Una Rebelión Indígena y Campesina en El Altiplano Central de Guatemala
Una Rebelión Indígena y Campesina en El Altiplano Central de Guatemala
Una Rebelión Indígena y Campesina en El Altiplano Central de Guatemala
INTRODUCCION
Este trabajo permite constituirse en un aporte por la reconstruccin de los acontecimientos importantes de la lucha de los pueblos indgenas y el pueblo en general de Guatemala; proceso de luchas sociales que permiti alcanzar la unidad de los pueblos indgenas y el campesinado, la lucha urbana y rural, el papel de otros actores como la participacin de la clase obrera, el sector cristiano, el movimiento estudiantil, el movimiento revolucionario armado y la participacin activa de las mujeres y la juventud de las comunidades. La rebelin de los Pueblos indgenas y el campesinado guatemalteco a finales de los aos 70s, son parte del hilo histrico de resistencia del pueblo Maya frente a los invasores desde hace quinientos aos, pero es importante resaltar que la rebelin de 1980 lo diferencia de anteriores y lo coloca como uno de los acontecimientos ms importantes de las luchas libertarias a finales del siglo pasado en la regin de Mesoamrica; ya que en ello encontramos un nuevo salto cualitativo en la demanda poltica de los pueblos indgenas y el campesinado, cuando llegaron a cuestionar las estructuras de poder que genera el racismo y el empobrecimiento de los pueblos en general y se propusieron cambiar el sistema capitalista de raz para construir otro sistema ms humano que responda a las necesidades de nuestros pueblos actuales y de las futuras generaciones. Para alcanzar niveles superiores en las demandas de los pueblos indgenas fue importante la comunicacin, el dilogo, el intercambio de experiencias con otras corrientes polticas interesadas en la construccin de un nuevo pas. En esa bsqueda de nuevos horizontes se fueron tejiendo pensamientos en el desarrollo de las luchas sobre la necesidad de la unidad de los movimientos sociales, la claridad poltica que se alcanz a travs de la concientizacin que jug un papel determinante para entender los orgenes de la opresin, que se inici con la imposicin del sistema colonial y despus por el Estado guatemalteco, que fue diseado al servicio de los grupos de poder econmico. A partir de estos conocimientos se llega al convencimiento de la necesidad de la organizacin comunitaria y las acciones a impulsar de manera conjunta entre diferentes organizaciones, entre diferentes pueblos, diferentes regiones, ciudad y rea rural que se aglutinaron por un objetivo comn, donde diferentes actores pusieron su granito de maz, para sembrar la conciencia de libertad. Las demandas polticas del pueblo Maya a finales del siglo pasado trascendieron las demandas coyunturales, super la demanda, por oponerse al aumento de
los tributos en el sistema colonial o abolir los trabajos forzados en la era del Estado Republicano. La guerra que se desarroll en nuestro pas durante los treinta y seis aos del conflicto armado es la segunda ms sangrienta que ha enfrentado nuestro pueblo Maya durante estos ms de 500 aos, despus de la primera guerra producida por la invasin y colonia. Las dos tienen en comn modificar los pilares que sostienen nuestras comunidades, afectando de manera profunda nuestra organizacin social, identidad y cultura. Las dos se desarrollaron con un alto contenido de racismo articulado en la estrategia de contrainsurgencia aplicado por el ejrcito, en la primera, los invasores justificaron el saqueo, la apropiacin de nuestros territorios, utilizando la religin y los parmetros de la civilizacin occidental. En las dos confrontaciones se uso como eje estratgico el terror para doblegar la resistencia de nuestros pueblos, en las dos se aplic la tierra arrasada (en la primera se le llam, correr la tierra, por Pedro de Alvarado), en la segunda se le conoci como tierra arrasada, como uno de los componentes mas importantes de la estrategia de contrainsurgencia, por el impacto fsico y psicolgico en la poblacin. En las dos los primeros invasores y el ejercito utilizaron el fuego para aterrorizar a los pueblos, es de mencionar la quema del templo mayor en la ciudad de Tenochtitln, Mxico, quema de la ciudad maya de Qumar Kaj de los gobernantes del pueblo Maya K'iche, y en la segunda confrontacin la quema de la embajada de Espaa y miles de casas de comunidades por completo quedaron convertidas en cenizas por el ejrcito. Guatemala es un pas que necesita reconstruir su historia desde los movimientos sociales, desde las comunidades, desde las reas marginales, desde los acadmicos que analizan e interpretan la historia desde una visin objetiva para trasladar a las futuras generaciones elementos que sean utilices para comprender la complejidad social, provocado por gobiernos militares y civiles al servicio de los grupos de poder, generando conflictos sociales que llegaron a su mxima expresin durante el conflicto armado interno, donde los militares llevaron acabo el genocidio. La historia de nuestros pueblos generalmente la han escrito los opresores justificando sus crmenes, en la poca de la colonia se justificaba la represin en la necesidad de cristianizarnos y en el conflicto armado para salvarnos del comunismo. En los ltimos aos nos han acusado de oponernos al desarrollo y la modernizacin cuando los gobernantes entregan todas las riquezas a los ricos nacionales y transnacionales. Las demandas de nuestros pueblos no son nuevas, han sido siempre por el derecho a la tierra y la eliminacin del racismo, pero estas siempre han sido
