Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Semana Santa Yoreme

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1 LA SEMANA SANTA YOREME: SIMBOLISMO Y PERSISTENCIA CULTURAL Fidel Camacho Ibarra

Ubicados en la zona fronteriza de los actuales estados de Sonora y Sinaloa, los yoremem o mayos son uno de los grupos indgenas del noroeste mexicano que ms han padecido el embate de sus instituciones debido a las polticas de dominacin implementadas por el estado (Zeleny, 1998). Los yoris o mestizos se han apropiado paulatinamente del espacio y los recursos naturales, en el que, si bien la extraccin de capital es parte de la imposicin de un proyecto civilizatorio que les resulta excluyente, an en este contexto los mayos han persistido como grupo cultural diferenciado (Crumrine, 1977). Es sabido que la ejecucin festiva de su calendario religioso ha sido el fundamento de su cohesin social, a partir del cual lo originalmente ajeno se reinscribe en su mundo conocido sin alterar el conjunto de los significados (Figueroa, 1994). Es en este sentido que la prctica de las fiestas o pajko se torna una arena por la apropiacin de los smbolos y la ocupacin de los espacios sagrados entre los mayos y los mestizos (Moctezuma, 2001; Lpez, 2007). En esta ponencia contino sobre esta cuestin pues, a diferencia de otras investigaciones que han puesto nfasis en el aspecto socioeconmico y poltico, desde mi perspectiva debe considerarse que adems de lo sealado, si los yoris problemtica que abordo en particular en este escrito han ido ocupando ciertos puestos en la estructura de la organizacin de la Semana Santa mayo (parisero), responde no slo a una situacin desigual de poder, sino que tambin los propios mayos as lo han admitido en tanto estrategia de persistencia. Desde este enfoque, ms que preguntarse por qu los yoris se han volcado directamente sobre aquello que es considerado la columna vertebral para su reproduccin social, sin duda como una extensin progresiva de la estrategia de dominacin, debemos buscar en los planteamientos simblicos de la exgesis nativa, en este caso de la Semana Santa yoreme, cmo es que los mayos aparentemente han tolerado una situacin de conflicto que hasta hace unas tres dcadas no exista. La herramienta conceptual para lograr este cometido es explorar la lgica de confrontacin que subyace entre las dos grandes tradiciones culturales que han acuado una experiencia diferenciada de lo sagrado, y

2 desde donde se inscribe la participacin de cada sector (mayo y mestizo) en el ritual de la Semana Santa. Esto es: la experiencia mltiple habida en los sistemas cosmolgicos de raigambre prehispnica y aquella que el catolicismo ortodoxo considera unvoca y absoluta (Bartolom, 2005). A partir de este anlisis planteo una eventual solucin al embate religioso encabezado por un sector importante de la poblacin mestiza; adems que, contra todo pronstico, los mayos se evidencian con una persistencia vigorosa. Por razones de tiempo en esta ponencia no desarrollo con mayor profundidad el aspecto terico aunque esbozo algunos planteamientos. Que la actividad ritual, en tanto equipara una imagen del mundo (Geertz, 2005 [1973]), es correspondida a un conjunto de preceptos simblicos adyacentes a estructuras de interpretacin convencionales a grupos socialmente

determinados. Que, por tanto, la actividad de la Semana Santa yoreme contiene una variabilidad de valores que son interpretados desde cdigos dismiles (en este caso mayo y mestizo), por lo cual, como dira C. Geertz (ibd.: 24), se estipula un fenmeno sistemtico mal entendido entre cdigos simblicos distintivos antes que entre individuos aislados. Desde este ngulo, el conflicto entre los mayos y los mestizos por la manipulacin de los smbolos y la ocupacin de los espacios sagrados revelados en la Semana Santa, no slo entraa confrontaciones inmediatas entre sujetos (sucesos que, adems, suelen pasar con cierta frecuencia), as como tampoco se contempla un mero reemplazo de objetos y nociones. Implican, y he aqu la importancia de esta perspectiva, la intervencin de visiones del mundo enfrentadas por los mrgenes de inteligibilidad para interpretar la realidad.1 El punto que a continuacin presento plantea la lgica de los mestizos confrontada con el sistema religioso mayo. El fariseo o chapakoba, personaje ritual por el que los yoris se valen para involucrarse internamente en la Semana Santa mayo, al inscribirse en un sistema normativo de valores sociales, los cuales son configurados en particular asociados a dicha experiencia de lo
1

