Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Convenio STCW 95

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 100

CONVENIOS STCW-95 Y

STCW-F-95
El día 7 de junio, ante la presencia de 75 países, se
firmaron en la sede de la O.M.I. en Londres,
las actas finales de los
CONVENIOS INTERNACIONALES, de FORMACION,
TITULACION, CERTIFICACION y GUARDIA para la
Gente de Mar de la MARINA MERCANTE,
Protocolo ´95,
y para Gente de Mar de la MARINA de PESCA, 1995.
Los Convenios STCW-95 y STCW-F-95, pretenden

estandarizar los procedimientos administrativos

relacionados con la certificación

de la Gente de Mar,

los Programas Académicos de Formación,

y los cursos de entrenamiento y capacitación.


DESARROLLO HISTORICO

DE LA OMI

Y SU ESTRUCTURA
OBJETIVOS DE OMI
OBJETIVOS DE OMI

BUQUES
MAS
SEGUROS
OBJETIVOS DE OMI

BUQUES MARES
MAS MAS
SEGUROS LIMPIOS
SUJETOS DE LA
SEGURIDAD MARITIMA
SUJETOS DE LA
SEGURIDAD MARITIMA
TRIPULACIONES
(VIDA HUMANA)
SUJETOS DE LA
SEGURIDAD MARITIMA
TRIPULACIONES
(VIDA HUMANA)

MEDIO AMBIENTE
(OCEANOS)
DESASTRES MARITIMOS
(DE MAYOR RELEVANCIA PARA LA
GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA)
DESASTRES MARITIMOS
(DE MAYOR RELEVANCIA PARA LA
GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA)

1912
BUQUE PASAJEROS
TITANIC
DESASTRES MARITIMOS
(DE MAYOR RELEVANCIA PARA LA
GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA)

1912
1956
BUQUE PASAJEROS
STOCKHOLM
TITANIC
ANDREA
DORIA 1987
TRANSBORDADOR
HERALD OF FREE
ENTERPRISE

1988
TRANSBORDADOR
DOÑA PAZ

1991
1994
TRANSBORDADOR
TRANSBORDADOR
SCANDINAVIAN
ESTONIA
STAR
DESASTRES MARITIMOS
(DE MAYOR RELEVANCIA PARA LA
GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA)

1912
1956
BUQUE PASAJEROS
STOCKHOLM
TITANIC
ANDREA
DORIA 1987
1967
TRANSBORDADOR
BUQUE TANQUE
HERALD OF FREE
TORREY CANYON
ENTERPRISE
1978
BUQUE TANQUE
AMOCO CADIZ

1990 1988
BUQUE TANQUE TRANSBORDADOR
EXXON VALDEZ DOÑA PAZ

1993 1991
1994
BUQUE TANQUE TRANSBORDADOR
TRANSBORDADOR
BRAER SCANDINAVIAN
ESTONIA
STAR
DESASTRES MARITIMOS
(DE MAYOR RELEVANCIA PARA LA
GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA)

1912
1956
BUQUE PASAJEROS
STOCKHOLM
TITANIC
ANDREA
DORIA 1987
1967
TRANSBORDADOR
BUQUE TANQUE
HERALD OF FREE
TORREY CANYON
ENTERPRISE
1978
BUQUE TANQUE
AMOCO CADIZ
1985
BUQUE PASAJEROS
1990 1988
ACHILLES LAURO
BUQUE TANQUE TRANSBORDADOR
EXXON VALDEZ DOÑA PAZ

1993 1991
1994
BUQUE TANQUE TRANSBORDADOR
TRANSBORDADOR
BRAER SCANDINAVIAN
ESTONIA
STAR
DESARROLLO DE LA GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA EN OMI

BUQUES
SEGUROS
Y
MARES MAS
LIMPIOS
DESARROLLO DE LA GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA EN OMI

BUQUES
SEGUROS
Y
MARES MAS
LIMPIOS

CONTROL DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO

C.E.A. (FSC)
RESPONSABLE: 1948 - 1982
- Administración Marítima del Estado de
Abanderamiento.
- Capitán del Buque.
- Aplicados a los buques que
enarbolan bandera del Estado.
- Todos los Convenios Ratificados.
DESARROLLO DE LA GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA EN OMI
C.E.R.P. (PSC) C
O
> 1982 N
T
RESPONSABLE: R
O
D
E
- Administración Marítima L L

del Estado Rector del E P


S
Puerto. T
U
E
- Capitán del Buque. A R BUQUES
D
- Aplicado a buques que O
T
O SEGUROS
recalan al Puerto del R Y
Estado.
E
C
MARES MAS
- Algunos Artículos de los
T
O
LIMPIOS
R
Convenios.
CONTROL DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO

