Catalogo Morteros
Catalogo Morteros
Catalogo Morteros
Y MODO DE APLICACIN
www.cemex.es
Calidad Certificada
La calidad de los productos CEMEX est garantizada, mediante la realizacin de rigurosos controles y auditorias internas durante la totalidad del proceso productivo, y a travs del reconocimiento y acreditacin de organismos oficiales independientes. En este sentido, cuenta con el Registro de Empresa concedido por AENOR conforme a la ISO 9001/2000, que certifica la calidad de los sistemas y procesos de produccin, as como marca de gestin medioambiental segn la norma UNE-EN-150 14001:1996 en varias de sus plantas
Servicio Tcnico
Los clientes de CEMEX cuentan en todo momento con el asesoramiento tcnico de un cualificado equipo de profesionales, y con el apoyo de un Laboratorio Central, acreditado por ENAC, para la realizacin de estudios y ensayos. Asmismo, pueden beneficiarse de un servicio de formacin y documentacin que les permitir estar al da de todas las cuestiones tcnicas que se produzcan en el mercado.
Servicios Logsticos
Su amplia red de bases de transporte, la amplitud de la flota y una gestin gil aseguran la disponibilidad de producto y la puntualidad en las entregas.
Eficem
A travs del programa EFICEM, CEMEX comparte con los clientes su conocimiento y experiencia en aspectos tan relevantes como la gestin, la calidad, el medio ambiente, la tecnologa, e incluso la adquisicin de activos y materiales, o la contratacin de lneas de financiacin, ofreciendo soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente.
Indice
Pgina Morteros de Albailera ...................................... 6
Equipos ............................................................. 96
MORTEROS
DE ALBAILERA
Aplicaciones:
Levantamiento de fbrica de ladrillo Recrecidos de suelos Enfoscados de muros Solados en capa gruesa
Materiales a utilizar:
Ladrillo o teja cermica Piezas silicocalcareas Bloque de hormign Bloque de termoarcilla Terrazo
Tipos de morteros:
M40, M60 y M80 normales y bastardos Grises y blancos Pigmentados y otras resistencias bajo pedido
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 2,0 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 195050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 180050 Kg/m3 Agua de amasado: 13-15% (aprox. 3,5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: M40 > 4,0 N/mm2 M60 > 6,0 N/mm2 M80 > 8,0 N/mm2 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,52-0,65 W/mK (valor tabulado) Consumo en seco: 1,7 Kg/dm3
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), a mano o con un batidor para mortero a bajas revoluciones.
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente con paleta o llana, dependiendo del uso. Realizar las terminaciones pertinentes segn uso: alisado con llana, llagueado, etc.
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido.
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Silos de 18 m 3 Gama de colores: Gris, blanco y colores segn pedido Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
9
MODO DE APLICACIN DE LOS MORTEROS DE ALBAILERA PARA LA UNION DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN PIEZAS DE MAMPOSTERIA
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas Nuestros morteros slo precisan de mezclado con agua. No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o piezas fcilmente disgregables Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
a. Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada hasta conseguir la consistencia deseada. En caso de tener silo mezclar en la amasadora
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), a mano o con batidor para morteros a bajas revoluciones
10
3. Ejecucin:
a. Es recomendable humedecer previamente los elementos de mampostera a unir, ya sea por aspersin o por inmersin oreando previamente
d. En caso de temperaturas elevadas es aconsejable mantener hmedo el trabajo realizado para evitar la rpida prdida de agua del mortero.
4. Limpieza:
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido.
11
MORTEROS
ADHESIVOS Y JUNTAS
Morteros para la colocacin de baldosas cermicas Ibersec Tile Ibersec Tile Yeso Ibersec Tile Sper Ibersec Tile Porcelnico Ibersec Flexible Ibersec Tradicional Modo de aplicacin Mortero para rejuntado de baldosas cermicas Ibersec Junta Modo de aplicacin
PRODUCTO (Segn UNE EN-12004) Adhesivo para baldosas C1 interiores Adhesivo para baldosas C1 T
SOPORTES
IBERSEC TILE
- Enfoscados de mortero endurecido - Suelos o muros de hormign endurecido - Enfoscados de mortero endurecido - Enlucidos de yeso manual - Enlucidos de yeso manual o proyectado - Placas de escayola - Ladrillo Yeso - Enfoscados de mortero endurecido - Suelos o muros de hormign endurecido
- Enfoscados de mortero endurecido - Suelos o muros de hormign endurecido - Yeso laminado o pladur
- Enfoscados de mortero endurecido - Suelos o muros de hormign endurecido - Suelos radiantes - Gres, Terrazo, Yeso laminado - Muro de - Enfoscados de mortero endurecido - Suelos o muros de hormign endurecido
IBERSEC TRADICIONAL
IBERSEC JUNTA
14
de Baldosas Cermicas
AMBIENTES Suelos Paredes Tipo Revestimiento TIPO DE BALDOSAS Evitar Exteriores Soportes de Yeso Soportes no porosos Gres Porcelnico Soportes Yeso Gres porcelnico Fachadas Tabiquera de cartn yeso Gres Porcelnico Fachadas Pavimentos de trfico intenso Soportes de metal Soportes de plstico Soportes de goma Exteriores Soportes de Yeso Soportes no porosos Gres Porcelnico Capa Fina
Azulejos Interiores < 45*45 < 30*30 Grs cermico Interiores Exteriores Interiores Exteriores Interiores Exteriores Interiores Exteriores < 45*45 < 45*45 < 45*45 < 45*45 < 60*60 < 60*60 < 40*60 < 40*60(1) < 45*45 < 30*30 < 30*30 < 45*45 < 30*30 < 30*30 Azulejos Grs cermico Azulejos Piedra artificial Grs cermico Mosiaco vidriado Piedra natural Azulejos Grs cermico Gres porcelnico Piedra artificial Piedra natural Mosiaco vidriado Azulejos Grs cermico Gres porcelnico Piedra artificial Piedra natural
IIA IIB III IIA IIB III IIA IIB III I IIA IIB III I IIA IIB III
Interiores
< 45*45
< 30*30
Azulejos
III
de Baldosas Cermicas
Ambientes Interior Exterior Pavimentos x x Revestimientos x x De 2 a 15 mm. Tamao de la junta
15
IBERSEC TILE
ADHESIVO PARA BALDOSAS Tipo C1 interiores segn UNE-EN12004
Adhesivo cementoso de fraguado normal y deslizamiento reducido para aplicacin en interiores no apto para exteriores.
