Raúl Dorra - ¿Grafocentrismo o Fonocentrismo?
Raúl Dorra - ¿Grafocentrismo o Fonocentrismo?
Raúl Dorra - ¿Grafocentrismo o Fonocentrismo?
diferencia se vuelve una necesidad explcita de la cultura occidental. En esta poca la escritura aparece como una marca decisiva que supone, para las sociedades que la usan, no slo una forma de procesar los mensajes verbales sino de ordenar la inteligencia del mundo, la relacin del hombre con la naturaleza, la actividad de los sentidos, las formas de la imaginacin y hasta los cdigos de conducta. Las primeras etapas de la antropologa -las que corresponden propiamente a la investigacin etnolgica- estuvieron caracterizadas por el estudio comparativo de las sociedades llamadas "primitivas", es decir, sociedades sin escritura alfabtica -y por lo tanto sin un registro de su historia-, estudio que descans sobre bases evolucionistas. Llegada primero a una visin ms o menos completa de su desarrollo histrico, e interesada a continuacin por estudiar su propio funcionamiento social como una totalidad orgnica, la sociedad occidental, para terminar de conocerse, necesit trazar un cuadro de conjunto de las formas de socialidad conocidas. Por esa va lleg, dirase rpidamente, a la conclusin -conclusin que ser a su vez un punto de partida- de que entre una sociedad en la que los mensajes slo circulan oralmente y otra que dispone de la escritura las diferencias afectan a todas las formas de su organizacin y su desarrollo, y que tales diferencias se ordenan a favor de esta ltima. Habra, as, una diferencia fundamental entre las sociedades con escritura, las cuales presentan casi necesariamente un alto desarrollo de la inteligencia analtica y de las tcnicas de produccin de la vida material que las instala en una lnea evolutiva, y las sociedades de cultura oral, detenidas en las formas silvestres de relacin con el mundo. En contraste con la visin de este panorama de desigualdades proveniente de la antropologa, la lingstica, que se desarrolla simultneamente a partir del descubrimiento del snscrito, propone desde el comienzo la necesidad de tratar a todas las sociedades sobre un mismo plano y estudiar las diferencias idiomticas como variaciones de un sistema universal, tal como lo plantea Baldi, en 1826, con su Atlas etnogrfzco del globo. Este tipo de propuesta, o este tipo de visin, se desarrollara al mismo tiempo que la antropologa evolucionista. Desde una perspectiva fuertemente difundida en la lingstica, existen formas universales de percibir y de nombrar lo real, lo cual supone en ltima instancia que la especie humana es homognea. Tal vez debamos ver en el intento levis-
trossiano de describir la gramtica general del espritu humano y la economa de los intercambios sociales una culminacin de esta tendencia. Desde esta perspectiva, la diferencia entre sociedades con escritura y sin escritura quedara superada en lo profundo, o mejor dicho, la diferencia no sera profundamente tal pues cualquier sociedad humana posee en alguna medida una forma de escritura. Como quiera que haya sido, si aludo, aun de manera fugaz, a este panorama es porque me interesa subrayar que la nocin de oralidad es una nocin construida desde la cultura de la escritura d e la cultura alfabtica-; construida como un trmino opositivo y con fines de autoconocimiento. Por lo tanto, al hablar de oralidad nos situamos de hecho en el espacio de la escritura y, cualquiera sea el valor que le acordemos a la primera, al hacerlo no estamos sino refirrnando el valor que le acordamos a la segunda. Son las sociedades de la escritura o, para decirlo con una frmula ms efectiva, es la cultura occidental la que ha desarrollado esa capacidad de interpretancia que le permite describirse a s misma y describir a las otras mientras, en el otro extremo, las sociedades de cultura oral han seguido una deriva en la que nunca se encontraron con una necesidad semejante. As, pues, resulta necesario volver a la definicin del diccionario, ilustrativa en su obviedad, segn la cual lo oral es lo diferente de lo escrito, y no lo escrito lo diferente de lo oral. Pero esta diferencia entre oralidad y escritura no siempre establece una separacin entre culturas diferentes. Al estudiar las culturas "exticas" o c'arcaicas" o "primitivas", -culturas a las que vio como una globalidad ms o menos uniforme- la sociedad occidental se hizo plenamente consciente de que estaba ella misma organizada segn un sistema de desigualdades -un escalonamiento vertical de clases o una organizacin horizontal en donde el poder se desplaza del centro a la periferia- de modo que en su interior, pero ya en las zonas marginales, se instalaban sectores de poblacin marcados ellos tambin por un cierto tipo de primitivismo y en ese sentido ellos tambin susceptibles de una observacin antropolgica. Estos sectores marginales y las culturas salvajes no eran desde luego objetos de la misma naturaleza -eso para los etnlogos fue claro desde un principiw pero de algn modo se mostraban como un smil de aqullas, un cercano sucedneo donde podan observarse con ms comodidad algunas de sus caractersticas, pues esa parte de la poblacin tam-
bin se nutra de representaciones arcaicas, de tradiciones y leyendas conservadas oralmente. En esas representaciones o en esas leyendas los sectores centrales o las clases desarrolladas tenan, a la mano, una muestra de su propio pasado. Un campesino no era un salvaje pero en algn sentido se le pareca; no era tampoco un aristcrata ni un burgus pero era una memoria de lo que ste y aqul haban sido. De ese modo el estudio de los hbitos y fantasas de la poblacin campesina -o, sencillamente, del p u e b l e estaba llamado a convertirse en una ciencia particularmente prometedora para el proceso de autoconocimiento. Por otra parte, en tanto los hbitos populares se mostraban como un conjunto de supersticiones atvicas, ellos eran vistos con menosprecio por parte de los racionalista~, en tanto detrs de esos hbitos poda descubrirse las huellas de y, un pasado nacional, ellos seran el objeto de la exaltacin de aquellos que pensaban que el progreso era en verdad una amenaza para la pureza de la nacionalidad y que en consecuencia haba que mantener vivas las imgenes del pasado. Esta ciencia del pueblo tomar, entre los alemanes, originalmente el nombre de Volkskunde pero terminar generalizndose con el nombre de "folklore". Desde la segunda mitad del siglo XVIII y durante todo el XIX los folklorlogos se dedicaron a recoger y clasificar el dilatado tesoro de la imaginacin popular conservado en tradiciones que tomaban la forma de danzas o de fiestas, de conjuros o de ritos, de objetos de artesana o de composiciones verbales que podan reunirse en gneros como el pico, el narrativo-legendario, el lrico, etc. Estas clasificaciones fueron variadas y dismiles, cosa que adems de reflejar la diversidad de la materia a la que trataban de aplicarse, reflejaba tambin la incierta ubicacin del folklore en un rea cientfica que algunos entendan como etnologa, otros como etnografa y otros incorporaban al dominio general de la antropologa. Por mencionar un nombre, recordar que en 1886, Paul Sbillot, un investigador francs que haba trabajado largos aos en la recoleccin de muestras de la cultura popular de la Alta Bretaa entendi que esas muestras deban repartirse en dos dominios: el de la "etnografa tradicional" que se ocupaba de las costumbres, usos, creencias y supersticiones, y el del "folklore" que deba ocuparse del conjunto de producciones verbales -cantos, leyendas, proverbios, adivinanzas, etc-, conjunto al que aplic el conflictivo, contradictorio nombre de "literatura oral", nombre que parece