Considero que no es necesario entrar aqu en discusiones complejas desde la filosofa sobre el concepto de realidad. Para este propsito, baste definir la realidad como una cualidad propia de los fenmenos que reconocemos como independientes de nuestra propia volicin (no podemos hacerlos desaparecer) y definir el conocimiento como la certidumbre de que los fenmenos son reales y de que poseen caractersticas especficas (Berger y Luckmann, 2008 [1967]: 11). En este contexto, la visin de mundo se equipara con las formas de conocimiento en tanto que permiten la construccin de una realidad.

3 sagrado, respeto e irreverencia ritual se insertan en una clasificacin del ordenamiento de los smbolos que no es asociado de la misma forma por los mestizos. De manera que al haber una confrontacin de lo sagrado, la capacidad para la broma y el aspecto ldico del fariseo, desvinculados de su carcter impuro y contaminante, el desempeo ritual del mestizo muchas de las veces es motivo de discrepancia con la autoridad ritual, ya que son ellos los encargados de vigilar y preservar los aspectos normativos de la accin simblica. Ahora, de acuerdo con M. Bartolom (2005), una diferencia importante entre ambos sistemas, es que el politesmo, entendido como la experiencia mltiple de lo sagrado y no slo como la adoracin de una multiplicidad de deidades, acta de modo incluyente en tanto que el cristianismo fundamental acta de manera excluyente (ibd.: 7). Desde esta lgica, lo que queda fuera de los preceptos cannicos custodiados por la Iglesia catlica son desacralizados, motivo por el cual el sistema religioso mayo es fragmentado. Esto es: las imgenes de los santos, la cruz, las oraciones y lo que acontece en el templo (teopo) son parcialmente aceptados por los mestizos, mientras que el chapakoba, la flor (sewa), las danzas del pajcola y el venado, y en general, lo que sucede en la enramada (jota), son relegados a un aspecto no religioso que, en consecuencia, se toma por no ser digno de respeto o, al menos, no de la misma manera como lo prev el aparato reglamentario. Desde este punto de vista, la contienda por los significados en la Semana Santa se traduce como una lucha por la legitimacin de un discurso compuesto de relatos, smbolos y actos ritualizados sobre la venida a este mundo de Itom Atchay Ola (literalmente Nuestro Padre Viejito) o Jesucristo. Un anlisis ms detallado sobre la Semana Santa yoreme mostrar que, en efecto, existen elementos que se comparten entre uno y otro discurso pero que, por principio de cuentas, segn la experiencia de lo sagrado en el sistema religioso mayo, sus miembros, en especial los que participan como testigos rituales, se colocan en una situacin de liminalidad que los expone a fuerzas perjudiciales y sancionadoras. Ante esta situacin, que los mayos perciben de peligrosidad, existe un conjunto de normas y reglas que deben ser respetadas y cumplidas para que todo aquel que entra en contacto con las entidades extrahumanas no le resulten nefastas. Entre los mayos y los yaquis

4 el espacio ambiguo desde donde parten estas fuerzas se representa por el Juyya nia, el monte, el mundo otro y que, desde mi perspectiva, durante la Semana Santa dichas fuerzas contenidas en este espacio se desbordan en este mundo, ya que la Semana Santa no es sino el retorno a los orgenes de la creacin del mundo y de un estado anterior a la humanidad. Como dice M. Perrin: el mundo otro es el orden de este mundo y que est en el origen de todos los acontecimientos (1995: 4). El simbolismo vegetal y los animalitos del monte son sus protagonistas ms visibles. De acuerdo con H. Lpez (2009):
El monte, conocido tambin como el mundo de la naturaleza, Juyya nia es el orden mismo, es decir, la extensin abarcadora del cielo, el mar y la tierra. En Juyya nia se desarrolla la vida en todas sus formas, al mismo tiempo que es tambin la fuente que las sustenta. En sntesis, Juyya nia es el fundamento de la existencia (Lpez, 2009).