satanizadas por los grupos de poder, porque son los nicos que se benefician de esta situacin. Para criminalizar nuestras demandas el gobierno utiliza los medios de comunicacin masivos y otros medios que tienen como fin apaciguar actitudes, generar confusiones. Tambin han existido intelectuales indgenas y mestizos que interpretan nuestra participacin en las organizaciones sociales y revolucionarias que fuimos manipulados o nos quedamos en medio de dos fuegos, independientemente las intenciones de esas interpretaciones falsas de la historia, lo que refleja es una apropiacin de estos intelectuales de los discursos del ejrcito y de los grupos de poder que consideran a nuestros pueblos con incapacidad para pensar y de aspirar a un mundo mejor. ALGUNOS ELEMENTOS QUE ANTECEDIERON LA REBELIN. La estructura social y econmica guatemalteca tiene origen en el sistema colonial, la voracidad de los primeros invasores es la misma de sus descendientes (los grupos de poder econmico) que ven al pas como territorio de saqueo y de impunidad. Los pueblos indgenas y los pobres en general son considerados mano de obra para ser explotada, es frente a estas injusticias acumuladas que en determinado momento de la historia nuestros pueblos deciden romper estas cadenas de opresin y confrontar las estructuras que las generan. Nuestros pueblos, primeros pobladores del territorio de Abya Yala, hemos considerado nuestro territorio como un espacio donde han convivido nuestros antepasados, es sagrado, han desarrollado nuestra historia, cosmovisin, identidad y nuestra cultura que es la base principal para nuestras futuras generaciones, donde existen calendarios propios que rigen nuestra relacin con el tiempo, considerados como los calendarios ms exactos que ha producido la especie humana, es por ello que en estos quinientos aos han mantenido una resistencia frente a los invasores en diferentes momentos y en diferentes espacios, aunque ha significado un costo social y econmico a nuestros pueblos. En el sistema colonial nuestros abuelos fueron obligados a la construccin de casas para los colonizadores, construir iglesias, conventos, cargar imgenes en procesiones, trasladar curas, familias completas de las autoridades coloniales a diferentes pueblos a fuerza de mecapal. En el conflicto armado las comunidades fueron nuevamente obligados a construir infraestructura para facilitar los planes contrainsurgentes, fueron obligadas a organizarse en patrullas de autodefensa civil (PAC), obligados a participar en la represin hacia sus propias comunidades, una desobediencia significaba la muerte para ellos. Esta historia de opresin no se olvida ya que la transmisin oral
juega un papel importante, las abuelas y abuelos nos hablaron del maltrato que vivieron por parte de la gente no indgena que nos despojaron de nuestras tierras, impusieron trabajo regalado para los ladinos ricos de los pueblos, estos atropellos fueron legalizada por el Estado como: ley de vialidad y jornalero (gobierno de Jorge Ubico), donde nuestros ancestros fueron obligados abrir carreteras, prepararon infraestructura para llevar energa elctrica a distintas ciudades, Para mayor compresin del nivel de organizacin que alcanz el campesinado e indgena durante el conflicto armado, es importante vincularlo a la experiencia de 1944 al 54, y de manera particular al movimiento agrario Arbencista, que se organiz amparado bajo el decreto gubernamental 911, ley de reforma agraria, que buscaba estimular y modernizar la produccin agropecuaria, multiplicando la pequea y mediana propiedad en base al reparto de fincas nacionales y tierras ociosas privadas, las cuales fueron indemnizadas por el gobierno. Era parte de un proyecto global de desarrollo agroindustrial del pas, como es sabido este desarrollo fue cortado con la intervencin de los Estados Unidos por medio de la CIA y con la complicidad del ejrcito guatemalteco. Los comits agrarios que se desarrollaron durante los 10 aos de revolucin democrtica, 1944-54, fue una experiencia campesina e indgena de organizacin por un objetivo comn, por su derecho a la tierra, su derecho a un mejor salario, su derecho a la educacin, es por ello que desarrollaron un sin nmero de experiencias de lucha en diferentes partes del pas que vinieron a enriquecer la lucha de los pueblos indgenas en contra de sus opresores.
LA IGLESIA HA ESTADO PRESENTE EN LA HISTORIA DE GUATEMALA Desde el inicio de la invasin a nuestros pueblos la iglesia jug un papel importante en la destruccin de los valores y la cosmovisin de nuestras abuelas y abuelos, justific y bendijo tanto crimen de destruccin. Este mismo papel sigui cumpliendo en la contrarrevolucin desde la jerarqua catlica se masificaron las calumnias en contra del proceso revolucionario y despus de haber consumido el golpe de Estado en 1954 contra el gobierno de Arbenz. La iglesia masific el trabajo con mayor fuerza, convirtiendo a las familias a la religin catlica, en esos aos quienes no aceptaban la religin se les vinculaba con el comunismo y la hereja, por lo tanto, la cantidad de sacerdotes que llegaron al altiplano fue en su mayora de la congregacin del sagrado corazn y de descendencia espaola. Tenan el objetivo principal aumentar los fieles y anular la conciencia por los derechos de los trabajadores que se haba alcanzado durante los diez aos del proceso democrtico. Nuestros padres nos contaban que cada fines de semanas eran cantidades de parejas que se casaban y no hubo ningn requisito para el mismo. Al aceptar el matrimonio quedaba totalmente prohibido seguir hablando de los beneficios que haba logrado el proceso revolucionario de Arbenz, al igual quedaba prohibido seguir practicando la cosmovisin maya y los que no obedecan eran excomulgados y amenazados de sufrir el castigo divino, por lo que muchos tuvieron que deshacerse de piedras, que son los nawales de cada persona y que tiene un alto significado para la cultura y la cosmovisin milenaria de nuestros pueblos. Desde ese entonces los cantones poblados mayoritariamente mayas les dieron una nueva estructura organizacional acorde a los intereses de la religin, se formaron los centros que se les puede identificar por la construccin de capillas, con un patrn o patrona que es una imagen trada desde Espaa y un grupo de fieles le rendan culto, le celebraran fiestas una vez al ao ejemplo: el cantn de Xesic, Santa Cruz del Quich, se divide en cuatro centros, es decir, en cuatro iglesias. Aos despus de la contrarrevolucin un sector de la iglesia, integrada por curas y monjas comenzaron a hablar de injusticias, de bienes materiales que es parte sustancial en la vida y desarrollo de los pueblos, hablaron de derechos humanos, discriminacin, impulsaron el conocimiento y estudio de la constitucin de la repblica, desarrollaron alfabetizacin, llevaron medicinas a las comunidades, formaron grupos juveniles, motivaron el