suficientemente atrevido como para competir con los oxymoros caractersticos de la poesa del manierismo del tipo "fuego helado" o "nieve ardiente". Autores como Lienhard parecen persuadidos de que fue Sbillot el creador de la frmula "literatura oral" o al menos de que l con su autoridad inici su propagacin as como la del concepto mismo de "oralidad". Yo, por mi parte, no estoy en condiciones de discutir este dato, ciertamente de no poco inters. Las enciclopedias que he consultado dan sobre el particular variadas fechas. Lo que s puedo decir es que durante todo el siglo XVIII, incluso desde antes de las entusiastas afirmaciones de Vico y de Rousseau, en Europa se habl con fruicin de las composiciones tradicionales, composiciones que llegaban desde una remota antigedad transmitindose de boca a odo y que, por lo tanto, ese concepto que Sbillot habra formulado o propagado tuvo un largo perodo de gestacin. Supongo que, en general, con mejor fortuna se vena hablando de formaciones discursivas que podan nombrarse como "canciones populares", "poesa tradicional", "leyendas o cuentos folklricos", lo que significa que a esas composiciones tradicionales transmitidas oralmente se las clasificaba, flexiblemente, con nombres ms aceptables que "literatura oral", tan dificil de digerir y -por razones a las que me referir enseguida- al mismo tiempo tan difcil de erradicar o reemplazar.
sa", segn Ong, "nuestra incapacidad" para representamos las performances verbales en su realidad. Representamos estas performances como "literatura oral" es, dice, como pensar que el caballo es una especie de "automvil sin ruedas". De todos modos, el propio Ong no deja de reconocer que buscar una frmula adecuada para esa dilatada materia es una tarea tan difcil que queda por encima de sus propios esfuerzos, y l mismo se apresura a aceptar que su propuesta de llamar a este conjunto "formas artsticas exclusivamente orales" es un circunloquio razonablemente insatisfactorio y de incmodo manejo2; circunloquio, agrego por mi parte, que tampoco nos saca del problema. Monstruosidad lingstica o figura retrica, usada de buen o de mal grado, la frmula "literatura oral", a pesar de crticas como las de Walter Ong, parece referirse a un espacio discursivo que no puede sealarse de otro modo por la simple razn de que es precisamente esa frmula la que ha creado aquel espacio. Yo creo que antes de enojarse y escandalizar de esa manera, es preferible conservar la calma y pensar que la contradiccin que encierra esa frmula es precisamente lo que tiene de ms interesante. En primer lugar, aunque es cierto que la etimologa nos prohbe el auspicio de una expresin del tipo literatura oral, es necesario recordar que ya desde la antigedad clsica3 se haba hecho la observacin de que el eiymon de una palabra es una norma menos poderosa que la consuetudo o el consensus cuando se trata de la legitimacin gramatical de su uso. Debemos recordar, pues, que en virtud de la autoridad acordada al consensus es que recurrimos a formas Ixicas que violentan la etimologa, y tambin, y sobre todo, que el consensus suele tener sus razones. Yo creo que en este caso el consenso, de manera consciente o inconsciente, parece reconocer que no se trata de pensar en el orden histrico de los hechos o de las performances sino en el de los conceptos. Aunque la transmisin oral de los mensajes tiene la antigedad del hombre, el concepto de oralidad -por lo tanto la oralidad como tal- es, segn vimos, reciente y est formado a partir del concepto de escritura. Del mismo modo, aunque los mitos y las leyendas y los poemas picos o las cancio-
78
nes de amor hayan circulado desde siempre en todas las sociedades de la tierra, su agrupacin en un solo conjunto o entidad susceptible de descripcin cientfica es un hecho reciente y a su vez est motivada por la agrupacin de otro conjunto discursivo que desde no hace demasiado tiempo comenz a llamarse literatura. Junto a tantas otras provocaciones, en el libro Las palabras y las cosas Michel Foucault lanza la afirmacin de que "esa forma de lenguaje que llamamos '1iteratu1-a"'4 naci en Europa a comienzos del siglo XIX. Exagerada o no, podemos encontrar la razn de esta afirmacin en el hecho de que el clasicismo prefiri pensar el universo de las letras en trminos de gneros y no se preocup demasiado por establecer en qu condiciones podan quedar reunidos los gneros ni bajo qu dominio. Antes se escriba tragedias u odas o novelas o sonetos, no "literatura". El romanticismo, que vio en las restricciones tcnicas y temticas de cada gnero un lmite para la libertad del genio creador, declar, como todos sabemos, la "guerra a los gneros", una guerra que al cabo gan porque estaba armado de una sensibilidad para la que los gneros eran por lo menos un estorbo. As, el espacio se abri, el trnsito por el universo de las letras se volvi progresivamente ms fluido pero fue necesario invocar un nombre para todo ese universo y por lo tanto se recurri al de "literatura". Liberador por lo anodino, de este trmino sabemos que no remite a nada estable porque sus lmites cambian con cada mirada. Siguiendo esta misma deriva, la "literatura oral" alude a una reunin ms o menos imprecisa de gneros diversos, reunin que se constituye en este caso no por una necesidad de esa "literatura" -los gneros orales son por naturaleza estables y las leyes que los gobiernan nunca han sido un estorbo; ms bien han sido, por el contrario, la condicin de su desarrollo- sino por necesidad de quienes han decidido acometer su estudio. En razn de su propia formacin es que el estudioso necesita reunir el conjunto de los gneros en una sola mirada y para ello opta por darle un nombre nico. Ese nombre proviene necesariamente de su formacin de hombre de letras. As el nombre "literatura oral" parece encerrarlo en una fatalidad: no puede dejar de usarlo pero, usndolo, no puede llegar al objeto de su deseo sino a travs de lo que declara no desear: el conocimiento de, valga ahora la redundancia, la "literatura escrita".