O UEV N
Aplicaciones:
Para interiores Suelos y Paredes Para soportes de yeso utilizar Ibersec Tile Yeso Para materiales de baja absorcin utilizar Ibersec Tile Porcelnico
Soportes:
Enfoscados de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos o muros de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin)
Revestimientos:
Baldosas cermicas tipo azulejo y gres cermico. Tamao mximo de 30x30 cm2 en paredes, y 45x45 cm2 en suelos Apto para baldosas de absorcin alta y media (Tipos IIA, IIB y III)
DATOS TCNICOS
Composicin: Conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0, 9 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Agua de amasado: 25-26% (aprox. 6,5 litros de agua por saco de 25 kgs) Espesor de aplicacin: Entre 3 y 6 mm. Adherencia condiciones normales: > 0,5 MPa Adherencia tras inmersin: > 0,5 MPa Adherencia tras calor: Prestacin no determinada Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: Prestacin no determinada Deslizamiento: < 0,5 mm Tiempo abierto: >20 min. Tiempo de rectificacin: 30 min. Tiempo para rejuntado: 24 horas. Tiempo para ser transitable: 24 horas. Tiempo de vida de la pasta: 4 horas. Reaccin al fuego: Euroclase A1 Consumo en seco (llana cuadrada 6x6): 3,54,0 kg/m2
16
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 6 mm de espesor de la capa Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos
3. Ejecucin:
Remover ligeramente la mezcla Extender una fina capa de producto sobre la superficie a revestir Peinar con la ayuda de una llana dentada adecuada para cada uso Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos Dejar una distancia mnima de 1, 5 mm entre piezas
4. Limpieza
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
17
Aplicaciones:
Especialmente indicado para colocacin sobre soportes de yeso Para interiores y exteriores Suelos y Paredes Para materiales de baja absorcin utilizar Ibersec Tile Porcelnico Apto para colocar rodapis cermicos
Soportes:
Enlucidos de yeso de aplicacin manual, yesos proyectados, placa de escayola y ladrillo-yeso Enfoscados de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos o muros de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin)
Revestimientos:
Baldosas cermicas tipo azulejo y gres cermico. Tamao mximo de 30x30 cm2 en paredes, y 45x45 cm2 en suelos Apto para baldosas de absorcin alta y media (Tipos IIA, IIB y III)
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0, 5 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Agua de amasado: 25-26% (aprox. 6,5 litros de agua por saco de 25 kgs) Espesor de aplicacin: Entre 3 y 6 mm. Adherencia condiciones normales: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras inmersin: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras calor: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: Prestacin no determinada Deslizamiento: < 0,5 mm Tiempo abierto: >20 min. Tiempo de rectificacin: 35 min. Tiempo para rejuntado: 24 horas. Tiempo para ser transitable: 24 horas. Tiempo de vida de la pasta: 5 horas. Reaccin al fuego: Euroclase A1 Consumo en seco (llana cuadrada 6x6): 3,03,5 kg/m2
18
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 6 mm de espesor de la capa Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos
3. Ejecucin:
Remover ligeramente la mezcla Extender una fina capa de producto sobre la superficie a revestir Peinar con la ayuda de una llana dentada adecuada para cada uso Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos Dejar una distancia mnima de 1,5 mm entre piezas
4. Limpieza
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
19
Aplicaciones:
Especialmente indicado para revestimiento de piscinas Para interiores y exteriores Suelos y Paredes Para materiales de baja absorcin utilizar Ibersec Tile Porcelnico
Soportes:
Enfoscados de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos o muros de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin)
Revestimientos:
Baldosas cermicas tipo azulejo, gres cermico y mosaico vidriado, y, piedra artificial, piedra natural, etc Tamao mxino de 30x30 cm2 en exteriores, y 45x45 cm2 en suelos Apto para baldosas de absorcin alta y media (Tipos IIA, IIB y III)
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0, 5 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Agua de amasado: 25-26% (aprox. 6,5 litros de agua por saco de 25 kgs) Espesor de aplicacin: Entre 3 y 6 mm. Adherencia condiciones normales: > 0,8 N/mm2 Adherencia tras inmersin: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras calor: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: > 0,5 N/mm2 Deslizamiento: < 0,5 mm Tiempo abierto: >20 min. Tiempo de rectificacin: 35 min. Tiempo para rejuntado: 24 horas. Tiempo para ser transitable: 24 horas. Tiempo de vida de la pasta: 5 horas. Reaccin al fuego: Euroclase A1 Consumo en seco (llana cuadrada 6x6): 3,03,5 kg/m2
20
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 6 mm de espesor de la capa Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad No apto para colocacin de gres porcelnico en fachadas
2. Mezcla:
Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos
3. Ejecucin:
Remover ligeramente la mezcla Extender una fina capa de producto sobre la superficie a revestir Peinar con la ayuda de una llana dentada adecuada para cada uso Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos Dejar una distancia mnima de 1,5 mm entre piezas
4. Limpieza
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
21
Aplicaciones:
Especialmente indicado para la colocacin de Gres porcelnico Apto para interiores y exteriores Suelos y Paredes En fachadas exteriores y/o grandes formatos de baldosas utilizar Ibersec Tile Flexible
Soportes:
Enfoscados de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos o muros de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin) Yeso laminado
Revestimientos:
Baldosas cermicas de todo tipo (azulejo, gres cermico, gres porcelnico, mosaico vidriado), y, piedra artificial, piedra natural, etc Tamao mximo de 30*30 cm2 en paredes y 45*45 cm2 en suelos Apto para baldosas de absorcin alta,media,baja (Tipos I, IIA, IIB y III)
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0, 5 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 165050 Kg/m3 Agua de amasado: 26-27% (aprox. 6,5 litros de agua por saco de 25 kgs) Mtodo de colocacin: Capa fina entre 3 y 6 mm. Adherencia condiciones normales: > 0,8 N/mm2 Adherencia tras inmersin: > 0,7 N/mm2 Adherencia tras calor: > 0,8 N/mm2 Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: > 0,7 N/mm2 Deslizamiento: < 0,5 mm Tiempo abierto: >30 min. Tiempo de rectificacin: 40 min. Tiempo para rejuntado: 24 horas. Tiempo para ser transitable: 24 horas. Tiempo de vida de la pasta: 6 horas. Reaccin al fuego: Euroclase A1 Consumo en seco (llana cuadrada 6x6): 3,03,5 kg/m2
22
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 6 mm de espesor de la capa Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad No recomendado para la colocacin de gres porcelnico en fachadas
2. Mezcla:
Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos
3. Ejecucin:
Remover ligeramente la mezcla Extender una fina capa de producto sobre la superficie a revestir Peinar con la ayuda de una llana dentada adecuada para cada uso Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos Dejar una distancia mnima de 1,5 mm entre piezas
4. Limpieza
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido
ESPECIAL GRES PORCELNICO GRAN ADHERENCIA ELEVADO TIEMPO ABIERTO DESLIZAMIENTO NULO
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
23
Aplicaciones:
Especialmente indicado para piezas de grandes formatos y en fachadas exteriores Para interiores y exteriores Suelos y Paredes Suelos de calefaccin radiante Ibersec Celular
Soportes:
Enfoscados de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos o muros de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin) Materiales con difciles condiciones de adherencia: suelo radiante, gres, terrazo, yeso laminado, etc
Revestimientos:
Baldosas cermicas de todo tipo (azulejo, gres cermico, gres porcelnico, mosaico vidriado), y, piedra artificial, piedra natural, etc Todo tipo de formato sin limitacin de tamao (usar anclajes mecnicos para tamaos superiores a 40x60 cm2 en fachadas) Apto para baldosas de absorcin alta,media,baja (Tipos I, IIA, IIB y III)
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0, 5 mm Densidad aparente en polvo: 135050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 1600 50 Kg/m3 Agua de amasado: 27-28% (aprox. 7,0 litros de agua por saco de 25 kgs) Espesor de aplicacin: Entre 3 y 6 mm. Adherencia condiciones normales: > 1,7 N/mm2 Adherencia tras inmersin: > 1,3 N/mm2 Adherencia tras calor: > 1,7 N/mm2 Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: > 1,3 N/mm2 Deformacin transversal: 3 mm Deslizamiento: < 0,5 mm Tiempo abierto: > 35 min. Tiempo de rectificacin: 45 min. Tiempo para rejuntado: 24 horas. Tiempo para ser transitable: 24 horas. Reaccin al fuego: Euroclase A1 Consumo en seco (llana cuadrada 6x6): 3,03,5 kg/m2 Deformabilidad: > 2,5 mm
24
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 6 mm de espesor de la capa Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos
3. Ejecucin:
Remover ligeramente la mezcla Extender una fina capa de producto sobre la superficie a revestir Peinar con la ayuda de una llana dentada adecuada para cada uso Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos Dejar una distancia mnima de 1,5 mm entre piezas
4. Limpieza
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
25
IBERSEC TRADICIONAL
ADHESIVO PARA BALDOSAS CONVENCIONAL Tipo C1 interiores segn UNE-EN 12004
Adhesivo cementoso de fraguado normal y deslizamiento reducido para aplicacin en capa gruesa en interiores, no apto para exteriores.
Aplicaciones:
Para interiores Suelos y Paredes En capa gruesa por el mtodo tradicional Para aplicacin en capa fina utilizar IBERSEC TILE
Soportes:
Muro de ladrillo sin regularizar Enfoscados de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos o muros de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin)
Revestimientos:
Azulejo. tamao mximo de 30x30 cm2 en paredes, y 45x45 cm2 en suelos Apto para baldosas de absorcin alta (Tipo III)
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 2,0 mm Densidad aparente en polvo: 1450 50 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 1850 50 Kg/m3 Agua de amasado: 17-19% (aprox. 4,5 litros de agua por saco de 25 kgs) Espesor de aplicacin: Entre 5 y 15 mm. Adherencia condiciones normales: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras inmersin: > 0,5 N/mm2 Adherencia tras calor: prestacin no determinada Adherencia tras ciclos hielo-deshielo: prestacin no determinada Deslizamiento: < 0,5 mm Tiempo abierto: >20 min. Tiempo de rectificacin: 30 min. Tiempo para rejuntado: 24 horas. Tiempo para ser transitable: 24 horas. Reaccin al fuego: Euroclase A1 Consumo en seco (capa 10 mm): 15-16 kg/m2
26
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 15 mm de espesor de la capa Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones Dejar reposar la mezcla durante 2 minutos
3. Ejecucin:
Remover ligeramente la mezcla Extender una capa de producto sobre la superficie a revestir Peinar con la ayuda de una llana dentada Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos Dejar una distancia mnima de 1, 5 mm entre piezas
4. Limpieza
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
27
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de los mm de espesor por capa indicados en la ficha tcnica Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad Para piezas de peso superior a 40 Kg/m2 y tamaos mayores de 60x40 cm utilizar anclajes mecnicos (consultar legislacin vigente)
LIMPIO
SECO
NIVELADO
SIN RETRACCION
2. Mezcla:
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones
28
3. Ejecucin:
c. Peinar con la ayuda de una llana dentada adecuada para cada uso
d. Fijar las baldosas con un leve movimiento ejerciendo una presin hasta conseguir el aplastamiento de los surcos
e. Para baldosas de gran formato se recomienda adems aplicar una capa de adhesivo en la baldosa antes de su fijacin (Doble encolado). Peinar con la llana en la baldosa antes de la fijacin
Controlar la correcta humectacin de las piezas, as como la colocacin dentro del tiempo abierto del adhesivo (ver tiempos en fichas tcnicas y envases).
