Quemador Landis
Quemador Landis
Quemador Landis
P
DATOS TECNICOS Potencia min. kcal/h max. kcal/h min kW max. kW Kg/h min. Kg/h max. G3 18.000 35.000 21 41 1,8 3,5 Gasoleo 230V 50Hz 75 0,65 375 12 1Llama no G3..P 12.000 35.000 14 41 1,2 3,5 Gasoleo 230V 50Hz 75 0,65 475 12 1 Llama si
IDENTIFICACION DEL QUEMADOR El quemador viene identificado con tipo y modelo. La identificacin del modelo es descrita a continuacin. Tipo: G3 Modelo: G-. (1) 123456TN. (2) S. (3) ES. (4) A. (5) P. (6)
Caudal Combustible Alimentaci n el ctrica Frecuencia Motor 2800 g/l. A absorbidos Pot. electr. total Peso Kg ca. Regulaci n Precalentamiento
W A W
CAMPI DE TRABAJO
Campo de trabajo Tipo G3 Mod. G-.TN.S.IT.A
0.4 0.4 Contrapre si n e n c ara de m com busti n en m bar
0.3
0.3
0.2
0.2
0.1
0.1
DIMENSIONES
Embalaje Al embalaje de cartn le afecta la humedad y no est adaptado para ser apilado. El interior de cada embalaje contiene: 1 quemador; 2 latiguillos; 1 junta aislante para situar entre quemador y caldera; 1 la siguiente documentacin: el presente manual y el Certificado de garantia. En caso de el quemador se destine a chatarra, prodeder segn las leyes vigentes sobre desguace de material.
Fig. 1
MODELO G3 - G3..P
A 195
B 85
BL 163
C 280
CL 358
D 140
E 150
F 290
G 80
K 170
H 90
P 85 105
M M8
R 242
S 72
Montaje quemador a la caldera Fijar a la caldera la pletina del quemador de la forma indicada en la fig. 2. Ello permite una correcta inclinacin en relacin a la cmara de combustin. Terminado el montaje del quemador a la caldera, proceder a reajuntar el espacio entre la tobera y el refractario de la contrapuerta con el material adecuado.
Fig. 2
de la cisterna a la cisterna
Fig. 3
Fig. 4
L (metri) 8 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
10 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
H (m) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
6 19 24 30 34 39 44 48 52 56 55 51 45
L (m) 8 10 77 100 90 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
12 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
H (m) 0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5
6 18 15 13 10 7 5 -
12 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 -
Instalacin monotubo Fig. 5 El quemador viene de fabrica predispuesto para la alimentacin por el sistema de dos tubos. Es posible la transformacin para alimentacin con sistema monotubo (aconsejable en el caso de alimentaciones por gravedad). Cebado bomba Antes de proceder a la regulacin es necesario cebar la bomba de gasoleo operando de la forma siguiente: - Poner en marcha el quemador, iluminar la fotoresistencia despus de la apertura de la electrovalvula y purgar el aire de la conexin manmetro. Antes de poner en funcionamiento el quemador asegurarse que la tubera de retorno al depsito no tenga ninguna oclusin. Un eventual impedimento provocaria la rotura de organos de presin de la bomba.
SUNTEC AS47A ASPIRACI N
VALOR ACONSEJADO PARA EVITAR LA FORMACI N DE BURBUJAS DE AIRE.
0,5 bar 0,35 bar max. 2850 t/m 2 a 12 cSt max. 2 bar
Leyenda 1 Regulador de presin 2 Toma pistn 3 Toma vacuometro 4 Electrovlvula 5 Toma manmetro 6 Envo a inyector 7 Aspiracin 8 Retorno
SUNTEC AS47A
DELTA VM1RL2
DANFOSS BFP21R3
REGULACION CABEZA DE COMBUSTION Girar con un destornillador el tornillo VRT en sentido horario o antihorario, segn se deba desarrollar respectivamente la mxima o mnima potencia. En el caso de sustitucin de la cabeza de combustin, retornar siempre la posicin indicada en la tabla 1, respecto a la extremidad del inyector.
Fig. 6
REGULACION CAUDAL DE AIRE Para regular el caudal de aire, atornillar el tornillo VB y girar manualmente la mariposa de aire como se indica. Cuando la regulacin ha finalizado, bloquear el tornillo VB.
VB Fig. 7
FUNCIONAMIENTO - Dar tensin al quemador mediante el interruptor general de la caldera. - Controlar que la centralita no este en bloqueo, eventualmente desbloqueada accionando sobre el pulsante de desbloqueo de la centralita. Al menos una vez al ao realizar las operaciones de mantenimiento explicadas a continuacin; en el caso de funcionamiento estacional, se racomienda efectuar el mantenimiento al final de cada estacin de calefaccin; en el caso de servico continuado el mantenimiento debe hacerse cada 6 meses. N.B. TODAS LAS INTERVENCIONES EN EL QUEMADOR DEBEN EFECTUARSE CON EL INTERRUPTOR ELCTRICO GENERAL ABIERTO
MANTENIMIENTO
OPERACIONES PERIODICAS - limpieza y examn del cartucho del filtro de gasoleo, en caso necesario sustituirlo; - examn del estado de conservacin de los latiguillos flexibles, verificar eventuales prdidas; - limpieza y examn del filtro interno de la bomba (ver instrucciones especificas); - desmontaje, examn y limpieza cabeza de combustin, durante el montaje respetar escrupolosamente las tolerancias explicadas en fig. 1; - examn electrodos de encendido y su correspondiente aislamiento cermico, sin pieza inspeccin y si es necesario sustituir (ver figura); - desmontaje y limpieza del inyector de gasoleo (importante: la limpieza debe realizarse utilizando disolventes y no utensilios mecnicos). Al finalizar las operaciones de mantenimiento, despus de haber montado el quemador, encender la llama y verificar la forma; en caso de duda sustituir el inyector. - examn y limpieza cuidadosa de la fotoresistencia de control de llama, si fuera necesario, sustituirla. En caso de duda verificar la seal de encendido de la celula, despus de haber puesto en funcionamiento el quemador, siguiendo el esquema en fig. 9. - Verificar que la serie de termostatos (o presostatos) den seal de funcionamiento al quemador. FUNCIONAMIENTO - Al iniciar el ciclo de funcionamiento, la centralita abre el ventilador del quemador y al mismo tiempo actua el transformador de encendido. - Al terminar la preventilacin se alimenta la electrovlvula del gasoleo y el quemador se enciende. - El transformador de encendido permanece encendido por algunos segundos, despus del encendido de la llama (tiempo de post-encendido); al final de este periodo se cierra el circuito.
