Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 666

MEN

SALIR
1

TESIS DOCTORAL

DPTO. DE FILOLOGA ESPAOLA II Y TEORIA DE LA LITERATURA

Facultad de Filosofa y Letras

UNIVERSIDAD DE MALAGA

ASCETISMO, NEOESTOICISMO Y SATIRA MENIPEA EN LA OBRA DE DIEGO DE TORRES VILLARROEL

EMILIO CHAVARRA VARGAS

DIRECTORA: ROSA ROMOJARO

MLAGA 2008

MEN

SALIR
2
NDICE 1 INTRODUCCIN. 1.1 1.2 Una teora necesaria. Las obras analizadas. Pg. 5 6 35

2 VIDA Y OBRA DE DIEGO DE TORRES VILLARROEL.

43

3 ASCETISMO Y NEOESTOICISMO. (Gneros didctico-ensaysticos) 3.1 CTEDRA DE MORIR. El ascetismo en un arte de bien vivir y bien morir del siglo XVIII. 3.1.1 Architextualidad genrica: los ars moriendi. 3.1.2 Hipertextualidad. Imitacin seria. Versificacin. 3.1.3 Paratextualidad relacionada con la temtica de la muerte.

107

117 118 141 173

3.2

RECETAS AADIDAS A LOS REMEDIOS DE CUALQUIER FORTUNA Una filosofa neoestoica de la vida. 3.2.1 3.2.2 Architextualidad genrica: la literatura sentenciosa. Hipertextualidad. Imitacin seria. Amplificacin.

202 203 208

3.3

VIDA NATURAL Y CATLICA. Doctrina moral: un catecismo popular. 3.3.1 Hipertextualidad. Imitacin seria. Compendio.

225 229

4 LAS STIRAS MENIPEAS. (Gneros narrativos-ficcionales) 4.1 La stira como objetivo. Del sermo horaciano a lo jocoserio.

243 244

4.2

Architextualidad genrica de la Stira menipea.

313

4.3

Los Sueos de Diego de Torres Villarroel. 4.3.1 El sueo como marco ficcional. 4.3.2 La teora de los sueos y Torres Villarroel. 4.3.3 El proceso fisiolgico de los sueos en Torres Villarroel.

356 356 387 397

MEN

SALIR
3
4.4 CORREO DEL OTRO MUNDO. El compendium torresiano: astrologa, medicina, derecho, filosofa y moral. Un nuevo imaginario cultural (antiguos y modernos). 4.4.1 Temtica y construccin macrotextual: La parodia. - Hipotexto ideolgico: la epstola. - Hipertextualidad. Transposiciones diegticas. Transvalorizacin. 4.4.2 Semntica y sintaxis microtextual: La crtica satrica. 424

405

406

4.5

VISIONES Y VISITAS DE TORRES CON DON FRANCISCO DE QUEVEDO POR LA CORTE. Los frutos del desengao. Oficios, tipos y costumbres. El estilo satrico de Torres. 4.5.1 Temtica y construccin macrotextual: La parodia. - Hipotexto ideolgico: las guas de avisos. - Hipertextualidad. Transposiciones diegticas. Transvalorizacin. - Metatexto. Las apariciones de Quevedo. 4.5.2 Semntica y sintaxis microtextual: La crtica satrica. - El estilo de Torres.

469 470

495

4.6

LA BARCA DE AQUERONTE. Los pecadores en el infierno, stira de oficios y estamentos. 4.6.1 Temtica y construccin macrotextual: La parodia. - Hipotexto ideolgico: el Juicio Final. - Hipertextualidad. Espacio nocturno. 4.6.2 Semntica y sintaxis microtextual: La crtica satrica.

549 550

560

4.7

LOS DESAHUCIADOS DEL MUNDO Y DE LA GLORIA. Medicina y moral: Enfermedad y pecado vs. Salud y salvacin. 4.7.1 Temtica y construccin macrotextual: La parodia. - Hipotexto ideolgico: las visitas mdicas. - Hipertextualidad. Transposiciones diegticas. - Metatexto. Teora mdica. 4.7.2 Semntica y sintaxis microtextual: La crtica satrica.

581 582

592

5 CONCLUSIONES.

620

6 BIBLIOGRAFA.

645

MEN

SALIR
4

Yo debo responder con mi vida por aquello que he vivido y comprendido en el arte, para que todo lo vivido y comprendido no permanezca sin accin en la vida.

MIJAIL BAJTN

MEN

SALIR
5

1. INTRODUCCIN

MEN

SALIR
6 1.1 Una teora necesaria Diego de Torres Villarroel hace referencia, en numerosas ocasiones a lo largo de sus obras, donde asoma su yo autobiogrfico, a algunas de las caractersticas de sus propios textos as como alusiones a rasgos de su personalidad, apareciendo incluso a veces la visin que tenan otros sobre l. De la misma forma, algunos de sus crticos han destacado las diferentes facetas que manifiesta esta mltiple personalidad a travs de sus obras y textos. As por ejemplo, Torres nos informa de lo que pensaban otros sobre l de la siguiente forma: A m me han llamado ladrn (que viv hurtando en una tropa de gitanos, y que si no me hubiera escondido en Portugal me hubieran ahorcado en la plaza de Salamanca como a Joaquinillo, el ms famoso ratero, en la de Madrid); desvergonzado, indigno en las costumbres, tizn del infierno, blasfemo, lujurioso, pcaro, villano, bailarn alquilado, alcoranista, calvinista, luterano, hereje, sopn, sayn y otras innumerables injurias que se han eternizado en el bronce de la prensa1. En otro lugar, sobre si mismo, dice Soy un estudiantn entre arbolario y astrlogo, con una ciencia mulata, ni bien prieta ni bien blanca, licenciado de apuesta entre si sabe o no sabe. Lo que no se duda es que s hacer calendarios2. Y en la dedicatoria de la edicin prncipe a la segunda parte de las Visiones y visitas aade: salgo a la plaza del mundo centauro mixto de pata galana y religioso, ya moral, ya desenfadado, ya mstico y ya burln3. Uno de los mximos estudiosos de la obra de Torres Villarroel, Guy Mercadier, comienza su libro de la siguiente forma: Astrlogo, curandero, matemtico, bailarn, sacerdote, compositor, guitarrista, flautista, bordador de tapices, pantuflas y casullas,
Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, edicin, introduccin y notas de Russell P. Sebold, Ed. Espasa-Calpe, S.A., Madrid, 1966, pgs. 151-152. 2 Diego de Torres Villarroel, Correo del otro mundo Sacudimiento de mentecatos, edicin de Manuel Mara Prez Lpez, Ed. Ctedra, Madrid, 2000, pg. 216. 3 Op. cit., pg. 259.
1

MEN

SALIR
7 administrador de bienes, sacristn, bufn, poeta, dramaturgo, hagigrafo, gelogo, novelista, gemetra, meteorlogo, almanaquero, universitario, telogo y moralista, fsico, maestro apicultor, hidrlogo, panfletista, autobigrafo: sta son las facetas ms notables que Diego de Torres ofrece al lector de los 14 volmenes de obras que reuni en 17524. A principios de siglo se le llam presbtero picaresco y mal sujeto (FitzmauriceKelly), famossimo tunante, escritor sinvergenza (Maran), y se incluy su obra biogrfica, su Vida, como la ltima novela picaresca (Sainz de Robles), as se le consideraba todava en 1971 (Joseph L. Laurenti). Actualmente, y desde los aos setenta, gracias a Sebold, Mercadier, Lpez Prez, etc., se le sita como el autor de la primera autobiografa moderna: de pcaro rezagado, de autor barroco en pleno siglo dieciocho, a autor que inaugura la autobiografa moderna. Cambio de opiniones no tan extraos en la crtica e historia literaria espaola, donde hoy aparece un autor como retrgrado y maana como el adalid de la modernidad. En fin, cosas de nuestra singular historia, que parece siempre empeada en olvidar a determinados autores de cierto renombre basndose en antiguas ideologas sociolgicas para ms tarde sacarlos a la luz en direccin diametralmente opuesta a la anterior por nuevas ideologas literarias que como las anteriores responden a un momento coyuntural en los Estudios Literarios. Por descontado podra reunirse otro buen conjunto de este tipo de referencias sobre Torres Villarroel espigando en los trabajos sobre el escritor, tanto en los escritos de su poca como en los de la contempornea. Pero, cmo fijar a este ser proteico que no quiso, deliberadamente, reducirse a una sola visin de s mismo, y s abrirse a una ms amplia percepcin de lo heterogneo, a una subjetividad radical y a una escritura vitalista? Verdaderamente, estas aproximaciones a su figura no transparentan ms que la
4

Guy Mercadier, Diego de Torres Villarroel. Masques et miroirs, Editions Hispaniques, Pars, 1981, pg. 3.

MEN

SALIR
8 mltiple referencia alegrica a la plural forma de su creacin original y extraa escritura, no entendida por la crtica en su debida dimensin, que la reduce a ser un hombre de novela, como l mismo dijo, en el sentido menos literal de la palabra, pues pertenecer a esa clase de hombres tan slo nos dice que debemos penetrar con l en ese mundo que tiene como referencia a la imaginacin, cmica en este caso. Por ello, ms que buscar al escritor en la forma debemos buscarlo y encontrarlo en la forma del escritor, son sus formas, sus textos lo que nos interesan y para ello debemos recurrir a su configuracin primera: la de su imaginacin. Desde luego tampoco podemos olvidar que su vida y su obra tienen que ser vista dentro del amplio conjunto de obras del bufn o loco de la Corte; de ah, por ejemplo, que sus dedicatorias encomisticas rayando en lo hiperblico o pseudoelogio a nobles y altos cargos eclesiticos, sus protectores, lleven a encuadrar estas obras desde el punto de vista de su relacin cortesana como forma de entretenimiento divertido, como las propias de un bufn de corte; en consecuencia a Torres se le permite que ra de casi todo, manteniendo siempre el carcter moral que la burla y el entretenimiento conlleva. l asumi en su persona ese papel de loco que le permita de esa forma escribir sus obras satricas de crtica social, su propia Vida como autobiografa burlesca o bufonesca, sus almanaques cmicos, y al mismo tiempo ser uno de los grandes polemizadores de la poca en cuestiones cientficas as como autor de obras neoestoicas5. Por ello, ese autobiografismo radical que muchos crticos ven en sus obras responde realmente a ese tipo de literatura del bufn que articulada en funcin de lo jocoserio era escrita siempre en primera persona, una primera persona a la que le estaba permitido decir casi todo en virtud o defecto de su locura y bufonera cortesana.

Para este tema es imprescindible el trabajo de Francisco Mrquez Villanueva, Literatura bufonesca o del loco, NRFH, XXXIV, nm. 2, 1985-86.

MEN

SALIR
9 Torres Villarroel, en fin, no es ms pcaro que autobigrafo, ms serio que burln, ms antiguo que moderno, sino que el propio autor se encarg de dejarle a contemporneos y sucesores una obra donde la contradiccin no es un fallo de estilo, ni la salida a una postura eclctica, sino la deliberada herencia que como escritor dej en sus obras: lo serio junto a lo jocoso lo jocoserio, y donde conjuga lo popular con lo culto, la risa y el llanto, en un estilo tan original como solamente es el suyo, el de Diego de Torres Villarroel, y sin el cual no podremos apreciar y comprender en su justa medida la importancia que su obra tiene. Se trata de un estilo, tanto en el nivel sintgmatico como en el paradigmtico, donde lo jocoserio, la existencia cmica-seria de la vida toma carta de naturaleza y representacin en su escritura. En realidad su obra se halla entre el desengao barroco y la ilusin ilustrada, sin que podamos separar ni diferenciar ambas actitudes como dos estilos, dos formas diferentes, pues las mismas se hallan imbricadas en cada una de sus obras y atraviesa el conjunto de la misma. Russell P. Sebold hablando sobre su obra culmen, la Vida, lleg a intuir esta forma de escritura cuando contrapone las parejas mundo-claustro, o ahorcado-fraile que el propio Torres menciona en su obra. Dice Sebold en la introduccin a las Visiones y visitas: El problema de la forma literaria que haba que dar a su autobiografa lo resolvi Torres escribiendo una doble alegora, obra hbrida en la que el autor maneja a un mismo tiempo las dos formas biogrficas tradicionales, pasando de una a otra y tambin fundindose. Esta tcnica ya est sugerida en la Introduccin [a la Vida] con el uso de frases como hombre de novela, el recuerdo de pcaros como Lzaro y Guzmn, la dicotoma fraile-ahorcado, y la humildad asctica jocoseria del autobiografiado [] Ahora bien, es con este plan asceticopicaresco con el que se va a reflejar en forma arquitectnica en la Vida, la contradiccin central (mundo-claustro).

MEN

SALIR
10 A pesar de que Sebold menciona lo jocoserio, que se haba convertido en un estilo desde mediados del siglo diecisiete, donde las burlas y las veras, lo burlesco, pasa a denominarse en muchas obras como lo jocoserio, no le concede la importancia que el trmino merece. Sebold casi intuye este nuevo estilo al que llama asceticopicaresco, pero como su referente son las dos modalidades de autobiografa, la de santos o la de ladrones (pcaros) de las que Torres dispona en su tiempo para escribir la suya, no llega al fondo de la cuestin para proponer un estilo o categora definitiva, no lo hace en el caso de la Vida y tampoco en el de la obra completa, que se sustenta y nutre de ese estilo jocoserio fuente de desconcierto para los crticos ante la paradoja o la contradiccin de escritura.

Para comprender en su adecuada medida la obra de Torres Villarroel tenemos que situarnos al margen de las categoras metafsicas. La contradiccin que encuentran los crticos, y que en la mayora de las ocasiones perjudica la correcta visin del escritor Torres Villarroel, se debe a que en la dialctica metafsica los dos trminos contradictorios deben desaparecer y crear una unidad. Esta dialctica ha fundado las relaciones de poder en todos los mbitos culturales, sociales, lingsticos, y por supuesto crticos, fomentando relaciones autoritarias de identidad que excluyen cualquier atisbo de singularidad o de diferencia y deparan a la imaginacin el lugar ms bajo dentro de las facultades humanas. Por ello, el anlisis de las obras de Torres Villarroel debe efectuarse fuera de dicho mbito metafsico que no incluye a la imaginacin como una de las potencias creadoras, y menos an a la imaginacin cmica. Como ha dicho Bergson, hay, pues, una lgica de la imaginacin, que no es la lgica de la razn, que hasta suele estar en pugna con ella y con la cual ser menester

MEN

SALIR
11 que cuente la filosofa, no slo para el estudio de lo cmico, sino en todas las investigaciones de este orden. Es algo as como la lgica del sueo, pero de un sueo no abandonado al capricho individual, sino soado por la sociedad entera. Para reconstituir esa lgica, sera menester un esfuerzo particularsimo que levantase la corteza de juicios bien amasados y de ideas bien sentadas, a fin de poder advertir [] una fluida continuidad de imgenes perfectamente enlazadas, penetrando las unas en las otras. Esta interpenetracin de las imgenes no se opera al acaso. Obedece a leyes, o ms bien a hbitos, que son a la imaginacin lo que la lgica es al pensamiento6. En este sentido nos parece fundamental para el estudio de Diego de Torres Villarroel partir de la nocin o categora de dialoga introducida en la crtica literaria por Mijail Bajtn a principios del siglo
XX.

La dialoga es diferente a la dialctica en el sentido de

que la primera no reduce los dos trminos en una slo unidad haciendo desaparecer los dos contrarios, sino que mantiene los dos trminos en alternancia, ya sea lo cmico y lo serio, lo culto y lo vulgar, etc. La dialoga es un dilogo abierto donde nunca est dicha la ltima palabra. No se trata de una relacin de oposicin resuelta en identidad, sino una interrelacin de alternancia simultnea de dos conciencias, de la heterogeneidad de diferentes voces o discursos, que por supuesto socaban el discuro monolgico y metafsico. Torres Villarroel se centra en la base de una escritura cmico-seria que slo puede ser dialgica, ya que no pretende una unidad superior de sntesis, ni en el estilo, ni en la forma. Torres Villarroel llevar a cabo en sus obras una de las mayores realizaciones dialgicas y ambivalentes en la literatura espaola, debido sobre todo a ese aspecto jocoserio que impregna sus textos de intertextualidad y burla; es decir, una relacin y dilogo entre textos y autores de todos los tiempos y pocas, un espaciotemporal en el que es posible dialogar con el otro o los otros en una acrona utpica que

Enrique Bergson, La risa, Eds. Prometeo, Valencia, 1971, pg. 38.

MEN

SALIR
12 abre posibilidades intersubjetivas e intertextuales de relaciones dialgicas. Para Bajtn la palabra bivocal y dialgica no es una cosa sino el medio eternamente mvil y cambiante de la comunicacin discursiva, nunca tiende a una sola conciencia, a una sola voz, su vida consiste en pasar de boca en boca, de un contexto a otro, de una colectividad social a otra, de una a otra generacin7. Las relaciones dialgicas de los enunciados deben ser estudiadas, segn Bajtn, por la transligistica ya que en la lengua como objeto de la lingstica no se dan dichas relaciones dialgicas. Para Bajtn resultan definitivos los tipos de enunciados o discursos que establecen una relacin dialgica, el crtico ruso distingue tres clases de palabras o textos objetivados: la primera est dirigida al objeto, es la palabra directa que comprende un solo sentido, una sola voz y pertenece al discurso del autor; la segunda tambin est dirigida hacia el objeto, es un discurso objetivado de un personaje representado; y la tercera clase es la palabra o el discurso orientado hacia el discurso ajeno y la palabra bivocal, y en la cual existe una sola o mltiple orientacin que se vuelve ambivalente. Es en esta ltima donde se sita la parodia, la irona, la polmica, la stira menipea o cualquier otro tipo de discurso que tome en cuenta la palabra del otro con la que crear un nuevo sentido. Los sistemas de ambos, la palabra del narrador o del personaje y la palabra ajena, constituyen unas relaciones dialgicas que abre el sentido hacia una heterogeneidad de sujetos discursivos que critica los discursos monolgicos del poder y la censura. Julia Kristeva ha resumido la tipologa de discursos en Bajtn y dice que existe por un lado, un discurso monolgico que comprende: 1) el modo representativo de la descripcin y de la narracin pica. 2) el discurso histrico. 3) el discurso cientfico que se niega a dialogar [].

Mijail Bajtn, Problemas de la potica de Dostoeivski, F.C.E., Mxico, 1986, pg. 282.

MEN

SALIR
13 Y por otro lado, un discurso dialgico que es el: 1) del carnaval. 2) de la menipea. 3) de la novela (polifnica). En sus estructuras, la escritura lee otra escritura, se lee a s misma y se construye en una gnesis destructiva8. Para Bajtn el gnero novelesco tiene tres races principales: la epopeya, la retrica y el carnaval. Segn la predominancia de alguna de estas races se constituyen tres lneas en el desarrollo de la novela europea: la pica, la retrica y el carnaval9. Es esta literatura carnavalizada, a la que Bajtn denomina dialgica y en la cual incluye a la stira menipea, sobre la que se centrar nuestro anlisis de Torres Villarroel en la segunda parte, ya que en la primera analizamos la palabra directa del autor, en el marco del gnero didctico-ensaystico, si bien hay que precisar que tambin aqu Torres Villarroel introduce en ella muchos aspectos dialgicos, constante apreciable en la mayora de sus obras.

Son los gneros cmicos-serios de la antigedad los primeros que introducen en sus textos la dialoga carnavalesca, como el dilogo socrtico, la diatriba o la stira menipea, y anticipan la trayectoria de la segunda lnea de la novela, la novela plurilingstica europea, como la denomina Bajtn, representada en los gneros ms heterogneos que transforman el lenguaje corriente literario, organizado y ennoblecido, en material esencial para su orquestacin, representados

fundamentalmente por novelas satricas y pardicas, tales como las de Apuleyo y

8 9

Julia Kristeva, Semiotica 1, Ed. Fundamentos, Madrid, 2001, pg.206-207. Mijail Bajtn, Dostoievski, Op. cit., pg. 154.

MEN

SALIR
14 Petronio, y a las que denomina novela de aventuras costumbristas. Es en estos gneros donde se prepara el escepticismo radical contra los gneros serios y la palabra directa. A otra lnea completamente diferente pertenenen las novelas de la primera corriente o novelas sofsticas como Bajtn las denomina, desde la novela griega de aventuras, la novela medieval, la galante (Amads y la novela pastoril), la novela barroca, la de la Ilustracin hasta llegar a nuestros das. Para Bajtn la caracterstica principal de esas pbras consiste en la existencia de un lenguaje y estilo nico, con lo que el plurilingismo queda fuera de esta primera lnea de la novela, que llegan con la pretensin de organizar y reglamentar estilsticamente el plurilingismo del lenguaje hablado y de los gneros constumbristas y semiliterarios escritos10, y por eso, nos dice Bajtn, el lenguaje nico es expresin de las fuerzas de unificacin y centralizacin ideolgico-literarias concretas que se desarrollan en indisoluble relacin con los procesos de centralizacin poltico-social y cultural []. Al mismo tiempo que se iban desarrollando las variantes de los gneros poticos en la corriente de las fuerzas unificadoras, centralizadoras, centrpetas, de la vida ideolgico-verbal, se han formado histricamente la novela y los gneros literarios que gravitan a su alrededor, en la corriente de las fuerzas descentralizadoras, centrfugas11, esto es, de la segunda lnea de la novela, plurilingismo que viene determinado por las diversas estratificaciones del lenguaje en gneros, del lenguaje profesional, del lenguaje social e incluso, nos dice Bajtn, de los lenguajes de diferentes pocas o perodos socio-culturales, de tal modo que en todos ellos se puede apreciar, en particular en el ltimo, el concepto que ms tarde se denominara intertextualidad y sobre el que nos habla Bajtn en su propia terminologa, ya que es posible encontrar esta categora de la intertextualidad en sus textos crticos denominada con otras palabras. As por ejemplo, al hablar del contenido
10 11

Ambas citas en Mijail Bajtn, Teora y esttica, Op. cit., pg. 198 Op. cit., pg. 89-90.

MEN

SALIR
15 de la forma esttica, adems de la realidad cognoscitiva y tica, Bajtn nos dice que tambin es preexistente para el artista la literatura: debe luchar contra o por las viejas formas literarias, utilizarlas y combinarlas, vencer su resistencia, o encontrar en ellas un apoyo12, y llega a sostener que el estilo de una novela reside en la combinacin de estilos, y en otra de sus obras habla sobre lo mismo de la siguiente forma: Pero es posible la sustitucin del contexto valorativo real del autor no por un contexto verbal, lingtico, sino por uno literario13, y cuando se refiere a la hibridacin de los lenguajes o discursos sociales nos dice: El dilogo de los lenguajes es un dilogo no slo de las fuerzas sociales en la esttica de su coexistencia, sino tambin el dilogo de los tiempos, de las pocas y de los das, el dilogo de lo que muere, de lo que vive, de lo que nace: la coexistencia y el proceso de formacin estn aqu juntos en la unidad concreta indestructible de una diversidad contradictoria, plurilinge14. Es decir, la obra, o en palabras del propio Bajtn el enunciado, se relaciona con otros enunciados pasados, presentes o futuros, dialoga en el gran escenario del espacio y el tiempo histricos, siendo las relaciones dialgicas para l relaciones de sentido entre diferentes obras o enunciados. Para terminar con estas primeras consideraciones sobre la dialoga o intertextualidad de Bajtn citemos un prrafo donde el autor ruso es muy consciente de estas relaciones dialgicas: Un texto vive nicamente si est en contacto con otro texto (contexto). nicamente en el punto de este contacto es donde aparece una luz que alumbra hacia atrs y hacia delante, que inicia el texto dado en el dilogo. Hemos de subrayar que este contacto representa un contacto dialgico entre textos (enunciados), y no un contacto

12 13 14

Mijail Bajtn, Problemas de la potica de Dostoievski, Op. cit., pg. 40. M. M. Bajtn, Esttica de la creacin verbal, Siglo XXI editores, Madrid, 1982. Mijail Bajtn, Teora de la novela, Op. cit., pg. 181.

MEN

SALIR
16 mecnico de oposiciones que slo es posible dentro de un solo texto entre los elementos abstractos15.

Ser Julia Kristeva quien introduzca en Europa durante los aos sesenta la nocin bajtiniana de dialoga, convirtindola en la categora de la intertextualidad, nocin bsica para su teora de la literatura semitica, que defini en un artculo sobre Bajtn: Bakhtine, le mot, le dialogue et le roman16, que posteriormente pasara a su obra Semitica, en la que nos dice que todo texto se construye como mosaicos de citas, todo texto es absorcin y transformacin de otro texto. En lugar de la nocin de intersubjetividad se instala la de intertextualidad, y el lenguaje potico se lee, al menos, como doble17. Tambin Kristeva sigue los pasos de Bajtn en cuanto al estudio de la stira menipea basando su anlisis en el dilogo y la ambivalencia, y considerando los textos como un doble, o texto dialgico. Para Kristeva lo esttico heterogneo, el plurilingismo, va del 0 al 2, ya que el 1 es el texto monolgico: Dios, la Ley, el Padre, la Definicin, etc. Por ello el 2, el doble, supone una correlacin dialgica entre textos y autores18, y al definir el texto como productividad propone que es una permutacin de textos, una intertextualidad: en el espacio de un texto varios enunciados, tomados a otros textos, se cruzan y se neutralizan19, y llama ideologema a esa funcin o relaciones entre textos, que no sera ms que la relacin intertextual en sus diferentes niveles. Posteriormente Kristeva cambiara la denominacin de intertextualidad por la de transposicin explicndolo de la siguiente manera: Hemos estudiado, en este sentido, la formacin de un sistema novelstico como resultado de una redistribucin de

M.M. Bajtn, Esttica de la creacin, Op. cit., pg. 384. En Crtique, Op. cit., pg. 239, 1967. 17 Julia Kristeva, Semiotica 1, Ed. Fundamentos, Madrid, 2001. Vase sobre todo el captulo La palabra, el dilogo y la novela, pgs. 187-227. El subrayado en Kristeva. 18 Op. cit., pg. 196. 19 Op. cit., pg. 147.
16

15

MEN

SALIR
17 muchos sistemas de signos diferentes: el carnaval, la poesa corts, el discurso escolstico. El trmino de inter-textualidad designa esta transposicin de uno (o muchos) sistemas de signos en otro; pero ya que ese trmino ha sido a menudo entendido en un sentido banal, de crtica de los recursos de un texto, nosotros ahora preferimos llamarle transposicin, el cual tiene la ventaja de precisar el pasaje de un sistema significante a otro, exige una nueva articulacin de lo ttico de la posicin enunciativa y denotativa. Si admitimos que cualquier prctica significante es un campo de transposiciones de diversos sistemas significantes (una inter-textualidad), comprendemos que su lugar no son nunca nicos e idnticos a s mismos, sino siempre plurales, fragmentarios, susceptibles de ser modelos nuevamente

codificados20. Este trmino de transposicin es el que ms tarde ser usado en las investigaciones sobre la intertextualidad, siendo esta prctica de la tranposicin la ms comn entre los escritores cuya escritura se basa o es una relacin entre textos. Roland Barthes, quien sigue a Kristeva, ha dicho que es imposible vivir fuera del texto infinito, del intertexto como l lo denomina. Para Barthes Texto quiere decir Tejido, pero hasta aqu se ha tomado este tejido como un producto, un velo detrs del cual se encuentra ms o menos oculto el sentido (la verdad), nosotros acentuamos ahora la idea generativa de que el texto se hace, se trabaja a travs de un entrelazado perpetuo; perdido en ese tejido-textura el sujeto se disuelve en las segregaciones constructivas de su tela21. De ah esa metfora del texto como tejido o como red tan utilizadas a partir de Barthes. En cuanto a la nocin de intertextualidad, para Barthes significa que un rasgo de enunciado remite a otro texto, en el sentido casi infinito de la palabra; porque no hay que confundir las fuentes de un texto con la citacin Esto es especialmenete vlido para los textos literarios, que estn tejidos de estereotipos muy variados, y en los
20 21

Julia Kristeva, La rvolution du langage potique, Eds. Seuil, Pars 1974, pgs. 59-60. Roland Barthes, El placer del texto, Siglo XXI, Buenos Aires/Madrid, 1974, pg.81.

MEN

SALIR
18 cuales, consiguientemente, el fenmeno de remisin, de citacin, a una cultural anterior o ambiental, es muy frecuente. En lo que se llama lo intertextual hay que incluir los textos que vienen despus; las fuentes de un texto no estn solamente por delante de l; estn tambin despus de l22. Muy importante fue tambin la recepcin de Bajtn en Francia gracias a la intensa labor de otro importante crtico: Tzvetan Todorov23. En Espaa esta labor de difusin del gran terico ruso la ha llevado a cabo con gran solvencia la profesora Iris M. Zavala en varios de sus libros, donde con buen criterio, siguiendo las categoras usadas por Bajtn, prefiere llamar a la intertextualidad con el trmino interdiscursividad, ya que Bajtn lo que elabora en realidad es una teora de los gneros discursivos, en los cuales el factor social e ideolgico es bsico. Iris Zavala seala que la escuela de Bajtn se ha difundido en la coyuntura particular de una crisis del sentido y el lenguaje que cuestiona la apertura del significado, los problemas del mensaje codificado, de la estructura, de la hermenutica en un marco integrador antisaussuriano24. Tambin en el mbito hispnico Claudio Guilln ha reflexionado inteligentemente en sus obras sobre esta categora de la intertextualidad desde el punto de vista de la Teora Comparativa25.

Roland Barthes, La aventura semiolgica, Eds. Paids, Barcelona, 1990, pgs. 293-294. Tzvetan Todorod, Mikhail Bakhtine: le principe dialogique, Suiel, Pars, 1981. 24 Iris Zavala, La musa funambulesca. Potica de la carnavalizacin en Valle-Incln, Ed. Orgenes, Madrid, 1990, La posmodernidad y Mijail Bajtn. Una potica dialgica, Espasa Calpe, 1991, de donde tomamos la cita, pg 14. Unamuno y el pensamiento dialgico. M. de Unamuno y M. Bajtn, Anthropos, Barcelona, 1991, Escuchar a Bajtn, Ed. Montesinos, Barcelona, 1996, Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, Barcelona, 1996, Bajtn y el acto tico: una lectura al reverso, en Mijail M. Bajtn, Hacia una filosofa del acto tico, Anthropos, Barcelona, 1997. Bajtn y sus apcrifos o en El-Nombre-del-Padre, en Iris Zavala (Coord.), Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, 1996. 25 Claudio Guilln, Teoras de la historia literaria, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1989. Entre lo uno y lo diverso. Introduccin a la liteatura comparada, (Ayer y hoy), Ed. Tusquets, Barcelona, 2005. Mltiples moradas. Ensayo de literatura comparada, Ed. Tusquets, Barcelona, 1998.
23

22

MEN

SALIR
19 En 1976 la revista francesa de anlisis literario Potique dedic un nmero monogrfico a la intertextualidad, donde aparecen contribuciones que merecen tenerse en cuenta, como las Dlenbach26 o las de Jenny27, que sealaremos en el curso de este trabajo. En este itinerario de teoras sobre la intertextualidad destaca de manera principal Grard Genette y su obra Palimseptos, subtitulada la literatura en segundo grado, que viene a significar algo as como la escritura doble de la que hablaba Kristeva. Es esta obra, fundamentalmente, la que nos va a guar en nuestro anlisis de la hipertextualidad en Torres Villarroel, pero sin olvidar los otros dos niveles del objeto esttico sealados por Bajtn: el conocimiento del mundo y el hecho tico.

Para Genette el objeto de la Potica o Ciencia de la Literatura es la literariedad de los textos artsticos, que consiste, como l la denomina, en la transtextualidad, o transcendencia textual, trmino ms amplio e interesante que la intertextualidad de Kristeva a la cual incluye, o la de Michael Riffaterre28, referida hacia la teora de la recepcin y su horizonte de expectativas, el intertexto de Barthes o los trminos de Harold Bloom: clinamen, tessera, knosis, ascesis y apophrades29, quien ha resumido esta clase de intertextualidad, referida a su estudio sobre la angustia de la influencias, como aquello que no es una angustia relacionada con el padre real o literario, sino una angustia relacionada y conquistada en el poema, novela u obra de teatro. Cualquier gran obra literaria lee de una manera errnea y creativa, y por tanto malinterpreta, un texto o textos precursores. Un autntico escritor cannico puede interiorizar o no, la
L. Dlenbach, Intertexte et autotexte, Potique,27, 1976. Tambin puede consultarse en D. Navarro (ed), Intertexto y autotexto, Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, La Habana, Casa de las Amricas/Embajada de Francia en Cuba, 1997. 27 L. Jenny, La stratgie de la forme, Potique, 27, 1976. Igualmente se puede encontrar en D. Navarro, (ed.), La estrategia de la forma, op. cit. 28 M. Rifaterre, El intertexto desconocido, y Semitica intertextual: el interpretante, en D. Navarro (ed), Op. cit. 29 Harold Blom, La angustia de las influencias, Caracas, Monte vila, 1977. Para estos trminos puede consultarse el libro de Cristina Alvrez de Morales Mercado, Aproximacin a la teora potica de Harold Blomm, Universidad de Granada, 1996.
26

MEN

SALIR
20 angustia de su obra, pero importa poco: la gran obra que uno consigue escribir es la angustia, y cita las palabras de Peter de Bolla en su obra Hacia una retrica histrica, quien sostiene que la influencia describe las relaciones entre textos, [que] es un fenmeno intertextual30. Genette distingue dentro de la transtextualidad, todo texto que mantiene relaciones manifiesta o secretas con otros textos, cinco tipos de relaciones transtextuales. El primero de ellos es la intertextualidad, explorada, nos dice el propio Genette, por Julia Kristeva y a la que l define de forma restrictiva con respecto a ella como una relacin de copresencia entre dos o ms textos, o presencia efectiva de un texto en otro. En este nivel o tipo las formas ms usuales que nombra Genette son la cita, el plagio y la alusin, que pueden venir marcadas o no marcadas en el propio texto. En el desarrollo de la intertextualidad, relacin de un texto con otros textos, hemos sealado cmo se han producido algunos avances en la definicin de las relaciones entre textos. As es importante el trmino de intratextualidad, cuando la relacin textual se establece entre los textos del mismo autor, tambin resulta interesante el trmino de exotextualidad, cuando la relacin del texto es con textos no literarios, tales como los periodsticos, cientficos, las frases hechas o refranes entre otros, y que se pueden apreciar ambas en otras obras importantes de Torres de Villarroel no analizadas en este trabajo31. El segundo tipo de relacin transtextual que seala Genette es el paratexto, donde incluye Genette ttulos, prefacios, prlogos, eplogos, notas y otros tipos de microtextos que sita en el nivel pragmtico de la obra en su accin o pacto sobre el lector, y que utilizaremos en nuestro estudio sobre Torres Villarroel dndole una dimensin ms amplia.
Harold Blomm, El canon occidental, Anagrama, Barcelona, 2002, pg. 18. Vase un amplio estudio de estas prcticas textuales en el libro de Jos E. Martnez Fernndez, La intertextualidad literaria, Ed. Ctedra, Madrid 2001.
31 30

MEN

SALIR
21 El tercer tipo de transcendencia textual es la metatextualidad, una relacin de comentario crtico de un texto que habla sobre otro texto, modalidad que Torres Villarroel utiliza como veremos en las obras que analizamos. El quinto nivel de la transtextualidad es la architextualoidad, en la que Genette incluye tipos de discurso o de enunciacin y los gneros literarios, este quinto nivel ser analizado en nuestro trabajo en relacin a cada tipo de gnero que Torres utiliza en sus obras, no en el concepto de influencia, fuentes o ni siquiera como forma discursiva, sino ms bien en el de transformacin e innovacin del texto en relacin a otros que constituyen ese mismo nivel genrico, o como de dice Peter de Bolla como una categora tropolgica32. Por ltimo, Genette deja para el final el tipo de transtextualidad ms importante para l y que constituye el contenido de su estudio: la hipertextualidad, toda relacin que une un texto B, al que llama hipertexto, a un texto anterior, al que denomina hipotexto, en el que se injerta de una manera que no es el comentario33. Este tipo de transtextualidad es el ms importante a la hora de estudiar las obras de Torres Villarroel, ya que Genette incluye en la hipertextualidad las diferentes clases de prcticas pardicas; o de otra manera, la hipertextualidad se corresponde con el gnero de la parodia, y en la que distingue dos relaciones textuales: una por imitacin y otra por transformacin. Dado que nosotros definimos la stira menipea como parodia de un gnero serio, las obras satricas de Torres Villarroel entran de lleno en esta clase de transtextualidad que es la hipertextualidad y que Genette llama parodia por transformacin; por otro lado, las obras del gnero didctico-ensaystico de Torres Villarroel estudiadas asimismo en este trabajo, textos ascticos y neoestoicos, pueden encuadrarse dentro de una relacin transtextual por imitacin seria, aunque para ambas relaciones tengamos que ampliar
32 33

Harold Blomm, Op. cit., pg. 18. Grard Genette, Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Ed. Taurus, Madrid, 1989. Estas nociones se pueden encontrar en las pginas 9-16.

MEN

SALIR
22 oportunamente el marco referencial y las prcticas pardicas analizadas por Genette. Pero beneficio de una mayor claridad expositiva de estas relaciones transtextuales nuestra ampliacin no cambia los trminos utilizados por Genette, pues creemos que su aportacin terica y terminolgica es bsicamente definitiva, junto a otras incorporaciones como las que hemos mencionado ms arriba; por ello, desarrollamos dichos trminos indicando en cada caso en qu consiste nuestra propuesta, ya que utilizar otros trminos, nuevamente inventados o trados de otra teora no haran ms que complicar y crear confusin en un panorama ya de por s saturado verbalmente. Por otro lado, tampoco queremos caer en un eclecticismo terico, por lo cual tomamos como referencia la aquitectnica construida por Genette tanto para la transtextualidad como para las categoras del relato. Antes de comentar las relaciones hipertextuales y otros trminos tericos introducidos por Genette que vamos a utilizar en este estudio, nos interesa detenermos en la teora de los gneros clsicos establecidos por Aristteles y Hegel, ya que Genette la reformula introduciendo una nueva modalidad genrica34: la parodia o hipertextualidad analizada en la segunda parte de nuestro trabajo, referida a las stiras menipeas de Torres Villarroel. Igualmente, los profesores Garca Berrio y Huerta Calvo35 introducen tambin otra modalidad genrica: el gnero didctico-ensaystico, al cual pertenecen las obras de ascetismo y neoestoicismo estudiadas en la primera parte de este trabajo.

La teora de los gneros literarios ha sido motivo de estudio a travs del tiempo por las diferentes ramas de la Potica, la Retrica y las prcticas ms modernas de

34 35

Grard Genette, Palimpsestos, La literatura en segundo grado, Op. cit. Antonio Garca Berrio, Teora de la literatura (La construccin del significado potico), Ed. Ctedra, Madrid, (1988), 1994. Tambin puede consultarse el libro conjunto de Antonio Garca Berrio y Javier Huerta Calvo, Los gneros literarios. Sistema e Historia, Ed. Ctedra, Madrid, 1992. Asimismo el tambin conjunto de Antonio Garca Berrio y Mara Teresa Hernndez, La crtica literaria, Ed. Ctedra, Madrid,

MEN

SALIR
23 anlisis del texto. Nos interesa precisar tan slo, en principio, los diferentes tipos genricos de clasificacin de las obras literarias ms clsicos y que han tenido una existencia terica desde el mismo momento en que se plantearon, nos referimos a la teora de los gneros propuesta por Aristteles y Hegel, por ser ambas el inicio de posteriores desarrollos interpretativos diferentes segn el punto de vista adoptado. Teorizaciones poticas que se han ido sucediendo o alternndose y yuxtaponiendo en los anlisis de las obras o los textos literarios a lo largo de la historia, pero que nunca han dejado de reconocer que los gneros son estructuras modelizadoras que permiten leer una obra en relacin a otras36. En primer lugar debemos hacer una distincin entre gneros tericos y gneros histricos, propuesta por Todorov y que nos parece interesante, pues algunos tericos y crticos han denominado al gnero terico como natural, lo que a nuestro modo de ver complica la situacin por ser el trmino natural motivo de controversia terica y dar lugar a inclinaciones sesgadas ideolgicamente en el mismo momento de su utilizacin. Los gneros tericos seran los principios expresivos de las diferentes formas o modos enunciativos o referenciales que el hombre tiene de expresarse verbalmente segn el estilo empleado, mientras los gneros histricos seran los desarrollos a travs de la historia de estas posibilidades expresivas primarias. Son de los primeros, los tericos, de los que nos vamos a ocupar. Aristteles fue el primero en establecer una tipologa de las enunciaciones literarias expresivas basadas en los modos de imitacin o representacin: el narrativo y el dramtico, y los dos niveles segn los temas u objetos imitados: noble y vulgar. De esta combinacin surgen la Epopeya, modo narrativo en estilo alto o noble, la Tragedia, modo dramtico en estilo alto o noble, y la Comedia, modo dramtico en
Para este resumen seguimos las obras del profesor Antonio Garca Berrio, Teora de la literatura (La construccin del significado potico) Ed. Ctedra, Madrid 1994, y Los gneros literarios: Sistema e historia, en colaboracin con Javier Huerta Calvo, Ed. Ctedra, Madrid, 2006. Grard Genette, Ficcin y diccin, Ed. Lumen, Barcelona, 1993. Y la obra colectiva compilada por Miguel A. Garrido Gallardo, Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988.
36

MEN

SALIR
24 estilo vulgar. A esto habra que aadir el modo expresivo exegemtico, la poesa lrica, concepcin problemtica ya que no resulta bien definido en la Potica de Aristteles, pero establecida definitivamente en el Renacimiento por obra del italiano Minturno, lleg a Espaa a travs de Cascales en sus Tablas poticas plagio de la obra de Minturno segn ha estudiado y establecido definitivamente el profesor Garca Berrio37, con lo que se establece la doctrina retrica de las tres modalidades de los gneros expresivos. En esta clasificacin Aristteles atribua a la epopeya el modo mixto segn los agentes de la enunciacin, el autor y los personajes, opuestos a la lrica y el drama. En la lrica el agente de enunciacin sera el propio autor (con las consabidas matizaciones posteriores del sujeto potico), mientras en el drama el agente sera el personaje. Aristteles considera a la epopeya como superior a las otras modalidades. La triparticin dialctica Hegeliana se basa en el principio simblico referencial basado en lo objetivo-subjetivo o entre lo identico y la alteridad, es decir, la relacin de la realidad interior o subjetiva del hombre con la realidad objetiva o representativa de la realidad exterior. Hegel, aparte de otros motivos, como puede ser su teora sobre la imaginacin, se aparta o difiere de Aristteles en transferir al drama el modo mixto de enunciacin, hacindolo por tanto el gnero ms elevado de la creacin artstica. Podemos entonces decir que la divisin tripartita que ha obtenido mayores resultados en sus elaboraciones posteriores es la clsica de la enunciacin expresiva, quedando dicha triple particin como esquema a partir del cual se desarrollan los gneros histricos. En resumen: modos Narrativo: Epopeya (novela)
37

estilo (noble)

Antonio Garca Berrio, Introduccin a la Potica clasicista: Cascales, Ed. Planeta, Barcelona, 1975.

MEN

SALIR
25 Dramtico: Tragedia Comedia (Lrico). (noble) (vulgar)

En este esquema vamos a resaltar la fundamental aportacin de los profesores Antonio Garca Berrio y Javier Huerta Calvo a la teora de los gneros, quienes apoyados en la retrica de Quintiliano y otros autores clsicos que le siguen, aaden a dicho esquema tripartito un modo de enunciacin expresiva ms: el didctico-ensaystico, con lo que dicha tipologa se convierte en cuatripartita. Lo cual implica para nosotros un desarrollo imprescindible en la formulacin de los gneros tericos ya que nos da la oportunidad de analizar las obras de Torres Villaroel de carcter asctico o neoestoico dentro de este marco genrico. Por otro lado, otras aportacines importantes del profesor Berrio consisten en recoger la actitud bsica del receptor en la comunicacin literaria: as tenemos la identificacin como actitud caracterstica de la lrica, la conmocin como actitud del espectador del gnero dramtico, trmino que caracterizara por un lado a la catarsis de la tragedia, y a la excitacin cmica de la comedia por otro, y por ltimo la admiracin, actitud bsica del modo narrativo alto. Tambin resulta de suma importancia su distincin de los distintos tonos textuales de dichos gneros: As la instancia expresivo-emisora de la enunciacin y la correspondiente receptora delimitan el espacio de la lrica, definida por la forma exegemtica y caracterizada por el tono textual de la concentracin, en los trminos que la describa Hegel. La situacin emisora y la conmocin receptora definen los gneros teatrales, en los que la tensin comunicativa [], trgica o ridcula, diferencia las modalidades de tragedia y comedia. Por ltimo, entre la modalidad enunciativa narrativa y el sentimiento de admiracin de los receptores queda comprendido el conjunto de propiedades pragmticas-expresivas

MEN

SALIR
26 que caracteriza a los discursos de la epopeya y de la novela. Definidos textualmente [] por la progresin procesual mantenida en la accin38

En segundo lugar, como se puede observar en el esquema anterior de los gneros falta en la modalidad narrativa el modo correspondiente al estilo bajo, que vamos a tratar de incorporar y delimitar siguiendo para ello las importantsimas aportaciones de Grard Genette en este sentido. Para este crtico no hay obra que no sea hipertextual, todas derivan en algn grado de otro texto, adems concibe la relacin del texto con el lector de una forma socializada y contractual. Genette se fija primero en el trmino parodia sobre el que existe una gran confusin en su determinacin como gnero literario desde la antigedad hasta nuestros das, y a travs de su etimologa propone que se trata de un contracanto, un cantar de lado, cantar en otro tono, deformar o transportar una meloda, ya que da, es el canto, y para al lado. Entonces la parodia sera el contrapunto o contracanto, intermedio cmico a las largas epopeyas que los rapsodas recitaban, es decir, invertan lo que los oyentes acababan de escuchar, pues estos parodistas al lado del tema serio intercalaban temas ridculos o bajos. Como hemos observado ms arriba, en el sistema aristotlico de los gneros, modo dramtico en forma alta, tragedia, o baja, comedia, y modo narrativo alto, epopeya, falta el modo narrativo bajo y que segn Genette Aristteles menciona ilustrndolo con obras designadas bajo el trmino parodia. Por consiguiente para Genette, ese modo narrativo en estilo bajo sera la parodia, cuyas primeras obras citadas por Aristteles son las de un tal Hegemn de Thasos, las cuales no se han conservado. De Nicocares, Aristteles menciona una Deilada, que segn su etimologa sera una liada de la cobarda, una parodia o contraepopeya. A Homero le atribuye la obra Margites, que sera a las

38

Antonio Garca Berrio, Teora de la literatura, Op. cit., pg. 615.

MEN

SALIR
27 comedias lo que La liada y La Odisea son a las tragedias. De estas referencias aristotlicas parte la clasificacin de Genette para un cuadro de cuatro casillas, que incorpora a la parodia en el modo narrativo bajo. Estas formas de parodia tienen todas en comn que son una burla de la epopeya o de cualquier gnero noble o serio en modo narrativo, pero tienen unas ciertas diferencias entre ellas, as algunas parodias no modificaban el texto, sino que los afectaban; otras, en sentido ms amplio, s intervenan sobre el propio texto desvindolo hacia otro objeto o practicaban una transposicin del registro estilo noble a uno ms bajo o vulgar, por ltimo otra clase de parodia donde el elemento cmico-serio era ms perceptible, y que segn Genette ms tarde recibira el nombre de poema heroico-cmico, donde se trata en estilo noble un tema bajo o vulgar, como por ejemplo la obra Batracomiomaquia, atribuida a Homero durante largo tiempo. Estas tres clases de parodia tienen en comn, como decimos, un elemento de risa o burla de la epopeya. De esta forma el cuadro de los modos enunciativos expresivos quedara de esta manera:

modos Narrativo: Epopeya/novela Parodiagneros dialgicos Dramtico: Tragedia Comedia Lrico.

estilo (noble) (vulgar) (noble) (vulgar)

Volviendo a retomar el hilo de la hipertextualidad, para avanzar en la exposicin de los diferentes trminos que van a ocupar nuestro trabajo, diremos que Genette

MEN

SALIR
28 termina su estudio sobre este cuarto modo genrico de la parodia, haciendo una clasificacin de sus distintas formas segn el grado de relacin transposicional que implica. As, distingue primero las que surgen tan slo por imitacin y las que lo hacen por tranformacin, y dentro de estas relaciones distingue tres regmenes funcionales: ldico, satrico y serio. Por tanto, las transformaciones de un texto pueden dar lugar, pues, a la parodia, rgimen ldico; el trasvestimiento, rgimen satrico, y la transposicin, rgimen serio. Dentro de las relaciones por imitacin Genette distingue, el pastiche, rgimen ldico; la imitacin satrica o charge, rgimen satrico, y la imitacin, rgimen serio. Genette propone para ilustrar cada una de estas seis formas de prcticas hipertextuales una obra francesa que sirve de ejemplo. Por supuesto Genette es consciente de que estas prcticas no aparecen slas en su pureza en una obra, y adems entre estas obras o prcticas hipertextuales es posible situar otros regmenes que tambin pertenecen al modo pardico: lo irnico, que estara situado entre lo ldico y lo satrico, lo polmico, que estaria siutuado entre lo satrico y lo serio, y lo humorstico que estara situado entre lo serio y lo ldico39. En nuestro estudio atenderemos sobre todo a las transformaciones o transposiciones serias, tanto en su aspecto formal como temtico.

Estas relaciones transtextuales que acabamos de ver pertenecen al nivel macroestructural, que incluira todas las series de relaciones textuales de un texto con otros textos y que analizamos en primer lugar en cada obra de Torres Villarroel, nivel

Para todo este tema de la parodia como cuarta clase de modo dentro del sistema aristotlico de los gneros, hemos seguido el desarrollo que Grard Genette hace en su obra Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Ed. Taurus, Madrid, 1989, pgs. 9-43, donde a travs de cuadros explicativos va mostrando poco a poco todos esos regmenes y relaciones de las prcticas hipertextuales. Tambin puede verse el libro de Jess Camarero, Intertextualidad. Redes de textos y literaturas transversales en dinmica intercultural, Anthropos, Barcelona, 2008, que contiene un amplio resumen de las teoras de la intertextualidad ms importantes y promueve un mtodo intertextual que l llama: Travesa Temtica Comparada (TTC).

39

MEN

SALIR
29 temtico y de construccin macroestructural que se corresponde con las prcticas hipertextuales de la parodia que seala Genette. Por otro lado, existe tambin el nivel microestructural referido a la semntica y a la sintaxis, que corresponderan a la crtica satrica como contenido de las obras. En este nivel microestructural nos vamos a encontrar con un contenido que se repite de igual manera tanto en las obras ascticas como en las stiricas. El tema obsesivo en Torres Villarroel como el de las prcticas transtextuales es el mismo en todas las obras: la vanidad, vanagloria o fama mundana en su condicin de los siete pecados capitales: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza, cada una con sus hijas correspondientes como el propio Torres nos mostrar en su obra Vida natural y catlica. Evidentemente la vanidad es hija de la vida social y como dice Bergson no es otra cosa que una admiracin de s misma, fundada en la admiracin que cree inspirar a los dems40, una ilusin de inmortalidad y una imagen creada ante los dems. Cuando el vicio o la corrupcin se generalizan socialmente y la vanidad llega a convertirse en la moral dominante, el triunfo sobre ella slo puede venir de la reflexin y la modestia, segn Bergson. La vanagloria constituye un estorbo para la vida social, un veneno que slo la risa es capaz de contrarrestar, pues su significacin es, como decimos, absolutamente social, la fantasa cmica, razonable a su modo, hasta en los mayores extravos, metdica en su misma locura, quimrica, no lo niego, pero evocando en sus ensueos visiones que al punto acepta y comprende la sociedad entera, cmo no habra de ilustrarnos sobre los procedimientos de la imaginacin humana, y ms particularmente la imaginacin social, colectiva y popular? Nacida de la vida y emparentada con el arte, cmo no habra de decirnos tambin algo sobre el arte y la vida?41. Por ello, para Bergson, la vanidad es el objeto de ataque que constituye la
40 41

Enrique Bergson, La risa, Eds. Prometeo, Valencia, 1971, pg. 138. Op. cit., pg. 8. Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
30 forma superior de lo cmico42, crtica risible de la vanidad que encontraremos en las stiras menipeas de Torres Villarroel aplicadas a los oficios o vanidad profesional, mdicos, abogados, etc.; a los tipos o vanidad del comportamiento, hipcritas, petimetres, mujeres de hbitos, sopones, estudiantes, etc.; a las costumbres o vanidad social, modas, peinados, objetos de lujo, tiendas de bebidas, etc., a la ciencia y la filosofa o vanidad del espritu, charlatanes, filsofos, etc. Es por tanto la risa o lo cmico, una de las formas que tiene la sociedad para defenderse del egosmo vanidoso y que Torres Villarroel emplear de forma absolutamente contundente contra todos esos vicios sociales, una risa cmico-seria con funcin social y moral reintegrada a su medio que es la sociedad, y que podramos cifrar en aquel dicho clsico del siglo diecisiete: Castigat ridendo mores, pues, como dice Bergson, slo viendo que nos remos de su ridiculez viciosa, de su estpida postura de sentirse superiores a los dems, podra al menos cambiar o corregirse la sociedad, slo en este sentido se puede afirmar que la risa castiga las costumbres, haciendo que nos esforcemos por parecer lo que debiramos ser, lo que indudablemente llegaremos a ser algn da43. Torres Villarroel elevar lo cmico-serio en sentido crtico a un grado literario y artstico muy prximo a los Caprichos de Goya o los esperpentos de Valle-Incln. No obstante, existe tambin otra forma de contrarrestar esta admiracin de s mismo, esta conducta que lleva a los individuos a convertirse en objetos de atencin de los dems y abandonar su existencia como sujeto y su responsabilidad moral y social, se trata del contrario de la risa: el llanto o la muerte, bien se a a travs del memento mori, de la consolacin ante la adversa fortuna o de la descripcin de los vicios sociales.

42 43

Op. cit., pg. 140. Bergson, Op. cit., pg. 19.

MEN

SALIR
31 Nos encontramos de esta forma con la categora tropolgica, el oxmoron, que constituye la arquitectnica de la creacin de Torres Villarroel: por un lado, como hemos visto, transtextualidad macroestructural, imitacines y transformacines, textos y contratextos en las obras ascticas y satricas, y por otro la vanidad microestructural, con la muerte en las obras ascticas y la risa en las satricas, ambas como crtica de esa vanagloria efmera. Arquitectnica macrotextual, de las operaciones transtextuales, y microtextual, de la crtica satrica a la vanidad por medio de la muerte o la risa, lo que supone un estilo caracterstico, nico, en Torres Villarroel, motivo de confusiones y malentendidos histricos por parte de la crtica que se ha acercado a su obra, y motivo tambin de la grandeza de un escritor que hizo de su escritura fuente inagotable de originalidad y, ahora s podemos afirmarlo, modernidad. Torres Villarroel es el autor que con ms conciencia lleva a cabo esta prctica transtextual en un estilo cmico-serio, a la que aade toda una tradicin de prcticas heterogneas basadas en esta hipertextualidad cmico-seria como burlas, gallos universitarios, vejmenes de academias, sermones jocosos y, en fin, toda una serie de subgneros que tienen como base la transtextualidad y la burla, recogidos por Torres desde su nivel de paraliteratura y elevados a la categora de lo literario, en una labor que representa para nosotros, gracias a la original utilizacin de la lengua y estructuras literarias, uno de los grandes y fundamentales autores de la historia de la literatura espaola, en la tradicin del Arcipreste de Hita, Fernando de Rojas, Francisco Delicado, Alfonso Valds, la picaresca, Cervantes, Quevedo, Cadalso, Bcquer, Clarn, Galds, Valle-Incln o Juan Goytisolo. Este ltimo escritor, tan cervantino, crtico, experimental y transtextual, ha dicho a propsito del escritor y la literatura (no del producto comercial literario) que el autor es una criatura voraz y vandlica que entra a saco en lo que halla a su alcance, se apodera de cuanto le interesa, manipula, digiere e integra cualquier

MEN

SALIR
32 clase de materiales en la armadura o ensamblaje de su propia creacin. Todo, absolutamente todo, influye en l: un libro meditado o ledo por casualidad, un recorte de peridico, un anuncio callejero, una frase captada en un caf, una ancdota familiar, la contemplacin de un rostro, grabado o fotografa44. Su cita se adecua perfectamente al quehacer de Torres Villarroel y el resto de autores citados que pertenecen a la llamada por Bajtn segunda lnea de la novela europea: la dialgica y ambivalente.

Para ir concluyendo con esta teora necesaria, en cuanto al anlisis microestructural se refiere y que hemos sealado como crtica a la vanidad, no slo se trata del verso divino Vanitas vanitatum, et omnia vanitas del Eclesiasts, sino que se trata tambin de una filosofa estoica, escptica y nihilista que retoma el tema de Epicteto como relato fundamental para la crtica de cualquier forma de autoridad, ley o verdad, despojndo y deconstruyendo a ambas citas de ese carcter bblicoapocalptico con el que vena interpretndoselas, para invertirlas en su sentido ms crtico e irreverente. Como dice Sharon Lebell acerca de la vanidad y Epicteto, mientras que la sociedad, en la prctica cuando no explcitamente, considera el xito profesional, la riqueza, el poder y la fama como algo deseable y admirable, Epicteto contempla estas cosas como insignificantes e irrelevantes para la felicidad autntica45. Leamos el citado prrafo de Epicteto sobre la vanidad y la igualdad que la muerte establece, que ser el lema o consigna que Torres Villarroel tendr siempre presente a la hora de escribir:

Este mundo es una comedia, que en l todos somos farsantes; unos hacen el papel de Reyes, otros de esclavos; unos de tullidos, y otros de ricos; unos de sabios, y
Juan Goytisolo, El bosque de las letras, Ed. Alfaguara, Madrid, 1995, pg. 27. Lo cita tambin Jos Enrique Martnez en su obra La intertextualidad, Op. cit. pg. 51. 45 En Prlogo a la edicin de Epicteto, Un manual de vida, Jos J. Olaeta, Editor, Palma de Mallorca, 1997, pg. 10.
44

MEN

SALIR
33
otros de ignorantes; unos apenas representan cuatro palabras, otros tienen el papel muy largo, segn el autor de esta Comedia les dio: y cada uno lo que debe hacer, es el papel, que le cupiere con perfeccin, el tiempo que le durare; que repartir los dichos y papeles al autor solo le toca, que por postre estas figuras que representamos se han de acabar, y en quitndonos del tablado de este mundo, todos quedamos iguales, y en polvo, y en tierra resueltos: representamos lo que no fuimos, y no somos lo que representamos.

Podemos tratar de entender desde esta perspectiva a Diego de Torres Villarroel, ante esta cita: con una mueca seria, pero resulta ineludible adivinar la transformacin paulatina y gozosa de su gesto en una una mueca jocosa, rehacindose continuamente en su contradiccin paradjica: especie de Jano dialgico, carnavalesco, ambivalente y heterogneo. No quiso decir, acaso, Epicteto, que todo esto no era ms que un carnaval? No dudara en contestar que la respuesta de Torres Villarroel sera afirmativa, y la representacin del mundo que nos ofrece en sus obras respondera as a esta cita estoica entendida en su sentido ms literal: papeles, disfraces, mscaras, que un autor, Torres Villarroell, repartira, redistribuira o recontruira mediantes identidades tan frgiles y efmeras que no dan lugar ni tiempo a que nos creamos lo que verdaderamente no somos, y s a reirnos de lo que realmente tan slo representamos. A partir de aqu se abre el teln para deconstruir, a travs de la burla, todo aquello que se impone mediante La-ley, el engao o la mentira: lo serio que pretende instalarse como identidad absoluta o como texto o voz nica.

Pues bien, en este sentido que hemos venido analizando, desde la dialoga de Bajtn, pasando por la intertextualidad de Kristeva hasta la hipertextualidad (parodia) de Genette, nos parece oportuno referir todas estas prcticas a un mismo denominador comn: la relacin entre textos y autores que una obra de arte siempre pone en juego con un propsito desmitificador del discurso monolgico de cualquier poder

MEN

SALIR
34 establecido, a travs, fundamentalmente, de una clave de humor, irona o burla. Por tanto, con la debida cautela y provisionalidad, y como forma de aproximacin a unos gneros histricos muchas veces inclasificables, nos parece esclarecedor abrir ese cuarto modo narrativo bajo o vulgar que Aristteles dej sin precisar y llamarlo siguiendo la propuesta de Genette, parodia, o bien lo cmico-serio o gnero dialgico, donde tendran su lugar la dialoga y el carnaval de Bajtn, la intertextualidad o transposicin de Kristeva, la parodia de Genette, desarrollados en la stira menipea, la irona y todas aquellas clases de prcticas histricas que tengan a la transtextualidad y a la burla como modo narrativo de inversin de un discurso hegemnico, nico, serio.

MEN

SALIR
35

1.2 Las obras analizadas

Nuestro estudio va a estar dedicado a mostrar estas dos facetas de la obra de Torres Villarroel, la hipertextualidad por un lado, y la cmico-seria por otro. Lo serio vamos a estudiarlo en la primera parte de nuestro trabajo dedicado a las obras ascticas y neoestoicas que escribi, si bien en ellas tambin entra lo jocoso como tendremos oportunidad de comentar. Lo jocoso lo estudiaremos en la segunda parte dedicada a las stiras que Torres escribi, stiras menipeas, que incluyen no slo el elemento jocoso, sino su contrario serio; la transtextualidad acoge a ambos gneros, tanto a los didcticoensaystico como al de la stira menipea. Segn hemos sealado no se trata de una contradiccin como algunos crticos han pensado, sino de un estilo, de una escritura sumamente innovadora y crtica que intentaremos analizar a travs de sus textos de carcter asctico y los de carcter satrico, donde la transtextualidad y la burla constituyen una de las aportaciones ms novedosas de una nueva escritura que deconstruye los discursos autoritarios de la retrica y del poder, al mismo tiempo que critica la vanidad, la vanagloria y la fama efmera de la moda y pretensiones humanas del xito fcil e hipcrita.

El primer grupo de obras, las ascticas, muestra un aspecto de la religiosidad de la Primera Ilustracin, fundamentalmente desarrollado por Gregorio Mayans y su crculo, si bien en Torres el elemento popular contrasta con el erudito de Mayans o el ms divulgativo de Feijoo, y sigue una senda de escepticismo a travs del humor. Catedra de morir, primera obra que estudiamos en este apartado es un tratado de bien vivir y bien morir que tiene una tradicin importante desde finales de la Edad Media,

MEN

SALIR
36 pasando despus por Erasmo y ms tarde por Quevedo hasta llegar a Torres Villarroel. Hacemos un recorrido por este subgnero religioso en sus diferentes etapas para mostrar la transformacin que el pensamiento sobre la muerte en este subgnero ha sufrido desde sus inicios en textos latinos de la Edad Media hasta Torres Villarroel y su Ctedra de morir, 1726, donde el autor resucita un subgnero que en su tiempo estaba en franco declive. Adems de estas artes de bien morir, otros subgneros estaban ligados a la devotio moderna, como los Relojes o Despertadores de la muerte, la literatura derivada de las Cuatro postrimeras y los Novsimos, los Espejos de la vida y la muerte, y todo lo relacionado con el arte efmero de las fiestas, celebraciones y honras fnebre que se pueden considerar como un ars moriendi, en una clara crtica a la vanidad mundana por medio de la muerte Este actualizar subgneros periclitados y darles una nueva sabia con el vitalismo que Torres introduce y los cambios a los que lo somete ser una caracterstica de toda su obra. Tambin analizamos junto a esta obra otros paratextos donde Torres expresa su conciencia sobre la muerte: la oracin fnebre que se escribi en los actos de las exequias celebradas aos ms tarde de su muerte, los cuatro testamentos que conocemos, donde se aprecia una analoga con su obra asctica, una Relacin sobre unas exequias fnebres donde Torres escribe los fastos de esta fiesta efmera y parateatral con todo lujo de detalles, y dos hagiografas al uso. Todos estos textos estn influidos por esa corriente de pensamiento religioso o filosfico moral del desengao ante la vida terrena, sobre todo por el filsofo estoico Epicteto, quien ser como hemos dicho gua espiritual no slo en esta obra sino en todas las que vamos a estudiar. La segunda obra que analizamos se titula Recetas de Torres aadidas a los Remedios de cualquier fortuna, y a las desdichas que consolaron Lucio Aneo Sneca y Don Francisco de Quevedo, 1728, donde nos detenemos en la influencia estoica que tiene

MEN

SALIR
37 esta obra de Torres, perteneciente tambin al mbito del desengao: penetrar en el interior de las apariencias para as encontrar la verdad. No olvidemos que Sneca subtitul a su obra Dilogo entre el sentido y la razn, y es esta ltima la que descubra los engaos de los sentidos. Las recetas para consolar o remediar tienen, como afirma Blher, un fundamento en la teraputiuca afectiva estoica, es en verdad un manual de ayuda. La parte aadida a las sentencias de Sneca y de Quevedo se mantienen dentro del gnero, pero en dicho aadido se hace notar la jocosidad de su vena artstica y constituye otra muestra de transtextualidad. La tercera obra que veremos se trata de Vida natural y catlica, 1730, expurgada por la Inquisin trece aos ms tarde de ser escrita. Los textos suprimidos tratan sobre la desigualdad del hombre, la injusticia o la opresin, pero adems Torres Villarroel autocorrige por su cuenta textos dedicados a la universidad y a la ciencia. Por un lado, esta obra trata sobre los preceptos que un buen cristiano debe conocer para llevar una vida sana, natural, y por otro los preceptos que cualquier cristiano debe conocer, lo que prescribe la Iglesia para alcanzar su salvacin: salud del alma y salud del cuerpo. Esta obra se ha puesto en relacin con la ltima de sus stiras menipeas, Los desahuciados del mundo y la gloria En este estudio vamos a considerar el captulo dedicado a la vida catlica, ya que su vida natural entra ms de lleno en cuestiones mdicas que se alejan de nuestros propsitos. Esta parte catlica viene a ser un sencillo catecismo para personas sin mucha instruccin, pero suficiente para que con sus preceptos puedan vivir una vida encaminada a la salvacin. Destacan en esta obra las alusiones a la razn natural para guiarse en la salud del cuerpo, que estn muy cerca de las que difundi la filosofa estoica como veremos en su aspecto asctico, ya que se basan en atender a la justa necesidad del cuerpo desechando los abusos y la soberbia.

MEN

SALIR
38 Desengao de lo mundano en su arte de bien vivir y bien morir, serenidad ante la adversa fortuna expuesta en forma de manual de ayuda prctico de la vida, y avisos para mantener el nimo y la salud del cuerpo y del alma son las directrices que debe seguir el hombre para calmar su nimo y salvar su alma. Estas obras tan importantes para conocer la personalidad completa de Torres Villarroel no se han editado desde 1752, y no han merecido la atencin que merecen por parte de la crtica. Son obras importantes para nosotros porque en ellas podemos apreciar cul es la filosofa que subyace a la stira moral que Torres ejerce. Por ello, para nosotros antes de emprender el anlisis de las stiras menipeas nos parece de suma importancia analizar estas obras de filosofa moral que son la base o la ideologa que Torres Villarroel construye y nos permiten comprender sus stiras a las costumbres coetneas, pues toda stira necesita de una visin ideolgica para emprender la crtica de los vicios de la sociedad, y cuyo antecedente ms remoto es como hemos mencionado Epicteto. Este grupo de obras expresan un tipo de desengao que est muy unido a la asctica y al neoestoicismo, es decir, muerte y desengao unidos como veremos.

El segundo grupo de obras que analizamos, las stiras, s han tenido nuevas ediciones y breves estudios por parte de la crtica especializada en nuestro autor. Son cuatro obras que Torres reuni en 1743 dndole el nombre de Sueos morales a tres de ellas, se trata de Correo del otro mundo al Gran Piscator de Salamanca, 1725 Visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte, 1727-1728, Barca de Aqueronte, 1743 (pero 1731), la cuarta stira, Los desahuciados del mundo y de la gloria, 1736-1737, cuando posteriormente fue incluida en la recopilacin de sus Obras Completas, 1752, en el segundo volumen, tambin lleva el ttulo genrico de Sueos morales.

MEN

SALIR
39 Tanto Torres, que les dio el nombre de Sueo, como la crtica que se ha ocupado de ellas han considerado a estas obras dentro de dicho gnero de los sueos, si bien para nosotros no deben catalogarse dentro de esta categora genrica, sino en la de stiras menipeas que utilizan el recurso al sueo como introduccin a la stira, crtica o reprobacin moral de costumbres y vicios de la sociedad, vista desde el otro mundo o ms all que le proporciona precisamente el recurso del sueo. El nico crtico que a principios del siglo veinte intuy esta clase de literatura fue Lamano y Beneite que habla de dilogos filosfico-satricos de corte lucianesco. No obstante, Torres utiliza el sueo nicamente como marco formal introductorio a las stiras, un metatexto donde expone sus conocimientos y teoras sobre el gnero, un marco que sobrepasa con creces la introduccin que este tipo de obras conllevaba y se convierte en un elemento metatextual independiente y ms amplio en el que Torres se explaya sobre el momento inmediato al estado onrico. Por su importancia en estas obras analizamos el recorrido de dicho architexto genrico del sueo desde la antigedad hasta Torres Villarroel y as podemos contrastar la innovacin de nuestro autor, reservando un apartado para estudiar y distinguir esos metatextos donde Torres habla sobre las teoras de las causas de los sueos, en la que destaca su burla de la tradicional divisin de los sueos en divinos, diablicos, naturales o animales, causas que deja para los estudiosos de los silogismos. Inclumos asimismo otro apartado para el proceso fisiolgico de los sueos, factores que todos los tericos del sueo y autores de este gnero tienen presente a la hora de ponerse a escribir este tipo de obras. Torres se sita en estos comentarios crticos en consonancia con las teoras favorables a la imaginacin en detrimento de la razn y de los sentidos externos, acalarando que se trata de una crtica a la razn escolstica y su forma de conocimiento.

MEN

SALIR
40 Del mismo modo hacemos un recorrido por la tradicin de la stira para considerar el objetivo de aquellas obras que pretenden criticar las costumbres de su tiempo. Desde el sermo horaciano, pasando por la stira del Renacimiento, hasta llegar al Barroco donde el trmino stira es sustituido o convive con el nuevo trmino de lo burlesco para nosotros ms oportuno jocoserio en el caso de las obras de Torres Villarroel, el trmino entra en una dialctica terica con otros como cmico-serio, burlesco o satrico, que se produce tanto en el Barroco como en la actualidad cuando los crticos se refieren al perodo o bien quieren clasificar las obras barrocas estableciendo diferencias entre las categoras de lo burlesco y lo satrico. Nosotros, como hemos anunciado, nos decantamos, con otros crticos por el trmino jocoserio para la segunda mitad del siglo
XVII

y para las obras de Torres Villarroel. Adems, nos tenemos en

cuenta otros tipos de subgneros como los libros de burlas cortesanas, las facecias o apotegmas, los vejmenes universitarios, llamados gallos, los de Academia, Justa literaria, elogios paradjicos, mojigangas, etc., todos ellos relacionados con la risa y la stira. Son subgneros populares que como veremos influyen de manera notable en la obra de Torres Villarroel, y que sita nuestro anlisis lejos de la lnea autobiogrfica en que se basan los estudios sobre Torres desde el de Sebold y Mercadier. Para nosotros el elemento jocoserio, la stira moral de costumbres, la mezcla de burlas y veras, de lo alto y lo bajo, del lenguaje culto y popular, junto a la hibridacin intertextual son las principales caractersticas de la obra entera de Torres Villarroel, sin menospreciar la buena dosis autobiogrfica de sus textos. La obra que con ms empeo ha sido estudiada es su Vida, de la que parten estos trabajos centrados en lo autobiogrfico. En todo caso, para nosotros, la Vida no sera ms que una autobiografa ficcional o teatro del yo, sin ese elemento de intimidad que caracteriza a la autobiografa moderna, pues como mantenemos, su obra y su vida no pueden ser comprendidas adecuadamente sin

MEN

SALIR
41 tener en cuenta la relacin de su escritura y su vida como una de las ltimas manifestaciones de la literatura del bufn. Seguidamente examinamos el gnero que es la base de sus stiras, la stira menipea. Como decimos las stiras no las consideramos dentro del grupo genrico de los sueos sino como menipeas, las cuales tienen una tradicin desde la antigedad en la que el elemento cmico-serio, jocoserio, es su caracterstica principal junto con el viaje al ms all en sus distintas modalidades de contacto con el otro mundo, y al igual que en las obras de gnero didctico-ensaysticos Epitecto se eriga en su gua para despreciar la hipocresa mundana a travs de la muerte, en este gnero de la stira menipea Torres tambin se va a dejar llevar por el filsofo estoico, pero la crtica a la vanidad mundana ser esta vez a travs de la risa. Aqu examinamos las posturas y caractersticas fundamentales de Mijail Bajtn, Frye, Ramn Valds, Romero-Gonzlez y otros crticos anglosajones que se han aplicado al estudio de este gnero menipeo. De esta forma, durante el recorrido por el gnero del sueo y lo que opina de forma jocosa Torres Villarroel sobre sus causas y su proceso fisiolgico, el anlisis contemplar, por un lado, la stira, que culmina con el trmino de lo burlesco o jocoserio en la poesa poesa barroca, y con el estudio de la stira menipea en prosa, que tiene una actualizacin importante en el Renacimiento y ms tarde en el Barroco, en la cual el elemento jocoserio se erige en caracterstica principal. Nos enfrentamos as al anlisis concreto de las cuatro stiras menipeas de Torres Villarroel. Las stiras menipeas son la ficcionalizacin de un gnero serio a un registro pardico relacionado con el ms all. En su primera stira Torres recurre al artificio o gnero de las cartas epistolares con personajes del otro mundo, en la que Torres expresa su nueva concepcin de los almanaques o pronsticos, subgnero que Torres vitaliza con la introduccin de numerosas novedades, y tambin una teora sobre la risa en contra de la

MEN

SALIR
42 seriedad escolstica, uno de los caballos de batalla en toda su produccin. En esta obra debatimos con el profesor Manuel M Prez los distintos pactos que Torres establece con sus lectores. Para nosotros se trata de una obra polifnica, donde Torres hace un compendio de sus gustos: astrologa, medicina, derecho, filosofa y moral, y un debate entre los antiguos y modernos de esas ciencias. En la segunda, Torres se acoge al gnero de la gaceta o aviso, y recorrer junto con su admirado difunto Quevedo las calles de Madrid ofrecindonos informacin de la nueva y transformada vida que observa Quevedo, as como las crticas morales que dichas nuevas costumbres le producen. En esta obra el humor descansa en la caricatura y lo grotesco de las visiones en que se basa este tipo de stira. Una obra que expone los nuevos oficios, tipos, costumbres y diversiones de la poca. Tambin analizamos el personal estilo de Torres Villarroel, que, para nosotros, no est relacionado con las pinturas del Bosco, sino que entronca con una tradicin literaria propia. La tercera stira es la ms convencional de todas, y en ella se nota la influencia del Quevedo de los Sueos. Es una crtica de oficios y estamentos, entre los cuales sobresalen la crtica a la universidad y a la nobleza. La ltima stira toma como referencia a la ciencia mdica y sus anlisis de la enfermedad. Es la ms seria de todas, pero muy interesante en sus referencias al concepto de salud y enfermedad, donde Torres se acoge a una de los dos modelos diferentes que estableci Galeno. A continuacin, y antes de este anlisis de las obras serias y jocosas, haremos un recorrido por su vida y ofrecemos una relacin de todas sus obras, con las divisiones que algunos crticos han establecido y la nuestra propia.

MEN

SALIR
43

2. VIDA Y OBRA DE DIEGO TORRES VILLARROEL

MEN

SALIR
44

Guy Mercadier ha dividido la vida de Torres en cinco trozos que no se corresponden con los trozos en que Torres Villarroel nos cuenta su Vida. Los perodos que establece Mercadier son, 1694-1720; 1721-1726; 1727-1737; 1738-1751 y 1752177046. El propio crtico ha manifestado que la escritura de Torres en su autobiografa dificulta el conocimiento de su vida, pues entre datos autnticos hay otros de carcter ficticio y literario, adems Torres al escribir su Vida en aos posteriores a los acontecimientos que narra se equivoca muchas veces en las fechas o aos. El primer bigrafo de Torres, Antonio Garca Boiza, toma la Vida como un documento verdico y creyendo en la sinceridad de Diego de Torres; pero en verdad, cuando maneja datos o fechas relacionadas con el archivo de la universidad sus errores son numerosos47.

1694-1720

Diego de Torres Villarroel fue bautizado en Salamanca el 18 de Julio de 1694, segn el documento encontrado por Mercadier48. El propio Torres en el comienzo de su Vida nos da los nombres y oficios de muchos de sus antepasados, y Guy Mercadier ha identificado a algunos de ellos en los libros de las parroquias salmantinas. Torres cuenta al inicio de su libro que Francisco y Roque de Torres, su bisabuelo y to bisabuelo, se fueron de Soria a Salamanca en busca de una vida mejor. Segn Mercadier

46

Diego de Torres Villarroel, Vida, edicin e introduccin de Guy Mercadier, Ed. Castalia, Madrid, 1972. 47 Antonio Garcia Boiza, Don Diego de Torres Villarroel, Editora Nacional, Madrid, 1949. 48 Guy Mercadier, Cundo naci Diego de Torres Villarroel?, Insula, 197, pg. 14

MEN

SALIR
45 un Francisco de Torres, tapicero, casado en 1600, posiblemente fuera el abuelo de Diego, pero ste nos dice en la Vida, sin embargo, que su profesin era boticario. El hijo de Francisco, Jacinto, s fue tapicero y se cas en segundas nupcias en 1650. Del matrimonio nacieron ocho hijos, entre ellos Pedro de Torres el futuro padre de Diego que con el tiempo se hara librero. Por la rama materna es ms fcil reconstruir su ascendencia. El abuelo materno de Diego es Francisco de Villarroel y Garlaza, comerciante. Se cas con Josefa Garca y tuvieron cuatro hijos: Joseph, Francisco, Manuela y Nicols, siendo este ltimo tambin un librero que compuso algunas poesas. Francisco tuvo dos nietos: Isidoro Francisco y Judas Mateo Ortiz Villarroel, que sern los que sustituyeron a Diego en la ctedra de Matemticas de la universidad de Salamanca y con los que mantendr excelente relaciones. Jos fue el cura que acudir a la Academia del Buen Gusto y seguramente el introductor de Diego en Madrid. Manuela se cas con Pedro de Torres el 16 de mayo de 1686. Segn Torres en su Vida de este matrimonio nacieron dieciocho hijos de los cuales a la hora de redactar la obra tan slo quedaban tres. Como se puede apreciar, las partidas de casamiento o de bautismo parroquiales nos informan de los oficios de la rama de los Torres y

Villarroeles: comerciantes, artesanos, mdicos, libreros, vendedor de telas, curas, etc.

De la infancia de Diego de Torres Villarroel no sabemos nada, tan slo lo que l mismo nos dice en su Vida: que aprendi la primera cartilla bajo el cautiverio de Pedro Rico durante cinco aos, 1699 a 1704, que en 1703 su padre tuvo que abandonar la librera a causa de la guerra con Portugal, pasando a ejercer el cargo de procurador comn. El padre quera orientar al joven Diego hacia las rdenes religiosas y con doce aos recibi la primera tonsura, en 170649, y entr bajo el pupilaje de Juan Gonzlez de
49

Antonio Garca Boiza, en la obra citada transcribe el texto de la tonsura de Torres, en la cual se dice que la tom con trece aos, de lo que deduce que naci en 1693. Garca Boiza no conoca la fe de

MEN

SALIR
46 Dios inicindose en el estudio de la gramtica latina durante tres aos. Diego de Torres comienza su segundo trozo de la Vida con el elogio de este profesor, de quien guardar siempre un buen recuerdo. En 1708 se le concede una beca en el Colegio Trilinge que durar hasta 1713, son los aos que relata en el segundo trozo de su vida y que llev a los crticos a darle la denominacin de picaresca a la Vida, ya que dicho trozo est lleno de episodios picarescos de un estudiante dedicado ms a las diversiones y travesuras que al estudio. Durante esos aos estudiantiles debi de ocurrir la fundacin del misterioso Colegio del Cuerno, del Quendo, de la Quendada, una de las ms divertidas y osadas locuras por las que Diego y otros once colegiales seran conocidos en Salamanca. Ya Garca Boiza habla de este Colegio, y Mercadier vio un manuscrito titulado Relacin de algunas obras que se han hallado divulgadas del Exmo. Colegio Mor de la Quendada (Ao 1718), que le dio a conocer don Antonio Rodrguez-Moino. El Padre Faylde que en 1774 pronuncia en la capilla de la universidad el sermn fnebre de Torres, sesenta aos despus del acontecimiento, no se atreve a pronunciar sus nombres, pues algunos de los colegiales que despus llegaran a ocupar importantes cargos eclesiticos o civiles an vivan, e incluso el propio Torres Villarroel guard sus nombres:

Omito referir la fundacin y extravagancias del Colegio del Cuerno, porque no son para puestas al pblico tales locuras. Slo dir que esta ridcula travesura dio que rer en Salamanca y fuera de ella, porque los colegiales eran diez o doce mozos escogidos, ingeniosos, traviesos y dedicados a toda huelga y habilidad. [..] Hoy viven todava dos colegiales, que despus lo fueron mayores, y hoy son sabios, astutos y desinteresados ministros del rey [] y yo slo he quedado por nico ndice de aquella locura, casi tan loco y delincuente como en aquellos disculpables aos50.

bautismo de Torres ms tarde encontrada por Mercadier, por lo que en el texto de la tonsura debi de haber un error al decir que la tom con trece aos, ya que la fecha que lleva el documento es el 11 de septiembre de 1706, y conociendo su partida de bautismo de 1694 est claro que la recibi con doce aos. 50 Diego de Torres Villarroel, Vida, edicin de Dmaso Chicharro, Ed. Ctedra, Madrid, 1998, pg. 169170.

MEN

SALIR
47 Conocemos algunos nombres de los colegiales, as un tal Alejandro Gallardo, otro Leandro Gallardo, quizs pariente del anterior, Gabriel Gilberto, as como que Diego lleva el ttulo de juez conservador. Estos datos se pueden encontrar en un texto satrico en contra de Torres de aproximadamente 1727, cuando nuestro autor andaba enfrascado en las polmicas de la astrologa judiciaria, titulado Expulsin de D. Diego de Torres de el Colegio de la Quendada que fund en esta universidad de Salamanca nuestro primer padre Meco Capota, y donde incluso menciona la fecha de su fundacin: 1710. Sobre los dos cuernos que a modo de blasn coronan a esta cofrada de pcaros estudiantes se puede leer esta divisa:

Apuestos que aqu miris No son porque los tenemos, Sino porque los ponemos.

La universidad no es para Diego sino una diversin donde poder comer bien gracias a las colaciones de cargos que habitualmente podan desempear los estudiantes en ella, y la ingeniosidad de nuestro estudiante en estos menesteres picarescos es digna como l mismo dice de una novela picaresca. Parece que fue una quendada la que motiv el repentino viaje por tierras portuguesas junto a un amigo, que dur desde la primavera de 1715 a septiembre, el cual relata en su Vida pero que no coincide con la que nos dio aos antes, prximos a la altura de los mismos acontecimientos, tan slo tenemos noticia de estos hechos por lo que dice sobre este asunto el padre Isla51. Dicha escapada a Portugal la cuenta Diego en su obra El ermitao y Torres en su versin original de 1726, en 1738, en la refundicin de esta misma obra y en la definitiva de 1743 en la Vida ha desaparecido, pues ya no es un delincuente quien huye sino un aventurero. En ella, el propio Torres como protagonista, nos relata su estancia con un ermitao, Juan

51

Guy Mercadier, Masques et miroirs, Op. cit., pg. 38-39.

MEN

SALIR
48 del Valle, que haba sido oficial y administrador de Catalua, y quien tras su estancia en Portugal se retira a Salamanca donde Torres lo invita a vivir en su casa, pero el ermitao tiene ya sitio como portero del convento de San Cayetano. Parece verosmil esta aventura, sobre todo despus de lo que cuenta el padre Isla, pero entre El ermitao y Torres de 1726 y el trozo de la Vida, 1743, donde lo relata de forma nueva, se pueden apreciar los cambios que Torres introduce. La informacin mdica y el escrutinio que hace de la biblioteca del ermitao es mucho ms extensa y cualificada que la de su primera versin en 1726, de modo que podra pensarse que durante ese tiempo Torres pudo haber adquirido los conocimientos que desarrolla en su Vida. El segundo captulo de la Vida termina pues con el retorno de un fugitivo redimido. Su padre, en una situacin cada vez ms difcil por sus dificultades econmicas, retorna a la idea de hacerlo entrar en la carrera eclesistica y obtiene para l, que contaba por entonces con veintin aos, el subdiaconado en septiembre de 1715, es decir, en las Tmporas de San Mateo52. Slo muchos aos despus, en 1745, cuando est en pleno proceso de escritura de su propia vida es cuando recibir las rdenes sacerdotales, tras una penosa enfermedad. El estado sacerdotal no le atraa y por ello se dedica a frecuentar las fiestas con personas importantes, a la poesa, el teatro, etc.. El padre Faylde da fe de ello en la oracin fnebre que le dedica. Se muestra igualmente indeciso a la hora de decidirse entre varios campos intelectuales: filosofa, derecho, medicina, alquimia, matemticas, pero ser definitivamente en derecho cannico en el que se inscriba el 9 de Mayo de 1717, donde aparece desde los primeros das como consiliario de la nacin de Campos, es decir, representante de los estudiantes de aquella regin. Es en este ao cuando estalla la polmica sobre la alternativa de ctedras entre dominicos y jesuitas, y cuando Diego de Torres es encarcelado, al parecer, por unos papelones

52

Garca Boiza, Op. cit., pg. 41.

MEN

SALIR
49 sobre el asunto de las ctedras, que se le adjudicaron a l y en el que se vera tambin involucrado el jesuita padre Losada debido a unas coplas, quien se convertira en enemigo jurado de Torres desde aquel momento53. Diego de Torres habra atacado a los partidarios de la alternancia, que no eran otros que los jesuitas, quienes como sabemos ambicionaban quedarse con todo el poder en el campo de la enseanza, amn de en otros mbitos tambin. Torres refleja el asunto en la dedicatoria de Soplo a la justicia en el que ataca al P. Losada. En realidad Soplo a la Justicia es una defensa de las tesis dominicas favorables a la nobleza de Santo Domingo. Su estancia en la crcel parece que dur entre cuatro y seis meses pues l mismo nos dice en su Vida que los dos primeros los pas tristsimamente y los otros cuatro en el convento de San Esteban. Al salir de la crcel fue nombrado Vicerrector de la Universidad por breve tiempo hasta nuevas elecciones. La alternativa fue zanjada el 22 de Febrero de 1718, dndose a ambas rdenes, los defensores de la doctrina tomista y a los partidarios de los jesuitas respectivamente, la llamada alternancia de ctedras para el futuro. Finalmente Torres recalar en una de las llamadas ctedras raras, las matemticas, que acogan astronoma y astrologa. Solo o con la ayuda de un amigo, Manuel Herrera, se inicia y ya a los seis meses sale capaz de descifrar el cielo y adivinar las influencias de las estrellas, por ello sin pensrselo dos veces comienza a publicar almanaques o pronsticos bajo el nombre de Gran Piscator de Salamanca, ponindose a la venta el primero en 1718, titulado Ramillete de los astros, que desde entonces le har famoso en toda Espaa, como veremos al hablar de su obra Corrreo del otro mundo. Durante estos aos Torres pretende acceder a la suplencia de la ctedra de astrologa, vacante haca ya muchos aos, sin embargo no se poda acceder a ella sin antes tener el ttulo de Bachiller en Artes, por lo que Torres consigue, en la Universidad de vila, una
Juan Luis Cortina Iceta, Una vieja e irreconciliable enemistad: Losada frente a Diego Torres Villarroel, en El siglo XVIII en la pre-ilustracin salmantina. Vida y pensamiento de Lus Losada (16811748), C.S.I.C., Madrid, 1981, pgs. 287-337.
53

MEN

SALIR
50 de esas pequeas universidades que malvivan de la venta de sus ttulos, y la convalida en Salmanca el 7 de noviembre de 1718. Torres logra leer y ensear astrologa durante los aos de 1718-1719 y 1719-1720, concluyendo as su primera etapa profesional.

1721-1720

Se pensaba hasta ahora que Diego de Torres haba marchado a Madrid en 1723, pero Guy Mercadier alude al pronstico para 1721, El Embajador de Apolo y Volante de Mercurio, y en su dedicatoria a la condesa de Arcos, que lleva fecha de 30 de Agosto de 1721, Diego dice que lleva varios meses en la capital, adems deja entender que conoci a la condesa en Salamanca y la acompa a Madrid mientras Diego de Torres enseaba astrologa, por lo que Mercadier deduce que fue en el verano de 1718 la primera vez que Torres estuvo en la Corte. Sin embargo lo cierto es que en 1720 estaba seguro ya en Madrid, despus de los dos aos de docencia que haba desempeado en la universidad salmantina. Se debe esta marcha o huida a otra quendada o ms bien a que el joven escritor en ciernes, despus de descubrir el mediocre, triste y msero ambiente de la universidad, pudo haber pensado que Madrid sera bueno para darse a conocer como escritor y relacionarse con los altos cargos y personalidades de la ciudad. En un principio se alberga en distintas posadas como la de la Media Luna, en la calle Alcal o en la calle de la Paloma, entrada en Madrid que describe en uno de sus sonetos54. La condesa lo introduce en las tertulias de Bartolom Barbn de Castro, del duque de Veragua y conoce al protomdico de la familia Real Agustn Gonzlez, quien har que Torres profundice en los estudios mdicos. Diego acompaar al maestro al hospital donde pone a prueba su resistencia y escrpulos a las enfermedades y no se le olvidar
No citamos el soneto as como otras citas anteriores o posteriores de Torres para no alargar excesivamente esta muestra de su vida. Tan slo excepcionalmente reproduciremos algunas si lo consideramos oportuno.
54

MEN

SALIR
51 nunca esta prctica en la cabecera del enfermo. Ya sabemos cmo consigui el grado en vila gracias al cual lo valid el Protomedicato, siendo necesario tres aos de prcticas en un hospital para acceder al ttulo y Torres slo haba estado tres meses; con todo nunca ejercera Torres la profesin de mdico. Entretanto Torres consigue ir viviendo de sus almanaques como expresa en otro de sus sonetos. Conoce al editor de la Gaceta de Madrid Juan de Ariztia, quien anuncia la edicin del almanaque de 1723. Como editor Ariztia saca a concurso en noviembre de 1722 la glosa de una quintilla, los poemas se reunieron en un libro titulado Sagradas Flores del Parnaso y el ganador fue Diego de Torres Villarroel. Gracias a su amistad con don Jacobo de Flon, Superintendente de tabacos, consigue que ste le preste dinero para sus padres y utiliza su influencia para que se le d al padre un empleo de inspector de tabacos, esto, junto al cargo de administrador de los bienes del conde de Miranda, har que su progenitor viva tranquilamente los ltimos aos de su vida. En 1724 Diego vive en casa de Jacobo de Flon a quien dedica el almanaque Academia potica-.astrolgica, para 1725. Pero muy pronto las relaciones con Juan de Aritzia toman otro cariz, pues el xito de los almanaques de Torres supone un duro golpe para el que vena editando Aritzia como privilegio del Hospital General al cual pagaba una suma de 1500 reales por la exclusividad de su almanaque a nombre del Gran Sarrabal de Miln. La Junta del Hospital General junto a Juan de Aritzia obtiene del Consejo Real la prohibicin de todos los almanaques. Diego de Torres protesta y dirige un memorial a rey Lus I, en el que le pide que si el editor no puede pagar los 1500 reales, l mismo se haca cargo, en caso contrario deba buscar la Junta otro editor. El Juez de imprentas, el conde de Torrehermosa, da una solucin favorable a Torres para seguir publicando sus almanaques.

MEN

SALIR
52 En esa fecha Torres publica su primer libro Viaje fantstico, un compendio divulgativo sobre la ciencia de entonces, la ciencia hermtica y mgica y no la del pensamiento moderno. Entre 1725 y 1726 se instala en la casa del marqus de Almarza y nos cuenta que viva entretenido y retirado. En 1725 publica su segunda obra importante, Correo del otro mundo, dedicado a la marquesa Almarza, la primera stira menipea que analizaremos en nuestro trabajo; libro que al decir de Mercadier, en su obra de 1981 sobre Torres, mereca una edicin y que ha sido recientemente llevada a cabo por Manuel Mara Prez Lpez. Con esta obra Torres entra de lleno en la literatura de su tiempo. Como veremos en su momento se trata de un compendio en tono satricopardico sobre las ideas que acompaarn a Torres en adelante: la astrologa, medicina, derecho, filosofa y moral. De nuevo el almanaque para 1726 espera la aprobacin. Torres dirige un memorial al rey, y al no obtener respuesta se presenta a finales de septiembre en el Escorial. En Octubre es el cumpleaos de la reina Isabel de Farnesio y asiste a las fiestas. El prncipe Carlos tiene una imprenta en su habitacin del palacio y a Torres se le ocurre la idea de hacer su almanaque en ella. El rey acepta su proposicin y as saldr de nuevo su almanaque, Melodrama astrolgica, dedicado a Felipe
V

en 1725. Pero los defensores

del Hospital General paralizan en 1726 de nuevo los almanaques consiguiendo para ellos el privilegio de edicin. Torres redacta otro memorial al rey en el que inserta el primero dirigido a Lus I, por el cual conocemos este ltimo. El rey, otra vez, concede la razn a Torres, a partir de entonces ya no habr ms interrupciones y Torres publicar cada ao su divertido y novedoso pronstico, muy diferente al del Sarrabal55 Los marqueses de Almarza pasan temporadas en su casa de campo en Villaverde, donde escribir Torres su obra asctica Ctedra de morir, estudiada en nuestro trabajo, termina
55

Joaqun de Entrambasaguas, Un memorial autobiogrfico de don Diego de Torres y Villarroel, Boletn de la Academia Espaola, XVIII, 1913.

MEN

SALIR
53 El ermitao y Torres y La Suma medicina o piedra filosofal, un tratado, seguramente tambin copiado de algn manuscrito de los muchos que sobre alquimia existan en Espaa y al que antepone un jugoso prlogo al lector. Copiado de un tratado del siglo anterior es su obra Reglas para torear Rene en un libro sus composiciones poticas, Ocios polticos, y publica varios opsculos sobre astrologa, medicina y agricultura. Por estas fechas sucede el gracioso asunto de la publicacin por parte de Torres de El gallo espaol, obra que responda a un reto lanzado en la Gaceta sobre un supuesto conde de Maurepas quien dotaba con una importante suma la redaccin sobre un tema ridculo. Torres copia un tratado de anatoma al que le pone unas notas cmicas. Este asunto producir una polmica que desemboca en la Obra de Torres Sacudimientos de mentecatos habidos y por haber, un desahogo autobiogrfico y vital del propio Torres, adems entabla por esos aos la polmica sobre astrologa y medicina con Martn Martnez, mdico y protomdico que ms tarde sera presidente de la Regia Sociedad de Ciencias de Sevilla. Merece que nos detengamos en esta polmica entre Martn Martnez y Torres. El primer libro que publica Feijoo en 1725 es una defensa de la Philosophia Scptica de su amigo mdico Martn Martnez titulada Apologa del Scepticismo mdico. Al ao siguiente, 1726, Feijoo publica su primer tomo del Teatro crtico universal, donde en el discurso
VIII

arremete contra la astrologa y contra Torres sin mencionarlo, pues la gente en el

almanaque para 1724 de Torres creen ver el pronstico de la muerte del rey Lus I56, con lo que Torres se hizo famoso y popular. Martn Martnez contesta a Feijoo con su Carta defensiva criticando a los partidarios de la astrologa. Torres, cree en verdad que se le est atacando a l en particular, y escribe unas Posdatas a Martnez, que publica en Salamanca en octubre de 1726, con las que se inicia las hostilidades entre ambos.
56

Emilio Martnez Mata, La prediccin de la muerte del Rey Lus I en un almanaque de Diego de Torres Villarroel, Bulletin Hispanique, 92, 1990.

MEN

SALIR
54 Una entrevista con el presidente del Consejo Real le hace volver a Salamanca. El comienzo del cuarto trozo de la vida se iniciar precisamente con el lamento por tener que abandonar la Corte y sus entretenimientos. A su vuelta se presenta a una de las ctedras llamadas raras ya que la de humanidades estaba ocupada por su antiguo y querido maestro Juan Gonzlez de Dios. Gana la ctedra de matemticas en noviembre de 1726, celebrndola con los festejos tradicionales de una mojiganga por la ciudad. En esta situacin Torres vuelve a la carga contra Martnez y publica Posdatas de Torres a Martnez Sus enemigos publican contra l Glosas interlineales, puestas y publicadas con el nombre del Licenciado Pedro Fernndez a las Posdatas de Torres, en defensa del Dr. Martnez y del Teatro Crtico Universal, seguramente debido al P. Isla. Entre medio se mezclan algunas stiras, pero la polmica habra terminado si Torres no hubiera publicado Letargo, mejora, verdadero, juicioso testamento y repartimiento de los bienes de Don Diego de Torres Villarroel, donde se burla del mdico escptico, quien responde con su Juicio Final de la astrologa. Torres contrataca y redacta a la vez dos stiras: Entierro del Juicio Final y Conclusiones a Martnez. Lejos ya de Madrid y su Corte, Torres hace balance y recuerdo de aquella poca y publica una stira contra las costumbres, tipos, oficios y diversiones titulada Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, segunda magnfica stira menipea que veremos en nuestro estudio. En esas mismas fechas se celebra en la ciudad de Salamanca las fiestas en honor de la canonizacin de los jesuitas San Lus de Gonzaga y San Estanislao de Kostka, celebrando el 16 de julio una mojiganga donde aparecer Diego de Torres ridicularizado con el nombre y la figura del desvaro, junto al Torres de carne y hueso que se ve parodiado en vivo en aquella mogijanga, y cuya relacin se contiene en la Obra La juventud triunfante, debida a la pluma del P. Isla y segn parece en colaboracin con el

MEN

SALIR
55 P. Losada, el enemigo de Torres57. Para Garca Boiza se tratara de un desquite de las alternativas de ctedras, mientras que Mercadier aboga por un Diego recorriendo las calles al lado de su doble, y devolvindole la moneda as a los inventores del juego58. Para nosostros, en verdad, habra que relacionarla ms bien con la obra de Torres, Vida, en el episodio de su propia y sonada mojiganga, organizada como paso anterior a su obtencin de grado de catedrtico como era costumbre todava. Escrita la Vida con una diferencia de casi veinte aos despus, la mojiganga de Torres s sera una parodia o desquite de su ridicularizacin en la Juventud triunfante.

1727-1737

La primera parte de Visiones y visitas suscitaron una serie de stiras. La primera corri a cargo de un tal Julin Rodrguez Espartero quien en 1727 public Reparos de encuentro y respuestas de paso sobre las Visiones de Torres En febrero de 1728 Juan Mariscal y Cruz publica sus Consejos amigables, dura crtica contra Torres, que sern expresamente nombrados en la segunda parte de Visiones y vistas en una serie de visiones que hablan todas sobre los que escriben panfletos satricos. Tambin Josef Maer publica su Repaso general, en el que defiende su comentario favorable. La ltima parte de Visiones y visitas se public en 1728. Torres contina con sus clases aunque sus ausencias en 1728-1729 y 1729-1730 darn lugar a que esos perodos no se tengan en cuenta para su jubilacin. Se dedica a visitar Madrid y Medinaceli donde estaba su amigo Juan Antonio de Salazar Ladrn de
Para la autora de La juventud triunfante vase Jos de Lamano Beneite, El ascetismo de D. Diego de Torres Villarroel, La ciencia tomista, Marzo a Agosto de 1912. La relacin de la Juventud triunfante puede leerse en La Mojiganga Teolgica, por Joseph Francisco de Isla, Ed. Mundo latino, 1930. Sobre esta fiesta y su mojiganga puede consultarse La juventud triunfante. Clmax y crisis en el modelo de relacin de fiesta acadmica barroca, en Fernando R de la Flor, La pennsula metafsica. Arte ,Literatura y pensamiento en la Espaa de la Contrarreforma, Ed. Biblioteca nueva, Madrid, 1999, pgs.363-386. 58 Op. cit., pg. 105.
57

MEN

SALIR
56 Guevara al que dedica varias obras y dedicatorias en las que el tono se hace mucho ms sincero que en las dems. Tambin a su mujer, Joaquina, convertida en Filis, le dedica un cancionero. En casa de Juan de Salazar tienen lugar fiestas con msica y teatro. En estas mismas fechas escribe su tercera stira menipea: La barca de Aqueronte, que terminar en 1731 pero que no vera la luz hasta 1743 con dos captulos menos, los dedicados a la nobleza y a la universidad, que trataremos en nuestro estudio ms adelante. Pero poco antes mora el padre, Pedro de Torres, en 1730, lo cual no es bice para que le impida sacar su obra satrica El ltimo sacudimiento de botarates y tontos. No hay mucho que contar sobre estos cinco aos que van desde 1727 a 1732 en que Torres recibe la noticia, en Madrid, del fallecimiento el 16 de Enero de 1732 del titular de la ctedra de astrologa. Diego parte rpidamente para Salamanca, pues lo encontramos en la ceremonia de los grados el 28 de febrero, pero pasarn dos aos sin que el Claustro lo vea por la universidad, ya que entre estas fechas, abril de 1732 y diciembre de 1734 se produce su huida a Francia y su exilio en Portugal, al que dedicar bastantes pginas en su Vida y en los almanaques escritos durante el exilio: Delirios astrolgicos, octubre 1732; Los sopones de Salamanca, noviembre de 1733, y El mesn de Santarn, junio de 1734. La versin dada por Torres para su huida y posterior exilio una vez entregado a la justicia, es un incidente que tuvo con un cura que al parecer insulta a su amigo Juan de Salazar y ste lo hiere levemente con la espada. Ambos son denunciados y ambos huyen hacia Francia, Bayona. A Juan de Salazar que se entrega a la justicia le es perdonada la pena, excesiva, de seis aos en prisin por otros tantos de reclusin en el convento de Ucls. Torres, por su parte, va a Salamanca como si nada hubiera pasado e incluso llega a estar presente en el Claustro del cinco de octubre, pero pocos das despus es detenido y condenado al exilio segn la orden firmada en Sevilla cinco meses antes. Torres desde

MEN

SALIR
57 Portugal escribe a la familia, a la universidad y una memoria para que el rey le redima del exilio. Salazar sale en libertad en el verano de 1733 y tambin se pone a apoyar a su amigo. Torres dedica a J.B. Orandain, marqus de la Paz, el almanaque Los sopones de Salamanca, 1733, quien por su mediacin haca tiempo que Torres haba dedicado el almanaque de 1725 Melodrama astrolgica al rey Felipe, cuando se encontraba en el Escorial esperando poder publicar su almanaque como hemos visto anteriormente. El almanaque siguiente, el correspondiente a 1734 es de carcter ms amargo que el anterior, lo dedica a Patio en esta ocasin, quien realiza las funciones de Secretario de Estado, ya que Orandain haba enfermado desde el ao anterior. Todas estas circunstancias de estrategia en las dedicatorias producen su resultado y hacen que el 9 de noviembre de 1734 llegue el ansiado decreto de perdn y pueda volver a su ciudad, si bien no puede ir a Madrid ni escribir almanaques, condiciones que Torres no llegara a cumplir. A partir de entonces el gobernador del Consejo de Castilla, el obispo de Mlaga Gaspar de Molina, se convertir en su protector, firm la orden de perdn e influy para ello, recibiendo en agradecimiento por ello la dedicatoria del almanaque para 1736 Los pobres del hospicio de Madrid. En 1737, Torres, a quien podemos imaginar en esos aos en la tranquilidad de su universidad, escribe su cuarta y ltima stira menipea: Los desahuciados del mundo y de la gloria, sueo mstico, moral y fsico, til para cuantos desean morir bien y conocer las debilidades de la naturaleza, dedicada a su protector Gaspar de Molina, y que segn los crticos, como veremos, se relaciona con otra de sus obras: Vida natural y catlica. El Diario de los Literatos reconoce la fama y prestigio de Torres que llega a ser compararado con Quevedo, algo que el propio Torres no admite. En el mismo ao publica la segunda y tercera parte de dicha obra. En abril solicita del Claustro permiso para ausentarse hasta junio para hacer una peregrinacin a Santiago, algo que haba

MEN

SALIR
58 prometido en Portugal. Concedido el permiso Torres se ausenta casi seis meses, es decir, hasta noviembre. Este viaje aparece relatado en el almanaque La romera de Santiago, 1737, en un romance burlesco titulado Peregrinacin al glorioso Apstol Santiago de Galicia, del mismo ao, y en la Vida, 1743. En medio del viaje y los honores y reconocimientos que obtiene tiene tiempo para publicar la hagiografa de Gregoria Francisca de Santa Teresa, obra que veremos en su momento y que fue publicada en 1738. Tambin escribe un opsculo de medicina popular, Mdico para el bolsillo, doctor a pie, Hipcrates chiquito

1738-1751

De los cinco aos que transcurren desde su peregrinacin a Santiago y la publicacin de la Vida, Torres no nos dice nada. Sin embargo, Torres, desesperado de tanto plagiario de sus obras, de ediciones piratas e incluso de los que imitan su firma se decide a recoger sus escritos y reunirlos en una coleccin de ocho tomos. En el volumen de 1738 de Anatoma de todo lo visible e invisible, refundicin ampliada de su obra Viaje Fantstico, cuenta su primo Antonio Villarroel y el propio Torres el proyecto de unificar su obra recogindola en una especie de Obras completas. La larga introduccin a la obra est representada por una dedicatoria a Gaspar de Molina, su protector en aquellos momentos y presidente del Consejo de Castilla, un largsimo prlogo firmado por su primo, donde expone la lista de los escritos de su to, un exhorto de un religioso, un elogio de Joseph Villarroel y un prlogo general del propio Torres. Todo parece indicar que el prlogo de su primo podra haber sido de Torres. En dicho prlogo Antonio Villarroel nos dice que Diego de Torres quiso dejar la escritura y la universidad en 1736 y otras cosas que dotan al texto de un contenido biogrfico. La

MEN

SALIR
59 Vida, indica, empez a escribirla en el exilio portugus y formaba parte del proyecto que con aquel tomo se iniciaba, sin embargo, esa obra no vera la luz hasta 1743 editada a cargo de otro. Torres por su parte insiste en la idea de recoger sus obras sueltas y juntarlas en siete u ocho tomos. Guy Mercadier ha hecho una lista con las secuencias que llevaran estas supuestas primera obras completas: 1) Anatoma de todo lo visible e invisible 2) Juguetes de Talia, sus poesias, 3) La vida de la venerable madre Gregoria F de Santa Teresa, 4) El ermitao y Torres, 5) Sueos morales, 6) Extracto de los pronsticos, desde 1725 hasta 1739 y 7) Vida, ascendencia de Torres, y si aadimos, dice Mercadier, los Desahuciados, 1736-1737 forman los ocho volmenes que indica el editor. Todas estas obras estn ampliadas o retocadas, en el mejor de los casos todas estn mejoradas y aportan un nuevo caudal de conocimiento que Torres habra adquirido desde 1724 hasta 1738. Los prlogos, por ejemplo, se alteran y reemplazan por lo que ser el estilo de prlogo de Torres Villarroel, este cambio se aprecia muy bien en los dos prlogos de Correo del otro mundo, donde el segundo se convierte en un vituperio al lector, o mejor en un vejamen en toda regla, aadiendo notas autobiogrficas y discutiendo con el lector sobre su estilo. El lector y Torres parecen tener un pacto en cuanto a estos prlogos se refiere, pues el primero toma a broma los insultos que Torres les lanza, ya que si le dice que la obra no es para l por su falta de conocimiento, cuando se abre el libro se da uno cuenta que en realidad van dirigidos a ellos, lectores de una clase popular a los que les gustan los almanaques que Torres publica y que se han hecho seguidores de sus obras y se han acostumbrados a sus prlogos. Podemos apreciar en todos estos hechos de reunir sus obras refundindolas con material nuevo o cambiando prlogos enteros, una muestra del escritor ya consciente y dueo de su obra y estilo: revisa, recompone, aumenta y edita de nuevo.

MEN

SALIR
60 Durante estos aos Torres entra en una polmica sobre la ascendencia noble de Santo Domingo, presumiblemente procedente del linaje de los Guzmn. Los bolandistas, seguidores de una historia crtica y desembarazada de fabulaciones, no creen en esta nobleza. La polmica la empieza un tal Jos de Mesa Bentez de Lugo con su obra Ascendencia de Santo Domingo, le replica, cmo no, el P. Losada con una Carta familiar, despus, uno que se autodenomina El sacristn de Canarias, escribe a favor de Santo Domingo una obra titulada Honra de los muertos, luz de los vivos, y entierro de la Carta familiar, por el ttulo casi parece ser de Torres, pero el estilo lo desmiente en opinin de Guy Mercadier. Losada replica con Vida y salud de la famosa Carta familiar del Cura de Morile. Torres de Villarroel participa en abril de 1739 con su obra Soplo a la justicia, a favor de la nobleza del santo, postura que ya haba adoptado en la alternativa de ctedras cuando en aquella ocasin tom partido por los dominicos. El P. Losada contraataca con tres stiras de las que destaca la titulada Memorial de Dr. Don Diego de Torres al Ilmo. Obispo de Salamanca pidiendo el orden de Evangelio en las tmporas de mayo de 1739. Se trata de un Diego apcrifo que decide pedir su pertenencia al diaconato. La obra es toda ella burlesca y se re de las obras y relaciones de este otro Diego de Torres que le hacen hablar como si fuera l mismo. El hecho del linaje de Santo Domingo en s pertenece desde el principio al marco de la historiografa con la participacin de los bolandistas, que tanto haban hecho por restituir a la verdad opiniones falsas sobre la historia de la iglesia, y que colaboraron activamente con los novatores espaoles dedicados a la historiografa crtica, como el marqus de Mondjar, Nicols Antonio, Juan Lucas Corts, Manuel Mart, etc. Sin embargo al final termin, como era habitual en esos casos, en una polmica a base de coplas burlescas y escritos satricos.

MEN

SALIR
61 El ao de 1740 no ofrece mucho en cuanto a obras producidas por Torres, destaca su Armazn contra los pronsticos en ristre. Tambin est su intento de reconocimiento en la Real Academia, pues enva a su presidente, Andrs Fernndez Pacheco, una dedicatoria con los poemas de su amigo Joseph de Villarroel, pero la estrategia no le da resultado. En cuanto a la universidad tampoco ocurre gran cosa, tan slo una serie de reuniones del claustro y el envo de un escrito al presidente del Consejo de Castilla, todo ello relacionado con la privacin de su puesto al bedel de la universidad, que al final de tanto revuelo es reintegrado, sobre todo gracias a la influencia de Torres con Gaspar de Molina, lo que crea un cierto antagonismo entre el poder de la universidad y el poder real. De todas formas la universidad se aprovecha de estas relaciones de Torres y lo enva a Madrid para solventar algunas cuestiones relacionadas con la universidad, como sucede en 1743. Sus buenas relaciones con Gaspar de Molina harn que ste le otorgue el cargo de sacristn de la poblacin de Estepona, a la que por supuesto nunca acudir. Torres se siente a gusto en esta poca, instalado en el palacio de la duquesa de Alba, en Madrid, cuando termina y publica los cuatro primero trozos de su Vida. Pero en el verano de 1743 Torres se llevar uno de los mayores desengaos de su vida. Segn nos cuenta en su Vida, en el trozo quinto publicado en 1750, fue en una iglesia de Madrid cuando se enter de la condenacin inquisitorial de uno de sus libros: Vida natural y catlica, publicada trece aos antes. Tal y como est descrito en su autobiografa la angustia es enorme y Torres recorre las calles ms oscuras para ocultarse y no ser visto por las gentes. Parece poco creble esta peripecia con la iglesia y por las calles; sabiendo de la influencia que Torres tena en Madrid es raro que no lo supiera con anterioridad. El informe de expurgacin no ha sido encontrado en el Archivo Histrico General ni en el de Simancas, aunque Mercadier ha seguido el rastro

MEN

SALIR
62 de los diferentes informes calificadores sobre las proposiciones dudosas o peligrosas. Segn parece todo surge en Valladolid de donde provienen los dos censores de la obra. sta es despus enviada, el 24 de julio, por el secretario del consejo al P. Francisco Izquierdo para que expurgue las proposiciones inadecuadas. Entre idas y venidas de los informes desde el censurador al Consejo el cinco de septiembre se da por buena la nueva versin expurgada. Torres no tarda en corregir la obra y en suprimir frases o prrafos enteros que no estaban condenados, tal era su celo, y el 20 de septiembre dedica la obra expurgada al cardenal Molina. Los textos suprimidos tratan sobre la desigualdad del hombre, la injusticia o la opresin inicial de unos pocos para convertirse en dominadores de los dems. Tambin corrige textos dedicados a la universidad o la opinin que considera la ciencia como vana e inane, el rechazo de la autoridad y dejar en poder de uno mismo el juicio final, as como tambin opiniones referidas al sexo. La segunda parte la vida catlica tambin sufre numerosas supresiones que hacen referencia a los canonistas rigurosos o a la diferencia entre los pecados. Comentaremos esta obra y sus supresiones en nuestro estudio. Todo indica que la denuncia parti de la propia universidad de Salamanca, de algunos de sus compaeros. Torres antepuso a la nueva versin un Manifiesto dirigido a sus invisibles detractores. Al poco tiempo muere el Cardenal Gaspar de Molina y Torres en su trozo quinto de 1750 se acordar de lo que deba a su insigne protector. Torres despus de este asunto de la condenacin inquisitorial de su obra toma ms vigor y se apresta de nuevo a la batalla intelectual. A partir de 1744 observar un eclipse desde el Colegio imperial de Madrid, se interesar por las propiedades curativas de las aguas minerales de Tamames y Ledesma redactando una obra sobre ello. Tambin en esa poca aparecen las obras pstumas de

MEN

SALIR
63 uno de los fundadores de la Real Academia, Gabriel Alvarez de Toledo, a la que Torres antepone una breve biografa. Al siguiente ao, 1745, Torres toma una decisin importante, despus de una depresin nerviosa, quizs debida a la censura de Vida natural y catlica se hace sacerdote por fin, pero en verano sufre una grave enfermedad, una apopleja que relatar de forma larga en su Vida. Entendemos que el exceso que se expresa en su relato sobre la enfermedad no es ms que la parodia de lo que deba ser una buena muerte, y no lo que otros crticos han destacado sobre su veracidad. Hasta el ao siguiente, en marzo de 1746, no retomar su plaza en la universidad de la que llevaba ausente casi un ao. En julio emprende su prometido peregrinaje a Guadalupe que le dar materia para el almanaque que dedica al nuevo rey Fernando VI. Al ao siguiente publica un tratado de apicultura, en nada original, que dedica a Joseph de Carvajal y Lancaster. En 1748 se produce el terremoto sobre Valencia y Andaluca, y redacta un opsculo sobre el tema de los sesmos. Un nuevo peridico sale a la luz y se considera heredero del Diario de los literatos, pero tan slo aparece un nmero, su ttulo extrao es el siguiente: Resurreccin del Diario de Madrid, o Nuevo Cordn crtico general de Espaa, dispuesto contra toda suerte de libros, papeles y escritos de contrabando. En ese nico nmero aparece una crtica bastante despiadada del libro de Torres sobre los sesmos, pues dicen que todo es un plagio y aducen pruebas, se refieren a su contradictor el P. Losada y le invitan a que lea al jesuita P. Casani y a dejar su lenguaje de cuadra. Torres contesta con dos cartas el 20 de noviembre y el seis de diciembre: Copia de una carta que escribi D. D. de T.V. al verdadero autor de la Resurreccin del Diario de Madrid, o Nuevo Cordn crtico y la otra Delacin de D. D. de T. de dos disparates que se le cayeron en la copia de la carta al verdadero tejedor del Cordn crtico. Y tambin es otra carta al mismo

MEN

SALIR
64 maestro de Cordonera. Como se ve no se sabe quin era el responsable de esta publicacin que sali bajo nombre de tres personas al parecer supuestas. Otro hecho que sucede en este ao est relacionado con la investigacin geodsica encargada de medir el arco de meridiano sobre Ecuador. Jorge Juan y Antonio Ulloa representantes por parte espaola y conocidos cientficos astrnomos publican sus conclusiones. Torres saca un comentario manuscrito sobre la opinin contraria de que la tierra no es elipsoide y que ms tarde se decide a incluir en sus obras completas. Al ao siguiente, 1749, publica otra hagiografa, esta vez sobre el padre Jernimo Abarrategui y Figueroa que comentaremos en estas pginas. En ese ao y en el siguiente surge la complicacin de instalar tropas en Salamanca, la universidad tan slo quiere que sea el alto mando el que se instale en Salamanca, as que el marqus de la Ensenada decide llevarlas a Zamora con los altos mandos incluidos, la universidad pedir a Torres que haga gestiones en Madrid, donde estaba, entre el gobernador del Consejo y la universidad, pues crean se podra llegar a un acuerdo. Pero lo ms importante de este ao de 1750 es que Torres publica su trozo quinto de la Vida y pide al claustro universitario le sean perdonadas las ausencias y las sumas cobradas por esta razn. La universidad deja margen a Torres y a su conciencia en lo que respecta a la parte llamada de florines nuevos que correspondan a los profesores titulares. En esta carta del 18 de Julio Torres no habla de su jubilacin, pero unos das antes se haba dirigido al Consejo Real pidiendo su jubilacin. Cuando la universidad se entera del caso nombra una comisin para que informe al Consejo, que de nuevo, como es lgico, declara indebida la peticin y que jams admitir sus splicas tal como otras veces haba sucedido, pues el Consejo se atena siempre al informe de la comisin de la universidad. En este caso el resultado final fue contrario y el Consejo acuerda su jubilacin el 22 de mayo de 1751 que la universidad lee en el claustro pleno el 6 de julio

MEN

SALIR
65 sin la asistencia de Torres. El gobernador del Consejo en este caso era Francisco Daz Santos Bulln, antiguo catedrtico en la universidad, con quien Diego trata el asunto de las tropas y a quien dedica el almanaque para 1751 Aventuras en la Abada de el duque de Alba. En su siguiente almanaque para 1752, Ventajas de la repostera, Torres estalla en alegra, el antao astrlogo que se buscaba la vida como poda, llega a su ms alta cota, profesor jubilado y gracias a sus almanaques viene a ganar 14.000 reales al ao.

1752-1770

Una vez jubilado, Torres puede dedicarse a la tarea de reunir sus obras completas en catorce volmenes editadas por Pedro Ortiz Gmez. La edicin se lleva a cabo por medio de suscripcin pblica, algo que se haca por vez primera en Espaa. La lista de suscriptores reproducida en el tomo
I

consta de 270 nombres y en el tomo

XIV

de 220. En primer lugar figura el rey, destinatario de la dedicatoria general, la reina madre Isabel de Farnesio, grandes de Espaa, dignatarios eclesisticos, funcionarios y bibliotecas universitarias, entre las cuales con gran pesar de Torres Villarroel no se encuentra la de Salamanca. Es notorio que la fama que gozaba se transparenta en estos 490 nombres de suscriptores. Al principio lleva un prlogo general donde el autor parece que cierra un ciclo de su etapa vital e intelectual, en verdad despus de estos catorce tomos Torres slo escribir, si exceptuamos el VI trozo de su Vida, publicada en 1758, su almanaque anual hasta el ao de su muerte y algunas obras divulgativas menores Es por tanto, de 1725 a 1737 donde se concentra el grueso de su produccin.

MEN

SALIR
66 Los catorce tomos se ordenan de una forma coherente: primeramente Los sueos que ocupan los tomos I, II, III, seguidos de los tratados cientficos en los tomos IV, V, y VI. Vendra despus la poesa y el teatro en los tomos
VII Y VIII,

los almanaques recogidos y X, las hagiografas en

desde 1725 hasta 1752 y los textos polmicos en los tomos los tomos
XI, XII

IX

XIII,

y por ltimo su autobiografa, donde aade el episodio de su

jubilacin al trozo V, en el tomo XIV. La ctedra dejada vacante por Torres es ocupada por su sobrino Isidoro Francisco Ortiz Villarroel, quien compite con otros dos aspirantes, pero uno de ellos muere antes del examen y el otro renuncia, por lo que Isidoro se queda solo y contesta con maestra a las preguntas propuestas por el jubilado: es elegido por aclamacin nuevo catedrtico de astrologa, episodio que relatar Torres en el aadido al trozo V. En estos primeros aos de jubilacin a Torres se le encomendar por parte de la universidad diferentes misiones. As resulta elegido junto con Salvador Osorio para que den un informe al Consejo Real sobre la unificacin de las medidas agrarias, que incluir Torres en el trozo
VI

de su Vida. Hace gestiones para el Hospital de Nuestra

Seora del Amparo del que era uno de los administradores y que veremos ms despacio en nuestro anlisis sobre el ascetismo de Torres. Tambin se le encarga, por sus buenas relaciones en la corte el asunto del privilegio que tena la universidad para mantener sus tiendas suprimido por Felipe
V.

Torres conseguir que el Consejo sentencie que la

universidad y la ciudad lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. La universidad nombrar a sus dos representantes aunque ninguno ser Torres a pesar de las buenas gestiones realizadas en Madrid. Ser este episodio el ltimo que relate en su autobiografa, cuyo trozo
VI

est dedicado a presentar los informes oficiales que Diego

reuni en estos diferentes encargos por parte de la universidad.

MEN

SALIR
67 De 1758 a 1762 Torres y su sobrino Isidoro Ortiz van a llevar a cabo otro nuevo enfrentamiento con el Claustro debido al proyecto de crear en Salamanca una Academia de matemticas como las Academias que ya existan en otras ciudades. La trama de esta lucha comienza cuando Torres compra como comisario de la biblioteca los globos terrqueos fabricados segn las instrucciones de Robert de Vaugondy en 1751, y que son presentados en un Claustro de enero. En otro Claustro a finales del mismo mes Torres solicita la autorizacin para que se cree una academia o estudio prctico donde se puedan aprender el uso de estos instrumentos matemticos y que se acuerde la traduccin del texto de Vaugondy El uso de los globos. Se da por parte del Claustro el permiso para los dos proyectos, en abril la obra sale de las imprentas de la universidad y el volumen de la traduccin est dedicado al Claustro pleno, el cual reunido en ese mismo mes escuchan el balance que hacen los dos profesores de su actividad: la tirada se compone de 750 ejemplares y la academia fue inaugurada con notable xito pues asistieron estudiantes, profesores y algunos artesanos prcticos en la arquitectura civil y militar. Los dos profesores, jubilado y nuevo catedrtico, se muestran muy felices por la acogida que tuvo su proyecto en el Claustro, el cual decidi costear los gastos de impresin de la traduccin. Meses ms adelante los dos profesores fundadores de la academia sugieren si continuar con las clases y solicitar la proteccin del rey para la academia como ocurra con todas las fundadas desde tiempo de Felipe V. Se forma una comisin de seis miembros para que examinen las propuestas de Diego e Isidoro, sobre la venta de los libros y la gratificacin que se les otorgar a los dos profesores. Torres y Ortiz rechazan la oferta econmica y pretenden que la difusin y venta de los libros se les deje a ellos, pues con el nombre y fama de Torres la venta y el xito estaban asegurados. Aparte, los traductores renuncian a su dinero y se lamentan de que no se les haya encargado a ellos la encuadernacin y venta de los ejemplares sobrantes. En una

MEN

SALIR
68 nueva reunin el Claustro decide que correr con los gastos de impresin, les deja a Torres y Ortiz la encuadernacin y la disposicin de los ejemplares restantes. Pero enseguida surgen los problemas. En uno de los Claustros celebrados en abril Diego e Isidoro proponen su idea de una Academia libre en un pas donde las matemticas todava se miraban con recelo. Ambos profesores abandonan el Claustro y es entonces cuando el P. Rivera y el P. Ovando presentan un informe crtico sobre la Academia y la traduccin. Ms adelante, en mayo, Torres e Isidoro de nuevo estn en otro Claustro, Torres defiende su proyecto y se enfada por los rumores acerca del texto de Rivera y Ovando y antes de marcharse dice que hagan con la academia lo que ellos quieran que l se va. Isidoro an permanece en el Claustro, lo que no le gusta a Rivera que propone una votacin secreta para que se salga. La votacin es a favor de la propuesta de Rivera e Isidoro Ortiz tiene que abandonar tambin el Claustro. Rivera hace entonces un informe detallado donde, entre otras cosas, expone que al tema de la academia se le prest atencin al principio por su novedad y que la academia poda poner en peligro la ctedra de matemticas y astrologa, la cual no haba tenido muchos alumnos y su aula estaba siempre vaca, y critica la traduccin hecha de Vaugondy plagada de errores. El P. Rivera ataca a la astrologa y los almanaques que es lo nico que en realidad se aprende de esta ciencia, cuando la verdadera verdad cientfica se est abriendo paso en el pas gracias a conocedores de las matemticas como Corachn, un discpulo del crculo valenciano que los novatores haban creado entre 1687 y 1725 en esa y otras ciudades. Al final de todo lo cual se le emplaza a Torres y a su sobrino Isidoro a que contesten en un plazo, lo que no llevan a cabo. La batalla entonces cambia de escenario y es llevada a Madrid, Diego se instala en la capital. El P. Rivera intenta que se acepte publicar su Dictamen y es enviado a Torres y Ortiz para que contesten. Torres informa a su protector el duque de Alba de sus desdichas universitarias y ste escribe al marqus

MEN

SALIR
69 del Campo Villar. Torres redacta junto a su sobrino una suplica dirigida al rey. El informe es enviado por medio del marqus del Campo Villar al Obispo de Cartagena, presidente del Consejo Real, de modo que todo queda paralizado en Salamanca hasta la decisin real que no llegar hasta 1762. Mientras tanto el Claustro es informado por el rey de las diligencias de Torres y Ortiz y la lucha personal sigue adelante. Rivera publica por fin su Dictamen, arguyendo que le ha sido robado y publicado por un annimo. Torres le contesta en un terreno para l propicio: el de las polmicas con su Carta fraternal a Rivera, llena de sarcasmos y burlas. Isidoro Ortiz tambin entra en la batalla y se encarga de Ovando con la publicacin de Reconvencin fraternal, tambin bastante irnica. Torres da a la luz pblica en Madrid su informe que haba sido enviado al rey. En julio, la universidad tiene preparado su informe sobre el profesor jubilado y el actual, a los que llama, entre otras cosas, vboras, y acusa de que sus escritos slo lo son para el vulgo, cuestionando de esa forma su capacidad cientfica. Tambin hablan del sexto trozo de la Vida que Torres tiene preparado y que slo espera la decisin favorable del Consejo para sacarlo a la luz. Hablan igualmente del malestar que caus la jubilacin anticipada de Torres en el seno de la universidad, y de que los escritos de Torres lo nico que escupen es veneno contra las universidades. El informe da cuenta que desde 1726 a 1758 un solo estudiante se ha inscrito en las clases de matemticas, los que asistan por libre no eran ms que meros aficionados a las artes astrolgicas atrados pos la fama de Torres. Hasta 1761 el Consejo no se dirige al Claustro proponiendo unas cuantas resoluciones: que la traduccin sea entregada al ministro subdelegado de imprentas con las correcciones de Rivera y Ovando, que sea retirado de la circulacin el informe de los dos profesores y poca cosa ms. Tambin enva dos cartas el Consejo a Torres y Ortiz

MEN

SALIR
70 reprendindole su actuacin. Las aguas se calman un poco y en una asamblea de profesores a la que asisten Torres y Ortiz se lee el informe de la universidad que ya hemos visto y se aade que no hay ningn obstculo para que sigan las clases prcticas. En la votacin hay doce personas, de las cuarenta, que estn en contra del informe y quieren que se vuelva a las decisiones de 1758. Torres se levanta y lee una refutacin de los argumentos del informe, entre la que destaca su defensa de la nueva ciencia:

el mundo est ya de otro humor que el que tena cuando se fund la universidad de Salamanca, y los hombres de esta era aspiran a otras mximas y otros estudios ms conformes al genio del siglo. Y finalmente Torres no se conforma con las dudas y discursos del informe que ha odo por las dichas razones, y porque no se diga en los siglos venideros que la universidad de Salamanca, por los aos de 1761, dud o se opuso a la enseanza y adelantamiento de los ejercicios prcticos de unas ciencias de tanta necesidad y gusto, y ms cuando las tiene fundada para todas las facultades, no obstante de tener muchas ctedras y maestros en ellas, y ms tambin cuando los reyes de este tiempo estaban procurando con ansias su progresos, y manifestando su benevolencia con repetidas fundaciones, honras y premios para los que se dedican a este til y demostrativo estudio59.

Se ha querido ver en estas palabras de Torres un alegato a favor de la ilustracin y en contra del oscurantismo escolstico que tanto critic Torres en sus obras. No olvidemos que estamos en 1761 con un soberano ilustrado como Carlos III en el trono. Finalmente, en julio de 1762, el Claustro lee la carta real que ordena de acuerdo con los catedrticos jubilado y actual de matemticas que el catedrtico suba a la librera de esa universidad en los das y horas que parezcan oportunos, y en ella se instruya prcticamente a los discpulos con la inspeccin y manejo de la esfera, globos terrestres y terrqueo, y los dems instrumentos matemticos, empleando en este la hora, y ganando la ctedra, dando cuenta prontamente al Consejo de haberlo puesto en prctica60.

59 60

Guy Mercadier, Op. cit., pg. 244. Op. cit., pg. 246-247.

MEN

SALIR
71 Por una parte, parece que Torres y Ortiz obtienen la victoria al reconocrsele las prcticas de matemticas en la librera, paralizadas cuatros aos atrs, pero por otra no obtienen la concesin del estatuto de Academia ni por lo tanto el apoyo real que ellos solicitaban. Durante este perodo Torres no ha permanecido inactivo. En mayo de 1759 publica un trienio astrolgico para los aos 1760-61-62. Unos meses ms tarde dedica al nuevo rey Carlos
III

el sexto trozo de su Vida, y en octubre dedica tambin al rector de la

universidad Fermn Ignacio Garca de Almarza el almanaque para 1760 Los traperos de Madrid. Como vemos Torres no pierde oportunidad para que sus dedicatorias vayan dirigidas a las ms altas instancias, pues el almanaque para 1761 titulado Los carboneros de la calle de la Paloma est dedicado al miembro del Consejo Real Francisco de Sols y Gante, obispo Cardenal de Sevilla, el almanaque para 1762 El campillo de Manuela est dedicado a otros de sus miembros, Joseph de Franquis Laso de Castilla, obispo de Mlaga, y en el almanaque para 1763, El soto de Luzn, en el prlogo habla de su victoria con las clases de matemticas autorizadas por el rey. Segn su siguiente almanaque para 1764, Las Vistillas de San Francisco ya no sale de Salamanca y se dedica a las obras de caridad, sobre todo en el hospital de Nuestra Seora del Amparo. En marzo de 1766 el Consejo pide un examen del proyecto sobre el cambio de los das del ao escolar y la fiesta de Pascua que haba emitido el P. Miguel de Jess Mara Hualde. La universidad de Salamanca encarga dicho informe a telogos y matemticos, por supuesto estos ltimos son Diego de Torres e Isidoro Ortiz, que emiten un dictamen desfavorable. En julio de 1766 sucede un acontecimiento importante para los almanaques y la astrologa en general. Diego y su sobrino redactan la carta del eclipse de sol que deba

MEN

SALIR
72 producirse el cinco de agosto, en donde se previene a los lectores sobre los pronsticos polticos, tan habituales en sus almanaques. De nuevo un pronstico poltico de Diego viene a crear una espectacular curiosidad por sus almanaques: Esquilache haba cado el 26 de Marzo de 1766 y algunas personas ven en el almanaque de Diego para ese ao, titulado El santero de Majalahonda y el sopista perdulario, el anuncio de dicha cada, pues efectivamente en la fecha del mircoles 26 de marzo se puede leer: Un poderoso de cierta corte vive trabajos y persecuciones, de los que se hubiera librado, si hubiera sabido gobernar el significado del enigma: Entre su solio y dosel/est siempre cierta dama/y que llueva, que no llueva,/siempre la hallars mojada. El almanaque se agota y el librero Bartolom Ulloa que en 1760 haba comprado por cien doblones los derechos de los almanaques de Torres, saca una segunda edicin agotada rpidamente. Ulloa es encarcelado por unos das61. Ortiz se traslada a Madrid para seguir de cerca el asunto. No obstante, Ulloa saca uno propio para 1766 y otro para 1767 que ser embargado por Campomanes. Tambin saca los correspondientes a Torres y a su sobrino titulados respectivamente La ta y la sobrina y El Embajador de los astros, sueo astronmico. Campomanes los hace arrestar, pues los ltimos almanaques tienen para ste fiscal carcter subversivo. Ortiz escribe al fiscal explicndose y defendiendo a su to y asimismo, y propone reeditar La ta y la sobrina suprimiendo algunas partes, pues el anterior haba sido retirado en la medida que ha sido posible. Ortiz culpa a Ulloa que haba reeditado el almanaque sin su permiso. Torres tambin escribe a Campomanes desde Salamanca diciendo que es el vulgo quien confunde los enigmas o adivinanzas con cuestiones polticas, a pesar que ellos, los almanaqueros, siempre han dicho que todo ello son burlas, y aade a este escrito los dos almanaques corregidos. Dice Torres al final:
Este librero sac un almanaque para 1766 con ciertas dosis de economsta. Puede verse de Guy Mercadier, Literatura popular e Ilustracin: El Piscator Econmico de Bartolom Ulloa (1765), NRFH, XXXIII.
61

MEN

SALIR
73

En estos trminos, incumbiendo al magistrado poltico desterrar la ignorancia, la supersticin y todo pretexto que pueda facilitar el menor embarazo a la pblica tranquilidad, o de facilitar medios para abusar del vulgo, procede se establezca la regla pedida por el fiscal, y en que ahora insiste de nuevo, para que los calendarios nada se toque de gobierno ni de sucesos polticos, y se borren de los dos que acompaan todo lo perteneciente a estos asuntos que va rayado, ponindose con el prlogo la carta escrita al fiscal por dicho Dr. Ortiz, y la providencia que el Consejo acordare, para que por la misma va que ha contribuido al desorden, se conozca la ilustracin del gobierno, y la desaprobacin de tales especies o pronsticos, miserable resto de los siglos de ignorancia, sin permitir el Consejo se d curso a obras de esta naturaleza hasta que el fiscal reconozca si en ellas hay algo que reparar62,

Por muy ilustrado y sumiso que se muestre Torres en este escrito no servir de nada, pues las actuaciones de Campomanes tendrn su definitivo efecto cuando en julio de 1767 Carlos
III

firme el decreto prohibiendo los pronsticos, piscatores, romances de

ciegos y coplas de ajusticiados. Para Torres ese fue el ltimo de sus almanaques, aunque con el tiempo se volveran a editar, pero ya con otras intenciones y estilo. El 7 de noviembre de 1767, Isidoro Ortiz muere repentinamente, Torres se sume en una abatida tristeza. El sustituto en la ctedra ser otro de los sobrinos de Torres: Judas Tadeo Ortiz Gallardo. Sobre los ltimos aos de Torres poco sabemos, si bien en marzo de 1768 redacta un primer testamento en verdad ser el segundo, como veremos y el 24 de mayo otro posterior. Una larga enfermedad le retiene en casa y el 19 de junio de 1770 muere en el palacio de Monterrey rodeado de sus familiares, fue sepultado en la propia capilla que l mismo se construy en el convento de los Religiosos Descalzos de San Francisco. En cuanto a la ctedra de matemticas el Consejo escribe a la universidad en noviembre de 1770 que piensa renovar la enseanza de las matemticas. En 1771, Carlos
III

funda

la primera ctedra de lgebra que recaer en Alonso Canseco de Robles. La de astrologa subsiste todava y en 1772 se realiza la eleccin de su titular que recaer en

62

Guy Mercadier, Masques et miroirs, Op. cit., pg. 257.

MEN

SALIR
74 Judas Tadeo Ortiz; el otro representante protesta por lo que cree ha sido una decisin tomada por motivos familiares, sin embargo Judas Mateo se mantendr en su puesto hasta 1816 en que desaparece el propio Ortiz as como las ctedra de astrologa.

En cuanto a la obra de Diego de Torres Villarroel publicada en catorce tomos y de las ms diversas materias, su clasificacin ha sido muy pocas veces acometida ya bien porque los crticos se han dedicado casi exclusivamente a la Vida o por considerar su obra desde el punto de vista de la picaresca, atendiendo no slo a su Vida sino tambin a algunas de las stiras escritas por Torres como Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, otra de sus obras ms conocidas. Segura Corvasi intent, como l lo titula, un Ensayo crtico de la obra de Torres Villarroel, donde analiza las directrices mayores de la produccin de Torres, apegado al hilo de la propia clasificacin que de sus obras hizo Diego de Torres en sus Obras completas de 1752. En primer lugar Segura Corvasi trata de los Tratados fsicos, mdicos y morales, donde incluye las obras que el propio Torres denomin as, entre las que destaca la obra Vida natural y catlica y el tratado sobre los temblores de tierra, y otras obras menores. Segn este autor a este grupo de obras pudiera denominarse enciclopdicas o de divulgacin de conocimientos cientficos63. Un segundo grupo lo constituye las Obras de crtica, entre las cuales Corvasi tan slo incluye las de crtica literaria como El ermitao y Torres, en la cual un captulo est dedicado al escrutinio de la biblioteca del ermitao. Corvasi tan slo nombra las literarias y a Descartes y Bacon de Verulamio, pero el ermitao tambin tiene otras
63

E. Segura Corvasi, Ensayo crtico de la obra de Torres Villarroel, Cuaderrnos de Literatura, 1950 Vol. VIII, pg. 133.

MEN

SALIR
75 obras cientficas y mdicas en sus estantes, Quevedo, Francisco Santos, Zabaleta, Gracin, los escritos contra Feijoo, Kempis o fray Lus de Granada. Un tercer grupo lo forma Segura Corvasi con las obras que l denomina satricocostumbristas, donde entraran las cuatro stiras analizadas por nosotros en este trabajo: Correo del otro mundo, Visiones y visitas..., La barca de Aqueronte, y Los desahuciados del Mundo y de la Gloria En otro grupo Corvasi introduce los Almanaques y Pronsticos, y diferencia entre almanaques o calendario donde se exponen los eclipses, lunas, etc. gracias al clculo matemtico, mientras el pronstico o vaticinio es obra de entretenimiento y burla. Relacionados con ellos cita Corvasi la obra Anatoma de todo lo visible e invisible y tambin los Tratados fsicos mdicos de los temblores y otros movimientos de la tierra, llamados vulgarmente terremotos. Tambin parece que incluye en este apartado las tres Cartillas que Torres escribi: la rstica, sobre el tema de la astrologa para la agricultura que contiene un herbolario; la eclesistica, que trata de una serie de tablas astrolgicas para saber las fiestas movibles de la iglesia; y la astronmica, como la llama Corvasi, pues Diego la llama astrolgica, donde ensea el clculo para conocer las diferentes conjunciones, lunas, etc., con una serie de tablas para que los mdicos puedan curar con ms conocimiento, pues el influjo de las estrellas era determinante, para Torres, para tratar la enfermedad. Otro apartado que hace Corvasi es el de las autobiografas y biografas. De las segundas habla, naturalmente, de las dos hagiografas que Torres escribi y sobre la autobiografa se refiere a la Vida. Adems Corvasi habla de la poesa y del teatro para terminar con un anlisis del estilo de Torres.

MEN

SALIR
76 Manuel Mara Prez Lpez en su introduccin a la Vida de Diego de Torres subraya la heterogeneidad aparente de la obra de Torres y la esquematiza en seis apartados: a) La lnea autobiogrfica, especialmente con su Vida, adems de otros textos. b) Los Almanaques. c) La serie de los Sueos, donde incluye adems de las cuatro stiras, tres textos ms que llevan el marco ficcional del sueo. d) La divulgacin, cuya obra principal es Vida natural y catlica, ms una multitud de opsculos sobre las ms variadas materias: astronoma, medicina, geologa, hidrologa, etc. e) Los escritos polmicos. f) La poesa, el teatro y las hagiografas64. Para nosotros, la extensa y variada produccin de Torres Villarroel debe agruparse de forma genrica por un lado, es decir, atendiendo al tipo de gnero, y teniendo en cuenta su temtica por otro, pues Torres utiliza una gran cantidad de subgneros literarios adaptndolos a sus necesidades expresivas y temticas, elevndolos a la categora de gnero literario. As sucede por ejemplo con los Almanaques, que no eran sino paraliteratura o subliteratuta popular que se podan encuadrar dentro de los pliegos de cordel antes de que Torres los elevara a la categora de gnero literario con la introduccin de sus innovaciones. As nuestra clasificacin de la obra de Torres sera la siguiente:

1) Tratados de divulgacin cientfica, entre los que destaca Anatoma de todo lo visible e invisible, compendio de la ciencia de su tiempo, tanto del mundo terrestre como del
64

Diego de Torres Villarroel Vida, edicin de Manuel M Prez Lpez, Coleccin Austral, Madrid, 1989, nota 3.

MEN

SALIR
77 celeste, as como el tratado sobre los terremotos y otros textos menores sobre cuestiones cientficas.

2) Alquimia y medicina, cuyo texto principal sera El ermitao y Torres, obra semiliteraria y semicientfica, pues como hemos visto en Corvasi tambin aqu existe crtica literaria aparte sus conocimientos sobre espagrica y farmacia. Tambin se debe incluir su obra Suma medicina o la piedra filosofal, tratado alqumico, puro y duro, que lo nico que se salva es el prlogo.

3) Astrologa y medicina, con los textos polmicos que mantuvo, entre otros, con Feijoo y el doctor Martn Martnez, en los que la astrologa era para Torres ciencia principal para la aplicacin de la medicina. Entre otras obras que entraran en este apartado estaran las Cartillas, astrolgica, rstica y eclesistica; las obras sobre

medicina popular o domstica, en la que destacara la parte natural de Vida natural y catlica adems de los opsculos de El doctor a pie y medicina de mano en mano, Doctor a pie, medicina barata o Mdico para el bolsillo, este ltimo de 1737 es idntico en todo, deberamos decir al pie de la letra, al primero de 1731, lo nico que cambia es el prlogo a los lectores, lo que nos da una idea de que estas pequeas obras estaban pensadas ms para sacar dinero que para una verdadera medicina domstica. Tambin habra que incluir en este apartado sus tratados sobre hidrologa o aguas medicinales.

4) Las obras de carcter religioso-asctico, que son las que nosotros vamos a estudiar en el primer apartado. Entre ellas destacan su obra asctica Ctedra de morir, su texto de filosofa de la vida o neoestoicismo, muy apegado al cristianismo, Recetas de Torres aadidas a los Remedios de cualquier fortuna y a las desdichas que consolaron Lucio

MEN

SALIR
78 Aneo Sneca y D. Francisco de Quevedo, y la parte catlica de Vida natural y catlica. Tambin encuadramos en este apartado sus obras de hagiografas, sus testamentos y su relacin Expresin fnebre

5) Sus obras de stiras menipeas, que tambin analizamos en nuestro segundo apartado, y que tienen como ideal o atalaya desde donde criticar los vicios y costumbres de la sociedad las ideas religiosas-filosficas expuestas en el apartado anterior.

6) Los prlogos, obras que en su conjunto pertenecen a un gnero o subgnero que Torres convierte en su muy particular y caracterstico estilo, y que merecen un estudio aparte.

7) Los Almanaques y Pronsticos, subliteratura que urge estudiar al convertirlos Torres en verdaderos gneros populares, donde habra que definir sus caractersticas, estudiar los cuentos que antepone y la extenssima parcela de la paremiologa con sus refranes, enigmas y coplas populares que los llenan.

8) Por ltimo la autobiografa, enfocada desde un punto de vista ms burlesco, jocoserio, donde el humor difumina la carga autobiogrfica y se convierte ms en una autobiografa ficcional.

Reseamos a continuacin el corpus total de la obra de Diego de Torres Villarroel que elabor Guy Mercadier65 y con algunos aadidos Emilio Martnez

65

Guy Mercadier, Textos autobiogrficos de Diego de Tores Villarroel, Ctedra Feijoo, Facultad de Filosofia y Letras de Oviedo, 1978.

MEN

SALIR
79 Mata66. Anotamos el ao, ttulo de la obra y con la letra -S- si est contenido en las obras completas publicadas en Salamanca en el ao 1752, en caso contrario lo significamos con las letras -nS- , prescindimos dnde se puede encontrar el libro y la edicin del mismo, casi siempre en alguna librera, referencias que se hallan en los repertorios de los autores sealados.

1718

Ramillete de los astros -nS-

1721 2 El embajador de Apolo y bolante de Mercurio. Almanak universal para el ao

comn de la conjuncin magna 1722 -nS-

1722

Juicios de los eclipses del ao 1722 -nS-

1723

Emilio Martnez Mata, Los Sueos de Diego de Torres Villarroel, Ediciones de la Universidad de Salamanca e Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII, Salmanca, 1990.

66

MEN

SALIR
80 4 Sagradas Flores del Parnaso. Consonancias mtricas de la bien templada lira de

Apolo que a la reverente, catlica accin de haber ido acompaando sus Majestades al Smo. Sacramento, que iba a darse por vitico a una enferma el da 28 de noviembre de 1722, cantaron los mejores cisnes de Espaa. S VII, 215-218.

1724

Melodrama astrolgica, alm. Para 1724. S IX, 29-59.

Viaje fantstico del Gran Piscator de Salamanca. Jornada por uno y otro mundo,

descubrimiento de sus sustancias, generaciones y producciones. Ciencia, juicio y conjetura del eclipse del da 22 de mayo de este presente ao de 1724 (del cual han escrito los astrlogos del norte). Las reglas generales para judicial de todos los eclipses que puedan suceder hasta el fin del mundo. -nS- bajo esta forma. En 1738 se convertir en Anatoma de todo los visible e invisible.

Academia potico-astrolgica, alm. Para 1725. S IX, 1-23.

1725

MEN

SALIR
81 8 Desprecios prcticos del Piscator de Salamanca a los Prcticos avisos de don Jernimo Ruiz de Benecerta, dedicados a los seores majaderos, tontos, ignorantes, salvajes y necios del mundo. -nS-

Correo del otro mundo al Gran Piscator de Salamanca. Cartas respondidas a los muertos por el mismo Piscator D.D. de T.V. S II, 243-312.

10

El gallo espaol. Respuestas dadas al conde de Meslay; por qu el gallo canta a las doce de la noche en Portugal y, levado a Francia canta a las mismas doce, siendo as que hay una hora de diferencia. S IV, 312-348.

11

Narracin simple de las fiestas y colocacin de San Isidro, patrn de Madrid, a la ermita que mand labrar el Excmo. Sr. Marqus de Valero, etc. Bendicin de dicha ermita, procesin que acompa al santo y festejos desde el da 11 de mayo hasta el 15 de dicho mes, en este ao de 1725. S VII, 210-215.

1726

12

El ermitao y Torres, aventura curiosa en que se trata lo ms secreto de la filosofa Reproducido ampliado en S VI, 1-122.

MEN

SALIR
82

13

Sacudimiento de mentecatos habidos y por haber. S X, 221-232.

14

Ctedra de morir. Puntos que se han de tomar en la vida para la leccin del ltimo instante. S XIII, 127-166.

15

La Suma medicina o piedra filosofal. S VI, 88-122.

16

Reglas para torear, y arte de todas las suertes, que remite a uno de los caballeros elegidos para esta fiesta un amigo (sea el que fuere) que los encontr entre las ociosidades de un difunto, que en el tiempo de su vida pic en aficionado. -nS-

17

Ocios polticos en poesas de varios metros. S VII y VIII.

18

Posdatas de Torres a Martnez, en la respuesta a don Juan Barroso sobre la carta defensiva que escribi al Rmo. P. Fr. Benito Feijoo, y en ellas explica de camino el globo de luz o fenmeno que apareci en nuestros horizontes el da 19 de octubre de este ao de 1726. S X, 192-209.

MEN

SALIR
83 19 Discurso del globo de luz que se vio en la esfera celeste, as en esta ciudad de Salamanca como en la corte de Madrid, la noche del da 19 de octubre prximo pasado de 1726. Su autor el lic. Don Eugenio Jimnez de la Tarfal, profesor de filosofa y matemtica en esta insigne universidad. Respondiendo a la curiosidad de una dama, deseosa de saber su generacin y efectos. (Juan de Quevedo, en Pepitoria crtica, y Maer, en Repaso general, identifican a Torres Villarroel como autor de este escrito).