FORMATO DE LA BALDOSA A COLOCAR < 100 cm2 < 450 cm2 <900 cm2 DIMENSIONES EN mm DE LOS DIENTES DE LA LLANA, Y LLANA RECOMENDADA 4*4*4 (U4) 6*6*6 (U6) 6*6*6 (U6) 9*9*9 (U9) >1.600 cm2 9*9*9 (U9) TIPO DE COLOCACIN
4. Limpieza:
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido.
29
IBERSEC JUNTA
MATERIAL DE REJUNTADO PARA BALDOSAS Tipo CG2-W-Ar segn UNE-EN13888
Material de rejuntado cementoso mejorado con alta resistencia a la abrasin y absorcin de agua reducida * Bajo pedido: disponible Junta Fina Blanca (1,5-4 mm)
Aplicaciones:
Rejuntado de todo tipo de baldosas En interiores y exteriores Junta universal entre 2 y 15 mm para junta ancha y 1,5-4 mm para junta fina Piscinas
Revestimientos:
Baldosas cermicas de todo tipo (azulejo, gres cermico, gres porcelnico, mosaico vidriado), y piedra artificial, piedra natural, etc
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0,5 mm Densidad aparente en polvo: 130050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 195050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 180050 Kg/m3 Agua de amasado: 23-24% (aprox. 6 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin (condiciones normales): 27,02,0 N/mm2 Resistencia a Flexotraccin (condiciones normales): 8,01,0 N/mm2 Resistencia a Compresin (ciclos hielo-deshielo): 22,02,0 N/mm2 Resistencia a Flexotraccin (ciclos hielo-deshielo): 5,01,0 N/mm2 Coeficiente de capilaridad: < 0,1 kg/m2 min1/2 Absorcin de agua despues de 30 min.: < 1 g Absorcin de agua despues de 240 min.: < 2 g Retraccin: < 1,5 mm/m Resistencia a abrasin: < 1000 mm3 Conductividad trmica: 0,90-1,00 W/mK (valor tabulado) Reaccin al fuego: Euroclase A1
30
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 15 mm de ancho de junta Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones
3. Ejecucin:
Rellenar las juntas con una llana de caucho o esptula, extendiendo el producto en diagonal a las juntas. Tambin se puede utilizar una pistola rellenable Una vez endurecida al tacto la junta, limpiar la superficie con una esponja ligeramente hmeda Si se desea, realizar la terminacin con un llaguero
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
FCIL LIMPIEZA BAJA ABSORCIN DE AGUA ALTA RESISTENCIA AL DESGASTE AMPLIA GAMA DE COLORES
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Blanco, gris y colores segn carta y bajo pedido Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
31
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C Nuestros morteros slo precisan de mezclado con agua. No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No aplicar fuera de los lmites de anchura de junta recomendados para cada producto (ver ficha tcnica y/o envase) Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
+24h +48h
24 horas despus del encolado de paramentos verticales 48 horas despus del encolado de paramentos horizontales
En caso de baldosas porosas o muy rugosas, para evitar el manchado, proteger la superficie con una imprimacin
2. Mezcla:
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), preferiblemente con la ayuda de un batidor mecnico a bajas revoluciones
32
3. Ejecucin:
b. Rellenar las juntas extendiendo el producto en diagonal a las juntas e introduciendo el mortero con una llana de goma, esptula o pistola
d. Limpiar la superficie con una esponja ligeramente humedecida. Si se desea realizar la terminacin con un llaguero
4. Limpieza:
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido.
33
ROJO
AMARILLO
NEGRO
VERDE
34
GRIS
CASTAO
AZUL
BLANCO
35
MORTEROS
ENFOSCADOS Y REVOCOS
Morteros para la colocacin de enfoscados y revocos Revocos: Ibersec Plast Ibersec Plast Fino Ibersec Proyec Ibersec Proyec Fino Monocapas: Ibersec Proyec Color Ibersec Raspado Color Ibersec Piedra Color Modo de aplicacin
IBERSEC PLAST
GP-CSIII-WO
R E V O C O S
IBERSEC PROYEC
GP-CSIII-W1
M O N O C A P A S
38
de enfoscados y revocos
ACABADOS Fratasado Raspado Gota Tirolesa Interior LISO Fratasado Raspado Gota Tirolesa Fratasado Raspado Gota Tirolesa LISO Fratasado Raspado Gota Tirolesa Bloque de Hormign Ladrillo Cermico Fachadas exteriores AMBIENTES SOPORTES Espesor Mx EVITAR
Exterior
Raspado Piedra
Soportes de Yeso
Raspado
Piedra
39
IBERSEC PLAST
MORTERO DE REVOCO Tipo GP-CSIII-W0 segn UNE-EN 998-1
Mortero de revoco proyectable de uso corriente para la realizacin de revestimientos interiores
Aplicaciones:
Revocos de paredes y techos Recomendado para interiores Especial para acabado raspado Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Raspado Fratasado Gota Tirolesa
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1,5 mm Densidad aparente en polvo: 135050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 145050 Kg/m3 Agua de amasado: 18-20% (aprox. 5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 6,01,0 N/mm2 (categora CSIII) Resistencia a Flexotraccin: 3,00,5 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): 0,6 0,1 N/mm2 Retraccin: < 0,5 mm/m Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,43-0,47 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 8-15 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 14-15 kg/m2
40
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
41
Aplicaciones:
Revocos de paredes y techos Recomendado para interiores Especial para acabado fratasado Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Fratasado Liso Raspado Gota Tirolesa
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1 mm Densidad aparente en polvo: 135050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 145050 Kg/m3 Agua de amasado: 18-20% (aprox. 5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 6,01,0 N/mm2 (categora CSIII) Resistencia a Flexotraccin: 3,00,5 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): 0,6 0,1 N/mm2 Retraccin: < 0,5 mm/m Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,43-0,47 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 8-15 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 14-15 kg/m2
42
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
43
IBERSEC PROYEC
MORTERO DE REVOCO Tipo GP-CSIII-W1 segn UNE-EN 998-1
Mortero de revoco proyectable de uso corriente para la realizacin de revestimientos exteriores
Aplicaciones:
Revocos de paredes y techos Recomendado para exteriores (impermeabilizacin de fachadas) Especial para acabado raspado Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Raspado Fratasado Gota Tirolesa
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1,5 mm Densidad aparente en polvo: 135050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 145050 Kg/m3 Agua de amasado: 18-20% (aprox. 5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 6,01,0 N/mm2 (categora CSIII) Resistencia a Flexotraccin: 3,00,5 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): 0,6 0,1 N/mm2 Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de capilaridad: 0,3 kg/m2 min1/2 (categora W1) Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,43-0,47 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 8-15 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 14-15 kg/m2
44
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
45
Aplicaciones:
Revocos de paredes y techos Recomendado para exteriores (impermeabilizacin de fachadas) Especial para acabado raspado Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Fratasado Liso Raspado Gota Tirolesa
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1 mm Densidad aparente en polvo: 135050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 145050 Kg/m3 Agua de amasado: 19-21% (aprox. 5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 6,01,0 N/mm2 (categora CSIII) Resistencia a Flexotraccin: 3,00,5 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): 0,6 0,1 N/mm2 Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de capilaridad: 0,3 kg/m2 min1/2 (categora W1) Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,43-0,47 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 8-15 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 14-15 kg/m2
46
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris y Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
47
Aplicaciones:
Revocos exteriores Proteccin hidrfuga de fachadas Acabado decorativo raspado Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Raspado y Piedra Otras terminaciones tales como gota o tirolesa pueden causar diferencias de tono en los acabados coloreados
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1,5 mm Densidad aparente en polvo: 135050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 145050 Kg/m3 Agua de amasado: 19-20% (aprox. 5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 7,01,0 N/mm2 (categora CSIV) Resistencia a Flexotraccin: 3,50,5 N/mm2 Adherencia inicial(sobre ladrillo): 0,6 0,1 N/mm2 FP:B Durabilidad tras ciclos (adherencia sobre ladrillo): 0,4 0,1 N/mm2 FP:B Durabilidad tras ciclos (permeabilidad al agua sobre ladrillo): < 1 ml/cm248h Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de capilaridad: 0,15 kg/m2 min1/2 (categora W2) Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,43-0,47 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 8-15 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 14-15 kg/m2
48
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado mediante un raspador Tras el raspado, cepillar la superficie para eliminar los restos de polvo
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
APLICACIN MANUAL O MQUINA EXTENSA GAMA DE COLORES ACABADO RASPADO ALTA HIDROFUGACIN
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: amplia gama de tonos segn carta y especiales bajo pedido Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
49
Aplicaciones:
Revocos exteriores Proteccin hidrfuga de fachadas Acabado decorativo raspado Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Raspado
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1,5 mm Densidad aparente en polvo: 110050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 130050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 120050 Kg/m3 Agua de amasado: 33-35% (aprox. 9 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 5,01,0 N/mm2 (categora CSIII) Resistencia a Flexotraccin: 2,50,5 N/mm2 Adherencia inicial(sobre ladrillo): 0,5 0,1 N/mm2 FP:B Durabilidad tras ciclos (adherencia sobre ladrillo): 0,4 0,1 N/mm2 FP:B Durabilidad tras ciclos (permeabilidad al agua sobre ladrillo): < 1 ml/cm248h Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de capilaridad: < 0,20 kg/m2 min1/2 (categora W2) Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: Prestacin no determinada Espesor de capa: 8-15 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 13-14 kg/m2
50
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.000 kgs (40 sacos) Gama de colores: amplia gama de tonos segn carta y especiales bajo pedido Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
51
Aplicaciones:
Revocos exteriores Proteccin hidrfuga de fachadas Acabado decorativo piedra proyectada Mediante mquina de proyeccin o manualmente
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Piedra proyectada.