Correcta posicin de los electrodos y de la cabeza de combustin Para acceder a la cabeza de combustin y a los electrodos, desatornillar el tornillo que tiene fijado en la tobera y separar este ltimo de la tobera (que permanece fijado a la caldera); prever un sitio de apoyo estable sobre el cual situar el quemador durante la operacin de mantenimiento. Al fin de garantizar un buen encendido es necesario que se respeten las cotas indicadas en la tabla 1. Asegurarse de haber fijado el tornillo de bloqueo del grupo electrodos antes de montar el quemador.
Tabla 1
INYECTOR 60 45 A 4 4 B 3 4 C 2 3 2 3 D 6 6
G3 - G3P
Fig. 8
CENTRALITA 11 12
Control de la corriente de encendido Para medir la seal de encendido, seguir el esquema de fig. 9. Si la seal no tiene los valores indicados, verificar los contactos elctricos, la limpieza de la cabeza de combustin, la posicin de la fotoresistencia y eventualmente sustituir este ltimo. Mnima intensidad de corriente con llama: 65 A Mxima intensidad de corriente sin llama: 5 A Mxima intensidad de corriente posible con llama: 200 A
Fig. 9
Esquema conexionado elctrico - Secar la centralita; - efectuar el conexionado elctrico a la regleta de alimentacin, siguendo el esquema; - montar la centralita.
LEGENDA CO Conta-ore EVG Electrovlvula gasoleo F Fusible FR Fotoresistencia IL Interruptor de linea L Fase LB Lmpara sealizacin bloqueo quemador LF Lmpara sealizacin funcionamiento quemador LOA24/BHO64 Centralita LANDIS o DANFOSS control llama MV - Motor ventilator
N P R ST TA TP TS
Neutro Precalentamiento gasoleo Resistencia precalentamiento Serie termostato o presostato Trasformador de acensin Termostato precalentamiento Termostato / presostato caldera
ATENCION : 1 - Alimentacin 230V 50Hz 2N a.c. 2 - No invertir fase con neutro 3 - Asegurar al quemador uuna buena masa a tierra
RESPETAR LA REGLA FUNDAMENTAL DE SEGURIDAD, ASEGURANDO EL CONEXIONADO DE LA INSTALACION A PUESTA A TIERRA, NO INVERTIR EL CONEXIONADO DE FASES Y NEUTRO, PREVER UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL MAGNETOTERMICO ADECUADO PARA SU CONEXIONADO A LA RED
DESPIECE DE RICAMBIO
POS. 1 2 4 5 6 6a 7 8 8a 9 10 DESCRIPCION G3 - G3..P 202.04.45 203.04.09 243.00.39 217.01.17 285.00.37 285.00.40 261... 605.01.19 605.01.22 208.02.32 309.00.E7 309.00.C3 211.00.34 306.01.80 205.01.72 205.01.63 215.00.20 302.11.98 302.11.99 --251.00.08 222.01.41 222.01.41 222.01.41 232.00.23 210.00.71 258.04.03 258.04.02 258.07.01 259.00.12 259.01.30 259.03.09 218.07.01 218.00.52 603.00.13
CENTRALITA LOA24 BASE CENTRALITA LOA24 ESCUADRA CENTRALITA TRANSFORMADOR PORTA INYECTOR PRECALENTAMIENTO INYECTOR CABLE ALTA CABLE ALTA PARA TOBERA LARGA ELECTRODO ASCENSI N TOBERA NORMAL TOBERA LARGA 12 JUNTA 13 CABEZA DE COMBUSTI N 16 CARACOLA LADO DERECHO 16a CARACOLA LADO IZQUIERDO 17 TURBINA 19 PROLONGACI N PORTA INYECTOR (BS) 19 PROLONGACI N PORTA INYECTOR (BL) 20 BASE FOTORESISTENCIA LANDIS 21 FOTORESISTENCIA LANDIS 23 TUBO PARA VM1RL2 23 TUBO PARA AS47A 23 TUBO PARA BFP21R3 24 TORNILLO REGULACI N CABEZA 26 BRIDA PULVERIZATOR 27 BOBINA PARA DELTA VM1RL2 27 BOBINA PARA SUNTEC AS47A 27 BOBINA PARA DANFOSS BFP21R3 28 BOMBA DELTA VM1RL2 28 BOMBA SUNTEC AS47A 28 BOMBA DANFOSS BFP21R3 29 MOTOR AEG 75W 29 MOTOR SIMEL 75W 30 CONDENSATOR 3,5 F