Siglo XXI, Mxico, 1968, p. 293; trad. de Elsa Cecilia Frost. 79
Yo creo que sobre esto es preferible no hacerse ilusiones. Aqul que se proponga acercar a sus ojos ese objeto verstil llamado "literatura oral", no ya para describirlo de manera general sino para analizarlo con rigor, correr el peligro de ver que, como les ocurre a los que tratan de describir las leyes de lo que llamamos "literatura", dicho objeto se le escurre como arena entre los dedos. En suma, creo que algo que se llame "literatura oral", no puede sino ofrecerse para vagas aproximaciones y que por lo tanto su estudio, si se pretende exigente, no puede deparar satisfacciones demasiado grandes. Pero ese objeto existir mientras se tenga necesidad de recurrir a l sea con el propsito de estudiarlo, sea tomndolo como motivo de observaciones de otro tipo. Tal vez, entonces, sera necesario preguntarse primero por qu nos es preciso construir ese objeto para saber despus qu objeto es se. Por lo que ha llegado hasta nosotros, Paul Sbillot habra visto en el conjunto de producciones discursivas tradicionales que l mismo haba recopilado una literatura minusvlida, un sucedneo de la literatura culta para uso de ignorantes e iletrados. Tal menosprecio no puede sorprender porque estaba bastante difundido en las sociedades cientficas de la poca. Pero para ser justos habra que agregar que no todos los juicios corroboraban el de Sbillot, que esa parcialidad o esa miopa cientfica ya haba sido largamente refutada, incluso mucho antes de nacer, por incontables escritores, artistas y filsofos que exaltaron las creaciones populares con un entusiasmo que hoy vemos casi como una ingenuidad. Sbillot, al cabo, era un investigador aplicado y ms bien oscuro, y su voz no podra ponerse a la par de la de Herder, o de la de Rousseau, para no hablar de los grandes poetas y eruditos musulmanes del sur de Espaa quienes fueron al parecer los primeros en apreciar y difundir las canciones populares que circulaban en lengua mozrabe. Aunque no faltaron ni faltan quienes quisieran ver que las performances artsticas de la voz han sido permanentemente sometidas y anonadadas por el poder "imperialista" de la escritura, convendra recordar que a lo largo de toda la historia de Occidente no hubo nadie que negara que Homero -a quien nos gusta imaginar como un ciego nmade y primario- es indiscutiblemente el arquetipo del poeta, y que la Ilada es la obra que fund la literatura. Por las virtudes atribuidas a Homero, seguimos asegurando que la epopeya -la epopeya compuesta y propagada por la voz- es el ms grande de los gneros
aunque ya no sepamos muy bien por qu, puesto que nuestra sensibilidad hace tiempo que impide a los poetas emprender esas exaltaciones de la guerra violenta y de la sangre. En un minucioso libro que de inmediato adquiri fama y reclut seguidores en numerosos pases, Jacques Derrida5 se dedic a denunciar que desde Platn a Ferdinand de Saussure se extenda una ininterrumpida cadena de desprestigio de la escritura - e n la que quera verse la irrupcin de una grosera materialidad corruptora de la palabra hablada cuya fuente es el soplo del Espritu- y propuso fundar una ciencia llamada a colocar a la tan vapuleada escritura en el lugar que le corresponde, es decir en el lugar del origen pues en el origen, segn Derrida, no est el Verbo sino el Trazo, la Inscripcin. Esa ciencia deba tener el nombre de Gramatologa y deba ser la madre de las ciencias o por lo menos la madre de la lingstica o, en todo caso, una implacable desconstruccin de la metafsica de Occidente a la que Derrida describi como una ontoteologa. Derrida, es cierto, reconoci el carcter derivado de la escritura en cuanto tal -a la que llam la escritura segunda- y se dedic a promover la idea de una Archiescritura, una Huella primordial que tiene bastante de mitolgico, pero en los hechos su prdica era una provocativa defensa de la letra. Ante pronunciamientos como los de este filsofo uno podra pensar que todo es segn el cristal con que se mira. Sin embargo sera demasiado torpe ignorar las razones que invoca Derrida o por lo menos olvidar que, desde sus mismos orgenes, existe en la cultura de Occidente una lnea ininterrumpida de exaltacin de las virtudes de la voz tanto como otra que exalta las virtudes de la letra. La cultura occidental es la que ha explotado de manera exhaustiva los efectos de la escritura alfabtica, escritura a la que sentimos como la escritura. Pero esta cultura, en sus dos vertientes -la griega y la judeo-cristiana-, est fundada sobre una vertiginosa reunin escritura y oralidad, donde no slo la funcin sino sobre todo la valoracin de una y otra suponen una contradiccin original. Segn siempre se acept, Scrates es el fundador de la filosofa entendida como una minuciosa sujecin de lo real a las categoras lgicas del pensamiento, sujecin que nos instala plenamente en los
De la grarnatologa, Siglo X X I Argentina, 1971; trad. de Oscar del Barco y Conrado Ceretti.