C.E.A. (FSC)
RESPONSABLE: 1948 - 1982
- Administración Marítima del Estado de
Abanderamiento.
- Capitán del Buque.
- Aplicados a los buques que
enarbolan bandera del Estado.
- Todos los Convenios Ratificados.
DESARROLLO DE LA GESTION DE SEGURIDAD MARITIMA EN OMI
C.E.R.P. (PSC) C
O
S.G.S. (ISM)
S
> 1982 N I > 1998
T SRESPONSABLE:
RESPONSABLE: R D T D
O E - Administración
E E
- Administración Marítima L L M
Marítima del Estado de
A S
del Estado Rector del E P Elas Cías. Navieras.
S U D G
Puerto. T E - Armadores, Capitán.
E U
- Capitán del Buque. A R BUQUES R
- Aplicación sobre
D T G I
- Aplicado a buques que O O SEGUROS E Dtodas las naves de la
recalan al Puerto del R Y S A
T DCompañía.
Estado.
E
C
MARES MAS I- Código de Seguridad
O
- Algunos Artículos de los
T
O
LIMPIOS N Marítima (Capítulo IX,
R SOLAS).
Convenios.
CONTROL DEL ESTADO DE ABANDERAMIENTO

C.E.A. (FSC)
RESPONSABLE: 1948 - 1982
- Administración Marítima del Estado de
Abanderamiento.
- Capitán del Buque.
- Aplicados a los buques que
enarbolan bandera del Estado.
- Todos los Convenios Ratificados.
OCMI 1948
OCMI 1948
OMI 1982
OCMI 1948
OMI 1982

SEGURIDAD
MARITIMA
OCMI 1948
OMI 1982

SEGURIDAD PROTECCION FACILITACION


MARITIMA MEDIO MARINO Y LEGAL
OCMI 1948
OMI 1982

SEGURIDAD PROTECCION FACILITACION


MARITIMA MEDIO MARINO Y LEGAL

* SOLAS 60/74
* LL 66
* ARQUEO 69
* ATENAS 71
* COLREG 72
* CSC 72
* INMARSAT 76
* TORREMOLINOS 77 / 93
* STCW 78 / 95
* STCW - F / 95
* SAR 79
OCMI 1948
OMI 1982

SEGURIDAD PROTECCION FACILITACION


MARITIMA MEDIO MARINO Y LEGAL

* SOLAS 60/74 * OIL POL 54


* LL 66 * INTERVENCION 69
* ARQUEO 69 * LC 72
* ATENAS 71 * MARPOL 73 / 78
* COLREG 72 * OPRC 90
* CSC 72
* INMARSAT 76
* TORREMOLINOS 77 / 93
* STCW 78 / 95
* STCW - F /95
* SAR 79
OCMI 1948
OMI 1982

SEGURIDAD PROTECCION FACILITACION


MARITIMA MEDIO MARINO Y LEGAL

* SOLAS 60/74 * OIL POL 54 * FAL 65


* LL 66 * INTERVENCION 69 * ARQUEO 69
* ARQUEO 69 * LC 72 * CLC 69
* ATENAS 71 * MARPOL 73 / 78 * FONDO 71
* COLREG 72 * OPRC 90 * NUCLEAR 71
* CSC 72 * ATENAS 74
* INMARSAT 76 * LIMITACION 76
* TORREMOLINOS 77 / 93 * SUA 88
* STCW 78 / 95 * PROT SUA 88
* STCW - F/95 * SALVAMENTO
* SAR 79 89
ORGANIZACION DE LA OMI
ORGANIZACION DE LA OMI

ASAMBLEA
151
ORGANIGRAMA DE LA OMI
ORGANIZACION OMI

ASAMBLEA SECRETARIA
151 GENERAL
ORGANIGRAMA DE LA OMI
ORGANIZACION OMI

ASAMBLEA SECRETARIA
151 GENERAL

CONSEJO
32
ORGANIZACION DE LA OMI

ASAMBLEA SECRETARIA
151 GENERAL

CONSEJO
32

COMITES
5
ORGANIZACION DE LA OMI
ORGANIZACION OMI

ASAMBLEA SECRETARIA
151 GENERAL

CONSEJO
32

COMITES
5

SUBCOMITES
11
ESTRUCTURA DE LA OMI
ESTRUCTURA DE LA OMI
ASAMBLEA
COMPUESTA POR TODOS SECRETARIA GENERAL
LOS ESTADOS

CONSEJO
COMPUESTO POR 32
ESTADOS MIEMBROS
ESTRUCTURA DE LA OMI
ASAMBLEA
COMPUESTA POR TODOS SECRETARIA GENERAL
LOS ESTADOS

CONSEJO
COMPUESTO POR 32
ESTADOS MIEMBROS

COMITE DE COMITE DE COMITE DE


COMITE DE COM ITE COOPERACION
PROTECCION SEGURIDAD
FACILITACION JURIDICO TECNICA
DEL MEDIO MARINO MARITIMA
ESTRUCTURA DE LA OMI
ASAMBLEA
COMPUESTA POR TODOS SECRETARIA GENERAL
LOS ESTADOS

CONSEJO
COMPUESTO POR 32
ESTADOS MIEMBROS

COMITE DE COMITE DE COMITE DE


COMITE DE COMITE COOPERACION
PROTECCION SEGURIDAD
FACILITACION JURIDICO TECNICA
DEL MEDIO MARINO MARITIMA

GRUPO MIXTO DE
EXPERTOS SOBRE
LOS ASPECTOS
CIENTIFICOS DE
LA
CONTAMINACION
DE LAS AGUAS
DEL MAR
ESTRUCTURA DE LA OMI
ASAMBLEA
COMPUESTA POR TODOS SECRETARIA GENERAL
LOS ESTADOS