20

La mojiganga, alm. Para 1727. S IX, 50-65

21

Montante cristiano y poltico en pendencia msica mdica diablica. Lo desembain D. D. de T. V. -nS-

22

Cargos al autor del Gran Paracelso. -nS-

23

Letargo, mejora, verdadero juicioso testamento y repartimiento de los bienes de D. D. de T.V. S X, 209-220.

24

Entierro del Juicio final y vivificacin de la astrologa, herida con tres llagas en lo natural, moral y poltico, y curada con tres parches. S X, 136-191.

MEN

SALIR
84

25

Conclusiones de Torres a Martn, en respuesta de su Juicio final. -nS-

1727

26

Carta del ermitao a su amigo el Gran Piscator de Salamanca, D. D. de T. V. -nS-

27

Consejos y satisfacciones de Torres a Martn. -nS-

28

Visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte. Trasladlas desde el sueo al papel el mismo D. D. de T. V. S II, 1-60.

29

Cartilla rstica, fsica visible y astrologa innegable. Lecciones de agricultura y juicios pastoriles para hacer docto al rstico. S VI, 123-181.

30

Cartilla eclesistica de cmputos. Contiene doce tablas para saber perpetuamente los nmeros de los aos futuros y todas las fiestas movibles. Con las lunaciones y eclipses desde el ao 1729 hasta el ao de 1750. S VI, 189-237.

MEN

SALIR
85 31 Cartilla astrolgica. Lo ms precioso y preciso de las medicinas. S VI, 238-347.

32

Juicio nacido en la casa de la locura, alm. para 1728. S IX, 66-80.

1728

33

Recetas de Torres, aadidas a los Remedios de cualquier fortuna y a las desdichas que consolaron Lucio Aneo Sneca, D. Francisco de Quevedo y D. Francisco Arias Carrillo.

(En la edicin que mencionamos no aparecen los comentarios de Arias Carrillo) S III, 257-317.

34

Segunda parte de las Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte. S II, 60-127.

35

Tercera parte de las Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte. S II, 127-174.

36

La gitana, alm. para 1729. S IX, 80-98.

MEN

SALIR
86 37 Razones de la razn, y la verdad sin pasin de un mozo de camino. -nS-

1729

38

El mundi novi, alm. para 1730. S IX, 98-113.

1730

39

Vida natural y catlica. (En la edicin que mencionamos est con las supresiones dictadas por la Inquisicin). S IV, 1-157.

40

El doctor a pie, y medicina de mano en mano. Lunario saludable, recetas tiles y doctrina barata para mantener a los cuerpos sanos en su presente sanidad, y redimir a los enfermos del tirano dominio de los que se llaman doctores y de las temporales dolencias ocasionadas de los influjos celestes de este ao de 1731. -nS-

41

Las brujas del campo de Barahona, alm. para 1731. S IX, 114-131.

MEN

SALIR
87 42 Juicio y pronstico del globo y tres columnas de, fuego que se dejaron ver en nuestro horizonte espaol el da 2 de noviembre de este ao de 1730, y unas preparaciones medicinales muy dulces para librarse de la malicia de sus vapores y humos. S V, 48-68.

43

Ultimo sacudimiento de botarates y tontos. Y si me vuelven a enfadar, no ser el ltimo. S X, 233-248.

1731

44

Carta a las comediantes del Corral de la Cruz, que acompa a los veinte sonetos siguientes S VII, 66-78.

45

Doctor a pie, medicina barata y lunario saludable contra las enfermedades que ocurrirn en las estaciones del ao de 1732. -nS-

46

Los ciegos de Madrid, alm. para 1732. S IX, 131-144.

1732

MEN

SALIR
88 47 Delirios astrolgicos, alm. para 1733. S IX, 145-155.

1733

48

Relacin en estilo aldeano de los payos de la tierra de Salamanca de todas las

fiestas con que la Sta. Iglesia Catedral de esta ciudad celebr la colocacin del Santsimo en su nuevo y maravilloso templo. S VII, 84-98.

49

Los sopones de Salamanca, alm. para 1734. S IX, 156-174.

1734

50

El mesn de Santarn, alm. para 1735. S IX, 174-184.

1735

51

Conquista del reino de Npoles por su rey D. Carlos de Borbn. S VII, 229-286.

52

Los pobres del hospicio de Madrid, alm. para 1736. S IX, 184-199.

MEN

SALIR
89

1736

53

Zarzuela harmnica que sirvi de diversin en las Carnestolendas del ao de 1736, representndose en casa de D. J. de Ormaza Maldonado: la armona en lo insensible, y Eneas en Italia. S VIII, 236-265.

54

Glorias sagradas, aplausos festivos y elogios poticos en la perfeccin del hermoso, magnifico templo de la Santa Iglesia Catedral de Salamanca, y colocacin del augustsimo Sacramento en su nuevo sumptuoso tabernculo. S VII, 84-98.

55

Historias de historias, a imitacin del Cuento de cuentos de don Francisco de Quevedo y Villegas. S X, 290-307.

56

Los desahuciados del mundo y de la gloria. Sueo mstico, moral y fsico, til para cuantos deseen morir bien y conocer las debilidades de la naturaleza. S III, 1-103.

57

El altillo de San Blas, alm. para 1737. S IX, 200-213.

1737

MEN

SALIR
90 58 Hospital de ambos sexos, sala de hombres. Segunda parte de Los desahuciados del mundo y de la gloria. S III, 103-183.

59

Sala de mujeres. Tercera parte de los Desahuciados del mundo y de la gloria. Sueo mdico, mstico y moral, til para cuantos desean morir bien y conocer las debilidades de la naturaleza. S III, 183-256.

60

La romera a Santiago, alm. para 1738. S IX, 213-226.

61

Peregrinacin al Glorioso Apstol Santiago de Galicia. S VIII, 58-77.

62

Mdico para el bolsillo, doctor a pie, Hipcrates chiquito, medicina breve S IV, 157-185.

63

Noticias alegres y festivas de las rfagas de luz que se vieron la noche 16 de dic. De 1737 sobre el horizonte de Madrid. S V, 69-84.

1738

MEN

SALIR
91 64 Anatoma de todo lo visible e invisible. Compendio universal de ambos mundos. Viaje fantstico. Jornadas por una y otra esfera. Descubrimiento de sus entes, substancias, generaciones y producciones. Noticia de los movimientos y naturaleza de los cuerpos terrestres y celestiales y ciencia de los influjos de los eclipses de sol y luna hasta el fin del mundo. S I.

65

Juguetes de Tala, entretenimientos del numen. S VII y VIII.

66

El cuartel de invlidos, alm. para 1739. S IX, 227-239.

67

Pronstico de lo pretrito, anticipacin de lo presente y regreso de lo futuro. S VIII, 97-103.

68

Vida ejemplar, virtudes heroicas y singulares recibos de la venerables Madre Gregoria Francisca de Santa Teresa, carmelita descalza en el convento de Sevilla, en el siglo Doa Gregoria Francisca de la Parra y Queinoge. S XII.

69

Arte de hacer calendarios de veras y pronsticos de burlas. -nS-

70

El ermitao y Torres.

MEN

SALIR
92 S VI, 1-122.

1739

71

Soplo a la Justicia alentado por el general escndalo y particular miedo del Dr. D. de T., producido de las excusadas disputas e impertinentes disputadores de la innegable e indeleble nobleza del Excmo. Y Smo. Padre Santo Domingo de Guzmn el Bueno. S X, 272-285.

72

Extracto de los pronsticos del Gran Piscator de Salamanca desde el ao de 1725 hasta el de 1739. S IX, 1-239.

73

La junta de mdicos, alm. para 1740. S IX, 239-254.

1740

74

Fe de vida y testimonio de sanidad del Dr. D. D. de T., predicado por muerto, sin haberle llegado su hora y sin consultarle si tena gana de morirse. S VIII, 103-107.

75

Armazn contra los pronsticos en ristre, que estn para saltar a la cara y a las faltriqueras. Prevencin para que no nos dae cuando Dios permita que nos

MEN

SALIR
93 venga esta plaga. Avisos en juicio y fuera de l, para conservar a confitar la salud. Consejos morales, guindos y cerezos para vivir en pacfica posesin, sin tener alguna ni esperanza de tenerla. S VIII, 77-91.

76

Enhorabuena al M.R. P. Antonio de Cristo, dada por las stiras y libelos que han descrito varios anagramistas contra su docto y erudito sermn, predicado a Santo Toms de Aquino. Djales con su mscara, porque lo mismo importan ocultos que patentes. S X, 285-290,

77

El hospital de Antn Martn, alm. para 1741. S IX, 254-268.

78

Pascuas y aguinaldo que da y remite el Dr. D. D. de T.V. a los aficionados a la buena leccin de las musas, en cuatro romances del fecundsimo ingenio de don Jos de Villarroel. -nS-

1741

79

Carnestolendas graciosas que da a los aficionados a las Musas el Dr. D. D. de T.V en cuatro romances jocosos de Joseph Villarroel. -nS-

MEN

SALIR
94 80 La librera del rey y los corbatines, alm. para 1742. S IX, 269-283.

1742

81

Juicio de Paris y robo de Elena. Festejo cmico y msico que se represent en uno de los das de Carnestolendas en casa de los seores marqueses de Coquilla. S VIII, 198-235.

82

La boda de aldeanos, alm. para 1743. S IX, 283-297.

83

Insinuaciones a cierto apstata satrico. S X, 248-256.

1743

84

Sueos morales, corregidos y aumentados con el papel nuevo de La barca de Aqueronte y residencia infernal de Plutn. Contiene este tomo: I parte de las Visiones y visitas con Quevedo (1), II parte (53),
III

parte (108), La barca de

Aqueronte (147), Correo del otro mundo (203), Sacudimiento de mentecatos (260), Ultimo sacudimiento de botarates (273), Historia de Historias (286), Soplo a la justicia (299). S II.

MEN

SALIR
95 85 Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del Dr. D. D. de T.V. S XIV, 1-112.

86

Memorial a la Inquisicin. Manifiesto que tiene la piel de prlogo. S IV, (sin paginar).

87

Vida natural y Catlica. S IV, 1-157.

88

El coche de la diligencia, alm. para 1744. S IX, 298-310.

1744

89

Juicio y pronstico del nuevo cometa que apareci sobre nuestro horizonte el da 7 de enero de este ao de 1744 [] para remedio de los espantos y aturdimiento del vulgo, a quien lo dedica con buena intencin. S V, 85-95.

90

Uso y provechos de las aguas de Tamales y baos de Ledesma. S IV, 185-253.

91

Edicin y prlogo de Obras pstumas poticas, con la Burromaquia, de Gabriel Alvarez de Toledo Pellicer y Tobar. S XIII, 167-178.

MEN

SALIR
96

92

Expresin fnebre hecha en Salamanca en el religiossimo convento de la Pursima Concepcin de las Agustinas Recoletas de dicha ciudad [] a la memoria de los Excmos. Seores Don Juan Domingo de Haro y Guzmn y D Ins de Ziga y Fonseca, condes de Monterrey y patrones de dicho convento. S VII, 304-324.

93

Juguetes de Tala. Tomo segundo. S VII y VIII.

94

Las mayorales del ganado de la Mesta, alm. para 1745. S X, 3-15.

1745

95

Los nios de la doctrina, alm. para 1746. S X, 15-25.

1746

96

La gran casa de oficios del monasterio de Guadalupe, alm. para 1747. S X, 25-41.

MEN

SALIR
97 97 Exequias mentales y tristes sentimientos que en lam uerte del mayor rey del mundo, el inmortal Felipe V, hizo el amor, la esclavitud y la reverencia del ms humilde y fidelsimo de sus vasallos, el Dr. D. D. de T. S VII, 286-304.

1747

98

Desengaos razonables para sacudir el polvo y del aturdimiento que ha producido en los espritus acoquinados el cadver de don Roberto Le Febre Domoulinel, Cadete de las Reales Guardias de Corps, por haberle visto flexible y sudando despus de algunos das expuesto en un saln del Hospital General de Madrid. S IV, 284-302.

99

Arte nuevo de aumentar colmenas, reglas seguras para gobernar abejas y para acoger con abundancia la miel y la cera, segn las nuevas observaciones y prcticas de D. Francisco Moreno, vecino de la villa de Autol. S V, 96-288.

100 Los desamparados de Madrid, alm. para 1748. S X, 41-56.

1748

MEN

SALIR
98 101 Tratado de los temblores y otros movimientos de la tierra, llamados vulgarmente terremotos. De sus causas, seales, pronsticos, auxilios e historia. S V, 1-48.

102 La nueva ciudad de San Fernando, alm. para 1749. S X, 57-72.

103 Copia de una carta que escribi D. D. de T.V. al verdadero autor de la Resurreccin del Diario de Madrid, o Nuevo Cordn crtico. S X, 260-265.

104 Delacin de D. D. de T. de dos disparates que se le cayeron en la copia de la carta al verdadero tejedor del Cordn crtico. Y tambin es otra carta al mismo maestro de Cordonera. S X, 266-271.

1749

105 Vida ejemplar y virtudes heroicas del venerable padre D. Jernimo Abarrategui y Figueroa, clrigo reglar teatino de S. Cayetano y fundador del Colegio de Salamanca de S. Cayetano y S. Andrs Avelino de la misma religin. S XIII, 1-126.

106 Los bobos de Coria, alm. para 1750. S X, 72-88.

MEN

SALIR
99

1750

107 Respuesta de D. D. de T. a la pregunta que hacen los mdicos socios establecidos en Madrid en la Real Congregacin de Ntra. Seora de la Esperanza, la cual es: por qu siendo el regular domicilio de las lombrices el canal intestinal, comnmente producen picazn en las narices? Declara cuatro modos de producirse dicha picazn, ajustados a las leyes mecnicas, como previene la Sociedad en la Gaceta del martes 6 de enero de 1750. S IV, 254-283.

108 Quinto trozo de la Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del Dr. D. D. de T. S XIV, 112-164.

109 Aventuras en la Abada del duque de Alba, alm. para 1751. S X, 88-105.

1751

110 Ventajas de la repostera, alm. para 1752. S X, 105-122.

1752

MEN

SALIR
100 111 Noticia de las virtudes medicinales de la Fuente del Cao de la villa de Babilafuente. Relacin de su sitio, trmino y vecindario, con las demas circunstancias que piden en su carta circular a los mdicos y boticarios de Espaa los socios prcticos matritenses de N. Sra. De la Esperanza. S V, 289-315.

112 Los enfermos de la Fuente del Toro, alm. para 1753. S X, 122-136.

113 Primera y ltima amonestacin a otro satrico embozado. S X, 257-260.

114 Libros en que estn reatados diferentes cuadernos fsicos, mdicos, astrolgicos, poticos, morales y msticos, que aos pasados dio al pblico en producciones pequeas el Dr. D. D. de T.V. (estas son en realidad lo que se conoce como sus Obras completas en catorce tomos) El contenido de los dichos tomos es el siguiente:
I II III IV

Prlogo general. Anatoma de todo lo visible e invisible Sueos morales. Los desahuciados del mundo y de la gloria. Recetas de Torres La vida natura y catlica. Mdico para el bolsillo, Doctor a pie, Uso y provecho de las aguas de Tamales y baos de Ledesma. Respuesta a la pregunta, Desengaos razonables, Prevenciones [] que es elipsoide la figura de la tierra, El gallo espaol.

MEN

SALIR
101
V

Tratado de los temblores, Juicio y pronstico del globo de luz (2 nov. 1730). Noticias alegres y festivas de las rfagas de luz (16 dic. 1737). Juicio y pronstico del nuevo cometa (enero 1744). Noticia [] Fuente del cao de la villa de Babilafuente.

VI

El ermitao y Torres. La suma medicina o piedra filosofal. Cartilla rstica, eclesistica y mdica.

VII VIII IX X XI, XII XIII

Juguetes de Tala (poesas). Juguetes de Tala (poesas y obras teatrales). Extracto de los pronsticos (1725-1744). Extracto de los pronsticos (1745-1753). Textos polmicos. Vida ejemplar de Gregoria Francisca de Santa Teresa. Vida ejemplar de Jernimo de Abarrategui. La Catedra de morir. Vida de D. Gabriel Alvarez Toledo.

XIV

Vida, ascendencia de D. D. de T. (Trozos I-V, se aade por primera vez el fragmento al trozo V).

A partir de esta fecha ningn escrito figura, obviamente, en la Obras completas de Salamanca relacionadas anteriormente. 1753

115 Los mendigos y pordioseros, alm. para 1754.

1754

116 La casa del ensayo de las comedias, alm. para 1755.

MEN

SALIR
102 1755

117 Utilidades y diversiones del pblico en la pasmarota de un lunario perpetuo, rstico, mdico, msico y poltico.

118 Los malos ingenios, alm. para 1756.

1756

119 La casa de los linajes, alm. para 1757.

1757

120 Los peones de la obra del real Palacio, alm. para 1758.

1758

121 Trienio astrolgico para los aos de 1759, 1760 y 1761, explicados los sucesos polticos, ulicos en refranes castellanos.

122 Usos de los globos y la esfera (traduccin de Robert de Vaugondy, De l`usage des globes).

123 Hechos puros y representaciones verdaderas [] dirigidas todas a complacer al rey, a instruir al pblico, a mirar por el honor u el instituto de esta escuela, y a

MEN

SALIR
103 mantener su fama, su ejercicio y su reputacin. Precedido por: Seor, los catedrticos de la Univ. De Sal., el Dr. D. de T.V. jubilado y el actual, el Dr. D. I. O. de V., postrados a los pies de V. Mag. y ofendidos en su fama y su reputacin suplican a V.M.

124 Carta fraternal de D. D. de T.V. a F. Manuel de Rivera.

125 Sexto trozo de la Vida y aventuras del Dr. D. D. de T.V.

126 Los manchegos de la crcel de villa, alm. para 1759.

1759

127 Los copleros de viejo y de guardilla de Madrid. Trienio Astrolgico para los aos de 1760, 1761 y 1762.

128 Los traperos de Madrid, alm. para 1760.

1760 129 Estacionario general de los sucesos de Europa y ms all, para este ao de 1760 y para todos los que han pasado y faltan de venir.

130 Auxilios eficaces, remedios poderosos y medicinas felices, breves y baratas para librar el cuerpo y el espritu de los bodocazos melanclicos y de las porradas espantosas que pueda disparar la negra ojeriza del eclipse del sol del da 13 de

MEN

SALIR
104 junio de 1760. Las que se pueden aplicar tambin para rebatir los influjos regaones y los soplos desabridos de todos los cometas, fenmenos y otras apariciones areas y celestes.

131 Aviso seguro, perfil puntual y conjetura con sus intercadencias y trompicones del eclipse visible de sol en el da 13 de junio de 1760.

132 Aviso, pintura y sospecha de los efectos que puede producir en las personas, brutos y vegetales de Espaa el eclipse de sol del da 13 de junio de 1760.

133 Los carboneros de la calle de la Paloma, alm. para 1761.

1761

134 Cuadernillo simple que asegura, con certeza matemtica, la visibilidad del eclipse de luna del da 18 de mayo de este presente ao de 1761 y sospecha, con juicio filosfico y astrolgico, las impresiones y efectos que puede producir en lo sublunar de la Europa.

135 Papel mojado y pegote repetido quese debe poner sobre el verdinegro retoo del amoragado berrugn que sali en la Gaceta del martes 14 de Julio [1761], con el nombre de Resurreccin del Diario de Madrid o nuevo Cordn Crtico General de Espaa.

136 Respuesta a una carta de Jos Herrando.

MEN

SALIR
105

137 El campillo de Manuela, alm. para 1762.

1762

138 Epilogador del cielo y gacetilla de la tierra, que contiene en poco papel muchas novedades que precisamente se han de ver all arriba y muchos sucesos que las prudentes conjeturas deben esperar ac abajo. 139 El Mercurio celestial y terrestre. Noticias indefectibles de lo que pasa en los paisajes altos del cielo y sospechas prudentes de lo que puede tronar en los bajos de la tierra.

140 El soto de Luzn, alm. para 1763.

1763

141 Las vistillas de San Francisco, alm. para 1764.

1764

142 Aviso cierto y prevencin puntual que hace al pblico el Dr. D. D. de T.V.

143 Las ferias de Madrid, alm. para 1765.

MEN

SALIR
106 1765

144 El santero de Majalahonda y el sopista perdulario, alm. para 1766.

1766

145 Sustos y gozos que se metieron de rondn por los espritus de los doctores de la Universidad de Salamanca con la noticia de la nueva idea del P. Fr. Miguel de Jess Mara Hualde, religioso lego del Carmen Calzado, sobre el modo de intercalar los bisiestos. Ajustada y merecida repulsa, que en poco papel desbarata cuando dicho padre amonton en ochenta pliegos contra el cmputo gregoriano, y sobre los das y aos ciertos de los misterios de nuestra Redencin, y dems puntos que intempestivamente toca, escrito todo por los catedrticos de matemticas D.D. de T. t D. Isidoro Ortiz. 146 Plan geogrfico nunca visto en Espaa, ni representado por sus anteriores astrlogos. Manifistanse en l todas tierras que padecern la oscuridad del eclipse de sol del da cinco de agosto de este presente ao de 1766, con toda la diversidad de sus fases y apariencias. Juicio racional de sus influjos y efectos.

147 La ta y la sobrina, alm. para 1767.

MEN

SALIR
107

3. ASCTICA Y NEOESTICISMO (Gneros didcticos-ensaysticos)

MEN

SALIR
108 Mientras que para el siglo
XVI

encontramos un trmino que define el

espiritualismo de ese siglo: erasmismo, con la presencia de una serie de figuras relevantes en el aspecto espiritual como Juan de vila, Teresa de Jess, Juan de la Cruz o Fray Luis de Len, etc., y lo mismo sucede en el siglo
XVII

con el trmino

neoestoicismo, donde Quevedo emerge como la gran figura de ese movimiento en Espaa, sin embargo, para la espiritualidad del siglo XVIII no existe un trmino acuado de similar importancia, pues jansenismo, que poda hacer las veces de ello, resulta referido casi en su integridad tan slo a la segunda mitad del siglo, siendo adems un concepto en contina revisin y que no define con claridad dicho perodo. De la misma manera encontramos parecidos contenidos relacionados con el jansenismo en los siglos
XVI

XVII,

y al contrario: se encuentran mltiples alusiones en todo el dieciocho a la


XVII

espiritualidad de los siglos XVI y

por parte de los ilustrados.

Para Jol Sauguieux, El jansenismo espaol, segn puede discernirse de sus cambiantes expresiones durante la segunda mitad del siglo, es, en parte, un nuevo humanismo, hijo del racionalismo de las Luces, en el que se descubre la influencia del cristianismo crtico de Erasmo67. En verdad, el jansenismo pone en cuestin el

principio de autoridad de la iglesia, aunque son defensores de la jerarqua, y mantienen una posicin episcopalista, es decir, apoyan que los obispos tienen que predicar, participando adems en la renovacin de la predicacin estableciendo un frente al confusionismo reinante entre elocuencia y predicacin. Antonio Mestre, en un trabajo sobre la espiritualidad de los ilustrados, se plantea en principio si se puede seguir hablando de jansenismo espaol en el siglo XVIII, y no duda poner en cuestin un nombre adecuado para la religiosidad de los ilustrados espaoles y seala, pese a las diferencias de nombres que se han dado para definir esa religiosidad,
J. Saugnieux, Magisterio y predicacin en el siglo XVIII: El afn renovador de los Jansenistas y sus lmites, en II Simposio sobre el Padre Feijoo y su siglo, Ctedra Feijoo, Universidad de Oviedo, T. II, 1983, pgs. 283 y 284.
67

MEN

SALIR
109 unas caractersticas y una base doctrinal comunes a todos ellos que provena del siglo
XVI.

En cuanto a las fuentes doctrinales, preferencia por la lectura de la Sagrada Escritura y los Concilios frente a los textos escolsticos plagados de cuestiones que consideran intiles. Son partidarios acrrimos de la moral rigurosa, basada en una concepcin ms bien agustiniana, y, en consecuencia, exigen la contricin para el perdn de los pecados as como se manifiestan enemigos del probabilismo que identifican con las doctrinas laxas. Regalistas por conviccin y al socaire de circunstancias favorables, los ilustrados defienden la jurisdiccin episcopal por derecho divino, aprovechan todas las ocasiones para limitar la autoridad del papado respecto a los obispos, censuran la exencin de los religiosos y celebran las ventajas de los concilios provinciales. Son, adems, defensores de la religiosidad interior y enemigos del formalismo exterior y vaco que ven, por desgracia, favorecido por numerosas fuerzas de la iglesia oficial. Ni que decir tiene, que dentro de esos presupuestos religiosos, resulta perfectamente lgica y consecuente la oposicin de los ilustrados a los jesuitas a quienes consideran defensores de una religiosidad superficial y formalista68.

En realidad, lo que representa el jansenismo en Espaa ha sido bien entendido por Franois Lopez, podemos suponer al menos, sin correr demasiado riesgo, que el jansenismo se les presenta a los espaoles como una nueva y abominable hereja. As, sin matices. La doctrina de Jansenius y de todos sus partidarios, se afirma, es una secuela del calvinismo. El nuevo nombre no es ms que una nueva mscara del enemigo ancestral, siempre combatido, objeto de odios profundos. Y an ms por cuanto que apenas es conocido69.

Para Mestre el Siglo de las Luces europeo redescubri al Erasmo racionalista. En Espaa, los ilustrados mantuvieron al principio una actitud de recelo ante el gran humanista holands, y nombra a Feijoo, al dominico Jacinto Segura, a Juan Bautista Muoz, editor de los sermones de Fray Luis de Granada, o al P. Scio de San Miguel,
A. Mestre, La espiritualidad del siglo de oro en los ilustrados espaoles, en II Simposio sobre el Padre Feijoo y su siglo, Ctredra Feijoo, Universidad de Oviedo, T. II, 1983, pgs. 366-367. 69 F. Lopez, Juan Pablo Forner y la crisis de la conciencia espaola en el siglo XVIII, Ed. Junta de Castilla y Len, Consejera de Educacin y Cultura, Salamanca, 1999, pg. 68.
68

MEN

SALIR
110 quien public en 1790 la primera traduccin castellana de la Biblia con permiso inquisitorial. En cuanto a Mayans, personaje protagonista de su estudio, cambi desde una postura inicial de recelo a otra de reconocimiento de su obra y su correspondencia. Por otros datos conocemos que Andrs Ignacio Orbe, sobrino del arzobispo de Valencia e Inquisidor General y discpulo de Mayans, as como Prez Bayer perteneciente al grupo valenciano de reformadores e ilustrados, se afanaban en la compra de los libros de Erasmo segn consta en la correspondencia con Mayans. Estos testimonios privados se unen a los pblicos de Jovellanos en el Reglamento del Colegio Imperial de Calatrava, o los de Mayans en Vivis Vita. En definitiva, lo que aparece en plena Ilustracin es el humanismo, el humanismo cristiano de Vives, de fray Luis de Len y de fray Luis de Granada. Diremos ms: esta corriente reencontrada es la del erasmismo espaol, que renace al cabo de una noche que ha durado cerca de dos siglos, nos dice Franois Lopez 70. La tesis fundamental de Mestre es que los intelectuales espaoles recurren a las grandes figuras del siglo XVI para resolver los problemas y polmicas religiosas con las que se ven confrotados o sometidos. Mayans, en 1725, al publicar la Oracin en alabanza de Saavedra, y en 1727 al publicar la Oracin que exhorta a seguir la verdadera idea de la elocuencia espaola, se refera como autores importantes a Fray Luis de Granada, Luis de Len y Alejo Venegas. En 1733 Mayans public su Orador Cristiano, que tanta influencia tuvo en la predicacin durante toda la centuria, censurando el sermn barroco y los estudios teolgicos escolsticos, donde manifiesta su reconocimiento a Juan de vila, erasmista perseguido por la Inquisicin y obligado a modificar su Audia Filia. Otro figura a la que Mayans reconoce como gran humanista y recomend entre sus amigos y discpulos fue Benito Arias Montano, sobre todo su Leccin Cristiana

70

Op. cit., pg. 113.

MEN

SALIR
111 traducida por Pedro de Valencia en 1739, autor del que Mayans posea casi toda su obra, encargando a sus amigos la compra de las que le faltaban en cuanto tuvieran ocasin de ello. Mayans senta asimismo gran admiracin por Nebrija, de quien public en 1735 las Reglas de ortografa en la lengua castellana, y por Snchez de las Brozas. Los grandes telogos del siglo XVI tambin fueron recomendados o traducidos por l mismo, en este caso cabe citar los nombres de Francisco de Vitoria, Juan Luis Vives, Melchor Cano o Pedro de Soto. El Espejo Moral de Mayans, 1734, constituye un innegable eco de la Introductio ad sapientiam de Vives, a quien en muchas ocasiones traduce directamente; luego prologa los Dilogos en traduccin de Cristbal Coret y edita la Introductio ad sapientiam siguiendo el texto castellano de Diego de Astudillo, 1765. Como ha dicho Franois Lopez Lo que el erudito valenciano detesta de la realidad cultural de su poca es en general todo lo que arrastra de supervivencias medievales: la adhesin ciega e intransigente de la escolstica entre los clrigos y los doctos, y en todos, letrados e iletrados, la primaca indiscutida de la opinin y la costumbre. En un pas que ha estado al margen de los grandes conflictos religiosos y de las principales controversias teolgicas, en una colectividad en la que se ha sofocado toda disidencia individualista, subsisten y siguen proliferando las devociones y las prcticas tradicionales. Ese catolicismo salvaje, esa abundancia incontrolada de ceremonias, de cultos y de ritos no puede sino repugnar a una inteligencia apasionada por el orden por el rigor y la mesura71. No slamente Mayans participa de este entusiasmo y defensa de los humanistas del siglo
XVI,

tambin Capmany y Jovellanos, entre otros, aconsejaron a los humanistas

espaoles del quinientos, desde la prerreforma de Cisneros hasta la gran acogida de

71

Op. cit., pg. 114.

MEN

SALIR
112 Erasmo en Espaa. El gran enemigo de esta religiosidad ilustrada es la escolstica, que sigue campeando en las Universidades e instituciones principales con sus disputas intiles y ridculas. Todo reformista ilustrado, ms pronto que tarde, pondr en cuestin ese mtodo teolgico, rido y perdido entre las innumerables especulaciones sin sentido de sus debates, mxime cuando en Espaa haba existido un Renacimiento de humanistas cristianos de talla intelectual europea, amigos o discpulos de Erasmo, telogos todos ellos de una grandeza no superada hasta entonces y donde los ilustrados encontraron la mejor expresin de libertad frente a la servidumbre de la tradicin de la autoridad, la nica en que se basaba la escolstica. Una caracterstica que se puede encontrar en la obra de Torres Villarroel es, precisamente, esa crtica a la escolstica y sus mtodos. Para Mestre, la lectura del prlogo redactado por Vicente Blasco para Los nombres de Cristo, editado por Monfort en 1720, es uno de los puntos de referencia necesarios para comprender la religiosidad espaola de fines del siglo
XVIII
72

. Vicente Blasco,

partcipe del movimiento ilustrado valenciano, amigo de Mayans e ntimo de Prez Bayer, es el autor de la Dedicatoria al Prncipe Francisco Javier en nombre de Monfort y autor del Prlogo sobre la necesidad de los buenos libros para la instruccin del pueblo. Ya en 1761 Vicente Blasco edit en Valencia las Obras propias y traducciones del latn, griego y toscano con la parfrasis de algunos salmos y captulos de Job, ciento treinta aos despus de la que hiciera Quevedo, y para la que Mayans prepar su Vida del Maestro Fray Luis de Len. Los ilustrados tambin sintieron que la mejor manera de seguir la filosofa de Cristo era volver a las fuentes originales: el hebrero, el griego y el latn, y seguir la lectura y estudio de la Sagrada Escritura, en ello no hacen otra cosa que seguir a nuestros

72

Op. cit., pg. 393.

MEN

SALIR
113 humanistas del
XVI.

Segn Franois Lopez, en todo este perodo de la preilustracin

espaola (1700-1760) los humanistas cristianos de la Ilustracin no se atreven a citar directamente a Erasmo y en muchas ocasiones hasta lo reprueban, pero la sola mencin de sus discpulos principales, como es el caso sobre todo de Vives, pone de manifiesto esa corriente espiritual que a la postre no tiene ms remedio que reivindicar al maestro, y eso ya en plena Ilustracin, es decir, a partir de 1760 Pensamos que este trabajo de Antonio Mestre muestra uno de los aspectos fundamentales de la religiosidad de algunos de nuestros ilustrados, en particular aquellos ms proclives a la acogida de la nueva ciencia y que se reunieron en torno al crculo valenciano, muy activo desde antes de principio de siglo. No obstante sta es una de las caras ms amables que presenta la religiosidad dieciochista, pues existe otra de carcter ms popular que est enraizada en antiguas creencias y que tiene un fuerte arraigo en la sociedad espaola del setecientos. Nos referimos a las creencias populares y supersticiosas ligadas a la religiosidad.

Es durante los siglos

XVI

XVII

cuando la inclinacin a dichas creencias y

prcticas supersticiosas adquieren un notable desarrollo, llegando las mismas hasta bien entrado el siglo XVIII como ha puesto de manifiesto el padre Feijoo en sus obras. El benedictino fue uno de tantos que dedic parte de su vida y su obra a combatir estas creencias, sobre todo populares, aunque tambin lleguen a influir a la parte culta de la sociedad. Pero fue en realidad el padre Feijoo quien con una intencin pedaggica muy propia de su siglo puso ms empeo en ello dedicando muchas pginas en sus obras ms conocidas: el Teatro crtico universal y las Cartas eruditas y curiosas, donde hay una buena muestra crtica de todas las creencias, milagros y prcticas supersticiosas.

MEN

SALIR
114 No obstante, frente a estas dos clases de espiritualidad, el humanismo cristiano de Mayans y su crculo frente a una espiritualidad o religiosidad popular y supersticiosa, existe otra tercera forma de piedad que normalmente ha sido poco atendida. Fernando R. de la Flor73, en su anlisis de la poca barroca, pone en cuestin el concepto clsico de Maravall de una visin progresista de la humanidad entre las fuerzas de la conservacin y el privilegio contra las del progreso y la revolucin, es el espectacular y problemtico desajuste de una sociedad en cuyo interior se han desarrollado fuerzas que la impulsan a cambiar y pugnan con otras ms poderosas cuyo objetivo es la conservacin74, y que otros escritores e historiadores, como por ejemplo Sarrailh75, tambin han sealado como dos fuerzas o corrientes del pensamiento en la poca ilustrada: las que luchaban por la europeizacin de Espaa y las que defendan los valores tradicionales. Fernando R. de la Flor habla, siguiendo a Popkin, de una tercera fuerza o direccin ideolgica: el escepticismo y nihilismo; movimiento que se sita entre las dos formaciones antagnicas del pensamiento tradicional de corte aristotlico y la nueva ciencia moderna76, fuerza sta procedente del averrosmo que llega hasta Torres Villarroel y que no empieza, por supuesto, en el Barroco sino que tiene sus antecedentes y gnesis desde la antigedad pagana. En realidad se trata de la filosofa del desengao, de la caducidad de la vida, y en definitiva de la determinacin de la vida por la presencia de la muerte, pensamiento o espiritualidad negativa, donde se alza el lema del Eclesiastes; Vanidad de vanidades, todo vanidad. Este pensamiento religioso alrededor de la muerte, la fugacidad de la vida, etc. est ya presente en la Sagrada Escritura, Libro de Job y Eclesiasts, en los pensadores y poetas de la antigedad como en la filosofa estoica, escuela donde se enseaba a sufrir con
F. R. de la Flor, Barroco, Representacin e ideologa en el mundo Hispnico (1580-1680), Ed. Ctedra, Madrid, 2002, pg. 20. 74 J. A. Maravall, La cultura del Barroco, Ed. Ariel, Barcelona, 2002, pg. 69. 75 J. Sarrailh, La Espaa Ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII, F.C.E. Madrid, 1957. 76 F. R. de la Flor, Op. cit., pg. 5.
73

MEN

SALIR
115 serenidad las adversidades y a despreciar los bienes perecederos de esta vida, cifrada en su mxima: filosofar es aprender a morir, escuela por otra parte cercana a la moral cristiana, unin que tratar de hacerse patente en el siglo
XVII

con Quevedo. Tambin

este filosofar sobre la muerte o meditatio mortis, se hallaba en la patrstica pasando luego a invadir el imaginario sobre el mundo y la vida de la Edad Media con el cultivo de tpicos como el memento mori, el contemptus mundi, el ubi sunt?, el vado mori, etc., y culminando en las Danzas de la Muerte con su igualacin y crtica de los estamentos sociales, o bien en obras como las de Manrique o Mena, etc77. Contina esta fuerza en el siglo
XVI

con la renovacin espiritual de la asctica y mstica donde el libro de

Francisco Snchez, Quod nihil scitur (Que nada se sabe), influir poderosamente en esta corriente, libro por otra parte al que se refiere Quevedo en El mundo por de dentro. En el siglo
XVII

este pensamiento fnebre sobre la muerte adquiere carta de naturaleza

gracias al Concilio de Trento y se reflejar en todos los mbitos del saber y la cultura del perodo, sobre todo en la iconografa de la vanitas. Adems, otros subgneros, que aparecen con la devotio moderna a finales del siglo
XV,

como son las artes de bien

morir, los Relojes o Despertadores de la muerte, la literatura derivada de las Cuatro postrimeras y los Novsimos, los Espejos de la vida y la muerte y todo lo relacionado con el arte efmero de las fiestas, celebraciones y honras fnebres, son subgneros a partir de los cuales construir Torres Villarroel los libros que vamos a comentar, todos influidos por esa corriente de pensamiento religioso o filosfico moral del desengao ante la vida terrena, pero sin perder el tono jocoso caracterstico del estilo de Torres Villarroel, que en cierta medida lo sita en un camino ms personal y original. Tambin sus libros de stiras, los Sueos, tendrn mucho que ver con este pensamiento de la negatividad, de la muerte, ya que en ellos encontramos un componente muy
Para todo este tema de las Danzas de la Muerte y su gnesis, vase el libro de V. Infantes, Las Danzas de la Muerte, Gnesis y desarrollo de un gnero medieval (siglos XIII-XVII), Eds. Universidad de Salamanca, 1997.
77

MEN

SALIR
116 importante de crtica moral y social de los vicios de la sociedad, y a pesar de tener su marco ficcional del sueo, el contacto con la muerte, el otro mundo, el ms all o el infierno, dotan a sus stiras de un contexto donde la muerte aparece ms bien como espejo donde reflejar la sociedad, y la oportunidad para el dilogo entre personajes histricos separados por el tiempo, que como veremos es una de las caractersticas de la stira menipea antigua, que se reformular en el Renacimiento, el Barroco y tambin, cmo no, en la Ilustracin dentro de la tradicin del subgnero de dilogos de los muertos. En las stiras Torres mostrar el desengao gracias a la presencia de la risa escptica en este mbito del ms all o mediante el contacto entre muertos y vivos, en sus diferentes formas de debate intelectual entre lo antiguo y lo moderno, de debate social, entre lo burlesco y grotesco, de lo antiguo y la actualidad, juicios en el infierno sobre los vicios de estamentos sociales o reflexiones sobre el pecado y la enfermedad, risa escptica, en fin, como crtica a la vanidad social, una de las formas del escepticismo generalizado que la primera Ilustracin adopt. Veremos esta tercera va del nihilismo y la muerte a travs de tres libros de Torres Villarroel.

MEN

SALIR
117

3.1 CTEDRA DE MORIR El ascetismo en un arte de bien vivir y bien morir del siglo XVIII.

MEN

SALIR
118 3.1.1. ARCHITEXTUALIDAD GENRICA. LOS ARS MORIENDI.

El primer libro de Torres Villarroel que merece especial atencin, Ctedra de morir, lleva el siguiente subttulo: Puntos que se han de tomar en la vida para la Leccin del ltimo Instante, el cual hace evidente la pertenencia de esta obra a una larga tradicin que se remonta a la Baja Edad Media. Hacia alrededor de 1440 aparecieron en toda Europa unos breves tratados sobre el ltimo instante de la vida, el trance en que el agonizante se salvaba o condenaba. Estos breves tratados, conocidos como Ars Moriendi o Artes de bien morir, se ocupaban, en principio, de las cinco tentaciones del demonio al pobre moribundo en su lecho de muerte y la lucha que el ngel bueno libraba contra ellas. Evidentemente estos breves libros se referan y trataban sobre todo del tema de la muerte: su preparacin, las tentaciones y oraciones para el ltimo momento. La aparicin de estos manuales se debe al cambio que a finales de la Edad Media sufre el sentimiento que se experimenta ante la muerte. De una muerte concebida como colectiva durante la Edad Media se pasa a una muerte individual. Es la aparicin del alma individual, del sujeto, la que sustenta esta nueva visin intimista de la muerte. De una muerte concebida como colectiva durante la Edad Media se pasa a una muerte individual. Es la aparicin del alma individual, del sujeto, la que sustenta esta nueva visin intimista de la muerte. Como ha dicho Lucien Febvre, en un artculo ponderado por Marcel Bataillon en su libro sobre Erasmo, lo que pretendan dar a sus hermanos era una solucin al problema angustioso de la salvacin [] ese temor a los castigos eternos, por ese miedo al infierno que la Iglesia no se abstena de provocar ni alimentar [] Volvemos de nuevo, como se ve, a la gran cuestin de la seguridad ante la

MEN

SALIR
119 muerte78. As nos habla el ilustre profesor sobre la Reforma espiritual en Francia y en toda Europa, quien reconoce como causa una crisis moral y religiosa de extrema gravedad, tanto en el plano poltico, econmico-social como religioso o cultural frente a las tesis de una Reforma tan slo disciplinaria contra el abuso del clero o al enfrentamiento de diferentes Iglesias o personajes. Como tambin seala Antonia Morel d`Arleux al hablar sobre estos tratados, dentro de su programa de cristianizacin, la Iglesia ha colocado el discurso sobre la muerte en el mismo centro de su dialctica. En una poca sacudida incesantemente por toda clase de calamidades el recuerdo del ltimo trance ser el argumento ms eficaz de una pastoral de intimidacin fundada en la culpabilidad del pecado y el miedo al infierno79. Para esta autora las artes de bien morir llevan detrs de su estructura de un libro de devocin una ideologa que influye en la conciencia y comportamiento de los fieles. La muerte se convierte en protagonista y centro absoluto de una nueva espiritualidad que est naciendo en esos momentos en todo el mundo Occidental, y la Iglesia es la primera interesada en promover estos tratados cada vez ms metdicos y eficaces, como ocurrir a partir de Trento: Los historiadores refirindose al mundo occidental sealan un profundo cambio en la concepcin del ltimo trance al final de la Edad Media que tiende a desplazarlo de la conciencia colectiva a la conciencia individual; de la idea de un destino comn inevitable a la de un terrorfico fin personal [] La muerte no representa como en el pasado una entidad abstracta asimilada al sueo de los yacentes medievales, sino que personificada en el muerto, adopta la simblica apariencia de los tres enemigos del alma (el mundo, el demonio y la carne) y se encara con los mortales

L. Febvre, Una cuestin mal planteada; los orgenes de la Reforma francesa y el problema de las causas de la Reforma, en Erasmo, la Contrarreforma y el espritu moderno, Ed. Orbis, Barcelona, 1985, pgs. 13-71. 79 A. Morel d`Arleux, Los tratados de preparacin a la muerte: aproximacin metodolgica, en Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro, Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, Eds. Universidad de Salamanca, 1993, pg. 719.

78

MEN

SALIR
120 arrastrndolos en su danza desenfrenada80. Este hecho se verifica fundamentalmente en los grabados que acompaaban a muchos de los ars moriendi que recordaban a algunas de las Danzas de la muerte medievales. Para Vctor Infantes, la muerte en los dos siglos ureos es quizs uno de los recursos temticos ms ampliamente utilizados que aparece sistemticamente en la literatura de devocin, en la literatura espiritual, en la literatura piadosa y, en suma, en casi todas las literaturas del periodo. Invade el sentir religioso y se inmiscuye en el tejido creativo de los escritores, pero se extiende en la cosmovisin del pensamiento y el arte, dejando sus huellas en buena parte del universo cultural de una sociedad preocupada de la muerte como elemento activo de su sentir histrico81. Propone dividir todo ese universo rodeado por la muerte de la produccin urea en cuatro compartimentos: los textos piadosos y morales, la muerte concepto, los textos consolatorios y didcticos, la muerte real, los textos literarios, la muerte metfora, los programas iconogrficos, la muerte representada. Como veremos los textos de Torres Villarroel se pueden clasificar dentro de esta compartimentacin que hace este autor. Para otro autor, Idelfonso Adeva, con el ttulo de ars moriendi se designa un autntico gnero asctico pastoral, con genuina e inconfundible identidad, que naci a principio del s. XV para aprender y para ayudar a morir bien, es decir, catlicamente82. Estas artes de bien morir son el inicio del desarrollo de la devotio moderna que a finales del siglo
XV

y principios del

XVI

toma un impulso cada vez ms amplio debido sobre

todo a la invencin de la imprenta, y propone un nuevo concepto de espiritualidad ms ntima y recogida que se extender por toda la Europa de entonces, pasando de este
80 81

Op. cit., pgs. 720-721. V. Infantes, La meditatio mortis en la literatura urea espaola, en Os ultimos fins na cultura ibrica (XV-XVIII), Rev. Fac. Letras Linguas e literaturas, Anexo VIII, Oporto, 1997, pgs. 43-44.

I. Adeva Martn, Observaciones al supuesto erasmismo de fray Juan de Zumrrga (Edicin crtica de la Memoria y Aparejo de la buena muerte), separata de Evangelizacin y Teologa en Amrica (siglo XVI), X Simposio Internacional de Teologa, Pamplona, Marzo de 1989, Universidad de Navarra, pg. 817.

82

MEN

SALIR
121 momento de muerte final tan importante para la salvacin a un concepto ms suave, donde tan importante como el ltimo instante es toda la vida llevada cristianamente, con lo que el final resulta menos decisivo y trgico. Los destinatarios de este proceso son tanto los seglares como el clero ignorante, que gracias a un mtodo sencillo pueden ayudar a morir cristianamente y pasar as el ltimo instante de la vida procurando la gloria eterna. Si en un principio estos libros iban ms bien dirigidos al clero, ms tarde se extender a toda la comunidad cristiana, pues a falta de un sacerdote cualquiera que estuviera instruido en estas artes poda acompaar los ltimos momentos del moribundo ayudndole a bien morir, por este motivo, precisamente, escribi su tratado el franciscano fray Alonso de Vascones:

Quise hacer este Tratado, brevsimo, claro, devoto, y eficaz para sabios y simples, hombres, y mujeres, para que ellos se aprovechasen de l, y tambin para que con l ayuden a otros, y no haya tan grande ignorancia en el mundo, que estando agonizando el padre, la madre, el hermano, y el seor, no hay quien sepa ayudarle en tiempo de tanta necesidad, y todos le dexan padecer a solas, sin haber quien sepa hablar una palabra prudente, y apropsito; y si algunos , aun de los que se tienen por muy discretos, la dicen, suelen decir algunas boberas, que son causa de risa a los circunstantes, u de mayor turbacin, y desconsuelo a los pacientes; ms con este librito en la mano qualquier persona, hombre, o mujer, podr ayudar, y consolar al enfermo, y ser de grandsima importancia para su salvacin83.

Siguiendo el trabajo de Morel d`Arleux y el libro de Martnez Gil, podemos establecer una periodizacin de estos breves manuales de aprender a bien morir en cinco etapas:

Finales del siglo XV: el Ars moriendi. Primera mitad del siglo Venegas).
XVI:

los Artes de bien vivir y bien morir (Erasmo y

83

ltimos aos del XVI y principios del XVII: los tratados de la Contrarreforma.

F. Martnez Gil, Muerte y sociedad en la Espaa de los Austrias, Eds. de la Universidad de CastillaLa Mancha, Cuenca, 2000, pgs. 48-49.

MEN

SALIR
122 La influencia jesutica. La intensificacin de lo macabro en el barroco.

De la primera etapa ya hemos visto los Ars moriendi que a finales del siglo

XV

son en muchos aspectos terrorficos, centrados en la muerte individual y constituidos por la exposicin de las cinco tentaciones. Idelfonso Adeva seala en su trabajo tres clases de Ars moriendi: dos tpicas y una atpica. Las artes tpicas se dividen en xilogrficas que son ms breves y llevan grabados y siguiendo a O`Connor abrevia con la sigla QS; y las tipogrficas, ms largas, que abrevia con las siglas CP,

correspondiendo cada una de ellas a la diferente manera de comenzar (Quamvis secumdum Philosophum y Cum de praesentis vital miseria). Por otro lado, las atpicas las divide a su vez en manuscritos e impresos84. Cabe sealar en estas artes del siglo
XV

las fuentes escritas que sirven de base a estos tratados. As tenemos el

Contemptus Mundi, la Imitatio Christi de Toms Kempis (libro que como veremos ley Torres Villarroel) o el opsculo de Juan Gerson titulado De scientia mortis, cuya tercera parte, el famoso Tripartitum, era precisamente un arte de bien morir. A partir de estos dos estilos, el del Ars moriendi ms dedicado al tema de la batalla ltima del agonizante, y el de Gerson, ms dedicado a lo pastoral, empiezan a aparecer una serie de textos sobre el mismo tema pero con una mayor dedicacin a ser verdaderas artes, esto es, tratados donde se hacen ms patente los preceptos, las divisiones y sobre todo la teologa, como el Dispositorium moriendi de Nider (1470), el Doctrinale morti de Juan Raulin, 1519, el De doctrina moriendi de Jos Clicthove, 1520, el De modo bene moriendi de Barozzi, 1531, De particulari iudicio de Dionisio de Ryckel, alias el

I. Adeva Martn, Los Artes de bien morir en Espaa antes del maestro Venegas, Scripta Theologica, 1984, V. 16.

84

MEN

SALIR
123 Cartujano, o el Dialogus Sapientiae de Enrique Suso, 1615, y algunos otros ms conocidos en toda la cristiandad europea.

La segunda etapa, primera mitad del siglo

XVI,

est dominada por la influencia

de Erasmo y del espaol Alejo Venegas. La traduccin a las distintas lenguas nacionales del libro de bien vivir y bien morir de Erasmo hara que estas artes llegasen a popularizarse hasta el siglo
XVIII,

y que cuando este subgnero ya anquilosado sea

recogido por Torres Villarroel, lo dota de su estilo personal y convierte en algo ms dinmico y atractivo, incluyendo sonetos al final de cada parte por ejemplo, o tratanto el tema de la muerte con menos temor del que hasta entonces se le haba tenido. La primera obra que iniciara este ciclo se titula Arte de bien morir y su autor es el protonotario Rodrigo de Santaella, Arcediano de la Reina. El libro de Santaella es, segn seal Tenenti, una traduccin del Libro de la preparatione a la morte de Bartolom de Maraschi85. Se trata de una obra mucho ms amplia que los tpicos Ars moriendi, consta de once captulos de los cuales dos exponen por primera vez las disposiciones testamentareas y sufragios, uno tan slo est dedicado a las tentaciones y dos a las oraciones y preparacin para la muerte. Marcel Bataillon dice que Santaella se form en la escuela del humanismo italiano y que fue uno de los primeros que en Espaa supieron griego. Adems de varias obras escritas en latn destaca en lengua vulgar un Tratado de la inmortalidad del alma en forma de dilogo y este Arte de bien morir del que hablamos86. Morel D`Arleux comenta que el libro est lleno de supersticiones y manifestaciones externas, algo que Erasmo y los reformistas iban muy pronto a criticar.

85 86

Vase F. Martnez Gil, Op. cit., pg. 64. M. Bataillon, Erasmo y Espaa, F.C.E. Madrid, 1998, pgs. 84-85.

MEN

SALIR
124 Las nuevas artes de bien morir cambiarn radicalmente la idea de que estas artes suponan una ayuda para el ltimo instante de la vida, extendiendo su beneficio a toda la vida del cristiano. Esto es algo que ya se percibe incluso desde los ttulos de la mayora de las obras, las cuales incluyen tambin el bien vivir, como por ejemplo la obra del carmelita Jaime Montas, Espejo de bien vivir y para ayudar a bien morir, 1577, libro dividido en dos partes claramente diferenciadas, cuya primera parte introduce un tratado de once captulos que es la traduccin ntegra del conocido tratadito medieval Ars moriendi87. Pero realmente el libro que dio la medida de lo que iban a ser los artes de bien vivir y bien morir fue el libro de Erasmo, Liber de praeparatione ad mortem, libro que abandona la estructura caracterstica de los tratados de bien morir y nos da una obra sin divisiones ni enumeraciones, centrada en dos caractersticas que constituyen su peculiaridad: el rechazo de las ceremonias y todo lo que sean manifestaciones exteriores de la piedad y la nueva lectura evanglica centrada en la Pasin de Cristo. Esta obra de Erasmo fue recibida tan calurosamente en Espaa, que tuvo en el ao de 1535 dos traductores. El primero, que dio a la luz su traduccin en Burgos con el ttulo de Libro del aparejo que se debe hazer para bien morir, guard el anonimato. Era, a juzgar por la epstola dedicatoria, un capelln o un protegido de Don Juan de Ziga y Avellaneda, Comendador mayor de Castilla, gobernador del prncipe heredero y mayordomo de su casa [...] Lo tradujo con cierta libertad, haciendo ligeras ampliaciones en los lugares en que el texto le pareca poco explcito. Pero no retrocedi ante ningn pensamiento de su autor; su prefacio demuestra, inclusive, que no experimentaba el menor empacho en reaccionar contra las supersticiones con que se traficaba a la cabecera de los moribundos [...], le pareci oportuno completar la Praeparatione con un manualito de
87

J. Montas, Espejo de bien vivir y para ayudar a bien morir, Edts. Universidad Pontificia de Salamanca y F.U.E., Madrid, 1976.

MEN

SALIR
125 confesin [...]. Este pequeo volumen, completado con un sermn de San Juan Crisstomo, es un monumento curiossimo de la piedad ilustrada que reconoca a Erasmo por maestro88. El otro traductor de 1535 nos es bien conocido, sobre todo despus del estudio que Joaqun Parellada antepuso a la obra de Erasmo89, se trata de Bernardo Prez de Chinchn quien titul su obra, aparecida en Valencia, como Apercebimiento de la muerte; otra traduccin posterior, en Sevilla 1545, se titula Preparacin y Aparejo de bien morir, ttulo con el que se conocer definitivamente el libro de Erasmo en Espaa. Despus hubo otras ediciones como la de Amberes de 1549, Sevilla, 1551 y de nuevo Amberes 1555. El propio traductor de la obra de Erasmo fue as mismo autor de un arte de bien morir, el Espejo de la vida humana, repartido en siete jornadas aplicadas a los siete das de la semana, 1534, Sevilla, y de traducciones de otros libros de Erasmo. El xito de esta obra de Erasmo no hay que reducirlo a Espaa, sino que se extiende a toda Europa. En la vspera de la Navidad de 1533, Erasmo escribi a los hermanos Mexa, Pedro y Cristbal, una carta donde les deca: mi ocupacin presente es seria: podris ver de qu se trata segn el librito que recibiris junto a esta carta. Es una cosa que se llama La preparacin para la muerte90. Como se nota por esta alusin, Erasmo parece que haba decidido en sus ltimos aos una obra que sirviera realmente de ayuda a bien morir pero acentuando la parte de un arte de bien vivir. Ya no bastaba una buena muerte o un arrepentimiento final, sino que haca falta que la vida entera del cristiano respondiera a la esperanza, la caridad y a una fe justificativa; como dice Bataillon

M. Bataillon, Op. cit., pags. 563-564. D. Erasmo de Rotterdam, Preparacin y aparejo para bien morir, traduccin de Bernardo Prez de Chinchn, edicin., introduccin y notas de Joaqun Perellada, Edts. Fundacin Universitaria Espaola, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, 2000. 90 M. Bataillon, Op. cit., pg. 558.
89

88

MEN

SALIR
126
Ya haba pasado el tiempo de rer. Si su pensamiento no haba variado desde los Coloquios, la irona del Funus no vena ya muy a cuento. El hombre a quien Erasmo preparaba para la muerte era cualquier hombre, y ante todo l mismo. Hay en estas pginas una gravedad, una uncin singulares, que recuerdan los ms hermosos momentos del Enchiridion; pero con acentos ms solemnes y ms serenos. La meditacin platnica de la muerte se mezcla con la impaciencia de San Pablo que llama a la muerte libertadora. Aqu reinan la fe, la esperanza y la caridad91.

De esta forma, una buena muerte no era suficiente para borrar los desperfectos causados por una vida escandalosa e impa. Estas ideas, vinculadas al sentimiento estoico senequista de la muerte, ya aparecan en la predicacin de Savonarola. En efecto, entre las corrientes espirituales que florecen en Espaa gracias a la intervencin del Cardenal Cisneros, en el ambiente cultural de la Universidad de Alcal, el savonarolismo ocupa un lugar preeminente. El dominico florentino sostena antes que Erasmo en su Predica dell`arte de bene morire, que prepararse para la muerte era sobre todo llevar una vida santa y cristiana92.

Resultan tambin interesantes las palabras que sobre la vida y la muerte Bernardo Prez de Chinchn pone al comienzo de su epstola dedicatoria a la duquesa de Ganda Doa Francisca de Castro en su traduccin de la Praeparatio de Erasmo, pues en verdad son un resumen muy apropiado de lo que entonces se pensaba sobre el nacimiento y la muerte del hombre, algo que en el siglo siguiente Quevedo titular La cuna y la sepultura, donde prcticamente repite de otra forma estas ideas:

Toda la vida que el hombre vive en este mundo desde que nace hasta que muere, segn opinin de buenos philsophos, es una preez de la naturaleza. En esta manera: que quando el hombre nace del vientre de su madre, entra en el vientre de la naturaleza, y quando muere es el parto de naturaleza [...] que el hombre tiene dos conocimientos, dos vidas y ninguna muerte. Alta cosa es decir que, quando el hombre sale del vientre de su madre, entra otra vez en el vientre de su madre, y que quando sale de la vida, entra en la vida. Desembolvamos, Seora, esto y veremos el misterio. Nace d`all el hombre y recbelo naturaleza en su vientre, que es este mundo en que vivimos, y mantinelo de s misma dndole alimentos, todo el tiempo que le tiene dentro de s. Y
91 92

Op. cit., pg. 559. A. Morel d`Arleux, Op. cit., pg. 725.

MEN

SALIR
127
como la madre en espacio de ix meses le madur para parir, y en aquel parto, segn avemos dicho, naturaleza le toma a su cargo, ass por toda la vida le madura para que nazca quando muere a mejor vida [...] De manera que lo que llamamos muerte es parto para la vida, y lo que llamamos morir es nacer, y va mejorando siempre la cosa. La primera preez dur nueve meses, la segunda suele durar cien aos, la tercera es ya eterna 93.

Sirvan estas palabras de su traductor como introduccin al libro de Erasmo Preparacin y aparejo de bien morir, del que haremos un breve comentario. Dicho libro vino a sustituir las apariencias externas y las supersticiones en torno a la religiosidad y al moribundo: para el humanista y para sus discpulos, el arte de bien morir no se reduca a preparar los ltimos instantes, sino que supona todo un arte de vivir cristianamente94. Para Erasmo el menosprecio de las cosas temporales y terrenas era uno de los puntos principales que todo cristiano deba seguir para alcanzar el cielo y lo que preparaba para bien morir. Tambin la meditatio mortis es importante para la verdadera vida, ya que no es otra cosa que un continuo pensamiento sobre la muerte: este ensayo de la muerte ensayo es de verdadera vida95. Uno de los puntos principales de Erasmo es su concepcin de la vida a imitacin de Cristo y la seguridad que adquiere de ello gracias a la virtud de la fe y a la lectura de las Santas Escrituras, donde se narra la victoria de Dios sobre la carne, el mundo y Satans, adems esta escritura divina promete la remisin de las penas y la vida eterna. Otra tentacin es la muerte, que Erasmo considera universal y para todos los estados, porque est repartida por igual a todos los Reyes, Papas, Prncipes, labradores y pobres (pg. 233), y nos muestra cuatro clases de muerte: la espiritual, la natural, la transformatoria y la eterna. La espiritual corresponde a la separacin de Dios de nuestra alma, el pecado; la natural es la separacin de cuerpo y alma; la transformatoria es la transformacin de la imagen del viejo Adn, pecador, en
93 94

D. Erasmo de Rotterdam, Op. cit., pgs. 209-219 A. Morel d`Arleux, Op. cit., pg. 725. 95 D. Erasmo de Rotterdam, Op. cit., pg. 222. A partir de ahora daremos el nmero de la pgina en el propio texto.

MEN

SALIR
128 un nuevo Adn que es Cristo, esta muerte es un divorcio entre la razn y la sensualidad (separatio carnis a spiritu), (pg. 242). Es la muerte contraria al pecado, apartando los apetetitos de la sensualidad, y es madre de la vida espiritual; concluyamos (dice Erasmo) pues, que qualquiera que viviendo exercitare bien la muerte transformatoria y que temiere la muerte espiritual y la muerte infernal temer menos la muerte corporal quando viniere, pues no le aparta de Dios, ante le junta ms con l.... (pg. 245) Tambin Erasmo recoge el tpico de la pena que da la muerte al dejar los bienes terrenales y cmo la vida no es sino un momento comparado con la eternidad, y se ocupa en su libro de que el cristiano haga su testamento y disponga todas las cosas relacionadas con su muerte antes que llegue la enfermedad, cuando se tiene salud, no debe dejarlo todo para el ltimo instante. Para Erasmo no existe la muerte sbita, tema preocupante para los cristianos de aquella poca, donde las enfermedades, guerras o muerte en el mar, etc., sorprendan muchas veces no preparadas a las personas. Para Erasmo, aquel que tuvo una vida buena no podr tener una mala muerte, aunque esta sea sbita, pues toda muerte es sbita para los que no estn preparados, esto es, bien aparejados. Asimismo ve como un bien que el cristiano no sepa el cundo de su muerte y sea algo incierto y secreto, porque como siendo ass vemos que los poderosos y malos son intolerables, qu haran si supiesen que avan de vivir mucho tiempo (pg. 252). Lo mismo ocurre con la manera de muerte, la cual puede ser de muchas formas, pero de nuevo Erasmo insiste en que ninguna muerte es mala si la vida precedente fue buena. Entra Erasmo despus a hablar de una de sus principales metforas: el cuerpo mstico de Cristo y del caballero de Cristo. Todos los cristianos son miembros de este cuerpo mstico cuya cabeza es Jesucristo. As, el caballero de Cristo, el soldado, siempre ha de

MEN

SALIR
129 estar en vela, siempre con las armas en la mano para que no le tomen los enemigos de rebato (pg. 259). Para Erasmo, la fe, esperanza y caridad son las tres virtudes que todo cristiano debe sostener para no tener temor a la fragilidad humana y as seguir a Jesucristo. Otro de los temas principales que Erasmo leg fue su idea de que el agonizante puede salvarse sin haber recibido los sacramentos, aunque como es tpico desde Inocencio III, aconseja llamar primero al confesor para que cure el alma y despus al mdico para que cure el cuerpo. Este tema de una confesin interior, de un ferviente deseo de confesar es suficiente para salvarse cuando no le asiste un sacerdote u otra persona en el ltimo instante:

Bien puede Dios salvar sin sacramentos quando no se dexan por negligencia o por menosprecio. Esto me ha parecido decir porque vemos muchas vezes que algunos se turban mucho quando se veen morir sin confesin, sin extremauncin, y sin la eucharista. Y aun dicen muchos: Aquel muri cristianamente , porque se confes tres vezes antes que muriesse, y recibi todos los sacramentos. Y por el contrario nos santiguamos quando oymos que muere alguno sin ellos. En verdad que es de buen christiano desear que ningn sacramento le falte en la muerte, porque son grandes consuelos para el alma y grande esfuero para nuestra confiana, y de buen christiano es cumplir todas las obras justas, pero a todo sobrepuja desear fe y charidad, sin las quales no aprovechan los sacramentos. Por las seales exteriores no devemos juzgar a ninguno, si no nos constasse averlas dexado por menosprecio, o por negligencia, que a las vezes yguala con menosprecio. Yo pienso que muchos sin absolucin de sacerdote, sin la eucarista, sin la extremauncin, sin exequias ni mortuorios, se han ydo derechos a la gloria, como son los que mueren captivos entre moros, en batallas, en la mar, o en lugar do no pueden usar de lo sacramentos, y que muchos con todas estas cerimonias cumplidamente hechas, y aun enterrados cabe el altar mayor, se van derechos al infierno. La causa, ellos la saben all donde est. Lo que aqu dezimos es que a los que no tienen sacerdote, ni manera para recibir los sacramentos de la iglesia, tengan entera confiana y fe, que haciendo de su parte lo que es en s Iesu Christo, que es sumo sacerdote, los asuelve y da la gracia que basta para que se salven. (271-272)

Palabras estas de Erasmo que recogen bien la nueva sensibilidad que el maestro holands quiere imprimir en su particular reforma de la devocin y la religiosidad, las cuales no le crearon ms que problemas en el seno de la cristiandad. En el mismo sentido Erasmo se expresaba en contra de una religin exterior, llena de ceremonias,

MEN

SALIR
130 rituales, indulgencias, sufragios, misas, bulas, etc., a la que dedicaba una de sus mximas crticas, y as nos dice:

No falta en este artculo quien usa de remedios fros (intiles), queriendo regalar al que est ya para partir. Uno le dicen: Mandad que os entierren en tal hbito. Otros: prometed, si sanis, de meteros frayle en la cartuxa. Mejor es persuadirle que estando enfermo no se alargue mucho en hazer votos y que basta harto que proponga emendar su vida, y que, de tomar este o aquel estado de vida, que lo debilitar quando est sano y libre de miedo y de perturbaciones. Porque no le son agradables a Dios promessas locas. Promessa loca se puede llamar la que se hace con perturbacin y con miedo. Otro le dice: morid seguro, que yo dentro de un ao yr por vos a Hierusaln o yr a pies descalos a la iglesia de sant Pedro, o entrar en la cueva de sant Patricio, que est en Inglaterra. Yo conoc una noble y prudente seora que mand en su testamento buena quantidad de moneda a un sacerdote para que, despus de muerta, dixesse cada da, un ao, arreo (sin interrupcin) missa en Roma por ella. Como que las missas de Roma sean ms santas que las de Bretaa. Fuera mejor en verdad mandar aquella moneda al clrigo porque nunca fuera a Roma. Porque yo le conosca muy bien y creo que sacrific ms veces en Roma a la muger de Vulcano que no a Dios. Otros le dicen que compre parte de todas las buenas obras que se hazen en tal o en tal monasterio. Yo no dudo que no sea gran consuelo tener parte en la comunin de los santos, pero no s si Dios tern por firmes tales contractos. (274-5)

Otro de los temas de las artes de bien morir son, como hemos visto, las cinco tentaciones. Erasmo slo cita dos, desesperacin y vanagloria. En cuanto a la tentacin del demonio en el orden de la desesperacin Erasmo nos dice que no matarn las mordeduras de los cuales espritus, que andan en torno bolando, al que no quita los ojos de la fe de aquella vandera de nuestra salud eterna, Christo puesto en la cruz es vandera triumphante, vandera de victoria, vandera de gloria sempiterna. Christo para nosotros pele, para nosotros venci, para nosotros triunpho, slo con que no quitemos dl los ojos de la fe (pg. 277). El cristiano debe convertir la tentacin de la desesperacin en contemplacin de Cristo crucificado, lo cual le dar las fuerzas necesarias para convertir la tentacin en esperanza de vida eterna. Nadie debe disputar con Satans en el ltimo trance nos dice Erasmo, y nos cuenta el caso de la tentacin que le hizo Satans a dos personas, una muy docta y el otro un cristiano simple:

MEN

SALIR
131

...Pero como nadie debe luchar con los pecados, sino huyr dellos y poner su pensamiento en Iesu Christo, ass ninguno, especialmente enfeermo debe disputar con Satans. Luego que empieza a tentar, debe el hombre decirle: Abi retro, Satans. No me cumple a mi dudar de lo que la iglesia enseada por el Espruto Sancto afirma. Bstame creer por fe lo que no alcano por ingenio. Cuentan algunos, lo que haze poco al caso, que fueron dos a quien el diablo en el artculo de la muerte tent de fe. El uno era muy doto en philosopha. El otro era un christiano simple. Al primero tent si crea que Iesu Christo fuesse Dios y hombre, nacido de la Virgen. E si crea la resurreccin de los muertos. Dicindole que s, empe a probarle por argumentos de philosopha que no se pueden juntar las cosas en quien no ay ninguna propinqidad, como son lo finito y lo infinito, la criatura y el criador. Y tambin, que es cosa contra natura que virgen pariesse hombre sin hombre. Item, que es contra la auctoridad de Aristteles, prncipe de los philsophos, que alguna cosa torne de no ser a ser, y que por esto no deva ceer aquellos artculos. Dzese que bacil aquel philsopho en la fe y que se perdi, y quel enemigo se fue victorioso a tentar al otro enfermo, que diximos ser un rstico, preguntndole si crea l en aquellos artculos que avemos dicho. Respondi brevemente: yo creo lo que cree la iglesia. Replicle luego: Pues qu es lo que cree la iglesia?. Respondi: Lo que yo creo. Torn a decirle: Y que crees t?. Dixo: Lo que cree la iglesia. Y qu cree la iglesia?. lo que creo yo. Nunca le pudo sacar desto. Y desta manera se fue el diablo confundido y vencido de aquel que no saba disputar sino estar firme en la fe. Esta respuesta basta para apartar de nosotros a este engaoso enemigo. (282-3)

En cuanto a la tentacin por vanagloria, para Erasmo la solucin es el reconocimiento de nuestra propia flaqueza y pone el ejemplo de las tentaciones de San Antonio al que nunca pudo vencer Satans. Tambin nos habla Erasmo del temor del purgatorio. Muchos combaten este temor con remedios intiles como indulgencias, misas, bulas, etc.; lo mejor, nos dice Erasmo, es algunos santos y devotas oraciones, los mejores y ms provechosos a mi parecer son missas y oraciones devotas de buenas personas, limosnas que matan el pecado y disminuyen el purgatorio; y el ms eficaz de todos los remedios es que el enfermo mismo ponga toda su fe, su confianza, su amor, su corazn, en Dios y el prximo, y que sufra la enfermedad, los dolores, los trabajos, la muerte, por amor a Iesu Christo, sometindose todo a la voluntad divina, confiando que Dios no castiga dos veces un delicto, y que Iesu Christo pag por nuestros pecados en el madero de la cruz (pg. 289).

MEN

SALIR
132 Este texto de la Praeparatione de Erasmo es completamente diferente en su estructura a los ars moriendi y otros tratados de bien morir. Erasmo elabora su texto como un discurso continuo, sin divisiones ni enumeraciones expositivas. Su principal fuente es la Sagrada Escritura. Su obra tuvo ms de cincuenta ediciones en toda Europa y como dice Martnez Gil, esta obra participa de los esfuerzos, comunes a otros autores, por superar el viejo discurso del ars moriendi procurando otorgar menos trascendencia a la agona que a la cotidianidad de la vida del cristiano96. Este breve tratado de Erasmo vino a poner fin a todas las supersticiones y abusos que se exponan a la cabecera de la cama del moribundo y se puede considerar como su testamento espiritual segn Marcel Bataillon. Igualmente Morel D`arleux nos dice que para el humanista y para sus discpulos, el arte de bien morir no se reduca a preparar los ltimos instantes, sino que supona todo un arte de vivir cristianamente. Una buena muerte no era suficiente para borrar los desperfectos causados por una vida escandalosa e impa97 (725), y Martnez Gil abunda en esta interpretacin cuando nos dice que en esta obra Erasmo denunciaba la superfluidad de los gestos y otorgaba toda la importancia a la actitud interior en su bsqueda de una religiosidad ms autntica. En su obra culmin la nueva corriente tendente a la desdramatizacin del momento de la muerte y a la cristianizacin de la vida entera98.

Y llegamos de este modo al toledano Alejo Venegas, quien en 1537 escribi uno de los tratados ms representativos de esta poca: Agona del trnsito de muerte con los avisos y consuelos que cerca della son provechosos, obra maestra para Bataillon de la literatura asctica espaola en la poca de Carlos V:

96 97 98

F. Martnez Gil, Op. cit., pg. 289. Morel D`arleux, Op. cit., pg. 725. Op. cit., pg. 66.

MEN

SALIR
133
Pero la Praeparatione encontr en este pas algo mejor que traductores y lectores. Inspir una obra que se tiene con todo derecho, por la obra maestra de la literatura asctica espaola en la poca de Carlos V, la Agona del transito de la muerte del toledano Alejo Venegas. Si el autor no crey necesario confesar su deuda con Erasmo, no por ello es menos evidente esta deuda. Su silencio se explicara suficientemente por el hecho de que escriba muy poco tiempo despus de la muerte de Erasmo esa muerte sin sacerdote que era una desdichada ilustracin de la Praeparatio mortis-, y cuando Vergara no haba acabado de expiar su crimen de erasmismo.99

Alejo Venegas no era religioso sino un hombre laico cultivado con numerosa familia y que durante aos fue maestro de Gramtica en Toledo y Madrid. Compuso diferentes obras, sta que estamos tratando alcanz once ediciones en el siglo XVI, lo que nos indica la gran difusin que tuvo. Como hemos visto en la cita de Bataillon, ste pensaba que la Praeparatione de Erasmo haba sido la obra inspiradora en que se bas Venegas, aunque admita que la obra de Venegas era ms ambiciosa que la de Erasmo y trataba, adems del ltimo instante del agonizante, al alma en su trnsito hacia el ms all, as como el entorno del moribundo y la relacin de la vida del cristiano con el mundo que le rodeaba: El tema de la muerte cristiana toma, en el toledano, un acento indiscutiblemente catlico que est ausente de las pginas del gran conciliador. A un sentido ms vivo de los sacramentos se une una fe ms precisa en las oraciones de las personas ms directamente relacionadas con el agonista, en la intervencin de la Virgen, en el auxilio de los santos a quienes uno ha escogido como patronos100.

Para Bataillon, como hemos visto, no necesitaba el toledano confesar su deuda con Erasmo. Pero la cuestin erasmista o erasmiana ha sido objeto de reconsideracin por diferentes escritores y telogos. En realidad cabe preguntarse cul fue su alcance real y qu manifestaciones cuadran con esta denominacin. La monumental obra de Bataillon sobre Erasmo en Espaa, por la fecha en que se public, fue recibida de una

99 100

M. Bataillon, Op. cit., pg. 565. Op. cit., pg. 569.

MEN

SALIR
134 forma bastante acrtica, slo algunos estudiosos mostraron la gran importancia que el autor francs conceda al erasmismo en Espaa, as por ejemplo Eugenio Asensio101 mostr otras corrientes espaolas anteriores a Erasmo que ya hablaban de una crtica a la religiosidad exterior y proponan la reforma hacia formas ms interiores de

religiosidad, tales la reforma de los franciscanos y la de los dominicos impulsada por Cisneros. Pues bien, en el mbito que estamos tratando, Idelfonso Adeva ha sido uno de estos escritores que han matizado la influencia de Erasmo en Espaa y muy en concreto sobre la influencia que Bataillon ve en Alejo Venegas dice:

Pocos libros, que yo conozca, han logrado una adhesin tan acrtica como Erasme et lEspagne de Marcel Bataillon. A raz de su publicacin surgi _ y an vegeta en algunos- el tpico del erasmismo, casi osara decir del panerasmismo. All donde se vislumbrase un atisbo de la imagen del cuerpo mstico, donde apuntase un destello de amor a la libertad, donde soplase cualquier vientecillo de piadosa espontaneidad o de crtica al formalismo litrgico, se afirmaba sin ms la impronta inmediata del Roterodamense. Incluso podra asegurarse que, salvadas las debidas precauciones, el mismo Bataillon fue vctima de este espejismo. Esta severa afirmacin, que pudiera demostrarse con innumerables ejemplos, tiene comprobacin fcil y palpable en ms de una de las ediciones crticas de los autores llamados erasmistas, pues cualquier referencia a los temas antes aludidos es apostillada, comentada y documentada con una farragosa aportacin de citas de Erasmo, como si con anterioridad a l, nadie los hubiera tratado102.

Este autor ha escrito un trabajo donde refuta catorce juicios de Bataillon sobre la influencia de Erasmo, o ms bien de la Preparatione ad mortem en nuestro autor toledano y su libro Agona del trnsito de la muerte. Vamos a ver brevemente algunas de estas refutaciones, ya que nos sern de gran utilidad a la hora de analizar el arte de bien morir, Ctedra de morir, de Diego de Torres Villarroel. Se plantea en principio la cuestin del crculo erasmista de Venegas y el uso de la imagen de Cuerpo Mstico. A esta imagen Adeva contrapone que bien pudo
E. Asensio, El erasmismo y las corrientes espirituales afines, en RFE, 36, 1952. I. Adeva Martn, Observaciones al supuesto erasmismo de fray Juan de Zumrraga, cf. Op. Cit., pg. 811.
102 101

MEN

SALIR
135 encontrarla el toledano en la polmica suscitada en 1449 por el estatuto de Pedro Sarmiento que declaraba a los judos conversos infames y otras series de calificativos, ya que los que se opusieron a ello lo hicieron en nombre de la igualdad esencial de los miembros del cuerpo de Cristo que es la Iglesia, y que por tanto Venegas pudo tomar la imagen del cuerpo mstico de su mbito converso en el que naci, creci y vivi, adems el maestro Venegas manej muchsimo la obra de Gabriel Biel, Sacri Canonis Missae expositio, en la composicin de Agona [...] Y en esta obra, que conquist los anaqueles de las libreras espaolas mucho antes que las de Erasmo, se habla del Cuerpo Mstico con tanto entusiasmo, claridad y frecuencia como pueda hacerse en las de aqul103. En cuanto a la concepcin global de la vida cristiana del hombre que en esta vida mortal imita cuanto puede la vida de Jesucristo, para Adeva esto no es ms que un lugar comn dentro del acerbo cristiano. Venegas entiende la vida cristiana en Agona como martirio, lo que no se encuentra en Erasmo, y presenta la ausencia de la idea de milicia o soldado o caballero de Cristo que expone Erasmo. Sobre las paradojas que Bataillon expresa respecto a la muerte en Venegas, ste ltimo habla bien de muerte del cuerpo y vida de gracia o bien de muerte de gracia y vida del cuerpo, en general el tpico contraste entre vida del cuerpo y muerte del alma o viceversa, algo que para Adeva estaba en los Ars moriendi y era un lugar comn en la doctrina de la Iglesia aduciendo como ejemplos los clsicos De mortalitate de San Cipriano y De bono mortis de San Ambrosio o el De doctrina moriendi de Jos Clicthove quien abre su tratado sobre la muerte con un captulo acerca de las distintas clases de vida y de muerte y los refleja en un grfico para su mejor comprensin,

103

I. Adeva Martn, Erasmo, Venegas y Bataillon, Revista Espaola de Teologa, V. 44, 1984, pg.

402.

MEN

SALIR
136 dedicando los cuatro siguientes captulos a demostrar que la muerte del cuerpo no era un mal temible sino un bien apetecible. Tambin en lo relativo a la incertidumbre de la muerte, el testamento y otros temas, Venegas se acoge a ideas comunes de los artes de bien morir relativas a la muerte repentina que tan importante era para Erasmo como hemos visto, pues no existe muerte repentina si se est aparejado para la muerte en cualquier momento. Venegas lo trata en dos captulos. Temas como el testamento y el mdico eran los normales en aquellos tiempos: no dejar para ltima hora el testamento y el deber del mdico de avisar a un sacerdote ya en su primera visita segn estipulaba la decretal de Inocencio
III.

Esto

ltimo prueba la idea que se tena por entonces del influjo del espritu sobre las enfermedades. Torres Villarroel en su ltima stira, que recurre al tratado asctico, nos dar una clara muestra de esta teora como veremos en su momento. Los efectos de la Eucarista no proceden en su caso, segn Adeva, de Erasmo, sino que traduce literalmente los Sacri Canonis Missae expositio de Biel y el Doctrinale mortis de Raulin, y coteja ambas con el texto de Agona. De nuevo Adeva aduce los textos de Clicthove y de Raulin para el tema de las tentaciones y los coteja con los de Venegas. Un tema importante en Agona es el del catolicismo, tan diferente a las observaciones que Erasmo hace sobre las indulgencias y dems sufragios, y por ello nos dice el maestro Bataillon que nunca se haya pensado la influencia erasmiana en Agona. Venegas, por ejemplo, da consejos sobre la oracin y la intercesin de la Virgen y los santos en el ltimo momento del agonista contrarios, por su parte a los de Erasmo. Sobre las indulgencias Venegas dedica el punto quinto de Agona. S est en Agona la crtica de los enterramientos en las iglesias y el culto a los santos, todo lo relativo a las devociones vulgares que comparte con Erasmo, pero de nuevo Adeva aduce el texto de Biel que habra servido de fuente a Venegas.

MEN

SALIR
137 Otro de los puntos que Bataillon aduce como influencia erasmiana en Venegas se refiere a la reminiscencia que se puede hallar del Carro de las donas tanto en Agona como en la Praeparatione y el Enchiridion de Erasmo. Como se sabe, la obra de Eximenis contiene un quinto libro en 38 captulos sobre la muerte que el traductor, un franciscano del monasterio de Valladolid, sinti la necesidad de incorporar, titulndolo Memoria eterna. Pues bien, Adeva nos descubre que los captulos 17 al 35 inclusive son traduccin literal del ya tan citado libro de Clicthove, De doctrina moriendi. Los diecisis captulos primeros, que forman un arte de bien morir, estn concebidos como la lucha entre los ejrcitos de Cristo y los del diablo y no como la lucha entre el alma y los demonios que aparece en la Praeparatione de Erasmo. Por lo que Adeva concluye que puede existir influjo erasmiano en ese quinto libro del Carro de las donas, pero no existe , segn su opinin, ninguno en Agona. Para Adeva ninguno de los argumentos de Bataillon son decisivos a la hora de demostrar la dependencia de Agona en relacin a De praeparatione ad mortem de Erasmo. Las verdaderas fuentes ciertas para Adeva son, como hemos citado ya, Sacri Canonis Missae expositio de Biel; Doctrinale mortis de Raulin, y De doctrina moriendi de Clicthove. Tambin un arte de bien morir, influido probablemente por el de Gerson para los lugares comunes, que Adeva no puede precisar y un Ordo commendationis animae, adems de la explcita cita en el texto de Venegas de san Antonino de Florencia.

Otra nueva etapa se abre para estos artes de bien vivir y bien morir a partir del Concilio de Trento, cuando las obras de Erasmo son retiradas y puestas en el ndice, entonces aparece una nueva forma de concebir la muerte que incluso se manifiesta en los ttulos de estas artes, pues se empieza a abandonar lo de bien vivir para slo referirse al bien morir. Como dice Morel d`Arleux La pastoral del miedo y de la

MEN

SALIR
138 culpabilidad reaparece con la misma intensidad que en el siglo
XV,

pero si cabe ms

inflexible dado el contexto de crisis y de calamidades. El temor a la muerte forma parte de las obsesiones de la poca, como el sentimiento de inestabilidad y fugacidad, o el de considerar la vida como una lenta agona. El desengao se convierte en el motor de una nueva concepcin pesimista de la existencia que nace de la evidente contradiccin entre lo que se cree y lo que se vive, entre lo que se teme y lo que se desea104. Como se puede observar la derrota militar de Espaa, su crisis econmica y espiritual, ms las disposiciones tridentinas en torno a la muerte convierten desde finales del siglo hasta bien entrado el siglo
XVIII XVI

a la filosofa del desengao, al pesimismo y nihilismo

en los valores simblicos de este nuevo periodo. La muerte se apodera del mundo simblico en todos los aspectos de su representacin. El Agona cotidie morimur, (que cada da morimos o vamos muriendo), se convierte en la divisa de todo ese mundo simblico que representa el barroco con la intensificacin de lo macabro. Martnez Gil nos habla de que el carmelita ms influyente fue Jernimo Gracin de la Madre de Dios, autor de un arte de bien morir en el que ya todo est sistematizado y casi reducido a cifras, especialmente el nmero 7 y 13. Para Jernimo Gracin hay siete reglas generales para bien morir, siete apercibimientos que ha de hacer el alma que quiera morir bien, y siete doctrinas y ejercicios espirituales provechosos para el mismo menester. Siete industrias ha de procurar el agonizante para salir victorioso de las doce tentaciones del demonio y, finalmente, el que ayude a bien morir ha de reunir siete condiciones. La madurez a que a estas alturas haba llegado el gnero permita tales artificios no exentos de cierto aire cientifista105. En un trabajo titulado Arte y vanitas, Jan Bialostocki ha mostrado esta intensificacin de lo macabro en las artes barrocas y nos dice que en la poca de la contrarreforma, y
104 105

Op. cit., pg. 728. F. Martnez Gil, Op. cit., pg. 71.

MEN

SALIR
139 posteriormente del barroco, se nota una diferencia de principios entre la iconografa de la vanitas en los pases catlicos, y en los protestantes, sobre todo en Holanda. Los italianos y espaoles vuelven a relacionar la iconografa de la muerte con el pensamiento de la mortalidad, haciendo resaltar el carcter del hombre como ser perecedero; los holandeses expresan en su arte el carcter perecedero de la naturaleza y del mundo106 y ms adelante nos habla de la iconografa de la mortalidad durante el barroco representada en esqueletos, calaveras, el cuerpo en estado de descomposicin y la predileccin barroca por los funerales macabros. Tambin Maravall ha destacado este aspecto morboso, que lleva a cabo el Barroco, se llega a la exacerbacin del inters por la muerte [...] Pero en el Barroco todava se registra una agudizacin. Si el siglo haba mostrado una verdadera obsesin por la muerte, el
XVII XV

observa E. Mle

supera todava en esto y consigue dar una versin ms temible e impresionante de aqulla: si en la Edad Media la muerte es, en el arte y en el pensamiento, una idea telogica, y en el mundo popular el espectculo de las danzas macabras se presenta con un carcter didctico general e impersonal, ahora es tema de una experiencia que afecta a cada uno en particular y causa una dolorosa revulsin107.

Las otras etapas de estas artes de bien morir, la influencia jesutica y la intensificacin de lo macabro, son indicadores, en el primer caso, del poder que adquieren los jesuitas durante el reinado de los Austrias y su nueva pedagoga de la muerte, empezando por los Ejercicios espirituales del fundador; el segundo aspecto, lo macabro, significa el despliegue en todas las formas simblicas de los aspectos ms fnebres, con todo un cuidado arsenal de smbolos, emblemas, empresas y jeroglficos que podemos cifrar en la obra de Miguel de Maara, Discurso de la verdad y en las
J. Bialostocki, Estilo e iconografa. Contribucin a una ciencia de las artes, Barral Editores, Barcelona, 1973, pg. 197. 107 Op. cit., pg. 339.
106

MEN

SALIR
140 impresionantes obras de Valds Leal conocidas como los Jeroglficos de nuestras postrimeras, pintadas en 1672. Tambin sobre este tema de las postrimeras o los cuatro novsimos se extendern las obras de todo este perodo.

Terminemos esta parte con las palabras finales que Morel D`arleux pone en su estudio sobre las artes de bien morir y su divisin en tres partes: finales del siglo XV: el Ars Moriendi, la primera mitad del siglo XVI: las Artes de bien vivir y bien morir, y los ltimos aos del siglo XVI y primera mitad del XVII: los tratados de la Contrarreforma:

El vasto proceso didctico de codificar y uniformar la preparacin a la muerte emprendido por la Iglesia desde finales del siglo XV, pasa por las tres etapas que acabo de esbozar. Se puede observar que existe una progresin en la orientacin de la piedad que en lnea ascendente privilegia la presencia del sacerdote como administrador de los bienes espirituales a cambio de una mayor aportacin financiera de los fieles; en lnea descendente hay una evidente anulacin de la idea de la salvacin por la justificacin de la buena conducta y de la fe cristiana. El resultado de tal pedagoga implica el desarrollo de una doctrina centrada en conducir a los fieles por derroteros colectivos ms fcilmente controlados, como la comunidad parroquial, las cofradas y hermandades, los seminarios y misiones, que van a desempear hasta finales del siglo XVII un papel decisivo en la manera de preparar la muerte108.

108

Op. cit., pg. 730.

MEN

SALIR
141 3.1.2 HIPERTEXTUALIDAD. IMITACIN SERIA. VERSIFICACIN.

Despus de ms de dos siglos de existencia de estas artes, el arte de bien vivir y bien morir de Diego de Torres Villarroel, Ctedra de Morir109, est plagado, como no poda ser de otra manera, de lugares comunes: citas bblicas, personajes antiguos como Sneca o Marcial, de los Santos Padres, de Erasmo o del mismo Quevedo, y slo el ingenio, la inteligencia y mordacidad de nuestro autor lo convierten en una agradable e interesante lectura. El libro forma parte de la produccin religiosa en forma de tratado con una prosa didctica y doctrinal cuya intencin declarada y directa era tratar sobre la muerte, tan diferente de sus otros textos literarios como por ejemplo los Sueos, pero de los que no est tan alejado como parece, ya que en los dos ciclos de obras el contacto con el otro mundo y con la muerte es constante, e incluso en su ltima stira intercala partes de tono asctico. Dicho tratado est dividido en cinco partes o puntos como el autor los denomina. La metfora que cohesiona los cinco puntos y se explica sobre todo en el primero, es visible en el ttulo mismo del libro: Ctedra de morir, es decir, una ciencia que no tiene su ctedra en las Universidades o Escuelas como s las tienen las cuestiones mdicas o las materias jurdicas y los temas filosficos, mientras no hay catedrticos que enseen a morir. Algo muy parecido dice Quevedo en La cuna y la sepultura: Qu ocupadas estn las universidades en ensear retrica, dialctica y lgica, todas artes para saber hablar bien y qu cosa tan culpable es que no haya ctedras de saber hacer bien y

D. de Torres Villarroel, Ctedra de morir, citamos las obras de Torres por las que los crticos han considerado sus Obras Completas en catorce tomos y recogidas con el ttulo, Libros en que estn reatados diferentes cuadernos fsicos, mdicos, astrolgicos, poticos, morales y msticos, que aos pasados dio al pblico en producciones pequeas el Dr. D. de T. V., Salamanaca, A. Villagrodo y P. Ortiz Gmez. Esta obra se halla en el tomo XIII. En adelante daremos la pgina en el propio texto. Mientras no digamos lo contrario, citamos siempre por esta edicin.

109

MEN

SALIR
142 donde se ensee, la metfora parece la misma en su intencin de criticar a los saberes y a la ciencia en su dedicacin a cosas no esenciales, el nombrado lema de la cupiditas scientiae. En realidad el sentido ms preciso podra ser una crtica a las enseanzas de la escolstica, slamente dedicada a silogismos y debates nominales. Para Torres morir bien es la ciencia de las ciencias, abandonada entre los hombres: con que no es admiracin que se muera mal (pg. 132). Recordemos uno de los discursos de Epicteto, aquel titulado El progreso espiritual pasa por hacer frente a la muerte y a las calamidades, en donde se nos dice: En lugar de apartar la vista de los acontecimientos dolorosos de la vida, mralos de frente y piensa en ellos a menudo. Al hacer frente a las realidades de la muerte, la enfermedad, la prdida y la decepcin, te liberas de falsas ilusiones y esperanza, al tiempo que evitas pensamientos desdichados y envidiosos110

El ttulo del primer punto, Que no debe asustarnos la memoria de la muerte, ni la misma muerte, por ser paso para la Vida eterna, nos pone ya en el camino que Torres Villarroel va a desarrollar; en primer lugar la pintura que siempre se hace de la muerte como espantable y fea y la memoria que de ella guardamos, cuando en verdad a la muerte no hay que temerla pues es el camino de la salvacin y de la vida eterna. Luego, Torres, insta a meditar sobre la muerte con el conocido tpico de la meditatio mortis, que el Arcediano del Alcor, traductor del Enquiridion de Erasmo traduce como la sabidura no es sino un continuo pensamiento y exercitacin para la muerte (pg. 221), sentencia que ya pronunci Cicern cuando dijo que filosofar no es sino prepararse a morir, y es esto mismo lo que dice Diego de Torres en todo su libro: lecciones en torno al ltimo instante para as estar preparado e instruido para cuando llegue ese momento o instante final.

110

Epicteto, Un manual de vida, Op. cit., pg. 41.

MEN

SALIR
143 En esta primera parte Ctedra de morir responde tambin al tpico del nosce teipsum, el concete a ti mismo, donde as se ver el hombre como mortal y en ello radicar su autntico saber, saber de la brevedad y caducidad de la vida. El verdadero saber, la sabidura est, por tanto, ligada al morir, a la muerte. Esta memoria o acordarse de la muerte es el paso previo de todo conocimiento, que slo se muestra, como en el captulo cuarto de La cuna y sepultura el da de nuestra muerte. En cierta forma Quevedo, y al mismo tiempo Torres Villarroel, lo que hacen es declarar a la ciencia inane. Dice Quevedo: Quin te dio a ti cuidado de las estrellas y puso a tu cargo sus caminos? Para qu gastas tu vida en acechar curioso sus jornadas? Deja el cuidado a la Providencia de Dios. Esta cita negativa de la astrologa es tambin un tpico comn y procede de Sneca. En este sentido es en el que Torres hace la crtica del mdico, del astrlogo y del letrado, incluyndose l mismo en esta crtica, pues no olvidemos que Torres fue conocido sobre todo por sus profesin de astrlogo y clebres almanaques o calendarios, los cuales le hicieron famoso. Este lugar comn del memento mori se puede ver tambin en Toms Kempis, quien siempre instaba a tener en mente la idea que uno va a morir. No olvidemos que tal y como nos dice Diego de Torres en su Vida111, el Kempis era uno de sus libros de cabecera, y en el que podemos leer Bienaventurados el que tiene siempre la hora de la muerte delante de sus ojos, y se dispone cada da a morir112. Por todo ello no se debe temer a la muerte, pues por mucho que la veamos en calaveras, en los osarios, en las tumbas, etc., y frente a lo terrible y fea que nos la pintan, el recuerdo diario de ella y el cotidie murimur, debe hacer aparecer todas estas cosas como juguetes para entretener

Donde Torres nos dice, y slo dej sobre la mesa y sobre un silln que est a la cabecera de mi cama la tercera parte de Santo Toms, Kempis, el padre Croset, Don Francisco de Quevedo y tal cual devocionario de los que aprovechan para la felicidad de toda la vida y me pueden servir en la ventura de la ltima hora, Op. cit., pg., 116-7. 112 T. Kempis, Imitacin de Cristo, traduccin del P. Juan Nieremberg, S.J., Ed. Vilamala, Barcelona, 1950, pg. 108.
111

MEN

SALIR
144 farsas. Para reparar los estragos del Alma, miremos cada da morir... y cada instante que paso de la vida es una muerte (pg. 133). Y a continuacin copia un soneto que segn dice escribi a una calavera cuando ms joven:

No es muerte aquesta monda calavera, dura, disforme, seca, y aterida, aqueste es un destrozo, una cada de la abreviada racional esfera. De carne y hueso es como cualquiera, por vida tie nuestra propia vida, come, bebe pasea, est vestida, y hasta morir es nuestra compaera. Es sombra que no vemos y sentimos, nos sigue a todas partes donde vamos, slo se aparta cuando morimos. Con que es muerte la vida que logramos, pues muerte son los das que vivimos, y vida slo el punto en que espiramos.

Este es otro aspecto que se debe aprender, que la muerte es compaera de la vida, sigue al hombre all donde vaya, de modo que cuando nacemos morimos y cuando morimos empezamos a vivir: a lo que engaados llamamos vida es barro, a quien desmorona el destrozo de la edad: lo que presumimos muerte es nacimiento: nacemos con la muerte y vivimos desde el punto que espiramos, [...] que sea gloriosa la eternidad consiste en aprender a morir (pg. 134), para ello escribe Torres su Cartilla. Por tanto, si la muerte es vida, por qu la ha de llorar y temer, idea que ya se encuentra en la Biblia, en las letras grecorromanas y fue lema de la doctrina estoica y en especial de Sneca y el Enquiridion de Epicteto; y por supuesto se encuentra tambin en la Cuna y sepultura de Quevedo. Diego de Torres Villarroel no quiere horrores que slo atemorizan, sino enseanzas para estar prevenidos en la hora de la muerte. En este aspecto nos dice que cosa loca es temer lo que no se puede excusar, por ello se debe tener buen nimo, ya que a esto somos nacidos, a morir, para esto venimos, para espirar: estudiemos esta leccin para que acabe sin riego de morir mal nuestra vida (pg. 135). Es un tema

MEN

SALIR
145 clsico que se encuentra desde Horacio y sobre todo en Lucrecio, y ms tarde en Montaigne, uno de los defensores en este aspecto de que no se nos debe ocultar la muerte. Dice el filsofo de la vida en uno de sus ensayos:

Es la muerte la meta de nuestra carrera, es necesario que apuntemos a ella; si nos espanta, cmo ser posible dar un paso adelante sin fiebre? El remedio del comn de los mortales es no pensar en ella. Ma, de qu brutal estupidez puede venirle tan burda ceguera? [], aprendamos a hacerle frente a pie firme y a combatirla. Y, para empezar a privarla de mayor ventaja contra nosotros, tomemos el camino contrario al del comn de la gente. Que no nos sea extraa, tratmosla, frecuentmosla, que nada tengamos tan a menudo en la cabeza como la muerte []. De igual forma que se han situado nuestros cementerios junto a las iglesias y en los lugares ms frecuentados de las ciudades para acostumbrar, deca Licurgo, al pueblo llano, a las mujeres y alos nios, a no espantarse en modo alguno de ver un hombre muerto, y con el fin de que este continuo espectculo de osamentas, tumbas y comitivas nos advierta de nuestra condicin []. Aquel que enseare a los hombres a morir, ensearales a vivir113

Frente a esta persuasin de que la muerte no ha de temerse, lo que en cierto sentido aleja a Torres Villarroel de la concepcin barroca del temor a la muerte, el soneto a una calavera que escribi cuando joven, segn nos dice, lo lleva de nuevo a lo ms profundo y significativo de la iconografa del barroco espaol: la facies cadavrica, pues no otra cosa nos dice en ese soneto: la vida es, ya en s, una calavera, el signo de un estado de cada de la naturaleza, o como l dice de la racional esfera, tal y como expresa en el final del primer cuarteto. Imagen esta que inund todas las artes y el mundo simblico del barroco, y que llega, ya menguada, hasta la primera mitad del siglo
XVIII.

Fernando R. de la Flor, hablando del paradigma desviado que tomaron

nuestros intelectuales barrocos de un mundo menospreciado y engaoso, frente a la racionalizada sociedad occidental que estaba surgiendo en aquel tiempo con su cogito ergo sum, se plante hallar un smbolo que recogiera este pensamiento de la vanidad y de la meditatio mortis, encontrndolo en la empresa moral de Juan de Borja Hominem te esse cogita, piensa que eres hombre como seala la inscriptio que le da ttulo y cuya
Michael de Montaigne, Ensayos Completos, Ed. Ctedra, Madrid, 2008. Se trata del captulo XX de la primera parte, titulado De cmo filosofar es aprender a morir, pgs. 12-138.
113

MEN

SALIR
146 pictura es una calavera con una suscriptio narrativa que dice: no ay cosa ms importante al hombre Christiano que conocerse, porque si se conoce, no ser soberbio, viendo que es polvo, y ceniza, ni estimar en mucho lo que hay en el mundo viendo que muy presto lo ha de dexar114. Imagen que se repite durante el barroco espaol en todos los tratados de emblemtica, as en Hernando de Soto, Sebastin de Covarrubias, Saavedra Fajardo, etc. Para Fernando de la Flor es finalmente, de todas las representaciones metonmicas que el concepto de la muerte ha puesto en circulacin, la calavera supone la ms eficaz y ltima115. Diego de Torres no deja de reconocer en este primer punto algunas molestias que acaecen en el ltimo instante como propias de la enfermedad, y en esta parte sita su vena burlesca y la ruptura con la seriedad de los ars moriendi. Torres nos habla del mdico, quien es ms de temer que a la misma muerte, del escribano, que viene a hacer el testamento le recuerda que se ha de separar de sus bienes y, por tanto, aumenta los dolores del enfermo: que se vaya despojando de lo que amonton en la vida: Qu ms muerte para el que tena pegado el corazn al oro, acordarle que ha de dejar al oro! Por ltimo, el sacristn o el monaguillo, uno con su candil y ensendole la Cruz, el otro con la campanilla, de nuevo aumenta los dolores cuando oye los lamentos de la familia, las lagrimas de los amigos y padece otras interiores agonas. Este punto primero termina en la sentencia sobre la muerte: discurrir en que antes ha de ser esperada que temida, y que no es tan fea como la pensamos (pg. 136).

Todos los cinco puntos de esta Ctedra de morir terminan con un soneto a modo de eplogo en el que se hace un resumen o sintetiza el punto a manera de conclusin del mismo. Se trata de una prctica transtextual por imitacin seria o transposicin formal a
114 115

F. R. de la Flor, cf. Op. Cit., pg. 48, nota 12. Cf. Op. Cit., pg. 57.

MEN

SALIR
147 travs de la versificacin de su propio texto, intratextualidad, y que nos muestra la novedad que Torres Villarroel aporta a esos tipos de subgneros que l recoge de la tradicin transformndolos siempre en algn aspecto formal o temtico116. Tambin estos sonetos resmenes los podramos incluir dentro de esa otra forma hipertextual de imitacin seria que Genette denomina condensacin o resumen117. Quizs lo ms importante de este artificio hipertextual sea el contraste entre el desarrollo del gnero didctico-ensaystico y el gnero potico de los sonetos. La novedad consiste en introducir un soneto, poesa, en un tema serio, a pesar que el soneto tenga el mismo contenido temtico. Se trata de un caso de intratextualidad, relacin de un texto con l mismo, ya que lo que hace Torres es reescribir su propio texto versificndolo, es decir, transforma su propio texto, lo que en la terminologa aportada por Lucien Dllenbach se llama autotextualidad o relaciones intertextuales dentro de un mismo texto118. Resulta curioso observar que esta mezcla prosimtrica que Torres introduce en esta obra es una de las caractersticas de la stira menipea antigua. Veamos el primero de estos sonetoseplogos que versifica su primer punto de Ctedra de morir:

Para morir venimos a esta esfera; y as, amigos, valor: esto supuesto, eche nuestra cordura todo el resto, no habemos de morir pues vida fuera. Al fin est de la vital carrera la muerte, no ceuda, de buen gesto; y si all est la muerte, vamos presto, no hagamos mala obra, porque espera. Pero antes de morir, con celo fuerte, muertos hemos de hacer esta partida, que en enterrar la vida est la suerte. Se ha de tratar la vida por perdida, que para tener vida nuestra muerte, luto hemos de poner por nuestra vida.

116 117 118

Para este aspecto vase Grard Genette, Palimpseptos, Op. cit., pg. 270. Op. cit., pg. 309 y siguientes. Lucien Dllenbach, Intertexte et autotexte, Potique, 27, 1976.

MEN

SALIR
148 No vamos a abundar en esta historia triste y en este pensamiento de la inanidad de la vida tal y como se refleja en el ltimo terceto: la vida perdida y el luto de nuestra vida, pues es constante en todo este tratado de bien vivir y bien morir.

El segundo punto de Ctedra de morir se titula La muerte no se ha de temer como mal, se ha de esperar como bien, por ser paso para la gloria, y fin de los accidentes del mundo. En este segundo punto se nos explican las cuatro combinaciones o paradojas entre la vida y la muerte, dos vidas y dos muertes, que San Ambrosio en su obra De bono mortis nos expone, y a quien Torres llama el divino y al que nos referimos cuando hablamos de Alejo Venegas: vivir con la vida, con la muerte morir, vivir con la muerte y morir con la vida. Estos contrarios, vida y muerte, pueden estar juntos en el hombre, pues Diego de Torres se refiere por un lado a la vida del cuerpo que consiste en el movimiento de la carne y en el uso de los exteriores espritus, manejados por el alma La vida del cuerpo se desvanece como el humo, se convierte en podrido polvo: Esta es natural y por ley irrevocable precisa a que est condenada la naturaleza (pg. 138), y por otro lado est la otra vida que es una amigable espiritual unin con Dios, La vida del alma es inmortal, y muere: apartarse de Dios por el pecado es morir el Alma de modo que en vida estamos muertos y en la muerte vivimos (pg. 138). Como vemos, el cuerpo es comn a todos y es natural que muera y se convierta en polvo; la muerte del alma tambin puede ocurrir, esto acaece cuando se aparta el hombre de Dios por el pecado y es la que se debe temer y huir ya que est en nuestra mano, pues en vida estamos muertos si estamos en pecado, pero si por el contrario se muere en gracia de Dios la muerte se convierte en Vida. Estas dos vidas y dos muertes, vida del cuerpo y del alma, muerte del cuerpo y del alma se nos representa en un grfico. Como vemos, las metforas utilizadas por Villarroel para la

MEN

SALIR
149 vida y el cuerpo, humo y polvo, son las tpicas que venan usndose en este pensamiento sobre la muerte. En este sentido, el libro de Jos Clicthove, De doctrina moriendi, al igual que San Ambrosio, abre su tratado sobre la muerte casi tan famoso como el de Erasmo-, con un captulo acerca de las distintas clases de vida y de muerte, haciendo incluso instructivos con un grfico sus mutuas relaciones de compatibilidad e incompatibilidad; y dedica los cuatro siguientes captulos a demostrar que la muerte del cuerpo no es un mal temible, sino un bien apetecible119. Diego de Torres, al igual que Clicthove, nos asegura que la muerte que hay que temer y huir es la del alma, pues la del cuerpo se ha de esperar como inevitable, y citando a San Agustn dice que todo lo hacemos al revs, pues se teme la separacin del alma y la carne y se busca la separacin del Alma de Dios, sta ltima, el alma, muere por nuestra culpa, la del cuerpo muere por culpa de nuestros primeros padres cuando pecaron en el Paraso y desde entonces nos destinaron a ser mortales: Esta es la muerte (la del cuerpo) que no se ha de temer, se debe como a bien esperar, como a condicin de la naturaleza hemos de sufrir con santa paciencia su gesto, porque naci con nosotros (pg. 139-140). Entre una serie de metforas donde se nos hace ver cmo el paso del tiempo imprime su huella en el hombre, desde, por ejemplo, los primeros aos a la vejez, o la del sol cuando camina hacia occidente, la luna cuando va perdiendo sus rayos, el rbol que floreca y el invierno lo deja cano, la fuente que manaba y el esto deja seca y envejece: Sentencia es dada al mundo que todos sus entes mueran, todos entramos desnudos a la vida y todos hemos de salir del mismo modo (pg. 140), y pone los ejemplos de que el Hijo de Dios y su Madre tambin pasaron ese camino, estando libres de la maldicin de Adn, de modo que el hombre no debe aborrecerla sino de desearla pues le libra de las

119

I. Adeva Martn, Erasmo, Venegas y Bataillon, Op. cit., pg. 410.

MEN

SALIR
150 calamidades de la vida, Quin teme la muerte? Por qu la hemos de huir cuando somos herederos forzosos de ella, de las calamidades y el linaje del pecado?... Acurdense V. Mds. que todos murieron y que los que faltan de nacer han de morir, y se les har ms suave esta memoria. A la que nos libra de calamidades y miserias no la hemos de aborrecer, se ha de desear con ardientes votos (pg. 140-1). Por todo ello es mejor el da de la muerte que el del nacimiento que dir Torres, frase tpica que nos recuerda a La cuna y la sepultura de Quevedo, pero que proviene del Eclesiasts: Melior est dies mortis nativitatis, (Mejor es el da de la muerte del justo que el de su nacimiento, 7.2) o de Sneca, y que ejemplifica con una nueva serie de metforas como la del navegante y la del peregrino que llegan a buen puerto o a su patria : La muerte, desde el proceloso mar de la vida nos conduce a la tranquila estacin de mejor puerto, despus de spera y desnuda peregrinacin nos lleva a la patria del Cielo (pg.141). Recuerda que el mundo es un hospital no casa, posada no habitacin pues siempre estamos de camino en esta vida120. De la misma forma se dice que todos los hombres espirituales han deseado el da de la muerte y maldecan el de su nacimiento: San Pablo, Job, etc. La conclusin definitiva de todo ello es que slo temer la muerte quien no espere ver a Dios por estar en pecado, el que crea en Dios estar deseoso de ver su patria. Que la muerte es un bien apetecible y deseoso lo muestra Diego de Torres haciendo alusin al mundo, al diablo, a la carne, la soberbia, la ira y los vicios carnales, contra los cuales se debe pelear si no se quiere perder la vida espiritual. Todos estos son contrarios a la vida espiritual y uno debe ocuparse de su propio amor: pues vivamos para nosotros
120

Algunos crticos de la obra de Villarroel, cuando cuenta en su Vida que ha escrito la mayora de sus obras en las posadas del camino, exaltan el vitalismo del autor. En verdad hay que tener en cuenta la ambigedad de Torres en sus textos y ver como no es ms que un tpico ese tema de la posada en el sentido que nos habla en esa cita: el mundo como posada y el hombre como peregrino por los caminos, y que otros escritores han descrito tambin este mundo como gran plaza, el mundo como mesn, universidad, es decir, el mundo como teatro, que recuerda a obras que mencionaremos cuando hablemos de las stiras menipeas espaolas. Veremos otros pasajes de la Vida en este sentido ambiguo.

MEN

SALIR
151 y cada uno viva para s, pues para s slo muere cuando muere (pg. 142), palabras que de nuevo nos recuerdan el credo estoico de amor a las cosas propias y desengao de las ajenas, o al ms propio de Sneca de vivir cada uno para s mismo, como tambin a la primera obra neoestoica de Quevedo que llevaba ese ttulo o la refundicin de la misma, La cuna y la sepultura, en el final del primer captulo donde nos aconseja: pues es forzoso morir para ti y a tu riesgo, es razn que vivas para ti y a tu provecho. En fin, un pensamiento sobre el bien que puede reportar la muerte del cuerpo, que no es ms que es un tpico en la tradicin de la filosofa escptica o nihilista desde la antigedad hasta estas consideraciones de Diego de Torres Villarroel. Termina este segundo punto con la invencin de dos sonetos forzados en las palabras finales de cada verso, escrito por un amigo y el propio Torres Villarroel cuando ambos estaban en la celda de un religioso, y que sirven de gustoso artificio a nuestro autor para mostrar sus habilidades poticas, y aunque l diga que el suyo est escrito con menos elegancia es, como el anterior, un resumen de todo lo dicho en este punto segundo en forma versificada como vimos en el primer punto, y al que aqu aade esa otra novedad de que sea tambin un amigo suyo quien haga otra versificacin, ampliando as la intratextualidad con la intertextualidad. El primero que reproducimos es el escrito por el amigo llamado Don Roque Gallego, y el otro por el propio Diego de Torres:

Es esta vida tan pesada cruz, como molesto el hombre ms mordaz, de abandonarla slo fue capaz, el que siempre medita en el capuz. Antorcha breve de una escasa luz, que cualquiera pavesa es un agraz, donde se engaa el juicio ms sagaz, transformndose en alma de avestruz. Es esta vida una engaosa voz, que al odo la deja pez con pez,

Nacer y recibir la mortal cruz, de aquella triste vida, acre mordaz, todo es uno, pues ya me hace capaz, Antes que del capillo, del capuz. Luego que enciende la razn su luz, mueren sus pobres rayos en agraz, no le presta el Fnix lo sagaz, Ni le sirve el calor del avestruz. Me llama el tiempo con sumisa voz, para cogerme como incauto pez,

MEN

SALIR
152
pues con cualquiera acento le da coz. Es una vana de alcornoque nuez, cortada de la parca con la hoz, y molida del Diablo en la almirez. vendr la muerte y me dar una coz. Y para trasegar mi dbil nuez, sonarn sonsonetes en su hoz, antes que en mi cocina el almirez.

El punto tercero se refiere a la guerra de las pasiones que ha de sostener el moribundo y lleva un largo ttulo: Siendo precisa la guerra de las pasiones, se han de mortificar los afectos de la vida para morir bien, y se persuade esta meditacin con la incertidumbre de la muerte y brevedad de la vida, el ignorado lugar y dudosa disposicin del alma. La primera que ataca es la soberbia, la ambicin de oro, de mando o de hermosura, o bien la liviandad o la lascivia. Contra todas ellas el recuerdo de la muerte, el memento mori nos sirve para pensar que todo lo ha de dejar. Contra esta ambicin de oro Torres Villarrel introduce a la muerte universal e igualadora:

Dime, por tu vida, Qu se ha hecho los fuertes Reyes? Dnde estn los Emperadores insuperables? Dnde aquellas Palas peregrinas, aquella turba de siervos y vasallos? Ya no hay memoria, ya se los trag el olvido a todos esos caballeros. Vete a los sepulcros a ver como conoces el polvo: busca al Rey, y distnguelo (si puedes) del cavador: pregunta por el pobre y por el rico: mira si ha quedado en sus podrideros alguna seal de su jactancia y soberana, todo lo hallars tierra y gusanos: contempla all lo que es naturaleza para que sepas lo que procuras agradar (145).

Este es un tpico que se vena arrastrando desde las Danzas de la muerte medievales y que ha pasado por todos los siglos en obras de autores tan conocidos como el Arcipreste de Hita, Manrique, Mena, etc., y que llegara a su cima con el Barroco. Quevedo la cree necesaria y universal en La cuna y la sepultura, en muchos de sus versos y en su Doctrina estoica alude a que los estoicos la consideraban ya de igual modo necesaria, y as evitaban el temor a morir. Este tpico de la muerte como necesaria tiene su punto de partida en un epigrama de Sneca. Esta cita de una muerte democrtica e igualadora, supresora de jerarquas se puede rastrear en muchos de sus textos.

MEN

SALIR
153 En otra obra, Vida Natural y Catlica, 1730, existe un comentario semejante en cuanto crtica de las jerarquas y denuncia de la desigualdad humana, texto que trece aos despus fue mandado retirar y expurgar por un edicto de la Inquisicin, junto a otros de la misma obra, y que Torres Villarroel publicara de nuevo en ese mismo ao de 1743 ya expurgada y con un prlogo donde acusaba a sus enemigos salmantinos de ser los hostigadores de esa persecucin de su obra, he aqu uno de los pasajes censurados:

El Prncipe, el Duque, El Seor, ni el Monarca, no est dotado de mejores sentidos, de ms alma, ni de ms puntual organizacin: a todos nos cubre una especie, un gnero, y una diferencia; y si examinamos las mejoras que les ha dado el mundo, hallaremos, que tienen ms de abominable, que de gloriosa. Los prncipes se formaron de los tiranos que hicieron esclavas las repblicas; los capitanes, de aquellos espritus impos y terribles que quemaron provincias y vertieron la sangre de otros hombres; los reyes, de los que, con violencia escandalosa, tomaron posesin de aquel suelo que Dios y la naturaleza haban repartido a cada racional. Mantvolos la codicia y la violencia en el tirano seoro, hasta que ellos propios hicieron leyes, cdigos y pandectas para hacer hereditarias las rapias121.

Sin embargo, tanto a sus enemigos como a la Inquisicin se les pas un texto casi similar publicado en el Almanaque de 1730, donde con un tono diferente y ms popular, caracterstico del gnero deca:

La ira de la ambicin, la vanidad de las pandectas, el derecho de las gentes y el tuerto de los diablos, han hecho tan desigual partija de los bienes comunes naturales, que entre cuatro monarcas, diez prncipes, veinte duques y catorce hidalgos, han partido toda la tierra, y a los dems que alentamos en el mundo poltico no nos han dejado suelo que pisar ni fruto que comer, con que en algn modo estamos precisados a hurtar y mentir para sacarles algo; porque si nos confiamos en su capacidad o en el precepto que tienen, nos moriremos de hambre. Compongmonos, y hurtemos con consideracin, y mintamos sin perjuicio122.

No obstante, la cita de Ctedra de morir est ms cerca de lo macabro que de la rebelda contra la desigualdad que se puede observar en las otras dos. Y decimos esto porque dicha cita nos recuerda a otra del siglo
121 122

XVII

sobre las ambiciones terrenas. Nos

D. de Torres Villarroel, Vida natural y catlica, Madrid, 1730, pg. XIV y XV D. de Torres Villarroel, Obras completas, T. IX, pg. 101.

MEN

SALIR
154 referimos a la obra publicada en 1671 por Miguel de Maara, Discurso de la verdad, y que sirvi como motivo o inspiracin a dos lienzos de Valds Leal conocidos como los Jeroglficos de las postrimeras, uno de ellos titulado In Ictu Oculi y el otro Finis Gloriae Mundi, consideradas las mejores obras que ha producido la iconografa espaola sobre la vanitas [] son los cuadros macabros [...] pintados por Juan de Valds Leal123. Sirva como ejemplo estas palabras de Maara,

Qu importa, hermano, que seas grande en el mundo, si la muerte te ha de hacer igual con los pequeos? Llega a un Osario, que est lleno de huesos de difuntos, distingue entre ellos al rico del pobre, el sabio del necio, y el chico del grande; todos son huesos, todos calaveras, todos guardan una igual figura. La seora que ocupaba las telas y brocados en sus estrados, cuya cabeza era ornada de diamantes, acompaa las calaveras de los mendigos. Las cabezas que vestan penachos y plumas en las fiestas y saraos de las Cortes acompaan a las calaveras que traan caperuzas en los campos. Oh justicia de Dios, cmo igualas con la muerte la desigualdad de la vida!...124

Como se sabe, el cuadro Finis Gloriae Mundi, (fin de la gloria de este mundo), basado en algunas partes del Discurso, representa el interior de un sepulcro (pudridero) donde hay tres cadveres en diferentes estados de descomposicin, un obispo, un caballero y un esqueleto sin identidad de dignidad alguna, y que se ha relacionado con la leyenda de los tres muertos y los tres vivos. Pues bien, creemos que el pensamiento de Torres Villarroel en este caso de la cita de Ctedra de Morir se acerca a este tipo de pensamiento barroco sobre la vanitas lo mismo que del aspecto macabro de las Danzas en su significacin igualadora y democrtica125. No se olvide que los tres estn en la misma tradicin de pensamiento nihilista y escptico, y comparten un mismo modo de expresin. Es como hemos dicho la forma de Torres Villarroel de atacar a la vanidad mundana a travs, en este caso, de la muerte.

J. Bialostocki, Op. cit., pg. 203. A. Rodrguez G. de Cevallos, El sueo de la vida y el triunfo de la muerte en la iconografa del Barroco espaol, Boletn de arte, Universidad de Mlaga, 13-14, 1992-3, pg. 16. 125 Vase para todo el tema de la muerte y las Danzas, V. Infantes, Op. cit.
124

123

MEN

SALIR
155 Destaca junto a la manifestacin de la muerte cierta alusin a la obra de Erasmo en cuanto al hecho de que el cristiano ha de ser Filsofo de Cristo y est relacionado con el cotidie morimur, adems de hablar de la Escuela de Jess: Toda la vida ha de ser pensar en la muerte, as despreciars como buen Filsofo de Cristo todos los mundanos embustes [] y para no dar lugar a las tentaciones del capricho asistan a la Escuela de Jess, guarden los Mandamientos y ranse de los codiciosos soberbios que buscan a tanta costa honores y riquezas (pg. 146-7). Sobre este caso de soberbia o de ambicin Torres Villarroel nos da el smil de quien tiene el cerro del Potos vaciado en monedas y guardado, pues si lo guarda, nos dice, es como si estuviera en la mina, y si lo gasta para comer o para vestir no podr consumirlo todo, as que el oro que tiene encerrado el codicioso, tanto me presta a m como a l, porque ni el lo gasta ni yo lo uso: Pues, para qu tenerlo encerrado? Por vida ma que somos tontos (pg. 146). Insiste, adems, en que es necedad perder el sueo por juntar monedas, algo a lo que tambin se refiere Quevedo en La cuna y la sepultura y en el prlogo a su versin de Epicteto. Este tpico del rico que no duerme, aparte de grecorromano, se encuentra en la Sagrada Escritura, en el Eclesiasts, y es recurrente en toda nuestra literatura desde la medieval al barroco, convirtindose el cerro de Potos en otro de los tpicos sobre la riqueza desde el descubrimiento. Otro punto importante en esta tercera parte es la que se refiere a la brevedad, fragilidad e incertidumbre de la vida. Torres Villarroel nos ofrece aqu las metforas de la sombra de la flor comparadas con la vida, que segn el mismo se halla en la Sagrada Escritura. Como siempre, la carne, mortal, en la que no se pueden fundar esperanzas, pues el trabajo, la miseria, la crueldad, el vino, la vejez, la injuria, etc. destruyen y matan el tiempo: la infancia corre, la juventud se desliza y el tiempo vuela, y de nuevo vuelve a insistir en el cotidie morimur: Cada instante morimos, cada momento

MEN

SALIR
156 perdemos una parte de la vida y conforme crecemos, nos disminuimos (pg. 148). Aqu salen de nuevo a relucir los conocimientos cientficos mdicos que Torres Villaroel posea, pues nos habla de que el hombre se hace cada da con nuevas enfermedades: La colica es una pasin que sola la introduca un insolente desorden y hoy la padece el ms templador. El galico es quinto humor de nuestros rganos: el escorbuto ya va congeniando en nuestra fbrica, y a este tenor infinitas A todos nos engaa el deseo de ms larga vida, y cuando nos prometemos muchos aos en el ms verde deseo nos burla el accidente, y se re de nosotros la necia confianza de lo frgil; el flujo de la vida se desguaza; el tiempo movible huye, y ni t ni otro le pueden detener (pg. 148), palabras que sern utilizadas casi idnticas en su stira de Los dessahuciados. Prosigue Torres tratando el tema central de la incertidumbre de la hora, lugar, dudoso gnero de muerte y, sobre todo, la ignorada cualidad y disposicin del alma. Aqu cita Villarroel directamente un epigrama de Sneca: Quin ser el hombre que tenga tan propicios los Dioses que lo hayan asegurado la vida de maana? (pg. 149). Y otro de Marcial que dice es locura decir maana porque no hay ms vida que la respiracin de cada momento (pg. 149-50). Como vemos, el tema o la idea de que el hombre va murindose poco a poco (cotidie morimur) es bsico para Torres Villarroel, algo que seguro aprendi en su libro de cabecera, el libro de Kempis De la imitacin de Cristo y menosprecio del mundo en su captulo veintitrs del libro primero titulado De la meditacin de la muerte donde escribe Maana es da incierto, y qu sabes si amanecer maana?. Sobre el da de la muerte dice que se le oculta al hombre porque es bueno para la salud, pues si ahora que ignoramos el fin nos descuidamos tanto, sin dificultad tales somos que hasta la ltima hora aumentaramos las maldades (pg. 149). Del mismo modo incierto es tambin el lugar de la muerte. Aunque siempre la imaginemos en nuestra

MEN

SALIR
157 habitacin rodeado de nuestros amigos, Torres habla que en ese caso discurre mal nuestra razn, pues desde el ignorado pas a los que perecen en el mar pasando por el da de una jornada, en cualquier lugar tiene tendidos sus lazos la parca. Cierto es que hemos de morir, pero dudoso el cundo, el cmo y el lugar. Y pues la muerte en cualquiera parte espera, para ser doctos en morir la hemos de ganar por la mano, y espermosla a ella en todo tiempo y lugar (pg. 150). Pero lo que ms debe entristecer, en palabras de Villarroel, es el estado dudoso del alma, pues muchos se han condenado creyendo que estaban en gracia y otros por haber dilatado el arrepentimiento y as haberles sorprendido la muerte sin preparacin para ella. Sobre el gnero o tipo de muerte, de nuevo advertirmos un cierto destello de la Preparatione ad morten de Erasmo y de las obras de Quevedo, al decir Torres que locura es pensar que podemos de repente morir, desde el da del nacimiento empezamos a morir (pg. 151), por ello, como deca Erasmo y despus repetira Quevedo, no existe muerte repentina, pues debemos disponer cada hora la vida como si en aquel instante viniese la muerte [] Cada hora que pasa es un entierro de nuestra respiracin, y si aquella no es la ltima es porque de gracia nos mantiene la misericordia (pg. 151). Igualmente este captulo termina con un resumen verisificado en forma de soneto:

Cundo vendr la muerte? No sabemos el cmo y el lugar. Ni en conjetura el detener su curso. Qu locura! slo es cierto y de fe que fallecemos. Pues Cmo la amenaza no tememos del Criador de toda criatura? deseche la maldad nuestra cordura, y el viaje del Alma preparemos: La muerte, aunque parece que se esconde, cada momento nos est acechando, dejmosla que siga y que nos ronde.

MEN

SALIR
158
Ella va y viene y nos est esperando, y ya que nos oculta cmo y dnde, estemos prontos para siempre y cuando.

El cuarto punto de este breve tratado de bien vivir y bien morir hace precisamente alusin a la necesidad de estar siempre preparado en vida para cuando llegue el momento: La buena vida es cierta seguridad de la buena muerte, pues estas artes hacan hincapi en que quien vive bien no puede morir mal, y al revs, el que vive mal no puede acabar bien, de nuevo Torres Villarroel vuelve a repetir en este punto que la muerte es bien recibida por quien cree en Dios y slo significa la salida de este valle de llantos, como l lo llama. Aqu Diego de Torres utiliza la metfora del canto del cisne para compararla con la buena muerte o bien morir, ya que ese canto del cisne antes de la muerte significa lo dulce y alegre de su ltima hora; as, dice Torres, debe recibir el buen cristiano su ltimo instante en esta vida, y cita otro epigrama de Marcial en latn que hace alusin a este canto del cisne en su agona. Por el contrario, para el delincuente y vicioso el morir es miserable, ya que en ese ltimo momento le rodean los tormentos y se acuerda de los bienes, honras, etc. que tiene que dejar, y propone que se salga de estas culpas y pecados con tiempo suficiente y no dejarlo todo para la ltima hora:

y haciendo esto que digo a V. mds. hermanos mos, no temern la ltima agona, los visitar la amable consolacin en aquella hora, y morirn anglicos sin el ansia ni horror que padecen los mal dispuestos en aquella hora. Todo lo dejamos para la hora del morir, sin acordarnos que entonces tenemos muchas cosas que disponer [] Cmo estar el cerebro para repartir bienes y desposeerse de ellos con cristiana y discreta resolucin? Cmo estar la memoria para buscar los pecados y aborrecerlos? Qu enfermo (aun el ms agravado) se acuerda de rezar un Padre nuestro? Lo que ms fastidia en aquel punto es la oracin, falta la fuerza, el espritu, como no est ayudado de la carne tambin desmaya entonces [] V. mds. procuren cuando gozan salud, dejar la hacienda, partir los bienes, pagar las deudas, hacer testamento prudente con maduro consejo para que no queden pleitos ni rencores entre los que nos hubiesen de heredar, porque a la verdad en el hombre moribundo no hay razn ni prudencia, sino una revolucin de sentidos tan trocados [] Si esto no se puede en sana salud, por lo infinitos negocios que ocupan la vida de V. mds., a la primera indisposicin, antes que se agrave la fiebre, dispongan sus almas (y por Dios que no se fen del mdico, que les dice esto no es nada) Qu sabe el

MEN

SALIR
159
doctor, cual es la ltima enfermedad? El Eclesistico aconseja que confesemos en el tiempo que vivimos [] Aun para la salud temporal del cuerpo es desahogo y remedio este antdoto, porque las ms veces proviene la enfermedad del cuerpo de la disposicin del Alma, de los desrdenes de la lascivia, de los excesos de la gula (154-5).

Como vemos, sigue la crtica al mdico que es la tradicional en estos casos, pues es al mdico espiritual al que se debe de llamar primeramente y confesarse, tal y como manda la ya nombrada bula de Inocencio III: y as manda a los mdicos del cuerpo que ante todas las medicinas receten primero la del Alma (pg. 156). Podemos ver aqu reflejado como la enfermedad proviene de la mala disposicin del alma, por ello lo primero es confesarse, ya que esta idea est basada en que con ese acto se puede aplacar la enfermedad del cuerpo, y recuerda en latn un pasaje del Eclesiasts sobre la necesidad de confesarse en el tiempo que se vive. Dice Martnez Gil sobre este asunto que el descrdito del mdico es coetneo de la culminacin de un proceso, el de la clericalizacin de la muerte, el de la adquisicin de protagonismo absoluto por parte del religioso en torno al lecho del agonista. Y las diatribas que los autores de las artes de bien morir dirigieron a los mdicos venan dadas muchas veces por la disputa de ese protagonismo que un alza de la consideracin de la medicina hubiera podido poner en peligro126. As pues, de nuevo introduce Torres la crtica al mdico y dice que el doctor no sabe, pues a los principios del morbo no se conoce lo grave: por un resfriado se introduce un tabardillo, por un esperezo empieza un dolor de costado por un dolorcito de vientre toma principio una colica (pg. 155). Frmula esta del resfriado, el esperezo y el dolor de vientre que pueden ocasionar una muerte que nos recuerda un tanto a aquella otra serie que Quevedo utiliza en su Cuna y sepultura, las mismas cosas saludables te traen muerte: un airecillo si te coge el cuerpo

126

F. Martnez Gil, Op. cit., pg. 133.

MEN

SALIR
160 destemplado, un jarro de agua si sudas, el bao la comida si es demasiado, el movimiento si te cansas, el sueo prolijo. Persiste Torres Villarroel en este punto la analoga entre la salud del cuerpo y la salud del alma, tema del que nos ocuparemos en en este trabajo cuando veamos otras obras, tales Vida natural y catlica y su ltima stira Los desahuciados del mundo y la gloria, obra satrica a la que nos hemos referido en diferentes ocasiones en este apartado, pues introduce en ella, como decimos, muchos puntos de vista en relacin con el tratado asctico. Nuestro autor termina este captulo con una alusin al engao en este mundo que todo lo vuelve del revs: Quin es tan brbaro que proponindole una buena vida como seguridad del morir bien no la abraza? Pero es el dolor que todo lo trocamos: buena vida se entiende en el mundo el desorden, la gula y la posesin de los vicios. La abstinencia, la religin, el recogimiento y la contemplacin llaman mala vida: Rara persuasin del engao, que sabiendo que es muerte la creamos vida! (pg. 156). Y como todos los puntos anteriores concluye con un soneto que resume las principales ideas expuestas:

Beber de la lascivia los raudales, alimentar la gula codiciosos, vestirse los ropajes ms costosos, y amontonar con ansia los caudales. A estos torpes alientos y fatales en que viven difuntos los viciosos, siendo accesos de muerte peligrosos, los llaman buena vida los mortales. Oh ceguedad del Alma! Que engaada llama morir a la dichosa suerte, y vida a la que es culpa continuada. No es vida, aunque el aliento nos la advierte, pues no merece vida ser llamada, quien slo es vida de la mala muerte.

El quinto y ltimo punto de esta Ctedra de morir est dedicado a las tentaciones del enemigo comn para el cristiano, es decir, a la lucha del agonista con el

MEN

SALIR
161 demonio en la ltima hora de su vida. La exposicin de las cinco tentaciones es el ncleo de los clsicos ars moriendi: infidelidad, desesperacin, impaciencia, vanagloria y avaricia, atribuidas al demonio, y los cinco rechazos que todo buen cristiano debe conocer, y a quien asiste en este ltimo combate final el ngel bueno que ayuda en la inspiracin y es guarda de las cinco virtudes; tambin incluyen estos ars moriendi una introduccin o final a la importancia de la preparacin para la muerte, y en algunos casos se aada en el ltimo captulo una oracin, con lo que estas artes constaban generalmente de once captulos. Jaime Montas, en su libro Espejo de bien vivir y para ayudar a bien morir que hemos citado, en su segunda parte, tratado primero, reproduce y traduce los once captulos de un ars moriendi, algo tpico de estas artes en el siglo
XVI

y XVII en dichos tratados. En algunos, como el de Montas, muchos ms amplios

que el breve tratado de Torres, tenan cabida los pecados capitales y sus contrarias virtudes y otros puntos sobre los pasos a seguir por un buen cristiano, tanto en la vida, como en el ltimo instante, aspectos stos que Torres tratar en la obra Vida Natural y Catlica. Torres Villarroel habla de pelea en el momento final siguiendo a San Cipriano en su sermn De mortalitate, tambin mencionado cuando hablamos de Alejo Venegas, y as la fe del buen cristiano no se puede debilitar y debe entablar batalla si quiere salir victorioso. Si Erasmo, por ejemplo, en su libro o arte de bien morir Praeparatione ad mortem, reduce, como hemos dicho, a dos los tipos de tentaciones: desesperacin y vanagloria, Torres Villarroel se refiere a las tentaciones de la fe, la desesperacin, vanagloria y el temor al infierno con las horrorosas figuras del lagarto, cuervo, lechn, y pone como ejemplo las tentaciones de San Martn. En este punto de las tentaciones Torres se muestra en algunos aspectos bastante erasmista, sobre todo en su visin del agonizante como soldado de Cristo y la solucin ante las tentaciones, la cual debe consistir en creer

MEN

SALIR
162 y confesar cuanto tiene declarado la Santa Iglesia y no entrar en disputa con el demonio: Nos acostumbra tentar con lo arduo de el Misterio Santsimo de la Trinidad, con el difcil de la Encarnacin y Comunin [] el nico remedio es confesar y repetir el msero doliente que cree y confiesa entera y slidamente cuanto tiene declarado la Santa Iglesia [] y para guardar la Fe en la ltima agona, conduce mucho en el tiempo que vivimos, huir la curiosa y temeraria indagacin de sus misterios (159-60). No obstante, sigue aqu tambin Torres Villarroel la doctrina clsica de la iglesia, y nos pone ejemplos de Judas, el prncipe de los ngeles cados, Adn, etc., en cuyos misterios no debemos entrar. En cuanto a la desesperacin, expresa que por muchos que hayan sido las maldades, la misericordia de Dios las puede borrar todas en el ltimo momento si hay arrepentimiento sincero, y compara esta misericordia divina con las positivas metforas del Sol y la Fuente que no cesan de iluminar y de calmar la sed, contrarias a la utilizadas para menospreciar la brevedad de la vida u otras por el estilo. Al pecador que est en el ltimo trance, Villarroel propone los ejemplos de la Magdalena, San Pedro y el Buen Ladrn, que se salvaron gracias a la Fuente de la Misericordia divina y de nuevo remite a San Ambrosio en el ejemplo del Buen Ladrn. Por lo que toca a las figuras espantosas con que el demonio tienta, lo mejor, contra todos estos espantajos, es fortalecerse con la seal de la cruz, la cual debe tener cerca el moribundo, adems de recordar la pasin de Cristo y retirarse a la contemplacin de sus llagas. No deja de tener cierta similitud estas maneras de ahuyentar al demonio con las que el propio Erasmo dice en su Praeparatione ad mortem. Tambin la oracin sirve en estos momentos finales. Villarroel copia una y aconseja que si no se puede decir con la boca se haga con lo ms profundo del espritu. Otro punto para el agonizante es pedir la intercesin de Mara Santsima, abogada de todos los que se encuentran en pecado, y llamarla mediante una

MEN

SALIR
163 oracin que tambin reproduce. De igual forma, el agonista debe procurar que le asistan eclesisticos devotos y que le recen oraciones con el tema de la pasin de Cristo, pero ante todo debe elegir a uno para que continuamente le asista. Termina este punto y el final de esta Ctedra de morir con otro soneto-resumen de todo el punto quinto:

Qu es esto? Por qu temes, Alma ma, salir de la asquerosa ruin posada? Ya no quieres la patria deseada, que tanto tu fervor apeteca? Desecha la engaosa cobarda de la pena que juzgas preparada, si ests de la justicia perdonada, en la misericordia te confa. Ya sale mi Jess: a tu presencia llega, dulce bien mo, fervorosa, sin ms padrino que esta penitencia. Pues si al Alma rendida y amorosa le tiene asegurada la clemencia, sal, que ya en su palabra eres gloriosa.

Este breve arte sobre el bien vivir y el bien morir que hemos visto, deja fuera muchas cosas que eran muy usuales en dichos tratados y en libros sobre el tema de la muerte. As, nada nos dice Diego de Torres sobre los enterramientos, las indulgencias, el vitico y otros asuntos relacionados con la ltima hora como podan ser las velas, misas, etc., que el agonista normalmente encargaba a sus herederos. Este vaco puede responder a que Torres Villarroel entenda estas manifestaciones exteriores como algo secundario, quiz en el sentido de un reformador erasmista que profesa una religin ms interior. En realidad, este tratado se interesa sobre todo por dos momentos que todo buen cristiano debe asumir en su vida para que su muerte sea una buena muerte: tener siempre presente la idea de la muerte, el memento mori, saber de la brevedad de la vida y cmo la muerte puede aparecer en cualquier momento para lo cual hay que estar siempre preparado.

MEN

SALIR
164 En cierta medida, este ascetismo de Torres Villarroel representa un estado de la vida como engao, como un mundo al revs segn hemos visto en muchas de sus citas, por ello esta obra, como las siguientes que vamos a comentar, plantean de alguna forma un estado de desengao a travs del ascetismo. Aprender a morir significa desengaarse de las apariencias de este mundo de ac abajo y aprender la leccin de cmo llevar una buena vida, una verdadera vida para conocer el verdadero mundo de all arriba. Se trata del escepticismo que vimos al comienzo como tercera va entre el tradicionalismo o el privilegio centrado en la escolstica y las fuerzas del progreso de la nueva ciencia. Torres, que conoce esta ltima como nos deja ver en su obra El ermitao y Torres, al final la rechaza por la misma razn que la escolstica: un sistema que se sale fuera de la experiencia con sus trminos y lenguaje confusos, sobre todo en lo que respecta a la medicina, ya que sta se debe estudiar de verdad en la cabecera del enfermo. Del desengao al ascetismo o la contemplacin del mundo sin la imperiosa necesidad de intervenir en el destino. Recordemos aquello de Santa Teresa nada te turbe , impasividad, autocontrol, confianza en Dios. Determinacin de una postura ya en el Renacimiento asumida por relajados, iluminados, etc., que adoptaron estas formas de espiritualidad, mezcla de desengao y frustracin, ante la imposibilidad de actuar sobre el destino. Para esta filosofa del desengao que prctica Torres Villarroel es interesante el comentario que sobre el tema ha hecho Maravall, pues en ella podemos darnos cuenta de un aspecto que la crtica sobre Villarroel ha destacado: su contradiccin, y as entenderla de otra manera a como se ha venido haciendo hasta ahora, la cita es larga pero merece la pena:

Tendramos que rectificar, o por lo menos matizar, en conexin con lo que precede, la tan mencionada doctrina barroca del desengao. Si la idea de que el

MEN

SALIR
165
mundo es teatro, sueo, ficcin respecto a una trascendente esencia-, el desengao a que nos lleva a aprehender tal verdad no opera tampoco postulando una renuncia o exigindola de quien la reconoce. Si todos soamos la realidad, quiere decirse que hemos de adecuar a esa condicin de lo real nuestro modo de comportarnos. Si en Quevedo, uno de los escritores que ms reiteradamente y bajo ms variadas formas explota el tema del desengao, leemos pasajes como ste: yo te ensear el mundo como es, que tu no alcanzas a ver sino lo que parece, esto no quiere decir que el mundo aparente se aniquile: queda ah, slo que el hombre, provisto de tal enseanza, ms ajustadamente, puede acondicionar a l su conducta. Quevedo hace este planteamiento para proponer al lector que piense en el ms all aunque no siempre sea as-. Gracin o Saavedra, sobre la misma base, pretenden inspirar modos de conducirse que lleven al xito aunque inversamente no dejen de hallarse en ellos contradictorias estimaciones de moral tradicional [...] Hemos de aceptar que la constante referencia al desengao no produjo, pues, actitudes de renunciamiento, sino todo lo contrario: una comn disposicin para buscar el bien propio a costa del ajeno, [...] Esto nos hace ver que el desengao no significa apartamiento, como venimos diciendo, sino adecuacin a un mundo que es transitorio, aparente y en tal sentido se puede decir que est hecho del tejido de las ilusiones-, pero no por eso deja de ser presionante sobre el sujeto, condicionante de su comportamiento, el cual ha de ajustarse, para lograr sus fines, a la inestable y proteica presencia de aqul127.

Torres Villarroel no habla slo en estas obras del desengao, como hemos dicho tambin en sus obras satricas, los Sueos, lo hace de forma destacada. La crtica se ha planteado una contradiccin entre las obras serias y las festivas, o incluso dentro de una misma obra, sin llegar a formular una teora consecuente sobre la relacin entre las mismas. Estas palabras de Maravall pueden aclarar en algo esa contradiccin entre Demcrito y Herclito, la risa y el llanto, o entre Quevedo y Gracin, moral asctica y moral de xito, muerte y risa, de las cuales participa Torres Villarroel a partes iguales. A pesar de todo, el ascetismo y la doctrina moral que podemos observar en esta obra y las siguientes de Torres no se olvidar de la vida, del mundo, y escribir una

autobiografa burlesca. El estilo que mueve las obras de Torres Villarroel se halla entre la ambigedad y la ambivalencia, pero no por ello carece de una estructura que tiene desde muy antiguo sus ancestros, y que se pueden apreciar en todas sus obras: prlogos, almanaques, stiras y muy en especial en la Vida que escribi, y que no es otra que lo serio-cmico.
127

J.A. Maraval, Op. cit., pg. 415.

MEN

SALIR
166 De todas formas, vemos como en este tratado sobre la muerte se mezclan citas estoicas o de Sneca junto a las de las Sagradas Escrituras, los Santos Padres, la devotio moderna, el humanismo cristiano e incluso algn aspecto de las Danzas de la muerte, todo ello reducido ya en este siglo XVIII en que escribe Torres a lugares comunes donde es difcil separar lo que es de uno o de otro si el propio Torres no lo especfica en su obra, que se halla de esta forma plagada de intertextualidad. La rica expresividad de nuestro autor hace ameno su estilo gracias a las numerosas comparaciones, metforas, smiles y a una escritura verdaderamente original. Si tuviramos que comparar este asctismo de Torres Villarroel con el de Quevedo por ejemplo, diramos que ste ltimo lo cifra en el cotidie morimur, es decir, el hecho de que el hombre va murindose mientras vive, como quien cada instante muere; por el contrario en Torres Villarroel tendramos que situarlo en la meditatio mortis, el pensamiento siempre puesto en la muerte. Este ascetismo de la meditatio mortis es en verdad lo que se nos dice en su Ctedra de morir. En la hagiografa que Torres escribi sobre el venerable Padre Jernimo Abarrategui y Figueroa, que tambin comentaremos brevemente en nuestro trabajo, nos dice Torres claramente lo que entiende por ascetismo:

...La memoria de la muerte en la vida excusa muchos arrepentimientos terribles, muchas confusiones espantosas, y muchas lgrimas intiles, que sobresaltan en aqulla hora a los que no quisieron pensar en ella. La consideracin continua de la muerte es el remedio de todos los males, acometimientos y asechanzas, que turban nuestros espritus y nuestra conciencia; desbarata todos los encantos, hechizos y ardides de las pasiones: agobia las altaneras de la soberbia: revuelca las fantasas de la vanidad: apaga los ardimientos de la lujuria, y arrolla finalmente las locuras, antojos y desvelados apetitos del amor propio, y pierden toda su fuerza a la vista de esta fructuosa consideracin. Las almas puras que siguen el partido de Jesucristo, las personas que abrazan una vida irreprehensible, las Vrgenes consagradas a Dios, y los que emplean a su vida en la penitencia y en la caridad no dejan pasar momento sin la memoria de la muerte: [...] A la verdad la muerte debe ser el asunto todo de nuestras meditaciones y conferencias;... (123-4. Subrayado nuestro)

MEN

SALIR
167 En relacin con el ascetismo de Diego de Torres son muy pocos los crticos que se han ocupado de l de una forma directa. El nico trabajo sobre este aspecto es el que en 1912 le dedic Jos de Lamano y Beneite, o al menos as reza en el ttulo de su obra: El ascetismo de D. Diego de Torres Villarroel, pues la verdad es que muy poco de eso hay en su artculo y s otras muchas cosas que nada tienen que ver con el ascetismo, algunas de las cuales sin embargo constituyen para nosotros una de las aproximaciones o intuiciones ms certeras que se han dicho sobre Torres Villarroel, que no se han tenido en cuenta despus. El trabajo de Lamano y Beneite, dividido en cuatro partes, las primeras de ellas prcticamente dedicadas a su vida, y la ltima al esfuerzo por unificar en nuestro autor las dos corrientes de su pensamiento que hasta la fecha son motivos de disputa y debate: el humorismo y el ascetismo, as como de las polmicas literarias que mantuvo con otros escritores, aunque se ocupa ms de lo primero, el humorismo, que de lo segundo, lo asctico. Comentando los muy diversos y extraos ramos del saber que Torres Villarroel cultiv, Lamano y Beneite nos dice que entre otras obras de contenido bien grave o bien festivo, o de carcter cientfico o divulgativos nos encontramos a nuestro autor escribiendo dilogos filosfico-satricos, de corte lucianesco, adjetivo este ltimo que lo volvemos a encontrar en otro pasaje cuando ya al fin se decide a comentar la obra asctica de nuestro escritor:

Pasemos, pues, norabuena a estudiar su plcido ascetismo, que es, a no dudarlo, el punto negro de aquella su idiosincrasia espiritual, harto borrosa y compleja; --que en otros espritus de una sola faz, no sera ardua empresa bosquejar un retrato con justeza de parecido, que ayudara a formar cabal idea de su contextura psicolgica. Pero cmo armonizar la pacfica convivencia del ascetismo y del humorismo en espritu tan indomable como el de D. Diego de Torres Villarroel? Cmo juntar las burlas y los donaires que derram en sus libros y puso por obra, a plena luz meridiana, en calles y plazas henchidas de pueblo, con las graves y austeras moralidades que, no slo estamp en sus libros de Agiografa y de Asctica, sino que tambin practic con silencioso y sublime herosmo en la mayor y mejor parte de su vida? Cmo, en fin,

MEN

SALIR
168
infusar en su temperamenteo lucianesco el espritu de un Toms de Kempis?128. (subrayado nuestro)

Como decimos, no se ha tomado suficientemente en cuenta este trabajo ni la mencin que este crtico hace, en la segunda dcada del siglo
XX,

referente al temperamento

lucianesco de sus dilogos filosficos-satricos, que tanta importancia tienen para nosotros al considerar una parte de su obra: los Sueos morales o su Vida, comentario escrito como nos refiere dicho crtico cuando sobre el sepulcro de Torres Villarroel ha comenzado a soplar la brisa amorosa de justicia y de reivindicacin de los postergados. Incluso uno de estos Sueos, el que se titula Los desahuciados del mundo y la gloria, lo incluye Lamano y Beneite dentro de su ascetismo, ya que el subttulo que lleva la obra en su primera parte: til para cuantos desean morir bien y conocer las debilidades de la naturaleza le permite tratarlo como libro asctico, subttulo que, por otra parte, se parece mucho a un arte de bien morir o al propio subttulo de Ctedra de morir como hemos visto. Los desahuciados ha sido comparada actualmente tambin con otra obra que vamos a comentar y a la que consideramos como obra de doctrina moral: Vida natural y catlica, pues como seala un crtico de la obra de Torres Villarroel, ahora podemos hablar de una cierta complementariedad: si en la Vida Natural y catlica va a dar las indicaciones necesarias para preservar la salud del alma y el cuerpo, en Los desahuciados expondr, con una serie de ejemplos, los resultados en el plano natural y moral de no seguir aquellos consejos129. Todas las ideas que hemos visto reflejadas en Ctedra de morir, la vida como un paso hacia la muerte, la fragilidad y brevedad de la existencia, el recuerdo continuo de la muerte para alejar los peligros del Mundo, el desengao de la opinin vulgar sobre la
128

III,
129

J. de Lamano y Beneite, El ascetismo de don Diego de Torres Villarroel, La Ciencia Tomista, Ao tomo V, Marzo a Agosto de 1912, pg. 210.