dominios de la escritura. No obstante Scrates era un maestro oral que mostraba un militante desprecio por la invencin de la escritura, a la que le atribuye el pecado de atentar no slo contra la memoria sino contra el alma misma, convirtiendo el verdadero saber en una especie de mecnico remedo. En el Fedro, Scrates analiza los males de la escritura para persuadir a los hombres, sobre todo a los filsofos, de que era necesario rechazarla. Es Platn, desde luego, el que toma la bandera de esta lucha y el que escribe ese dilogo. Pero Platn basa toda su filosofa en la originariedad y superioridad de la Idea, o sea del idon, de la visin. La idea no puede orse sino contemplarse y por ello la vista es el rgano ms apto en la bsqueda del saber, el rgano propio de la inteligencia. As, pues, el discpulo de Scrates exalta a la vez el valor de la palabra hablada, la que a travs del odo llega directamente al alma, y el valor de la visualidad como instrumento superior del conocimiento, lo que nos lleva -y de hecho llev a la filosofa- a los dominios de la escritura. Si esto ocurre en la tradicin griega, en la judeo-cristiana las cosas no son menos complejas. Esa tradicin est fundada en la escritura y la cultura judeo-cristiana es, como sabemos, la cultura del Libro. Y sin embargo ese Libro -ese conjunto de libros que son las Sagradas Escrituras- no slo es transmitido por la voz -la poderosa voz de sacerdotes y profetassino que est escrito para dar testimonio de que la palabra fundante y verdadera es la palabra del Espritu, la palabra viva, la que es expulsada bajo la forma del Soplo. Esas escrituras ensean que hay que desprenderse de la letra y acogerse al espritu "porque -como lo recordara Pablo en su Epstola a los corintios- la letra mata mas el espritu ~ivifica".~ misioLos neros llegaron a las tierras de Amrica para imponer el Libro, ese Libro que contiene la Palabra del Espritu, y a travs de dicha imposicin ensear a desor la letra. (A riesgo de irrumpir en aspectos histricos que no domino, quiero acotar en un parntesis que seguramente los misioneros subestimaron las narraciones de los pueblos autctonos no porque se trasmitieran oralmente sino porque eran ajenas a su fe, y que su juicio no hubiera variado de haberlas encontrado vertidas a la escritura. No hay que olvidar que, desde la propia formacin de los evangelios, el cristianismo continuamente se aliment de tradiciones orales y que sin duda los mis-
'2
Corintios 3.6. 82
mos misioneros propagaron hagiografias y otras leyendas devotas de origen popular). As, la tradicin griega, que se inaugura con un acto de rechazo de la escritura, sostiene que conocer es ver, mientras la tradicin judeocristiana, cuyo smbolo fundante son esas tablas de piedra donde vienen escritos los caracteres de la Ley, ensea que la verdad entra por el odo. Pero regresando al marco de nuestro inters, esto es, la tradicin literaria ms inmediata, debemos reconocer que las producciones surgidas de performances orales gozaron de innegable aprecio, incluso de proteccin. Por lo menos desde los trabajos de recopilacin que alimentaron los grandes cancioneros renacentistas, pasando por las reflexiones de Montaigne, las imitaciones, glosas o refundiciones practicadas por los poetas del Siglo de Oro espaol, por la filosofa del romanticismo alemn, por las meditaciones de Miguel de Unamuno o los ingentes estudios de Menndez Pidal, hasta llegar a los actuales cientficos de la oralidad, a las poesas de tradicin oral valedores no les falt aunque eso desgraciadamente no bastara para aliviar la penuria de las clase social que las produjo, o ni siquiera para convencer a las instituciones de que esas composiciones tienen un grado de inters y de complejidad suficientemente elevado como para que su conocimiento sea parte de la formacin de un ciudadano culto. Grafocentrismo o fonocentrisrno? Recogiendo un tpico de la literatura clsica, en su clebre discurso a los cabreros Don Quijote7evoca una edad de oro en la que la relacin del hombre con la naturaleza era de plena armona y en la que las palabras "tuyo y mo" an no se haban inventado. Tales palabras vendran despus, con la divisin de la saciedad en clases, con la tcnica, con el ejercicio violento del poder, con la escritura. Este mito que asocia la escritura con la violencia y la prdida -que es digamos, la expresin de un malestar moral- fue restaurado por el romanticismo y pervive en las actuales reflexiones de muchos tericos que se ocupan de estudiar la oralidad. Desde luego, se trata de un mito creado y propagado por hombres de la escritura y que no puede ser comprendido sino por ellos, un mito del que por definicin estn excluidos los hombres iletrados lo cual es como decir que dicho mito, bajo su moralizacin fonocentrista, es en realidad una consagracin del grafocentrismo.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Parte Primera, Cap. XI. 83
La manera de afirmar los valores de las sociedades de cultura oral resulta siempre ambigua, contradictoria o conflictiva y es en suma una manera de fijar posiciones en una discusin en la que slo estn concernidas las lites ilustradas. Rousseau escribi sin descanso para divulgar la virtud de las sociedades salvajes y de los individuos sin alfabeto, pero quera ser ledo por los hombres cultos de Europa, lo quera con tal paranoica ansiedad que cuando crey estar ante la evidencia de que no slo los hombres sino aun el propio Dios se negaban a leer su ltimo escrito -el Dilogo de Rousseau con Jean-Jacques- se hundi en una demencia terminal que no tardara en llevarlo a la muerte.