CONSEJO
COMPUESTO POR 32
ESTADOS MIEMBROS

COMITE DE COMITE DE COMITE DE


COMITE DE COM ITE COOPERACION
PROTECCION SEGURIDAD
FACILITACION JURIDICO TECNICA
DEL MEDIO MARINO MARITIMA

SUB - COMITE ESTABILIDAD SUB - COMITE


Y LINEA DE CARGA, SUB - COMITE SEGURIDAD DE
SEGURIDAD DE BUQUES CONTENEDORES Y LA NAVEGACION
GRUPO MIXTO DE CARGAS
PESQUEROS
EXPERTOS SOBRE
SUB - COMITE
LOS ASPECTOS SUB - COMITE DE RADIOCOMUNI-
CIENTIFICOS DE PROTECCION CONTRA SUB -COM ITE CACIONES
LA INCEND IOS IM PLANTACION DEL
CONTAMINACION ESTADO DE SUB - COMITE
ABAN DERAM IENTO SOB R E
DE LAS AGUAS SUB - COMITE
DEL MAR PROYECTOS Y DISPOSITIVOS
EQUIPOS DE BUQUES SALVAVIDAS Y
SALVAMENTO
SUB - COMITE DE
GRANELES QUIM ICOS SUB -COM ITE SUB-COM ITE
TRANSPORTE DE NORMAS DE
M ERCANCIAS FORMACION Y
PELIGROSAS GUARDIA
LA OMI,
LA EDUCACION
Y
EL ENTRENAMIENTO
MARITIMO
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES

SOLAS 60
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES

SOLAS 60 RECOMENDACIONES RELATIVAS


A LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCION,
SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES

SOLAS 60 RECOMENDACIONES RELATIVAS


A LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCION,
SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

GRUPO MIXTO 64
OMI (CSM) / OIT
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES

SOLAS 60 RECOMENDACIONES RELATIVAS


A LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCION,
SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

GRUPO MIXTO 64
DOCUMENTO QUE HA DE SERVIR DE
OMI (CSM) / OIT GUIA PARA LA CAPACITACION DE
LAS TRIPULACIONES
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES

SOLAS 60 RECOMENDACIONES RELATIVAS


A LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCION,
SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

GRUPO MIXTO 64
DOCUMENTO QUE HA DE SERVIR DE
OMI (CSM) / OIT GUIA PARA LA CAPACITACION DE
LAS TRIPULACIONES

COMITE DE SEGURIDAD MARITIMA


(SUB COMITE DE FORMACION Y
GUARDIA)
1971
CAPACITACION E IDONEIDAD DE LAS TRIPULACIONES

SOLAS 60 RECOMENDACIONES RELATIVAS


A LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCION,
SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

GRUPO MIXTO 64
DOCUMENTO QUE HA DE SERVIR DE
OMI (CSM) / OIT GUIA PARA LA CAPACITACION DE
LAS TRIPULACIONES

COMITE DE SEGURIDAD MARITIMA


(SUB COMITE DE FORMACION Y
GUARDIA)
1971

CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE


NORMAS DE FORMACION
TITULACION Y GUARDIA (STCW)
1978
SITUACIONACTUAL
SITUACION ACTUAL DEL
DEL CONVENIO
CONVENIO STCW
STCW-7-78

- STCW HA SIDO RATIFICADO POR 110 PAISES, CONSTITUYENDO


ELLO UN 93% DEL TONELAJE DE LA FLOTA MUNDIAL.
SITUACIONACTUAL
SITUACION ACTUAL DEL
DEL CONVENIO
CONVENIO STCW
STCW-7-78

- STCW HA SIDO RATIFICADO POR 110 PAISES, CONSTITUYENDO


ELLO UN 93% DEL TONELAJE DE LA FLOTA MUNDIAL.

- A PESAR DE LA EXISTENCIA DE ESTE CONVENIO, SE HA


APRECIADO UN INCREMENTO EN LOS ACCIDENTES MARITIMOS
CON FUENTES EN ERRORES HUMANOS.
SITUACIONACTUAL
SITUACION ACTUAL DEL
DEL CONVENIO
CONVENIO STCW
STCW-7-78

- STCW HA SIDO RATIFICADO POR 110 PAISES, CONSTITUYENDO


ELLO UN 93% DEL TONELAJE DE LA FLOTA MUNDIAL.

- A PESAR DE LA EXISTENCIA DE ESTE CONVENIO, SE HA


APRECIADO UN INCREMENTO EN LOS ACCIDENTES MARITIMOS
CON FUENTES EN ERRORES HUMANOS.
- AVANCE SOSTENIDO EN DESARROLLO TECNOLOGICO TANTO EN
DISEÑO COMO EN EQUIPAMIENTO DE LAS NAVES .
SITUACIONACTUAL
SITUACION ACTUAL DEL
DEL CONVENIO
CONVENIO STCW
STCW-7-78

- STCW HA SIDO RATIFICADO POR 110 PAISES, CONSTITUYENDO


ELLO UN 93% DEL TONELAJE DE LA FLOTA MUNDIAL.