E. Martnez Mata, Los Sueos de Diego de Torres Villarroel, Eds. Universidad de Salamanca, 1990, pg. 40.

MEN

SALIR
169 muerte y las apariencias del mundo de aqu abajo o el propio contemptus mundi, hacen de este arte de bien vivir y bien morir un tratado asctico sin lugar a dudas, y que Lamano y Beneite, despus de incluir su obra entre las de espritu satirizador de todas las terrenas y efmeras vanidades hallar en este breve tratado el aspecto funreo que presenta el ascetismo de aquel varn insigne130, carcter fnebre que comparte con el pensamiento de su querido y admirado Quevedo. Y sigue insistiendo en que ese ascetismo, ese humus que impregnaba a muchos de los escritos de Torres, ese poder santificador del pensamiento de la muerte llega a su mxima expresin en la obra que estamos comentando: Pero en donde, con todo intento, derram su espritu de asceta, que arda en celo devorador por la salvacin de las almas, fue en sus Sueos y en la Ctedra de morir [] un sumario de puntos de meditacin sobre el pensamiento de la muerte, distribuidos en sendos artculos131, y elogia el tono de la obra por la gravedad de la oratoria, tan distinto de la sequedad y aridez de las aulas teolgicas o escolsticas, para acabar alabando esta obra No s de ninguna obra de Torres tan seriamente escrita ni con tanta y tan persuasiva elocuencia como esta Ctedra de morir, en que transciende por todas sus pginas el funreo ascetismo de que estaba impregnado su espritu132.

Hemos repetido en alguna ocasin, y volveremos sobre ello ms adelante, que hay un rasgo en la obra de Torres Villarroel que no ha sido tenido en cuenta a la hora de su revisin crtica, ya que casi todos los acercamientos hablan de una dicotoma en la obra y en la vida de Torres, que como hemos expresado se puede reducir al enfrentamiento entre el humorismo y lo serio, y en el que se han empleado las ms variadas formas de expresin por parte de cada crtico, siendo la ms conocida la de lo mundano y lo asctico. Pues bien, no debemos dejar de sealar a la hora de hacer esta
130 131 132

J. de Lamano y Beneite, Op. cit., pg. 219. Op. cit., pg. 220. Op. cit., pg. 224.

MEN

SALIR
170 mencin crtica de Ctedra de morir un episodio de su Vida, el correspondiente al trozo quinto, donde se puede observar ese estilo y forma cmico-seria y que sin embargo ha sido interpretado como un rasgo caracterstico del contrarreformismo de Torres por parte de unos de sus ms brillantes crticos: Russell P. Sebold, y tambin cmo ha sido calificada toda su obra de autobiogrfica. El fragmento en cuestin se refiere a la grave enfermedad que padeci Torres Villarroel y en la cual estuvo al borde de la muerte. No pas desapercibida esta ancdota por parte de Sebold para incorporarla a su teora de un Torres contrarreformista, centauro mixto entre el claustro o lo asctico y lo mundano. Pues bien, no hace falta una lectura demasiado atenta de este trozo para darse cuenta de que es todo lo contrario a lo que Sebold supone, ya que en este serio trance por el que pasa Torres de verse al borde de la muerte est narrado en la Vida con un tono pardico. Dice Sebold, fundndose en extractos sacados de la Vida: As, durante una enfermedad casi fatal que se prolong desde el 15 de abril hasta el 20 de agosto de 1745 y acab en esta ltima fecha en un ataque de apopleja, Torres se consolaba con las visitas del exorcista fray Len de Guarea, que vena a conjurarle los diablos y las brujas de que se le crea posedo, pero no sin que su especial genio festivo encontrara al mismo tiempo algo risible en el aspecto del contrito conjurador. Al describirle Torres vuelve por un momento al estilo Hieronymus Bosch que haba usado antes en las Visiones: respiraba muertes y eternidades por todas sus ojeadas, coyunturas y movimientos; pero como yo estaba ya familiarizado con su rostro, su vestido y su conversacin, me produca muchos consuelos aquel bulto, que sera a otros formidable133. Aparte de este conjurador o exorcista, haba siempre en su casa un montn de mdicos que no se ponan de acuerdo sobre la enfermedad de Torres, quien haba padecido ms de doscientas sangras, segn el propio Torres nos relata. Como se puede apreciar, sin tener
133

D. de Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, Ed., introduccin y notas de Russell P.Sebold, Ed. Espasa Calpe, Madrid, 1966, pg. XV.

MEN

SALIR
171 que citar el texto completo, esta parte no es ms que la parodia o burla de un arte de buen morir, es decir, todo lo contrario de lo que un Torres catlico haba dicho sobre los ltimos instantes del enfermo y que hemos visto tanto en su Ctedra de morir como veremos en sus testamentos. La hiprbole utilizada de la enfermedad y los mdicos, tanto como la supersticin exorcista no se corresponden con una referencialidad supuesta en la vida real de Torres como quieren aquellos que toman la Vida por una autobiografa, sino ms bien con una clase de alegora pardica o autobiografa ficcional que es la que domina toda la obra de Diego de Torres Villarroel, quien aprovecha su propia enfermedad real como burla para rerse de la seriedad que entraaba el ltimo momento de la muerte, en constante autorreferencialidad intratextual. Finalmente queremos comentar sobre este ascetismo del pensamiento contrarreformista espaol, con el cual nuestro pas se apart de Europa, y en realcin a la idea de ascetismo de Torres, que se trata de un ascetismo que anula la vida y slo deja un sujeto para la muerte apartado de todo lo sensible, una voluntad asctica de renuncia a la vida. Pues bien, el sujeto de este ascetismo nacido de la contrarreforma no es muy diferente del sujeto nacido de la razn por la misma poca, pues el sujeto racionalista de Descartes tambin se separa de la vida y de lo sensible y nace como sujeto puro del pensamiento, como sujeto lgico; tambin aqu opera una ascesis y voluntad de renuncia a la vida. Un sujeto para la muerte y un sujeto para el pensamiento, los dos alejados de la vida sensible. Quizs un equivalente de ambas posturas se pueda encontrar en los Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, ya que por una parte el retiro apartado de la vida y el mundo para efectuar estos ejercicios es un retiro asctico, y por otro esos mismos ejercicios tienen una estructura y metodologa tan rgida como las meditaciones cartesianas. Como ha dicho Mara Zambrano, Si hay alguna obra en nuestra literatura que tenga un cierto parentesco con el Discurso del Mtodo, es los

MEN

SALIR
172 Ejercicios de Loyola [], es casi una mecnica de la santidad134. No obstante, como hemos venido manteniendo este ascetismo de Torres se aleja, precisamente, del ascetismo contrarreformista centrado en el horror de la muerte, y se centra en rebajar el temor que se debe de sentir ante ella, introduciendo en su texto una transtextualidad y cierta burla que hacen de su arte un lugar original dentro de dicho corpus genrico.

134

Mara Zambrano, Senderos, Ed. Anthropos, Barcelona, 1986, pg. 100.

MEN

SALIR
173 3.1.3 PARATEXTUALIDAD RELACIONADA CON LA TEMTICA DE LA MUERTE

Adems de este tratado sobre la muerte que es Ctedra de morir, existen otros documentos y escritos donde podemos ver algunos de los temas que Torres Villarroel deja fuera de su libro. Cuando ampliamos la nocin formal de paratextualidad que Grard Genette considera dentro de un mismo texto, como son prlogos, eplogos, citas a pie de pgina etc., para atender a una concepcin ms ampliada que atee tambin a la temtica. De esta forma, textos breves como testamentos, relaciones fnebres, hagiografas, etc., pueden agruparse dentro de la paratextualidad cuando dichos breves textos tienen referencias temticas con otra u otras obras importantes de un mismo autor. En nuestro caso, algunos de los temas que Torres Villarroel deja fuera de su ars moriendi pueden completarse si tenemos en cuenta esos breves paratextos que hemos sealado, dado su carcter de complemento temtico con respecto al tema principal de la muerte y lo fnebre desarrollado en Ctedra de morir.

- La Oracin fnebre predicada en memoria de Torres Villarroel

Uno de estos breves textos hace hincapi en el memento mori y estara relacionado con su propia vida personal, se trata de la Oracin fnebre que predic el Padre Faylde en las honras fnebres celebrada por la Universidad de Salamanca aos despus de morir nuestro autor. Como advierte Martnez Gil Los sermones fnebres eran, por lo general, laudatorios y no ahorraban elogios al piadoso difunto cuya vida y muerte proponan como ejemplo135.

135

Op. cit., pg. 83.

MEN

SALIR
174 En la Oracin Fnebre el P. Faylde nos dice cmo Torres Villarroel mand preparar una sepultura para l y sus hermanas en la capilla que haba mandado construir en el convento de los PP. Capuchinos, extramuros a la ciudad de Salamanca, como anuncia en el pronstico de 1752:

Tengo tambin la honra de ser fundador, fortuna que slo la logran los hombres magnficos, pues con licencia de los RR. PP. Definidores de Capuchinos de las dos Castillas he labrado, desde las zanjas hasta las tejas, una Capilla dedicada a Jess Nazareno y dentro de ella veinte y dos entierros, de los que me han concedido la bizarra pobreza de estos mortificadsimos Varones los cuatro ms anchos para esconder mis huesos, los de mis hermanas y sobrina; con tanta caridad, ahorros y distinciones, que no nos falta ms que morirnos y meternos de mogolln en su nicho cada pobre; pues hasta las Candelas, la Campana, las Misas y los Responsos nos tienen adelantados; y cada da estn enviando Mementos y Kyries de aviso al Purgatorio136 .

Igualmente en su Vida nos narra como los mismos PP. Capuchinos le haban cedido una celda donde nuestro autor se retiraba y recoga a meditar y descansar de vez en cuando: Hame concedido la bizarra pobreza y la extremada piedad de los Reverendos Padres Definidores Capuchinos de las dos Castillas una celda en el convento de Sala, donde me meto a temporadas a divertirme y a guardarme de los ociosos, de los porfiados, los zalameros, los petardistas y otros moscones y andan con un zumbido descomunal plagando de aturdimientos, enojos y majadera las ciudades y sus ocupados habitantes137. Aqu podemos apreciar la diferencia de tono entre la escritura de su Vida y la encomistica y retrica de la Oracin fnebre, ajustada siempre a los cnones de rigor que se acostumbraban en estas ocasiones. Y as dice el P. Faylde,

De este retiro y de lo mucho que se intern en la meditacin de la muerte nacera aquella poco imitada resolucin de preparar en el convento de venerables Padres Capuchinos entierro para s y la nica hermana que le haba quedado; y como si esto no fuese bastante para traer siempre la muerte en su presencia y en su memoria, se mand retratar en un cuadro, que coloc en el mismo sitio , con la muerte a su lado, en ademn de embestirle. Su estudio en estos ltimos aos era en aquel cuadro, donde se hallan
136 137

D. de Torres Villarroel, Obras completas, T. X, pg. 109. D. de Torres Villarroel, Vida, Op. cit., pg. 285.

MEN

SALIR
175
tantos desengaos y donde se descubre el doble disfraz de todas las cosas del Mundo, su meditacin era aquel cuadro, sus visitas eran a aquel cuadro. Enajenado en sus tristes representaciones, y como si la imagen de la muerte, que tena en su cuerpo, cuando ya se iba debilitando, no fuese bastante para trarsela a la memoria, lleg al extremo de mandar labrar la Caja en que se haban de colocar sus huesos, tomando por s mismo la medida de lo largo y de lo ancho, hasta llegar a tenderse en ella para que sta saliese cabal138.

Vemos, pues, como el pensamiento y el recuerdo de la muerte est presente en la vida misma de Diego de Torres Villarroel.

- Los cuatro testamentos

En cuanto a sus testamentos, del nueve de Agosto de 1745 y doce de octubre de 1748, realizados a la edad de 51 y 54 aos, y los dos ltimos en marzo y mayo de 1768, dos aos antes de su muerte, podemos apreciar cul era el sentir del profesor de Matemticas jubilado en los aspectos concernientes al enterramiento e indulgencias. Si en la Oracin fnebre se puede apreciar ese carcter del humanismo cristiano, siempre con la muerte en la memoria, en los testamentos vemos una doble vertiente entre un catolicismo ms estricto, ms en consonancia con los postulados de Trento en cuanto al tema de las indulgencias y enterramientos, y ms humanista en cuanto a las pompas fnebres. No olvidemos que el testamento de aquella poca tiene un valor muy estimable que la historia de las mentalidades ha utilizado para sus estudios sobre la muerte, porque el testamento no era slo, como sucede hoy, un mero acto de derecho privado que regula la transmisin de bienes, sino el medio de arreglar las cosas del espritu ante Dios y la propia conciencia [...] El testamento era, en fin, un pasaporte para el cielo a la vez que un legitimador del goce y posesin de los bienes terrenales, beneficios a los que el fiel corresponda con moneda temporal (legados piadosos) y
138

III,

J. de Lamano y Beneite, El ascetismo de don Diego de Torres Villarroel, La Ciencia Tomista, Ao tomo V, Marzo a Agosto de 1912, pg. 226. Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
176 espiritual (misas y fundaciones caritativas). De ah que todo testamento constara de una protesta de fe, una serie de clusulas piadosas y otras relativas a la distribucin de la herencia139. Por ello los testamentos solan recoger ese momento trascendental donde ofrecen una riqusima cantidad de datos sobre los rituales de la muerte: enterramiento, pompas o cortejo fnebre, misas, indulgencias, etc. Entre las dos etapas de sus testamentos podemos tambin apreciar un cambio sustancial en esos veinte aos de diferencia entre unos y otros. En el testamento de 1768, pues los dos de ese ao son casi idnticos, hecho conjunto con su hermana Manuela, el reparto de sus bienes entre sus familiares muestra como Diego de Torres haba acumulado una cierta riqueza, pues prcticamente en el de 1748 no deja casi nada a sus familiares, los nicos que heredan son su hermana Manuela y su sobrina Josefa Ario, mientras en el de 1768 se habla de ciertas alhajas de oro, plata, diamantes, etc., as como de una dote de mil ducados a cada una de sus cuatro sobrinas y una mejora para su sobrina Josefa Ario:

dem, queremos, es nuestra voluntad, que sobre ciertas alhajas de oro, plata, diamantes y otras cosas (que constarn de una memoria firmada por m, dicho Don Diego, tenemos entregadas a dichas cuatro sobrinas) y sobre el importe de las dotaciones de Doncellas que cada una tuviese, se le de y complete de lo ms florido de nuestros bienes, once mil reales de velln a cada una, en la misma forma y especies que se hizo con Doa Antonia de Ario, mujer de Don Salvador de la Mota, esto es, en plata, oro, diamantes, algunas mudas de ropa nueva, algunos surtidos nuevos o vestido de seda nuevo y algn dinero, bien entendido que las referidas alhajas no las ha de poder vender hasta que tomen estado o despus de nuestro fallecimiento. [] dem, mandamos a Doa Josefa Ario, por ser la mayor y la que ms nos ha acompaado y servido, adems de sus mil ducados, por va de mejora lo siguiente: un reloj de oro, un brial pajizo de tafetn, un Capotn de pao de San Fernando con galones de oro, un abanico con lmina de Roma y varillaje de marfil140.

As mismo cancela la cuenta que dos de sus sobrinas, Antonia y Manuela Ario, tenan contradas con l por un importe de 1835 reales y otro de 700 reales. Tambin a la viuda
F. Martnez Gil, Op. cit., pg. 32-33. Y. P. Arcaix. El doctor don Diego de Torres Villarroel. Presentacin de dos testamentos inditos, Revista Provincial de Estudios, Salamanca, V. 20-21, 1986, pg. 139.
140 139

MEN

SALIR
177 de su sobrino Isidoro Ortiz, M Josefa Snchez, se le perdonan los 4294 reales que tena contrados. No se olvida en estos momentos finales de su querido Hospital de Nuestra Seora del Amparo, donde l sola curar a los leprosos y en el cual tena un cargo voluntario como Comisario de mes, que lo ejercan tanto sacerdotes como caballeros, contribuyendo al sostenimiento de dicho hospital de su propio bolsillo y al cual cede 70 reales de velln. El propio Torres Villarroel nos ha dejado en su Vida un testimonio sobre estas Hermandades u Hospital de Nuestra Seora del Amparo, donde nos expone la organizacin y contenido del mismo, funciones y dems cargos, as como las enfermedades, pobres y vagabundos que recoga, fruto de un memorial al Rey redactado con motivo de la prohibicin de pedir limosnas para que los dos pobres que lo hacan en el Hospital pudieran seguir recogindolas, a lo que se le contesta que el hospicio de la ciudad dara dos raciones de comida, vestido y calzado a los dos pobres que el Hospital nombrara, pero que no podan seguir pidiendo limosna. Tambin refiere este asunto en el almanaque de 1764 titulado Las vistillas de San Francisco. El P. Faylde nos refiere sobre el Hospital del Amparo lo siguiente en su Oracin Fnebre,

Pero dgalo por todos (que s lo dir siempre) el Hospital del Amparo, lucido teatro de las misericordias de D. Diego de Torres. Este dir que sus alhajas ms preciosas eran las ropas de D. Diego de Torres; dir que la cama de D. Diego de Torres lo fue muchas veces de los enfermos; dir que, cuando entraba algn piadoso a visitarlos en sus cuadras, stos, en testimonio de su agradecimiento, enseaban las sbanas y otras ropas que les haba enviado nuestro Torres []; dir (lo que no se puede or sin asombro y gran confusin nuestra) que vio varias veces a nuestro catedrtico visitando las camas de los enfermos, consolndolos y limpindolos, hasta llegar al extremo de chupar la podre de sus heridas, enfermando de este modo con los enfermos y cargando con sus dolencias y pestilentes humores141.

En todos los testamentos, desde el primero, deja a su hermana Manuela todo lo perteneciente a sus obras y escritos. Copiamos a continuacin algunas muestras del testamento de 1745, no muy diferentes a los otros tres posteriores en cuanto al
141

J. de Lamano y Beneite, Op. cit., pg. 217.

MEN

SALIR
178 enterramiento, indulgencias y pompas fnebres, donde se puede notar la idea que Torres Villarroel tena sobre estos temas que no expuso en su Ctedra de morir, idea mucho ms popular que lo cabra deducir de su asctico escrito y de otros suyos, as como de la que nos transmite el P. Faylde. Por ejemplo, dice de su cuerpo, el cual quiero sea sepultado en la bveda del Convento de Capuchinos, extramuros de esta Ciudad, con el hbito de mi Padre San Francisco, ste era uno de los elementos de clericalizacin que la muerte haba tomado desde que a finales de la Edad Media se hizo ms personalizada, la tan trada y llevada mortaja que el difunto deba de llevar puesta y que normalmente perteneca a una de las rdenes mendicantes, entre las cuales la ms famosa era la de los Franciscanos. Y contina de esta forma:

y si muriese fuera de esta ciudad donde no haya Convento de Capuchinos, quiero ser sepultado en la parroquia de mi feligresa, y que a mi entierro no se lleve msica, acompaamiento, pompas de luces ni otras profanidades, solamente deseo que lo lleven cuatro hermanos de la Venerable Congregacin de Jess Nazareno y, a falta de esto, cuatro hombres humildes alumbrando con dos velas de cera o a lo ms cuatro, y es mi voluntad no se pongan lutos, estrado ni se hagan otras demostraciones de vanagloria, y que si muriese en esta ciudad se arreglen mis testamentarios a la costumbre que tiene la Universidad en enterrar sus Doctores, escogiendo y atendiendo siempre a mis deseos que es huir de toda pompa, y ser puesto en el lugar ms inferior y ms pobre que los dems de mi Gremio142.

Aqu s podemos ver un Diego de Torres acogido a una religin no superficial ni de apariencia pomposa, sino la idea de una religin mucho ms interior e ntima. En cuanto a las misas como forma de sufragio, tambin deja reglado este asunto Torres Villarroel. Como se sabe, por las misas se deba pagar un dinero que las parroquias tenan estipulado y que reciban de muy buen grado, pues era un ingreso muy beneficioso para ellas por las cantidades de misas que se encargaban, sobre todo en el perodo Barroco. De esta forma dej estipulado nuestro autor el asunto de las misas en su primer testamento: dem, mando se digan por mi nima el da del entierro veinte misas
142

Y. P. Arcaix, Op. cit., pg.127.

MEN

SALIR
179 rezadas y, en cada uno de los noveno, y cabo del ao, a tres misas, y que se pague su limosna de mis bienes143. Otro de los sufragios a los que ms solan acudir los otorgantes que hacan su testamento, y que era muy popular en aquellos tiempos, eran las Bulas de difuntos, que tenan diferentes grados de indulgencias. La de Diego de Torres es como sigue: y dejo la disposicin de ello y modo de ofrenda a direccin de mis testamentarios a quienes encargo me compren una Bula de difuntos, y que den aviso a dicha Venerable Congregacin de Jess Nazareno, luego que yo fallezca, para que me haga las honras que acostumbra como a uno de sus congregantes, y que sin retardacin se pague de mis bienes a la Redencin de cautivos y casa santa de Jerusaln la limosna que es estilo, con que aparto a estas obras pas del derecho que tenan a mis bienes144. No es necesario recordar como Erasmo critica lo que para l eran manifestaciones de una religin supersticiosa, y Alfonso de Valds tambin las pone en ridculo en sus erasmianos Dilogo de Mercurio y Carn.

- Una Relacin fnebre

Otra obra, relacionada con el tema fnebre que venimos tratando en todo este apartado, es una Expresin fnebre a la gloriosa memoria de los Excmos. Seores Don Juan Domingo de Haro y Guzmn, y Doa Ins de Ziga y Fonseca, su mujer, Condes de Monterrei, 1744145. Como ha puesto de manifiesto Fernando R. de la Flor, la estructura de la fiesta fnebre y en concreto al referirse a las celebradas en Salamanca durante el siglo XVII, sta puede considerarse a modo de un ars moriendi. Y es aqu donde puede verse la fuerte trabazn
143 144 145

Op. cit., pg. 127 op. Cit., pg. 127. Obras Completas, T. VII.

MEN

SALIR
180 que tienen los textos que estamos comentando, desde Ctedra de morir a esta Relacin fnebre, ya que todo gira alrededor de la muerte, del ltimo instante, y por lo tanto del desengao y la vanidad. No hay que olvidar tampoco lo que Antonio Bonet Correa dijo de estas fiestas, profanas o religiosas, como prctica del poder y que nos muestran la medida de la categora del difunto segn su ostentacin146. En esta Relacin, al contrario que Quevedo con respecto a la crtica al lujo de las pompas fnebres, sepulcros, urnas, epitafios, etc., que hace en sus adiciones a De los remedios de cualquier fortuna, Torres Villarroel se muestra partidario de festejos fnebres en personas insignes que han demostrado acciones heroicas o una vida dedicada a las virtudes. Estas celebraciones y sus recuerdos duraderos son lo que l llama la inmortalidad en el mundo, que segn Torres fue introducida por los antiguos, los castrum doloris de los ceremoniales romanos; as justifica Torres este tipo de celebraciones:

La costumbre de celebrar con esplendidas pompas las glorias de los muertos es muy loable, porque es una ceremonia en que est resplandeciendo la Religin, el amor, la gratitud y el culto obsequioso Era singularsima la estimacin que la Gentilidad haca del honor de estas ltimas solemnidades: y si tan prodigioso cuidado ponan en la celebridad de esta piadosa ceremonia los que sin luz de la Resurreccin la veneraban, cuanto mayor debe ser la solicitud de los que (gracias a Dios) la confesamos y tenemos Los Gentiles, los Catlicos y todo gnero de gentes y religiones han acostumbrado honrar a sus difuntos con sepulcros portentosos, elevadas pirmides, preciosas urnas, cumplidos lutos y discretos epitafios: de modo que ya fuera agravio infame faltar a tan generales y antiguas expresiones, porque era dejar sin premio a la virtud, sin memoria a la grandeza y sin el justsimo obsequio a la heroicidad (pg. 3056).

En esta Expresin fnebre Torres Villarroel hace una detallada descripcin de las pompas fnebres que los herederos de los Condes de Monterrey le dedicaron a ste el da nueve de Mayo de dicho ao con motivo del traslado de sus restos mortales, despus
Antonio Bonet Correa, La fiesta barroca como prctica del poder, Diwan, 5-6, Zaragoza, 1979, pgs. 53-85. Vase tambin del mismo autor su trabajo ms reciente titulado La fiesta como metfora, en donde nos dice que El trasfondo trgico de la fiesta era pura metfora, en Margarita Torrione (ed.), Espaa Festejante. El siglo XVIII, Centro de Ediciones de la Diputacin de Mlaga, 2000, pg.13.
146

MEN

SALIR
181 de veintiocho aos, desde el Oratorio de San Felipe de Neri en Madrid al Convento de la Pursima Concepcin de las Agustinas Recoletas de Salamanca, un funeral que excedi en grandeza a los ms importantes que se celebraban en Salamanca: Orden, pues, la liberalidad destos Seores Herederos un funeral tan suntuoso, que compiti, y an excedi sin duda, a los que en otras Honras y entierros magnficos han celebrado las dos ilustrsimas Comunidades de Ciudad y Universidad de Salamanca, como puede ver y hemos notado en las memorias antiguas y fieles relaciones que han dejado impresas a la posteridad por signos demostrativos de su fe, ciencia y lustroso esplendor (307). No olvidemos que en los aos seiscientos Salamanca fue conocida como la Nueva Atenas y competa con la Corte en toda clase de fiestas efmeras, tanto por parte de la iglesia, el cabildo municipal o la propia universidad.

Esta obra de Torres Villarroel pertenece al gnero de la Relacin, es decir, escritos que dejaban reflejados los fastos acontecimientos que los distintos estamentos de la ciudad realizaban con motivo del nacimiento, casamiento o muerte de un rey o reina, pero tambin de personajes relacionados con la alta nobleza como es el caso que describe Torres Villarroel. Fernando R. de la Flor ha sometido estos textos a una crtica destacando el presupuesto ingenuo, infantil que en ello funciona es que el texto, la Relacin, refleja la realidad de lo espectacular, y ms all la verdad toda de lo ocurrido, incluyendo sus adjetivaciones: grandioso, masivo, nunca visto... [...] Pues creo que la propia adopcin que en l se hace de un punto de vista omnisciente, est evidenciando que se trata de la construccin de un campo ficcional, retricamente elaborado;...147.

F. R. de la Flor, La pennsula metafsica, Arte, Literatura y pensamiento en la Espaa de la Contrarreforma, Ed. Biblioteca Nueva, Madrid, 1999, pg. 349.

147

MEN

SALIR
182 La descripcin que refiere Torres Villarroel, con toda clase de detalles, es al Tmulo que se erigi para la ocasin en dicho convento por obra del famoso arquitecto de Salamanca Miguel Martn. Como dice tambin Martinez Gil las honras regias no eran monopolio de la corte. Numerosas ciudades las celebraban erigiendo fastuosos tmulos, disponiendo grandes ceremonias religiosas e incluso convocando certmenes literarios que premiaban los mejores epitafios y jeroglficos (pg. 84). Estos artefactos eran de naturaleza efmera y lo nico que quedaba de todo ello eran las Relaciones que se hacan para dejar memoria de ello, sobre el discurso espectacular un segundo discurso textual. Las relaciones de honras fnebres o de conmemoraciones fnebres comienzan y se extienden durante todo el siglo comienzan a declinar a partir del
XVIII XVI

y fundamentalmente en el

XVII

con la nueva dinasta de los Borbones, o por

mejor decir cambian su aparato espectacular y grandioso, barroco, por otro ms sencillo y pedaggico, lo mismo que su organizacin en un buen nmero de casos, ha pasado de las manos de instituciones poderosas, como la propia Iglesia, representada en sus cabildos catedralicios, o universidades y corporaciones municipales, a ser patrimonio de pequeas entidades: en ocasiones gremios, en ocasiones instituciones de limitado rango local: colegios, barrios, asociaciones de comerciantes, conventos...148, aunque este no es el caso de la Relacin de Torres Villarroel que sigue en ello la tradicin de suntuosidad y lujo caracterstico del barroco. Fernando F. De la Flor ha destacado tambin la legitimacin del gasto simblico que la fiesta de honras fnebres, o cualquier conmemoracin efmera lleva consigo, ltimo producto de una inversin grandiosa de sentido, la Relacin tiene que justificar sobre todo el derroche, validar todo gasto y dar un sentido legtimo a la dilapidacin ocurrida, sin olvidar que todo ello est avalado por la religin, por la Iglesia. Ser este
F. R. de la Flor, Atenas Castellana (Ensayos sobre cultura simblica y fiestas en la Salamanca del Antiguo Rgimen), Ed. Junta de Castilla y Len, Consejera de Cultura y Bienestar Social, Salamanca, 1989, pg. 198.
148

MEN

SALIR
183 punto uno de los principales en cuanto a una nueva visin de las Relaciones de fiestas. Ya Maravall haba hablado de ello en su libro sobre el Barroco cuando dice que en las lujosas fiestas cortesanas, en las celebraciones urbanas o eclesisticas, eso de su riqueza y ostentacin reveladoras del poder de una persona- es lo que se destaca149. Por otra parte, Rodrguez G. de Cevallos hablando sobre estas celebraciones regias durante el Barroco ha puesto en evidencia la ntima relacin poltica que existe entre estos actos y la perpetuacin del rgimen monrquico: La vertiente poltica de las exequias ha sido recientemente estudiada por el profesor Javier Varela y a todos es patente que con tan costosas celebraciones lo que el Estado quera inculcar en sus sbditos era la idea de que la monarqua, como institucin, era inmortal pese a que un monarca determinado, en cuyo honor se realizaban, hubiese abandonado esta vida perecedera para ocupar un lugar en la eterna e incorruptible. Efectivamente ya en la Edad Media, como lo investig magistralmente Ernst Kantorowicz, durante las exequias y en la misma sepultura se exhiban los dos cuerpos del rey, el terreno y corruptible y el espiritual e imperecedero, este ltimo como alegora de la pervivencia de la institucin. En el barroco los jeroglficos que acompaaban al tmulo se cuidaban especialmente de rememorar esta idea capital de que la muerte del rey supona ineludiblemente la subida al trono de su sucesor, el prncipe heredero, salvando la permanencia de la corona y de la dinasta150.

El Tmulo que nos describe Diego de Torres llevaba inscripciones, epitafios, sonetos sepulcrales y jeroglficos, esto es, emblemas que se componan de tres partes: la inscriptio o lema que da ttulo al emblema, la pictura o imagen simblica y la suscriptio o declaracin en quintillas o redondillas. Los jeroglficos eran cuatro, cada uno con
149 150

F. R. de la Flor, La pennsula metafsica, Op. cit., pg. 489. A. Rodrguez G. de Cevallos, Op. cit., pg. 23.

MEN

SALIR
184 elementos detallados. Todo ello lo mand hacer el propio Torres Villarroel, quien se los encarg a Don Agustn de Zaragoza, profesor de Cnones de la Universidad de Salamanca. Asimismo asisti la Capilla Msica de la Santa Iglesia Catedral compuesta por veintiocho personas, y la Oracin Fnebre o Sermn de Honras se solicit al doctor don Antonio Garca Benito, del Gremio y Claustro de la Universidad de Alcal, telogo de dicha Universidad y Colegial en el Mayor del Arzobispo de la Universidad de Salamanca, entre otros mritos y cargos ms, y segn Torres Villarroel sujeto de cuya excelente penetracin, exquisito ingenio y sabidura en las ciencias en que pblicamente entiende, y de otras particulares elegancias escolsticas y polticas dan famosa noticia las dos clebres Universidades de Salamanca y Alcal, y los sujetos inteligentes que en otras partes hayan logrado el gusto de orle y tratarle (pg. 310).

La parte central de este escrito, y la ms extensa, se refiere a la descripcin de los cuatro elementos de la figura octogonal del Tmulo, repartido en cuatro cuerpos, y la reproduccin de los epitafios latinos, sonetos castellanos, jeroglficos con sus tres partes, los avisos lgubres y morales. La parte final y apotesica de este acto fue el sonido de todas las campanas y relojes de la ciudad sonando y la iluminacin de las velas y hachones encendidos alrededor del Tmulo, todo ello acompaado con los cantos de los prebendados msicos, para finalizar con la misa de rquiem, verdadero espectculo visual y sonoro. Despus de esta colorista, espectacular y emocionada descripcin, donde la luz y el sonido crean una especie de apoteosis final, pasa Torres Villarroel a referirnos la Oracin Fnebre del doctor Antonio Garca. Aqu nos interesa destacar de nuevo un aspecto con relacin a la Vida de Torres, pues en ella se pueden percibir algunas caractersticas literarias de nuestro autor con respecto a la Oracin Fnebre al

MEN

SALIR
185 describirnos el estilo de dicha Oracin, en la cual no est permitido usar de lo cmico como en las epstolas: Usa de la sentencia con admirable propiedad, porque es toda lamentable, sin la vanidad ostentosa de la erudicin que algunos usan en semejantes actos. El estilo es puro, Ciceroniano, grave, claro y sin mezcla de lo cmico, que aunque es permitido alguna vez en las epstolas, nunca en las Oraciones Fnebres, porque en estas debe ser todo trgico (pg. 322, subrayado nuestro). En la Vida de la carmelita Gregoria Francisca, que veremos ms tarde, en el prlogo al lector se nos dice que en los asuntos majestuosos, severos y graves, que Torres Villarroel siempre los denomina melanclicos, como pueden ser las vidas de santos o simplemente la vida de una religiosa ejemplar, no cabe la mezcla de lo cmico, al igual que en la Oracin fnebre. Y decimos que es interesante este comentario sobre la Oracin fnebre como estilo trgico, porque un estudioso de la obra de Torres Villarroel ha destacado para la estructura de la Vida la de la Oracin fnebre. De acuerdo con la interpretacin que sostiene Torres Villarroel sobre lo trgico de la Oracin fnebre sera imposible considerar la Vida como una Oracin fnebre, pues en ella un elemento muy importante lo constituye lo cmico. No obstante, el trabajo de este crtico tiene otras apreciaciones merecedoras de aprobacin y de las cuales nos ocuparemos en otro lugar151.

Pero como hemos subrayado al comienzo, esta relacin de Torres Villarroel no se casa muy bien con la pretendidamente sencilla y humilde buena muerte que todo catlico debe seguir en el ltimo instante tal y como refleja su ars moriendi, Ctedra de morir. Pues bien, el contrasentido que hallamos entre estas dos obras de Torres Villarroel es el mismo que encuentra Fernando R. de la Flor entre el derroche, gasto,
A. G. Loureiro La Vida de Torres Villarroel, la Oracin fnebre y la ley, en Manuel Mara Prez Lpez y Emilio Martnez Mata (eds), Revisin de Torres Villarroel, Eds. Universidad de Salamanca, 1998, pgs. 173-193.
151

MEN

SALIR
186 dilapidacin de estos actos y el sentido cristiano de la muerte, contrasentido que se observa en las relaciones o conmemoraciones de las fiestas fnebres barrocas. Un sinsentido que para dicho autor se produce en el plano de lo ideolgico, y que ejemplifica con el poema de Cervantes Voto a Dios que me espanta esta grandeza. El poema deja ver el conflicto entre lo que la muerte implica crudamente: vaco, inanidad, desfallecimiento, cesura, prdida, y lo que, por su parte, las relaciones extraen de esa misma muerte, dando sentido al lujo funeral de las exequias y confiriendo una unidad a todo lo manifestativo que en torno a ello se produce. [...] Ello implica extraer de la muerte, grandeza; del vaco, un conjunto de formas y figuraciones; de la inanidad, una nueva relevancia; del desfallecimiento, la energa de la accin; de la cesura, la invocacin a la tradicin continuativa; de la prdida personal, finalmente, una ganancia ampliamente socializada. Y hasta diramos de ello que supone sobre todo extraer del silencio, el discurso, el texto, la palabra152. Es cierto que el poema de Cervantes produce el efecto deconstructivo del aparato espectacular en que se haban convertido las honras fnebres, pero tambin la filosofa del desengao, el pensamiento de la caducidad, todo un pensamiento metafsico sobre la realidad contingente, efmera del hombre y su consideracin de la muerte deba erigirse tambin en pensamiento crtico ante estas demostraciones de la vanitas mundana, tal deba ser el caso del pensamiento de Torres Villarroel segn venimos sealando en este trabajo, pero que no se acomoda a l en esta relacin y que s es mucho ms crtico sobre estas pompas fnebres su admirado Quevedo. En este sentido nos parece sumamente esclarecedor el texto de Fernando R. De la Flor donde nos dice que s existen otros discursos crticos sobre la suntuosidad y el gasto de representacin desde una visin metafsica: Pues, en efecto, si hay en la Edad Moderna

152

F. R. de la Flor, La pennsula metafsica, Op. cit., pg. 358.

MEN

SALIR
187 espaola un pensamiento crtico o poltico que se opone al derroche conmemorativo del fasto espectacular y que describe o se aproxima a lo conmemorativo, pensndolo bajo la categora de la fantasmagora (fuese y no hubo nada); si existe y eso habla en ciertos discursos, tambin existe entonces una visin metafsica, que en nombre de una verdadera economa de lo sagrado desautoriza el gasto de representacin, la inversin de imagen que realizan los hombres e instituciones de poder, y reduce toda su aparatosidad a una mera manifestacin de vanidad humana, la cual carece finalmente de justificacin alguna (pg. 358). Es evidente que Torres Villarroel, pese a su discurso Ctedra de morir, se sale en este caso de la tradicin de pensamiento a la que se refiere Fernando R. de la Flor en la anterior cita, aunque sta se refiera al siglo barroco, pero como hemos sealado al principio, el pensamiento de Torres Villarroel tiene mucho que ver con el pensamiento barroco de la muerte, lo que no quiere decir por ello que nuestro autor sea un contrarreformista, ya que su pensamiento se enlaza con una tradicin mucho anterior de pensamiento nihilista, no ya con las Danzas de la muerte solamente, sino en la tradicin de la Sagrada Escritura y el Eclesiasts. Se refiere Fernando R. de la Flor a Miguel de Maara y su Discurso de la verdad y al pintor Valds Leal, en concreto a uno de sus cuadros que pint para el Hospital de la Caridad de Sevilla, ya citado, In ictu oculi, pensamiento y sermn plstico que encuentran su tradicin en los manuales que venimos viendo de arte de bien morir. Es paradjico el caso de Torres Villarroel, que en esta Relacin prefiere seguir el pensamiento tradicional de alianza de poder entre la iglesia y la nobleza y sus aparatos de propaganda. Este contrasentido ser notado muchas ms veces por crticos de su obra, aunque para remitirlo a un pensamiento contrarreformista. Buena prueba de esta alianza entre Torres y la nobleza la tenemos en su obra La barca de Aqueronte, 1731, manuscrito, donde aparecen juzgadas en el

MEN

SALIR
188 tribunal de Plutn la nobleza y la universidad, instituciones que en la publicacin de la obra en 1743 aparecen suprimidas. Terminemos este anlisis de la relacin de Torres Villarroel con las palabras que Fernando R. de la Flor nos dice acerca de esa tradicin metafsica contraria al derroche, gasto y dilapidacin de las suntuosas honras fnebres, como puede verse en el cuadro de Valds Leal In ictu oculi:

S, en efecto, discurso de la verdad (Miguel de Maara); discurso pirronista que se centra en una cuidadosa deconstruccin del objeto cultural al que llamamos fiesta, conmemoracin y relacin de fiestas, en nombre de un destino general de desesperanza terrestre. Pues en este nuevo y muy raro espacio de representacin, todo aquello de lo que venamos hablando se encuentra contenido y abrazado. Estn los cuerpos, y el hecho o suceso primero de la muerte; est la alusin a su rentabilidad simblica, a travs de la representacin en el infolio de un arco funeral, un castrum doloris. Pero est finalmente tambin un tiempo ltimo, post eventu y post conmemoracin: tiempo este de la verdad, tiempo que seala la vanidad de todo esfuerzo humano; lugar que apunta a una desvirtuacin postrera de toda inversin simblica que haga cobrar relevancia a una vida. La crtica poltica al derroche y gasto de representacin que veamos ejemplificado en el soneto de Cervantes, tiene su pedant estricto en esta otra crtica metafsica a esa misma cuestin. El fragmento plstico, no se encuentra aislado y ni siquiera, aun en su extremosidad, puede decirse de l que no pertenezca a un continuum ideolgico que, por ejemplo, podra hallar su fundamentacin en un ltimo texto, al que quisiera slo ya aludir: el captulo de Diego de Estella titulado De la vanidad de los soberbios tmulos del mundo, el cual parte explcitamente de la frase de Cristo a los fariseos (Mat. 23): Ay de vosotros que edificis los sepulcros de los profetas!153.

El final de esta cita pertenece al arte de bien morir de Diego de Estella.

En un trabajo sumamente revelador sobre la gloria de la fama mundana y la gloria de la salvacin del alma, Reyes Escalera Prez y Esther Galindo Blasco han destacado como las dos posturas se presentaron como excluyentes y convivieron en perpetua contradiccin, y para cuyo anlisis las autoras parten de textos como las Ceremonias fnebres154.

Op. cit., pg. 360. Reyes Escalera Prez y Esther Galindo Blasco, Olvido o memoria? La muerte y la fama en las Ceremonias fnebres y en los Libros de Emblemas, en Espaa Festejante, Op. cit. pgs. 543-554.
154

153

MEN

SALIR
189 Por un lado, para la moral asctica los signos de la vanidad o fama mundana eran reducidos a la igualacin originaria a travs de la muerte, que de esta manera triunfaba sobre la efmera vanidad de lo terreno, apartando al hombre de los pecados y vicios que el Mundo conllevaba, pero como dicen las dos autoras del trabajo citado el punto de mira estaba en la denuncia de la elacin, apuntaba a la preservacin e inmovilidad del sistema estamental, ms que al desprestigio de la fama. La finalidad estaba en frenar el afn de superacin, las aspiraciones, la promocin y la movilidad social y en evitar la consiguiente confusin estamental entre la nobleza y la burguesa enriquecida. Es la postura que podemos encontrar en ese pensamiento nihilista cuyo mejor representante sera Miguel de Maara y los cuadros de Valds Leal tal y como hemos visto antes. Por otra parte, sin embargo, esta postura conviva con aquella que consideraba a la muerte como paso a la vida y que dio lugar a que la muerte abandonara su terrorfica presencia dejando paso a las virtudes ejemplares que daban fama en vida y con las que se podan alcanzar tambin la fama pstuma. Para Reyes Escalera y Esther Galindo, siguiendo en ello a Bonet Correa, esta toma de postura persigue el inters por proyectar y elogiar la continuidad e inmortalidad del sistema estamental explica la destitucin que sufre la muerte155. De esta forma las fiestas luctuosas representaban ante el pblico el reconocimiento de los mritos y esfuerzos del difunto: La literatura doctrinal haba negado la perduracin de la memoria para vaciar de sentido y trascendencia la vida mundana y para animar a una existencia virtuosa. Los muertos olvidados fueron instrumentos, los muertos famosos tambin podan servir al mismo fin. Sus enseanzas eran edificantes; el propsito didctico, aleccionador e inductor de conductas tambin se consegua sosteniendo el valor de la gloria mundana para que fuera imitada156. De esta forma la fama terrena y pstuma adquira un nuevo sentido al
155 156

Op. cit., pg. 547. Op. cit., pg. 547.

MEN

SALIR
190 ser las ceremonias pblicas un despliegue de propaganda que consolidaba la autoridad y el poder. Estas dos posturas son las que encontramos entre el pensamiento ms nihilista de Torres Villarroel con su ascetismo desengaado por la muerte y la defensa al mismo tiempo de estas celebraciones pblicas donde se haca ostentacin del poder estamental. Contrasentido, como dice F. De la Flor, entre el ascetismo moral y la celebracin efmera, pero tambin alternancia y simultaneidad de ambos, estilo y forma que es la manera propia de pensar de Torres Villarroel en toda su obra.

Vamos a comentar tambin en este apartado el breve prlogo que Diego de Torres puso como introduccin a las obras pstumas de Gabriel Alvrez de Toledo157. Dicho prlogo no tiene ms sentido que el de declarar un caso de desengao ejemplar, una conversin a la vida devota y cmo a partir de entonces centr todo su pensamiento en la muerte y en su salvacin. Naci Don Gabriel en una casa noble y distinguida de Sevilla, estudi durante su niez con aplicacin hasta que murieron sus padres, y no pudiendo proseguir sus estudios de Gramtica Latina se dedic a la dulce vida, al placer, al ocio y al trato con las musas. Durante su juventud empezaron a ser bien vistos sus versos, a dibujarse con buena opinin sus cortesanos papeles, y las damas de Sevilla a dar en chiste de celebrar sus donaires, su ingenio y sus modestas cortesanas y expresiones [...] Saboreabase, con inocencia inadvertida, con las alabanzas y satisfacciones y tropez en la vanidad de parecerle bien su engreimiento. Presentbase con libertad civil y poco segura en los estrados, los concursos y las juntas, donde slo se trataba de la diversin, el gracejo y las urbanidades esparcidas. Platnicamente enamorado, todo reverencias, sales, chistes y discreciones, pas algunos aos oyendo

157

D. de Torres Villarroel, Obras Completas, T. XIII.

MEN

SALIR
191 sus aplausos y regodendose con las alabanzas que continuamente hacan sus contemporneos a su gracia, honestidad y discurso. [] Su modo de vivir no fue absolutamente escandaloso, fue libre, alegre y cortesano (pg. 174-5). A los treinta aos le lleg el desengao a travs de los avisos de unas Misiones que oy en Sevilla y quem todos sus papeles que hasta entonces haba trabajado. Diego de Torres nos dice que encontr los originales o copias en las libreras de los Excelentsimos Seores Duque de Montellano, a cuyos servicios y proteccin don Gabriel estuvo desde su conversin, y en la del Duque de Sotomayor. Con estos avisos del misionero se convirti tan de veras a Dios que nos dice Torres Villarroel que no volvi a mirar, ni a detenerse con objeto alguno de los que anteriormente le eran agradables. La vista no la levant de la tierra en veinte y cinco aos que vivi despus de su dichosa mudanza; ni persona alguna de las infinitas que lo trataron, pudo jams decir cual era el color de sus ojos. Escogi para Maestro y Director de su espritu a un venerable Carmelita Descalzo, hombre penitente, sabio y de ejemplar retiro (pgs. 175-6). En todos esos aos atesor un gran conocimiento en la Gramtica latina, hebrea, caldea, arbiga y griega; adems de conocer las lenguas de Europa, francs, alemn e italiano. Estudi Teologa, Historia eclesistica y profana, y su saber, todo ello estudiado por su cuenta, causaba asombro en las personas que le conocieron. Para terminar, este caso asombroso de conversin, tal y como lo relata Torres Villarroel, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos hablando de un hijo de la nobleza convertido en un Capuchino entre las profanidades del siglo, un Cartujo entre las bachilleras de la Corte; un Anacoreta entre las confusiones y estorbos del Mundo, y un ejemplar de cmo deben ser todos los virtuosos y sabios; por lo que debemos presumir que descansa en paz (pg. 178), segn las ltimas palabras de Diego de Torres en su breve prlogo.

MEN

SALIR
192 - Dos hagiografas

Finalmente debemos comentar, brevemente, algunas obras de Torres Villarroel que estn relacionadas de un modo u otro con el tema que venimos analizando: la espiritualidad o religiosidad y la muerte en obras de nuestro autor. Nos referimos a las dos hagiografas que Torres Villarroel escribi. La primera, de 1738, titulada Vida Ejemplar de la Venerable Madre Gregoria Francisca de Santa Teresa, Carmelita descalza en el convento de Sevilla, en el siglo doa Gregoria Francisca de la Parra Queinoge158, obra dedicada a sus hermanas de dicho convento de Sevilla por medio de su to don Bartolom de San Martn y Parra, Cannigo de la Santa Metropolitana Iglesia de Sevilla. Las noticias para escribir esta obra se las proporcion el ltimo confesor que tuvo la carmelita, el Padre fray Julin de San Joaqun, Definidor de las Provincias de Andaluca de dicha orden, y quien no pudo escribirla, como era su intencin, debido a una enfermedad que le paraliz el brazo y toda la parte derecha del cuerpo. Como es caracterstico y tpico en sus epstolas dedicatorias, Torres Villarroel se excusa de su estilo rudo y desabrido, mientras alaba la generosidad, buen entendimiento, virtudes, etc., de quienes dedica la obra: Es necesario que V. Reverencia desprecie la dureza de mi estilo, la impropiedad de mis papeles y el desabrimiento de mi lenguaje e insta a las hermanas carmelitas a que reparen ms bien en el caso de su hermana Gregoria para hallar provecho, deleite y la doctrina que est negada a la expresin de un ingenio indevoto, abatido, mal embelesado en las mximas del mundo y en la contemplacin de sus soberbios dolos. Y contina con sus deseos de que el contenido de la obra, la vida y hechos ejemplares y las virtudes y milagros de su hermana reduzca la poca cultura de quien la escribe: y
158

Citamos por la edicin de Madrid, 1798, T. XII y XIII. La dedicatoria y el prlogo al lector van sin paginar.

MEN

SALIR
193 sin or a las acusaciones que me haca el conocimiento de mi incultura y escandaloso numen, tom la pluma confiado en que la ceguedad de mi resignacin y la buena ventura del argumento me daran despus muchos alivios con que consolar las temeridades de mi arrojo. Tambin busca la proteccin y el prestigio de algn personaje relevante que, como siempre, le sirva de valedor a la obra, y sta alcance bajo su patronazgo lo que el autor declara que no puede con su ingenio. En esta ocasin resulta ser el propio to de la Madre Gregoria Francisca: La parte que tiene mi ingenio en este libro es indigna de su aceptacin, pero su Objeto y el Padrino que ha buscado mi solicitud reverente, que es el Seor Don Bartolom de San Martn y Parra, me hacen muy merecedor de las esperanzas con que quedo de que han de ser bien recibidas mis tareas, mis veneraciones y mis splicas.

Ms interesante, si cabe, es el prlogo al lector. En l sigue la consabida artimaa de reprender a sus lectores por la costumbre que tienen de leer obras suyas festivas y no obras serias, y la notoria imagen pblica que de l tienen como autor de chanzas y burlas. Adems de esgrimir en su defensa que fue la necesidad quien le impuso esa circunstancia: El que lo ha escrito es un hombre a quien con alguna razn has acusado de festivo, y an imaginabas intil para la escritura de las moralidades estrechas. Yo no puedo negar la frecuente porfa de mis chanzas, ni la disolucin de mis voces, que andaban en el pblico sonrojndome el genio y el ingenio, pero cree que en ellas ha tenido ms parte el depravado apetito del mundo y la desesperacin de mi pobreza, que los movimientos de mi gusto y natural. Pero la verdadera realidad de estos escritos de burlas tiene un motivo que va a ser determinante en toda la obra de Torres Villarroel y que l no se cansa de repetir en muchos de sus textos, pues no se trata de que no pueda escribir algo serio por s mismo, sino que es una determinacin tomada a conciencia:

MEN

SALIR
194 En los aos de mozo sent sobrada melancola en mis venas y oportuna pesadumbre en mis humores para elegir y detenerme en los asuntos majestuosos y severos, pero el temor de que habas de recibir con desconfianza mis gravedades (no mezclando en ellas alguna ligereza festiva) me hizo violentar tantas veces al genio159. Esta mezcla de alguna ligereza festiva con temas serios, es, como venimos viendo, una de las caractersticas principales de la obra de Torres Villarroel. Ahora, en este tiempo ya no mozo, y no tiranizado por la necesidad ni por la pobreza puede escribir obras totalmente serias. Como sabemos, Torres Villarroel nunca dejar esa mezcla de lo festivo y burlesco con lo serio. En la obra se nos relata la vida de esta santa madre, con los milagros, visiones, poesas msticas, ascesis, experiencias, etc., que llev esta carmelita descalza hasta su muerte, en un estilo sencillo y sin la carga retrica y expresiva de sus otras obras. Su muerte es descrita en trminos tpicos: la serenidad y quietud, la luz de su rostro, su alegra, etc.:

...porque la paz, la alegra, la paciencia y la resignacin de la Venerable Madre se burlaba de las congojas, aflicciones y angustias en que estaba sumergido su castigado y atormentado cuerpo. Apareca en su religiosa cama con el semblante alegre, demostrando la paz interior de su alma: los ojos los tena cerrados, t toda retirada a un silencio tan profundo, que pareca estar en oracin, sin que pudiera perturbar el ruido y el tumulto de los dolores y accidentes [...], iba poco a poco perdiendo la respiracin y la vida, sin ms extremos, sobresaltos, ni seales de que expiraba, que aquella alteracin del pecho, que la iba ahogando con pausa y serenidad increble. Con esta paz gloriosa y paciencia inimitable, resignacin estupenda y valor milagroso, y sin manifestar los ltimos periodos de la vida con los horribles y espantosos estrpitos y tremendos rigores con que huye del cuerpo el espritu de los moribundos, especialmente el de los viejos, entreg el suyo a Dios nuestra Venerable la noche veinte y siete de Abril de mil setecientos y treinta y seis, dejando a toda su Comunidad para entretener su dolor [...], su descarnado cuerpo apareci en el atad, hermoso, blanco risueo y sin percibirse la regular tintura amarillez que es indeleble e indefectible en los
159

La melancola se une as a lo severo, lo serio o la tristeza. Vase sobre este asunto el trabajo de A. Lucas, De la acedia al spleen: la melancola en la Edad Moderna, en El Trasfondo Barroco de lo moderno, UNED, Madrid, 1992, donde se nos dice que una de las caractersticas de la melancola es la separacin entre microcosmos y macrocosmos, basado en la ruptura de la red de analogas que mantiene cohesionado al universo.

MEN

SALIR
195
difuntos. Deponen las Religiosas que pareca una nia de veinte aos; y la presencia y la vista del bellsimo cadver las ocasionaba devocin, consuelo y particular alegra. (pg. 343-7)

Palabras que denotan el tpico de la predestinacin para la gloria con la placidez y quietud en el morir, as como era digno de reprobacin la inquietud o una muerte espantosa llena de dolores, tpicos que algunos autores de artes de bien morir se encargaban de criticar, ya que no era seal de nada tener una muerte plcida o dolorosa.

La otra obra hagiogrfica se titula Vida ejemplar del Venerable Padre D. Gernimo Abarrategui y Figueroa, Clrigo Reglar Theatino de San Cayetano, y fundador del Colegio de Salamanca de San Cayetano, y San Andrs Avelino de la misma Religin, 1749160. Si bien la obra de la carmelita descalza ocupa dos tomos de sus obras, la de este teatino tan slo ocupa una parte del tomo
XIV,

donde se nos narra

de nuevo la vida, ascendencia, educacin, vocacin, profesin religiosa, rectorado, penitencia, etc., y sobre todo el viaje que hizo a Coria acompaando a una familia devota, enfermando y muriendo en dicha ciudad. Y eso que segn nos dice Torres,

Los sucesos que se relacionan de este maravilloso Varn con variedad, con duda y pobres de examen y certeza, los he desechado enteramente de este libro, y por no arruinar del todo la noticia cito algunos, ya en el Diario del Colegio de San Cayetano de Salamanca, ya en las bocas de muchas gentes de esta Ciudad, que hoy viven, y conocieron y veneraron al Padre Don Jernimo. Los acontecimientos que (a nuestro parecer) pasan la lnea de lo natural, no los aseguro milagros ni los condeno casualidades; y lo mismo siento de la predicciones y las conjeturas, pues ni las levanto a profecas ni las quiero abatir a voluntarios arrojos. Los sucesos de estas dos castas equvocas, y de dificultosa averiguacin los remito a tu prudencia; t lo examinars, y pondrs en el lugar que te inspire tu genio (pg. 2).

Vamos a ver de esta obra lo concerniente a la muerte del venerable teatino. Ya hemos citado anteriormente un prrafo de esta obra referido a la importancia que Torres daba a

160

Citamos por la edicin de Madrid, 1798, T. XIV. La dedicatoria y el prlogo al lector van sin paginar.

MEN

SALIR
196 la meditatio mortis. La versin de la muerte de este clrigo no difiere mucho en sus detalles de la que acabamos de ver de la madre Gregoria Francisca, tan slo destaca la insistencia de Torres en remitir al lector la consideracin de algunos hechos que sobrepasan lo natural. La primera seal de su muerte sucede en la Catedral de Coria donde el religioso estuvo rezando de rodillas ante el altar mayor, lugar que sera ms tarde su sepulcro. Cuando por la tarde ya dio algunas muestras de su enfermedad, los mdicos le aconsejaron que se dispusiera para morir y se le administraron la extremauncin. A partir de entonces el teatino dio muestras de extrema tranquilidad a pesar de los dolores que sufra,

...despus de administrado en tiempo oportuno y en coyuntura que el Enfermo daba seales de sentimiento y discrecin, le cogi una tranquilidad tan profunda que era preciso atisbar con atento cuido para percibir si era viviente o difunto. Con esta paz interior y quietud envidiable estuvo algunas horas sin que le pudiesen desazonar el nimo los dolores terribles, las congojas estrechas y las turbadas agonas con que son acometidos los enfermos que pelean con la muerte y padecera sin duda tenindola tan cerca nuestro Venerable moribundo (pg. 121).

Segn consta gracias a la intervencin de tres escribanos asistentes que dieron noticia de estos acontecimientos, enterada la gente del pueblo de la inminente muerte del religioso fueron a la casa donde se hospedaba y como posedos todos quisieron algn contacto con su cuerpo o coger algn retazo de su ropa. Sigue Torres en su narracin de la muerte la relacin escrita por los tres escribanos. Como ocurra en el caso de la madre Gregoria, de nuevo vuelve a relatar Torres la tranquilidad y buen semblante que presentaba el moribundo, tpicos frecuentes de la muerte de los santos:

Desde que recibi la Santa Extremauncin hasta el ltimo suspiro de su vida, estuvo nuestro Venerable gozando una tranquilidad tan apacible que no pareci que poda estar lidiando con las horribles zozobras de una enfermedad tan violenta, acompaada ya de las agonas y pesadumbres de la muerte. Al exterior no manifestaba las turbaciones, fatigas, congojas y espantos irregulares que asombran y padecen los moribundos: el

MEN

SALIR
197
semblante lograba el color, la plenitud, sanidad y alegra como si estuviera en el estado de robustez, y el espritu daba seales de un sufrimiento venturoso, de una paciencia y una conformidad envidiable (pg. 125).

Son los mismos tpicos descritos anteriormente sobre la placidez de una muerte no perturbada por la enfermedad, ni en lo fsico ni en lo espiritual; tpicos sobre la serenidad de la muerte y el supuesto trnsito seguro a la gloria que, como hemos dicho, las artes de bien morir se encargaban de desmentir. Toda esta parte de la muerte del venerable religioso est cargada de sucesos sobrenaturales que Torres no deja de referir a los escribanos que asistieron a los mismos como testigos, al igual que otras personas relevantes que tambin lo confirmaban. Uno de estos hechos no naturales, cuya verdad Torres deja a la consideracin del lector, es el olor que se respir en la hora de la muerte del padre Gernimo, que haba percibido al tiempo de morir el Venerable Padre una fragancia tan penetrante y un olor tan forastero y poderoso, que casi le priv de los sentidos; y lo mismo afirman otras personas que ocuparon el aposento donde muri el Padre Don Gernimo (pg. 127). Pero el hecho ms destacado de estos acontecimientos sobrenaturales sucedi en Salamanca el mismo da que muri el teatino. El caso lo pone en boca de la beata Madre Teresa, o como se le conoca por sobrenombre La Negra de la Penitencia, de quien Torres ya nos haba hablado anteriormente en el relato de la vida del Padre Gernimo, pues era devota del confesionario y adoctrinamiento del teatino. Pues enterada esta Madre de la posible muerte de su confesor y director espiritual se recogi en oracin para pedir por la salud de l, cuando vio

... sobre el lugar en que regularmente confesaba el Padre Don Gernimo una Ave mayor que una Paloma, pero de aquella figura y candidez, cercada de luces y resplandores bien extraordinarios a su vista: dice que se sobresalt toda su alma con la alegra de aquellos misteriosos rayos, y con la tristeza de la noticia que al mismo tiempo le ocup la imaginacin, pues le pareci que la decan que aquellas luces eran significaciones de la gloria que ya gozaba su Confesor difunto. Confundase entre los asombros de esta

MEN

SALIR
198
aparicin, dudando en si sera verdad lo que haba visto, pero a poco rato de confusiones sali de todas con la voz que le dio el Venerable Padre llamndola por su nombre con toda claridad: volvi apresuradamente los ojos y en el mismo lugar en que confesaba el Venerable Padre lo vio rodeado de luces clarsimas, de un color ms subido que el oro que se aprecia en el mundo (frase con que explic la Venerable Negra la visin). Estuvo un buen rato gozando de su Padre esta feliz alma y con aquella dulzura celestial (idioma ya del pas en que reinaba) la consol en su ausencia, dejndola documentos y prctica dichosa para gobernar su espritu mientras se detuviese en esta caduca Patria; y enseada y consolada se ausent de su vista (pgs. 129-130).

Esta alucinante visin Torres no la califica, sino que tan slo la relata tal y como La Negra la haba referido a su confesor, y de nuevo apela Torres al lector, Escrbola como se refiere, sin aadidura de ponderaciones: el Lector la examine y haga de ella el juicio que le dice su prudencia y su credulidad (130). Es obvio que Torres aqu nos est trasmitiendo una leyenda o visin sobrenatural que el pueblo propag sobre dicho padre y su beata La Negra y que debi difundirse por Salamanca en crculos piadosos. Torres, astutamente, se distancia del relato de esta muerte sobrenatural apelando a sus lectores sin entrar en consideracin alguna sobre este particular asunto. Sigue despus Torres relatando lo que los tres escribanos dijeron en cuanto al resto de las otras diligencias que se hicieron sobre el cadver. Una de ellas nos cuenta como al ir a amortajar al padre encontraron todo su cuerpo lleno de cardenales, cicatrices, llagas, etc. Otra nos relata que el rostro del venerable padre sudaba copiosamente y que sus gotas dejaban los dedos mojados y clidos, todo lo contrario, dice, a lo que sucede a los cadveres comunes y su rgido carmbano. Torres de nuevo no califica de milagro este prodigio, pero siguiendo sus conocimientos dice que la Medicina prueba que muchas veces los sudores de los cuerpos muertos pueden ser naturales e incluso tambin puede suceder que sea el sudor sanguneo. Y de nuevo repetimos sus significativas palabras a la hora de enjuiciar esta muerte, ... mi nimo slo se dirige a escribir los sucesos que he encontrado en sus memorias con verdad y sencillez; lo dems lo deben examinar y ponderar los Lectores discretos y piadosos (133). La obra termina con dos captulos

MEN

SALIR
199 ms referidos al Suntuoso entierro del Venerable Padre Don Jernimo, y casos sucedidos en Coria por su intercesin, y el ltimo que reza Llega la noticia de la muerte del Padre Don Gernimo a Salamanca; el sentimiento que caus a todos su falta y de otros casos que sucedieron despus de su muerte. Sobre la suntuosidad de los entierros o pompas fnebre vamos a hablar a continuacin, Torres justifica la pomposa suntuosidad de los funerales amparndose en los que celebraban los antiguos. Nos cuenta como asistieron la iglesia, el cabildo y todo el pueblo as como algunos milagros que sucedieron por intermediacin del padre Gernimo y otros que segn nos dice no los relata por la incertidumbre y equivocacin con las posibilidades de la naturaleza. Como podemos observar Torres se muestra cauto en todo este tema de los milagros y visiones sobrenaturales sin llegar claramente a decir que fuesen producto de supersticiones, dejando al lector que l mismo tome su propia consideracin, y aunque al inicio del ltimo captulo distingue entre milagros, profecas, inspiraciones, xtasis, arrebatamientos y otros prodigios y las supersticiones, no llega a determinar ni calificar si pertenecen estos del padre Gernimo al orden de los milagros, tan slo llega a creerlos piadosamente por las virtudes ejemplares del venerable padre. Estos relatos de acontecimientos milagrosos eran habituales en estas clases de obras tan abundantes por aquellas fechas, pero la formacin cientfica, mdica, que tena Torres le hace ser cauteloso en sus comentarios sobre ellos, tanto es as que en este final Torres nos comunica los verdaderos nombres de los tres escribanos que nos viene refiriendo durante toda esta parte. En el ltimo captulo Torres describe las exequias que celebraron los Padres y Hermanos de su Casa, unas exequias devotas y solemnes y con ms fausto y desperdicio que el que se poda esperar de su pobreza rigurosa (pg. 144). Nos dice tambin quin fue el encargado de decir la misa y el sermn fnebre, impreso este ltimo en 1720 en Salamanca. Pero Torres no se cansa de invocar milagros y

MEN

SALIR
200 profecas de este venerable teatino y as nos dice que el predicador del sermn fnebre, el Padre Don Luis Briceo, se hallaba enfermo para la ocasin y con un pao que estaba empapado del sudor que despus de muerto haba despedido el cadver qued sano, y pudo as predicar el sermn fnebre. Tambin nos cuenta lo que obr en su maestro de sastrera, Simn Martn, en doa Manuela de la Oliva y Soto y en el hijo del doctor Joseph Ballarna, acciones todas ellas referidas al influjo milagroso del difunto padre. Otras historias y milagros deja de contar a sus lectores sobre este asunto, pero nos remite a las muchas familias devotas del padre en Salamanca, a los conventos de religiosos y religiosas, y finalmente al diario de su Colegio.

Terminemos diciendo que estas obras tan importantes no han merecido la atencin correspondiente en los anlisis que de la obra de Torres Villarroel se han hecho, sobre todo en lo que afecta a su obras ms estudiadas, la satrica y de burlas; porque como dice La Schwartz Lerner hablando de la poesa satrica de Quevedo: ... el que critica acepta los valores del sistema ideolgico actualizado en estos poemas161. Valores dominantes de una poca o visin ideolgica que son los expresados por Torres Villarroel en estas obras de asctica, filosofa moral, filosofa consolatoria de la vida y en los otros microtextos que hemos visto, ya que todos los tratadistas sobre la stira establecen conexiones entre las obras satricas y los presupuestos de la tica o filosofa moral. Estos textos de Torres expresan ese lado serio, asctico o de claustro como ha sido llamado, que su obra rene junto a lo jocoso, pero sobre todo son fundamentalmente la ideologa desde donde se expresa la crtica satrica de sus obras de burlas, pues toda stira necesita de una visin ideolgica para hacer la crtica de los vicios de la sociedad y la ideologa asctica y neoestoica de estas obras le da la posibilidad de criticarla desde un punto de vista muy adecuado: la del desengao unido
161

L. S. Lerner, Poesa satrica en el siglo XVII, Edad de Oro VI, 1987, pg. 233.

MEN

SALIR
201 a la muerte, a la meditacin de la muerte, al paso del tiempo o la caducidad de la vida, pero sobre todo a la vanidad mundana. No obstante, Torres tambin incorpora en estas obras una parte de humor y una nueva visin de la muerte, ya que lo que pretende en dichas obras es apartar el temor de la muerte fsica que es inexorable para todos y que vemos diariamente. Desengao unido a la muerte, que ser la base para relacionar estas obras con las siguientes de carcter satrico, donde el contacto con el otro mundo y la muerte son tambin una constante debido al gnero que Torres elige para su stira: la stira menipea. De la muerte como critica a la vanidad se pasa a la risa como forma tambin de crtica a la vanidad.

MEN

SALIR
202

3.2 RECETAS DE TORRES AADIDAS A LOS REMEDIOS DE CUALQUIER FORTUNA, Una filosofa neoestoica de la vida.

MEN

SALIR
203 3.2.1 ARCHITEXTUALIDAD GENRICA: LA LITERATURA SENTENCIOSA.

El segundo libro que vamos a analizar es el titulado Recetas de Torres aadidas a los Remedios de cualquier fortuna, y a las desdichas que consolaron Lucio Aneo Sneca y Don Francisco de Quevedo y D. Francisco Carrillo, publicado en 1728, y que en el tomo
III

de sus Obras Completas, 1752, ya no aaden los remedios del escritor

Arias Carrillo162. Ya desde el mismo ttulo reconocemos los rastros de ese estoicismo cristianizado del que hemos hablado antes, ahora ms evidente si cabe, al asociar juntos a Sneca y Quevedo. Como se sabe, la obra de Sneca De remediis fortuitorum se difundi en Espaa durante la Edad Media con bastante xito, debido principalmente a las sentencias de vida prctica que la obra ofreca y que, segn Karl A. Blher, estaba llena de la antigua filosofa estoica de la vida, que imparte, en forma esquemtica y sucinta consejos para la superacin de la fortuna163. Gracias, sobre todo, a esta obra Sneca fue conocido en Espaa como sabio de la vida prctica ms que como moralista, hasta que el siglo XVII rescata esa otra cara del filsofo. Fue Quevedo, introductor del neoestoicismo en nuestro pas, quien tradujo la obra del cordobs publicndola en 1638, aunque desde 1633 estaba acabada, y le aadi de su cosecha otros aforismos y nuevas sentencias de sabidura prctica de la vida, completando el texto estoico de Sneca con su propio pensamiento cristiano. Aos antes la haba traducido Erasmo quien la consideraba como obra autntica del filsofo estoico, sin embargo Lipsio, introductor del neoestoicismo en Europa, negaba dicha

Segn Francisco Aguilar Pial fue Maestro en Artes, doctor en Teologa y Socio de la Real Academia de Sevilla. Se conoce de l un impreso de 221 pginas titulado El mdico de s mismo, u el Arte de conservarse la salud por el instinto. Traducido del idioma francs al espaol por D. ..., Madrid, 1733, en Bibliografa de Autores Espaoles del siglo XVIII, T. I, A-B, C.S.I.C.- Instituto Miguel Cervantes, Madrid, 1981, pg. 374. En este impreso, que no hemos podido ver, puede apreciarse desde el mismo ttulo la similitud con la siguiente obra que vamos a comentar de Torres Villarroel, Vida natural y catlica, donde habla nuestro autor de ser mdico de s mismo. 163 K. A. Blher, Sneca en Espaa (Investigaciones sobre la recepcin de Sneca en Espaa desde el siglo XIII hasta el siglo XVII, Ed. Gredos, Madrid, 1983, pg. 66.

162

MEN

SALIR
204 autoridad. Quevedo, seguidor de Lipsio en Espaa, se opuso a dicho parecer, aunque compartiera con ste el criterio de que el libro era una compilacin de recortes o fragmentos reunidos por alguien en forma de libro. En realidad, como dice Blher esta obra viene a ser probablemente un extracto de una obra de Sneca mencionada por Tertuliano bajo el ttulo De fortuitis164. Sneca escribi muchos tratados filosficos, dilogos y disquisiciones ticas dirigidas a sus amigos, como por ejemplo las Cartas a Lucilio sobre sabidura moral. Casi todos estos tratados de Sneca se pueden considerar unos manuales de autoayuda, muy parecidos a los que hoy en da se han puesto tan de moda y que en verdad no son otra cosa que un correlato temtico de los de la antigedad, evidentemente convertidos en productos editoriales y no en verdadera filosofa prctica sobre la imperturbabilidad del nimo165. Tambin Petrarca encontr en el opsculo de Sneca inspiracin para su De remediis utriusque fortunae, obra traducida al castellano por El Arcediano del Alcor, Francisco de Madrid: De los remedios contra prspera y adversa fortuna, 1510. La obra petrarquista es otro conjunto, esta vez mucho ms extenso, de consejos prcticos para la vida que consta de dos partes, la primera de 122 dilogos y de 131 la segunda. En el primera, la Razn se enfrenta con el Gozo y la Esperanza; en la segunda, con el Temor y el Dolor, en una alegora donde se exponen las mximas de la filosofa estoica aderezadas con pensamientos cristianos. El esquema de esta obra de Petrarca vara con respecto a De los remedios de cualquier fortuna, del propio Sneca as como respecto a la de Quevedo y a la de Torres Villarroel, pues mientras estos dos ltimos siguen el modelo de Sneca de repetir una palabra muchas veces y a continuacin de cada repeticin la sentencia o el aforismo que remedia la adversa fortuna, Petrarca elige una alegora en forma de dilogo haciendo que una de las representaciones alegricas realice
164 165

Op. cit., pg. 67. Luis Alberto de Cuenca, Sneca y el auge de los manuales de autoayuda en el siglo XXI. Conferencia indita.

MEN

SALIR
205 una afirmacin para a continuacin refutarla o analizarla. El libro primero est dedicado a la prspera fortuna y el segundo a la adversa fortuna. Como dice el propio Petrarca, as como Sneca a su amigo Galin, as yo a ti, mi Azn, entiendo dar todo lo que fuere posible a este mi cansado y siempre ocupado ingenio tocando la otra parte de la fortuna que dl, por olvido o a sabiendas, fue dejada166. Se refiere aqu Petrarca a la prspera fortuna que Sneca no mencion, como asimismo tampoco lo hicieron sus sucesores Quevedo y Torres Villarroel, que se contentaron con las sentencias contra la adversa fortuna, pues para Petrarca tambin era importante saber defender las virtudes en tiempo de bonanza y prosperidad, ya que muchas personas an estando en sta situacin haban sido derribadas de golpe y sometidas a un estado que requera esa serie de consejos prcticos, de sabidura de la vida para poder llevar con quietud y serenidad la nueva situacin desfavorable que la fortuna le haba deparado, as que en palabras del propio Petrarca, muy ms difcil pienso que sea regir en la prspera que en la adversa fortuna. Yo confieso que, cuanto a m, es algo ms temerosa y, segn parece claro, ms insidiosa la blanda que la airada fortuna167; esto es, el tratamiento del tpico de la moderacin en la propia fortuna o suerte. As, mientras En los remedios de cualquier fortuna o en la traduccin de Quevedo o en las propias Recetas aadidas de Torres Villarroel en el apartado Perd un amigo, el esquema es repetir ese mismo sintagma y aadirle la sentencia: Perd el amigo. Luego cierto es que lo tuviste. Perd el amigo. Busca otro: bscale entre las Artes liberales, entre las honestasetc.. En Petrarca, en el apartado De la muerte de un amigo del libro segundo, el esquema es el siguiente: Dolor. Perd el amigo. Razn. Si, como debas, amaste al amigo la virtud, aquella no es perdida ni muerta;Dolor. El amigo perd. Razn. Todas las otras cosas, cuando las pierdes, dejas de tenerlas; a los amigos
F. Petrarca, Obras, I. Prosa, edicin al cuidado de Francisco Rico, Eds. Alfaguara, Madrid, 1978, pg. 414. 167 Op. cit., pg. 414.
166

MEN

SALIR
206 y a los y as sucesivamente. En el caso de Sneca, el subttulo de la obra Dilogo entre el sentido y la razn, que Quevedo respeta en su traduccin, se supone que quien repite las palabras es el sentido y las sentencias o remedios las dicta la razn.

De los remedios de cualquier fortuna de Sneca consta de diecisiete casos de fortuna adversa que el sabio trata de consolar mediante breves aforismos de carcter prctico:

1. Morirs. 2. Sers degollado. 3. Morirs lejos. 4. Morirs mozo. 5. Carecers de sepultura. 6. Estoy enfermo. 7. Mal juzgan de ti los hombres. 8. Sers desterrado. 9. Padezco dolor.

10. Aflgeme la pobreza. 11. No soy poderoso. 12. Perd el dinero. 13. Perd los ojos. 14. Perd los hijos 15. Ca en manos de ladrones. 16. Perd el amigo. 17. Perd buena mujer.

Se puede apreciar que los cinco primeros puntos se refieren a la muerte, as como los seis ltimos lo hacen a la ausencia o prdida de cosas o seres. Tanto los comentarios o sentencias aadidas de Quevedo y Torres Villarroel ocupan el triple de extensin que las de Sneca, menos en el caso del ltimo, referido a la mujer, que es el ms amplio de Sneca. Todos estos puntos pertenecen a la antigua doctrina estoica sobre el miedo a la muerte, la prdida de amigos, la muerte de la esposa o de los hijos, etc., situaciones que

MEN

SALIR
207 los estoicos intentaban dominar mediante la razn natural para hacer al destino y a los afectos adversos ms llevaderos o tratar de dominarlos o sobreponerse a ellos.

Como indica el propio ttulo de la obra de Torres, Recetas aadidas, el autor aade otros once casos ms a los ya tratados por Sneca y Quevedo, y llevan la consideracin de segunda parte de la obra con el siguiente ttulo, muy propio de Torres Villarroel y caracterstico del siglo dieciochesco: Cardacos, para dulcificar los tumultuosos movimientos del nimo, en otros infortunios a que est sujeta la vida, que no los padecieron o no quisieron curar Sneca ni Quevedo. Adems de contener un carcter ms real y anecdticas, el aadido de Torres tambin utiliza de vez en cuando el humor:

1. Tengo malos vecinos. 2. Tengo mala mujer. 3. Estoy en la crcel. 4. No me quieren las damas. 5. No vivo en mi Reino.

6. Soy sordo. 7. No tengo nombre ni fama. 8. Vivo en la aldea. 9. No tengo mdico. 10. Dicen que soy loco. 11. Soy feo.

Los diecisiete captulos De los remedios de cualquier fortuna de Sneca, pueden agruparse en tres bloques temticos. Uno correspondera a los seis primeros captulos y trata sobre el tema de la muerte. Otro segundo, desde el siete al once, se ocupa de diferentes adversidades de la vida como el destierro, la pobreza, etc. Y un tercero, constituido por los seis captulos finales, del doce al diecisiete, desarrolla el tema de la prdida de seres o cosas queridas.

MEN

SALIR
208 3.2.2 HIPERTEXTUALIDAD. IMITACIN SERIA. AMPLIFICACIN.

En este conjungto de textos o comentarios sobre la obra de Sneca, nos encontramos primero con el hipotexto senequista al que Quevedo le aade su hipertexto, sirviendo ste a su vez como hipotexto para Torres, quien asimismo crea su propio hipertexto. Se puede apreciar muy bien en esta obra lo que venimos comprobando, es decir que Torres toma subgneros ya muy periclitados a los que l aade su parte de novedad formal y temtica en forma pardica. En definitiva, en esta obra el ttulo manifiesta claramente el concepto de hipertextualidad que venimos subrayando. Es difcil incluir este tipo de texto dentro del conjunto de la hipertextualidad, pues no se trata en este caso del uso de un solo recurso sino de varios al mismo tiempo. De esta forma podramos denominar al texto de Quevedo y de Torres como imitacin en relacin al de Sneca, ya que no conlleva modificacin formal ni temtica, y la segunda parte de Torres como amplificacin: aumento o extensin, con modificacin temtica pero conservando la misma formalidad del hipotexto primitivo168.

- El hipotexto de Sneca y el hipertexto de Quevedo.

Las adiciones de Quevedo a cada captulo de Sneca se pueden localizar en sus diferentes obras de carcter neoestoico, a la que pertenecen estas propias adiciones a De los remedios, desde Doctrina moral del conocimiento propio y del desengao de las cosas ajenas, 1612, o su refundicin en 1633 con el ttulo de La cuna y la sepultura, o el breve escrito que compuso en 1634 con el ttulo de Nombre, origen, intento, recomendacin y descendencia de la doctrina estoica, el cual apareci al ao siguiente

168

Grerd Genette, Palimpsestos, Op. cit. pgs. 290, 329 y 338.

MEN

SALIR
209 en Madrid con el ttulo Epicteto y Phocylides en espaol con consonantes, con el origen de los estoicos, y su defensa contra Plutarco, y la defensa de Epicuro, ms la segunda parte de Virtud militante: cuatro epstolas consolatorias que datan de 1635 y llevan como ttulo Muerte, Pobreza, Desprecio y Enfermedad. Esta ltima, aunque en el ltimo prrafo dice que este tratado es el postrero de todos, parece que fue escrita antes que las otras tres. Como vemos, todas estas obras sobre la doctrina de la Stoa fueron compuestas alrededor de la misma fecha que sus adiciones a De los remedios, lo cual muestra la aparicin en todas ellas de unas mismas ideas e incluso de un mismo espritu al componer sus obras neoestoicas, donde a veces aparecen palabras o prrafos enteros que pasan de una a otra obra.

En el primer grupo sobre la muerte se parte de la conocida frase senequista de que la vida es ley y no pena, que en esta ocasin Quevedo y Torres anotan como esto es naturaleza del hombre y no pena169, aunque en el segundo captulo de La cuna o en la ltima epstola consolatoria, Enfermedad, de Virtud militante, aparece como en el original de Seneca. En este texto sobre la muerte Quevedo parte del conocido tpico del cotidie morimur, la brevedad de la vida, la existencia como un punto, el carcter de cosa prestada que conlleva la vida, etc., todos ellos relacionados con la doctrina estoica de la muerte, y toma de Epicteto la conocida sentencia de que la vida es una comedia, el mundo como teatro: La vida es representacin, Dios el autor, a l toca dar largo o corto el papel y repartir los personajes de Rey, de Vasallo, de Pobre o Rico. A mi slo me toca hacer bien el que me repartiere lo que durare (pg. 265), que hemos citado en la introduccin y donde pone de manifiesto lo transitorio o aparente de la vida y el ascetismo negativo que hasta ahora venimos viendo. Critica con especial
169

Citamos por el tomo III de sus Obras Completas, pg. 257. En adelante citaremos la pgina en el propio texto.

MEN

SALIR
210 nfasis la vanidad y soberbia de sepulturas, epitafios, pirmides o urnas donde se guardan las cenizas de personajes importantes, todo ello dentro del comentario suscitado por Sneca de que las sepulturas son inventos de los vivos para quitarnos de delante los cuerpos feos y hediondos, o como dice Quevedo: Ms sepulturas se deben al asco y al horror que a la piedad (pg. 269), palabras que encontramos repetidas en la carta consolatoria Pobreza. Con respecto al cuerpo, tambin repite el conocido comentario de Epicteto de que el cuerpo es un sepulcro porttil170. Relacionada con la muerte est la enfermedad, a la cual Quevedo da el tratamiento cristiano de que la naturaleza humana est enferma desde nuestros primeros padres, una naturaleza manchada desde el origen, o bien como la enfermedad es muchas veces un bien: Estos que por males cuento son bienes y remedios eficaces a otras enfermedades mas mayores. Son bienes porque me ocasionan la paciencia, me ejercitan el valor, me acrisolan el espritu, me dan a conocer los buenos amigos de los aparentes, me recogen a m mismo. Son medicinas porque me tienen en dieta contra la gula que caus la enfermedad, me desarman la ira y en ella las venganzas, me desmayan la sensualidad y en ella tantos escndalos, torpezas y abominaciones (pg. 271).

En el segundo bloque temtico apreciamos tambin los mismos ecos entre sus obras, sobre todo en el caso de las epstolas consolatorias mencionadas. Esta parte se inicia con el captulo Tienen de ti mala opinin los hombres, donde Quevedo se acoge a la doctrina estoica de la opinin de las cosas, del engao: La opinin no es verdad y los hombres se engaan (pg. 274). Con respecto al dolor Quevedo aboga primero
Estas citas de Epitecto, autor muy querido para el ascetismo nihilista que hemos visto anteriormente, se encuentran en ese libro bsico de esa tradicin que es el Discurso de la verdad de Miguel Maara. Torres Villarroel tambin citar a Eptecto e incluso llega a decir que Si viviera Epitecto, le buscara para darle mil abrazos, porque me dej en su escuela el estudio de las seguridades. Contemplar en m me manda en su filosofa, y en el terceto final que sigue a esta cita Villarroel dice Tinteme la ambicin, la rabia acuda,/ que a despreciar codicias y furores/Epitecto me ensea y Dios me ayuda//, citas de su libro Sacudimiento de Mentecatos, en Correo del otro mundo Sacudimiento de mentecatos, edicin de Manuel Mara Prez Lpz, Ed. Ctedra, Madrid 2000, pg. 215.
170

MEN

SALIR
211 porque el dolor es la suspensin de los deleites, tema ste que Sneca haba tratado en la epstola
LXXVIII,

segn se nos dice en la carta sobre la enfermedad, dividiendo en tres

cosas toda enfermedad grave: miedo de la muerte, dolor del cuerpo e intermisin de los deleites, a las cuales Quevedo le agrega una ms que para l es la principal y mayor: la necesidad de la medicina. Tambin nos habla sobre el dolor de los mrtires cristianos, superior al de los gentiles para saber padecer los dolores, pues los cristianos gozaban con estos martirios. Contra la adversidad de la pobreza Quevedo esgrime una

naturaleza prdiga para todos: La naturaleza es hacienda de todos, ella es magnfica, no consiente pobres; no hay gusano, pez, animal, ave ni planta que se queje de que le dio corto patrimonio: slo el hombre, para quien por voluntad de Dios produjo todas las cosas, las difama y dice que es pobre, no por que le falta lo que ha de menester sino porque le sobra lo que falta a otros (pg. 280). Tambin nos habla sobre los ricos y la parbola que relata la dificultad que tienen los ricos para entrar en el cielo, as como otros prrafos tambin utilizados en su epstola Pobreza: Rico fue el avariento, y pidi desde el Infierno una gota de agua al pobre que estaba en el cielo, a quien neg una migaja en la tierra. San Pedro Chrysologo me dice lo que he de hacer para ser rico, el aconseja que el oro suba a la patria del alma, que es el cielo, que el alma no baje a la patria del oro, que es la tierra (pg. 281).

En el tercer grupo dedicado a la prdida de cosas o seres, Quevedo muestra gran interdependencia intratextual entre todos los escritos neoestoicos, y utiliza el tpico comn de que todo lo que tenemos es prestado y lo tenemos que devolver a quien no los prest, idea sta que trata de armonizar la doctrina estoica de la quietud en los afectos con la idea cristiana contenida en el libro de Job, Dios lo dio, Dios lo quita: A ste tal fltanle los ganados, la casa, los hijos, la salud, la mujer y los amigos; empero no le

MEN

SALIR
212 hacen falta: qudale el conocimiento que tuvo cuando los tena de que no era suyo lo que tena, como nos dice en su epstola Pobreza.

- El Hipertexto de Torres

Por todo lo anterior, las adiciones y sentencias de Torres Villarroel a las de Sneca y Quevedo tienen que superar un doble escollo. Aunque no varan mucho en su esencia, Torres Villarroel tiene que acudir a las mismas ideas u otras parecidas pero usando metforas siempre nuevas. A la inventiva de Torres y a las sorpresivas sentencias o aforismos debemos sus mejores aciertos, la mayora de los casos, como en toda su obra, cargada de una irona y humor ya caractersticas. Quizs por ello, Torres aadi otras once Recetas o captulos nuevos de su propia cosecha en la segunda parte de la obra.

En la parte referida a la muerte, Torres Villarroel utiliza muchos de los tpicos ya descritos en su obra Ctedra de morir o los mismos que usara Quevedo. As tenemos el tpico del cotidie morimur, la vida como algo que es prestado o es una posada, la existencia como un punto, el dnde, el cmo o el cundo de la muerte, la desaparicin de los deleites y las pasiones, el sepultar a los muertos como cosa de los vivos para no ver a los cadveres, considerar a la vida como la enfermedad de la muerte o el tema de la medicina, aunque fundamentalmente Torres vea la muerte como algo no solamente cotidiano sino que para l la muerte est unida al Mundo concebido como uno de los enemigos del alma, y para luchar contra l hay que considerarlo como una tumba. De todas formas Torres plantea, por ejemplo, el tema de la universalidad de la muerte de manera parecida a como lo haba hecho en Ctedra de morir pero dndole otra forma

MEN

SALIR
213 ms jocosa: Los nios tiernos, las doncellas blandas y los Reyes regalados y los Papas venerables se mueren, pues desvergonzada cobarda es temer lo que pasa por los Papas, por los Reyes, por las doncellas y por los nios (pg. 259). Otras veces utiliza un lenguaje muy alejado del comn que ha venido utilizando en sus sentencias y cae en un expresionismo muy parecido al de sus Sueos: No es viejo el que muere con canas, y si lo quieres llamar as te digo que por no llegar a verme con las barbas cenicientas, ayuno de dientes, sorbido de ojos, marchito de pellejo, mocoso y tartamudo, doy por bienvenida a la muerte antes de llegar a ser irrisin de la naturaleza (pg. 265). Pero lo ms interesante para nosotros es el punto que desarrolla en el captulo Degollarante, donde podemos observar las mismas palabras que luego ms tarde, en su Vida, repetir aunque en otro contexto diferente. As dice, en respuesta de la razn al sentido que acaba de proferir degollarante: Me ahorro de pasar por la censura de el mdico, la aduana del Boticario, el registro de los sacristanes, monaguillos y campanilleros. No veo llorar a mis parientes, ni solcitos a mis herederos: salgo de la crcel y la Iglesia que me negaron en vida me la darn despus de degollado (pg. 262). No debemos olvidar que tambin Quevedo hace una alusin parecida y casi en los mismos trminos en su epstola consolatoria donde habla de la medicina como uno de los males de la vida, pero lo que aqu nos interesa subrayar es como Torres Villarroel utilizar durante toda su obra de manera similar los mismos materiales esparcidos por sus diferentes obras, esto es, una interrelacin de voces entre sus textos que hemos llamado intratextualidad y que es muy til para comprender el carcter definitivo que adquieren sus obras, muy especialmente la Vida, que no slo es el compendio de su andadura vital, una intersubjetividad, como quieren los crticos, sino tambin un intertexto.

MEN

SALIR
214 En la segunda parte, donde expone los remedios para las diferentes adversidades de la fortuna, como tener mala opinin de uno, el destierro, la pobreza o el no ser poderoso, Torres se muestra ms original. En el captulo Tienen de ti mala opinin los hombres, Torres, al igual que Quevedo, trata sobre la mentira de las opiniones en un sentido estoico, pero adems hace caer el peso de los remedios sobre el tema de la honra, que para Torres se centra en Dios y nadie ms, pues lo que en realidad interesa es el interior de cada cual, y nos dice con respecto a la mentira que ni al bueno deben tener por bueno ni al malo por malo, hay acciones que parecen vicios y son disimulo de la virtud, y hay extremos con caras de virtud y son capas con que disfrazan las maldades. Qu importa si no saben ellos si yo soy bueno o malo: todo somos ignorantes y mentirosos: el interior que es el que hace buenos o malos no est patente a sus discursos (pg. 275). Palabras stas que debemos poner en conexin con el desengao entendido, en el sentido estoico, como un penetrar en el interior de las apariencias para as poder encontrar la verdad. No olvidemos que Sneca subtitul su libro Dilogo entre el sentido y la razn, y ser esta ltima quien descubra los engaos de los sentidos, quien desengae al engao con la reflexin de que los sentidos someten al hombre. Tambin podemos apreciar aqu esa distancia entre lo exterior , riquezas, y lo interior que no se ve pero que es lo realmente importante. No existe contradiccin entre una vida pblica, acomodada si el interior se acomoda a la virtud y el bien, sobre todo a la tarea del bien morir. Es un tpico de la predicacin estoica que se puede perseguir la riqueza sin renunciar a la pobreza ntima. Hay que estar preparado inyteriormente para abandonar y no aferrarse a las riquezas exteriores, las cuales pertenecen a lo que es ajeno a uno.

MEN

SALIR
215 Son interesantes sus reflexiones sobre el destierro, pues no podemos olvidar que Torres al igual que Quevedo y Sneca, tuvo que abandonar su ciudad. Desde el propio destierro, Torres sigui elaborando sus calendarios anuales y en uno de ellos la dedicatoria va dirigida a sus hermanas y a su madre a manera de una epstola consolatoria de estilo estoico o senequista, donde Torres mantiene la entereza frente a sus familiares que lloran por el alejamiento. En el caso del captulo Sers desterrado nos dice, Es imposible, si no me matan primero, porque desterrado quiere decir hombre sin tierra, y a cualquier paraje que me muden siempre la pisar, y en lo ms remoto del Mundo siempre encontrar suelo que me tenga y pan que me mantenga (pg. 277), probablemente Torres tuvo estas palabras presentes en su destierro de dos aos en tierras de Portugal. Cuando Torres habla de la pobreza se muestra como filsofo, y al hacer la comparacin entre la vida y la muerte del pobre y del rico sigue los consejos estoicos sobre la sabidura moral cristianizados ya totalmente. Dice:

As ser sabio y animoso, porque la pobreza es el Maestro de la Sabidura y el valor. Mientras menos tengo de Mundo soy ms de Dios. Los pobres viven bien y mueren mejor: en la vida se escapan de envidiosos, aduladores, lisonjeros y ladrones. No tienen amigo bueno ni malo, y viven consigo y para s. En la muerte se hallan desembarazados del Mundo, y como no tienen que perder con buen nimo se dedican a ganar la Gloria: el rico en aquella hora suele suspirar, hay mis talegos! Hay mis bienes! Hay mis gustos! Y el pobre dice, Hay mi Dios! Hay Jess! ( 282).

En la sentencia no soy poderoso, Torres, aparte de tratar del tpico de que las riquezas son las virtudes y refiere algunas muestras sobre la codicia que se pueden encontrar tambin en Quevedo. De esta forma nos dice como l puede gozar de los mismos elementos que el monarca o el prncipe: Mi vida igualmente vive sustentada como la de los otros, yo tengo un estmago y no muchos, ste tanto abraza la carne de un animal como la de un ave: mi cuerpo igualmente sufre un vestido de muchas

MEN

SALIR
216 costuras, como el de pocas piezas: de los Elementos gozo igualmente que el Monarca, pues si no soy ms poderoso a lo menos lo soy tanto como el mayor Prncipe (pg. 285), idea que se basa en la igualdad entre los hombres tambin predicada por el estoicismo desde la razn, como por ejmplo Sneca, y el cristianismo desde la fe, por ejemplo, San Pablo.

En la tercera parte, la referida a la prdida de seres o cosas queridas, Torres vuelve a utilizar de nuevo los mismos tpicos ya conocidos de que todo en la vida es prestado y hay que devolverlo a nuestro acreedor. Tan slo en el captulo Perd el dinero se muestra ms crtico y se puede decir que casi hace una stira del dinero. Primero nos recuerda que quien lo gasta o lo da es el que de verdad lo gana, y quien lo encierra o esconde el que lo tiene perdido, palabras que nos recuerdan las ya referidas en su libro Ctedra de morir, pero esta vez al hablar del dinero como vicio lo presenta como el mayor mal:

el dinero es el mayor mal del Mundo, el slo sirve de entretener ladrones, pagar putas, vender leyes, comprar adulterios, satisfacer alcahuetas y hartar codiciosos: quien lo pierde, lo gana; y quien no lo tiene es el que lo tiene bien repartido Bien o mal ganado es alhaja de Demonios: no quiero conmigo tales tratosni vivo ni muerto lo he de menester. En la carrera de la vida me ruega la naturaleza con lo necesario. En el camino de la muerte no pasa esa moneda, pues no quiero sentir lo que no me hace falta ni vivo ni muerto (pg. 287-8).

En esta primera parte de las Recetas destaca una vez ms su carcterstico humor o sarcasmo utilizado por Torres. As, en algunos finales sobre todo, Torres Villarroel acude a esta jocosidad como final de sus sentencias. En tres ocasiones dice al final: Pues por si no nos volvemos a ver, a Dios amigo, una en el captulo primero Morirs, otra en el captulo Sers desterrado, y la ltima en Perd el amigo, o el final del captulo Degollarante, donde en plan jocoso dice: Pues que toquen a

MEN

SALIR
217 degello. En el captulo Carecers de sepultura, al hablar sobre esa carencia al ser arrojado al mar precisamente como forma de sepultura nos dice que en ello tengo gravsimo peligro, porque no he aprendido a nadar. Tambin por dos veces se despide rindose del mal que trata de remediar, una en el captulo sobre Tienen de ti mala opinin los hombres: Pues yo de su hablar mal me ro bien, y el otro en el captulo No soy poderoso, el cual termina: Ninguno lo es y rete del que lo presume. O el caso del captulo Perd los ojos donde al final nos dice: Pues me voy a vender Calendarios, como se sabe los calendarios o almanaques anuales los vendan los ciegos, Torres Villarroel escriba calendarios y fueron los suyos los que cambiaron el antiguo almanaque en un gnero nuevo que le report bastante fama y dinero, sobre todo a partir de la atribuida adivinacin de la muerte del hijo de Felipe
V.

Como

podemos observar, hasta en un cierto tipo de obra seria como puede ser la De los remedios de cualquier fortuna, Torres cultiva la parcela de humor e irona que acompaar su quehacer literario y actitud vital.

- El hipertexto de Torres como extensin o amplificacin: Segunda parte de las Recetas

En la segunda parte de la obra, la que lleva por ttulo Cardacos, para dulcificar los tumultuosos movimientos del nimo, en otros infortunios a que est sujeta la vida, que no los padecieron o no quisieron curar Sneca ni Quevedo, que es enteramente personal de Diego de Torres, las sentencias de los captulos aparecen mucho ms extensas y Torres prosigue con su tono burlesco e irnico, sobre todo al final de cada captulo, con una prosa gil y sencilla, sin tantos conceptismos como en la primera parte. Se trata de una amplificacin o extensin hipertextual pardica tanto del primitivo texto de Seneca (hipotexto), del texto de Quevedo (hipertexto) y de su propio

MEN

SALIR
218 hipertexto. Texto este ltimo de Torres que podra convertirse en hipotexto si alguien hubiera decidiera extenderlo, continuarlo o amplificarlo que es efectivamente lo que el propio Torres hace en esta segunda parte. El ttulo de esta obra, considerado en s como ejemplo de paratexto, es ya en s cmico-serio, pues los cardacos no slo dulcifican, adems introduce esa nota cientifista en el ttulo tan caracterstica de la obra de Torres. Se trata, como siempre, de una hipertextualidad pardica y no ya de una imitacin seria del texto de Sneca que hacan Quevedo y Torres en la primera parte.

En el primer captulo, Tengo malos vecinos, Torres alude a las aglomeraciones de las poblaciones, como l las llama, y de las que no puede librarse a no ser que se meta uno a ermitao. Tambin alude, como es caracterstico en toda su obra, a problemas o adversidades personales, y termina: Pues mdate si puedes, pero cuidado no los encuentres peores, y si te mudas A Dios amigo (pg. 300). En el segundo referido a Tengo mala mujer, Torres hace una alusin al ttulo de la obra que veremos posteriormente, Vida natural y catlica, cuando se refiere al contrato matrimonial como contrato comn, mientras el quebranto del mismo es particular. El tercer captulo titulado Estoy en la crcel, Torres establece la comparacin con el alma que tambin est en los calabozos del cuerpo y expresa que el mundo en s es ya una prisin, pues el Mundo no es ms que un encierro a donde estn reclusos los vivientes: Valle de lgrimas y destierro lo llaman los que lo conocen: pues como quieres estar en el Mundo y no vivir en la crcel (pg. 302) y termina: Pues qudate con Dios, que no quiero tratar con hombre de tan poco sufrimiento que no sabe resistir una pena, que bien considerada ms es apreciable retiro que estrecha clausura (pg. 304). En el siguiente captulo, No me quieren las damas, Torres considera que no existe provecho ni para el alma ni para el cuerpo de esta queja, ya que el cario de estas damas es ms

MEN

SALIR
219 enfermedad que dulzura y se deshace en una serie de caracterizaciones negativas de las damas segn su naturaleza corporal. En realidad, como en la mayora de los casos que Torres remedia o consuela se trata ms de desengaar a los lectores del engao en que se hallan, es decir, desengaarlos de la opinin comn que tienen de las cosas que de aplicar recetas contra las adversidades. Este desengao s es estoico tal y como reconoce Blher En esta formulacin abstracta del proceso hacia el desengao no ser difcil reconocer que en ms de un aspecto recuerda a las premisas que constituyen el fundamento de la teraputica afectiva estoica171. Y as dice Torres sobre lo externo y lo interior de las damas: La posesin de la sabrosa carne que deseas con su cario es un sepulcro hermoso, apacible por fuera, y el interior es un envoltorio de gusanos y hediondez. Su cabeza es un muladar de piojos y postillas, sus ojos dos albaales de materia y mocos, su nariz un vertedero de podre: considrala ltimamente con el asco de los meses y te har desengaado y prfugo la que te tiene inquieto y codicioso. El examen de su naturaleza te har aborrecer lo que tanto tiempo gastas en desear (pg. 304-5). Y aade que ms cuenta le tiene que le quieran los cocineros y taberneros, recomendando al lector que se ra de ellas. El captulo siguiente, el que hace el nmero cinco, No vivo en mi reino, Torres se refiere al destierro casi en los mismos trminos que ya vimos en la primera parte sobre este asunto. El sexto, Soy sordo no tiene mucho inters, pues lo considera una enfermedad de uno slo de los sentidos mientras que el necio que no quiere or es enfermo de toda el alma. En el final de este captulo vuelve a repetir su humor: Pues si no me has de or, no quiero cansarme en parlar. Dios te consuele y te de paciencia (pg. 307). Igual ocurre con el siguiente, Estoy sin nombre y sin fama, parecido al de la primera parte mal juzgan de ti los hombres. En esta ocasiun s habla Torres de la

171

K. A. Blher, Op. cit., pg. 563.

MEN

SALIR
220 fama y no de la honra como haca en la primera parte, a pesar de que lo nico rescatable de este captulo sea su irnico y burlesco final: Si eres enemigo mo yo te la deseo para verme vengado de ti: si eres amigo ms te quiero ver con lamparones, tia, suegras y padrastros que con fama. Dios te la d y buen provecho te haga (pg. 308-9). Los siguientes cuatro ltimos captulos s tienen mucho ms inters, pues aqu Torres se muestra totalmente original y su prosa reluce con ms bro gracias a sus ms llamativas hiprboles; adems toca temas que estn muy estrechamente relacionados con toda su obra: la salud, la medicina y la stira costumbrista de los mdicos y la locura, donde se manifiesta otra muestra de la interrelacin de intratextualidad que podemos apreciar en su obra la Vida. En el captulo octavo Vivo en la aldea, Torres empieza comparando la aldea y la Corte, alabando la primera por su quietud y tranquilidad, su aire puro y saludable, criticando las negatividades y esclavitudes que comporta la Corte, con sus visitas, empeos, novedades y dems tormentos que ocasionan las grandes ciudades, donde se puede apreciar un cierto aire guevariano, que volveremos a encontrar en su siguiente obra, Vida natural y catlica, sobre todo en su primera parte referida a lo natural y al cuerpo, aunque tambin podemos ver un adelanto de los planteamientos ilustrados sobre la naturaleza. El captulo de los mdicos es el ms largo y en l Torres hace acopio de todos los tpicos crticos que sobre el particular se hallan en la tradicin, y contrapone, relacionndolo con el captulo anterior, lo bien que viven los hombres en las aldeas confiados a la naturaleza y sin mdicos, apelando al consabido tpico de tradicin naturista de que el mejor mdico es uno mismo, asunto ste que trata por extenso como acabamos de decir en la obra que vamos a comentar seguidamente, la primera parte de Vida natural y catlica, y tambin como hemos sealado en nota sobre el ttulo del impreso de Francisco Arias Carrillo. Ahora nos dice Diego de Torres

MEN

SALIR
221 prcticamente igual que dicho ttulo No dices verdad, porque t eres el Mdico de ti mismo. As nos habla Torres en este captulo sobre los mdicos:

El que se confa a los Aforismos de la naturaleza y la templanza sale ms bien librado que el que sujeta sus pulsos a las manos de los Mdicos [] En las aldeas tampoco se gastan y viven ms robustos y ms longevos sus habitadores. A los cuarenta aos ya estn decrpitos los polticos: los rsticos son jvenes y mancebos de esta edad: No hay dama en las poblaciones que no padezca males de madre, clicos y otras enfermedades, y a los veinte aos tiene su cuerpo hecho un cribo a lancetazos; al matrimonio llega arrastrando y casi difunta: Las aldeanas despus de cien aos de vida se van a los sepulcros sin haberles roto el pellejo. Felizmente paren y cran sin el auxilio de las lancetas y los antihistricos: sus hijos son hermosos, robusto, y toda esta felicidad la deben a la carencia de mdico (pg. 310).

Tambin sale a relucir el tpico comentario en contra de la codicia de los mdicos, las mezclas de los preparados y las sangras de los barberos: Pues si lo llamas bien puedes desjarretar la bolsa, prevenir la paciencia y entregar el estmago a las zupias, ascos y brebajes, los pies y los brazos al barbero y el cuerpo a la parroquia [] guarda tu dinero y busca un criado fiel y limpio que te haga algunas friegas y te d buenos caldos, que ya que no te cure que tratar ms piadosamente y con menos costa que el mdico (pg. 310-311). En fin, estos comentarios sobre los mdicos, repartidos por toda su obra, son lo ms sabroso de estas recetas en las cuales habla de calenturas, tercianas, tabardillos, cuartanas, reumatismos, etc. que no curan los mdicos:

Ms son los que mueren asistidos de el mdico que los desamparados de l. Loco es, o ignorante, el que lo desea. El mdico ms sabio es un testigo de la enfermedad, no remediador de ella. Los libros de la Medicina estn llenos de recetas no de remedios: las que a unos curan a otros matan: Nada hay seguro en ellos. Si tu no te conoces, que vives dentro de ti, cmo quieres que te penetre el doctor que est ms apartado de tu cuerpo? Si el mismo mdico cuando enferma ignora si la causa de su achaque est en los slidos o en los lquidos, cmo quieres que sepa donde est tu enfermedad? El mdico solo sirve para morir al uso no para sanar ni vivir (pg. 311).

Tambin Torres utiliza en este captulo de los mdicos la ya consabida contraposicin entre el cuerpo y el alma, entre el mdico y el confesor:

MEN

SALIR
222

Ms falta te hace el confesor y no lo procuras con tanta ansia: ste tiene medicina innegable y segura, y el otro gasta expresiones consolatorias y tormentos ciertos: cuida de sanar tu alma que para sta hay medicinas seguras, y para las enfermedades del cuerpo no est descubierto antdoto evidente. Con el mdico y sin l has de morir: y el confesor te puede librar de la muerte dndote la salud eterna (pg. 312).

El siguiente captulo, Dicen que estoy loco es el ms original de todos y el que nos aproxima a una parte muy importante del conocimiento de su obra ms literaria, tanto los Sueos como su Vida. Comienza Torres por igualar a todos los hombres en locura emplazando al lector a que se vaya con l por el mundo de los cuerdos. De nuevo podemos ver aqu el tema del desengao, tema caracterstico de Torres Villarroel en muchas de sus obras:

Vente conmigo al Teatro de los cuerdos y los vers ms locos que cuantos viven en el mundo afrentados, conocidos y reclusos en las jaulas. Entra en la comunidad de los Filsofos, y vers dando gritos y patadas por persuadirse unos a otros [] Da otro paso ms arriba y encontrars a los Telogos cabizbajos, macilentos y rabiosos entre s [] Pasa ms all y vers a los mdicos afirmando porqueras, voces y pendencias las causas, signos y curaciones de las enfermedades [] Sube ms arriba y hallars a los Astrlogos queriendo entender el lenguaje de las estrellas: y sube o bajas y vers a los Letrados disputar de la intencin que tuvieron los difuntos en sus testamentos y otras locuras dignas de la risa [] Pues esto lo hacen con furia y con soberbia y vanidad incorregible los Fsicos, Telogos, Mdicos, Astrlogos y Letrados y todos pasan en el mundo plaza de cuerdos estudiantes y de Orculos (pg. 313-4).

Viene a continuacin la parte que ms nos interesa, aquella en la que Torres Villarroel diferencia a los dos tipos de locos que para l existen: unos por dentro y otros por fuera, unos serios y otros festivos. Segn nos dice, l pertenece a la segunda clase: los festivos o alegres, y nos da su opinin de quien le merece ms respeto. Prrafo por cierto poco citado por los crticos a la hora de discernir la contradiccin que segn ellos preside su obra:

Pues mira, yo tengo por loco ms perjudicial y ms vano al melanclico que al festivo, y de esta opinin tengo muchos compaeros. No nos diferenciamos en otra cosa si no es

MEN

SALIR
223
que yo soy loco por la parte de afuera y t por la parte de adentro: yo soy loco saltarn y t loco pesado y perezoso, yo soy loco claro y t lo eres de perversa intencin, yo soy loco y no ms, y t loco, msero que con tu silencio haces cuanto dao puedes ejecutar, y slo quisieras destruir a todos los hombres por verte slo en el mundo. Yo soy loco porque la naturaleza me dio una sangre demasiadamente leve y pronta, y t eres loqusimo porque castigas a tus humores arreglndolos slo hacia tu inters, tu hipocresa y otros vicios que no se te pueden encubrir por ms que ests abatiendo a tu natural (pg. 314).

Decimos que es interesante este prrafo porque existe uno igual en la tercera parte de su Vida, all asociada con la alternancia de las ctedras entre jesuitas y dominicos, suceso anterior que le cost seis meses de prisin. Los crticos han querido identificar en este prrafo a uno de sus contrincantes y polemistas ms acrrimos, loco por dentro: el Padre Luis Losada. Este es el prrafo en su Vida, escrita en 1743, quince aos despus de la obra que comentamos:

Ahora me acuerdo que, saliendo una tarde del general de Teologa, abochornado de argir, un reverendo padre y doctor a quien yo miraba con algn enfado, porque era el que menos motivo tena para ser mi desafecto, le dije: Y bien, reverendsimo, es ya lumen gloriae tota ratio agendi, o no? Dejaron decididas las patadas y las voces esa viejsima cuestin (se refiere a la alternativa de ctedras) Vaya noramala (me respondi), que es un loco todos somos locos (acud yo), reverendsimo; los unos por adentro y los otros por afuera. A vuestra reverendsima le ha tocado ser loco por la parte de adentro y a m por la parte de afuera; y slo nos diferenciamos en que vuestra reverendsima es manitico triste y mesurado, y yo soy delirante de gresca y tararira172.

Tambin resulta interesante el siguiente prrafo de este captulo sobre los locos y la locura, porque nos da una buena idea de la contradiccin dialgica que el propio Torres dej escrita en muchas de sus obras, se trata de un texto importante para aquellos crticos que han querido denominar o dar una solucin a tanta contradiccin sembrada por todos lados por nuestro autor. Para Torres todos somos locos:

Y lo es el que juega, y el que no juega; el que baila y el que no baila; el que pretende y el que no pretende; el que re y el que llora; el que cose y el que descose; el que se afeita
172

D. de Torres Villarroel, Vida, Op. cit., pg. 168. Aqu podemos ver otro caso de intratextualidad entre su obra seria y la ms jocosa.

MEN

SALIR
224
y el que lleva barba; el que grita y el que calla; el que estudia y el que pelea; el que sube y el que baja; el que se tiende y el que se entona; el que manda y el que obedece; el que da y el que no da, y todos somos locos los unos y los otros (pg. 314).

En el ltimo captulo de esta segunda parte de las Recetas, Soy feo, Torres Villarroel consuela la poca durabilidad de la hermosura, el tiempo, y de como tambin en este tema del feo y de la hermosura tambin existe una parte que es por dentro y otra por fuera, una negra y otra blanca que no tienen por qu coincidir, y con la que la opinin vulgar o la apariencia se engaan al slo fijarse en uno de sus lados:

Soy feo. Y t hermoso, pero poqusimo han de durar tu belleza y mi horror. El vestido de la carne dura muy poco. Todos estamos defectuosos: a m me puso la naturaleza las imperfecciones a la vista de todos, quiz porque producen menos asco las fealdades del cuerpo que las del espritu: a otros les puso los borrones ms escondidos, no cambio por mis tiznes pblicos las exteriores blancuras de los otros (pg. 316).

Resulta interesante, por otro lado, ya que estamos comentando una obra de Sneca, que el autor cordobs escribiera tambin una stira menipea, la primera que ha llegado completa hasta nosotros, y que nos referiremos a ella en el apartado correspondiente a la stira. Esta obra jocosa de Sneca, que como en Torres contrasta con sus obras serias, tuvo en el Renacimiento un importante papel en la conformacin de la stira menipea, ya que tanto Vives, Lipsio y Erasmo escribieron las suyas teniendo presente el mdelo senequista, traducindola incluso Erasmo.

MEN

SALIR
225

3.3 VIDA NATURAL Y CATLICA Doctrina moral o un catecismo para el pueblo.

MEN

SALIR
226 El tercer libro que vamos a comentar, Vida natural y catlica, al que ya nos hemos referido, se public en 1730 y trece aos ms tarde fue mandado expurgar por edicto de la Inquisicin. Este hecho es relatado por Villarroel en uno de los trozos de su Vida:

Yo entraba a cumplir con el precepto de la misa en una de las iglesias de Madrid; y cuando quise doblar las rodillas para hacer la reverencia y postracin que se acostumbra entre nosotros, me arrebataron la accin y los odos las voces de un predicador que desde el plpito estaba leyendo, en un edicto del Santo Tribunal, la condenacin de muchos libros y papeles; y mi desgracia me llev al mismo instante que gritaba mi nombre y apellido y las abominaciones contra un cuaderno intitulado Vida natural y catlica, que catorce aos antes haba salido a la imprenta [...] Buscando las callejas ms desoladas y metindome por los barrios ms negros, me retir a casa. [...] Tan brumado como si saliera de una batalla, de lidiar con esta y otras horribles imaginaciones, llegu a mi cuarto y, cogindome a solas, empec a tentarme lo catlico, y me sent, gracias a Dios, entero y verdadero profesor de la ley de Jesucristo en todas mis coyunturas. Alborot nuevamente mi linaje, revolv a mis vivos y difuntos, y me certifiqu en que los de setecientos aos a esta parte estaban llenos de canas y arrugas de cristiandad y que todos haban sido bautizados, casados, muertos y enterrados como lo manda la Santa Madre Iglesia173 (subrayado nuestro).

Ms adelante Torres emprende el comentario sobre la analoga entre la salud del alma y la del cuerpo, y sus correlaciones, vida/muerte, terreno/celestial, gracia/pecado, salud/enfermedad, como brevemente lo hace en esta obra y por extenso en otras obras suyas entre macrocosmos y microcosmos:

Pues as como el Criador en el principio de esta fbrica universal asign propia, ingnita y determinada virtud a todos los entes sublunares, as tambin ha sealado a los cuerpos celestiales singular fuerza y eficacia en su magnitud, orden y movimiento. Penden todos los inferiores de los cuerpos superiores, y lo terreno de lo celestial, y entre s guardan este mutuo parentesco y obediencia. Los superiores envan cierta, oculta y sensible virtud a estos inferiores: por la cual los humores y elementos de los cuerpos orgnicos

D. de Torres Villarroel, Vida, Op. cit., pg. 242-3. Como vemos el hecho ocurri realmente, su obra fue retirada por la Inquisicin, otra cosa es que realmente Torres lo escuchara en una Iglesia estando en Madrid como estaba y los contactos que tena. Para nosotros en este pasaje Torres hacen una crtica a la publicacin en los plpitos de los edictos de la Inquisicin, algo ya para l anacrnico, como en su caso, despus de catorce aos. Hay en este pasaje ms literatura que vida. Tambin es interesante lo que dice correspondiente a su catolicidad. En principio se nota cierta alusin a lo judo, primero con tentarme lo catlico en todas mis coyunturas, parece que se refiere a que l no estaba circuncidado, y en cuanto a sus vivos y muertos, ese revolver papeles para comprobar la catolicidad de sus antepasados, tambin parece hacer alusin al tema de los conversos.

173

MEN

SALIR
227
del hombre y el bruto se mudan, se alteran, se corrompen y aumentan segn la posicin y cualidad de los Astros... (pg. 10)174.

Y slo dos pginas ms adelante hablando de las causas ms visibles que destruyen la templanza humoral como la influencia astral y la forma en que debe curarse nos dice de nuevo casi con las mismas palabras,

Hay otra causa general que tiene menos cura que las antecedentes, y aunque est ms elevada no por eso es menos sensible: sta es aquella fuerza y admirable virtud que ejercitan sin descanso los cuerpos celestiales en todas cosas humanas, porque ha sido servido de Dios Omnipotente, Autos de la naturaleza y Dueo de la vida y de la muerte que se gobiernen, muevan y renuevan los cuerpos sublunares por los celestes, y su poderosa mano podr solamente impedir su curso, detener sus activas eficacias y moderar las inclinaciones y enfermedades que introducen en nuestro cuerpos su inevitable impulso. La oculta, o conocida cualidad de estas impresiones e influencias solamente se cura implorando con repetidas suplicas la misericordia de Dios, para que nos conceda larga vida, buena constitucin y fuerza en el cuerpo y el alma; porque por si mucho valen las estrellas, ms vales nuestros votos: si los Astros rigen al Mundo, Dios los gobierna y los manda... (pg. 12).

Como hemos dicho este libro ha sido relacionado con su obra Los desahuciados del mundo y de la gloria, debido a cierta complementariedad entre ambas. En esta obra Torres proporciona las indicaciones necesarias para preservar la salud del alma y del cuerpo, mientras en Los desahuciados detalla los resultados de no haber seguido los consejos y avisos en el plano natural y moral. Torres sigue aqu la creencia de que a la enfermedad del alma sigue la del cuerpo, como por ejemplo cuando nos dice que otros remedios ms particulares para lograr la paz del alma (donde se sigue la salud del cuerpo).... (pg. 25). Es decir, segn cada uno viva en lo natural o en lo moral as tendr la salud. La enfermedad se crea muchas veces era consecuencia de una vida de pecado, por ello mismo hemos visto en Ctedra de morir que primero se llamara al mdico espiritual que al del cuerpo. Como dice Martnez Gil Confesar los pecados y

174

Citamos por el tomo III de sus Obras Completas. En adelante, cuando citemos, daremos el nmero de la pgina en el propio texto.

MEN

SALIR
228 comulgar, aparte otros procedimientos religioso-mgicos de curacin eran, pues la medicina prioritaria de un enfermo (pg. 125).

MEN

SALIR
229 3.3.1 HIPERTEXTUALIDAD. IMITACIN SERIA. COMPENDIO.

Vamos a comentar la obra cindonos en principio a las partes que tienen relacin con la vida y la salvacin, el cuerpo y el alma. Por ello slo comentamos la obra Vida natural y catlica en los varios aspectos que nos interesan particularmente, y estn relacionados con el tema que venimos tratando de la espiritualidad, pues la parte ms amplia dedicada a una vida y dieta natural se prestan a ser analizadas con ms precisin en sus obras mdicas y astrolgicas. Sin duda merece nuestra consideracin la parte Vida catlica donde Torres expone ideas religiosas, sobre todo un compendio de doctrina o filosofa moral con un exhaustivo catlogo de vicios y virtudes. Se trata de una imitacin seria en forma de compendio o sumario175 de orden didctico que como decimos nos da el catlogo de todas las virtudes y vicios, as como los principales mandamientos de la Iglesia, y que no tiene para nosotros otro sentido que el de tener presente el propio y amplio conocimiento que Torres Villarroel tena sobre estas materias.

Torres Villarroel antepuso a la obra publicada en 1743 un prlogo titulado Manifiesto que tiene la piel de prlogo, pero el alma es una fidelsima resignacin: Habla Torres con todos sus enemigos y con ninguno. Est dirigido a una segunda persona, una de tantas que polemizaron con Torres y otros que fueron sus enemigos declarados, como el padre Lus de Losada. Parece que en este caso fueron sus enemigos en la Universidad quienes consiguieron la intervencin de la Inquisicin. Entre otras cosas interesantes de este prlogo una de ellas se refiere a su condicin de posible converso: ya te pareci que tus ponderaciones sacaban a quemar a mis abuelos, y que

175

Grard Genette, Op. cit., pgs. 309 y siguientes.

MEN

SALIR
230 cada expresin tuya era un nuevo Sambenito para mi persona y mi tratado. Dentro de este prlogo tambin incluye Torres un Memorial de el Doctor Don Diego de Torres al Santo Tribunal de la Inquisicin, en el cual Torres se declara catlico de toda la vida y dice que a pesa de que no encuentra nada sospechoso en su libro de 1730, est dispuesto a que se le declaren las proposiciones temerarias, escandalosas, sediciosas y difciles en la prctica... para desterrarlas, blasfemarlas y aborrecerlas; y pedir el castigo que merezca su ignorancia o su inadvertencia...176, lo cual hace en el nuevo libro publicado en 1743, borrando no slo lo que la Santa Inquisicin le haba mandado sino tambin autocensurndose muchos otros prrafos enteros para no caer, segn nos dice, en nuevos errores, alegrndose de que saliera por segunda vez al teatro del mundo depurado y libre de las simplezas y descuidos que le pudo pegar mi ignorancia, mi inadvertencia y mi precipitacin. Se trata pues de otra prctica hipertextual que podemos calificar de auto-expurgacin177. Despus del Memorial sigue Torres con su manifiesto dirigindose a esa segunda persona, todos sus enemigos y ninguno, desafindole en cuanto a su fe y manifestndole que he concebido como reputacin honrosa lo que t has divulgado como afrenta intolerable [...] A Dios, amigo, hasta otra vez, y otras mil, en las que espero que me hallars tan conforme, tan pacfico y tan alegre como te tengo dicho [...] Perdona que ya conozco que el prlogo est terrible contra ti, pero tu no eres nadie, y eres muchos: hablo contigo y con ninguno: ni te nombro ni te ofendo. Torres como vemos no quera que su texto se convirtiera en una invectiva contra alguien en concreto y as habla en un singular impersonal, que da el tono estoico de imperturbabilidad del nimo. Viene a continuacin el prlogo al lector, donde como es habitual en Torres juega con el tpico de que sus obras sirven para las diversiones cortesanas, pero sin embargo en esta
176 177

Toda esta parte de la obra no lleva paginacin. Grard Genette, Palimpsestos, Op. cit., pg. 300.

MEN

SALIR
231 obra pretende restituirte en frutos de Filsofo Cristiano, cuanto te rob en las hojas de perdido poeta y declara que la composicin de esta obra es melanclica, pero til para el cuerpo y el alma ya que su nimo ha sido purgar de opiniones la Ciencia Natural y Catlica, acogindose a la inocencia de los preceptos religiosos y no a la sospechosa variedad de agudas interpretaciones. Vemos aqu de nuevo una crtica a la escolstica, agudas interpretaciones, que aparecen en diferentes partes de la Vida Catlica. En cuanto a la Vida natural Torres le dice a su lector que su intencin es demostrar que la sabia templanza y la discreta dieta son los medios que alargan la vida Introduce Torres despus un Captulo Especial y motivo de la obra en el que explica que Vida y Salvacin, el cuidado de una y la disposicin de la otra son los temas importantes para el hombre, con su significacin moral de que quien vive en Dios todo lo goza: el que vive en el mundo de todo carece. Al igual que hiciera al principio de Ctedra de morir, Torres vuelve a insistir en la poca atencin que se depara al estudio del alma y como nos hemos destinado a ser sastres, zapateros, letrados, alquimistas, alabarderos y qumicos, y estamos desacreditando la infusa sabidura y espiritual disposicin de nuestras almas (pg. 1). A todas estas ocupaciones les llama necesidad y ms bien son segn Torres ignorancia, pues a pesar de todo desconocen las verdaderas virtudes morales:

Llaman diligencia, pervertir la conciencia de un Ministro: precisin, juntarse a las venganzas y detracciones: negocio, visitar las Gorronas: cuidado, acudir al juego: obligacin, matar a un hombre: importancia, degradarlo o no permitirle subir al solio en que sus meritos o su fortuna lo quieren colocar: y en fin, al amor frentico del apetito, a los impulsos del torpe deseo, a las voces del antojo, a los movimientos del humor y a los gritos de los afectos inconsiderados bautizan con el nombre de necesario, forzoso e importante; y al dems resto de insolencias y desrdenes gradan con los apellidos de uso, moda, costumbre, estilo e introduccin. Muchos son los testigos que estn acreditando esta lstima en el mundo poltico! Patente se mira en el semblante de los ulicos el afn con que estudian la adulacin, la risa, el fingimiento, la chanza, el donaire, el regalo par arrebatar la inclinacin del Prncipe! Qu mal esconden los Ministros la afectada tarea de engomar la figura, baando los rostros de mrmol y hurtando los ceos a la majestad para engreirse de menesterosos! Cmo se desvelan en

MEN

SALIR
232
poner leyes, dar arbitrios y rebatir rdenes, arrebaando parcialidades para hacer gloriosas sus ideas, aunque de sus argumentos resulte la pblica mortificacin! Qu astuto trabaja el pretendiente poltico en besar pies y manos, hecho duende de antesalas y camaranchones visitando Duques, Consejeros, monagos, bufones, hipcritas y embusteros sin perdonar fatiga ni omitir rodillada a la fregona que le parece que pueda servirle de conducto, por donde se guen los soplos de sus deseos! (2-3).

Esta es la vida que Torres ve en un mundo donde se desconocen las virtudes morales, con las cuales el hombre podra vivir despreciando o menospreciando las cosas mundanas. Obedeciendo a Dios y a los avisos de la razn natural es como se vive con quietud y se consigue la felicidad; de esta forma, nos dice Torres, dejaremos ociosos a los mdicos y a los letrados, las dos profesiones a las que Torres crtica con vehemencia en esta y otras obras suyas, y aduce dos claves para vivir natural y catlicamente: La templanza y la obediencia son los antdotos universales del cuerpo y el alma, y nos dice qu le movi a escribir esta obra:

Por este motivo me dedico a escribir estos avisos prcticos para conservar en buena templanza la flaqueza de nuestro cuerpo orgnico, que vive en el poder de la corrupcin, y librar al alma de la furia de los vicios y los acometimientos de las dudas, escrpulos y opiniones, que tienen dbil y pervertida la ciencia, que por la misericordia de Dios reside en la racionalidad de cada hombre (pg. 6). Los elementos despreciados de la salud y de la salvacin escribo en este Cuaderno, para que los comunique con su naturaleza el que quisiere ser sabio para la vida y en la ltima hora (pg. 7). ... Vmd. Sabr conferir y acreditar este Tratado. En las angustias de este Compendio he recogido un antidotario para las dos saludes (pg. 8). Primeramente escribo los preceptos de sanidad, para mantener menos achacosa nuestra salud, y dictar despus los antdotos suaves para hacer al alma inmortal para la gloria (pg. 8. Subrayado nuestro).

Sigue Torres con el tema, tambin tpico, de no dejar las cosas y los cuidados en manos ajenas, como por ejemplo no llamar al mdico o al boticario por lo ms mnimo. De estos ltimos Torres dice que las medicinas que estn encerradas en sus redomas y son vendidas las podemos encontrar nosotros mismos en el campo. Es esta una teora naturista de la salud que recorre este tratado de una vida natural. Tampoco hay por qu llamar al sastre, al aguador, etc.; condenando la vida a la necesidad de los dems. Tanto

MEN

SALIR
233 para el alma, cuya ciencia consiste en conocerse a uno mismo, como para el cuerpo, cuya ciencia se basa nada ms que en seguir las voces de la razn natural, y basta atender a la naturaleza y de esa manera no estaremos sujetos a cada instante del mdico o del moralista. Destacan en esta parte las dos menciones que se hacen de la razn natural para guiarse en la salud del cuerpo, razn natural que est muy cerca de la que difundi la filosofa o escuela estoica. Como veremos un poco ms adelante, Torres volver a invocar especficamente esta doctrina como lo hizo en Ctedra de morir y en Recetas de Torres y hemos visto al citar directamente a Sneca o bien por va indirecta. Con respecto a la salud del cuerpo Torres indica de dnde ha sacado todos estos preceptos que va a ir dando. A pesar de ser l mismo mdico y de las crticas a stos por su codicia o por su ignorancia de la verdadera causa de la enfermedad, por los nombres extraos, en latn, que dan al enfermo de su dolencia, como por los cambios constantes de los mismos en cuanto el enfermo no mejora. Como decimos, Torres los debe a su propia consideracin, al tratarse a s mismo y al cuidado que pone en uno mismo, huyendo de cualquier mercantilizacin en su profesin mdica:

En mi fbrica he cursado la terica de esta Facultad, y al pie del cadver y la cabecera del enfermo he ledo la estructura, debilidad de los cuerpos: con piadosa curiosidad he frecuentado los Hospitales de cualquier Pueblo. A donde me llev mi inquieto destino. Por pobre no es despreciable mi prctica. No es ms sabio el Mdico rico, ni mejor el que slo asiste a los poderosos: estos venden la caridad y el estudio y no visitan al enfermo sino al salario: su cuidado llega hasta los talegos y su lstima a la pequeez de la enfermedad, porque sus bienes se aumentan con la rebelde duracin de los males [...] y as se burlan de su hacienda, de su mal, de su inocencia y su locura. Destin mi Grado para ser Mdico de los pobres, porque ms quiero que me pague Dios las visitas que el hombre. Doy las recetas, no las vendo: ejercito el estudio para que le d alguna utilidad a mi alma; y me ha parecido que el modo de aadirle algn bien es la tarea de la caridad con los enfermos y pobres (pg. 8).

Sigue a todo esto que venimos cometando un captulo titulado De la causa de la corrupcin, enfermedad y vejez de los cuerpos, donde Torres apunta cules son las

MEN

SALIR
234 causas de la alteracin de nuestros humores, que reducen a seis hablando de todas ellas especficamente:

La primera es el aire, el agua y el fuego. La segunda, la comida y bebida, y todo alimento o nutrimento con que regalamos y sustentamos al apetito. La tercera, la quietud y el movimiento, as de todo el cuerpo como de cualquier parte de l. La cuarta, el sueo y la vigilia. La quinta, la expulsin y retencin de excrementos, y debajo de esta consideracin la purga, la sangra, el vmito, la orina, el sudor, el bao y otras semejantes. La sexta, las perturbaciones, ansias, aflicciones y accidentes del nimo, como son la ira, el temor, la tristeza, la alegra, el gozo y otros afectos. (pg. 11)

Existe en este apartado un texto que fue objeto de censura expurgado por la Inquisicin, as como pasajes que el propio Torres borr para su edicin de 1743 y en sus Obras Completas. Se trata de una mencin que hace en 1730, en el punto quinto referida al acto venreo, y que ms adelante, en la parte especfica, lo trata brevemente y que titula De la Venus. Vamos a copiar estos prrafos suprimidos, ya que no es ocioso que sea precisamente este tema uno de los censurados, cuando en casi ninguna ocasin habla Torres de este aspecto de lo sexual:

El uso legtimo y discreto de la venus es una expurgacin muy dulce y saludable a los cuerpos. Dilata los rganos, mitiga los furores y la ira, y deja al cuerpo en sazonada disposicin. Al contrario, el importuno e indiscreto es la causa de muchas enfermedades, porque resuelve los espritus, entorpece la vista, el cuerpo y el nimo, apaga el calor natural, daa al cerebro, corrompe los riones y la vejiga, acelera la vejez y la muerte; y en los dos extremos es ms til conservar el semen vital que derramarlo... (pg. 35)178.

Antes de entrar en estas causas y sus remedios, Torres an pone un captulo ms: De los generales preceptos de conservar la salud. Cita tres casos, el desordenado apetito, tanto en lo vital como en los deseos, el ya visto anteriormente sobre la cualidad oculta o

D. de Torres Villarroel, Vida natural y catlica, medicina segura para mantener menos enferma la organizacin del cuerpo, y asegurar al alma la eterna salud., Madrid, 1730.

178

MEN

SALIR
235 conocida de los Astros que slo Dios la puede remediar, donde incluye un comentario sobre la astrologa y la medicina, segn el cual la prctica de sta ltima sin la primera resulta vana y perniciosa; y por ltimo la alteracin del nimo, quizs la aportacin ms moderna que Torres nos da en este tratado sobre las posibles causas de una enfermedad. Sin llegar a considerar la culpa, tal y como se entenda antes derivada del pecado, o como una enfermedad interna o psquica tal y como las entendemos hoy en da, esta propuesta de la alteracin del pesar y la alegra proviene de nuevo de la doctrina estoica.

La sexta de las causas que corrompen al cuerpo y que anteriormente Torres haba propuesto para desarrollarla pormenorizadamente despus, y que junto a las otras cinco constituyen la estructura y ncleo de la parte Vida natural, es la primera que trata bajo el ttulo Remedios universales, estoicos y cristianos, para lograr la serenidad en el nimo, antepuesta a los remedios particulares y avisos especiales para no caer en las dolencias, y parte principal de la obra. De nuevo Torres Villarroel expone los remedios estoicos y cristianos, cuestin que nos parece destacable y, si cabe, novedoso, pues, aqu Torres Villarroel se muestra como un seguidor de esa tradicin que haba querido aunar las doctrinas estoicas y cristianas sobre la adversidad de la fortuna o de los males, en este caso de los males de la enfermedad, pero sobre todo en lo que atae a los afectos, fundamento de la razn natural de los estoicos, un llamamiento a la razn natural para mantener una dieta sana, lo que sita al autor, si tenemos en cuenta las dos obras tambin analizadas, en esa tercera va de la filosofa del desengao que Blher ha identificado con las doctrinas estoicas. Desengao de lo mundano expuesto en su arte de bien morir, serenidad ante la adversa fortuna expuesta en su recetario prctico de la vida, y avisos para mantener el nimo y la salud del cuerpo en esta obra de doctrina natural y moral. Todo ello en una mezcla

MEN

SALIR
236 entre estoica y cristiana que ser la caracterstica fundamental de ese ascetismo nihilista que estamos viendo, pues incluso en esta vida natural sus recetas, remedios o avisos se pueden considerar asctica-estoicas, ya que se basan en atender la justa necesidad del cuerpo desechando los abusos y soberbia tambin en estos menesteres. Como nos dice el propio Torres en la jornada de la vida natural solamente nos asustan tres fantasmas (pg. 16), la muerte, la enfermedad y la carencia de alimento. De las dos primeras ya hemos comentado lo suficiente, de la tercera nos comunica Torres que viviendo para satisfacerse uno mismo es suficiente, y no vivir para dar envidia a los hombres ni a los gustos o a la soberbia. Vivir conforme a lo necesario es la mxima de esta vida natural. En cuanto a la esfera poltica, como la llama Torres, nos da una serie de remedios o consejos para librarse de las inquietudes del nimo. En su mayora son casi todos muy parecidos a los que habia dado en sus Recetas, por ello tan slo vamos a ver lo que aade acerca de la supersticin. En primer lugar nos habla de las almas en pena, y con cierto humor nos seala que si fueran verdad tantas apariciones de estas almas estaran el purgatorio y el infierno vaco. Sobre los duendes, brujas y hechizos tambin hace Torres su chiste y aconseja sean vencidas stas con consideraciones cristianas. No nos interesa insistir ms en este aspecto, sino destacar la declaracin expresa de Torres de recurrir a los remedios universales estoicos y cristianos como prueba de que en estas obras ascticas Torres sigue la lnea de una filosofa neoestoica mezclada de cristianismo, como Quevedo hizo entre otros.

En cuanto a la parte dedicada a la vida catlica, la que nos interesa aqu y cuyo ttulo es Preceptos generales para conservar la salud del alma y librarla de las enfermedades mortales, diremos que al igual que para la vida natural donde la salud del cuerpo consista en la dieta discreta de los alimentos, en la vida catlica la salud

MEN

SALIR
237 del alma es adquirida en la abstinencia de los vicios. Esta dieta del alma es mucho ms fcil que la del cuerpo, pues, segn Torres, los preceptos de la iglesia aseguran la salvacin eterna y la gloria. Preceptos generales son los que cualquier catlico puede observar por s mismo, sin tener que recurrir a laboriosas conjeturas, por ello defiende que hay que observar la vida catlica tal y como est escrita, sin las complicadas interpretaciones teolgicas. Hay en todo ello de nuevo una crtica al mtodo escolstico con sus laboriosos silogismos:

La ley Catlica se estudia mejor consultando a la conciencia que conferenciando en las Aulas pblicas, adonde el concurso de los entendimientos libres, torcidos y torpes trabucan su verdad con la apariencia de los silogismos. El mejor Telogo es el que la observa y reverencia como la hall escrita [...] Por estas causas es mi intento limpiar de opiniones los preceptos naturales, Divinos y Catlicos, explicando solamente su texto, eligiendo la mayor seguridad parea hacer dichosa al alma en la ltima vida, y libre de escrpulos en esta peregrinacin. (71) [...] Y advierto al Lector que aunque le parezca que escribo doctrina para instruir a los muchachos, crea, que tambin la doy para todos; pues yo s que muchos de los que han estudiado la Ciencia Moral ignoran la claridad y verdad con que he procurado su explicacin: mi estudio es este argumento, y en cualquiera de los Morales ser abatir el estilo y no usar de ms figuras que aquellas que puedan dar mayor luz e inteligencia a los tratados. (pg. 121)

Pasa luego Torres a considerar los preceptos particulares, que no son otros que los Mandamientos de Dios, la Iglesia y sus Sacramentos, la descripcin de los vicios o pecados opuestos a sus virtudes. Todo ello es para Torres a lo que verdaderamente debe reducirse la ciencia o Teologa moral. En verdad, esta vida catlica a lo que se reduce es a ser un catecismo religioso o doctrina moral lo ms sencillo posible en la lnea marcada por el Concilio de Trento al que en varias ocasiones se refiere Torres en este Tratado, asimismo es constante la alusin a los Moralistas o a los libros de los Telogos morales cuando algn tema requiere una explicacin ms sofisticada, pues como dice el propio Torres nuestro nimo en este Compendio es instruir solamente a un Catlico lego, para que eligiendo lo ms puro de las doctrinas, sepa el verdadero camino de su

MEN

SALIR
238 salvacin, o Esto basta para Compendio Doctrinal179, quien quisiere ver las varias disputas acerca de este Sacramento acuda a los Libros Morales, por ello se limita a dar un catlogo lo ms exhaustivo posible de los mandamientos, preceptos, vicios y virtudes sin entrar en la polmica teolgica, aunque ese catlogo resulta a veces bastante escolstico debido a las divisiones y subdivisiones, aunque sin llegar a la complicacin conceptual de la misma.

Primeramente se ocupa Torres de la conciencia, que es la que gobierna todos los actos humanos, y su contraria, la conciencia errnea, cuando alguien aprende algo malo como bueno, adems repara en los escrpulos o temores del nimo. Torres explica la diferencia existente entre la Ley, el precepto y el consejo antes de entrar a tratar de las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Lo ms interesante de esta parte es la diferencia que establece entre infieles, herejes, paganos y apostatas y la nueva crtica en contra de la desigualdad humana que vimos en Ctedra de morir pero con otra formulacin:

...y no debemos atender a los Moralistas Polticos que dice que el amo al criado, y el rico al pobre, y el noble al villano, pueden, como parvidad de materia y va de reprehensin, tratarlos mal. Todos somos unos y de una misma naturaleza; y pues Dios no nos ha distinguido y dado inferioridades, debemos amarnos unos a otros con igualdad (pg. 82).

Vamos a ver a continuacin cules son los pecados y vicios que Torres pone al frente de cada uno de los diez mandamientos. En cuanto al primer mandamiento Torres nos habla de los pecados de supersticin, adivinacin, idolatra, vana observancia, maleficio, irreligiosidad, sacrilegio y simona. En la adivinacin nos dice que es lcita la conjetura por las estrellas del cielo, por el temperamento del hombre y por sus sueos. Falta aqu

179

El subrayado es nuestro.

MEN

SALIR
239 un pequeo comentario que estaba en la edicin de esta obra en 1730 referida a la astrologa lcita: La astrologa natural, que pronostica los afectos naturales, como vientos, fertilidades, carencias, salud, truenos y relmpagos, es lcita, y tan lcita que yo la estoy profesando por ms segura que todas las dems ciencias (pg. 63). Como vemos diferencia aqu Torres entre la astrologa natural, que es la que l prctica, y la judiciaria, sobre la que pesaba la bula de Sixto V, Caeli et terrae, 1585, y publicada en Espaa en 1612, en la cual la astrologa judiciaria era puesta en el mismo plano que la adivinacin, encantos y hechiceras. Sobre los maleficios dice Torres que se puede sanar de ellos con los remedios de la medicina y los exorcismos de la iglesia. Por lo que atae al segundo mandamiento Torres nos habla sobre la blasfemia, el juramento y los votos, de los cuales estamos obligados a cumplir los dedicados a Dios, es decir, los solemnes, a diferencia de los simples. Pasemos al sexto y noveno mandamiento, pues los anteriores no tienen cosas significativas que comentar. Los pensamientos consentidos, las detenciones y recreos tardos en el objeto, los sculos, tocamientos, poluciones y actos, todos son pecados mortales (pg. 99), as comienza este apartado Torres con el que abre toda una amplia gama, divisiones y subdivisiones de pecados basados en la lujuria, esto es, aquel apetito desordenado o ejercicio de la delectacin venrea, de modo que ponindose en movimiento los espritus que sirven para la generacin se sienten en las partes venreas (100), y subdivisiones en cuanto a los actos lujuriosos. Segn Torres pueden ser perfectos, aquellos en quienes se sigue la efusin del semen, y los imperfectos, todos los que no llegan a dicha efusin. Los perfectos pueden ser repugnantes a la naturaleza como cuando se derrama en vaso no natural o se hace el acto con sujeto de otra especie. Y no repugnantes a la naturaleza, entre los que Torres cita cuando el sexo es diverso, el acceso de libre a libre con mutuo consentimiento, o los contrarios del

MEN

SALIR
240 amancebamiento, el acto con la casada, el estupro, el rapto, el incesto y el acto con la hija de confesin. La lujuria contra la naturaleza son la polucin, el acto desordenado, la sodoma, la bestialidad que es la ms grave culpa de todas las que son contra el natural, y esta se comete cuando se hace congreso con objeto de diferente especie, como si el hombre o la mujer se mezcla con algn bruto, ahora sea del mismo sexo o de diferente, y de esta clase son los pecados que se cometen con los Diablos scubos o ncubos, y el sacrilegio (pg. 101). Del octavo precepto Torres destaca el juicio temerario, la sospecha y la murmuracin. Hasta aqu llegan los mandamientos de Dios. A continuacin Torres expone los mandamientos de la Iglesia, los preceptos particulares que rigen el estado del hombre, como el religioso, el clrigo, el casado, el juez, el abogado, el mdico, etc. Es en este punto cuando Torres anuncia su obra La barca de Aqueronte, que en otro acto de autopurgacin no llegara a publicar hasta 1743. A continuacin y como ltima parte de su tratado expone Torres los siete pecados capitales y las siete virtudes morales o remedios contra ellas. Hace aqu Torres un detallado catlogo de los siete vicios capitales y sus divisiones o hijas. La primera, la soberbia, tiene tres hijas: la vanagloria, la presuncin y la ambicin. La vanagloria tiene ocho hijas que son nietas infernales de la soberbia: la jactancia, la hipocresa, la pertinacia, la discordia, la contencin, la curiosidad, la novedad y la inobediencia. El antdoto o remedio contra la soberbia es la humildad y puede el hombre conseguirla con tres consideraciones: Qu fui?, Qu soy?, Qu ser?; Qu fui? Un esperma ftido. Qu soy? El vaso ms sucio del mundo; pues examinando lo que arrojo por la boca, las narices y los dems albaales del cuerpo, no encontrar (aunque amontone toda la hediondez de los animales) otro ms impuro que yo. Qu ser? Alimento de gusanos y horror de los vivos. Son excelentes medicinas contra la

MEN

SALIR
241 soberbia (pg. 143). Como vemos, Torres empieza a cargar las tintas sobre lo macabro en esta parte. De la avaricia, que es un amor y hambre desordenado al dinero sin regla ni medida de la razn, Torres nos dice que tiene siete hijas: la dureza contra la misericordia, la inquietud, el fraude, el engao o la falacia, la mentira, la perjuracin y la prodicin. El remedio contra la avaricia es la liberalidad que es una virtud que nos ensea a usar bien de los bienes del mundo. El tercero, la lujuria, tiene ocho hijas, cuatro debidas a la turbacin del entendimiento y otras cuatro por causa de la ciega voluntad. El remedio o virtud contra la lujuria es la castidad. La ira, cuarto pecado capital, es un apetito de la venganza y reside en la voluntad. Tiene tres especies: la venganza, la iracundia y el furor. Tiene tambin la ira tres estados, el interno con dos hijas: la indignacin y la hinchazn del entendimiento, y el exterior tambin con tres hijas: el clamor, la contumelia y la blasfemia. El ltimo estado es la obra manual de la venganza y tiene solamente una hija: la contencin. La virtud contraria a la ira es la mansedumbre. El quinto es la gula, un apetito desordenado de comer y beber, tiene dos especies, la pesadez y la borrachera, y cuenta con cinco hijas: torpeza del entendimiento, la necia alegra, la locuacidad o la gritera, la inmundicia y la inmodestia. Contra la gula existe la virtud de la templanza, que tiene dos virtudes anexas: la abstinencia y la sobriedad. El sexto pecado capital, la envidia, es un pesar o tristeza del bien ajeno, en cuanto disminuye la propia gloria y excelencia. Es tambin un sbito movimiento de la voluntad y tiene cinco hijas: el odio, la susurracin, la detraccin o murmuracin, el gozo malvolo y la afliccin. El remedio contra la envidia es la caridad.

MEN

SALIR
242 El ltimo pecado o vicio capital es la pereza, que es un desmadejamiento en los bienes espirituales, que deben ser los nicos cuidados del hombre. Tiene seis hijas: la desesperacin, la pusilanimidad, la torpeza, la malicia, el rencor y el desmayo. La virtud contraria es la diligencia. Como hemos visto en este resumen, Torres va analizando pormenorizadamente cada uno de los pecados, sus hijas y sus virtudes contrarias, la vida catlica se puede reducir a un sencillo catecismo, aunque exhaustivo, donde incorpora todas las nuevas normas morales que el Concilio de Trento haba aprobado y su crtica a la escolstica que ser uno de los propsitos recurrentes en toda su obra.

MEN

SALIR
243

4. LAS STIRAS MENIPEAS (Gneros pardicos)

MEN

SALIR
244 4.1. LA SATIRA COMO OBJETIVO. DEL SERMO HORACIANO A LO JOCOSERIO

La stira, al igual que la irona o la parodia, son formas complejas de expresin literaria cuyos orgenes y definicin han sido motivos de revisin continua. Desde su aparicin en tiempos clsicos hasta nuestros das han merecido por parte de los tericos o crticos de la literatura distintas versiones de las mismas, sin que hasta la fecha se haya logrado un criterio unnime ni un grado de objetividad cierto. Por ejemplo, al hablar de su etimologa an no estn de acuerdo los tericos sobre este gnero o modo de la stira. Dos son las teoras que predominan en la crtica. Una de ellas y segn la etimologa de origen griego, la palabra stira vendra de la griega stiros, esos dioses o semidioses alegres seguidores de Pan; la otra etimologa es de origen latino y proviene del nombre satura lanx, un plato lleno de diversas comidas que se ofreca a los dioses. Esto ya lo dijo en su tiempo Diomedes y es repetido hoy por unos y otros crticos:

Se llama hoy satura entre los romanos, un poema malicioso, que a la manera de la comedia antigua, est compuesto para fustigar los vicios de los hombres, como las escritas por Lucilio, Horacio y Presio. Por otra parte se llama satura un poema compuesto de poesas variadas, como las escritas por Pacuvio y Ennio. La palabra satura viene del nombre de los Stiros, porque este poema encierra chanzas y obscenidades parecidas a las palabras y acciones de los stiros. O bien proviene del nombre satura lanx, de este plato lleno de las primicias de todas clases de cosechas que los antiguos ofrecan a los dioses en los sacrificios, se lo llamaba as, satura, por la abundancia de cosas de que rebosaba180.

Diomedes nos presenta dos clases de stiras, una la refiere a Lucilio, Horacio y Persio, y otra a Pacuvio y Ennio, estos ltimos ms antiguos. De igual manera nos proporciona las dos etimologas seguidas por los escritores modernos, siendo la de origen latino, quizs, la que atrae ms seguidores en la actualidad entre los estudiosos, y que derivada, efectivamente, del lanx satura le dio ese nombre por la diversidad que integraban estas
180

AA.VV., La stira latina, edicin de Jos Guilln Cabaero, Akal ,1991, Madrid.

MEN

SALIR
245 composiciones al igual que el plato de diferentes manjares. No obstante, Diomedes da tres etimologas ms donde aparaece la palabra stira: una que recoge de Virgilio y es referida tambin a un plato de cosas, otra de Varrn que se refiere a los variados ingredientes de una especie de embutido llamado satura, y la ltima de una ley, la lege satura, en la que van incluidas diversas disposiciones as como poesas diferentes estn comprendidas en una sola satura. Manuel Balasch aade dos etimologas ms que refuerzan la idea de una composicin compuesta de variados ingredientes, se trata de unos escolios a Horacio y a Juvenal: El escolio a Horacio dice en el prlogo al primer libro de stiras la gente afirma que la stira recibe nombre de la bandeja (lanx) que, llena de diversos frutos de la tierra es ofrecida en el templo de Ceres; tambin por eso a esta poesa se la ha llamado satura, porque est llena de temas diversos para saciar a los oyentes. En coincidencia casi exacta se lee en el prlogo de una coleccin de escolios de Juvenal: se llama satira (aqu con esta grafa) a un tipo de bandeja (lanx) que se acostumbra a ofrecer en los sacrificios de Ceres, llena de frutos diversos; a semejanza de esta bandeja, esta poesa se llama satira porque es una coleccin de muchos vicios181. Vemos, pues, que lo que caracteriza a la satura en sus diferentes acepciones etimolgicas es la variedad que contiene en s misma, ya sea de poesas, de temas, de vicios, etc.

Otra de las controversias que divide a los crticos en la actualidad es si la stira fue en principio dramtica o no. El origen de tal controversia se encuentra en un texto de Tito Livio:

En este ao dice refirindose al ao 364-365 a. C. bajo el consulado de C. Sulpicio Petico y C. Licinio Calvo Estoln hubo una gran peste. No ocurri nada notable sino que
181

Juvenal Persio, Stiras, Ed. Gredos, 1991, Madrid, pg. 10-11.

