit.
Los xpit se ponen a comer mosquitos Pájaro, ave. Ch’yuj. Muchos pájaros
en los arbustos. Nchi-ok ten qe xpit vuelan sobre nuestras siembras. Nim qe
cho’l us twi’chik’a’y. ch’yuj nchilipan ti’j qawal.
286
Ty
ol M os – M am
287
Ty
ol M os – M am
Pasar de aquí para allá. Iky’x. Pasemos Pavo, jolote. Choj, Chmeky'. Tenemos un
sobre el palo. Qo-iky’x tib’aj tze. animal doméstico que se llama jolote.
At jun qalan tman choj tb’i.
Pasar encima de... abusivamente .
Lach’pil. No debemos pasar sobre las Pavo, jolote, chompipe. Chmeky’. La
mazorcas. Nya’ b’a’n tu’n qiky’x carne de jolote sirve para el recado
lach’paj tib’aj jal. blanco. N-ajb’an tchib’jal chmeky’tuj
sqa’.
Pasar llevando. Iky’tz ti’n. ¿Por qué pasó
el morral?. Ti’til iky’tz tina pa?. Pecador (a) culpable, ofensor (a),
problemático (a). Aj-il. Un ofensor
Pasar llevando. Iky’x ti’n. Nosotros está encarcelado. Matz’okx jun aj-il
pasamos las mazorcas sobre el agua. t-xe tze’.
Awo iky’x q’inta jal tib’aj a’.
Pedacito de, cuadrado . Swej. Un
Pascual. Paõ. Vamos a pasear un poco pedacito de terreno nos dejó nuestro
$ con Pascual. Qo’la ch’in b’etil tuk’al padre. Jun swej qtx’otx’a makyij tq’o’n
8 q’a Paõ. qmana.
288
Ty
ol M os – M am
289
Ty
ol M os – M am
Pelar. Jasol. Vamos, a pelar nuestra caña Pelear, enojar . Q’ojlel. Iremos a
joven. Qo’jasol qtz’u’patz’on q’ayn. enojarlo. Maqo’xa q’ojlel te q’a.
Pelar algo. Lisin el, qolil, solil. Pele el Pellizcar, arañar o rascar la piel. Lit’ol,
güisquil. Lisin el ti’j txan. slot'. Nuestro nene le rascó la cara de
la señora. Matz’el tlit’o’n qne’õ twitz
Pelar o descascarar. Solil. Pele nuestras nan.
naranjas. Solimela ti’j qlo’lanch.
Peña. Piky. Acaso es pequeña la peña que
Pelar, descascarar, deshojar. Qolil. La rodó la gente. B’aqa ne’piky matzaj
señora está deshojando nuestro tamalito kytolin xjal.
de masa. Nqolin nana ti’j qwa sub’an.
Penalidad, hambre, angustia, zozobra
Pelar, deshojar. Q’olil, qolil. Pele la fruta etc. Yaj. Usted cree que no pasamos
de nuestro nene. Q’olinma ti’j tlo’ penas en la finca. Akutzan t-xi tnimina
qneõ. aj minti’iky’yaj qi’ja tuj mlaj.
Pelar, deshojar, quitar la ropa. Ch’olil, Pendiente (obra no terminada). Tx’aql,
qolil, õb’iqil. Quítele la ropa a nuestro tx’aqle. Quedó pendiente la labor del
hermanito. Ch’olin t-xb’alin qitz’an. alcalde. Makyaj tx’aqe’ taq’an
Pelea o guerra realizada. B’uqan. Ayer nos ajkawil.
peleamos. Oxix b’uqan q’oj qu’na ew. Pendiente, ascendente. Jawil. Apenas
Peleando, enojando. Q’ojle’n. Por poco subimos la pendiente. Penix maqojatza
nos hizo enojar. Ch’ima xqo-ok twitz jawil.
tq’ojle’n q’a. Pene. Ch’it, b’aq’, pichj. Si no nos
Pelear. Saq’al, tiril. Vean a los niños bañamos nos salen granos en el pene.