estudio y conocimientos de la Biblia, desarrollaron cursos sobre higiene y civismo. Religiosas, curas y estudiantes salieron a conocer las condiciones de pobreza que viven nuestras comunidades. Entre estos proyectos est la operacin Uspantan en el Quich, integrado por estudiantes de clase media urbana que se fueron sensibilizando y, aos despus algunos jugaron un papel importante en las organizaciones sociales y revolucionarios. En las comunidades los y las catequistas por un tiempo cumplieron el papel de rezar en las iglesias, acompaar procesiones, cantar, rezar con los enfermos y en los entierros de difuntos. En el proceso que antecedi a la rebelin los catequistas jugaron un papel importante en masificar y generar conciencia por la necesidad de cambiar las condiciones de empobrecimiento de nuestras comunidades. Ellos se incorporaron en las actividades organizativas, entendieron que deban incorporar a las actividades religiosas reflexiones sobre los problemas econmicas, entender las clases y las estructuras de poder dominante muchos de ellos fueron perseguidos y asesinados por el ejrcito. En el ao de 1976, vivimos el terremoto que dej ms de treinta y cinco mil muertos, fenmeno que puso al descubierto la marginacin de las comunidades, situaciones inhumanas en que vivimos y la explotacin brbara en las haciendas de los terratenientes. Un grupo de la jerarqua de la iglesia publica el documento Carta Episcopal Unidos por la Esperanza, es uno de los virajes ms importantes que ha dado la iglesia a finales del siglo pasado y desde su llegada a estas tierras en la invasin europea, con esta carta logr poner con valenta los dedos en la llaga, se hace mencin implcita sobre la tenencia de tierra en pocas manos, que ha sido uno de los problemas histricos en Guatemala y los pases subdesarrollados. Los pueblos indgenas somos los ms afectados por esta poltica ya que el desarrollo y recreacin de nuestra identidad, nuestra cosmovisin, requiere de un espacio territorial.El ejrcito logr entender el peligro que significaba el cambio de postura de la iglesia catlica en el conflicto, como nica fuerza con mayor convocatoria en las comunidades, por tanto, se dio de las amenazas a la eliminacin fsica de varios curas en su mayora en el departamento del Quich regin donde el conflicto armado tuvo una duracin de varios aos y lugar de resistencia de comunidades completas que despus se conocieron como Comunidades de Poblacin en Resistencia, CPR.
REBELIN INDGENA Y CAMPESINA La dcada de los aos 70 y 80 fueron toda una etapa de efervescencia revolucionaria, donde hombres, mujeres, juventud y niez se posicionaron para ser actores beligerantes para el cambio social que sigue necesitando nuestro pas. Los patrones de dominacin los estereotipos sobre nosotros como indgena comenzaron a resquebrajarse y sigue este mismo proceso en la actualidad a pesar de los efectos del genocidio, los pueblos son parte importante y determinante en la nueva re-configuracin del pas. Es importante decir que la participacin de los pueblos indgenas y el campesinado por un cambio social, no se dio de manera espontnea, fue el resultado de un proceso largo y difcil que se logr a travs de cursillos, promovida por los dirigentes de las mismas comunidades, espacios colectivos de formacin poltica, donde fuimos conociendo la historia de nuestro pas, la explotacin brbara que ejercen los grupos de poder, los maltratos en las fincas y reconocimos nuestros legtimos derechos a la madre tierra, que nos fueron quitados como producto de la invasin a nuestras tierras. Conocimos la historia del ejrcito, que es un instrumento al servicio de los ricos, ya que se fueron formando a la par del desarrollo de los productos de agro-exportacin, en especial el inicio del cultivo del caf con la revolucin liberal de Justo Rufino Barrios en 1871, estos fueron temas importantes en los cursillos para la formacin de una postura poltica y principios como parmetros de la lucha revolucionaria. El otro punto medular que logramos alcanzar en los cursos de formacin fue la plena conciencia de que slo de manera organizada podemos alcanzar nuestros derechos, entendimos la necesidad de la articulacin de los trabajadores. Los pueblos oprimidos entendimos que todos tenemos experiencia en organizacin desde la siembra de milpa, donde existe una organizacin interesante, primero escoger la semilla, sembrar, cuidar y recoger sus frutos que es nuestro sagrado alimento, es as como entendimos que necesitamos sembrar nuestras ideas en las comunidades que es tierra muy frtil, lo que les hablamos no son ideas tradas de fuera son las condiciones sociales y materiales que se viven todos los das, por ejemplo: el trato discriminador de autoridades hacia hombres y mujeres indgenas, la corrupcin que se genera en el Estado, el engao de los partidos polticos a nuestros pueblos, el alto costo del abono, la actitud de los jueces que dictan siempre a favor de los que tienen poder econmico y las acciones represivas de Instituto Nacional de Forestacin, INAFOR, en contra de las comunidades, mientras las empresas madereras operan con toda impunidad en todo el pas talando montaas completas.