- A PESAR DE LA EXISTENCIA DE ESTE CONVENIO, SE HA


APRECIADO UN INCREMENTO EN LOS ACCIDENTES MARITIMOS
CON FUENTES EN ERRORES HUMANOS.
- AVANCE SOSTENIDO EN DESARROLLO TECNOLOGICO TANTO EN
DISEÑO COMO EN EQUIPAMIENTO DE LAS NAVES .
- A PRINCIPIO DE 1990 SE IDENTIFICA UN CLARO INCREMENTO EN LA
ESTANDARIZACION MUNDIAL TANTO EN LO MATERIAL COMO EN EL
CONTROL DE CALIDAD.
SITUACIONACTUAL
SITUACION ACTUAL DEL
DEL CONVENIO
CONVENIO STCW
STCW-7-78

- STCW HA SIDO RATIFICADO POR 110 PAISES, CONSTITUYENDO


ELLO UN 93% DEL TONELAJE DE LA FLOTA MUNDIAL.

- A PESAR DE LA EXISTENCIA DE ESTE CONVENIO, SE HA


APRECIADO UN INCREMENTO EN LOS ACCIDENTES MARITIMOS
CON FUENTES EN ERRORES HUMANOS.
- AVANCE SOSTENIDO EN DESARROLLO TECNOLOGICO TANTO EN
DISEÑO COMO EN EQUIPAMIENTO DE LAS NAVES .
- A PRINCIPIO DE 1990 SE IDENTIFICA UN CLARO INCREMENTO EN LA
ESTANDARIZACION MUNDIAL TANTO EN LO MATERIAL COMO EN EL
CONTROL DE CALIDAD.
- SE VISUALIZA LA NECESIDAD DE ORIENTAR EL ENTRENAMIENTO
CON EL USO DE SIMULADORES OPERACIONALES.
CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE NORMAS
DE FORMACION TITULACION Y GUARDIA
STCW - 1978
CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE NORMAS
DE FORMACION TITULACION Y GUARDIA
STCW - 1978
ARTICULADO
I OBLIGACIONES GENERALES
CONTRAIDAS EN VIRTUD DEL
CONVENIO.
II DEFINICIONES.
III AMBITO DE APLICACION
IV COMUNICACION DE
INFORMACION
V OTROS TRATADOS E
INTERPRETACION.
VI TITULOS.
VII DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
VIII DISPENSAS.
IX EQUIVALENCIAS.
X INSPECCION.
XI FOMENTO DE LA COOPERACION
TECNICA.
XII ENMIENDAS
XIII FIRMA, RATIFICACION,
ACEPTACION, APROBACION Y
ADHESION.
CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE NORMAS
DE FORMACION TITULACION Y GUARDIA
STCW - 1978
ARTICULADO ANEXO
I OBLIGACIONES GENERALES CAP. I DISPOSICIONES
CONTRAIDAS EN VIRTUD DEL GENERALES (REGLAS I/1 A
CONVENIO. I/4).
II DEFINICIONES. CAP. II EL CAPITAN - SECCION DE
III AMBITO DE APLICACION PUENTE (REGLAS II/1 A II/8).
IV COMUNICACION DE CAP.III SECCION DE MAQUINAS
INFORMACION (REGLAS III/1 A III/6).
V OTROS TRATADOS E CAP. IV SECCION DE RADIOCOMU-
INTERPRETACION. NICACIONES (REGLAS IV/1 A
VI TITULOS. IV/3).
VII DISPOSICIONES TRANSITORIAS. CAP.V REQUISITOS ESPECIALES
VIII DISPENSAS. PARA EL PERSONAL DE
IX EQUIVALENCIAS. BUQUES TANQUE (REGLAS
X INSPECCION. V/1 A V/3).
XI FOMENTO DE LA COOPERACION CAP. VI SUFICIENCIA EN EL MANEJO
TECNICA. DE EMBARCACIONES DE
XII ENMIENDAS SUPERVIVENCIA (REGLA
XIII FIRMA, RATIFICACION, VI/1)
ACEPTACION, APROBACION Y
ADHESION.
Convenio STCW-95
(Para Marina Mercante):

 Se mantiene vigente el articulado del CONVENIO


INTERNACIONAL STCW-78.
 Se efectuaron enmiendas sustanciales al ANEXO del
CONVENIO STCW-78.
 Se crearon los códigos A y B del CONVENIO:
Convenio STCW-95
(Para Marina Mercante):

CODIGO A: Normas obligatorias relacionadas


con las disposiciones del Anexo del
Convenio de Formación. (Capítulos I al VIII ).
 CODIGO B: Orientaciones con carácter de recomendación
sobre las disposiciones del CONVENIO y su Anexo.
(Capítulos I al VIII ).
Fueron Aprobadas 14 Resoluciones
complementarias al STCW-95.

 1.- Aprueba el Anexo del Convenio.


 2.- Aprueba el Código del Convenio.
 3.- Disposiciones Transitorias.
 4.- Formación de Rediooperadores para el SMSSM.
 5.- Formación en gestión de emergencias.
Fueron Aprobadas 14 Resoluciones
complementarias al STCW-95.

 6.- Formación del Personal de los Buques de Pasaje.


 7.- Medidas de seguimiento exigidas para la Titulación
Alternativa.
 8.- Fomento de los conocimientos técnicos, la aptitud y el
profesionalismo de la Gente de Mar.
 9.- Elaboración de Normas Internacionales sobre la Aptitud
Física de la Gente de Mar.
 10.- Formación de Prácticos, Personal de los Servicios de
Tráfico Marítimo y Personal Marítimo de la Unidades Móviles
que operan mar adentro.
Fueron Aprobadas 14 Resoluciones
complementarias al STCW-95.