MEN

SALIR
246
para pedir paz a los dioses se celebr por tercera vez, despus de la fundacin de Roma, un lectisternio. Y como ni los remedios humanos, ni la misericordia de los dioses calmaban la violencia del mal, apoderse de los nimos la supersticin, y entonces, entre otros medios, para aplacar el enojo de los dioses, se imaginaron, segn cuentan, los juegos escnicos, que fueron una novedad para aquel pueblo guerrero, que hasta entonces solamente haba tenido los del circo. Por lo dems esta innovacin como todas al empezar, tuvo en sus comienzos muy poco aparato y hasta se tom del extranjero. Algunos danzantes venidos de la Etruria bailaban al sonido de una flauta, ejecutando, segn manera etrusca. Movimientos que no carecan de gracia, pero sin recitar versos ni hacer mmica alguna. Despus los jvenes romanos empezaron a imitarlos, lanzndose alegres bromas en rudos versos y con gestos que no dejaban de estar conformes con la voz. La cosa, aceptada y muchas veces repetida, se desarroll. Los actores indgenas, porque danzante se llamaba en etrusco hister, recibieron el nombre de histriones. Ya no se lanzaban como antes versos parecidos a los fescenninos, improvisados sin arte y groseros, sino que eran saturas como msica, cuyo canto estaba regulado por las modulaciones de la flauta y que ejecutaban con gestos apropiados. Algunos aos despus Livio, apartndose de estas sturas, os el primero componer una pieza con una accin seguida182.

Jos Guilln Cabaeros dice que Valerio Mximo sigue a Tito Livio, bien porque lo copia o bien porque sigue la misma fuente. Lo que parece desprenderse de este texto de T. Livio es que de las fescenninas, cantos entonados en las fiestas que los agricultores hacan en tiempos de recoleccin, bien en la siega bien en la vendimia, vendra despus la satura y tras ella la comedia que Livio Andrnico introdujo el primero. Otro autor antiguo, Evancio, defiende que la satura era una especie de obra dramtica, siguiendo en ello a T. Livio. Parece ser, segn los estudios de diferentes crticos que esta forma tripartita de concebir la comedia latina fue nada ms que una mera hiptesis forjada por Varrn sobre el esquema de la comedia griega, en la cual el paso desde la comedia antigua a la comedia nueva estaba bien regulado por medio del drama satrico, de esta forma entre las fescenninas y la comedia de Livio Andrnico le vena bien la hiptesis de la satura dramtica. La satura, sera entonces, un gnero literario nunca anterior a Ennio (239 a.C. 189 a. C.), y por lo tanto no tiene nada que ver con el drama.

182

Op. cit., pg. 20-21.

MEN

SALIR
247 De todas formas, Guilln Cabaeros introduce en su trabajo dos famosos artculos de Hendrickson, quien mantiene que la posible fuente de T. Livio no fuera Varrn sino un amigo de Cicern, Atico. Segn Guilln, para Hendrickson Aristteles al exponer la teora de la comedia griega, presenta dos etapas: los versos flicos produjeron la comedia antigua, que se caracteriza por la invectiva contra las personas y por su nombre, Crates en cambio, se aparta de estas violencias y crea otra forma, la comedia nueva, con dilogos y asuntos183. Esta teora binaria no fue seguida por los alejandrinos que distinguieron tres etapas, la comedia antigua, la media y la nueva. Slo Evancio, entre los antiguos, sigue la teora tripartita y atribuye tres fases a la comedia latina: la comedia personal, la stira y la comedia nueva; pero su teora manifiesta bastantes errores al querer calcar la comedia latina de la teora tripartita de los alejandrinos, cuando en verdad las fuentes slo atribuan la divisin binaria de Aristteles. Tanto Tito Livio como Horacio coinciden en la particin binaria de la comedia latina: por un lado la comedia personal, y por otro la impersonal. La satura designara la comedia personal, llamada as por su carcter agresivo que caracterizara a Lucilio y sus seguidores. Estos dos autores slo conocen la divisin binaria de Aristteles y desconocen la tripartita alejandrina asumida por Evancio. Como es Varrn el que introduce las teoras alejandrinas, la fuente de Tito Livio y Horacio no puede ser Varrn, sino otro autor u obra anterior a l. Hendrickson concluye que la satura fue un gnero imaginado por los primeros eruditos de Roma, Accio, probablemente, para que se correspondiera con la comedia antigua de Grecia; adems la suponan presentada por actores de oficio, como la comedia antigua. Livio Andrnico representara en Roma el papel que Aristteles asigna a Crates, inventor de la comedia nueva184.
183 184

Op. cit., pg. 24. Op. cit., pg. 25.

MEN

SALIR
248 En el segundo artculo Hendrickson investiga sobre las fuentes del relato de Tito Livio y dice que fue Accio el autor anterior a Varrn en que se bas T. Livio. Accio es entonces quien introdujo entonces la teora binaria de la comedia. Este autor seala el ao 197 como la fecha de la primera representacin de Livio Andrnico, dado que ste traduca obras de la comedia nueva, perteneca necesariamente a este gnero. Para hacer encajar las cosas era necesario que antes del ao 197 existiera en Roma una comedia antigua, como en Grecia. Segn la tradicin, los primeros juegos escnicos de que hemos hablado se realizaron en Roma en el ao 364, era lgico entonces rellenar el espacio entre 364 y 197 con algo. La solucin dada por Accio fue la introduccin en Roma de las etapas aristotlicas de la comedia griega, rellenando ese espacio de en medio con la imaginaria satura dramtica. Pero para Hendrickson en la comedia latina jams se mencion una comedia antigua, como propia de su teatro, o lo que es lo mismo, la satura dramtica no existi jams185. Pero todava Guilln Cabaeros aduce el testimonio de otro crtico, Lezius, que ha aclarado el clebre pasaje de Tito Livio, pues en la serie cronolgica que establece T. Livio, fescenninas, satura y comedia, en ningn momento T. Livio se refiere a que la satura corresponda a una obra dramtica. Para Lezius, el trmino satura se aplica al texto y no al conjunto de la representacin entera. La palabra satura fue introducida por Ennio para designar un gnero literario; de igual modo se emplea aqu (se refiere al texto de T.Livio) para designar una composicin literaria [...] La satura dramtica no existi, es un fantasma forjado por la imaginacin de los comentadores y de los eruditos, es un gnero quimrico que debe suprimirse, desde luego, de la historia de la literatura latina186.

185 186

Op. cit., pg. 26. Op. cit., pg. 27-28.

MEN

SALIR
249 Vemos, pues, que en la comedia latina no existe una comedia antigua al igual que en la griega, y que la que los latinos haban denominado imaginariamente stira dramtica era un gnero que no perteneca a la comedia, al drama o a la representacin, sino tan slo al texto escrito. En las conclusiones de Lezius que acabamos de citar, ste dice que la palabra satura fue introducida por Ennio. Tenemos con ello otro de los debates en torno a la stira latina: Quin fue el introductor de la stira latina? Segn los textos ms antiguos, los de Varrn, Diomedes y Quintiliano todo hace pensar que fue Ennio el creador de la stira latina, pues se refieren a una stira ms primitiva que los fragmentos que conocemos de Varrn o de Lucilio, el escritor que le dio forma definitiva a la stira romana. Por lo que se puede decir que Ennio fue el creador de la stira romana: satira quidem tota nostra est que dira Quintiliano. Tanto Ennio como Varrn perteneceran al mismo tipo de stira, pues ambos cultivaban un tipo de gnero mixto, mientras que Lucilio fij la forma definitiva de la stira hexamtrica. Fue, por lo tanto, Lucilio el verdadero aclimatador o inventor de la stira latina al renunciar a la mezcla de metros de Ennio o a la de prosa y verso de Varrn, dndole a la crtica de costumbres y de vicios un toque ms agresivo en sus stiras, que le llev a la invectiva personal, un gnero que como propone Rosario Corts Tovar187 hay que separar de la stira. Tal como nos dice Horacio Silvestre, El contenido de la stira de Lucilio, al contrario que la de Ennio, ya es satrico en el sentido que nosotros damos a la palabra. En sus stiras tienen cabida la crtica de vicios, como la ambicin, la

Rosario Corts Tovar, Teora de la stira. Anlisis de Apocolocyntosis de Sneca, Universidad de Extremadura, Cceres, 1986.

187

MEN

SALIR
250 glotonera o la borrachera, pero tambin la filosofa moral con la burla de las ideas filosficas y crtica de la supersticin, la crtica literaria y el retrato autobiogrfico188. En cuanto a Varrn, se le ofrecan dos tipos de stiras: la antigua y ms primitiva de Ennio o seguir la forma hexamtrica creada por Lucilio. Varrn trat de innovar en la primitiva, que contena caracteres didcticos morales que le venan bien para su propsito de extender la filosofa a los menos doctos y se alej de la Lucilio por contener el ataque personal y la invectiva. Varrn dio el nombre de Saturae Menippeae a sus stiras prosimtricas porque trataba sus temas de forma jocoseria al estilo de Menipo, el creador griego de la Menipea, y por tanto la stira de Varrn pertenece a un gnero diferente al de la satura latina. Como dice Rosario Corts, todas estas caractersticas comunes entre la stira hexamtrica y la menipea romana apuntan hacia dos desarrollos formales diferentes de la satura enniana pero apoyan que podamos hablar de una sola tradicin satrica romana con dos convenciones formales distintas. La diversidad se produce en VARRN que tena un proyecto satrico para el que no era adecuada la tendencia a la invectiva que haba tomado la stira luciliana189. Lucilio convirti su stira en un verdadero ataque personal o invectiva, pues son sus seguidores, Valerio Catn, P. Leneo, C. Trebonio, quienes enarbolando la bandera de la stira luciliana, confirman su aficin al ataque personal y a la invectiva de Lucilio. Por ello, el mismo Varrn no sigui a Lucilio y tuvo que innovar en la ms primitiva de Ennio, aadindole su personal visin de la menipea, de la que hablaremos en el siguiente apartado. Nuestro objetivo en este recorrido por la stira en verso no tiene otro sentido que reflejar cmo al llegar el siglo
188

XVII

van a coincidir por un lado la stira en verso del

Horacio, Stira Epstolas Arte potica, edicin bilinge de Horacio Silvestre, Eds. Ctedra, Madrid, 2003, pg. 35. 189 Op. cit., pg. 27.

MEN

SALIR
251 sermo horaciano con su tendencia a lo jocoserio convertida en lo burlesco, y la stira menipea en prosa que desde su principio conllevaba dicho elemento jocoserio y que se reactualiza a partir del Renacimiento.

De esta forma fue la stira formal compuesta en hexmetros la que posteriormente recogeran los satricos Horacio, Persio o Juvenal. Fue esta forma la que acogi Horacio en sus composiciones, siguiendo en ello a Lucilio como su modelo formal, pero no en cambio a la hora de servirse del ataque personal, al que tuvo que renunciar debido a los libelistas polticos de los ltimos tiempos de la Repblica, que seguan a Lucilio, y que haban convertido a la invectiva y el insulto en el contenido de sus stiras. Al igual que Varrn, Horacio marca sus diferencias con respecto a la invectiva luciliana, pues el propio Horacio nos dice: Como Lucilio se lanz primero a componer poemas en este estilo y a quitar la piel con que cada lustroso en pblico se presentaba, aunque inmundo en su interior190. Horacio cita en numerosas ocasiones a Lucilio en sus Stiras, unas veces para alabarlo como inventor del gnero, a m me gusta encerrar las palabras en pies al modo de Lucilio, un tipo mejor que nosotros dos juntos191, otras veces para atacarlo y distinguir sus stiras de las invectivas de Lucilio. Rosario Corts ha analizado las tres stiras programticas de Horacio donde esboza una teora de la stira como gnero diferente del yambo o la invectiva seguida por Lucilio. Las stiras de Horacio son las I 4, I 10 y II 1. Si seguimos el anlisis que Rosario Corts hace de estas tres stiras programticas de Horacio podremos darnos cuenta de la diferencia entre stira e invectiva.

190 191

Horacio, op. cit, pg. 215. Op. cit., pg. 211.

MEN

SALIR
252 En la primera de ellas, I 4, Horacio recurre al procedimiento de un interlocutor ficticio que representa la opinin que tenan de la stira sus contemporneos. El interlocutor confunde entre stira e invectiva y acusa al modo satrico de lo que en realidad son las caractersticas de la invectiva. Tres son los aspectos por los que Horacio distingua entre stira e invectiva: la libertad de expresin, el mtodo, humorstico en uno y sarcstico en otro, y su estilo, ms llano en la stira y mucho ms encendido en la invectiva. En una primera serie de acusaciones el interlocutor de Horacio describe al satrico como alguien a quien le gusta lanzar sus pullas incluso contra sus amigos, dndoles adems una publicidad excesiva, as la vctima vera sus faltas expuestas a las burlas de todos. La imagen que el interlocutor tiene del satrico es la de un toro furioso: Sin piedad se burla de s mismo y sus amigos./Y cuanto haya garabateado en una pgina,/ansiar que lo sepa todo esclavo y toda vieja que vuelva/del horno y la fuente192, a lo que Horacio contesta ms adelante, ni recito a nadie sino a mis amigos, y obligado,/y no en cualquier parte ni ante cualquiera193. El interlocutor en una segunda serie de acusaciones dice que el satrico solamente busca la risa sea como sea, llegando incluso a inventar sucesos que debera callar por discrecin: Te gusta zaherir, oigo/decir, y lo haces aposta, malvado. Horacio contesta a su interlocutor que l no difama mediante una publicidad excesiva y que su stira nada tiene que ver con el insulto, la dureza o lo cido de las expresiones: ... De dnde te sacas/esta demanda contra m? Quin avala eso de quienes/conmigo viven? Quien despelleja al amigo ausente,/quien no le defiende del ataque de otro, quien busca/las risas desmedidas de la gente y fama de ocurrente,/quien se inventa lo que no

192 193

Horacio, Op. cit., pg. 121. Op. cit., pg. 125.

MEN

SALIR
253 ha visto, quien no sabe/guardar un secreto, es un truhn194. Adems reconoce el estilo llano de su stira o sermones como en realidad Horacio las llama. En la segunda de sus stiras programticas, I 10, Horacio se diferencia explcitamente de Lucilio. No basta con hacer reir sin otro propsito, la risa es necesaria en la stira pero dentro de una manera de ingenio educada y jocoseria. Para Corts Tovar, la invectiva chistosa ridiculizar sin propsito, buscar la risa por s misma, como el mimo; la stira la utilizar como medio en su persecucin de un fin moral y por eso propone para ella, como modelo en este aspecto, la Antigua Comedia tica195. Horacio propone en esta stira el humor y el fin moral a la manera de la Comedia Antigua:

Es verdad: dije que los versos de Lucilio corran con pie descompasado. Qu admirador de Lucilio hay tan torpe que no lo reconozca? Pero, como restreg la ciudad con mucha sal, en la misma pgina es elogiado. Y, aun otorgndole esto, no le dara lo dems: as, tambin admirara los mimos de Laberio como bellos poemas. As pues, no basta con hacer abrir la boca de risa al oyente y eso que hay en ello tambin cierta virtud hace falta brevedad, para que discurra bien la idea y no se trabe en palabras que cargan odos cansados; y hace falta un estilo ora serio, a menudo jocoso, ora que adopte el tono del rtor y del poeta, a veces el del hombre de mundo que reserva sus fuerzas y las atena a propsito. Con ms vigor y mejor que la acritud el humor casi siempre zanja grandes asuntos. En esto los varones que escribieron la Comedia Antigua acertaron, en esto son de imitar196.

Vemos aqu todo un programa de cmo debe ser una stira en cuanto al humor se refiere, un humor que no contenga acritud, que conjugue lo serio con lo alegre. Alude a que la Comedia Antigua sirvi de modelo para la stira latina pero no dice que la stira pertenezca a lo dramtico. Tambin seala el tema de la brevedad que no es ms que una crtica al estilo prolfico de Lucilio, como muetran los versos siguientes: ... Lucilio

194 195 196

Op. cit., pg. 125 y 127. Corts Tovar, Rosario, Op. cit., pg. 33. Horacio, Op. cit., pg., 189 y 191. Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
254 tuvo, digo,/donaire y cortesa; igualmente tuvo ms tersura que/un autor rudo y de canto no afectado por los griegos/y que la turba de los poetas antiguos. Mas, si el destino/le hubiera prolongado la vida hasta nuestros das/ desechara mucho de lo suyo, cortara todo lo que se/excediera de la perfeccin y en el construir del verso/a menudo su cabeza rascara y se roera las uas de raz197. En otro lugar de la esta misma stira, despus de reconocer que se siente inferior a su inventor, y no me atrevera yo a quitarle/una corona tan gloriosamente pegada a su cabeza, critica de nuevo el estilo poco cuidado de Lucilio: Qu impide que yo mismo, al leer los escritos de Lucilio,/pregunte si fue su dura naturaleza o la de las cosas la que/le neg versos ms acabados y de andares ms suaves/...198. En la ltima de sus stiras programticas, II 1, Horacio comienza diciendo que su obra ha recibido diferentes crticas como parecer demasiado cido o duro y haber traspasado los lmites de la ley del gnero o carecer de nervio: Hay a quienes en mi stira parezco demasiado cido/y llevarla ms all de su ley. Otra parte piensa que/cuanto compuse carece de nervio e iguales a los mos/mil versos podran hacer en un solo da. Trebacio/qu puedo hacer? Aconsjame199. Esta stira es de nuevo una conversacin con un interlocutor, en este caso Trebacio. El jurisconsulto Trebacio le aconseja que tenga cuidado con la ley que castiga los libelos, los mala carmina: ... cudate, no sea que te/cause problemas la ignorancia de inviolables leyes./Si alguien compone malos cantos contra otro, hay ley y juicio. Horacio contesta en el sentido de escribir malos cantos o buenos cantos pero segn la ley del gnero no segn la ley ciudadana que protega a las personas de las invectivas personales: Sea, si son malos. Pero, y si los compone/buenos, alabado por el juicio de Csar? Y si alguien/ladra al

197 198 199

Op. cit., pg., 201. Op. cit., pg., 199. Op. cit., pg., 207.

MEN

SALIR
255 digno oprobio, siendo l ntegro200. Rosario Corts pasa luego a analizar la diferencia que existe entre la stira y la invectiva en la retrica y los procedimientos del ridiculum (humor) en Cicern y Quintiliano. Si nos hemos entretenido ms en las diferencias entre stira e invectiva es por lo importante que esta distincin ser para siglos posteriores, por ello la especial atencin a las stiras programticas de Horacio que hablan sobre esa diferencia y muy en particular sobre el arte y estilo de Lucilio, tomando, como acabamos de referir, las distancias necesarias con el inventor de la stira latina. Otro escritor que dio fama a la stira latina fue Persio (34-62 d.C). Tan slo se conserva de l un libro de stiras inacabado, pero lo suficientemente significativo como para que su nombre quedara inscrito en la literatura latina del imperio. Se adapt a los modelos precedentes de Lucilio y Horacio, aunque del primero no podemos tener mucha idea de cul fue su influencia; del segundo, en cambio, se pueden leer incluso versos copiados literalmente, no obstante sus stiras difieren radicalmente en estilo y espritu de las de Horacio. La stira de Persio nada tiene que ver con ellos dos pues la suya fue netamente influida por la doctrina estoica, filosofa dominante durante toda la poca del imperio, utilizada polticamente como oposicin republicana a los csares. Debido a esta influencia estoica, sobre todo bajo la direccin espiritual de su tutor y amigo Aneo Cornuto, a quien dedica una de sus stiras, la stira de Persio se ha considerado oscura, difcil de interpretar, y ha sido tenido siempre por el autor ms oscuro de la latinidad. De entre sus seis stiras, la primera es una diatriba mordaz contra los gustos literarios de la poca, como existen otras en las obras de Horacio o Juvenal. Para nosotros la ms interesante resulta la segunda de ellas, de tema religioso, en la cual los hombres que piden favores a los dioses en realidad lo que solicitan en su interior es lo opuesto a lo que dicen, as se preocupan ms porque el pariente muera, heredar, encontrar un tesoro,

200

Op. cit., pg. 219.

MEN

SALIR
256 etc.: A ver si mi to paterno la palma; ya le haremos un entierro por todo lo alto, o en otro lugar: Ojal crepitara debajo de mi azadn una marmita atiborrada de plata, por un favor de Hrcules! Y quin pudiera cancelar de la lista de herederos a este pupilo que me va por delante, que padece roa y que est abotargado de bilis cida! Nerio, por su lado ya sepult a su tercera mujer201. Este motivo o topos satrico de la hipocresa de los rezos y peticiones a los dioses tambin se encuentra en Juvenal, pero sobre todo en Luciano, de donde pasar a las stiras del Renacimiento espaol. Lo cierto es que en las stiras de Persio asoma continuamente el carcter estoico propio de su pensamiento, con referencias a la necesidad de no temer a la muerte o la brevedad de la vida. Como dice Miquel Dolc, En consecuencia, el verdadero valor artstico de Persio responde siempre a una doble corriente, a un dualismo lrico-satrico, que slo llega a fundirse en la concepcin unitaria del estoicismo, en la voz de una minora intelectual que, a partir de Nern, ms que profesar un sistema filosfico, enarbolaba una bandera de combate. [...] Como filsofo, posee al mismo tiempo la figura de Sneca, la firmeza de Epicteto y la claridad de Marco Aurelio; como satrico, es menos carialegre que Horacio y menos brillante que Juvenal, pero su acento es sin duda ms ntimo y ms profundo202. No muy lejos estar Torres Villarroel de esta postura de una stira estoica entre lo serio y lo cmico. Pero si hay un nombre en la literatura latina que resume lo que la stira signific para este pueblo en la antigedad ese es el de Juvenal. Nacido hacia el ao 65 muri alrededor de los aos 127 y 130, por lo que le toc vivir el imperio de Nern, pasando por toda la dinasta Flavia, Vespasiano, Tito y Domiciano, el breve de Nerva, y el de Trajano y Adriano durante el cual muri. Fundamentalmente sus Stiras estn referidas sobre todo al imperio de Domiciano y sus crueldades, aunque fueran escritas en la poca
Juvenal Persio, Stiras, introduccin general a Persio de Miquel Dolc, Ed. Gredos, Madrid, 1991, pg. 520. 202 Op. cit., pgs. 490-491.
201

MEN

SALIR
257 de Trajano y Adriano. No es que Juvenal eclipse a Horacio, sino que ste ltimo, al ser sus stiras mucho ms jocosas o alegres y obtener gran fama gracias a su Arte Potica por sus conocidos conceptos de lo utile y dulce, como tambin por el par prodesse/delectare, adems de otras aportaciones tericas, prevaleci en el tiempo y qued como cann de la stira. Sera Juvenal con su stira ms crtica, dura, mordaz e hiriente, quien con su estilo madur definitivamente la stira en Roma. La stira de Juvenal tiene como caracterstica principal su realismo. Es la realidad de la ciudad la que Juvenal tiene enfrente cuando escribe sus stiras. Roma, la ciudad, aparece como el contexto donde sus personajes se mueven. La crtica radical de los vicios y costumbres de Roma, sus incomodidades, su vulgaridad y su deterioro moral contrastan con el ideal o deber ser que Juvenal ansiaba. El rasgo principal, pues, de esta pesimista stira juvenaliana es, como se ha dicho en repetidas ocasiones, la indignacin que el poeta muestra ante esta sociedad deteriorada moralmente y ejemplificada en la Roma de su tiempo. El propio poeta lo dijo en unos de sus versos ms citados: Si el ingenio los niega, los versos los dicta la indignacin. Y prosigue en esta primera stira de su libro primero dndonos los argumentos que van a consistir este primer libro: Lo que desde entonces ocupa a los hombres, el deseo, el temor, la ira, el placer, los goces, los discursos, todo ello se revuelve en este libro. Cundo fue ms copiosa la abundancia de vicios? Cundo la avaricia mostr un regazo mayor? Cundo el juego de azar agit ms los nimos? (I 1, pg. 86)203.

Vemos reflejadas en estas palabras sus intenciones y su temtica. Al comienzo de esta misma stira, despus de hablar de los poetastros que abundan en la ciudad exclama, es difcil no escribir una stira. A Juvenal, despus de contemplar la realidad le pareca

203

Juvenal Persio, introduccin general de Manuel Balasch, Ed. Gredos, Madrid, 1991.

MEN

SALIR
258 imposible que no se escribiera una stira como fustigacin de los vicios. Su pesimismo es ya radical en esta primera stira, pues de nuevo el poeta dice: No habr nada peor que la posteridad pueda aadir a las costumbres actuales, nuestros descendientes harn y desearn lo mismo. Cualquier vicio lleg ya a su colmo. El pesimismo y la indignacin estn a flor de piel desde sus primeros versos y son los que dictan el tono de su stira. El poeta, dice, huira de su patria debido a las viciosas costumbres que ve en ella: Inhumana ciudad la llama. La homosexualidad, la hipocresa, los oficios deshonestos, el dinero, la injusticia, la diferencia entre ricos y pobres, la misma pobreza, los ruidos de la ciudad, los peligros de la noche, el ridculo, las crueldades de Domiciano, la corrupcin, la parodia de la salutatio romana y sus clientes, las mujeres y sus debilidades, la proverbial pobreza de los poetas e intelectuales, los gobernantes y su incapacidad para ello, sus ambiciones, las hipcritas oraciones a los dioses, la embriaguez, la gula, la avaricia, la mala educacin, la moda extica, etc., son todos estos temas de sus stiras, verdaderos topoi que recoger la tradicin satrica posterior. Se podran entresacar cientos de citas sobre todas estas temticas donde se nota la fuerza, la rabia, la sincera indignacin del poeta ante ellos; igualmente tambin podramos extraer citas de los ideales que defenda. En definitiva, una stira que condena prcticamente a la humanidad, al ser humano y su barbarie que segn Juvenal no tendra descanso en las siguientes generaciones. Como decimos, una stira radical, pesimista, mordaz, hiriente, donde el ser humano y sus costumbres son ridicularizados hasta la saciedad, el hasto, la desesperacin. Esa es la stira de Juvenal, que en definitiva viene a ser la stira en cualquiera de sus momentos ms lgidos, una crtica a la estupidez del ser humano y la sociedad que ha construido. Tenemos por tanto una stira diferente a la de Horacio y a la de Persio. Los crticos han sealado reiteradamente dos clases de stiras representadas por Horacio una y la otra

MEN

SALIR
259 por Juvenal, dos formas distintas cada una de ellas representativa de una corriente satrica diferente. Por lo comn se admite que la de Horacio es ms moralista, domina en ella la finalidad y el afn de corregir errores y admite lo jocoso, lo humorstico, mientras que la de Juvenal es algo ms grotesca, con una mueca burlona desconsolada y pesimista, a la que aade su realismo caracterstico. Sin embargo, no estamos de acuerdo en que la stira juvenaliana no tenga tambin un fin moral, lo que sucede es que su estilo de composicin, su temtica y su indignacin la hacen partcipe de un desengao, un nihilismo que parece no tener agarraderas en otro lugar ms que en la crtica acerba y castica, pero Juvenal defiende en su poesa otro tipo de sociedad, otro tipo de ideal. Quizs sea su realismo directo el que no permite, o ms bien oculta e incluso vela bajo sus versos, la intencin moralizadora. Estas crticas de Juvenal a la sociedad o ms en general a la humanidad se convertirn en tpicos que sern utilizados por la literatura satrica de todos los tiempos resematizando en cada poca sus acerados dardos en conformidad con los hechos del momento. Tambin la stira de Persio ha recibido atencin por parte de otros escritores que lo han reivindicado como modelo de sus stiras, e incluso los tratadistas del Renacimiento o del Barroco han hablado de l como fundador de otra de las corrientes satricas de la historia literaria. En definitiva como dice K.R. Scholberg,

... parece haber en la stira dos tendencias generales e importantes, es decir, la horaciana, cuyo ridentem dicere verum caracteriza el propsito de evocar una sonrisa ante las flaquezas humanas y as curar a los lectores de tales debilidades, y la asociada con Juvenal, que se caracteriza ms bien como una indignacin moral y un desprecio frente a los vicios y corrupcin de los hombres, y cuyo propsito es herir y destruir. Los satricos horacianos quieren persuadir y los que siguen la corriente de Juvenal denuncian; los primero son ms optimistas y los segundos ms pesimistas204.

204

Scholberg, K.R., Stira e invectiva en la Espaa medieval, Ed. Gredos, Madrid, 1971. Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
260 En lo que respecta a la stira latina quedara por hablar de otro gran satrico de aquella poca amigo de Juvenal, nos referimos, claro est, a Marcial y sus Epigramas, dentro de los cuales hay una buena cantidad de temas satricos.

Si nos introducimos ahora en el perodo posterior, la Edad Media, veremos como la stira sigue ampliando sus caminos. En las obras tericas como la Potica o la Retrica la stira no conoce un amplio desarrollo, pues la potica en realidad no aparece hasta el siglo
XVI

y la Retrica, dentro de una de sus ramas, el genus demostrativum, slo

recoger el tpico medieval de la laus y la vituperatio. No obstante, tanto Diomedes como San Isidoro, se refirieron a la stira. El primero de ellos en la divisin que hizo de los gneros segn la persona que habla. Distingue en su Arte Grammatica tres gneros: El Genus activum vel imitativum, caracterizado porque el poeta no interviene sino que son los personajes dramticos quienes hablan. Dentro de este tipo para Diomedes existen cuatro subclases, tragica, comica, satyrica, mimica. El Genus ennarrativum, donde el poeta es el nico que habla, y en el que distingue la angeltice que contiene sentencias, el historice, que contiene relatos y genealogas, y el didascalico, como el poema didctico. El Genus commune, donde lo mismo habla el poeta que los personajes. Tambin distingue dos subdivisiones, la heroica species, en la que incluye la Iliada y la Eneida, y la lyrica species en la que menciona a Arquloco y Horacio205.

205

Ernst Robert Curtius, Literatura europea y Edad Media Latina, F.C.E. Tomo II, Madrid, 1995, pg.

624.

MEN

SALIR
261 Como vemos, Diomedes consideraba a la stira como una de las formas de lo dramtico, idea sta que sigui San Isidoro en sus Etimologas y que ser uno de los errores en la recepcin del gnero introducidos por estos autores medievales. Tanto ellos como sus copistas siguieron considerando a la stira como un drama satrico, algo que ya hemos visto no es posible defender si no es como un error en la interpretacin de Horacio sobre lo dicho acerca de la Comedia Antigua o la etimologa griega de la palabra stira. De igual forma en aquella poca exista tambin una confusin entre lo que poda y no poda ser representacin, pues se inclua a veces entre lo representable o lo dramtico lo que era ledo en pblico. San Isidoro habla de los poetas lricos, trgicos y cmicos aportando la etimologa y los temas de cada uno de ellos. En cuanto a los ltimos, los cmicos, son sobre los que se extiende ms:

El nombre de cmicos puede derivar o del lugar ya que iban dando sus representaciones de aldea en aldea, que en griego se dice come o de comida, pues los hombres asistan a la representacin generalmente despus de comer. []. A los autores cmicos podemos agruparlos en dos aparatados, a saber, los antiguos y los modernos. Los antiguos sobresalieron en hacer rer mediante chanzas, como Plauto, Accio y Terencio. Los modernos, a quienes tambin se llama satricos, suelen generalmente fustigar los vicios, como Horacio, Persio, Juvenal y otros. stos tratan de corregir los defectos de la mayora, sin que ello les impida mencionar a cualquier malvado y reprender las lacras y malas costumbres de cualquiera. Por ello se les pinta desnudos, porque, gracias a ellos, se ponan al descubierto los vicios. Se los denomin tambin satricos, porque estaban plenamente dotados de facilidad de palabra o por estar saturados y tener abundancia, pues hacan referencia a muchas cosas a un tiempo; es tambin posible que su nombre provenga de aquel plato (satura), que, colmado de diversas clases de frutas y productos del campo, sola llevarse en ofrenda a los templos de los gentiles; o quiz de los stiros, a quienes se les perdona cuanto dicen en medio de su borrachera206.

En primer lugar nos damos cuenta que San Isidoro encuadra la stira dentro de la comedia, y en ella diferencia entre los cmicos antiguos y los modernos o satricos. En cuanto al origen de la palabra prcticamente nos dice lo mismo que hemos visto en los

Tomamos la cita de Antonio Prez Lasheras, Fustigat mores. Hacia el concepto de la stira en el siglo XVII, Universidad de Zaragoza, 1994, pg. 45.

206

MEN

SALIR
262 escritores de la antigedad. Y en lo que se refiere a la forma de expresarse el poeta repite las ideas de Diomedes, que provienen de la divisin aristotlica. En las obras tericas de la Edad Media no existen apenas datos sobre la existencia de la stira207, sino que ser slo en algunos de los prolegmenos que los escritores pusieron a sus obras donde se pueden encontrar estas reflexiones. As por ejemplo, Prez Lasheras nos habla de lo que dice sobre la stira el Marqus de Santillana en la Carta a doa Violante de Prades, que figura al frente de su Comedieta de Ponza (1436), as como Juan de Mena en los preliminares de su comentario en prosa a la Coronacin del Marqus de Santillana208. No obstante, la produccin satrica de la Edad Media es muy superior a lo que puedan indicar las obras tericas del perodo, y existen desde el siglo
XII

numerosas

composiciones en las diferentes lenguas de la pennsula que son ataques satricos que se suman, incorporando algunos nuevos, a los tpicos de la poesa satrica. K. R. Scholberg ha estudiado estas composiciones de forma pormenorizada. Para este autor la stira no representa un gnero sino una actitud y propsito del autor que se puede encontrar en diferentes tipos de obras. Lo que s est claro para l es que la stira supone un ataque que contiene tambin la comicidad. En principio distingue entre stira e invectiva por un lado y stira burlesca por otro, donde cabe la parodia, lo pico burlesco, la stira burlesca y la irona: La stira es, en esencia, el arte literario de disminuir el objeto por medio del ataque, hacindolo ridculo o evocando hacia l actitudes de desprecio y desdn209. En la actualidad un caballo de batalla de la definicin de la stira es su carcter de gnero o de modalidad que enseguida comentaremos.

Para las poticas de la Edad Media puede consultarse Francisco Lpez Estrada, ed. Las poticas castellanas de la Edad Media, Ed. Taurus, Madrid, 1984. 208 Prez Lasheras, Op. cit. Pgs. 52-53. 209 Scholberg, Op. cit. pgs. 9-13.

207

MEN

SALIR
263 Dentro de la lrica gallego-portuguesa se pueden apreciar tres clases poticas, las cantigas de amigo, las cantigas de amor y las cantigas de escarnio y maldecir, adems de las cantigas religiosas del Rey Sabio. En el Cancionero da Biblioteca Nacional, que est precedido de un tratado potico compuesto en el siglo
XIV,

se puede observar la

distincin entre las cantigas de escarnio, que seran verdaderas invectivas dedicadas a decir mal de alguien, mientras las de maldecir, que estaran ms cerca de la stira y tienen un ataque despersonalizado y general. Ambas cantigas han recibido el nombre de cancionero de burlas210. Scholberg hace una primera divisin al separar las stiras jocosas, donde la principal reaccin del lector es la risa. Entran dentro de la categora de poesas jocosas aquellas que tratan sobre la fornicacin, los cornudos, los apodos obscenos, y algunos otros temas parecidos. Esta caracterstica basada en la risa las separa de las cantigas satirizantes, lo cual indica que para Scholberg el elemento de la risa o la jocosidad no es caracterstico de la stira y por lo tanto estas cantigas jocosas no pertenecen a la categora de stira, ya que como el mismo nos dice, el propsito de los escritores en tales casos no es hacer pensar y as corregir vicios y flaquezas, sino slo hacer rer211. Scholberg divide las cantigas satirizantes en siete apartados:
I)

Poesas dirigidas contra colegas, otros trovadores, segreles o juglares; se dividen en dos categoras principales: a) vida y comportamiento. b) aspectos de su arte y problemas de jerarqua.

2) Escarnios de soldaduras. 3) Stiras de otras clases sociales e individuos, especialmente infanzones.

210

Este importante texto terico del Cancionero puede encontrarse en la pgina 53 del libro de Scholberg. 211 Op. cit. pg. 62.

MEN

SALIR
264 4) Las censuras de vicios y costumbres. 5) Cantigas poltico-guerreras, bajo cuyo ttulo se incluyen las que se dirigen contra los partidarios de Alfonso
III

de Portugal, las que caracterizan a los cobardes en

las guerras fronterizas de Granada y, por ltimo, las dedicadas a otros temas aislados. 6) La stira general o de carcter moral. 7) Parodias y burlas de temas y formas de la poesa lrica o pica.

Las primeras no son ms que burlas contra el talento, la vida personal o algunos hechos de otros juglares. Son ms bien invectivas que stiras, pues el poeta no oculta el nombre de quien se burla. Este tipo se har tpico en los siglos siguientes con las peleas entre poetas rivales, recordemos las de Quevedo, Gngora o Lope. El segundo tipo de stira, las soldaderas, una clase de juglaresa entre cantante y bailarina, eran llamadas as porque reciban una soldada o sueldo y estaban adscritas a la corte como los juglares.. Cultivaban una poesa denigrante expresada con un vocabulario obsceno y brutal sobre el acto sexual, los rganos reproductores, su vida con clrigos, la vejez, ya que dependan de su belleza para ganarse la vida, etc. La difamacin procaz y los insultos lupanarios de la poesa anti-soldadera no suponen una actitud de hostilidad o enemistad entre los trovadores y las cortesanas, son ms bien rudos juegos, bromas graciosas o brutales, que no se habran tomado muy en serio, aunque a veces s resaltan en ellas verdades hirientes212. La tercera clase, las stiras dirigidas contra las clases sociales se basan sobre todo en crticas a los caballeros, los infanzones, ricoshombres y a la nobleza. Aqu se censura toda clase de mezquindades de los estamentos de la clase alta, desde las comidas,

212

Op. cit. pg. 88.

MEN

SALIR
265 glotonera y embriaguez, la avaricia, la pobreza real y la apariencia de muchos infanzones y ricoshombres. Tambin fueron motivo de ataque los religiosos, monjas y frailes, sobre todo contra sus costumbres relajadas e impdicas, as como son centro de atencin los maestros o los mdicos. En fin, una stira de clases sociales que ya habamos entrevisto en la stira romana, y que est relacionada o procede fundamentalmente de Juvenal y de los epigramas de Marcial. En cuanto a las stiras de costumbres y vicios, stas son motivos de stira en todas las pocas pues es la base esencial del gnero: atacar vicios y costumbres para reformarlas. Entre ellas ocupan un lugar las censuras tpicas que todos conocemos: la avaricia, la stira al hombre rico, la crtica de supersticiones y la astrologa, el vestir y la moda, el matrimonio y la malcasada, la casada por dinero, la homesexualidad, etc., etc. Stiras ya sealadas en la antigedad y que se irn conformando en un corpus propio bastanteslido y unitario a travs de los siglos. Respecto a la quinta subdivisin, la stira contra traidores, cobardes y de hechos histricos aparecen en relacin al contexto histrico de la poca, tal y como sucede en la guerra para destronar al rey Sancho II y sustituirle por su hermano el futuro Alfonso III. Otro hecho histrico satirizado fue la traicin o cobarda de los vasallos de Alfonso el Sabio en las guerras contra los moros. Notemos aqu que, en todos estos tipos de stiras histricas y en las restantes, el propio rey Alfonso el Sabio particip activamente como poeta satrico utilizando el gallego-portugus. Las cantigas del tipo sexto, de carcter moral, son las dedicadas a maldecir el mundo o a cantar el desengao de la vida. Aqu aparece el tema, que se har tambin tpico, de los mentirosos o hipcritas que llegan a altos puestos de la jerarqua social. O bien la diferencia entre pobres y ricos que ya hemos visto en la cena descrita por Juvenal en una

MEN

SALIR
266 de sus stiras, motivo de crtica en el futuro con todas las clases de moralidades que acompaan a este tipo de crtica. En cuanto al ltimo apartado, las burlas y parodias de otros estilos literarios, en la poesa gallego-portuguesa se harn sobre todo a la lrica del amor corts y a la pica. Pudiendo ver aqu un adelanto de las formas burlescas en todo tipo de estilos que adoptar la poesa del Siglo de Oro, y que no fue tampoco desechado por los antiguos. Scholberg resume este apartado con unos comentarios generales sobre este tipo de cantigas de escarnio y maldecir, que para l son en verdad ms invectivas que verdaderas stiras generales, y aunque la cita es larga merece la pena reproducirla, pues nos proporciona la mayora de los nombres de estos poetas gallegos-portugueses que escribieron tambin en las cortes castellanas: Pero de Ponte, Pedro Amigo, Estvan da Guarda, Alvar Rodrguez, Joan Airas dAmbroa, Pero Garca Burgals; y otros a quienes considera ms finos en su stira como Gmez Barroso, Gilm Prez Conde, etc.

Los poetas gallego-portugueses presentan numerosos vicios, pero su propsito frecuentemente se limita al deseo de provocar la risotada, de subrayar lo cmico, sin intenciones de corregir. Tal es el caso, sobre todo, de las burlas, por soeces o brutales que fueran, que dirigieron a otros poetas y a las soldaderas. En cambio, muchos de los ataques contra ricohombres, advenedizos, religiosos, avaros, agoreros y vanidosos; contra los que casan a su pariente por dinero; contra homosexuales, et al., fueron motivados por repugnancia y tambin por odio hacia tales vicios y pueden considerarse como stiras [...] La gran mayora de las composiciones atacan a un individuo, a una sola persona. Muchas veces son personales, en el sentido de que nombran a la vctima, y cuando esto no ocurre, la rbrica del cancionero suple la identificacin. [...] La stira general de las maldades de mundo es un pequea aunque valiosa, parte del cancionero gallego-portugus [...]. La verdad es que las cantigas de escarnio y de maldecir (y pienso ahora slo en las de carter satrico) ofrecen gran variedad de tonos y tcnicas. Los ataques varan desde las denuncias groseras a las burlas amistosas, llegando a la indignacin moral innegable. Los poetas usan fingidas defensas, elogios injuriosos, consejos chistosos, exageraciones grotescas y descripciones caricaturescas. Se entregan libremente a juegos de palabras y a sutiles equvocos. El arma ms utilizada es la irona, de la que eran maestros, dentro de obras de estructura breve. A veces la irona linda con el sarcasmo; ms frecuentemente es pura irona verbal, influida por una actitud francamente jocosa frente a la vida, aunque aparecen de ven en cuando asomos de amargura213.

213

Op. cit., pg. 134-136.

MEN

SALIR
267 En cuanto a las grandes figuras de la stira castellana del siglo
XIV

Scholberg recoge

al Arcipreste de Hita con su Libro de buen amor y a Pedro Lpez de Ayala y su libro Rimado de Palacio, pues prcticamente antes de este siglo la stira castellana apenas si existi, o ms bien la que haba se escribi en gallego-portugs, de ah que no se encuentren muestras tempranas de stira castellana. Scholberg recuerda nicamente el libro Elena y Mara o Disputa del clrigo y el caballero, hacia 1280, obra incompleta donde dos hermanas discuten cul de esos dos estados es preferible para el amor. En los parlamentos de cada hermana se elogia al propio amante y se critica al contrario, as obtenemos la figura de un abad de vida placentera e intereses mezquinos, y lo mismo ocurre al contrario donde la figura del caballero sale malparada de la crtica de la otra hermana. Es conocida por todos la crtica satrica que hay en el Libro de Buen amor sobre los clrigos y monjas fundamentalmente, y sobre el dinero, as como de las mujeres y las alcahuetas. Tambin son conocidas sus parodias, sobre todo las del lobo y la raposa, la de las horas cannicas o la pelea entre don Carnal y doa Cuaresma. La stira de Lpez de Ayala aparece en el libro primero de los tres en que est dividido su Rimado de Palacio. Lpez de Ayala presenta otra cara diferente a la del Arcipreste de Hita, pues si en este ltimo podemos apreciar una stira de estilo jocoserio en la de Lpez de Ayala se trata de una stira mucho ms moralista, crtica de lo que debe ser la vida y la conducta cristiana, siendo ms un tratado didctico moral que una obra de stira. Su visin, ms pesimista que la del Arcipreste, nos presenta un escritor ms comprometido con la formacin de la conducta humana, en la que ve un egosmo desmesurado, de ah sus crticas a los ministros, abogados, jueces, y en definitiva a toda la Corte, ejemplificada en las dificultades que un pobre hidalgo encuentra en ella para cobrar los servicios prestados. En definitiva, como el propio Scholberg nos dice, Hita

MEN

SALIR
268 es una persona alegre y su stira entra de lleno en la corriente humorstica. Lpez de Ayala es un escritor austero y la stira suya, ms fustigante, se caracteriza por una honda actitud moralizadora214. Son las dos actitudes que ms tarde recoger Torres Villarroel dentro del gnero de la stira menipea, cuya caracterstica es precisamente la simultaneidad de ambas posturas. La stira catalana de los siglos XIV-XV muestra principalmente, segn Scholberg, tres aspectos: la misoginia, el anticlericalismo y la crtica de las debilidades sociales. La crtica misgina contra las mujeres se encuentra en dos obras famosas de la poca. Una de ellas es la obra de Bernat Metge, Lo Somni, escrita sobre 1399, obra sobre la que hablaremos ms adelante en el apartado que dedicaremos al gnero del sueo literario. La otra se debe a Jaume Roig, Spill, escrito hacia 1460, ms conocida por el Libre de les Dones o el Libre de consells que as le llamaban sus editores. Las dos obras son verdaderos compendios de la tpica misogina medieval. Como normalmente suele aparecer en estos casos, la crtica del anticlericalismo se desarrolla en sus versiones ya conocidas de avaros y lujuriosos. Sobre la stira de costumbres y vicios o la de carcter moral es relativamente escaso lo que se encuentra en esta poca, aunque se puede documentar su existencia en las pocas composiciones que nos son conocidas. Scholberg proporciona una buena lista de poetas y poesas en cataln de carcter misgino. Otro aspecto interesante de la stira en la Edad Media es la que se produce en el siglo
XV

en Castilla durante los reinados de Juan

II

y Enrique

IV.

En esta poca aparece la

stira poltica con gran intensidad, debido sobre todo a la debilidad de los reyes y como consecuencia el aprovechamiento del que se servan los validos. Adems, en este perodo se produce otro hecho interesante como es la aparicin de los conversos o

214

Op. cit., pg. 189.

MEN

SALIR
269 cristianos nuevos, asunto que ser recogido desde entonces en la literatura satrica como un ataque ms contra esta nueva casta o clase social a travs de los insultos o ridiculizacin de los poetas satricos. Este tipo de stira rara vez utiliza la comicidad o el humorismo, por ello dice Scholberg, que si se considera ste un ingrediente indispensable en la stira, existe poca stira poltica en el siglo
XV,

por el contrario, si

entendemos por stira la censura de una situacin que el poeta desea cambiar; entonces s que podemos hablar abiertamente de stira poltica o social en esta poca. En la primera mitad del siglo se produjeron stiras especialmente contra los validos del monarca. El primero en sufrir los ataques satricos fue don Pedro de Fras, que fue Obispo de Osma antes de ser Cardenal de Espaa, y favorito del rey Enrique
III.

Poetas

como Alfonso lvarez de Villasandino, Fray Lope del Monte, Fray Diego de Valencia, Prez de Guzmn y Alfonso Snchez de Jan escribieron sus stiras contra este prelado, y fueron incluidas en el Cancionero de Baena. Villasandino lo atac sobre todo por su avaricia, codicia y lujuria. Es interesante la serie de composiciones que se intercambiaron Villasandino y Snchez de Jan, este ltimo defendiendo al prelado en contra de los ataques del primero, confrontacin que acab en una verdadera contienda literaria con insultos por parte de ambos Tambin el poeta sevillano Ruy Pez de Ribera acus de avaricia en sus decires a los nobles, y lamenta el mal estado del gobierno en general. Interesante tambin resulta la composicin de Gonzalo Martnez de Medina a la muerte de los guardas del Rey en su minora, donde desde un punto de vista moral, critica la vanidad del poder y las riquezas, as como el fin de las glorias del mundo acaba con la muerte. En sta, como en otras composiciones de la poca, notaremos este nuevo cambio respecto a la manera de concebir o tratar la vanidad del mundo y a la muerte como se aprecia no estn muy lejos del espritu de las Danzas de la Muerte, corriente crtica de la vanidad del mundo y la muerte fuertemente recreada en el
XVII

MEN

SALIR
270 por supuesto en Torres Villarroel que es una de sus caratersticas como hemos podido comentar en sus obras hasta ahora analizadas y tambin en las posteriores stiras menipeas que comentaremos en su lugar. A este mismo autor, Martnez de Medina, se le atribuye una de las mejores stiras del siglo en la que condena los engaos, malicias, etc. que existan en la Corte y critica fundamentalmente a la justicia y sus oficiales, tambin entran dentro de su stira el estado eclesistico con sus vicios y corrupciones. Juan de Mena en su Laberinto de Fortuna hace uso igualmente de la stira en algunas de sus estrofas, sobre todo en aquellas dirigidas al clero. Pero es sin duda don Iigo Lpez de Mendoza, Marqus de Santillana quien encabeza la ms dura crtica durante el reinado de Juan II. Tanto en sus sonetos, como en sus Coplas y en el Doctrinal de privados Santillana zahiere de forma violenta al Condestable don lvaro de Luna, antes y despus de su cada y ejecucin. Es por supuesto una invectiva contra este personaje poltico, y que muchos crticos han sealado como una dursima y feroz crtica. En el reinado de Enrique aos de Juan
II IV

la diferencia ms notable entre la stira poltica de los

y la del reinado de su hijo se centra en la actitud hacia el Rey. En la

poca del primero se respet la persona del monarca mismo. Aunque es evidente que los males radicaron en la debilidad de Juan II, los poetas casi siempre lo trataron con el debido acatamiento. Con Enrique
IV

la situacin cambia. El blanco de los ataques ms

acentuados es, ante todo, el Rey, aunque tampoco se excus a sus ministros y favoritos215. El converso Juan lvarez Gato, su amigo Hernn Mexa, y Gmez Manrique escribieron stiras contra el mal gobierno, pero sobre todo se observa en ellos la nota
215

Op. cit., pg. 242.

MEN

SALIR
271 pesimista y de lamento ante un mundo egosta e inmoral, que afecta a casi todos los estados, ya sean reyes, nobles, clrigos, etc. Se trata de la expresin de una postura de desengao ante el mundo y mucho ms ante la condicin humana, donde no faltan las advertencias sobre la brevedad o transitoriedad de la vida. Como decimos, estamos entrando en un nuevo mbito de percepcin del mundo, de la vida y de la muerte, mucho ms pesimista durante todo este siglo XV que tiene su palpable demostracin en el tipo de stira, poltica o social, que se hace en esos momentos, donde se aprecia la tpica moralidad o seriedad medieval. Tambin aparece en estos momentos otro aspecto muy interesante de la stira poltica: su anonimato, que volveremos a encontrar en los siglos posteriores con ms pujanza si cabe. Nos referimos a las Coplas de Mingo Revulgo, a las conocidas que comienzan con Abre, abre las orejas, las Coplas del Provincial, o las Coplas de la Panadera, aunque algunas de estas obras han sido atribuidas a escritores conocidos. En cuanto a los dems tipos de stiras continuaron las que hemos visto hasta ahora. Dentro de la stira social, los poetas siguieron con sus insultos si bien se incorpor uno nuevo: el de converso, judo o cristiano nuevo, y entre las que podemos citar estn las de Antn Montoso y Juan de Valladolid, conocido tambin por Juan Poeta, el primero sastre y el segundo hijo de un pregonero, dedicaciones que salen en sus stiras a pesar de ser ambos conversos. Scholberg dedica un captulo entero a tratar este tipo de stira de conversos216. Sigue el ataque contra los religiosos en la que destaca la obra de Fray Iigo de Mendoza, la Vita Christi, y ambin contina la stira de costumbres y vicios, con las tpicas crticas al vestir, el sexo, el juego, la cobarda, etc., destacando en esta stira la

216

Op. cit., pgs. 303-360.

MEN

SALIR
272 aparicin de un nuevo tipo: el galn de Corte, antecedente del lindo del siglo XVII y del petimetre del XVIII. Otra novedad que aparece en la stira de este siglo es la stira contra las mujeres, la misoginia, en la que destaca Pedro Torrellas, autor cataln que escribi su obra en castellano, y el libro del Arcipreste de Talavera, el Corbacho o Reprobacin del amor mundano, donde, adems de la crtica a las mujeres de su segunda parte, en la cuarta ataca tambin a los homosexuales, stira relacionada casi siempre con los judios.

Durante el Renacimiento y el Barroco siguieron las manifestaciones de este sermo en verso, lo cual quiere decir que se repiten una serie de tpicos que la stira har suyos. La misoginia no dej de estar presente en este tipo de textos, por el contrario recibi buena acogida y lleg incluso al teatro217. Continuaron las stiras de profesiones y tipos sociales, como el mdico, el boticario, los abogados o el caballero o hidalgo pobre. Las stiras o invectivas entre poetas siguieron igualmente el mismo camino, en los que bien se atacaban unos a otros o bien atacando a los malos poetas, lo que ser constitutivo, como veremos, del inicio de una tradicin posterior de vejmenes universitarios o de academia. Por supuesto sigui la stira de vicios como el de la moda, el de las pretensiones a prebendas aristocrticas o nobiliarias conseguidas no por mritos propios, la stira de los criados, los nuevos ricos, etc. Por otra parte la stira anticlerical tom caminos diferentes debido fundamentalmente a los escritores erasmistas, que criticaban muchas de las prcticas religiosas externas siguiendo las enseanzas y crticas de Erasmo de Rotterdam. Tambin se revitaliz la stira contra los conversos y la stira poltica, que lleg a extremos verdaderamente notorios por la cantidad de impresos de los que se tienen noticias.
217

Para todo el siglo XVI puede verse el libro de Kenneth R. Scholberg, Algunos aspectos de la stira en el siglo XVI, Peter Lang Publishers Ltd., Berna, Suiza, 1979.

MEN

SALIR
273 Este tipo de stiras se va a ir imponiendo en los diferentes cancioneros de la poca, y as aparece por ejemplo en el Cancionero General de Hernando del Castillo publicado en 1511, del que se desgajar posteriormente, en 1519, el Cancionero de obras de burlas provocantes a risa, con lo que apreciamos un cambio significativo porque las burlas adquieren un mayor realce en este comienzo del diecisis. Otras obras satricas en prosa como los Dilogos de Pedro Mexa, los Coloquios satricos de Antonio Torquemada, El Crtalon de Villaln, el annimo Dialogo de las transformaciones de Pitgoras, los Dilogos satricos de Bartolom Leonardo de Argensola y su carta sobre el estilo de la stira dirigida al Conde de Lemos218, o la Stira contra la mala poesa del cannigo Francisco Pacheco219, son obras representativas de esta coriente del siglo
XVI,

ms

prxima al tipo de stira menipea que resurge con mpetu en dicho siglo como tendremos ocasin de mostrar. De ah que interese ahora destacar como esta stira se reflej en las obras de Potica espaolas modernas aparecidas entre finales del siglo XVI y XVII. Fernando de Herrera en sus Anotaciones a las Obras de Garcilaso, 1580, ofrece una breve definicin crtica sobre la misma:

no fue invencin de los Latinos la stira, porque los Griegos la comenzaron, i pusieron en perfeccin; pero despus los Romanos la sacaron i compusieron fuera de los teatros. Escalgero contra la opinin de todos los gramticos quiere, que traya el apellido de los

Las obras de Bartolom L. de Argensola pueden encontarse en Lupercio y Bartolom Leonardo de Argensola, Obras Sueltas, coleccionadas e ilustradaspor el Conde de la Viaza, Tomo II, Imprenta y Fundicin de M.Tello, 1889. 219 Puede verse sobre esta stira tambin llamada Stira apologtica en defensa del divino Dueas, J. Montero, La Stira contra la mala poesa del cannigo Pacheco: consideraciones acerca de su naturaleza literaria, Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro, Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, Ediciones Universidad de Salamanca, Volumen II. Esta stira puede verse en Francisco Rodrguez Marn, Una stira sevillana del licenciado Francisco de Pacheco, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, XI, 1907. Las obras citadas con anterioridad son de fcil localizacin actualmente.

218

MEN

SALIR
274
Stiros. Fue prncipe della en lengua Latina Iuvenal, porque es agudsimo i muy festivo i sentencioso i gravsimo reprehensor de vicios220.

Miguel Snchez de Lima public en 1580 su Arte potica en romance castellano, la que no deja de ser un simple catlogo de formas mtricas. Por su parte, Alonso Lpez Pinciano publica en 1596 su Philosophia Antigua Potica, donde la stira va incluida dentro de las seis especies menores junto a los mimgrafos, pastorales, elegas, apologas y epigramas. Diferencia este autor entre la stira antigua y moderna, esto es, la griega de la latina, dndole el sentido de invectiva a la griega, haciendo depender la stira de la comedia, mientras esta ltima es activa y mira ms a la econmica, aquella es narrativa y mira a la filosofa moral, hacia la tica, y la define como un razonamiento mordaz hecho para reprehender los vicios de los hombres. Fueron Lucilio, Horacio y Persio los ms diestros en esta parte221. A continuacin uno de los tres personajes que dialogan en esta obra, Fadrique, se refiere a Juvenal pero no lo incluye en esa lista por el lenguaje afeado que tienen algunos de sus metros. Ms adelante comenta que la stira dio principio a la comedia al ser aquella entonces una invectiva, es decir, activa y personalizada, o bien debido a las leyes que prohibieron la invectiva personal. Para El Pinciano la Comedia en su modo de reprehender es ms cmica y llena de risa mientras la stira es acerba y severa. Otro autor conocido y apreciado en aquellos tiempos fue Luis Alfonso de Carvallo, quien nos ofrece en su Cisne de Apolo, 1602, un compendio dialogado de Potica, que se inclina ms del lado platnico que del aristotlico que acabamos de ver con El Pinciano. Su definicin de la stira es la siguiente:

En Garcilaso de la Vega con Anotaciones de Fernando de Herrera, Edicin facsimilar con prlogo de Antonio Gallego Morell, C.S.I.C., Madrid, 1973. 221 Alonso Lpez Pinciano, Philosopha Antigua Potica, C.S.I.C., Madrid, 1973. Tres Tomos, T. III, pg. 234.

220

MEN

SALIR
275
Styra se llama la compostura, en que se reprehende o vitupera algn vicioso o vicio. Pero ya est recibida por murmuracin, apoyo, o matraca, y por fisgar por la malicia de los que en nuestros tiempos usan mal dellas. Que en los passados sufriera reprehender los vicios, como ahora lo es el de los sermones de los predicadores. Y por esto Horacio llama a sus styras sermones, y el verdadero oficio de los Poetas Satyricos es el que oy tiene [n] los predicadores, como afirma Ascensio222.

Como podemos ver Carvallo nos habla de la stira del momento como algo despectivo:murmuracin o matraca, se trata de un desplazamiento de la stira hacia la burla que es lo que significa la palabra matraca. Subraya asimismo el valor moral que sola tener la stira y al igual que El Pinciano relaciona la stira con la Comedia. En cuanto a la prohibicin de las stiras Carvallo nos dice que se debe al mal uso que se haca de ella, ofendiendo e injuriando a personas con sus nombres. A este tipo de stiras, nos dice, Horacio las llamaba carmina mala. Carvallo slo admite las stiras si es con el intento de entretenerse o mostrar el ingenio. Se puede observar pues, como estos dos ltimos autores conceden cada vez ms importancia al entretenimiento y se alejan del primigenio sentido de la stira a la que consideran molesta por decir las cosas al descubierto. Vamos a comentar por ltimo al preceptista que formul con ms claridad el criterio tripartito de las tres clases de gneros de la poesa: dramtico, pico y lrico, donde se observa la primera formulacin coherente de la doctrina del concepto literario como equivalente a la fbula de la pica y dramtica de la recin afirmada poesa lrica como gnero literario: el catedrtico de la Universidad de Murcia Francisco Cascales. A pesar de ser este tratado de Cascales, titulado Tablas poticas, 1617, pero escritas diez aos antes, un compendio de toda la teora renacentista sobre la potica, el profesor Garca Berrio ha puesto de manifiesto como la falta de originalidad del mismo es una de sus

222

Luis Alfonso de Carvallo, Cisne de Apolo, Ed. de A. Porqueras Mayo, C.S.I.C., Instituto Miguel de Cervantes, Madrid, 1958. Dos Tomos, T. II, dilogo tercero: De las styras, pgs. 62-69.

MEN

SALIR
276 notas caractersticas, pues se plagian a Robortello, Minturno y Torcuato Tasso223. Por lo que respecta a la stira, Cascales la incluye dentro de los gneros menores de la pica y nos dice sobre ella:

No os dir de la Stira antigua Iambica, porque ya est excluida por la ley y por el tiempo. La nueva Stira es imitacin de una viciosa y vituperable accin, con versos puros y desnudos, para emendar la vida. Entienda pues el Satirographo, que no es su oficio decir mal, y morder, como fin de esta Poesa, sino corregir vicios y costumbres malas; notando a unas y otras personas dignas de reprehensin con disimulados nombres, sino son de vil y baja condicin, que estos apenas pueden recibir afrenta, o sino se trata de muertos, y principalmente de aquellos que fueron estrangeros y de remota patria. Hase de haver el Poeta Satrico como el Mdico, que para curar la malatia del enfermo, aunque aplica medicinas acerbas y amargas, Las compone con algn buen sabor, para que por l no se desdee el enfermo de recibirlas. Otro tanto har nuestro Poeta, que para que su reprehensin sea bien recibida, y quando el vicioso acuerda a conocer la pldora, la tenga tragada, ha menester azucararla y dorarla primero con algun dicho o cuento gracioso224.

Vemos como para Cascales la stira sigue los dictados de su poca para tratar de corregir vicios y costumbres, adems Cascales aade uno de los tpicos principales de la stira: el poeta ha de endulzar su crtica mediante algn dicho gracioso o algn cuento, esto es, el maridaje entre lo dulce/utile. Contina Cascales hablando de las epstolas o sermones de Horacio y dice de la stira que es artificio suyo no ensangrentar la lanza contra uno, sino tratando de una cosa, picar a este y al otro de camino. Esto ser algo habitual en la stira de los escritores de esos siglos como por ejemplo nos dice Cervantes en su novela ejemplar El coloquio de los perros por boca de Cipin:

Por haber odo decir que un gran poeta de los antiguos que era difcil cosa el no escribir stiras, consentir que murmures un poco de luz y no de sangre; quiero decir que seales y no hieras ni des mate a ninguno en cosa sealada; que no es buena la murmuracin, aunque haga rer a muchos, si mata a uno; y si puedes agradar sin ella, te tendr por muy discreto225.
Antonio Garca Berrio, Introduccin a la potica clasicista: Cascales, Ed. Planeta, Barcelona, 1975, pg. 11. 224 Op. cit., pg. 296. 225 Miguel de Cervantes, Novelas ejemplares II, Edicin de Harry Sieber, Ed. Ctedra, Madrid, 2001, pg. 306-307.
223

MEN

SALIR
277

Ms adelante el preceptista murciano nos hablar del carcter moral de la stira, de los recursos estilsticos que debe utilizar, proponiendo los tercetos, en lo que sigue a los italianos, como forma de expresin por excelencia aunque aada el metro castellano de las redondillas tambin. En este sentido leemos:

... Toda esta poesa es Morata: porque en ella no se hace otra cosa que emendar las costumbres, y por tanto el Satirico debe saber mucho de la Philosophia moral: ama un decir proprio y puro, y en las sentencias la agudeza: usa digresiones, pasando de su argumento y materia a decir alguna fabula, o novela enderezada a su principal pensamiento. El modo casi siempre es exegematico, aunque algunas veces deja su persona propria, como Horacio quando introduxo a Tiresias parlando con Ulises: usa tambin a veces aquella forma de hablar, en que se interpone dice, o digo. Estos preceptos echareis fcilmente de ver en Horacio, Juvenal y Persio, y en el ingenioso Ariosto, el qual nos ensea que la Satira se debe escribir en tercetos, y el Obispo Minturno en su Potica tiene, que el estar bien, y aun mejor que los tercetos el verso suelto. Yo aado a estos dos generos el verso Castellano, digo las redondillas226.

Como vemos se repiten en los diferentes tericos las mismas opiniones sobre la stira sin que haya mucha diferencia entre ellos. Podramos aducir todava algunos preceptistas ms que se ocuparon de la stira, pero bstenos por ltimo con la definicin que da Cobarrubias:

STIRA. Es un gnero de verso picante, el cual reprehende los vicios y desrdenes de los hombres; 2. y poetas satricos los que escribieron en tal verso, como Lucilio, Horacio, Juvenal227.

Conforme avanzamos en el siglo diecisiete se va diferenciando cada vez ms claramente entre la vieja stira griega o invectiva, con su carcter de murmuracin y alusiones directas a personas, y la stira nueva o latina, ms orientada hacia la burla y la diversin. Como dice Cervantes en su Viaje al Parnaso,

Antonio Garca Berrio, Cfr., Op. Cit., pg. 297. Sebastin de Covarrubias Orozco, Tesoro de la Lengua Castellana o Espaola, Edt, Castalia, Madrid, 1995, pg. 886.
227

226

MEN

SALIR
278

Nunca vol la pluma humilde ma Por la regin satrica, bajeza Que a infames premios y desgracias gua228.

Por supuesto las palabras de Cervantes hacen referencia a la stira antigua o invectiva, aunque, a medida que va avanzando el tiempo, esta influencia negativa se va extendiendo a todas las modalidades de la stira, hasta llegar a hacer desaparecer dicho trmino y sustituirlo por uno nuevo: lo burlesco, que como veremos ms adelante comienza a ser usado en las ltimas dcadas del quinientos y principios del seiscientos. Ms adelante veremos como ha sido el profesor Prez Lasheras quien ms ha profundizado en este aspecto de lo burlesco proponindola como una nueva categora literaria para el seiscientos.

Pero la stira, a pesar de centrar su ataque a un objetivo delimitado, de su finalidad moral de reprender vicios y costumbres de la sociedad de su tiempo, tambin conlleva una parte de humor, de comicidad. Son muchos los crticos que han hablado de esta parcela de la stira sin llegar a concluir en una opinin comn. Bien unos se decantan porque en la stira siempre tiene que haber humor y otros, por el contrario, dicen que el humor no hace falta para que exista la stira. Durante la Edad Media la risa se concibi como una parcela fuera del entramado social oficial y slo exista en las modalidades no oficiales, era la segunda vida del pueblo al margen de la oficialidad. La risa en la Edad Media tena dos caras como la cara de Jano. Ha sido Mijail Bajtn el terico que mejor ha enfocado este tema de la risa en la Edad Media y el Renacimiento, destacando el valor subversivo que la risa tuvo en el medievo en las capas ms bajas de la sociedad, que se organizaba y gozaba fundamentalmente alrededor de las fiestas y lo

Miguel de Cervantes, Viaje del Parnaso, facsmil de la primera edicin, Jos Esteban editor, Madrid, 1980, pg. 28.

228

MEN

SALIR
279 cmico carnavalesco. Por ello para este crtico la otra cara de la risa en ese medievo es la constituida por la esfera oficial:

la risa de la Edad Media estaba excluida de las esferas oficiales de la ideologa y de las manifestaciones oficiales, rigurosas, de la vida y las relaciones humanas. La risa haba sido apartada del culto religioso, del ceremonial feudal y estatal, de la etiqueta social y de la ideologa elevada El tono de seriedad exclusiva caracteriza la cultura medieval oficial229.

Con el advenimiento del humanismo y el Renacimiento, la risa subversiva y carnavalesca penetra en los estratos ms serios de la sociedad y la ideologa, convirtindose de este modo en una forma creadora de las mejores producciones literarias:

La riqusima cultura de la risa en la Edad Media vivi y evolucion fuera de la esfera oficial de la ideologa y la literatura serias. Fue gracias a esta existencia no-oficial por lo que la cultura de la risa se distingui por su radicalismo y su libertad excepcionales, por su despiadada lucidez [] Pero durante el Renacimiento la risa en su forma ms radical, universal y alegre, por primera vez en el curso de cincuenta o sesenta aos (en diferentes fechas en cada pas), se separ de las profundidades del pueblo y la lengua vulgar, y penetr decisivamente en el seno de la gran literatura y la ideologa superior, contribuyendo as a la creacin de obras maestras mundiales como el Decamern de Bocaccio, el libro de Rabelais, la novela de Cervantes y los dramas de Shakespeare, etc.230.

Adems, la risa llevaba entonces consigo una nueva forma de visin del mundo que no tena nada que envidiarle en su riqueza semiolgica a lo serio. As lo comenta Bajtin:

La actitud del Renacimiento con respecto a la risa puede definirse, en forma preliminar y general de esta forma: la risa posee un profundo valor de concepcin del mundo, es una de las formas fundamentales a travs de las cuales se expresa el mundo, la historia y el hombre, es un punto de vista particular y universal sobre el mundo, que percibe a ste en forma diferente, pero no menos importante (tal vez ms) que el punto de vista serio: slo la risa, en efecto, puede captar ciertos aspectos excepcionales del mundo231.
Mijail Bajtin, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Alianza Editorial, Madrid, 1987, pg. 70-71. 230 Op. cit., pg. 69-70. 231 Op. cit., pg. 65.
229

MEN

SALIR
280

Tambin la risa penetr en los ambientes cortesanos, no limitndose con ello a la esfera de lo literario. Se trata del vir doctus et facetus, esa clase de personas de la corte que empezaron a incluir en su conversacin las burlas y donaires como forma de diversin en el ambiente humanista. Los cortesanos y humanistas llevan a su propio terreno la esfera cmica, que anteriormente slo estuvo destinada al pueblo, a lo popular, y con ello incorporan en la visin oficial del mundo esta otra forma de diversin, como son las facecias, los refranes o los cuentecillos. Antonio Prieto ha sabido destacar en el primer captulo de su libro La prosa espaola del siglo
XVI

todo este mundo de burlas

cortesanas, otra de las formas en que la risa, el humor o lo cmico, es decir la esfera del pueblo o de lo vulgar, penetra en el humanismo del quinientos. Casi de todos es conocido el libro de Baltasar de Castiglione El Cortesano, donde el autor da una serie de normas, temas y modos al buen cortesano para mantener la conversacin. El captulo
V

del libro II lleva como ttulo introductorio: En el cual habla micer Bernardo, a quien

la seora Emilia dio la mano en el hablar, muestra cules son los trminos y modos que debe usar el Cortesano en el decir de las gracias y motes para hacer rer, y cmo deben fundar. Refirindose precisamente a El Cortesano, Cristbal Surez de Figueroa, en su Plaza Universal de todas Las ciencias, 1615, en su captulo titulado De las fbulas y de los que hacen burlas y contrahacen a otros, en donde podemos leer:

Describiendo Baltasar Castelln las burlas, dice ser engaos amigables de cosas que no ofenden, o a lo menos poco. stas consisten as en decir, como en hacer, si b ien las de decir se llaman ms propiamente donaires o novelas [] Estas burlas o fbulas son de dos suertes, como dice Cavalcante; la una consiste en contar cosas agradables, verdaderas o fingidas, en que se requiere grande artificio, debindose explicar bien, y poner delante de los ojos las acciones verosmiles, las costumbres, las condiciones y todas las calidades de las personas, como conviene a la narracin. Sin esto es menester

MEN

SALIR
281
tengan algo de agudeza, como son los donaires en que consiste la risa. La otra pende la graciosidad con que se imita o contrahace alguna accin232.

Consideramos un hecho relevante la introduccin de las burlas cortesanas en el siglo


XVI,

pues sern ellas, aparte de otras manifestaciones de este tipo, las que empiecen a

cultivar la agudeza en la literatura, llammosla, culta, adems del sentido de la risa, lo cmico o lo irnico que tendr su definitivo asiento en el conceptismo del siglo XVII y del siguiente, pues no olvidemos que en muchas ocasiones la literatura del setecientos es una vuelta al quinientos, con todo su arsenal de burlas y veras y de la tradicin oral del folklore popular, etc. Como ha recordado el profesor Antonio Prieto en el trabajo antes mencionado, durante el siglo
XV

surge entre los humanistas de la corte de Cosimo il Vecchio un especial

gusto por los dichos o hechos ingeniosos de la masa popular, que recogern en recopilaciones de toda clase. De esta forma, Poggio Bracciolini publicar en Venecia, 1470, su Poggii Florentini Facetiae, ms conocido con el ttulo de Liber facetiarum, donde recoge las voces que, expresndose en vulgar, transmitan la vida cotidiana con sus cuentos y sus historias,

es decir, con su vida eminentemente popular de transmisin oral, la facecia era tambin extendida por una voz culta que, en ocasiones, se nutra en textos como el De oratote de Cicern y con el respaldo del libro II de los Rerum memorandarum libri de Petrarca. Sobre ello, lo que va a realizar el humanista Poggio es, junto a lo ya escrito, fijar mediante la escritura lo que corra oralmente, con peligro de prdida233.

Por ello, insistimos, estas facecias, sentencias, refranes o proverbios, como otros campos de la cultura oral son tan fundamentales en la trayectoria de la agudeza verbal en obras importantes del siglo XVII, pues este patrimonio de la oralidad, fijado en libro,
232

Cristbal Surez de Figueroa, Plaza Universal de todas las ciencias y artes, Madrid, 1615, fol.. 212 y 213, respectivamente. Citado en Antonio Prez Lasheras, Fustigat Mores. Hacia el concepto de stira en el siglo XVII, Universidad de Zaragoza, 1994, pg. 151. 233 Antonio Prieto, La prosa espaola del siglo XVI, Ed. Ctedra, Madrid, 1986, pg. 19.

MEN

SALIR
282 adquiere especial relevancia cuando llegua el cambio que en el barroco se produce con la mezcla de estilos, gneros, etc., y como dice Antonio Prieto de esta literatura popular de tradicin oral,

La traslacin al latn escrito de una materia popular, su fijacin en cdice y luego en libro por parte de Bracciolini, es un acto que pertenece plenamente a la consideracin renacentista de ennoblecer y salvar mediante la escritura una materia popular o tradicional, que en modo alguno era incompatible con la fiebre de aristocracia cultural, clsica, de los humanistas ms empeados en una labor filolgica y en la bsqueda de cdices234.

En Espaa el trmino facecia no lleg a cuajar definitivamente y se utiliz en sustitucin el trmino de apotegma. Para Antonio Prieto el trmino facecia les tuvo que parecer a los espaoles relacionado con la diversin frvola, mientras que apotegma, gracias a Erasmo, daba una significacin un tanto ms didctica. Las traducciones de los Apotegmas de Plutarco, 1533, debida a Diego Gracin de Alderete, de los Apotegmas de Erasmo, 1549, por Francisco de Thmara, y el libro Libro de vidas y dichos graciosos de Erasmo, 1549, en traduccin de Juan de Jarava, significaron una presin hacia lo moral sobre todo en lo concerniente a la difusin de la obra de Erasmo que inclin a los espaoles por el trmino de apotegma. La facecia se entiende dentro de su economia de recursos narrativos, como un medio de distraccin ciudadano asentado en la sagacidad del vivir, en el ingenio o agudeza de una frase que surge, como defensa o stira, con pronta y breve naturalidad. Cuando ese fin jocoso (la iocunditas de Pontano) se pierda por un fin moral parece lgico pensar en los apotegmas235. Igualmente ocurri con las voces de sentencia y proverbio o refrn, pues estos ltimos pertenecen ms al campo de lo vulgar, de lo popular, mientras que la sentencia procede de una autoridad, ya sea Terencio, Sneca, Ovidio, etc.

234 235

Op. cit., pg. 19. Op. cit., pg. 29.

MEN

SALIR
283 En definitiva

la facecia se conduce como una breve narracin o marco cuya funcin es abocar al dicho ingenioso que cierra la narracin y la constituye esencialmente. Naturalmente que los lmites entre cuento y facecia se borran frecuentemente por el uso en uno y otro de dichos ingeniosos, proverbios, sentencias o refranes y que, a veces, son punto de partida para una breve narracin que es a manera de glosa o desarrollo del dicho o proverbio o sentencia que impregna de gracia el texto. Porque en un caso como en otro se trata de una breve narracin que es exponente de un arte de vivir cuya comunicacin desarrolla y apetece un mundo cortesano surgido en el estmulo humanista que se acoge a la facecia por lo que ella expresa en su transgresin lingstica y en su lgica paradjica de oposicin a la autoridad establecida236.

Este final de la cita es muy interesante para el anlisis de las obras de Torres Villarroel, pues su populismo est en la base de una oposicin a la autoridad y a la escolstica, que es el mismo procedimiento que el profesor Prieto reconoce para las facecias. Por ello, tendremos en cuenta estos temas de las prcticas orales, populares y tradicionales del quinientos que en el XVIII resultan de una vuelta al siglo XVI. Terminemos con los tres cauces que Antonio Prieto ve en la utilizacin de las facecias:

En primer lugar, y en el resurgir escrito de los refranes que amparan las glosas, existen amplios textos como los Refranes o proverbios en romance, 1555, de Hernn Nez o la Filosofa vulgar, 1568, de Mal de Lara, en los que estos autores, conocedores del mundo clsico y humanistas, acuden a las facecias, cuentecillos y dichos para ampliar la colecta proverbial recogida. En segundo lugar existen textos como la Silva de varia leccin de Mexa o El Scholstico de Villaln (con sus incorporaciones fantsticas y peregrinas) donde las facecias o dichos juegan intercalados en el texto como elementos estructurales de animacin o ejemplaridad que adquieren, en ocasiones, el valor de contrapunto y que es el sistema por el que la facecia llega al Licenciado Vidriera de Cervantes, al Guzmn de Mateo Alemn o a las comedias de teatro barroco. Finalmente, existen obras como la Floresta de Santa Cruz o Las seiscientas apotegmas de Rufo que son, esencialmente, recopilaciones de facecias, cuentecillos, dichos y refranes; es decir, donde stos son el texto y no sirven a una explicacin textual ms o menos cercana237.

No debemos olvidar dentro de este aspecto otras obras como el Libro de refranes y sentencias de Pedro Valls, el Libro de chistes de Luis de Pinedo, el Fabulario de Mey,
236 237

Op. cit., pg. 31. Op. cit., pg. 47-48.

MEN

SALIR
284 la Miscelnea de Zapata, el Sobremesa de Timoneda o los Cuentos de Garibay o Arguijo.

Otro de los subgneros satricos que nos interesan contemplar por su relacin con la obra de Torres Villarroel es el de los vejmenes de grado o gallos universitarios. Este subgnero burlesco permite de igual manera la subversin del orden establecido, es decir, permite las burlas en un tiempo establecido que se opone al tiempo normal y serio de la actividad acadmica o vida escolstica. El origen de estos vejmenes se encuentra en la universidad de Pars o en la de Bolonia desde las que se extenderan a otras universidades por diferentes pases, como en el caso de Espaa en las Universidades de Salamanca, primero, y en la de Alcal, Valladolid, Granada, Toledo, Osuna, etc. despus. Segn Francisco Layna Ranz hay una diferencia entre vejmenes y gallos, siendo estos ltimos propios de la facultad de Teologa y los vejmenes de las otras universidades, adems de otras circunstancias que caracterizaban o distinguan en la propia ceremonia el vejamen del gallo238. Francisco Layna, igualmente, dio a conocer en su trabajo una reglamentacin de la Universidad de Salamanca de los aos 1532 a 1534, donde se recogen interesantes noticias sobre ambas distinciones. Esta forma pardica est emparentada con toda la literatura carnavalesca y fiestas populares, como las de los Inocentes o del Obispillo por el da de San Nicols, es decir, con ese tipo de literatura en la que aparece el concepto de mundo al revs, mezclando lo cmico con lo serio, las burlas con las veras. Los vejmenes sern un arsenal de facecias, cuentecillos, refranes y enigmas, que los relaciona con lo anteriormente visto en la misma calidad de obras o subgneros de burlas o jocoserios.
238

Francisco Layna Ranz, Ceremonias burlescas estudiantileds (siglos XVI y XVII): 1. Gallos, Criticn, 52, 1991, pgs. 141-162.

MEN

SALIR
285 El gnero del sueo era el marco ficcional de muchas de estas obras de vejmenes, tanto de Academia, de Justa literaria, como universitarios, que incorporan este motivo del sueo o del viaje de raz lucianesca o de stira menipea. Slo cabe ahora considerarlos en funcin de algunas caractersticas que los gallos universitarios guardan en estrecha vinculacin con la obra de Torres Villarroel. Kenneth Brown dice que la palabra vejamen se define como una voz romnica, tomada del latn, y que significa en los siglos
XVI-XVII

en Espaa una reprehensin satrica y

festiva donde se dan a conocer y se ponderan los defectos, tanto fsicos como morales, de una persona239. Aurora Egido en una de estas obras contenida en una floresta de vejmenes granadinos aduce el significado que en uno de ellos, 1642, aparece:

Es el fin de los Bejmenes, segn el Seor San Gregorio, humillar al Graduando, para que ponindole sus faltas a la cara, no se ensorbebezca con la Dignidad a que aspira, Ass se practica oy en las ms de las Universidades de Espaa; y esto que parece cosa de mofa, est autorizadsimo en las universidades ms Antiguas y en las primitivas Academias, que podr ver el curioso en Beyerlink, en su Teatro: Verbis, Academia, Doctor, Doctrina. Para que se entienda, qun fundada est, y autorizada esta ceremonia, que juzgar alguno ser cosa de risa240.

El teatro breve como los entremeses, con su desfile de figuras, tambin parece estar emparentado o interrelacionado con los vejmenes De todas formas existe un elemento

Kenneth Brown, Aproximacin a una teora del vejamen de Academia en castellano y cataln en los siglos XVI y XVII: De las Acadedmias espaolas a la Enciclopedia francesa, en De las Academias a la Enciclopedia: El discurso del saber en la modernidad, Edc. De Evangelina Rodrguez Cuadros, Diputaci Provincial de Valncia, 1993, pg. 229. 240 Aurora Egido, Floresta de vejmenes universitarios granadinos, Bulletin Hispanique 92, n 1 dedicado a Maxime Chevalier, 1990. De esta misma autora, pionera en los estudios sobre los vejmenes universitarios, puede verse: De ludo vitando. Gallos ulicos en la Universidad de Salamanca, El Crtalon, I, 1984. Un vejamen de 1598 de la Universidad de Granada, Homenaje al Profesor A. Gallego Morell, Universidad de Granada, 1990. Certmenes y Academias, Edad de Oro, VII, 1988. Tambin puede consultarse de esta profesora otros artculos relacionados con el tema que nos ocupa: Certmenes poticos y arte efmero en la Universidad de Zaragoza (Siglos XVI y XVII), en Cinco estudios humansticos Para la Universidad de Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza, 1983. Las Academias literarias de Zaragoza en el siglo XVII, en La Literatura en Aragn, Caja de Ahorros y Monte e Piedad de Zaragoza, Aragn y Rioja, Zaragoza, 1984. Linaje de burlas en el Siglo de Oro, en Studia Aurea. Actas del III Congreso de la AISO, Toulouse-Pamplona, PUM, 1996. Literatura efmera: oralidad y escritura en los certmenes y academias, en Fronteras de la poesa en el Barroco, Ed. Crtica, Barcelona, 1990. El gallo de Gngora y las imgenes escolares, incluido con otros que hemos citado en La voz de la letras en el Siglo de Oro, Edtores Abada, Madrid, 2003.

239

MEN

SALIR
286 parateatral en los vejmenes que lo emparentan con muchas de las formas breves teatrales. No hay que olvidar que los vejmenes contaban con un rico ceremonial, antes, durante y despus del acto de grado. Muchas de estas ceremonias contaban con su estrado, con su mojiganga callejera, etc. Fernando R. de la Flor ha estudiado algunas de estas ceremonias universitarias de indudable carcter parateatral. Junto con la calle, la iglesia y el palacio este autor relaciona tambin el espacio universitario, lugar fundamentalmente ideolgico. La pompa acadmica, como l la llama, contribuye a afianzar el mundo y la presencia de lo universitario en lo social, sobre todo la que l llama pompa de grado:

En la representacin universitaria, en los gallos y en los mimos, pero mucho ms todava en lo propiamente procesional, con sus burlas y exhibicin orgullosa de un saber libresco, los observadores contemporneos no podemos dejar de percibir, como una de las caractersticas ms propias de los espectculos universitarios, la voluntad decidida de escenificar esta separacin entre la superestructura que conforma la ciudadela del saber y el espacio ciudadano, carente de determinaciones y concebido meramente a modo de lugar de puesta en escena de los valores que no le pertenecen. [] el aparato acadmico ha tenido que ir cumpliendo los pasos de una extraversin, de una dinmica centrfuga que va en lneas generales desde el interior de las aulas a los espacios clausrales o callejeros. [] Las graduaciones de bachilleres, licenciados y doctores, por este orden, son la ocasin festiva culmen de todo el sistema ceremonial acadmico. [] Ms all de este ritual complejo de licenciatura, la pompa de grado de doctor conforma el pice mismo que corona el sistema de integracin de los individuos en las corporaciones locales. Por lo tanto a este acto o ms bien conjunto integrado de actos le est reservada la mayor representatividad en el orden de lo simblico. En el siglo XVII la prctica de grado es, al menos en Salamanca, la ocasin frestiva ciudadana ms rica y ms celebrada por un pblico que se ve envuelto en el diseo de un programa de espectculos241.

No pueden serle extraas todas estas prcticas a nuestro profesor universitario de Salamanca Diego de Torres Villarroel, sino que muy al contrario constituyen la base de su llamada originalidad.

Fernando R de la Flor, Teatro de Minerva: Prctica parateatrales en el espacio universitario del barroco, en Espacios teatrales del Barroco espaol, XIII Jornadas de Teatro Clsico, Almagro 1990, pgs. 234-237.

241

MEN

SALIR
287 Tambin el vejamen de grado aparece intercalado en una narracin ms amplia que lo contiene a manera de marco, como suceda con el de Academia, tal y como aparece en los Coloquios de Palatino y Pinciano, de Juan Arce de Otlora242. Relacionados estn tambin los vejmenes con los sermones burlescos, pues stos al igual que aqullos se escenifican desde el plpito y estn sujetos a las leyes de la retrica. El propio Juan de Arce, acabado de citar, tiene uno de este tipo, por qu no pensar que estos sermones, burlescos y pardicos con el orden establecido, tuvieron alguna relacin en su origen con el vejamen universitario243. Abraham Madroal pone en relacin los vejmenes con el sirvents literario de la lrica provenzal244. Como decimos, estos vejmenes se burlan sobre todo de los defectos fsicos o morales del nuevo graduando, as como de su linaje, malas costumbres, etc., pero siempre mantienen el carcter satrico de los mismos, una stira personal, pues de los vejmenes que conocemos la mayora aluden directamente con nombres y apellidos tanto al graduando como a los doctores del claustro. Otra caracterstica de estos vejmenes consiste en su oralidad, puesto que estaban escritos pensando siempre en el pblico que acuda al acto del grado y con la intencin de provocar la risa en el auditorio. Como ya sealamos anteriormente su carcter efmero, unido al elevado tono de los improperios y a la chocarrera de su lenguaje, debieron impedir que se publicasen, y es muy posible que a ello se deba la desaparicin de los numerossimos manuscritos que recogieron sus burlas. Sabido es que la poesa satrico-burlesca del siglo
XVI

se transmiti

Este vejamen puede ahora leerse en la antologa de vejmenes preparada por Abraham Madroal, De Grado y de Gracias, Vejmenes universitarios de los Siglos de Oro, C.S.I.C., Madrid, 2005. Esta edicin contiene un prlogo de Aurora Egido y una amplia e interesante introduccin del propio Madroal. 243 Op. cit., pg. 62. Puede consultarse el trabajo de Blanca Peritan, Sobre el sermn burlesco en verso, en Philologiga Hispaniensia in Honores Manuel Alvar, Ed. Gredos, Madrid. 244 Op. cit., pg. 43.

242

MEN

SALIR
288 fundamentalmente en copias manuscritas que favorecieron su carcter ertico, escatolgico e insultante, sin miedo a la censura de los impresos245. Despus del vejamen, y para contrarrestar el vituperio que contena, vena una alabanza a favor del graduando, que en algunas universidades tomaba el nombre de gallina, alabanza tambin hiperblica y que por supuesto nadie tomaba en serio, como pasaba con el vejamen. Para terminar con esta parte sobre los vejmenes nos interesa destacar dos comentarios de Abraham Madroal sobre los mismos, ya que nos sern de gran utilidad para cuando ms tarde nos refiramos a aspectos relacionados con este trmino en las obras de Diego de Torres Villarroel. En primer lugar, Madroal relaciona los vejmenes con los ejercicios retricos de los jvenes oradores griegos y romanos cuando realizaban un elogio o bien en sentido contrario un vituperio, y proporciona la estructura en tres partes que deba contener. Siguiendo a Marrou en su Historia de la educacin en la antigedad, Madroal seala la composicin estructural de los mismos:

1. Bienes exteriores: a) la cuna del hroe, b) su ambiente: ciudad natal, pueblo, excelencia de su rgimen poltico, su familia, c) cualidades personales: educacin, amigos, gloria conquistada, funciones pblicas desempeadas, riqueza, hijos, muerte feliz (en su caso). 2. Bienes fsicos: salud, fortaleza, belleza, sensibilidad. 3. Bienes del alma: a) virtudes: sabidura, templanza, coraje, justicia, piedad, nobleza, sentimientos de grandeza, b) acciones derivadas: altruistas, puestas en el bien y no en lo til o agradable, inters pblico, acciones cumplidas, a

245

Aurora Egido, De ludo vitando, Op. cit., pg. 610.

MEN

SALIR
289 pesar de los riesgos. Un apartado posterior estableca si estas acciones las haba llevado a cabo el vejaminado solo, con riesgo, oportunidad y dificultad.

Al finalizar la parte de su introduccin ms terica, Madroal presenta la estructura ideal de un vejamen: 1. Exordio (captatio) Antecedentes, excusa, consideraciones, alusin a vejmenes anteriores. Salutacin a los presentes.

2. Burlas (vituperatio) Alegora, bsqueda de los elementos para el vejamen: el sueo, el juego de naipes, etc. Descripcin fsica del vejado: (deformitas). La mala figura y los defectos evidencian tambin la deformidad moral del personaje. Familia, estudios, etc.: la incapacidad para obtener el grado. Descripcin moral del vejado: incapacidad y malas costumbres que le caracterizan. Hechos que lo confirman (ejempla). Crtica burlesca a los otros doctores del claustro. Cierre.

3. Veras (laudatio) Aptitud cientfica del nuevo doctor. Aptitud moral del mismo.

MEN

SALIR
290

4. Conclusin: La merecida insercin en el claustro del nuevo doctor.

Como dice el propio Madroal, estas partes no siempre mantienen el orden establecido, ya que se anticipan o retrasan algunos de los aspectos o partes sealados. Pues bien, esta estructura ideal y ese esquema retrico servirn de mucho a la hora de conocer la obra principal de Torres, su Vida, y otras como por ejemplo los prlogos, paratextos que no son otra cosa que una vituperatio al lector que todo el mundo reconoca, con lo que saban que la crtica o vituperio no era ms que un recurso retrico o ms bien contrarretrico dirigida al lector, que no se poda tomar en serio sino que ms bien debera ser ledo en tono jocoserio. Lo mismo ocurre con las dedicatorias: una laudatio reconocida como hiperblica, incluso por el mismo destinatario. Baste decir por ahora que lo que llevamos escrito hasta aqu de los gallos o vejmenes tiene su pertinencia a la obra de analizar las obras de Torres y no se queda en una mera cuestin terica, pues Torres adopta la estructura de los gallos en algunas de sus obras satricas tal y como veremos en nuestro anlisis. En definitiva, y como dice Francisco Layna Ranz, se trata del frentico uso del equvoco246, verdadero trmino que cuadra a la obra de Torres, pues toda su obra adquiere esa dimensin de ser una alegora del equvoco. Como hemos observado, los gallos son el espacio carnavalesco, contrarretrico, reverso del ambiente serio y acadmico de las universidades, un tiempo de pausa y parodia en la labor acadmica247, que Diego de Torres Villarroel conoca bastante bien debido a su profesin de Catedrtico de la Universidad de Salamanaca.

Francisco Layna Ranz, Dicterio, conceptismo y frase hecha: a vueltas con el vejamen, NRFH, 1996, pgs. 27-56. 247 Para el caso de la parodia puede verse Miguel Garca-Bermejo, La parodia en la gnesis de los gallos universitarios, en Studia Aurea. Actas del III Congreso de la AISO, Toulouse-Pamplona, 1996, pgs. 203-211.
XLIV,

246

MEN

SALIR
291 Otro tipo de estos subgneros que merece ser destacado dentro de la mezcla entre lo til y lo dulce, o del vir doctus et facetus, que venimos sealando, es el gnero epidctico. La retrica clsica distingui tres tipos de gneros de argumentacin: el deliberativo, el judicial y el demostrativo o epidctico. Se trata en los dos casos primeros de un tipo que est basado hacia unos resultados pragmticos relacionados con lo justo e injusto en las causas judiciales, o si es acertada o desacertada una decisin poltica. Por el contrario, el gnero demostrativo o epidctico no requiere de esta utilidad prctica sino que se basa en el disfrute de la propia argumentacin en tanto que expresin o exposicin esttica. Este tipo de discurso epidctico tiene dos objetivos, por una parte el encomio o elogio de una causa digna, o por el contrario la vituperacin de los vicios morales, o defectos fsicos. Cuatro son los tipos de gneros epidcticos en la oratoria: los encomios de personas, panegricos, epitafios y los encomios paradjicos. Es sobre ste ltimo del que nos interesa hablar, pues su caracterstica se halla en hacer un encomio no de algo digno, sino vituperable, despreciable, ridiculo o bajo, (adoxografa), y que ha recibido diferentes denominaciones, siendo la ms aceptada la de encomion paradoxon, o elogio paradjico, ms conocido simplemente como paradoja, la cual manifiesta una postura contraria a la opinin comn o a las normas establecidas por la mayora (de nuevo el mundo al revs)248. La etimologa del trmino paradoja, al igual que el de paradia, proviene de para, contra, y doxa, opinin, es decir, la paradoja sera una contra opinin. Por tanto, una paradoja consiste en oponerse a la doxa u opinin comn. Es una figura de la contradiccin, junto a la anttesis, el oxmoron o la irona249.

Vase el trabajo de Carlos Vaillo, El mundo al revs en la poesa satrica de Quevedo, Cuadernos Hispanoamericanos, 380, Febrero, 1982, y Cristbal Cuevas Garca, Quevedo y la stira de errores comunes, Edad de Oro, II, 1983. 249 Fernando Romo Feito, en su libro Retrica de la paradoja, Ed. Octaedro, Barcelona, 1995, analiza las diferentes figuras basadas en la contradiccin.

248

MEN

SALIR
292 Este tipo de discurso, el elogio paradjico, surgi en Grecia con los sofistas, cuyos ejercicios ersticos o de debate de ideas era una prctica habitual de los rtores sofistas. Tambin estos pseudoelogios pardicos en clave de humor ocupaban un destacado lugar en las escuelas de retrica, donde los alumnos se ejercitaban no slo en el encomio o la vituperacin sino al mismo tiempo en este tipo de elogio burlesco. Para Francisco Romero Cruz las caractersticas esenciales de este gnero epidctico son: la ausencia de una finalidad prctica, un estilo ms elaborado que simple que permita dar fe de las facultades del orador, y la presencia ms o menos destacada de alabanza o vituperio como pretexto central del discurso250, y comenta que de los tres discursos retricos el epidctico es el que ms se acerca a la poesa, al mismo tiempo que seala su aparicin con el movimiento sofista en el siglo V a.C. preocupado por la crtica literaria, por la gramtica y el estilo. Tambin observa Romero Cruz cmo el mtodo de enseanza de disputas ersticas que practicaban los sofistas, as como la improvisacin, resultaron muy tiles para la consolidacin del discurso epidctico, y resumiendo las aportaciones de los sofistas a este gnero, comenta que estn en el desarrollo de una prosa culta, en la atencin que prestan a las ideas generales como si fuesen subrutinas, y en el amplio impulso que dan a las tcnicas de composicin del discurso251. El Renacimiento, con su vuelta a los clsicos, incorpor esta forma de discurso contra la opinin comn que se halla al lado de tpicos tales como el mundo al revs, lo carnavalesco, la literatura del loco, y otros subgneros que los humanistas del quinientos acogieron junto a otros discursos ms serios. Obra que sirve como ejemplo destacado de este tipo de escritura fue en la antigedad el Elogio a la mosca, de

Francisco Romero Cruz (ed), Menandro: sobre los gneros epidcticos, (Introducin, traduccin y notas), Universdidad de Salamanaca, 1989, pg. 10. Romero Cruz transcribe los dos tratados conocidos de Menandro sobre este gnero oratorio epidctico. 251 Op. cit., pg. 12.

250

MEN

SALIR
293 Luciano, y en el humanismo europeo El elogio de la locura, de Erasmo, aunque se pueden encontrar este tipo de discurso en los sofistas Gorgias, Din Crisstomo, Polcrates, y otros autores ms. Este discurso adoxogrfico tuvo en Espaa una produccin muy amplia y considerable por parte de sus mejores escritores. Jos Valentn Nuez Rivera252 ha trazado la trayectoria de este tipo de prcticas, recogiendo las aportaciones ms interesantes del panorama espaol del Siglo de Oro. De esta forma en las Actas de la Academia de los Nocturnos de Valencia, 1591-1594, se encuentran varias paradojas en alabanza a la breva, a las cosas pequeas, la ceguedad, la injusticia o la ignorancia. Juan de Arjona, por ejemplo, compuso dos paradojas para la academia granadina de don Pedro de Granada Venegas, 1598-1603, la alabanza del puerco y la mosca. Tambin Castillo Solrzano en su novela Las Huertas de Valencia, intercala unos versos en elogio a la pulga, as como Mara de Zayas unos madrigales burlescos y Trrega unos cuartetos tambin sobre la pulga. La obra atribuida a Homero, la Batracomiomaquia, constituye el canon del gnero, que fue seguido entre otros en Espaa por Juan de la Cueva, La Muracinda, La guerra de los ratones y los gatos, de Luis Zapata de Chaves dentro de su Carlo famoso, Lope de Vega con su Gatomaquia, o La Moschea de Jos de Villaviciosa. Jos Vicente Nez cita tres manuscritos en los que aparecen este tipo de paradojas. En el primero253, adems de un vejamen y unos gallos, de los cuales hemos tratado anteriormente, se incluyen dos paradojas de Mosquera de Figueroa, Paradoja en loor de la nariz muy grande, y Paradoja en loor de las bubas y que es razn que todos
Jos Valentn Nez Rivera, Para la trayectoria del Encomio paradjico en la literatura espaola del Siglo de Oro. El caso de Mosquera de Figueroa, en Actas del IV Congreso Internacional de la Asociacin Internacional Siglo de Oro (AISO), Tomo II, edicin a cargo de Mara Cruz Garca Enterra y Alicia Cordn Mesa, Universidad de Alcala, 1998, pgs. 1133-1143, a quien seguimos de cerca emn este trabajo. En el mismo tomo son interesantes los trabajos de Rina Walthaus,Pintar en palabras. Ekprasis y retrato en algunas obras calderonianas, y de M Jos Martnez, Stira y entrems en el siglo XVI. Tambin de J.V. Nez el trabajo titulado, Tradicin retrica y erotismo enlos paradoxa encomia de Hurtado de Mendoza, en El sexo en la literatura, ediciones de Lus Gmez Canseco, Laura Alonso Gallo y Pablo Zambradono, Universidad de Huelva, 1997, pgs. 99-122. 253 Se trata del manuscrito 82-3-38, de la Biblioteca Capitular y Colombina.
252

MEN

SALIR
294 procuren y estimen, quien tambin escribi un prefacio apolgetico del gnero. En el mismo manuscrito se recoge una paradoja de Cetina titulada, Trata que no solamente es cosa mala, daosa ni vergonzosa ser un hombre cornudo, mas que los cuernos son buenos, honrados y provechosos. El segundo manuscrito, 1605, nos dice J.V. Nez, perdido en la actualidad es una coleccin de obras de entretenimiento recogidas por Francisco Porras de la Cmara, que contena, entre otros, la Novela de la Ta fingida, versiones primitivas de Rinconete y Cortadillo y El celoso extremeo, a las que se aadan obras jocosas como cuentos, agudeza y genialidades de Juan Farfn, floresta de chistes, prontitudes y ocurrencias, un elogio del Licenciado Pacheco, cuentos festivos, cartas jocosas, invectivas, vjamenes, etc. El ltimo de los manuscrito que recoge Jos V. Nez lleva el ttulo de Libro de varios tratados de graciosidad i erudicin de diferentes autores, recopilado por Pacheco, y en la actualidad perteneciente a la Biblioteca de Letras de Sevilla, y en el que encontramos, aparte de varios Sueos de Quevedo, la Casa de locos de amor, la carta de Salazar a un cantarribera, el Vjamen al doctor Grodejuela, y las paradojas de Mosquera de Figueroa, que no se transcriben en el manuscrito pero que aparecen en su ndice. Lo ms destacable para nosotros lo resumen las palabras de Jos V. Nez: la copresencia de gneros tan propios de la actividad acadmica como gallos y vejmenes junto a las paradojas, pertenecientes al mismo contexto festivo. Tngase en cuenta adems que tanto el gallo universitario como el vjamen acadmico constituyen dos modalidades del vituperio personal y se sitan en el mismo plano de parodia epidctica que el elogio burlesco254. Jos V. Nez tambin cita en su trabajo, El coloquio del porfiado, de Pedro Mexa, un elogio sobre el asno contenido en sus Coloquios, 1547, a Diego Hurtado de Mendoza

254

Jos V. Nez, Op. cit., pg. 1137.

MEN

SALIR
295 con su elogi a la pulga255, a la zanahoria, la cola, la mujer necia y los cuernos, Baltasar del Alczar elogia al ratn, Barahona de Soto a la pobreza, Lucas Hidalgo trata sobre las bubas, Luis de Avila una composicin a una araa. Era costumbre en estos elogios burlescos hacer constar la nmina de autores que como autoridades anteriores haban defendido o practicado este tipo epidctico de la alabanza burlesca. Mosquera, por ejemplo, cita a Cicern como defensor del gnero, y a escritores como Scrates que defendi al tirano Ducicis, Silesio en defensa de la calva, Carneades sobre la injusticia, Favorito sobre la fiebre, Diocles sobre el nabo, Philstrato la cigarra, Catn la berza, el famoso elogio de Luciano a la mosca, Plinio y Virgilio al mosquito, Ovidio a la nuez y la pulga, as como algunos otros escritores. Este tipo de elogio, aparte de la tradicin griega antigua, aparece tambin en los capitoli italiano renacentistas de Berni y sus seguidores, poesa que fue conocida en Espaa, como poesa bernesca, y que influy en nuestros escritores renacentistas, poniendo de manifiesto la influencia italiana en las letras espaolas. Fuera de Espaa se encuentran varias colecciones de estos encomios burlescos, as la coleccin de Gaspar Dornavius titulada, L`Amphitheatrum sapientae socraticae jocoseriae, (Hanover, 1619), o la coleccin Facetiae facetiarum, hoc est ioco-seriae fasciculus, entre otros muchos.

Otros interesantes tipos de composiciones que unen lo til con el deleite se pueden encontrar en nuestro Siglo de Oro, tales fueron las misclneas, un gnero nuevo constituido por un conjunto de obras de gran diversidad de carcter, se identifica precisamente en su heterogeneidad por conformarse como sumas de variados temas, apreciados por su originalidad, que significa o bien estar rescatados de la antigedad o
Sobre la pulga, de larga tradicin grecorromana, Lope de Vega tambin compuso dos poemas. La trayectoria de este topo temtico lo recorre Simon A. Vosters en su estudio sobre Lope de Vega, Lope de Vega y la tradicin occidental, tomo II, en su captulo Las imitaciones del Pseudo-Ovidio en latn y en romance, pgs. 181-266, Ed. Castalia, Madrid, 1977.
255

MEN

SALIR
296 historia pasada, o bien recoger novedades, parangn del saber contemporneo256, la loa teatral, estudiada por Francisco Rico, quien las aproxima al gnero apodctico que acabamos de mencionar: Las letras europeas se acunaron y criaron en la retrica []. Fue este ltimo, el laudativum genus de Quintiliano (III, vii, 28), el de ms decisivas resonancias literarias. La razn de semejante predominio se nos antoja harto comprensible: la declamacin forense o poltica, de mbito reducido, exiga del lector u oyente una resolucin, determinada consecuencia prctica [], la declamacin panegrica, de objeto tan amplio como el mundo y fcilmente integrable en cualquier vehculo literario (poesa, narrativa, tratado) no peda ninguna decisin, sino meramente un juicio artstico, el aprecio de la habilidad y el virtuosismo del autor257; las mojigangas, tanto las parateatrales callejeras como las representaciones dramticas, estas ltimas analizadas por Catalina Buezo y definidas como un texto breve en verso, de carcter cmico-burlesco y musical, para fin de fiesta, con el predominio de la confusin y el disparate deliberados explicables por su raigambre esencialmente carnavalesca258; el sermn burlesco, de gran consumo por el pblico desde la poca medieval, existiendo un sermn pardico latino, de mano culta, ligado a ambientes universitarios y a ciclos festivos, como las libertades de diciembre, y a ceremonias subversivas como la del obispillo o papa de los locos que imperaba los tres das de los Inocentes y celebraba pardicas ceremonias en las iglesias. Uso del sermn burlesco se haca igualmente en otras fistas liberatorias, como los entierros de cuaresma [], banquetes nupciales, en fiestas populares y reuniones curiales de clrigos259; otras
256

Asuncin Rallo, Las miscelneas: conformacin y desarrollo de un gnero renacentista, Edad de Oro, III, 1984, pg. 159. 257 Francisco Rico, Para el itinerario de un genro menor: algunas loas de la Quinta parte de Comedias, en Homenaje a William L. Fichter, Ed. Castalia, Madrid, 1971, pg. 613. 258 Cataliza Buezo (ed.), Mojigangas dramticas (siglos XVII y XVIII), Ed. Ctedra, Madrid, 2005, pg. 15. 259 Blanca Perin, Sobre el sermn burlesco en verso, en Philologica Hispaniensia. In honores Manuel Alvar, III, Literatura, Ed. Gredos, Madrid, pgs. 339-340. Vase tambin, Francis Cerdan, El sermn barroco: Un caso de literatura oral, Edad de Oro, VII, 1988.

MEN

SALIR
297 manifestaciones ligadas a stas son los apodos o el motejar en asuntos tocantes al linaje260, etc.

Todos estos subgneros de burlas van a acabar a la postre por introducir una nueva terminologa literaria al final del siglo
XVI-XVII

y a diferenciarse de la stira. La

mezcla de estilos, el rebajamiento de los gneros, la risa, etc. acaba con las clasificaciones rgidas del Renacimiento. As aparecer en el Barroco la risa, el humor, lo cmico, en definitiva todo lo relacionado con la burla que predominar por encima de la stira, consolidando as un nuevo trmino literario como es el de lo burlesco. Uno de los autores que ms atencin le ha prestado a esta nueva categora diferencindola de lo satrico ha sido Antonio Prez Lasheras, quien dice que lo burlesco asimilar en gran medida lo satrico, debido, en parte, al nacimiento de una nueva forma de entender la literatura, consistente en la mezcla de estilos y de gneros, en la que burlas y veras se juntan y se relaja casi por completo la finalidad moralizante de la verdadera stira261. Para este autor todo ello se plante desde el mismo momento en que los cancioneros o romanceros de los siglos XV, XVI, XVII, y los colectores de los mismos empezaron a utilizar categoras nuevas en la clasificacin de las poesas. Recurdese como el Cancionero de burlas provocantes a risa se separ en 1519 del Cancionero General de Hernando del Castillo de 1511. Prez Lasheras considera desde el principio de su planteamiento bastante difcil el deslinde entre los burlesco y lo satrico. Un punto en el que estos dos subgneros se distancian, reside en que el objetivo de lo burlesco no es ya la reprensin de los vicios o las costumbres sino la burla y la risa

Monyque Joly, El truhn y sus apodos, N.R.F.H., XXXIV, 1985-86. Relacionado con estos temas que venimos tratando se pueden consultar, Mara Luisa Garca-Nieto Onrubia y Carmen Gonzlez.Cobos Dvila, Motejar: entramado verbal del ciclo entremesil Los alcaldes encontrados, en Segismundo, XIX, 1985. Aurora Egido, Linajes de burlas en el Siglo de Oro, Studia Aurea. Actas del III Congreso de la AISO, I, Tolouse-Pamplona, 1996. 261 Op. cit., pg. 91.

260

MEN

SALIR
298 nicamente; desapareciendo por tanto el carcter moral que tena la stira. Prez Lasheras compara esta nueva categora de lo burlesco en el espacio dramtico con la comedia nueva de Lope, donde se mezcla lo trgico y lo cmico, las burlas con las veras, en realidad ser el entrems el gnero que recoja lo burlesco dentro de la comedia262. A pesar de ello en 1625 aparece un subgnero dramtico denominado comedia burlesca donde las burlas se extreman a lo mximo. Frdric Serralta resalta que la denominacin de comedia burlesca convivi con otras como comedia de chistes, comedia de chanza o comedia de disparates, esta ltima ms frecuente que las dos anteriores y nos dice:

Es de notar que muchas de las obras que en la portada o en la lista de ttulos de una edicin colectiva se califican de burlescas, en el interior o al final del texto contienen una alusin a los disparates. De esto nos parece lcito sacar dos conclusiones parciales: primero que ambas denominaciones (burlesca y de disparates) son las ms adecuadas para hablar del gnero, siendo la una (burlesca) en cierto modo la denominacin oficial, externa, y la otra (de disparates) ms bien una definicin interna, [] una evocacin del contenido; en segundo lugar que, para evitar confusiones y ambigedades, los crticos modernos no tenemos derecho a llamar burlesca cualquier comedia que nos parezca serlo en el sentido amplio de la palabra. Los mismos contemporneos, aplicando el adjetivo a textos determinados, y por cierto no muy numerosos, establecieron de hecho los lmites del gnero, y nosotros slo podremos utilizar la palabra para aquellas obras teatrales cuyas caractersticas correspondan a las as nombradas en el siglo XVII. Ntese de paso que esta delimitacin dentro del campo teatral es una de las pocas que se remontan al Siglo de Oro, ya que la mayora de las otras (comedia mitolgica, de figurn) se deben a la crtica posterior263.

Para este tema del entrems intercalado en las comedias de Lope, y su influencia en la stira menipea puede consultarse el interesante trabajo de Ramn Valds, Stira y stira menipea en la Comedia Nueva y el entrems de la primera mitad del siglo XVII, en Tatri del Mediterraneo. Riscriture e ricodificacioni tra 500 e 600, pg. 117-209. 263 Frdric Serralta, La comedia burlesca: datos y Orientaciones, en Risa y sociedad en el teatroespaol del Siglo de Oro, CNRS, Pars, 1980, pg. 99. Puede consultarse tambin Luciano Garca Lorenzo, La comedia burlesca: El Caballero de Olmedo, de Francisco Antonio de Monteses, en Actas de las jornadas sobre teatro popular en Espaa, C.S.I.C., Madrid, 1987, y La comedia burlesca en el siglo XVII Las mocedades del Cid, de Jernimo de Cancer, Segismundo, 25-26. Javier Huerta Calvo, Los espejos de la burla. Races de la comedia burlesca, en Javier Huerta Calvo, Emilio Peral Vega y Jess Ponce Crdenas, Tiempo de Burlas. En torno a la literatura burlesca del siglo de Oro.

262

MEN

SALIR
299 Vemos ya aqu como esta denominacin de burlesca aparece en pleno siglo XVII. Son los autores o, en muchos casos, editores quienes le dan esa denominacin, como pasar en el caso de la poesa. Para Prez Lasheras esta mezcla de las burlas con las veras es la caracterstica principal de un nuevo gnero, y cita una serie de obras donde aparece esa denominacin: la aprobacin de la Segunda parte del Quijote, la aprobacin por Quevedo a las Rimas humanas y divinas de Tom Burguillos de Lope de Vega y en la dedicatoria de Lope de Vega al Duque de Sessa de esa misma obra; tambin mencion el trmino Cristbal Salazar Mardones en su Ilustracin y defensa de la Fbula de Pramo y Tsbe de Gngora, Jos Garca Salcedo Coronel en la Segunda parte de las obras de don Luis de Gngora, y otros muchas como el autor de El siglo pitagrico y Vida de don Gregorio Guadaa, Antonio Enriquez, quien en el prlogo a su Sansn hace una relacin de sus obras segn el objetivo que persigue, si entro en la Torre de Babilonia, es para sacar documentos de confusin. Si deseas verme filsofo moral, lee mis Academias; si poltico, lee mi Poltica anglica; si telogo, mi Peregrino; si estadista, Luis dado de Dios; si poeta, este poema; si cmico, mis comedias, y si burlas y veras, el Siglo pitagrico, que por capricho ha sido amado de los que le ha ledo, sin pasin o con ella, obra que pertenece como veremos al gnero de la stira menipea. Podemos observar en esta cita la diferencia que establece este autor entre lo cmico por un lado referido al modo dramtico, y las burlas y veras como diferente del anterior. Incluso en nuestros das por ejemplo, Francisco Mrquez Villanueva y Agustn Redondo han titulado su trabajo sobre Guevara en Historia y crtica de la literatura espaola de Francisco Rico, segundo tomo, Burlas y veras en fray Antonio de Guevara, o bien las Actas de las II y III Jornadas de Teatro Clsico de la Universidad de La Rioja donde con motivo del
IV

Centenario del nacimiento de Caldern de la Barca las titulan Calderon

MEN

SALIR
300 entre veras y burlas. Creo que estos ejemplos son suficientes para ver que burlas y veras es un nuevo trmino que aparece en el Siglo de Oro y que cobra sentido en relacin a la nueva categora de lo burlesco. Prez Lasheras seala que burlas y veras se nos presenta como la descripcin exacta de todo un estilo literario no slo potico que transgrede muchos de los principios elementales de la retrica aristotlica, constituyndose as en un nuevo monstruo hibrido que viene a apoyar y a consolidar la tendencia a la confusin y a la subversin genrica264. En definitiva, para este autor la relajacin de la stira en cuanto a la crtica y reprensin moral y su cambio de objetivo hacia la burla y la mofa es lo que da lugar al trmino burlesco. De todas formas no resulta tan fcil la delimitacin entre ambos gneros, e incluso Prez Lasheras no lo aclara, tal y como l mismo dice de La Schwartz Lerner, lo que veremos enseguida. Diferentes crticos han interpretado de diversas maneras lo que los colectores de poesa del Siglo de Oro dijeron sobre lo burlesco, bien sea para aducir la separacin de lo satrico y lo burlesco o bien para unirlos ambos en uno slo estilo.

Un primer escollo que hay que salvar es saber si la poesa satrica es una modalidad o un gnero. La Schwartz Lerner ha explicado de forma clara y convincente ambas posturas, aunque la cita puede resultar un poco extensa es muy interesante por el establecimiento de nociones que implica:

La designacin poesa satrica puede ser interpretada como principio de clasificacin temtica o como categorizacin genrica. Esta vacilacin corresponde a las fluctuaciones de la definicin de stira que, en los ltimos treinta aos, se han polarizado en dos posiciones contrastantes: 1) la tendencia a considerar la stira como un modo transhistrico, y 2) la tendencia a considerarla un gnero literario. 1) En esta posicin se hace sentir la influencia de Northrup Frye, de peso en la crtica anglo-americana y que informa, en el mbito de la crtica hispanista, por ejemplo,
264

Op. cit., pg. 165.

MEN

SALIR
301
el tan citado artculo de George Peale, al que habra que agregar ahora el libro de Claudio Guilln, Entre lo uno y lo diverso, de 1985. En efecto, para Guilln, la stira, como la irona, la parodia o la alegora, es una modalidad literaria de carcter adjetivo parcial y no a propsito para abarcar la estructura total de una obra. La funcin en estas modalidades sera temtica [] Para quienes comparten esta idea ser legtima la aplicacin del trmino stira a toda obra literaria en la que se descubra una actitud crtica [] La caracterizacin modal tiende a la vaguedad; al dar por sentado que la stira puede aparecer en cualquier gnero literario, su especificacin puede resultar innecesaria. 2) Se sitan en esta perspectiva quienes [] conceden importancia a la categorizacin genrica como elemento necesario para una descodificacin de la(s) obra(s) en su dimensin histrica. No cabe duda de que la satura latina fue actualizada como gnero en el Renacimiento y en siglos posteriores en las literaturas europeas: basta recordar aqu las stiras de Ariosto, de Quevedo, de Boileau, de Pope, de Dryden, etc. En la variante dialgica en prosa que corresponde al modelo de la stira menipea, los textos de Luciano, por ejemplo, fueron actualizados en los Colloquia de Erasmo y en tantos otros coloquios espaoles del siglo XVII. Satura y actualizaciones posteriores funcionan literariamente de modo especfico, es decir, producen significado segn convenciones reconocibles265.

Schwartz Lerner menciona adems a Mercedes Etreros como representante de una actitud que ha estudiado la stira poltica desde el punto de vista de las caractersticas genricas266, y cita tambin a Jos Mara Daz Borque quien ha analizado la poesa satrica en manuscristos e impresos admitiendo la posibilidad de un gnero de stira poltica y religiosa como hay un gnero de poesa de elogio267. Por lo tanto, la perspectiva que vamos a seguir en este trabajo es entender la stira, y en especial la stira menipea como un gnero que utiliza recursos que le son propios y caractersticos. La actitud satrica se puede encontrar en muchas obras, pero no llega a definirse en un gnero.

Mucho ms difcil resulta situar la diferencia entre lo satrico y lo burlesco o incluso la unin de ambos. La Schwartz Lerner, Roberts Jammes, Ignacio Arellano o Prez Lasheras son crticos que manejan criterios diferentes a la hora de establecer los

La Achwartz Lerner, Poesa stirica en el siglo XVII, Edad de Oro, VI, 1987. Mercedes Etreros, La stira poltica en el siglo XVII. Madrid, 1983. 267 Jose M Diez Borque, Manuscrito y marginalidad potica en el XVII hispano, Hispanic Review, 51,, 1984, pg. 365.
266

265

MEN

SALIR
302 lmites de dicha diferencia aun partiendo de los mismos textos crticos del siglo Creemos necesario para nuestra exposicin citar tres textos del siglo
XVII XVII.

que deberan

clarificar el problema, nos referimos a los textos de los recopiladores de la obra de Quevedo y Gngora, los cuales hablan de lo burlesco a la hora de clasificar las poesas de la obra de dichos autores. La primera cita es del recolector o compilador de Quevedo, Gonzlez de Salas, donde habla en primer lugar de los poetas cmicos, Plauto, todo sal y donaire, y Terencio, con su elegancia y mesura. Tambin diferencia entre los poetas satricos y los epigramticos por su estrecho parentesco, y al referirse al tono festivo de Quevedo dice:

Cuio stilo Jocoserio, que de si promete, a dos respectos mira; como lo mismo se verificaba en los Poetas referidos, Mimographos, Comicos, epigrammatistas, i Satyricos. Vno es aquella mezcla de las Burlas con las Veras, que en ingenioso condimento se saona al sabor, i paladar mas difcil. El otro respecto, a que mira, es, Que con la parte, conviene a saber, que Deleita, tambien contiene, la que es tan estimable de la Utilidad; castigando y pretendiendo corregir las Costumbres, con artificiosa disimulacin, i maoso engao, pues tantas veces el que llegare a la golosina de el donoso decir, quedar sin cuidarlo advertido, i enmendado alguna vez de los defectos, i errores, que siendole mui proprios, aun no lo conocia, i se lograr felizmente, entre la graciosidad, que regale los oidos, aquel gran Puncto, i encarecido Maridage, de lo Vtil con lo Dulce268.

Vemos ya aqu reflejado en las palabras de Gonzlez de Salas el estilo jocoserio que ms adelante llamar burlesco, y que tiene dos caractersticas: 1) Burlas y veras, esto es, la parte que deleita, la gracia, lo donoso en el decir; 2) La utilidad, que consiste en castigar corrigiendo las costumbres, los defectos y los errores. Ambas juntas forman el maridaje de lo til y lo dulce, el prodesse y el delectare del horaciano tpico. En otro texto del mismo Gonzlez de Salas al explicar la Musa VI, perteneciente a Tala nos dice:

268

La Schwartz Lerner, Op. cit., pg. 221.

MEN

SALIR
303
Canta poesias jocoserias, Que llama Burlescas el Autor. Esto es, descripciones graciosas, sucesos de donaires, i censuras satyricas de culpables costumbres, Cuio stilo es todo templado de bvrlas i de veras269.

De esta ltima cita, una especie de resumen de la anterior, extrae Ignacio Arellano su denominacin de poesa satrico-burlesca: De lo cual se infiere que las poesas burlescas (trmino, al parecer, escogido por Quevedo frente a jocoserias u otros posibles) pueden incluir censuras satricas, y en nota sigue diciendo: Segn parece, no cualquier censura satrica: lo burlesco engloba slo aquellas censuras satricas que presentan un estilo templado de burlas y veras. Son estos comentarios del compilador de Quevedo, Gonzlez de Salas, la fuente de donde sale este discutido trmino que engloba a ambas: satrico-burlesco, y que est perfectamente explicado en dichos textos del compilador. Para Prez Lasheras este trmino aparece en los aos cuarenta utilizado por primera vez por Agustn Gonzlez de Ameza, a quien le siguieron Rangel, Woodhouse o el propio Arellano. Reproduzcamos la tercera cita, esta vez del compilador de la poesa de Gngora Antonio Chacn:

El nombre que de Burlescas a las que lo son, va (como lo dems) expuesto a las censuras de los que, por Latino, quia admitieran menos el de iocosas. Pero ni nuestra lengua tiene otro adjetivo desta significacion, ni Don LVIS estra este en los ejemplares que permiti de sus Obras: Si bien jamas asisti a la disposicin de alguno270.

En esta ocasin no fue el propio Gngora quien les dio el nombre de burlescas, sino el propio Antonio Chacn. Aqu no se habla de jocoserias sino de iocosas y burlescas, que en definitiva viene a ser lo mismo.

Op. cit., pg. 220. Obras de Don Luis de Gngora [Manuscrito Chacn] , edicio facsmil realizada por la RAE y la Caja de Ahorros de Ronda y dirigida por Jos Lara Garrido, T. I, sin paginar. Esta cita tambin la expone Pre Lasheras en el libro que venimos viendo, pgina 165.
270

269

MEN

SALIR
304 Esas mismas citas, y algunas ms, le sirven a La Schwartz Lerner para decir lo contrario y separar lo satrico de lo burlesco en el trabajo que venimos citando, si bien se ha centrado ms en las marcas y convenciones genricas de la poesa satrica, lo que para Prez Lasheras es no haber distinguido suficientemente el trmino de burlescas. Para esta autora el escritor satrico reprende y castiga vicios de su sociedad, es decir, rasgos de conducta que ciertos sistemas filosficos o teolgicos consideran inaceptables o quieren corregir en la perspectiva de estos sistemas, el neo-estoicismo o el cristianismo [] La obra satrica sera as reflejo del mundo y el escritor satrico se propondra utilizar su obra para modificar las condiciones de ese mundo: el prodese horaciano tpico es interpretado en su ms absoluta literariedad271. Pero para la autora este hecho de la referencialidad forma parte de las convenciones del gnero satrico, una de las marcas textuales de la stira es presentar como referencial como real las representaciones del mundo que, en efecto, estn ancladas en ideologas pretextuales272. Para ella lo importante es basarse en estas marcas de verdad del gnero, como pueden ser la denuncia satrica de un mundo hostil que viene a ser una convencin desde la satura latina: la denuncia de un mundo catico, el mundo social es el locus del engao y de la decepcin. La funcin del escritor satrico es mostrar la verdad del mundo y de las cosas y, al mismo tiempo, decir verdades sin cortapisas273, yeste decir verdades constituir uno de los convencionalismos del gnero, de la misma manera que la crtica a la sociedad es otro de ellos, pues el que critica acepta los valores del sistema ideolgico actualizado por estos poemas. Por ello rechazar la corte, antro de ambicin, y prestigiar la aldea el topos lo requiere o, reemplazando el locus ideal por el tiempo, rechazar el presente para aorar un pasado mejor274. En

271 272 273 274

La Schwartz Lerner, Poesa satrica en el siglo XVII, Cfr. Op. Cit., pg. 218 Op. cit., pg. 218. Op. cit., pg. 227. Op. cit., pg. 233.

MEN

SALIR
305 definitiva, es la enunciacin ficcional de la stira lo que La Schwartz reivindica. En otro trabajo suyo apunta a las mismas convenciones del gnero explicitndolas en dos obras conocidas, dice as por ejemplo: Percibir al hombre como depravado por naturaleza y sumergido en el mal es visin que pertenece a discursos ideolgicos pretextuales a partir de los cuales la stira construye su modelo de mundo. La axiologa estoica o la tica cristiana que genticamente acogi muchos postulados de esa visin del universo275.

Queda por examinar otra importante reflexin sobre la diferencia de lo satrico y lo burlesco, se trata de las palabras del crtico y especialista en Gngora Robert Jammes, que quizs sea quien haya proporcionado el mejor criterio para establecer dicha diferenciacin y cuya definicin de lo burlesco ha sido incorporada como cannica en el diccionario de Marchese y Forradillas, segn nos dice Prez Lasheras276. Dice Jammes:

La diferencia fundamental entre lo satrico y lo burlesco aparece a partir del momento en que se considera la actitud crtica del escritor en relacin, no con la realidad social en s misma, sino con el sistema de valores que constituye o supone. El autor satrico se sita en el interior de este sistema de valores, lo asume o finge asumirlo, limitndose a atacar lo que, en el universo social que le rodea, est en contradiccin con ese sistema, es decir, con la ideologa de la clase dominante: as la venalidad de los jueces, la incontinencia de los sacerdotes, la incapacidad de los mdicos, la ligereza de las mujeres, la facilidad de los maridos, etc., son temas satricos para los escritores y el pblico del Siglo de Oro. Al denunciarlos defienden o parecen defender el ideal social de su tiempo. El autor burlesco, por el contrario, se sita fuera del sistema, frente a l y contra l, o contra al menos algunos de sus valores esenciales. A los valores oficialmente reconocidos por la sociedad de su tiempo opone unos valores contrarios podramos llamar, sin dejar de situarnos al nivel de su poca, anti-valores. A la virtud, al valor, al herosmo, a la devocin, a la sobriedad, a la fidelidad conyugal opone los siete pecados capitales, la cobarda, el individualismo egosta, los amores de monjas, la glotonera, el adulterio. No se contenta con oponer estos anti-valores oficiales, sino que proclama su superioridad, la reivindica y la exalta277.

275

La Sschwartz Lerner, En torno a la enunciacin en la stira: los casos de El Crotalon y los Sueos de Quevedo, Lexis, Vol. IX, n 2, 1985. 276 Antonio Prez Lasheras, Fustigat Mores, Op. cit., pg. 179. 277 Robert Jammes, La obra potica de Don Luis de Gngora y Argote, Ed. Castalia, Madrid, 1987, pg. 34.

MEN

SALIR
306 Vemos que este crtico sita la diferencia entre ambas categoras en un nivel ideolgico, el nivel de los valores imperantes socialmente en un momento dado, bien aceptndolos, lo satrico, bien subvirtindolos, lo burlesco. Su teora ha sido cuestionada levemente por Ignacio Arellano y David L. Garrison. No obstante, si seguimos leyendo la obra de Jammes nos damos cuenta que cuando llega al anlisis particular de la poesa burlesca de Gngora, los anti-valores que l propone como burlescos no son ms que la parodia de romances caballerescos, moriscos o pastoriles, que rebajan o degradan a los personajes desde un punto de vista moral, lo que le sirve no para parodiar dichos gneros sino para contar burlescamente lo que no ocurre con la parodia mitolgica que s mantenan a los mismos personajes nobles pero rebajando su estilo; e incluso en otras ocasiones se trata por otra parte de lo lascivo y picaril, verde y picante que se encuentra en algunas poesas donde por ejemplo a lo cortesano opone Gngora lo ms vil y bajo, o bien en otras ocasiones se trata de la escatologa o de lo ertico-carnal, o del antiherosmo por medio del cual Gngora opone al ideal social vigente uno epicreo o hasta vulgar como el elogio de los alimentos, la alabanza de la aldea o del barrio, el buen beber, el buen dormir, o el amor a la pata la llana en un alarde de exageracin que constituye la nota burlesca que contrasta con los ideales del mundo social dominante, mostrando por otro lado un individualismo confortable como lo llama Jammes: el horror a los los, la tranquilidad, etc.278. Estos antivalores estaran para Jammes fuera del sistema de valores predominantes En cierta medida lo que Jammes llama burlesco no es para nosotros ms que lo que otro indiscutido crtico, Mijail Bajtin, ha llamado el realismo grotesco. Para Bajtin el nacimiento de lo grotesco a finales del siglo
XV

tiene tambin dos acepciones

diferentes: arabesco, referido a lo ornamental, y burlesco aplicado a lo literario. Por

278

Op. cit., el tema de lo burlesco se puede encontrar en el captulo II, pgs. 121-186.

MEN

SALIR
307 tanto lo que dice Bajtin de lo grotesco se puede aplicar a lo burlesco que expone Jammes. Para Bajtin el realismo grotesco consiste en el principio material y corporal, en las imgenes referentes a la vida material y corporal y su rasgo caracterstico es la degradacin, y cita como sustrato de esa imagen al alimento, al vino, la virilidad y los rganos corporales, y aade algo que es de suma importancia para nuestros intereses torresianos: lo grotesco se caracteriza por la mezcla de rasgos humanos y animales. Lo grotesco o burlesco para Bajtin se opone igualmente a la stira, la cual slo est subordinada al elemento negativo y a la indignacin contra los vicios sociales o morales, a la crtica y al servicio de una idealidad, mientras que lo grotesco est de parte de lo cmico, de la burla279. Otra nota interesante que aporta Bajtn sobre la diferencia de la stira y lo burlesco es que el autor satrico que slo emplea el humor negativo, se coloca fuera del objeto aludido y se le opone280. Es interesante este dato de Bajtin porque actualmente otro eminente crtico, Antonio Garca Berrio, al analizar las letrillas burlescas de Gngora coincide para nosotros con esa afirmacin de Bajtn que el catedrtico espaol propone en trminos semiticos. Para el profesor Garca Berrio hay que diferenciar el sujeto de la enunciacin, es decir el autor como emisor del texto, del sujeto del enunciado, protagonista del enunciado textual o agente principal. Pues bien, el profesor Berrio aadiendo a Jammes recursos para diferenciar temticamente la stira y lo burlesco afirma, la stira sera conceptuable, en tal sentido, en trminos de exclusin del yo respecto al contenido del enunciado (se coloca fuera del objeto aludido, segn Bajtn), [] mientras que la definicin de la mayor parte de las composiciones burlescas puede constituirse en los trminos opuestos de inclusin del yo

Mijail Bajtin, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Alianza Editorial, Madrid, 1987, sobre todo las 131 pginas del comienzo y el captulo V, pginas 273-331. 280 Op. cit., pg. 17.

279

MEN

SALIR
308 en un enunciado sancionado como paradjico e irregular para los parmetros sociales al uso281. Pero volvamos a la cita cannica de Jammes sobre la stira y lo burlesco, pues, como decamos, Arellano y Garrison le han puesto algunas objeciones. Arellano, consciente de la dificultad de separar ambos trminos o categoras opta por agruparlos, mientras que Garrison acepta la distincin propuesta por Jammes como vlida aunque la considera poco practicable en la realidad textual, y la razn para esto est en que el trmino en la Espaa del
XVII

era jocoserio aplicado al rea literaria282. Tambin para

Javier Huerta Calvo que utiliza el trmino de cmico-serio, siguiendo a Bajtn, para referirse al importantsimo fenmeno artstico del Barroco, utiliza lo jocoserio como sinnimo de lo cmico-serio valindose del trmino que Luis Quiones de Benamente adopta en el ttulo de su obra la Jocoseria. Dice as Huerta, no es entendible el fenmeno del Barroco, ningn fenmeno del Barroco, desde las procesiones carnavalescas a los autos de fe, sin este bifrontismo o doble discurso cmico-serio o jocoserio, por valernos de un trmino utilizado, en la poca, por el entremesista Lus Quiones de Benavente283. En definitiva, deberamos dejar el trmino burlesco para aquellas composiciones que tratan un tema noble en estilo vulgar, como por ejemplo las composiciones pardicas de Lope de Vega, Gngora y Quevedo sobre fbulas o leyendas antiguas tales como Hero y Leandro o Prame y Tisbe, etc., pues ste podra ser el motivo de que tanto Quevedo como el compilador de Gngora prefirieran el nombre de burlescas, generalizando con ello excesivamente, y dejar el trmino de jocoserias o satricoAntonio Garca Berrio, Las letrillas de Gngora (Estructura pragmtica y liricidad del gnero), Edad de Oro, II, 1983. 282 David L. Garrison, An Annoted Edition, Translation and Study of Selected Satic and Burlesque Ballads of Don Luis de Gngora y Argote, Johns Hopkins University, 1975, pgs. 311-312. Citado por Prez Lasheras, Op. cit., pg. 181. El subrayado es nuestro. 283 Javier Huerta Calvo, Lo carnavalesco en la teora literara de Mijail Bajtn, en Javier Huerta Calvo (ed.), Formas carnavalescas en el arte y la literatura, Eds. Del Serbal, Barcelona, 1989, pg. 15.
281

MEN

SALIR
309 burlescas para aquellas que tratan y mezclan los dos registros sin necesidad de referirse a un tema noble concreto284. Como hemos visto los compiladores de la poesa de Quevedo o Gngora hablaban de lo jocoserio en el mismo plano que lo burlesco. Pues bien, a partir de mediados del siglo
XVII

hasta el

XIX

la palabra que se va a utilizar e incorporar es la de jocoserio. As lo

constatamos a partir de 1646 en vejmenes de grado, en textos pseudocientficos, en textos literarios, e incluso en las fiestas o arte efmero de los festejos pblicos, as por ejemplo en la obra Laudatoria y Bejamen, que en la imperial Universidad de Granada se dio al Sr. D. Sebastin de Espinosa, en cuya censura Francisco de Barbn de Castro defiende lo jocoserio ya previsto en los estatutos de la Universidad; en los propios ttulos de otras obras, Discurso serio-jocoso sobre la nueva invencin del agua de la vida y sus Apologas, en que entre Burlas y Veras se dicen Veras y burlas, 1682, en el de la obra de lvarez de Toledo, Palacio de Momo. Apologa joco-seria por la Historia de la Iglesia Escribila Enciso Anastasio, 1713, o tambin en la Relacin Mscara joco-seria [que] consagraron los escolsticos alumnos del Colegio Mayor de Santo Toms de Aquino, 1742, y que podemos apreciar en la reproduccin en grabado del carro primero jocoso y el carro segundo serio, del grabador Agustn Moreno sobre dibujos del pintor Domingo Martnez, etc. Creemos que el xito que alcanza este trmino jocoserio es debido al auge que el entrems, stira dramtica, alcanza en el
XVII

y sobre todo a partir de la publicacin de

la Jocoseria. Burlas veras, o reprehensin moral y festiva de los desrdenes pblicos de Lus Quiones de Benavente, 1644, una recopilacin de sus mejores entremeses. La interrelacin del entrems con la stira, con lo jocoserio, es de sobra conocida a travs de la obra de Quevedo y los trabajos antes citados de Eugenio Asensio y Ramn Valds.
Es interesante en este sentido el estudio sobre las funciones burlescas del mito en el barroco de Rosa Romojaro, Funciones del mito clsico en el Siglo de Oro (Garcilaso, Gngora, Lope de Vega, Quevedo), Ed. Anthropos, Barcelona, 1998.
284

MEN

SALIR
310 Es decir, del sermo horaciano, pasando por la stira del llegamos a lo jocoserio del
XVII-XVIII XVI

y lo burlesco del

XVII

desarrollado sobre todo en las stiras menipeas

como las del propio Torres Villarroel, Moratn o Forner, la otra variante de la stira en prosa, que nacida igualmente en la antigedad tiene su reactualizcin en el Renacimiento y su culmen en el Barroco, desarrollndose hasta el siglo dieciocho en la obra, principalmente, de Torres Villarroel. . Para nosostros, lo jocoserio, es la categora literaria que sustituye a lo burlesco a partir precisamente de la publicacin de la obra de Lus Quiones de Benavente, y cuya mejor definicin se encuentra en el mismo ttulo. Por lo tanto, el trmino jocoserio, que Garrison considera debe aplicarse para el siglo XVII en lugar de lo burlesco, y asimismo lo utiliza Ernst Robert Curtius a partir de la traduccin del ioca seriis miscere de la tarda antigedad pagana y que ms tarde se convertir en burlesco segn el propio Curtius, es el trmino que debe aplicarse a las obras que mezclan las burlas y las veras y cuya intencin consiste en reprender moral y festivamente los desrdenes pblicos. En consonancia y siguiendo el ttulo de la obra de Quiones de Benamente, Jocoseria. Burlas veras, o reprehensin moral y festiva de los desrdenes pblicos, la stira es una reprehensin moral de los desrdenes pblicos, lo burlesco es una reprehensin festiva de los desrdenes pblicos, y lo jocoserio es una reprehensin moral y festiva de los desrdenes pblicos. Quizs sea interesante definir antes ded concluir este captulo las clases de relaciones que mantienen cada uno de estos trminos. Siguiendo a Wladimir Jankelevitch en su estudio sobre la irona podemos decir que la stira mantiene una relacin de anttesis, entre el mundo de los desrdenes pblicos y el ideal del satrico, es la stira negativa de la que habla Bajtn o el sujeto colocado fuera del objeto; lo burlesco mantiene unas

MEN

SALIR
311 relaciones de unin de contrarios: los serio y lo cmico, lo culto y lo vulgar, o bien en los trminos opuestos de inclusin del yo: el sujeto de la enunciacin es tambin sujeto del enunciado; y por ltimo en lo jocoserio se dara una relacin de alternancia donde los contrarios, serio-cmico ya no son sucesivos, sino simultneos285. Pero no slo en Espaa se utilizaba esta denominacin de lo jocoserio, Caspar Dornau public en 1619 en Hannover su coleccin de obras pardicas y facecias o dichos agudos, con el ttulo de Amphitheatrum Sapientiae Joco-Seriae, o tambin la antologa de parodias sobre el encomio llamada Facetiae facetiarum, hoc est, joco-seriorum fasciculus novas, Leyden, 1615. Es decir, el trmino jocoserio es el utilizado para este tipo de obras que se basaban en la parodia y en la burla de gneros serios, cuya tradicin se remonta desde la antigedad greco-latina286. Las stiras menipeas de Torres Villarroel que vamos a continuacin a estudiar, pertenecen, pues, al gnero jocoserio, por ser obras que mezclan lo cmico y lo serio o las burlas y las veras reprendiendo moral y festivamente los desrdenes de la sociedad, que no es otra cosa que lo que verdaderamente realiza Torres Villarroel en sus stiras menipeas. Nos ha interesado destacar, en este recorrido por la stira, la transformacin que sufre esta poesa moral desde sus inicios romanos hasta el siglo barroco en que se convierte en burlesca o jocoseria, dejando atrs el aspecto moral, para relacionarla con las obras satricas en prosa de Torres Villarroel, stiras menipeas en las que desde su inicio griego se mezclan lo jocoso o cmico con lo serio. Con ello tenemos que a partir aproximadamente del Renacimiento, con la vuelta a las fuentes clsicas, van a coincidir por un lado lo jocoserio, o cmico-serio de la stira menipea y, por otro, el inicio del cultivo de obras de burlas y veras, que se entremezclan con la parodia de la tpica petrarquista sobre todo, hasta desembocar en lo burlesco del Siglo de Oro.
Wladimir Jankelevitch, La irona, Ed. Taurus, Madrid, 1986, pgs. 118-119. Eugene P. Kirk, Menippean Satite. An Annotated Catalogue of Texts and Criticism, Garland Publishing, New Cork-London, 1980, pgs. xxiii y xxvii.
286 285

MEN

SALIR
312 Veamos ahora esta otra forma de stira en prosa, la menipea, que tambin se actualiz en Espaa a partir del siglo
XVI

y que a la postre viene a coincidir con lo jocoserio o

burlesco en que acaba el sermo horaciano en la vertiente de la stira potica.

MEN

SALIR
313 4.2 ARCHITEXTUALIDAD GENRICA DE LA STIRA MENIPEA.

Hemos visto cmo desde la stira griega o el sermo horaciano hasta mediados del siglo
XVII,

la stira ha ido tomando diferentes formas siempre dentro de una

tradicin que gustaba de los tpicos anteriores para reelaborarlos histricamente, y al final hemos llegado a lo burlesco, o por mejor decir a lo satrico-burlesco, que es la denominacin que le dieron Quevedo o Gngora, a pesar de que sus compiladores hablaban de lo jocoserio, lo cual es para nosotros ms acertado a partir del momento de la publicacin de la obra de Luis Quiones de Benavente en 1644, Jocoseria. Pues bien, existe otra clase de stira, tambin desde tiempos de los griegos, donde se mezclaba el verso con la prosa, aunque al final se impusiera la prosa, llamada stira menipea que desde un principio mezcl lo cmico con lo serio, y que a partir del siglo
XVI tendra

una difusin extraordinaria en toda Europa como veremos.


III

El nombre de menipea se debe al filsofo griego Menipo de Gdara, del siglo

a.C.,

cuyas stiras no han llegado hasta nosotros pero sabemos de su existencia y ttulos gracias a Digenes Laercio. Este trmino fue introducido por el romano Varrn en el siglo I a.C. el cual llam a sus obras satirae menippeae, dndole con ello nombre a un gnero especfico, y de cuyas obras tan slo conocemos fragmentos. No obstante, segn Bajtn, a quien seguimos de cerca en este desarrollo de la menipea y sus caractersticas, parece que ya hubo un representante de dicho gnero, Bion de Borstenes, en el siglo III a.C., despus vendran Menipo y Varrn. Stiras menipeas conocidas son, por ejemplo, la Apocolocintosis de Sneca, una parodia de un elogio fnebre, el Satiricn de Petronio, que es una parodia del gnero sentimental, las stiras menipeas de Luciano, que se sirven del viaje al otro mundo, el Asno de Oro de Apuleyo, o la Novela de Hipcrates, primera novela epistolar, tambin se puede incluir la Consolacin de la

MEN

SALIR
314 filosofa de Boecio, y las dos stiras menipeas de Erasmo. Este tipo de stira tuvo una extraordinaria difusin durante el Renacimiento y el Barroco, y llega an hasta nuestros das, ya que la novela tom en dicha poca dos caminos diferentes, uno que parta del elemento carnavalesco en el que se encuadra la menipea y otro que vena de lo pico. Bajtn propone en su estudio sobre Dostoievski287 la caracterizacin de la menipea a partir de catorce rasgos, que pese a su heterogeneidad poseen una unidad que la conforman como un gnero definido. Antes de pasar a la caracterizacin bajtiniana de la menipea veamos el rasgo definidor que dicho gnero comparta en la antigedad con otros como el dilogo socrtico, el mimo, los banquetes o la diatriba, es decir, lo cmico-serio, rasgo que diferenciaban a estos gneros de los otros ms serios tales como la epopeya, la tragedia, la historia o la retrica. Todos estos gneros cmico-serios estn unidos por su percepcin carnavalesca de la realidad, situndose en una relacin especfica con ella. La percepcin carnavalesca del mundo es una fuerza poderosa que llega hasta nuestros das. Los gneros relacionados con ella y vinculados con la tradicin de lo cmico-serio, conservan algunos elementos, por muy remotos que sean, que los ponen en relacin con una percepcin carnavalizada de la existencia que los hace distinguirse de otros gneros actuales. Bajtn llama literatura carnavalizada a aquella que haya experimentado, directa o indirectamente, a travs de una serie de eslabones intermedios, la influencia de una u otra forma del folklore carnavalesco (antiguo o medieval). Todo el dominio de lo cmico-serio es un primer ejemplo de esta literatura, y nos da tres rasgos generales de los gneros cmico-serios. El primero sera su actitud nueva hacia la realidad. Su punto de partida es la actualidad ms viva e inmediata, cotidiana, por ello no existe en estas obras el distanciamiento
287

Mijal Bajtn, Problemas de la potica de Dostoievski, F. C. E., Mxico, 1986. Se puede ver su anlisis de la menipea en su captulo nmero cuarto.

MEN

SALIR
315 pico o trgico de un pasado absoluto o de una tradicin, sino que todo se va a centrar en la actualidad. Este primer rasgo de la actualidad cmico-seria lo comparte Torres Villarroel en las stiras menipeas que vamos a analizar. El segundo rasgo que enumera Bajtn es que los gneros cmico-serios no se apoyan en la tradicin sino que son crticos con ella y su lugar lo ocupa la experiencia. Tambin podemos encontrar este rasgo en las stiras de Villarroel, donde su experiencia es determinante para su escritura. El tercer rasgo consiste en la heterogeneidad de estilos y voces, y su ruptura con la unidad estilstica de lo gneros serios, ya que al gnero cmico-serio lo caracteriza la pluralidad de tono en la narracin, la mezcla de lo alto y lo bajo, de lo serio y lo ridculo, utilizan ampliamente los gneros intercalados (cartas, manuscritos

encontrados, dilogos narrados, parodias de los gneros altos, citas con acentuacin pardica, etc.). En algunos de estos gneros se observa una mezcla de prosa y verso, se introducen los dialectos y las jergas vivas [], aparecen diversas mscaras para el autor288. No solamente estos ltimos rasgos aparecen en las stiras de Torres Villarroell, sino que en toda su obra es constante la utilizacin de la heteroglosia y mezcla de estilos y mscaras, sobre todo en las stiras, los prlogos y los almanaques, llegndose en estos ltimos a percibir realmente la carnavalizacin literaria a la que Torres somete sus modelos. Se trata de la transtextualidad, o literatura en segundo grado que hemos mencionado ya. Torres Villarroel utiliza conscientemente todo este arsenal de formas y subgneros en sus stiras menipeas siguiendo con ello las caractersticas principales de esta literatura carnavalizada. Como dice Bajtn, simplificando y esquematizando un poco, se podra decir que el gnero novelesco tiene tres races principales: la epopeya, la retrica y el carnaval. Segn la predominancia de alguna de

288

Mijal Bajtn, Op. cit., pg. 153.

MEN

SALIR
316 estas races se constituyen tres lneas en el desarrollo de la novela europea: la pica, la retrica y la carnavalizada, es a esta ltima lnea que responden las obras de Torres Villarroel, si bien, como hemos visto, habra que aadirle la parodia del estilo retrico, muy acusado en el caso de nuestro escritor.

Entre las caractersticas de las stiras menipeas que expone Bajtn cuyo estudio del gnero entendemos no ha sido todava superado, la primera de ellas se basa en el aumento de la risa en comparacin con otros gneros cercanos a la menipea. Este elemento de la risa es fcilmente contrastable en la obra de Villarroel, no slo en sus stiras, sino en toda su obra. En su primera stira menipea, Correo del otro mundo, existe incluso una especie de teora potica, o metatexto sobre la risa al hablar de los almanaques, en la carta que le enva Hipcrates. En general en casi toda la obra se puede apreciar este elemento de la risa como caracterstica definidora del quehacer literario de Torres Villarroel. Como segunda caracterstica, segn Bajtn, la menipea est libre de la tradicin y no se ajusta a ninguna exigencia de la verosimilitud externa, se destaca por una excepcional libertad de la invencin temtica y filosfica289. De nuevo podemos ver esta caracterstica en las stiras de Torres Villarroel. La tercera de las caractersticas est relacionada con la anterior, y su particularidad ms importante consiste en que en ella, la fantasa ms audaz e irrefrenable y la aventura, se motivan, se justifican y se consagran interiormente por el propsito netamente filosfico de crear situaciones excepcionales []. Con este fin, los hroes de la stira menipea suben hasta los cielos, descienden a los infiernos, viajan por pases fantsticos y desconocidos, caen en situaciones excepcionales290. Por ejemplo, en
289 290

Op. cit., pg. 161. Op. cit., pg. 161.