fondo, no cree en lo que dice. Una expresiva ilustracin de este comentario podra encontrarse en La galaxia Gutenberg, libro en el que Marshall MacLuhan no se cansa de denunciar que la escritura ha obnubilado el desarrollo de sentidos totalizantes como el odo y el tacto para provocar el unilateral desarrollo de la visualidad, que nos ha encerrado en la inteligencia lineal y discontinua por el ejercicio de la razn analtica y que, siendo ella antes que nada una tcnica, ha propiciado una devastadora tecnificacin de las formas de produccin de la vida. La tcnica nos ha separado de la naturaleza y de nosotros mismos, y no han faltado hombres sabios que, incluso antes del imperialismo de la escritura, han advertido y denunciado sus peligros. Muy amigo de las citas, y entusiasmado por su propio razonamiento, McLuhan evoca una ancdota, tomada de un libro de Heisenberg, que mostrara en las sociedades pre-alfabticas "una forma afn de conocimiento" que las lleva naturalmente a rechazar las invenciones tcnicas. Esta ancdota, sugiere Heisenberg y secunda McLuhan, es una prueba de que la oposicin "es mucho ms antigua que la tcnica y la ciencia modernas". La ancdota, que ms bien es una leccin que hace 2500 aos habra brotado de la boca del "filsofo chino Chuang-Tzu" es la siguiente: En una regin situada al norte del ro Han, Tzu-Gung vio a un anciano trabajando en su huerto. El anciano haba cavado una acequia y trataba de llenarla con el agua de un pozo. Para ello descenda hasta el fondo a cargar su vasija y luego ascenda soportando el peso con la menguada fuerza de sus brazos hasta que consegua vaciarla en la acequia, una y otra vez. La operacin era penosa y sus resultados exiguos. Con el afn de aliviarlo de tantos esfuerzos, Tm-Gung le asegur que l conoca un medio gracias al cual podra llenar cien acequias en un solo da sin fatigarse, y le pregunt si le gustara o conocerlo. ''Qu medio puede ser se?" ~ u i s saber el viejo. Tzu-Gung pas entonces a explicarle la manera de convertir una prtiga de madera (dejndola "ligera en una punta" y colocando "un peso en la otra") en una rudimentaria palanca que le ayudara a sacar el agua con rapidez y sin penuria; pero la explicacin, inesperadamente, no provoc la gratitud del jardinero sino por el contrario su viva clera y sobre todo estas palabras de rechazo: "He odo decir a mi maestro que cualquiera que emplee una mquina har todo su trabajo maquinalmente. Al que hace su trabajo maquinalmente el corazn se le vuelve una mquina, y quien lleva en el pecho un corazn como una mquina pierde su sencillez. El que ha perdi-
do su sencillez se sentir inseguro en las luchas de su alma. La inseguridad en las luchas del alma no se aviene con el sentido honesto. No es que no conozca las cosas de las que t me hablas: es que me avergenza usarla^".^ Seguramente la premura por encontrar aliados ha impedido a McLuhan ver que en la imagen de este anciano y sobre todo en su memorable rplica hay dos elementos que ponen en riesgo de contradiccin a toda su teora: El primero es no haber advertido que este tipo de campesino que, situado entre los apremios de su cuerpo y los encantos de la filosofa, sin vacilacin se pronuncia por esta ltima, es un espcimen que no suele encontrarse en la realidad sino en los libros de filsofos y literatos. En la zamba titulada "Vamos a la zafra" el poeta salteo Jaime Dvalos imagin otro campesino, en este caso ms joven, posedo por un irrefrenable deseo de trabajar sin descanso, un campesino que ve en el trabajo extenuante una especie de actividad ertica y por eso proclama una y otra vez que "me queman las ganas de hachar sol a sol7'.Desde luego, es realmente difcil pensar en un jornalero ganado por este tipo de urgencias (salvo que se tratara del delirio de un insolado, pero esta observacin realista no viene al caso aqu) y a poco de especular uno llega a la conclusin de que su imagen no nos conduce a la experiencia vital de un trabajador sino a la actividad imaginante de un hombre contemplativo, de un folklorista que, como no es infrecuente, expresa ms bien la ideologa del patrn que la del obrero. Claro que el folklorista no est en lo inmediato sometido al principio de realidad sino a las leyes y convenciones de una esttica donde esa realidad es mediatizada por los smbolos. Pero un crtico de la realidad factual como McLuhan deba estar ms prevenido contra las ilusiones librescas y, siendo un hombre tan erudito, al menos tena que haber pensado que histricamente el pueblo chino se ha caracterizado por ser, desde muy temprano, prdigo en el descubrimiento y en la utilizacin de recursos tcnicos, entre ellos el papel y aun la imprenta, ese artefacto que varios siglos despus provocara la fama de Gutenberg y las lamentaciones de nuestro autor. Pero el segundo elemento, la contundente respuesta del viejo, es todava ms contundente para nuestros propsitos. En efecto, un repaso, incluso no muy exigente, de esa rplica nos convencer de que ella ha sido elaborada por una inteligencia lineal,
La galnxia Gutenberg, Aguilar, Madrid, 1972; trad. de Juan Novella; pp. 51-52. 86
racional y discontinua, una inteligencia tal como la que, segn el propio McLuhan, produjo la escritura. Estamos, pues, ante un jardinero que ejercita la razn analtica, un jardinero que aplicadamente divide el tema de reflexin en sus unidades ms pequeas, y que avanza examinndolas paso a paso, con claridad y distincin, hasta desembocar en una conclusin que es resultado de una impecable lgica y de un desarrollo argumentativo no menos impecable. Esta rplica revela que el viejo jardinero -y desde luego su maestro- conoca y aplicaba a la perfeccin la segunda regla del mtodo cartesiano ("dividir cada una de las dijicultades que examinare en cuantas partesfiere posible y en cuantas requiriese su mejor solucin") y tambin las prescripciones de la retrica clsica para un slido encadenamiento argumentativo del discurso. Bajo el superficial rechazo de la tcnica, las palabras del viejo contienen una exaltacin de la inteligencia que es producto de la tcnica y sobre todo producto de la escritura. Pero no se trataba de un hombre de cultura oral? Leyendo su rplica, sin embargo, podemos llegar rpidamente al convencimiento de que esta leccin, atribuida a Chuang-Tzu y que provoc el entusiasmo de Heisenberg y de McLuhan, en realidad no expresa a la cultura oral: esa leccin ha sido transformada y adaptada por hombres de la escritura o bien ha sido directamente inventada por ellos. Tal vez podamos explicamos que Heisenberg -quien al cabo se dedicaba a otras materias- no estuviera prevenido contra los textos apologtico~ pero es raro que MacLuhan no reparara en que en este tipo de textos, sobre todo si se presentan como muy antiguos, las falsificaciones -a veces piadosas, a veces malintencionadas as como las supercheras son moneda corriente. Quiz esa piadosa leccin que hace 2500 aos pronunciara un filsofo chino, la leccin, digo, y su filsofo, se localicen en realidad en el espritu de un europeo romntico de fines del siglo XVIII o de comienzos del XIX. De un modo o de otro, lo que este episodio nos revela es que ni Heisenberg ni el autor de La galaxia Gutenberg estn tan convencidos de los males de la escritura como ellos mismos quisieran creer, y que su moralizacin nace de un sentimentalismo desatento.