 11.- Fomento de la Cooperación Técnica.


 12.- Aporte de la U.M.M. al logro de normas más elevadas de
Formación Marítima.
 13.- Revisión de los Cursos Modelos publicados por la O.M.I.
 14.- Fomento de la participación de la Mujer en el Sector
Marítimo.
SCTW-95
LAS ENMIENDAS SE CONSIDERARAN:

ACEPTADAS EL 1° DE AGOSTO DE 1996, Y


EN VIGOR A CONTAR DEL 1° DE FEBRERO DE 1997

 A MENOS QUE ANTES DEL 1° DE AGOSTO DE 1996, MAS DE UN


TERCIO DE LAS PARTES EN EL CONVENIO, O UN NUMERO DE
PARTES CUYAS FLOTAS MERCANTES COMBINADAS
REPRESENTEN COMO MINIMO EL 50% DEL TONELAJE BRUTO
DE LA FLOTA MUNDIAL DE BUQUES MERCANTES DE ARQUEO
BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 100 TONELADAS, HAYAN
NOTIFICADO AL SECRETARIO GENERAL QUE RECHAZAN LAS
ENMIENDAS.
STCW-95

CAPITULOS Y REGLAS.
CAPITULO I
Regla I/1
DEFINICIONES Y ACLARACIONES.

 SE DEFINEN ENTRE OTROS:


 CAPITAN,
 PILOTO DE PRIMERA,
 OFICIAL DE PUENTE,
 JEFE DE MAQUINAS,
 PRIMER OFICIAL DE MAQUINAS,
 OFICIAL DE MAQUINAS, ETC.
CAPITULO I
Regla I/2
TITULOS Y REFRENDOS.

 DOCUMENTOS EN ESPAÑOL E INGLES.


 SE ESTABLECEN 3 FORMATOS ESTANDARES DE REFRENDOS
 TITULOS ORIGINALES DISPONIBLES ABORDO.
CAPITULO I
Regla I/3
VIAJES PROXIMOS A LA COSTA.

 DEFINE PRINCIPIOS Y DICTA NORMAS RELATIVAS A LOS


REQUISITOS SOBRE LA FORMACION, EXPERIENCIA Y
TITULACION QUE DEBEN SER EXIGIDOS A LA GENTE DE MAR
QUE NAVEGA EN BUQUES DEDICADOS A HACER VIAJES
PROXIMOS A LA COSTA.
CAPITULO I
Regla I/4
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION.

 VERIFICAR TITULOS Y REFRENDOS DE LA TRIPULACION.


 VERIFICAR CANTIDAD DE EFECTIVOS Y TITULOS, V/S
DOTACION DE SEGURIDAD.
 VERIFICAR APTITUD GENTE DE MAR PARA CUMPLIR
NORMAS RELATIVAS A LA GUARDIA EN LAS SIGUIENTES
SITUACIONES:
CAPITULO I
Regla I/4
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION.

 BUQUE VARADO O EN ABORDAJE,


 BUQUE CONTAMINANDO,
 BUQUE GOBIERNA EN FORMA INSEGURA, Y
 FUNCIONAMIENTO DEL BUQUE PLANTEA UN PELIGRO PARA
PERSONAS, BIENES O MEDIO AMBIENTE.
CAPITULO I
Regla I/4
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION.

 DEFICIENCIAS QUE CONSTITUYEN UN PELIGRO A LAS


PERSONAS, LOS BIENES O EL MEDIO AMBIENTE:
 GENTE DE MAR SIN TITULO IDONEO O DISPENSA VALIDA,
 INCUMPLIMIENTO DOTACIONES DE SEGURIDAD,
 GUARDIA NO ORGANIZADA DE ACUERDO A LO PRESCRITO
PARA EL BUQUE POR LA ADMINISTRACION,
 AUSENCIA EN LA GUARDIA DE UNA PERSONA COMPETENTE
QUE PUEDA ACCIONAR EQUIPO ESENCIAL PARA NAVEGAR
CON SEGURIDAD, ASEGURAR LAS RADIOCOMUNICACIONES O
PREVENIR LA CONTAMINACION,
CAPITULO I
Regla I/4
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION.

 SE CARECE DE PERSONAL SUFICIENTEMENTE


DESCANSADO Y APTO PARA LA PRIMERA GUARDIA, Y
PARA LAS GUARDIAS SIGUIENTES, Y
 SI LAS DEFICIENCIAS ANTERIORES NO SE SUBSANAN
OPORTUNAMENTE, Y ELLAS CONSTITUYEN UN PELIGRO A
LAS PERSONAS, LOS BIENES O EL MEDIO AMBIENTE, SERA
EL UNICO MOTIVO EN QUE UNA PARTE PODRA BASAR LA
DETENCION DE UN BUQUE.
CAPITULO I
Regla I/5
DISPOSICIONES DE CARACTER NACIONAL

 CADA PARTE ESTABLECERA MECANISMOS Y


PROCEDIMIENTOS PARA INVESTIGAR SITUACIONES
ANOMALAS PLANTEADAS Y SANCIONES PENALES O
DISCIPLINARIAS PARA LOS INFRACTORES (Compañía, Capitán,
Personas).
CAPITULO I
Regla I/6
FORMACION Y EVALUACION

 LAS PARTES GARANTIZARAN QUE LA FORMACION Y LA


EVALUACION DE LA GENTE DE MAR SE REALICE DE ACUERDO
AL CONVENIO, Y
 QUE LOS RESPONSABLES DE LA FORMACION Y DE LA
EVALUACION DE LA COMPETENCIA DE LA GENTE DE MAR,
ESTEN CALIFICADOS DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DEL
CONVENIO.
CAPITULO I
Regla I/7
COMUNICACION DE INFORMACION.