MEN

SALIR
317 Torres Villarroel sus personajes son diferentes difuntos famosos que le escriben cartas, o el difunto Quevedo que se le aparece y a quien Torres acompaa en una visita por la corte de Madrid; a veces sus personajes bajan a los infiernos para que les sean impuestas sus penas, o bien en otras resulta ser el gua un diablo bastante entendido en medicina. En definitiva, todo resulta muy fantstico desde el mismo principio del texto creando con ello situaciones extraas y excepcionales. La siguiente caracterstica es para Bajtn la mezcla de la fantasa y el simbolismo con un naturalismo de bajos fondos. Las aventuras se desarrollan en los caminos, en los lupanares, en antros de ladrones, en cantinas, plazas de mercado, en las crceles, etc. Sin bien esta caracterstica no es muy destacable, en las stiras de Torres no obstante aparecen algunos elementos de esos bajos fondos, pero donde s se encuentran es en los prlogos a los lectores y sobre todo en los cuentos que encabezan y dan originalidad a sus almanaques o pronsticos. Como quinta caracterstica Bajtn subraya que la menipea es el gnero de las ltimas cuestiones, donde aparece el hombre con su vida plena y sus actos decisivos. Tambin vamos a encontrar esta caracterstica en las stiras de Villarroel, sobre todo en las que el elemento moral juega un papel importante, como sucede en la ltima, Los desahuciados del mundo y de la gloria. La siguiente caracterstica, sexta, es determinante en las obras de Torres Villarroel: en la menipea aparece una estructura a tres planos: la accin y la sncresis dialgicas se trasladan de la tierra al Olimpo o a los infiernos []. En la menipea tiene una gran importancia la representacin del infierno: a partir de ah se origina el gnero especfico de dilogos de los muertos difundido ampliamente en la literatura europea del Renacimiento y de los siglos
XVII

y XVIII291. Todas las stiras de Torres tendrn como

291

Op. cit., pg. 163-164.

MEN

SALIR
318 protagonistas y escenario bien los muertos de ultratumba, bien la aparicin de un difunto, bien el juicio en el infierno o bien un diablo como gua. Carmen de Fez en su anlisis de El siglo pitagrico considera este artificio como estructurante de los dilogos lucianescos, y aade que este mbito est siempre poblado por una galera de tipos sociales [], este marco lucianesco est catalizado por una larga tradicin latina, medieval (danzas de la muerte, leyendas cristianas de ultratumba), dantescas, etc. []. Autoriza salvar las fronteras del tiempo y del espacio, haciendo coincidir e incluso dialogar a personajes de los ms diversos orgenes y pocas292. Esto ltimo ocurre en Correo del otro mundo con la novedad que Torres establece un dilogo con los muertos por escrito, un novedoso dilogo epistolar. Otra caracterstica de la menipea para Bajtn es que este gnero supone un tipo especfico de fantasa experimental totalmente ajeno a la epopeya y la tragedia antigua, la observacin, por ejemplo, desde sitios infrecuentes como desde las alturas, en que las cosas aparecen a otra escala. En la obra citada de Carmen de Fez se analizan marcos y artificios lucianescos donde sita diferentes estructuras que pueden adoptar las stiras menipeas, los cuales son muy tiles para la comprensin de este gnero tan especial y el anlisis concreto de las obras. Los modelos de observacin que Carmen de Fez propone son los siguientes: 1) Espectculo del mundo de ultratumba presentado a travs de un viaje imaginario o de una visin, bien narrativo o bien dialogizado. Esta tipo de estructura acoge a una galera de tipos sociales que nos van siendo presentados. Adems, salva las fronteras del tiempo y el espacio haciendo posible que dialoguen personajes de distintos orgenes y pocas.
Carmen de Fez, La estructura barroca de El siglo pitagrico, Cupsa Editorial, Universidad de Mlaga, Madrid, 1978, pg. 32. Obra importantsima para el gnero de la muy pronto desparecida profesora de la Universidad de Mlaga, Carmen de Fez, cuya muerte en plena juventud y efervescencia intelectual nos priv de su agudeza e inteligencia en el mbito espaol de los estudios que aqu nos ocupan.
292

MEN

SALIR
319 2) El marco de la metempscosis, o transmigraciones del narrador, que nosm presenta la stira de vicios desde el propio interior. Es el caso de la obra que estudia en su trabajo. 3) Contemplacin del mundo desde una perspectiva privilegiada acompaado de un gua, cuyos habitantes son ajenos a ello. Se dividen a su vez en, A) Visin panormica desde una altura, situada en la tierra o fuera de ella: bien el cielo o una simple iglesia. B) Visita nocturna a los interiores de las casas para penetrar sus secretos y as desvelar sus engaos, se trata de desengaar entre lo que se hace durante el da y lo que se dice por la noche. C) Recorrido o visita de un escenario alegrico, donde el personaje puede participar o intervenir con comentarios. D) Traslado fantstico (por aire o no) a diversos lugares geogrficos o pases como pretexto satrico o dscriptivo. Estos marcos aparecen normalmente conjuntados o dentro de obras ms amplias. En nuestro anlisis de las stiras de Torres veremos cules son los artificios que nuestro autor utiliza. La octava caracterstica de Bajtn se refiere a estados anormales o demencias que destruyen la integridad pica y trgica, y pone como ejemplos los sueos nocturnos. Todas las stiras de Torres Villarroel estn enmarcadas en un sueo, con lo que el estado de la imaginacin queda libre para cualquier posible accin sin conexin unas con otras como sucede en los sueos, donde se amalgaman y superponen diferentes estados visionarios que seran imposible en la vigilia.

MEN

SALIR
320 La siguiente caracterstica estriba en la violacin del curso de la vida, que en Torres Villarroel gracias a la parodia y el humor hace que sus personajes se comporten como en la vida normal estando en ultratumba o en el infierno. Para Bajtn la menipea est llena de oxmoros y contrastes: una hetaira virtuosa, noble ladrn, un sabio libre y esclavo a la vez, etc. La menipea prefiere bruscas transiciones y cambios, altos y bajos, subidas y cadas, aproximaciones inesperadas entre cosas alejadas y desunidas, toda clase de desigualdades293. Podramos aproximar lo que dice Bajtn sobre el oxmoron a lo que nosotros llamamos jocoserio o burlesco, y considerar dicho tropo del oxmoron como la estructura generativa de la stira menipea y en particular de la escritura de Torres Villarroel. Como dice Julia Kristeva el lenguaje parece fascinado por el doble y por la lgica de la oposicin que reemplaza a la de la identidad en las definiciones de los trminos294. Toda la transtextualidad de Torres est basada en este doble o literatura en segundo grado que proporciona la anttesis, antfrasis, irona, humor y todas aquellas frmulas que necesitan del contraste entre lo uno y lo otro. Entonces, pues, que mayor oxmoron que lo cmicoserio que prctica Torres Villarroel y toda la literatura carnavalizada creando con esta forma un nuevo sentido. El mismo concepto de literatura cmico-seria es en s mismo un oxmoro. La caracterstica undcima de Bajtn, el uso de elementos utpicos sociales, se podra aplicar a los almanaques de Torres, donde existe un verdadero deseo no slo de entretener al pueblo sino tambin de darle algn tipo de ilusin o esperanza en un destino cambiante295. Las dos siguientes caractersticas tienen que ver con los gneros intercalados que refuerzan la pluralidad de estilos, algo tampoco ajeno a la obra de Torres donde la

Mijal Bajtn, Op. cit., pg. 166. Julia Kristeva, Semitica 1 y 2, Ed. Fundamentos, Madrid, 1978, pg. 216. 295 Vase a este respecto el trabajo de Iris M. Zavala, Utopa y astrologa en la literatura popular del setecientos: los almanaques de Torres Villarroel, en NRFH, XXXIII.
294

293

MEN

SALIR
321 heteroglosia y la hipertextualidad toman un carcter muy especfico y casi definitorio. Todas las stiras menipeas de Torres Villarroel siguen el m odelo tradicional del dilogo como tipologa textual bsica. Por ltimo, Bajtn seala el carcter de actualidad. La menipea es una especie de gnero periodstico, algo que se puede comprobar de forma fehaciente en la segunda de las stiras de Torres, Visiones y visitas, basada en la estructura de las Guas de avisos, forma que como sabemos preconiza incipientemente el costumbrismo que ms adelante se convertir en verdadera crnica de la actualidad ms viva de las costumbres, vicios y de toda temtica que tenga que ver con el mundo social de la poca retratada. Para Bajtn la stira menipea antigua se cre a medida que la tradicin nacional de la Antigedad clsica se fue descomponiendo y el hombre es representado en su condicin de tipo, convertido en un papel ms del gran teatro del mundo. La stira menipea se forma, segn Bajtn, en poca de la descomposicin de la tradicin nacional, de la destruccin de las normas ticas que haban integrado el ideal venerable de la Antigedad clsica , en la poca de una intensa lucha entre numerosas y heterogneas escuelas religiosas y filosficas296, poca de descomposicin que podemos ver tambin en los inicios del siglo XVIII donde la obra de Torres Villarroel se sita precisamente en la disolucin de los valores del Antiguo Rgimen, poca de transicin y por tanto de luchas ideolgicas, tanto a nivel religioso, filosfico, cultural, moral o cientfico. Otro aspecto importante que Bajtn destacaba, era la desvalorizacin de las situaciones externas del hombre y su conversin en papeles representados en el escenario del teatro universal segn la voluntad de un destino ciego (la comprensin filosfica ms profunda de este aspecto aparece en Epitecto y en Marco Aurelio; y en la literatura en Luciano y Apuleyo). Todo ello conduca a la destruccin de la integridad pica y trgica

296

Mijail Bajtn, Dostoievski, Op. cit., pg. 168.

MEN

SALIR
322 del hombre y su destino297. En las obras de Torres Villarroel lo caracterstico ser la conversin del personaje en tipo, representando cada uno el papel asignado. Adems, la filosofa de Torres Villorrel est basada precisamente en Epicteto, y la literaria en la tradicin de Luciano.

Bajtn pasa ms adelante a plantear el problema de la carnavalizacin de la literatura, la influencia del carnaval en las letras, ya que el carnaval en s no pertenece al fenmeno literario, sino que es un espectculo sincrtico con carcter ritual:

El carnaval haba elaborado todo un lenguaje de formas, simblicas concretas y sensibles, desde grandes y complejas acciones de masas hasta aislados gestos carnavalescos. Este lenguaje expresaba de una manera diferenciada, se podra decir articulada (como toda lengua), una percepcin carnavalesca unitaria (pero compleja) que impregnaba todas sus formas. Este lenguaje no puede ser traducido satisfactoriamente al discurso verbal, menos al lenguaje de conceptos abstractos, pero se presta a una cierta transposicin al lenguaje de imgenes artsticas que est emparentado con l por su carcter sensorial y concreto, esto es, al lenguaje de la literatura. Llamaremos carnavalizacin literaria a esta transposicin del carnaval al lenguaje de la literatura298.

El carnaval, pues, se vive por todos los que participan en l, las jerarquas sociales son suprimidas y con ellas el curso normal de la vida, as como toda distancia entre las personas, y para Bajtn empieza a funcionar una especfica categora carnavalesca: el contacto libre y familiar entre la gente []. Los hombres, divididos en la vida cotidiana por las barreras jerrquicas insalvables, entran en contacto libre y familiar en la plaza del carnaval [] La excentricidad es una categora especial dentro de la percepcin carnavalesca del mundo relacionada orgnicamente con la del contacto familiar []. Tambin se relaciona con la familiarizacin la tercera categora de la percepcin carnavalesca del mundo: las disparidades carnavalescas. La actitud libre y familiar se
297 298

Op. cit., pg. 168. Op. cit., pg. 172. Vase tambin la interpretacin de David Hayman: Ms all de Bajtn: Hacia una interpretacin de la farsa, en Humor, irona, parodia, espiral/revista, 7.

MEN

SALIR
323 extiende a todos los valores, ideas, fenmenos y cosas []. El carnaval une, acerca, compromete y conjuga lo sagrado con lo profano, lo alto con lo bajo, lo grande con lo miserable, lo sabio con lo estpido, etctera. De ello deriva la cuarta categora carnavalesca: la profanacin, los sacrilegios carnavalescos, todo un sistema de rebajamiento y menguas carnavalescas, las obscenidades relacionadas con la fuerza generadora de la tierra y del cuerpo, las parodias carnavalescas de textos y sentencias, etctera299. Todo ello lo podemos ver reflejado, aunque de forma ya mermada, en la obra de Torres Villarroel, quien escribe en paralelo sobre lo divino y lo humano, lo alto o lo bajo, la risa o lo serio, etc. A la altura del siglo dieciocho toda la literatura carnavalizada, y en concreto la stira menipea, cobra como el eco que proviene de la vuelta al clasicismo humanista del Renacimiento, donde entonces estaba vigente todava esa literatura carnavalizada que constitua uno de sus mayores aportes a la letras del siglo, ms tarde reflejadas por ejemplo en los Sueos de Quevedo, que no son otra cosa que stiras menipeas, o an ms tarde en Torres Villarroel y algunos escritores del dieciocho como Moratn o Forner, escritores tambin de stiras menipeas. Bajtn subraya muy acusadamente la ambivalencia de la literatura carnavalizada, sus imgenes dobles como antes se ha indicado, el oxmoron como categora trpica de este tipo de literatura: nacimiento-muerte, bendicin-maldicin, elogio-injuria, estupidezsabidura, etc., y junto a esta ambivalencia la risa y la parodia. La stira menipea tiene para Bajtn una naturaleza carnavalesca, sobre todo en aquellos momentos donde la representacin se traslada a un lugar como el infierno donde todos los estados son iguales: El infierno carnavalizado de la menipea determin la tradicin medieval del infierno alegre que tiene su conclusin en Rabelais, evidentemente la menipea sigue su

299

Op. cit., pg. 173-174.

MEN

SALIR
324 curso despus de Rabelais, como el propio Bajtn, por otra parte, analiza en su obra de Dostoievski por ejemplo. Bajtn concluye con estas palabras:

Hemos encontrado en la menipea una combinacin notable de elementos al parecer absolutamente heterogneos e incompatibles: el dilogo filosfico, la aventura y lo fantstico, el naturalismo bajo, la utopa, etc. Ahora podemos decir que el principio unificador que relacionaba los ms variados elementos en un todo orgnico del gnero, principio de una fuerza y vitalidad excepcionales, fue el carnaval y la percepcin carnavalesca del mundo300.

Termina Bajtn esta parte dedicada a la menipea comentando como dicho gnero y los con l emparentados influyeron en la literatura cristiana de evangelios, hechos de los apstoles, Apocalipsis, vida de santos y mrtires 301.

Northrop Frye, en su libro Anatomia de la crtica, 1957, que supuso la rehabilitacin para la crtica de este gnero olvidado de la stira menipea que l denomina tambin anatoma. Frye302, en un apartado de su obra sobre los gneros de ficcin, guarda un lugar para la stira menipea en lo que l denomina formas continuas especficas (La ficcin en prosa), que son gneros que estn en el lmite de lo que es y no es ficcin, de lo que es novela de lo que no lo es, como el caso de la stira menipea que l prefiere denominar anatoma, y asigna el dilogo o coloquio como la forma corta de la stira menipea, gnero que veremos adoptar a Torres Villarroel en todas las stiras menipeas que vamos a analizar. Una de las caractersticas ms importante de la menipea la halla Northrop Frye en que este gnero trata ms de ideas que sobre personas: La stira menipea trata menos acerca de las personas en cuanto son personas que de sus actitudes mentales []. El novelista considera el mal y la insensatez como
300 301

Op. cit., pg. 189. Javier Huerta Calvo (ed), Formas carnavalescas, Op. cit., pgs. 13-31. Javier Huerta Calvo ha resumido las categoras principales de la Potica de Mijail Bajtn, que gira para l en torno a tres grandes categoras: lo dialgico, lo polifnico y lo carnavalesco 302 Northrop Frye, Anatomia de la crtica, Monte vila Editores, Caracas, 1977, pg. 411.

MEN

SALIR
325 enfermedades sociales, pero el escritor menipeo los ve como enfermedades del intelecto []. El stirico menipeo, que trata de problemas y actitudes intelectuales, muestra su exuberancia de modo intelectual, acumulando una masa enorme de erudicin303, y nos dice en este sentido que la forma corta de la stira menipea suele ser el dilogo o coloquio, en el que el inters dramtico reside en un conflicto de ideas ms que de personajes304. Ya Bajtn, en 1924, tambin haba considerado el elemento ideolgico como caracterstica de la menipea: Los argumentos y situaciones de la stira menipea, de una fantasa sin lmites, estn subordinados a un solo objetivo: verificar y desenmascarar ideas e idelogos. Se trata de argumentos experimentales-

provocadores305. Frye distingue entre la novela y la stira menipea, la primera considera los males como enfermedad social, mientras la menipea los ve como enfermedades del intelecto. En la tradicin de la menipea, desde Menipo, Varrn, Petronio, Apuleyo, Boecio, Frye nombra tambin a Rabelais, Swift, Voltaire, Tristram Shandy de Sterne, The Anotomy of Melancholy de Burton, Bouvard et Pecuchet, de Flaubert y el Ulyses de Joyce entre otras muchas. Tambin expone otra clase de stira menipea basada en la erudicin y ejemplificada en Los Deipnosofistas, de Ateneo, y las Saturnales de Macrobio. Las ideas de Northrop Frye sobre la stira menipea fue apoyada y amplificada por Philip Stevick, quien en su trabajo de 1968306 compar las diferencias entre la novela y la stira menipea o anatomia como l la denomina siguiendo a Frye.

Stevick caracteriza a la novela por ser una narracin larga dispuesta para ser impresa y centrada en la moral e ideologa de la cultura hegemnica del momento, que
303 304

Northrop Frye, Anatomia de la crtica, Monte Avila Editores, Caracas, 1957. Northrop Frye, Op. cit., pgs. 409-412. 305 Mijail Bajtn, Teora y esttica de la novela, Ed. Taurus, Madrid, 1989, pg. 471. Las fechas de los trabajos incluidos en este libro puede verse en la nota del editor ruso. 306 Philip Stevick, Novel and Anatomy: Notes toward an Amplification of Frye, Criticism, 10, 1968.

MEN

SALIR
326 se mueve desde la inocencia hacia el conocimiento de uno mismo siendo la ms consciente de las artes. La stira menipea o anatoma, por el contrario, es esencialmente oral, aunque puede ser trasladada a la imprenta, es una mezcla de puntos de vistas sobre la experiencia y su recepcin es minoritaria situndose en el lmite de lo que se entiende por cultura. Construye, mediante valores temporales y recursos textuales, un objeto diferente que altera el punto de vista normalmente adoptado por la novela al mismo tiempo que son los vehculos donde se hallan los significados ms importantes en este tipo de gnero. Por otro lado asimila elementos primitivos, mgicos e instintivos en una estructura muy sofisticada, llena de encliclopedismo y virtuosismo lingstico, que hace que la funcin simblica y referencial de la palabra se halle oscurecida y desplazada creando su propia estructura significativa basada ms en el placer que encuentra el escritor en la variedad y riqueza del lenguaje. Para Stevick, esta clase de estructura abstracta de la forma por la forma, con sus interrupciones,

disgresiones e inconsistencias tienen ms afinidades con otras artes que con la novela. Y pone de manifiesto, como Frye, que es la idea, lo intelectual o los estados o situaciones mentales, ms que fsicos, lo caracterstico de la anatoma307.

Tambin para Ernst Robert Curtius, en un captulo titulado Bromas y veras en la literatura medieval308, nos dice que desde la antigedad exista el gnero de lo jocoserio, lo que Bajtn denominaba lo cmico-serio, y lo pone en relacin con otros gneros al igual que hace Bajtn. Para la tarda Antigedad pagana, el ioca seriis miscere sigui siendo una convencin aceptable. Hay en este tiempo una forma tpica del estilo jocoserio, que puede llegar hasta lo burlesco309. Tambin nos habla Curtius

Philip Stevick, Novel and Anatomy: Notes toward an Amplification of Frye, Criticism, 10, 1968, pgs. 153-165. 308 Ernst Robert Curtius, Literatura europea y Edad Media Latina, (1 y 2), F.C.E., Madrid, 1995. 309 Op. cit., pg. 598.

307

MEN

SALIR
327 de la relacin entre la iglesia y la risa y de las bromas en los panegricos de los soberanos durante la Edad Media, para lo cual cita varios ejemplos y termina diciendo: De lo expuesto hasta ahora resulta que el dualismo de lo cmico y lo trgico es, a partir de la Antigedad tarda, un esquema ideolgico y formal que aparece en la teora retrica, en la poesa, en la potica, y tambin en el terreno de los ideales de vida fijados por el estilo panegrico [], los casos aducidos hasta ahora permiten suponer que la mezcla de los dos elementos era una de las normas estilsticas bien conocidas por el poeta medieval [] La Edad Media tena marcada preferencia por todas las formas del cruce y de la mezcla de estilos310.

Para Erich Auerbach la stira menipea que el nombra fabula milesia en su comentario a la novela de Petronio, El satiricn, es una stira de carcter realista y cmica en un estilo bajo, ya que lo que corresponde a la realidad vulgar, a lo cotidiano, no puede ser presentado ms que en la comedia, sin ahondamientos problemticos. Todo lo cual impone estrechos lmites al realismo antiguo, y si empleamos esa palabra con mayor rigor habremos de convenir en que se excluye cualquier acogida seria, en la literatura, de los oficios y clases corrientes comerciantes, artesanos, campesinos, esclavos; de los escenarios cotidianos casa, taller, tienda, campo; de la vida habitual matrimonios, hijos, trabajo, alimentacin; en una palabra, del pueblo y de su vida311. Para Auerbach la crtica de los defectos, vicios y deformidades siempre se plantea en el realismo antiguo como un caso moral y como algo individual, nunca como algo histrico La literatura antigua nos dice Auerbach no fue capaz de

310 311

Op. cit., pg. 603. Erich Auerbach, Mimesis, F.C.E., Mxico, 2002, pg. 37.

MEN

SALIR
328 representar la vida ordinaria en forma severa, problemtica y sobre un fondo histrico, sino en un estilo bajo, cmico...312.

Otros autores tambin se han ocupado de la stira menipea, sobre todo anglosajones, ya que en Espaa no existen muchos estudios dedicado a este gnero. El primero de ellos fue el de interesantsmo libro de Carmen de Fez ya citado, el muy breve estudio pero de importancia capital de Ramn Valds sobre Los Sueos de Quevedo, y la tesis publicada de Romero-Gonzlez, que comentaremos a continuacin, pues sus anlisis resultan muy provechosos para un buen entendimiento de este gnero en la tradicin espaola. Eugene P. Korkowski (pseudnimo de Eugene P. Kirk), aade algunos rasgos que definen este gnero en su carcter histrico:

La stira menipea es un tipo o tradicin escrita llevada a cabo por hombres cultos, normalmente dirigidos a los hombres con menos conocimientos, contndoles y ensendoles lo que deberan (o no deberan) tener en cuenta en el camino del aprendizaje, especialmente con lo que tiene que ver con la tica o los pensamientos ltimos. Las stiras Menipeas muestran lo que es falso (o verdadero) del conocimiento, y tienen caractersticas comunes tanto temticas como de atractivo estructural, para as mantener interesado al lector vulgar. El gnero tiene dos especies, una negativa (la ms temprana trasladada desde el cinismo griego) y una positiva (la ms tarda, trada de la didascalia romana). La griega engloba la stira, entendida como ridculo o ataque, en contra de los filsofos, telogos u otros individuos cultos; la romana a veces no son stiras pero siguen (como hacen los griegos) el concepto de una satura, un camino intermedio de topoi y formas literarias diversas, normalmente una mezcla de prosa y verso. Los autores menipeos admiten haber seguido a Menipo o a uno de sus imitadores conocidos, o tambin toman prestado tanto el modo como el asunto (estructura y tema) que slo podra haber venido de un texto Menipeo al que ellos habran tenido aceso seguro313.
Op. cit., pg. 39. Eugene P. Korkowski, Menippus and his Imatators: A Conspectus, up to Sterne, for a Misunderstod Genre, Tesis de la Universidad de California y San Diego del ao 1973, que Antonio F. Romero Gonzalez cita en su obra La Stira Menipea en Espaa, 1600-1699, tesis doctoral presentada y publicada en la State University of New Cork at Stony Brook, 1991, pg. 32, quien la toma a su vez de Robert Haney Warren, The prose Satires of Rodrigo Fernndez de Ribera, Tesis de la Universidad de Kentucky, 1985. Tambin Ramn Valds la cita directamente en ingls de la tesis doctoral de Korkowski, en su trabajo Rasgos distintivos y Corpus de la stira menipea espaola en su Siglo de Oro, en Carlos Vallo y Ramn Valds (ed), Estudios sobre la Stira espaola en el Siglo de Oro, Ed. Castalia, Madrid 2006, pg. 182, de donde la tomamos. La traduccin es nuestra como en los dems casos.
313 312

MEN

SALIR
329

Korkowki resalta los rasgos de las obras menipeas que aluden a su ascendencia genrica, tal y como lo hizo Varrn en sus Satirae al denominarlas menipea, tambin vemos como destaca el aspecto cnico y escptico de la menipea y su carcter jocoserio, y ms adelante como se seala en el trabajo de Ramn Valds se refiere a la definicin tan estricta del gnero hecha por algunos clasicistas que no permiten observar la influencia de este gnero en la historia de la literatura ms tarda. En otros trabajos, como en el temprano de Otis H. Green sobre Bartolom Leonardo de Argensola del ao de 1935, se llama la atencin sobre la necesidad de un estudio sobre la moda de Luciano en Espaa314, cuya tarea fue realizada por Antonio Vives Collen un trabajo sobre la influencia de Luciano en Espaa desde 1500 a 1700, donde nos expone un extenso catlogo comentado de stiras espaolas influidas por Luciano, las cuales no son ms que verdaderas stiras menipeas315. Tambin importante es el trabajo sobre El diablo cojuelo de G. Peale, en el que diferencia entre stira menipea como actitud y anatoma como estructura; y plantea como la obra es una visin intelectualizada de su tiempo en la que se incluye los aspectos espaciales, sociales, tpicos, estilo, etc. que constituyen una gran variedad de registros muy propios y caractersticos de la menipea. Otros trabajos importantes son el de Jorge Checa sobre Gracin y El criticn316, y la tesis doctoral de R. H. Warren sobre las obras de Rodrigo Fernandez de Ribera, Los antojos de mejor vista y El mesn del mundo317. En lo que se refiere a influencias

Otis H. Green, Notes on the Lucinaesque Dialogues of B. Leonardo de Argensola, en Hispanic Review, III, 1935, pg. 275. Puede verse sobre este autor, el trabajo de La Schwart Lerner, Modelos csicos y modelos del mundo en la stira urea: los Dilogos de Bartolom Leonardo de Argensola, en Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro. Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del siglo de Oro, Vol. I, Universidad de Salamanca, 1974, pgs. 75-93. 315 Antonio Vives Coll, Luciano de Samosata en Espaa (1500-1700), Universidad de Laguna, 1959. 316 Jorge Checa Cremades, Gracin y la imaginacin arquitectnica: espacio y alegora en la literatura de la Edad Media al Barroco, Potomac (Maryland), Scripta Humanistica, 23, 1986. 317 Op. cit..

314

MEN

SALIR
330 italianas estn los estudios de R. H. Williams sobre el influjo de Boccalini en Espaa318, o el de Michael O. Zappala, sobre la influencia de Luciano en Italia y Espaa, quien destaca los rasgos distintivos de estas imitaciones lucianecas:

1.- Eclecticismo. Esas imitaciones estn modeladas sustancialmente sobre Luciano, pero raramente sobre l en exclusiva. La influencia de Cicern, y obras tales como las Intercoenales de Alberti, Terencio y Plauto, es claramente palpable. 2.- La alusin a la cultura contempornea. La referencia a acontecimientos y personalidades en la mayora de los imitadores del Cuatrocento distinguen esas obras de la stira universal de Luciano. 3.- Una serie de ideales positivos. En Pontano, Erasmo o Alfonso de Valds, estn presentes ejemplos positivos de reforma. 4.- Huellas de la interpretacin cultural en el discurso de las obras. En muchas imitaciones, dentro y fuera son enfrentadas; el autor aparece como actor; reales y fantsticos planes son invertidos, y la sntesis de lo pagano-cristiano es presentada como problemtica. 5.- Dilogo abierto. En algunos casos (las Interconeales de Alberti, el De Dissidiis de Vives), el dilogo es, como en el de Luciano, bastante abierto para designar o ilustrar una serie ideolgica. 6.- La tendencia a la disertacin ciceroniana y al tratadismo319.

En el anlisis de la stira menipea como gnero podemos incluir los trabajos de Joel Relihan en su Ancient Menippean Satire320, 1993, quien destaca la mezcla de prosa y verso como caracterstica de la menipea, el narrador en primera persona confundido con el propio autor y los escenarios fantsticos donde se desarrolla la accin. Tambin destaca el aspecto de parodia y el humor que encuentra en la menipea. Otro libro es el de Ingrid De Smet, Menippean Satire and the Republic of Letters (1581-1655)321, publicado en 1996 y centrada en la literatura neolatina, quien define el gnero menipeo como sigue:

R. H. Williams, Boccalini in Spain. A Study of His Influence on Prose Fiction of the Seventeenth Centrury, Menasha (Wisconsin), George Banta Publishing Company, 1946. 319 Michael O. Zappala, Lucian of Samosate in the two Hesperias. An Essay in Literary and Cultural Translation, Potomac, Scripta Humanistica, 1990, citado en Romero-Gonzlez, Op. cit., pg. 57. La traduccin es nuestra. 320 J.C., Relihan, Ancient Menippean Satire, The John Hopkins University Press, Balimore-Londres, 1993. 321 Publicado por Libraire Droz, Ginebra, 1996.

318

MEN

SALIR
331
En general, es posible teniendo en cuenta el papel de imitacin y emulacin en la literatura renacentista, y viendo la tradicin de las stiras Menipeas neo-latinas como surgan, ltimamente, desde Sneca y Petronio y a causa de la transmisin textual menos problematizada desde Varrn, excepto por los ttulos varronianos para describir las stiras Menipeas bajo examen en este estudio, como narrativa en prosa ficcional (la mayor parte en primera persona) intercalada con el verso (que puede, pero no necesita ser original), con el objetivo de burlarse y ridicularizar y a menudo moralizar. De esta manera la stira menipea humanista se llena de prosometra que comnmente se reconoce como una de las funciones de la stira clsica citada por Horacio como ridentem dicere verum322

Ambos autores estn de acuerdo en que la mezcla de prosa y verso es esencial para distinguir a la stira menipea. Sin embargo, y como Ramn Valds, no creemos que este rasgo sea uno de los esenciales para el gnero de la stira menipea, sino que ms bien se trata de la introduccin de otro estilo, otras clases de textos dentro del armazn de la stira, lo que sealara para nosotros un proceso de transtextualidad propio de la menipea. La inclusin de poesa en la prosa como uno de los tipos de textos o gneros que la menipea inserta en la conformacin de su estructura no es, en definitiva, lo importante sino la mezcla textual, sea el gnero que sea el que se intercale. Ramn Valds ha dicho sobre esto que lo que valor el Humanismo, lo que recuper el Renacimiento, si tenemos presente la progresiva reduccin de la importancia cuantitativa y cualitativa del verso injerto fue otra cosa, fue su fantasa, su estrategia para abordar la realidad y hacer la stira merced al recurso fantstico, como ocurre en los opsculos lucianescos protagonizados por Menipo323, y ms adelante dice:

Como se puede ver, estas figuras seeras del Humanismo, que marcaron en gran medida la manera en que se recuper a los clsicos y en concreto, la recuperacin de la stira menipea, utilizaron diversas formas en sus emulaciones (Sueo, encomio paradjico, viaje fantstico, utpico) e, inicialmente, no prestaron espaecial atencin en ellas a la mezcla de prosa y verso como rasgo distintivo de la obras y autores que tomaron como modelos. Sin embargo, s vemos que el rago constante en sus
322

Op. cit., pg. 70. La traduccin y el subrayado son nuestros.

MEN

SALIR
332
emulaciones de Luciano o de Sneca es la realizacin de la stira a travs de la fantasa, que desempea una funcin estructural central: los viajes al otro mundo, los edictos, noticias o cartas desde los cielos, las peroratas de personajes alegricos, etc., condicionan la obra en su conjunto. Este rasgo que, como otros, sirve para definir el gnero, es, en el caso de la stira menipea recuperada y vigorosamente revitalizada por el humanismo de inicios del siglo XVI, el rasgo que parece imponerse en este momento histrico y que tambin determinar la recepcin de la stira menipea en la literatura espaola de los siglos XVI y XVII324.

La fantasa como uno de los rasgos definidores de la menipea que para nosotros se muestra y consiste en una hipertextualidad como base estructural de la stira menipea a travs de la parodia de textos y autores, es el factor reconocible en todas las pocas por los lectores como propio de un gnero basado en lo cmico-serio y conocido hasta finales del siglo XVIII como sueos, aunque aludan a l como stira menipea.

Otra clase de trabajos sobre la stira menipea son aquellos que sobre todo hacen un resumen de los estudios sobre los gneros dialgicos, y aunque no tienen la importancia terica de los de Bajtn o Northop Frye s son tiles para tener una amplia visin de algunos de los ms interesantes temas y autores clsicos de stiras menipeas y sirven al mismo tiempo como introduccin a nuestro estudio sobre la stira menipea en el humanismo, y como referencia para contrastar algunos puntos de vistas y autores que no se citan en estos trabajos, como por ejemplo la importante stira menipea de Luis Vives, anterior a la de Justo Lipsio al que s se le cita pero no como seguidor precisamente de Luis Vives en la que se inspir. As, E. Courtney, en su trabajo Parody and Literary allusion in Menippean Satire, donde comenta la obra de Petronio, el Satiricn, algunos fragmentos de Varrn y la Apocolocintosis, de Sneca, se pregunta al comienzo qu pretenda Petronio al escribir esa obra y remite a la opinin de Heinze quien dijo que Petronio pretenda escribir una
Ramn Valds, Rasgos distintivos y corpus de la stira menipea espaola en su Siglo de Oro, en Estudios sobre la Stira espaola en el Siglo de Oro, edicin de Carlos Vallo y Ramn Valds, Ed. Castalia, Madrid, 2006, pgs. 193 y 197.
324

MEN

SALIR
333 parodia de una novela y es el precedente de la novela burlesca y germen de la novela de Apuleyo. Tambin remite Courtney a las palabras de Macrobio quien ya decia de esta obra que era un argumento de casos ficticios sobre amadores, sobre la novela sentimental de la Antigedad. En ese sentido, para Courtney, el Satyricon no slo contiene en su marco una parodia de la novela amorosa sino que comprenda una parodia completa de las ms diversas obras, para lo cual eligi la forma que le permita ir de lo sublime a lo srdido, de lo pattico a lo burlesco, del estilo ms elevado al ms bajo. Courtney piensa que probablemente el origen de la menipea proceda del uso de versos pardicos citados en los gneros de la diatriba y del simposio, por ello considera a la parodia como raz de la menipea, asunto, que como veremos, es tambin para nosotros bsico a la hora de hablar de la menipea como parodia de un gnero serio. Al comentar los fragmentos conservados de Varrn sostiene que muestran tambin el tono burlesco y caracterstico de la unin de lo pedante y lo jocoso que producen la hilaridad. Sobre la Apocolocintosis opina que es muy valiosa porque da una idea muy ajustada de lo que es la stira menipea, donde mezcla datos histricos precisos para conseguir la credibilidad con la incongruencia de situarla en el cielo, en el ms all, lo que lleva a lo burlesco y a la parodia del estilo pico. El situar la obra en el cielo, en el ms all, el infierno por ejemplo en Torres Villarroel ser otra de las constantes que podremos apreciar en la menipea segn comentaremos, pues la parodia de un gnero serio convertido en ficcional es siempre transportada al un ms all. Courtney termina diciendo en este trabajo sobre la obra de Petronio que como pequeo marco de un debate ha de considerarse el importante rango desde el cual deriva sus temas. Tomando la trama de la novela como marco l rehusa limitarlo a eso porque el genio exuberante y el alcance de esta obra manifiesta desde su origen estar dentro de una encrucijada de gneros que por su audacia no encuentra paralelo en la literatura antigua y la cual

MEN

SALIR
334 supera con mucho los cnones formales de la teora literaria ms antigua; de ah la forma menipea de la cual procede sta. Aunque l a veces emplea versos para conseguir efectos incongruentes (la burla pica) el uso ms frecuente est en torno a la situacin que tiene un tratamiento gnmico, un epigramtico sumario de su esencia, algunas veces visiblemente irnico desde la perpestiva del contraste entre el tono serio del poema y el contexto srdido; pero en la mayora de los casos sus motivos me parece que se deben ms al placer epidectico en su versatilidad literaria. Cuando l siente que puede mostrarlo as puede escribir un epigrama o una ekfrasis, y lo lleva a cabo, Petronio el moralista es como mucho un fantasma ms que cualquier otra cosa325. Lo ms interesante para nosotros es la relacin que establece Cortney entre la parodia y la stira menipea, adems de no considerar a Petronio como un moralista sino ms bien como un autor dentro del gnero cmico-serio. Otro interesante estudio es el de H.K. Riikonen326, quien mantiene que la stira menipea es el gnero proteico por antonomasia y al que se le ha llamado de diferentes formas, anatomia, libros inclasificables, tradicin lucianesca o noticias del otro mundo, simposio o dilogos y hace un recorrido primero histrico por la tradicin greco-latina, as como por lo estudios de Bajtn, Frye y Auerbach, dedicando un apartado final a la Apolococintosis de Sneca. Para Riikonen la stira menipea tiene su origen en la filosofa cnica en sus manifestaciones populares. En su recorrido histrico Riikonen nos muestra como en los estudios clsicos se destacan junto con Menipo y Varrn la obra de Sneca en primer lugar, el Satiricon de Petronio, La metamorfosis de Apuleyo, La consolacin de la filosofa de Boecio y por ltimo Las bodas de Mercurio y Filologa, de Capella. Otro autor mencionado en estos estudios clsicos es el escritor griego Luciano, cuyas obras guardan relacin con la
E. Courtney, Parody and literary allusion in menippean satire, Philologus, 106, 1962. H.K. Riikonen, Menippean Satire as a Literary Genre with special referente to Seneca`s Apocolocyntosis, Commentationes Humanarum Litterarum, 83, 1987.
326 325

MEN

SALIR
335 menipea, as Menipo, Icaromenipo, o el Dilogo de los muertos entre otras, y destaca tambin algunas obras del gnero del simposio, como los Depinosofistas de Ateneo, el Convivium de Juliano o las Saturnales de Macrobio consideradas como stiras menipeas. Sobre el Convivium, otro dilogo situado situado en el ms all, el Olimpo, nos dice Riikonen que en el desarrollo de la stira de Juliano es bastante fcil reconocer el gnero dominante en una u otra parte del trabajo o al menos ver las huellas de los diferentes gneros, de esta forma la stira menipea es por naturaleza una obra menos coherente que el drama clsico, que demanda una estructura formal ms fija y una unidad temtica, ya que una cierta prdida de sentido se contempla siempre en la unin de los diferentes gneros: el Convivium de Juliano por ejemplo es todo un simposio, un gnero bien reconocido en la antigedad, y anota como caractersticas la unin de prosa y verso y la mezcla de diferentes gneros. Sobre el Satiricn nos dice que se trata de un cruce de mimo y stira menipea, como una parodia de la novela sentimental griega. Riikomen, cita a Hubert Petersmann y sobre todo a Alastair Fowler quienes piensan en la stira como obras ms cortas. Riikonen no est de acuerdo en limitar la stira menipea a cierto tamao o nmeros de pginas. Tambin nos habla sobre Justo Lipsio y su obra Satyra Menippea, Somnium, obra muy leda e imitada posteriormente, segn se desprende del anlisis de Jozef Ijsewijn al que alude Riikonen, y se refiere a la obra Elegantiores praestantium virorum satyrae, publicado en Leyden en 1655, una coleccin de importantes stiras, donde el sueo de Lipsio ocupaba el primer lugar, entre otras obras como la de Sneca y la de Juliano. Menciona tambin la Satire Menippe publicada en 1594 y escrita por varios autores que apoyaban a Enrique
IV

de

Navarra en contra de la Liga Catlica. Por supuesto, Riikonen se refiere a las stiras de Erasmo, Iulios exclusus e coelo, un equivalente de la obra de Sneca, y Laus Stultitiae,

MEN

SALIR
336 las cuales tienen para l muchas caractersticas de la menipea. Nombra a continuacin al seguidor de Lipsio y Erasmo, Daniel Heinsius, cuyas stiras atacaban el atesmo y la impiedad, obras que siguen el modelo del Icaromenipo de Luciano y la Apocolocintosis de Sneca dice Riikonen citando el estudio de Eugene P. Kira, trabajo que comentaremos a continuacin. El tercer captulo trata sobre la obra de Bajtn, y se refiere primeramente a los antecesores de este gran crtico de la stira menipea. En primer lugar nos habla de Alexander Riese, que edit los fragmentos de las stiras de Varrn en el ao 1840, Varronis Saturarum Menippearum reliquiae. Desde la publicacin de esta edicin de Riese fueron escritas varias tesis doctorales en Alemania, las cuales han sido reconsideradas por el estudio de Edgard Norden, In Varronis Saturas Menippeas observaciones selectae, de 1892. A continuacin nombra al ms importante y erudito estudio de Rudolf Helm, Lucian and Menippe, 1906, un monumental e interesante trabajo porque tiene una investigacin sobre las fuentes antiguas de la stira menipea y la novela griega, donde se relaciona a Menipo y Luciano. Riikonen mantiene que la mayora de las caractersticas atribuidas por Bajtn a la stira menipea ya haban sido sealadas en el estudio de Rudolf Helm, sin por ello desmerecer el trabajo de Bajtn, quien sin embargo es, desde nuestro punto de vista, el primero que establece la mayora de las caractersticas del gnero y las agrupa dentro de una estructura y coherente teora basada en la literatura carnavalesca, adems de ser Bajtn quien tiene el mrito de situar a la stira menipea como gnero en la antigedad y quien observa y estudia las posibilidades histricas de dicho gnero. Riikonen contina diciendo que dentro de los Estudios de la Filologa Clsica, Thadeus Zierlinski, autor de una obra sobre la Comedia griega, 1885, destaca la proximidad de este gnero con la stira menipea, as como el desarrollo de los gneros en prosa y la

MEN

SALIR
337 importancia del dilogo dentro de dichos gneros, coincidiendo con los estudios de Katerina Clark y Michael Holquist en la distincin entre la cultura oficial de la sociedad y una cultura ms vitalista y no oficial, ideas que sern desarrolladas ms adelante por Bajtn, quien obtiene igualmente informacin significativa de los estudios que sobre la novela y la cultura popular realizaron Hermann Reich sobre el mimo y Albrecht Dieterich sobre lo grotesco en el arte. Otro autor, sumamente importante que destaca Riikonen es Erwin Rohde, quien escribi, y de ello se hace eco el propio Bajtn, la mejor obra sobre la novela griega en 1896, pero para el autor ruso Rhodes no aprecia la importancia que tiene la diversidad lingstica propia del desarrollo de la novela antigua, tan importante para el plurilingsmo y la dialoga como base para la teora bajtiniana de los gneros cmico-serios. Estos predecesores que cita Riikonen no son ignorados en su mayora en la obra de Bajtn, especialmente en la de Rabelais, a las que alude como fuentes de estudios sobre los gneros de la antigedad. Pasa despus Riikonen a hacer un recorrido por la historia y caractersticas de la stira menipea, en el que recoge las catorce caractersticas que nombra Bajtn en su estudio sobre Dostoievski, y alude tambin a la relacin entre Luciano y Rabelais que Bajtn refiere en su trabajo sobre este ltimo; igualmente cita a Auerbach y se refiere a la intertextualidad de Kristeva. Otro de sus captulos est dedicado al estudio de la stira menipea como una de las categoras mayores de la ficcin establecidas por Northop Frye, y comenta que Harold Bloom tom de Frye su concepto de stira menipea para su estudio de Blake en el libro La Apocalipsis de Blake. El ltimo captulo lo dedica al estudio de la Apocolocintosis de Sneca siguiendo de cerca los conceptos de Bajtn. Finalmente, en sus conclusiones, Riikonen disiente de nuevo sobre Fowler que entiende la stira menipea como un conjunto de formas que amenazan en convertirse en un

MEN

SALIR
338 monstruo novelesco. Para Riikomen la stira menipea puede ser considerada como un concepto mucho ms rico que permite la combinacin de varios gneros o que puede absorber elementos de otros gneros en l, siendo el cambio, la digresin y la metamorfosis las caractersticas esenciales de la stira menipea, y termina afirmando la imposibilidad de dar una definicin en funcin de una o dos caractersticas solamente, porque es precisamente el carcter prometico de su naturaleza lo que impedira una definicin estable de la stira menipea. Otro libro de inters es el de Eugene P. Kirk, Menippean Satire. An Annotated Catalogue of Texts and Criticism, donde el autor sumariza los textos de autores de stiras menipeas desde el mundo clsico hasta el ao 1660, y tambin los textos de crtica sobre el gnero, centrados mayormente en el mundo anglosajn. Los captulos ms interesantes son el tercero, The padoxical Encomiun in Antiquity, y el sptimo, Dornavius` Amphitheatre and Other Renaissance Anthologies of Satyrae and Paradoxical Encomia, aunque no deja de ser un mero repertorio o catlogo de obras de stiras menipeas y textos de crtica, resulta provechoso como visin de conjunto327. En su introduccin nos dice sobre la stira menipea:

El gnero era tambin seguido en estos tiempos a causa de su desenvuelta composicin, sus principios organizadores permisivos, sus capacidades de exhibicin y disgresin, sus convenciones ficcionales (tales como los viajes al infierno) para alcanzar una venganza imaginaria sobre un adversario, su tradicin de caricatura fcil, y su espritu de posibilidades de imitacin, lo cual lleva a una manera de componer que cualquier constituyente literario defectuoso parece una reflexin de la vctima de la stira, no del autor. Nunca hubo un tipo de Stira Menipea, ni incluso en los escritos del propio Menipo ya que l parodiaba abiertamente las diferentes formas del discurso culto. Las contaminaciones, fusiones y separaciones de formas, tenan ms que ver con la historia de la stira Menipea, tal y como la poca y sus circunstancias parecan requerir. 328.

Eugene P. Kirk, Menippean Satire. An Annotated Catalogue of Texts and Criticism, Garland Publishing, Nee Cork-London, 1980. 328 Op. cit., pg. xiv.

327

MEN

SALIR
339 Podemos apreciar en esta cita el concepto de gnero proteco y pardico, como uno de los constituyentes de la stira menipea, que como venimos diciendo y con ocasin del anlisi de las stiras de Torres Villarroel son los constituyentes bsicos de la transtextualidad.

Un libro muy interesante dentro del escenario del hispanismo es el de RomeroGonzlez sobre la stira menipea en Espaa durante el Renacimiento y el Barroco, que contiene un captulo dedicado a las convenciones del gnero, en el cual se enumeran las caractersticas principales de la stira menipea en aquella poca, y de las que elimina la mezcla de prosa y verso y la parodizacin de la literatura, ya que para RomeroGonzlez, no son operativas en el tiempo que el acota en su estudio. Pensamos que esta ltima caracterstica no debe excluirse del gnero de la menipea, sobre todo en lo referente a la parodizacin, que s sigue utilndose, y es un recurso bsico de la menipea; en cuanto a la mezcla de prosa y verso, como ya hemos referido, debemos mantenerla dentro del ms amplio concepto de la textualidad, en el sentido de la inclusin en la menipea de materiales textuales de la ms variada condicin. Romero-Gonzlez parte de los varios y diferentes niveles textuales de los que habla Jean Marie Schaeffer y las seis dimensiones de las que emanan los rasgos de configuracin genrica establecidos por Wolfgang Raible, de esta forma Antonio F. Romero-Gonzlez distingue en la stira menipea unas caractersticas en cada uno de esos niveles329:

329

Op. cit., pgs. 63-67.

MEN

SALIR
340 1) El nivel prgmtico o situacin comunicativa. En el cual las voces que juzgan la realidad se establece desde un nico punto de vista establecido, y la intencin es didctica y correctora. 2) El nivel temtico o mbito del objeto. De claro espritu moral con la correccin de los vicios presente en el momento de actualidad en que escribe el autor, con la presentacin de tipos, personajes mitolgicos o histricos, normalmente situados en una ultrarealidad o realidad fantstica cuyo espacio es el cielo, la tierra, el mundo de ultratumba. 3) En el nivel estructural o estructura de ordenacin superior de un signo lingstico. En este apartado cobra sentido los marcos o estructuras fantsticas, como el viaje imaginario, el sueo, la metempsicosis y la contemplacin del mundo desde una posicin privilegiada, normalmente desde la altura. 4) El nivel ontolgico o relacin entre texto y realidad. Se trata de que todo lo relatado se presenta como real. 5) El nivel formal o cauce de presentacin. Existe una gran variedad de recursos formales que adopta la menipea, como el dilogo, el narrativo o el mixto, siempre con un uso coloquial del lenguaje. 6) El nivel modal. La stira menipea se inscribe en el gnero comico-serio.

Pero nos interesa ahora sobre todo la relacin que la stira menipea del Renacimiento humanista establece con la visin medieval, pues a partir de este encuentro la stira menipea resurgir con mpetu asumiendo como marco ficcional la forma del sueo. En primer lugar el Renacimiento lleva a cabo una recuperacin de Luciano y Sneca. La relacin de Luciano con el Renacimiento ha sido bien estudiada por Carmen de Fez en

MEN

SALIR
341 la obra ya citada, por Antonio Vives Coll330 y Bataillon en su obra sobre Erasmo. Ser este ltimo crtico quien nos diga que en la poca del Renacimiento Erasmo era tenido por otro Luciano, debido sobre todo a las traducciones, imitaciones y defensa que el humanista holands hizo del autor griego. Tambin fue Erasmo quien edit la nica stira menipea ntegra que ha llegado hasta nosotros de la antigedad, la Apocolocintosis de Sneca, y la imit en su obra Julios exclusus e coelo, 1513, algo que se har notar en sus seguidores erasmistas como Alfonso de Valds o Cristbal de Villaln, entre otros. Tambin Juan Lus Vives imit e integr la Apocolocintosis en su Somnium Vivis, haciendo de la visin medieval un uso pardico y cambiando el tema poltico por el filolgico, y como nos dice Ramn Valds en su libro, a quien seguiremos en este recorrido, slo cuando Justo Lipsio, ms de medio siglo despus, decida imitar la obra de Vives, comenzar a tener un verdadero xito este nuevo modelo de stira menipea que recurre al sueo para justificar sus escenificacin ultramundana, sus dilogos entre vivos, muertos y personajes ficticios, en fin su seria crtica por medios burlescos331. En cuanto a la tradicin francesa tenemos al Roman de la Rose, que habla en su introduccin del sueo de Macrobio, o Guillaume de Deguileville, quien en su Plerinage de vie humaine, 1335, se duerme mientras est leyendo el Roman de la Rose, pero se trata de un poema alegrico como otros muchos sueos franceses que se alejan de la tradicin que llega a Quevedo y a travs de ste a Torres Villarroel.
Antonio Vives Coll, Luciano de Samosata en Espaa (1500-1700), Universidad de la Laguna, 1959. Ramn Valds, Los Sueos y Discursos de Quevedo. El modelo del sueo humanista y el gnero de la stira menipea, Universitat Autnoma de Barcelona, Belaterra, 1990, pg. 86. Ramn Valds analiza los Sueos de Quevedo como stiras menipeas y no dentro del gnero del sueo como hasta ahora se haba venido haciendo. Para nuestro trabajo este libro de Valds, con su estudio sobre la visin medieval, la stira y la vida ultraterrena y los Sueos de Quevedo es fundamental para incorporar a Torres Villarroel a toda una tradicin de stira menipea, si bien el marco del sueo se haya ya en sus manos totalmente desgastado, lo que no ocurre con sus contenidos, totalmente reactualizados en el marco de la menipea.
331 330

MEN

SALIR
342 Ser en la tradicin del sueo ingls cuando se convierte en gnero debido a las numerosas imitaciones de Chaucer, quien utiliza la mayora de las convenciones del sueo, tanto en The book of the Duchesse o en The parlament of fowls, donde en el primero est leyendo la fbula de Ceix y Alciones de la Metamorfosis, y en el segundo el Sueo de Escipin. Las caractersticas de esta tradicin del sueo ingls son las siguientes segn Ramn Valds:

La ficcin la narra y suea una primera persona fuertemente identificada con el autor.

Existe una lectura previa que se relaciona con lo soado mediante la aparicin de Escipin.

La peregrinacin ultraterrena. La llegada al lugar donde se desarrollar el debate. El abrupto despertar provocado por el mismo sueo.

Esta estructura del relato es idntica a la que Quevedo utiliza en su Sueo del Juicio Final, pero si Quevedo no pudo acceder a estas obras por la dificultad lingstica, sin embargo esta tradicin del sueo llega hasta principios del siglo
XVI.

Ser, pues, la

tradicin humanista quien recoja los recursos de este tipo de sueo o visin medieval, por lo que para Ramn Valds ser esta literatura humanista el eslabn imprescindible para la recepcin en la stira humanista del sueo medieval y para la posterior proyeccin en la renovacin del gnero de la stira menipea en el siglo XVII.

En este orden de cosas nos encontramos con el Somnium Vivis, 1520, Nos toca ahora determinar cules fueron sus fuentes y sus caractersticas ms importantes. Sin

MEN

SALIR
343 lugar a dudas podemos decir que la Apocolocintosis de Sneca mantiene un paralelismo bastante acentuado despus del estudio que cita Ramn Valds de Edgard V. George entre las dos obras, y que son los siguientes:

La celebracin del senado. El retrato de las Parcas. El paralelo entre la llegada de Claudio al Olimpo y la escandalosa llegada de los sofistas de Pars al Palacio del Sueo en el Somnium Vivis.

Tanto el propsito satrico como el recurso al otro mundo son paralelismos que seala Ramn Valds, quien dice que Vives no utiliza para construir su stira al sueo clsico sino al sueo medieval; a pesar de algunas similitudes con el de Sneca. Y compara el sueo de Vives con el The Parliament of fowls de Chaucer como ejemplo de visin medieval, y as refiere las siguientes similitudes con la obra de Vives:

Est narrada en primera persona y el narrador se identifica totalmente con el autor.

La lectura previa al libro condiciona el sueo. La peregrinacin. La llegada al templo de las respectivas divinidades, Venus en Chaucer, Sueo en Vives.

Ambos salen del templo y presencian una asamblea en la que se debate un tema polmico.

Las partes contendientes eligen a un portavoz que defienda los intereses del grupo.

MEN

SALIR
344

Para Ramn Valds slo en la poesa visionaria medieval se encuentran todas estas similitudes, adems aparecen en el mismo orden, de lo que deduce que el sueo medieval es el modelo de composicin del Somnium Vivis []. No nos atreveremos a afirmar aqu que los paralelismos entre el texto de Chaucer y el de Vives tiene otra explicacin que el haber recurrido el humanista a la tradicin potica en que se comprende El parlamento de las aves. A pesar de ello es necesario admitir que hay algunos aspectos (incluidos algunos de los paralelismos que arriba hemos observado) que hacen sospechar una relacin directa, de autor a autor y de obra a obra332. Al final, Ramn Valds tan slo seala su posibilidad, pues no existe ninguna prueba de ello, por tanto concluye que el modelo de composicin que utiliz Vives es el del sueo medieval.

En esta tradicin humanista hay que situar la siguiente stira menipea importante, y que guarda relacin con el sueo de Vives. Se trata de Justo Lipsio, el humanista belga que en el siglo XVII tuvo la misma influencia que Erasmo en el anterior, y quien se carte con varios escritores espaoles, entre ellos Quevedo, y escribi una Satyra Menippaea. Somnium, 1581, en la cual utiliza la forma del sueo. Ramn Valds cita las palabras de los editores modernos de esta obra en su introduccin: El Somnium de Lipsio significa la reintroduccin, el renacimiento neolatino, de la stira menipea clsica latina tal como la conocemos por el nico ejemplo que sobrevivi ms o menos intacto, la Apocolocintosis de Sneca. El xito de la obra de Lipsio prueba que el autor estuvo acertado al escoger el hasta entonces no explotado gnero de la stira menipea para una revisin crtica de ciertas tendencias abusivas en la filologa

332

Op. cit., pg. 51-52.

MEN

SALIR
345 contempornea333. Ramn Valds alude al desconocimiento de los editores de Lipsio al pasar por alto la obra de Vives escrita en 1520, que ya haba recuperado la stira latina de Sneca como hemos podido comprobar. Por no ser muy conocida esta obra de Lipsio, Ramn Valds reproduce un resumen que los propios editores ofrecen:

Justo Lipsio nos cuenta que, al quedarse una noche dormido se encuentra en el Foro romano, cerca de la montaa Palatina. Ve una turba de plidas figuras que caminan hacia el templo de Apolo, donde, durante el perodo de Augusto, el Senado Romano celebraba sus asambleas. Parece que se va a celebrar una sesin senatorial. Para su sorpresa, Lipsio ve entre la muchedumbre a su amigo Dousa, que inmediatamente se convertir en su gua e informante. La asamblea ser presidida por Cicern, ese ao uno de los Cnsules de Roma. Cicern introduce el tema de discusin: la manera irrespetuosa con que los fillogos del siglo XVI estudian a los autores clsicos. El discurso de Cicern es seguido por los de Salustio y Ovidio, que tambin se quejan del maltrato, la negligencia y la falta de respeto. Sin embargo, Varrn, el cuarto en tomar la palabra, defiende la unidad de la filologa en el estudio de la literatura clsica y consigue defender a sus colegas senadores. El Senatus consultum, el resultado de la asamblea, es que los fillogos pueden seguir llevando a cabo sus actividades, si bien dentro de ciertos lmites relativos a la edad y una actitud respetuosa con los textos de los autores de los autores clsicos y los de los propios contemporneos334.

Est claro que el modelo de Lipsio es Vives, a pesar de que algunos motivos del sueo medieval que haba incorporado Vives desaparecen en la de Lipsio, como por ejemplo la lectura previa, la peregrinacin, etc. Lipsio presenta el comienzo de su stira con una evocacin de la obra de Sneca, la presentacin de la ficcin como un sueo que otorga verosimilitud a lo fantstico de la narracin, a la ficcin del otro mundo, igual que hace Vives, y veremos en Torres Villarroel. Tanto Vives como Lipsio introducen en sus debates a personajes histricos, no a dioses, y son debates entre muertos. Ambos recurren a la tradicin del sueo para hacer su stira de los fillogos, y cuyo modelo no es otro que la visin medieval. Entre todas estas caractersticas que hemos visto, podemos concretar cules son para nosotros las fundamentales que van a definir a la stira menipea. En primer lugar

333 334

Op. cit., pg. 56. Op. cit., pg. 56-57.

MEN

SALIR
346 aparece la fantasa como elemento definidor del gnero que da lugar a un escenario diferente al curso normal de la vida. En segundo lugar se trata ms de representar ideas que acciones de los personajes. Y por ltimo consideramos necesario reparar en el elemento pardico del gnero, lo que hemos llamado transtextualidad, y que da lugar a la mezcla de gneros y estilos, conviertindolo en un hbrido textual que complica su definicin. La mezcla de prosa y verso que algunos autores ven como rasgo fundamental de la stira manipea es tan slo un aspecto de esta hipertextualidad. Por tanto la stira menipea es la parodia de un gnero serio que en su ficcin nos traslada a un ms all o mundo ms profundo que la simple apariencia de realidad.

El siguiente eslabn de esta cadena de la tradicin de la stira menipea lo ocupa Quevedo, autor a quien Ramn Valds dedica su estudio, pues si en un principio pens estudiar los Sueos y Discursos de Quevedo dentro del gnero del sueo, se dio cuenta que no todo el ciclo de sueos responda a ese gnero y que era ms interesante estudiar los Sueos y discursos desde la tradicin de la stira menipea. Harry Sieber, en el que se basa Ramn Valds, dice que El sueo del Juicio final puede considerarse como el paradigma para el anlisis del papel del narrador, pues la estructura narrativa de los Sueos y discursos son muy parecida en todos: la primera persona identificable con el autor y el contacto con el otro mundo. Como ha notado Ilse Nolting-Hauff sueos tan slo son en verdad dos: el primero y el ltimo. La diferencia de los Sueos de Quevedo con los de Lipsio y Vives es evidente, en Quevedo el objetivo satrico es la humanidad335 mientras en Vives y Lipsio se reduce a los fillogos, de todas formas es la combinacin de stira y visin o sueo lo que une a todos estos autores. Para Ramn Valds a la idntica concatenacin de motivos que conlleva la
335

Margarita Morreale, Luciano y Quevedo: la humanidad condenada, en Revista de Literatura , Tomo VIII, n 16.

MEN

SALIR
347 forma del sueo le aadimos la coincidencia en el hecho de darle un uso satrico, la conexin del Sueo del Juicio Final con esas obras humanistas resulta evidente, y no se comporta a la herencia de una forma, sino que comporta tambin la herencia de un gnero336, aunque persista la misma estructura para R. Valds es imposible concebir todo el conjunto como perteneciente al gnero del sueo, pues tambin se tienen en cuenta otras formas y modelos. Adems, en cada pieza Quevedo recurre a un procedimiento distinto, en El mundo por de dentro elegir la visin alegrica en la tradicin de La consolacin de la Filosofa de Boecio, y en el Sueo del Infierno toma la forma de la Divina Comedia de Dante, ambas con intencin pardica. Como dice Ramn Valds, aunque se tomen diversos modelos y formas, todos ellos adems de implicar una estructura similar, permiten el acceso al otro mundo y, desde esa perspectiva superior, el descubrimiento de la verdad mundana, de la ms ocultas miserias humanas, en definitiva, se hace posible la crtica satrica337. No existe crtica satrica ni en la obra de Dante ni en la de Boecio, ni tampoco en los sueos medievales, pero s en los sueos humanistas de Vives y Lipsio, por eso hay que concluir que lo que hereda Quevedo de Vives y Lipsio no es slo la forma de composicin del sueo, que de hecho abandona desde la segunda hasta la cuarta pieza de su ciclo, sino que lo que de ellos hereda es algo ms importante y trascendente: es el gnero338. Por ello, Ilse Nolting-Hauff no acierta en su anlisis para Ramn Valds cuando dice que Quevedo lo que crea es un gnero nuevo, pues cuando Quevedo funde stira y visin, o por decirlo de otra manera, utiliza formas como el sueo, la visin o peregrinatio o la visin alegrica dndoles un giro satrico no est creando un gnero nuevo, est actuando como Vives y Lipsio []. El uso satrico de la visin medieval no es algo inventado por Quevedo: Vives y Lipsio le precedieron. l ampla los escenarios y los
336 337 338

Ramn Valds, Op. cit., pg. 67. Op. cit., pg. 72. Op. cit., pg. 72.

MEN

SALIR
348 objetivos y da cabida a nuevas formas [], pero el gnero es el mismo. Y ese gnero no es otro que el de la stira menipea339. El primero que relacion a Quevedo con la stira menipea fue Eugenio Asensio, quien en un trabajo sobre dos stiras menipeas dijo que el mximo cultivador de este tipo en Espaa sera don Francisco de Quevedo y su ms puro paradigma La hora de todos340. Pablo Jauralde Pou hablando sobre el Sueo del Juicio Final dice que es poco novelesco y por ello est falto de construccin y accin y representa un mundo yerto, por tanto no es extrao que incluyera los Sueos dentro de las obras festivas, algo con lo que ni Ramn Valds ni nosotros, adems de comentaristas como Ramimundo Lida, estamos de acuerdo341. Ilse Nolting-Hauff nos dice que En los sueos han entrado elementos del dilogo de muertos, del colloquium humanista, de la comedia (del entrems, pero sobre todo del auto sacramental) y, no en ltimo extremo, del sermn y del tratado asctico, pero a rengln seguido nos dice lo ms llamativo para nosotros y que Ramn Valds refleja en su estudio: Pero el armazn fundamental lo sigue constituyendo la narracin de visiones de la tarda Edad Media, con su construccin alineante, a la que el elemento del dilogo le es tan poco extrao como el escnico342. Seala Ilse Noltin-Hauff los recursos de los que se ha valido Quevedo, entre los que destaca la visin, el coloquio, la visin comentada y la comedia narrada, dentro de lo que l denomina como pseudonarraciones. Adems de la deuda contrada por la stira menipea con la visin y la stira, un tercer elemento viene a constituir el lugar ms importante, se trata del contacto con el otro
Op. cit., pgs. 72-73. Eugenio Asensio, Dos obras dialogadas con influencia del Lazarillo de Tormes: Colloquios de Collazos, y el annimo Dilogo del capn, en Cuadernos Hispanoamericanos, 280-282. Citado por Ramn Vives, Op. cit., pg. 91. 341 Pablo Jauralde Pou, Circunstancias literarias de los Sueos de Quevedo, Edad de Oro, II. 342 Ilse Nolting-Hauff, Visin, stira y agudeza en los Sueos de Quevedo, Ed. Gredos, Madrid, 1974, pg. 104. Citado tambin por Ramn Valds.
340 339

MEN

SALIR
349 mundo, base de la cual parten todas las menipeas ya sean satricas o no, es decir desde Sneca, Luciano, las visiones medievales, los sueos humanistas o el propio Quevedo, todos utilizan el recurso al otro mundo para desde esa perspectiva ridicularizar los intereses de los hombres, como dice el propio subttulo de la obra de Quevedo verdades descubridores de abusos, vicios y engaos, en toso los estados y oficios del mundo. Despus de Quevedo la stira menipea tendr un desarrollo importante en el siglo barroco con Luis Vlez de Guevara, Antonio Enriquez, Saavedra Fajardo, etc.,

La stira menipea, por tanto, consta de cuatro elementos decisivos para su construccin: la visin o sueo, la parodia de un gnero serio, el contacto con el otro mundo y la stira.

En la literatura espaola tenemos una serie de stiras menipeas durante el Renacimiento hasta llegar a Quevedo, y despus de l de nuevo la menipea toma un nuevo impulso. Como ha manifestado Romero-Gonzlez, en las stiras del
XVI

es una

caracterstica la relacin directa con Luciano (que puede venir a travs de Erasmo o Pontano), en la forma del dilogo de ultratumba o de tranformaciones, en los dialogantes, o bien en la mencin explcita de sus modelos. De esta forma aparte de la ya vista obra de Juan Luis Vives, tenemos el Dilogo de Mercurio y Carn, 1529, de Alfonso Valds, obra que se enmarca en los dilogos de los muertos, Pedro Mexia con sus Coloquios, 1547, fundamentalmente el Coloquio del porfiado, donde se hace una alabanza del burro que recuerda a Luciano y Apuleyo, el annimo Dilogo entre Caronte y el anima de Pedro Farnesio, 1547, otro dilogo de los muertos. De Cristbal de Villaln son El Crotaln y El dilogo de las tranformaciones de Pitgoras, stiras cuya estructura est basada en la metempscosis, y en las que se alude

MEN

SALIR
350 directamente a Luciano y a su obra El gallo343. Pedro Hurtado de Mendoza escribi La Dolera del Dueo del mundo, que pertenece al gnero alegrico de la menipea. En las obras de stira menipea que se escriben posteriores a las de Quevedo durante el primer tercio del siglo, no se reconoce el cambio de horizonte de expectativas genrico producido por los Sueos de Quevedo, como ha manifestado Romero-Gonzlez344. Cervantes, en sus novelas ejemplares El Licenciado Vidriera y El coloquio de los perros, atiende a otros modelos como las colecciones de apotegmas para la primera, y a el Asno de Oro de Apuleyo en la segunda, en las que los animales, el asno en este caso, estn dotados de entendimiento, obra que cita expresamente en su novela, volviendo con ello al modelo renacentista de stira menipea; tambin su Viaje al Parnaso se enmarca en la estructura de visin burlesca de los dioses345 y tiene como modelo inmediato el Viaggio di Parnasi de Caporali. Los tres dilogos de Bartolom Leonardo de Argensola, Demcrito, Menipo Litigante y Ddalo, tambin se enmarcan en la tradicin clsica y renacentista de la menipea, con la alusin explcita a su creador Menipo346. Como vemos estas obras estn basadas en dilogos, no en discursos como las obras de Quevedo, por ello se acercan ms al tipo de menipea renacentista. Otras stiras menipeas son las de Alonso Jernimo Salas Barbadillo, La estafeta del dios Momo, 1627, una coleccin de cartas burlescas; la de Matas de los Reyes, El Curial del Parnaso, 1624, otro conjunto de cartas que son enviadas desde el Parnaso347, y cuyo modelo est en los Ragguagli di Parnaso de Boccalini, junto a otros que recuerdan a Luciano.

Para estas obras vase en la bibliografa los trabajos y libros de Margherita Morreale, La Schwart Lerner y Asuncin Rallo. 344 Op. cit., pg. 131. 345 Para Cervantes se pueden consultar los trabajos siguientes: E. L. Rivers, Cervantes`Journey to Parnassus, Modern Languege Notes, LXXXV, 1970; Jean Canavaggio, La dimensin autobiogrfica del Viaje al Parnaso, Cervantes, I, 1987; Anthony Close, Algunas reflexiones sobre la stira en Cervantes, NRFH, II, 1990. 346 Vase las obras ya citas de Otis H. Green y La Schwartz Lerner. 347 Obra estudiada en el libro citado de Carroll B. Jophnson.

343

MEN

SALIR
351 Amor con vista, 1625, menipea de Juan Enrquez de Ziga, es una stira alegrica en forma de sueo. Tambin las dos obras de Rodrigo Fernndez de Ribera, Los antojos de mejor vista, 1626, y El mesn del mundo, 1631, llamadas por el autor discursos y que tienen bastante parecido con las de Quevedo en la exposicin crtica de la sociedad de su tiempo348. La primera de ella con la figura alegrica del Desengao, y la segunda, tambin alegrica, situando al mesn como representacin del mundo. En las stiras menipeas que Romero-Gonzlez incluye dentro del perodo de tiempo que va desde 1634 hasta 1662, se impone casi completamente el modelo barroco de la stira menipea que han desarrollado Quevedo y Fernndez de Ribera349. As la obra de Polo de Medina, Hospital de incurables y viaje de este siglo y el otro, obra que pertenece a la estructura del viaje y bajada a los infiernos, es como en Quevedo un discurso en sueo y el propio Polo de Medina confiesa su deuda con el autor de los Sueos350. Otras obras que podemos incluir en este apartado son las publicadas a nombre de Fabio Virgilio Cordato, pseudnimo de algn escritor conocido, sus escritos han sido atribuidos a Polo de Medina, se trata de la obra El Lazareto de Miln y Noches de convalecencia351, que aunque no se sitan en la rbita de las stiras menipeas, si tienen algn parecido con ellas, y para nosotros constituyen un antecedente de una de las stiras menipeas de Torres Villarroel, Los desahuciados del mundo y la gloria, cuyo tema mdico tiene mucho que ver con sta y otras de Polo de Medina. Obra de Fabio Virgilio se es tamnbin El hijo de Mlaga. Murmurador jurado, 1639, y lleva como subttulo Novela jocosa y moral352, se trata de un discurso en primera persona con

Para estas obras ver la tesis citada de Warren. Op. cit., pg. 164. 350 Puede verse el trabajo de Begoa Souvirn, Salvador Jacinto de Polo de Medina, prosa conceptista al servicio de la stira poltica y la crtica social, en Mvrgetana, 92, 1996. 351 Esta obra puede leerse el edicin de A. Bsalbuena Prat esu edicin de las Obras Completas de Jacinto Polo de Medina, Biblioteca de Autores Murcianos, 1948. 352 Se encuentra al igual que las anteriores en la OO. CC. citadas. La profesora Begoa Souvirn ha hecho una nueva edicin de esta obra publicada por Cedma, Diputacin de Mlaga, 2002, con una interesante introduccin.
349

348

MEN

SALIR
352 crtica a la sociedad y vicios de su tiempo. Otro sueo relatado en primera persona que puede considerarse stira menipea es la obra de Antolnez de Pidreabuena, Universidad del amor y Escuela del inters, 1636, obra alegrica con una crtica a las mujeres y que se inserta por tanto dentro de la stira misgina353. Del mismo autor es tambin Carnestolendas de Zaragoza en sus tres das, que tiene parececido con la de Fernndez Ribera, Los antojos de mejor vista ya que aparece el artilugio del antojo de larga vista, aunque como dice Romero-Gonzlez el aparato no le sirve como artificio desvelador de una realidad oculta354. Obras menipeas importantes son la de Lus Vlez de Guevara, El diablo cojuelo, 1641 pero escrita por los aos de 1636-1640, que recoge diferentes estructuras de la stira menipea, sobre todo la del viaje por los aires355; la de Antonio Enrquez Gmez, El siglo pitagrico, 1649, estudiada por Carmen de Fez en la obra a la que nos hemos referido anteriormente, se enmarca en la estructura de la metempscosis. Tambin del mismo autor es La Torre de Babilonia, 1649, de carcter alegrico desarrollada en una serie de visitas. Diego de Saaverdra Fajardo escribi dos stiras menipeas, Locuras de Europa. Dilogo entre Mercurio y Luciano, publicada en 1655 pstumamente, que sigue la tradicin renacentista y est emparentada con la de Alfonso de Valds, Dialogo de las cosas ocurridas en Roma, cuyo ttulo evidencia la relacin con Luciano, y La repblica literaria, stira alegrica basada en un sueo y cuyo gua por el escenario alegrico es Varrn, con lo que de nuevo Saavedra llama la atencin sobre el carcter menipeo de su obra356. En la siguiente etapa, el ltimo tercio del siglo
XVII,

se encuentran las obras de

Francisco Santos, una mezcla entre alegora y costumbrismo. Torres Villarroel se refiri
Existe edicin moderna e introduccin de Gumersindo Plaza Oliver, en Amigos de Piedrabuena, Piedrabuena (Ciudad Real), 2002. 354 Op. cit., pg. 172. 355 Vase el anlisis de la obra por C. George Peale ya citada, el trabajo de Gustavo Alfaro, El diablo cojuelo y la picaresca alegorizada, Romanische Forschungen, 83, 1971, y la introduccin de ngel R. Fernndez a su edicin con Ignacio Arellano de El diablo cojuelo, Castalia, 1988.. 356 Se puede consultar las introduccin de Gonzlez Palencia en su edicin de las Obras Completas de Saavedra Fajardo, Ed. Aguilar, 1946.
353

MEN

SALIR
353 a su condicin de lector de este autor en su obra El ermitao y Torres, donde hace una crtica global de ellas cuando examina la biblioteca del ermitao. Se ha sealado que Santos plagi literalmente a Gracin, Quevedo y Zabaleta357. Otro autor de este perodo es Juan Martnez de Cuellar, con su Desengao del hombre en el tribunal de la Fortuna y Casa de descontentos, stira alegrica en primera persona donde aparece la figura del Desengao, lo que puede hace relacionarla con Quevedo y Fernndez de Ribera. Por ltimo tenemos la obra cumbre de la menipea alegrica, El Criticn, de Gracin, publicada en tres partes los aos de 1651, 1653 y 1657358, de sobra conocida y estudiada.

Diego de Torres Villarroel se sita obviamente en esta tradicin de la stira menipea. Era un buen conocedor del gnero de los sueos y utiliz sus exordios o introducciones al sueo para criticar y fijar su posicin con respecto a la teora de los sueos. Utiliza la parodia de gneros serios como la novela epistolar, la gua de avisos para forasteros, el Juicio Final o los informes mdicos sobre las enfermedades. Un elemento importante en Torres es que su crtica se basa en la actualidad del momento en que escribe, con lo que practica una especie de periodismo de poca, y por supuesto utiliza el otro mundo para desvelar las mentiras y vicios de ste. Todo ello aadido a lo satrico-burlesco de los gallos universitarios y los vejmenes de academia como hemos visto, y algunos elementos tomados del entrems, el sermn o el tratado asctico, entreverado textual que como venimos diciendo constituye una de las aportaciones ms interesantes de Torres Villarroel.
Para el aspecto costumbrista puede verse la obra de Milagros Navarro Prez, Francisco Santos. Un costumbrista del siglo XVII, Instituto de Estudios Madrileos, Madrid, 1975. Y para el tema del plagio de Gracin, J. H. Hammond, Francisco Santos`Indebtness to Gracin, Universidad de Texas, 1950. 358 Para este aspecto del El Criticn pueden verse las obras de Jos Fernandez Montesinos, Gracin o la picaresca pura, en Ensayos y estudios de literatura espaola, Revista de Occidente, 1970. Paul Ilie, Gracin and the moral grotesque, Hispanic Review, XXXIX, 1971. Y la introduccin de Santos Alonso a su edicin de El Criticn, Ed. Ctedra, 1984. Y la obra de Checa Cremades citada.
357

MEN

SALIR
354

Hemos visto cmo muchas stiras menipeas recurren al recurso del sueo, Torres Villarroel lo transforma, gracias a su visin de la textualidad, en un verdadero gnero introductorio a todas sus stiras, y que necesitara ampliarse a un anlisis textual de los prlogos y tambin de los almanaques, para calibrar la importancia e innovacin que en este sentido tambin conllevan estos tipos de subgneros tan propiamente asumido por el estilo de Villarroel. Esto es algo muy comn en Torres Villarroel, pues la forma paratextual del prlogo concebido como un subgnero lo eleva Torres a unas dimensiones estilsticas, formales y temticas que ser otra de las claves de esa transtextualidad tan acusada en nuestro autor, y que tambin se puede apreciar, como decimos en sus almanaques, aunque en verdad, toda la obra de Torres Villarroel est dominada por esta transtextualidad creativa que conforma una escritura tan diferenciada y por lo comn poco apreciada por la crtica ms atenta y bajo el peso histrico de las grandes formas de la narrativa monolgica. Nos vamos a referir ahora al gnero del sueo para orientarnos en la conexin de la visin medieval y su vinculacin con la stira menipea. Su tradicin comienza con el el Sueo de Escipin de Cicern, a pesar de que antes hubiera otros sueos como el de Platn, Homero, Virgilio, Boecio, etc, pero el sueo que une visin y viaje al otro mundo es el sueo de Cicern. El exordio o introduccin al sueo que se convertir en Quevedo en un recurso escasamente elaborado, y uno de los cuales ser la lectura de un libro antes de quedarse dormido con el cual el sueo guarda relacin, algo que no llega a suceder con los sueos medievales, donde no se desarrolla esta introduccin al sueo, sino que de forma inmediata se entra en l, como ocure por ejemplo en el caso del Marqus de Santillana.

MEN

SALIR
355 Vamos a considerar a continuacin las transformacines y amplificaciones que sufre el recurso del exordio dentro del gnero del sueo a travs de las introducciones que Torres Villarroel antepone a los suyos, uno de los recursos ms utilizados por la stira menipea para trasladarse al ms all. Dichas introducciones de Torres podemos decir que conforman un conjunto unitario junto con el despertar del sueo, ya que pertenecen a un nivel narrativo diferente al relato del sueo. Nos fijaremos tan slo en dichos exordios, pues son ellos los que contienen un sentido como comentario crtico acerca de la teora y el proceso fisiolgico que se produce en el gnero de los sueos, y que pueden ser considerados como verdaderos metatextos sobre el sueo. La parte final del sueo, el despertar, aunque pertenece al mismo nivel narrativo que el exordio los veremos al analizar cada una de las stiras menipeas, pues guardan ms relacin con el relato del sueo de Torres y no tienen ese carcter de metatexto de los exordios. Para una mayor claridad del quehacer literario de Torres Villarroel y sus innovaciones dentro del relato de sus sueos, haremos primero un recorrido por la tradicin del gnero y cmo se enlaza este recurso con el gnero de las stiras menipeas.

MEN

SALIR
356 4.3 LOS SUEOS DE DIEGO DE TORRES VILLARROEL

4.3.1 El sueo como marco ficcional. La tradicin.

Diego de Torres Villarroel utiliz el recurso del sueo en siete de sus obras y en cuatro de ellas manifest explcitamente que se trataban de sueos. Tres de ellos los incluy en su recopilacin denominada Sueos morales, de 1743: Correo del otro mundo al Gran Piscator de Salamanca, 1725, Visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte, 1727-1728, y la Barca de Aqueronte, que aparece por primera vez en esta recopilacin, aunque ya estaba escrita en 1731. Aqu incluy Torres cuatro obras que no pertenecen a la categora de sueos, Sacudimiento de mentecatos, ltimo sacudimiento de botarates, Historia de historias y Soplo a la justicia, las tres primeras son obras de carcter polmico y la ltima es una stira lingstica a modo del Cuentos de cuentos de Quevedo. Cuando en 1752 Torres publique sus Obras Completas, el tomo segundo incluir solamente bajo el ttulo de Sueos morales las tres primeras obras de su recopilacin de 1743 respondiendo as de modo mucho ms adecuado al ttulo de este segundo volumen. El tercer volumen de estas obras completas llevar tambin el ttulo de sueos morales, incluyendo en l Los desahuciados del mundo y de la gloria y hospital de ambos sexos, sueos publicados en 1736 y 1737, ms otra obra, Recetas de Torres aadidas a los remedios de cualquier fortuna, que no es un sueo sino un tratado moral de filosofa de la vida, y al que ya nos hemos referido. Los otros tres restantes sueos son Viaje fantstico del Gran Piscator de Salamanca, 1724, Montante cristiano y poltico en pendencia msica mdica diablica, 1726, y Doctor a pie, medicina barata y lunario saludable contra las enfermedades que ocurrirn en las estaciones del ao de 1732. El primero responde al

MEN

SALIR
357 tipo de libro de contenido cientfico o didctico, el segundo es de nuevo una polmica, y el tercero un opsculo de carcter mdico. Nosotros nos vamos a referir y analizar en este apartado sobre los sueos de Torres a los cuatro que incluy bajo este epgrafe en sus obras de 1752, es decir, Correo del otro mundo, Visiones y visitas, Barca de Aqueronte y Los desahuciados, que son sueos de carcter literario y los que nos interesan en primer lugar, aunque utilizaremos los restantes para ilustrar la teora del sueo en las obras de Torres Villarroel. Un primer problema que se plantea alrededor del tema de los sueos es el de su carcter de gnero literario, de recurso formal o de subgnero. Teresa Gmez Trueba, que ha analizado la tradicin del sueo literario en Espaa, acepta su carcter de gnero literario aunque no excluye la presencia de otros elementos que se consideran propios de otros gneros, como los viajes imaginarios, las utopas, los dilogos lucianescos o stiras menipeas, los discursos, los sermones, etc.359. Nuestro propsito ser distinguir en Torres Villarroel las obras incluidas dentro del gnero del sueo y que en realidad corresponden al gnero de la stira menipea, lo que ha provocado interpretaciones errneas de sus obras. Otros autores, como Nolting-Hauff, se han referido a los sueos como pseudonarraciones, en su intento de clasificar los sueos de Quevedo, y al igual que Gmez Trueba se ve en la necesidad de acoger otros elementos que han intervenido en la composicin de los sueos de Quevedo, as por ejemplo elementos del dilogo de muertos, del colloquium humanista, de la comedia (del entrems, pero sobre todo, del auto sacramental) y, no en ltimo extremo, del sermn y del tratado asctico360.

359

Gmez Trueba, Teresa, El sueo literario en Espaa (Consolidacin y desarrollo del gnero), Eds. Ctedra, Madrid, 1999, pg. 16. 360 Nolting-Hauff, Ilse, Visin, stira y agudeza en los Sueos de Quevedo, Ed. Gredos, Madrid, 1974, pg. 104.

MEN

SALIR
358 Miguel Avils, que los llama sueos ficticios para contraponerlos a los sueos reales, piensa que los sueos son ejemplos de determinada clase de productos ideolgicos y por supuesto nada tienen que ver con recursos formales o trucos literarios, y en este aspecto los sueos ficticios se nos presentan como algo especialmente concreto y apto para cuando un autor desea decir una serie de contenidos y no quiere presentarse como responsable de los mismos o una aceptacin dudosa del pblico. Miguel Avils establece un horizonte utpico que est formado por la ideologa dominante y otros tipos subordinados a ella como las subideologas, las contraideologas y las ideologas revolucionarias, El espacio propio de los sueos ficticios abarca el lugar asignado a las contraideologas361, que no son ms que aquellas que intentan realizar efectivamente lo que el horizonte utpico tan slo enmascara o cumple como mera funcin retrica o ideologa dominante. Ramn Valds, por su parte, analiza los sueos de Quevedo como hemos visto proponindose en un principio su estudio dentro de la tradicin del motivo y el gnero del sueo literario, pero al comprobar que ni siquiera todas las obras de los Sueos y discursos utilizaban dicho recurso se decidi a estudiarlo dentro del gnero de la stira menipea, que s le permita analizar todas las obras del ciclo onrico de Quevedo y le daba la clave de la interpretacin de los mismos362. Vctor Infantes, por otro lado, relaciona los Sueos de Quevedo con el gnero de las danzas de la muerte, sobre todo en el Sueo de la muerte, donde en su opinin culmina el ciclo medieval363. Como dice Teresa Gmez Trueba, en realidad, Quevedo no invent nada, sino que se limit a echar mano, de forma extremadamente original, de un gnero profusamente cultivado

Avils, Miguel, Sueos ficticios y lucha ideolgica en el siglo de oro, Editora Nacional, Madrid, 1981, pg. 48. 362 Valds, Ramn, Los Sueos y Discursos de Quevedo. El modelo del sueo humanista y el gnero de la stira menipea, Universidad Autnoma de Barcelona, 1990. 363 Infantes, Vctor, Las Danzas de la Muerte. Gnesis y desarrollo de un gnero medieval (Siglos XIIIXVII), Eds. Universidad de Salamnca, 1997, pg.328.

361

MEN

SALIR
359 en Espaa en los siglos anteriores [...], si la aportacin de Quevedo fue fundamental en la evolucin del gnero, est claro que ste ya exista antes de que l lo utilizara364. Carmen de Fez, en su estudio sobre El siglo pitagrico, analiza una serie de artificios dentro del marco ficticio del dilogo lucianesco que coincidan en presentar una visin analtica de tipos, vicios y defectos sociales365, y prefiere tambin relacionarlo con el gnero de la stira menipea, donde el sueo no es ms que un recurso literario tal y como afirma Ramn Valds en el caso de los Sueos de Quevedo. El libro de Gmez Trueba analiza la evolucin del gnero del sueo literario en Espaa con bastante exhaustividad desde sus orgenes hasta su extincin en el siglo XIX. En nuestro estudio de los sueos de Torres Villarroel volveremos sobre muchos de los puntos que esta estudiosa establece en relacin con este gnero, por ello creemos necesario una breve introduccin a la tradicin del gnero del sueo desde sus orgenes a la culminacin con Torres Villarroel, pues se puede decir que con l se cierran los ciclos o las obras onricas, aunque sabemos que se escribieron algunos otros despus, como los casos de Vaca de Guzmn o el de Juan Pablo Forner; sin embargo, podemos afirmar que Torres es el autor que con ms variedad y recursos tcnicos plantea un ciclo onrico en las postrimeras del gnero, e incluso dentro de la misma evolucin, pues sobrepasa con creces al propio Quevedo. No obstante lo expuesto, partimos de la tesis de que para nosotros el sueo no es ms que un recurso tcnico utilizado por Torres, pues como podemos ver en su primer libro de sueos, El correo del otro mundo, ste no llevaba al principio ninguna indicacin de que fuera un sueo, sino que slo al final del libro el lector descubre que lo que ha ledo responde a un sueo. Es luego en 1743, al editar Torres de nuevo sus
364 365

Op. cit., pg. 21. Fez, Carmen de, La estructura barroca de El siglo pitagrico, Cupsa Editorial/Universidad de Mlaga, Madrid, 1978.

MEN

SALIR
360 obras y reunir en un conjunto los sueos, cuando coloca al principio de ste una introduccin al sueo en concreto, que en verdad no cambia para nada el contenido o la interpretacin del mismo, tan slo es un marco ficcional donde integrar su narracin y as poder acomodar dicha obra al conjunto reunido y darle el carcter de ciclo. Por ello decimos desde el principio que vamos a considerar los sueos de Torres como verdaderas stiras menipeas que utilizan el recurso al sueo como introduccin a la stira, crtica o reprobacin moral de costumbres y vicios de la sociedad de su tiempo, vista desde la atalaya del otro mundo o ms all que le proporciona el recurso del sueo. Ello no implica que nos olvidemos del gnero del sueo, o de las visiones, pues a pesar de considerarlo como un recurso ficcional, muchas stiras menipeas lo utilizan para introducir su crtica social o burla de costumbres, este tipo de recurso en la stira menipea utilizada por Torres, al igual que en el caso de Quevedo y otros autores, se realiza junto a otras instancias narrativas, ya sean el del viaje imaginario, fantstico o utpico, el dilogo, el sermn, etc., acentundose as el carcter prometico de la stira menipea como hemos visto anteriormente. Por tanto, el marco ficcional del sueo, llamado introduccin o exordio al sueo, no es otra cosa que un nivel narrativo diferente al propio relato del sueo, y que Torres Villarroel recoger con una actitud desmitificadora muchos de los motivos tradicionales de este recurso utilizados mucho ms brevemente por autores anteriores a l, y que mostraremos despus de este epgrafe introductorio al analizar las causas o teoras de los sueos y la descripcin del proceso fisiolgico del mismo. Al mismo tiempo, este recurso ficcional del sueo sirve como marco que da verosimilitud a lo narrado, a lo fantstico que ya desde el principio comenzamos a notar en su lectura; adems, tambin proporciona unidad a la diversidad de escenas y tipos que se presentan sin ningn orden prestablecido. Nuestra intencin al hacer este recorrido por el gnero del sueo es mostrar como Torres Villarroel ampla

MEN

SALIR
361 de forma particular y con un estilo caracterstico lo que slo es una ancdota en las obras que s pertenecen al gnero del sueo o aquellas otras que dentro del gnero menipeo comentan de forma muy abreviada como se queda dormido el autor. Torres Villarroel transformar en un pardico tratado las causas y el proceso fisiolgico del sueo amplificndolo de forma notoria; recurso, por otra parte, que muestra de nuevo la hipertextualidad innovadora a que somete Torres Villarroel a subgneros ya casi olvidados. Aparte de esta transtextualidad de Torres tan caracterstica en toda su obra, debemos considerar los diferentes niveles narrativos utilizados. El hecho de que agrupemos en un apartado las teoras y procesos fisiolgicos del sueo se debe a que conforman por ellos mismo un nivel narrativo propio diferente al relato del sueo. Si distinguimos, con Genette, un nivel narrativo extradiegtico de otro diegtico (intra o metadiegtico) entre otros, nos damos cuenta que toda esta parte acerca de las causas y fisiologa de los sueos pertenecen a un primer nivel extradiegtico. Segn Genette, todo acontecimiento contado por un relato est en un nivel diegtico inmediatamente superior a aquel en que se situa el acto narrador productor de dicho relato, por tanto estas introducciones al sueo se situaran en ese nivel primero o extradiegtico, mientras el propio sueo relatado pertenecera al nivel diegtico ( intra o metadiegtico): La instancia narrativa de un relato primero es, pues, por definicin extradiegtica, como la instancia narrativa de un relato segundo (metadiegtico) es por definicin diegtica366, recordando que nos estamos refiriendo a la instancia narrativa y no a la literaria del autor, aunque en el caso de Torres ambos coincidan al ser el narrador el propio autor. Genette propone un ejemplo sencillo para diferenciar estos dos niveles: el marco

366

Grard Genette, Figuras III, Editorial Lumen, Barcelona, 1989. Ambas citas en la pg.284. El subrayado es de Genette.

MEN

SALIR
362 diegtico sera el universo espacio temporal en el que sucede la obra, por ejemplo el de un film, y lo extradiegtico correspondera al espacio temporal de la sala367. En el caso de los sueos o stiras menipeas de Torres Villarroel el nivel extradiegtico correspondera tanto a la introduccin de los sueos como a su despertar final, y entre ambos se situara el nivel intradiegtico o metadiegtico del relato. Este juego de niveles narrativos ser una constante en la obra de Torres Villarroel al igual que la transtextualidad y la metalepsis de autor, que crean el juego cmico permitiendo fragmentar los discursos y situaciones en formas dialgicas y ambivalentes, que se refuerzan por ser sus stiras relatos de sueos provocando una autntica polifona de voces, niveles, puntos de vistas, figuras, etc., que en muchas ocasiones no hacen si no despistar a lectores y crticos que sin remedio confunden los diferentes niveles narrativos que Villarroel utiliza al no estar bien definidos lo onrico y fantstico del relato de la propia vida; pues, como nos dice en este sentido el propio Genette, en el plano onrico existe una dificultad para separar los distintos niveles ya que el acto de soar est contenido en principio, sin que lo recproco sea posible en la vida del que suea y el relato de uno de sus sueos puede insertarse con toda naturalidad en el de su vida. En rigor, esa insercin no debera entraar cambio alguno de nivel diegtico, ya que el desarrollo de los acontencimientos o de las visiones onricas se inscribe, sin modificacin de la instancia narrativa, en la duracin vivida del personaje de que se trata, pero un poco ms adelante plantea la cuestin de que cuando alguien nos cuenta uno de sus sueos, ese relato, se nos presenta irresitiblemente como una insercin en segundo grado respecto de la trama de su existencia real368. Tambin hace notar Genette lo que hemos dicho acerca de la primera edicin de su stira Correo del otro mundo, en el sentido de que slo al final del relato el lector descubre que lo que ha ledo
367 368

Gerard Genette, Palimpsestos, La literaturav en segundo grado, Ed. Taurus, Madrid, 1989, pg. 377. Gerard Genette, Metalepsis. De la figura a la ficcin, Reverso Ediciones, Barcelona, 2006. Ambas citas en la pgina 107.

MEN

SALIR
363 es un sueo sin que pueda discernir en que momento del relato se duerme el narrador y por lo tanto es imposible distinguir entre una digesis y otra. Ms tarde, en la segunda edicin y en sus siguientes stiras es cuando Torres utiliza ese recurso de la introducin al sueo, donde ya s es fcil distinguir una digesis de otra. De todas maneras Genette afirma que el sueo es un procedimiento metadiegtico y, por tanto, potencialmente metalptico, tan antiguo como la Biblia, y ms verosmil, para quien desea creerlo, que la resurreccin pura y simple, que corresponde, por su parte, al milagro369. Otra distincin importante que hace Genette es la relacin del narrador con su historia. As puede haber un narrador que est ausente de la historia, que denomina heterodiegtico, y otro narrador como personaje en la historia, que denomina homodiegtico, y dentro de este ltimo puede darse el tipo de narador autodiegtico que es el narrador y protagonista de su relato370. De tal forma que en los preliminares al sueo y el despertar nos encontramos con un narrador homodiegtico, narrador en primer grado presente en la historia pero dentro de una instancia narrativa extradiegtica, mientras en su relato onrico tendremos un narrador homodiegtico, narrador en segundo grado presente en la instancia narrativa intra o metadiegtica, que al contarnos su propia historia sera del tipo autodiegtico. Al analizar las stiras menipeas tendremos que volver a referirnos a toda una serie de recursos narrativos utilizados por Villarroel en ese nivel metadiegtico de la instancia narrativa segunda o acontecimientos contados en el relato. Tambin all nos referimos de forma particular a los finales de sus sueos, el despertar como nivel extradigtico. Como decimos, no slo agrupamos en un primer apartado los comentarios o introducciones de Torres sobre los sueos por su grado de transformacin o ampliacin hipertextual que constituye una

Op. cit., pg. 110. Genette, Figuras, Op. cit., pg. 299. Para nosotros resulta claro que Torres quiso separar el antes y el despus del sueo desde la segunda edicin de Correo, y por tanto el juego de niveles diegticos que nosotros diferenciamos.
370

369

MEN

SALIR
364 especie de nuevo y amplificado subgnero dentro del recurso del quedarse dormido en el gnero del sueo, sino porque tambin su instancia narrativa, extradigetica, es diferente al de la crtica satrica de sus menipeas que se corresponde con el nivel metadiegtico.

Haciendo acopio de materiales onricos para echar luz sobre su origen y tradicin diremos que en la cultura occidental, es decir, en la literatura clsica griega y latina371, la utilizacin del viaje al ms all o el sueo como va de acceso al otro mundo aparecen ya en la visita a los muertos en libro
XI

de la Odisea o en el Descensus ad

Inferos de la Eneida. Tambin en la visin de Er en La Repblica de Platn372, en el mito de Timarco o el de Tespesio en las Obras morales de Plutarco373. La visin de Er no es un sueo sino la visin de un combatiente muerto en la lucha que resucita a los diez das, revelando lo que ha visto su alma en el ms all. La visin de Tespesio por su parte tiene como fuente de inspiracin al mito de Er y segn Patch aqulla est ms cerca que ste de los relatos medievales374. El mito de Timarco s se presenta como un posible sueo del protagonista que desciende a la cueva consagrada a Trofonio, semidios que revelaba sus mensajes a travs del sueo375. Pero el sueo ms interesante de este perodo es el Sommnium Scipionis de Cicern, uno de los modelos indiscutibles de todos los sueos literarios y que puede considerarse como la primera obra del gnero de los sueos, citado a su vez en otros sueos y stiras menipeas como en el caso de la
Para otras culturas tambin puede consultarse el libro de H.R. Patch, El otro mundo en la literatura medieval, F.C.E., Mxico, 1983 (con un apndice de Lida de Malkiel La visin del trasmundo en las literaturas hispnicas). Apndice ste que no recoge los sueos de Torres Villarroel. 372 Para esta visin y otros sueos se puede utilizar el libro de Jorge Luis Borges, Libro de Sueos, Alianza Editorial, Madrid, 2003. El mito o sueo de Er se encuentra en las pginas 204-207. 373 Plutarco, Obras morales y de costumbres (Moralia) VIII, Ed. Gredos, Madrid, 1996. La visin de Tespesio la narra Plutarco al final del dilogo De la tardanza de la divinidad en castigar, pgs. 115-169, y el mito de Timarco lo relata dentro del dilogo titulado Sobre el demn de Scrates, pgs. 205-265. 374 Op. cit., pg. 90. 375 Para Patch este relato se asemeja a la Leyenda del Purgatorio de San Patricio, de muchos siglos ms tarde. Para esta leyenda puede verse el tomo sptimo, discurso sexto, del Teatro crtico universal de Feijoo.
371

MEN

SALIR
365 tradicin espaola sucede con Luis Vives, otro de los hitos fundamentales en la configuracin del sueo y de la stira menipea. Este sueo se conserv gracias al comentario que Macrobio hacia el ao 400 escribi sobre l, y que hasta inicios del siglo
XIX

no se supo que perteneca a un fragmento de la obra La Repblica de

Cicern376. Escipin el joven, como tribuno militar, va a visitar al rey Masinisa, muy amigo de su familia, quien le habla hasta muy avanzada la noche del otro Escipin, el Mayor, recordando sus gestas y dichos. Despus, cuando se fueron a dormir, Escipin cay en un profundo sueo donde se le aparece Escipin el Africano, creo que fue por lo que habamos hablado, pues suele suceder que nuestros pensamientos y conversaciones producen luego en sueos algo parecido. Tenemos ya aqu uno de los motivos que van a caracterizar a los sueos: el sueo, normalmente, guarda relacin con lo que se hizo o se dijo durante el da, motivo que Torres Villarroel expandir en sus stiras de forma notable. A continuacin viene el relato del sueo: Escipin el joven se ve trasladado a la Va Lctea desde donde su abuelo le muestra Cartago y le habla de su victoria y final derrota de la ciudad, as como de la toma de Numancia, ms tarde se le aparece su padre, Emilio Paulo, quien le anima a ser virtuoso en el servicio a su patria, pues ese es el camino para el cielo. Viene despus un viaje por los cielos y sus nueve orbitas o esferas y le refiere como debajo de la luna, en la tierra, todo lo que queda es caduco y mortal a excepcin de las almas humanas que contienen un don divino, tambin le advierte de la pequeez de la tierra y lo corto de la vida humana. Con todo lo anterior de nuevo nos encontramos con otro de los motivos caractersticos de los sueos: el viaje al ms all. El final del sueo termina aqu con una escueta alusin al despertar: El Africano se march, y yo me despert del sueo.

Ciceron, Sobre la Repblica, Ed. Gredos, Madrid, 2002. El sueo de Escipin ocupa las ltimas pginas del libro, 157-171, de dicha edicin.

376

MEN

SALIR
366 Como dice Gmez Trueba muchos de los elementos que aparecen en este sueo se van a repetir y convertirse en lugares comunes de este tipo de ficciones. As el sealado de la justificacin del sueo por los pensamientos o acciones durante la vigilia, aparicin de un personaje gua y maestro del que suea, la descripcin del cosmos o el viaje al otro mundo y la contemplacin del mundo desde lo alto. Pero falta en este sueo una de las notas ms caractersticas de los sueos: la coincidencia entre el narrador del relato y el autor, pues en este sueo de Cicern no es l quien relata el sueo sino un personaje, una tercera persona, que no va a ser lo habitual en la tradicin del gnero.

Uno de los autores clsicos que ms influy en el gnero es Luciano de Samsata, sobre todo a partir del siglo
XVI

en que Erasmo tradujo muchos de sus dilogos. Pero

mucho ms que en el gnero del sueo influy en el gnero de la stira menipea o los llamados dilogos lucianescos, y que veremos con ms detenimiento al hablar de la stira como contenido enmarcado en la ficcionalidad del sueo o la visin. En su obra El sueo o La vida el relato se ajusta a lo que va a ser normal en los sueos literarios: la presentacin de toda la obra en forma de sueo y no como era habitual en los sueos nombrados hasta ahora que constituan una parte de una obra ms amplia. En esta obra de Luciano un narrador, que se identifica con el autor despus de una breve introduccin sobre sus estudios, suea y ve a dos mujeres cogindole de las manos y tratando cada una de ellas atraerlo hacia s. Una de ellas era la Escultura y la otra la Retrica, que luchan por atraer al joven soador exponindole cada una de ellas sus ventajas. Finalmente el soador, Luciano, se decanta por la Retrica y se sube en un carro tirado por unos caballos alados viajando por los aires. Al terminar el relato aparece la burla del contenido tan vano del sueo. Vemos en este sueo algunas de las caractersticas generales del sueo literario: el yo narrador se identifica con el autor, el

MEN

SALIR
367 viaje por los aires, personajes alegricos que intentan seducir al soador, y el hecho de que el autor resta mrito a lo soado a travs de un interlocutor. Al final, Luciano, cierra su relato con una reflexin moral. Otra de las obras de Luciano, El Sueo o El Gallo, no est enmarcada en un sueo, a pesar de que en algunos momentos pueda parecerlo, lo que s es cierto es que esa obra influy poderosamente en algunas obras literarias de nuestros siglos ureos por otro motivo: la estructura de la transmigracin de las almas que se puede ver en obras como El Crtalon de Cristbal de Villaln o El siglo pitagrico de Enrquez Gmez. Uno de los motivos para que se haya interpretado la obra de Luciano como un sueo es el prlogo del autor de El Crtalon, donde dice que el autor finge que es sueo a imitacin del dilogo de Luciano llamado asimismo Gallo o Sueo. Otras obras de Luciano que pudieron influir en el gnero de los sueos literarios son Icaromenipo o Por encima de las nubes, Menipo o Necromancia y Relatos verdicos, en los cuales existen viajes satricos al cielo y al infierno. Lo que no cabe duda es que estas obras influyeron en otras donde la Luna se convierte en el lugar donde sus autores refieren su sueo como suceda en Icaromenipo. Fueron sin duda estos y otros dilogos del samosatense los que verdaderamente influiran en muchos relatos de stiras menipeas, as su Caronte o el Dilogo de los muertos es fundamental entre otros para considerar la tradicin de la stira menipea. A partir de principios de la Edad Media los sueos o visiones se incrementaron de modo notable, llegando a constituirse en gnero como tal. Howard R. Patch, en su libro antes referido, analiza las visiones en la literatura medieval y prcticamente cita todos los sueos que se producen en la tradicin occidental, ya que tambin analiza otras tradiciones como la celta o la germnica. Su anlisis de las visiones occidentales es sumamente rico y abarca un amplio espectro. Mediante l podemos hacernos una idea

MEN

SALIR
368 de cmo la visin o el sueo se extendieron por toda la literatura medieval, pero adems el libro contiene un apndice de Mara Rosa Lida de Makiel titulado La visin de Trasmundo en las literaturas hispnicas, que abarca desde la Edad Media hasta el siglo
XIX,

donde de nuevo nos podemos hacer una idea de estas visiones durante la Edad

Media, sin embargo la autora no recoge en este apndice ninguna de las obras de Torres Villarroel referentes a dicho tema. Tambin Teresa Gmez Trueba nos muestra en su estudio algunos de los sueos de tradicin francesa e inglesa como forma de entender la fecunda produccin de este gnero durante la Edad Media. Entre ellos merecen destacarse, por ejemplo, el Roman de la Rose, comenzado por Lorris en la primera mitad del siglo XIII y acabado por Meun alrededor de 1276, o los dos sueos de Guillaume de Guileville, Plerinage de vie humaine, 1335, donde el autor queda dormido leyendo, precisamente, el Roman de la Rose, y Plerinage de lAme. Este artificio de la lectura antes del sueo ser un procedimiento tpico de los ms repetidos y socorridos para entrar en los sueos literarios, y que Torres Villarroel tambin recoger amplicndolo. En cuanto a la tradicin inglesa nos interesa destacar especialmente a Chaucer con The book of the Duches o la obra ms conocida de The Parliamente of Fowls, ya que ambos recurren a la lectura previa al sueo. En el caso del segundo concretamente se trata del Sueo de Escipion. Por supuesto no es posible hacer este recorrido por la literatura medieval de visiones o sueos sin mencionar a Dante, quien ser para muchos autores medievales modelo de visiones del ms all o alegricas. Los primeros sueos de literatura medieval espaola van a tener como gua al propio Dante. Esto sucede en los sueos poticos como el Decir a las syete virtudes de Francisco Imperial, con El triunfo del Marqus de Diego de Burgos y con El sueo del Marqus de Santillana. Este ltimo tiene entre sus

MEN

SALIR
369 composiciones otros sueos ms entre los que destaca por su parentesco con la Divina Comedia el Infierno de los enamorados. Son sueos alegricos y amorosos fundamentalmente. Un sueo interesante y que merece destacarse por lo novedoso de su contenido en la Edad Media es Lo somni de Joan Joan de Jaume Gaull, sueo que al contrario de sus coetneos de tema amoroso, religioso o alegrico, nos presenta una crtica a las costumbres de la sociedad valenciana de su tiempo, entre el siglo
XIV- XV,

siendo esta

stira social un precedente a las mejores de nuestra literatura como los de Quevedo o los de Torres Villarroel entre otros. Entre los sueos medievales en prosa cabe destacar en primer lugar el sueo de Bernat Metge (1350?-1440?), Lo Somni. Esta obra la compuso su autor mientras se encontraba encarcelado como consecuencia del proceso que sufri a la muerte del rey don Juan I de Aragn, 1396, de quien era secretario. Al comienzo del sueo refiere su conocimiento del Sueo de Escipin. Gmez Trueba nos habla de la intencin poltica de este texto y dice que Riquer sostiene que Lo Somni fue escrito por Metge para convencer al rey Martn I de su inocencia y de sus sinceros propsitos de enmienda en lo que a ciertas actitudes poco ortodoxas de su vida privada se refiere377. Aqu se puede observar la aparicin de personajes histricos como en el Sueo de Escipin, que ser tambin uno de los recursos utilizados por los escritores de stiras menipeas de la literatura espaola. Otra de las obras medievales interesantes es la Visin deleitable de la filosofa y de las artes liberales de Alfonso de la Torre, publicada en 1480 pero escrita entre 1440 y 1445. Se trata de un sueo en la tradicin de los espejos de prncipes, pues tena como

Op. cit., pg. 61. Para comentarios ms extensos y significativos de las obras que estamos enumerando son indispensables tanto el libro que estamos citando como el de Miguel Avils tambin citado anteriormente. El lector interesado podr encontrar datos en dichos libros que nosotros pasamos por alto, ya que se trata de una breve introduccin histrica por la tradicin del gnero literario antes de adentrarnos en las tradicionales causas del sueo en Torres Villarroel.

377

MEN

SALIR
370 destino la enseanza del prncipe Carlos, nieto de Carlos III el Noble. En este sueo son figuras alegricas quienes se encargan de la instruccin. Aparece el motivo del espejo donde va reflejndose lo que van explicando las divinidades alegricas, recurso ste de la alegora que ser utilizado en alguna que otra obra menipea de los siglos
XVIII XVI, XVII

y que no desech el mismo Quevedo. En este caso el autor de la obra es un mero

espectador que describe lo que vio y no el protagonista del sueo.

Nos adentramos ahora en los sueos del siglo XVI, los sueos humanistas, donde nos detendremos con ms atencin en tres sueos, sobre todo el primero de ellos, de Juan Luis Vives, modelo para futuros sueos pardicos y, sobre todo, modelo de la stira menipea de los siglos XVII y XVIII. Ramn Valds ha puesto de manifiesto, y ha sido destacado por Gmez Trueba, que el sueo de Juan Luis Vives resulta un eslabn imprescindible entre los sueos de la Edad Media y los sueos o stiras menipeas de los siglos
XVII-XVIII,

pues la recepcin

pardica que de los sueos medievales hace el humanismo, tanto Vives como Justo Lipsio en este caso particular, ha servido para la posterior renovacin del gnero, que se convertir en Quevedo, en los vejmenes y posteriormente en Torres Villarroel en una crtica a las costumbres de sus tiempos con un marcado cariz burlesco. Por todo ello, el sueo de Vives es tan interesante en la tradicin onrica o ms bien dentro de la tradicin de la stira menipea que es lo que son en realidad los sueos de estos dos humanistas. En el caso de Vives, adems se trata de un sueo que trata sobre otro sueo, el de Cicern sobre Escipin. Segn advierte en la dedicatoria, Vives compuso este sueo para entretenerse, aunque al principio declara que mientras estaba preparando para sus alumnos de la universidad de Lovaina un comentario sobre el Sueo de Escipin, el Sueo, esa pequea divinidad voltil, de golpe y voleo me introdujo en su

MEN

SALIR
371 morada y me mostr a Escipin en persona soando, y me encarg que le pidiera que tuviese a bien contarme puntualmente todo el discurso de aquel sueo tan desvelado y tan meditabundo378. Este comentario corresponde al principio de la primera parte de las tres de que consta la obra. En primer lugar est el sueo de Vives donde Vives es trasladado al mundo del sueo. La segunda parte recoge por boca del propio personaje de Cicern, que al final de la primera parte haba mantenido un dilogo con Vives, el Argumento de la obra; en la tercera, despus de un prembulo del propio Vives viene la Vigilia, en la que el personaje de Escipin cuenta su propio sueo, si bien Vives se encarga de hacerlo de forma ms prolija que el texto latino original, pues introduce en el parlamento de Escipin muchos comentarios eruditos y se le ha incorporado una larga serie de detalles filosficos, histricos y literarios procedentes de una variedad de fuentes clsicas379 como dice L. J. Swift. Ya en el prembulo Vives dice que hablar, pues, yo de aquellos pasajes que omiti Macrobio. Los que l estudi, yo lo estudiar de otra manera, unas veces con ms holgura y extensin y otras de manera ms cifrada y compendiosa (pg. 631). En el Sueo al margen del Sueo de Escipin Ciceroniano, como llama Vives a la primera parte, el propio autor es llevado por el Sueo a su mansin, situada en las lagunas Metidas, un lugar donde ni sol, ni luna, ni lucero alguno consiguen filtrar hasta all sus miradas indiscretas. Cimeria llambase aquella gente que ignora esas nuestras alternancias de das y de noches (pg. 605). All encuentra su hermoso palacio y a quienes les sirven en l. Desde entonces comienza una irnica descripcin de los

J.L. Vives, Obras completas. Edicin, comentarios, notas y un ensayo biobibliogrfico de Lorenzo Riber, Tomo I. Ed. Aguilar, Madrid, 1992, pg. 605. En adelante las citas de esta obra la daremos directamente en el texto sealando tan slo la pgina donde se encuentra. 379 J.L. Swuift, Somnium Vivis y el Sueno de Escipin, en Homenaje a Luis Vives, Ponencia leda en el VI Congreso Internacional de Estudios Clsicos, celebrado en Madrid del 2 al 6 de Septiembre de 1974, F.U.E., Seminario Nebrija, Madrid, 1977, pg. 89.

378

MEN

SALIR
372 muchos a quienes el Sueo domina, agoreros que se dedican a interpretar los sueos, poetas, mdicos, hierbas de poderes soporferos, los hijos de Baco, etc., y describe a la cohorte de vigilantes y centinelas estrafalarios que no son otros que los mismos sueos. Con ello Vives hace una clasificacin tradicional de los tipos de sueos, as nos habla del insomnio, del fantasma, una hija suya, la pesadilla, y un pariente, Morfeo. Viene a continuacin una divertida escena acerca de la gran confusin que reinaba en la interpretacin de los sueos. El cnsul Somnorino convoca una asamblea de senadores para que expresen lo que pensaban sobre el asunto. As se renen los filsofos pitagricos, platnicos y estoicos que afirmaban la verdad de los orculos, mientras que Aristteles se mantena en la postura contraria, pues los sueos no entraaban realidad alguna; que si alguna vez aciertan y anuncian la verdad, ello no demuestra forzosamente que los sueos resulten verdicos, puesto que, como soamos una noche s y otra tambin, no es de extraar si alguna vez dicen la verdad. Una y otra vez acabar por dar en el blanco el ms lego en el arte de tirar, si tira todo el santo da (pg. 613). Despus contina Volipio Epicuro, quien con su intervencin despoj a los orculos de toda autoridad y crdito. Aparecen luego dos personajes que canturreaban el uno en griego, y ciego, por cierto, y el otro, en latn, y hablaban sobre cuervos y de elefantes. Idntico era el estribillo de uno y otro juglar. Decan: Gemelas son las puertas del Sueo, de las cuales una diz que es de cuerno, por la cual se da salida fcil a las verdaderas sombras; la otra, reluciente, primorosamente labrada en blanco marfil, pero por ella envan los manes los falsos sueos a la tierra (pag. 614). Se trata de Homero y Virgilio que dicen lo mismo en sus obras acerca de estas puertas del sueo. A continuacin viene el episodio de los sofistas de Pars, que haban entrado al palacio debido a un error, con una lengua ni griega ni latina, ni lenguaje alguno que sus guardianes reconocieran, quienes los haban dejado entrar creyendo que se trataban de dioses. En realidad hace

MEN

SALIR
373 Vives aqu una crtica satrica contra el lenguaje escolstico que se utilizaba en las universidades, asunto ste que repite en otras obras, sobre todo In Pseudo-Dialecticos, de 1519, un ao anterior al sueo que estamos viendo, el cual es para Swift una presentacin dramatizada de muchas de las ideas que Vives expuso en su obra precedente, In Pseudo-Dialecticos380, crtica a la escolstica que comparte con otros humanistas de su poca, muy especialmente con Justo Lipsio y su obra Satyra Menippea. Somnium (1518), crtica que Torres Villarroel tambin asumir en sus obras como uno de los temas importantes, al igual que da cabida en sus stiras a personajes histricos con quienes dialoga. Termina esta parte cuando Vives decide pedirle al divino tiranuelo que le muestre a Escipin. Una vez que se encuentra con l, Escipin le presenta a Cicern, con quien Vives mantiene un largo dilogo y presencia la escena en la que las tres Parcas, Cloto, Laquesis y Atropos se disputan el futuro de la cultura humanstica. En la disputa que mantienen, intervienen Cicern y despus Catn, triunfando la propuesta de que es necesario volver a los tiempos antiguos, que haba sido formulada por Atropos en contra de Cloto que pretenda mantener la situacin actual. Laquesis establece entonces un periodo de cuatro aos para que se haga el cambio. Es interesante esta querella entre antiguos y modernos que Vives refleja irnicamente as: En aquellos siglos hay mucha sabidura; en los actuales, mucha pedantera y una soberana necedad; en aqullos, todo linaje de erudicin; en stos uno que otro sofisma pueril; en aqullos, el conocimiento de las lenguas y de toda la antigedad, y en este siglo nuestro, a duras penas se sabe lo que se hizo ayer; la lengua latina ni siquiera de vista es conocida, y toda la filosofa y las restantes bellas artes y buenas letras, con lo que constituye su fecundo semillero, los idiomas latino y griego, yacen en tinieblas y en vilipendio (pg. 622). Como antes con

380

Op. cit., pg. 93.

MEN

SALIR
374 los sofistas de Pars, Vives monta aqu tambin su ataque contra los dialcticos y el declive general de las artes liberales, proponiendo la necesidad de un cambio en el sistema educativo y una vuelta a los clsicos. Termina esta primera parte con Vives subiendo a los cielos junto a Cicern, quien le explica los motivos para escribir su obra La Repblica. Despus viene la segunda parte, el Argumento del Sueo de Escipin, para terminar con el Prembulo y la Vigilia de la ltima parte. Nos interesa en especial el comentario de Swift sobre la interpretacin que Vives hace acerca de los sueos,

Para el examen de Somnium Vivis puede ayudar mucho recordar lo que Vives dijo de la naturaleza de los sueos y su interpretacin en el libro II de su De Anima et Vita. En esta obra, que public en 1538, define el sueo como un acto interior del alma mientras duerme (III, 393), de aqu que el sensus interior capte imgenes que se han ofrecido a los sentidos durante las horas en que se ha estado despierto y que han ido almacenndose en la memoria. Como el intelecto no ejerce control sobre la imaginacin mientras sta duerme, las evocaciones que extrae del almacn de la memoria son ideas anrquicas, lo que hace a menudo que nuestros sueos resulten deshilachados y absurdos (III, 393). Es cierto, sin embargo, que estos sueos se ven ampliamente afectados por los humores corporales (III, 394), y la propia condicin fsica provoca determinados tipos de ensoacin381.

Esta definicin de las causas de los sueos ser la normal a partir del siglo XVI y llegar ms o menos ampliada incluso a Torres Villarroel. Vives tambin habla en esta obra sobre la teora del sueo, que en su caso es aristotlica, admitiendo la existencia del somnium coeleste, inspirado por Dios, el somnium naturale y el somnium animale, es decir, sueos provocados por causas naturales, fsicas o fisiolgicas. Otro de los sueos interesantes de ese siglo
XVI

es el Somnium (1532) de Juan

Maldonado. Un texto donde se nos relata el viaje a la Luna y al Nuevo Mundo, con lo cual se puede decir que Maldonado inaugura la modalidad del sueo utpico, pues la presentacin que nos hace de estos dos lugares responde al de una sociedad ideal regida por la armona, la bondad y la virtud, donde no existe la hipocresa y cada uno aparenta
381

Op. cit., pg. 93.

MEN

SALIR
375 lo que es. Esta obra se sita dentro de las corrientes erasmistas de aquellos momentos y las polmicas a que dieron lugar382. Otro tipo de sueo se dio en el siglo
XVI

que Gmez Trueba, siguiendo a Pedro Lan

Entralgo, los denomina sueos anatmicos. Con esta denominacin se hace referencia a los sueos que se utilizan como divulgacin de conocimientos cientficos. Entre ellos se encuentran los sueos de dos mdicos, Lobera de vila y Bernardino Montaa de Monserrate. Este tipo de sueo no ser utilizado de nuevo hasta Torres Villarroel, que lo recupera en dos de sus obras: Viaje fantstico, (1724), posteriormente refundido en Anatoma de todo lo visible e invisible (1738) y en un opsculo mdico titulado Doctor a pie (1730), que en realidad son stiras menipeas de erudicin o anatomas como las denominaba Frye. El tercer sueo de importancia que nos encontramos en el siglo
XVI

es la obra de

Cristbal de Villaln, El Crtalon, que sigue la estructura de la obra de Luciano El sueo o el gallo. A pesar de las dudas que surgen al querer encuadrar esta obra de Luciano como un sueo y a pesar tambin de lo que el ttulo mismo dice, en el prlogo a El Crtalon el autor se refiere a su modelo como un sueo escrito por Luciano. Para nosotros ms interesante que el sueo en s, que en realidad se basa en la estructura de la transmigracin de las almas, es el contenido satrico del mismo, por ello lo veremos con ms detenimiento en el siguiente epgrafe dedicado a la stira. Con los sueos humanistas se dan casi por terminados los sueos didcticos, polticos o utpicos, pues el barroco va a introducir en el gnero de los sueos literarios transformaciones radicales, como por otra parte sucede en los otros gneros del en su sociedad en general.
Esta obra ha sido editada con un amplio comentario por Miguel Avils, Op. cit.; a ella remitimos al lector interesado en conocer ms datos. Tambin incluye en la misma obra un curioso texto annimo, con su comentario, que l ha titulado El sueo de la ciudad en ruinas, fechado aproximadamente en 1588.
382

XVII

MEN

SALIR
376

Con el nuevo siglo se introduce lo burlesco y la stira de los vicios y costumbres de su poca. Seguirn siendo formalmente sueos, pero el contenido cambia de registro, de tono y de intencin. Todo ser burla, parodia, mundo al revs, crtica social, visin novedosa que se convierte, gracias al desengao barroco, en la forma de superar la angustia existencial que se extiende en la sociedad desde finales del siglo
XVI

a las

primeras dcadas del XVII. Visin deformada se ha dicho, extremada, recargada, para un siglo donde el lenguaje lleg a su ms cima formal tanto en lo culto como en lo festivo, en lo fnebre como en lo alegre, en todos los mbitos de la vida se aprecia una cierta violencia, un retorcimiento del saber; en definitiva, una ideologa contrarreformista que utiliz todos los mbitos de la palabra para llevar a las masas el discurso del poder, en la cual la muerte y la idea metafisica del mundo deslegitima todo proyecto material de mundo, y donde las clases intelectuales se olvidaron del proceso de transformacin que la sociedad occidental comenzaba en aquella poca con la ayuda de la nueva razn del que emanara el nuevo sujeto puro del conocimiento, tan aislado de la vida como el sujeto barroco del desengao. Desvo, s, aislamiento, tambin; pero creando una potica genuina a costa de una radicalidad metafsica o un hiperblico contraste grotesco no superado en nuetra tradicin literaria. Figura indiscutible de este proceso fue Francisco de Quevedo y Villegas, tanto en el plano melanclico, poltico o burlesco. En 1627 se publicaba en Barcelona su serie de los Sueos, aunque escritos con anterioridad y conocidos en manuscritos, en los que a pesar de todo el xito no inauguraba ningn gnero nuevo como hemos visto, aunque es necesario reconocer la impronta personal y el estilo propio como uno de sus mritos, que ser largamente seguido por la tradicin espaola de la stira, incluida la menipea.

MEN

SALIR
377 La serie la abre el Sueo del Juicio Final, hacia 1605, donde del autor se queda dormido leyendo el libro del Beato Hiplito sobre el fin del mundo, lo que hace que suee con este motivo, algo que como hemos visto era ya tpico tradicional en este gnero. Quevedo nos presenta la resurreccin de los muertos y el juicio final a travs de la procesin de los ms variados personajes viciosos: avarientos, escribanos, mujeres, mdicos, jueces, taberneros, sastres, zapateros, astrlogos, personajes histricos, donde se suceden las pullas jocosas y descubridoras de los vicios. El siguiente se titula El alguacil endemoniado, escrito entre 1605 y 1608. En realidad no se trata de un sueo, sino de un dilogo en el interior de una iglesia en Madrid entre el narrador y el demonio conjurado por el licenciado Calabrs. El demonio hace una descripcin del infierno, de los vicios y de los tipos de condenados. De nuevo aparecen aqu algunos de los tipos del sueo anterior y otros nuevos. El demonio hace un discurso burlesco y moralizador siendo el propio diablo el que critica los vicios humanos. Quevedo introduce en estos sueos al diablo como un personaje ms, algo tan novedoso y que ser de suma importancia en el desarrollo de la stira, pues dicho elemento dota de una historicidad propia a su obra y se puede considerar como perteneciente al mundo y la ideologa contrarreformista de su poca. El demonio ser un personaje desde entonces habitual en las stiras menipeas del barroco y que llega hasta Torres Villarroel. El siguiente en la serie es Sueo del infierno, de 1608, donde el narrador viaja a los infiernos, otro de los motivos tpicos de los sueos. El narrador se encuentra con dos sendas una a la derecha y otra a la izquierda que conducen a lugares diferentes, el cielo o el infierno. Se trata del tpico motivo del bivium. El narrador coger la senda de la izquierda que conduce a los condenados hacia el infierno. De nuevo nos presenta aqu

MEN

SALIR
378 Quevedo una larga serie de personajes viciosos que todos conocemos, desde los oficios y estados hasta los tipos y los herejes. Contina la serie El Mundo por de dentro, de aproximadamente 1612. Tampoco esta obra pertenece a la categora de sueo, sino que se trata de un discurso alegrico, con lo que se relaciona ms bien con las visiones alegricas medievales que acabamos de ver. Quevedo plantea al principio el tema de las apariencias y la verdad, y que nada se sabe con certeza. El narrador se encuentra con un viejo que representa la figura del Desengao. El joven narrador y el viejo observan el desfile de paseantes en la calle de la Hipocresa, y el Desengao le va manifestando el engao de los personajes. Se trata de cinco episodios centrados en un entierro, una viuda, un alguacil, un hombre rico y una hermosa mujer. El Desengao le descubre la falsedad de cada uno de ellos y en qu vicios tienen en verdad puesto su pensamiento. En una versin posterior de esta obra, Juguetes, se aaden unas escenas donde se ve lo que cada uno realiza de verdad cuando pasa por debajo de una cuerda. El texto del Infierno es una consideracin de la vida como preparacin para la muerte, y por lo tanto slo el desengao, el descubrimiento de las falsas apariencias, puede conducir a una vida ordenada. El ltimo se titula Sueo de la Muerte, de 1622. Despus de una breve introduccin erudita el protagonista se queda dormido y suea una comedia en la que aparece tambin el motivo del viaje. Adems del desfile de tipos y oficios que ya conocemos, en este sueo introduce Quevedo a la propia muerte y su tribunal rodeada de diferentes clases burlescas de muertes: de amores, de fro, de hambre, etc. Pero lo ms interesante de este sueo es la serie de personificaciones que Quevedo hace de algunas frases hechas o refranes, tales como los de Juan de la Encina, el Rey que rabi, Rey Perico, Mateo Pico, Enrique de Villena, Chisgarabs, Pedro Grullo, el Otro, Calanos, la duea Quintaona, Diego de Noche o Diego Moreno entre otros.

MEN

SALIR
379 Algunos crticos aaden a este ciclo dos obras ms relacionadas con las anteriores por lo que tienen de stira social de costumbres y por su tono burlesco, Discurso de todos los Diablos y La Hora de Todos, que son como los anteriores verdaderas stiras menipeas. Tambin han planteado los crticos la posibilidad de que la serie comporte un ciclo concebido desde el principio como tal o que sean piezas independientes. Parece que Quevedo escribi el primero de sus sueos sin tener muy clara idea de una continuidad, tan slo de su relacin con anteriores obras jocosas. Pero ya en el tercero de sus sueos Quevedo es consciente de que est escribiendo un ciclo, pues en los preliminares hace referencia a este sueo como tercero al Sueo (Juicio Final) y al Alguacil. En El Mundo por de dentro dice que no contento con haber soado el Juicio ni haber endemoniado un alguacil, y ltimamente escrito El infierno, agora salgo sin ton ni son (pero no importa, que esto no es bailar) con El mundo por de dentro383. Tambin en el ltimo de la serie, Sueo de la muerte, Quevedo establece una relacin con sus anteriores obras, He querido que la muerte acabe mis discursos como las dems cosas; querr Dios que tenga buena muerte. Este es el quinto tratado al Sueo del Juicio, al Alguacil endemoniado, al Infierno y al Mundo por de dentro, no me queda ya que soar, y si en la visita de la muerte no despierto, no hay que aguardarme384. Para Ilse Nolting-Hauff los sueos constituyen un ciclo completo si atendemos a los prlogos al lector que pone Quevedo al principio de los Sueos, y que segn hemos visto los enumera, menos el primero, en el orden que los escribi385. Parece obvio que fue cuando se publicaron conjuntamente cuando se les dio ese carcter de ciclo o serie.

Quevedo, Francisco de, Obras Completas en prosa, Vol. I, Tomo I, direccin de Alfonso Rey, Ed. Castalia, Madrid, 2003, pg. 359. 384 Op. cit., pg. 388. 385 Op. cit., pgs. 55-66.

383

MEN

SALIR
380 Otra obra que pertenece al gnero de los sueos escrita al principio del siglo XVII es La repblica literaria de Saavedra y Fajardo. Se encuadra dentro de la modalidad de los sueos donde el protagonista viaja al Parnaso y es una de las mejores de este tipo, en la que el viaje al Parnaso se convertir en una estrategia crtica tanto en el gnero del sueo como en la stira menipea, sin olvidar la importante obra de Cervantes sobre este motivo y tema. La obra tuvo dos versiones, una primera que circul en manuscrito con evidentes seas de corrupcin de copistas o escritores posteriores y una segunda que elabor el propio autor y no fue conocida hasta despus de su muerte. En la versin segunda el autor se encuentra ante una deslumbrante ciudad, donde un anciano que tambin se diriga a la ciudad se le presenta a su vista y resulta ser Marco Varrn, quien le dice que la ciudad era la Repblica literaria y se ofrece de gua. El conjunto de la obra es una irnica peregrinacin a travs de las distintas calles y construcciones de la ciudad, donde se encuentra con numerosos personajes histricos. La obra es una crtica satrica hacia el mundo de las letras. En el lugar donde se halla la aduana se descargaban los libros que eran recibidos por diferentes censores, cada uno de ellos dedicado a una materia, jurispudencia, poesa, obras amorosas, satricas, astronoma, medicina, historia filosofa, etc. Asimismo Saavedra Fajardo nos habla sobre diferentes escritores, Camoens, Boscn, Diego de Mendoza, Cetina, Barahona de Soto, Juan de Arjona, Ercilla, Gngora, Argensola, Lope de Vega, y los gramticos Nebrija o el Brocense, haciendo referencia a las universidades del mundo, a las diferentes escuelas de filosofa o a los alquimistas y mgicos. Al entrar en la casa de los locos hace una crtica de las ciencias hechas por Demcrito y Herclito, rindose el primero de todas ellas y llorando el segundo. Al final se encuentran con los tres jueces, Minos, Radamanto y Eaco, donde se celebra una audiencia ante su tribunal. El autor contempla como se juzga a Julio Csar Escalgero, y se ve envuelto en una revuelta entre Ovidio, Plauto, Terencio,

MEN

SALIR
381 Propercio, Tibulo, Claudiano, Estacio, Silio Itlico, Lucano, Horacio, Persio, Juvenal y Marcial. Saavedra toma partido por Escalgero. Aqu termina el sueo con un brusco despertar y una moraleja de tono estoico que defiende que es ms sabio quien se preocupa tan slo de sus propios bienes y no de los ajenos. El sueo de Saavedra Fajardo inaugura desde luego lo que despus va ser un tema repetido: el gnero del sueo se pone al servicio de la crtica literaria, naturalmente con la irona y stira caracterstica de su tiempo.

Otro tipo de obras que recurren al recurso del sueo literario son los vejmenes de academia o en los gallos universitarios, tipo burlesco muy abundante durante todo el siglo
XVII

XVIII,

aunque se conocen gallos desde el siglo

XVI.

Es este un subgnero

burlesco de carcter efmero, pues la mayora de ellos no se llegaron a editar y los que conocemos se deben al inters que suscitaron en algunas personas que creyeron interesante editar algunos de ellos. Los gallos eran el vejamen burlesco que se le haca a quienes tomaban grado en la universidad. Normalmente lo recitaba o compona un colega de la propia universidad, el cual vejaba al doctorando de las ms variadas y burlescas de las maneras, ya bien con sus defectos fsicos, su genealoga, su ingenio, etc. El acto terminaba con un poema laudatorio llamado gallina que en esta ocasin lo haca un amigo del doctorando. Ni el gallo ni la gallina eran, por supuesto, tomados en serio por los oyentes al acto, pues en ambos su forma hiperblica y sus gestos los hacan sumamente ridculos. Incluso se conoce un gallo de Gngora para la Universidad de Granada386. Los gallos constituyen

Aurora Egido, La voz de las letras en el Siglo de Oro, Ed. Abada, Madrid, 2003. La autora ha publicado dos gallos universitarios junto con su estudio en la revista Crtalon, que se incluyen en esta obra. Tambin su artculo Floresta de vejmenes universitarios granadinos, publicados originalmente en la revista Bulletin Hispanique, se encuentra tambin reproducido en el libro. Tan slo el gallo de Gngora, que se reproduce en el libro es indito. La autora tiene tambin otros trabajos sobre los gallos.

386

MEN

SALIR
382 la otra cara de la vida seria de las universidades y muchos de ellos recurren al artificio del sueo. En cuanto a los vejmenes de academia, como ha sealado la profesora Soledad Carrasco, son tambin un subgnero burlesco encuadrado en el gnero de los sueos: El vejamen es una de las facetas ms caractersticas de las academias literarias espaolas, y podra hacerse su historia como la de un pequeo gnero o ms bien prescindiendo de la relacin de origen que pueda haber entre los vejmenes que en las universidades se haca a los graduados y los de las academias poticas como una variedad humilde pero interesante del gnero de los sueos387. Segn nos dice Jos Snchez la palabra vejamen proviene del latn y es una reprensin satrica y festiva con que se ponen de manifiesto y se ponderan los defectos fsicos o morales de una persona [...] es, como se ve, una stira alegre y jocosa dirigida a todos los que han asistido a la reunin o a los miembros de la sociedad388. Tambin la profesora King ha tratado el tema de las academias y su relacin con la prosa novelstica del siglo ser una historia de las Academias del siglo
XVII, XVII.

Adems de

el libro de King analiza las novelas

acadmicas como las pastoriles, las colecciones de cuentos, obras picarescas, cortesanas o de aventuras389. Dos escritores conocidos en esta materia son Anastasio Pantalen de Ribera y Jernimo de Cncer Velasco. El Primero de ellos en el Vexamen que el poeta dio en la insigne Academia de Madrid. Que se haca en casa de don Francisco de Mendoza, Secretario del Excelentsimo seor Conde de Monterrei390, es un sueo donde el autor es

Carrasco Urgoiti, M Soledad, Notas sobre el vejamen de Academia en la segunda mitad del siglo Revista Hispnica Moderna, XXXI, 1965. 388 Snchez, Jos, Academias Literarias del Siglo de Oro espaol, Ed. Gredos, Madrid, 1961, pg. 15. Este libro es una interesante historia de las academias espaolas donde recoge bastante material sobre ellas. 389 King, Willard F., Prosa novelstica y Academias literarias en el siglo XVII, Boletn de la Real Academia Espaola, Anejo X, Madrid, 1963. 390 Pantalen de Ribera, Anastasio, Obras de Anastasio Pantalen de Ribera, Edicin de Rafael Balbn Lucas, T. II, C.S.I.C., Instituto Nicols Antonio, Madrid, 1944, pgs.11-44.
XVII,

387

MEN

SALIR
383 transportado a la Luna y encuentra a un amigo suyo que se llama Don Lucido Intervalo, quien ejercer de gua en su visita al manicomio donde era loquero o jefe, a pesar de que en verdad l haba ido a ese mundo como maestro de poetas. El autor recorre las diferentes habitaciones del hospital de locos, donde Don Lucido le va explicando la enfermedad que cada uno padece. En realidad se trata del retrato caricaturesco de los acompaantes y amigos de Pantalen en la tertulia. Como veremos en su momento es seguro que Torres Villarroel conoca esta obra. El del segundo autor, Vejamen que dio siendo secretario de la Academia391, por los aos de 1640, es un sueo donde de nuevo la stira y la burla hacen mella en los compaeros de la tertulia, entre los que se encontraban Vlez de Guevara, el licenciado Lobera, Rojas Zorrilla, Zabaleta, etc. El sueo consiste en el encuentro del autor con amigos suyos de la Academia que iban a defender al Parnaso porque haba sido invadido por los poetas latinos e italianos y Apolo pide ayuda a los poetas castellanos. All se va encontrando a los dems compaeros de Academia a los que caricaturiza burlescamente mientras le contestan con unos versos en redondilla de carcter jocoso. Si el sueo de Pantalen de Ribera se acoga al clsico recurso del viaje a la Luna inaugurado por Luciano en su Icaromenipo, al que Pantalen alude antes de comenzar a soar, el de Jernimo de Cncer es una parodia de los viajes al Parnaso.

Quedan aun autores que emplearon el recurso del sueo en sus obras y las cuales han tenido bastante repercusin en la tradicin que venimos analizando. Nos referimos a Antonio Enrquez Gmez, Jacinto Polo de Medina y Francisco Santos.

El vejamen de Jernimo de Cncer se puede encontrar en el libro de las Academias de Jos Snchez antes citado, pginas 93-97. Tambin los vejmenes de Pantalen de Ribera y Jernimo de Cncer se pueden encontrar en la obra de El Bachiller Mantuano (Adolfo Bonilla de San Martn) Vejmenes literarios, Dobln II, Madrid, 1909.

391

MEN

SALIR
384 El primero de ellos, criptojudio, escribi dos obras en las que hace uso de este recurso, El siglo pitagrico (1644) y La Torre de Babilonia (1649). En la primera de ellas el sueo le sirve como marco ficcional donde encadenar las diversas transformaciones o transmigraciones que sufre el alma del autor en diferentes personajes. Como ya hemos visto, esta forma de ensartar los diferentes episodios en transmigraciones del alma sigue la utilizada por Luciano en su El sueo o el gallo y ms tarde en la erasmiana obra de El Crtalon. El alma del autor va pasando por diferentes tipos sociales en los cuales va manifestando y denunciando los vicios y pecados de su poca. As se transforma en un ambicioso, un malsn, una dama, un valido, don Gregorio Guadaa, un hipcrita, un miserable, un doctor, un soberbio, un ladrn, un arbitrista, un hidalgo, un virtuoso y en varias transmigraciones ms. Todos son aconsejados por el alma para que dejen sus vicios, pero ninguno le hace caso, de esta forma todos los tipos que aparecen terminan muriendo al final del captulo y el alma se ve obligada a ir en busca de otro cuerpo. Despus de cada transmigracin el autor termina con una composicin potica de tono moralizador. La conversin en don Gregorio Guadaa es en realidad un relato picaresco inserto dentro de la obra. Como vemos Enrquez sigue muy de cerca la stira de costumbres y tipos de la sociedad barroca y se nota su dependencia con la obra de Quevedo, modelo indiscutible de casi todos los sueos que vinieron despus. Su siguiente obra, La Torre de Babilonia sigue el mismo estilo que la anterior y declara su deuda con Quevedo. Repite de nuevo aqu el mismo esquema de presentar en sarta a tipos y profesiones declarando sus vicios y movindolos a la virtud. Aparte de algunos captulos o bulcos, como el autor los llama, en las que hay una representacin alegrica, la obra lleva inserta otro relato picaresco al modo de don Gregorio Guadaa. En principio lo narra el Marqus de la Redoma que cuenta su vida para despus convertirse en gua del autor cuando llegan a la Torre. Para Teresa de Santos, esta obra

MEN

SALIR
385 somete a un proceso de hiprbole alegrica las constantes quevedescas de los Sueos392. De la obra de Jacinto Polo de Medina, Hospital de incurables, Viaje de este mundo y el otro (1636), se ha dicho que influy en una de las obras que veremos de Torres Villarroel. La obra es un relato muy breve y se ha puesto en relacin con los Sueos de Quevedo al que cita en su prlogo, sobre todo con el Sueo del Infierno, modelo de otras posteriores. Al igual que en casi todas las obras que estamos viendo del siglo XVII sta presenta otra stira de las costumbres y vicios de la sociedad de su tiempo. El autor es visitado en sueos por el propio diablo quien lo lleva a un viaje en un carro tirado por cuatro demonios. Llegan a Npoles, despus a Gnova y pasan a Francia de donde vuelven a Espaa detenindose primero en Valencia. Pasan luego a un profundo valle al pie de un monte donde hay una cueva por donde sala mucho humo, lugar del hospital de incurables, que no es otro que el propio infierno. Guiado por un diablo encuentra all toda clase de condenados cuyos vicios describe, un miserable, un avariento, un hipcrita, una duea, etc. Se trata pues de otra stira de las costumbres y tipos de su sociedad, de nuevo en clara deuda con Quevedo. El ltimo escritor al que nos vamos a referir es Francisco Santos, un prolfico autor de obras con el recurso formal del sueo literario, siete en total, y a quien se refiri Torres Villarroel de forma crtica en uno de sus textos. De entre ellas nos interesa destacar la segunda parte de Las Tarascas de Madrid titulada Postrimeras del hombre y tribunal espantoso, primera de sus obras satricas de este tipo donde denuncia las costumbres y pecados de su sociedad desde un punto de vista bastante moralizante.

392

Teresa de Santos, Introduccin a Antonio Enrquez Gmez, El siglo pitagrico y Vida de don Gregorio Guadaa, Eds. Ctedra, Madrid 1991, pg. 31, n. 69.

MEN

SALIR
386 Como hemos podido apreciar en este recorrido a travs de la tradicin del marco ficcional del sueo, el proceso del sueo es atribuida a diferentes motivos de forma ms bien anecdtica y no constituye nunca un recurso desarrollado por estos autores cuyas obras han sido incluidas en la tradicin del gnero del sueo. Tendremos, pues, que llegar a Torres Villarroel para apreciar una completa y desarrollada visin de las causas o procesos de los sueos y la diferencia y novedad que entraan los suyos, as como la contribucin que suponen sus obras como cierre de un ciclo a travs de la parodia de toda la tradicin y la hipertextualidad, con lo que podemos considerar la modernidad que suponen las obras de Torres Villarroel como inicio tambin de un lenguaje y una escritura nueva. Sin dejar de ser un marco ficcional que encuadra la crtica satrica de las costumbres, Torres lo aprovecha para mostrar sus conocimientos sobre las teoras de los sueos y crearse al mismo tiempo un estilo o escritura propia que diferencia sus obras de las dems.

MEN

SALIR
387 4.3.2 La teora de los sueos y Torres Villarroel. Ya desde la antigedad muchos escritores se preocuparon por el mundo del sueo y se lleg a crear una ciencia, la oniromancia, en la que se fijaban sus clasificaciones y la interpretacin de los mismos. Homero o Virgilio hablaban de las dos puertas del sueo, una falsa y otra verdadera, pues bien, tambin Platn se preocup del tema de los sueos aunque en realidad fue Aristteles quien dej una primera teora de los sueos en tres de sus obras. Para este autor los sueos no proceden de un origen sobrenatural y comenta las causas naturales del sueo mediante las experiencias que se han tenido en la vigilia. Ya el estoico Posidonio escribi una obra titulada Sobre la mntica, hoy en da perdida, que fue recogida por Cicern y ms tarde por Filn de Alejandra, quien nos dej Sobre los Sueos, donde dice que el alma es liberada en el sueo de su contacto con los sentidos siendo capaz de producir imgenes. Estos autores siguen una clasificacin tripartita de los sueos. Algunos autores nos han dejado verdaderos tratados de oniromancia, tal la Onirocrtica o la Interpretacin de los sueos de Artemidoro de Daldia, mdico de Asia Menor del siglo
II

d.C., de igual manera

Calcidio comenta el Timeo de Platn explayndose sobre el tema de los sueos. Calcidio divide los sueos en cinco tipos. Esta obra es importante porque transmite la teora del sueo de Platn segn la cual el sueo no es ms que un deseo reprimido, precedente as de la de Freud. El otro autor de la Edad Antigua de fama inmortal fue Macrobio, que gracias al comentario del Sueo de Escipin de Cicern salv esta parte de la obra de la Repblica, al mismo tiempo que expona sus teoras sobre el sueo. Tambin Macrobio hace una divisin de los sueos en cinco clases. Segn Gmez Trueba, que sigue el estudio de A.H.M. Kessels, existira una fuente perdida a la que

MEN

SALIR
388 perteneceran tanto Artemidoro como Macrobio. Por otro lado estara el sistema debido a Posidonio , que seguiran Cicern, Filn, Calcidio, Tertuliano, etc.393. En la Edad Media la teora que permanece es la de Macrobio con su divisin en cinco clases, que continuar en los siglos
XVI-XVII

junto a la de Artemidoro, no obstante en

esos siglos la teora ms seguida es la debida a la tradicin iniciada por Posidonio que seguirn Cicern y Tertuliano, autores muy apreciados por los humanistas. Pero a nosotros nos interesa fundamentalmente la teora de los sueos expuesta por Luis Vives en su obra Anima et Vita, que ya hemos comentado con relacin a los sueos porque en ella defiende la tradicional particin de los sueos en tres tipos diferentes que va a ser la ms utilizada a partir del Renacimiento. Admite el somnium coeleste, sueo inspirado por Dios y al que presta muy poca atencin, y se detiene en el somnium naturale y el somnium animale, sueos provocados por circunstancias naturales o fisiolgicas, como anteriormente hemos visto. A partir de Vives otros autores van a exponer sus teoras sobre el sueo que no varan en lo esencial de la suya. Cervantes, por ejemplo, en su Viaje al Parnaso reduce a tres las causas de los sueos,

De una de tres causas los ensueos se causan, o los sueos, que este nombre les dan los que del bien hablar son dueos. Primera, de las cosas de que el hombre trata ms de ordinario; la segunda quiere la medicina que se nombre del humor que en nosotros ms abunda; toca en revelaciones la tercera, que en nuestro bien ms que las dos redunda394.

Vemos aqu reflejado los tres tipos de Vives, el primero del que habla Cervantes es el sueo natural, que se engendra de lo que en la vigilia trata el hombre de ms ordinario.

393 394

Op. cit. pg. 177-8. Citado por Gmez Trueba en su obra tantas veces mencionada, pg. 184.

MEN

SALIR
389 El segundo corresponde al sueo animal, tipo que se produce por los humores corporales, y el tercero al sueo celeste o sobrenatural inspirado por Dios. Los autores de sueos literarios normalmente se refieren a las causas u origen de dichos sueos, tratndolos de verdaderos o falsos, de profticos, o bien se burlan de ellos. El sueo literario suele dividirse en tres partes. La primera de ellas es el exordio o introduccin al sueo, que es la parte donde los autores exponen sus reflexiones acerca de los sueos. La segunda es el sueo propiamente dicho, y la tercera constituye el despertar del mismo. Gmez Trueba dice, como en otros muchos aspectos, el autor que sin duda nos ofrece ejemplos ms interesantes en cuanto a la utilizacin de las tradicionales causas de los sueos es Torres Villarroel395. Tambin Paul Illie al hablar de los sueos de Torres Villarroel ha dicho que al contrario de Quevedo, que no se preocupa de explicar el proceso del sueo, Torres se toma todo tipo de molestias para clasificar las fuentes de los sueos y para confesar su ignorancia sobre la gnesis propia de las visiones que narra396 Efectivamente, Torres Villarroel en sus introducciones al sueo o exordios nos hace una ms que detallada descripcin tanto del proceso fisiolgico del sueo como de las teoras del mismo. Si los otros autores de sueos literarios o de stiras menipeas se contentan con un breve comentario acerca de los mismos, fundamentalmente relacionando las causas que lo originaron con la lectura anterior al sueo, Torres ser con mucho el autor que le d a este exordio una categora excepcional entre los escritores de sueos que brevemente recurren a ese motivo de exponer a que responde sus causas.

Gomez Trueba, Teresa, Op. cit., pg. 196. Ilie, Paul, El conocimiento a travs de los sueos, en Revisin de Torres Villarroel, Manuel Mara Prez Lpez y Emilio Martnez Mata (Eds.), Eds. Universidad de Salamanca, 1998, pg. 43.
396

395

MEN

SALIR
390 En su obra Anatoma de todo lo visible e invisible Torres comienza con una Introduccin y prevenciones para el viaje donde nos refiere como una tarde de Julio intentaba sacudirse de la modorra que lo tena cogido,

pero los humos gordos de la comida (que gracias a Dios aquel da haba sido a costa ajena) y los pelmazos vapores de la estacin y de la hora se burlaron de todo mi valor y de mi maa; pues la suya que fue ms poderosa, me descans los dedos con insensible, los brazos se escurrieron entonces hasta las rodillas, la cabeza se amorr sobre uno de los homplatos; y hecho un tronco y sin ms sentimiento que una vigornia, di de bruces en un silln viejo donde volv a quedar con la fantasa entre dos luces y el entendimiento a buenas noches 397.

Vemos aqu a Torres refiriendo su sueo a los humores de su cuerpo, es decir, se trata de lo que hemos denominado sueo natural, en este caso provocado por los humores producidos por la estacin, la hora y la comida, los cuales llegaron hasta el cerebro y le hicieron caer en el sueo. Sigue Torres explicndonos las causas del sueo, y alude a la causa animal de la que tambin hablaban los tericos del sueo:

Los sueos del animal, dicen los filsofos, que dependen de la disposicin del primer sensorio, y que regularmente concurren a ser fantasmas en su idea aquellos ordinarios ejercicios y aquellas frecuentes meditaciones en que se ocupa su vigilia (2).