La metodologa que se utiliz para los cursos de formacin fue escuchar nuestras diferentes experiencias de injusticias lo que a cada uno le ha tocado vivir, socializar estas vivencias y convencernos que slo la organizacin del pueblo puede cambiar esta situacin, pero era necesario entender que tipo de organizacin bamos a construir?, qu objetivos nos proponamos alcanzar? y con que otras organizaciones se poda entablar alianzas?, porque se tena plena consciencia de que solos los pueblos indgenas y los campesinos no podamos alcanzar nuestros derechos y que existen otros pueblos con quienes no compartimos una misma identidad, pero si enfrentamos el mismo sistema que explota y oprime a nuestros pueblos. Entendimos que la organizacin a construir era necesario que se insertara de manera inmediata en los problemas sociales que vivamos en nuestros pueblos, poner a discusin el tema de discriminacin y el racismo, empobrecimiento de las comunidades y organizarnos en contra de las agarradas de los jvenes para el servicio militar obligatorio, hecho dirigido para indgenas, no as para la poblacin no indgena, estos temas cotidianos eran importante aclararlos en la conciencia colectiva y generar organizacin para cambiarlo. El tema de la formacin poltica fue considerado estratgico para la organizacin porque consideramos que una organizacin con claridad poltica no es fcil que fuera cooptado por el Estado, porque ya sabamos de ejemplos de dirigentes que fcilmente se vendieron y con ellos vendieron tambin las demandas de nuestro pueblo a cualquier precio y esto haca estragos profundos en las organizaciones. Por eso fue necesario impulsar el ejercicio de la crtica y la autocrtica como mtodo para mejorar el trabajo organizacional, para que la dirigencia estuviera en constante innovacin de sus actividades. Estuvimos y estamos conscientes de que una organizacin si no hace evaluacin constante de sus actividades es un proyecto organizacional que se estanca y con el peligro de ir desapareciendo.ETAPA DE MAYOR PARTICIPACIN SOCIAL Y SURGIMIENTO DEL CUCA finales del ao 1977 se comenz en varias regiones del pas una situacin que podemos llamar de efervescencia revolucionaria que dur hasta que el ejrcito logr imponer sobre la poblacin una nueva organizacin a travs de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), en esta efervescencia revolucionaria toda conversacin giraba alrededor de las demandas de nuestros pueblos, el desarrollo de las luchas en diferentes regiones del pas y de Centro Amrica. En las actividades de encuentros culturales cada vez fueron incorporando mensajes de contenido revolucionario, hasta en las misas que se celebraban en las iglesias como en Santa Cruz del Quich y otros lugares, los cantos con mensajes meramente espirituales se fueron cambiando por las canciones del grupo Guaraguos de Venezuela, como:
casas de cartn, no basta rezar, la misa campesina de los Meja Godoy de Nicaragua, en cualquier reunin, casamientos, bautismos, fiestas, juegos de ftbol, velorios, entierros no quedaba fuera la conversacin por la necesidad de construir un pas para toda la sociedad.Esta situacin revolucionaria logr penetrar en la conciencia colectiva comunitaria, por primera vez vimos la oportunidad de poder cambiar las condiciones de opresin y explotacin que vivimos y que vivieron nuestras abuelas y abuelos, por primera vez pensamos que nuestro pueblo tena un futuro diferente. Fue un momento la lucha que vino a levantar nuestro autoestima, la confianza en nosotros mismos, ya que en lo personal y en lo colectivo los quinientos aos de opresin y racismo ha impactado profundamente en nuestra psicologa. La marcha de los mineros de Ixtahuacn, 1977, fue una nueva forma de hacer presin y denuncia en las luchas sociales, una nueva forma de protesta que fue creando conciencia y sensibilizando a la sociedad, que tuvo impacto en las comunidades ya que de manera espontnea y organizada se articularon en apoyar la marcha, en ese entonces el CUC aun no exista como organizacin, pero en la conciencia estaba ya clara la necesidad de aprender de los dems movimientos, de sus reivindicaciones y sus formas de lucha. Por lo tanto haba que manifestar la solidaridad con los mineros en salir a las carreteras, juntar comida, dinero y acompaarlos en la marcha. Esperarlos en varios puntos de la ruta interamericana, Cuatro Caminos, Encuentros, Chupol y Tecpn.Antes de ir al encuentro de los mineros, en las comunidades se juntaron para preparar comida que iban a compartir con ellos, era todo un trabajo comunitario donde todos tenan tareas, las mujeres preparando la masa de maz, los hombres trayendo lea, agua y los nios preparando tuzas para envolver los tamales. El encuentro fue de gran alegra, como muestra de solidaridad se comparti la comida entre comunidades y mineros, ellos hablaron de sus reivindicaciones, comunidades y mineros marcharon juntos por un lapso, adems llenamos de pintas la carretera con consignas que hacia alusin a las demandas de los pueblos. Nuestra participacin en las acciones en las jornadas de octubre de 1978 eran nuestras primeras experiencias, donde participamos de manera combativa, logramos organizar a los jvenes indgenas con negocios en ciudad capital, para que se incorporaran junto con los estudiantes, obreros y pobladores de las reas marginales en las protestas, ya que el aumento del pasaje afectaba tambin a los indgenas que vivan en ciudad capital y a las diferentes comunidades ya organizadas. Decidimos tomar la carretera interamericana a la altura de Chumanzana, Chichicastenango y otros lugares del pas, esta primera experiencia fue difcil para nuestra
10
organizacin que tena pocos meses de haber nacido. Despus de la toma de Chumanzana varios compaeros fueron capturados por la polica y sometidos a crueles torturas en la cabecera departamental de Solol, entre ellos Mateo Lpez Calvo, miembro de la Comisin Nacional de Coordinacin CONACO del CUC y dos aos despus cay muerto en la quema de la embajada de Espaa, 1980. Para el CUC fue de vital importancia estratgica la organizacin de diferentes comisiones como los grandes pilares que sostuvieron la organizacin desde que naci, donde toda la comunidad tena cabida, hombres, mujeres, nios y ancianos; estas comisiones se articulaba desde lo local, regional y nacional. La comisin de finanzas se encargaba de motivar a los miembros de la organizacin para colectar dinero, productos en especie para mantener a la organizacin. La comisin de propaganda eran los encargados de organizar los contenidos de los volantes, mosquitos y el cuaderno de Sol a Sol para su distribucin y facilitar su lectura con las personas que no saban leer