que, aunque escritura y oralidad sean sistemas completos, el primero posee una capacidad de interpretancia que no tiene el segundo. Es decir, la escritura puede definirse a s misma y definir a la oralidad y no a la inversa lo que hace que sta quede incluida en aqulla. Dicho de otra manera, no puede hablarse de la oralidad sino desde una posicin grafocntrica -esto es, centrados en la escritura-, cosa que debemos aceptar sin escndalo, incluso con humildad pues esa posicin nos condiciona todo el campo observado y nos obliga a ser cautelosos en nuestras afirmaciones. Incluso, si queremos verlo as, esa aceptacin nos obliga a reconocer que somos menos puros de lo que nos gustara imaginar. Pienso tambin que es necesario persuadimos de que el estudio de la oralidad no necesita de nuestras buenas intenciones sino ms bien de una mirada rigurosa, exhaustiva, convencida de estar ante un objeto cuya riqueza e inters nacen de sus propios procesos. Y considerando que lo que s necesita es un examen del espacio desde el que tomamos la palabra, es decir de nuestra identidad de sujetos pensantes o actuantes. En el estudio de la oralidad lo que subyace es el problema del sujeto, un sujeto que, como propone Cornejo Polar9,no necesariamente debemos concebir como unvoco o uniforme sino ms bien como hecho de heterogeneidades y transformaciones. Aqu, quiz ms que en ningn otro estudio, la pregunta se impone por partida doble: quin habla?, quin habla del que habla? No es mi inters desalentar con estas observaciones el estudio crtico de la oralidad sino, por el contrario, contribuir a librarlo de adherencias que lo perturban, contribuir a que pensemos que en este tipo de estudios la exaltacin moral o la complacencia ideolgica son colaboradoras siempre sospechosas. Tampoco, mucho menos, mi intencin es alegar a favor de un purismo cientificista. S que este tipo de estudios tiene que fundarse sobre una tica que debera ser irrenunciable y, dado que no puede emprenderse sino a partir de situaciones histricas precisas, es necesario hacerse cargo de tales situaciones y encuadrar esos estudios en un proyecto ideolgico. Pero, para m, la tica en este caso se aleja de la moralizacin y por eso una tica consistente tendra que empezar, aunque suene paradjico, por una des-moralizacin de los anlisis. Del mismo
Ver: Antonio Cornejo Polar. "Ensayo sobre el sujeto y la representacin en la literatura latinoamericana: algunas hiptesis", Hispamrica No. 66, 1993.
modo, un proyecto ideolgico consistente para el pensamiento situado en reas latinoamericanas debera reconocer que nos falta avanzar en la teora, y que ubicar a una en el lugar de la otra nos conduce a proyectos sin salida o con salidas ilusorias. A pesar de que en diversos pases se estn haciendo, y se han hecho, estudios relevantes sobre temas afines a la oralidad, lo que nos falta, creo, es constituir una tradicin continental, ensanchar y reunir las vertientes. Eso, en todo caso, sera nuestra tarea. Dicha tarea es quiz algo oscura pero si estamos convencidos de su necesidad poco a poco iremos dibujando su programa. El estudio de la oralidad ser siempre insatisfactorio, siempre aproximativo porque nunca estaremos ante la oralidad en tanto tal -si es que esa expresin tiene algn sentido-, sino ante el simulacro que construyamos con nuestras armas conceptuales. "Cmo explorar la 'oralidad' desde la escritura sin traicionarla ni tergiversarla?' se pregunta Martn Lienhard. Acaso esa pregunta no tenga respuesta pero no por ello deja de ser necesario hacrsela todo el tiempo. Tal vez esa pregunta contenga una ilusin realista, es decir la ilusin de que la oralidad es algo que est ah, en una suerte de mundo natural, y que es independiente de la conceptualizacin que la tiene como referente. Pero al hacrnosla iremos reconociendo nuestro objeto de inters, explorndolo y constituyndolo, al mismo tiempo que iremos reconociendo nuestros propios procesos cognocitivos y emocionales, as como la naturaleza de nuestras iniciativas y deseos. Imposible, repito, imposible conocer profundamente estas cosas sin explorar el impulso que nos lleva a conocerlas. Ubicados en el espacio conceptual de la oralidad, rpidamente podemos inferir que esa palabra es demasiado vasta y proviene de una conceptualizacin demasiado generalizante. Hay, en efecto, muchas formas o muchos estados de oralidad, y entre sta y la escritura existen muchas formas de superposicin, incesantes matices e hibridaciones. En La galaxia Gutenberg, Marshal McLuhan seala que en la historia de la escritura puede observarse una primera etapa -la edad del manuscrito- donde conviven la oralidad y la escritura convergiendo ambas en la actividad de la voz, y luego una segunda -la era de la imprenta- donde la escritura termina imponiendo su primaca pero no de manera sbita ni mucho menos uniforme. Luego, como sabemos, el autor anuncia una "era de la electricidad" a la que estaramos entrando gradualmente, era que no describe en detalle pero de