A continuacin presento una lectura aunque parcial de la Semana Santa mayo en tanto desestructuradora y creadora del mundo normativo. Esta informacin se basa en datos recabados en campo entre miembros de diversos centros ceremoniales principalmente de Huatabampo, Sonora. Para terminar, concluyo esta ponencia con algunas consideraciones generales.

La instauracin del mundo y los chapakobam El periodo de la Guaresma (Cuaresma) y la Semana Santa instala otro tiempo. Las normas establecidas socialmente son irrumpidas con la llegada de los fariseos o chapakobam. En este tiempo se imponen ciertas restricciones, como la abstinencia sexual, la prohibicin de comer carne y baarse algunos das. Existen avisos que previenen a la poblacin de la proximidad del cambio de los tiempos; algunos son de conocimiento comn, como la interpretacin de la variabilidad climtica. Otros son revelados individualmente a travs de los sueos o, como en el caso de una curandera, que escuchaba el sonido de los tambores semanas antes de la Guaresma y los interpretaba como la cercana de los fariseos al valle. Se ha indicado, para el caso de la Semana Santa cora, que la proximidad de los fariseos al centro de la comunidad representa el acercamiento del desorden (Coyle citado en Geist, 2005: 31). Este desorden es implantado con la restauracin de la ley de los fariseos y el consecuente

5 desplazamiento de las autoridades convencionales. El cese funcional de las autoridades tradicionales yaquis durante este periodo representa perfectamente esta situacin.2 Asimismo, relacionado con el establecimiento del nuevo orden social y la desaparicin temporal de la autoridad, se involucra la desintegracin de la familia. En trminos estrictos, cuando la Semana Santa convoca gran cantidad de personas mujeres y hombres de casi todas las edades y demanda atencin durante intervalos prolongados, los grupos familiares son desestructurados por el nuevo orden social. Por extensin, la autoridad paterna queda relegada al margen de la autoridad de los pariserom. En cierto sentido, el desplazamiento de la normatividad representa la privacin del mundo gobernado por Dios, su creador. La vida social instituida a partir de la familia, la autoridad y la moral es equiparable al modelo de vida inaugurado por Itom Atchay. En algunas opiniones sobre su venida al valle del Mayo se plasma la idea del origen del mundo y de la humanidad: cuando l vino se hizo el mundo, antes no haba casas, no haba nada. Se ha dicho tambin, que Jesucristo estableci el calendario, la moral, las formas de curacin y las fiestas. En un tiempo anterior, el hombre viva como los animales, sin ley ni orden. En principio, esta opinin podra llevarnos a contemplar una separacin tajante entre los hombres y los animales, como es a partir de la privacin del incesto. Sin embargo diversos comentarios otorgan otro cariz a esta expresin. El enunciado que impugna un vivir como los animales, de acuerdo a un contexto simblico regional, no necesariamente significa un tipo de degradacin absoluta; sino tambin alude otro tipo de relacin con el mundo animal, como es un convivir con los animales. A travs de numerosos relatos se verifica que en tiempos antiguos el hombre poda comunicarse mediante palabras con los animales. Para los mayos y los yaquis el Juyya nia representa el universo antiguo y maravilloso (Silva, 1991: 281); en l se instaura un tipo de relacin simblica entre los hombres y la naturaleza: el monte y los animalitos del monte. Los personajes dancsticos del venado y el pajcola, as como el
2

En el centro ceremonial de Etchojoa, segn me han informado, los fariseos imponen su ley a las autoridades tradicionales mayos, e incluso, parcialmente a las municipales con quienes han tenido altercados. En general, la mayora de las comunidades mayos aceptan este cambio de autoridades y asimilan que en un pasado no tan lejano, cuando an nos gobernbamos nosotros mismos, se haca el cambio de las autoridades gobernantes.