 CADA PARTE INFORMARA DE ACUERDO A UN FORMATO


ESPECIFICADO, LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA DAR PLENA
Y TOTAL EFECTIVIDAD AL CONVENIO.
CAPITULO I
Regla I/8
NORMAS DE CALIDAD

 CADA PARTE ESTABLECERA UN SISTEMA DE SUPERVISION DE


NORMAS DE CALIDAD PARA ASEGURAR UN OPTIMO
FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACION,
ENTRENAMIENTO, TITULACION Y CERTIFICACION.
CAPITULO I
Regla I/9
NORMAS MEDICAS: EXPEDICION Y REGISTRO DE TITULOS.

 CADA PARTE ESTABLECERA NORMAS MEDICAS PARA LA


GENTE DE MAR, ESPECIALMENTE EN LO QUE ATAÑE A VISTA Y
OIDO,
 ADEMAS, DEBERAN MANTENER UN REGISTRO DE TODOS LOS
TITULOS Y REFRENDOS PARA OFICIALES Y PARA MARINEROS
SEGUN CORRESPONDA, INCLUYENDO LOS QUE SE HAYAN
CADUCADO, REVALIDADO, SUSPENDIDO, CANCELADO,
PERDIDO, ETC.
CAPITULO I
Regla I/10
RECONOCIMIENTOS DE TITULOS

 ESTABLECE NORMAS PARA QUE UNA ADMINISTRACION


RECONOZCA, MEDIANTE REFRENDO, UN TITULO EXPEDIDO
POR OTRA PARTE O BAJO SU AUTORIDAD, A UN CAPITAN,
OFICIAL O RADIOOPERADOR.
CAPITULO I
Regla I/11
REVALIDACION DE TITULOS

 ESTABLECE CRITERIOS Y DICTA NORMAS RELATIVAS A LOS


PROCEDIMIENTOS QUE DEBEN SEGUIR Y CONDICIONES QUE
DEBEN CUMPLIR LOS CAPITANES, OFICIALES Y
RADIOOPERADORES PARA REVALIDAR SUS TITULOS,
 CADA 5 AÑOS:
 EXAMEN DE APTITUD FISICA,
 COMPETENCIA PROFESIONAL, Y
 CURSOS DE REPASO Y ACTUALIZACION.
CAPITULO I
Regla I/12
USO DE SIMULADORES

 FORMACION OBLIGATORIA CON SIMULADORES (RADAR /


ARPA).
 RECOMIENDA USO DE SIMULADORES PARA DEMOSTRAR
SUFICIENCIA Y COMPETENCIA PROFESIONAL. (SIMULADOR
DE SALA DE MAQUINAS, DE COMUNICACIONES, DE
ESTABILIDAD, DE NAVEGACION, ETC.)
CAPITULO I
Regla I/13
REALIZACION DE PRUEBAS

 PERMITE QUE UNA ADMINISTRACION REALICE PRUEBAS


(SISTEMAS AUTOMATIZADOS O INTEGRADOS), ABORDO DE
SUS BUQUES, SIEMPRE Y CUANDO, SE INFORME A LA O.M.I.
CON 6 MESES DE ANTELACION. LA O.M.I. LO INFORMARA A
TODAS LAS PARTES.
 SI UNA PARTE TIENE OBJECIONES A QUE SE EFECTUEN
DICHAS PRUEBAS EN SUS AGUAS JURISDICCIONALES, LO
COMUNICARA A LA O.M.I., QUIEN LO COMUNICARA A SU VEZ A
LA PARTE INTERESADA.
CAPITULO I
Regla I/14
RESPONSABILIDAD DE LAS COMPAÑIAS.

 CADA COMPAÑIA ES RESPONSABLE Y DEBE GARANTIZAR LO


SIGUIENTE:
 QUE LA GENTE DE MAR ASIGNADA A SUS BUQUES ESTE
DEBIDAMENTE TITULADA,
 QUE SUS BUQUES CUMPLAN CON LAS DOTACIONES DE
SEGURIDAD,
 DOCUMENTACION Y DATOS PERTINENTES DE LA GENTE DE
MAR ABORDO FACILMENTE ACCESIBLE,
 GENTE DE MAR FAMILIARIZADA CON SUS FUNCIONES ABORDO,
EN ESPECIAL FUNCIONES EN EMERGENCIAS, PARA PREVENIR
CONTAMINACION, ETC.
CAPITULO I
Regla I/15
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