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 1,5 mm Densidad aparente en polvo: 105050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 125050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 115050 Kg/m3 Agua de amasado: 35-37% (aprox. 9 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 5,01,0 N/mm2 (categora CSIII) Resistencia a Flexotraccin: 2,50,5 N/mm2 Adherencia inicial(sobre ladrillo): 0,5 0,1 N/mm2 FP:B Durabilidad tras ciclos (adherencia sobre ladrillo): 0,4 0,1 N/mm2 FP:B Durabilidad tras ciclos (permeabilidad al agua sobre ladrillo): < 1 ml/cm248h Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de capilaridad: < 0,20 kg/m2 min1/2 (categora W2) Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,36-0,41 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 15-20 mm Consumo en seco (capa 1 cm): 12-13 kg/m2
52
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 2 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables En uniones entre soportes de diferente naturaleza utilizar refuerzo de malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Corregir imperfecciones alisando con una llana Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
ACABADO PIEDRA PROYECTADA ELEVADO TIEMPO ABIERTO GAMA DE COLORES ALTA HIDROFUGACIN
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.000 kgs (40 sacos) Gama de colores: Tonos segn carta Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
53
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas Nuestros morteros slo precisan de mezclado con agua. No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 1,5 cm de espesor de la capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o piezas fcilmente disgregables Las uniones entre materiales de diferente tipo debern reforzarse con malla de fibra de vidrio Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad En caso de altas temperaturas o fuertes vientos, humedecer el revoco de mortero con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin
Limpio de polvo y otros residuos Con fuerte calor o soportes muy absorbentes es conveniente humedecerlo bien previamente Para soportes de muy alta absorcin, tipo hormign celular, o bien de muy baja absorcin, como hormign en masa es necesario aplicar una imprimacin previa
2. Mezcla:
a. Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada hasta conseguir la consistencia deseada
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones o con mquina de proyeccin
54
3. Ejecucin:
d. Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado (para acabados lisos utilizar IBERSEC PLAST FINO o IBERSEC PROYEC FINO)
e. En condiciones de excesiva temperatura y baja humedad ambiental, humedecer el mortero colocado con agua pulverizada durante las 24 horas siguientes a su ejecucin, manteniendo hmeda las superficie enfoscada para su correcto curado
4. Limpieza:
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido.
55
ALABASTRO
TIERRA
VERDE
GRIS
SALMN
HUESO
56
MARFIL
ROJO
BLANCO
TEJA
BEIGE
ALBERO
57
MORTEROS
TCNICOS
Ibersec Aismur Modo de aplicacin Tixotrpicos Ibertixo Base Ibertixo Modo de aplicacin Ibersec Moldes Modo de aplicacin
IBERSEC AISMUR
ADHESIVO PARA PANELES DE AISLAMIENTO TRMICO
Adhesivo cementoso hidrfugo para la colocacin de paneles de aislamiento trmico de lanas minerales
Aplicaciones:
Adhesin de lana de vidrio y otras lanas minerales Aplicable mediante proyeccin a mquina Proteccin hidrfuga del sistema de aislamiento trmico Para sistemas de aislamiento trmico compuesto para exteriores con lanas minerales segn UNE-EN13500 (ETICS-MW)
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Revestimientos:
Paneles de lana de vidrio Paneles de lana de roca Otros tipos de paneles de fibras minerales
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0,5 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 165050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 150050 Kg/m3 Agua de amasado: 23-24% (aprox. 6 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 9,01,0 N/mm2 Resistencia a Flexotraccin: 3,50,5 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): 1,0 0,1 N/mm2 Tiempo abierto mximo: 30 minutos Coeficiente de capilaridad: 0,05 kg/m2 min1/2 Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,15 Permeabilidad al vapor de agua: 23,1x10-12 Kg.m/m2sPa Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,52-0,65 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa (recomendado): 3-6 mm Consumo (capa 5 mm): 6,5-7,5 kg/m2
60
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder de 10 mm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme Reglear para regularizar la superficie Colocar los paneles de lana mineral presionando y ejerciendo ligeros movimientos para que el adhesivo humecte adecuadamente las fibras del panel (no exceder tiempo abierto mximo) Se recomienda pasar un rodillo para asegurar la completa adherencia en toda la superficie del panel
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
GRAN ADHERENCIA SOBRE SOPORTE Y AISLAMIENTO EXCELENTE TRABAJABILIDAD IMPERMEABLE AL AGUA PERMEABLE AL VAPOR DE AGUA
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Pardo rojizo Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
61
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C Solo precisa de mezclado con agua. No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. No aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado. No exceder el espesor recomendado (10 mm.) por capa. No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables. Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos.Para ms informacin consultar la hoja de seguridad.
2. Mezcla:
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
62
3. Ejecucin:
c. Colocar los paneles de lana mineral presionando y ejerciendo ligeros movimientos para que el adhesivo humecte adecuadamente las fibras del panel (no exceder tiempo abierto mximo) d. Se recomienda pasar un rodillo para asegurar la completa adherencia en toda la superficie del panel
4. Limpieza:
Los restos de IBERSEC AISMUR se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto haya endurecido.
