Proyectos Fallidos y Exitosos
Proyectos Fallidos y Exitosos
Proyectos Fallidos y Exitosos
DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TALLER DE ACTUALIZACION DE INGENIERA CIVIL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) MDI. Arq. lvaro Coutio G.
02/03/2013
El proyecto para San Antonio de Borja Huidobro, Chile, nunca se ejecut. Torre Bicentenario, Santiago de Chile: Proyecto propuesto por la Ilustre Municipalidad de Santiago cerca del 2002. Era el "cono" para el Bicentenario. Nunca prosper.
EL INICIO: AEROPUERTO Y SUPERPUERTO. La reorganizacin urbanstica de Bilbao comenz en sus extremos geogrficos. El Aeropuerto y el Superpuerto de Bilbao son las dos grandes obras de infraestructura que permitieron avanzar en la concepcin de una nueva metrpoli. La urbe se abra al exterior, para cambiar su interior. Proyecto del Arquitecto Santiago Calatrava, declar que la nueva terminal era un mensaje de amor a las tierras vascas.
SUPERPUERTO DE BILBAO La actividad portuaria de Bilbao se remonta siete siglos y se confunde con el surgimiento de la propia villa medieval. En aquellos tiempos, los barcos suban aguas arriba hasta el Casco Viejo, hasta que en 1887 se realiza la construccin del Muelle de Hierro de Portugalete que eliminaba los problemas de acceso a la Ra Ibaizabal-Nervin. Fue, precisamente, el traslado de la actividad portuaria desde Abandoibarra a Santurtzi lo que permiti configurar una nueva planificacin urbanstica de Bilbao, a partir de la recuperacin de terrenos en el centro de la metrpoli, en Abandoibarra, corazn y mxima expresin del Bilbao moderno.
EL TRANVIA VUELVE A BILBAO La transformacin de la ciudad se ha centrado en la mejora de las comunicaciones, pretendiendo convertirse en un lugar ms amable pero sin olvidar el pasado. En 2004 se complet el tramo 1 que discurre desde el corazn del Casco Viejo, en Atxuri, hasta el Hospital de Basurto viajando por la ribera de la Ra, por Abandoibarra junto al Museo Guggenheim y el Palacio Euskalduna. Un transporte ldico y funcional que atraviesa el centro de la ciudad de manera sostenible.
CIRUGIA URBANISTICA Frente a los vistosos edificios de Abandoibarra, algunas actuaciones no tan decorativas han sido tambin clave en la transformacin de Bilbao para hacer una ciudad ms habitable. Se puede hablar, desde luego, de ciruga urbanstica, ya que se ha diseccionado el suelo urbano para habilitar sobre el mismo espacios para una movilidad ms amable, para el ocio y para el encuentro ciudadano
EL EMBLEMA: MUSEO GUGGENHEIM BILBAO Gehry, no cre nicamente un museo, sino que aport a Bilbao el embrin de un cambio arquitectnico presentado como un ejemplo en medio mundo. Hoy, Bilbao no es la ciudad del Guggenheim, sino que el Guggenheim reside en Bilbao. La ciudad ha sobrevivido a la fama del museo y se ha adueado de todo ese valor aadido: Bilbao es ciudad
LA TRANSFORMACION DEL ENSANCHE Y SU ENTORNO Ms all del eje de Abandoibarra, la transformacin de la villa es palpable a travs de varias actuaciones llevadas a cabo en el Ensanche, morada de nuevas arquitecturas singulares al servicio de la ciudad y del ciudadano
LOS VIEJOS EDIFICIOS SE RENUEVAN Bilbao ha dedicado un notable esfuerzo a la recuperacin de algunos de sus edificios histricos. Las nuevas instalaciones se han proyectado con el objetivo de conservar sus rasgos ms destacados. Es una ciudad que mira al futuro orgullosa de su pasado.
BILBAO LA VIEJA En Bilbao la Vieja el proceso de rehabilitacin se ha vivido ms tarde que en Abandoibarra o en el Casco Viejo, pero ya ha llegado. Es un barrio expresivo que recoge como ninguno la mezcolanza de razas, de artes y de edades. Ya en Bilbao se hablan ms de cien idiomas, gracias a la inmigracin
BILBAO SIGUE CRECIENDO El botxo, como es conocida la ciudad de Bilbao de forma coloquial por sus habitantes, hace referencia a la situacin orogrfica de la villa entre montes. Este hecho ha condicionado su crecimiento espacial. Sin embargo, nuevos lugares antes habitados por la industria estn dando paso a nuevos ensanches. Son los casos de Miribilla y Zorrotzaurre
BILBAO RIA 2000 Bilbao Ra 2000 es el resultado del compromiso de colaboracin de todas las administraciones pblicas en la transformacin del rea metropolitana de Bilbao. Con el paso del tiempo, esta sociedad interinstitucional ha asumido obras de gran relevancia en toda la zona metropolitana.
CONCLUSIONES:
La vida profesional de los tiempos que corren est marcada por la realizacin de proyectos, emprendimientos e innovacin. Un proyecto es la sistematizacin de un plan de trabajo para alcanzar un objetivo, el emprendimiento es la capacidad de las personas que lo impulsan para alcanzar ese objetivo; la innovacin es la percepcin que tienen los impulsores de la relacin que tiene su propuesta con el valor que la gente le da. Estamos en forma constante formulando proyectos en un entorno en el que las necesidades cambian dinmicamente, y eso nos exige algunas nuevas capacidades para afrontarlos.
10
11