$ porque siempre se pelean . Kykinxa Qa mib’an qotx’ajon qib’ nchi-etz
0
k’wal qu’n noqx nchisaq’an. tx’a’k ti’j qch’it.
29 0
Ty
ol M os – M am
29 2
Ty
ol M os – M am
Petate. Pop. Mañana compraremos dos Piedra de moler. Kya’, ka. En mi casa
petates. Nchi’j tz’etz qlaq’o’n kab’ hay tres madres piedras de moler. Ox
qpop. ttxu’ylal kya’at tuj njaya.
29 3
Ty
ol M os – M am
29 5
Ty
ol M os – M am
29 6
Ty
ol M os – M am
29 7
Ty
ol M os – M am
29 8
Ty
ol M os – M am
$
)
29 9
Ty
ol M os – M am
Quietud, silencio. K’otzl. Encontramos Quizás, tal vez. B’ala, b’a’la. Quizás,
quieta la persona en nuestra casa . venga su padre mañana. B’a’la, tzul
tmana nchi’j. %
K’otzl xjal tuj qja tej xkanet qu’na. 1
30 1
Ty
ol M os – M am
Rajadura (enfermedad del pie). Xpa’x. Rápido. Jorat, junpaqx. El niño vino
Mi mujer tiene rajado el pie por las rápido. Junpaqx matzul q’a.
piedrecitas. Xpa’x tqan nxu’jala tu’n tal Rápido, prontamente. Joratx, junpaqx.
xaq. Mi esposa llegó muy rápido. Joratx
Rajar. Jachil. Rajaré la leña. Kchin-okel pon nxu’jela.
tena jachil si’. Rascan con las patas las aves. Skyet.
Rajar con fuerza. Qatx’il. Rajaremos las Solo está rascando la gallina . Noq
ramas del árbol. Kqo-okel ten qatx’il te nskyeten ttxu eky’.
tq’ab’tze. Rascar las gallinas. Lewil, le’l. Rascan
Rajar, partir, apartar . Pal, pa’l. Vamos a mucho las gallinas el asiento de nuestra
partir leña conmigo. Qo’pa’l si’wuk’ala. milpa. Nim nchilewin eky’t-xe qkojin.
Rajarse. Kachpaj, pax. Ya se rajó el Rascar las gallinas o aves. Le’l, lewil.
puente. Matz’el kachpaj ttzi q’anjan. Nuestras gallinas rascaron en la palada.
Machile’n qalan tjaq’tze.
Rajarse. Pax. La olla está por rajarse
por el fuego. Ch’ix t-xi pax k’il tu’n Rascar, escarbar, buscar. Katal, õkatal,
q’aq’. skatil. Estamos escarbando al lado del
corral. Nqoskatana ttxlaj pe’n.
30 3
Ty
ol M os – M am
30 4
Ty
ol M os – M am
30 5
Ty
ol M os – M am
30 6
Ty
ol M os – M am
30 7
Ty
ol M os – M am
Rociar agua con la boca. Spukil. Nos Roncar. Joril, sjoril. Nuestro padre ronca
rociaron aguardiente en la cara. Matzaj cuando duerme. Njorin qtata tza’n
spukin q’e’n tuj qwitza. nktan.
Rodando. Tolpaje’. Estamos rodando. Roncar. Tzolan, sjoril. Don Andrés está
Nqotolpaje’ya. roncando. Ntzolan tqul tat Liõ.
Rodar. Kololon, tolilin. Estamos rodando. Ronrón. Mox. Hay muchas variedades
Nqokololona. de ronrones que salen de la tierra. Ila’
wiq qe mox nchijaw let tuj tx’otx’.
Rodar de lado. Txalalan. Por poco nos
% Roto, desgarrado. Xopj, laqjin, rich’jin.
8 hizo rodar un palo. Ch’ima el txalalana
tu’n jun tze. Se nos rompió el sombrero por la
30 8
Ty
ol M os – M am
Ruedan. Tolj . Solo rodó un tronco Ruido que se hace al tragar. B’liq’. El
cuando lo cortamos. Noq ex tolj jun joven se tragó la comida en la mañana
yaqan tze tej tel qtx’e’mina. e hizo un ruido...b’liq’. B’liq’xb’aj
tchiq’a qlixje.