63
IBERTIXO BASE
MORTERO DE REVOCO Tipo GP-CSIV-W0 segn UNE-EN 998-1
Mortero de revoco tixotrpico proyectable para la realizacin de revestimientos decorativos
Aplicaciones:
Capa base para aplicacin de IBERTIXO en elevados espesores Mediante mquina de proyeccin o manualmente En interiores y exteriores
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Revestimiento con IBERTIXO
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 2,0 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 190050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 160050 Kg/m3 Agua de amasado: 17-18% (aprox. 4,5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: > 23,0 N/mm2 (categora CSIV) Resistencia a Flexotraccin: >7,0 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): > 1,0 N/mm2 Adherencia (sobre hormign): > 1,0 N/mm2 Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,65-0,80 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 2-6 cm Consumo en seco (capa 1 cm): 17-18 kg/m2
64
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder 6 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables No aplicar sobre soportes hidrofugados Se recomienda utilizar malla de refuerzo en todas las aplicaciones, para minimizar riesgo de fisuraciones Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme hasta conseguir el espesor de capa deseado Alisar con una llana para regularizar la capa de mortero Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, realizar un rallado de la superficie, y aplicar la capa de terminacin de IBERTIXO
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
DESLIZAMIENTO NULO CAPA PREVIA PARA IBERTIXO ELEVADA ADHERENCIA ALTA RESISTENCIA
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
65
IBERTIXO
MORTERO DE REVOCO Tipo GP-CSIV-W0 segn UNE-EN 998-1
Mortero de revoco tixotrpico proyectable para la realizacin de revestimientos decorativos * Hidrfugo y Sulforesistente bajo pedido
Aplicaciones:
Elaboracin de figuras y relieves mediante modelado, y decoracin de fachadas y techos mediante estampados Acabado natural o pintado Mediante mquina de proyeccin o manualmente En interiores y exteriores
Soportes:
Ladrillo cermico Bloque de hormign Hormign liso (previa imprimacin) Enfoscados de mortero en buenas condiciones
Acabados:
Imitacin por modelado de figuras, rocas, rboles, animales, etc Estampado superficial de diferentes motivos decorativos Pintado al agua de los diferentes acabados Disponible en colores bajo pedido
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0,5 mm Densidad aparente en polvo: 130050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 160050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 160050 Kg/m3 Agua de amasado: 20-21% (aprox. 5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: > 20,0 N/mm2 (categora CSIV) Resistencia a Flexotraccin: >5,0 N/mm2 Adherencia (sobre ladrillo): > 1,0 N/mm2 Adherencia (sobre hormign): > 1,0 N/mm2 Retraccin: < 0,5 mm/m Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua: < 0,1 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 0,43-0,47 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: 2-15 cm Consumo en seco (capa 1 cm): 14-15 kg/m2
66
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder 15 cm de espesor por capa No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables No aplicar sobre soportes hidrofugados Se recomienda utilizar malla de refuerzo en todas las aplicaciones, para minimizar riesgo de fisuraciones Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme hasta conseguir el espesor de capa deseado. En caso de capas superiores a 8 cm realizar una aplicacin previa de IBERTIXO BASE Alisar con una llana para regularizar la capa de mortero Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a dar el acabado deseado, mediante herramientas propias de escultura y modelado, moldes para estampado, llana, etc
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Gama de colores: Gris, Blanco y Colores Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
67
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar el producto a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a los 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas Solo precisa de mezclado con agua. No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No exceder los cm. de espesor por capa indicados en la ficha tcnica No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables No aplicar sobre soportes hidrofugados Se recomienda utilizar malla de refuerzo en todas las aplicaciones, para minimizar riesgo de fisuraciones Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin, consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
68
3. Ejecucin:
a. Aplicar el mortero manualmente o mediante proyeccin de forma compacta y uniforme hasta conseguir el espesor de capa deseado
c. En el caso de IBERTIXO BASE: Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, realizar un rallado de la superficie, y aplicar la capa de terminacin de IBERTIXO En el caso de IBERTIXO proceder al acabado deseado, mediante herramientas propias de escultura y modelado, moldes para estampado, llana, etc.
4. Limpieza:
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido.
69
IBERSEC MOLDES
MORTERO PARA RELLENO DE MOLDES
Mortero autocompactable hidrfugo especial para realizacin de figuras por colada
Aplicaciones:
Balaustradas, estatuas y columnas Baldosas decorativas Interiores y exteriores Bombeable con mquina
Tipos de moldes
Cualquier tipo de molde no deformable y con la forma adecuada para su completo llenado. Materiales: PVC, HD-PE, fibra de vidrio, metal, etc.
Terminaciones
En masa con cualquier tipo de molde no deformable. Losas prefabricadas con piezas insertadas en fresco para lograr diferentes acabados decorativos. Se pueden utilizar trozos de mrmol de color, cantos rodados, trozos de vidrio triturado, esquirlas de metal, etc.
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 2,0 mm Densidad aparente en polvo: 140050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 200050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 195050 Kg/m3 Agua de amasado: 14-16% (aprox. 3,5 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 28,02,0 N/mm2 Resistencia a Flexotraccin: 8,01,0 N/mm2 Retraccin: < 0,3 mm/m Coeficiente de capilaridad: 0,05 kg/m2 min1/2 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 1,09-1,19 W/mK (valor tabulado) Consumo en seco: 1,7 Kg/dm3
70
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Respetar estrictamente el agua de amasado Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de bombeo
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante bombeo Agitar ligeramente el molde, no es necesario vibrado mecnico enrgico Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder al desmoldado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Silos de 18 m 3 Gama de colores: Blanco Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
71
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Respetar estrictamente el agua de amasado Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin, consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
b. El amasado debe ser enrgico, hasta conseguir la perfecta homogeneidad del producto. Con un batidor para mortero a bajas revoluciones o con mquina de bombeo
72
3. Ejecucin:
c. Enrasar y esperar el tiempo necesario antes de desmoldarlo d. Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, proceder a desmoldarlo
4. Limpieza:
Los restos de IBERSEC MOLDES se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto haya endurecido.
73
MORTEROS
AUTONIVELANTES
IBERSEC LEVEL01
MORTERO AUTONIVELANTE Tipo CT-C30-F7 segn UNE-EN 13813
Pasta autonivelante de cemento de fraguado normal para recrecidos en capa gruesa de suelos.
Aplicaciones:
Nivelacin de suelos en capa gruesa Para pavimentos con calefaccin radiante Interiores y exteriores Bombeable con mquina
Soportes:
Recrecido de mortero endurecido Suelos de hormign endurecido sin restos de desencofrante
Pavimentos de terminacin:
Cermica Parquet Moqueta Revestimientos discontinuos sintticos Revestimientos continuos sintticos (pinturas epoxi, etc)
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 2,0 mm Densidad aparente en polvo: 145050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 225050 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 215050 Kg/m3 Agua de amasado: 12-13% (aprox. 3 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 33,03,0 N/mm2 (categora C30) Resistencia a Flexotraccin: 8,01,0 N/mm2 (categora F7) Adherencia (sobre hormign): > 1,0 N/mm2 Retraccin: < 0,3 mm/m Coeficiente de capilaridad: 0,25 kg/m2 min1/2 Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 1,42-1,56 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: > 2 cm Consumo (capa 1 cm): 19,5-20,5 kg/m2
76
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. Respetar estrictamente el agua de amasado Una vez amasado no aadir agua adicional si el producto se queda seco en el recipiente de amasado No recomendable para espesores menores de 2 cm No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables Respetar juntas de dilatacin Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante bombeo con mquina de proyeccin Alisar y corregir imperfecciones con una llana niveladora o similar Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, y con un nivel de humedad residual menor al 3%, proceder a revestir con el material deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
ELEVADA RESISTENCIA A COMPRESIN SUMINISTRABLE EN SILOS OBRA NUEVA Y REHABILITACIN ELEVADA AUTONIVELACIN
Presentacin: Sacos de papel de 25 kgs. Palets plastificados de 1.200 kgs (48 sacos) Silos de 18 m 3 Gama de colores: Gris Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
77
IBERSEC CELULAR
MORTERO DE RECRECIDO Tipo CT-C5-F2 segn UNE-EN 13813
Mortero de cemento de baja densidad y fraguado normal para recrecidos en capa gruesa de suelos.
Aplicaciones:
Recrecido de suelos en capa gruesa Forjados aligerados En interiores Bombeable con mquina
Soportes:
Recrecido de mortero endurecido (>28 das de fraguado) Suelos de hormign endurecido sin restos de desencofrante (>6 meses y previa imprimacin)
Pavimentos de terminacin:
Pasta autonivelante en capa fina o gruesa (utilizar Ibersec Level 01 a partir de 2 cm) Baldosas cermicas
DATOS TCNICOS
Composicin: conglomerantes hidrulicos, ridos seleccionados y aditivos orgnicos. Granulometra: < 0,1 mm Densidad aparente en polvo: 100050 Kg/m3 Densidad aparente en pasta: 700100 Kg/m3 Densidad aparente endurecido: 105050 Kg/m3 Agua de amasado: 50-55% (aprox. 13 litros de agua por saco de 25 Kg) Resistencia a Compresin: 6,01,0 N/mm2 (categora C5) Resistencia a Flexotraccin: 2,50,5 N/mm2 (categora F2) Reaccin al fuego: Euroclase A1 Conductividad trmica: 1,42-1,56 W/mK (valor tabulado) Espesor de capa: > 2 cm Consumo en seco (capa 1 cm): 6-8 kg/m2
78
INSTRUCCIONES DE USO
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original. No aplicar en expesores menores de 3 cm No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables Respetar juntas de dilatacin Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
Mezclar el producto en polvo con la cantidad de agua indicada Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
3. Ejecucin:
Aplicar el mortero manualmente o mediante bombeo con mquina de proyeccin Alisar y corregir imperfecciones con una llana niveladora, regla o similar Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, y con un nivel de humedad residual menor al 3%, proceder a revestir con el material deseado
4. Limpieza
Los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que haya endurecido
Presentacin: Sacos de papel de 35 kgs. Palets plastificados de 1.470 kgs (42 sacos) Silos de 20 m 3 Gama de colores: Gris Conservacin: 1 ao desde la fecha de fabricacin, con envases cerrados y en lugares secos
79
INDICACIONES IMPORTANTES
No aplicar a temperaturas inferiores a los 5C ni superiores a 35C No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas Nuestros morteros slo precisan de mezclado con agua. No aadir arena, cemento ni cualquier otro producto que modifique la formulacin original Respetar los espesores mnimos indicados en la ficha tcnica No aplicar sobre yesos, pinturas antiguas o soportes fcilmente disgregables Respetar juntas de dilatacin Evitar respirar el polvo y el contacto del mismo con la piel y ojos. Para ms informacin consultar la hoja de seguridad
2. Mezcla:
a.Mezclar el producto con la cantidad de agua indicada hasta conseguir una consistencia liquida
b. Amasar hasta la homogeneizacin total (sin grumos), con un batidor para mortero a bajas revoluciones, o con mquina de proyeccin
80
3. Ejecucin:
b. Alisar y corregir imperfecciones con una llana niveladora o similar c. Una vez alcanzado el endurecimiento necesario, y con un nivel de humedad residual menor al 3%, proceder a revestir con el material deseado
4. Limpieza:
Todos los restos de producto se eliminan fcilmente con agua antes de que el producto se haya endurecido.