la que anuncia que reinstalar una serie de procesos perceptivos, organizativos y comunicativos propios de la cultura oral. Por su parte, Walter Ong habla de una "oralidad primaria", que corresponde a una cultura puramente oral, inexistente ya sobre la tierra, y una "oralidad secundaria", que "corresponde a la actual cultura de alta tecnologa, en la cual se mantiene una nueva oralidad mediante el telfono, la radio, la televisin y otros aparatos electrnicos que para su existencia y funcionamiento dependen de la Con escritura y la impre~in".'~ una decisin de mayor exhaustividad que estos dos autores, Paul Zumthor, en su Introduction a laposie orale," distingue una "oralidad primaria", o pura, una "oralidad coexistente con la escritura" en donde, segn el modo de esta coexistencia la oralidad puede ser "mixta" (cuando la influencia de la escritura es retardada, parcial y relativamente externa) o bien "secundaria" (cuando la escritura ha establecido su predominio en las formas de comunicacin y en los procesos imaginarios y por lo tanto ha suplantado a los valores de la voz); la oralidad "mixta", aclara Zumthor, proviene de la existencia de una cultura escrita (o mejor, de una cultura que posee una escritura) mientras la oralidad "secundaria" proviene de una cultura letrada (en donde "toda expresin est marcada por la presencia de lo escrito"). Finalmente, Zumthor, distingue una "oralidad mecnicamente mediatizada", a la cual caracteriza como una oralidad "diferida en el tiempo y/o el espacio". De acuerdo a esta ltima clasificacin, que engloba a las otras, tendramos cuatro modalidades de existencia de la oralidad. La primera, claro, y en esto hay siempre coincidencia, ya habra desaparecido y slo puede ser inferida por los restos, a veces de magnitud considerable, que perviven en comunidades poco desarrolladas y relativamente cerradas que se ubican en los pases del tercer mundo. Yo creo que esta observacin debe ser complementada por otra: no hay ya comunidad que se mantenga en una cultura de oralidad primaria, esto es, que no haya sido de alguna manera alcanzada por la escritura o sus efectos; sin embargo es necesario recordar que si as son las cosas a escala social, a escala individual la oralidad conforma las estructuras bsicas de la conciencia -o del aparato psquico- de cada ser humano. Podemos decir que en el interior
lo W. O., op. cit., p. 20. l1 ditions du Seuil, Paris, 1983; ver cap. 2. "Mise au point"
de cada individuo hay un ncleo de oralidad primaria, el que corresponde a los primeros estadios de su formacin. Si el inconsciente est estructurado como un lenguaje, a ese lenguaje no podemos imaginrnoslo de otro modo que como un lenguaje oral. La oralidad, la pura oralidad, es el terreno donde se levanta nuestra vida emocional, y al que regresan continuamente nuestros instintos y pulsiones. Eso es lo que nos permite, para los fines de nuestras especulaciones, tener una imagen de la oralidad primaria, y hacer de nuestra reflexin sobre ese tema una especie de retorno a ese sitio interior. Creo que tambin debemos enriquecer la clasificacin de Zumthor agregndole las situaciones y las formas de combinacin que prevalecen en hispanoamrica, sobre todo en pases como Per y Mxico, o ms bien en regiones culturales en donde hay una fuerte pervivencia de culturas ancestrales y donde las lenguas autctonas siguen alimentando las formas y los espacios de convivencia. Zumthor no tuvo en cuenta que existen comunidades en donde a una lengua histricamente impuesta -por ejemplo el espaol- le resisten las lenguas o dialectos aborgenes -por ejemplo el maya, el ayrnara o el totonacw dando como resultado los fenmenos de diglosia o poliglosia, para referirme a la terminologa usada por Enrique Balln Aguirre en sus estudios dedicados al caso peruano. De cuntas maneras se combinan en nuestro espacio social la oralidad y la escritura, y qu situaciones provocan? Aqu esas combinaciones y esos saltos son -aparte de dramticos- muy significativos porque renen, y al mismo tiempo confrontan, lenguas radicalmente diferentes. Un tema de particular inters es la emigracin de grafas de un sistema a otro. Qu transformaciones se operan cuando los sonidos de una lengua autctona - e l guaran, el tzotzil, el nhuatl- son recogidos por los caracteres del alfabeto latino? Qu zonas vertiginosas de nuestra propia interioridad de hombres letrados se activan cuando recorriendo estos caracteres reproducimos sonidos de una lengua prxima y sin embargo extraa, un fantasma de lengua que viene a nosotros desde una abismal profundidad en representaciones de sonidos para cuyos sentidos somos ciegos? Preguntas como stas superan ampliamente mis conocimientos pero creo que el hacrnoslas nos conducir, en lo general, a un enriquecimiento del panorama de las combinaciones entre un dominio y otro, y, en lo especfico, a una evaluacin de las situaciones culturales que interesan a los que se dedican a indagar en estos temas.