6 chapakoba remiten a este universo maravilloso. La diferencia principal entre los hombres y estos estados de animalidad, se apoya en que el pajcola y el venado establecen un tipo de relacin con lo mesurable, mientras el fariseo encara la contraparte de todo orden humano. Por ello, un tipo de prohibicin normativa expuesta lneas arriba, se conjuga mejor con este ltimo personaje antes que con las figuras de los danzantes del venado y el pajcola. Adems, entre los mayos se considera que algunos animales se diferencian a grandes rasgos entre los que son potencialmente bienhechores o malintencionados (nayuteros). Por ejemplo, el mircoles de tinieblas se abren las puertas del averno y es cuando los fariseos se lanzan a la captura de Jess. En este da el fariseo se expresa guturalmente por nica vez. Se dice que debe imitar el sonido de cualquier animal salvaje: el coyote, el len, el puma y el chivo. Aunque subrayan nunca como paloma pues representa el Espritu Santo. Asimismo, otros animales como el torito, el gato o la zorra, la gallina, el correcaminos, entre otros mantienen un vnculo especial con la vida humana institucionalizada y las artes. As, el regreso de Jesucristo al valle del Mayo se relaciona con la incertidumbre, y la predicacin de ste supondra la revelacin de un conocimiento en beneficio de los hombres, principalmente el curativo: antes de este tiempo todo el mundo haba estado muriendo, pero cuando Jess trajo todas estas cosas y las ense, entonces vinieron al ro Yaqui (Olmos, 2005: 214), que, en nuestro caso, los mayos lo ubicaran en su propio ro. Desde esta posicin, el conocimiento revelado por Jess se relaciona con la prdida de aquel canal de comunicacin habido entre los hombres y los animales; tambin determinara el paso de la instauracin del mundo construido por Dios. Tal vez el lenguaje mmico del chapakoba, con el que se comunica y parodia a los hombres, se inscribe en esta manifestacin de los tiempos antiguos. Si el tiempo de la Semana Santa supone la privacin del mundo normativo, tambin es cierto que plantea el regreso de Jesucristo a la tierra. Este retorno al valle del Mayo implicara asimismo la emergencia de un mundo renovado, y reiterara el vnculo con los hombres. Por lo tanto, los fariseos no solo irrumpen en el mundo normativo, sino que lo colocan antes de la venida de Jesucristo. En este sentido, la ley de los fariseos se equipara a la condicin primigenia del hombre: catica, oscura, ininteligible para la humanidad. El