Enseguida se apresura a decir que con la experiencia de este sueo le bastaba para comprobar la veracidad de dicha teora u opinin como l la llama. Efectivamente, a continuacin comprobamos que la causa del sueo guarda relacin con lo que el autor haba hecho esa maana: yo haba ledo la maana antecedente unos prrafos del cielo y del mundo en un filsofo moderno y despus haba tenido una conversacin en las gradas de San Felipe el Real con unos polticos ociosos (de estos que tienen la credulidad ms tragona que bolsa de escribano) y malmetido en su corro segu la

D. de Torres Villarroel, Obras Completas, Tomo I, pg. 2. En adelante slo citaremos el tomo y en el propio texto la pgina correspondiente.

397

MEN

SALIR
391 conversacin que los entretena, que era sobre el captulo de Londres de la Gaceta de aquel Martes (pg. 3). Ms adelante nos comunica cmo las experiencias de esa maana fueron las que desencadenaron su sueo:

Yo no se si el sueo tom la materia del estudio que yo haba hecho aquella maana en el Globo, o si pill los cabos sueltos de la conversacin de los majaderos crticos, enmendadores del Mundo, lo cierto fue que l despert en mis aprehensiones la burla que voy a contar, haciendo que fuese mi fantasa en el corral de su imaginacin a un tiempo patio, cazuela, gradas, aposentos, oyentes y representantes (3).

En la primera versin de esta obra, Viaje fantstico, Torres nos dice el nombre del filsofo moderno a quien estaba leyendo, que no era otro que Athanasius Kircher, nombre que desapareci en la versin posterior titulada Anatoma de todo ,o visible e invisible. El sueo consiste en el viaje por todo el mundo elemental y por el sobrenatural, es decir, el visible y el invisible. Vemos en esta ltima cita que la representacin del sueo en la fantasa es como un teatro: corral de su imaginacin. En el prembulo al sueo de la primera parte de su obra Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, Torres hace alusin a la lectura previa antes de quedarse dormido, pero en esta ocasin no es el contenido del libro lo que suscita el sueo, sino la capacidad del libro para despertarle el sueo:

A la hctica llama de un viudo candil [...] estuve anoche aguantando la mecha y enojando los prpados, que los quiero sobre las nias de mis ojos, por brujulear las dicciones de un curioso libro que ha meses que le doy mi lado, porque me despierta el sueo398.

En el mismo prembulo Torres reflexiona acerca de las parecidas imgenes de cama y sepultura, muerte y sueo, pero pronto se sacude de estas melancolas pensando en

Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte. Edicin, introduccin y notas de Russell P.Sebold, Ed. Espasa Calpe, Madrid, 1966, pg. 14. En adelante citaremos la pgina directamente en el texto.

398

MEN

SALIR
392 que la muerte es necesaria para el desengao de este mundo, meditatio morti que como sabemos quita el horror a la muerte. Tambin en la segunda parte de las Visiones y visitas, en la Introduccin al sueo, Torres alude a los humores de su estmago como la causa natural de su sueo:

Pero como no se olvidaba el estmago de remitir al celebro algunos humos (ludanos preciosos de toda impaciencia), al paso que se elevaban, iban templando con sus huellas el dolor de las sobaduras y estrujones, machacando la pesadez de la modorra la mordacidad de los desvelos. [...] y ya ocupada la cavidad del celebro de la materia fumosa, a pesar del bataneo de las tablas y la tirana de los vuelcos, a la dulce violencia de los arrullos y la sabrosa pesadez de los vapores se derribaron las pestaas,... (108).

En la tercera parte de las Visiones de nuevo Torres vuelve a invocar los vapores de la comida y su estmago despus de haber hecho un discurso acerca de la fortuna y de cmo para l la rueda est fija en los males mientras para los dems es variada, unas veces es para bien u otras para mal, pero para Torres la rueda se ha parado en los males. Es en su obra La Barca de Aqueronte donde Torres dedica ms espacio a tratar las causas de los sueos. Empieza su Introduccin al sueo atribuyendo su origen a algn demonio:

Algn Demonio ncubo emprea la Diabla de mi fantasa, que las hace parir tamaas monstruosidades! Jess mil veces sea con mi alma, y me libre de sueos tan endemoniados!399.

A continuacin Torres se detiene en el origen y las causas que los filsofos atribuyen a los sueos:

Sin salir de mis rganos voy amontonando argumentos contra las vanidades de la Filosofa. Yo estudi en ella que los sueos nacen de la revoltosa agitacin de los humores y espritus animales que residen en el cerebro, y que esta conmocin obstruye los trnsitos comunes a los sentidos externos, y que, mezcladas confusamente las
Torres Villarroel, Diego de, La barca de Aqueronte, (1731). Edition critique dun autographe indit par Guy Mercadier, Centre de Recherches Hispaniques, Pars, 1969, pg. 58. En adelante daremos la pgina en el propio texto. Modernizo la ortografa del texto de Guy Mercadier.
399

MEN

SALIR
393
especies, salen a danzar a la antecmara de la fantasa los objetos ms remotos y la cogitaciones ms distradas (60).

Torres se asombra de que su cerebro pueda contener esas desagradables especies y que pueda ser habitacin de tan monstruosas materias. Seguidamente hace Torres referencia a la tradicional clasificacin de los sueos que hemos visto, naturales y animales:

A los insomnios (que regularmente llaman sueos, siendo lo soado) dividen los Filsofos en naturales y animales. Persuaden sus silogismos que el sueo animal se fomenta de aquellos cuidados que vulgarmente son amables tareas en la vigilia, trabajando nocturnas fantasmas en la idea las repetidas operaciones del da, como el estudiante arguye y el soldado pelea. El natural procede de la textura del temperamento, y as suean con juegos, bailes y danzas de la condicin sangunea, con puadas y garrotazos los de la composicin colrica, y a estos disparates preguntan los Fsicos por la abundante malicia de los humores (61-62).

A pesar de lo que digan los silogismos de los filsofos, Torres no cree en ellos como a continuacin dice, y deja en manos del lector la posibilidad de asignarlos a unos o a otros. Podemos ver aqu una nueva crtica a los tratados sistemticos de la filosofa, a sus sistemas, una crtica a los silogismos en favor de su experiencia personal, su particular y singular visin. Contina entonces Torres exponiendo la teora tradicional de los sueos:

Pues en m no son naturales ni animales estos sueos, porque mis humores ms ricos estn de clera y sangre que de melancola. Yo no hago memoria de cuando me haya acordado del Limbo, infierno ni Purgatorio, porque encamino a mi salvacin por la senda del cielo, y ms me agradece mi alma las meditaciones de la suavidad de la Gloria que la pesadumbre de los tizonazos. Yo soy derrenegado de las tristezas, apstata de los consejos y hereje de las seriedades, y sueo con mortajas, reos, condenaciones y atades, y me son tan familiares las tristezas [que] se acuestan conmigo. Despierto busco la lisonja a mis ojos en las buenas caras, y soando solamente se me representan infernales visiones. En la vigilia solicito con ansia los concursos alegres, inquietos y festivos, y durmiendo me horrorizo aprisionado entre mortajas, calabozos y lutos (pg. 62).

MEN

SALIR
394 Podemos notar en este prrafo no slo que Torres no comparte la opinin de la teora tradicional de los sueos, pues segn l su humor est lejos del melanclico, quien s podra soar con estas visiones horribles, sino que adems expone sus reflexiones acerca de su visin alegre de la vida, nota sta de lo festivo sobre la que siempre lo veremos volver desechando las tristezas y melancolas del espritu grave y serio de los silogismos metafsicos. Pasa luego Torres a referirnos las dos clases de sueos de que hablan los filsofos, que se convertirn en telogos en la primera edicin de 1743:

Otras dos castas de insomnios divide la Filosofa: los unos dicen que los lee el ngel de la Luz a los hombres para persuadirlos su bien, y los otros aseguran que los escribe el Diablo en el cerebro para burlar y asustar a los mortales (64)400.

Para terminar el prlogo Torres recurre de nuevo a la irnica indiferencia de no saber cules son las causas del sueo:

Sean, pues, naturales, divinos o diablicos estos sueos, he de trasladar al odo de vm. el que me acometi la noche pasada, y abrigue su condicin el que tuviere vanidades de Fsico, que yo cada da ignoro ms los arcanos de este Duende a quien llaman naturaleza (66).

En la primera parte de su obra Los deshaciados del mundo y de la gloria, de nuevo Torres vuelve a hablar de las causas del sueo. En la introduccin al sueo, o como l le llama, Sueo a un amigo, Torres describe el apacible momento de quedarse dormido

Paul Ilie en el artculo ms arriba citado pg. 53, n. 30, indica las sugerentes implicaciones derridianas que conlleva la mencin de Torres de un ngel que lee y un demonio que escribe. Jacques Derrida en su crtica al fonocentrismo europeo en su obra De la Gramatologa dice que para el pensamiento metafsico existe una escritura buena, natural, divina, que est unida a la voz, a la presencia, mientras existe una escritura mala ligada a la artificiosidad y a la tcnica. Escritura del alma y escritura del cuerpo, escritura del adentro y escritura del afuera, escritura de la conciencia y escritura de las pasiones; es decir, voz y escritura, pero como efectivamente dice Ilie, este aspecto nos llevara demasiado lejos.

400

MEN

SALIR
395 y las dulzuras en que se hallaba su imaginacin hasta que un fuerte ruido le cambi su deleite en horrorosas y espantosas congojas:

Finalmente yo estaba tan pacfico de humores, tan olvidado de pesares, tan aborrecido de deseos, y tan parcial con mis posesiones, que pudiera ser el verbigracia de los dichosos y la ltima comparacin de la bienaventuranza natural. En esta aventura me puso el primer acontecimiento del insomnio, pero su duracin fue tan pasajera como la que logran todos los placeres que no conocen sus fortunas dentro de la esfera de las eternidades. Media hora haba dormido (a mi parecer) abrazado con el amable sosiego que he referido a Vm. Y al fin de ella barri mi cerebro no s qu maligno pavor todos los deleites, gozos y dulzuras con que hasta entonces estuve lisonjeando. Trocronse mis felices imaginaciones en horrorosas inquietudes, rigores espantosos, amargas congojas y tristsimos insultos, y ms cuando repentinamente oigo un ruido tan formidable y un plaidero tan terrible que pudiera atronar a todos los precitos401.

En el desahuciado tercero Torres vuelve a insistir en las causas del sueo atribuyndola esta vez a la ingeniosa causa de algn narctico grave, profundo y activamente soporoso. Podemos decir que la causa se corresponde de nuevo con el contenido del sueo: un hospital de enfermos, donde no es raro hallar algn tipo de narctico, pero Torres otra vez se muestra escptico al desentraar dicha causa y recurre de nuevo a que sean los que estudian silogismos o los que creen conocer a la naturaleza quienes los descifren:

Es imposible, seor y amigo mo, que la duracin y resistencia de mi sueo no fuese introducida de algn narctico grave, profundo y activamente soporoso. Porque mi contextura no poda retener en la regin del cerebro disposiciones que pudiesen rechazar los sustos, sobresaltos, congojas, pesadumbres e ncubos que engendraban a cada momento en mi fantasa las visiones, espectculos y fierezas del insomnio. Mil veces se hubieran despedazado las ligaduras de mis sentidos si las hubiera tejido la natural costumbre del sueo. Yo ignoro la causa y la fortaleza de tan torpe modorra. Usted la examine con los silogismos de su filosofa, o dejemos que la apuren los que aprehenden que saben conocer las habilidades y enredos de este duende que llamamos naturaleza (114).

Torres Villarroel, Los desahuciados del mundo y de la gloria, Edicin preparada por Manuel M Prez, Editora Nacional, Madrid, 1979, pg. 65. Modificamos la ortografa. En adelante daremos la pgina en el propio texto.

401

MEN

SALIR
396

En la introduccin a la tercera parte, llamada Sala de mujeres, Torres nos describe minuciosamente el proceso del sueo y lo adjudica de nuevo a los vapores de la comida y como hiciera anteriormente lo asigna a algn diablo ncubo, pues otra vez lo asaltan infinidades de melancolas:

Torpe, abutardado, perezoso y sacudiendo con lnguidos esperezos una remolona laxitud, que se estragaba por toda mi humanidad, me levant ayer de la mesa [...] Los hidrpicos vapores, hinchados de la copia extraordinaria de la comida y de los sorbos, desmoronaron de mi cerebro algunos zumos, que colndose por las fibras de los nervios, me continuaban los estirones de brazos, las aberturas de boca, y otros preternaturales corcovos, con que en una misma coyuntura se saboreaba y se renda mi cargado cuerpo [...] me qued como dormido, y entregado a las correras, juguetes y disparates del sueo. No qued pensamiento triste, bulto fnebre, memoria funesta ni tabla horrible que no saliese a ser melanclico objeto de mis aprehensiones. Los diablos, los precitos, los difuntos, los agonizantes y otras tristsimas visiones eran las alegres imgenes que se presentaron a los turbados ojos de mi medrosa imaginacin. Danzaban por las mansiones de mi cerebro tan deformes y endemoniadas figuras, que muchas veces he credo en mis vigilias que algn diablo ncubo se acuesta con mi fantasa, pues la hace parir tamaas monstruosidades (251-252).

Vemos cmo a travs de estas descripciones que Torres hace de las causas de sus sueos podemos sacar dos conclusiones. Una, que Torres se re y burla de la tradicional divisin de los sueos en divinos, diablicos, naturales o animales, eso lo deja para los estudiosos de los silogismos, y otra: que Torres suee con tales figuras diablicas no se debe a su humor, pues l trata de pasar su vigilia en la ms agradable de las situaciones. Tanto una como otra no tienen ms remedio que achacrsela a algn diablo ncubo o a los humos gordos de la comida. Por lo tanto Torres estara ms cerca de la teora diablica, sobrenatural, y tambin de la natural, aunque de todas ellas lo nico que quede es una irnica y pardica visin personal.

MEN

SALIR
397 4.3.3 El proceso fisiolgico de los sueos en Torres Villarroel.

Si en las causas del sueo hemos visto a un Torres burln que deja finalmente en manos del lector a qu categora tradicional corresponderan sus sueos, en la descripcin del proceso fisiolgico del sueo, que tambin describe en las introducciones a sus sueos, podemos ver a un Torres ms analtico en consonancia con las teoras que sobre la imaginacin se van a desarrollar durante todo el Siglo de las Luces hasta alcanzar su cima en el Romanticismo. Sin perder por ello su humor y su estilo caracterstico, Torres nos plantear en ese proceso la entronizacin de la imaginacin en detrimento de la razn y de los sentidos externos: el mundo del sueo o de la fantasa como el lado opuesto al conocimiento racional y sensible. Ello es debido tambin a su acusado criticismo con respecto a los saberes de su tiempo que no eran otros que los meramente escolsticos, a los que se opuso en su obra durante toda su vida. Paul Ilie en el artculo mencionado ms arriba se propone estudiar el aspecto cognitivo que los sueos de Torres pueden implicar, para de esta forma poder establecer no slo el lugar de Torres dentro de la Ilustracin, sino tambin el de la propia Espaa. Al principio de su trabajo dice el crtico:

Si nos introducimos en este debate va la frmula literaria de Torres, de los sueosvehculos, podremos ver los problemas de conocimiento que estos plantean como una ms de las seales que marcan la distancia entre la visin vieja del mundo y la nueva. Las obras de Torres concebidas como sueos, al reflejar los cambios producidos en aquel tiempo en la teora de la percepcin sensorial, pueden confirmarnos, al menos en parte, si es que Espaa particip de la emergente matriz europea de la Ilustracin. Se mantena, entonces, que los sentidos externos mediatizaban la informacin sobre los objetos que llegaban hasta los mecanismos del cerebro encargados de formar las imgenes e ideas, a los que tambin denominaban mente, espritu, o alma. En este proceso de despertar del conocimiento dependiente, la imaginacin funcionaba en cooperacin con la memoria y la razn. Por contraste, los sueos, se deca, estaban constituidos por sensaciones combinadas una y otra vez durante el sueo, por la imaginacin exclusivamente. Tal actividad en modo alguno poda ser tomada en serio como una forma de conocimiento fiable. Consiguientemente, los textos relevantes de Torres, o bien han de seguir este modelo, o bien resultarn obsoletos402.
402

Op. cit., pg. 39.

MEN

SALIR
398

Ya veremos al final del anlisis del proceso fisiolgico de los sueos de Torres la validez de la postura que Paul Ilie toma. Prcticamente desde Juan Luis Vives hasta Quevedo y los dems autores que hemos venido estudiando que recurren en sus obras al sueo literario, encontramos apenas una breve explicacin del proceso fisiolgico. Al igual que ocurra con las teoras del sueo, Torres sobresale por encima de todos ellos a la hora de explicarnos el proceso fisiolgico al que obedecen. Por ejemplo, Quevedo en el Sueo de la muerte tan slo nos dice:

Luego que desembarazada el alma se vio ociosa sin la traba de los sentidos exteriores, me embisti desta manera la comedia siguiente, y as la recitaron mis potencias a escuras siendo yo para mis fantasas auditorio y teatro403.

Como vemos, Quevedo aporta bastante poco pero suficiente para entender lo que deca ms arriba Paul Ilie, que el alma se vio libre de las ataduras de los sentidos externos y que la imaginacin (fantasa) le recit la comedia, el teatro siguiente, es decir, el sueo que Quevedo nos va a contar, y que se encuadrara dentro de una tradicin sobre la imaginacin acorde con el barroco de su tiempo. Torres es mucho ms incisivo en este aspecto que todos los dems escritores anteriores, impregnando este planteamiento supuestamente cientfico de un tono irnico y pardico tan peculiar en l. En su obra Anatoma de todo lo visible e invisible, despus de hablarnos como hemos visto de los pelmazos vapores de la estacin y de la hora nos describe el proceso fisiolgico del sueo:

Con la quietud de la soledad y el nuevo descanso de mi perezoso silln, se volvi a morir la tercera parte de mi alma; la memoria se reclin en las orillas de sus cavernas y escondites; la razn se atoll en la muchedumbre turbulenta de espritus y especies, y como se vio sin
403

Op. cit. pg. 391.

MEN

SALIR
399
rienda ni sujecin alguna, la fantasa empez a correr por las espaciosas mansiones del seso, levantando tal polvareda y disparates que cegaron los ojos del juicio, se entorpecieron las orejas de la discrecin y el letargo hizo de las boberas que acostumbra (2).

Vemos como las tres potencias dejan de actuar al comenzar el sueo y se encuentra libre la fantasa (imaginacin) para actuar en solitario en la mente, produciendo, claro est, los disparates propios de una potencia que no est regida por el alma, la memoria y la razn. En otras ocasiones, como veremos, en vez de disparates sern duendes, tteres, figuras, monicacos, etc. En la primera parte de Visiones y visitas, en el prembulo al sueo, despus de la reflexin sobre el sueo y su parecido con la muerte, Torres vuelve a describir el proceso:

... fui perdiendo por instantes el tacto de los ojos y la vista de los otros tres sentidos y medio; y cuando, a mi parecer, el discurso estaba ms despabilado, viene el sueo y qu hace?, da un soplo a la luz de la razn y me dej el alma a buenas noches y a m tan mortal que slo cuatro ronquidos unos por la boca y otros por lo que no se puede tomar en boca, eran asquerosos informe de mi vitalidad. Acostada el alma, y ligados los sentidos a escondidas de las potencias, se incorpor la fantasa y con ella madrugaron tambin otro milln de duendes que se acuestan en los desvanes de mi calvaria; y entre ellos se movi tal bulla que a no ser yo tan remoln de talentos tan modorro de sentidos, me hubiera desvelado los mismos arrullos que me mecan el letargo. Entre las varias figuras que se abultaron en la oficina del sueo, fue la ms amable (aunque a los principios ms horrible la que voy a sacar a la luz; y la estof la fantasa con tales matices, que ahora que s que no duermo y que ciertamente estoy dictando lo que so entonces, estoy por jurar que fue ms visto que soado (16-17).

Primero Torres pierde sus sentidos externos y despus sus potencias dejando de nuevo levantarse triunfante sobre ellos a la fantasa. Los desvanes de mi calvaria son los mismos que las espaciosas mansiones del seso que acabamos de ver en la cita anterior, o que las calles de mi calletre, el corral de mi cholla o las covachuelas de mi cerebro que veremos ms adelante y en donde tienen lugar las visiones del sueo. Torres incluso nos llega a decir que las visiones de la fantasa son ms vivas y con ms matices que si hubieran sido sentidas por los propios sentidos externos, esto es, ms reales que en la

MEN

SALIR
400 propia vigilia. En la Introduccin al sueo de la segunda parte, Torres vuelve a insistir en que una vez que las potencias han perdido vigor, de nuevo se levanta la fantasa para hacer sus locuras :

..., a la dulce violencia de los arrullos y la sabrosa pesadez de los vapores se derribaron las pestaas, se tumb el juicio, se remat el sentimiento, huy la razn y yo qued como un bruto en los brazos del sueo. La fantasa, como vive a espera de estos descansos para desarrebujar sus locuras, luego que sinti al entendimiento divertido, a la voluntad durmiendo y a la memoria roncando, empez a formar en las calles de mi calletre una procesin de figuras tan propias, tan vivas y tan ordenadas, que ms parecieron obra de un discreto cuidado que pintura de una loca aprehensin, y las fue colocando en la forma que ir leyendo el que tuviese nimo para tomar a pechos el acbar de estas verdades (pg. 108).

De nuevo Torres se sorprende de la viveza y orden de sus visiones creadas por la fantasa una vez dormidas las potencias, que parecen ser ms obra de un discreto que de un loco. En la parte tercera, llamada Introduccin al sueo, Torres describe mucho ms detalladamente el proceso e incluye sus conocimientos mdicos as como una alusin a Morfeo. Despus del comentario sobre la fortuna que vimos anteriormente Torres nos dice:

As hablaba conmigo, ponderando lo errante de la suerte y lo inmvil de mi desgracia, hasta que se dej persuadir la cabeza de la sombra, de la soledad, del silencio y de la positura; y trepando a mi calvaria los humos de la cena o ya ocupados los espritus en la cocina del estmago, se relajaron los msculos, se opilaron las cavidades de los nervios, se obstruyeron los poros de sus fibras, ces el ordinario correo de los rganos sensitivos externos al sensorio comn, dejando el camino los caballos ligeros de los espritus animales; cayronse marchitos los prpados, sirviendo de mortajas a los ojos; y, en fin, el borracho de Morfeo me dej tullido el espritu, bozal el alma, atollado el entendimiento, en vacaciones a la memoria y en sbado a la voluntad. Luego que la imaginativa se vio sin pedagogo, empez a travesear con una tropa de tteres, cucarachas y monicacos que se esconden en la covachuela de mi cerebro; y pasando esta desordenada escaramuza a sacar otras figurillas a sus tablas, con orden concierto y disposicin admirable, representaron en el corral de mi cholla la comedia que vern los que quisieren atender al sueo que se sigue (pg. 198)404.

Nos dice Torres en esta cita que Morfeo dej en sbado a la voluntad, esto es, la voluntad estaba de descanso como los judos en lo estn el sbado. Es interesante hacer notar esta alusin por los comentarios que se han hecho sobre un Torres converso. Lo veremos ms detenidamente cuando nos ocupemos en el tramo final de nuestro estudio sobre la Vida de Torres.

404

MEN

SALIR
401 Aqu vemos que Torres compara su mente con un teatro y al igual que veamos en Quevedo el sueo que le sigue se asemeja a la representacin de una comedia. Ahora Torres utiliza la palabra imaginativa en lugar de fantasa o imaginacin. Las referencias mdicas, ms en concreto referencias a la filosofa natural de su poca, a los nervios, poros, fibras, sensorio comn, evidencian la postura fluidista que mantena Torres en contra de la vibracionista que sostena por ejemplo su contrincante polmico en asuntos de medicina el doctor Martn Martnez. Ambas teoras eran las normales en aquellas fechas, sin poder afirmar que una de las dos pudiera predominar sobre la otra. Como vemos, las cavidades de los nervios, o conductos, se cerraron al mismo tiempo que se obstruyeron los poros de sus fibras, es decir, desapareci el contacto entre los sentidos y el sensorio comn, la mente; esto, ms la desaparicin de las potencias, deja de nuevo a la imaginativa el camino libre para hacer danzar sus figuras405. Ms significativo, aunque muy breve, es el comentario que hace en el ltimo de sus sueos. En la tercera parte de Los desahuciados del mundo y de la gloria, Sala de mujeres, Torres despus de referir la intervencin del diablo ncubo que emprea su fantasa aade:

Mgico prodigioso es el sueo! Qu bien que transforma, pinta y abulta en los espacios imaginarios las areas y fabulosas imgenes para engaar nuestros sentidos y potencias! (pg. 253).

As acaban las referencias al proceso fisiolgico del sueo en las obras de Torres Villarroel. En esta ltima cita podemos apreciar como Torres concibe al sueo como algo mgico capaz de engaar a los sentidos y a las potencias. Las imgenes son areas en el sentido de descorporeizadas, adems de fabulosas. Y ahora se refiere con el

Para el tema de la teora fluidista y la vibracionista puede verse el artculo citado de Paul Ilie, pg. 46-47.

405

MEN

SALIR
402 trmino espacios imaginarios a lo que antes ha llamado corral, calles, covachuelas, etc., de la imaginacin o del cerebro. Tal y como nos dice Torres Villarroel una y otra vez el sueo est dominado por la imaginacin. Es sta la verdadera protagonista del sueo, la potencia que se opone a las otras potencias del conocimiento y a los sentidos externos que transmiten la sensacin o percepcin, es decir, la imaginacin y con ella los sueos estn completamente fuera del sistema cognitivo sensorial. La verdad es alcanzada por esta extraa va que es el sueo. A pesar de lo anterior, Paul Ilie considera justamente que la imaginacin est separada en los sueos de Torres de la razn y del juicio, y an as le concede un funcionamiento cognitivo. A lo que Ilie no contesta, o lo hace de forma no muy convincente, es a la cuestin de por qu esto es as, por qu los sueos de Torres tienen valor cognitivo a pesar de estar separada la imaginacin de las dems potencias racionales y de los sentidos externos. Ilie recurre a la tradicin alquimista de Torres para tratar de resolver qu clase de lugar es ese lugar no-sensorial, ese, en definitiva, no-lugar. Para ello trae a colacin tanto las posibles conexiones de un transporte seudo-mstico del que habla Sebold406, como del sensorio divino de la posible interpretacin del concepto de Newton de un espacio infinito incorpreo. La verdad es que Ilie tiene que recurrir a Goya y a un cierto Diderot, no al enciclopedista por supuesto, para situar a Torres, Diderot y Goya a una fascinacin comn con la experiencia puramente squica y las posibilidades cognitivas del sueo, y esto reconociendo que en la Ilustracin el modelo que se impone es justamente el sensitivo o sensorial. Ntese que decimos se impone,

406

De ello habla Sebold en su introduccin a las Visiones y Visitas. Para Sebold las visiones de Torres son como las visiones imaginarias sobrenaturales de los msticos. Aludiendo a San Juan y Santa Teresa. De esta ltima trae dos metforas de su Vida, una de las cuales las hace equiparable a una de Torres en sus Visiones, tena manos que no eran manos, sino dos manojos de vides, pero dicha metfora guarda ms relacin, como veremos en su momento con Quevedo que con Santa Teresa, pues Quevedo dice: las manos, como un manojo de sarmientos. No creemos que las Visiones tengan nada que ver o ms bien muy poco con las visiones imaginarias sobrenaturales de los msticos, sino ms bien como hemos visto y el propio Sebold tan bien los seala con la tradicin que llega hasta el propio Vives. Cfr. Op. Cit., pg. LXV y siguientes.

MEN

SALIR
403 lo que quiere decir que existan otros modelos en competencia con l. Hoy en da, ya sabemos cul ha sidoes el triunfador, el que la ciencia actual ha sancionado con su verdad racional. Ello nos hace imaginar un proceso rectilneo que ha seguido la ciencia desde la Ilustracin hasta nuestros das, cuando lo cierto es que en aquella poca existan diversos modelos de conocimiento sin que ninguno llegara a imponerse sobre otro a no ser el sancionado al final del siglo
XVIII

o del siglo

XIX.

No hay que olvidar,

como hemos visto, que el psiquismo extrasensorial de la tradicin hermtica y otros modelos coexistieron hasta el final de la Ilustracin. En verdad Torres entronca con una tradicin que es la del desengao, que no tiene por qu ser necesariamente barroca, hijo de la experiencia social de su tiempo, sino ms bien el tipo de desengao o nihilismo que va desde el estoicismo o los sofistas hasta nuestros das, un tipo de nihilismo que no cree en las vas del conocimiento emprico de la realidad, de ah que ponga en cuarentena todo valor sensorial de carcter epistemolgico y recurra a otras vas como puede ser la del sueo o la imaginacin. De todas formas hay que decir que esos perodos en los que ha prevalecido la imaginacin por encima del conocimiento racional es de orden histrico, por lo cual cada perodo responde a formaciones discursivas diferentes. En el caso de Torres est claro que se trata de una franca oposicin al tipo de conocimiento que haba en su tiempo, el escolstico, el de los silogismos de la lgica. En vez de apelar a ese tipo de conocimiento, Torres emplea el recurso al sueo y la stira como otra forma alternativa para alcanzar la verdad, al mismo tiempo que toma partido por un tipo de gnero literario ms popular o tradicional, un tipo de subgnero mejor dicho, que calaba ms hondo en la sociedad en la que Torres se desarrolla y al que tienen acceso las cada vez ms amplias capas populares. Este tipo de subgnero satrico tiene, como veremos a continuacin, una amplia acogida por esas mismas capas populares ahora lectoras y que

MEN

SALIR
404 aprecian en mucho un tipo de discurso humorstico, carnavalizado, que se opone, mediante la subversin humorstica, a la jerarqua social del Antiguo Rgimen, representada sobre todo en discursos serios, discursos del poder poltico, eclesistico o nobiliario.

Nos resta ahora el anlisis de cada una de las stiras menipeas que Torres Villarroel escribi consciente de que estaba manejando un gnero antiguo y los recursos narrativos pardicos, humorsticos, irnicos, serios, morales, etc. que le sirvieron de base para una creacin hipertextual de profunda inspiracin y estilo propio que la crtica no ha llegado ha desentraar por completo.

MEN

SALIR
405

4.4 CORREO DEL OTRO MUNDO El compendium torresiano: astrologa, medicina, derecho, filosofa y moral. Un nuevo imaginario cultural (antiguos y modernos).

MEN

SALIR
406 4.4.1 TEMTICA Y CONSTRUCCIN MACROTEXTUAL. LA PARODIA

- Hipotexto ideolgico: la epstola

Antes de pasar al anlisis de la parodia o hipertextualidad llevada a cabo por Torres Villarroel en sus stiras menipeas, tenemos que matizar ciertos trminos. Llamamos al hipotexto ideolgico porque lo que Torres va transformar no es la accin y las formas espacio-temporales como lo entiende Genette en su anlisis de la hipertextualidad formal tantas veces citado, sino tan slo la estructura ideolgica del gnero, en este caso la parodia de la epstola, que mantiene la estructura de corresponsales epstolares slo con el inters particular de parodiar a aquellos que Torres elege como ms apropiados a los debates de su poca. Al ser la stira menipea un relato cuya caracterstica principal es estar basada en ideas o discursos ideolgicos ms que en acciones, debemos ampliar la hipertextualidad formal de la que habla Genette en el sentido de que un texto B proviene de un texto A, como lo consideramos anteriormente en el sentido temtico, por otra concepcin ms general segn corresponde a un gnero de carcter prometeico como es la menipea. Tambin la ideologa, el discurso, puede ser parodiado sin llegar a la parodia de los personajes o su accin en un texto dado, para ello el hipotexto tiene que ser construido por la propia hipertextualidad del relato. Si queremos parodiar unas epstolas, ya sean entre Petrarca y Horacio o las mismas de Sneca, u otras cualesquiera, el hipertetexto, el texto en segundo grado tiene que inventar un personaje que se corresponda con el discurso que quiere ser parodiado, puede ser el estilo literario de Petrarca, Horacio o Sneca, pero como Torres Villarroel est interesado en parodiar el discurso de la astrologa, la medicina, la filosofa, el derecho y la moral, inventar e intercambiar cartas con los

MEN

SALIR
407 destinatarios que mejor venga al caso y sirvan para construir su hipertexto, pues no existe un hipotexto que contenga a esos cinco personajes ni siquiera un texto que refleje la ideologa de todos ellos. En el caso de Correo sern por ejemplo el astrlogo Sarrabal de Miln, Hipcrates, Papiniano, Aristteles y un muerto mstico aquellos con quienes va a mantener correspondencia y de esta forma hace posible un dilogo terico-jocoso protagonizado por las posturas discursivas adoptadas por aquellos insignes varones y los nuevos argumentos de la mentalidad que encarna Diego de Torres Villarroel.

Correo del otro mundo es la primera stira menipea de este ciclo que vamos a analizar en este apartado, pues las dems de carcter ms cientfico son stiras menipeas eruditas y no literarias, que recurren, como hemos dicho antes, al artificio formal del sueo tambin como marco ficcional. Como toda stira menipea Correo del otro mundo es la ficcionalizacin de un gnero serio a un registro pardico, en este caso el gnero epistolar, y tenemos un marco onrico que nos sita en el ms all: ilustres difuntos que se encuentran bajo tierra, el submundo o ms all, y que remiten a Torres cartas por medio de un estudiante de horrible aspecto. Se trata de cinco cartas escritas, como hemos dicho, por el astrlogo Sarrabal de Miln, Hipcrates, el jurisconsulto Papiniano, Aristteles y un sabio mstico, a las cuales contesta Torres por medio de un amigo suyo que le sirve tambin como lector, escribiente y comentarista de las cartas. Cada difunto recriminar a Torres algn aspecto de su vida y de su obra en consonancia con la dedicacin y fama alcanzada por el ilustre difunto, aunque Hipcrates y Aristteles se muestran, a pesar de su crtica como amigos.

El siglo XVIII conoce un verdadero auge por cuanto al gnero epistolar se refiere, siendo entonces cuando se crea el gnero de la novela epistolar, que vena ya precedido

MEN

SALIR
408 desde el siglo XVI por las colecciones de cartas familiares. No hay que olvidar tampoco que ya desde la antigedad las cartas literarias entraban a formar parte de la formacin retrica de los alumnos desde al menos el siglo IV a. C. En nuestro pas, por ejemplo, se publica en la poca del humanismo uno de los primeros y mejores manuales de Europa, Cosa nueva. Primer libro de cartas mensajeras, 1549, de Gaspar de Texeda, otro tipo es el Manual de escribientes, de Antonio Torquemada, o bien las Cartas familiares de Antonio de Guevara. Lo cierto es que el siglo XVIII conoce un incremento de esta frmula de comunicacin, muy relacionada con la vuelta al siglo
XVI que

la Ilustracin retoma como modelo de clasicismo en todos los sentidos.

Durante el siglo dieciocho en Espaa son famosas las colecciones de cartas latinas que Manuel Mart, den de Alicante, publica gracias a la ayuda de su discpulo Mayans, o incluso las mismas del propio Mayans, tambin publicadas en latn y que obtuvieron un gran xito tanto en Espaa como en el extranjero por la calidad de su escritura y los personajes a los que iban dirigidas, casi todos ellos novatores de la historiografa crtica, bien espaoles o extranjeros como los bolandistas belgas o la Congregacin de San Mauro de los benedictinos franceses, tan unidos a los de Valladolid a los que perteneca el propio Feijoo. Por otro lado estn las cartas que los ilustrados se dirigan en castellano. De nuevo es Mayans la figura capital en esta empresa, no por ser de los primeros si no por la amplia gama de sus receptores: Burriel, Nebot, Prez Bayer, Martnez Pingaron, Jover, etc., o los ilustrados, ya de la segunda mitad de siglo, como por ejemplo Jovellanos. Si Francisco Snchez-Blanco en La mentalidad ilustrada ha hablado de una Ilustracin oral, con ms sentido todava podramos hablar de una Ilustracin epistolar. Nos interesa destacar ahora la importancia que desde los primeros momentos del humanismo europeo tuvieron las epstolas. En este sentido cabe sealar como siempre a

MEN

SALIR
409 Petrarca, quien en sus Familiarium rerum libri enva cartas a Homero, Sneca, Horacio, Virgilio, Cicern o Quintiliano entre otros, siguiendo con ello la tradicin que esos mismos autores clsicos inauguraron con sus libros de epstolas familiares. En el caso de Petrarca se trata ya de formar con el grupo de cartas un breve conjunto o tratado donde la prosa empieza a ser novelstica en su empleo de una sabidura que hua de la sistematizacin escolstica o dialctica, y donde tambin se incluan los colloquia o dilogos humanistas de tradicin erasmiana. Por supuesto que estas cartas, primero, y ms tarde estos libros tenan como receptores no slo a los humanistas que gustaban de ellas sino a un amplio sector de la sociedad que empezaban a saborear la vena autobiogrfica, vital, que esas mismas epstolas representaban. La carta era introducida como principio de una narracin, o bien se inclua dentro de la prosa novelstica de alguna obra que con el tiempo llegara a crear el gnero de la novela epistolar, con antecedentes en nuestro pas de obras como las de Juan de Segura, Proceso de cartas de amores o la de Rodrguez del Padrn Siervo libre de amor. Pero es sobre todo Guevara quien cambia el modelo de estas epistolares introduciendo el ingenio verbal y la stira social, cuyos antecedentes tan importantes para este tipo de epistolas festivas y de fondo autobiogrfico, son Fernando del Pulgar y sobre todo Francisco Lpez de Villalobos, quien adems de su Epistole quedam familiares, escribi un breve tratado sobre la locura amorosa, y otro sobre la fenomenologa del homo ridens en la que sostiene que la risa tiene un valor teraputico. Las epstolas de Guevara, as como su Marco Aurelio y Relox de prncipes fueron imitadas o parodiadas por Francesilla de Ziga y por Alonso Enrquez de Guzmn, en un claro proceso de intertextualidad pardica como afirma Mrquez Villanueva
407

, quien incluye todo este gnero de las

epstolas familiares dentro de la literatura bufonesca o del loco cortesano y dentro del

407

Francisco Marquz Villanueva, Op. cit., pg. 518.

MEN

SALIR
410 gnero de las nuevas de corte, de la cual no se halla lejos Torres Villarroel en sus stiras, tanto en esta de Correo en la que da noticia de los grandes y diferentes pensamientos de antiguos y modernos sobre diversas materias, o en las de noticias de corte de su siguiente stira, Visiones y visitas, ms enfocadas al acontecer y a la realidad de sus das, con ese toque de incipiente periodismo que conlleva y el rechazo de una bufonera viciosa, charlatana o chocarrera, que en definitiva no eran sino la de sus propios competidores.

Pues bien, es en esta tradicin humanista de las epstolas como gnero serio donde se va a constituir el germen de la narracin epistolar de Torres Villarroel en Correo del otro mundo, innovando en esa tradicin con un aspecto jocoso y de parodia. Al igual que cualquier autor de la poca del humanismo poda haber contestado a Petrarca como si fuera un Homero o un Cicern que haba recibido su carta, Torres juega con este artificio y recibe cartas de ilustres difuntos del ms all dirigidas a l y a las que contesta. La parodia y la ficcionalizacin de las cartas familiares humanistas las realiza Torres en 1725 como primera muestra de un proceso de literaturizacin de las epstolas familiares que llevar a la creacin, como hemos dicho, del gnero de la novela epistolar. El hecho de conversar con difuntos ilustres estaba recogido ya en Dante o en el Quevedo de los Sueos, pero en realidad la tradicin a la que se acoge Torres y los autores anteriores citados no es otra que a la del dilogo lucianesco, en su stira menipea Dilogos de los muertos, en el que Digenes requiere la presencia de Menipo en el Hades para poder rerse an ms de lo que lo hace en la tierra, dicho dilogo es una de las primeras formas literarias donde un personaje vivo habla con difuntos ilustres aunque para ello tenga que bajar al propio infierno, en clara parodia de textos clsicos

MEN

SALIR
411 del monologismo pico. Es esta rica tradicin menipea, retomada en el Renacimiento y en la Ilustracin, la que le da plena originalidad a la obra de Torres y de la cual era consciente: Tener conversacin con los muertos por medio de la memoria? Esto es posible, y fructuosa pltica para el ltimo fin. Pero escribir cartas por estudiantes es cosa que no habr sucedido a ninguno viviente, si no es a m, que me suceden cosas que no estn escritas408

Manuel Mara Prez Lpez en su edicin e introduccin a esta obra de Torres afirma que con ella el autor espaol se acerca a la autobiografa y la novela modernas. En principio establece el marco de los gneros o subgneros literarios como modelos estructurales histricos configurados mediante un conjunto de arquetipos semiticos, constructivos, retricos, reveladores de una forma de percibir la realidad, ordenarla y expresarla literariamente409. Por supuesto, los gneros crean en los lectores unas expectativas derivadas del propio gnero, pero como Manuel M Prez trata Correo desde el punto de vista del gnero del sueo literario, es por lo que este crtico no ve cumplirse en la obra el grado de previsibilidad que todo gnero literario conlleva, y seala cmo la incertidumbre y el desconcierto forman parte del sentido final de ella. As el propio crtico escribe que Torres en esta obra suscita expectativas que se complace en defraudar o desviar, amaga modalidades genricas que escamotea, sustituye o mezcla con otras; y en fin, ofrece a sus lectores un extrao pacto inseguro y cambiante, que ms que a orientarlo parece destinado a promover su desconcierto410. No sucede lo mismo si en principio en vez de al sueo literario consideramos el gnero de la stira menipea, en la cual desde el comienzo se conoce y se acepta un

Op. cit., pg. 109. Manuel Mara Prez Lpez, Correo del otro mundo Sacudimiento de mentecatos, Ed. Ctedra, Madrid, 2000, pg. 72. 410 Op. cit., pg. 72.
409

408

MEN

SALIR
412 ms all desde donde se escriben las cartas y que los lectores reconocen como fantstico. No en vano, Manuel M Prez tiene cierta razn, pues l se est refiriendo a la primera edicin de la obra donde no aparece muy claro el marco onrico de la misma, lo que s le confiere cierta ambigedad. Torres en su segunda edicin, 1743, publicada junto a otras stiras, y en las Obras completas, 1752, ya antepone el marco onrico como introduccin al sueo para de esta forma dar a su conjunto de stiras un sentido ms unitario. Para nosotros es muy significativo que Torres precisamente aclare este pormenor en su segunda edicin, que es la que debemos leer, la que Torres asumi en sus Obras completas. De todas formas, aun respetando la primera versin, est claro desde el mismo comienzo en que el amigo lee las firmas de cada una de las cartas, que quienes las escriben son personas muertas hace aos o siglos, con lo que el elemento fantstico que la menipea conlleva est desde el principio implcito, y razn por la cual la estructura del sueo literario no se rompe como quiere Manuel M Prez, sino que hay que apuntar a otro modo de estructura o de gnero para comprender en su integridad el pacto que el autor establece con sus lectores. No es slo la ficcionalidad del marco onrico lo que est en juego, sino el carcter burlesco y jocoso que adquiere desde el principio la obra, en un juego entre realidad y ficcin; buena prueba de ello son las fechas y el lugar desde donde estn escritas las cartas de los difuntos: De mi podridero, feria ninguna, y por consiguiente ni da, ni mes ni ao, que por aqu solo se ferian eternidades, De la oscuridad de mi eterna noche, Del podridero. A cuntos? Vuestra merced lo sabr, que estoy olvidado del da que llegu a esta, De esta bveda, tiniebla eterna donde me oscurezco, donde podemos observar la parodia del gnero epistolar. Eugenio de Salazar, en su conjunto de cartas no publicadas en vida, aunque difundidas en manuscritos, tiene una titulada Carta a una dama llamada Isabel de los ngeles, donde parodia las cartas de amor, que lleva al final una despedida muy

MEN

SALIR
413 parecida a la que vemos en Torres Villarroel: fecha a los rayos de mi sol, con la mano de m sola, hoy da de mi principio, lo que nos confirma que ya desde el Renacimiento las parodias de cartas, sean de amor o de otro tema, existan dentro de la misma retrica junto a la enseanza, difusin y cultivo de las cartas serias, es decir, se trata de la prctica contrarretrica de la parodia de tpicos petrarquistas, que tambin podemos apreciar en la referencia a la especificacin de la fecha en que se encuentran los amantes, como por ejemplo Lope de Vega en su soneto Dice el mes en que se enamor de sus Rimas humanas y divinas del Licenciado Tom de Burguillos411. En este sentido hay que tener en cuenta las obras de Salas Barbadillo, La estafeta del dios Momo, compuesta de epstolas burlescas, y de Matas de los Reyes, El curial del Parnaso, 1624, en la cual se incluyen la correspondencia entre dioses y pesonajes vivos o muertos.

Otro pacto se establece entre Torres y sus lectores. Como muy bien ha sabido verlo Manuel M Prez, el pacto autobiogrfico tambin est presente en Correo con su asimilacin entre autor-narrador-personaje, lo que confiere a la obra un evidente carcter referencial. Para el crtico y editor de esta obra tambin ese pacto es inseguro, pues no solo carece de las garantas habituales (ttulo, introduccin) y otros rasgos constitutivos (relato retrospectivo, etc.), sino que resulta descaradamente sospechoso, al irrumpir en un marco narrativo cuya naturaleza fantstica quedar finalmente desvelada412. Como decimos dicho pacto autobiogrfico es de naturaleza referencial, o sea, el lector asume como realidad verdadera lo que el autor-narrador-personaje dice. Pero tenemos que tener en cuenta una de las caractersticas de la stira menipea a la

Para esta funcin de lo burlesco en el mito clsico y la parodia sobre la tpica petrarquista, vase el libro de Rosa Romojaro, Lope de Vega y el mito clsico, Universidad de Mlaga, 1998, sobre todo su ltimo captulo. 412 Op. cit., pg. 75.

411

MEN

SALIR
414 hora de hablar de autobiografa en la obra de Torres, pues la identificacin entre autor y narrador es una de ellas. Manuel M Prez afirma que el dilogo o coloquio, es otro gnero que Torres incorpora a su obra, un gnero neutro en cuanto a la referencialidad [], y por ello puede servir de puente entre el grado mximo de ficcionalidad del sueo fantstico y la referencialidad al menos en teora del gnero epistolar413, sin darse cuenta evidentemente que el dilogo forma parte de la misma estructura de la stira menipea. Otro de los pactos que establece Torres con sus lectores es el epistolar, un gnero llamado a la referencialidad y que para Manuel M Prez estara destinado a contrapesar la naturaleza intensamente ficticia del sueo fantstico con la poderosa ilusin de referencialidad que le es consustancial414. Tambin en este caso Torres manipula dicho pacto epistolar, pues aunque las epstolas puedan ponerse al servicio de la ficcionalidad en el caso de la novela epistolar o en cartas integradas en una obra, como hemos dicho, el mismo gnero epistolar est abierto a procesos de ficcionalidad interna como es el caso de las cartas literarias, pero aun en estas ocasiones, como ha estudiado Claudio Guillen, la epstola sigue guardando su carcter de verosimilitud: la no-ficcionalidad es admitida desde un principio como premisa bsica y condicin verdadera. Esta condicin, la que da por supuesta una realidad comn como arranque de la correspondencia, es una convencin constituyente415. Torres tambin quebranta este pacto epistolar sobre la verosimilitud y no-ficcionalidad de las cartas al ser sus remitentes difuntos ilustres muertos hace siglos, por lo que no comparten ni tiempo ni espacios comunes, otra de las caractersticas dentro de la fantasa de la stira menipea: su acrona o diferentes niveles diegticos; no obstante, Torres busca el artificio para que los corresponsales puedan comunicarse y los difuntos de ultratumba tengan noticias de
413 414 415

Op. cit., pg. 76. Op. cit., pg. 77. Claudio Guilln, El pacto epistolar: las cartas como ficciones, Revista de Occidente, 197, pg. 85.

MEN

SALIR
415 lo que sucede realmente en el mundo. En verdad, como hemos visto, a la stira menipea no se le puede exigir verosimilitud de ningn tipo, pues lo fantstico surge desde el comienzo y es la imaginacin quien conduce la narracin. Como se puede apreciar en esta obra se establece la prctica de la mezcla de gneros literarios tan propio de la stira menipea, y adems es cierto que ningn pacto de verosimilitud o referencialidad puede existir en la obra cuando se trata justamente de lo fantstico.

MEN

SALIR
416 - Hipertextualidad. Transposiciones diegticas. Transvalorizacin

En cuanto a la estructura externa de Correo, sta es muy simple: una vez llegado el misterioso y horrible mensajero de las cartas que asusta a Torres, y de llegar el amigo que trata de recuperarle del susto, este amigo lee una carta de uno de los difuntos, se pasa luego al dilogo entre el amigo y Torres que comentan la carta, para despus dictar Torres su respuesta y finalizar con otro dilogo entre ellos. Esta estructura se repite en las cinco cartas. Sin embargo, esta estructura aparente se complica con la visin o crtica que cada difunto nos ofrece de Torres, ya que muestra diferentes facetas de su vida y obra, o ms bien del Gran Piscator de Salamanca a quien van dirigidas las cartas, uno de los mltiples yoes o mscaras que Torres adopt en su escritura, y que era precisamente la ms conocida en el tiempo en que Torres escribi este texto. Como hemos dicho sta es la primera obra importante que Torres edit cuando slo era conocido como un creador de novedosos almanaques desde 1718, fecha en que adopta esa mscara folclrica que nunca ms podra abandonar y de la que l mismo se aprovech para obtener unos beneficios econmicos considerables. Otros puntos de vista se establecen en la obra, as el del amigo que lee las cartas y escribe las respuestas de Torres o la de los amigos a quienes cuenta su sueo, y por supuesto los lectores, ltimos receptores de la obra. Toda esta estructura interna de espejos ha sido estudiada por Guy Mercadier quien la denomina estructura o arquitectura concntrica o sistema torres-cntrico, donde segn el crtico francs combina no menos de quince puntos de vista y cuyo sistema est representado por cinco interlocutores en un esquema circular que superpone cuatro tiempos: 1) bajo la mirada del lector, 2) bajo la mirada de los tres amigos, 3) bajo la mirada omnipresente del mensajero del ms all, 4) bajo las

MEN

SALIR
417 miradas sucesivas de cinco interlocutores, 5) bajo la mirada y mediacin del amigo416. Para nosotros se trata ms bien de una obra polifnica o dialgica, siguiendo a Bajtn, que ofrece mltiples perspectivas desacostumbradas o inslitas de la realidad, as como un rumor de voces diferentes. Mercadier, en su bien asentada propuesta de considerar la obra de Torres bajo los parmetros de la autobiografa nos llega a decir que mediante la correspondencia con los difuntos y el dilogo con el amigo, Diego instala un tribunal ficticio encargado de juzgarle, y, por supuesto, de absolverle. Tal estrategia es muy comparable con la que informa Rousseau juge de Jean-Jacques: esta obra es una autntica ficcin (Le Franais es un personaje imaginario, los dilogos son pura invencin), y sin embargo, a nadie se le ocurrira suprimirlos de la coleccin de los escritos autobiogrficos del ginebrino417. A pesar de su esfuerzo intelectual de lectura y de darnos a conocer a un Torres Villarroel hasta entonces indito en el sentido de proponer su obra como anticipo moderno de la autobiografa, en especial su Vida, esta postura ha tenido sus seguidores en crticos que se han servido de sus teoras y anlisis, no obstante, para nosotros, la autobiografa moderna empieza con Rousseau, ya que el yo torresiano hay que leerlo y situarlo en una tradicin literaria anterior, premoderna si queremos, y basada en el humor jocoserio, la parodia de textos incluso de l mismo, la irona, las burlas y las veras, etc. Es por tanto en esta perspectiva donde hay que situarse para leerlo. Por supuesto, el elemento autobiogrfico existe en la obra de Torres en abundancia, pero es una autobiografa o protagonismo de un yo que no llega a expresar lo ntimo como caracterstica del yo moderno, sino que su finalidad es expresar en pblico la nueva privacidad que se establece en las relaciones sociales en el comienzo de la poca que Torres anuncia como caracterstica de fragmentacin, impersonalidad, desfiguracin del
416

Guy Mercadier, Los albores de la autobiografa moderrna: el Correo del otro mundo (1725) de Diego Torres Villarroel, Anthropos,135, pg. 34. 417 Op. cit., pg. 35.

MEN

SALIR
418 yo o teatro del yo, hecho que se corresponde fielmente con la diversidad constante de su obra. Se trata, por tanto, de una privacidad que tender todava a lo humorstico o jocoso sin expresar de veras su intimidad, pues la irona y el humor de la stira menipea se lo impide, pero que sin embargo tambin participa de la nuevas relaciones mercantiles que hacen que el yo o el sujeto aparezcan como nuevo campo donde la vida personal es tomada en cuenta a la hora de ponerse a escribir, a trabajar, y el trabajo de Torres no es otro que la escritura, una escritura pardica de la que el mismo Torres es absolutamente consciente, mucho ms, por supuesto, que de estar ensayando la vena autobiogrfica. Es la literatura, la escritura, el autor, plenamente instalado en el mercado en general y en el literario en particular, lo que Torres protagoniza en realidad inaugurando en la literatura espaola una nueva prosa que s est a la altura del comienzo de la modernidad, una prosa coloquial, cotidiana, narrativa, ya muy alejada de lo que significaba el Barroco. Torres es esencialmente moderno en esto: en su lenguaje, pues de las dos lneas que la narrativa, segn Bajtn, toma en la modernidad: la pica o la carnavalesca, segn pocas y autores, es en esta ltima donde se instala Torres, prosiguiendo la rica tradicin que alcanzar en nuestros das obras como las de Valle Incln, Ramn Gmez o Juan Goytisolo por poner tres ejemplos relevantes. Una tradicin de la risa que pone en entredicho la seriedad ontolgica y epistemolgica del sentido nico, desenmascarando con ello la sacralizada identidad de la moralidad metafsica que todo lo considera idntico a s mismo. En definitiva, un nuevo sujeto que no se expresa ya limitado en los moldes de la creacin racionalista, sino en la libertad creativa de los nuevos tiempos de ilusin y vitalismo, de la rica pluralidad de la vida, de utilidad prctica frente a las intiles abstracciones escolsticas que todava sobrevivan en la enseanza universitaria, de textos hbridos donde explayar su

MEN

SALIR
419 avasalladora personalidad y vitalismo, de gneros en desuso pero populares a los que dio una nueva configuracin, muy conocedor, por supuesto, del xito y la popularidad que esa resurgente paraliteratura le poda reportar econmicamente. Una escritura que en la lnea de un Rabelais, un Cervantes, un Quevedo burlesco, por ejemplo, o ms adelante un Swift, inaugura con nueva libertad, una intertextualidad que no es ms que una lectura alegrica de la literatura anterior, monolgica y aristotlica, constituida, como podemos observar en Correo, por parmetros realistas y verdaderos, lenguaje denotativo, filosofa aristotlica, medicina galnica, etc., es decir, por parmetros de regularidad, seriedad, obediencia e impersonalidad. Como dice Kristeva las pocas en que se desarrolla la menipea son pocas de oposicin al aristotelismo, y los autores de las novelas polifnicas parecen desaprobar las estructuras mismas del pensamiento oficial, basado en la lgica formal418. Si nos referimos en concreto a Correo, ms que la nota biogrfica, nos parece que se debe ver a un Torres que no se hace portador ni de los nuevos valores ni de los antiguos, sino que con un humor corrosivo, y a pesar de que no deja de referirse a su vida y a su obra se erige en mediador entre tiempos distintos, catalizador de una reelaboracin sincrtica y ambiciosa que correspondera a su entidad personal, sin abandonar nunca la actitud jocosa. En cierta forma se podra llamar a este texto una doxografa, pues en realidad, lo que nos transmite son las doctrinas y opiniones de filsofos antiguos.

Sin embargo, lo ms interesante para nosotros en el aspecto de la hipertextualidad es la relacin que se establece entre el mundo de Torres y el mundo de ultratumba de sus corresponsales. El nivel diegtico espacio temporal de los corresponsales se sita en el mundo de ultratumba cuya accin, o ms bien falta de ella,
418

Julia Kristeva, Semitica 1, Ed. Fundamentos, Madrid, 1978, pg. 218. El subrayado es nuestro.

MEN

SALIR
420 es transformada, ya que dicho nivel resulta tan reactivo como el de los propios vivos. Una serie de anacronas se producen por tanto en este nivel diegtico: vemos a los muertos leer y escribir cartas, reirse, hablar con otros difuntos, etc., todas ellas situaciones consistentes en dotar de vida con detalles profesionales, estilsticos y modernos pertenecientes al otro nivel diegtico, el nivel metadiegtico del relato de Torres. Son precisamente estas anacronas del nivel de ultratumba una de los motivos por las que este texto nos parece tan divertido. Estos niveles espacio temporales diegticos, el de ultratumba absolutamente alejado del nivel metadiegtico de Torres, se relacionan por un procedimiento capaz de salvar la distancia espacio temporal entre ambos: un estudiante de aspecto horrible es el que sirve de correo entre un mundo y otro, y por lo tanto pertenece a ambas digesis o mundos espacio temporales. Esta especie de parodia de Mercurio tiene prcticamente solo esa funcin en la obra: relacionar los dos niveles diegticos tan diametralmente opuestos, es una especie de mquina del tiempo que comunica espacios y tiempos diferentes uno con otro; adems, tambin ejercer al final de la obra de juez moralista que enjuicia las cartas que Torres ha contestado a sus remitentes y tratar de llevarlos desde el nivel metadiegtico de Torres al diegtico de los difuntos de ultratumba, al que Torres y su amigo se niegan a viajar por miedo. All surge otra ancdota divertida porque Torres despierta del susto, lo que nos lleva de nuevo a un cambio de nivel narrativo regresando Torres de la esfera narrativa a la extradiegtica del espacio temporal de su casa donde haba comenzado el sueo. Torres no quiere dejar su mundo histrico, su digesis, para viajar con el horrible correo a la otra digesis del mundo de ultratumba. Como podemos observar se trata de una hipertextualidad de diferentes niveles narrativos y diferentes relaciones entre el narrador y su historia, de esta forma vamos pasando de una modalidad a otra sin prcticamente darnos cuenta, producto de la pericia en la creacin fantstica que Torres

MEN

SALIR
421 Villarroel utiliza manipulando continuamente diferentes niveles espacio temporales y narrativos. Resulta curioso tambin la forma en la que est tratado el tiempo del relato, ya que el mundo de ultratumba se sita a una distancia temporal considerable con respecto al de Torres. Pero esto es y no es cierto, es cierto que observamos un movimiento analptico hacia el pasado, pero en realidad el tiempo donde se sitan los personajes de ultratumba es el mismo de Torres, 1725, de forma que el tiempo cronolgico se va sucediendo de igual manera en el mundo de ultratumba que en el de Torres, cualquier personaje del ms all puede despertar o aparecer en el mismo tiempo cronolgico del relato, pero no sucede lo mismo con el tiempo histrico, ya que es aqu donde se da realmente la analepsis. Los personajes no han avanzado en el tiempo histrico y todos ellos hablan desde su mentalidad e ideologa pasada, desde su discurso instituido en su propia poca o tiempo histrico. Este contraste entre el tiempo cronolgico y el tiempo histrico de la digesis de ultratumba produce un efecto de extraamiento del que no est ausente el carcter fantstico y cmico de este gnero de la menipea. Pero no slo las relaciones espacio temporales se establecen entre ese mundo de ultratumba y el mundo del relato de Torres, tambin la digesis del mundo de los muertos va a tener relacin con la realidad extradiegtica, haciendo as posible que los muertos estn enterados por ellos mismos, no a travs el relato, de lo que ocurre en el mundo en todo momento, de esa manera todos pueden conocer y leer en este caso el almanaque escrito por Torres en el ao 1725 que sirve de motivo fundamental para interconectar los diferentes discursos de los difuntos. El recurso utilizado en esa relacin extradiegtica es tambin cmico, pues cada difunto tiene una especie de practicante, en el caso de Hipcrates o un pasante en el caso de Papiniano, los cuales a travs de una mina abierta acceden al mundo real extradiegtico.

MEN

SALIR
422 Pero esta relacin que se establece entre el mundo de ultratumba y el mundo exterior histrico, entre digesis y extradigesis, est duplicada, pues es la misma relacin que se establece en el relato autodiegtico de Torres con su amigo, quien no se cree que sea en verdad un correo del ms all sino una broma de cualquiera que tiene ganas de reirse de Torres. Como el amigo es quien lee y escribe las respuestas observamos un paralelismo entre la vida de ultratumba con sus ayudantes y el relato de Torres con su amigo ayudante escribidor y comentador. Tambin la transvalorizacin es un recurso hipertextual utilizado por Torres419. Asi, de esta forma, los difuntos son valorizados o desvalorizados por el propio autor. Existe una clara desvalorizacin en la carta que le remite Villarroel al astrlogo Sarrabal de Miln a quien acusa de aburrido y pasado de moda. Por el contrario hay una gran valorizacin con respecto al personaje histrico de Hipcrates a quien Torres admira. Pero lo que no cabe duda es que todas las cartas de Torres son una sobrevaloracin de s mismo y de su obra, una defensa terica de su estilo novedoso que en algunos casos podran constituir un verdadero metatexto o texto crtico.

El humor de Torres adopta diferentes posturas y tcnicas para producir la risa, derivadas de la tradicin de la stira menipea. En Correo es el plano de la irrealidad del mundo de ultratumba que se expresa como el mundo corriente, como si fueran autnticos mortales, planteando dicho ms all como si se tratara de la misma vida que en la tierra, un escenario fantstico como el ms natural del mundo es lo que nos produce la risa; tambin el contraste antagnico entre lo antiguo y lo moderno de los almanaques, o de las dems cartas, nos lleva a percibir una alegora de la realidad literaria, filosfica, mdica, etc. de su tiempo cultural, lo que hemos llamado el nuevo

419

Vase, Grard Genette, Palimpsestos, Op. cit., pgs. 432.475.

MEN

SALIR
423 imaginario cultural, donde todava estn presente la lucha de las dos fuerzas antagnicas. De ah que Torres en sus respuestas a los difuntos apele a que ya estn en el otro lado y no deben hablar ni conocer mucho de lo que pasa en el ms ac, y les dice que como muertos es mejor que callen. En Visiones y visitas la caricatura grotesca, los retratos burlescos marcan la senda por donde discurre la tcnica del humor de Torres. La concepcin antagnica que del pasado tena Quevedo est en abierta disidencia con la actualidad inmediata del mundo que le muestra Torres, actualidad que es caracterstica propia de la stira menipea, aunque siempre mediatizada por las modas, costumbres y tipos nuevos frente al pasado y moralizador de Quevedo, lo que supone un anuncio de la incipiente modernidad que Torres est viviendo, una alegora del tiempo, de la caducidad de la vida. Aparece pues, un nuevo imaginario cultural que no es ms que el conflictivo parto de la modernidad en Espaa incapaz de asumir las nuevas propuestas ilustradas, modernas, a causa de la persistente presencia y dominio de un moralizante y rancio escolasticismo y neoestoicismo cristiano donde todava la muerte y el desengao no dejan paso al disfrute de la vida mundana, terrenal, incapaz de asumir la necesidad de un nuevo sujeto que se relaciona de una forma acorde con la mentalidad que el inicio del siglo estaba pidiendo a voces. En la siguiente obra, Barca de Aqueronte, es la stira de estados, llena de tpicos, la que produce un texto jocoso, resemantizando y actualizando con nuevas propuestas los ya lexicalizados tpicos de la stira. Finalmente, en Los desahuciados del mundo y de la gloria, Torres recurre a la seriedad o moralidad final tan caracterstica en l como veremos en su momento.

MEN

SALIR
424 4.4.2 SEMNTICA Y SINTAXIS MICROTEXTUAL. LA CRITICA SATIRICA Vamos a analizar a continuacin el contenido y significado que Correo del otro mundo tiene para nosotros como exponente de un debate entre las ideas antiguas y modernas sobre las disciplinas cientficas en las que Torres Villarroel estaba interesado: astrologa, medicina, derecho, filosofa y moral. Consideramos a tal fin cada carta por separado e iremos viendo los contrastes que Torres establece entre esos dos imaginarios culturales que se entrecruzan en un perodo de apertura del pensamiento a la modernidad, tan bien representado en esta obra mediante el gnero de la stira menipea. Al mismo tiempo consideramos en cada carta las propuestas innovadoras que el autor aplica a la confeccin de sus almanaques dentro de un estilo marcadamente pardico y de burla de los mismos, pues no olvidemos que las cartas van dirigidas al autor de los almanaques: El Gran Piscator de Salamanca, don Diego de Torres Villarroel.

La carta del Sarrabal de Miln

Si nos referimos a la primera carta que abre el amigo, la dirigida por el Gran Piscator de Sarrabal, nos damos cuenta de que en realidad lo que propone Torres es una nueva teora potica o retrica de los almanaques frente a la antigua, seria y convencional del Sarrabal; as cuando leemos la carta de Hipcrates y su respuesta el asunto a tratar es la medicina moderna y la antigua; y si aludimos a la que escribe el jurisconsulto Papiniano nos damos cuenta de que lo importante para el legislador es que haya una ley que iguale a todos, mientras que para Torres lo fundamental e importante es destacar la subjetividad, parcialidad o corrupcin con que se leen o interpretan las leyes en la actualidad frente a los derechos de los ciudadanos. En cuanto a la misiva de Aristteles diremos que contiene de un debate entre la filosofa antigua y la nueva

MEN

SALIR
425 filosofa atomstica que defendan los novatores; por fin, la ltima, de un muerto mstico, trata sobre la muerte y el desengao en esta vida, un tema repetido por Torres al final siempre de sus andanzas y arranques vitalistas, que mantiene un tono de renuncia asctica a lo vivido antes, postura que conocemos bien en qu consiste gracias a su tratado de bien vivir y bien morir: actitud asctica no reida con un vitalismo crtico. No se trata en este caso ni en otros del desengao final de un Torres contrarreformista como a veces se ha querido ver, sino ms bien de la figura de la Autoridad que no deja margen a la libertad, autoridad encarnada en una moral religiosa, en representantes de instituciones polticas, en la propia enemistad de sus enemigos o la misma universidad, que hacen que al final Torres entone un mea culpa y se arrepienta de los errores cometidos, lo que no es bice para que ms tarde vuelva de nuevo a las andandas, a su arrollador vitalismo y de nuevo tenga que aparecer otra nueva autoridad que lo encarrile por el buen camino o sendero de la seriedad y el temor. La ltima carta del muerto mstico en Correo tiene esa misin despus de las contestaciones jocosas, vitalistas y burlonas que escribe Torres, igual que dentro del ciclo de sus stiras menipeas ese sitio moral lo ocupa la obra Los desahuciados del mundo y la gloria, ltima del ciclo. Es en este vaivn de posturas en el que se desenvuelve Torres a travs de toda su obra. Si bien en el anlisis que hacemos en este trabajo sobre su asctica y sus stiras Torres parece caer ms del lado del desengao, en otros lugares de sus obras como prlogos, almanaques y su autobiografa, Torres se deja llevar por la ilusin ilustrada, aunque lo cierto es que nunca se pueden separar netamente ambos mbitos de referencia en la obra de Torres.

MEN

SALIR
426 En materia de astrologa el Sarrabal de Miln era el ms conocido de los antiguos en nuestro pas, del que seguan publicndose almanaques a su nombre y con los que Torres tuvo que competir a fuerza de dirigir memoriales al rey para que le dejaran seguir publicando los suyos, hecho ste que denota sociolgicamente que en la realidad tambin exista una lucha entre los antiguos privilegios y la defensa de la nueva libertad e iniciativa individual, que no es otra que lo que Torres nos relata en esta ingeniosa, jocosa y primitiva novela epistolar en clave de stira menipea. De esta forma, Torres se adelantaba a ese tipo de modalidad que se impondra ms tarde, la verdadera novela epistolar dieciochista, pero que en la mayora de los casos olvidaba la tradicin menipea en clave de humor que satirizaba lo antiguo y esclerotizado, presente an como mal endmico en la nueva sociedad que estaba surgiendo en aquellos instantes. Torres en esta primera carta de la obra, desde el mismo campo literario del gnero de los almanaques, impugna, subvierte o transgrede otras modalidades anteriores de este tipo, tal la del propio Sarrabal o la del Gotardo ya arcaicas con respecto a los nuevos tiempos. Por todo ello, esta primera carta constituye una potica del nuevo gnero de los almanaques que Torres anuncia y explota en todos sus sentidos, un metatexto. En definitiva lo que viene a manifestar Torres en esta carta y las siguientes es la novedad y originalidad de su hallazgo, basado fundamentalmente en una transtextualidad que acoge materiales de otros gneros para injertarlo en el suyo, y darle as una nueva vitalidad pardica al gnero. Veamos ahora cul es en realidad el significado de la obra Correo del otro mundo, centrndonos en la lectura, comentario y respuesta de las cartas enviadas por los cinco corresponsales. Para ello conviene pensar el papel que cumple en la obra el amigo de Torres, el que lee, comenta y escribe las respuestas de Torres a las cartas. En primer

MEN

SALIR
427 lugar se trata de un personaje que hace que el relato se site en un tiempo y espacio concreto, sepamos que el soador es Diego de Torres Villarroel a quien el amigo parece conocer de cerca: T no eres aquel Torres que yo conoc en Salamanca dijo mi husped. A ti te han trocado estos polticos de la corte de desgarrado en melindroso y espantadizo. Dnde est aquella risa? Aquel desenfado? Aquella conformidad con que tratabas en otro tiempo (y no ha mucho) todas las cosas?420. El amigo nos da datos sobre Torres, y ello le sirve al autor para introducir el dilogo en la obra, descanso entre lectura y respuesta, y es el comentador final del modo o estilo de la respuesta de Torres. Adems este mediador nos induce hacia el espacio que media entre ficcin y realidad, y la mentira de las cartas, a las que tiene por alguna broma de alguien que quiere mofarse de Torres y no como verdaderas cartas tradas por un horrible estudiante con pinta de demonio. En definitiva, este amigo es algo as como el alter ego de Torres que le sirve para contrarrestar su propia posicin en el relato, algo que no suceder en ninguna otra obra de Torres de estos primeros aos, como por ejemplo en El ermitao y Torres, donde es el propio Torres quien asevera su aficin a la nueva medicina una noche y a la siguiente lo niega, en una indeterminacin ontolgica propia del ser y la escritura de Torres, caracterstica de su obra y de la stira menipea: la misma voz puede afirmar una cosa y negarla al mismo tiempo, es decir, oposiciones no excluyentes, que ser la tnica en la obra de Torres, por un lado lo serio, por otro lo jocoso, lo que produce la ambivalencia narrativa que tantos crticos han tratado de analizar sin llegar a profundizar en esta polifona de voces, este dialogismo que la stira menipea lleva consigo, y que es la propia de un gnero subversivo que se articula de forma antirretrica.

420

Correo del otro mundo, edicin de Manuel Mara Prez Lpez, Op. cit., pg. 112.

MEN

SALIR
428 La primera carta que abre y lee el amigo es la del Gran Piscator de Sarrabal, astrlogo del siglo diecisiete a cuyo nombre segua editndose el almanaque con ms popularidad y canon del gnero en Espaa, frente, como veremos, a los nuevos almanaques que Torres comienza a publicar. Como hemos dicho anteriormente Torres no tena por aquel entonces otra faceta conocida sino la de astrlogo piscator ya famoso, y sta, su primera apariencia o fragmentacin de su ser, dentro de una conciencia plural y moderna, no dejara ya de acompaarlo durante toda su vida, junto con las incontables veces que el propio Torres se re de s mismo y de sus almanaques o pronsticos como puras mentiras que nadie debe creer. Imagen que de todas formas tambin el propio Torres se encarg muchas veces de acrecentar y que ensombrecera otras facetas intelectuales y literarias, a pesar de que Torres insista en que su profesin de astrlogo, de almanaquero popular, haba tenido que ejercerla debido a la pobreza, a su falta de estudios y no haber podido encontrar otro tipo de profesin, palabras que debemos tomar como autojustificacin retrica de la enorme fama y gran suma de dinero que los almanaques le proporcionaron, de lo que hizo alarde en muchas ocasiones. Este subgnero de los almanaques conoce un auge increble en el siglo dieciocho gracias a Torres y sus imitadores, mientras otras formas de subgneros o paraliteratura que haban convivido con ellos, como los pliegos de cordel o el propio romancero, conocan el final de su vigencia popular. El almanaque era elevado desde una categora de subgnero, gnero extraliterario o paraliteratura a la dignidad de un popular y no tan popular, ya que su difusin llegaba a capas ms altas de la sociedad. Subgnero que siguiendo a Bajtn podramos calificar de carnavalesco, pues su heteroglosia incluye los modos paremiolgicos del refrn y el enigma, adems de coplas

populares,.unindose la innovacin estructural que supone incluir un cuento al principio del almanaque, con lo que tomaba una dimensin ms literaria, sin por ello dejar de ser,

MEN

SALIR
429 en efecto, una parodia. Asimismo incluye una larga dedicatoria dirigida a un noble o personaje influyente, donde Torres tiene la oportunidad de realizar un desmedido elogio del protector y una rendida sumisin del autor, o bien referirse a su estilo rudo o a las chanzas y burlas de sus escritos, a las cuales slo el prestigio del protector podran abrirle camino entre los lectores. Aade tambin un jocoso prlogo al lector, que no es como quiere Manuel M Prez una burlesca inversin de la captatio benevolentiae slamente, sino un vejamen en toda regla contra el lector y donde Torres aade comentarios sobre su estilo o su vida. Se produce en este caso un verdadero dialogismo entre la alabanza de la dedicatoria y el vejamen del prlogo, entre el llanto y la risa, como en otras ocasiones se trata de lo antiguo y lo moderno, de las lunaciones serias y las que van acompaadas por refranes, enigmas o coplas. Como vemos, el discurso de Torres se articula de forma retrica alterando su estructura textual y sentido anterior, y consiguiendo con ello dar un sentido pardico ms subversivo a su produccin.

Esta primera carta que lee el amigo, lleva una breve introduccin donde el astrlogo italiano se disculpa por su estilo, ya que hace mil eternidades que perd la memoria de las cartas misivas, y cuenta la forma en que le ha llegado el pronstico de Torres, que no es otra que en un atad que acababan de enterrar se haban dejado olvidado dicho pronstico para el ao de 1725 algunos de los que lo velaron, y el difunto Sarrabal cree ver un retrato muy parecido al suyo cuando publicaba sus pronsticos, proporcindonos con ello la pincelada sociolgica de la recepcin de la lectura de los almanaques. Ya en esta breve introduccin se muestra el difunto enojado con lo que ley, pues ms le vali no tener tripas; porque, a tenerlas, me las hubiera revuelto. A pesar del enfado del Sarrabal, la digresin que hace relatndole como le

MEN

SALIR
430 lleg la carta es, segn dice, para librarle del susto que con toda seguridad le haba debido provocar la misiva de un muerto. El amigo, en un comentario antes de proseguir la lectura de la carta, trata de consolar a Torres convencindole de que se trata de una burla, o en caso contrario de algo divino para que as repare en la consideracin de la muerte. El amigo hace una declaracin en tono asctico de como la muerte iguala a todos y debiendo preocuparse uno ms de su espritu que del cuerpo: Que nuestra idea ha de ser fabricar feliz recreo para el espritu, que los depsitos del cuerpo que tanto estimamos todos son uno, y el paradero el mismo; pues el ms aseado panten no los ha librado del asco y la hedentina, ni de ser bodegn de gusanos que hacen manteles de nuestras ltimas mortajas421. El Sarrabal de Miln le hace varios reproches a Torres en la confeccin de sus pronsticos. En primer lugar no le quita el mrito de la graciosa manera como ha llegado a ser famoso con la invencin del cebo, que no hay duda que est amasado con una coca con que ha sabido hacerles la cuca, pero l no est de acuerdo con esas frmulas, ya que van contra la seriedad de la profesin, y cita a Hermes, Beda, Petorisis y Jorge Purbachio, autoridades en la ciencia del arte de la astrologa que tuvieron menos xito y aceptacin que l, ya que el gran Sarrabal de Miln segn dice puso en su punto y en su honra la ciencia pronostiquera, dictando solamente la pura matemtica de los clculos y las conjeturas prudentes de la astral filosofa. Di puntuales las lunas y eclipses, bien ajustadas las figuras, los horscopos con toda precisin, y arreglados los discursos a los filosficos sistemas de mi tiempo, sin entretenerme en metforas, que es doctrina de Esopo que slo sirve para vejar pelones de colegio422, y alude a la metfora teatral que Torres utiliz en su pronstico para 1724, Melodrama astrolgica, manteniendo que todas esas metforas lo nico que hacen es ajar el oficio, y si l
421 422

Op. cit., pg. 118-119 Op. cit., pg. 120.

MEN

SALIR
431 hubiera querido las habra utilizado, pues haba nacido en la patria de las arias, Miln. Notamos desde el comienzo que el Sarrabal de Miln lo que defiende es la seriedad de la profesin, el canon establecido, sin entretenerme en metforas. Sigue con la crtica de las coplas que Torres utiliza en sus pronsticos, en particular ste de 1725, Academia potica-astrolgica, que es el que ha ledo el Sarrabal de Miln, que a su juicio para lo nico que sirven es para demostrar la incapacidad de Torres en la ciencia astrolgica: Y se le conoce lo escaso que vuestra merced est de noticias de esta ciencia cuando, para llenar cuatro pliegos de papel, anda mendigando coplas o ideas para abultar y suplir con sus invenciones las ignorancias del estudio que sin fundamento sigue423. Aunque el Sarrabal de Miln confiesa que nunca supo medir un verso, cita al astrlogo llamado el Gotardo espaol, del que todava en tiempos de Torres se seguan publicando pronsticos a su nombre aunque ya haba muerto para esa fecha, quien s saba hacerlos pero nunca los incluy en sus pronsticos, pues est fuera de la profesin el mezclar los versos con las lunaciones y clculos matemticos:

Y no hay duda que es contra el buen ejemplo, porque es mal visto mezclar entre santos y santas, vigilias y ayunos, lo profano de las liras, sonetos y romances. Y tambin para la honra del mundo es materia vergonzosa revolver astrlogos con poetas como si furamos todos unos, que en mi era tenan ms hambre que nosotros; y vuestra merced, ya que no sabe dar a estimar, no quite la honra a los muertos, que su relajado estilo minora nuestra fama424.

Como se ve, la crtica del Sarrabal se dirige contra el innovador estilo de Torres, que no se atiene al fosilizado y aburrido pronstico del que el Sarrabal era el canon, un canon pasado ya de moda para los nuevos tiempos que corren como le contestar Torres. Tambin le critica el texto Torres a su pronstico que antepone a su almanaque, donde se burla de los mdicos, la justicia, filsofos, telogos, malos poetas, y cmo no,

423 424

Op. cit., pg. 120. Op. cit., pg. 121.

MEN

SALIR
432 de la escolstica y silogismos de la enseanza universitaria. Se trata del smil de una recin parida criatura que a partir de entonces debe recorrer los caminos del mundo. Un texto crtico, donde Torres se dirige a su criatura y le aconseja para la larga vida que le espera y los lugares que tendr que recorrer en su viaje, desde los zurrones de los ciegos a la Corte pasando por todos los dems estamentos sociales. Para Manuel M Prez, Torres aqu esboza una especie de precocsima crtica esttica de la recepcin. Merece la pena reproducir algunas partes de este bello y crtico texto para conocer lo que Diego de Torres Villarroel pensaba sobre los pronsticos y sus lectores, y aunque es larga la cita lo merece como en otras ocasiones:

Ya te engendr, ya saliste, hijo mo, de las oscuras entraas de mi fantasa, ya dejaste el zurrn, y por fin te lav en la prensa las manchas de tu primer original; y pues ya ests aseado y en sazonada edad, es forzoso que vayas a recorrer el mundo, aunque con bastante dolor de mi alma, porque s que vas vendido a pblico pregn. Tus primeros adoptivos padres sern los ciegos, gente que te guiar a bulto, y de tan poco miramiento, que solo cuidar de su inters. [] Pasears primero la Corte, y mira que en ella estn los extremos de todas las cosas, el ms loco y el ms cuerdo, el ms tonto y el ms avisado; en los unos te compadezco, y en los otros te envidio; pasa por todo, que t no vas a enmendar el mundo. La primera parada sern las Gradas de San Felipe, mansin de ociosos, centro de la mentira y plaza del vicio []. Ten buen nimo, y sufre sus locuras []; no te detengas mucho, que ests en el mentidero y te pensarn los discretos por uno de ellos. Irs al Real Consejo, no a sus Salas (que eres muy nio y all slo entran hombres grandes), te quedars en sus patios y puertas a mendigar los cuartos de los pretendientes, litigantes, abogados y toda la confusa caterva del horror y el litigio. Aqu te he menester, Piscator mo, ms paciente, porque oirs repetidos dicterios y necias carcajadas; sufre y advierte que el ms mnimo de ellos te puede ensear la jerga del mentir, del engao y la trapaza. [] La casualidad te llevar a Palacio, slo te pido que oigas, veas y calles, que es peligrosa otra explicacin []. Irs al que los letrados llaman estudio, y aunque eres enano, no te quedes tamaito a vista de sus cuerpos, que all no hay ms que el bulto, pues los ms fueron hombres desalmados, y si alguno tuvo alma fue el alma del negocio, que es lo mismo que la de Judas [] Tratars con los Mdicos, a stos ensales el tiempo oportuno para sus medicinas [] Si vas a manos de los msicos, aunque te den alguna solfa, ser a proporcin, es gente alegre que se re de todo, llvales el comps y haz lo mismo, y todos quedaris iguales. []

MEN

SALIR
433
Huye por Dios, si puedes de las casas de las gorronas [] Te cogern los buenos y malos poetas, aquellos te acariciarn, [] porque han menester a tus Lunas y Estrellas para sus cielos; en los malos, qu de stiras te esperan! []. En los pueblos copiosos prtate punto menos que en la Corte; y si es poblacin donde hay universidad observa con reflexin su turba. De los cursantes slo te advierto que son mozos y libres; pero de los bachilleres, maestros y doctores (que sern, los que preciados de ctedra y rebosando silogismos, se mofen de tu crdito), pregntales por la verdad de sus doctrinas, y sin turbarte arguye con tus demostraciones []. Slo en las aldeas te espera buena vida, que la sencillez de sus moradores te dar ms crdito que el que llevas en mis letras; y en sus cocinas al humiento calor de los tizones reirn tus gracias y echarn mil bendiciones a quien te pari [].

Para el Sarrabal de Miln, Torres en ese texto no ha dejado mecnica ni arte liberal de quien no se haya burlado en su indiscreto, mordaz y satrico prlogo, y le critica que se halla burlado de lo sagrado de las ciencias y de la mala compaa de las musas, pues le han trocado en desenvoltura la modestia y seriedad que se gana en la astrologa, y termina dicindole que se equivoca en sus lunaciones y mejor se dedique a escribir cada ao un tomito de las treinta y dos ciencias matemticas [] Y olvide metforas y coplas. Le acompaa en la carta un pliego con los clculos astrolgicos ciertos y en su despedida se declara enemigo suyo. En el breve comentario que intercambian Torres y su amigo, el primero no est de acuerdo con lo que dice el Sarrabal y mantiene que ya que est muerto es mejor que se calle, pida misas y no escriba dicterios, solicitndole a su amigo algn tiempo para recordar la doctrina del Sarrabal y as contestarle mejor.

En la respuesta, Torres trata al difunto como su mortandad, su osatura, su difuntez y contesta punto por punto la carta del Sarrabal. Comienza por referirse al comentario sobre las tripas y cmo la forma del retrato rodeado de anteojos, compases, estrellas, libros, etc. que vio en los del Sarrabal le empuj a estudiar y aprender embustes. Torres le dice que todo lo que l puso en sus pronsticos es pura mentira y

MEN

SALIR
434 que ambos saben como escapar de ellas y hacer creer en los aforismos, y con un tono de sinceridad le dice: Yo hered sus embustes, y maana me suceder a m otro bobo que adelante los mos. Y siempre habr quien nos crea, porque siempre habr mentecatos425, pues mientras no llegue un desengao que sea capaz de enmendarnos, le dice, podemos sseguir todos con las patraas. Le echa en cara que se crea superior a los famosos astrlogos antiguos Hermes, Petosiris, Beda, etc. y los considere como inferiores por ser menos conocidos, ya que lo cierto es que ellos no tuvieron la oportunidad de salir al gran pblico. Sobre el estilo metafrico que el Sarrabal critica en Torres, ste le contesta que los pronsticos del Sarrabal son pesados, ridos y aburridos por su desnudez, y defiende las metforas que utiliza en los suyos con una comparacin sacada del mundo de la vestimenta: La metfora es un galn vestido de la obra; y aunque sea malo el que yo le he puesto a mis papeles, ya es vestido. Los suyos, todos los hemos visto en cueros, y adems Torres en un alarde de vanidad le dice que l no hubiera salido a la plaza del mundo para hacer lo mismo que los dems, ya que los escritores de su tiempo no inventan sino que trasladan. No slo Torres ha vestido a su pronstico con el ingenio introduciendo novedades sino que ha conseguido que se vuelvan a leer. A continuacin utiliza un muy comn smil mdico que los preceptistas del siglo XVI-XVII ponan en sus Retricas y Poticas a la hora de hablar sobre el delectare: y yo le puse en punto de golosina los embustes, y los han tragado; que es el mayor milagro de un remedio hacerlo sabroso, para que no le aborrezca quien lo hubiera de tomar426, el entretenimiento y la diversin junto a la enseanza. Sobre el tema de las coplas y los poetas Torres se extiende ms. Torres, dice, es poeta y astrlogo, por qu no mezclarlos los dos se pregunta, aunque con ambos se muere de
425 426

Op. cit., pg. 126. Op. cit., pg. 128.

MEN

SALIR
435 hambre el primero es ms decente, pues con el segundo slo se ha ganado el crdito de embustero, y comenta, haciendo alusin a su experiencia social, que el de astrlogo es oficio que paga tributos, mientras el de las las coplas no. En el tema de los poetas dice que antes seran unos despilfarradores, pero que ahora van hasta en coche, y algunos de la Corte han ganado tanto dinero que incluso se han podido construir sus propias casas. Como se ve, los tiempos han cambiado y Torres expresa esa actualidad siempre que puede. En cuanto a la mezcla de santos y santas con las coplas, Torres le rebate con un argumento de la propia iglesia, ya que tambin se utilizan versos, villancicos y salmos en los rezos a Dios. Frente a la idea de que los dicterios segn el Sarrabal slo le van a acarrear enemigos, Torres responde que cada escritor los tiene en cuanto, dice de nuevo, sale a la plaza del mundo. Adems es muy difcil contentarlos a todos, ya que si escribe bromas disgustar al melanclico y si serio lo mismo sentir el alegre, por otra parte estn los envidiosos que son la mayora. Para ello Torres tiene su propio programa: Yo me he de divertir y pasar con gusto el tiempo que me falta hasta que me llamen de arriba. El que me adula, el que me ofende y el que me engaa, todos me dan motivo de rer, y no ms427. Seguidamente Torres hace un discurso sobre la voluntad en estilo neoestoico, pues segn dice las cosas se dividen en propias y ajenas, y uno slo deba de preocuparse de lo propio que era la mxima de los estoicos. Para Torres no hay nada ms propio que la propia voluntad, as que no se queja de lo que puedan decir los dems o de que no le premien sus trabajos, ya que ello no est en sus manos, y por tanto le trae sin cuidado lo que diga el Sarrabal o los dems, l mantiene su propio criterio.

427

Op. cit., pg. 129.

MEN

SALIR
436 Torres saca a relucir el propio gnero en el que escribe, la ltima prevaricacin de sus enojos, le dice al Sarrabal, es que escriba stira, y de la que dice que llaman stiras a las verdades, y blasfemias huir de las mentiras. Torres protesta tambin porque sus stiras son generales y no sobre nadie en particular, pues si fuera as l mismo se retractara pblicamente, Siguiendo en ello el modelo de la stira cuyo precepto es que no hiera y sangre. En cuanto al prlogo que le censura el Sarrabal, el texto Torres a su pronstico, Torres contesta que slo habla de los malos profesores de las ciencias, y que siempre que pueda lo seguir haciendo. Sobre los yerros que el Sarrabal le achaca en los eclipses y lunaciones, se aprecia el debate entre antiguos y modernos, no ya entre un gnero que se haba quedado atrasado y las nuevas formas, sino tambin en cuanto a los conocimientos que son otros y hay que estar al tanto de estos cambios, pues todo est alterado, segn Torres le dice: Y si vuestra merced lo asegura [los yerros] sin otra observacin que su memoria y lo que llev sabido desde ac, ya no sirve; porque desde entonces no ha dejado de voltear el cielo y est todo de arriba abajo428. Finalmente, Torres, con gran dosis de humor, replica al Sarrabal sobre la cuestin que debiera dedicarse a escribir un tomo cada ao de las treinta y dos materias de las matemticas, respondindole con sorna que si con la carta le enviara el dinero suficiente para llevarlo a cabo o se lo prestara alguno de los difuntos l se pondra mano a la obra y cuando partiera de este mundo y fuese para all por razn del emprstito partiremos los intereses y le lisonjear con la dedicatoria. La despedida de Torres est en el mismo tono jocoso y vitalista, pues ni la triste memoria del Sarrabal ni sus cartas le quitarn la alegra, y mientras llega el momento de ir al otro mundo no me vuelva a enviar papelitos ni cartas, que no gusto de

428

Op. cit., pg. 130.

MEN

SALIR
437 correspondencia con gente de otro mundo. La carta la fecha Torres el veinte de mayo de 1725. En la parte final entre el dilogo de Torres y su amigo, ste se muestra respetuoso con el Sarrabal y recrimina a Torres su desabrimiento y algunas liviandades que se haba permitido y segn el amigo no se las mereca alguien a quien el mundo haba reverenciado. Torres se niega a quitar una sola coma de su contestacin y de nuevo vuelve a incidir en el tema del pasado y del presente, ya que el Sarrabal est muerto y l vivo: Pues aunque los dos convenimos en ser ceniza, yo soy, y su polvo fue. Y lo que fue ya no es. Y pues ya no es, no quiera hacerse gente y meter su cuchara entre los vivos429.

Vemos a travs de esta primera carta cmo a Torres le interesa articular los discursos dominantes de cada poca y ponerlos en boca de distintos personajes para conseguir una visin ms amplia y una mayor conciencia capaz de hacer hablar en consonancia con su ideologa e intereses a cada uno de los interlocutores de las diferentes materias o ciencias, eligiendo para ellos a representantes de posiciones cientficas, polticas e ideolgicas atrasadas de su tiempo. Resulta evidente que lo que Guy Mercadier seala sobre la estructura de espejos de esta obra de Correo del otro mundo es acertado, pues son los diferentes puntos de vista desde el que es enfocado Torres por sus corresponsales, su amigo, sus lectores, etc. los que crean una, para nosotros, estructura o novela polifnica, pero no deja ser tambin evidente que el centro de la obra se articula en base al debate entre antiguos y modernos, entre antiguos y Torres, representante en este caso, mediador en otros, entre ambos mundos, donde el propio contenido es estructura.

429

Op. cit., pg., 132.

MEN

SALIR
438

La carta de Hipcrates

La siguiente carta pertenece a Hipcrates y es diametralmente opuesta a la anterior. Si el Sarrabal de Miln se consideraba enemigo de Torres en su despedida, Hipcrates se considerar su amigo, por lo que todo en la carta de uno y otro ser diferente tal y como veremos, pues aparte de la mencin sobre el estilo de Torres que hacen todos sus corresponsales, el tema en este caso trata sobre la medicina y el debate entre antiguos y modernos en esta ciencia. Hipcrates comienza su carta explicndole a Torres como lleg a sus manos el almanaque para el ao de 1725. Un difunto que ayudaba a los mdicos, filsofos y a los qumicos difuntos como practicante, haba conseguido abrir una va de comunicacin con el mundo, una mina como dice Hipcrates. De esta forma el practicante les tena informado de todo lo que pasa en el mundo, y entre las novedades que consigue en una de sus visitas traa el dicho pronstico de Torres. El texto Torres a su pronstico, que tan mal le haba parecido al Sarrabal, y que el practicante lee a Hipcrates y sus codifuntos amigos es motivo de intensa risa: ley el platicante hasta el prlogo o consejos que vuestra merced, discretamente, le dio a su hijo. Y aunque por ac nunca estamos para fiestas le aseguro que nos alegr mucho, y ya nos dolan los huesos de risa430. Se puede apreciar aqu la unin de risa y muerte, otra de las caractersticas de la stira menipea que expresa la libertad con que se desenvuelve esta clase de literatura. El motivo de la risa de Hipcrates hay que ponerlo en relacin con la importancia y la virtud que para el antiguo mdico tena la alegra y la risa en el tratamiento de las

430

Op. cit., pg. 135.

MEN

SALIR
439 enfermedades, y que el mdico dej escrito en muchos de sus tratados. Pero sobre todo hay que poner en relacin este motivo de la risa de Hipcrates y sus codifuntos con la Novela de Hipcrates, esto es, su correspondencia apcrifa sobre la locura de la risa de Demcrito. Como dice Bajtn En la Novela de Hipcrates la risa de Demcrito expresa una concepcin filosfica del mundo que abarca la vida humana y los vanos terrores y esperanzas del ser humano respecto a los dioses y a la vida de ultratumba431. Tambin en el Renacimiento este motivo de la risa y con l la revalorizacin que tuvo la stira menipea o los dilogos lucianescos en aquella poca fue bastante importante. En este sentido, Bartolom Leonardo de Argensola en su dilogo Demcrito rehizo, en cierta medida, las cartas apcrifas de Hipcrates en un dilogo en el que Hipcrates va a visitar a Demcrito a instancias de los abderitas. Hipcrates descubre que son los abderitas y no Demcrito quienes haban perdido el juicio, ya que la risa del filsofo es la respuesta a la corrupcin del hombre y a los males de la vida en sociedad432. Otis H. Green hablando del dilogo de Argensola dice: El dilogo de Argensola Demcrito es lucianesco slo en la forma. Las primeras quince de sus treinta pginas cuentan la historia de la visita de Hipcrates a Demcrito, tomadas la mayora de la espurea carta formalmente atribuida al fsico griego La primera parte del dilogo es un mosaico tomado de las cartas de Hipcrates a Damgesto, Philopomeno, Dionysio y Cratevas, y de la correspondencia entre el Senado de Abdera e Hipcrates433. En el dilogo de Argensola tan solo dialogan Hipocrates y Damagesto. Torres era un buen conocedor de las obras de Hipcrates y no sera extrao que la aparicin del motivo de la risa del

Mijail Bajtin, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Ed. Alianza, Madrid, 1987, pg. 66. 432 Obras Sueltas de Lupercio y Bartolom Leonardo de Argensola, coleccionadas e ilustradas por El Conde de la Viaza, Tomo II, Imprenta y Fundicin de M Tello, Madrid, 1889, pgs. 131-160. Vase tambin La Schwartz Lerner, Los Dilogos de Bartolom Leonardo de Argensola, Estado actual de los estudios sobre el siglo de Oro (Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro), Eds. Universidad de Salamanca, pgs. 75-93. 433 Otis H. Green, Notes on the Lucianesque Dialogues of Bartolom Leonardo de Argensola, Hispanic Review, 3, pg. 277.

431

MEN

SALIR
440 mdico en su carta se debiera al conocimiento de ella y est proporcionando as pistas sobre su saber mdico y concepcin filosfica, tan naturalista e hipocrtica por otro lado. Igualmente se podra pensar que la Novela de Hipcrates, recogida en alguna antologa del mdico griego, y la obra de Bartolom de Argensola, quizs no le fueran extraas a Torres. Hipcrates a continuacin se dirige a sus concolegas difuntos en un discurso cuyo tono es el desengao. Para el mdico la tierra cada da est peor y es digna de lstima. Reconoce que la lengua de Torres, este mozo, es mala pero verdadera, y segn el papel ledo ya no debe haber en la tierra nada seguro, y nombra en su apoyo los pliegos que haban ledo de Quevedo y lo que el propio Quevedo les cont cuando pas por all, ahora, segn este astrlogo, para Hipcrates la cosa ha empeorado, y alaba a ambos escritores que a nadie creen ni a nadie engaan, pues segn el mdico difunto ellos conocieron la vida, mientras Galeno que pas sus aos en conocer las anatomas, el propio Hipcrates con sus Aforismos, que gast el tiempo en oler orinas, gustar cmaras, sacudir esputos, tocar humores y palpar apostesmas o el qumico Bernardo Travisano que lo emple en tragar humo, cocer, calcinar y preparar los entes del embuste filosofal, ninguno de ellos supo lo que era el mundo aparte de decir la consabida frase de que el hombre es un mundo abreviado, una armona entre su microcosmos y el macrocosmos, teora analgica que todava en aquellos aos defenda el Torres astrlogo y mdico, y atribuye la frase Nosce te ipsum a Digenes que est entinajado en este osario. Para el Hipcrates desengaado y algo estoico que se est dirigiendo a sus difuntos, la ciencia toda consiste en saber vivir sin que le engaen las pasiones propias o ajenas, ya que se debe estudiar primero en el libro de la razn natural de cada uno y ms tarde aplicarse a las diferentes doctrinas, mdicas, filosficas, teolgicas, legislativa, qumica o las partes mecnicas. Hipcrates se sorprenda cuando

MEN

SALIR
441 practicaba la medicina en su tiempo de que los humildes creyeran sus voces, pues no conoca la enfermedad hasta que no la vea en el enfermo y para nada le servan todas las teoras que haba estudiado. Y termina su discurso a sus concolegas diciendo: Y as, desengense vuestras mercedes, que el saber es lo que hace este muchacho del prlogo: encargarse de los elementos de todas las facultades. Estudiando despus, en su razn natural, se bandear e instruir en todas las profesiones, averiguando el modo con que todos mentimos y pasamos434. Vemos como Hipcrates cree en la razn natural como nica gua posible para desenvolverse en la vida, razn natural, que como vimos en su momento est muy cercana a la visin estoicista de la vida, al desengao y a la suspensin de las pasiones. Pasa luego Hipcrates a reirle a Torres por aplicar su talento en la lectura de muchos libros, pues no se puede creer a todos, ya que unos escribieron por contentar su melancola, su vanidad, la envidia de los otros y la mayora por seguir sus contrariedades, pero son muy pocos los que escribieron verdaderamente, por lo cual la razn natural no sabe elegir bien entre tantas opiniones, y le aconseja que si lee, lea en los originales de las obras y no en sus comentadores. A continuacin Hipcrates presenta su queja al astrlogo Torres, o ms bien al gran Piscator de Salamanca, sobre las crticas que hace a los mdicos. Para el mdico Hipcrates los astrlogos, los filsofos, los jurisconsultos, todos tienen al pueblo o vulgo de su lado, slo la infeliz arte de Apolo tiene enemigos, pues no hay necio ni vieja ni perdulario que no se precie de entender nuestros aforismos, y no hay ente en la naturaleza que no se aplique para el universal remedio en los achaques, tambin la poca obediencia del enfermo y la inseguridad del arte mdica son enemigos. El propio Hipcrates, citndose a s mismo, dice que l siempre acostumbraba a poner al principio

434

Correo del otro mundo, Op. cit., pg. 137. El subrayado es nuestro.

MEN

SALIR
442 de sus obras la frase: ars longa, vita brevis, ocassio praeceps, experimentum pericolosum, judicium difficile, (La ciencia extensa, la vida breve, la ocasin repentina, el experimento dificultoso, el diagnstico difcil), adems de no llegar nunca a conocer las impenetrables magias ocultas de la naturaleza. Y en un arranque de sinceridad confiesa la confusin que al principio tena cuando iba a curar al enfermo, pues crea que una misma enfermedad en diferentes enfermos tena la misma curacin, y esta fue la causa de haber llenado yo estos osarios de cadveres. Pues hasta que me desengaaron las experiencias tena credo que un hombre no se distingua de otro hombre []; y que con un simple invento quise sanar a todos (que es lo mismo que intentar que se calce con una horma todo un pueblo) y hoy, por ser mayor el estudio, es ms grande la ignorancia de los profesores; pues cada momento estamos recibiendo difuntos enviados ms por los mdicos que por sus achaques435. De nuevo aparece el desengao como causa del conocimiento, adems Hipcrates habla de la experiencia que sus seguidores reivindicarn de sus escritos tericos al final del diecisiete y principios del dieciocho con el nombre de lo emprico de la ciencia mdica. Aparte de este desconocimiento de la verdadera ciencia mdica, que en realidad le da la razn a los argumentos que Torres crtica en su texto, y a pesar de lo que Hipcrates dice al principio, los mismos enfermos son tambin enemigos de la ciencia y otra de las causas de que estos podrideros estn llenos de difuntos, ya que no siguen los preceptos que el mdico les manda, pues como dice Hipcrates, si los mandaba beber a una hora, su sed adelantaba los relojes. Si prevena guardar el sudor, por no padecer las congojas del cordial y el peso de una sbana desabrigaban los cuerpos. Y siempre encontraban nuevo achaque a que acudir. Los ascos del purgante, por amargos los despreciaban; al jarabe, por empalagoso. Con que tiene contra s la

435

Op. cit., pg. 139. Subrayados nuestros.

MEN

SALIR
443 curacin la poca verdad del enfermo, lo oculto del mal, la escondida condicin del achaque, las burlas de la naturaleza, la ninguna obediencia al fsico436. A continuacin Hipcrates recupera el tono desengaado al decir que el arte es largo, y que a l mismo le falt tiempo para experimentar, y en un nuevo contraste entre el hoy el ayer le dice a Torres que si volviera a la vida dejara las discusiones y argumentaciones vanas de las filosofas y se dedicara a la prctica til de la cabecera, lo que constituye una nueva crtica a la escolstica que Torres proclama por boca de Hipcrates, asunto al que remitir continuamente en sus escritos mdicos. Hipcrates que aborreci lo emprico como l mismo dice, slamente aplicara remedios experimentados, para lo cual le remite a Torres una farmacopea de medicamentos simples que l mismo usara de volver a la vida. Finaliza la carta Hipcrates aconsejndole dos cosas: la primera que escriba con sencillez cristiana y la segunda sobre su estilo. La obsesin de Torres por el estilo, tanto en los casos en que manifiesta las crticas como en aquellos que emprende la defensa de su propio estilo, le llevar a sembrar por toda su obra esta clase de comentarios, sobre todo en prlogos y dedicatorias. Hipcrates le dice a Torres, en una de las ms frecuentes crticas que l mismo se dirige sobre su estilo lleno de bromas, que modere el estilo y no quiera por gracioso echar a perder lo slido de sus pensamientos. Porque si le huelen el humor reirn el chiste y despreciarn el aviso; pues los ms hombres son poco advertidos. Y como tienen paladar para todo, comen el gracejo y se quedan en ayunas del fin con que se pone. Y la vanidad de vuestra merced ha de mirar a aprovecharlos y no a entretenerlos. Y si dicta como hasta aqu, ms se har risible que apreciable. Y es pecaminoso empleo dictar juguetes para el siglo, cuando puede adelantar verdades a la posteridad437. Como se aprecia, el quid de la cuestin reside en la tan debatida
436 437

Op. cit., pgs. 139-140. Op. cit., pg. 141.

MEN

SALIR
444 primaca o armona entre lo entretenido y lo provechoso, es decir, entre el delectare y el prodere clsico. Hipcrates se despide de Torres en los siguientes trminos: De vuestra merced servicial amigo.

Viene a continuacin, como ya hemos hecho notar, el dilogo entre Torres y su amigo, descanso entre la lectura y respuesta de las cartas, donde el ltimo se deshace en elogios sobre el ilustre e insigne mdico, y reprocha a Torres el garlar con bachilleras del pico, como t has hecho en esta respuesta que acabo de escribir al Sarrabal, otra vez encontramos aqu una crtica al estilo, pues el amigo sigue diciendo: Amigo mo, este es el estilo, esto es hablar con la cabeza y no con la boca del estmago, como yo he notado en tus escritos. Evidentemente esta crtica le da pie a Torres para hacer una confesin y legitimacin de su propio estilo, reconociendo sus faltas y errores. Lo que contesta Torres a su amigo representa una verdadera confesin sobre su vida, pues algunos datos de los que habla ya lo conocemos y pueden considerarse autobiogrficos. Habla Torres que la velocidad de mi fantasa, lo travieso de mi inclinacin, la corta estancia en mi patria y el odio continuado a la universidad, cuando la empezaba a tener, me traan a retortero la razn. Habla de su paso por el Colegio Trilinge, los peligros a que someti a su juventud, los vicios del alma, su amor al vano estudio de las musas, el olvido de la gramtica de Nebrija que le ense su maestro Juan Gonzlez de Dios, y un mdico, Jos de Echeverra, que le ense las Smulas de Bayona; con ese relajamiento de su vida, dice, no poda alcanzar el conocimiento adecuado. Durante los dos aos de quietud posterior ha estudiado las ciencias, filosofa y medicina, y no ha dejado de castigar el estilo.

MEN

SALIR
445 El amigo, que no comprende bien las palabras de Torres, le pregunta cmo se combinan las verdades de las matemticas, primera ciencia a la que se dedic en su quietud, con las quimeras de la medicina. De nuevo esas palabras dan pie a Torres para hablar de otro de sus principios tericos: la astrologa y la medicina, que Torres defiende no slo en textos polmicos, sino tambin en otros muchos lugares de su obra. Como se sabe la creencia en esta armona proviene de la antigedad, el propio Hipcrates la defendi en sus escritos como hace notar Torres, de quien dice que fue uno de quienes con mayor verdad y acierto lo trat. En el Renacimiento sigue este hermanamiento sostenido en base a la relacin analgica entre macrocosmos y microcosmos. A final del Siglo de Oro decay y despus Feijoo la refuta en uno de sus discursos, que ser base de la polmica que Torres mantuvo con el doctor Martn Martnez sobre dicho tema. Sin embargo, Torres sigue creyendo fielmente en ella, sobre todo en lo que a medicina ambiental se refiere y donde la astrologa tena ms que decir. Torres la defiende para la medicina, ya que ningn mdico deba atreverse a curar sin conocer dicha ciencia que le ensea el tiempo y los das en que se puede aplicar la cura en las enfermedades. Los cambios de estaciones, las lunaciones, los lugares diferentes en cuanto a su situacin geogrfica, etc. son importantsimos para la ciencia mdica segn Torres. En plan humorstico le dice Torres a su mdico difunto: Pues seor muerto: ahora cuando se sospecha peligro en los influjos de la luna, se cierra la ventana porque no entren. Aparte de su defensa terica, un tanto al margen de la nueva ciencia, en sus pronsticos anuales, en sus cartillas, eclesistica, rstica y astrolgica, y en diferentes escritos Torres no defiende una posicin terica atrasada sino que en ellos la astrologa tiene todava el lejano eco festivo que sirve para introducir por ejemplo las festividades eclesisticas, las celebraciones de cambio de estaciones, los ciclos agrcolas, etc. que son momentos en que lo popular celebra sus fiestas en ntima relacin con la risa y la

MEN

SALIR
446 renovacin y fuera del mbito de lo oficial, aspecto este ltimo que deban de conocer muy bien e interesar a los lectores del pronstico anual de Torres, aunque ya para aquellos das este carcter festivo y popular de las celebraciones hubiera decado y en muchos sentidos cambiado de signo, o lo que es lo mismo, habra ya entrado en la esfera oficial y de control por parte del estado desde la Contrarreforma.

En la respuesta comienza Torres dndole las gracias a Hipcrates por aclararle el sitio por donde se col el tizn licenciado que fue posta de estas cartas y haberlo sacado de su confusin. Tambin agradece las honras que le ha hecho Hipcrates entre sus confinados. A continuacin de este agradecimiento viene de nuevo una confesin autobiogrfica de Torres, quien le cuenta que cuando estaba animado en sus estudios la fortuna le quit la tranquilidad debido a la desgracia del padre que perdi su oficio a causa de la guerra. Fue el hambre entonces, dice Torres, quien le llev unas veces a la medicina, otras a las leyes, y gracias a sus memoriales al rey para seguir publicando sus almanaques me hall la conveniencia de astrlogo con lo que le dejaba libertad al tener asegurada su economa. Sin embargo, debido a las bromas de los almanaques, reconoce, ha publicado algunas ideas mal vestidas, pues si hubiera tenido otro

sustento econmico sujetara la pluma a la razn y no saliera de mi fantasa idea que no las castigase el entendimiento antes que voceras de los crticos438. Sobre los mdicos reconoce que su prlogo contiene algunas voces poco decentes, pero Torres dice que tan slo son eso, voces, por lo cual el ilustre mdico no debe tenerlas muy en cuenta. Torres se est refiriendo a las ideas principalmente, al estilo dedicar la ltima parte de la respuesta como sucedi en la anterior carta.

438

Op. cit., pg. 147.

MEN

SALIR
447 Fue precisamente el estudio de las obras del mdico griego lo que le movi a hablar mal de los profesores mdicos, pues en las juntas de mdicos a las que Torres pudo asistir no se atienen a lo que dej dicho Hipcrates, y reprende la forma de vestirse los mdicos que ms parecen cortesanos del rey que verdaderos mdicos, tpico habitual, por otra parte, en la stira a los mdicos. En la medicina, dice Torres, todo est mudado, pues ya no se habla de los humores sino de cido, alkali, slido y lquido, refirindose as a los trminos que la nueva ciencia utilizaba. Por ahora tan slo habla del cambio de trminos en la ciencia mdica, con lo que ya nos est indicando el descrdito en que haba cado en su tiempo la teora aristotlica de los cuatro humores. Tambin nota que el sobrenmero de enfermos que los mdicos visitan en la actualidad se debe al negocio econmico. En las juntas de mdicos nos dice Torres las causas se ignoran, los signos se disputan, los pronsticos se atropellan y la curacin se pierde, pues cada mdico es de un parecer distinto dependiendo de la escuela a la que pertenezca. Torres denunciar esta prctica en muchas de sus obras como crtica a las diferentes teoras mdicas que cada parte defiende sin tener en cuenta el perjuicio que ello poda ocasionar al enfermo, pues lo que pretendan era defender a toda costa su postura sin importalerles mucho la curacin. Teora y prctica como uno de los fundamentos del debate y la crtica. Seguidamente, Torres se refiere de nuevo a los trminos actuales de la medicina, slido, cido, sulfur, y los compara con el desuso en que han cado los antiguos: facultades, humores, meatos, pero ahora no slo se refiere a los tminos cientficos sino al enfrentamiento entre lo antiguo y lo moderno, y nombrar a mdicos de la nueva ciencia como William Harvey, el descubridor de la circulacin de la sangre, uno de los caballos de batalla entre los galenistas y los novatores, tambin cita a Thomas Willis, otro influyente mdico en la medicina moderna centrado en el sistema

MEN

SALIR
448 nervioso. Segn Torres son estos nuevos mdicos con su nueva ciencia los que han vendido el arte de Hipcrates, quien se halla desacreditado en la moderna medicina. Torres se muestra aqu, en cierta manera, como un defensor de las antiguas teoras galenistas y en contra de la nueva ciencia, pero en realidad Torres est ejerciendo de simple mediador, con el objetivo de que el contraste entre lo antiguo y lo nuevo sea perceptible, pues a pesar de que efectivamente Torres es un conservador en medicina, no por ello dej de estudiar los nuevos descubrimientos de la ciencia mdica exponindolos en algunas de sus obras. Torres conoca tanto la antigua medicina galenista como la nueva ciencia mdica, su nico reproche a los nuevos mdicos que conformaron el llamado movimiento novator, se cifra en que sus trminos y sus explicaciones siguen siendo oscuros, como cualquier otra secta. Tambin cita Torres a una de las autoridades mdicas que los novatores espaoles no se cansaban de nombrar en sus escritos de controversia, Pedro Miguel Heredia, que segn ellos se adelant a muchas de las nuevas teoras de los mdicos europeos, aunque Torres lo utilice en su cita en otro sentido: Los enfermos de Pedro Miguel de Heredia ya murieron, los de Galeno ya estn hechos tierra y los de Avicena son polvo. Y en fin, ya de vuestras mercedes no se hace el menor aprecio. Y an dicen estos mdicos de por ac que si el seor Hipcrates viniera al mundo, haba menester de nuevo estudiar la Medicina439. La nueva ciencia mdica, fue el campo donde se produjeron las polmicas y enfrentamientos entre partidarios de la materia sustancial y los accidentes aristotlicos, los llamados galenistas, y los que negaban dicha teora, los llamados atomistas. No poda faltar en un escrito de Torres sobre los mdicos su incansable crtica a la universidad ante la ineficacia en la enseanza de los jvenes y sus escolsticas discusiones:

439

Op. cit., pg. 150.

MEN

SALIR
449

A la juventud la cran en las Universidades en las porfas Si Dios puede hacer entes de razn; Si la Lgica es cualidad Considere vuestra merced qu tiene que ver el pulso con el etctera []. Los aos que profesan en las Universidades, les dictan sus maestros cuatro materias de pulsos, orinas sntomas y algo de sanitate tuenda, con un recetario o farmacopea al fin para guiar el ojo al boticario (as como el que vuestra merced me enva). Y sin otro estudio que estas tericas impertinentes pasan a las cortes, ciudades y villas, a amontonar muertos con licencia de los reyes y consentimiento de nuestras ignorancias440.

Finalmente Torres habla de la especial retrica de su estilo humorstico y cmico. Le agradece a Hipcrates su prudente y serio consejo de que modere su estilo y no se quiera hacer el gracioso, pues perdera el aprovechamiento en los lectores. Torres le contesta que el ilustre mdico no sabe como est el mundo, Se pierde, amigo Hipcrates, la leccin que no contiene estas risas, y a todos nos tiene cuenta. A m, porque en este estilo no son tan reparados los defectos, porque permite voces menos limadas la composicin; y para las gentes del mundo en que estamos, es preciso escribirles as, que de otra suerte no lo miran. Con que para todos nos est bien, pues yo escribo sin fatiga y ellos leen sin asco441. Podemos notar en estas palabras como Torres alude a un cambio en el lenguaje, ms coloquial y menos literario y serio. La risa forma parte importantsima de su concepcin de la escritura, al oponerse al sistema oficial y a la seriedad que hemos visto en los almanaques del Sarrabal y que Torres nota, sobre todo, en la enseanza, muy consciente de la nueva forma de escribir alejada del barroquismo imperante por una parte y de las citas eruditas por otra, pues su propuesta es la de una prosa ms fresca, con voces coloquiales y ms dedicada al entretenimiento y a la diversin, aunque no olvide la parte provechosa. Las manifestaciones sobre su propio estilo, las crticas que pone en boca de otros personajes, etc. vienen a ser una reivindicacin de la libertad y el vitalismo, incluso en sus obras ms serias justifica en
440 441

Op. cit., pg. 151. Op. cit., pgs. 151-152.

MEN

SALIR
450 el prlogo un estilo desordenado, sus borrones y alguna palabra no adecuada que se le haya podido escapar. Esta conciencia de estilo revela lo interesado que estaba Torres en producir una prosa artstica a la altura de los nuevos tiempos, donde una gran masa de nuevos lectores se iban incorporando a la lectura de nuevas obras, no por ms populares menos interesantes. Torres escoge muy bien los subgneros, mayormente de difusin popular y en aparente decadencia, a los que puede aportar alguna novedad en cuanto a forma y contenido, y los transforma en autnticos gneros gracias a su peculiar estilo jocoserio basado en una serie de figuras retricas conocidas donde la gracia, el humor, la burla, la irona y la parodia eran la base de su peculiar y personal forma gramatical, sintctica y de sentido, todo ello en detrimento de un lenguaje y una verdad nica. El relativismo de Torres en cuanto al lenguaje, su retrica, hace que pueda ser considerado como un moderno, cuya prosa va barriendo de los textos el lenguaje fosilizado en que haba cado. Su actualidad casi periodstica, caracterstica de la stira menipea y de otros subgneros burlescos, pone en evidencia un cambio en el lenguaje y en la forma de concebir la sociedad, un vitalismo donde incluso su yo tambin es relativizado gracias a la distancia irnica que se opera en la composicin y articulacin de la misma escritura. En definitiva, lo que Torres Villarroel nos quiere decir con esta teorizacin sobre su propio estilo, no es ms que el modo en que hay que leerlo. Se trata del mundo de la risa, de la burla, un estilo que se concretiza histricamente en el nuevo pueblo, todava pobre, pero que puede leer y entretenerse, un estilo que no necesita de un alto grado de composicin ordenada, un estilo donde las palabras soeces no estn prohibidas, un estilo para aquellos que como Torres han sido traviesos, para bachilleres que se burlan de los ergos escolsticos, etc. En cierta medida esta retrica que nos propone Torres Villarroel quiere decir que todo lenguaje es retrico y que consecuentemente la verdad se halla

MEN

SALIR
451 lejos de encontrarse en l; la escolstica o la metafsica seran diferentes modos de retrica y por lo tanto su lenguaje no haba de tener el sello de la verdad. Por eso esta retrica de su estilo se convierte en una alegora de la lectura, se trata de una lectura, escritura o estilo, que corresponde a los nuevos tiempos una vez superados el estilo retrico de la escolstica, con su seriedad, su estricta composicin, sus verdades, su unicidad e identidad. El estilo que Torres propone corresponde a la libertad de los nuevos tiempos alejados ya del pasado periclitado, que se debe formalizar tambin en un lenguaje nuevo, el lenguaje del humor, de la risa, de todo aquello que libere al individuo de las pesadas cadenas de la escolstica y le permita de esta forma no quedar englobado en su sistema metafsico. Esto es lo otro que dice Torres en su alegora, allos (otro) agorenei (hablar) de la lectura, la alegora del estilo

liberado del nuevo individuo que est naciendo en esos tiempos de cambios sociales y, por supuesto, de sentido. Toda esta alegora del estilo, toda esta retrica comporta una restitucin de formas de sentidos que haban sido silenciados por las fuerzas dominantes; as la risa o el humor, expresados en gneros populares durante siglos al margen de la oficialidad, fueron en su da absorbidos por la tendencia a la seriedad, la convencin y los gneros cannicos, Torres Villarroel lo que hace es devolverles y restituirles el sentido de la risa, de lo jocoso a unas formas por la oficialidad. Es este rescate del mundo popular de la fiesta lo que Torres Villarroel intentar llevar a cabo con su estilo retrico de la risa. El dilogo final entre Torres y su amigo abunda en la crtica a la escolstica y al estudio en las universidades, y tambin en lo fcil, por mentirosa y engaosa, en que se puede convertir la ciencia mdica en manos de embusteros y estafadores.

La carta del juriconsulto Papiniano

MEN

SALIR
452

La tercera carta que lee el amigo de Torres es remitida por el gran jurisconsulto Papiniano, quien como los precedentes lo primero que hace es contarle la forma como ha tenido conocimiento de su pronstico. Un pobre a quien Papiniano haba librado de la muerte es quien le sirve de ministril all en el otro mundo, y como sus antecedentes lo utiliza para enterarse de las cosas que suceden en la tierra. ste una noche sali de ronda con otros arrimados y a la vuelta trajo a un medio difunto letrado que haba preguntado por Papiniano y cuando lleg ante el gran jurisconsulto le dijo: Papiniano, Papiniano, venganza, venganza contra un astrologuillo que ha injuriado lo famoso de la Jurisprudencia! La carta forma junto a la de Sarrabal de Miln un todo que recoge la suma de hostilidades dirigidas contra Torres, quien tena motivos propios para estar a mal con la justicia, recordemos su paso por la crcel cuando la alternativa de las ctedras, y algunos otros casos que nos expondr l directamente en el dilogo con el amigo. Para Papiniano las quejas de este nuevo difunto contra Torres no son nuevas, pues ya anteriormente le haban llegado noticias por otros que pasaron o se quedaron en aquellas bvedas. Papiniano defiende las leyes fundadas en la naturaleza cuyo sentido es lo justo, lo santo y lo razonable, y expone la teora de que sin leyes no se podra vivir en el mundo, pues los hombres se mataran entre s, o bien la codicia de unos dejara en la miseria a otros: Las leyes ensean a vivir honestamente al descompuesto, prestan miedo al facineroso, respeto al desalmado, libran del dao del mal obrar y distribuyen a cada uno lo que es suyo442, y a pesar de que algunos letrados hagan infinitos tuertos de sus derechos, y sobre los cuales pone varios ejemplos: la codicia de muchos, aquellos que promueven el fuego entre los contendientes, otros que paralizan el pleito a

442

Op. cit., pg. 158.

MEN

SALIR
453 su gusto o libran al delincuente de la pena con mentiras de testigos. Pedro adems no cree que haya tantos letrados en el mundo, por lo que Torres no debe rerse de ellos ni tiene ningn grado en leyes que le d motivo para reparar en sus errores. Como no podra ser menos, tambin Papiniano descalifica el estilo chistoso y la risa que producen sus escritos a costa de los dems, y lo rebaja a un gnero cmico como los entremeses o lectura para nios: Si por chistoso se ha arrojado a ser blasfemo, desengese, que fallo que sus papeles, siendo todos un yerro, no valen un clavo; que su estilo es bueno para entremeses y su prosa para entre nios de la doctrina, porque escribe con poqusimo donaire, sin erudicin ni autoridad. Vuestra merced haga sus almanaques, que para eso le cri Dios, y djese de bufonadas y juguetes. Y el que se quisiere rer, que lo haga de s mismo; pero vuestra merced hace mal en dar motivo a que lo hagan sus papeles443. Como vemos el estilo de Torres est para Papiniano alejado de la seriedad, de la convencin y de la autoridad del orden establecido, lo que produce el enfado del gran jurisconsulto, y le aconseja que se ra de s mismo. Es interesante aqu la comparacin que hace Papiniano del estilo de Torres con los entremeses y los juguetes, gneros relacionados y emparentados con la stira menipea. Termina la carta Papiniano dicindole que conoce que los otros muertos remitentes de cartas le haban enviado los principios de su ciencia, pero como el jurisconsulto romano despreciaba los escritos de Torres l no le dara esa satisfaccin, lo que deberan haber hecho los dems difuntos, y dice que el desprecio solo es la mayor pena y el fruto mayor que se puede esperar. La despedida de la carta la firma su ajado maestro.

443

Op. cit., pg. 160.

MEN

SALIR
454 El dilogo que a continuacin entablan Torres y el amigo, como es habitual entre lectura y escritura, pone de manifiesto por parte del amigo el mal humor de Papiniano, llamado con sorna en esta ocasin el seor catarriberas, y como conserva despus de muerto la vanidad, las voces y el semblante grave propio de los letrados. Torres, tambin en esta ocasin, hace una confesin biogrfica, no sin antes referirse como es costumbre en l cuando de letrados se trata, de callar no vaya a ser que por hablar le caiga un pleito, y hace una confesin a su amigo sobre la prohibicin de sus

almanaques en 1724, situacin en la que se encuentra de nuevo en el momento de escribir esta obra. Como hemos visto al comienzo de este trabajo, Juan de Aritzia tena la edicin de los almanaques del Sarrabal de Miln por los que pagaba los derechos al Hospital General, y cuando Torres comenz a publicar los suyos entabl una batalla legal ganada en principio por el editor del Sarrabal, pero posteriormente le fue concedido a Torres el derecho a publicar los suyos gracias a un memorial presentado al rey. De todas formas Juan de Aritzia volvera a la carga y de nuevo se le prohibi a Torres publicar sus almanaques, por lo que escribi otro memorial al rey que sali favorable:

Y t eres testigo que, violentando a una justa defensa de mis sudores, puse a los pies de la nunca bien llorada Majestad de Lus Primero (que goza de Dios) un memorial escrito por m que, por andar impreso y haberlo ledo t, no te canso en referirte su contenido. Pues solo suplicaba en l que, en atencin a mis trabajos, me dejasen comer de mis tareas; que la contraria pretensin pudo honestarse con una santa capa en que se rebozaba la ajena codicia. Y, conseguido por entonces, hoy me hallo precisado a la misma defensa, pero con el nimo ms flojo; pues contemplo en mi condicin un inseparable desmayo en las porfas444.

444

Op. cit., pgs. 162-163.

MEN

SALIR
455 Termina Torres la conversacin dicindole al amigo que se prepare para contestarle al indigesto Papiniano, haciendo un juego de palabras con digesto, la coleccin de textos escogidos de juristas romanos.

La respuesta de Torres comienza diciendo que el jurisconsulto muerto sigue con un engreimiento como si estuviera todava vivo. De nuevo va a distinguir Torres entre la teora y la prctica, ahora de la justicia, y haciendo un juego de palabras llama a la primera constans et perpetua voluntas y a la segunda costas perpetuas, y nombra el librito Instituta, compendio del derecho civil de los romanos, como el nico claro que deba seguirse para aplicar la ley y ser juzgados. Introduce a continuacin Torres un ataque satrico contra los negocios de los empleados en la justicia, que sigue los tpicos que la tradicin pona a su alcance y que volver a repetir de variadas formas en muchas de sus obras, ataque ms duro y feroz que el motivado por la simple carta de Papiniano:

Al que litiga le abren los sentidos para que enrede ms. Entre todos se discurre el modo de huir, adelantar e interpretar la ley. Se cruzan las opiniones y las glosas en los pleitos. Uno lo detiene, otro lo adelanta, otro se agarra de un lapsus calami del escribano, otro dice que se trag el relator medio proceso, otro que el procurador minti la peticin, Cuantas son las personas de un pleito, tantas son a mentir, opinar y detener las dos partes, buscando empeos a carrera tendida y dando regalos. El escribano escudria bolsas en que vaciar la realidad de las partes; el relator se echa a dormir esperando las propinas; los abogados, revolvindose los sesos por oscurecer verdades, y el que ms guerra hizo a la parte contraria, ese es mejor letrado; el procurador se esconde; los jueces se confunden445.

Todo esto lo achaca Torres a los errores en la interpretacin que tienen las leyes, pues no han dejado los jurisconsultos demostraciones como han hecho los matemticos. l vive una vida feliz porque no tiene pleitos y vive sin quejarse de quien lo agravia, pues

445

Op. cit., pg. 165.

MEN

SALIR
456 segn Torres nunca se satisface el agravio porque si me hurt cien reales he menester doscientos para que le mande la ley pagar. Sobre el hecho de negar Papiniano a Torres el derecho a opinar sobre la ley ni sobre quienes las aplican, Torres le contesta con una respuesta que bien se puede considerar como la defensa de los derechos del ciudadano, pues la ciencia de Torres es la poltica; esta es ciencia de todos, y puedo decir que las profeso todas446. No se olvida Torres de lo que le dice Papiniano sobre su estilo burln, y le dice que si vuelve al mundo se traiga los ojos para llorar o las risas de todos los difuntos, pues tanto de uno como de otro asunto hallar en la tierra, pero en esta casi disputa entre el llanto de Herclito y la risa de Demcrito le aconseja que mejor es venir a rer que a llorar. En el dilogo final entre el amigo y Torres, el primero, en consonancia con el silencio y temor que Torres guarda ante los letrados, le advierte con cierta prudencia: Mira lo que haces. Que por lo mismo que conoces su poder, su mando y su palo, te armarn una zancadilla y te abultarn un pecadillo venial, de suerte que los pagues a lo menos en un destierro, palabras profticas que se convertirn en realidad cuando Torres sufra ms adelante el destierro que hemos mencionado al hablar de su vida. Otra vez Torres hace una referencia biogrfica cuando refiere el panfleto satrico contra l del letrado Ruiz Benecerta que mencionamos al hablar de su vida, y de nuevo dice que fue su modestia la que hizo que no saliera a la luz el nombre de este letrado, siguiendo como es habitual la mxima de herir sin sangrar que era el tipo de stira ms noble. Termina Torres el dilogo con su amigo con un breve discurso catlico donde la nada y el relativismo sobre el conocimiento de la verdad le hace hablar del clebre libro del

446

Hace Torres en este momento una declaracin en la que dice que ms ensea el trato que los libros; estos son cuerpos muertos, y el trato voz viva , la cual podamos ponerla en relacin con la teora derridiana del fonocentrismo, la escritura como letra muerta y la voz como presencia viva, pero ello nos llevara demasiado lejos. Ya mencionamos otro prrafo de Torres donde se encuentra la misma simetra.

MEN

SALIR
457 escritor portugus Francisco Snchez, Quod nihil scitur, 1581, y caer en un nihilismo sobre la vanidad de los hombres del que le salva su fe:

Lo que debemos hacer es discurrir sin dao, elegir sin perjuicio, estudiar sin presuncin y esperar la muerte empleados; que despus de esta lo sabremos todo. Y entre tanto solo creo al doctsimo Snchez, que escribi un libro sobre el nihil scitur, que concluye: Yo creo en Dios, confieso por santos y milagrosos sus preceptos. Creo que hay gloria e infierno, pena para el malo, premio para el bueno. Creo que me he de morir y que he de ser juzgado. Creo las revelaciones de mi madre La Catlica Iglesia. Las ideas de los hombres, sus supuestos y sus libros, sus presunciones y fantasas, no hay diablos que me las encajen. Para m fue un varn de gran entendimiento Papiniano, pero no s si me engaa. Hipcrates fue casi divino, pero no s si dijo la verdad. Ni ellos lo supieron, porque marcharon de la vida, como me suceder a m, sin saber nada447.

La carta de Aristteles

La carta siguiente que lee el amigo corresponde a Aristteles, quien como los anteriores corresponsales, comenta al principio lo que le motiv a escribirle. Al contrario que los dems remitentes, Aristteles es requerido por el escolar pilongo que se le apareci a Torres por si quera escribirle, quien no haba ledo ningn escrito de Torres pero saba de odas que hablaba mal de l y su filosofa. La breve carta de Aristteles se centra casi exclusivamente en defender sus obras de las interpretaciones de que han sido objeto, y cuenta la historia cannica de estas deturpaciones desde que Teofrasto, su discpulo, guard sus escritos y a quien se le atribuye una muy considerable intervencin en las obras que ms tarde se conoceran del filsofo. Aristteles nombra a Juan Luis Vives como aquel que le haba dado esa noticia, referencia a nuestro humanista crtico que puede interpretarse de en razn de que fueran precisamente estos humanistas renacentistas quienes para distanciarse del pensamiento aristotlico sostuvieron que sus obras haban sido alteradas. Despus
447

Op. cit. pg. 169.

MEN

SALIR
458 Aristteles cuenta que el dictador Lucio Sylla haba comprado sus manuscritos y para ordenarlos se los entreg a Tyrannion, quien las traslad mal y de mala manera. De esta forma se dieron a conocer las obras de Aristteles, hasta que Alejandro Afrodiense, como lo nombra Torres, escribi los comentarios a la obra del filsofo, a quien, segn l propio filsofo dice, se debe la honra de haberlo restituido. Aristteles cree que Torres no ser un traidor de su doctrina, como hicieron otros siguiendo a Demcrito, quien est con diez carros de tierra y polvo sobre sus huesos, sepultado eternamente en el olvido, pues nadie se acuerda un tomo de tantos como escribi, comentarios que en esta carta nos sitan en el debate entre la filosofa aristotlica y la nueva filosofa moderna que segua las doctrinas de la nueva fsica atomista inspirada en Demcrito y otros, y as dice en tono de broma que la doctrina de tomos es buena para los estrados, no para las escuelas. Y aunque por ac ignoro muchas cosas de la vida, me persuado, por hacerme merced, a que las ms de las escuelas y religiones estudien en m y no en estos filosofillos mentirosos. Yo procur escribir la verdad448. Algo que ya en la poca de Torres no poda suceder, pues la nueva fsica atomista se haba instalado en el pensamiento cientfico a pesar de la oposicin de telogos y filsofos a partir del segundo cuarto del siglo. Tambin se refiere a que su filosofa fue acogida por los Santos Padres entre las de Demcrito o Platn para fundar el sistema teolgico, comentario referido a Santo Toms como aquel que acogi la filosofa aristotlica de la materia y sus accidentes para crear con ella el sistema escolstico-teolgico que seguira la Iglesia. Los nuevos cientficos, es decir los novatores, lucharan para desalojar a la filosofa aristotlica de la ciencia y su estrategia consisti en defender que la filosofa atomstica era igual de probable que la de Aristteles. El filsofo macedn le enva junto a la carta los

448

Op. cit., pg. 172.

MEN

SALIR
459 elementos de su filosofa, y se despide como amigo de Torres llamndose su ntimo apasionado.

En la conversacin que sigue entre el amigo y Torres, el primero apunta la claridad y brevedad con que se expresa Aristteles, quien le parece educado en la poltica moderna. Por su parte Torres hace una defensa de su profesin de fe al filsofo, a pesar de que tambin conozca otros sistemas filosficos: Yo siempre le vener como maestro y cre como orculo. Es verdad que lo le con las otras filosofas; pero fue vanidad de mis aos y bobera con que segu el estilo de las gentes, y por hablar. Pues en la corte se extiende tanto este modo mecnico de silogizar, que tienen por intil al que no habla por tomos, y espritus, y corpsculos indivisibles; pero sabe mi alma que nunca me apart de lo que le en Aristteles449. Podemos ver en este modo mecnico de silogizar una crtica a la nueva ciencia por los mismos motivos que criticaba a la escolstica: su afn de teorizar y nunca referirse a la experiencia. Al final de la conversacin Torres da su palabra que apartar el nimo de opiniones que niegan accidentes; que esta idea puede arrastrarme a los peligros. En esta frase se halla el sentido de su retractacin de haber ledo otras filosofas como la atomstica, pues este sistema rechazaba la materia y los accidentes de la filosofa aristotlica en la que estaba basada el dogma de la Eucarista, negado si uno se atena a los principios de la fsica atomista. Descartes, por ejemplo, la rechaz de plano, pero otros filsofos antiescolsticos tuvieron que ser bastantes contemporizadores con el dogma, como Maignan y Saguens, que trataron de combinar la teora de los tomos con la teora de la materia y accidentes aristotlicos. En Espaa los novatores fueron seguidores en este aspecto de Saguens, quien escribi un libro sobre el tema a peticin del mdico novator

449

Op. cit., pg. 174.

MEN

SALIR
460 Zapata, argumentando incluso contra las teoras con que en Espaa el padre Palanco acusaba a los nuevos cientficos de cartesianos.

La respuesta de Torres comienza agradeciendo al filsofo que no hubiera desconfiado de l, y asegura que le sigue venerando, adems le informa de que su sistema filosfico sigue siendo la base en que se sustenta los dogmas de la religin. Entra a continuacin Torres en el tema tan disputado de las nuevas teoras fsicas y qumicas. En cuanto a las primeras dice que han sido los mdicos y los curiosos quienes lo han arrojado de la ciencia moderna, certificando con ello el hecho histrico de que verdaderamente fueron los nuevos mdicos quienes ms encarnizadamente batallaron para arrojar a Aristteles al bal de los recuerdos. Tambin habla de los mdicos espagricos, es decir aquellos que preferan los medicamentos qumicos; entre los mdicos novatores espaoles podemos destacar a Juan de Cabriada, con su Carta filsfica, mdico-chymica, 1687, autntico manifiesto de la renovacin cientfica espaola, o Juan Peralta y Diego Mateo Zapata, entre otros muchos, fundadores de la Regia Sociedad de Medicina y otras Ciencias de Sevilla segn la Real Cdula firmada el 25 de Mayo de 1700 por Carlos II, siendo su presidente el doctor Juan Peralta Muoz y su cometido la defensa de la medicina y medicamentos espagricos. Felipe V confirm por Real Cdula firmada el uno de octubre de 1701 en Barcelona los estatutos y de esta forma se hizo protector de la Regia Sociedad de Medicina y otras Ciencias de Sevilla, con lo que la nueva ciencia tomaba el mismo destino que la recin estrenada monarqua: la defensa de lo nuevo, del cambio poltico y cultural. El mdico Diego Mateo Zapata ser el que se convertir en el defensor de las nuevas teoras y avances cientficos y quien disputar con sus oponentes escolsticos. Sobre todo ello dice Torres en su respuesta con cierto grado de burla ms que de aristotlico convencido: Vuestra

MEN

SALIR
461 merced nos dej por principios del ente natural el vasto cuaternin de elementos [] hasta que Cartesio resucit y puso en venta los tomos de Demcrito y Epicuro []. Los espargiricos se mantienen con otros elementos: espritu, sulfur, sal agua, tierra []. Y como hoy est el mundo siguiendo a todas estas doctrinas, unos dicen que la de vuestra merced no es buena450.

En la conversacin final, el amigo en una nueva crtica a la especulacin abstracta de la escolstica, alaba a los hombres insignes, a los filsofos amantes de la sabidura, pero sobre todo admira a los que estudian en la naturaleza de los entes, y se pregunta un tanto contrariado: Por qu he de nacer yo hombre y me he de morir como un borrico, sin saber qu fui ni qu es el hombre? Por qu no he de saber yo cmo se producen, engendran y se aumentan estos vegetales? Por qu he de ignorar qu es esta tierra que me sufre, esta agua que me humedece, este aire que me alimenta y este cielo que me gobierna, influye y mantiene? El amigo se hace cargo de un estudio experimental de la naturaleza y prosigue su dilogo con una crtica a aquellas ciencias que estn respaldadas tan slo en doctrinas y que en la prctica no sirven nada ms que para provocar controversias, debate de nuevo sobre teora y prctica en las ciencias: Porque yo veo que para votar un pleito son ocho, y de estos dos son de un sentir y cuatro de otro; y el que ms votos junta se lleva la prebenda. En las juntas de los mdicos, sobre una misma enfermedad uno vota purga, otro sangra, otro cordial, y afirmando que todos estos sistemas son subjetivos, le pregunta a Torres si es verdad que en las matemticas todo son demostraciones. Est claro que Torres quiere inclinar la balanza de las ciencias hacia su lado, pues las matemticas son para l verdades y no opiniones como las de otras ciencias. Sin embargo, el amigo arguye con sorna: Amigo,

450

Op. cit., pag. 176-177.

MEN

SALIR
462 yo creo a los ojos. Bien puede ser cierta y demostrable la ciencia que profesas, pero yo he tenido cuentas con tu Pronstico y le he pillado infinitos embustes: dar vuestra merced sol y encharcarnos en agua; dar muerte de un rey y no suceder tal caso. Torres contesta al amigo dicindole que hacer pronsticos no es Matemtica sino Filosofa, un juicio, y por eso no se deben creer, pero en la parte de las lunaciones y los eclipses le dice que no habr encontrado error. Como vemos hace aqu Torres una doble distincin entre una astrologa judiciaria dedicada a los pronsticos e influjos de los astros, llena de embustes, como bien le dijo al Sarrabal de Miln, y por otro lugar distingue la astrologa como dedicacin matemtica que puede predecir acontecimientos naturales tiles para la agricultura y otros factores climticos, ambientales y geogrficos.

La carta del muerto mstico

La ltima carta es enviada a Torres por un muerto mstico. Se trata de un difunto que es la voz del desengao, la viva voz de la muerte. Para Manuel Mara Prez Lpez se tratara de la voz portadora del discurso moral del poder, y para Guy Mercadier se trata de la voz de Dios. Lo que s es cierto, como veremos, es que el muerto mstico toma la figura de la autoridad moral que se contrapone al vitalismo mundano de Torres. Comienza por advertir la vanidad del mundo y recriminarle a Torres que quizs en la tierra pueda ocultarse bajo la hipocresa, pero desde el otro lado, desde el ms all se sabe que Torres es un apasionado de s mismo como si fuera cosa propia, y segn este muerto todo es de Dios y slo la locura, y delirio son verdaderamente de Torres. A continuacin le recrimina su desenfado y su inmodesta pluma, que no tiene temor a Dios y est entregado a libros vanos. Tambin le recrimina el nuevo estilo de sus

MEN

SALIR
463 almanaques: djese de coplas, de clculos y prosas que son el perdimiento de las horas tiles, y le recuerda que ya tendr tiempo de saber todo eso cuando vaya a la tumba y entonces podr reconocer al fin sus errores. Por ello le recomienda que lea a los Santos Padres, donde hallar el chiste con agudeza cristiana, el aprovechamiento, la discrecin, etc., y en los que tendr alimento para su alma y gracia. Continuando con la crtica al estilo humorstico y desenfadado de Torres se hace mencin a varios autores que lo utilizaron: leer las novelas de Zayas, las coplas de Gngora, las stiras de Marcial, los chistes de Quevedo. Nada ms que emplear en risas al discurso []. Djese de historias, novelas y coplas, y remacha con la recriminacin de su estilo: Porque, escribiendo con nimo de despachar sus papeles y coger la bobera de los hombres con la chanza, ha permitido a la pluma mil sandeces y mil satirillas, y le recomienda que dirija sus pasos a una renuncia del mundo terrenal y se encamine hacia lo espiritual y no a escribir jcaras y almanaques, aconsejndole que si no tiene otra forma de ganarse la vida escriba llanamente, sin aadiduras de prlogos, porque ya le muerden en el mundo su desenfado y es menester huir los escndalos. Podemos apreciar en esta carta la voz del desengao a travs de la que habla la muerte, y cmo lo jocoso, lo desenfadado, lo no-serio es descalificado al igual que hicieron el Sarrabal de Miln y Papiniano en sus cartas, cada uno de ellos por motivos diferentes. El discurso moral de este corresponsal son unos consejos que le enva para cura de su alma, no sin antes hacerle de nuevo una llamada a la renuncia del deleite:

Los golpes del mundo en su alma han sido tan sucesivos que han hecho poco menos que incurable la llaga. El medio es limpiarla de las costras y materias retostadas que la tienen cercada, y baada con el agua dulce de estos consejos que, lastimado, le remito, advirtiendo que para leerlos ha menester desposeerse de otros estudios intiles; pues de otra suerte ser aadir enconos a la herida. Oh infeliz mil veces, si quiere que se pudra el todo por inclinar su cuidado solamente al deleite de la voluntad!451.
451

Op. cit., pg. 184.

MEN

SALIR
464

La carta produce en Torres un estado de confusin parecido al que sufri cuando recibi las cartas del horrible mensajero del ms all. El amigo nos describe esta transformacin melanclica de Torres una vez escuchada la lectura de la carta enviada por este ltimo muerto que le escribe. Como es normal en las obras de Torres, y como hemos dicho antes, al final de las burlas, de lo jocoso, de su vitalismo mundano, tal y como hemos podido observar en las cuatro cartas anteriores, donde Torres contesta con arrogancia y desparpajo, sucede siempre un estado de confusin y sobre todo de arrepentimiento de lo anteriormente defendido, autoacusndose de los delitos de soberbia. Este es el sentido que tiene la carta del muerto mstico a continuacin de las cuatro ya ledas y la defensa que Torres hace en sus respuestas de las risas, de sus coplas, almanaques, satirillas y todo tipo de burlas que se convierten ahora en desengao: Engaronme las falsas voces que desde el odo abraz mi voluntad; no supo el juicio desecharlas y se han apoderado del interior. Triste de m, que ya siento el mal e ignoro el remedio; que para desarraigarlo tiene ya las races muy profundas. Este es el estilo ms propio de Torres en casi todas sus obras; primero un vitalismo arrollador, una carcajada sonora, para despus pasar al arrepentimiento ms completo. El amigo trata de consolarlo inclinndolo a los consejos recibidos del muerto mstico. Torres de nuevo se desengaa de sus tratos con el mundo y realiza un examen de conciencia autobiogrfico por los diferentes momentos de su vida que permaneci engaado y disfrutando de los deleites mundanos, y en el que la astrologa forma parte de su tiempo de necedad:

Ay, amigo, qu cobarde que me tiene y qu postergado la arrogancia del mundo y la falsa noticia de sus tratos! Gui los pasos primeros de mi

MEN

SALIR
465
juventud la perniciosa poltica de las que llama el mundo habilidades (que son preparatoria y convocacin a vicios). Gust de los desenfados del baile, de las alegras de la msica, de los empleos de las musas, solo dedicado a las huelgas y juntas donde concurran otros de semejante calibre. Si estudiaba, era solo lo que pudiera ganarme mentidos aplausos. Y, necio mil veces, crea que con impresionar en una conversacin mis voces era el mayor lauro de mis hazaas. Y a ti, que te hallas solo conmigo, descubro mi pecho y las necedades de mi capricho. Si estudi Astrologa fue por considerar los pocos que hollaban esta senda y, vindome en ella, los mortales me creeran peregrino, pues el nmero de los pocos caminantes me hara a m ms reparado [] Vlgame Dios, qu loco, qu necio, y qu ignorante que he sido! Yo procurar enmendar los pasados devaneos452.

A continuacin viene un comentario bastante misterioso de Torres relacionado con su ltima frase, que dice: Y si Dios me concede lo que das ha le pido, me he de rer del mundo y de los que hoy viven y vivieron de sus escritos, de sus pensamientos e ideas, como yo lo estoy haciendo de las mas. Misterio que tambin por esos mismos aos, 1726, repetir en el comienzo de la dedicatoria de su obra Ctedra de morir a su maestro Juan Gonzlez de Dios: Por deshacerme de un poderoso cuidado, que an hoy se burla de mis propsitos, seor don Juan, maestro y dueo mo, desnud al nimo de otros alegres estudios, abrigndole en el seno de la ms funestas melancola453. Sin embargo, el amigo atena la importancia del arrepentimiento de Torres, pues le dice: Muy mstico ests dijo mi amigo. No duren ms en m los apetitos que la santidad en tu genio, y ms adelante lo describe como de genio dcil sin ms voluntad que la que le comunican sus muchos amigos y la estimacin que ha tenido en la corte, y a pesar de que Torres quiera retirarse no se lo permitirn quienes lo quieren ni el se podr negar a sus voces. Torres contesta en tono lacnico: El tiempo lo dir, no me prediques, que bastante confusiones padezco y pide los consejos enviados por el muerto mstico para guardarlo en su interior, pidiendole al amigo que se prepare para la respuesta.

452 453

Op. cit., pg. 185-186. Obras Completas, tomo XIII, pg. 129.

MEN

SALIR
466

La respuesta de Torres es muy breve y est basada en el desengao que el muerto mstico, a quien llama desengaador mo, le ha producido, y se lamenta que esconda su nombre, ya que no sabe a quien debe el ms feliz de los desengaos. Lo primero que reconoce es su soberbia que la hipocresa no ha sabido disimular y los errores que ha cometido desde el principio de su vida, todo lo cual le lleva a hacer una confesin generalizada de sus desvaros durante los veintiocho aos transcurridos de su vida. As considera que pas los aos en daosas fatigas, los meses en vanas tareas, los das en impertinentes estudios y todo el tiempo en pecado, y sigue quejndose sobre su poca voluntad: Los aos de la cuna los gast la asquerosa crianza; los de nio, la pesada tarea de la cartilla; los de mozo se los sorbieron los vicios, y ahora le parece que ha llegado tarde el desengao. Le dice a su desengaador que leer los libros divinos de los Santos Padres segn le aconseja, y ya desengaado le promete no leer ms hojas que los devotos avisos que le ha enviado. Termina la carta disculpndose por su confusin, lo que le impide contarle algo ms sobre sus sentimientos, adems de estar sobrecogido por la culpa y enajenado por el justo castigo y totalmente desconsolado, por lo que le ruega pida a Dios por l.

En la conversacin final el amigo se consuela por ver a Torres arrepentido y le anima a que siga los pasos que conducen a Dios, y a que perdone el susto primero del horrible estudiante por este feliz y ltimo desengao que le ha proporcionado esta carta . Inmediatamente aparece por la puerta el horrible escolar pilongo (aquella cara en tringulo, que pareca aceitera al revs o manga de colar bebidas), que le dice a los dos amigos que lo ha escuchado todo y que se avergenza de que no se haya confundido este astrlogo al verse tan justamente acusado.

MEN

SALIR
467 La ltima carta, le dice, no necesita llevarla porque el destinatario ya conoce la respuesta, y las otras las llevara si las hubiera escrito con el mismo estilo, pero el horrible estudiante no quiere ser embajador de sus disparates. Y pues ha tenido valor para dictar con la pluma tales descomposturas, veamos si a boca es hombre de hablar con los muertos. Tambin advierte al amigo que bajar con Torres a sus cavernas por creer que eran burlas estas verdades. Torres asustado e irnico le contesta que borrar lo escrito y mudar de ms cobarde estilo. Nos da aqu Torres un dato para comprender uno de los rasgos de su estilo que ser repetido en muchos de sus prlogos: l no se acobarda ante nadie a la hora de escribir pero puede cambiar su estilo cuando quiera, de lo cmico a lo serio, pasar de un nivel a otro alternando dichos estilo, caracterstica estilstica e hipertextual de la escritura de Torres Villarroel. El horrible estudiante coge a los dos amigos y arrastrndolos de los pies los lleva por unas grietas a una bveda llena de atades en el mundo de ultratumba, donde Torres comienza a sentir un espeluznante miedo con el que despierta del sueo regresando al nivel espacio temporal extradiegtico de su habitacin anterior al sueo: en mi cama fatigado, la ropa en el suelo, la sbana por golilla y la camisa despedazada de las vueltas y revueltas. Tambin despiertan su husped, el amigo, y otros dos amigos ms que estaban en su cuarto a quienes comienza a contarles el sueo a ruego de ellos, y yo [dice Torres], que para escribir no he menester que me rueguen mucho, tom la pluma por dar gusto a mis amigos y divertirme yo, y dirigindose a los lectores, otro nivel diegtico diferente, dice que no les obligar a que compren su sueo, pero por los ciegos y las gacetas lo han de saber, pues yo no puedo servirte en dejar la pluma; porque ser cortarme los vuelos.