81
ADITIVOS
LIQUIDOS
IBERSEC LATEX
Dispersin especial de resinas sintticas para el aditivado de adhesivos cementosos Ltex de resinas para mezclar con adhesivos base cemento, aporta un notable incremento de adherencia y flexibilidad Especialmente recomendado para fachadas exteriores Dispersin acuosa a base de resinas sintticas para aditivar adhesivos base cemento. Ibersec Latex es un aditivo especial para mezclar con adhesivos base cemento cuando se necesita mejorar las caractersticas de adhesin y flexibilidad Ibersec Ltex mejora considerablemente la deformabilidad del conjunto del adhesivo, permitiendo absorber de manera efectiva los movimientos de contratacin o dilatacin debidos a cambios de temperatura o humedad en condiciones exigentes Su uso est especialmente recomendado para la colocacin de baldosas cermicas de gran formato y piedras naturales en fachadas exteriores Sustituye totalmente al agua de amasado, obteniendo una masa de excelente trabajabilidad y fcil aplicacin
Aplicaciones:
Baldosas de formatos pequeos, medio y grande Baldosas cermicas absorbentes y no absorbentes: Baldosas extrudidas (Grupos AIII, AII y AI) Bicocciones y monococciones porosas (Grupo BIII) Baldosas de gres (Grupos BIIa y Blb). Gres porcelnico (Grupo Bla) Piedras naturales y mrmol sin riesgo de formacin de manchas Grandes formatos
Soportes:
Mortero de cemento/cal y de cemento Revoques de cemento Soleras de cemento Hormign Placas de cartn-yeso Recubrimientos cermicos existentes Fondos de colocacin de yeso o anhidrita* Madera**
Usos:
Pavimentos interiores y exteriores con altas exigencias mecnicas. Revestimiento de fachadas exteriores Terrazas Uso residencial Locales de pblica concurrencia Pavimentos de alto trnsito Pavimentos con calefaccin incorporada Grandes formatos sobre soportes de cartn-yeso Decoracin urbana *Para esta aplicacin utilizar previamente la imprimacin Ibersec Imprimacin. Piscinas
84
Soportes
En soportes de yeso, anhidrita o escayola: Previamente se deber colocar Ibersec Imprimacin respetando los tiempos de secado de la misma En soportes base cemento: debern estar totalmente secos y haber completado las posibles retracciones derivadas del fraguado Todo soporte deber estar limpio, libre de materias grasas, residuos de pintura o fragmentos fcilmente disgregables, en general cualquier elemento que pueda comprometer la adhesin
Limpieza de tiles
Las herramientas utilizadas se limpiarn inmediatamente despus de la aplicacin del producto con agua limpia, antes de que endurezca el adhesivo Una vez fraguado slo se podr eliminar de manera mecnica Aporta gran adherencia y mayor flexibilidad a los adhesivos base cemento
Rendimiento :
Dosificacin: 6,5 l aproximadamente por saco de 25 kg 9,5 l aproximadamente por saco de 25 kg 7 l aproximadamente por saco de 25 kg Los tiempos de aplicacin pueden variar sensiblemente segn la temperatura y humedad
Advertencias:
Almacenar en su envase original. Temperatura de conservacin de + 5C hasta + 35C Una vez abierto el envase, utilizar en un breve periodo de tiempo. Producto listo al uso, no diluir
BUENA RESISTENCIA DE HUMEDAD EXCELENTE RESISTENCIA A TRACCIN LIMITADA RESISTENCIA A LOS DISOLVENTES EXCELENTE FLEXIBILIDAD
85
IBERSEC IMPRIMACIN
Imprimacin de adherencia Imprimacin de resinas sintticas en base acuosa para el aislamiento de soportes de yeso, anhidrita o escayola. Puede emplearse tambin para la preparacin de soportes base cemento, que requieren una disminucin de su absorcin antes de la colocacin de baldosas cermicas Imprimacin de resinas sintticas en base para el aislamiento de soportes de yeso anhidrita o escayola. Reduce la absorcin de agua y mejora la cohesin de los soportes base cemento Ibersec Imprimacin permite de forma fcil y eficaz la colocacin de baldosas cermicas con adhesivos base cemento tipo C2 sobre soportes de yeso, anhidrita o escayola. Estos tipos de soportes son incompatibles con el cemento y es necesario la imprimacin previa para colocar con este tipo de adhesivos Ibersec Imprimacin permite reducir la absorcin de soportes excesivamente absorbentes con lo que se evita la deshidratacin rpida del adhesivo cementoso empleado, facilitando as su correcto fraguado
Aplicaciones:
Baldosas cermicas Grandes formatos Bicocciones Monococciones Mosico vtreo Clinker Gres porcelnico Mrmol anticato
Soportes:
Yeso y anhidrita Escayola Paneles de yeso prefabricado Hormign Mortero de cemento Mortero de cemento/cal Ladrillo de fbrica, cermica u hormign Antes de la aplicacin de autonivelantes
Usos:
En soportes de yeso, anhidrita o escayola, debern estar totalmente secos, humedad residual < 0,5% En soportes base cemento, debern estar totalmente secos y haber completado las posibles retracciones por fraguado Ambos deben estar limpios, libres de materias grasas, residuos de pinturas o fragmentos fcilmente disgregables, en general cualquier elemento que pueda comprometer la adhesin Advertencia: No utilizar como impermeabilizante para zonas hmedas
86
Aplicaciones especiales
En soportes base cemento, ladrillo de fbrica, bloque de hormign o soportes donde se requiera reducir la absorcin de agua, diluir en relacin 1:1 con agua limpia, agitar y posteriormente extender con brocha ancha, rodillo o airless (pulverizacin), de forma uniforme por toda la superficie En caso de soportes excesivamente absorbentes se puede proceder a la aplicacin de una segunda mano de producto transcurridas 4-6 horas entre ambas
Limpieza de tiles
Las herramientas utilizadas se limpiarn inmediatamente despus de la aplicacin del producto con agua limpia, antes de que endurezca
Rendimiento :
Advertencias:
Almacenar en su envase original. Una vez abierto utilizarlo en un breve periodo de tiempo. Los tiempos de trabajo indicados pueden variar sensiblemente segn condiciones ambientales. No utilizar sobre, yeso o escayola recin aplicada, ni sobre soportes hmedos No utilizar como impermeabilizante para yeso en zonas de ducha y bao
Presentacin: Envase (kg) 4x5 20 Europalet (litros) 24x20 480 28x20 560
87
IBERSEC MORTEROS
Aditivo especial de resinas sintticas para el aditivo de morteros Aditivo especial de resinas sintticas en dispersin acuosa para mezclar con morteros base cemento en revocos y recrecidos. Recomendado para la realizacin de puentes de unin Interiores y exteriores Ibersec Morteros es un aditivo especial de resinas sintticas para mezclar con revocos o recrecidos base cemento, mejora la resistencias finales de stos y la aplicacin prctica debido a su tixotropa Una vez fraguado ofrece importantes prestaciones; impermeabilidad, flexibilidad, gran cohesin interna y resistencia a los agentes climatolgicos Ibersec Morteros est especialmente recomendado para revocos exteriores que deban recibir un posterior aplacado de baldosas cermicas o piedras naturales
Aplicaciones:
Ejecucin de soleras Ejecucin de revocos exteriores con elevadas prestaciones mecnicas Revocos que deban recibir aplacadas en fachadas Revocos de piscinas Puentes de unin entre morteros nuevos y antiguos Puentes de unin para nivelantes y autonivelantes Advertencia: diluir nicamente con agua limpia