Ruido al caminar sobre hojas secas .
Tzokan, kotzan. La persona está Rumbo (verbo direccional). Ok. Nos
haciendo ruido debajo de nuestros siguió. Ok lape qi’ja.
árboles. Ntzokan xjal tjaq’qtze’.
Ruido al volar las aves pequeñas. Puril.
Un pájaro salió volando de nuestra
casa. Matz’ex purin jun ch’yuj tuj qja.
%
9
30 9
Ty
ol M os – M am
Sabroso. K’ok’j, txu’txj. ¡Que sabroso¡ Sacerdote, cura, párroco. Pal, pala.
mi atol con jengibre que hiciste en la Hace poco llegaron los sacerdotes.
mañana. K’ok’j nk’a’ya xtxu’n xb’ant (entre nosotros). Ky’itzqe chi-ul kye
tu’na ma’y. pala qxol.
Sacar (de una olla u otra cosa con la paleta, Sagrado. Xjan. Es pecado decir malas
guacal o cucharón). Pak’al. Saquemos palabras. Xjan tu’n t-xi qq’ama’n ploj yol.
el agua para que no se llene la casa. Qo’ Sal. Atz’an. Nuestra comida no tiene sal.
pak’al a’tu’n mina noj tuj ja. Nti’atz’an ti’j qchi’.
Sacar agua con guacal . Plul. Nos Sal de venado (árbol). Tatz’an chej. Con
pondremos a sacar agua para llenar una rama de la sal de venado se hace un
las tinajas. Kqo-okel ten plul a’tu’n cabo de azadón. Tu’n tq’ab’tatz’an
kynoj õoq’. chej ja’ku b’ant tqan qch’ok.
Sacar arrastrando o raspando. Jokal, jkul. Salario. Twi’#k’u’j. Vamos a dejar el
% ¿Apúrese, a qué hora va a sacar la tierra?. salario a nuestro mozo. Maqo’xa q’olte
0 Kujxa, jniky’k-elex tjokana tx’otx’. twi’tk’u’j qmajana.
310
Ty
ol M os – M am
Sale (dice quien también está dentro). Salir, quitarse de algo. Elil. Le quitaremos
Ex. Salga de mi casa. Kux texa tuj njaya. su dinero. K-elil qina tpwaqa.
Sale avante. El twitz. Ya salí avante. Saliva. T-al tzib’aj, ta´l tzib’aj. Juntamos
Machin-ela twitz. mucha saliva por el chicle. Nim ta’l qtzi’
nchmet tu’n tx’ab’aj.
Sales (apellido). Xalõ. Bailaremos con
los Sales. Kqob’ixil kyuk’al qe Xalõ. Saltando, brincando . T ’i k y p a j ,
t’ikypajil. Nuestra bestia solo está
Salgan. Kyexa, kux kyexa. Salgan de mi brincando bajo su carga . Noqx
casa. Kux kyexa tuj njaya. nt’ikypaja qchej tjaq’tiqatz.
Salí (dice quien está afuera) . Etz. Saltear. Taqk’ul,takje. Solo salteando
Nosotros lo sacamos. Qu’na etza. venimos cuando regresamos ayer .
Salir. Jutzil, jutzpil. Hace un rato vi salir Noqx otaqk’una tuj qlolj tej qajtza ew.
a mi perro. Jutzpin s-ex ntx’yana tej xi Saludar. Q’olb’el. Vamos a saludar a
nki’na ma’y. nuestro padre. Qo’q’olb’el qman.
Salir al encuentro de alguien. Kanol, Salúdele. Háblele. Q’olb’e’n, q’olb’ena.
k’lul. Iremos a encontrar a nuestro Nos hablarán las personas hoy. Kqo-
padre cuando suba al pueblo. Qoxe’l okel kyq’olb’e’n xjal ja’la.
kanol te qman aj tja’wil tuj tnam.
Saludo tradicional. Lente. Queridos
Salir al encuentro de alguien; citar . paisanos. Lente nxjalil.