 HASTA EL 1° DE FEBRERO DEL 2002, LAS PARTES PODRAN


CONTINUAR OTORGANDO TITULOS CON EL SISTEMA ACTUAL,
RESPECTO DE LA GENTE DE MAR QUE HAYA INICIADO SU
ACTIVIDAD ANTES DEL 1° DE AGOSTO DE 1998.
 OTRAS DISPOSICIONES DE DETALLE.
CAPITULO II
EL CAPITAN Y LA SECCION DE PUENTE.
Regla II/1

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS APLICABLES A LA


TITULACION DE LOS OFICIALES DE GUARDIA DE
NAVEGACION EN BUQUES DE ARQUEO BRUTO IGUAL O
SUPERIOR A 500.
CAPITULO II
EL CAPITAN Y LA SECCION DE PUENTE.
Regla II/2

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS APLICABLES A LA


TITULACION DE CAPITANES Y PRIMEROS OFICIALES DE
PUENTE DE BUQUES DE ARQUEO BRUTO ENTRE 500 Y 3.000.-
 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS APLICABLES A LA
TITULACION DE CAPITANES Y PRIMEROS OFICIALES DE
PUENTE DE BUQUES DE ARQUEO BRUTO SUPERIOR A 3.000.-
CAPITULO II
EL CAPITAN Y LA SECCION DE PUENTE.
Regla II/3

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS A LOS CAPITANES Y


OFICIALES DE GUARDIA EN BUQUES DE ARQUEO BRUTO
INFERIOR A 500.
 BUQUES DEDICADOS A VIAJES PROXIMOS A LA COSTA
 CAPITAN
 OFICIAL DE GUARDIA
 BUQUES NO DEDICADOS A VIAJES PROXIMOS A LA COSTA.
 CAPITAN.
 OFICIAL DE GUARDIA.
 EXENCIONES.
CAPITULO II
EL CAPITAN Y LA SECCION DE PUENTE.
Regla II/4

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA LOS


MARINEROS QUE FORMAN PARTE DE UNA GUARDIA DE
NAVEGACION.
CAPITULO III
SECCION DE MAQUINAS
Regla III/1

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA LA


TITULACION DE OFICIALES DE GUARDIA EN SALAS DE
MAQUINAS DE BUQUES CUYA MAQUINA PROPULSORA
PRINCIPAL TENGA UNA POTENCIA IGUAL O SUPERIOR
A 750 KW.
CAPITULO III
SECCION DE MAQUINAS
Regla III/2

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA LA


TITULACION DE JEFES DE MAQUINAS Y PRIMEROS
OFICIALES DE MAQUINAS EN BUQUES CUYA MAQUINA
PROPULSORA PRINCIPAL SEA IGUAL O SUPERIOR A 3.000
KW. DE POTENCIA.
CAPITULO III
SECCION DE MAQUINAS
Regla III/4

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS APLICABLES A LA


TITULACION DE MARINEROS QUE FORMEN PARTE DE LA
GUARDIA DE SALA DE MAQUINAS.
CAPITULO IV
SERVICIO Y PERSONAL DE RADIOCOMUNICACIONES
Regla IV/1

 ESTABLECE LAS NORMAS A SEGUIR CON EL PERSONAL


QUE SE DESEMPEÑE ABORDO DE BUQUES EQUIPADOS CON
EL SMSSM, Y DETERMINA FECHAS PARA EL CUMPLIMIENTO
DE ALGUNOS REQUERIMIENTOS.
CAPITULO III
SECCION DE MAQUINAS
Regla III/3

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA LA


TITULACION DE JEFES DE MAQUINAS Y PRIMEROS
OFICIALES DE MAQUINAS EN BUQUES CUYA MAQUINA
PROPULSORA PRINCIPAL TENGA UNA POTENCIA
ENTRE 750 KW Y 3.000 KW.
CAPITULO IV
SERVICIO Y PERSONAL DE RADIOCOMUNICACIONES
Regla IV/2

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA LA


TITULACION DEL PERSONAL DE
RADIOCOMUNICACIONES DEL SMSSM.
CAPITULO V
REQUISITOS ESPECIALES DE FORMACION PARA EL
PERSONAL DE DETERMINADOS TIPOS DE BUQUES.
Regla V/1

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA CAPITANES,


OFICIALES Y MARINEROS DE BUQUES TANQUES
(PETROLERO, GASERO Y QUIMIQUERO).
CAPITULO V
REQUISITOS ESPECIALES DE FORMACION PARA EL
PERSONAL DE DETERMINADOS TIPOS DE BUQUES.
Regla V/2

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS DE FORMACION Y


COMPETENCIA PARA LOS CAPITANES, OFICIALES,
MARINEROS Y DEMAS PERSONAL DE LOS BUQUES DE
PASAJE DE TRASBORDO RODADO.
CAPITULO VI
FUNCIONES DE EMERGENCIA, SEGURIDAD EN EL
TRABAJO, ATENCION MEDICA Y SUPERVIVENCIA.
Regla VI/1

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS DE


FAMILIARIZACION, FORMACION E INSTRUCCION BASICA
PARA LA GENTE DE MAR EN ASPECTOS DE
SEGURIDAD.
CAPITULO VI
FUNCIONES DE EMERGENCIA, SEGURIDAD EN EL
TRABAJO, ATENCION MEDICA Y SUPERVIVENCIA.
Regla VI/2