y escribir, se hacan volanteadas por las noches para no caer en manos de la polica y de correr la suerte de ser asesinados, se hacan evaluaciones despus de cada actividad para ir mejorando los contenidos de la propaganda. La comisin de formacin se encarga de formar de manera permanente sobre los acontecimientos nacionales, en cada platica se ampliaba nuestro conocimiento sobre los problemas estructurales y el desarrollo de la lucha de los pueblos hermanos en especial Nicaragua, San Salvador y Honduras, desde esta formacin cada vez nos fuimos haciendo parte de estos procesos fuera de nuestro pas, en las actividades de formacin se hacan anlisis de la situacin del pas y de la correlacin de fuerzas. La comisin de autodefensa velaba por la seguridad de la comunidad, preparaba formas de alarma cuando incursionaba el ejrcito, a retirarnos como poblacin de manera organizada, se daba prioridad a la seguridad de las abuelas y abuelos, mujeres y niez. La comisin de solidaridad se daba entre organizaciones hermanas, entre comunidades y pueblos, se explicaba la funcin de cada uno de las personas en estas comisiones y cada quien eliga en que comisin poda aportar mejor. Entendimos que cada integrante de la organizacin tena la libertad de escoger, para poder aportar mejor segn sus capacidades, es por ello que las personas miraban como suya a la organizacin y no la organizacin impuesta. El CUC hizo todo lo posible en enraizarse en las comunidades, como no puede haber levantamiento de pueblos sin previa preparacin, as fue en esta experiencia guatemalteca, con antelacin se capacitaron varios dirigentes comunitarios de diferentes regiones dispuesto a dar todo por alcanzar los sueos de liberacin de nuestro pueblo. Para esto fue
11
necesario organizar a las comunidades para que reclamarn sus derechos, econmicos sociales y culturales. La formacin se desarrollaba con los propios recursos de las comunidades, ellos mismo donaban maz, frjol, lo que se necesitaba, las iglesias en las comunidades pensadas para apaciguar pensamientos se convirtieron en infraestructura para la formacin poltica. Este proceso de formacin nos dej claro que los partidos polticos nunca van a cambiar nuestra situacin de empobrecimiento, slo servirn para entretener y mediatizar nuestras demandas. El comit de Unidad Campesina, CUC, fue pensado por los dirigentes comunitarios como organizacin semi-clandestina, pues ese era el carcter de la organizacin que se necesitaba en ese momento, logr jugar un papel importante en la organizacin de los trabajadores, porque combinaba diferentes formas de lucha de resistencia. El CUC como organizacin deba prepararse para tomar con toda seriedad los mtodos represivos del Estado y de los grupos de poder que contaban con bandas paramilitares que repriman y reprimen las protestas de los trabajadores, por tanto las y los lderes de la organizacin tenan que combinar el trabajo amplio de masas propio de los movimientos sociales y el mtodo clandestino. Esta organizacin se estructur totalmente diferente a las organizaciones tradicionales que contaban con una junta Directiva, un secretario general y presidente, el CUC adopt la modalidad de comisiones de coordinacin que se estructura desde la comunidad, con representaciones regionales hasta la coordinacin nacional como la mxima instancia de coordinacin de actividades. Realiza su primera asamblea para constituirse como organizacin los das 14 y 15 de abril de 1978, aunque es importante decir que desde antes ya se haban dado varios intercambios entre dirigentes de las tres regiones (Chimaltenango, Quich y Costa Sur). Se haba alcanzado un cierto grado de homogeneidad suficiente en cuanto a objetivos polticos, que son las razones de ser de esta organizacin, donde se considera que su misin era desarrollarse en contra de la explotacin, contra la discriminacin y por el derecho a la madre tierra. Tambin fuimos entendiendo la gran necesidad de ir consensuando, cmo seran las caractersticas de las alianzas que habran que construirse, se lleg a la conclusin sobre la necesidad de conocer el historial de las organizaciones, las diferentes luchas que han desarrollado, quienes son sus dirigentes, cuales son los objetivos de estas organizaciones, entendimos que la unidad debe ser estratgica para las luchas pero deba haber
12
claridad en los objetivos que queramos alcanzar en la alianza, no queramos absorber organizaciones ni queramos ser absorbidos. Para alcanzar una unidad debimos practicar la solidaridad entre las comunidades y entre las organizaciones; entendimos que la solidaridad es hacer nuestras las demandas de los otros sectores que estn en contra de este sistema y la solidaridad ms profunda consista en ser parte de las luchas que se desarrollaron, fue as que nace el apoyo solidario a la marcha de los mineros de Ixtahuacn del departamento de Huehuetenango y, su posterior incorporacin como CUC al Comit de Unidad Sindical CNUS. Es importante reconocer que como CUC no se logr profundizar en una propuesta sobre los derechos histricos de los pueblos indgenas, en cuanto a su cosmovisin milenaria, la historia prehispnica, las razones fueron porque al nacer a luz pblica ya estaba en efervescencia la confrontacin, la persecucin, los asesinatos y desapariciones. Aunado a esto, lideresas y lderes surgidos desde las comunidades que dieron vida a la organizacin en su mayora con muy poca escolaridad, situacin que hizo difcil plasmar en un documento o conceptualizar nuestras demandas, lo que estaba claro es luchar por alcanzar tener las mismas oportunidades como pueblos indgenas en el desarrollo sin importar identidad tnica. El tema de discriminacin siempre fue un punto que se tomo en cuenta en las plticas de formacin y manifiestos pblicos de la organizacin. Por otro lado se tena clara la necesidad de la unidad entre indgenas y ladinos pobres y la alianza obrero campesina, porque la lucha era larga y difcil, por eso la consigna de Cabeza Clara Corazn Solidario y Puo Combativo de todos los trabajadores del campo. Nadie se hacia la idea de poner plazos ni estar influenciados por un triunfalismo. Esta situacin de ver la lucha a largo plazo es un aporte del campesinado e indgena que basa su vida, en su trabajo y su siembra en procesos largos. Los acontecimientos que incidieron profundamente en nuestra organizacin a pocos das de haber nacido, fue el asesinato de Manuel Colom Argueta, Alberto Fuentes Mohor, Oliverio Castaeda, la masacre de Panzos, la masacre de la Embajada de Espaa, la Declaracin de IXIMCHE, la gran huelga de la costa sur, la represin y bombardeos del ejrcito en la zona norte del Quich, Petn, San Marcos, Solol y Chimaltenango, el Triunfo del Frente Sandinista para la Liberacin Nacional en Nicaragua y la lucha guerrillera que despus se llamara FMLN, del Pueblo Salvadorea, todo ello impact de manera profunda en nuestra moral al informarnos de la liberacin de territorios y el aparecimiento de