K’lul. Iremos a recibir a nuestras
autoridades. Ok kqoxe’la k’lulkye Salvarse. Kulet, Klett. Ya me salvé.
wixinil. Machinkyij kuleta.
311
Ty
ol M os – M am
312
Ty
ol M os – M am
Sentar. Qeb’il, Tutz'. Vamos a sentarnos Separar, alejar, retirar. Laq’b’al. Nos
un poco en la silla. Qo’ch’in qeb’il twi’ pondremos a retirar las tablas . Kqo-
q’uqb’il. okel ten laq’b’al kye tz’lom.
Ser visto . Ilajtz, iwle. Me vieron . Servilleta. Tal xb’alan, pana. Traiga la
Machin-ilajtza. servilleta para envolver nuestra tortilla.
Q’intza tal qxb’alan te potzb’il qwa.
Será. Apa, apala. ¿Será ella quién va
ir?. Apala txin kxe’l?. Servir, utilizar. Kajb’lal, ajb’il. El
domingo servirán nuestros zapatos. K-
Será usted. Apaya. ¿Será usted nuestro ajb’lal qxajb’ila tuj domink.
(a) ahijado (a)? . Apaya ktzajel te
qchelena?. Sesenta . Oxk’al. En sesenta días
terminan el tejido las mujeres . Tuj
Serán ellos (ellas). Apaqa, ayela. ¿Serán oxk’al q’ij n-el b’aj chemaj kyu’n xu’j.
ellos los que fueron?. Apaqa õe’x?.
Sexto. Tqaqan. Hasta el sexto día nos
Serán ustedes. Apaqaya, ayepala’y. repartieron nuestras tierras . Tujxa
¿Serán ustedes los que iban a venir?. tqaqan q’ij saj sipin qtx’otx’a.
Apaqaya tu’n kyula?.
Shinga (de café). Txakape. Quedó algo
Seré yo. Apaqina. ¿Seré yo quien los de shinga de café en nuestros
acompañe?. Apaqina kchinxe’la te tecomates. Makyij tiky’len ttxakape tuj
kyuk’ala?. qtzmaya.
Seremos nosotros. Apaqo’, apaqo’ye. Si. Na, ok. Si iremos. Ok kqoxe’la.
¿Seremos nosotros quienes iremos a
pasear en la costa?. Apaqo’ye kqoxe’l Sí (contestación). O’na, oja. Si fuimos a %
la finca. O’na ox aja tuj pinka. %
b’etil tuj mlaj.
315
Ty
ol M os – M am
316
Ty
ol M os – M am
317
Ty
ol M os – M am
Sonido de la campana. Tzin, k’onk’on. Su de él. T-. Su padre irá a caminar con
Estaba sonando la campana (k’onk’on) nosotros. A tmana kxe’l b’etil quk’ala.
hace rato. Ntzinin, k’on k’on xi qb’i’na Su hermanito. Titz’an. Su hermanito nos
ma’y. retó. Tu’n titz’ana maqo-ok iky’le’na.
Sonoro. Txijin. Sonoro se oye nuestra Su lengua. Taq’. Veamos, como muestra
% marimba . Txijin tq’ajq’ojel twi’ él su lengua . Qkinx, tza’n n-etz
( qchnab’. tyek’an q’a taq’.
318
Ty
ol M os – M am
319
Ty
ol M os – M am
Surco, fila. Txol. Un surco cada uno Suyo (a). Te’, teya. Suyo es el dinero
trabajaremos. Junjun txol te junjun que le daremos. Te’ya jun pwaq kxel
kxel qaq’nan. qq’o’na.
&
=
320
Ty
ol M os – M am
& Tapiscar. Jatx’il. Tapiscaremos todas las Temblar. Lu’lil. Por el frío temblamos.
2 mazorcas. B’e’x kjawil qjatx’in kyaqil jal. Tu’n che’w nqolu’lina.