7 comportamiento simblico del fariseo se inscribe en este contexto, pues parodia actos sexuales, imita la defecacin, es irreverente y se muestra imperturbable ante la muerte y parcial ante la cruz y los santos. Podramos afirmar que no existe nada conocido humanamente que lo avergence: el fariseo es experto en mostrar las debilidades del hombre. As, el recorrido de Jess por el valle del Mayo entablara diversos vnculos simblicos con la poblacin en general. Los fariseos perseguidores y ejecutores del Oola adquiriran ciertas caractersticas de aquella condicin primaria del hombre no humano, sino ms bien apegado a la animalidad. Por su parte, los fiesteros (los encargados de atender las imgenes de los santos) y las vernicas (las que sirven a Jesucristo) representaran a una parte de la poblacin que sigui a Jess hasta el final. Un tercer grupo ubicado entre ambos polos, lo conformaran el pueblo (pueblum): son los que dudan, los que atienden, los que ignoran, los necesitados. Desde este enfoque, el desenlace de la Semana Santa adquiere diversas interpretaciones, segn la posicin ritual y el apego individual al simbolismo mayo. Decir, por ejemplo, que para los fiesteros y las vernicas representa un tipo de confirmacin; en tanto para los feligreses su conversin estara ms apegada a un bautismo: ambos trminos usados en el vocabulario popular para referirse al ltimo acto ceremonial por medio de la cual se concluye la Semana Santa. El caso del fariseo adquiere connotaciones especiales, pues en ellos se magnifica y se muestra de manera contundente el poder transformador y creativo de Jess. Son los chapakobam, representantes del mundo antiguo, donde culmina el furor de la venida de Jesucristo puesto que se convierten en hombres cuando son destruidos. Por lo tanto, la Semana Santa se equipara a la destruccin del mundo antiguo, la emergencia del mundo nuevo (el normativo) y el origen mismo de la humanidad. Un pasaje sobre la predicacin de Jesucristo muestra la conversin contraria, de hombres en animales, cuando este no fue atendido:
Dicen mis abuelitos que l andaba con un bordn (palo o bastn) entre las casas. Pas a donde estaban unos yoremes y stos murmuraron: ah viene ese viejo cochino. Buenos das mijita, salud Jess, pero ellos no le contestaron. Ni modo, se dijo, y se fue a otra casa. Buenos das, volvi a decir y esta vez s le contestaron: Buenos das Qu estn haciendo? Aqu, trabajando, dijo el yoreme.

8
Buena cosecha tendrs, le dijo el viejito. Haba unos ricos que aqu les llaman yoris. A stos se dirigi Jess, les dijo: Buenos das. Pero ellos le contestaron: est loco este viejo cochino. Entonces Jess sigui su camino y se pas a otra casa. Fue entonces cuando salieron los yoris en forma de cochis y tambin los yoremes que no le contestaron. Por eso hay marranos prietos y geros. El marrano gero se da dentro de las estaciones (en granja) y el prieto en el monte. Uno come alimento (procesado), y el otro yerba de zacate. Pero sabe ms el marrano de casa que de cochera (Diario de campo, Semana Santa, 2004).

Consideraciones finales La crucifixin de Jesucristo, principal empresa de la Semana Santa, coloca a los chapakobam en una condicin ambigua: por una parte es necesario poseer un alma (jiapsi) fuerte, capaz de aguantar los pesares de este tiempo, pero a la vez resulta insuficiente para permanecer indemnes al contacto con el mal, pues ste los toca, los alcanza, los contamina. Se dice que durante los das fuertes de la Semana Santa, el diablo asecha a los sujetos rituales, aunque con mayor nfasis a las personas irresponsables. Algunas veces las potencias destructivas se desatan por provocaciones a la norma, pero tambin la ignorancia se presenta como detonante de algunas consecuencias negativas. Apagar con los dedos la veladora del altar o sentarse a comer en la esquina de la mesa, se dice que es motivo para que algn familiar mayor perezca. O, si un anciano interpreta el papel del Oola y no es lo suficientemente fuerte para cargar con los pecados de todos como lo hizo Jess, podra morir al poco tiempo. Asimismo, si un caballo tumba a un Pilatos es probable que muera en menos de un ao. En general, si un participante en el ritual de la cofrada parisero no es confirmado, los pecados no han sido borrados y, aparte de las consecuencias fsicas como prdida del sueo, cansancio y achaques en general es suficiente para que muera

posteriormente. Tambin se dice que si la persona llega a morir en estas circunstancias no se va al cielo porque muere en pecado mortal: queda condenado a vagar en el monte como fariseo o, de acuerdo a otros elementos no contemplados en este escrito, tal vez semejante al yoremgoi (hombrecoyote). Las consecuencias nefastas se extienden a las mismas personas que desempean el papel de los fariseos, y en ocasiones, son ellos mismos los portadores de esa negatividad, ya que encarnan el propio mal. El fariseo envidioso o irrespetuoso con las autoridades podra endiablarse: si t hiciste