13
una emisora rebelde que transmita noticias de la lucha armada y de los movimientos sociales en San Salvador. La quema de nuestras compaeras y compaeros en la Embajada de Espaa, el 31 de enero de 1980, afect profundamente nuestra organizacin ya que eran cuadros activos en las diferentes regiones y fue uno de los acontecimientos que incidi en la incorporacin masiva de nuestro pueblo a las organizaciones de masas y las organizaciones revolucionarias, por que se cerraba toda posibilidad de discusin, posibilidad de propuesta y quedaba claro que el Estado estaba dispuesto a defender los intereses de los ricos nacionales y extranjeros con toda impunidad masacrando pueblos enteros. Para las organizaciones sociales el nico camino que nos qued era nuestra incorporacin a las guerras de guerrillas, donde el CUC, se convirti en el Frente Guerrillero Augusto Cesar Sandino. Este nuevo escenario de lucha que se fue dando, obligado por tanta represin, afecto de manera estratgica a las organizaciones de masas como el CUC y otros sectores organizados ya que improvisaron cuadros que dieran conduccin a esta nueva situacin. El CUC se fue sustituyendo el carcter de organizacin masiva con acciones propias de organizaciones de masas como: huelgas, manifestaciones, recuperaciones de tierras, volanteadas a una organizacin de carcter guerrillero. LA CONTRAINSURGENCIA Desde 1978 hasta 1983, se puede decir que fue la fase ms sangrienta de la contrainsurgencia, exterminio masivo de la poblacin, lo que se conoce como genocidio producto de las acciones militares contra la poblacin civil, que en la estrategia de contrainsurgencia fue denominada quitarle el agua al pez (aniquilando comunidades completas del pueblo maya) con una carga de racismo. Para los ricos del pas y los militares era inconcebible que el pueblo, en particular el pueblo Maya demandara respeto a sus derechos colectivos, que reclamara fin a tanta discriminacin acumulada por cinco siglos. Para los ricos ceder ese derecho era terminar con privilegios de superioridad sobre todo lo que significa poner fin a tanta explotacin y racismo que es el instrumento ideolgico para mantener los privilegios econmicos que goza la clase dominante. Por eso los militares con la represin tenan como objetivo romper la unidad alcanzada entre comunidad y guerrilla, romper la incipiente unidad entre las luchas urbanas, rurales, persiguiendo, asesinando a dirigentes comunitarias, demcratas y dirigentes de la iglesia catlica comprometidos con la lucha de los pueblos. Con la aplicacin de la poltica de tierra arrasada, el
14
objetivo de la contrainsurgencia fue aterrorizar a la poblacin, romper la confianza que tuvieron al movimiento armado y por medio del terror romper el tejido colectivo de las comunidades, que por tantos aos lo han mantenido y son parte misma de su resistencia durante estos ms de 500 aos, para esto se valieron de las comunidades mismas, estudiaron a fondo los elementos y mtodos que us la guerrilla para poderlo revertir. La guerra que se libro no fue el enfrentamiento entre ejrcito y guerrilla, sino un ejrcito contrainsurgente contra una poblacin desarmada que reclamaba sus derechos histricos.LAS PATRULLAS CIVILES EN LA CONTRAINSURGENCIAEl ejrcito implanto la impunidad, masacr a comunidades completas, hubo violacin masiva de mujeres, profanacin de iglesias y de centros ceremoniales de la cultura Maya, manipulacin de jefes patrulleros civiles (PAC), intimidacin a la poblacin mediante el terror, contrat informantes (orejas, espas o delatores) de las mismas comunidades bajo chantaje y presin. Tuvo sus primeras consecuencias cuando se empieza a tener miedo entre los mismos familiares, amigos, vecinos y sentirse las veinticuatro horas perseguidos, ms cuando se comienza a auto-culparse de haberse organizado. El ejrcito con el terror tiene el objetivo de transformar a las comunidades , acabar con la concientizacin que se haba alcanzado en cuanto a derecho y justeza de nuestra lucha, para el ejrcito era importante revertirlo obligando a que las comunidades se retractarn de ella, que comenzarn a creer que fueron engaados por la guerrilla, convencerlos de que su lucha no tena posibilidad de triunfo, esto se convirti en un trabajo de lavado de cerebro en las reuniones de las patrullas de autodefensa civil y cantado de manera obligada el himno de las PAC, el ejercito utiliz los medios masivos de comunicacin y las sectas evanglicas protestantes en especial las de origen norteamericano con un claro objetivo de promover problemas, crear rivalidades entre familias y comunidades promover una mentalidad desvinculada de la realidad, creando fanatismo por la religin.Articulada a un proyecto de descomposicin social a largo plazo fue concebida esta organizacin de las PAC, para crear problemas insuperables entre las comunidades, el ejrcito y los ricos y sus asesores extranjeros, en especial los Norteamericanos: Tienen claro que mientras las comunidades sean pobres, explotadas, discriminadas y que tengan una unidad tnica sern siempre un peligro para el orden institucional (es decir los interese de los grupos de poder). Por tanto los problemas que dieron origen a la guerra se seguir viviendo en la post-guerra. Para los militares la organizacin de las patrullas civiles ha sido la forma de librar una guerra al interior del mismo pueblo, desvirtuar la lucha
15
revolucionaria, hacer que pobres defiendan intereses de los ricos. Las PAC no fueron una casualidad, correspondan a un eslabn ms de la estrategia militar, necesitaba utilizar de forma masiva a la poblacin, pero sobre todo el inters principal era comprometer a la poblacin en los crmenes, provocando conflictos internos de larga duracin en las comunidades. Es importante no hacer una interpretacin generalizada de la accin represiva de las patrullas civiles, porque una cantidad de jefes de patrulleros que el ejrcito no logr ganar a su favor, participaron en esa organizacin por la fuerza, pero trataron siempre de salvar vidas de sus comunidades, pes en ellos la fe cristiana, la cosmovisin maya y la identidad de la unidad tnica.Para los militares los patrulleros jugaron un papel de importancia estratgica, como fuerza de choque, era una forma de economizar efectivos militares en las operaciones de contrainsurgencia, con miles de hombres les era ms fcil cercar columnas guerrilleras, los usaban como escudos humanos, sobre