322
Ty
ol M os – M am
Terminarse, cerrarse. Juptz’aj. Ya va a Tiene. Atte. Usted tiene padre. Atte tman.
terminarse mi tejido. Ch’ix tjuptz’aj Tiene una maldad. Tju’õb’il, tx’il.
nchemaja. Pareciera que hay una maldad en
Terminé, acabé. B’ajsa’n. Terminé el nuestra casa. Nya’kaj at jun tju’õb’il qja.
atol cuando vine del trabajo. B’e’x etz Tierra. Tx’otx’. No tenemos buena
nb’ajsa’n q’otj tej wula tuj aq’untl. tierra. Nya’xix tb’anil qtx’otx’at.
Ternero (a). õme’, notz’. En el corral Tierra arenosa, playa. Puqlaj. Nuestra
hay muchos terneros. Ite’nim õme’tuj tierra es muy arenosa. Nim poqlaj at
pe’n. tuj qtx’otx’.
Terreno donde se cultiva milpa . Tierra Colorada. Txa’n Kyaqtx’otx’.
Kjonb’i l . H a s t a e l o t r o a ñ o Cuando lleguemos a Tierra Colorada
sembraremos todo el terreno. tomamos el camino para Chiquililá. Aj
Kb’ab’txa k-okel b’aj kyaqil kjonb’il. qjapan Ttxa’n kyaqtx’otx’kyja kqo-
Terreno donde se siembra . Kojb’il. elexa tuj b’e npon Chiky’la.
& Vamos a sembrar en nuestra aldea . Tigre, B’alan. Ayer vi un león. Owila
4 Kqo-okel ten awal tuj qkojb’il. jun b’alan ew.
324
Ty
ol M os – M am
Tirar, botar, dejar caer, regarse. Chitj, Todavía esta húmedo (mojado) .
Ak’nax. Todavía está mojada la tierra.
chitil. El frijol ya se va a regar del
Ak’nax ta’tx’otx’.
morral. Ch’ix tex chitj chenaq’tuj pa.
Todavía no, aún no. Na’nx, na’mx.
Tirar, golpear, pegar. Lank’il, xo’l. El
Todavía no he terminado su trabajo.
señor nos golpeó, cuando se enojó con
Na’mx tb’ant taq’ana wu’na.
nosotros. Maqob’aj tlank’in xjal, tej
saj tq’oj qi’ja. Todavía verde (tierno, no maduro) .
A’lajx. Todavía está tierno mi guineo.
Tirarse al agua con peligro de A’lajx ta’nlo’ya kyney. &
desaparecerse. Mulj, mulq’aj. Se tiró 5
325
Ty
ol M os – M am
326
Ty
ol M os – M am
Tos ferina. Jiq’. Muchos nenes mueren por Trabajando rápidamente. Sampaj.
la tos ferina. Ila’nu’õ nchikyim tu’n jiq’. Trabajaremos rápidamente para
terminar luego el trabajo. Okxla
Toser. Sjo’lil, tzjo’lil. Por el frío tosemos. qosampaja ch’in ti’j aq’untl tu’n tex
Tu’n che’w ntzaj sjo’lin jul. b’aj nej.
Tostado. Tx’i’l, xwotz’. Mi tortilla está Trabajar. Aq’nal. Mañana iremos a
tostada. Tx’i’l we’nwa. trabajar. Nchi’j kqoxe’l aq’nal.
Tostar. Ch’ilil. Las habas las estamos Trabájelo. Aq’nantza. Trabaje nuestra
tostando en el comal. Nqoch’ilina nmaq tierra si quiere comer. Aq’nantza twitz
chenaq’toj xk’o’n. qtx’otx’qa taja wa’na.
Total. Tajlal. El auxiliar está contando Trabajo. aq’untl. Tenemos mucho
el total de dinero que se reunió . N- trabajo mañana en la casa de Andrés. &
ajlan xtol ti’j tajlal pwaq machmet. 7
Nim qaq’un at tja Leõ nchi’j.
327
Ty
ol M os – M am
Tragar o irse algo entero o un todo . Travieso, abusivo. õtiky’. Solo hace
Kulpil. Nuestro perro solo traga su travesuras un niño entre nosotros .
comida. Noq nxi tkulpin qtx’ya’n twa. Noqx nõtiky’an jun k’wal qxol.