9 algo malo, tu imagen se ve en otra parte, aunque no seas t. Pero es tu alma que anda vagando. Eso es seal de que no andas bien, no andas con el Seor. El hecho de que exista una visin por ah, por el monte de un fariseo, va ms all de una sancin reglamentaria: la persona est propensa a perder su alma. As, podemos encontrar numerosos relatos de fariseos endiablados que perdieron la luz y es en este tiempo cuando su alma vaga. Algunas veces se dice que son los fariseos muertos por accidente durante las Semanas Santas pasadas. Otras, que son el mismo diablo. Finalmente, teniendo en cuenta que el conocimiento de la situacin liminal es compartido por aquellos participantes que son instruidos con estricto apego a las formas simblicas de la Semana Santa mayo, los mestizos que se enrolan como chapakobam sin ningn tipo de medidas preventivas, desde el punto de vista de los mayos, son stos quienes se corrompen y son susceptibles de las fuerzas potencialmente negativas. Como dice R. Crumrine: Gracias al simbolismo, un mundo, que de otro modo sera catico, se llena de sentido y de claridad para los mayos (1974 [1968]: 16).

Bibliografa Aguilar Zeleny, Alejandro Sergio 1998 Los ritos de la identidad. Ritualidad, diversidad y estrategias de resistencia indgena en el Noroeste de Mxico, Mxico, Tesis, El autor. Bartolom, Miguel Alberto 2005 Elogio del politesmo: Las cosmovisiones indgenas en Oaxaca, en Diario de Campo, Mxico, CONACULTA/INAH, Cuadernos de Etnologa 3. Berger, Peter L. y Thomas Luckmann 2008 La construccin social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu. Crumrine, N. Ross 1974 El ceremonial de Pascua y la identidad de los mayos de Sonora (Mxico), Mxico, INI/SEP. 1977 The Mayo Indians of Sonora: a people who refuse to die, Arizona, The University of Arizona Press Tucson. Figueroa Valenzuela, Alejandro 1994 Por la tierra y por los santos. Identidad y persistencia cultural entre yaquis y mayos, Mxico, Direccin General de Culturas Populares.

10 Geertz, Clifford 2005 La interpretacin de las culturas, Espaa, Gedisa. Geist, Ingrid 2005 Liminaridad, tiempo y significacin. Prcticas rituales en la Sierra Madre Occidental, Mxico, INAH. Lpez Aceves, Hugo Eduardo 2007 Los mayos de Sinaloa: esbozo etnogrfico y regional, Cuicuilco, v. 14, nm. 39, pp. 11-33. 2009 El curanderismo entre los mayos de Sinaloa, ponencia en el marco de la 10. Reunin Nacional del Proyecto Etnografa de las Regiones Indgenas de Mxico en el Nuevo Milenio, Chamanismo y nagualismo, del 27 al 30 de enero de 2009, Taxco, Guerrero. Moctezuma Zamarrn, Jos Luis 2001 De pascolas y venados. Adaptacin, cambio y persistencia de las lenguas yaqui y mayo frente al espaol, Mxico, siglo XXI/El Colegio de Sinaloa. Olmos Aguilera, Miguel 2005 El viejo, el venado y el coyote: Hacia una arquetipologa de los mitos de creacin y del origen de las artes en el noroeste de Mxico, Tijuana, B. C., El Colegio de la Frontera Norte, Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste. Perrin, Michel 1995 Lgica chamnica, en Chamanismo en Latinoamrica. Una revisin conceptual, Jacques Galinier, Isabel Lagarriga y Michel Perrin

(coordinadores), Mxico, Plaza y Valds, CEMCA, UIA, pp. 1-20. Silva Encinas, Manuel Carlos 1991 Fundamentos mticos de la metamorfosis en la tradicin oral yaqui, en El noroeste de Mxico. Sus culturas tnicas, Donaciano Gutirrez y Josefina Gutirrez Tripp (coordinadores), INAH, INI, MNA, Unidad Regional Sonora, ENAH, CONACULTA, pp. 281-285.

También podría gustarte