Caractersticas del producto Aspecto: Lquido blanquecino Olor: Caracterstico Peligrosidad: Ninguna (ficha de seguridad disponible) Densidad (25%): Aprox. 1,0 g/cm3. pH: 6-8 Inflamabilidad: No Solubilidad: Soluble en agua en toda reacin Conservacin: 12 meses en su envase original (proteger de las heladas) Residuo Seco: aprox. 38% Temperatura de aplicacin: De + 5 C hasta + 40 C. Dosificacin y rendimientos aproximados
Uso
Regularizacin hasta 10 mm Recrecido de 10 a 35 mm Recrecido flotante > 35 mm Revoco Enfoscado adherente de revoco Mortero de relleno Lechada de imprimacin adherente Relacin I Morteros: agua 1:1 1:3 1:4 1:3 1:1 1:2 1:1 Relacin I Morteros: cemento (peso) 1:3,5 1:8 1:10 1:5 1:3 1:1 1:1 Relacin cemento: rido (peso) 1.1 350-400 kg x m3 de rido 350-350 kg x m3 de rido 1.3 1:1 1:2-1:3 Slo cemento Prtland Relacin cemento: rido 3mm 6-8mm 8mm 8mm 3mm Segn necesidades ---------------Consumo I Morteros 150 gr/m2/mm 50 gr/m2/mm 30gr/m2/mm 70gr/m2/mm 200-250 gr/m2/mm 100 kg x m3 200-300 gr/m2
88
Limpieza de tiles
Las herramientas utilizadas se limpiarn inmediatamente despus de la aplicacin del producto con agua limpia. Una vez fraguado se podr eliminar de manera mecnica
Facilita la aplicacin prctica en obra Mejora las resistencias finales de los morteros base cemento Advertencias:
Almacenar en su envase original Una vez abierto el envase, utilizar en un breve periodo de tiempo Producto a diluir nicamente con agua limpia Temperatura de conservacin entre + 5C y + 35C Las cantidades a dosificar pueden fluctuar segn las condiciones del entorno
Presentacin: Envase (kg) 4x5 20 Europalet (litros) 24x20 480 28x20 560
89
IBERSEC LIMPIADOR
Limpiador cido tecnolgicamente avanzado para la limpieza de superficies con restos de cemento. Interiores y exteriores Ibersec Limpiador es una composicin mezclada con cido fosfrico que cuando entra en contacto con el cemento reacciona y disgrega la suciedad o manchas sin daar los revestimientos ni las juntas base cemento como el Ibersec Juntas Est destinado a la limpieza de restos de obra como adhesivo y morteros de rejuntado de revestimientos cermicos, limpieza de restos de salitre o suciedad acumulada sobre baldosas cermicas, revocos o hormigones
Aplicaciones:
Baldosas cermicas absorbentes y no absorbentes: Baldosas extrudidas (Grupos AIII, AII y AI). Bicocciones y monococciones porosas (Grupo BIII) Baldosas de gres (Grupos BIIa y BIb) Gres porcelnico (Grupo BIa) Mosaico vtreo Mrmol anticato.* Piedras naturales.*
Destinos de uso Pavimentos y revestimientos interiores y exteriores* Uso residencial* Locales de pblica concurrencia* Fachadas exteriores* * Realizar prueba previa para verificar la idoneidad del producto segn la dilucin Caractersticas del producto Aspecto: Liquido incoloro. Solubilidad: Agua (soluble) - Otros (insoluble) Inflamabilidad: No. Conservacin: 12 meses en envase original (proteger de las heladas) Caractersticas de la preparacin y la aplicacin Olor: Ctrico. Peso especfico (25%):1000-1100 g/cm3 aprox. PH:< 0,1. Viscosidad: 5,0-8,0 cp a 20C Densidad: 1,6 Kg/l. Temperatura de aplicacin: de + 5 C hasta + 40 C. Aplicacin:1,9 g/cm3 Dilucin:(segn la suciedad incrustada). Tiempo de espera para la limpieza:10-15 min.
Diluciones 1:1 2:1 3:1 4:1 5:1 Agua 1 litro 2 litros 3 litros 4 litros 5 litros Ibersec Limpiador 1 litro 1 litro 1 litro 1 litro 1 litro
90
Instrucciones de seguridad
Usar siempre guantes y botas de goma adems de gafas protectoras Prestar especial atencin a las salpicaduras sobre la piel En cualquier caso lavar la parte daada con abundante agua, utilizando jabn para neutralizar la reaccin En los casos ms graves acudir al mdico Conservar el producto en lugares no accesibles a los nios En caso de ingestin tomar inmediatamente leche de magnesia o bicarbonato sdico y acudir al mdico (Instituto Nacional de Toxicologa 91-5620420) Para mayor informacin, consultar con la ficha tcnica Datos obtenidos en condiciones normalizadas de laboratorio, a 23C y 50% de humedad relativa
Advertencias
Almacenar en su envase original Realizar una prueba previa antes de aplicar el producto sobre la superficie Producto listo para su uso, diluir si hace falta segn las proporciones indicadas anteriormente en la tabla Una vez aplicado el producto retirarlo bien de la superficie, si no continuar actuando sobre la misma Protegerse para su aplicacin con: guantes, gafas protectoras y botas. (para evitar contactos con la piel por salpicaduras) Usar en lugar ventilado
FCIL DE USAR
LISTO AL USO
Producto: Ibersec Limpiador Envase (litros) 8x2 Europalet (litro) 28x16 448 Ibersec Limpiador Envase (litros) 4x5 Europalet (litro) 24x20 480
QUITA CEMENTO
91
CEMENTOS ENVASADOS
CONTRAINDICACIONES
Obras en ambientes agresivos .Obras y piezas de hormign armado y en masa de gran volumen y estructuras fcilmente fisurables por retraccin. Bases de carreteras tratadas con cemento. No mezclar con yeso. Hormign pretensado. Obras en ambientes agresivos. No mezclar con yeso.
CEM I
Cemento portland
CEM I 52.5 R
Cemento portland con escoria CEM II Cemento portland con ceniza volante Cemento portland con puzolana
CEM II / B-M (V-LL ) 32.5 N CEM IV / A (P) 32.5 N 7 das 16,0 28 das 32,5 52,5
CEM IV
Obras de hormign en masa en grandes volmenes (presas, cimentaciones masivas, muros de contencin, etc.) en las que se requiera un bajo calor de hidratacin. Obras de hormign en masa con ridos susceptibles de reaccionar con los lcalis. Hormigonado en medios agresivos por aguas puras, carbnicas o con dbil acidez mineral u orgnica. Obras de hormign armado. Bases y subbases de carreteras tratadas con cemento. Morteros en general.
Hormign pretensado. Obras en ambientes, aguas y terrenos con agresividad alta. No mezclar con yeso.
DESIGNACION
I 52.5 N / SR
APLICACIONES RECOMENDADAS
Obras de hormign armado y pretensado en la que se requieran resistencias mecnicas muy altas y un endurecimiento muy rpido en ambientes agresivos por la accin de los sulfatos de aguas o terrenos y a la accin del agua del mar. Prefabricacin muy cuidada para ambientes agresivos por sulfatos o por el agua de mar. Obras de hormign en masa, armado y pretensado en las que se requieran resistencias mecnicas altas, sometidos a la accin de los sulfatos de aguas o terrenos o a la accin del agua del mar Prefabricacin con o sin tratamientos higrotrmicos para ambientes agresivos por sulfatos o por el agua de mar.
CONTRAINDICACIONES
Obras y piezas de hormign armado y en masa de gran volumen y estructuras fcilmente fisurables por retraccin. Bases de carreteras tratadas con cemento. No mezclar con yeso.
I 42.5 N / SR
Obras de hormign en masa de gran volumen especialmente son dosificaciones altas. en masa de Obras de hormign Bases de carreteras tratadas con gran volumen, especialmente con cemento. dosificaciones altas. Bases de Nocarreteras tratadas con cemento. mezclar con yeso. No mezclar con yeso.
DESIGNACION
II / A-P 42.5 R/ MR
APLICACIONES RECOMENDADAS
Hormign en contacto con aguas o ambientes marinos. Obras de hormign en masa y armado de resistencias altas a todas las edades. Prefabricacin de elementos no pretensados. Hormign en medios con nivel de agresividad dbil por sulfatos y aguas puras, carbnicas o con dbil acidez mineral.
CONTRAINDICACIONES
Hormign pretensado. No mezclar con yeso.