Trago. Um, õb’leb’. Denos un trago de Trayendo, trajeron. Ajtz i’n. De una vez
bebida. Q’antz jun um qk’a’ya. t r a j e m i r o p a . B’e’x ajtz wina
nxb’alana.
Trampa . K’ob’il, k’o’b’l. Estamos
haciendo una trampa para las Trece. Oxla’j, oxlaj. Llevarán trece
tortolitas. Nb’ant jun kyk’ob’il õpo’q naranjas . Oxla’j twitz lanch kxel
qu’na. kyi’na.
Tranquilizar, calmar, acariciar a que no Treinta y cinco. Winaq olaj, olaj toj
llore . Chu’chil. Una mujer está ka’wnaq. Ya juntaron treinta y cinco
calmando a nuestro nene. Nchu’chin huevos nuestras patas. Machmet olaj
& jun qya ti’j qnu’õ. toj ka’wnaq kyjos qpatz.
8
328
Ty
ol M os – M am
Triturar, comer algo crujiente que se Tumbar por el viento. Jumil. El aire
descascara. Ch’ilil. Estamos masticando tumba entre nuestra milpa . Njumin
maní. Nqoch’ilin ti’j ch’ilb’aj. kyq’iq’t-xol qkojin.
329
Ty
ol M os – M am
&
0
330
Ty
ol M os – M am
&
"
332
Ty
ol M os – M am
334
Ty
ol M os – M am
335
Ty
ol M os – M am
&
&
336
Ty
ol M os – M am
Y como; así está. Axtza’n. Así está como Yo. Chin, in. Yo tomaré el agua de caña.
lo miramos. Axtza’n tten tze’nkuj t-xi Kchin k’wala ti’j ta’l ptz’an.
qke’yin. Yo. Qina. Yo iré a mostrar el camino. A
Y cuando de pront. Jekyla, jekyila. Y qina kchinxe’la yek’al b’e.
de pronto se zafó la leña de mi cabeza. Yo estaba. Atintaqa, ntintaqa. Estaba
Noqpatzan je’kyla s-el si’ti’j nwi’ya. cuando subieron los corredores de
Ya. Ma’, ma, matxa. Ya terminamos de caballo. Atintaqa tej õijax b’aj qe
trabajar. Matxa qob’aj aq’nana. oqenel chej.
Ya mero, por poco. Ch’ix, ch’ima. Por Yo fui; yo era. Alpaqina, aqina. Yo fui a
poco me lastimé con la piedra. Ch’ix quien escogieron. Alpaqina machinjaw
mi õinky’ixb’iya tu’n xak. sak’o’n.
Ya se ha torcido. O’tzaj li’pan ti’j, ma Yo soy. Aqina. Yo soy quien irá a ver al
txla Tu’n kyq’iq’o’tzaj li’pan ti’j tqan niño. Aqina kchinxe’la lol k’wal.
kjo’n. Yo tengo. Atwe’. Mi padre está entre
Ya se va a acabar. Ch’ix tb’aj. Ya se va nosotros. Atwe’nman qxol ja’la.
a acabar la comida. Ch’ix tb’aj wab’aj.
Zompopear. Makaxil. Alisten mucho Zumbido del aire. Xolil, xowil. El viento
ocote para que vayamos a zompopear. está entrando fuerte en el umbral de la
Nimx qtzaj kysalo’n tu’n qxi’makaxil. casa. Tzun nxolinx che’w tza’n n-oktz
tqulja.
Zompopo. Makax. Con las primeras
lluvias salen los zompopos. Aj tkub’ Zumo, pedo. Chis, chisj. Si le duele el
tnejil jb’al nchijawil makax. estómago se tira muchos zumos. Qa
ncho’n tk’u’ja nim tchisa n-iky’.
Zopilote. K’o’õ, k’utz. Los zopilotes
comen perro muerto. Nchicho’n k’utz Zute. Su’t. Adornado será el zute que
ti’j kyimna tx’yan. usaremos en la fiesta. Pitxlin ti’j qsu’t
k-ajb’al te nintzq’ij.