todo para profundizar la confrontacin de la guerrilla con sus antiguas bases de apoyo.En las comunidades se tena plena conciencia en apoyar al movimiento revolucionario como nica alternativa para superar la situacin de pobreza extrema y la discriminacin de la que es vctima nuestro pueblo. Las familias pusieron todos sus recursos en la lucha revolucionaria incluyendo la vida misma, pasaban informacin a las guerrillas y desinformaban al ejrcito. Los campesinos y los pueblos indgenas entregaron maz y frjol, compartieron sus recursos con los combatientes, se arriesgaron a entrar a los pueblos para comprar abastos a los combatientes, muchos de ellos fueron detectados y asesinados por el ejrcito, abuelas, abuelos, mams y paps permitieron y animaron a la juventud para que engrosara las columnas guerrilleras. Las comunidades en ese tiempo se olvidaron de rencillas personales, vecinales, incluso posesin social, ya que varias familias como prestamistas locales mayas, tambin se sumaron al proceso, y algunos profesionales entendieron que el problema de discriminacin no se supera teniendo carrera profesional sino la necesidad de cambiar de raz el rgimen de explotacin y exclusin.
16
PARTICIPACIN DE MUJERES INDGENAS EN LA REBELIN La esencia de la participacin de los pueblos indgena y campesina en la rebelin radica en la participacin activa de comunidades completas, en ello jugaron un papel histrico en diferentes espacios y estructuras organizacionales las mujeres indgenas, se incorporaron en actividades de formacin poltica, propaganda incluyendo su participacin en las estructuras guerrilleras en puestos de direccin del Frente Guerrillero Augusto Cesar Sandino. La participacin de las mujeres gener cambios en las mismas mujeres y en las comunidades rompieron con estereotipos creadas alrededor de ellas como sumisas y con dependencia total hacia el varn, en la prctica demostraron que tienen aportes importantes en las transformaciones sociales y adems con su participacin nos fueron educando que tienen demandas propias como mujeres en los cambios sociales, con sus demandas se van ampliando las demandas sociales. Fuimos entendiendo que para una nueva sociedad era de vital importancia cuestionar actitudes y prcticas del patriarcado enraizadas en la sociedad. Es importante decir que las mujeres en esta gran rebelin fueron las que salieron ms afectadas, los traumas psicolgicos que dej la guerra sern muy difciles de superar, afectando sin dudas las generaciones venideras. A la mujer violada se le atac directamente su dignidad, las que se quedaron embarazadas como producto de violaciones tienen hijos en contra de su voluntad, estas mujeres no pueden vincular el crecimiento de sus hijos con recuerdos, con fantasas, que son propios del amor y de la vida sin importar origen tnico ni posicin social.Los hijos tambin son afectados ya que no fueron concebidos por voluntad si no por violencia, esto afectara en sus comportamientos al interior de la sociedad, es probable que no conozcan su verdadera historia pero saberlo tampoco les ayudar, por que la identidad estable de una persona est ligada a un pasado tranquilo de elementos positivos. Las mujeres desde el conflicto empezaron a cumplir doble papel, el de padre y madre, sern solo ellas las que trabajaron para alimentar y educar a sus hijos e hijas, son ellas las que toman el azadn para arar la tierra, las que toman el hacha, la piocha, el machete, las que ya sin el hombre defendieron su integridad a no ser violadas por el ejrcito y patrullas civiles. Las que participaron activamente en los distintos niveles de las organizaciones populares y revolucionarias, las que murieron combatiendo por un ideal, las que cambiaron el traje indgena por el verde olivo de la guerrilla, las que siguen participando, y otras guardaron distancia del movimiento porque no encontraron en estas organizaciones un espacio
17
que ellas soaron.Independientemente la situacin venidera, es que la participacin de la mujer de manera organizada, probablemente sea uno de los cambios ms profundos que han tenido las comunidades Mayas, son las mujeres las que rompen con la estrategia de terror contrainsurgente cuando con valenta forman el GAM, CONAVIGUA y otros movimientos de mujeres que van surgiendo en los distintos espacios polticos. A pesar del costo social que han tenido que pagar, las mujeres Mayas nunca volvern a ser las mismas de antes, las que estn organizadas en los distintos movimientos van tomando conciencia de su situacin y su condicin de oprimidas y discriminadas, y las que no estn organizadas desde otros espacios, en los mercados, las escuelas tambin viven cambios importantes, van conociendo cada vez ms sobre los derechos que les ha sido ocultado por este sistema. Comienzan a manejar el idioma del opresor rompiendo con el monolingismo, se conocen con mujeres de otras regiones, poco a poco van construyendo su espacio propio. Aunque el reto para ellas es an largo y difcil, ya que tendrn que vivir enfrentndose a un sistema y una sociedad machista y discriminadora.Pero seguirn soando alcanzar la libertad de vivir y amar a este pas, seguirn soando una vida mejor para los suyos, y pasar el tiempo siendo las mismas que transmitirn a sus hijos e hijas la historia de las razones de la muerte de sus padres, hermanos y vecinos, recordaran siempre al familiar o el compaero que un da sali y nunca mas volvi, es decir, miles de compaeras y compaeros que no tuvieron tumba porque lo esbirros del gobierno quieren mantenerlos en el olvido. CONCLUSIONES GENERALES Lo poco que se ha podido rescatar con este primer trabajo como parte de la memoria que de una u otra forma fuimos parte de esta rebelin de nuestros pueblos, convencidos que tiene grandes limitaciones, pero con el trabajo de otras y otros se tratar de escribir poco a poco nuestra historia, que est empaado de lgrimas y de sangre, de cementerios clandestinos. Escribir la historia es uno de los tributos que podemos darle a tantos hroes annimos, aquellos que slo los conocimos en una tarea de la organizacin, por un contacto, a los primeros compaeros y compaeras que nos pasaron el mensaje de la revolucin que ahora ya no nos acompaan.La tarea es grande, los instrumentos organizativos debilitados, las organizaciones populares no cuenta con suficientes cuadros para lo que necesita el nuevo escenario poltico, las fuerzas motrices para el futuro estn claras son: los pueblos indgenas, las mujeres, la juventud, los diferentes sectores organizados en la construccin de una nueva sociedad.Estamos por cumplir trece aos de la firma de los Acuerdos de Paz, la situacin sigue empeorando para nuestros pueblos.