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS


RELACIONADOS CON EL MANEJO DE EMBARCACIONES
DE SUPERVIVENCIA Y BOTES DE RESCATE.
CAPITULO VI
FUNCIONES DE EMERGENCIA, SEGURIDAD EN EL
TRABAJO, ATENCION MEDICA Y SUPERVIVENCIA.
Regla VI/3

 ESTABLECE FORMACION MINIMA OBLIGATORIA EN


TECNICAS AVANZADAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS.
CAPITULO VI
FUNCIONES DE EMERGENCIA, SEGURIDAD EN EL
TRABAJO, ATENCION MEDICA Y SUPERVIVENCIA.
Regla VI/4

 ESTABLECE LOS REQUISITOS MINIMOS EN MATERIA DE


PRIMEROS AUXILIOS Y CUIDADOS MEDICOS.
CAPITULO VII
TITULACION ALTERNATIVA.
Regla VII/1
EXPEDICION DE TITULOS ALTERNATIVOS

 APARTE DE LOS REQUISITOS DE TITULACION


ESTIPULADOS EN LOS CAPITULOS II Y III DEL
CONVENIO, LAS PARTES PODRAN OPTAR POR
EXPEDIR, O AUTORIZAR, LA EXPEDICION, DE TITULOS
DISTINTOS DE LOS QUE SE MENCIONAN EN LAS
REGLAS DE DICHOS CAPITULOS, SIEMPRE Y CUANDO,
SE CUMPLAN CIERTAS NORMAS Y CRITERIOS
BASICOS.
CAPITULO VII
TITULACION ALTERNATIVA.
Regla VII/1
EXPEDICION DE TITULOS ALTERNATIVOS

 LA TITULACION ALTERNATIVA TIENE RELACION CON LA


EDUCACION POLIVALENTE, ES DECIR, OFICIALES UNICOS
(INGENIEROS Y CUBIERTA A LA VEZ). PARA ELLO SE HAN
DEFINIDO CIERTAS FUNCIONES PROPIAS DE CADA TITULO
(NAVEGACION, MANIPULACION Y ESTIBA DE LA CARGA,
CONTROL DEL BUQUE Y CUIDADO DE LAS PERSONAS,
ETC.), LAS CUALES SE HAN AGRUPADO EN
DETERMINADOS NIVELES :
CAPITULO VII
TITULACION ALTERNATIVA.
Regla VII/1
EXPEDICION DE TITULOS ALTERNATIVOS

 NIVEL DE APOYO: MARINEROS (CUBIERTA Y MAQUINAS),


 NIVEL OPERACIONAL: OFICIALES DE GUARDIA (CUBIERTA
Y MAQUINAS),
 NIVEL DE GESTION: CAPITANES - JEFES DE MAQUINAS.
 POR LO ANTES DESCRITO, LA TITULACION ESTA
ORIENTADA A UNO DE LOS 3 NIVELES MENCIONADOS,
TANTO EN EL AREA DE CUBIERTA, COMO EN EL AREA DE
MAQUINAS.
CAPITULO VII
TITULACION ALTERNATIVA.
Regla VII/2
TITULACION DE LA GENTE DE MAR

 ESTABLECE QUE LA GENTE DE MAR QUE DESEMPEÑE


CUALQUIERA DE LAS FUNCIONES O GRUPO DE
FUNCIONES ANTES MENCIONADAS, DEBE ESTAR EN
POSESION DE UN TITULO IDONEO.
CAPITULO VII
TITULACION ALTERNATIVA.
Regla VII/3
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA EXPEDICION DE TITULOS
ALTERNATIVOS.

 SE DEBE GARANTIZAR UN GRADO DE SEGURIDAD EN EL


MAR Y DE PREVENCION DE LA CONTAMINACION, AL MENOS
EQUIVALENTE AL DEL SISTEMA TRADICIONAL.
 SE PODRAN INTERCAMBIAR LOS TITULOS ALTERNATIVOS
CON LOS TITULOS TRADICIONALES.
 LA EXPEDICION DE TITULOS ALTERNATIVOS, NO HA DE SER
UTILIZADA PARA:
 REDUCIR LA DOTACION A BORDO,
 DISMINUIR EL PROFESIONALISMO DE LA GENTE DE MAR, NI
 ASIGNAR GUARDIAS DE MAQUINAS Y CUBIERTA A UNA
MISMA PERSONA AL MISMO TIEMPO.
CAPITULO VIII
GUARDIAS
Regla VIII/1
APTITUD PARA EL SERVICIO.

 SE ESTABLECEN CRITERIOS Y NORMAS QUE DEBE CUMPLIR


CADA ADMINISTRACION PARA PREVENIR LA FATIGA
ABORDO:
 PERIODOS DE DESCANSO,
 SISTEMAS DE GUARDIA APROPIADOS.
CAPITULO VIII
GUARDIAS
Regla VIII/2
ORGANIZACION DE LAS GUARDIAS Y PRINCIPIOS QUE
DEBEN OBSERVARSE.

 ESTABLECE LOS REQUISITOS, PRINCIPIOS Y


ORIENTACIONES QUE HAN DE OBSERVARSE PARA
GARANTIZAR EN TODO MOMENTO Y EN TODOS LOS
BUQUES UNA GUARDIA SEGURA Y CONTINUA,
ADECUADA A LAS CIRCUNSTANCIAS Y CONDICIONES
REINANTES.

También podría gustarte