MEN

SALIR
468 Interesante final donde Torres se muestra como un escritor que no puede abandonar su escritura, como un ser consciente de su futuro de escritor, que es en realidad lo que Torres Villarroel viene a significar en este segundo cuarto de siglo: el inicio de la conciencia de que la escritura es otra forma de trabajo, es decir, otro de los productos o mercancas que vender en el mercado de las nuevas relaciones sociales y con el que poder vivir. Vivir de la escritura, y escribir sobre su vivir, ese es el nuevo modelo que Torres propone dentro de los diferentes escepticismos que comienzan y proliferan alrededor de 1725, el escepticismo divulgativo de Feijoo, el erudito de Mayans y el filosfico del mdico Martn Martnez; Torres Villarroel ser el protagonista del escepticismo burlesco, de la risa escptica, tragicmica.

MEN

SALIR
469

4.5 VISSIONES Y VISITAS DE TORRES CON DON FRANCISCO DE QUEVEDO POR LA CORTE. Los frutos del desengao. Oficios, tipos y costumbres. El estilo satrico de Torres

MEN

SALIR
470 4.5.1 TEMTICA Y CONSTRUCCIN MACROTEXTUAL. LA PARODIA

- Hipotexto ideolgico: las Guas de avisos.

Ya hemos sealado respecto a la primera stira menipea de Torres Villarroel, que el hipotexto en que se basa el autor es de carcter ideolgico. Como toda stira menipea es una parodia de un gnero serio trasladado a la ficcin en relacin con un ms all. En esta stira de Visiones y visitas el hipotexto est estructurado en funcin del gnero de las Guas de avisos, un gnero costumbrista donde el artificio consiste en informar e instruir a un extranjero o persona venida de fuera de la Corte de los peligros que le podan suceder en la misma. Este es el esquema que va a seguir Torres, con la novedad de que el extranjero que llega al Madrid de Torres resulta ser un difunto muy conocido: nada ms y nada menos que don Francisco de Quevedo, a quien Torres le mostrar los peligros del nuevo Madrid: los tipos, usos y costumbres que estn vigentes en la corte madrilea.

Como todas las stiras menipeas de Torres Visiones y visitas recurre al artificio formal del sueo para trasladarse al ms all. En este caso, de nuevo es un muerto viviente el que viene al mundo de la luz, pero no se expresa por cartas como ocurra en Correo del otro mundo, aqu aparece en persona el famoso difunto, Quevedo, quien le pide que le ensee las novedades de la Villa y Corte. As Torres se convertir en gua del visitador difunto Quevedo por las calles y plazas del Madrid cortesano. Las calles de Madrid se convertirn en espacio onrico. Como ya decamos, toda stira menipea se caracteriza por transponer un gnero serio en prosa al registro ficcional de carcter cmico y pardico en un contexto fantstico o del

MEN

SALIR
471 ms all, y ahora el gnero serio no ficcional que se va a parodiar es el de la gaceta o aviso tan de moda a partir de la segunda mitad del diecisiete. Juana Vzquez Marn ha analizado dos corrientes bsicas del gnero costumbrista que circulan en el siglo dieciocho: la tradicional y la crtica. Segn esta autora la primera se origina a mediados del siglo XVII con autores como Lin y Verdugo, Vlez de Guevara, Zabaleta y sobre todo Francisco Santos454. La segunda corriente, denominada crtica, se divide a su vez en dos grupos: el conservador y el progresista. Para los costumbristas del primer grupo, el ms numeroso de los dos, se trata de criticar los nuevos hbitos sociales del siglo ilustrado y la aoranza por los tiempos pasados. Para el costumbrismo progresista, minoritario, la tarea consiste en defender las nuevas ideas y la modernizacin del pas. La corriente que nos interesa en relacin a Diego de Torres es la primera, la llamada tradicional que tendr continuacin en el siglo dieciocho segn el autor que le sirva de modelo; as habr imitadores de Lin, imitadores de Vlez de Guevara e imitadores de Santos. El costumbrismo de Zabaleta no tendr continuadores en la primera mitad de siglo y habr que esperar a la segunda mitad para encontrarlos. Es el grupo de imitadores de Francisco Santos el que nos interesa, ya que constituye y forma el grupo ms abundante. Segn Juana Vzquez,

utilizan la tcnica de la pareja, cortesano-no cortesano, que desempean el papel de gua-visitador de la capital. De esta forma se mostrar la singularidad de la corte con sus lugares, ambientes y tipos ms significativos y se evidenciarn las acechanzas de todo orden de que es portadora, as como las nuevas costumbres de sus habitantes, intrascendentes y estrafalarias. El desconocimiento de las claves sociales de Madrid, por parte del visitador, que suele ser mayoritariamente un aldeano, har que surjan las explicaciones pintorescas o crticas del natural de la Villa y Corte455.

Juana Vzquez Marn, Literatura Costumbrista, en Historia literaria de Espaa en el siglo XVIII, edicin de Francisco Aguilar Pial, pgs. 369-405, cita en la pg. 372. 455 Op. cit., pg. 373.

454

MEN

SALIR
472 Sita esta autora el libro de Torres Villarroel dentro de los imitadores de Santos y su obra Da y noche de Madrid, que utiliza la tcnica de cortesano-paleto que se pasea por las calles de la capital observando lo que sucede en ella, y dice:

Un libro de Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte (1727), es el primero que de una manera ms o menos velada emplea dicha tcnica. En esta obra se reproduce el convencionalismo literario de conocedor y desconocedor de la Corte que con tanto acierto tratara Santos, pero aqu el compaero del protagonista en sus paseos por la misma no ser un extranjero sino un clebre escritor fallecido con anterioridad, Quevedo. As, su sorpresa acerca de las nuevas costumbres de la Villa no le vendrn como resultado de su ignorancia por habitante de otro espacio diferente, sino de otro tiempo. Quevedo camina al lado de Torres asombrndose de lo que ha cambiado la capital, y pregunta constantemente al no entender los hbitos modernos. Este dilogo, por medio del cual fluye lo novedoso y catico de Madrid, se har clsico dentro del gnero. En su intencin se percibe mucho del didactismo de los precursores costumbristas del siglo XVII456.

A pesar de que resulta bastante claro el costumbrismo de Torres en esta obra y que se puede relacionar con obras de la misma tradicin, no hay que olvidar un aspecto fundamental en la composicin de la obra general o en esta particular de Torres Villarroel: su conocimiento, alusiones, referencias y parodias de los subgneros burlescos de los Vejmenes de Grado, de Academia o de Justa potica que constituyen un buen ejemplo a tener en cuenta, sobre todo los de grado. Hace tiempo que la profesora Aurora Egido llam la atencin sobre la posible vinculacin de Torres en este sentido aludiendo precisamente a la obra que estamos tratando al editar dos textos de gallos universitarios. Segn esta profesora el gnero que luego Torres Villarroel agrupar en su Visiones y visitas con don Francisco de Quevedo por la corte se da aqu por separado en los textos que editamos, pues si el segundo, como veremos, se acoge a la alegora visionaria, el Gallo Benito sigue, en cambio, la estructura de las visitas457. Tambin un vejamen de Pantalen de Ribera que seguro que conoci Torres se
456 457

Op. cit., pg. 381. Aurora Egido, De Ludo vitando, Op. cit., pg. 617.

MEN

SALIR
473 estructura a base del marco ficcional del sueo y de las visitas, nos referimos al Vexamen que el Poeta dio en la Academia de Madrid. Que se haza en casa de don Francisco de Mendoza, Secretario del Excelentsimo seor Conde de Monterrei458. De modo que parece confirmarse con seguridad que Torres adems del gnero costumbrista de la visita a la Corte pudo tener presente estos vejmenes de grado o de Academia, que ya utilizaban esta tcnica narrativa, sobre todo el de Pantalen de Ribera, rico filn de literatura burlesca muy prxima a la de Torres Villarroel y que viene a confirmar las palabras de la profesora Egido.

La obra de Torres apareci dividida en tres partes, la primera en 1727 y la segunda y tercera en 1728. En cada una de ellas Torres utiliz una especie de introduccin al sueo donde se le aparece el difunto Quevedo. En la primera el autor sale del asombro y confusin que le suscita la aparicin de Quevedo y, una vez que lo reconoce, empieza a llamarlo discreto mo, padre de la verdad, despreciador del mundo, amigo difunto y otras frases elogiosas y de alabanza que se repetirn por toda la obra. Quevedo asumir el punto de vista satrico tradicional como desengaador desde su ideologa neoestoicista y moral cristiana, y de esta forma Torres tiene la oportunidad de mostrar su actitud crtica sobre las posiciones de Quevedo, de modo que centra toda la carga del punto de vista de Quevedo en su crtica a las novedades, una de las bases en que descansa la stira del poeta conceptista como bien dice Pablo Jauralde: En este quehacer entre periodstico y literario desde la vertiente potica o burlesca, Quevedo hace gala de un rasgo desde el que es posible
Obras de Anastasio Pantalen de Ribera, edicin de Balbn Lucas, C.S.I.C., Instituto Nicols Antonio, T. II, Madrid, 1944, pgs. 11-44. Torres Villarroel cita literalmente en su Anatoma de todo lo visible e invisible una frase que aparece en el vejamen de Pantalen es gran cosa el sueo para cavalgadura, adems Torres cita en la obra que estamos viendo otra frase del mismo vejamen, en concreto la referida a que solo se comen los tomos de Democrito, i las Ideas de Platn, que Torres citar un poco cambiada al comienzo del lo que llamaremos la introduccin del sueo y que muy pronto lo comprobaremos.
458

MEN

SALIR
474 explicar buena parte de su obra: su inquina contra las novedades459. Otra caracterstica constante ser la alteracin que ve Quevedo en las cosas, costumbres y diversiones. Hallamos un contraste entre en mi siglo, en mi tiempo de Quevedo con respecto al hoy del tiempo de Torres. De igual forma cuando habla Torres el contraste se establecer entre en tu siglo, en tu tiempo, o entre el antes y el ahora del tiempo de Torres. Veremos como estos contrastes se establecen a nivel macrotextual a travs de la temtica y la construccin de las diferentes digesis narrativas que Torres Villarroel utiliza en esta obra, y que tendr su reflejo en la esctructura microtextual de la sintaxis y semntica con los trminos mencionados. En el primer cuarto del siglo dieciocho se entabl una polmica entre los representantes del pensamiento tradicional, los escolsticos tomistas, y los autores de obras cientficas acusabados despectivamente con la palabra novatores, que en teologa significaba lo mismo que herejes, pero tambin con el significado de introductores de novedades de la ciencia mdica, fsica, etc. Torres en esta obra nos presenta las novedades sociales de principios siglo dieciocho, como en Correo del otro mundo hizo con las novedades cientficas y filsficas. La definicin de stira de Hegel, nos sirve para apreciar en qu consiste la ideologa y de que modo se proyecta para permitir a Torres hacer que Quevedo defienda en esta obra una moral ideal en contraste con la realidad por l representada:

De esa manera el arte trae ahora un espritu pensante, un sujeto que descansa en s como sujeto en una sabidura abstracta, con el saber y querer del bien y la virtud, en una oposicin enemiga contra la degeneracin de su presente [].Un espritu noble, un nimo virtuoso, al que le est denegada la realizacin de su conciencia en un mundo de vicio y de necedad, se dirige con indignacin apasionada, o bromas adversas, o amargura glacial, contra la existencia que est ante l, y se enoja o llena de desprecio contra un mundo que contradice directamente a su idea abstracta de virtud y de verdad460.
Pablo Jauralde Pou, Circunstancias literarias de los Sueos de Quevedo, Edad de Oro, II, 1983, pg. 120. 460 G. W. Friedrich Hegel, Lecciones de Esttica, Eds. Pennsula, Tomo II, Barcelona, 1991, pgs. 86-90
459

MEN

SALIR
475

Se trata como dice Hegel de la stira, forma artstica de la oposicin naciente entre la subjetividad finita y lo exterior degenerado [], sin embargo no se goza [] este disfrute, sino que se mantiene de mal humor la disonancia de la propia subjetividad y de sus principios abstractos frente a la realidad emprica. Quevedo ser quien asuma esta voz ideal abstracta basada en el neoestoicismo mezclado de cristianismo, y al que Torres se suma de vez en cuando, pues el papel principal del salmantino en esta obra consiste ms bien en la caricaturizacin, en lo grotesco, en la exageracin, algo que no cabe ser interpretardo al modo de Paul Ilie cuando habla de diarrea de los sesos o a su propia inhabilidad para contenerse delante de la propia lengua461, sino ms bien como un despliegue de lo burlesco y de lo grotesco sin que por ello lo puramente esttico anule lo moral de la stira.

Paul Ilie, Grotesque portraits in Torres Villarroel, en Bulletin of Hispanic Studies, XLV, 1969, pgs. 16-37.

461

MEN

SALIR
476 - Hipertextualidad. Transposiciones diegticas. Transvaloracin

Las tres partes de la obra no guardan en apariencia ningn esquema estructural que permita agruparlas. Torres va narrando sin ningn tipo de orden o criterio los tipos, oficios y costumbres que vemos desfilar por sus pginas en el Madrid cortesano462, se trata del tpico desfile satrico de figuras que tiene su tradicin desde las Danzas de la muerte hasta los entremeses, donde los diferentes personajes son fustigados por la moralidad ideal del escritor. Otro rasgo caracterstico es la anttesis entre el pasado de Quevedo y la actualidad de Torres, nico detalle que podra hacer concebir una estructura general para la obra, un esquema verbal temporal que le da consistencia al espesor imaginario a nivel paradigmtico o macrotextual, y que analizaremos en este apartado sobre la hipertextualidad. Sin embargo hay que destacar que el esquema estructural en cada una de las visiones y visitas es sistemtico, y generalmente consiste en la siguiente disposicin:

1) Descripcin grotesca de la figura 2) Pregunta de Quevedo por la clase de tipo, oficio, etc. 3) Informe de Torres sobre la visin. 4) Sermn final de Quevedo.

Un aspecto importantsimo de las stiras de Torres Villarroel es la descripcin grotesca de las figuras como l las llama en distintas ocasiones, sin embargo, Quevedo, a pesar de ser un teorizador sobre esta clase de procedimiento estilstico recurre a ellas

Puede verse un tmido comentario sobre el Madrid de Torres Villarroel en esta obra en Federico Carlos Sainz de Robles, Torres Villarroel y el Madrid de su tiempo, Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Estudios Madrileos, Madrid, 1980, pgs. 18-19. Esta conferencia se detiene ms en el Madrid de la Vida de Torres.

462

MEN

SALIR
477 en muy contadas ocasiones. Segn Eugenio Asensio Figura, hacia 1600, pasa a significar sujeto ridculo o estrafalario, cargndose la palabra de un nfasis peyorativo que sugiere afectacin ridcula463. Asensio cita un pasaje de la comedia de Lope El ausente en el lugar que creemos interesante transcribir:

Todo hombre cuya persona tiene alguna garatusa, o cara que no se usa, o habla que no se entona; todo hombre cuyo vestido es flojo o amuecado, todo espetado o mirlado, todo efetero o fruncido; todo mal cuello o cintura, todo criminal bigote, todo bestia que anda en al trote es en la Corte figura.

Para Asensio la figura ha de ser revelada por signos externos tales como la vanidad o la hipocresa y nos dice que Quevedo en su obra Vida de la Corte crea la primera teora y describe algunas de sus muestras. Quevedo divide las figuras en cuatro apartados: las figuras naturales, calvos, narigudos, etc., las figuras artificiales, lindos, tiosos, etc., las figuras lindas segn Asensio una variedad de las anteriores, y los valientes de embeleco, valientes de mentira, todas las cuales transparentan un determinado vicio o defecto. Ignacio Arellano464 las reduce a dos e incorpora una nueva, as hablar de figuras naturales que coinciden con las de Quevedo, las figuras artificiales donde engloba a su vez a la figuras lindas y a los valientes de embeleco de Quevedo, y una tercera que aade y denomina figuras sociales en las que incluye a marginados (gitanos, negros, mendigos, etc.). Asensio ha recordado la influencia en Quevedo del libro de Juan Bautista della Porta, De humana physionomia (1586), donde se muestra el

Eugenio Asensio, Itinerario del entrems, Edt, Gredos, Madrid, 1971, pg. 80. Ignacio Arellano Ayuso, Poesa satrico burlesca de Quevedo, Ediciones Universidad de Navarra, S.A., Pamplona, 1984, pg. 101.
464

463

MEN

SALIR
478 parecido de algunos rostros humanos con el de los animales y sus semejanzas temperamentales, y tambin la obras Caracteres de Teofrasto. Para comprobar la influencia de Teofrasto sobre Quevedo, Asensio transcribe dos pasajes de ambas obras que nada tienen que ver con las figuras de Torres, pero s con el informe que ste hace a Quevedo de las figuras, o figurones como a veces tambin los denomina. Melchora Romanos igualmente ha analizado las figuras de Quevedo sobre todo en su obra El mundo por de dentro y segn ella La figura muestra a travs de signos visibles una apariencia de realidad que induce a engao465. Para esta autora fingir lo que no se es en verdad est dentro de la relacin apariencia/realidad o parecer/ser, y alude al ejemplo de la dama que aparenta toda belleza pero en realidad todo se debe a los afeites que lleva encima.

Vemos pues que en tiempo de Torres las apariencias han desparecido y por lo tanto ya no es necesario a la hora de satirizar o de crear figuras establecer la relacin entre apariencia y realidad, ahora los hombres son apariencia en realidad y la figura se va a convertir en una descripcin grotesca de las diferentes partes del cuerpo a las que a veces se aade el vestido. Ya en la primera aparicin de Quevedo a Torres, ste advierte que ya no hay ni doncellas ni hipcritas, lugar muy importante a la hora de hablar sobre las figuras de Torres. En aquella ocasin deca Torres: No, amigo responda; ya no se dejan guardar las doncellas, ni hay quien afecte ayunos ni disciplinas, pues hasta las apariencias de virtuosos han aborrecido los hombres. Ahora se hace adorno de la destemplanza, gala del vicio, y pompa de la disolucin (pg. 24). El vicio que se critica ser desarrollado en el informe, por ello estas figuras de Torres guardan ms relacin

Melchora Romanos, La composicin de las figuras en El mundo por de dentro, en Las stiras de Quevedo, Centro Virtual Cervantes.

465

MEN

SALIR
479 con la poesa satrico burlesca y caricaturesca de Quevedo que con sus figuras de la Vida de la Corte. Aunque Russell P. Sebold tambin es de la misma opinin respecto a que nada tienen que ver los personajes dobles de Quevedo con las figuras de Torres, para este crtico en las figuras de Torres siempre se presentan juntos pecador y pecado, opinin que no compartimos enteramente, pues a pesar que en muchas figuras el vicio se corporeiza o encarna, no sucede siempre as466. Torres en sus figuras aplica el retrato caricaturesco que lleva a cabo la degradacin extrayendo del objeto eminente un rasgo aislado que resulta cmico mientras permaneca formando parte de la totalidad pasaba inadvertido467. Al igual que Quevedo utiliza con profusin este recurso en su poesa satrico burlesca, Torres acumular sobre el rasgo destacado semejanzas con otros objetos, animales, etc. con el que guarda relacin, ya sea visual o conceptual para conseguir el efecto de hiprbole o de exageracin, basndose a menudo en una agudeza verbal extrema. La acumulacin de semejanzas proporciona la hiprbole y por ello la visin grotesca y degradada. Veamos dos casos de figuras de Torres, una sobre un hombre de pequea estatura y otro de gran estatura, cada uno de ellos basados en semejanzas sacadas de diferentes planos, la del hombre pequeo del mundo animal al que se le asocia un rasgo humano, la del hombre alto del mundo de los objetos.

... vena detrs de nosotros un hombrecillo entre persona y ttere, mona con golilla, ratn con capa y renacuajo con bigotes; figura en que se dejaba ver la humanidad como en un mapa, escarabajo de nuestra especie; animal de retoo, como meln; hombre de falda, como perro; personilla de faltriquera, como pistola; tan tmido de estatura, que cualquiera le metera en un puo; y en fin, tan corto, tan breve y tan diminuto como pie de dama en pluma de poeta. Nunca jams se vio hombre tan poco (168).

466 467

Op. cit., pgs. LXXVIII-LXXIX. Citado en Ignacio Arellano, Op. cit., pg. 250. Es una cita que toma de la obra de Freud El Chiste.

MEN

SALIR
480 El peso de la caricatura descansa sobre animales pequeos, casi nfimos, a los que se les aaden rasgos humanos, y se le compara con otros objetos. En el informe a Quevedo aadir otro animal: ves esa sabandija. De esta forma el hombrecillo no es que parezca ms bajo o que tan slo se le degrade, sino que se convierte en una caricatura grotesca por acumulacin de semejanzas visuales con los animales en este caso. Los animales escogidos, adems, son desagradables por diferentes motivos, el escarabajo por su negrura, la mona por la fealdad, etc. Verdaderamente de lo que se trata es de una visin grotesca. Posteriormente en el informe Torres aclarar que esa criatura grotesca es un sopln. Como se puede apreciar aqu la descripcin grotesca nada tiene que ver con el vicio destacado, pues como dice Torres del sopln en el informe se tiene su mayorazgo en la boca. En otra ocasin con motivo de la descripcin de otra figura tambin de baja estatura Torres emplea casi los mismos trminos: un hombrecillo ostra, tacao de estatura y chivo de fisonoma; [] Era una tortuga en zancos, cucaracha con chinelas y escarabajo con chapines y ms adelante cuando empieza a darle su informe a Quevedo dice que este es el renacuajo (pg. 154-155). Torres repite aqu casi los mismos trminos de animales que en el anterior a los que le aade no rasgos humanos sino sacados de la vestimenta humana. La tcnica empleada, como se observa, es la misma: una acumulacin de imgenes visuales. Se refiere aqu Torres a un impresor de libelos como le dir al difunto en su informe. Con mucho ingenio e imaginacin se podra asociar esta figura con su pecado en el sentido de lo bajo corporal con lo bajo de los libelos, pero pensamos que sta no es la relacin que Torres trata de sugerir, como pretendera Sebold, y slo forzando mucho el texto llegaramos a dicha metonimia entre pecado y pecador. Veamos ahora la otra figura, la de desproporcionada estatura:

MEN

SALIR
481
Era el tal de tan horrible estatura, que vena tropezando con la cabeza en los cuartos segundos; ms largo que viaje de Indias, y ms grande que yerro de entendido. Los brazos eran dos tornillos de lagar, y por las bocamangas del vestido se le venan derritiendo dos muestras de guantero en lugar de manos; el talle en conversacin con las gorjas, dos guadaas por piernas, dos tumbas y tan hendido de horcajaduras, que de medio cuerpo abajo pareca comps de carretero o tijera de aserrador (205).

Torres sigue en esta descripcin la fisonoma del personaje a travs de semejanzas con el mundo vegetal y con el vestido. Comienza por semejanzas conceptuales con las partculas que denotan exageracin, ms que, para pasar luego a las visuales. En este caso se trata de un Abate. De nuevo la tcnica es la misma, acumulacin de semejanzas o comparaciones que llegan a la exageracin o hiprbole. Observemos finalmente dos ejemplos de descripcin caricaturesca de la poesa satrico burlesca de Quevedo, que guardan relacin con las figuras de Torres, uno de su poesa, que sirve de ejemplo de caricatura y del retrato grotesco sacado del libro antes mencionado de Ignacio Arellano468, y el otro la caricatura del licenciado Cabra en el Buscn, referido por Henryk Ziomek en su libro sobre lo grotesco469. Destacamos estos dos ejemplos por provenir de otros estudiosos que hablan sobre la caricatura y lo grotesco, pero podramos encontrar cientos de ellos en otras composiciones burlescas de Quevedo:

Un tenedor con medias y zapatos; descalzos y desnudos dos pebetes; por patas, dos esquifes con juanetes; por manos, dos cazones y diez gatos; en el mirar, trecientos garabatos; la color, solimn fondo en hametes, por cejas, dos bigotes con ribetes; por ojos, dos fursimos Pilatos: por vientre, un barbadsimo letrado,
Op. cit., pg. 258. Henryk Ziomek, Lo grotesco en la Literatura espaola del Siglo de Oro, Eds. Alcala, Madrid, 1983, pg. 138. Quitamos de la cita los comentarios entre parntesis de Ziomek.
469 468

MEN

SALIR
482
pues a hacer penitencia las ladillas se vinieron a l como a desierto; culo, aun de florentines desechado toda tabas y tetas y ternillas: sta es la Isdaura que a Lisardo ha muerto.

Atendamos ahora al texto del Buscn:

El era un clrigo cerbatana, largo slo en el talle; una cabeza pequea, pelo bermejo; los ojos avecinados en el cogote, que parece miraba por cuvanos; tan hundidos y escuros que era buen sitio el suyo para tienda de mercaderes; la nariz entre Roma y Francia,; las barbas descoloridas de miedo de la boca vecina, que de pura hambre, parece que amenazaba comrselas; los dientes, le faltaban no s cuntos y pienso que por holgazanes y vagabundos se le haban desterrado; el gaznate, largo como avestruz; los brazos secos; las manos, como un manojo de sarmientos cada una. Mirado medio abajo pareca tenedor o comps, las piernas largas y flacas; su andar muy espacioso; si se descompona algo, le sonaba los huesos como tablillas de San Lorenzo, la habla tica; la barba, grande la sotana era milagrosa porque no se saba de qu color era. Unos, vindola tan sin pelo, la tenan por cuero de rana; otros decan que era ilusin [] Cada zapato poda ser tumba de un filisteo

Ambos autores comparten un mismo manantial de tradicin: la satrica, pero Torres dir que l no se parece a ningn escritor y ni en particular a Quevedo. Antonio Marn, el impresor de la primera parte de las Visiones y visitas en su dedicatoria establece un paralelismo elogioso entre Torres y Quevedo: habindolo reconocido por mis splicas los ms graves sujetos de la Corte, todos a una voz dicen que excede en cultura, moralidad y gracia al hasta hoy inimitable don Francisco de Quevedo, gloria y honra de nuestra nacin (pg. 256). Y en el Diario de los Literatos en el artculo
XX

donde se

hace una resea del ltimo sueo de Torres, Los desahuciados del mundo y de la gloria , se dice: Lo que tenemos por cierto es, que ninguno de nuestros Nacionales se ha llegado tan cerca del famoso Quevedo470, a lo que Torres contesta ofendido: han cado V. mds. en el error de alabarme a m, diciendo, [] que me parezco al inimitable

470

Diario de los Literatos, Artculo XX, Junio 1737, pgs. 298-306.

MEN

SALIR
483 espaol don Francisco de Quevedo. Yo no me parezco a nadie, ni me quiero parecer al ms pintado, ni V. mds. pueden dar parecer en eso, ni Dios permita, que yo me parezca a ningn escribano, escribiente ni escritor471. Quizs la mejor forma de comprender lo que significa la figura en Torres Villarroel es acudir a la distincin que el postestructuralismo ha hecho desde el libro de Roland Barthes, El placer del texto y La cmara lcida. Nota sobre la fotografa472, entre representacin y figura. La representacin mantiene el carcter mediado del conocimiento entre objeto y sujeto, mientras la figuracin sera un modo de aparicin inmediato, ms parecido a una cosa, no tan slo en el sentido de cosificacin sino tambin en el de salirse fuera de los lmites de la representacin, de la realidad, y aparecer tal y como es, como cosa. En su seguimiento lingstico podra decirse que en la figura el significado no coincide con el signo, no existe inmediatez entre el signo y el significado, todo lo contrario a la representacin, con lo cual el lenguaje se destabiliza implicando con ello el incremento de una retoricidad general. No se trata de representar realidad supuesta alguna, sino, que muy al contrario, desmitificar o poner en crisis dogmas de autoridad basados en el orden de la representacin y el poder, es decir en el lenguaje. De todas maneras no hay que olvidar que lo grotesco en esta poca ha perdido ya todo su poder de subversin sobre el cuerpo y la vida material y corporal referida por Bajtn, y de lo que ahora se trata es de anteponer a la moral, a los vicios, una realidad deforme que lleva directamente a sugerir, o a reconocer la determinacin de lo fsico sobre lo moral, al contrario de lo que suceder en su ltima obra Los desahuciados.

Diego de Torres Villarroel, Obras Completas, T. IX, pgs. 216-217. Se trata del prlogo al pronstico para el ao 1738 titulado La romera a Santiago. 472 Roland Barthes, El placer del texto, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1974, y La cmara lcida. Notas sobre la fotografa, Eds. Paidos, Barcelona, 1990.

471

MEN

SALIR
484 En cuanto al informe, el segundo aspecto de la estructura, ste se produce una vez que el difunto y su gua han presenciado la visin, entonces, a la pregunta o extraeza de Quevedo, le contesta sobre su significacin de forma conceptual, sin ahorrar giros y agudezas en el estilo conceptista que acabamos de ver en las citas sobre sus figuras. Se trata de la explicacin del vicio, defecto o alteracin que puede resultar a Quevedo novedosa, y que se manifiesta mediante un dilogo entre ambos. Es en esta parte donde se expone la anttesis entre la diegsis del pasado de Quevedo y la intradigesis del hoy de Torres. Unas veces es el propio Quevedo el que sustenta y confirma la alteracin entre un tiempo y otro, y en otras ocasiones Quevedo habla de su pasado y Torres contrapone su tiempo presente. Como hemos dicho anteriormente es el informe de Torres el que guarda ms relacin con las figuras de Quevedo presentadas en Vida de la corte. Eugenio Asensio en el libro antes mencionado coteja un carcter de Teofrasto con una de las figuras de Quevedo, enfrentando al adulador griego con los galanes sin hacienda del espaol. Vamos a reproducir aqu esa figura de Quevedo y compararla con uno de los tipos de Torres, el petimetre o lindo, pues Teofrasto est lejos de lo que nos interesa subrayar. El texto de Quevedo es largo pero requiere reproducirlo por entero tal y como lo hace Eugenio Asensio:

Hay figuras artificiales que usan blsamo y olor para los bigotes, copete, guedejas y aladares, jaboncillo para las manos y pastilla de cera de odos. Su conversacin, hablar de damas Enamoran en la comedia, donde toman entre seis un banco a escote En la iglesia donde hay concurso y fiesta (que nos es gente que reserva lugares sagrados para dejar de tratar de la insolencia que llaman bizarra) son gesteros y afectados; no les mira mujer que no piensen se ha enamorado de sus gracias y buen talle. Rondan injertos en seores, a quien quitan pelillos y dicen No cri Dios tan bizarro y valiente prncipe, ni de tan superiores gracias como vuestra seora. Y con estas insolencias y lisonjas y ser alcagetes adquieren estos tomajones el vestido,la gala y el cabalo prestado para bizarrear una tarde. Son grande estadistas de la vida, cobardes en extremo; tienen rufianes que rian sus pendencias y saquen de afrentas; rinden vasallaje de miedo az alos desalmados y zainos, sus fiscales; tratan con matusalenas a quien estafan; son

MEN

SALIR
485
amigos de olor, comen ans; juran a fe de caballeros, a fe de quien soy, como quien soy. Si acaso los quieren llevar a la crcel, dicen al alguacil Djeme voac y vyase con Dios; que yo hago pleito homenaje, a fe de caballero, de ir a casa del seor alcalde y acomodar esa causecilla Que todos estos daos y otros mayores trae consigo el querer sustentar mucha gala sin hacienda473.

El referido informe que Torres le hace al difunto Quevedo sobre la figura o visin del petimetre que han visto en la entrada de la visin:

stos gastan tocador y aceite de sucino porque padecen males de madre; gastan polvos, lazos, lunares y brazaletes, y todos los disimulados afeites de una dama. Son machos, desnudos; y hembras vestidos. Malogran los aos y el alma en estas insolentes ocupaciones; y el oficio que ves es el empleo de su vida, porque acusan como infame el trabajo y el retiro. Viven haciendo votos a la lujuria y promesas a la fornicacin; y despus de bien baados en la desenvoltura que has visto en este mentecato, marchan por la calles de la Corte a chamuscar doncellas y encender casadas. Su paradero es la lonja de San Sebastin y el atrio de la Victoria, en donde a una misma hora encuentran otros de su calibre; y aquellos reverentes sitios dedicados al culto divino los hacen bodegn de insolencias, tiendas del descrdito y campo de maldades. [] Sus conversaciones empiezan en las seoras, median en las mujeres y acaban con las hembras [] sta es la vida de estos simples por la maana; retranse a sus cuartos, y vuelve esta tarea a la tarde (74).

No debemos detenernos tanto en el tema que tratan sino en la forma en que lo hacen, en la presentacin del tipo y cmo ambos autores van presentando a la figura en trminos casi en similares. Claro que la distancia de ambas citas ha de notarse; por ejemplo, en Torres est clara la influencia de Zabaleta, explcita al citar la vida de estos lindos por la maana y por la tarde. En definitiva, todo ello nos lleva a convenir el mayor parecido entre las figuras de Quevedo y el informe de Torres, pues las figuras de Torres estn mucho ms cerca de la poesa satrica y burlesca de Quevedo.

El sermn moral, otro tipo de hipertextualidad genrica al que se acoge Torres, y con el que suele finalizar las visiones y visitas consiste muchas veces en un enfado del difunto por las cosas nuevas que ve, en ocasiones no quiere ni sermonear del
473

Op. cit., pgs. 186.-187.

MEN

SALIR
486 disgusto que le producen las visiones y visitas, y en otras es el propio Torres quien tiene que moralizar finalmente. De todas formas este sermn casi siempre mantiene un tono catlico y tradicionalista, oponiendo Quevedo las buenas costumbres de su tiempo frente a la alteracin que se ha producido en el siglo de Torres.

Toda esta estructura que acabamos de ver tiene su sentido ms profundo en la clase de hipertextualidad que Torres utiliza en esta obra: la transdiegetizacin o mezcla de los diferentes niveles narrativos o digesis, los cuales Torres Villarroel combina para estructurar su obra, que aparentemente carece de ella si nos fijamos slo en la estructura microtextual del desfile de los diferentes tipos, oficios, etc., y no en el nivel macrotextual de la estructura espacio temporal de los dos protagonistas de la obra que la sostiene. Quevedo es trasladado desde su mundo espacio temporal del siglo diecisiete al mundo histrico moderno de Torres, conservando su identidad original, o ms bien su ideologa o moral. De esta forma tenemos que la digesis espacio temporal de Quevedo es transpuesta al relato metadiegtico de Torres en pleno siglo dieciocho. Es decir, Quevedo es transportado a las calles del Madrid dieciochesco sin que cambie su visin del mundo que tena mientras vivi, de ah el enfrentamiento o disyuncin entre los dos espacios temporales que dar lugar a la crtica de Quevedo a todo lo que ve en la Corte transformado completamente. El contacto entre estos dos espacios temporales distintos no se concreta ahora por medio de un agente que es capaz de transportar cartas de un mundo al otro, sino que uno de los difuntos, en este caso Quevedo, abandona su mundo de ultratumba y se introduce en el mundo narrativo de Torres Villarroel, en su relato, por lo tant el relato contiene dos diferentes digesis, al igual que sucede cuando Tores despierta y pasa de su autodigesis a la extradiegsis de la realidad. El relato de Torres,

MEN

SALIR
487 su sueo, situado en el Madrid del siglo dieciocho est articulado en relacin con dos digesis diferentes, la de Quevedo por un lado, y la realidad extradiegtica de Torres por otro. Como siempre Torres no hace si no jugar con los distintos niveles narrativos, con su espacialidad y temporalidad. Quevedo no se traslada al mundo de Torres manteniendo algn tipo de accin, como en toda stira menipea aqu lo que importa son las ideas, la ideologa, por ello Quevedo representar la moral antigua frente a los cambios que se han producido en la sociedad y juzga desde su mentalidad crtica las novedades que le presenta Torres de su mundo. Es este aspecto entre una mentalidad o moralidad antigua que contrasta con un mundo nuevo lo que produce el contraste cmico e irnico. Quevedo cambia de lugar, de poca, como dijimos en Correo de tiempo cronolgico, pero sin cambiar su ideologa, su tiempo histrico. Esta transposicin diegtica, en este caso prolptica, del pasado al futuro, tendr su paralelismo en la sintaxis y semntica microtextual que se encargarn de sealar constantemente las dos digesis espacio-temporales con trminos precisos.

MEN

SALIR
488 - Metatexto. Las apariciones de Quevedo.

Visiones y visitas est dividida en tres partes, cada una de las cuales es introducida por la aparicin del difunto Quevedo a Torres Villarroel. La primera parte de esta especie de introduccin al sueo donde se le aparece por primera vez Quevedo es un dilogo en el que el difunto habla a Torres sobre el estilo del desengao. Torres, despus de hacer una alabanza de sus obras le expone si est gozando en la gloria por lo mstico y desengaado que se mostr en la tierra o por el contrario si padeci mucho purgatorio por las stiras que escribi. Quevedo contesta que el purgatorio lo sufri aqu en la tierra. Ya desde este mismo momento Torres est mostrando al Quevedo escritor de stiras, desengaador de los vicios sociales y morales, aunque no pueda desengaar a Torres sobre el estado verdadero de su alma. Quevedo le expone cuestiones sobre el estilo en que se deben escribir las stiras. Por ello considetramos estas partes introductorias como un metatexto en la que se ejerce una funcin crtica. En esta primera parte Quevedo se muestra como terico del desengao y de la stira, la cual debe mezclar lo dulce con lo til, y no ser solamente un sermn severo o terrible, y aconseja como ya hemos visto que admita Torres, endulzar las verdades para que sean como las medicinas. La verdad debe adornarse con la risa de la agudeza. La moralidad no est reida con lo festivo segn Quevedo. Vemos aqu tambin el criterio de las burlas y las veras, lo jocoserio de la stira, por una parte corregir costumbres y por otra deleitar con el estilo. Incluso el propio Quevedo hace la crtica a los que han definido su stira solamente por la mordacidad, pues segn l mismo sus stiras tambin obedecan a un propsito moralizante. En definitiva, todas estas afirmaciones de Quevedo vienen a demostrar el conocimiento que el crtico Torres Villarroel posea de las obras satricas

MEN

SALIR
489 del famoso escritor, al mismo tiempo que difunde sus ideas sobre el gnero de la stira refractadas en las palabras del difunto:

Y as como tus stiras no miren a ms objeto que el vicio comn, esto ms ser sermn que desenvoltura, ms ser buena pltica que desahogo. Escribe doctrinas, y sea en el estilo a que se acomodare mejor tu natural. Te aconsejo que no gastes dibujos en tu locucin, que la desnudez es el traje ms galn de los desengaos; no castiga, ni corrige el ceo ni la rigidez una costumbre relajada; el desprecio ha corrido a muchos pecados; a la moralidad no la puede deslucir lo festivo de las voces; en la severidad de la pltica y en sobrecejo de las razones ordinariamente halla gusto (estragado de la malicia) espinas que le punzan; lo desabrido no es esencia del desengao; con el cebo de lo deleitable se introduce mejor el pasto de lo til. A mi estilo calificaron los necios con el infame nombre de mordacidad, siendo as que mis inventivas nunca tuvieron particular destino. Slo las arrempuj a la general condicin de los desrdenes y abusos. Yo describ con invencin festiva en El sueo de las calaveras el da del Juicio Final. En El entrometido, la duea y el sopln pint el infierno y los pecados que all os arrastran. Si lo hubiera copiado con la pluma que pide el argumento, horrorizara con la imagen. La pltica terrible ms espanta que convoca, ms asusta que mueve; y a lo amargo de las verdades es preciso aconfitarlas para que perdido el primer asco, sean despus medicina. En aquel linaje de agudeza, entre los motivos que sacaban la risa, hice que escuchasen los gritos que despiertan la memoria; y finalmente, salga al tablado del mundo la verdad y sea en el adorno que quisieres474.

A pesar de todo lo dicho por Quevedo, Torres no le va a hacer caso en lo que respecta a la pertinencia de copiar lo soado sin que horrorice con la imagen, sino todo lo contrario. De ah que Torres antes de comenzar las visitas le avise a su amigo difunto de que slo va a encontrar el vicio y la necedad como esencia del siglo. Ahora se da reunido en un slo hombre lo que antes se daba en varios, as en uno slo puede encontrar juntas la lujuria, la soberbia y la avaricia. Pero tambin le advierte que han desaparecido dos de las castas que florecieron en tiempo de Quevedo las dueas y los hipcritas pues ni se dejan guardar las doncellas e incluso las apariencias de virtuoso han desparecido, para Torres ahora todo es vicio. Quevedo manifiesta las ganas que tiene de ver las novedades del siglo. Ser esta la primera vez que Quevedo pronuncie la palabra novedad y exprese sus ansias por verlas, lo que a la postre
474

Diego de Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo por la Corte, edicin, introduccin y notas de Russell P. Sebold, Op. cit., pgs. 22-23. En adelante, para esta obra daremos la pgina en el propio texto.

MEN

SALIR
490 marcar la directriz de toda la crtica quevediana contra el nuevo aspecto que Torres presenta de la Corte. Quevedo slo quiere ver las novedades del nuevo siglo para desengaar a su amigo y contraponerlas a su tiempo pasado. Al final de esta primera parte, cuando Torres despierta del sueo, en el nivel extradiegtico de la narracin, aparece un comentario del autor a modo de declaracin de principios sobre el prodesse y el delectare, entre la enseanza y el entretenimiento, entre las burlas y las veras y para quin y por qu dirige su discurso:

No suspensin, gloria del alma son los sueos que ensean y entretienen. Mucho sent haber perdido los razonamientos del grave difunto; pues en el letargo lograba sus discursos, y ya recordado, slo me acompaa la escasa luz de mis talentos. Mucho me entristeci no haber acabado de ensear en la misma modorra lo ms interior de la Corte al aparecido Quevedo. Consulame saber que yo duermo a menudo; y es muy posible que vuelva a soar y que sea con el mismo, y para entonces estar ms instruido para no detenerlo tanto. Por fin, el ltimo alivio de esta pena lo templar contando mi sueo, que es el que habis ledo o habis odo leer. Y entre burlas de delirante o veras de despierto, sabed que hablo con los viciosos, tacaos, insolentes, embusteros y ruines. Los buenos se harn malos si timan para s algo de esto. Los malos sern buenos si, corridos de que se saben sus culpas, acuden con la enmienda a sus costumbres. Cada uno tome lo que le toca, y a m reprtanme lo que quisieren, que ya espero yo que ser mucho y malo. Pero como en mi voluntad vive siempre la eleccin, coger lo que me parezca, y no lo que me arrempujaren. Y as, adis, amigos, hasta otro sueo (pg. 99-100)475.

En la segunda parte de las Visiones y visitas, en la introduccin del sueo, se le aparece Quevedo a Torres en su bufete mientras est estudiando. Mediante una metfora culinaria aparece Torres engullendo tomos, materia prima y substancias en un Platn476, se hallaba matando la curiosidad a pesar del desengao que Torres dice sentir sobre estas materias. En esta segunda aparicin nos recuerda que las visiones anteriores haban sido burla y por eso le hace dudar de esta nueva aparicin, pero al final vencido por el sueo pas como verdadera esta segunda visin del difunto Quevedo.
Subrayado nuestro. Diloga entre plato de barro y el filsofo y que como antes anuncibamos en nota se encuentra de forma similar en un vejamen de Pantalen de Ribera.
476 475

MEN

SALIR
491 Si la primera aparicin fue una leccin potica esta segunda va a consistir en una leccin moral. Desde el principio el famoso difunto le parece a Torres menos agradable que en la primera visita. Quevedo le dice que el verdadero ejercicio del filsofo se encuentra en conocer las cosas divinas y gobernar las humanas y no en leer la clase de libros que Torres admiraba, sino en la leccin de los morales. Quevedo le explica que leer por ejemplo a Aristteles no es saber sino repetir lo que l dej escrito. Cada uno nace con la lgica o el entendimiento de todas las ciencias en el interior de su alma, basta entonces que uno quiera conocer lo verdadero con el alma y no lo dudoso de la sabidura, comentario que probablemente parece referido a Descartes. En definitiva para Quevedo todos nacemos filsofos, mdicos, matemticos, etc., pero la verdadera leccin moral consiste en aprender a morir y sus catedrticos deben ser los afligidos, los enfermos, los pobres y los difuntos que son los que predican con el jemplo. Prepararse para la vida eterna es el principio de todo. Como vemos Quevedo induce aqu a Torres a la vida asctica y a la prctica de las virtudes, y cita un prrafo del captulo quinto de su Cuna y sepultura, obra muy relacionada con Ctedra de morir del propio Torres Villarroel477. Ya al final Quevedo otra vez insta a Torres para que le instruya en las novedades de esta repblica478. Torres termina esta segunda parte, al igual que la primera, en el nivel narrativo de su realidad extradiegtica, desde la cual se dirige a los lectores y escritores de stiras sin importarle qu digan de l. Torres repite aqu que escribe contra los vicios y que l vive alegre y en libertad con su risa, por lo que no le afecta la vanidad de los empleos o cargos, y que cada uno debe vivir para s mismo sin preocuparse por los dems

Russell P. Sebold en la nota crtica sobre este aspecto comenta que Torres se equivoca varias veces al transcribir el prrafo de Quevedo. Ver nota 21 de su edicin citada. 478 Subrayado nuestro.

477

MEN

SALIR
492
Amigos, ste es el sueo. No hay sino desandrajarlo y decirme otra vez (para que yo cuente treinta y cuatro) que soy judo, ladrn y borracho. Blasfemad de m, que yo procuro ir pagando a todos, que no quiero deber nada a ruines. Si eres letrado, mdico, comadrn o embudista, acude a las primeras Visiones, que all tienes tu carta de pago. Si eres cocinero o escritor, sin salir de stas hallars la horma de tu zapato. Habla lo que quisieres, escribe lo que se te antoje; que yo todo lo escucho a pierna tendida. Yo escribo, como Dios manda, contra lo general de los vicios; t escribes ofendiendo su justicia y su ley, despedazando los preceptos de la correccin. Yo vivo alegre, y hago risa de tus maldiciones; t vives furioso y apesadumbrado de mi quietud. Seas quien fueres, ni te temo ni te he de contemplar. No deseo bien que est en tu mano; lo que Torres no pueda prestarme, no se lo pido a otro. Las ctedras, las prebendas y todos los empleos son para m peste de que huyo. Amo mucho a mi risa y a mi libertad; y sobre stas no tiene jurisdiccin tus labios, tu pluma ni tu poder. Y siempre te tratar como majadero vano, que quieres mandar en mis acciones sin acordarte que eres otro pobre necio como yo, que nos ha enviado Dios al mundo para cuidar cada uno de su vida y salvacin [] Vive para ti y contigo, y lo dems djalo al cuidado de cada uno. Adis, amigo. (pg. 187-188)479.

En la tercera parte de estas Visiones y visitas de nuevo se le aparece Quevedo en una sucia habitacin llena de cacharros para la alquimia donde Torres estaba manipulando el fuego de un alambique. Aunque Torres dice, soando, que nunca tuvo estima por este arte y que siempre la consider como locura a pesar de que en esta ocasin suee con el embuste filosfico y la medicina universal, Torres escribi un tratado sobre esta materia, El ermitao y Torres y La suma medicina o piedra filosofal. En esta ocasin Torres ve a su querido difunto con un semblante peor que en la segunda visita, ms iracundo y severo, pues ahora Quevedo lo va a reprender con un sermn moral sobre la codicia del oro y su apetencia de querer conseguir ms de lo necesario para el sustento normal que la naturaleza ofrece. Quevedo da una leccin sobre filosofa natural, en primer lugar habla sobre la transmutacin en oro de los metales, lo cual dice es imposible en sustancia aunque resulte algo parecido al oro en sus accidentes, y en segundo lugar sobre la medicina universal, la cual considera una locura pues una sola sustancia no puede curar las diferentes y variadas enfermedades, y termina diciendo: levanta la mano de esa obra, despide tan temerario intento, sal de esa zahrda, vstete,

479

Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
493 y ven conmigo. Visitaremos tercera vez este gran teatro de la Corte de Espaa (pg. 203). La ultima parte de las visiones y visitas termina cuando Torres no tiene ya novedad con que instruir a Quevedo. Entonces el difunto invita a Torres a que lo acompae al mundo que no tiene alteracin una vez visto las mudanzas y vicios de este mundo. El difunto entra en una templo a orar cuando se abri aquella sepultura en donde haca oracin, y de su horrorosa cavidad saltaron sobre las dems losas calaveras, canillas, cbitos, gusanos (pg. 249). Torres asustado hace una reflexin dirigida al lector para que se imagine la angustia que est pasando. Una vez metido el difunto en la sepultura de medio cuerpo le lanza a Torres el ltimo sermn sobre la muerte que iguala a los hombres y sobre la meditatio mortis, e invita a Torres de nuevo a ir con l para mostrarle los engaos en los que vive el mundo y la poca esperanza de salvacin que les queda:

Aqu paran los gustos, los deleites y alegra e ideas de la vida (dado que sea placer el que dispone a la eternidad de infinitos tormentos). ste es trmino de todas las locuras humanas. Hasta aqu fue rey el que lo fue en la tierra; hasta aqu Papa, seor y pobre. La vida, la fama, la honra, la salud, la hacienda, los amigos, los parientes y todos los bienes y los males del mundo no pasan de este coto. Este hoyo es el tragadero de los humildes y los presuntuosos, los fieles y los traidores, los libres y los esclavos, los pobres y los ricos: todos caben en esta estrechez. La poca meditacin de este suelo os tiene alegres en medio de los vicios; todos sabis que hay sepulturas para los muertos, pero ninguno piensa en que ha se ser difunto. Si supieran los vivos los bienes que ocultan estas losas, no apartaran la consideracin de su profundidad; si una vez al da vieran con los ojos del alma estos destrozos, no estuvieran tan poblados los infiernos. Ya que te he debido que me hayas acompaado a reconocer las novedades de este siglo por la Corte, te quiero pagar esta fineza con mostrarte los engaos en que vivs y la poca esperanza que podis tener de vuestra salvacin, [] pues las ms ideas que vimos en ese caos de la Corte son contra su agrada. En l slo reina la usura, la soberbia, el hurto, la gula, y una general destemplanza de todos los apetitos. Entra conmigo, que en esta obscuridad has de salir de la tiniebla de tus ignorancias (249-250)480.

Tal y como vimos suceda al final de Correo del otro mundo, con este susto de ultratumba, nivel diegtico del que procede Quevedo, despertar y con ello volver de
480

Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
494 nuevo al nivel narrativo autodiegtico propio de la realidad anterior al sueo. Despertado ya Torres del sueo cita una unas palabras de la obra de Quevedo Sueo de las calaveras como l la denomina.

MEN

SALIR
495 4.5.2 SEMNTICA Y SINTAXIS MICROTEXTUAL. LA CRITICA SATIRICA.

Para el anlisis del contenido y significado satrico de Visiones y Visitas, hemos agrupado las visiones y visitas de Torres con Quevedo en cuatro apartados temticos. As, en primer lugar, nos detendremos en las visitas que se refieren a los oficios; en segundo lugar veremos las que hablan de tipos o figuras representativas socialmente que merecen el ataque satrico de Torres y Quevedo; en tercer lugar hemos agrupado las correspondientes a las costumbres y diversiones; y por ltimo recogemos un grupo de tres visitas referidas a tres instituciones modlicas de la poca de Torres Villarroel y las cuales son las nicas visitas y visiones que agradan a Quevedo. En el recorrido por las calles, plazas y lugares del Madrid cortesano el gua Torres y su acompaante el difunto Quevedo van a mostrar toda una serie de oficios, tipos y diversiones que conforman el mundillo abigarrado de la fauna cortesana. Sin embargo, en esta crtica satrica no vamos a encontrar los rasgos propios de tpicos satricos, pues esta obra trata en realidad de las novedades y la alteracin de las cosas, por lo que estn fuera de lugar las repeticiones satricas tpicas sobre los oficios, tipos y diversiones, aunque, en efecto, podamos encontrar algunas resemantizaciones dadas por el contexto histrico y por el hoy de Torres. Lo que s vamos a encontrar es toda una serie de rasgos novedosos que nos hacen ver un siglo dieciocho muy diferente al siglo de Quevedo, constraste bsico de la obra.

Oficios y algunas costumbres

Veamos primero a los mdicos y a sus compaeros de fatigas en la tarea: el boticario y el barbero. Empecemos por el ms bajo en el escaln de la medicina como es

MEN

SALIR
496 el barbero, primera visita y visin con que Torres nos introduce en su mundo de figuras. Es una visin corta y de las ms simples de todas, donde empieza ya Quevedo a descubrir la alteracin de las cosas de mi siglo. Se trata del nuevo instrumento con que el barbero llama a su clientela, un violn, que ha sustituido a la vihuela o guitarra, el instrumento utilizado por ellos en su tiempo. Para Torres esta visin es una menudencia comparadas con las que le quedan por ver al difunto, que ya hallars novedades ms desentonadas y lastimosas, y ellas mismas te han de reir las advertencias y stiras que escribiste contra las costumbres de tu mejor edad481. En realidad el oficio est visto ms como aprendiz de basurero de barbas, fregn de rostros y desmontador de traseros lanudos, que en su cometido de auxiliar mdico ejecutor de sangras con su lanceta. Tan slo ese rasgo novedoso del instrumento queda ahora como definidor del oficio. El mdico, presentado en la sptima visita de la primera parte, tampoco va a mostrar las caractersticas que desde la antigedad eran paradigmticas de su oficio: la mula, la sortija, la codicia, la toma del pulso o el diagnstico por medio de los orines. En principio Torres nos presenta a un alquimista o qumico, embustero de oficio, visto en su delgadez extrema a base de una caricatura cosificadora mediante hipstasis, estudiante lanza, hombre soga, semejanzas y comparaciones exageradas como ms sorbido que la quina y ms largo que cura de buboso y otras formas de cosificacin. Este qumico se ha metido ahora a mdico echando embustes mdicos como antes emplastos qumicos, paranomasia antittica que refleja sus dos formas de vida. Pero Torres se va a fijar en las enfermedades ms que en lo tpico del oficio, haciendo as alarde de sus conocimientos mdicos. En el tiempo de Quevedo no haba tantos enfermos como ahora, pues en tu tiempo las bubas desacreditaban a un linaje, y hoy es deshonra no buscarlas. Unos las heredan, otros las hurtan, y los dems las

481

Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
497 compran. Los glicos y los clicos son ya generales en el tiempo de Torres, siendo ste ltimo ignorado en tiempo de Quevedo. Como podemos comprobar la anttesis temporal es, como hemos dicho, el eje directriz de los comentarios entre el gua y su interlocutor. Hay otros que enferman de deudas, y las damas se dejan sangrar por quitarse un poco de ms color cogido en las mejillas. Aqu s alude Torres a que los mdicos todo lo resuelven con sangras, y al tpico de que matan ms que curan. Al resto los echan de s, envindolos a pueblos cercanos donde en unos se respira un aire ms sano, Pinto, Legans, Barajas, o El Arnedillo, el Trillo, o Fuente del Toro y Ledesma, estos ltimos conocidos por sus aguas minerales. Mediante un retrucano los mdicos se convierten en saludadores al revs, los que curaban con el aliento el mal de la rabia, pues estos traen la cruz delante que dan a besar mientras los mdicos vienen detrs con la cruz con que los entierran. Pero fundamentalmente Torres se fija en su prctica, como repetir en muchas ocasiones, pues desta no le puede engaar como lo terico. Habla de las juntas de mdicos donde uno vota purga, otro sangra, y otro cordial; [de donde] sale una sentencia que regularmente es de muerte para el enfermo. Mediante una antanaclasis Torres se refiere al mismo tiempo al dolor que le va a costar econmicamente sus servicios, dndole de contado un dolor capital, como al dolor como pena que le va a dejar, y de prometido una pena como dolor. Torres nunca llama a los mdicos porque es peor que llamar al demonio, significndolo de slo pensarlo mediante una paranomasia: y me huele el cuerpo a cera y la camisa a cerote. Torres termina esta visin y visita diciendo mediante otra antanaclasis que l slo llamara a uno, nunca permitiera a muchos; sino a uno y que fuese cualquiera, porque cualquiera de ellos es cualquiera482.

En adelante no mencionaremos, por no cansar, la figura retrica expresiva que Torres utiliza, tan slo las que sean ms necesarias e importantes para la comprensin del texto, pero s subrayaremos en la cita los trminos de la figura retrica. Para este asunto puede verse el libro de Emilio Martnez Mata, Los Sueos de Diego de Torres villarroel, Universidad de Salamanca e Instituto Feijoo de Estudios del

482

MEN

SALIR
498 Mientras caminan en una provechosa y moral charla escuchan el sonido del almirez de un boticario, tercero en la terna mdica y encargado de las purgas, quien nos es presentado en la visita primera de la segunda parte. Aqu s refiere Torres los tpicos de este oficio. Comienza con un sermn donde expone que ya no existen escrpulos en los maridos sobre la honra de su futura mujer, tan slo si trae dinero, si tiene chiste, si sabe danzar, si habla con descoco y, ltimamente, si observa el ritual de las modas, a lo que Quevedo contesta, como har en otras muchas ocasiones, en tono ciceroniano Oh miserable siglo! y pregunta si todava se conserva la costumbre de vender las medicinas pasadas de tiempo y por lo tanto sin su poder de eficacia, a lo que Torres contesta que an se mantiene, como antes, debido a la codicia y el inters del boticario: persuadidos del oro, esa sed del oro, todava en la malicia o descuido del boticario se desvanecen los conatos del arte, son burlados los juicios del mdico y las bien fundadas esperanzas del doliente, no hallando remedio en el remedio. Tampoco el nombramiento de inspectores lo soluciona, pues tambin ellos van a su inters codicioso, y lo mismo que el juez se ladea de parte del reo, los remedios se ponen de parte de las enfermedades. Siempre han nadado los siglos en malos mdicos e indignos boticarios, pero en esta era es tan raro como el fnix el que cuida de nuestra salud. Todos aman el inters, y por hacer oro venden sus conciencias ms baratas que sus confecciones, con este sermn final de Torres termina la visin y visita. Dentro del escalafn mdico podemos situar a otra figura que Torres satiriza en la visin octava de la primera parte, se trata de los comadrones. Torres los describe mediante una serie de metforas sobre su oficio, vendimiadores de vientres, pasteleros de teros, segadores de menstruos, hurones de pocilgas humanas y buzo de orines, que

Siglo XVIII, 1990. En realidad se trata ms de un libro de retrica con ejemplos, pocos, sacados de los Sueos de Torres, donde se le da ms importancia al aspecto formal y lexocogrfico descontextualizando las figuras retricas del anlisis de las visiones y visitas. De todas formas es un libro fundamental para conocer a nuestro autor.

MEN

SALIR
499 Quevedo no entiende, a lo que Torres le responde con otra serie de explicaciones, rateros de la herramienta del parir, que han hurtado a las comadres sus trebejos y se han alzado con su oficio; que esta facultad en la Corte es hermafrodita, porque tiene ya macho y hembra. Para terminar utiliza el uso dilgico de pares, porque no entienden de nones; que toda su aritmtica es con las pares, en el sentido de nmeros pero haciendo referencia al parir por su contexto. Finalmente juega con la paranomasia de son sacanios como sacamuelas. Quevedo responde, santigundose, con un sermn de carcter catlico sobre la decencia femenina y la pureza. Para Torres esto es slo calificacin lo que para ti novedad es ignorancia483. Quevedo hace alusin a los cambios que se han producido debido a que con la capa del estilo, adorno del uso y traje de la poltica, se haya inficionado la Corte de estas y otras pestes; porque la corrupcin de la edad, el paso frecuente a las naciones y el trato con las sectas, moros y judos, trabucan y barajan los usos y costumbres provinciales, nos llevan unas y nos dejan otras, y los vicios y virtudes continuamente viven peregrinas por el mundo, comentario donde se nota una leve xenofobia quevedesca como consecuencia, dice, del contacto con otros pases, y termina animalizando a todos los espaoles que siempre fueron los micos de la especie: todo lo quieren imitar. Despus de esto Quevedo se despide de Torres y quiere abandonar la Corte debido a la indignacin que le ha producido este nuevo oficio. Torres le dice socarronamente que se enoja muy fcilmente despus de llevar muerto casi noventa aos, que no se vaya que le queda mucho por admirar.

Seguidamente vamos a tratar otro de los oficios ms satirizados en cualquier poca, se trata de los funcionarios de la justicia, que como el mdico fue desprestigiado

483

Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
500 y cargado de tpicos por la literatura satrica. En primer lugar tenemos a los letrados, presentados por Torres en la visita sexta de la primera parte. Cuando llegan a la Casa de los Consejos, donde Torres le dice a su acompaante que all estn los tribunales de justicia, ste se niega a entrar en ellos segn Quevedo por miedo y cita una de sus obras, la Fortuna con seso, en la cual crtica y se burlar de ministros y privados. Torres le contesta sarcsticamente que tambin estuvo preso, desterrado y aborrecido, y que cuando quera se retiraba a sus mayorazgos, pero Torres no tiene otro paradero que un presidio o una portera y hace un autorreflexin sobre las visitas que estn realizando, pues si no tiene cuidado al escribirlas le puede costar un juicio: Maana se me antojar escribir estas visitas que vamos haciendo los dos; y si no las parlo con mucho disimulo y acertado respeto, cuando mejor libre, ser perder el tiempo y el trabajo. [] que puede suceder que yo vea algo que me haga hablar, y que me escuche algn diablo sopln de tantos como alientan aqu y me haga una causa en un abrir y cerrar de ojos. Quevedo entra solo en los patios y comprueba la confusin reinante entre los funcionarios, la misma es que en mi tiempo dice Quevedo, pero observa una novedad: que son ms los abogados que los pleiteantes. Torres contesta burlonamente que la proliferacin de letrados se debe a que de uno que destierran resucitan tres. Para Torres, las providencias dictadas no han sido capaces de acabar con esta langosta. Se extraa Quevedo que los letrados sean ahora barbilampios cuando en su tiempo la barba era uno de sus atributos y uno de los blancos preferidos por la caricatura de los satricos484. Torres le contesta que entonces eran otros los rapados y ahora son tantos nosotros como ellos, pues debido a la cantidad de los que hay se rapan entre s. Lo del
La Schwartz Lerner, El letrado en la stira de Quevedo, en Las stiras de Quevedo, Centro Virtual Cervantes. Sobre Torres Villarroel puede verse el de Emilio Martnez Mata, La stira de la justicia en la obra de Diego de Torres Villarroel (1694-1766), Anuario de Historia del Derecho Espaol, LIX, 1989, pgs. 751-761. Tambin pueden consultarse los trabajos de Francisco Mrquez Villanueva, Letrados, Consejeros y Justicias (Artculo-Resea), Hispanic Review, v. 53, 1985, n 2. Jorge Chem Sham, La stira del Letrado en el Siglo XVIII Espaol: Clich o sociotipo?, Dieciocho, 25.2, 2002. Enrique Gacto Fernandez, La administracin de justicia en la obra satrica de Quevedo, Actas de la II Academia Literaria Renacentista. Homenaje a Quevedo, 1982.
484

MEN

SALIR
501 tema de la barba en los letrados era tan proverbial que se le comparaba con un macho cabro o con un cabrn485. Tambin debido a las modas las madres visten a sus hijos de abogado como antes los vestan de frailes, adems, comienzan la profesin muchos ms jvenes, a los diecisis aos cuando antes empezaban a los cuarenta. En el informe que da Torres sobre el estudio de estos letrados, que dice es ninguno, se acumulan una serie de figuras retricas para ridiculizarlos. As las paranomasias, Al cabo de l [el tiempo] se quita una letra de paseante, y se pone a pasante o quieren parecer Catones los que son cartones, significando el segundo trmino el material de que se hacan las golillas. Observamos asimismo el calambur ,y con estos mritos se reciben para abogar en estrados, los que fueran mejor recibidos para abogar en galeras, que se produce si disociamos el segundo trmino a bogar, o una serie de antanaclasis, abren un cuarto que llaman estudio, no teniendo otro estudio que encerrar cuartos; lo llenan de juegos de libros, y no ven ms libro que el del juego, esta ltima asociada al retrucano juegos y libro que se invierten en cada periodo. Para terminar Torres dice que el smbolo de la justicia el fiel de Astrea lo han convertido en peso de regatn; porque a un prrafo ms sencillo que un montas y ms claro que poeta de primera tonsura, lo dejan con sus interpretaciones ms oscuros que boca de lobo, comparaciones que terminan en una anttesis. En definitiva, dice Torres, los letrados son peores que los
En El Eunuco de Luciano ya hay una referencia a esta forma cuando en el dilogo entre Pnfilo y Licino este ltimo cuenta la discusin que ha visto en la plaza entre dos aspirantes a una ctedra de filosofa, en la que uno acusa al otro de ser eunuco y por tanto de carecer de barba. Uno del jurado dictamin que los atributos eran importantes, sobre todo una buena barba que dara confianza a los jvenes alumnos, a lo que Bagoas, el eunuco replic: pues si hubiera que juzgar a los filsofos por la densidad de su barba, dijo, lo ms justo sera anteponer a un macho cabro, sobre tos ellos, en Luciano, Obras III, Ed. Gredos, Madrid, 1990, pg. 102. Con el tiempo tambin se aplic este tpico sigui desarrollndose alcanzando a los letrados, as Bartolom Leonardo de Argensola tiene una composicin sobre el mismo tema titulada A un letrado de solo apariencia: Si vos pretendis que venga/a ser tan gran necio el mundo,/que por vuestra barba luenga,/por filsofo profundo, sin otra razn os tenga;/mirad que dais ocasin/a que ya cualquier cabrn,/por la gran barba que cra,/aspire a ser algn da/otro Sneca o Platn//, en Obras sueltas de Lupercio y Bartolom Leonardo de Argensola, edicin del Conde de la Viaza, Tomo II, Imprenta y Fundicin de M. Tello, Madrid, 1889, pg. 100. Por supuesto Quevedo tambin lo emple en alguna de sus composiciones como en el primer cuarteto del soneto titulado A la barba de los letrados: Qu amigos son de barba los Digestos,/hircoso licenciado! Ms sin duda/de barba de cabrn, intonsa y ruda,/ ms se presumen brujas que no textos, nmero 606 de la edicin de Blecua.
485

MEN

SALIR
502 mdicos. Como vemos no hay en la stira de Torres ningn tpico de los habituales a los letrados como la prevaricacin o la codicia, esta ltima levemente insinuada en los cuartos. S mostrarn rasgos ms propios de la stira los dems funcionarios de rango inferior de la justicia, y que Torres agrupa en la visita dcima de la segunda parte. Torres comienza con el ms bajo de todos, el sopln, del que ya hemos visto su caricatura con rasgos animalizadores, y que en el informe abunda ms en ello, pues dice que es podenco de delitos, hurn de maldades, perdiguero de culpas. Quevedo se confunde de nuevo con los saludadores al decir Torres que tiene su mayorazgo en la boca, adems de sopln tambin se alquila para testigo falso. Torres nombra al triunvirato que forman los escalones ms bajos de la justicia, el escribano, el escribiente y el alguacil. Para Quevedo existe la misma relajacin en estos oficios que en su tiempo y comenta que l escribi contra estos sujetos en varias de sus obras. Torres comienza con el escribiente, quien despus de aprender a leer y a escribir sus padres lo pone en este oficio para que aprenda y sea afortunado. Estos escribientes hacen de telescopios para los escribanos y alguaciles y as van creando entre ellos un clima adecuado para sus causas. De la misma materia estn hechos los secretarios o escribanos cuyas caractersticas son las propias de la literatura satrica, la codicia, la prevaricacin, la alteracin del proceso, etc. Dice de ellos Torres: aqu aprenden a medir los delitos en el proceso con la liberalidad o la bolsa del delincuente, a arrendar testigos de mala fe, a dejar en lo que escriben ventanas para escapar al reo, como ste procure contentar su insaciable codicia, y a otras clases de perversidad de que usan sus maestros, diablos mayores en la jerarqua infernal. Viene a continuacin la stira de los alguaciles, tan zarandeados en la obra de Quevedo junto a los corchetes, que ser ms moral que burlesca en este caso, pues slo se fija en

MEN

SALIR
503 un aspecto no mencionado por los otros satricos: la complicidad entre prostitutas y alguaciles:

En los alguaciles ha llegado a comunicar toda su ponzoa la malicia: muchos de ellos, con el hermoso manto de corregir las costumbres y purgar la Corte de los malos humores de las putas, andan detrs de ellas; y en vez de ir cerrando tiendas de pecados mortales, las mantienen en este gnero de vida, tributndoles stas alguna porcin de la infame ganancia, y avisndolos ellas tambin la condicin del marchante para que cogido en el hurto carnal, pague el portazgo, y le cobran la alcabala del deleite. El que quiere en Madrid desahogar su lujuria, entra, lo primero haciendo la cuenta con el ministro, diciendo: Al alguacil veinte, a la alcahueta cuatro, a la criada dos, y a la puta ocho. Y con este gasto y el de la humanidad y conciencia, que stos son irreparables, llueven compradores a los burdeles.

En el final de esta visita hay una referencia temporal al momento de la escritura de Torres, pues dice que han pasado de este siglo veintiocho aos. Efectivamente, Torres public esta segunda parte en 1728.

Otro de los oficios que Torres nos presenta es el de librero, en la visita cuarta de la primera parte, al cual encuentran en su librera echando pestes contra la ignorancia del siglo. Lo curioso de esta visita es que el propio mercader de libro es el que hace el sermn moral sobre el estado deplorable en que se encuentran los libros y las letras en su siglo. La anttesis entre el pasado y el hoy tambin estar a su cargo. Antes lean desde el prncipe hasta los plebeyos pero ahora nadie lee. Antes era un hervidero de gentes las libreras, pero hoy slo hay necios e ignorancia, siglo irracional lo llama el propio librero. A pesar de que el sermn sobre los libros est puesto en boca del librero se nota el estilo que Torres usa en este tipo de composicin a lo largo de la obra, as en las palabras del librero notamos la presencia del Quevedo sermoneador, quien ante las palabras del librero se admira y pregunta a Torres si es posible lo que dice, empleando para ello una serie de paralelismos en contraste antittico y acumulativo:

MEN

SALIR
504
Es posible que han llegado los libros dijo el sabio muerto a juzgarse por ladrones del tiempo, enemigos del deleite y cuados del gusto, los que antes eran familiares de la vida, consejeros del juicio, piedras de amolar del discurso, jardines del ingenio y eficaz arbitrio para desenojar un pobre su fortuna.

Segn Quevedo, en su siglo empez a declinar algo el estudio a las letras pero hoy le dice Torres es moda el ignorar, es uso la barbarie, y las seas de caballero son escribir mal y discurrir peor486, adems se perder muy pronto el conocimiento del latn y no se usa de lo retrico porque dicen nada tiene fuerza de persuadir sino el dinero. Ya Quevedo en sus obras expone el tpico estoico de que los libros de los sabios no pueden ser ledos por el vulgo, anttesis entre sapientes y stulti, y en el Sueo del Infierno condenar a los libreros por vender libros de los clsicos al vulgo. Tambin Saavedra Fajardo, Gracin o Zabaleta condenaban esta prctica. Ahora no slo se trata de vender al vulgo libros en latn o castellano, sino del contenido de los libros que ahora se compran487. De la poesa se perdi la tradicin y de la ciencia natural ms saben las cocineras, los pastores y los hortelanos que los filsofos. Y sobre el escribir que pregunta Quevedo le contesta Torres que es ms fcil que ser mdico y cualquiera puede ser escritor cambindole el ttulo y algo del contenido a un libro antiguo, pues los libros de los sabios antiguos tan slo son usados por los mantequeros como papel de envolver. La decepcin mayor se la lleva Quevedo cuando entra un hombre en la librera a comprar un libro. En la descripcin grotesca de la figura Torres lo califica como gordo, tropel de un hombre, ganapn de s mismo, y como borracho, con sus
Subrayado nuestro. Petrarca introdujo en sus Epstolas familiares el tpico clsico senequista del poeta libando en diferentes flores y el ciceroniano del autor que conversa con sus autores preferidos alejado del vulgo. Del primero es conocido el de Bartolm Leonardo Argensola: Y cuando entre ms cultos escritores,/transformado en abeja, en nuestro monte/te pluguiere pacer sus varias flores,/Pndaro, Lino, Orfeo, Anacreonte,/y los Homeros andarn contigo, que Arquloco refiere y jenofonte;/ Del segundo escribi Quevedo un soneto: Retirado en la paz de estos desiertos,/con pocos pero doctos libros juntos,/vivo en conversacin con los difuntos/ y escucho con mis ojos a los muertos./ Vese La Schwartz, Modelos clsicos y modelos del mundo en la stira urea: los Dilogos de Bartlom Leonardo de Argensola, en Estado actual de los estudios sobre el siglo de Oro. Actas del II Congreso Internacional De Hispanistas del Siglo de Oro. Volumen I. Eds. Universidad de Salamanca, y tambin Las preciosas Alhajas de los entendidos: Un humanista madrileo dxel siglo XVII y la difusin de los clsicos, en Edad de Oro, 1998.
487 486

MEN

SALIR
505 habituales metforas hiperblicas: el rostro entre mascarn de navo, sumidero de taberna o escotilln de mosto; traa esculpido en ella a Esquivias y San Martn, bostezando bodegas, resollando toneles, con los ojos pasados por vino488. La sorpresa y decepcin moral de Quevedo consiste en que el buen cliente lo que pide es un libro de cocina, exclamando de nuevo en tono ciceroriano: Oh siglo infeliz! dijo Quevedo. Miren qu libros de filosofa moral buscan los hombres para enriquecer el juicio, para estudiar el desengao [] si no es un arte de embravecer el apetito con lo exquisito de los manjares, solicitndole espuelas a la gula.

En la visin cuarta de la tercera parte Torres nos hablar sobre la Librera del Rey y los soldados. Como dijimos al principio, en cada una de las tres partes expone Torres una larga visita a una institucin de su tiempo como modelo de novedad provechosa y contraste con las relajaciones y ociosos que Quevedo ve en la Corte. Tambin en esta visita presenta Torres a otra institucin beneficiosa para su siglo, la Real Librera o Biblioteca de su Majestad, de la que tan slo da un breve apunte y donde Quevedo charla con los que estn estudiando, incurriendo en una contradiccin porque como dijera Torres su acompaante era invisible para los dems. En esta visita entremezcla en la stira lo cmico con una institucin modlica, e incluye al final una alabanza sobre el valor de los soldados y el ejrcito de su tiempo, o lo mucho que se ha avanzado en la defensa y armas militares, todo ello debido al estudio y al ingenio de sus academias, aunque mucho se le debe a los extranjeros. Se puede apreciar en estos comentarios sobre militares cierta reafirmacin de partidismo borbnico por parte de Torres. La figura, un anciano de ochenta aos, qumico metido a entremesista cmico, slo le sirve a Torres para hacer una stira, segn parece, de uno
488

Esquivias y San Martn de Valdeiglesias eran lugares conocidos por sus excelentes aguardientes y vinos respectivamente.

MEN

SALIR
506 de sus muchos enemigos de polmicas y que ahora estaba preparando un papel contra l titulado Torres laureado en el Parnaso, del que no se tiene noticia. Quevedo hace entonces mencin, de forma muy cervantina, a su segunda aparicin, y le dice a un Torres enojado: Ya te dije la segunda vez que lograste mi aparicin, que ni el desprecio es razn que te merezcan tales locos, refirindose al satrico en cuestin, al que Torres promete que si vive muchos aos lo sacar a danzar en todos sus papeles. En cuanto al soldado, Torres nos presenta a su figura como uno de aquellos que siempre est criticando a los militares de su tiempo y alabando los tiempos antiguos donde se usaban las grebas y las lorigas. El contraste en el informe de Torres se va a establecer en esta ocasin entre antiguos y modernos; adems, Torres utiliza el mismo estilo que cuando visitan las tres instituciones modlicas de su tiempo, y al igual que en ellas la milicia coetnea comparte armona, orden y disciplina:

Confieso que se deben grandes aplausos al valor de los antiguos; pero quedara defectuosa nuestra observacin si no los permitisemos con mayores ventajas a la militar repblica de los modernos. Hoy se ve brillar a competencia lo noble, lo esforzado y experimentado, y con tan armoniosa orden la concertada igual poltica de su disciplina [] A esta proporcin se deben contemplar cuantas adherencias del lucidsimo cuerpo de Martes alentados componen el nobilsimo siempre temido ejrcito de Espaa. Breve puede ser el nmero de sus tropas, pero no ser breve el nmero que calcule su valor. ste, haciendo heroico alarde, del pecho hace escudo y del escudo espada. Sabida es la distancia que hay de la distincin que merecen los modernos, de aquella aprobacin de los antiguos, que escondidos en sus petos se cubran con la darga, del impulso de la pica o de la fuerza de la espada, en comparacin, hablo, con el incontrastable rigor del can, que en vmitos de fuego arroja esferas de plomo. Es mucho lo que se ha adelantado en este asunto489.

La visita tercera de la segunda parte, De los avaros, usureros y mohatreros que prestan dinero sobre alhajas, es una stira feroz contra los avaros, otro de los oficios sobre los que han recado las ms duras crticas en todos los tiempos. Quevedo, una vez que Torres ha hecho la presentacin caricaturesca y grotesca de la figura del avaro,

489

Subrayado nuestro.

MEN

SALIR
507 comienza indignado un largo sermn creyndose que se trata de un pobre, pues de la descripcin que hace Torres de su enjuto cuerpo y de sus ropas rodas no se poda sacar otra conclusin. El sermn catlico, como ms adelante lo llama Torres, se centra en la poca caridad que observa en los racionales y de cmo en una Corte tan fecunda nadie socorre al pobre, y concluye que si no hubiera tanto lujo y se moderaran todos, podran vivir ms acomodados. De nuevo habla Quevedo de lo justo necesario de cada hombre para vivir y de la provechosa naturaleza que a todos puede socorrer con sus frutos. Los hombres deberan imitar a los brutos slo de vergenza al ver la compasin, fraternidad y cario que se tienen entre ellos. Torres enseguida le dice que este esqueleto viviente no es pobre, sino el ms sucio de los codiciosos que se revuelcan en el lodazal de Lucifer y le va dando cuenta de cuales son las ruines costumbres de este tipo de hombre, que no gasta nada y nada reparte entre los dems pero tiene enterrado debajo de donde duerme dos o tres mil doblones. Si no lo gasta para l ni lo reparte entre los necesitados para quin o para qu guarda el dinero, se pregunta Torres. Para Torres todos los pecados y los vicios pueden ser disculpados menos el de la codicia, pues va contra toda naturaleza. Torres no est haciendo el tpico informe a Quevedo sino que tambin se trata de un sermn como l mismo dice al final de su indignado discurso, recordando que Quevedo ya castig en sus obras este vicio: Perdona, muerto de mi alma, la cansada moralidad con que te he detenido; que ya s que cuando vivas, dejaste muy castigada esta mala costumbre en el segundo tomo de tus Obras. Pero desde entonces ha cundido con ms desvergenza, [] Y para que te informes mejor, escucha y notars la altura en que se ha encaramado esta torpeza y la hinchazn que ha adquirido desde tu edad a este infeliz tiempo490. Entonces es cuando
490

Subrayado nuestro. La obra a que se refiere Torres es Virtud militante de Quevedo. Sebold, en su nota, da la edicin a la que se refiere Torres al hablar del segundo tomo de sus obras.

MEN

SALIR
508 empieza su informe, que en definitiva viene a mostrar la cantidad de avaros que existe en la actualidad, los tratos ilcitos y fraudes que se cometen, y lo ms lamentable de todo es la hipocresa cuando los ve en el templo confesndose, ayunando y rezando muchas veces al ao. Pero de nuevo Torres se autocensura para no hablar ms, aunque aade: Slo te dir que se ha entrado por las puertas ms religiosas, y que las condiciones y seales que nos ha dejado la teologa moral para conocer el semblante interior de la usura, ya no nos desengaa; porque se ha mudado tanto el rostro, que ya es imposible averiguarle la casta. No es extrao que Torres se est refiriendo con estas palabras a los judos, en concreto a los nuevos conversos, que eran a los que antes se les acusaba de ese pecado, pero en la actualidad de Torres ya son otros los que han heredado este vicio al que no se le conoce el rostro. Torres da precisas puntualizaciones de los intereses que cobraban los usureros por sus emprstitos dando las cantidades justas que cobraban. Mucha usura, dice Quevedo, haba en su tiempo pero no tan desvergonzada como la del tiempo de Torres. Esta visita como otras muchas est divida en dos partes, la primera dedicada a la avaricia y la segunda a la admiracin de la Cortecuando llegan a la encrucijada de la Puerta del Sol, donde Quevedo se admira de lo alegre y rica que es, mucho ms que en su tiempo. De nuevo Torres se autocensura al contarle e instruirle sobre las cosas de la Corte, pero estoy medroso de que hay por aqu muchas orejas, y lo que yo tena que informarte corre peligro en que lo sepa quien me puede hacer dao. No olvidemos que cuando Torres escribi estas visitas estaba enzarzado en una serie de polmicas satricas muy duras relacionadas con su oficio de escritor de almanaques. El informe de Torres va a consistir en recordar la pragmtica que el Rey haba dado cuatro aos antes prohibiendo ciertos trajes y lujos de la Corte. Habla sobre los vestidos, los coches, los bailes y los msicos, que haban aumentado de forma extraordinaria. De

MEN

SALIR
509 los coches y de los msicos dice con su acostumbrada exageracin que son ms de seis mil y cuatro mil respectivamente de los que haba en tiempos de Quevedo. Asimismo salen a relucir los salarios de los oficios y comenta crticamente desde un punto de vista social que todos los dems han aumentado de forma considerable menos el de los criados. Al final de esta visita hace otra crtica social dirigida a la abundancia y el gasto superfluo que existe en la Corte, culpable de la carencia que soportan los pueblos: Toda esta abundancia es hija de la universal carencia del resto de la Espaa. A cualquiera pueblo que vieras conocers al punto su miseria. En ellos sudan y trabajan para mantener a los ociosos cortesanos y a los que llaman polticos. [] Los caudales de las villas, aldeas y ciudades, todos vienen en recuas a la Corte. Aqu todo se consume, y all quedan consumidos; aqu apoplejas y all hambre, aqu joyas y galas y all desnudez. Vemos en esta cita un reflejo de la anttesis entre la aldea y la Corte, en un discurso moral que incorpora ideas de los arbitristas a su crtica satrica.

Cuando hablamos de las figuras de Torres nos referimos a una en concreto debido a su enorme estatura y transcribimos la caricatura grotesca que hacia de la misma, la figura de un abate que Torres nos presenta en la primera visita de la parte tercera. Como parece lgico no poda faltar en una obra satrica las crticas a clrigos, la crtica anticlerical. En principio, la visin viene definida por la ropa utilizada, ropa corta bastante parecida a la que vesta Torres, pues en la visin le parece que se est viendo a s mismo. Para Torres estos clrigos son sacerdote un cuarto de hora y salvajes todo el ao. Estos tienen ms visitas que los doctores; viven de da y noche en los estrados; son dueas sin toca ni monjiles, Colones de los refrescos y las tarariras. Tres clases de gente visten de esta forma, los prrocos monteses, los segundos o terceros de los mayorazgos, y los tunantes de siempre. Para Quevedo en su edad haba algunos de

MEN

SALIR
510 stos, pero casi todos vestan sin adornos y slo era permitido el traje talar, que es escolstico y religioso entre nuestros espaoles. Torres seala tres causas para que se haya impuesto este traje, la primera es que lo usan en la propia Corte Romana, la segunda es que en el Real Palacio del Monarca est prohibido entrar con las ropas talares a los escolares, y por ltimo la otra causa de este desorden, y es que como los Monarcas de este siglo son extranjeros, ha sido copioso el nmero de franceses e italianos que frecuentan la Corte, y los espaoles lo han copiado de ellos, y pese a las advertencias de sus ministros la alteracin ha ido a ms. Vista esta disolucin en el adorno Quevedo le pregunta a Torres por las costumbres de los clrigos en su siglo. La crtica no se hace esperar, ya que casi todos los vicios han entrado en ellos, pero el peor de todos es el de la codicia. Unos usan coches, carrozas, juegos, fiestas, criados, que sacan de la limosna con que contribuyen los fieles y as usurpan a los menesterosos feligreses el caudal de que son nicamente tesoreros, recaudadores y no dueos, otros son sucios, mal vestidos y pordioseros, stos acumulan en sus casas los caudales que pertenecen a los pobres de su parroquia. Todo ello lo sabe Torres por propia experiencia. En cuanto a los testamentos de estos clrigos el propio Torres ha escuchado que la mayora dejan sus caudales que tienen escondidos a las amas, sobrinas, criados y criadas, y comenta Torres su parecer sobre este oficio cristiano:

El oficio del eclesistico debe ser el ms pobre y el ms trabajoso; su vestido, humilde y honesto; su comida, moderada; su retiro, ejemplar; su pureza, notable; su caridad, mucha; su fe, viva y acompaada de todas las virtudes y buenas obras para que a su ejemplo se modere la libertad de los seglares, y con su vista se les despierte en su memoria el deseo de la cristiana vida. Y es el desconsuelo, difunto de mi alma, que hoy los ms escogen a la Iglesia para vivir ociosos, regalados, poltrones y ricos. [] Los hombres ricos y ms desocupados de los pueblos son los curas y los sacerdotes, y son los primeros que acuden a las diversiones, tratos y huelgas de los seculares.

MEN

SALIR
511 Quevedo se queja de nuevo de este desorden que para l nace del poco trato que estos curas tienen con los libros msticos, morales y doctrinales. Torres corrobora dicha opinin diciendo que hoy la mayor parte de los clrigos son ignorantes y slo en las catedrales y en las universidades se encuentran algunos con sabidura.

Tambin se refiere Torres en estas visitas a un oficio muy tpico del Madrid de su tiempo, los prenderos y colchoneros de la calle Toledo, a los que dedica la breve y ltima visita de la segunda parte. Lo nico que dice de este oficio es que con la venta de las ropas usadas por otros, moribundos o apestados, lo que hace es contagiarle al que compra una enfermedad.

Otra corta visin es la de los cocineros, donde Quevedo puede apreciar la novedad, el desorden, el desconcierto, la confusin y la mescolanza de este siglo, pues su difunto del alma lo confunde con un oficial por el traje y el bastn que porta, y se admira de que tan slo sea un cocinero. Lo normal en las stiras es que aparezca el personaje del repostero, que veremos a continuacin, y las porqueras que utiliza en la elaboracin de los pasteles. En esta visita resulta ser casi lo mismo, pues como dice Torres en las cocinas crecen el nmero de gatos (ladrones), pero su crtica va dirigida contra la codicia y el inters por vender lo que hurtan de casa de sus seores, y en fin, como en todas, hace graciosos y conceptuosos juegos de palabras entre sus cuerpos y sus almas, unas oliendo a especias y las otras a azufre, o bien diciendo que estn ms cerca del fuego del infierno que el de la cocina.

La segunda visita de la tercera parte trata segn su ttulo sobre los sastres, zapateros, reposteros y otros mecnicos, pero Torres al referirse a las artes mecnicas

MEN

SALIR
512 incluye a uno ms: los peluqueros. Estos, al contrario que en el tiempo de Quevedo, han proliferado extraordinariamente porque ya nadie utiliza su natural cabellera. Los zapateros ganan muchsimo ms dinero que entonces debido a las modas en el calzado, pero los poderosos son los sastres, pues la moda los ha hecho ricos a todos. En este oficio no ha habido alteracin dice Torres, ya que roban igual que antes y llegarn a lo ms alto de la repblica, pues como el dinero lo gobierna y ellos son los que ms tienen, llegarn con el tiempo a dominarlo todo. Muchos de los oficios de su tiempo han desparecido, lo que no le extraa a Quevedo, a quien nada de este desorden admira ya que en el siglo que vivi ya haba notado la alteracin de los dineros, y segn l sucedera lo mismo mientras exista humanidad. Como sabemos Quevedo satiriz y critic duramente los nuevos oficios de su tiempo, sobre todo por el cambio que supona en la jerarqua de los estamentos sociales este enriquecimiento de la naciente burguesa que poda desplazar a la nobleza, por ello no le produce ninguna alteracin ni indignacin que los oficios mecnicos hallan alcanzado esa posicin social que ocupan en tiempos de Torres. Quevedo dice, que en su tiempo, de los bufones y poetas, en principio, pas el dinero a las rameras, alcahuetas y arbitristas, y despus a todo el grupo administrativo que compona la justicia. Torres manifiesta su presente diciendo que las rameras ya no pasan de las caballerizas y que las alcahuetas han llevado el mismo camino que las dueas y los hipcritas. Conversando los dos, y moralizando Quevedo con su acostumbrada doctrina, tienen la segunda visin de esta visita. Se trata de un repostero. La visin ha sido comentada por Russell P. Sebold como caracterstica de la unin de pecado y pecador por eso la transcribimos y haremos alguna referencia a ella:

, cuando enfrente de nosotros vimos una figura que nos apest los ojos y descuadern todo el espritu. Era un hombre lujurioso de narices, avariento de barbas,

MEN

SALIR
513
iracundo de semblante y tan perezoso de vista, que el un ojo no le haba llegado a la cara, y el otro se estaba aplastado en un lacrimal; soberbio de quijadas, y las de ms facciones las partan a medias la gula y la envidia, de manera que cada uno de los siete pecados mortales haban puesto su piedra en aquel rostro. Es cierto que si hubiera de pintar en forma de persona humana el pecado nefando o el de la bestialidad, no se pudiera contraer a figura ms proporcionada que la que vimos.

En realidad Torres no pinta a los siete pecados capitales, sino tan slo los cita como cualidad de algunas de las partes de su rostro, adems es la nica vez que Torres hace una referencia de este estilo, pues lo normal es que haga de la figura una caricatura exagerando uno o algunos de sus rasgos mediante todo tipo de recursos expresivos, mientras aqu slo se menciona a ttulo de lo que poda representar el pecado nefando o el de bestialidad, cuando en realidad slo describe la visin de la figura grotesca de un repostero. El hecho que el repostero, en este caso, sea un maltratador de la salud de sus seores a travs de las bebidas que les prepara, nada tiene que ver su vicio u oficio en la visin descrita. Como venimos diciendo estamos ante esas visiones de la alteracin de las cosas, por lo que ninguno de los rasgos tpicos del repostero entrarn en el informe de Torres. Para Quevedo la alteracin consiste ms bien en que han subido algunos peldaos en la estimacin social. En esta visita se produce un cambio de situacin en el recorrido que llevan, ya que Quevedo, fatigado de la marcha por las calles de Madrid, pide a Torres que se sienten un rato a descansar, y lo hacen en la entrada del convento de las Seoras Descalzas en cuya plazuela se encontraban. Quevedo inquiere a Torres sobre diferentes temas a los que le pide que le conteste con la verdad y claridad que hasta ahora vena hacindo. La primera pregunta de Quevedo es sobre si siguen las tertulias y conferencias en las casas particulares de los nobles. Torres le contesta que ya no existen, que se terminaron a principio del siglo con la llegada de las modas francesas de las cuales los espaoles han cogido las peores, pero Torres se sale de la pregunta especfica de Quevedo para seguir su informe sobre la lengua espaola y su corrupcin por las palabras francesas e

MEN

SALIR
514 italianas introducida en la Corte y en las casas de los nobles, slo entre las verduleras, panaderas, taberneros y otros comerciantes en lo comestible, cuelan y pasan algunas voces espaolas. El idioma espaol anda tan perdido que Quevedo se admirar con la novedad que Torres le anuncia que hay en ese siglo y que l desconoci en el suyo. La fundacin de la Real Academia Espaola, patrocinada por uno de los grandes seores, el marqus de Villena, duque de Escalona y mayordomo del rey, que juntos a otros trataron de recoger las voces ms puras del idioma espaol, tales como las del propio Quevedo, Cervantes, Alderete, Covarrubias, Gngora y otros, pero a pesar de llevar trabajando ms de diecisis aos con ms de veinticuatro hombres y con una biblioteca de veinticuatro mil volmenes, no haban podido desterrar las impurezas del idioma, y tan slo pudieron editar un tomo que corresponde a las letras A y B. A Quevedo le parece admirable esta fundacin. Torres, de nuevo, en medio de una visita desliza otra alabanza a una institucin modlica de su siglo que causa respeto a Quevedo. Contina enonces Torres con su crtica jocosa de la corrupcin del idioma y los diferentes idiomas que se hablan en Espaa segn el estatus social, verdadera Torre de Babel: Lo poetas hablan en griego; los polticos, francs; los negociantes, italiano; y as estamos sin entendernos los unos a los otros. En cuanto al latn, segn Torres, ya no se estila y las agudezas retricas, tropos y figuras ya nadie las ensea. Quevedo, como en otra ocasin, alude al desprecio de los espaoles por sus propias cosas y cmo viven engaados con la aficin a las novedades de fuera. Seguidamente la conversacin gira en torno a las religiones y la Orden de Santiago, preguntando Quevedo si sigue igual que en su tiempo. Torres nada sabe sobre lo ltimo aunque le parece que no ha habido desorden ni alteracin. Sobre la religin le dice que hay muchos conventos en la Corte y que los templos estn bien asistidos por los religiosos, sin embargo aqu Torres vuelve a su stira sobre los remolones fieles que

MEN

SALIR
515 para asistir al templo lo engalanan como si fueran coliseos, patios o corrales con bandas de msicas, pues si no hay estos hechos de corte festivo la iglesia est desierta la mayor parte del ao. Por supuesto, Quevedo se indigna y casi llora. Es interesante hacer notar aqu las palabras de Francisco Snchez-Blanco sobre este asunto: Muy diferente son las sensaciones que acompaan las prcticas piadosas, por ejemplo, la vivencia esttica dentro de los espacios sagrados [] violines y otros instrumentos, una msica que incrementa y espiritualiza a la vez ese sobrecogimiento inefable que produce la liturgia. Cofradas o particulares encargan partituras a compositores famosos y contratan tenores de renombre para que interpreten cantatas y oratorios. La filegresa asiste a una manifestacin artstica sin separar el impacto esttico del sentimiento religioso491. La siguiente pregunta de Quevedo es sobre los duelos y desafos, a la que contesta Torres aludiendo a su realidad histrica y social cuando el Rey, por medio de decretos y pregones, condena a muerte a aquellos individuos que se desafen. Se refiere Torres aqu a la pragmtica sancin de Felipe
V

de 1716 sobre la prohibicin de duelos y

desafos que ampliara en 1723. Para Quevedo es dichoso que el pas viva en paz y pregunta en qu gastan el tiempo los jvenes bien nacidos, si antes Torres ya haba dicho que ni se dedicaban a leer, ni a domar un caballo, ni a tocar instrumento de msica, ni a jugar a las armas, ni asistan a las tertulias, ahora dice que en lo nico que se gozan es en vicios y en ocios, y que todo su estudio es imitar a las mujeres en sus costumbres e incluso en sus adornos. A lo que replica indignado de nuevo Quevedo en clara parodia y burla de la Edad de Oro: Desdichada edad, aquella en que los hombres viven afeminados!, dice el Espritu Santo dijo Quevedo; y en nada se deja conocer mejor la infelicidad de este siglo que en esta transformacin y metamorfosis.

491

Francisco Snchez-Blanco, La mentalidad ilustrada, Ed. Taurus, Madrid, 1999, pg. 189.

MEN

SALIR
516 Termina esta visita con Quevedo levantndose airado y furioso y pidindole a Torres que le siga instruyendo en las novedades que no v en mi siglo.

Hemos dejado para el final de esta parte sobre los oficios uno que Torres agrupa en cinco visitas de la segunda parte de la cuarta a la octava, y que se refieren al escritor de stiras. Casi todas contienen una parte autobiogrfica, pues ser el propio Torres el objetivo de muchos de estos escritores de stiras que nombra con sus ttulos y de las cuales se conservan algunas. En la primera, la cuarta, que se titula Los escritores de viejo, trata de un expulsado de la Compaa de Jess que ahora se ha metido a tratante de stiras, cartelero de pasquines y se ha metido a escritor como a tendero. A Torres le ha dedicado una de sus stiras. Por los datos que Torres nos proporciona no podemos saber a ciencia cierta de qu escritor se trata. La visita, ms all de la descripcin grotesca de la figura y el final es en su totalidad un sermn cristiano de Quevedo censurando a los que slo se dedican a escribir contra el prjimo en vez de leer libros de meditacin teolgica y sobre la fe, y se extiende sobre otras series de consideraciones relacionadas con la crtica de faltas, la necedad, etc. Torres termina dirigindose al difunto para emprender de nuevo una defensa de las dos especies que deben entrar en toda stira: la doctrina y la ingeniosidad, para toda esa adversidad tuviramos tolerancia, si de las semillas que nos vierten en este siglo cogiramos algn fruto de sana doctrina, buen ejemplo o varia ciencia; que as templramos el dolor de la stira con el deleite de la ingeniosidad. En la visin y visita quinta, titulada De los escritores annimos que tiran la piedra y esconden la mano, trata de otro escritor de stiras, jcaras, entremeses, etc. que se esconde tras la anonimidad. Para Quevedo eso no es catlico y no deban escandalizar de tal forma. Dice Torres primero que a l le han dado en la honra latigazos de

MEN

SALIR
517 muerte492; y segundo, compara la situacin de su siglo con el de Quevedo donde todos los autores marcaban sus obras con su nombre y no se conoca libro sin autor, y por ltimo cree que esta forma de anonimato no es cristiana pues le quitan la salud, la fama y la honra de trabajador cristiano. Para Quevedo estos escritores se ruborizan de ver sus nombres en las stiras pero no se avergenzan ni se atreven a firmar y defender lo que escriben. La sexta, titulada De un satrico que descubre linajes y levanta testimonios, trata de un letrado metido a escritor que le escribi a Torres una stira titulada Consejos amigables, que es conocida y cuyo autor es Juan Antonio Mariscal, stira que iba dirigida contra el escrito polmico de Torres El entierro del juicio final y vivificacin de la astrologa, uno de los muchos escritos polmicos que Torres publica a raz de la edicin por parte de Feijoo de su Astrologa judiciaria y almanaques, donde haca una dura crtica sobre dicha ciencia en el discurso octavo de su primer tomo del Teatro crtico universal. Para Quevedo ello es producto de la envidia propia de los espaoles, y para Torres esta escandalosa persecucin de los ingenios tambin ha sido sombra que ha acompaado siempre a los compatriotas espaoles, y pone como ejemplo al propio Quevedo, a Gngora, Candamo, Cervantes y Salazar: Y ste es, martirio ms o menos, el fin y el premio de los ms floridos y excelentes ingenios de Espaa. Este desorden tambin se padeca en el tiempo de Quevedo, pero con menos alteracin, y para que vea lo que l no conoci en su edad se pone el propio Torres como ejemplo vivo de la indigna mordacidad de su siglo, y as comienza una larga serie de notas autobiogrficas. Torres comienza con el limpio linaje de su generacin de cristianos viejos, pues hasta once abuelos ha llegado a ver en los libros parroquiales de bautismo, y cita las iglesias de San Isidoro, San Martn y San Cristbal de Salamanca. Tambin su pobreza lo atestigua,

492

As se llamaban a las stiras: latigazos. El propio Torres sufri una titulada de esa forma, El ltigo.

MEN

SALIR
518 pues todos se dedicaron a trabajos honestos y el ms extraviado par en mercader de libros, su padre precisamente, como nos contar en su Vida al narrarnos su ascendencia. Contina despus con su llegada a la Corte y el oficio de astrlogo que tom, ya que le pareci menos vileza ponerme a matemtico que a sastre, ladrn, lisonjero o embudista; y firme en este propsito, me acab de arropar en la tienda astronmica y sal en estatua con mis adivinaciones por estas calles, gritado de ciegos y perdularios. No fue bien recibido en esta tarea por el vulgo, segn Torres por el desconocimiento que se tena de este tipo de literatura, pues como hemos visto anteriormente desde haca cien aos tan slo se lea al Gran Piscator Sarrabal de Miln y Torres le dio a sus pronsticos novedad, deleite e ingeniosidad. En definitiva, que a partir de este hecho salieron de todas partes personas escribiendo contra la astrologa. En sus primeros prlogos Torres deca que no sala a ganar fama sino a remediar la pobreza de sus padres y por eso se tuvo que armar de paciencia y de humildad. Sobre su propia figura l mismo se encarg de hacerla abominable y as ningn satrico poda aadir ms a lo que el propio Torres no hubiera dicho de s. Tampoco escribi Torres nunca stira contra alguien en particular aunque fuera para defenderse de los ataques, sin embargo esta perversa turba, sin respetar en m su naturaleza y religin, ha escupido a mi inocencia las invectivas ms acres que se pudieran arrojar contra un luterano, lo han llamado ladrn [], desvergonzado, indigno en las costumbres, tizn del infierno, blasfemo, lujurioso, pcaro, villano, bailarn alquilado, alcoranista, calvinista, luterano, hereje, sopn, sayn y otras innumerables injurias que se han eternizado en el bronce de prensa. Y le pregunta a Quevedo que le diga si es posible soportar estos embustes, pues si son verdad la ley lo hubiera castigado y si no son verdad cmo permiten se preguntaque se digan tales cosas de un sujeto. En la ley de Dios Torres sabe guardar lo que es grave pecado decir y slo encuentra una culpa leve en la ley de los hombres:

MEN

SALIR
519 y slo me pasa como culpa leve una graciosa conversacin de las irregularidades de la persona en lo mecnico de sus miembros, definicin que Torres da sobre sus figuras grotescas. Quevedo cierra esta visita con otro sermn sobre las leyes cristianas que se resume en amar a Dios y al prjimo, y los que se dedican a deshonrar a sus semejantes no son hombres, sino demonios, pues para Quevedo hasta los brutos guardan en su instinto el amor a sus semejantes. Quevedo, de nuevo indignado, se va huyendo de Torres, quien le grita para que no le abandone, y dice: me es preciso que acabes de instruirte y yo de informarte en las condiciones de estos malaventurados, para que conozcas cmo est la Espaa y el estado en que la tienen los indignos ociosos que pisan este atrio. La siguiente visita, la sptima, se titula Libreros de viejo, encubridores de stiras e impresores a hurtadillas, cuya descripcin grotesca de la figura es la que antes comentamos a propsito del hombre de poca estatura, un hombrecillo ostra. Se trata, al igual que los escritores annimos, de los impresores annimos que no sealan donde se hizo o imprimi el papel. En su tiempo, afirma Quevedo, tambin existan esos escritos puestos a nombre de Perico y Marica, conocidos personajes que figuaraban en muchas stiras y libelos polticos, pero eran manuscritos y nunca llegaban a las prensas. En la octava visita y ltima de esta serie sobre los escritos, escritores e impresores, De los escritores que comen y visten de blasfemar, antes de comenzar la descripcin grotesca de la figura, Torres explicita sobre quienes va a tratar en ella: escritores cuya mercanca trata precisamente del propio Torres y sus pecados. En concreto uno de estos escritores dice Torres, vive del socorro del Hospicio, en los Caos del Peral y de las satirillas que representa:

MEN

SALIR
520
ste y toda esa gurullada de desnudos ruegan a Dios continuamente por mi salud y por mis vicios; pues el da que amanezca yo muerto o enmendado, ellos morirn de hambre, y este vejete andar en cueros como el vino. Ya los padres ponen a los hijos a blasfemos como a albailes, y ste es oficio nuevo como el de los comadrones, y con especialidad el hablar mal de m se vende con estimacin, y las jcaras de la vida de Torres se despachan con ms crdito que si fueran medallas de Roma.

Torres, como puede apreciarse en otras obras, tuvo siempre una especie de sospecha de que lo perseguan y as lo expresa en sus escritos autobiogrficos, en muchas pginas en que habla de esta persecucin contra su persona, convirtindose en una de las caractersticas de sus escritos. Quevedo termina esta visita con un breve sermn sobre el desorden abominable que ve en el siglo de Torres y le parece que no es de hombres y conforme avanza el mundo decae la virtud agrandndose los vicios.

Los tipos

No son muchos los tipos que Torres nos muestra en sus Visiones y visitas en comparacin con los oficios que acabamos de ver. El primero de ellos aparece en la segunda visita de la primera parte, titulado Las pelucas y militares andrajosos. La descripcin grotesca de la figura es bastante larga, sobre todo en cuanto a su indumentaria se refiere. Quevedo lo toma por un pobre, por alguien que va mostrando su desnudez, pero Torres enseguida le corrige y le dice que esa clase de figurones se mueren por cortar la pobreza a la moda. Se trata en realidad de un militar que sigue utilizando el mismo traje de su poca, ya rodo, desgastado y lleno de remiendos. Al decirle Torres que estos militares nunca se ponen el sombrero por no estropear la peluca, lo que le da pie a Quevedo para preguntar por la cabellera postiza y si el encalvecer se ha hecho contagioso. Torres le contesta que lo contagioso es la necia locura de los cortesanos que han encalvecido de juicio. Mediante unos cuantos smiles con las aves, los rboles y los brutos, los cuales nunca se despojan de lo que la

MEN

SALIR
521 naturaleza les ha dotado, alude a los hombres que en cambio se cortan el pelo para usar de estas pelucas postizas caractersticas del siglo dieciocho493. La exclamacin ciceroniana y la anttesis entre su tiempo y el de hoy no se hace esperar por parte de Quevedo, quien exclama: Oh tiempos! Oh costumbres! exclam Quevedo. En mi siglo eran las pelucas indicios de calvo o sospechas de tioso; ya creo que en el tuyo ha dilatado su imperio la mentira; persudome a que hoy se vive con ms artificio que entonces. Evidentemente Torres lo reafirma en su opinin.

Quizs no haya en el siglo XVIII tipo ms caracterstico que el petimetre, tambin llamado pisaverde, sucesor del lindo. Torres nos lo presenta en la visin dcima de la primera parte, Los petimetres y lindos, que no dejarn de aparecer en la prensa satrica de la poca. La correspondiente femenina tambin es objeto de burla y stira, incluso Nicols Fernndez de Moratn escribi su primera obra teatral con el significativo ttulo de La Petimetra, 1762. Hemos visto algunas de las caractersticas del petimetre (petit matre) cuando hablando del informe de Torres lo comparbamos con las figuras de Quevedo influidas por los Caracteres de Teofrasto, como sealaba Eugenio Asensio, y ya vimos que era su afeminamiento en el vestido y el adorno su principal caracterstica. Nos interesa ahora contemplar la descripcin grotesca de esta figura hecha por Torres y su animalizacin final al compararlo con uno de esos perrillos de faldas que tanto abundaban en la poca:

Podemos apreciar aqu la nota sociolgica concreta de las tpicas pelucas que dan al siglo dieciocho su nueva imagen. La perspectiva sociolgica general en las obras de Torres Villarroel aparece clara, por ello sus obras son imposibles estudiarlas al margen de la relacin literatura/sociedad. Para un conocimiento de la sociologa literaria son interesantes los estudios realizados por el catedrtico Antonio Snchez Triguero (dir.), Sociologa de la literatura, Ed. Sntesis, Madrid, 1996. Vase tambin entre sus estudios, Antonio Chicharro Chamorro y Antonio Snchez Triguero, La verdad de las mscaras: teatro y vanguardia en Federico Garca Lorca, Ed. Alhulia, Granada, 2005; Manuel Vzquez Medel y Antonio Snchez Triguero, El tiempo y yo: encuentro con Francisco Ayala y su obra, Eds. Alfar, Sevilla, 2004; Antonio Snchez Triguero, Francisco Ayala, escritor universal, Eds, Alfar, Sevilla, 2001, y Teatro y escena: La potica del silencio y otros ensayos, Ed. Alhulia, Granada, 2008.

493

MEN

SALIR
522
Con su maleta de tafetn a las ancas del pescuezo, vena por este camino un mozo puta, amolado en hembra, lamido de gambas, muy bruidas las enaguas de las manos; ms soplado que orejas de juez, ms limpio que bolsa de poeta, ms almidonado que roquete de sacristn de mojas y ms enharinado que rata de molino; hambriento de bigotes, estofado de barbas, echados en almbar los moflete; tan ahorcado del corbatn, que se le asomaba el bazo a la vista, imprimiendo un costurn tan bermejo en los prpados, que los ojos parecan siesos. Era, en fin, un monicaco de estos que cran en la Corte como perros finos con un bizcocho y una almendra repartido en tres comidas. Vena, pues, columpindose sobre los pulgares como danzarn de maroma, con su vaivenes de borracho, ofendiendo las narices de cuantos le encontraban con sus untos, aceites e inciensos.

Como podemos observar en nada se parece este retrato grotesco al del informe de Torres que vimos anteriormente. El retrato caricaturesco est construido a base de comparaciones, hipstasis y agudezas, mientras que en el informe los datos son ms objetivos sobre la situacin, ocio, trabajo, amistades, etc. Ciertamente, las ridculas apariencias de las modas importadas no pueden ni deben olvidarse. Jovencitos con gracia ambigua en calzados de coturno; hombres maduros luciendo pelambreras artificiales, con rizos y coloraciones fantsticas; damiselas aireando sus encantos y arriesgando cada vez ms su fama en chichisveos y cortejos; ellos y ellas envueltos en polvos y dejando estelas de extravagantes perfumes. Diego de Torres Villarroel toma nota con mucha guasa de esos cambios en las primeras dcadas del siglo: una poca, en suma, proclive a apuntarse a cualquier moda que transforme el aspecto externo aunque anquilose y vace la propia interioridad, al decir de Francisco Snchez-Blanco494. Una costumbre muy extendida en el siglo
XVIII

relacionada con el tipo del petimetre es

la del chichisbeo, al que se refiere Snchez-Blanco en la cita anterior, italianismo que significaba hablar al odo, susurrar, o ms adelante conocido por cortejo, que aunque Torres no incluye en sus visiones se hace eco de esta moda y en el prlogo al lector le da una receta para que se lo llamen otros. Carmen Martn Gaite comenta que esta costumbre consiste en que ciertos maridos de condicin principal permitiesen, ms o

494

Francisco Snchez-Blanco, La mentalidad ilustrada, Op. cit., pgs. 190-191.

MEN

SALIR
523 menos tcitamente, a sus mujeres, con el beneplcito de contertulios y parientes, anudar una estrecha amistad con determinada persona del sexo contrario495. La receta de Torres es una crtica al chichisbeo:

Es sta: Lo primero, has de llamar madamas a todas las mujeres, hasta las cocineras y mozas de cntaro. Luego lee la cartilla del chichisbeo, que es el alcorn de los galanes espaoles, cuyo primer carcter, en vez de cristus, es Satans. Traslada a tu memoria todo lo que a favor de l han escrito los poetas luteranos, reptelo en toda ocasin, y sigue aquellas instrucciones. En concurriendo con seoras, asolalas bien, como si fueras a hacer pasas; que con esto, cuatro humaredas de incienso cortesano que te lo vender cualquier lisonjero, los polvos de cundo so yo lograr tal fortuna!, su poco de aquello de deidades, hincar las rodillas a cada instante, hablar mucho y alto, te llamarn discreto. Pero cree que en la verdad te quedas un grandsimo tonto.

Un amigo de Diego de Torres, Eugenio Gerardo Lobo, tambin haba compuesto una composicin sobre esta moda cortesana. Dice as el poema,
Es, seora, el chichisbeo una inmutable atencin donde nace la ambicin extranjera del deseo: ejercicio sin empleo vagante llama sin lumbre, una elevacin sin cumbre, un afn sin inquietud y, no siendo esclavitud es la mayor servidumbre

Veamos ahora una descripcin de la misma moda hecha por un erudito libertino, en palabras de Iris Zavala496, que perteneca a la aristocracia y fue juzgado y apresado por la Inquisicin: el Marqus de la Villa de San Andrs, Cristbal del Hoyo Solrzano y Sotomayor, que con el recurso formal de informar a un amigo suyo sobre las cosas que suceden en la Corte le va enviando cartas sobre los diferentes aspectos que l considera
Carmen Martn Gaite, Usos amorosos del Dieciocho en Espaa, Este libro adems de aportar la bibliografa y comentarios de los libros a favor y en contra del chichisbeo es interesante porque nos da tambin una visin de la posicin social que las mujeres fueron ganando en el siglo XVIII. 496 Iris Zavala, Clandestinidad y libertinaje erudito en los albores del siglo XVIII, Ed. Ariel, Barcelona, 1978.
495

MEN

SALIR
524 de inters. La obra lleva por ttulo, Cartas del marqus , respondiendo a un amigo suyo lo que siente de la Corte de Madrid. Alejandro Cioranescu en la edicin anotada que ha hecho de la obra le da el ttulo, mucho ms revelador, de Madrid por dentro, 1745, ya que el autor o bien el editor se refiere en el texto a una segunda parte denominada as. Cioranescu respeta este ttulo para la segunda parte y para la obra en general pero a la primera parte antepone el ttulo de Madrid por fuera, ya insinuado en el prlogo de la obra, que pertenece al gnero costumbrista dieciochesco:

Quieres saber qu bicho es ste, a quien chichisbeo llaman, que tanto has odo nombrar y definir, poco has visto? Pues yo te lo dir; y, sin con mejor pluma que Gerardo Lobo no, con tinta ms corriente s. Es seguir muy afeitado un pisaverde a tu mujer en la calle, en el paseo, en la iglesia, en tu casa y las ajenas. [] Es dar licencia a un osado para que le pida celos y que ella le d satisfacciones. Es un arrojo embozado en las nobles cortinas del respeto. Es una llama vestal [] Es una llama vestal [] Es permitirle que la lleve a la comedia y que la traiga, solos en el coche, en el desvn solos, sin luz aqu y en el coche a obscuras. Es consentir que en el tocador el lunar ponga y el escote quite; que en el da de sus aos le regale con diamantes o con flores. [] Quien empieza a recibir acaba en agradecer, y suele ser el agradecimiento Etna inextinguible que encarbona el proceder497.

Como vemos el tono irnico del marqus es ms parecido al de Torres, aunque insina mucho ms que Torres y Gerardo Lobo. De todas formas Torres posee otros textos que donde la insinuacin es mayor, pues llega a llamarlo cabronismo paliado. Estas crticas tradicionalistas al chichisbeo o cortejo, no son otra cosa que un reflejo crtico de la salida de la mujer de su encierro secular y la construccin de una identidad de gnero, aunque sea a travs de la moda no deja de ser una construccin histrica y social que provocaba un rechazo social. Viene a continuacin una visin mltiple de andrajosos; todos y cada uno era un molino de trapos, un almacn de grasa, un refectorio de piojos y un de profundis de laceria. Se refiere a los mismos petimetres pero en su estado de acabamiento, el final al
497

Cristbal del Hoyo Solrzano y Sotomayor, MARQUES DE SAN ANDRES, Madrid por dentro (1745), Aula de Cultura del Exmo. Cabildo Insular de Tenerife, 1983, pg.133.

MEN

SALIR
525 que todos llegan, stos son los lindos desnudos; stos fueron como aquel mozo, pulidos y aseados; y los ms gastaron coche, y hoy ruedan en cochambre. El paradero de aquella crianza es la presente infelicidad. Pero todava tienen otra visin de un hombre que se les acerca a hablar, para Quevedo de nuevo se trata de un pobre y lanza su acostumbrado sermn, pero Torres le advierte que ste es una fiel copia del paradero de los almidonados y de nuevo informa a Quevedo de la vida que llevan estos lindos, para acabar el difunto con su acostumbrado sermn: Te aseguro que est ms escandalosa la Corte que en el tiempo que yo (por la misericordia de Dios) la disfrut. [] Vlgate Dios por mundo! Cada da te llevan las locuras de tus moradores ms violento al fin! Mientras ms vida, menos conocimiento! Y a ms avisos, ms inconstancias! Vamos, Torres, y gua donde sea tu voluntad.

Otro de los tipos que Torres muestra en la visita nueve de la segunda parte, De las mujeres que traen hbitos de San Antonio, consiste como su ttulo indica en una mujer cuya descripcin no es en absoluto grotesca ni caricaturesca, pues la muchacha es bella y de proporciones hermosas, a quien se acerc un mozalbete de los que convidan a fruta a y a sopapos del que s hace la descripcin grotesca y transmite las palabras que le dirige en el castellano de los truhanes. Torres da aqu una de las pocas notas de sensualidad que se pueden encontrar en toda su obra, que no pasan de dos o tres ocasiones, sta es una de ellas: Es verdad que mi atencin se haba zambullido y revolcado en los afectuosos meneos de la chula; y notando en el ceo del difunto que haba conocido la brutalidad de la delectacin, antes que sus labios me hiciesen ms terrible la culpa, as disimul mis pensamientos. Entonces le dice al difunto si no le va a preguntar por esta novedad que pide alguna curiosidad. Este pasaje de sensualismo y la mirada moral del difunto es genial, porque Torres demuestra un profundo

MEN

SALIR
526 conocimiento de las ideas de Quevedo adems de ser un magnfico narrador. La muchacha efectivamente es una de las que visten hbito de San Antonio, pero a Quevedo no le impresiona pues aunque se vistan de sayales y esteras, siempre agradarn al hombre y l a ellas, porque as est dispuesto por Dios; y este dao no est en la ropa, sino en su carne y en la nuestra. Muestra aqu Torres al Quevedo asctico despreciador del cuerpo con un sermn sobre la honestidad y la lujuria, que es la misma desde que el mundo es mundo dice Quevedo. Pero Torres no deja de llamarle la atencin y an se muestra condescendiente con el difunto de que no es ste desorden tan reparable; y an si lo fuera, no aade novedad ni malicia al de tu siglo. Lo que yo te aseguro que no veras en tu edad, es lo que hoy hacen estas donas de la Corte, pues cuando se van sus maridos, que no lo es por la ley de Dios como advierte Torres, a una ausencia larga, se ponen estos hbitos y le encienden una vela a San Antonio, con lo que los pisaverdes petimetres y lindos cuando ven una vela encendida delante de una estampa de San Antonio ya saben que all hay cachimarido que paga por todos. Este s le parece desorden y locura al difunto498.

Otros tipos nos presenta Torres en la visin ltima de la tercera parte titulada Los sopones, montaeses, vizcanos e italianos de los Caos del Peral, lugar de posada y descanso para estos tipos. Despus de ver a uno de ellos y hacer la caricatura grotesca, Torres le anuncia dos novedades; una, que ese barrio conocido como Los Caos del Peral, que en su tiempo era de gente desahuciada por diferentes motivos, ahora es de perdularios, gorrones y sopones de diferentes universidades, adems de montaeses y vizcanos. La novedad consiste en que ahora de estos escondites o

Un comentario sobre estos hipcritas puede verse en el trabajo de Jos Lus Alonso Hernndez, Burlas y marginalidad en el siglo de Oro, en Javier Huerta Calvo, Emilio Peral Vega y Jess Ponce Crdenas (eds), Tiempo de burlas. En torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro, Ed. Verbum, Madrid, 2001, pgs. 25 y ss.

498

MEN

SALIR
527 zahrdas como Torres las llama, salen ricos cambiadores, venerables secretarios, temidos juriconsultos y buscados mdicos, es decir, esos oficios dignos y sabios no salen de otro sitio que de esas madrigueras. La segunda novedad es una casa que fue hace cinco aos corral de cmicos italianos y que tambin sirve de posada. Para Quevedo todo ello no es novedad que le admire pues ya en su tiempo, aunque en diferentes lugares, vivan muchos desdichados que despus el vio en la altura de los solios, y lanza un sermn sobre la pobreza y los humildes que llegan a ser alguien, pues siempre fue pobre la sabidura [] De los pobres se han formado los Papas, los cardenales y los obispos; y rara vez son accesibles estas enmiendas a los mayorazgos. Con que ni la pobreza que me explicas ni la desnudez que me cuentas son novedades dignas de consideracin. Torres le replica, esta vez refirindose con la frase estoico muerto, que puede ser verdad lo que dice en algunos casos, pero no en el de los estudiantes de los que hace un informe demoledor sobre el tiempo y la vida de estudio que llevan y le invita a entrar en una posada para ver que uno es un perilln sucio de profesin que se est espabilando para intrprete de las orinas y comentador de las cagadas es decir, mdico; el otro, un aprendiz de cura, chilln de responsos y entonador de credos; y el otro, un arquitecto de pendencias, hurn de delincuentes y tratantes en horcas, azotes y galeras es decir, para letrado o juez. La visin, que en esta ocasin va al final, es sobre el desastroso, pobre y sucio cuarto, cuando van a entrar en otra de las habitaciones uno de los sopones estudiante le est recriminando al mdico y se entabla una conversacin entre ellos en la que interviene tambin el aprendiz de Pandectas, que al final acaba en pelea y con los estudiantes corriendo. Torres ya no encuentra ms novedades en que instruir al difunto y es entonces cuando Quevedo le invita al mundo donde nunca hay alteraciones que ya hemos comentado como final de la obra.

MEN

SALIR
528

Costumbres y diversiones

En la visin tercera de la primera parte se refiere Torres a los Puestos de rosoles, mistelas y aguardientes, vistos por Quevedo durante el paseo y sobre los cuales pregunta extraado a Torres de qu clase de retablos se tratan que no son ni son boticas, ni tabernas, ni figones. Torres hace primero una descripcin de estas tiendas en plan grotesco mediante una serie de acumulaciones, stas, amigo muerto [] son reposteras de volcar sesos, tiendas de hacer irrisible la razn, lonjas de la embriaguez, oficinas en donde se labran los tabardillos y calenturas ardientes, tablados en donde se rifan las clicas y reumas, para terminar diciendo que la borrachera se ha hecho razn de estado y es un vicio que tiene la mayora de la gente. Son muchas las ocasiones en que Torres, bien al describir una figura, bien en el informe a Quevedo, pone a la borrachera y a los vinos como vicio general. La gula, en este caso de licores fros, se ha instalado como vicio comn entre los mortales, y observa Torres que estos licores fros producen una serie de perturbaciones en diversas partes del cuerpo. Para Quevedo, las mistelas y otras clases de vinos espiritosos se le daban a los moribundos aplicndoselo a la nariz para que se repusieran de su letargo, pero admite que hoy se usa ms que el agua, y exclama: Vlgame Dios! Si volviera a ser viviente, por no ver mundo tan borracho, pasara la vida entre los brutos de los montes; que sta es compaa menos fiera que la de un racional pretendiente a bestialidades por sus vicios. Hemos podido observar en diferentes lugares de las visiones y visitas cmo Quevedo se refiere a los brutos en comparacin con los racionales parecindole menos daina la compaa y el sentido de aquellos que el nuestro propio499.
499

Otra nota pintoresca de sociologa estos puestos ambulantes en la calle que deban de ser nota alegre del siglo, a pesar del moralismo de Quevedo y Torres.

MEN

SALIR
529

Las tres ltimas visitas de la primera parte se refieren a diversiones cortesanas, en primer lugar la visita undcima referida a los corrales de comedias, la siguiente a la msica y los estrados, y la ltima a las comidas y las cenas. Cuando van andando los dos protagonistas por las calles de Madrid llega un momento en que Torres le dice a su difunto que por all cerca estn los corrales de comedia y que podan visitarlos y divertirse un poco. Entran los dos si bien antes Torres se admira de que le devuelvan la mitad del dinero, convencindose de esta forma que tan slo para l se apareca el difunto. Para Quevedo, de todas las visitas de esta primera parte esta es la nica que nota sin mudanza o alteracin, pues basta que sea viciosa para que se fije en las permanencias de la duracin. sta es la misma plaza donde se corrieron las obras de Lope, se silbaron los partos de Montalbn y se torearon los abortos de los grandes ingenios que florecieron en mi era. Y considero anegado tambin este tiempo. Este comentario de Quevedo da de nuevo pie a Torres para reflexionar en un largo recorrido sobre la literatura pasada y la de su tiempo. En principio ya no hay grandes poetas en este siglo dice Torres, y empieza su relacin de la poesa lrica, de la cual no gusta ni la elegante cultura de Gngora, ni las sales del propio Quevedo, ni tampoco Candamo, el vulgo de hoy es muy asno y se alimenta de cardos embutidos de espinas, y le parecen lechugas. El dao proviene, segn Torres, de que la poesa, habiendo tratado con el desengao y la filosofa moral y a pesar de que la endulzaron los poetas, se perdi totalmente. Torres en una serie de metforas antitticas contrapone los cucos y cigarras a las calandrias y ruiseores, la armona de este tiempo son sonajas, pitos de capador y zambombas y en vez de guilas reales se han vuelto aguiluchos. Ya nadie sube al Parnaso pues se le hace muy cuesta arriba, ni hay laureles ni coronas pues todos son legos, ms trato tienen con Baco que con Apolo. Los poetas no tienen en este tiempo

MEN

SALIR
530 agudeza ni sabidura y segn dicen ellos presumen de su natural, pero para Torres eso de que los poetas nacen es una necedad, pues grandes son las obras de la naturaleza, pero yo he visto ms cojos, ciegos y mancos a nativitate que poetas. Ahora son poetas un sastre, un zapatero o un albail. Ese es el ambiente desolador que nos pinta Torres de la poesa de su tiempo en la que se nota quizs un poco la idea de un arte potica ms ajustado a la razn, a las reglas o la retrica. En cuanto a la poesa cmica sucede igual, pues ya no las hacen los poetas, sino es los msicos, hortelanos y carpinteros. Nadie se acuerda de Caldern, ahora todos son renacuajos de este siglo que sorben el cieno de sus inmundicias y sus msicas. Quevedo se interesa en qu opinin viven los cmicos, que para Torres es mala, pues el vulgo confunde su arte con su natural, asociando la persona del actor con su papel. Torres defiende a los cmicos en contra del vulgo que los difama, y hace una larga defensa de las cmicas que solan tener mala reputacin entre el pueblo, alabndolas a ellas y a su trabajo. Quevedo un poco cansado de la perorata de Torres dice: Djalo por Cristo me dijo Quevedo, que para predicar a cada cmica un sermn de honras vales un mundo. Raro eres en el aprehender. Contra todo el torrente de las personas llevas tu juicio o tu locura, y segn dice el propio Quevedo l nunca trat con comedias ni con representantes. Torres, en cambio, adems de tener escritas varias composiciones a las comediantas ms famosas de su tiempo y varios entremeses, s gustaba de lo cmico de ellas y le echa en cara a Quevedo que le falt la mejor gala a tu entendimiento, es decir, la poesa cmica, el humor no la stira o la burla.

Otra de las diversiones con que se entretienen los caminantes es el encuentro con unos msicos, cuya descripcin est ms acoplada a su vicio de gente alegre y despreocupada. Torres incluye a los msicos en el costado ms alegre de los cuatro que

MEN

SALIR
531 tiene la locura, y dice que son los hombres ms ricos de Madrid junto a los mdicos, boticarios y los sastres. Uno de estos msicos invita a Torres a un estrado y consultando con su difunto aceptan ir. Cuando ya se encuentran en el estrado, las damas y los hombres estn departiendo juntos y Torres, en otra de las contadas ocasiones en que su sensualismo asoma a la palestra, empieza a trabar conversacin con una de ellas:

y con la ms ociosa empezaron a salirse los delirios de mi locura y las porfas de mis deseos. Segua gustoso las amables dulzuras de la parola, que aunque no contengan ms discrecin que los sazonados chistes del sexo, sobra para entretener, divertir y pasmar, sin acordarme de que llevaba por compaero a un difunto. ste, pues, o porque me vio enajenado, o porque quera informarse, me llam y me dijo: No, amigo Torres; a las chispas de esta lumbre es preciso encenderse la yesca de la sensualidad

Sigue Quevedo con un sermn moral sobre lo que en su tiempo se estilaba en estas ocasiones, donde ni el marido pisaba los bordes de la alfombra. Adems, observa Quevedo, no hay en la sala ninguna imagen sagrada, tan slo cortinas y sillas. La fiesta se va alegrando y comienzan los bailes, el sarao como dice Torres, y le comunica a su difunto que se quede en una puerta para ver la alteracin de las diversiones, hasta que sale una dama pegada al lado de uno de los hombres para bailar un minueto y Quevedo ya no aguanta ni quiere ver nada ms despus de comprobar hasta donde ha llegado el desorden. Torres, no obstante, le dice que espere, pues le queda por ver la cena, la cual merece visita aparte.

En la descripcinde la cena de estas damas y caballeros, Torres empieza por los platos y bebidas con la acostumbrada hiprbole que en esta ocasin parece un retrato pantagruelico:

Sentronse todos; empezaron a venir ensaladas de todas naciones; engullronse un huerto con aceite y vinagre; siguiese variedad de carnes; desde aqu comenz la

MEN

SALIR
532
humareda de los mostos a cegar el juicio y a dejar a tientas el alma. Tan impaciente miraba la voracidad de todos, que ms pareca embestir que comer. Tragronse a la Extremadura en jamones, a Salamanca en pavos; desapareciese San Martn a sorbos, y se enjug Lucena a buches [] ste es el teatro donde me has representado con ms viveza la corrupcin de las costumbres de tu siglo. Basta el informe de este desordenado banquete para conocer el estado lamentable de las cosas.

Quevedo suelta su acostombrado sermn sobre la costumbre de beber tanto, incluidas las mujeres, lo que en su siglo era agravio contra la pureza tan slo el desearlo. Contina Torres con su informe dicindole al difunto la forma de ser de las mujeres de su tiempo con respecto a la bebida, donde se juntan Venus con Baco, y la desenvoltura que tienen tan distinta a la de antes. Esta parte se resuelve en una serie de anttesis entre el antes y el ahora del comportamiento de la mujer en sociedad. Como vemos no se muestra aqu muy favorable Torres a las nuevas modas adoptadas por las mujeres de su siglo, sino que moraliza en exceso como le sucede en otras ocasiones sobre los nuevos comportamientos femeninos en sociedad, aunque a veces mucho de lo que dice en su contra o su burla se deba al papel de representante del siglo ante Quevedo. Pero el culmen de esta cena de Trimalcin o pantagrulica es cuando la visin se traslada al interior de los estmagos, palabras que merecen la pena su transcripcin:

Ya era cada estmago una poblacin de pechugas, una provincia de tajadas, una despensa de lomos, un humero de chorizos, un empedrado de zoquetes y una balsa de replecciones. Comieron con tal variedad, que tenan vientres podridos como ollas; cuasi se escuchaba el mormullo en los estmagos, en que se perciba los mendrugos y las tajadas andar a mojicones sobre tomar asiento, empujndose unos a otros. Y en los ms, los racimos iban jinetes de los meollos y caballeros en los cascos; los vapores eran inquilinos de las calaveras, en infusin de mosto los sentidos, las almas embutidas en un lagar, nadando las fantasas en azumbres, alquilado el celebro a los disparates, los sesos amasados con uvas, los discursos chorreando cuartillos, las inteligencias vertiendo arrobas, las palabras hechas una sopa de vino; muy almagrados de cachetes, ardiendo las mejillas en rescoldo de tonel, abochornados los ojos en estos de via, encendidas las orejas en canculas de bodegn, y delirando los caletres con tabardillos de taberna.

Instituciones modlicas

MEN

SALIR
533 Como ya hemos dicho en cada una de las tres partes de las Visiones y visitas Torres va a presentar una institucin modlica en su siglo que arranca las alabanzas del difunto muerto. La contenida en la primera parte se titula Los pobres del hospicio, y se refiere al Real Hospicio de San Fernando. A pesar de ser una institucin modlica no por ello deja de presentar Torres a sus figuras. La primera de ellas corresponde a un pobre hombre que segn Torres la novedad puso a la cola de la fortuna. Se trata de un profesor de esgrima que tuvo que abandonar su oficio por falta de clientes, pues ya no se utilizaban las espadas, lo que le sorprende a Quevedo, y Torres en un alarde de agudeza conceptista con el juego de la baraja le dice que ahora se usan ms las copas. La segunda visin que tienen en el hospicio es de una pobre, o pobra y pobretas como tambin les llama Torres. Se trata de una prostituta que ya no puede hacer su trabajo en la Corte de Madrid debido a las enfermedades con se ha contagiado. Otro de los pobres que encuentran se dedicaba a la confeccin de golillas, pero al desparecer dicha prenda se perdi el oficio, y como no tiene otra cosa a qu dedicarse se vino al hospicio por pobre. Al salir se encuentran con otro pobre muy delgado con raza de mico. ste era profesor de baile, al no estilarse los bailes antiguos se qued tambin sin oficio, segn Torres ahora se usan otras danzas que son sementeras de cabronismo, que para Quevedo es indicacin de otra nueva alteracin. Pero a pesar de todo Quevedo alaba esta catlica fundacin: Gracias a Dios Todopoderoso, que he visto algn humo de piedad cristiana en esta Corte. Fundacin catlicamente poltica es sta, en donde a los ociosos se les da ejercicio, a los pobres socorro, a los postrados asistencia, y a todo desvalido universal consuelo. [] Hospital, oratorio, oficina, palacio y recoleccin de todo desamparado es ste, segn tu informe y mi visita. Para Torres, ms escptico que Quevedo, todo ello ha hecho que se limpie la Corte de vagabundos falsos, de pobres mentirosos y enfermos malos, y se refiere a la obra de Quevedo Vida del Gran Tacao,

MEN

SALIR
534 donde muestra diferentes formas de maldades. Torres, por su parte, cuenta las de su siglo, como un pobre que cuando fueron a recogerlo le encontraron la capa llena de pesos mejicanos. Otros aceptaban letras y comerciaban de da mientras de noche se hacan los pobres, tal era la abundancia de estos insolentes mendigos y falsos pordioseros que vendan y empeaban la palabra de Dios y de su Madre. Cuando ya iban a salir del hospicio de nuevo ven a otra figura, y con el humor y mordacidad que caracteriza a Torres le dice a Quevedo que como parece de su mundo le hable l en lengua de alma y le pregunte quin es o qu quiere, pues se trataba de un moribundo tan difunto de semblante, que estaba amenazando el da dos de noviembre. El pobre le contest a Quevedo que era ayudante de lgrimas, despertador de sollozos, recuerdo de calaveras y silencioso predicador de muertes futuras, es decir, un alquilador de lutos, pero este oficio tampoco se usa ya en los funerales y por ello vino a parar en pobre. As se va conformando el catlogo de oficios desparecidos por el cambio y transformacin de la nueva sociedad que caracteriza este tipo de stira costumbrista cultivada por Torres.

En la segunda parte, la visin undcima se refiere al Seminario de Nobles de la Compaa de Jess, fundado por Felipe V en 1725. Aqu no existen visiones grotescas, sino que al contrario todas son de una armona y belleza considerable, en consonancia con el estudio que se imparta en sus aulas. Tanto los jesuitas como los jvenes que estudian tambin llevan ropas limpias y honestas. Despus de la rpida visita a las aulas, Torres le dice al difunto Quevedo que no necesitan detenerse ms pues su informe servir de visita. Para Torres el Seminario es la ms gloriosa universidad de Espaa e insiste y recalca la antigua enseanza que reciban lo nobles, que era prcticamente ninguna, y la diferencia que existe hoy con estos jesuitas dedicados al estudio y la

MEN

SALIR
535 salvacin. Aqu de nuevo Torres va exponer su experiencia personal al hablar de la universidades espaolas, pues si hay algunas donde uno puede instruirse no son tan seguras ni provechosas, ya que los alumnos andan a su aire haciendo lo que quieren sin que nadie los dirija, volvindose de este modo disolutos, ociosos y sinvergenzas luchando entre s por envidias y puestos de ctedra. Como siempre ocurrir, Torres nunca habla bien de la universidad, ni de los alumnos ni de los profesores, Yo, don Francisco de mi alma, soy catedrtico de la ms excelente de las universidades, y explico en ella las treinta y dos ciencias matemticas, y he visto la disculpable flojedad y el reprehensible vicio de los mozos y la poca solicitud de los doctores. No poda faltar el toque autobiogrfico de Torres al hablar de su profesin y experiencia. Torres informa a Quevedo de la relacin de estudios que all se imparten, y cuando llega al de las matemticas de nuevo el catedrtico lanza una andanada contra la universidad, ya que estos estudios haca ms de un siglo que nadie los cursa hasta que Torres gana la ctedra y se hace profesor de Matemticas, con un xito fuera de lo normal, lo que le causa no pocos enfrentamientos con sus compaeros que slo nombran a las matemticas para vejarla y blasfemar de ella. En la Vida hay una buena serie de ancdotas sobre la universidad y los estudios, un tema que arrastrar Torres siempre por todas sus obras y no se cansa de repetir lo mal que estaban asistidas las universidades en Espaa. Quevedo viene a cerrar esta visita alabando de nuevo su catlico celo: Verdaderamente que si esta repblica escolstica, poltica y catlica vive tan arreglada como dices, es el cielo de la tierra, y termina diciendo que en su tiempo la ms notable era la de Alcal.

En la tercera parte de la obra la institucin modlica es El Santo Monte de Piedad, la novedad ms gloriosa de este siglo, y la fundacin ms til que se ha

MEN

SALIR
536 conocido en los pasados dice Torres, que le explica a Quevedo que tanto los muertos como los vivos encuentran aqu su remedio, unos para dejar el purgatorio, los otros para dejar sus carencias corporales. Quevedo, como en la anteriores rebosa de gozo al encontrar algo tan digno y piadoso: Vlgame Dios! dijo el sabio Quevedo, bandose en profundo gozo. Es posible que entre las relajaciones de esta monarqua cabe tan piadosa virtud? Explcame puntualmente... Torres le explica que en el segundo ao del siglo se empezaron los cimientos de esa obra por un modesto presbtero, que no es otro que Francisco Piquer (1666-1739), quien a raz de colocar una cajita para limosna y caridad de las nimas con un real de plata, fue creciendo su nmero tanto de las cajas como de las limosnas duplicando cada ao los dineros que se destinaban a las misas para los difuntos, y debido al xito que tuvo, con el dinero que iba recaudando comenz a dar crditos sobre alhajas y prendas sin ningn tipo de inters, lo que lo diferenciaba de los de Italia y que Torres supone que Quevedo deba conocer por haber estado all. Torres da cifras exactas sobre los dineros que atesoraba este Monte de Piedad en diferentes aos. Quevedo de nuevo exclama: Mil gracias te doy dijo Quevedo porque me has instruido llanamente en las condiciones, principios y aumentos de esta gloriosa inventiva. [] Se mantiene sin alteracin de la codicia esta prodigiosa casa? Te parece que durar fiel y cristianamente sin mezclarse en tan santos fines los malos medios de la usura, la avaricia o la ganancia indigna?. Torres responde que es imposible porque todos los que trabajan estn asalariados, cobran sus sueldos y no intervienen en el capital de la fundacin. Quevedo de nuevo exclama: Si hoy fuera viviente en el mundo, slo me dedicara a hacer memorable tan dichosa fundacin500. Es interesante lo que dice Torres sobre los asalariados y los sueldos porque en ello se aprecia una clara ideologa burguesa cuando define con dichos
500

En la nota correspondiente Russell P. Sebold da interesantes datos fundacionales como econmicos de este Monte de Piedad.

MEN

SALIR
537 trminos esa funcin, y tambin por la poca en que se dice, ya a principios de la modernidad. Con seguridad muchos lectores de Torres se identificaran con sus palabras, pues en su mayora stos procedan de las nuevas capas de asalariados que empezaban a cobrar protagonismo social.

- El estilo de Torres Villarroel.

Al hablar de los Sueos de Quevedo es ya un tpico aludir a la influencia ejercida por el Bosco. En El tribunal de la justa venganza de 1635, opsculo de varios autores contra Quevedo es donde por primera vez se recoge esta mencin entre el pintor y el escritor. El propio Quevedo dio lugar a esta interrelacin al hablar del pintor en El alguacil endemoniado y en el Buscn. Tambin en 1675 Jusepe Martnez anota la influencia que tena el Bosco en Quevedo. Entre otros han citado dicha influencia, similar tcnica o semejanzas y diferencias: Merime, Menndez Pelayo, Luis Astrana Marn, Americo Castro, Spitzer, Margherita Morreale. En 1943 Xavier de Salas, en su discurso de ingreso a la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona es el primero que rechaza dicha influencia: No creemos en la posibilidad de una directa filiacin de los Sueos de Quevedo. stos la tienen extensa y lejana, y su larga genealoga la hizo Cejador501. Emilio Carilla tampoco acepta plenamente esta influencia: Conocemos el favor que goz el Bosco en Espaa, particularmente en tiempos de Felipe II, pero me parece aventurado asegurar a travs
501

IX, 1963, pg.

Citado en Margarita Levisi, Hieronymus Bosch y los Sueos de Francisco de Quevedo, Filologa, 168.

MEN

SALIR
538 de vagas semejanzas que temas de los Sueos se inspiran en cuadros del pintor flamenco502. Para nosotros es evidente que la crtica espaola se ha dejado arrastrar por un tpico que en su momento goz de indudable prestigio, pero que no ha sido despus analizado con la objetividad que todo estudio merece, dejndose llevar por la opinin de crticos reconocidos. Creemos que est fuera de duda que el pintor Bosch tuviera alguna influencia en los Sueos de Quevedo, podan compartir temas y fuentes semejantes, sobre todo la crtica satrica que desde la Edad Media hasta el siglo dieciocho fue enormemente popular, y utilizada por escritores y pintores. Es posible que pudieran tener relacin semejante a travs de la Biblia, los ars moriendi de finales de la Edad Media, las Danzas de la Muerte o La nave de los Locos, etc. Por supuesto no vamos a entrar en detalle sobre este tema, sino a travs del comentario sobre Torres Villarroel, escritor con el que Quevedo tiene semejanzas ciertas y comprobables, no slo en esta obra de las Visiones y visitas, ya que ambos autores recorren la mismas fuentes y tradicin, si bien la genialidad de Quevedo, tanto en el Buscn como en sus poesas satrico burlescas ha hecho de l el representante mximo de este tipo de composiciones monstruosas como se suele decir del Bosco. Vamos a partir del anlisis que hace Russell P. Sebold de la influencia del Bosco en Torres Villarroel. Para Sebold Torres Villarroel se acerca mucho ms que Quevedo al sombro expresionismo del pintor holands, merced a la ingeniosa tcnica descriptiva que utiliza en las Visiones. Creo que ha podido quedar claro al principio de nuestra exposicin sobre las Visiones la diferente forma entre uno y otro. Para Sebold, en los Sueos no se encuentra nada tan semejante a la tcnica del Bosco como el concepto de esos personajes torresianos, que estn vistos exclusivamente como la exteriorizacin de

502

Op. cit., pg. 169.

MEN

SALIR
539 su pecado pintado en forma de persona humana503. Ya hemos dicho que las caricaturas que hace Torres en la entrada de sus visiones y visitas nada tienen que ver con el vicio o el pecado que se comenta en su informe y que responden al epgrafe que coloca al comienzo de ellas. Tampoco dice Torres lo que expresa Sebold en su cita pintado en forma de persona humana, sino que si hubiera de pintar en forma de persona humana, lo cual no quiere decir que en la figura en que va la cita de Torres se est pintando en forma de pintura humana el vicio correspondiente, el de bestialidad, pues el autor lo que hace es simplemente nombrar los siete pecados capitales en la descripcin de la figura y no pintar el pecado. Las animalizaciones de Torres, que segn Sebold se podran haber inspirado en el Bosco, tambin hemos visto que son slo la caricatura grotesca de uno de los rasgos o varios del personaje en cuestin, llmese bajo o alto de estatura, la extrema delgadez, el vestido desarrapado, etc. Sebold a raz de esa animalizacin de las figuras de Torres piensa que as ya no hace falta atribuir las semejanzas entre la tcnica descriptiva de Torres y el expresionismo pictrico del Bosco slo a la influencia de fuentes comunes, como antes lo haca504. Sebold menciona al Padre Jos Sigenza, que fue uno de los primeros en analizar las pinturas del Bosco, quien dice de las tablas del Bosco que son unos discursos morales escritos en una lengua de imgenes: sus pinturas no son disparates, sino unos libros de gran prudencia, una stira pintada de los pecados y desvaros de los hombres505. Pero el punto fuerte de la argumentacin de Sebold que no haba podido utilizar en otros trabajos anteriores es la referencia al momento en que Torres pudo ver las pinturas del Bosco, y que segn el crtico fue en el ao de 1726 en El Escorial: Para m no cabe duda que Torres conoci el arte del Bosco durante su estancia en esta mansin real; y
Iremos dando en nota la pgina en que se encuentra la cita, ya que la misma est hecha en caracteres romanos y resultara larga su mencin en el texto. Utilizamos la edicin del autor ya citada, pg. LXXXII. 504 Op. cit., pg. LXXXV. 505 Op. cit., pg. XC. Sebold utiliza la edicion de la B.A.E. de 1907, Historia de la Orden de San Jernimo (1600-1605), Tomo II, pg, 635-638. Existe nueva edicin de la Junta de Castilla y Len, 2000.
503

MEN

SALIR
540 esto supuesto, debe notarse que lo conoci con bastante anterioridad a la composicin de las Visiones para que se explique la que parece la influencia decisiva del estilo bosquiano en las descripciones torresianas, porque la dedicatoria de la edicin prncipe de la primera parte de la obra maestra de Torres est fechada casi un ao entero despus de la estancia de ste en El Escorial. Si este es el supuesto fuerte de Sebold sobre la influencia del Bosco en Torres Villarroel en verdad resulta un argumento dbil para nosotros, pues si nos fijamos en una descripcin grotesca de Torres podremos darnos cuenta de que esa influencia, a pesar de que Torres viera los cuadros del Bosco en El Escorial en la fecha que el crtico dice, proviene en realidad de otra fuente que veremos a continuacin. Veamos primero la descripcin grotesca de Torres:

di de hocicos con un estudiante tan negro que pareca lpiz. El semblante arado de arrugas, tan horrible que slo tena de bello algunos pelos en el bigote que corran derechos a la oreja, a modo de puentecilla de guitarra. La Fisonoma hizo sospechoso el sexo,; pues por las pocas barbas y las muchas arrugas, si no era hembra, no se escapaba de epiceno. Sorbido de mofletes, dos tiznones por ojos, y en cada pestaa tena una tienda de aceite y vinagre. Todos los signos del cielo tena en su figura, y con todo eso no vi seal en l que no fuese de condenado. La cabeza era de Aries, el ceo de Tauro, las narices de Cncer, la boca de Escorpin; y todo l Virgo, pues nadie sino otro diablo nefando se atrevera a su maldita traza506.

Esta cita es de una obra de Torres Villaroel escrita en el ao de 1725, y en ella podemos observar ya todas las caractersticas esenciales de su visin grotesca: comparaciones de semejanzas, hiprboles, paradojas y la animalizacin final por los signos del Zodiaco que representan animales. Es decir, un ao antes que Torres estuviera en El Escorial y se impregnara de la pretendida influencia del Bosco, segn Sebold, ya tena Torres en su poder la tcnica y el estilo que despus desarrollara ms ampliamente en sus Visiones y visitas, por lo que hay que apuntar a otro blanco en cuanto al estilo de Torres, y para ello no necesitamos salirnos del gran cauce de la literatura escrita. De todas formas

506

Torres Villarroel, Correo del otro mundo Sacudimientos de mentecatos, Cfr. Op. Cit. pg. 111.