18
Ahora nuestros territorios estn amenazados por la explotacin minera, represas, mega-proyectos de empresas transnacionales en contubernio con los ricos nacionales. El Estado cambia formas de represin, pero el objetivo es el mismo ya que tienen el mismo objetivo al defender los intereses de los ricos. Durante el conflicto armado los dirigentes sociales fueron asesinados, ahora son cooptados por el sistema, lo mas peligroso es que el Estado aprovecha el empobrecimiento de nuestros pueblos para llevar pequeas ayudas sin proponer cambiar las condiciones estructurales que vienen enfrentando durante aos. Estamos presenciando en Guatemala proyectos que se impulsa desde el gobierno en las regiones ms pobres repartiendo trescientos Quetzales por familia con la intencin de mediatizar la resistencia frente a la explotacin minera, represas y los megaproyectos.Desde el Estado se manipula nuestra identidad y nuestra cultura, se utilizan figuras indgenas para aparentar una falsa representacin, los indgenas en el Estado slo han servido para legitimar una poltica neoliberal, mientras que los pueblos indgenas que se oponen al sistema y al saqueo de las transnacionales estn siendo criminalizadas sus luchas, los asesinatos se siguen desarrollando; desalojos de comunidades indgenas y campesinas siguen como en los aos 1970-1980, los aparatos represivos siguen siendo los mismos; el ejrcito y la polica. Los presos polticos aumentan, las intimidaciones y amenazas, como: San Juan Sacatepequez, Livingstn, Quich, Solol, Costa Sur, Petn, las Verapaces y otros lugares.El Estado esta en crisis y est secuestrado por el crimen organizado, narcotrfico y la corrupcin, corremos el peligro que los militares regresen al poder, la justicia guatemalteca no ha hecho nada para enjuiciar a los autores intelectuales del genocidio, militares que jugaron un papel determinante en la contrainsurgencia ahora son parte del congreso donde se dictan leyes a favor de los grupos de poder. Para los pueblos indgenas el Estado guatemalteco no representa una alternativa para nuestras demandas, es por ello que, vemos la necesidad de la refundacin del Estado, ya que las razones que dieron origen el conflicto armado siguen intactas, es mas, se ha ampliado, el inters de los ricos de apropiarse de nuestras tierras sigue igual que los aos de 1980, mas ahora con la introduccin del agro-combustible y siembra de palma africana, aprovechan el empobrecimiento de nuestras comunidades para comprometerlos en la siembra de estupefacientes. Las organizaciones sociales tienen el reto de superar la visin localista, recuperar la visin de nacin que ya habamos alcanzado en la dcada de los aos 80s, superar el protagonismo personal, organizacional, construir una visin colectiva propia de los pueblos indgenas, recuperar la critica y auto critica y denunciar a las organizaciones y dirigentes que se prestan a los juegos del gobierno que manipula nuestras demandas. Recuperar el
19
factor estratgico de la organizacin, la unidad y la lucha conjunta por encima de nuestras diferencias polticas. Debemos ver el futuro con optimismo para las siguientes generaciones, recuperando los valores de nuestros pueblos que es la defensa a la madre naturaleza y el buen vivir que es la construccin de sociedades con igualdad de oportunidades, que se opone a la voracidad del capitalismo rapaz, individualista, egosta en su afn de la acumulacin desenfrenada de las riquezas, generando millones de empobrecimientos en el mundo, la organizacin y la lucha por la defensa de los derechos de la madre tierra y los derechos de los seres humanos es el escenario actual y futuro. Es por ello que exhortamos a los pueblos del mundo a sumarse a la convocatoria al movimiento mundial por la defensa de la madre tierra el 12 de octubre, promovido por los pueblos indgenas del mundo en coordinacin con los diferentes sectores organizados que buscan que otro mundo es posible.
* Panel: Guatemala, 1981: una rebelin indgena y campesina, organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Guatemala Programa de Investigaciones sobre la Historia y la Memoria * Preparado para presentar en el Congreso 2009 de la Asociacin de Estudios Latinoamericanos, Ro de Janeiro, Brasil, del 11 al 14 de junio de 2009 ** Co-fundador del CUC (Comit de Unidad Campesina). Fue parte del EGP (Ejrcito Guerrillero de los Pobres) y de OR (Octubre Revolucionario). Integrante de la Asociacion Maya Uk' U'X B'E y Miembro Ajpatn Samaj de la Coordinacin y Convergencia Nacional Maya Waqib Kej. DOMINGO HERNNDEZ IXCOYBRASIL, JUNIO 2009.
20