DENOMINACION
Cemento portland blanco
DESIGNACION
BL I 52.5 R
APLICACIONES RECOMENDADAS
Hormign armado y pretensado en las que se requieran resistencias mecnicas muy altas a todas las edades y en las que se exija un hormigon visto blanco o coloreado. Prefabricacin muy cuidada de piezas o elementos de color blanco o coloreado. Hormign armado cuando se requieran resistencias mecnicas muy altas a todas las edades y se exija un hormign visto blanco o coloreado. Hormigones en general, blancos o coloreados. Prefabricacin elementos de color blanco o coloreado no pretensados. Morteros blancos o coloreados. Hormign en masa o armado, cuando se requieran resistencias mecnicas altas a todas las edades y se exija un hormign visto blanco o coloreado. Prefabricacin de piezas o elementos de color blanco o coloreado no pretensados con o sin tratamiento higrotrmico. Morteros blancos o coloreados.
Morteros de albailera ( para fbricas de ladrillo, solados , enfoscados ,etc.). Juntas de color blanco o coloreado. Enlucidos blancos o coloreados
CONTRAINDICACIONES
Obras en ambientes agresivos.Obras y piezas de hormign armado de gran volumen, y estructuras fcilmente fisurables por retraccin. No mezclar con yeso.
BL II / A-LL 52.5 R
Obras en ambientes agresivos. Hormign pretensado. Obras y piezas de hormign en masa de gran volumen, y estructuras fcilmente fisurables por retraccin. No mezclar con yeso.
BL II
Cemento portland con caliza blanco BL II / B-LL 42.5 R 2 das 20,0 28 das 42,5 62,5
BL 22.5 X
BL 22.5 X
PROTECCIN PERSONAL
Es recomendable el uso de: Mascarilla antipolvo para proteger las vas respiratorias Gafas protectoras para los ojos Guantes de goma para las manos Ropa laboral de mangas largas
FRESCO
Almacenamiento
Almacenar en sitio seco Almacenar en su envase original correctamente cerrado Planta de Morteros Especiales Calle Andaluca s/n (U.A. 28) San Vicente de Raspeig (Alicante) Tel: 965 67 84 00
EQUIPOS
SILO DE PRESIN
El silo de Presin IBERSEC le permite trasvasar mortero mediante un equipo neumtico, hasta una distancia de 50 m en horizontal o vertical, para la obtencin de mortero fresco en el mismo lugar de uso sin necesidad de medios auxiliares.
DESCRIPCIN
La tecnologa que el sistema IBERSEC pone a su disposicin, le permite trasvasar mortero mediante un equipo neumtico, hasta una distancia de 50 m en horizontal o vertical (con el equipo estndar) para su aplicacin en el mismo lugar de uso. Para distancias mayores, consultar con nuestro Departamento Tcnico. El equipo consta de un silo de 18 m3 de capacidad, compresor de aire y estacin receptora, colocada en el propio tajo donde se va a consumir el mortero, le permite disponer de 30 litros/minuto de mortero fresco listo para su uso, con un solo operario y pulsando un simple interruptor, sin necesidad de utilizar medios auxiliares como gra, carretilla, etc.
98
Conexiones elctricas
La potencia necesaria es de 30 A a 380 V trifsica (cable con cuatro hilos, tres fases y tierra). La conexin entre el cuadro de obra y el de la estacin receptora se realiza mediante un cable con recubrimiento de goma o similar y exenta de empalmes o uniones. Si el cableado cruza por zonas de trfico o de carga-descarga, debe ir protegido por un tubo y otro elemento rgido adecuado. En el caso de que el cuadro de obra se encuentre muy alejado del silo, recomendamos situar uno intermedio junto a ste para evitar el tendido de cables a travs de la obra. El cuadro elctrico de la estacin receptora slo debe ser manipulado por el personal de IBERSEC.
Conexiones de agua
Por medio de una tubera de 3/4 a pie de losa. La presin mnima debe ser de 2 Kg/cm2. Cuando la temperatura exterior sea inferior a 4C, vaciar completamente el circuito de agua, para evitar posibles averas por congelacin.
Mantenimiento / Limpieza
Siempre que la estacin receptora deba estar activa por un perodo de tiempo igual o superior a 1 hora, dependiendo de las condiciones ambientales, proceder a su limpieza, siguiendo las instrucciones del personal de mantenimiento de IBERSEC. RECUERDE: La estacin receptora debe limpiarse rigurosamente al final de la jornada laboral para prevenir obstrucciones por fraguado de mortero.
99
DESCRIPCIN
Consiste en un silo de 18 m3 de capacidad que incorpora un mezclador en la parte inferior, el cual amasa en continuo de manera automtica y controlada, con el agua que aporta el propio equipo. El sistema de amasado que incluye el equipo permite obtener hasta 100 litros/minuto de mortero fresco. Es recomendable para aquellas obras donde el mortero fresco obtenido a la salida de la mezcladora se quiere transportar en recipientes tales como cubilotes, cazos, carretillas, etctera, hasta el punto de apilacin. Para obras de pequeo volumen o lugares con poco espacio (calles estrechas, colocacin entre forjados, etc.), existen silos con otras dimensiones y capacidades.
100
Conexiones elctricas
La potencia necesaria es de 30 A a 380 V trifsica (cable con cuatro hilos, tres fases y tierra). La conexin entre el cuadro de obra y el de la estacin receptora se realiza mediante un cable con recubrimiento de goma o similar y exenta de empalmes o uniones. Si el cableado cruza por zonas de trfico o de carga-descarga, debe ir protegido por un tubo y otro elemento rgido adecuado. En el caso de que el cuadro de obra se encuentre muy alejado del silo, recomendamos situar uno intermedio junto a ste para evitar el tendido de cables a travs de la obra. El cuadro elctrico slo debe ser manipulado por el personal de IBERSEC.
Conexiones de agua
Por medio de una tubera de 3/4 a pie de losa. La presin mnima debe ser de 2 kg/cm2. Cuando la temperatura exterior sea inferior a 4C, vaciar completamente el circuito de agua, para evitar posibles averas por congelacin.
Mantenimiento / Limpieza
Siempre que la amasadora deba estar inactiva por un perodo de tiempo igual o superior a 1 hora, dependiendo de las condiciones ambientales, proceder a su limpieza siguiendo las instrucciones del personal de mantenimiento IBERSEC. RECUERDE: La amasadora debe limpiarse rigurosamente al final de la jornada laboral para prevenir obstrucciones por fraguado del mortero.
101
MINISILO
Con una superficie de tan slo 1 m2, los Minisilos IBERSEC estn diseados para aquellos trabajos en los que sea necesario disponer de un espacio ms reducido. Sus caractersticas permiten adems situarlo muy cerca del punto de consumo final.
Disponemos de minisilos con una capacidad de 1 m3 que, por su reducido volumen, estn indicados para cualquier trabajo donde el espacio y la cantidad necesaria de mortero as lo requiera (stanos, canalizaciones, reparaciones, rehabilitaciones, morteros de bajo consumo, finalizacin de obras, etc.).
Se pueden suministrar a obra rellenos de mortero con camin gra, o bien se puede trasvasar mortero desde un silo nodriza de mayor tamao. El material seco se puede extraer del minisilo y amasarse en un recipiente adecuado. Opcionalmente tambin es posible dotar al minisilo de una amasadora. Su distribucin permite situar los minisilos en obras de canalizacin o de gran extensin muy cerca del punto de consumo final.
102
AMASADORA de sacos
Suministro de mortero ensacado
Los morteros pueden tambin suministrarse en sacos de 25 Kg. paletizados y plastificados. Igualmente se pueden suministrar morteros ensacados en big-bag.
El contenido de los sacos se puede mezclar con agua en una hormigonera de obra convencional o, para mayor comodidad y ahorro de mano de obra, en mezcladoras continuas y mviles dotadas de un sistema rompedor de sacos que ponemos a su disposicin.
Esta amasadora permite obtener 20 litros/minuto de mortero fresco listo para su uso. Est indicada para obras de bajo volumen de consumo, para limpieza, etc.
103
DENOMINACIN
MUEL SAN JOS SON MOLINAS STA. CRUZ TENERIFE EL VENDRELL SANT FELIU CAMPO REAL SAN VICENTE BUOL MORTEROS ESPECIALES
POBLACIN
MUEL SAN JOS PALMA DE MALLORCA STA. CRUZ TENERIFE EL VENDRELL SANT FELIU DE LLOBREGAT CAMPO REAL SAN VICENTE DEL RASPEIG BUOL SAN VICENTE DEL RASPEIG
PROVINCIA
ZARAGOZA IBIZA PALMA DE MALLORCA STA. CRUZ TENERIFE TARRAGONA BARCELONA MADRID ALICANTE VALENCIA ALICANTE
105