5. Funciones de la voz
Finalmente, volviendo al cuadro propuesto por Zumthor, recordaremos que la ltima clase de oralidad que l mencionaba era la "mecnicamente mediatizada" esto es, la que Walter Ong llam "oralidad secundaria". Ambos autores -y desde luego McLuhan, as como en general los que se han referido a este fenmen* coinciden en que la actual cultura tecnolgica hace posible un resurgimiento de la presencia de la voz mediante, por un lado, su incesante expansin y, por el otro, su no menos incesante reproduccin, lo que propicia una comunicacin multidimensional en la que la audicin desempea de nuevo un papel decisivo. Estos autores -como otros- no dejan desde luego de advertir al mismo tiempo las grandes diferencias entre esta cultura y la cultura oral. "La oralidad secundaria es extraordinariamente parecida a la oralidad primaria, y tambin asombrosamente distinta de ella",'2 afirma Ong con una frase en la que trata de sintetizar su idea del juego de las semejanzas y las diferencias a este respecto. Por su parte, Zumthor, al analizar estas diferencias seala que la comunicacin oral directa propicia una cultura de la fiesta mientras la comunicacin oral mediatizada propicia una cultura del espectculo, entendiendo que la fiesta supone reunin de los participantes en un acto de dispendio colectivo y el espectculo supone un distanciamiento programado, distanciamiento en el que un conjunto cada vez ms acotado de protagonistas acta por delegacin. La fiesta requiere, segn Zumthor, una convergencia espontnea de las voluntades, las cuaLos les adhieren a formas imaginarias comune~".'~ medios mecnicos de difusin de la voz y de la imagen no pueden producir esta convergencia sino modificando profundamente su sentido y sus valores. Sobre este aspecto de nuestro tema, tan complejo y tan lleno de inters, me limitar, sin embargo, a hacer slo dos sealamientos. En primer lugar, aunque algunos eventos o algunas performances producidos en estos espacios culturales puedan tener cierto parecido, el hecho de que unos ocurran en el contexto de una cultura oral y los otros en el de una cultura de masas marca una diferencia radical en unos y otros; creo que
l2w. O.,op.cit.,p. 134. 13 p. Z., op. cit., p. 268.
podramos darle el valor de ley al enunciado de que entre la cultura oral y la cultura de masas toda semejanza es diferencia; las formas de producir, destinar, repetir y memorizar el mensaje suponen modos de socialidad -digamos, una relacin con el otro y con el mundo- en realidad opuestos; creo que en la sociedad de masas lo que se produce es una expulsin de la oralidad entendida en su forma original y que la voz multiplicada y a la vez detenida por los aparatos electrnicos va ocupando el lugar dejado por aqulla. En segundo lugar, creo que debemos pensar hasta qu punto es posible decir, como lo asegura nuestro diccionario de la Real Academia Espaola y como el propio Zumthor por momentos parece suponer, que lo oral coincide ntegramente con lo transmitido por la voz. Si he entendido bien a Martn Lienhard, yo me adhiero a su afirmacin de que "La 'oralidad' no puede ser reducida a la vertiente 'vocal' del discurso verbal." Adems de que tambin se pueden vocalizar los mensajes escritos -como, por otra parte, se pueden recoger por escrito los mensajes orales- la oralidad supone un modo de procesar los mensajes, un tipo de sensibilidad, una forma de relacin con el mundo. La voz es lo que emerge de los procesos orales y los pone en circulacin pero as como la oralidad no puede reducirse a las perfonnances de la voz, sta tampoco puede ser reducida a aqulla. Digamos, muy esquemticamente, que por un lado tenemos los complejos procesos de la oralidad y la escritura y por otro sus agentes respectivos que son la vocalizacin y la graficacin. Podemos imaginar que entre aquellos procesos y estos agentes hay una relativa independencia. Esa independencia es relativa porque si bien se puede vocalizar un discurso escrito y se puede transcribir un discurso oral, nunca se lo puede hacer impunemente: el cambio de agente, en efecto, supone indefectiblemente otros cambios; de todos modos, no por ello es infructuoso hacer esta abstraccin y pensar por un lado en los procesos y por otro en sus agentes; ello, creo, colabora en el esclarecimiento de nuestro tema. Por otro lado, si bien la voz es el aspecto sensible de la oralidad, ella tiene su propio espacio y su propio estatuto. La voz atraviesa todo el espacio de la oralidad y puede ser encontrada tambin en la escritura pues la escritura se constituye a partir de la imagen de una voz. Esto lo saben muy bien los escritores, esos ansiosos que escriben para buscar -o, mejor dicho, construir- una voz, su propia voz, pues slo construyndola pueden aspirar a la escucha que los constituir plenamente. Como trat de mostrarlo mi
ensayo titulado: "Potica de la voz",14 ms que el aspecto sensible, la voz representa el aspecto subjetivo de la comunicacin verbal. La voz es, dicho con ms exactitud, lo que nos constituye como sujetos frente al otro. Es el deseo de ser, el reclamo de una escucha constituyente y por eso el proceso de formacin de la voz es anterior al de la adquisicin de la palabra. Si aprendemos a hablar no es por un inters lingstico sino por un inters pasional: porque estamos movidos por el deseo de ser. Es necesario armamos de una voz para instalarnos en el lugar del sujeto. Un individuo, una comunidad, necesitan de una voz y de una escucha porque es slo en la escucha donde se realiza la voz. Paradjicamente, las comunidades iletradas o semiletradas - e s decir las comunidades que se mantienen ms prximas a la oralidad- son las que tienen menos voz y esto ocurre porque disponen de menos escucha. Ante esa carencia no faltan quienes, por diferentes razones, se arrogan la capacidad de hablar en su nombre, cosa que no hace sino confirmar su inexistencia como sujeto. El estudio de la oralidad, entonces, tal vez nos sirva no para hacerlas objeto sino para, aguzando el odo, ayudarlas en su necesidad de conformarse como sujeto. Acaso si alguna vez lo logramos, podremos entonces encaminarnos hacia un verdadero dilogo y colaborar para que otros nos sigan y nos superen en este aprendizaje.
l 4 Ver: Ral Dorra, Entre la voz y la letra, BUN-Plaza y Valds, Mxico, 1997.
94