MEN

SALIR
541 podemos aducir el comentario de Enrico Castelli sobre el arte grotesco del Bosco y Brueghel: Algunas formas demonacas que se encuentran en El Bosco y en Brueghel se inspiran en las grotescas figuras del Ars moriendi507. Como sabemos Torres Villarroel escribi un ars moriendi y conoca perfectamente la tradicin de la devotio moderna508. Tenemos que retroceder al menos hasta los Caracteres de Teofrasto, que como hemos visto haban podido influir en Quevedo, y a los retratos retricos escolares que desde la antigedad tienen su continuacin en la Edad Media y principios del Renacimiento hasta finales del siglo
XVII,

donde se puede comprobar cmo los alumnos, futuros

escritores, ensayaban las prcticas y ejercicios de retrica en el retrato caricaturesco y grotesco, lo mismo que en la alabanza o elogio, laus, en sus diferentes modalidades como la amplificatio, la deformitas o la turpitudo, y que llegaran a ser materia comn en el mbito escolar, los llamados Progymnasmata, los cuales pasaran al mbito universitario con los vejmenes de grado, los de academia o de justa, textos donde la stira y la burla estn al servicio del vituperio, llegando con el tiempo y algunos autores conocidos a creaciones de geniales retratos en vituperio como en el caso de Quevedo con el Buscn y sus stiras burlescas o Gngora con sus letrillas entre otros escritores, sin olvidar por supuesto la ingente cantidad de poesa satrica manuscrita. Este es el camino que hay que seguir para conocer la genealoga de los retratos grotescos de Torres Villarroel, quizs uno de los ltimos eslabones de esta cadena de tradiciones satricas y burlescas. Tambin, por supuesto, el Bosco, se incluira en esta tradicin, y
Enrico Castelli, Lo demonaco en el arte. Su significado filosfico, Prlogo de Corrado Bologna, Nota de Enrico Castel Gattinara, Eds. Siruela, Madrid, 2007, pg. 165. Hay que comentar que el Bosco perteneca a la cofrada de los Hermanos de la Vida Comn, inspirada por el mstico Ruysbroeck y fundada por Gerhardt Groote y Florencio Radewijns, cuyos temas trgicos de predicacin se insertan tambin en el desarrollo de la devotio moderna. 508 Podemos ver aqu un paralelismo con su obra asctica y el pintor en este caso Valds Leal, que vimos en nuestro anlisis de aquellas obras sobre la muerte y el tema fnebre. Pero como sabemos las pinturas de Valds Leal fueron encargadas por Miguel Maara e inspiradas en parte en su libro Discurso de la verdad y en toda la tradicin de la devotio moderna. Parece que en este caso del Bosco sucede lo mismo: literatura y pintura comparten una misma tradicin imaginativa.
507

MEN

SALIR
542 parece ms oportuno la influencia en el pintor de textos de retratos grotescos o de otro tipo para sus pinturas que al revs. Dentro de esta tradicin podemos ver, por ejemplo, las Cartas satricas de Eugenio de Salazar, escritas sobre 1560-70 y no publicadas en vida, por propia decisin del autor, pero que corrieron manuscritas la mayora de ellas, como es el caso de la tan conocida carta de los Catarriberas, atribuida entonces a Diego Hurtado, y que Torres Villarroel deba conocer pues aparece citada en sus Visiones. En estas Cartas hay suficientes ejemplos de stiras donde aparecen una an muy primitiva tcnica caricaturesca y una crtica a las costumbres y modas cortesanas. Veamos un ejemplo de la carta La insigne ciudad de Tormaleo:

Habitan esta lustrosa ciudad ilustres hidalgos de lanza mohosa, cuchillo cachicuerno, abarca peluda, pierna desnuda, capotn de dos faldas, caperuceta antigua sobre largas coletas [] La cama en que me acuesto es un escao de palo que parece anda de defuncto, tan angosto que he menester estar como cuerpo muerto, sin me rodar, para no rodar por casa. chame mi huspeda un cabezal debajo, que sospecho que est lleno de pluma de puerco espn, una sbana en que me envuelvo, parece de buena caamaza tramada con cerdas de rocn prieto. La manta es parda, creo que es de lana de burras y esparto [] Son, pues, estas damas mal sacadas de cuerpo, levantadas de hombros, cortas de cuello, grandes de cabeza, angostas de frente, ceudas de cejas, hendidas de ojos, anchas de narices, largas de boca, copiossimas de tetas, abundantsimas de nalgas, levantadas de barriga, espaciosas de cintura, gruesas de pelo, toscas de manos y abiertas de patas. El color de las caras es muy gracioso y de buen lustre, entre verde y morenito, y un poquito de amarillo que se mete a perfilar; la tez muy linda y asentada, como de rocn sarnoso509.

En 1567 publicaba Lorenzo Palminero su Rhetorice prolegomena, en la que para ejemplificar la Descriptio deformis foeminae a divisione totius in partes copia un romance que es otro ejemplo de primitiva deformitas, en este caso de una mujer, y conste que estamos llamando primitivos a estos ejemplos en comparacin con los que

509

Eugenio de Salazar, Obras festivas, introduccin y notas por Alejandro Cioranescu, Romerman Ediciones, Santa Cruz de Tenerife, 1968.

MEN

SALIR
543 harn los autores barrocos con este tipo de retrato, donde llegan a esa exageracin propia e inigualable en el uso de metforas, silepsis y todo tipo de equvocos verbales:

Tiene la cabea muy poblada de ganado, los ojos tan gordos como castaas, melosos y cegajosos, la nariz remachada, los bezos salidos, y podridos los dientes, el cuello mas descarnado que bestia muerta, lasa espaldas como trillo, el cuerpo al reves, corcobado, y ochavado, crecido de la cintura, contrecha de un lado, encaramado el ombligo, hinchadas las pantorrillas y audados los pies

Otra fuente importante son los llamados retratos de monstruos que tanto influyeron en la poesa burlesca y que circulaban en los ltimos aos del siglo
XVII, XVI

y principios del

tambin la mayora de ellos manuscritos, aunque se conocen algunos impresos de

autores conocidos tanto como annimos510. Textos que estaban basados en un juego de equvocos o equvocos continuados o encadenados como los llama Gracin y que tambin provienen de ejercicios escolares retricos en las aulas de muchas academias, que era motivo de rivalidad a la hora de que los autores crearan figuras retricas cada vez ms audaces, aunque la mayora de estas etopeyas estaban lexicalizadas. Por supuesto Quevedo conoci estos retratos y los transform, los deslexicaliz, y elev gracias a sus agudezas conceptistas a verdaderos juegos de pirotecnia verbal difcilmente superables, aunque Torres Villarroel un siglo despus, tambin elevara estos retratos grotescos a un altsimo nivel como muestra en sus Visiones y visitas, conocedor de toda esta tradicin de stiras, vejmenes, retratos, etc., en la que bas su personal estilo. Veamos algunos de estos retratos. En primer lugar el de Luis Zapata en su Miscelnea, titulado De un agradable monstruo, de autor incierto, donde la anonimia que va en el ttulo debe ser cierta, pues esta obra de Luis Zapata se caracteriza
Para todo el tema de los retratos de monstruos vase Maxime Chevalier, Unas reflexiones sobre el equvoco, en Phylologica Hispaniensia in honores Manuel Alvar, III, Gredos, Madrid, 1987, pgs. 101112.
510

MEN

SALIR
544 entre otras cosas por la presencia e incorporacin a los hechos expuestos de su yo personal, cosa que no ocurre en otras miscelneas de su tiempo:

Tiene el cuerpo de casa, cabellera de proceso, cabellos de sillero, frente de escuadrn, orejas de abad, cejas de guitarra, ojos de puente, pestaas de raso, nariz de navo, ventanas de torre, boca de calle, lengua del agua, dientes de sierra, barba de ballena, cuello de garrafa, brazos de mar, manos, una de papel y otra de mortero; coyuntura de negocios, muecas de Flandes, piernas de sbanas, rodillas dxe fregar, y tres pies, uno de banco y otro de copa y otro de copla []] El cual gentil hombre duerme en cama de meln con cortinas de edificio, hechas de redes de pescar, y come de ordinario su olla de vaca de Castro y de carnero de Iglesia, con manteca de colrico, y asados capones de msica, perdigones de arcabuz, gallinas de cobarde,511.

O el texto manuscrito llamado Carta del Monstruo Satrico:

... es que ha nacido un mostruo tan extrao como aqu se dir, el cual naci de madre selva y padre qunola; tiene los pies de copla, las piernas de sbana y rodillas de fregar, y cuerpo de bienes, y coyunturas de neios, y braos de mar, y muecas de Flandes, y manos de papel, y cuello de garrafa; barba de ballena, boca de infierno, dientes de sierra, muelas de barbero, lengua de agua, carrillos de poo, narices de galera, ojos de Guadiana con sus cejas y pistaas de raso, orejas de mercader y cabea de testamento. [] Tras esto vino un servicio de perdigones de arcabuz con sus limas sordas, capones de ceniza, palominos de camisa con su agro de puerto. Sirvieron un plato de gallinas de cobardes512.

Otro texto, de Gaspar Lucas Hidalgo, El gigante imaginado y la imposible doncella, en el captulo cuarto de sus Dilogos de apacible entretenimiento, es otro retrato de monstruo:

La cabeza de proceso,/el pelo de teta,/los cascos de cebolla,/la frente de escuadrn,/las cejas de vigela,/el un ojo de puente,/el otro de aguja,/una oreja de abad,/otra oreja de zapato,/un carrillo de pozo,/otro carrillo de basura,/la nariz de navo,/la boca de horno,/los dientes de sierra,/la lengua de campana,/el frenillo de sardesco,/las muelas de aguzar,/la barba de ballena,/el cuello de estudiante,/la nuez de ballesta,/el gaznate de bota,/el tragadero de tarasca,/los brazos de mar,/los codos de medir,/las muecas de Flandes,/ la una mano de papel,/la otra de almirez,/las palmas de dtiles,/los dedos de
511 512

Luis Zapata, Miscelnea o Varia historia, Editores extremeos, Llerena, 1999, pgs. 138-139. Carta del Monstruo Satrico (Siglo XVI. Bibl. Imper. de Viena. MS. Nm. 5941), en Sales espaolas, B.A.E. 176, pgs. 95-96.

MEN

SALIR
545
segador,/las coyunturas de negocios,/las uas de vaca,/las yemas de huevo,/los `pechos de vasallo,/la espalda de carnero,/las costillas de silla,/el espinazo de tocino,/el vientre de tinaja,/las tripas del rastro,/la culata de mosquete,/los muslos de camuza,/la una pierna de nuez,/la otra de sbana,/las rodillas de cocina,/las espinillas de hortigas,/el un pi de amigo,/el otro de copla,/las plantas de jardn,/y cubra todo su cuerpo/la piel de Satans513.

Este es el retrato del monstruo gigante al cual le buscan compaera y cuyo retrato est hecho con los mismos recursos grotescos.

Tambin Alonso de Ledesma, tan aficionado a los equvocos, ofrece otro ejemplar titulado Burlas en equvocos. Al Monstruo Imaginado, que contiene siete captulos dedicados al nacimiento y crianza, casamiento, boda, fiestas y saraos de la boda, hijos del monstruo, sus enfermedades e incluso de los versos que compuso. Aqu nos interesa tan slo citar una parte del primer captulo:

En la Mancha de aceite, ao veinte de bolos por Mayo de trepar naci un Monstruo con dos cabezas, una de proceso, y otra de ajos, y en ella sesos de olla, cascos de calabaza, y el pelo de pecho de parida. Dos caras, una de felicidad, y otra de benevolencia, y en ellas ojos de puente, cejas de guitarra, pestaas de raso, orejas de mercader, boca de verano, dientes de sierra, muelas de barbero, lengua de agua, barba de ballena y mostachos de confitura. Dos cuellos, uno de sujecin, y otro de cantimplora, garganta de msica, nuez de especia, pecho de alcabala, espaldas de amigo, corazn de zanahoria, y miembro de justicia. Cuatro brazos, dos de favor, y dos de mar, y en ellos muecas de Flandes, manos de papel, palmas de dtiles, y uas de dificultad. Cuatro piernas, dos de nuez, y dos de sbana, y en ellas muslos de calzas, rodillas de fregar, canillas de redia, y pies de copla.514

Un texto annimo impreso en 1616 titulado Loa curiosa y de artificio:

el hijo de la madre Selva y el padre Beltrn Cruzado, que era un hombre de estatura de gigante. Tena los huesos de dtil, las costillas de silla, las tripas de meln,
513

Extravagantes. Opsculos amenos y curiosos de ilustres autores, Biblioteca Clsica Espaola, Barcelona, 1884, pg. 49-50. 514 Alonso de Ledesma, Romancero y Monstro imaginado, a costa de Alonso Perez, mercader de libros, Madrid, 1616, pgs. 174-187.

MEN

SALIR
546
las venas de poeta, la carne de membrillo, el cuero de vino y el cuerpo de guardia. Los pies de banqueta, las plantas de hortaliza, las piernas de sbana, las rodillas de cocina, los muslos de tafetn, las ijadas de atn, las espaldas de casa, los pechos de alcabala. Tena los brazos de mar, las muecas de Flandes, las palmas de dtil, las uas de guila, el pescuezo de grulla, la barba roja, la boca de infierno, los dientes de ajo, la lengua de agua, la cara de pocos amigos, los carrillos de pozo, los odos de mercader, la frente de guarnicin, los ojos de puente, las pestaas de raso, cejas de buey, los cascos de calabaza, los sesos de mosquito y el colodrillo de plomo515.

Por ltimo en una obrita annima del siglo XVI titulada El Caballero Invisible, Novela compuesta en equvocos burlescos, aparece as:

era nacido de un brazo, gentilhombre en la ley, y de su color blanco, donde tiran; tena el juicio pintado, la memoria en inventario, su condicin era de arrendamiento, su calidad la tena en su complexin, su cantidad era en escudos de armas, vivia en la casa de la muerte, la cual tena puerta de calzon, la llave de la mano, ventanas de nariz, con rejas de arados, el poyo de alcalde, dos salas de audiencia, un retrete que apenas, los corredores de lonja, el pozo airon, el brocal de daga, el cubo de molino, el carrillo hinchado, la soga arrastrando, corral de concejo, secreta que calla buscando con quien casase, y hallaron una hermosa dama tan medida del buen caballero, que pareci haberla trazado el sastre de su naturaleza. Era una nia de un ojo, hija de un padre de yeguas, y de una madre de sumidero; llambanla Blanca, de cuatro al ochavo, al padre Domingo de la tentacin, y la madre Ana de tapicera; era esta nia gallarda taida, tena muchas gracias de Roma, buenas manos de labor de campo, taa campanas, cantaba kyries, y bailaba el agua adelante, leia ctedras, escribia en un oficio pblico, y contaba lo que le sucedia; su risa era de un arroyo, su donaire del que tiene don y es nada, y en todas estas gracias atinando ser casada como pinsion. [] sirvironle pasa de negro, un melon corcovado, un adobado de coleto, un picado del juego, perdigones de plomo, capones de msica, gallinas que huyen, una olla del rio, con vaca de una prebenda y carnero de enterrar, manjar blanco como la nieve, y por sainete del convite algunos platos de pescado, en que hubo lenguados de guardar vias, acedias de estmago y pmpanos de parra, y de postre conserva de una flota, con otros dulces de navajas, castauelas de bailar, nueces de ballesta, manzanas de espadas, y peros de inconvenientes, vino quien faltaba, y aguas de diferentes chamalotes516.

Advertimos cmo se repiten casi los mismos trminos en los textos citados, aunque cada autor parece que saca de su propia cosecha algunos equvocos nuevos para darle un toque de originalidad. Quevedo utilizar estos equvocos y silepsis con una originalidad y agudeza llevada a sus extremos y lmites, lnea que continuar Torres Villarroel sin desmerecer para nada al gran autor barroco.

515 516

En Emilio Cotarelo y Mori, Coleccin de entremeses , 142, Nueva B.A.E. 18, pg. 416. En B.A.E. XXXIII, pgs. 375-376.

MEN

SALIR
547 En La pcara Justina, podemos apreciar como su autor, Francisco Lpez de Ubeda, se burla ya de esos tpicos lexicalizados de los retratos de monstruos: As como en el cuerpo humano vemos que su hermosura no consiste toda en ojos, que eso fuera ser el hombre puente, ni toda en pies, que eso fuera ser copla, ni toda brazos, que eso fuera ser mar, ni todas en manos, que eso fuera ser papel517

Nos interesa ahora ver otro caso concreto de influencia en Torres Villarroel, nos referimos a Juan de Zabaleta, a quien sabemos que conoce Torres por el escrutinio que hace de la biblioteca del ermitao. En este caso se trata de un conocimiento literal segn se puede observar por la mencin que hace Torres hablando de los boticarios cuando llama a uno de ellos puerco de la manada de Epicuro que Zabaleta menciona de igual forma cuando dice animales de la piara de Epicuro en su Da de fiesta por la tarde al hablar de la merienda que se organiza en el captulo El jardn. Parece pues evidente que Torres conoca bien a Zabaleta, por otra parte adems autor de una obra costumbrista muy afn a la que estamos viendo, y con una carga de moralidad semejante a la que Torres desplegar en otra obra suya, Los desahuciados del mundo y la gloria. Pero de lo que se trata es de cmo Zabaleta participa de estos retratos grotescos que venimos citando, pues en una de sus descripciones costumbristas, tambin de la segunda parte del Da de fiesta por la tarde, ofrece estas descripciones en el captulo VIII titulado El Trapillo, fiesta en honor del evangelista San Marcos que se celebraba el da cinco de abril en Madrid. Zabaleta describe a los participantes en la fiesta como fieras: elefantes, tigres, leopardos, hienas, panteras y unos animales llamados monopes. El captulo dicho tiene un estilo totalmente diferente al resto de la obra y se halla en esa tradicin de descripciones o retratos anterior a Torres Villarroel, por lo que suponemos

517

Maxime Chevalier, Op. cit., pg. 108.

MEN

SALIR
548 que conociendo el captulo de El Jardn que es el quinto, no desconocera Torres el captulo octavo. Veamos a ttulo de simple muestra la descripcin de los que l llama los elefantes:

Sale un hombre de mediana estatura, poco menos ancho que largo, corto y erizado el cabello, hecho de muchos cabellos cada espina, grueso el pellejo del rostro, el color sin luz, los ojos con desagrado dormido, los bigotes sin gobierno, el cuello corto, los brazos mal tirados, las manos en forma de cucharones, con ms seales de andar sobre ellas que de obrar con ellas, la cintura donde la quiere poner la canalada pretina, los calzones largos y desatados por abajo, mondndose los dientes, con las piernas y los pies hacia fuera, como navo a quien le da el viento por un lado. El sombrero descolorido, a manera de negro difunto,518.

Parecen suficientes estos ejemplos para poder afirmar que el estilo de Quevedo o de Torres Villarroel nada deben a los cuadros del pintor el Bosco, sino que siguen una senda literaria trazada desde la antigedad y revitalizada a partir de finales de la Edad Media que llega hasta el siglo
XVIII

y hasta la actualidad. Son estos textos de ejercicios

retricos, textos de burlas y de stiras los que van creando a lo largo del tiempo un tipo de retrato o etopeya que se convertirn en lo que hoy conocemos como retrato grotesco, subgnero en el que Torres Villarroel es parte integrante y protagonista al mismo tiempo porque la revitaliza con su originalidad. No hay que apartarse de la literatura para encontrar las fuentes de este tipo de descripcin grotesca, lo que no implica que algunas de las animalizaciones que podemos ver en alguna tabla del Bosco puedan parecerse a algunos de los personajes grotescos que figuran en los textos de Torres como por ejemplo el caso del hombre ostra, pero nos parece ms justo situar a los pintores y a los escritores que utilizan lo grotesco en sus imgenes dentro de una misma tradicin comn de las que parten ambos.

518

Juan de Zabaleta, El da de fiesta por la maana y por la tarde, Edicin de Cristbal Cuevas Garca, Clsicos Castalia, Madrid, 1983, pg. 419.

MEN

SALIR
549

4.6. LA BARCA DE AQUERONTE Y RESIDENCIA INFERNAL DE PLUTN Los pecadores en el infierno. Stira de oficios y estamentos.

MEN

SALIR
550 4.6.1 TEMTICA Y CONSTRUCCION MACROTEXTUAL. LA PARODIA.

- Hipotexto ideolgico: el Juicio Final

La barca de Aqueronte fue publicada por vez primera en 1743 en el conjunto formado por los libros recogidos en Sueos morales, pero deba estar ya escrita hacia 1729 pues su publicacin se anuncia en la obra Vida Natural y Catlica de 1730. Un manuscrito autgrafo de esta obra fue encontrado por Guy Mercadier en la Hispanic Society of America, fechado en 1731, y que plantea algunas dificultades textuales519. En primer lugar existe una diferencia esencial entre el contenido del manuscrito y la edicin de la obra. El libro publicado en 1743 consta de cuatro partes dedicadas a los mdicos, a la justicia, a las mujeres y a los msicos, poetas y danzantes, mientras en el manuscrito aparecen dos partes ms dedicadas cada una respectivamente a la universidad y a la nobleza, y parecen haber sido incorporados sobre 1731 en una segunda revisin del mismo segn opinin de Mercadier obtenida en base a las rectificaciones del manuscrito. Ha sido el propio Mercadier quien ha editado dicho manuscrito que ser el que utilicemos en este estudio. Diego de Torres, pues, no se atrevi en 1743 a publicar las partes satricas dedicadas a la universidad y a la nobleza, algo muy significativo por otra parte y que merece un breve comentario. Sabemos de los enfrentamientos y polmicas que Torres sostuvo con los compaeros de la Universidad desde que entr a formar parte de ella, y se puede entender que en 1743 no quisiera avivar ms el fuego de la discordia, a pesar de que sus dardos satricos sobre dicho estamento acadmico no pararan hasta el final de sus das; sin embargo en esta ocasin se contuvo. Una stira directa contra dicho estamento no le
519

Este manuscrito fue publicado por Guy Mercadier, Diego de Torres y Villarroel. La Barca de Aqueronte, edicin crtica de un autgrafo indito, Institut d`Etudes Hispaniques, Pars, 1969.

MEN

SALIR
551 debi parecer muy prudente en aquellos momentos. Asimismo se comprende bien que en 1731, el momento de plena efervescencia polmica, satrica y literaria de Torres Villarroel, la crtica a la Universidad formara parte de su inters crtico y denunciador, mas doce aos despus la contencin y la prudencia le aconsejaron y se impusieron a su ardor combativo, frente al poder amedrentador que dicho estamento tena para Torres. En cuanto a la parte dedicada a la nobleza, teniendo en cuenta que Torres era amigo de muchos nobles e invitado a sus salones y reuniones, y que muchas de sus dedicatorias van dirigidas a miembros destacados de ese estamento social, en aquel momento en lucha por sus privilegios, probablemente le pareci tambin oportuno adoptar una postura de prudencia. La crtica satrica a la nobleza, de quien no formaba parte Torres, tampoco deba sentar muy bien a dicho estamento y le poda reportar a Torres ms perjuicios que ventajas, mxime cuando el escritor que era y deseaba ser pona todo su empeo y medios para que sus obras fueran conocidas y apreciadas, y as ser alguien dentro del nuevo orden que se estaba creando, y a travs de sus obras literarias considerarse un miembro ms de la sociedad, es decir, la imagen nueva de un nuevo sujeto: el escritor. Por otro lado, algunas de las correcciones del manuscrito as como las diferencias textuales entre ambos textos adquieren significado. Por ejemplo, en el manuscrito de 1731, en el prlogo al lector, hay una referencia a su obra anterior Visiones y visitas:

Estando en visita con Don Franc de Quevedo, te arremangu los faldones de tus falsedades y te descubr la caca de tus costumbres, y, en vez de limpiarte de las cagalutas de tu conciencia y los berreones de tu Alma, quedaste gritando blasfemias, [] Ahora escribo de los condenados y enemigos de Dios que estn tragando azufre, sorbiendo Plomo y braman para siempre en los calabozos infernales520.

520

Op. cit., pgs. 50 y 52.

MEN

SALIR
552 En 1743 cuando edita la obra con los captulos autocensurados dedicados a la nobleza y a la universidad, la referencia a su obra anterior es Los desahuciados del mundo y la gloria, 1736, pues era la anterior publicada a esa fecha de 1743. Asimismo, Torres, cuando tena en mente publicar el manuscrito de 1731 es lgico que hiciera referencia a ella a su anterior obra, que por aquel entonces era Visiones y visitas. Tambin la parte llamada Sueo en el manuscrito es utilizada por Torres en dos obras diferentes. La primera parte del Sueo escrita para el manuscrito es reproducida por Torres en la segunda parte de Los Desahuciados, 1737, llamada Hospital de ambos sexos. Sala de hombres, titulada en esta ocasin Sueo al mismo amigo, y la ltima parte del Sueo del manuscrito es la que reproduce en la edicin de la Barca de 1743 con un aadido al inicio que es donde se halla la cita que hemos mencionado a propsito de los Desahuciados. Quizs no sean demasiado importantes estos ltimos detalles de edicin, pero no cabe duda que la diferencia entre el contenido del manuscrito con seis partes y la edicin de 1743 con dos menos, universidad y nobleza, debe ser resaltada al menos y tenida en cuenta. Otro detalle que se aprecia entre el manuscrito de 1731 y el libro de 1743 es que en el libro las tres primeras partes, mdicos, justicia y mujeres llevan al final un comentario sobre los vicios descritos que no estn en el manuscrito y que por lo tanto Torres aadi a la hora de publicar la Barca. En La Barca de Aqueronte es normal ver en ella una influencia directa de los Sueos de Quevedo, sobre todo su Juicio Final, quizs la obra ms prxima a este Juicio de Torres. Pero la de Torres se aleja bastante de la de Quevedo, pues Torres sita la accin no en el momento del Juicio Final donde se decide el destino de cada uno, bien hacia la gloria o bien hacia el infierno, sino que el Juicio se localiza en el propio infierno, es decir, una vez que los hombres ya han sido condenados. En ese tribunal del infierno son

MEN

SALIR
553 administradas las penas que cada uno de los condenados debe sufrir en el infierno, para lo cual se establece un juicio donde la vida que ha llevado cada condenado es revisada en relacin a sus pecados, en funcin de los cuales medir se medir como castigo impuesto por el tribunal infernal. Se trata por tanto en esta obra de una parodia de un juicio legal, sin dejar de ser al mismo tiempo una parodia de los procesos inquisitoriales. No slo por el ttulo de la obra, donde aparece el mtico nombre de Aqueronte, sino tambin por el juicio infernal presidido por Plutn nos recuerda los descensos al infierno de la antigedad clsica con los jueces Radamantis y Minos, su ro Aqueronte, y Caronte como el encargado de cruzar a los muertos a la otra orilla de la laguna Estigia. Existen antecedentes lucianescos de este mundo infernal como Caronte o Los visitantes, e incluso el mismo Dilogos de los muertos. El Renacimiento dio a conocer muchos dilogos situados bien en los umbrales o bien en el mismo infierno, y que hemos citado al hablar del resurgir de la stira menipea en aquella poca, y que ms adelante el Barroco desarrollara en otras formas, dramticas, sobre todo en los autos de la muerte. Homero por un lado y Virgilio por otro, pero tambin los judios, el gnosticismo, el cristianismo tendran su infierno. Ser a partir del siglo XI cuando el infierno comience a ser verdaderamente popular en el mundo cristiano. Ningn lugar ser ms conocido por la cristiandad que el infierno, las pastorales, la devotio moderna, las visiones, crearn un imaginario infernal que culminar con Dante en una mezcla de infierno popular e infierno intelectual: por un lado las penas de los condenados, y el orden clasificatorio y geomtrico por otro, y donde los suplicios obedecen al pecado cometido. Los artes de bien vivir y bien morir, los Ars moriendi, contendrn muchos de ellos un tratado o parte referida a las penas del infierno, Bosch y Brueghel se basarn en ellos para algunas de sus pinturas, y a partir del Concilio de Trento y la pastoral del miedo

MEN

SALIR
554 ser la vanitas, el deseo de perdurar, de fama, de riqueza lo que el infierno vendr a castigar y poner en orden, reestableciendo un orden social corrompido por la mundaneidad, por el tiempo mortal. Los sermones sobre las penas del infierno se multiplicarn en esta poca, todas las rdenes religiosas estarn interesadas en que sus fieles conozcan y sepan del miedo y el temor que supone no seguir los pasos que conducen a la salvacin, y mostrarn cules sern los castigos y penas que sufrirn en el infierno a quienes no lo cumplan. Torres Villarroel conoca de sobra toda esta tradicin de la angustia del infierno, de las eternas penas a que sern sometidos los pecadores. En esta obra, La Barca de Aqueronte, nos mostrar los castigos a que son condenados toda una serie de grupos sociales que por s slos estn destinados a sufrir las penas y tormentos infinitos del infierno. De este modo Torres Villaroel presenta en el juicio los detalles de la vida terrenal y sobre todo la vanidad humana juzgada en el ms all; algo muy parecido a un tribunal jurdico pero situado en el infierno y en el que verdaderamente los pecadores sufren definitivamente su castigo, del que no pueden escapar o quedar inmunes tal y como suceda en el mundo real. De nuevo es la vanidad el eje que mueve la crtica satrica de Torres.

MEN

SALIR
555 - Hipertextualidad. El espacio nocturno.

La estructura de la Barca es muy simple. Comienza con la descripcin desoladora de la ribera donde se halla la barca de Aqueronte y el viaje de los condenados, incluido el propio Torres, hasta el tribunal de Plutn. Una vez all son presentados en cada captulo o juicio los condenados de un oficio o estamento por un diablo, descrito brevemente mediante un retrato grotesco de su aspecto. Cada diablo lleva a su condenado ante el tribunal, entre seis y nueve por captulo, y cada diablo cuenta la relacin de la vida y delitos que han llevado all a los diferentes condenados. Tambin la historia de los condenados es relatada brevemente. El final de cada una de las vidas de los condenados que son presentados ante el tribunal se ha debido a un tipo de enfermedad responsable de la muerte y relacionada con el tipo de vida que haba llevado. Sin embargo, en la ltima parte del captulo los condenados son presentados en grupo y nada se dice sobre la forma de muerte. Esto mismo sucede en el ltimo captulo, el de los poetas, msicos, danzantes, que est entero estructurado sobre la presentacin de los grupos de condenados y no presenta informacin sobre el tipo de muerte. Otro caracterstica de la Barca es que en esta obra encontramos muchos de los tpicos habituales en la stiras de oficios y estamentos, lo que no suceda en Visiones y visitas. Es en esta obra donde ms se puede apreciar la influencia de Quevedo y la menos afortunada o ingeniosa en cuanto a su estructura como stira menipea. Por otra parte cabe sealar que la no publicacin en 1731 de la Barca puede estar relacionada con los tipos de enfermedades que brevemente se nombran al final de cada historia de los condenados, pues es muy posible que esta idea de la enfermedad le sugiriera a Torres la composicin de su obra Los desahuciados del mundo y de la

MEN

SALIR
556 gloria, donde se puede apreciar una larga disertacin sobre la historia mdica de la enfermedad del condenado y una historia de la vida viciosa y pecadora que llev dicho condenado en la tierra. Esto es tan slo una suposicin, pues Torres podra haber pensado que el juicio en el infierno vendra a continuacin de la enfermedad viciosa en la tierra, pero tambin no cabe la menor duda sobre la poca estima que Torres tena por los tpicos satricos y las enormes ganas de sorprender con algo original dentro de esa tradicin, lo que podra haber ocasionado la idea de abandonar la publicacin de la Barca aunque ms tarde la retomara con la censura de los dos captulos que el propio Torres se impuso por prudencia.

En la introduccin al sueo Torres presenta el espacio nocturno donde se desarrolla toda esta obra. Aparece al principio en una desoladora ribera que le produce un profundo horror, pues ni los rayos de Neptuno violentando las aguas, ni la amenaza a la extincin del sol, ni los vientos de Eolo, ni el terrible Jpiter son comparables con el temor que senta en aquel pramo, que en vez de pjaros apacibles, palomas, ruiseores, jilgueros, estaba lleno de nocturnas y tenebrosas aves, bhos, mochuelos y lechuzas con su funesto y desagradable canto. Sigue con una larga series de preguntas retricas sobre su angustia, desorden, desmayo, turbacin y congojas que su alma padece. Esa presentacin del lugar y las alusiones a las comparaciones de los poderosos dioses se relaciona con el camino que Torres va a emprender hacia reino de Plutn, el dios de las profundidades y abismos de la tierra. El ro tambin es de color negro como la noche, con gran ruido de aguas y rodeado de agudos cipreses, rboles consagrados al negro monarca del averno, pero enseguida Torres se dirige al lector y con un guio irnico empieza a hablar del fnebre estilo que est utilizando recordando que el lector espera de l cosas ms alegres y burlonas, en un prrafo que slo se encuentra en el manuscrito

MEN

SALIR
557 de 1731, un nuevo metatexto sobre el propio estilo y su recepcin tan habituales en su escritura. En realidad Torres lo que realiza en esta descripcin del infierno es la parodia del locus amoenus:

Ya siento que es oportuno desenojar un poco el estilo y no vestir tan de rquiem las expresiones, contemplndote amigablemente quejoso de la gravedad, e impaciente por or mi ordinaria sonajilla. Escucha pues, amigo, y perdona que las tristezas del lugar en que me so me haban llevado la pluma tan al comps del canto del oficio de difuntos.

Ya un tanto recuperado del susto vio en el ro una barca y a un viejo a quien describe de forma grotesca:

Tan cigeo de zancas y tan desentonado de estatura que pudiera confundirse con uno de los rboles mayores de aquel vaso. Era este fariseo muy plegado de pergamino, escabroso de pellejo, turrado de colambre, chicharrn de costras y vejigas, el rostro plido, podrido y mohoso, burrajeado de rayas, arrugas, chirlos y costurones. Era ms puerco que el uso del tabaco, ms feo que la cartula de la hereja y que el pecado de la bestialidad. Nunca vi tan maldito pelaje ni tan endemoniada catadura, pude creer que era necesario rebajarle lo feo para hallarle lo diablo. Si este es de casta de demonios, [] non saben lo que se endemonian y poco entienden de diablos los pintores de all arriba, pues los que representan en algunos cuadros de San Antn y a los pies del soberano Arcngel son, cotejados con este horrible sayn, unas lisonjeras hermosuras.

Torres utiliza el retrato grotesco para describir a Caronte que slo utilizar despus en la descripcin de los diablos que presentan a los condenados ante tribunal. Podemos ver en esta cita cierta influencia de Quevedo cuando habla de las pinturas de los demonios y las tentaciones de San Antn. La descripcin del barquero contina con el cabello, la piel, los ojos, las cejas, la nariz, la boca, las barbas y el vestido en el mismo estilo. Torres averigua que al lugar a donde se dirige es el infierno y su gua Caronte cuando percibe la tristeza del lugar, el ro y el barquero tal y como lo describe Virgilio, dato intertextual que nos situa en las primeras visiones del infierno. Una vez atada la barca empez a brotar de la tierra toda clase de partes del cuerpo como sucede en el sueo de

MEN

SALIR
558 Quevedo El Juicio Final, pero no todos encuentran las partes de su cuerpo de modo que unos van sin cabeza, otros sin brazos, etc., y entran todos en la barca menos Torres, de lo que avisa el muchacho que acompaa a Caronte, Aqueronte o Charn como Torres le llama, entonces el barquero se dirige a l para que se levante y entre en la barca, con lo que se entabla una conversacin entre los dos:

Yo con un traspis en cada palabra y un lapsus linguae en cada movimiento, balbuciente, asustado y sin poder levantarme, le respond con medias razones y a lo perltico: Yo no puedo ir en esa barca, porque ya s que eres arriero del infierno y ninguno puede ir con la vida a ese lugar. Yo, por la misericordia de Dios, an soy viviente. Mrate bien, respondi el inexorable conductor, que ya eres finado y has concluido con el Mundo aunque no lo sientas as, que vosotros sois tales que nunca creis que habis de morir ni que sois muertos [] Yo no puedo haber muerto, volv a responder, pues no me acuerdo haber padecido dolencia alguna, ni haberme dispuesto con las diligencias de cristiano que son la aguada y bizcocho para ahacer la navegacin desde el tiempo a la eternidad, Vete, Charn, y djame No se dobl a mi ruego el horrible salvaje, antes, cogindome del un zangarrn, me arroj de un voleo encima e los dems podridos y hediondos, y todos caminbamos hacia el infierno

Aqu justamente es donde termina el trozo de la introduccin al sueo que Torres despus copiara en la segunda parte de Los desahuciados del mundo y la gloria, que prosigue con la aparicin del diablo etope que lo guiar por las diferentes camas de los enfermos. Una vez llegados a la otra ribera fueron desembarcando los condenados y a cada uno lo reciba y coga un diablo, el que le toc a Torres le dice en tono irnico:

Vamos seor astrlogo, que usted es de aquellos que se estn mirando al cielo toda la vida para venir al infierno al cabo de ella.

Despus de andar un profundo valle se encuentran con las puertas del infierno a la que segua una profunda garganta y en otra puerta se hallan unos diablos que van apuntando la entrada de los condenados, y son los responsables de hacer la relacin ante el tribunal de los oficios y costumbres de estos condenados. Torres es el ltimo en ser presentado y la relacin que hace el diablo de su vida desordenada es la siguiente:

MEN

SALIR
559

Este muerto lanza fue un perdulario y bribn entre las gentes, el panderillo de las fiestas, la gaita gallega de los concursos, el fandango de los convites y el cumbe de las bodas. Su vida la ha repartido entre danzas, toros, caminos, coplas, chacorreras, juicios astrolgicos disparatados y otros desconciertos considerables, sin cuidar del exacto cumplimiento de sus obligaciones, sin atender a su empleo, sin estudio de la moral cristiana ni temor de esta infernal chancillera.

Una vez que llegan a la chancillera del infierno, al igual que en el mundo de lo vivos estn los esbirros de Plutn: fiscales, corchetes, alguaciles, escribanos y soplones de Satans, parodia de la organizacin social del mundo de la justicia. Por fin llegan los condenados al Tribunal de Plutn donde aparecen cinco jueces y el propio dios Plutn, con lo cual comienza al juicio.

MEN

SALIR
560 4.6.2 SEMNTICA Y SINTAXIS MICROTEXTUAL: LA CRITICA SATIRICA.

Analizamos La Barca de Aqueronte siguiendo la disposicin temtica que Torres le dio en el manuscrito encontrado y editado por Guy Mercadier, dividida en seis juicios sobre estamentos diferentes: mdicos en primer lugar, el mundo de la universidad en segundo lugar, uno de los captulos no publicados en 1743, el siguiente dedicado a las personas pertenecientes al mundo de la justicia, en el cuarto trata sobre la nobleza, otro de los captulos suprimidos en 1743, el juicio quinto lo dedica a los diferentes tipos de hipocresa femenina, y por ltimo el correspondiente a poetas, msicos, etc. Todos los miembros estn condenados por el mero hecho de formar parte y de pertenecer a estos estamentos, por consiguiente la crtica satrica se basar a su vez en los tpicos de la stira correspondiente al determinado estado.

En el primer captulo, dedicado a los mdicos, son presentados ante el tribunal cinco condenados y tres grupos de mdicos. El primero de ellos, albail de cuerpos, astrlogo de cmaras y doctor de horca y cuchillo, es uno que se hizo cirujano a pesar de su poco entendimiento y formacin. Ya aqu presenta Torres los primeros tpicos de esta profesin, su trato con los orines y excrementos. El segundo tpico, el mdico como mayor enemigo de la vida, lo encuadra Torres dentro de la relacin aldea/corte, ya que este mdico se marcha a una aldea donde los vecinos vivan felices y tenan de sobra con los aforismos de la naturaleza hasta que lleg y les estrope la salud con sus recetas. El tercer tpico, el de la mula, viene expresado por Torres al comentar que una vez que descubrieron los vecinos que dicho mdico lo era por detrs de las universidades y el protomedicato, le despidieron [] pagndole el sueldo en una mula

MEN

SALIR
561 falsa que lo hubo de descostillar521. March luego de la Corte a otra aldea donde al poco tiempo casi la despobl con sus remedios en una epidemia de tercianas. La muerte de este primer mdico se produce por los propios remedios que recetaba para las tercianas. El segundo condenado mdico es uno de los llamados acreditados que slo curaba a los ricos, desatendiendo as a los pobres y mirando slo por su propio inters econmico. Por esta falta de caridad cristiana y de obligacin a su profesin fue a parar ante el tribunal infernal. El tercero, que empieza su vida como poeta y msico, compr el ttulo de mdico entre gallos y media noche, y, comprando la borla522 en una de las muchas universidades secundarias, una simona civil lo llama Torres. Luego su soberbia lo hizo escritor, resucitando sistemas intiles, escandalosos y fatales a la salud de los hombres y con ello robaba el tiempo a la asistencia de los enfermos y confunda los medicamentos que haba recetado en una u otra casa con lo que mat a los sanos y a los enfermos. De nuevo aqu el tpico proverbial del mdico como representacin de la misma muerte. Este mdico se volvi loco debido a sus disparatados estudios de diferentes sistemas, y a los pocos aos dej la cuchara y carg con l el infernal barquero. De nuevo se aprecia la crtica de Torres en contra de los sistemas y la teora y a favor de la prctica. El siguiente mdico presentado por su diablo lo era de los ricos y acomodados seores y damas, las cuales llegando la Cuaresma se imaginaban cualquier pequeo achaque para llamar al mdico que la dispensara de los ayunos y las comidas de esas fechas, lo cual haca este mdico saltndose, como dice Torres, a Pablo Zacchias en su libro Quaestiones medico-legales Igualmente los enfermos moran sin hacer sus diligencias

Modernizamos la ortografa del manuscrito autgrafo editado por Mercadier, de donde tomamos las notas, para ms facilidad en su lectura. 522 Ntese la diloga entre gallo, animal que canta a la media noche, y gallo como el acto de graduacin de los doctores, parodia esta ltima que tanto debi conocer Torres y que se nota en sus escritos de burlas.

521

MEN

SALIR
562 cristianas de ltima hora ya que este doctor nunca desengaaba al enfermo del peligro que corra su vida. En este caso no se sabe cmo muri este mercader de visitas y tratante de ponzoas como lo llama Torres siguiendo los tpicos al uso. El quinto mdico en ser presentado a Plutn, es un mdico tradicionalista, seguidor de Aristteles y Galeno que se enfrenta a los experimentales o espargricos como les llama Torres, prevaleciendo siempre su opinin y sentencia en los consejos de guerra, es decir, en las juntas de mdicos, y que firmaba certificaciones de falsos enfermos por lo que vino a condenarse y parar en el infierno, tampoco se dice de que muri este mdico galenista. Viene a continuacin la parte final del captulo donde son presentados por grupos los condenados. En el primero de ellos estn los que teniendo muchos enfermos confundan las recetas de unos y otros, y aquellos que no pudiendo tener ms cantidad de enfermos solicitaban ms, todo ello debido a la avaricia de dinero. Tambin entran en este primer grupo los mdicos tahures, como Torres los llama, que se dedicaban por la noche al juego en lugar de al estudio, recetando a la maana siguiente oros para el salvaje boticario y no pocas espadas para el pobre enfermo, jugando de nuevo Torres con la diloga del juego de naipes. Por ltimo estaban los que daban cdulas del Protomedicato debido a influencias ajenas. En otro grupo venan aquellos que estaban compinchados con los boticarios, de esta forma enriquecan a stos y empobrecan a los enfermos. Se trata del tpico de los boticarios que venden las medicinas adulteradas y caducas, y de la avaricia tpica del mdico recetando las medicinas ms caras. En el ltimo grupo venan los dengosos de vista y remilgados de nariz, que mostraban asco a las cmaras y a los orines y no haban estudiado el cuerpo humano en su prctica: El hedor de los cadveres fue bastante para desviarlos de su obligacin, sin hacerse

MEN

SALIR
563 cargo que no profesaron otra cosa que tratar con excrementos, registrar podridos, ver tiosos, recurrir a los gargajos, reconocer los vmitos, oler las bocas de los moribundos, desollar muertos y baarse los bigotes y todos los sentidos en los albaales ms sucios de los cuerpos humanos, descripcin tpica de tono grotesco sobre los cometidos del mdico. Y finalmente entran en este grupo los que son blasfemos de las teoras astronmicas. Ya hemos visto como Torres Villarroel era un defensor de la astrologa como conocimiento primero para los mdicos. Al final, Torres nos da tres de las caractersticas tpicas del mdico: el engao al vulgo con sus recetas, el aspecto exterior de Doctores, y que son guadaas vivientes. Con esto termina este primer captulo sobre los mdicos. El agregado final de carcter moral que aparece en 1743 es el siguiente:

Hasta aqu he hablado solamente con los mdicos, que por su ejercicio y su prctica estn ya en los infiernos, y afirmo que el que viviere como estos sin arrepentimiento de sus maldades, padecer eternamente las crueles penas del sempiterno horror. No acuso vicios presentes; pero sospecho que puede haber mdicos catlicos que vivan con tal descuido, codicia e ignorancia de sus obligaciones. Si algn crtico contrario de mi nombre o de esta doctrina se atreve a presumir que se puede salvar semejante casta de delincuentes, juzgar que es peor que ellos, y que tiene mas aborrecimiento a Dios que a mis obras523.

El captulo siguiente es uno de los que no se public en 1743, el referido a la Universidad, y lleva por ttulo De los Pretendientes, Doctores y Gentes de las Universidades. El primer condenado perteneciente a la universidad es uno que ha estado en ella cuarenta aos y no se ha dedicado a otra cosa que a intentar encaramar sus vanidades al plpito de los indigestos y presumidos. Tambin se dedicaba a difamar a sus contrincantes coopositores en algunos papelones y a resaltar su estudio e integridad en algunos memoriales. Este galn de culpas, corredor de delitos, fuelle de

523

El texto citado viene en cursiva.

MEN

SALIR
564 pecados y pregonero pblico de los descuidos de sus opositores, termin su vida privado de sentido. El segundo caso nos presenta la corrupcin que exista en la provisin de plazas, as, este segundo condenado se dedica a escribir cartas para ganar favores y recomendaciones de lo que resultaba que las plazas estaban dadas con anterioridad al concurso para su provisin:

Yo advert que colaban en el mundo como actos piadosos estas solicitudes y, aunque not que siempre hicieron mejor juego las cartas y los regalos que los meritos, hasta ahora, triste de m, no haba averiguado los perjuicios, pues siempre se dan los premios antes de las oposiciones y los exmenes; y los miserables que se cargan de letras y virtudes se vuelven sin estrenar su lonja, y slo los que acarrean pliegos, recomendaciones, pruebas y otros oropeles con que se disfraza la necedad y la altanera son los que negocian en toda plaza y en todo corrillo.

Este condenado se jubil antes de tiempo gracias a la falsedad de un mdico y con ms tiempo entonces sigui con los enredos de sus pretensiones. Cogi una fiebre maligna a la que los mdicos no le dieron importancia y muri de un afecto convulsivo sin poder confesar ni pedir perdn por sus culpas. Otro, que sus padres pretendieron que estudiase jurisprudencia y para lo cual gastaron el mayorazgo que tenan, la dote de su madre y algunos bienes de sus parientes se dedic a todo lo contrario abrazando todos los vicios del jugar, putear, murmurar y presumir. Confiado en sus privilegios de colegial, el turno de ctedras, los favores y las solicitudes de sus parientes se decide por llevar una vida ociosa y cada vez que apareca en los concursos de opositor repeta el mismo tema de concubinis fuese el que fuera el que le preguntaran. De este modo dilapid la poca fortuna econmica de sus padres sin llegar a aprender nada. March un verano a su pueblo para encandilar a sus parientes y se li con una mozuela que, mal hallada con su honestidad, la haba vendido con vergenza a

MEN

SALIR
565 un Gallofero que le pag la disolucin con un tercio de bubas, y lo que nico que sac de todo ello fue un mal francs que lo llev directo al infierno. Otro, tonto doctor en Teologa y bachiller en las dems facultades, adems de faltar a las reglas de su religin se dio en copiar partes de libros de ciencias naturales y venderlos como suyos pregonndolos por los pueblos como si fuera un sabio, y acarreaba de los libros que esconde su comunidad tarazones de todas ciencias, y los traspona en unos cartapacios que los llam suyos porque haba comprado el papel524, descubierto de sus plagios aun sigui falsificando libros. Por otra parte se dedic a las fiestas y entretenimientos de los seglares, y a la prctica de la msica con fandangos, gaitas gallegas y folias. Muri este condenado de un humo que se le subi a la cabeza y le baj al corazn donde repentinamente le sofoc la muerte. Con ocasin de juzgar al siguiente condenado, muestra Torres la ignorancia de los doctores universitarios, que se esconden detrs de su ctedra y comen del oficio que no saben. Al igual que el anterior copia textos y los vende como suyos. Cuando se jubila va a la corte donde se hace pretendiente gastando en regalos y estafas lo que haba hurtado en su ctedra. La enfermedad final de este condenado fue una angina. En la parte ltima Torres agrupa a los condenados, y all aparecen entre otros los que se dedicaban a renegar de la escuela que haban profesado en otro tiempo por otra nueva, los que no acudan a sus clases ni a los deberes con la comunidad universitaria engaando con la falsa del retiro lo que era pereza y poltronera, y otros que no actuaban bajo la razn y la justicia debida y daban su voto a la multitud o a la parcialidad. A varios los acusa con ms gravedad de dar los ttulos a los que no se lo merecan, y segn Torres fueron sastres de bestias que se entretenan en vestir de

Este tpico de los cartapacios puede leerse casi literalmente en La Hija de Celestina, de Salas Barbadillo, donde dice: Quin duda que algn poeta de cartapacio destos que piensan que porque trasladaron el soneto y romance de su vecino en papel que era suyo ` que pueden canonizar el trabajo por propio, en Simancas Ediciones, Dueas, (Palencia), 2004, pg. 177.

524

MEN

SALIR
566 doctores a las acmilas, de licenciados a los mulos y de bachilleres a los borricos. En otro grupo estaban los estudiantes que pasaban los cursos en casa de las gorronas falsificando firmas para recibir los ttulos sin haber pasado por las aulas. Este captulo carece de sermn final al no estar incluido en la edicin de 1743. Lo cierto es que a pesar de estas crticas e impresiones adversas sobre el estamento universitario, en otras obras Torres es mucho ms duro en su crtica.

El captulo tercero, De los escribanos, soplones, ministros, letrados y otra chusma de las Audiencias y Tribunales, no tiene mucha diferencia con el que hemos visto sobre la justicia en las Visiones y visitas. Habla de un sopln y testigo falso, este rabo de alguacil se entromete en la vida de un joven que visitaba a una viuda y con su malicia lo denuncia sin fundamento de comercio ilcito, ocasionndole daos a ambos si no lo remedia el dinero. La muerte de este garabato de ministro no se produce en este caso por enfermedad sino por un par de cuchilladas en un ajuste de cuentas. Lo mismo le ocurre a quien perteneciendo a la cuadrilla de la Santa Hermandad encargada de vigilar los caminos, se dedica a juntarse y conchabarse con los pcaros y delincuentes y acaba haciendo lo contrario de lo que su oficio le obligaba que era cumplir las leyes. Su vida acaba a causa de las tijeras de un gitano como no poda ser menos. Habla Torres del gremio de los escribanos con su tpico por excelencia en la literatura satrica: desfigurando los sucesos, alterando el semblante a las causas criminales, vistiendo los delitos de las circunstancias conducentes a la absolucin o la pena que pretenda conforme a lo que le empeaba lo vengativo o lo codicioso. Despus de pasarse al procedimiento civil sigue con sus trampas y codicia consiguiendo la herencia de un hombre acomodado que muri sin dictar testamento, y este escribano dej a la

MEN

SALIR
567 familia en la miseria. Muri este condenado de una apopleja a causa de una comilona. Tambin acusa al hijo de un zapatero que metido en infusin de legista y en remojo para abogado, consigui empolvarse con cuatro textos mal entendidos, consiguiendo ser letrado sin tener conocimiento, utilizaba los textos legales en su inters o los prolonganba a su antojo y codicia la causa. Torres le llama gato que engord con sus uas, trminos usuales para los abogados en la literatura satrica para designar que era un ladrn. Muri de un tabardillo, por supuesto tambin sin hacer las diligencias catlicas. Otro, sin dotes para el estudio, fue el hazmerrer del colegio y termin con la doncellez de una fregona que le oblig a casarse. Se march a la Corte donde tuvo engaados a muchos de que tena conocimiento de las leyes consiguiendo que le enviaran a un pueblo como juez a repartir justicia. Su codicia y la amistad con un regidor amancebado y corrupto hizo que hubiera en el lugar gangrena de rateros, sarna de ociosos y tia de mal entretenidos. La muerte se la produjo unas fiebres llamadas Petechiales que no le dej hacer las ltimas disposiciones cristianas. En la parte final donde agrupa a los condenados, dice de stos que no se puede pintar gremio ms familiar de Satans, y pone como uno de los ejemplos el ya conocido de los alguaciles confabulados con las gorronas que hacen como que piden limosna y al inocente que se llega a ella lo atrapan como delincuente y no tiene ms remedio que darles dinero para que no lo lleven a la crcel. Los alguaciles de esta forma no slo no persiguen a la prostitucin sino que la amparan sacando beneficio de ello. Al final de este juicio, Torres da una lista de los oficios pertenecientes a la justicia: procuradores, consejeros, alcaldes, alguaciles, soplones, corchetes, escribanos, pasantes, letradillos, escribientes, relatores y cagatintas y donde de nuevo denuncia el

MEN

SALIR
568 trato entre los alguaciles y las prostitutas. Este juicio s lleva su sermn final como corresponde a los publicados en 1743:

Muchos de los que oy viven y se acogen en esta casta de entretenimientos y tareas, son de las mismas costumbres que estos precitos, y el que las tuviere correr sin remedio la misma condenacin. Yo no dir que precisamente se condenan los que ponen en estas facultades; pero s afirmo que son peligrosas y ocasionadas, y por esto deben vivir con ms prevencin y sin algn escndalo. El que se hallare con alguno de los vicios expresados en este discurso no culpe a mi conocimiento, reprehenda a su inclinacin y enmindese, y quedar bien con Dios, con el mundo y con su alma. El oficio a ninguno lleva al infierno, el mal uso de l a todos. Vivamos todos bien con el que hemos elegido, y acabaremos felizmente.

El siguiente captulo, el cuarto, trata sobre la nobleza y cuyo largo ttulo dice: De los Condes, Duques, Marqueses, Seores hidalgos y otros fantasmas espetados, ahtos y hambreones que vivieron apestando y corrompiendo el mundo. El primer condenado resulta ser un falso noble, un duque. De estirpe humilde este hombre comienza su carrera al servicio de un pretendiente donde aprendi las artes de la mentira y el robo. Cambi su figura de hombre de campo por un apuesto hombre de moda: sali a la calle con golillas de cambray en las muecas, pelucn a lo culipavo con sus mostachones de perro lanudo hasta la quijada y sumido el rabo en una aceitera de tafetn, espadn, tacones y los dems aparejos de tratante en amancebamientos, trampas y bodorros. En pago de parte de las recaudaciones efectuadas de forma ilegal y deshonrosa el Rey le premia con un marquesado que cubriese con un hbito la desnudez de su generacin [] creyendo este bruto que el Rey le haba borrado los manchones de su condicin con las lavaduras de duque. Aparte de la animalizacin con que describe Torres la transformacin de este pobre en noble, se aprecia una crtica a la consecucin de estas dignidades por medios que no son ni la sangre o la virtud, sino tan slo por el dinero. Prctica corriente desde el siglo diecisiete que vena ocurriendo con algunos de los nuevos oficios que ganaban suficiente dinero para poder comprarse

MEN

SALIR
569 un ttulo nobiliario y as ascender en la escala social. Este nuevo noble compr las heredades y casas de unos villanos y los someti a ellos como criados y a toda la vecindad a una dura dictadura, nombrando para ello a alcaldes, escribanos y ministros. Pero lo peor de toda esta injusticia que denuncia Torres es que pagaba a los propios campesinos que haba sometido a su tirana y vasallaje con lo ms despreciable de las cosechas, mientras antes estos mismos campesinos disfrutaban de las ventajas alimenticias y de salud que el campo les proporcionaba:

Compr las fecundas heredades y las groseras casas de unos villanos [ y] recay en sus terrazos el ttulo y sobre ellos todas las mazmorras de Mequinez, pues habiendo conseguido a menos precio sus haciendas, los brum con los grillos del vasallaje, la cadena del seoro y la corma del vos, satisfaciendo las miserias de su esclavitud con la cosecha ms despreciable de sus campos; porque a los que antes vivan sobre los favores de la libertad, gozando las primeras habilidades de la naturaleza, alimentados de los recentales sabrosos, los fecundos granos y las flores tiernas, los conden a rancias cecinas, caducos herbajes, panizos humilde y desabridas mieses [] robando para s y para este malaventurado duque la sangre pura que vertan y el copioso sudor que derramaban fertilizando las campias, las heredades y las riberas que antes cultivaron como suyas.

Como dice Martinez Mata, en este prrafo subyace la idea de una mtica Edad de Oro en la que se establecera una armnica relacin entre la naturaleza y sus cultivadores, sin el expolio de los frutos del trabajo que producen las relaciones sociales. Lo que, como seala Mercadier [en su edicin de la Barca], supone una vinculacin, en cuanto queja de una injusta distribucin de la riqueza, con las ideas defendidas posteriormente por los hombres ilustrados525. No cabe duda que existe aqu una crtica de la desigualdad social y de la injusticia y de como sta se produce mediante la explotacin de los ms dbiles; pero en lo relativo a la Naturaleza Torres expresa aqu ms bien el sentido cristiano de una Naturaleza prdiga para todos, algo que ya haba defendido otras veces. En todo caso lo que subyace es la resistencia por parte de Torres a una

525

Emilio Martnez Mata, Los Sueos de Diego de Torres Villarroel, Op. cit., pg. 83.

MEN

SALIR
570 naturaleza dominada, privada como causa de la desigualdad y sobre todo de injusticia, y a pesar de que en ello pueda haber eco de la mtica Edad de Oro y un anticipo de ideas ilustradas, pensamos que provienen ms bien de su formacin cristiana. Por otra parte, como hemos visto por ejemplo en las Visiones y visitas, Torres estaba de sobra familiarizado y era consciente con el lenguaje y las formas de las nuevas relaciones sociales de la sociedad mercantilista que estaba surgiendo y el cambio que supona. Este noble muere tambin de una enfermedad, porque se le descolg la substancia medular del cerebro con tal furia que le hiri de muerte los pulmones. El segundo noble que presenta Torres es un gran seor que gast sus bienes en vestir cmicas, engalanar alcahuetes, engreir msicos, ensordecer cocheros, mozos de mulas, lacayos y truhanes, y critica los objetos de moda importados: pelucas, guantes, telas, etc., otra forma de crtica hacia lo extranjerizante que estos nobles introdujeron en la nacin. Predomina una dura crtica a la nobleza y a la desigualdad social fundada en el reparto o ganancia de la riqueza en base a la sangre y no por mrito de obras propias, pues sus bienes lo reparti en el mundo la infame desigualdad de las sucesiones. Adems de gastar sus bienes en estos oropeles dej a deber dinero a muchos hombres dedicados a las profesiones mecnicas, engaados con la hipocresa de gran seor, a los cuales llev a la pobreza. Tambin se critica el ocio en el que vive, la falta de estudios y otras distracciones propias de los nobles, as como el egosmo y la falta de respeto por sus propios criados. Este noble llam a un alquimista para que le alargara la vida, y de los brebajes y quitaesencias que tom cogi una gangrena en los intestinos de la cual muri sin los remedios espirituales de la ltima hora. El tercer noble que presenta Torres es un duque que se dedica a proteger a los delincuentes para exaltar su soberbia y ganar el aplauso del vulgo. Existe tambin en

MEN

SALIR
571 esta parte una crtica a la nobleza que no socorre a los pobres con sus bienes como sera su deber, tema repetido en Torres y de profunda huella cristiana. Al final de su vida se reuna con otras gentes para murmurar del gobierno parecindole que todos eran corruptos y que todo se haca mal. Muri de una enfermedad en el cerebro sin poder hacer las ltimas disposiciones catlicas. De nuevo hace Torres una crtica a la desigualdad social refirindose al cuarto noble. En este caso por motivos de nacimiento, achacando a la borracha fortuna su forma de riqueza heredada debido tan slo a la sangre. La lujuria fue su pecado capital, pues este noble fue en el mundo el hambre canina de las bizcochadas, gamelln de bebistrajos, alfondiga de sorbetes, cubeto de chocolates, el dominguillo de la lujuria y el estafermo de la soberbia. Gast su dinero en msicos, poetas y danzantes, y fue su lascivia y lujuria motivo de escndalo para padres, maridos y barrios. Finalmente, un criado al que se confi le rob sus riquezas y slo le quedaron algunas tierras que por vinculadas le permitieron vivir los ltimos momentos de su vida, la cual dedic a asistir a bailes y merendonas de suerte que un clico lo retir del mundo. Tampoco a ste le dio tiempo a confesar sus culpas. En la parte final donde Torres presenta a sus condenados en grupo aparecen los hidalgos, el escalafn ms bajo de la nobleza. En el primer grupo nos presenta a un hidalgo rico que esclaviz a la poblacin en la que viva y compr la justicia de alcaldes y escribanos. Hace aqu Torres una crtica de nuevo a la desigualdad que estos mamarrachos que se dicen seores, hidalgos, nobles y caballeros creen que existe por la arrogancia de sus ideas o lo ms caro del vestido, sin acordarse de que en la especie de hombres todos somos unos, como los son los perros, los borricos y los camellos. De nuevo podemos ver aqu una alabanza a la igualdad social que ya vimos reflejada de forma discursiva en su obra Vida natural y catlica, y en especial el prrafo suprimido

MEN

SALIR
572 por la Inquisicin. En este grupo venan otros botargas de la nobleza, micos de la alcurnia, sombras de la caballera, escuchapedos de la excelencia, tropezones de antesala, estantiguas de coches y sillas de manos, demandaderos de gabinete y arrieros de colas y faramendos. En otro grupo venan los hidalgos pobres o hidalgos mochos, ttulos rapados, caballeros veniales, prosapias de escalera abajo y otras garrapatas y sabaones de los pueblos, sarna de las repblicas y hambre canina de las cortes, enredados en trampas, petardos y embustes, hurtando y mintiendo para mantener las locas persuasiones de su altivez. En este caso la dura crtica que efecta Torres se centra en el desprecio de estos nobles para con los oficios mecnicos y el trabajo:

Pens la locura de estos brbaros y la majadera de sus abuelos que era tiznar la generacin y estercolar lo bien nacido poner en su casta una habilidad civil y honesta con que ganar el alimento, sin la vergenza de mendigar a los que viviendo con Dios y con el mundo saben surtirse de los bienes que necesita la naturaleza y la poltica. Estn persuadidos estos mochiflones a que es de ms fea condicin el oficio del albail que le de petardista, y que es ms honrado el pordiosero que el tejedor, y a que es ejercicio ms apreciable la ociosidad y la bribonada que las haciendas del bien entretenido labrador.

Vemos de nuevo aqu a Torres ejercer una contundente crtica contra la nobleza ociosa y su desprecio por los trabajos manuales, una discusin que ya tena antecedentes pero que sern los ilustrados quienes la lleven a un nuevo nivel en su afn por deshacer los privilegios de los estamentos del Antiguo Rgimen promulgando para ello determinadas leyes. La dignificacin del trabajo mecnico, dentro de las nuevas relaciones mercantiles de una sociedad de clases, es de nuevo defendida por Torres en favor de los menos favorecidos por la realidad social basada en injusticias sobre la distribucin arbitraria de la riqueza. Su deseo de igualdad entre los hombres, de carcter evanglico, es el motor de su discurso social, que como momento de verdad de la religin viene a

MEN

SALIR
573 coincidir con el momento de verdad que los ilustrados asignarn a la razn. Esta parte al no publicarse en 1743 no lleva el referido sermn final.

El juicio quinto trata sobre diferentes tipos de mujeres y lleva por ttulo: De las linajudas, petimetras, holgazanas, escandalosas, crticas, seoras sobredoradas, hipcritas, viejas galanas y otras sabandijas mujeriles, y es el ms largo de los seis. No poda faltar en esta obra el tema de la crtica satrica a las mujeres. Como en los dems casos que hemos visto su crtica se centra en los vicios de tipos y oficios, por lo que no hay aqu misoginia al uso, sino ms bien aspectos nuevos sobre las costumbres de las mujeres de su poca. En primer lugar Torres nos presenta a una mujer de familia ilustre que cas con un igual. La dedicacin de esta seora consiste en estar todo el da pendiente de su linaje y su genealoga, que le sirve ms para cegarle la razn que para encontrar algo saludable en su estudio. A los hijos los educ en la soberbia de los ttulos y el linaje sin la ms leve muestra de las leyes cristianas por lo cual cayeron en el desprecio de los dems. En las conversaciones y reuniones con otras damas siempre se las arreglaba para sacar su tema favorito, sacndole a alguna cualquier defecto de un antepasado, bien un oficio mecnico, bien un bastardo, o incluso un traidor de la cofrada de los tintos como Judas. Con su marido tiene una discusin y pelea continua sobre la antigedad de su nobleza. Torres dice que fue esta mujer en la vida pintora del deshonor, historiando defectos y cebndose como asquerosa mosca en la podre de los dems, almagrando familias y estercolando razas, sin soltar de las manos los mamotretos de la vanidad, los repertorios de la hinchazn y los cartapacios en que estudiaba su condicin soberbia, rabiosa y maldiciente las manchas y desgarrones de las parentelas. Como vemos se trata de nuevo de una crtica a la nobleza, dirigida esta vez a la mujer tan slo

MEN

SALIR
574 preocupada por encontrar parientes antiguos que le dieran un abolengo con el que construir su vanidad. La segunda de la mujeres que nos presenta Torres corresponde al tipo femenino del petimetre, la Petimetra, preocupada por las modas y las nuevas costumbres y usos, quien para ponerse en el profano calendario de las petimetras chocantes y penosas, ech en hora mala la compostura, aburri la honestidad, reneg del silencio, ri con la vergenza, comedimiento y con todo lo que poda tener aire de juicio. Tambin el carcter extrajerizante que tiene el tipo del petimetre es criticado por Torres, pues esta dama lleg a despedir a una criada por llamar tocador a lo que deba llamarse en el nuevo vocabulario tueleta. El espejo y las tareas sobre la belleza del cuerpo y los vestidos le ocupan todo el tiempo del da y cuando entra en una iglesia entraba con ella el desenfado y la descompostura atrayendo las miradas, las conversaciones, la lujuria y la murmuracin. Por la tarde y la noche sus distracciones eran el paseo en coche, el juego, la comedia, la visita y el chichisveo, mientras el marido que tena lo confiado pared en medio de lo cornudo [], slo se daba por entendido de las sangras de la faltriquera, sin sentir los latidos que tena en las sienes. Como en el caso del petimetre de Visiones y visitas hay tambin aqu una alusin al galn de Zabaleta. La siguiente mujer condenada era una abominable maestra de la hipocresa, despus de haber roto cuatro maridos sin dejar enfriar los colchones, llorando la muerte de cada uno tanto como el sepulturero y el sacristn se convirti en viuda hipcrita. Cambi primero la figura y el aspecto, derrib los ojos, amortigu la vista, descogi los prpados [] barriendo con las ojeadas la tierra, tambin mud la conversacin no hablando sino de difuntos, gusanos, podredumbre, cenizas, mortajas, atades y calaveras, y por ltimo el vestido, meti la cabeza en la clausura de una toca muy reverenda, asomando un tarazn de cara [], Embols el cuerpo en un sayo ceniciento

MEN

SALIR
575 de tela de costal, el paso se convirti en lento y autorizado, la compostura edificante, y el gesto misterioso. Empez a perseguir jubileos, tragar novenas, atisbar congregaciones, sorber plticas, apurar misas, en definitiva su figura amenazaba la vista con el memento mori de aparato fnebre. Con todo ello consigui llamar la atencin de las gentes que la tenan por penitente y santa mientras ella se la con otro hipcrita, y con su humor acostumbrado dice Torres sobre esta doble vida de apariencia y realidad que azotbase con ramales de chorizo; el sueo era tan regalado como el de un cerdo en los colchones de un cenagal; su vestido interior era de cotanza sutil, y para sosegar las coces de la concupiscencia se encomendaba a un farandulero hipocritn y cabizbajo de su misma madera, que, en tono de hijo espiritual, se introduca en la casa de la buena madre sin nota alguna y con adelantamientos de la opinin de su vida reformada y devota. Empez esta hipcrita mujer a tener visiones y contacto con lo sobrenatural, y las seoras y seores poderosos que caan enfermos empezaron a llamarla para su cura y salvacin dndole limosna que ella converta en ladrillos de chocolate, orzas de conserva y tapiceras de Extremadura526. Otra condenada haba sido en su mocedad muy hermosa y los padres viendo el peligro que la hija poda correr, pues alborotaba con su belleza a todos, decidi casarla con un joven de buena y acomodada familia. Pasado los primeros tiempos de matrimonio bien avenido, la mujer empez a echar de menos las galanteras y dems asuntos propios de la soltera y su belleza, de modo que el marido por darle gusto consintindole las asistencias, los cortejos, regalos y frecuentes conversaciones de uno que se deca Cortejante, se alist en la compaa del cabronismo paliado, que eso quiere decir chichisveo en el vocabulario del desengao y la verdad. De nuevo hace aqu Torres una crtica a la moda del cortejo o chichisveo que para l no es otra cosa que un marido
526

Vese el trabajo ya mencionado de Jos Lus Alonso Hernndez sobre los hipcritas religiosos, en Javier Huerta Calvo, Op. cit. pg. 25 y siguientes.

MEN

SALIR
576 consentido, o como el propio Torres dice un pobre cachicuerno o que su cabeza est adornada por dos aceiteras de concha de Jarama, alusin a los famosos toros del Jarama de cuyos cuernos se hacan dichas conchas y otros objetos, muy nombrados en la literatura satrica como imagen del cornudo. El pobre marido con el deshonor y las murmuraciones cay en una melancola con la que muri al fin: Llor la escandalosa hembra a carcajadas la muerte de su esposo, y prosigui dndole cuerda a sus viciosas inclinaciones con una viudez verde, azul, encarnada y de todos los colores que pueden dar a las obras los pensamientos ms alegres, licenciosos, libres y profanos. Muri enferma y loca olvidada de los asuntos cristianos abandonando este mundo por el de los condenados al infierno. Las dems condenadas las traza Torres con una breve pincelada y son las ms tpicas. As una que tuvo dos hijas y tres hijos y a ninguno educ, teniendo a cada momento disputas con el marido cuando este intentaba corregir la situacin. Otra mujer se dedic de todo corazn a leer comedias, novelas y escritos de Quevedo, convocaba asambleas en su casa y remuneraba las crticas y stiras contra personas de buen parecer. Otra de las condenadas, mujer de un corregidor, se haba dedicado a defender a todos los pcaros y delincuentes haciendo imposible que su marido administrase la justicia como era debido. Otra, hija de un escribano que haba hecho dinero del injusto proceder de su oficio, se cas con un joven de regular nacimiento y fortuna. Esta mujer se dedic a tener de todo por encima de sus posibilidades, con criados, pajes, doncellas, coches, con lo que arruin la casa, desampar a los hijos y no conforme con su situacin de pobre la pagaba con el marido. La ltima es la tpica mujer vieja que no se resigna al paso del tiempo y est siempre llena de afeites. La descripcin de esta vieja es la tpica en esta clase de literatura.

MEN

SALIR
577 Vienen despus el siempre final protagonizado por un grupo, en este caso de mujeres alcahuetas, soplonas, marranas, torpes, maldicientes, maliciosas, etc. En este captulo s aparece el sermn final como corresponde a los publicados en 1743 donde Torres se defiende de la posible misoginia que le pudieran achacar:

Que hay infinitas mujeres condenadas por estos vicios, se puede leer; que hay en el mundo muchas que las imiten, se puede sospechar. Lo que importa es que las que estn en el mundo no imiten las costumbres de las que estn en el infierno. Decir que se pueden condenar no es aborrecer ni ultrajar el sexo. Ni estas advertencias tocan en descortesa ni en el aborrecimiento. Yo las amo ms de lo que conviene, y las he servido ms all de los preceptos de la poltica. Ya no me toca ms que avisarlas de los peligros, y a ellas huir de ellos, y as seremos ellas y yo salvos y personados, aadiendo a la luz de estos desengaos y avisos el esplendor del arrepentimiento y penitencia. Quiera Dios que sean sus propsitos como mis deseos.

El ltimo juicio, el sexto, se titula Juicio sexto y ltimo de varios condenados de todas especies, msicos, poetas, danzantes, pintores. Lo primero que se dice en este juicio es la prisa que tienen para celebrarlo pues ha llegado otra barca cargada de condenados y tienen que darle entrada para juzgar sus relajaciones, vicios y maldades. En este captulo, al ser el ltimo, los condenados son juzgados en grupos. As sern llamados por Torres racimos, bataola, montn o manojo de condenados. El primer grupo lo componen los poetas, gusarapos de Elicona, capigorrones del Pindo, marranos de Castalia, y burreros de la parada racional, pues su oficio fue guiar a la lujuria con sus bestiales coplones, junto con los msicos, cigarras de los estrados, campanillorros de las visitas, pitos de castrador, tamboriles de titiritero, obues de campia, sonajas de folijn, gaitas zamoranas y gallegas de todo concurso y los danzantes, estos haban roto la vida, los vestidos y los zapatos en desordenados movimientos [], y con la solfa de sus fandangos, el comps de sus minuetes y la desproporcin de sus meneos, maltrataban la gravedad y compostura natural, sacaban de su retiro la modestia, impacientaban la lascivia y, ltimamente, fueron el reclamo de las

MEN

SALIR
578 liviandades, locuras y desbaratos, y el esquiln para juntar ociosos, regalonas, perdularios y saltimbanquis. Todos ellos murieron de enfermedades adecuadas a sus vicios: bubas, ladillas, gonorreas glicas, etc. El siguiente manojo estaba formado por los pintores, quienes haba desperdiciado la vitalidad este esportn de rprobos siendo en los mesones del mundo copiantes de mamarrachos, mentirosos de gestos, falsarios de semblantes, encubridores de la tizne, las calvas, rajaduras, torteras y porcinos, y mudos representantes de la deshonestidad y la disolucin. La acusacin que hace Torres es que encargndoles un retrato para enviarlo a la amada, el pintor lo idealiza quitndole las faltas del rostro, y por tanto su realismo. Entre estos condenados y los siguientes Torres introduce una larga descripcin grotesca de los diablos. Los siguientes en comparecer son los ermitaos, es decir, los falsos ermitaos, era un rollo de ermitaos de los que se ponen a la sombra de una devocin aparente para vivir ociosos, regalados y consentidos. Como sucede en otras ocasiones al hablar de estos aparentes ermitaos Torres los acusa que el dinero que le dan en limosna para la iglesia se lo gastan en vino, tambin los acusa de ser atracadores de los caminantes. El siguiente grupo vena compuesto por lo alquiladores de luto, mencionados en la Visiones y visitas, era este manojo de grajos solfistas de requiem, bayetones con narices, alguaciles de muertos, aulladores de atad, msicos de calaveras, buscones de agonas y campanillorros de entierro [], llorones de arrendamientos y matracas de toda sepultura. Le sigue otro rebao de los maridos consentidos, era este montn un racimo de los que haban empleado en mujeres, tenindolas como mulas de alquiler para los deleites de los otros, rodos de honor, znganos de las colmenas de familias, y maridos ociosos y

MEN

SALIR
579 poltrones que vendieron su conciencia, su silencio y su permisin sufriendo ser encorozados de Jarama. En la siguiente mazorca de precitos venan los alcahuetes y chulos, haba sido cada uno de los que acus este colrico demonio, negociantes de gorronas, mullidores de la lascivia, rascones del apetito, abogados de la lujuria, lazarillos del antojo, y, en una palabra, finsimos alcahuetes de los ms desordenados deseos y de las ms delincuentes pretensiones. El otro manojo estaba compuestos por los genealogistas, pareci ser un mazo de cronistas galloferos, escritores de trampantojos, maraas de los linajes, enredos con pluma, remendones de abolengos, mercaderes de nobleza casamenteros de razas y maldicientes de molde Les segua a estos ltimos otra parva de rprobos que son los alquimistas, escupi este [el diablo] con ira y furor implacable los defectos de aquella porcada, y, segn pude entender de su espinoso informe, era un rebujn de filsofos cocineros, fsicos follones, galanes de la Piedra, buzos del fuego, borrachos de la codicia, pellejos hinchados de su soberbia, rganos del embuste, engendros de la patraa y malditas veletas del inters. El siguiente en comparecer es el propio Torres como escritor de stiras, quien dice ya estaba esperando la hora de su comparecencia con las tribulaciones de su conciencia, cuando unos de los diablos dijo: Salgan los escritores de libro intiles y de mordaces invectivas, y el diablo de Torres lo cogi por el cogote y lo llev al medio del tribunal. Fue aqu, debido al dolor, el susto y el asombro, cuando despierta Torres y acaba la obra. Esta parte sexta no lleva sermn final, pues se cierra con el despertar de Torres, pero si lleva una breve exposicin sobre la muerte, el sueo y la vida:

Esto es verdad, amigo mo, que son sueos, pero no es sueo que son verdades []. La muerte es sueo, y tambin es sueo la vida, pero el sueo de los tmidos es

MEN

SALIR
580
sueo de vida, y el de los descuidados es sueo de muerte. Imagen de la muerte es el sueo: dichoso el que en la imagen de la muerte encuentra con la memoria de la muerte y las representaciones del juicio.

El manuscrito termina con la ciudad y la fecha de redaccin: en Medinaceli, julio 3 de 1731.

Sin duda lo ms interesante de esta obra lo constituye el lenguaje satrico con que Torres describe los estamentos y oficios, manifestando una abundancia de trminos y recursos empleados para sus comparaciones que muestran el dominio, ingenio y humor de Torres Villarroel, escritor consciente de su maestra y dotado especialmente para este tipo de obras.

MEN

SALIR
581

4.7. LOS DESAHUCIADOS DEL MUNDO Y DE LA GLORIA. Medicina y Moral: Enfermedad y pecado vs. Salud y salvacin.

MEN

SALIR
582 4.7.1. TEMTICA Y CONSTRUCCION MACROTEXTUAL. LA PARODIA.

- Hipotexto ideolgico: las visitas mdicas.

Los Desahuciados del mundo y de la gloria constituye la primera parte de esta obra impresa en Madrid en 1736. La segunda parte titulada Hospital de ambos sexos. Sala de hombres, fue publicada en 1737 igual que la tercera titulada Hospital de ambos sexos. Sala de mujeres. Como las obras anteriores que hemos analizado, Los desahuciados es tambin una stira menipea donde Torres ficcionaliza las historias mdicas de los enfermos y las moralizaciones de los artes de bien morir. Como las anteriores es un sueo el que le facilita el contacto con el ms all. El subttulo que lleva la obra, Sueo mystico, moral y phsico, til para quantos desean morir bien, y conocer las debilidades de la Naturaleza, la relaciona con los artes de bien vivir y bien morir que hemos visto en su faceta neoestoicista al mismo tiempo que con la obra Vida natural y catlica, 1730, de ese mismo ciclo. Para Manuel M Prez Si en Vida natural Torres pone al alcance de sus lectores la ciencia y la doctrina necesarias para mantener sano el cuerpo y salvar el alma, en Los desahuciados les pone ante los ojos el vivo escarmiento de unos seres que sufren en su cuerpo y condenan su alma por no seguir aquellos consejos527. En esta obra Torres nos presenta quince casos de enfermos sin remedio condenados eternamente a las penas del infierno por no haber llevado una vida sana, sino una vida llena de vicios y pecados. La presentacin cientfico moral de esta obra da lugar a que Torres exponga crticamente algunos oficios y tipos.

Diego de Torres Villarroel, Los desahuciados del mundo y de la gloria, edicin preparada por Manuel M Prez, Editora Nacional, Madrid, 1979, pg. 30. Todas las citas pertenecen a este libro, por lo que no daremos la indicacin de la pgina, al ser fcilmente encontrable la cita por los enfermos que Torres visita.

527

MEN

SALIR
583 La obra se ha relacionado con la de Jacinto Polo de Medina Hospital de incurables y Viaje de este mundo y el otro, 1636, donde Polo nos introduce en el infierno y va pasando por una serie de salas en las que se encuentran enfermos condenados a los suplicios infernales. Para Manuel M Prez la relacin de esta obra con la de Torres no pasa del mero poder de sugerencia del ttulo y dice que se trata, en fin, de una nada relevante muestra de la stira de profesiones y vicios, palidsimo trasunto en todo del esquema quevedesco, y a mucha distancia de la originalidad de Torres en el tratamiento del modelo. Evidentemente la distancia entre una obra y otra es abismal, sin embargo el hecho de ser una stira menipea situada en un hospital de incurables en el infierno y que el autor vaya recorriendo sala por sala a los enfermos y que tambin se hallen damas, por muy remoto que pueda encontrarse el parentesco no cabe duda de que es una obra en la rbita de Los desahuciados como fuente anterior de un tradicin donde el hospital en el infierno y los enfermos desahuciados o incurables son el objeto para exponer tipos y vicios o una crtica desde el punto de vista moral como hace Torres. Otras obras donde la alegora del hospital resulta ser una revista satrica son, por ejemplo, el Hospital de neios, 1582, de Luis Hurtado de Toledo; el annimo Casa de locos de amor, 1627; Correccin de vicios, 1615, de Salas Barbadillo. Tambin se puede relacionar con esta obra de Torres los diferentes hospitales de podridos y enamorados que aparecen en diferentes entremeses de Quevedo y Quiones528. Otra obra con la que se puede relacionar Los desahuciados es la titulada El Lazareto de Miln, Hospicio general a todo achaque, Novela moral y jocosa, 1639, esta obra fue escrita por un tal Fabio Virgilio Cordato, claro seudnimo de algn escritor que no

Para este tema de la relacin entre la stira menipea y el entrems vase el importante trabajo de Ramn Valds, Stira y stira menipea en la comedia nueva y el entrems de la primera mitad del siglo XVII, en Teatri del Mediterraneo. Riscritture e ricodificazioni tra 500 e 600, ed. V. Nider, Editrice Universit degli Studi di Trento, Dipartimento di Scienze Filologiche e Storiche, Trento, 2004, pgs. 117209.

528

MEN

SALIR
584 quera mostrar su identidad529, obra que si bien no se sita en el infierno tiene la misma estructura: la visita, en este caso hecha por uno de los enfermos ya recuperado que se encuentra en el hospicio, que va de cama en cama reconociendo a los enfermos. La segunda parte de esta breve novelita Noches de convalecencia, comienza con la visita de los mdicos y el horror que produce en los tres protagonistas que comparan dicha visita de mdicos con una guerra donde se hace una crtica satrica a la profesin mdica. Existe tambin en Los desahuciados ese mismo tipo de visita y aunque la crtica a los mdicos es de otra ndole no deja de ser curiosa la coincidencia, quizs constituya la visita uno de los tpicos de estas obras situadas en un hospicio u hospital. Tambin Calderon en su auto sacramental La cura y la enfermedad, presenta al demonio y a los males de amor como origen y causa de la enfermedad fsica. Debemos nombrar asimismo un tratado doctrinal que se halla muy cerca de la obra de Torres, nos referimos a la obra La casa de la razn y el desengao, fundada por Hospital moral y Doctrinal, donde se curen todos los que tienen ciegos, y engaados, y locos, el mundo, 1625, de Fray Alonso Remn Torres pudo conocer esas obras, pero como ya hemos dicho es seguro que Torres conoci uno de los vejmenes de academia de Pantalen de Ribera, donde se pasa revista sala por sala a unos cuantos locos que se hallaban en diferentes habitaciones, locos enfermos que no eran otros que los compaeros de Academia de Pantalen. La relacin con la estructura de visita de los Desahuciados con Visiones y visitas aparece clara: en Los desahuciados un diablo guiar a Torres en sus visitas a un hospital e ir explicndole en este caso los diferentes tipos de enfermedades nuevas que cada uno de los enfermos padece, al igual que en Visiones y visitas es Torres quien acompaa a

Se ha publicado otra obra de este desconocido autor titulada El hijo de Mlaga. Murmurador jurado, Cedma, Mlaga, 2002, edicin de Begoa Souvirn, a quien agradezco el conocimiento de estas obras.

529

MEN

SALIR
585 Quevedo en sus visitas por la corte de Madrid y le explica los nuevos oficios, tipos, costumbres, diversiones e instituciones. Posibles influencias son de igual modo las composiciones poticas manuscritas donde el poeta se haca pasar por mdico, si bien estas composiciones tratan de una crtica satrica de tipos y oficios, sobre todo contra la mujer. Un buen ejemplo de estas composiciones en plan burlesco es una de Quevedo, la 788 en la edicin de Blecua, titulada Hospital de las damas. Tambin podemos mencionar los distintos Hospitales de amor, como el manuscrito, burlesco y contemporneo de Quevedo, El Hospital de las damas. Donde estn todas las dolientes, o el Hospital d`Amor de Achille Caulier, que slo se conocer en Espaa a travs del Cancionero general de 1557. Eran poemas que procedan de la tradicin de la enfermedad de amor sufrida por la dama, y que el enamorado deba curar, dando con ello lugar a la referencia de una farmacopea de la poca, obras que aunque alejadas de la de Torres resulta necesario mencionar, junto a La Celestina o los Remedios de amor de Ovidio. Tambin hay que citar por ltimo una tradicin que nos parece de lo ms importante: los sermones de los predicadores referidos al infierno, en donde en muchas ocasiones se hace referencia al infierno como un hospital y a las enfermedades como pecados. No es de extraar que esta ltima referencia fuera conocida por Torres, buen conocedor de los ars moriendi, algunos de los cuales en su ltima parte detallaban los tormentos y penas del infierno. Esta obra de Los desahuciados tiene un marcado cariz moral en muchas de las intervenciones de Torres, por lo que no es de extraar en absoluto que nuestro autor conociera bien estos sermones sobre el infierno como un hospital donde los enfermos sufren torturas530

530

Georges Minois, Historia de los infiernos, Paids, Barcelona, 1999, pg. 338.

MEN

SALIR
586 Debemos ahora hacer mencin de la ideologa mdica que subyace en esta obra de Torres Villarroel. Como ya sabemos, Torres estudi medicina y estaba familiarizado con los textos mdicos de Galeno, Hipcrates e incluso de la ciencia nueva de su tiempo. Galeno ha sido el inspirador de dos corrientes ideolgicas desde la poca grecorromana hasta nuestros das, que se basan en dos de sus obras. Como veremos a continuacin todos los enfermos que nos presenta Torres haban nacido, se haban criado con una buena salud y haban tenido una buena educacin. Torres habla de robustez, e insiste en cada mencin del enfermo en esa cuestin y en la salud natural sin tacha de enfermedad alguna, slo ms tarde cada uno de los enfermos caer en algn vicio que ser el causante de la enfermedad. Vemos aqu, por tanto, una ideologa medicalista en la que se afirma que el alma tiene una gran influencia sobre los estados corporales, se tratara del reconocimiento de las influencias de lo moral, en estos casos el vicio, sobre lo fsico, sobre lo corporal. Esta teora mdica la expuso Galeno en su libro titulado, De propriorum animi cujusque adfectuum et peccatorum dignatione et curatione. Es la corriente ms seguida en todos los tiempos y viene a decir que la enfermedad se interpreta como un castigo por los vicios cometidos, por ello la iglesia en estos casos de enfermedad deca que haba que llamar primero al mdico del alma, pues si la enfermedad era un castigo por sus vicios, poco poda hacer la medicina y s mucho los remedios espirituales de la iglesia; es decir, no se puede curar el cuerpo sin curar antes el alma. Esta era la ideologa ms difundida durante la Edad Media y el Renacimiento y a la que se acoge Torres Villarroel para exponernos toda una galera de vicios con su enfermedad correspondiente. La otra ideologa es contraria a la anterior, o sea, es el estado corporal el que determina la conducta moral, y proviene del libro de Galeno Quod animi mores corpores temperamento sequantur, y ha sido utilizada, por ejemplo, cuando se ha querido excluir

MEN

SALIR
587 o marginar a un pueblo por sus caractersticas tnicas. Es lo que pas en Espaa con los estatutos de limpieza de sangre que afectaron a judos y musulmanes. En este caso se comienza por decir que el citado pueblo tiene una moral depravada, para continuar con que los vicios morales son consecuencia de la complexin humoral, de lo fsico. Lo fsico determina a lo moral, y por lo tanto los judos, musulmanes, gitanos, etc., sern tachados de una constitucin corporal dbil o defectuosa. El tercer paso consiste en decir que ese estado corporal maligno es hereditario, de aqu que la sangre juda, por ejemplo, infecte si se mezcla con otra. En definitiva, para esta ideologa lo fsico determina lo moral, las costumbres del alma son consecuencia o determinacin de la complexin corporal. Torres Villarroel se acoge a la primera de estas formas de ideologa mdica en la obra que a continuacin vamos a examinar, y veremos como en todos los casos insiste machaconamente en la salud corporal y robustez de los enfermos durante su niez e infancia, y de como los vicios, la moral pecadora, es la causante de la enfermedad531. Por tanto, nos encontramos en esta obra que la crtica a los vicios y costumbres no va a venir de la mano de la risa satrica como ocurre en otras, sino que el castigo a los vicios ser la enfermedad incurable que condena irremediablemente a los enfermos pecadores al infierno; por ello decimos, tal y como lo han manifestado otros crticos ya sealados, que esta obra es la ms seria de Torres Villarroel, o bien la ms moral de todas sus stiras menipeas que sin embargo no olvida del todo lo burlesco, la fina irona y donde, paradjicamente, el diablo se convierte en el agente de la crtica moral de los humanos sin dejar a Torres en muchas ocasiones tiempo para narrar sus impresiones morales sobre la historia mdica que contiene los desarreglos de una vida dedicada al vicio.
Para esta interesante cuestin puede verse el trabajo de Diego Gracia Guilln, Judasmo, medicina y Mentalidad Inquisitorial en la Espaa del siglo XVI, en ngel Alcal y otros, Inquisiciin espaola y mentalidad inquisitorial, Ponencias del Simposio Internacional sobre Inquisicin, Nueva York, abril de 1983, Ed. Ariel, Barcelona, 1984, pgs. 328-352.
531

MEN

SALIR
588 - Hipertextualidad. Transposiciones diegticas

Prosigamos pues el anlisis de la transtextualidad caracterstica de Torres, en este caso el hipertexto que el autor nos dar a conocer teniendo en cuenta el hipotexto pardico del que proviene. La estructura de la obra guarda una simetra en sus tres partes que Manuel M Prez ha sabido sealar ver muy bien. Son cinco enfermos en cada parte, lo que supone quince enfermedades que dan lugar a la erudicin mdica, a la historia de los vicios y a la moralidad. En esta obra lo cmico-serio, lo satrico burlesco o lo jocoserio se inclina ms de parte de lo serio que de lo jocoso, sin dejar por ello de ser una crtica satrica de oficios y profesiones, pero todas ellas siempre desde el punto de vista de la moral cristiana, lo que le permite hacer una crtica moral seria fundada en valores como la justicia y la caridad. Cuatro partes podemos observar en cada uno de los desahuciados o camas que Torres visita:

1) Una parte descriptiva, donde Torres nos informa de los signos, seales y sntomas de los enfermos y su enfermedad de manera casi grotesca. Es la entrada a cada narracin como suceda en Visiones y visitas con la descripcin grotesca de la figura o en La barca de Aqueronte en la que la descripcin grotesca se refera de forma breve a los diablos, slo que aqu lo grotesco lo constituye la descripcin de sntomas de los males y padecimientos de los enfermos, con el resultado del mismo efecto: la palidez del semblante, los ojos, el cuello, el pecho, la respiracin, el pulso, los miembros, la tos, los orines, los excrementos, etc. Como dice Northrop Frye, Algunos fenmenos, tales

MEN

SALIR
589 como los estragos de la enfermedad, pueden llamarse grotescos, pero burlarse de ellos no redundara en una stira muy eficaz532, 2) Una parte explicativa, en la cual Torres por boca de su diablo etope nos cuenta la historia mdica de la enfermedad, sus causas, pronsticos, etc., y la historia de la curacin, es decir, de los medicamentos que le han suministrado al enfermo o los que deberan utilizarse. Toda esta parte es una erudita disertacin mdica basada en los conocimientos y experiencias que Torres tuvo cuando practicaba como estudiante de medicina. No es extrao pensar que las visitas que pudo realizar y las notas que tomara en aquellas ocasiones pudieran haberle servido como soporte para esta parte mdica. De todas formas en otra obra, El Ermitao y Torres, desplegaba nuestro autor un extenso conocimiento de los medicamentos de la poca. 3) Una parte narrativa que desarrolla la historia y vida de cada enfermo en relacin a sus vicios y pecados, lo que a la postre les llevar a la condenacin eterna. Esta parte, referida tambin por el diablo gua, aparece siempre cuando el enfermo ya ha muerto y se dirigen a visitar a otro enfermo. 4) Una parte moralizadora, en la que Torres hace una reflexin o meditacin crtica de los vicios y pecados desde el punto de vista moral del cristiano, lo que le permite en ocasiones realizar una dura crtica sobre determinados estamentos de la sociedad o de algunos tipos. Normalmente este discurso moralizador va al final de la historia mdica y de la curacin pero en otras alterna dentro de la visita. En alguna ocasin el diablo no permite hacer dicha reflexin o meditacin moral debido a las prisas que tiene en visitar a otro enfermo. Esta crtica moral no es esencialmente novedosa con respecto a la que hemos visto, por ejemplo en su obra Ctedra de morir, sino que por el contrario vuelve a retomar muchos de los tpicos; si bien aqu la stira

532

Northop Frye, Anatoma de la crtica, Monte Avila Editores, Caracas, 1957, pg. 294.

MEN

SALIR
590 est referida a una situacin social concreta, lo que le presta un componente ms prctico que el simple terico de Ctedra.

Metatexto. Teora mdica.

Cuando nos referimos a la estructura de esta obra apuntbamos a propsito del punto segundo que se compona de una parte explicativa donde el diablo etope manifestaba detalladamente la historia clnica de la enfermedad con todo lujo de detalles mdicos. No vamos a entrar en este apartado que se aleja de nuestros planteamientos de anlisis de la obra, pero s podemos decir que todos estos discursos mdicos que Torres pone en boca del diablo no son ms que otra forma de transtextualidad, en concreto un metatexto o texto terico sobre medicina en este caso. Sin duda, los conocimientos que Torres tena de medicina hicieron que esta ciencia fuera uno de los objetivos o temas en los que adentrarse de forma terica gracias a ese mundo de subgneros y materiales transtextuales que como hemos venido observando tan buen y rico resultado haban dado a nuestro autor. Podemos decir que ningn material textual le era extrao a Torres, y que es uno de los autores que con ms conciencia ha abordado esta materialidad de la escritura, del texto, incluyendo en sus obras una variedad de registros discursivos y textuales dificiles de alcanzar no ya slo en su tiempo, sino tambin en la historia de la literatura espaola. En algn momento de nuestro estudio aludamos a la modernidad de la escritura de Torres como inicio de un lenguaje y una prosa moderna que l inauguraba. De hecho es esta transtextualidad de Torres constituye uno de los aportes ms significativos para considerarlo como un escritor moderno consciente de la escritura, escritura siempre en segundo grado, que dialoga con textos, autores, ideologas, gneros, estilos, etc., y que constituye una valiosa contribucin a la prosa de

MEN

SALIR
591 la historia literaria de la que hasta ahora haba sido marginado, seguramente por no haber sido ledo y considerado adecuadamente, y cuyo singular estilo se convierte en su obra como el exponente ms moderno y novedoso en la tradicin de la stira menipea. Como dice Northrop Frye, Especialmente ha sido la anatoma [stira menipea] la que ms ha desconcertado a los crticos y apenas si hay autores profundamente influidos por ella que no hayan sido acusados de conducta escandalosa533 o considerados como excntricos desaliados. Torres Villarroel, en este aspecto del que habla Frye, es un caso paradigmtico de incomprensin y de excentricidad para parte de la crtica.

533

Northop Frye, Anatomia de la Critica, Op. cit., pg. 414-415.

MEN

SALIR
592 4.7.2. SEMNTICA Y SINTAXIS MICROTEXTUAL: LA CRTICA SATRICA.

Analizamos Los Desahuciado del mundo y la gloria considerando la divisin tripartita que le asign Diego de Torres Villarroel; aunque son similares, la segunda y tercera se diferencian de la primera en que las visitas se realizan dentro de un hospital al que el diablo conduce a Torres para visitar a los enfermos cama por cama, las cinco primeras en la sala de hombres y las cinco siguientes en la sala de mujeres, mientras en la primera parte visitan las casas de los enfermos, casas, por otro lado, de buena apariencia donde viven personas acomodadas. Nos interesan sobre todo las partes tercera y cuarta que ya sealamos cuando nos referimos a la estructura de la obra, dejando de lado las otras que estn dedicadas a cuestiones tcnicas y mdicas. Nos detendremos en las observaciones que sobre los enfermos, vicios y consideraciones morales ms nos interesen, ya que otras han sido tratadas por Torres en obras anteriores. Como decimos Torres Villarroel contempla la enfermedad como castigo a los vicios segn la teora galnica expuesta anteriormente, por lo que esta obra a diferencia de las anteriores stiras menipeas llega a resultar una stira ms moral que burlesca.

Al comienzo de la obra, en la visita al primer desahuciado, el tsico profano, Torres se muestra miedoso ante las infecciones que le pueda contagiar el enfermo, a lo que el diablo instructor le dice que con el sosiego del espritu y la quietud de nimo podr burlarse del contagio y le recuerda a las personas que tratan con enfermos y moribundos para que vea que a ninguno se les contagia el mal, alusin que nos recuerda a sus quehaceres en el Hospicio de Salamanca y una crtica a quienes sienten esa debilidad ante los infortunios de la salud de los otros. La prctica, en este caso mdica,

MEN

SALIR
593 tantas veces reivindicada por Torres frente a la mera teora, deba ser el inicio para la buena formacin de un mdico. El diablo etope, en medio de la historia mdica, introduce una reflexin acerca de la fragilidad de los cuerpos y la vida humana. El hombre busca el remedio en la vanidad de las cosas mundanas: ropajes, aplausos, glorias, etc., y para conseguirlas no les importa no respetar la humildad de los que llaman inferiores, lo que da lugar a una arenga sobre el igualitarismo de los seres humanos y una consideracin sobre el tiempo y la eternidad que recuerda a los famosos versos de Quevedo, Ayer se fue, maana no ha llegado,/hoy se est yendo sin parar un punto,/ soy un Fue, un Ser y un Es cansado, si bien con una nota de modernidad cientifista al hablar del presente:

El tiempo pasado huy para siempre; el futuro no sabemos si vendr; el presente es un tomo minutsimo, y este igualmente lo respira el viejo y el joven. La vida no se mide por duraciones determinadas. Es una locura creer que hay mocedad y decrepitud. Decrpito acaba el prvulo, que llega con su vida hasta el trmino que pudo llegar; viejo muere, aunque muere nio []. Qu locos! Qu necios sois los mortales en desviaros de esta consideracin! []. Un soplo del aire fue capaz de abatir a ese desdichado que ves agonizar en esa cama! En medio de su lozana se puso un vientecillo que le sofoca por velocidades la vida. Un soplo solamente lo tiene ya irremediable y desesperado de las confianzas y arbitrios de la ciencia, y de todos los consuelos, habilidades y milagros de la madre comn (pg. 74-75).

Contina el diablo contando las causas de la enfermedad, pero enseguida vuelve de nuevo a hacer otra consideracin sobre el engao en que viven los hombres, la fragilidad de todo lo existente, el triunfo de la enfermedad sobre la salud y una reflexin sobre la muerte que denota un escepticismo presente en toda la obra:

Advierte ahora en los engaos y falsas persuasiones con que os entretiene vuestra locura [] sin que jams os hayan convencido los ojos ni el juicio las frecuentes ruinas y desvanecimientos de todo lo criado. Vuestros padres, hijos, abuelos, vecinos y brutos de que os servais, todos se han desaparecido; todo es polvo ya. Menos; todo est ya en el poder de su primer principio, que es la nada []. En todas las estaciones de vuestra edad vive el peligro junto a la misma conservacin. La salud y la enfermedad son dos inquilinos inseparables de vuestra naturaleza; y aunque pagan igualmente el hospedaje, la enfermedad tiene ms familia que la salud []. Muerte hay

MEN

SALIR
594
para todos, para el nio, el joven y el viejo, que la trae consigo desde el vientre el que nace; y es tan indefectible, que con menos escrpulo podis jurar que abrazis muerte, que afirmar que tenis vida, Verdades son estas que las sabes t y no la ignoras el ms necio del mundo. Desde los hospitales, los plpitos, los libros y las sepulturas os hablan los vivos los moribundos y los muertos, mas el rumor y algazara de vuestras codicias y locos deseos no os deja or tan repetidos y frecuentes clamores y desengaos (pg. 76).

As comienzan las primeras pginas de esta obra, con alusiones muy similares a la enfermedad y la muerte a las que se pueden encontrar en un arte de bien vivir y bien morir, pero en el desarrollo de la obra lo normal es que estas citas sobre el desengao y la vanidad sea el propio Torres quien las introduzca mediante la reflexin y meditacin moral de la enfermedad y la muerte producida por los vicios de toda una vida, junto a otras reflexiones donde lo que predomina es el escepticismo ante la ciencia. No obstante, Torres pondr en boca del diablo gua algunas de estas reflexiones, tanto morales como cientficas. En el caso del primer enfermo y en consonancia con lo expuesto por el diablo, Torres meditar sobre el memento mori intercalando su discurso de exclamaciones y preguntas retricas sobre lo horrible de la muerte, los tormentos, las representaciones espantosas, los temores, la mala conciencia, la memoria, el desengao de sus vanas ilusiones, la ambicin y lascivia, para terminar con la idea de que la muerte es la nica que acaba con la vanidad humana: sus deseos, ideas, altaneras, posesiones, tesoros e imaginarias felicidades, una mortaja las espera para sofocarlas, un atad para podrirlas y una sepultura para desvanecerlas:

Cuando oa yo decir fulano muri, pensaba que la muerte era un breve pasadizo, en cuyo viaje no se padecan ms desabrimientos que los que produce el veloz destrozo de cualquiera compuesto humano [], dejamos que se deslicen los das, los meses y los aos, sin hacer el recuerdo ms leve, ni la consideracin ms abreviada sobre esta hora, y sobre este trmino indefectible! []. Forzoso es hacer trnsito a una de las dos eternidades! Pues prevengmonos con el arrepentimiento, abracmonos con la paciencia, y esperemos en la piedad infinita de Dios, que su misericordia har dulces los martirios de la muerte temporal, y nos dar seguras esperanzas del eterno descanso (pg. 81).

MEN

SALIR
595 Pasa despus Torres a meditar sobre la larga enfermedad de este hombre y el tiempo que tuvo para preparar adecuadamente su fin en todos sus aspectos y arrepentirse de sus pecados, y acaba con una reflexin sobre la muerte sbita tambin llena de exclamaciones sobre las dudas, penas y horrores de esta clase de muerte:

Este se condena, Dios mo!, pues si este es condenado, qu ser del infeliz desprevenido a quien sobrecoge la violencia de un rpido e impetuoso accidente? Qu ser del desdichado que sin pasar por las disposiciones catlicas es asaltado de una apopleja, o de otra de las innumerables dolencias en que se turba la razn y se pierde el juicio a los primeros acometimientos de su furia? Qu ser del que muere en la agudeza del filo de una espada? En el estruendo de un trabucazo? Y en las ruinas de un golpe violento? (pg. 82).

Despus de estas meditaciones sobre la vida y la muerte viene la historia de la condenacin de este enfermo, un beneficiado eclesistico, que llama la atencin por su repercusin en la crtica que posteriormente va a ejercitar el diablo sobre los deberes de los cargos de la iglesia. Este condenado fue el segundo hijo de una casa distinguida pero fue criado con descuido, pues la atencin de los padres haba estado centrada en el primognito, quien sera el depositario de la hacienda de sus padres y al que por su condicin de sucesor le adularon, apartaron y escondieron de todo lo exterior creando con ello a un ser dbil y enfermo. Sin embargo, el segundo de los hijos por el descuido en las atenciones prodigadas al primognito se cri ms robusto y sano en contacto con la naturaleza. Hace aqu Torres una distincin entre los que cran a sus hijos con melindres a la forma cortesana y los rsticos que cran a sus hijos al socaire de los elementos naturales, cuestin que no responde ms que al topos satrico del contraste entre lo rstico y lo cortesano, entre lo natural y lo artificial, dando prioridad a la educacin en la naturaleza, rasgo que lo relaciona con las obras de los futuros ilustrados. Vivi su juventud ste condenado en la lujuria y la ociosidad por lo que sus padres y parientes solicitaron un

MEN

SALIR
596 beneficio eclesistico que l acept ms por dinero que por inclinacin o vocacin de espritu religioso. Derroch el dinero de su cargo en convites, bailes, msicas y otras distracciones escandalosas. La mayora de ellos, nos dice el demonio etope, suplen con el dinero de la iglesia la falta de una hacienda, consumen el dinero de los pobres en sus diversiones y no cumplen con sus obligaciones y cargos eclesisticos. El diablo sigue diciendo en su pltica que los bienes de la iglesia slo deben recaer sobre el altar de Dios y sobre los pobres, prctica ya denunciada por Torres en su crtica sobre los abusos de los cargos eclesiticos. Pero mucho ms infame le parece al diablo la costumbre o vicio contrario de los que caen en la miseria y la avaricia, pues no sirven ni a Dios que todo se lo niegan, ni al mundo del que huyen y se esconden para guardar en secreto su dinero. Los demonios no podemos formar un espritu tan aniquilado, un corazn tan estrecho y un alma tan pechera, como la que se forma a s mismo el miserable y avariento, y termina con una crtica a todos los cargos eclesisticos que se aprovechan de estas prcticas avarientas acaparando los bienes que pertenecen en verdad a los fieles y a los pobres:

El obispo, el prroco, el capelln, el beneficiado no son los seores absolutos de los bienes de la Iglesia, son mayordomos y depositarios, a quien no se les permite ms sueldo que un pobre y honestsimo gasto para su comida y su ropa. Los caudales que exceden la moderacin eclesistica son de los fieles de su Iglesia y territorio. El que los retiene o desparrama a otros usos con perjuicio de sus amos que son los pobres, los hospitales y los templos de Dios, se condena, y este es un aforismo catlico que no admite comento ni interpretaciones (pg. 88).

Una vez que los mdicos y familiares se determinaron por medio de un sacerdote a decirle la gravedad de la enfermedad se prepara para recibir los sacramentos y hacer las necesarias disposiciones de la ltima hora, en la que se vio acosado por las trampas, los gritos de los pobres y su conciencia pecadora. Cedi los bienes usurpados haciendo un testamento cuya nica heredera era su criada, sin haberse acordado este infeliz de

MEN

SALIR
597 haber hecho de aquellas abundancias intiles alguna restitucin de lo que en vida retuvo y usurp a los pobres y a los templos. Este testamento hace al diablo discurrir, en un parlamento donde se esconde el Torres escritor, sobre el tema social de las criadas o amas de los beneficiados:

El ama, la criada, est satisfecha con la cobranza de sus salarios, y cuando ms, como a pobre distinguido, se le podr hacer una moderada donacin. Aunque tales testamentos no tuvieran la claridad de latrocinios les bastaba para ser insolentes y escandalosos los visos y sospechas que descubren de un mal trato, de una pasin impura o de una amistad escandalosa. Los tesoros de Dios y los depsitos de la necesidad no se pueden repartir, ni en vida ni en muerte, sino a sus dueos (pg. 91).

Al final este condenado confiesa sus culpas y hace un acto de contricin ms pensando en los deleites que dejaba que en el horror a la muerte y al infierno. Termina el demonio su larga disertacin con una consideracin en forma de pregunta retrica: de qu le sirve al estragado y pertinaz en los vicios la enfermedad larga, los avisos y certidumbres de su muerte, la asistencia de las medicinas espirituales, de la integridad del juicio, si permite Dios para castigo de las obstinaciones suspender sus eficacias y virtudes?. Torres termina espantado de todo lo que el diablo-gua le haba dicho y acude a unas palabras de San Pedro Crislogo para su consolacin, poniendo punto final con una reflexin cristiana sobre el dolor, la enmienda, el arrepentimiento de los pecadores y la gran piedad de Dios:

La piedad de Dios es infinita, nuestros pecados por muchos que sean, son numerables, lo que importa es no dejar en la esfera de propsito al arrepentimiento. El dolor y la enmienda nos harn bienaventurados. Rmpase los lazos y la liga, que tenemos hecha con el mundo y con nuestras pasiones, y lograr nuestro espritu la valenta de corazn, que es necesaria para no dejarse despear eternamente como este desdichado (pg. 93).

El desahuciado segundo padece la enfermedad de la apopleja y era, como todos los enfermos que Torres nos va a presentar, robusto durante su niez. Consigui un

MEN

SALIR
598 empleo digno que le dejaba bastante dinero y no le causaba mucho trabajo, dedicndose por ello a la poltronera y a la pereza. Tres reflexiones hace Torres con respecto a la enfermedad y a la vida de este enfermo. La primera de ellas est relacionada con el tiempo que tuvo el enfermo anterior para prepararse cristianamente para la muerte en comparacin con esta enfermedad de la apopleja que sobreviene sbitamente, pues mientras en la exposicin anterior la reflexin sobre la muerte sbita era de tono general, aqu Torres se refiere a una enfermedad en concreto que puede a alcanzar a cualquiera como de hecho le ocurri al propio Torres aos ms tarde:

qu esperanza, qu consuelo me puede volver a el engao y entretener la penitencia? Cuntas veces oh piadoso Dios mo sera yo condenado al fuego perdurable si me hubiera asaltado este accidente! Todas las disposiciones, motivos y causas que precipitaron a este infeliz, las tiene mi cuerpo, y alguna ms, pues cmo no temo ser sobre cogido! Qu ser de m si me arrebata tan repentino y furioso acaso! [], porque los motivos de nuestra conservacin lo son tambin de la generacin de este y de todas las innumerables dolencias con que somos heridos y acosados []. Vivamos como que podemos ahora padecer esta furiosa y subitnea muerte, que lo dems es ser locos, necios, impos y enemigos de nuestra salvacin (pg. 101).

La segunda reflexin se refiere a las riquezas, las cuales son un peligro que pueden poner a los hombres en la senda del vicio, ellas dan disolucin a las costumbres, libertad al corazn, fomento a la vanagloria, gozo culpable a los sentidos, y venenoso alimento a las torpes ideas de la fantasa. Pero lo ms importante es la reflexin introspectiva sobre la riqueza como obligacin cristiana que tienen los ricos de distribuir sus bienes con los pobres, pues Dios da la riqueza a los ricos para socorrer a los pobres. Se halla aqu, implcita, otra demostracin de la igualdad social que Torres predica desde el punto de vista cristiano. La caridad y la justicia es el manto tras el que se esconde esta utpica igualdad social:

El cargo de la distribucin de los bienes es indispensable y comn. Nadie los puede retener ni malgastar. Todos los deben repartir en las consignaciones determinadas

MEN

SALIR
599
por Jesucristo. Para la subsistencia de los desamparados se hace este depsito en los ricos. El mandamiento de dar limosna obliga a todos los que la pueden dar. Los ricos lo son para socorrer a los pobres, a Dios, a la fe y al prjimo; y as mismo se agravia y ofende el que guarda con ambicin o destruye con desperdicio extrao estos tesoros. Todo lo que tenemos es de Dios. Cuanto nos ha repartido es con la obligacin de acudir a los necesitados. Los hospitales, los templos, las familias desgraciadas, los dolientes y otros atribulados, todos corren por cuenta de los ricos (pg. 107).

Pasa despus Torres revista a todas las costumbres vanas llamndolas profanidades del siglo: los coches, las mulas, las visitas, las comilonas, las galas, los espectculos, etc., reprochando que el disfrute de estos bienes no puede sustituir la obligacin de la distribucin de la riqueza, Dios y los mendigos son los acreedores y no pueden perdonar estas deudas, porque no falte la armona y concordancia catlica []. Desdichado mil veces del que no paga tantas letras como cada da les remite Dios por las manos de la pobreza, la enfermedad, el culto y la conservacin de las leyes. La tercera de las reflexiones se centra en la obligacin de todos al trabajo, aunque los ricos no necesiten hacerlo al modo de los oficios mecnicos s deben cumplir con su trabajo de cristiano que no es otro que el de repartir sus riquezas:

Un corazn todo encenegado de las vanaglorias, las exaltaciones y los abusos del siglo; el nacimiento en cuna gloriosa, el cargo respetable y suntuoso ni el tesoro ms rico dispensa a ninguno de las obligaciones de catlico []. En ningn estado, en ninguna altura, en ninguna opulencia tiene ttulo para estar ocioso el que naci para el trabajo []. No trabajen a imitacin de los mecnicos y jornaleros los seores, que no lo necesitan para sustentarse; pero trabajen en servir a su Criador, que a este fin los envi al mundo y les dio abundancias. Sean frecuentes en los templos, en los hospitales, en la recepcin de la penitencia, en el socorro de las viudas y necesitados, en la consolacin de los presos (pg. 111).

Como vemos, de nuevo utiliza aqu Torres presupuestos que seran ms adelante defendidos por los ilustrados de la segunda mitad del siglo. Su lenguaje, repetimos, es de connotacin cristiana, pero no podemos olvidar los muchos trminos que Torres utiliza referidos a la nueva relacin mercantil y al surgimiento de una nueva clase social

MEN

SALIR
600 que delata su conocimiento real y consciente del nuevo espacio social en que estaba situado.

El tercer desahuciado, por un dolor de costado o dolor pleurtico, tampoco tuvo ninguna clase de enfermedad en su niez ni adolescencia y cuando tuvo ocasin de disfrutar de los deleites del mundo se retir para vivir apartado en un cuarto y dedicarse al ayuno y a la oracin venciendo todas las tentaciones de los tres enemigos del alma. Pero el diablo al final de su primer relato sobre la historia clnica de este enfermo le comunica a Torres que todava no sabe la vida de este pecador, pues el retiro fue testigo de infinitas transgresiones. Torres hace enseguida una reflexin general sobre el retiro del mundo y cmo es posible que un hombre de esa clase se condene, en una reelaboracin del conocido topos en la tradicin satrica de la eleccin entre la vida retirada y a la vida cortesana o mundana:

Un hombre que se entreg voluntariamente al estudio y al retiro llevado del desengao de tantos ejemplos? Un hombre que quiso abandonar todos los gustos del mundo por vivir quieto y aplicado, ? [] Cmo puede ser posible la condenacin de un hombre que vivi retirado y estudioso, y al parecer ejercitado en la humildad, el retiro y la prctica de todas las virtudes? []. El retiro es un blsamo contra las ponzoas del siglo []. Confundido me tiene este moribundo con ms escndalo que el tsico y el apopltico. Aquellos no hicieron divorcio con el mundo, antes se estrecharon con l, [] pero este infeliz [] que rebati con fuerza inexpugnable todo los atractivos del mundo, galas, estrados, bodas, espectculos y riquezas [] por qu se condena? [] guerra es nuestra vida; en el retiro y en el mundo, en todo lugar somos acometidos y en todo tiempo y lugar no nos importa el defendernos ms que la salvacin. [] El verdadero religioso muri enteramente para el siglo; es un difunto, y sus apariciones entre los mundanos son espantosas, y causan horror siendo muchas y repetidas (pg. 120).

Terminada la historia mdica el diablo le instruye a Torres sobre la historia de condenacin de este pecador, que no es otra que todo el fervor del retiro tan slo le dur un poco de tiempo: y toda la reforma de propsitos y desvelos de su alma dio en la

MEN

SALIR
601 tibieza, omisin y desidia, y qued apartado para todos los males. Se empez a juntar con iguales y bajo la apariencia de humildad o piedad entraron todos los vicios del mundo convirtindose en un hipcrita. Pasado un tiempo en su pueblo, donde asista a las fiestas y estrados de mujeres, volvi a su retiro y se aficion al estudio y sali, pues, muy docto en las especulaciones de la teologa, elegante en el estilo de la predicacin; y debi a sus parciales y a su ingenio colocarse en un empleo que le ocasion muchas visitas con seglares, que era todo su cuidadoso afn y desdichada tarea. Este comentario del gua hace reflexionar a Torres sobre el orador cristiano y el tema de la predicacin y su retrica, lo que da la oportunidad de conocer sus opiniones sobre este debatido tema de los sermones que haban llegado con su barroquismo al mximo grado de abuso en la expresin retrica, y que segn Torres deban adecuarse al estilo humilde y sencillo de los evangelistas con su imitacin de las obras y palabras de Jesuscristo:

Creen algunos religiosos que sepultan sus talentos dije yo si no lo manifiestan al mundo; piensan que las locuciones floridas y galanas pertenecen a las austeridades de su retrica; se engaan: el fin del verdadero imitador de Cristo es reducir las almas a su amor con estilo blando, persuasivo y severo. El que predica por manifestar su ingenio contra s predica. Este no es religioso, es un seglar vano, disfrazado con hbito de pobre y humilde [] El orador cristiano ha de hablar en el lenguaje que habl nuestro Maestro el Hijo de Dios vivo. No ha de aspirar a otro inters, aplauso ni ganancia que al bien del prjimo; [] En imitando las obras y palabras de Jesucristo con los medios a nuestra miseria, tenemos cuanto es imaginable para ser sabios, felices y eternamente gloriosos (pg. 130).

El cuarto desahuciado ha sufrido la enfermedad del llamado mal francs o morbo glico, enfermedad venrea que en la parte descriptiva del enfermo que hace Torres en la entrada de los desahuciados le parece el ms feo, melanclico y asqueroso espectculo de cuantos me han fingido las horribles tristezas de mis sueos. Como siempre el enfermo goz de buena salud en su infancia, de bienes suficientes y de una educacin cortesana adecuada a su nobleza, pero toda la voluntad de este hombre la

MEN

SALIR
602 puso en agradar a las mujeres y en una insaciable lujuria. Varios avisos le dio la enfermedad a travs de los mdicos sin que l se diera por enterado cayendo hasta cuatro veces enfermo por esta obsesin lujuriosa, hasta que al final, y con tan slo veintisis aos le lleg su hora. El diablo etope hace en esta ocasin otro largo discurso sobre este vicio de la lujuria justificando que sea l como demonio quien tenga que recriminar este vicio: que aunque soy demonio, me avergenzo de que salga por mis negros labios la relacin de sus feos delitos. A Torres esta enfermedad y vicio le hace reflexionar sobre su ejemplaridad y como medicina para los que viven de esta desafortunada forma:

Yo quisiera le deca yo a mi deseo, que esta tristsimo imagen, horrible representacin y pavoroso espectculo lo tuviesen vivos a sus ojos, o a lo menos presente a su memoria, los que corren desbocados por las anchuras de este vicio. [] Yo, si tratase con algn mozo mal acondicionado de humores, no le curara sus apetitos y achaques con otros antiglicos que con este ejemplo. No le pusiera delante de sus vicios otro predicador, que el miserable estado de este hombre. Yo le aconsejara que llevase en lugar del retrato de su dama esta copia, que ella sera sin duda el antiveneno de todas sus ansias, y no permitira que llegasen a inficionar sus pensamientos ni lo ms penetrantes y agudos espinos de la lascivia []. Todas las dolencias son insufribles, pero ninguna de las innumerables a que estamos sujetos nos pone en tanta congoja y consternacin como esta []. Nunca produce la ms leve lstima, ni la ms breve seal de piadoso cuidado (pg. 139).

El quinto y ltimo desahuciado de esta primera parte es un enfermo del clera morbo. Tras el examen mdico de los sntomas y seales de la enfermedad por parte de Torres, ste comienza una larga meditacin sobre la ignorancia en que ha vivido y los peligros inmediatos a que est expuesta nuestra vida, todo ello a pesar de los estudios realizados, lo que lleva a Torres a hacer una disertacin sobre la vanidad de los profesores de universidad: Qu hinchados, qu pomposos y qu vanos se pasean los maestros de las universidades,! []. A los maestros de la universidad en que nac, y a los de otras escuelas en que fui pasando, a todos consult, y a ninguno deb el ms leve

MEN

SALIR
603 desengao o leccin que me pudiese hacer prevenido. Pasa luego Torres a denunciar los sistemas filosficos y lo poco que sobre la fragilidad de la vida han dicho, a su vez Torres se muestra como el profesor de matemticas y astrologa que es en la vida y arremete de nuevo contra los profesores de universidad:

Si como est a mi cargo dar cuenta de las cuantidades y los movimientos de los cuerpos celestiales, estuviera explicar el orden de lo que se llama entre ellos naturaleza, slo tratara en persuadir la fragilidad y el peligro a que estn expuestos continuamente nuestros cuerpos, slo estudiara en demostrar la poca distancia que hay entre nuestra vida y nuestra muerte, el mucho dolor y desconsuelo que produce la ms mnima alteracin de nuestros rganos. Y en fin, tratara de ensearle al hombre lo que es el hombre, que por aqu debe empezar todas sus lecciones el filsofo cristiano []. Puedo decir que rara vez he escuchado un sistema puramente filosfico (pg. 151).

Por su parte, el diablo etope, al igual que al principio de esta primera parte, hace una larga disertacin sobre lo incierto de la muerte y el memento mori semejante a las ya conocidas de los artes de bien morir, no sin admitir de nuevo ante Torres que su discurso no parece muy propio de un diablo y criticar la locura de los hombres y su falta de fe: Doctrina es esta que no parece inspirada por la boca de un demonio; pero yo s que es santa, y s que no deba promulgarla, pero cuando a mi pesar la arrojo de mis labios, te convendr para tu confusin o tu enmienda. Esta voz desengaada del diablo que toma la palabra hay que ponerla en relacin con El alguacil endemoniado de Quevedo. Dice el demonio sobre el bien vivir y el bien morir:

Quin no vive cuidadoso, sabiendo que la muerte se aparece cuando menos se piensa? []. El que quisiere morir bien, es preciso que estudie en la vida las reglas de este arte []. Cmo quiere acertar a bien morir el que nunca se ejercit en el modo de bien morir? La primera y ltima de las ciencias que han venido a estudiar los hombres al mundo es la de la muerte feliz. Pues, cmo la quieren lograr si huyen de los preceptos del bien morir? Esta es la mayor locura de los hombres, querer ser sabios en la ciencia que menos estudian y practican (pg. 154).

MEN

SALIR
604 Termina esta parte cuando los dos salen de la habitacin del enfermo y se encuentran delante de un hospital adonde entran para que de nuevo Torres vea al pie de los enfermos los signos y pronsticos de las enfermedades. El demonio gua le hace entonces una relacin sobre el repetido y debatido tema de la experiencia y prctica, en este caso de la medicina y sus remedios:

en el conocimiento prctico de estos signos est fundada toda la ciencia y felicidad de la medicina. Sin examinar el color, olor, sabor y cuantidad de los excrementos es imposible conocer la esencia, condiciones ni duracin de la enfermedad, y es imposible recetar con acierto las medicinas ignorando la esencia y condiciones. El vmito, la cmara, el sudor, la saliva, la orina y todas las dems excreciones has de sujetar a tus sentidos, y de otro modo no puedes ser sabio en el conocimiento, curacin y pronstico de las dolencias internas del cuerpo humano. Ni el profesor prctico de la medicina puede sin grave peligro de su alma despreciar este prolijo examen []. Es cierto que es rigurosa y cruel para el mdico esta continuada inspeccin, pero es precisa (pg. 157).

Y aade a continuacin, al igual que en el principio de esta parte, los escrpulos que Torres encuentra en esta prctica mdica por lo que le advierte: Consulta con tu estmago y con tu robustez, y examina si podr sufrir el asco que le puede ocasionar en la anatoma de estas operaciones, y mientras te resuelves y acaban la administracin de medicamentos en esta sala, entremos en esta inmediata que es la de ciruga. Torres se encuentra en esta sala con todo el aparato mdico y remedios de esta especialidad, despertando al or gritar a un enfermo cuando le estn serrando una pierna. Podemos observar como el inicio y final de esta primera parte est bastante bien estructurado, por un lado los discursos del diablo gua sobre la muerte, por otra su pregunta a Torres sobre si est preparado para soportar todas las fatigas y sustos que conlleva la iniciacin y prctica en el arte mdico. La muerte como vemos es la protagonista de esta primera parte, en la segunda y la tercera ser ms bien la crtica a la ciencia mdica y su escepticismo sobre ella, si bien sin olvidar el otro contrapunto de la enfermedad y muerte.

MEN

SALIR
605

La segunda y tercera parte parecen estar mejor estructuradas internamente que la primera. Las meditaciones de Torres se sitan entre la historia mdico curativa y la historia de la condenacin del enfermo, y al final de la visita aparecen las reflexiones cristianas que a Torres le merece cada una de las enfermedades que su diablo gua le ha comentado, excepto en la ltima seccin de cada una de estas dos partes cuando Torres despierta, como ocurre en algunas visitas donde el diablo gua debido a las prisas por ver a otro enfermo no daba lugar a Torres a hacer su reflexin cristiana final: Puso fin a la historia de este infeliz difunto mi desgraciado maestro, y sin concederme una brevsima reflexin sobre los infortunios de sus vida y de su muerte, me llev a la vista del siguiente moribundo. Las enfermedades de la segunda parte o Sala de hombres son sufridas por un frentico, un disentrico, un enfermo de dolor clico o clico convulsivo, otro con fiebres pestferas malignas y un nefrtico.

La primera y larga reflexin que a Torres le produce el primer enfermo de esta segunda parte versa en principio sobre la fragilidad del hombre visto desde una perspectiva ms cientifista que moral:

Agarrado todo mi espritu del asombro y el susto [], meditando en la facilidad con que se arruina este breve mundo del hombre. Un poco de azufre desechado de las venas confunde el discurso, anubla el juicio y destruye la memoria. La breve dilatacin de unas partculas, cuya conforme textura es el pbulo de la vida, destroza toda la mquina y obstruye todos los conductos de la racionalidad []. Unos tomos tan mnimos que apenas son perceptibles a la vista desordenan con dao irreparable la ramazn, armona, movimiento y nobilsima estructura del milagroso mundo racional. De nada sirve el admirable mtodo de la medicina. Nada valen las prevenciones de la dieta (pg. 187).

MEN

SALIR
606 Contina Torres con una reflexin moral sobre la corrupcin de la vida y del cuerpo, pues quien recapacite sobre esta contigencia de la vida hallar prevenciones y doctrinas saludables para el alma. Luego Torres introduce otra meditacin sobre la poca confianza que se puede tener en las medicinas, dudando y negando que pueda conocerse su esencia. Comieza por desacreditar los purgantes, porque no se puede conocer su uso, el cundo, el a quin, el cmo y el por dnde, siendo su aplicacin dudosa, ya que ms se ignora que se sabe sobre ellos, adems hay mdicos que los recomiendan y otros que los aborrecen: Lo que es seguro es que el mdico cuando condena a sus delincuentes a los purgantes, se queda con el temor de si sentenci con justicia o sin ella, y siempre que firma ignora el paradero y el fin que ha de tener su dudoso decreto. Vemos aqu un abreviado compendio del escepticismo de Torres en la ciencia mdica, que se ir desarrollando con ms intensidad a lo largo de las pginas de esta segunda parte. Sigue Torres esta disertacin sobre lo engaoso de las medicinas con los ungentos y blsamos, los cuales slo sirven para entretenimiento de enfermos y asistentes con la paradoja de que si a los enfermos no se les pueden dejar sin los auxilios de los mdicos, el conocimiento de las esencias de los medicamentos es imposible. Para finalizar esta reflexin, Torres contrapone la ciencia frente al bien morir; como siempre Torres acabar hablando de la muerte, lo nico seguro en este mundo y de como las recetas sobre el bien morir son ms importantes que las recetas mdicas: Todo se sospecha, todo se duda; y por escribir con ms verdad todo se ignora. Lo que es indubitable es la muerte, y que las recetas de morir bien son ms seguras y ms importantes que las que se practican para vivir y curar. La reflexin final que Torres pone en cada uno de los discursos sobre los enfermos tiene como fin en esta ocasin la reflexin sobre el temor a la muerte, vivir con temor es la mejor garanta para que cuando la muerte llegue no sorprenda a nadie

MEN

SALIR
607 desprevenido: Call un brevsimo rato mi pedagogo, y yo qued nuevamente acometido de horrorosos discursos []; lo que importa es vivir con el temor de que en este momento podemos ser asaltados de este furioso enemigo, que vale mucho para despojarnos de la vida, de la razn y de la gloria.

En el segundo enfermo que visita Torres la reflexin que acompaa es sobre el poco conocimiento que el hombre tiene sobre su cuerpo, findolo a otra persona que ms que mdico para beneficio de los dems lo hizo para beneficio y provecho propio, curando a los otros sin saber lo que l mismo tiene en sus entraas. Por qu, se pregunta Torres, no hemos de conocer nuestro propio cuerpo ms que los simples rsticos, pues estos saben mucho con aprender el breve catecismo catlico y el arte mecnico que los ha de mantener, pero tanto los mdicos, como los que conocen otras ciencias, o bien los que viven ociosos, que se olvidan de conocer su propio cuerpo y no reparan en la enfermedad son por ello ms reprensibles que los propios rsticos534. De ello se olvidan segn Torres los juristas, los telogos presumidos, el hidalgo ocioso, el clrigo desocupado, que son por otro lado los que ms temen las enfermedades y la muerte. Si bien en esas ciencias tampoco existe la evidencia exacta, nos dice Torres, y se siguen porque tienen alguna utilidad lo mismo deba ocurrir con el propio cuidado del cuerpo o de la vida, los hombres deben aprender algo sobre su propio cuerpo para no recurrir a la ayuda de otro. Termina Torres estos pensamientos con otra nota de pesimismo y escepticismo sobre la ciencia: Nada se sabe, algo se sospecha, y con estas sospechas logramos algunas veces nuestras importancias y consuelos. La ciencia no es ms que un acecho al pas de las verdades; el ms atrevido y dichoso de los hombres no ha llegado a penetrar este sitio; desde lejos distinguen algn bulto. La reflexin final de este

534

En Correo del otro mundo hay otra sentencia igual sobre el conocimiento

MEN

SALIR
608 segundo caso trata sobre las malas costumbres que nos acompaan hasta la muerte defendiendo que slo la virtud es un poderoso antdoto para conseguir la salud.

El tercer enfermo que visita Torres, el que padece dolor clico, provoca a Torres una inquietud notable en su espritu, y su melanclico pensamiento va de los horrores a los sustos, de las tristezas a los asombros, haciendo un resumen de lo que hasta entonces haba presenciado en los enfermos anteriores: la memoria de los peligros a que est sujeta la vida, la incertidumbre, ignorancia, confusin y variedad de doctrinas que se puede encontrar en los libros, o la meditacin del ciego uso, el ignorante ejercicio [] y la ninguna confianza que podemos tener en los ministros, que se determinan a cuidar de nuestra quebrantada salud. Para Torres no hay nada en el mundo que pueda apaciguar las angustias de la ltima hora, slo en nuestro espritu estn las disposiciones para hacer menos sensibles las dolencias y las ansias. La elevacin de nuestra alma a su criador es la que ha hecho suaves, dulces, felices y deseadas las calamidades, las desdichas y desconsuelos de aquel trnsito. Una vez ms Torres ante las enfermedades y sus dolencias va a contraponer los remedios mundanos a los remedios espirituales, estos ltimos son los nicos que pueden apaciguar la desesperacin de la ltima hora a quien ha vivido en el pecado y no se ha preparado para bien morir. La reflexin final de Torres se centra edn la idea de que los pecados se pagan aqu en la tierra antes que en el infierno, el purgatorio comienza en la vida para terminar con la muerte y los tormentos eternos. La historia de cada uno de los condenados es un motivo de desengao para Torres, como ste de la lujuria que se paga en la propia vida. Aun as a Torres le sobran las maldades que ha ido escuchando de boca del diablo-gua y que tambin ha visto con sus propios ojos en el enfermo, pues incluso el propio Torres reconoce en s mismo los desengaos: Cada hombre es un

MEN

SALIR
609 testigo de mi meditacin verdadera, y yo sin salir de m a buscar los desengaos en otros he notado que detrs de mis maldades se han venido pronto los azores.

En el cuarto enfermo, que padece las fiebres pestferas malignas, el propio diablo etope en su historia mdica de la enfermedad le hace a Torres una observacin sobre lo eficiente de la astrologa en la ciencia mdica, a pesar de que su uso no era practicado ya en esa poca por los mdicos. Sabemos por diferentes obras y polmicas que Torres mantuvo sobre este tema, de la afinidad que para l exista entre ambas:

... rugote que no te olvides de consultar a las constelaciones, que aunque esta observacin est aborrecida es solamente de los mdicos ignorantes que no atienden ni a los gritos de su conciencia, ni a los lamentos de los miserables pacientes. El cielo es el que gobierna todos los inferiores, el cielo es el que imprime en el aire, en el agua y en la tierra sus influjos. El da y la noche tienen contrarias cualidades, que el uno es clido y la otra fra, y el da y la noche nadie los hace sino el sol y la luna [], y as te vuelvo a prevenir que los mires, los atiendas y consultes, porque la oportunidad de los remedios, la certidumbre de las causas, y la rectitud de los pronsticos de las ms de las enfermedades, todo estriba en el conocimiento de sus mudanzas, de su curso, de su actividad y de su situacin (pg. 228).

Una vez acabada la historia medica y cuando su discurso empezaba a tirar las primeras lneas de la meditacin sobre el plan del msero cadver le interrumpe los gritos de la visita, la visita!, donde un doctor de horca y cuchillo acompaado de seis u ocho aprendices y a quien sigue el maestro de las frmacas entraron en la sala dando rdenes de plantar mataduras, injerir lancetas, envasar jeringas, entrometer ventosas y arruinar humanidades. El doctor, Nern graduado, comenz a tomar el pulso a los enfermos tan rpido que no llegaba ni a la tercera pulsacin y atraves las dos lneas de la sala con tanta velocidad que el propio Torres queda pasmado. En lugar de la acostumbrada reflexin en este caso se entabla un dilogo entre Torres y el diablo que es otra despiadada crtica a este oficio. Torres acusa a su diablo de haberlo engaado, pues le ha ido aleccionando sobre la exhaustiva meditacin que es precisa para

MEN

SALIR
610 reconocer la enfermedad, el largo tiempo que es necesario para aprender los signos y seales, la necesidad de dedicar mucho tiempo para aprender la curacin de cada enfermedad, y se pregunta entonces cmo este doctor, que naturalmente sabr menos de medicina que el diablo, se acta tan presto, no solamente en la enfermedad de uno sino en la de tantos hombres como ocupan estas lneas?. El diablo, extraado que Torres se asuste de ver a un hombre que no cumple con su obligacin y con su oficio le contesta que es lo ms natural en el mundo:

Hazte cargo de que este mdico y otros infinitos no tienen ms caudal que el que le producen sus visitas; si hace pocas, cumple con los preceptos de su profesin, pero deja quejosos a su mujer y a sus hijos, que desean ser poderosos a costa de las vidas de muchos y de la condenacin de su padre []. Y ha llegado el estudio de su flojedad y de su malicia a tal persuasin, que tienen asegurado y hecho creer que esta poca detencin con los enfermos es medicina []. Tambin ocultan su ignorancia cuando se les pregunta por el nombre, la causa y la duracin de la dolencia, diciendo que a los enfermos no se les puede responder en forma []. Lleno est el mundo de indignos profesores, pero no hay gremio tan desalmado como el de los que se alistan en la tropa de Galeno (pg. 233).

En el mismo sentido que anteriormente, en la cama cuarta de la tercera parte correspondiente a la epilptica, hace Torres otra crtica a los mdicos:

Aunque el mdico va y viene, entra y sale, y dispone sus purgas, sangras y otros remedios, ya s yo que procede regularmente ciego, lidiando con muchas confusiones, dudas y engaos en los das de su aplicacin en el conocimiento de la idea y modos de partir del mal, con que los triunfos de estos enemigos ms se le deben sin duda alguna al valor y enojo de la naturaleza oprimida o a la pacfica operacin del milagro, que no al arte, ni al artfice (pg. 308).

En dos ocasiones ms Torres vuelve a preguntar al diablo sobre algunas dudas que le han quedado por satisfacer y que de nuevo muestran el escepticismo de Torres con respecto a la ciencia mdica. En primer lugar, le pregunta a su diablo maestro por qu le oculta en su relacin de la curacin de las enfermedades la dosis necesaria de los medicamentos para cada enfermedad, pues Torres quiere, como siempre, algo que le sea

MEN

SALIR
611 til y prctico a la vez: Lo que yo deseo es una utilidad prctica que me ensee a remediar los desgarrones de mi salud, o la de mi amigo; y no has hecho nada en amontonarme las piezas, si no me instruyes en los cortes que he de darlas, y los sitios y modos en donde las he de colocar. El diablo le hace ver que no ha venido a ensearle la medicina ni a hacerle mdico ni rico, que esto puede hacerlo cualquiera que venda lo que se encuentra en los libros de la profesin, l ha venido a instruirle sobre la experiencia de la muerte:

Yo he venido a ponerte delante de los ojos la proximidad de la muerte, mostrndote las varias seales y cometas que aparecen en la esfera de la humanidad, para que te sirvan de aviso y prevencin. Que no hay ms que un momento entre la vida y la muerte, te lo han dicho desde los plpitos; pero yo te predico con esos cadveres y esos desahuciados. Desde el plpito te arguyen con la noticia, y yo te convenzo con la experiencia (pg. 266).

El temor ante la muerte prxima y la propia experiencia son las dos grandes lecciones que debe tener en cuenta Torres para el bien vivir y el bien morir. La doctrina viene del plpito pero la enseanza viene de la proximidad y cercana de la muerte y de la experiencia ante ella. Pero no slo se trata de eso para el diablo, adems, l ha venido para probarle la poca fiabilidad de la medicina, sus ministros y los medicamentos, con lo que de nuevo nos encontramos con el escepticismo torresiano sobre la ciencia que venimos tratando, asimismo tambin el diablo ha venido a mostrarle al propio Torres lo irremediable de su muerte:

He venido a probarte los falibles y engaosos consuelos de la medicina y de los medicamentos, pues es brutal o loca cualquiera confianza que espera seguridades o

alivios en sus inseguridades. He venido a descubrirte las fragilidades de la mquina humana, cuya robustez la burla un soplo, un susto, o cualquiera desazn en los humores. Y finalmente he venido a recordarte lo cercano y lo irremediable de tu muerte, y a reprehender las confianzas de tu vida y los descuidos de tu alma (pg. 266).

MEN

SALIR
612 Tambin le contesta el diablo-gua a la duda de por qu le ha escondido la dosis que debe practicar con cada enfermedad, pues para el diablo es mayor el peligro y dao de su conocimiento que el de su ignorancia. El diablo prosigue su discurso explicativo diciendo que los autores espaoles de recetas trasladan lo que han ledo en los libros franceses, ingleses o italianos, e igual sucede al contrario, sin tener en cuenta que en cada tierra, aire, alimentos y costumbres son diferentes y por tanto han de ser tambin diferentes los remedios:

La gran dificultad de la medicina es que para cada enfermo es necesario pensar en nueva receta, o a lo menos en alterar su composicin, arreglndose a las novedades que se encuentran precisamente en los individuos, porque entre todos los hombres del mundo no hay dos que se parecen en un todo []. La experiencia y el estudio ha de conocer su virtud y su actividad; pero la prudencia y detencin sobre las circunstancias y accidentes de los signos es la que sola ha de elegir, determinar y preparar las cantidades y el tiempo oportuno de su administracin (pg. 267).

La tercera ocasin en que la reflexin de Torres se convierte en un dilogo con su diablo maestro es cuando le pregunta por qu no le ha informado de las enfermedades crnicas que han ido dejando a su paso por las salas visitadas, en concreto Torres se refiere a las tercianas, cuartanas, y otras ednfermedades de este tipo, y a pesar de que Torres ya conoce a qu es debida su aparicin no obstante quiere que le instruya en estas enfermedades ms leves donde sera ms acertado el conocimiento mdico:

El conato principal de tu aparicin y tus visitas, ya conozco que se ordena solamente a manifestarme los insensibles pasos y ocultos caminos por donde se acerca sin rodeos la muerte a derribar nuestras mquinas, y la brevedad y precipitacin con que somos asaltados de sus irremisibles golpes; el culpable descuido de nuestra conciencia, la poca fe de la religin, y el horrendo fin de nuestras desconsideraciones y defectos. Pero ya que me has instruido de paso de las causas, modos e instrumentos de que se vale la muerte para cogernos descuidados, y me has manifestado las sospechosas y dbiles defensas contra sus invasiones, quisiera que me aleccionara en el conocimiento, el alivio y la cautela contra los pequeos achaques de nuestra humanidad [] La noticia de las enfermedades leves y sufribles ser sin duda menos obscura y ms practicable, y su debilidad y su poca fuerza ser ms obediente y ms esclava de la medicina, y as dbate yo que me asegures y hagas docto en sus principios, causas, movimientos y curaciones (Pg. 307).

MEN

SALIR
613

El diablo contesta que es el doctor prodigioso de la naturaleza el que cura las ms de las enfermedades del cuerpo humano, y que la medicina no puede hacer nada tampoco en estos casos de enfermedades que pueden durar aos y vidas enteras. El diablo se molesta por esa pregunta y apela a la experiencia de Torres sobre la poca eficacia de los auxilios y remedios contra estas enfermedades. De nuevo lanza el diablo otra andanada contra enfermos y mdicos en defensa de la curacin natural:

El poco sufrimiento, la falta de conformidad y la continua impaciencia os obliga a llamar el mdico, y este por adularos o por manifestar su ciencia, os carga de vegetables, aguas, minerales y varios pegotes y destilados, que las ms de las veces impiden y cierran los caminos que la naturaleza quera romper para arrojar su pesadumbre y sus dolores []. Deja locuras y piensa que los cuerpos continuamente han de padecer estas impresiones hasta su muerte, que estas dolencias son elementos de su organizacin y materia, y que su cura y su prevencin no est conocida ni revelada a ninguno pg. 309).

De igual forma encontramos otra arremetida contra enfermos y mdicos en la segunda cama de la sala de mujeres, en la que el diablo en medio de su historia mdica de esta enfermedad dice:
El enfermo, sus connotados y familiares pelean con el mdico, y le suelen argir de ignorante y de poco inteligente en este afecto, y aun en otros, cuando no le ven disparar recetas, y llenar de botes, ungentos, polvos y aguas una mesa para embarrar el cuerpo []. Y creme aunque te lo dice el diablo, que lo ms es intil como antecedentemente te tengo advertido, y que el mdico recta muchas veces en estos y otros casos por contentar a sus inquilinos y parroquianos, y por engaar a los familiares, cierto e instruido de que el vulgo no lo tiene por mdico sabio al que no toma la pluma muchas veces, y todos quieren pasar antes por las reprehensiones de su conciencia, que por el ms leve ceo de la vulgaridad, porque en sus antojos y aceptaciones tiene esta profesin sus mayorazgos (pg. 276).

En el quinto y ltimo enfermo de esta segunda parte la reflexin que Torres hace una vez terminada la historia mdica y curativa tiene que ver tambin con la naturaleza humana y el hombre como microcosmos. Una vez oda la historia mdica y curativa, la imaginacin descans sobre la consideracin de las admirables substancias que cada

MEN

SALIR
614 hombre lleva en el prodigioso mundo de su cuerpo. Qu reino es este del hombre deca yo tan universalmente compendiado, que en su brevsima capacidad contiene todas las substancias, producciones, vidas y muertes de ambas esferas? Torres a travs de una serie de preguntas retricas repara en la admirable formacin interna del cuerpo humano, Qu separatoria tan discreta?, Qu qumica tan milagrosa?, Qu cualidades tan activas?, Qu fuego tan poderoso que por s circula?, Qu tierra, qu humedad, qu masa, qu agregados incluye en sus lquidos y en sus slidos?. Cada una de estas preguntas necesitara segn Torres muchos aos de estudio. Ante tan admirable sujeto de la naturaleza, Torres cuestiona la filosofa aristotlica y el poco estudio que en las escuelas y universidades se dedica al examen de esta maravillosa mquina humana:
Con qu poco se contentaron los filsofos aristotlicos, que preguntndoles por el hombre, slo responden, y con mucha hinchazn, que era animal racional. A brevsima definicin quisieron reducir un mundo tan maravilloso []. Quin de los que hoy se llaman filsofos en las escuelas y universidades se han entretenido en conocer y examinar la formacin, estructura, economa, oficios, usos y pasos de la vida del hombre? (pg. 243).

La tercera parte dedicada a las mujeres contiene cinco casos de enfermedades relacionadas con ellas: la histrica, la hctica, la inflamada del hgado, la epilptica y la que aborta, esta ltima tan slo cuenta con la historia mdica y su curacin sin haber meditacin ni reflexin final por parte de Torres ya que responde a la ltima parte donde despierta. En la primera cama de la sala de mujeres Torres nos va a hablar de la debilidad del sexo femenino, siendo sin duda ms delicada y ms suave que la fbrica de los varones, y aade que ms de seiscientas enfermedades se producen a causa del rgano femenino del tero donde se radicaba entonces, y hasta mucho tiempo despus, la enfermedad de la histeria. Torres considera a continuacin la diferencia que existe entre las mujeres de nuestro tiempo, y las del siglo que acaba de fenecer. Su

MEN

SALIR
615 argumento fundamental est centrado en las nuevas modas, y pone como ejemplo que las mujeres de su tiempo no pueden oler ninguna flor natural y echan mano de flores y adornos artificiales: nuestras madres y nuestras abuelas en el siglo pasado apenas conocieron los enojos de este afecto que Torres achaca a la lascivia y la gula que han trado al pas las modas extranjeras como las bebidas, las frutas heladas, los licores, los rosoles, la msica, el baile y las comilonas, algo que ya vimos como Torres criticaba en sus Visiones y visitas. Cerca de la misoginia considera al sexo femenino ms dbil y frgil que el sexo masculino, su espritu, como habitador de casa ms flaca, se conturba y padece los vendavales de la ruina con mayor ligereza. Extremadas son sus pasiones y sus afectos! Con qu tenacidad siguen una mala costumbre!.

En la segunda cama, la hctica, la reflexin de Torres tan slo se produce al final de la historia de la condenacin de esta mujer. Para entender la reflexin de Torres hay que conocer su historia, que no es ms que una vida dedicada al escndalo y a la lujuria. A pesar de que encontr marido para casarse, ella prosigui la misma vida de desrdenes, tuvo dos hijas que vivieron como ella y al final de su vida, antes de llegar a la vejez, se meti a trujimn de culpas, enflautadora de pecados, y a alcahueta. Torres lo primero que hace en su reflexin es compadecerse de esta pobre e infeliz mujer:

Rota, hambrienta, desgarrada, sucia, despreciable por su hbito, su nacimiento y sus costumbres estuvo en el siglo, sin haberle dado los adulterios, las simples fornicaciones, las solicitudes y empeos malvados una comida regular, un vestido sin rasgones ni manchas, una casa medianamente cubierta, ni un falso aprecio (pg. 284).

Y hace una dura crtica sobre la profesin de vieja alcahueta:

MEN

SALIR
616
Una vieja sola, abroquelada de un rosario, una demanda, una toca u otro de los disfraces con que se revisten los hipcritas para embobar a los incautos, basta para corromper a todas las sanas mujeres de un pueblo. A la vieja que gast los aos de moza en los desrdenes y retozos de la lujuria, importa mucho huir de ella []. En mi juicio han hecho ms estragos las alcahuetas que las tentaciones de los tres enemigos del alma, y nuestra carne no tiene contrario tan poderoso como el de sus palabras (pg. 285).

En la visita a la cama tercera, la inflamada del hgado, la reflexin de Torres se produce tambin al final, una vez relatada la historia de condenacin de esta enferma, donde el diablo etope manifiesta una reaccin furiosa que ninguno de los desahuciados anterioremente visitados le haba producido con tanta intensidad. La vida de esta mujer es igual a la que ya hemos visto del hipcrita, tan slo que aqu se trata de una mujer, de una hipcrita. Su vida es aparentemente virtuosa mientras que en la realidad era una desalmada que todo lo que le daban para limosna de los pobres y necesitados lo gastaba para su s, compartindolo con un compaero de la misma calaa con quien viva por la noche a escondidas. Se dio esta mujer en dejarse llevar por raptos y arrobos con los que atraa a los incautos del lugar, prometindole todo lo que ellos deseaban. Tantos bobos, dice Torres, hay que creen en estas santeras de pasta y micos de la virtud como los que hay que creen en duendes, hechizos, espiritados y brujas. Esta mencin al mundo de lo prodigioso es lo que va a sustentar la verdadera reflexin final de Torres. Al igual que cuando los enfermos en su ltimo trance se ven tentados por el demonio, y la iglesia les manda no entablar dilogo y contestar que slo cree en Dios, en la Santsima Trinidad, y en la catlica religin, Torres empieza su reflexin bajo esa misma advocacin para continuar dando su visin sobre todos estos entes prodigiosos:

De los diablos, los duendes, rasgos, genios infernales, espritus, demonios y sus diferencias, que todos son unos, temo y no dudo de su existencia; pero no lo creo tan

MEN

SALIR
617
entretenidos en nuestros cuerpos y casas, como lo asegura la ficcin y miedo de la vulgaridad535 (pg. 297).

Sobre los hechizos Torres dice que son ciertos, pues tantos los animales, los vegetales y los minerales pueden contener propiedades saludables que pueden ser utilizados contra las enfermedades, mas su uso la saben y practican solamente los doctos y prcticos en la medicina o en la fsica experimental, pero no las mujercillas o viejas a quien regularmente se les atribuye su aplicacin. Esta opinin de Torres es totalmente contraria a la que mantena Feijoo contra las supersticiones y en concreto contra los hechizos536. Tambin se pronuncia sobre los espiritados o espiritadas que son tan falsas como esos bribones santeros y santeras []. Entre dos mil conjuradas puede haber una en quien recaigan legtimamente los exorcismos. De los beatones ya conocemos su opinin de que no hay uno que lo sea, pero tambin alguno ha de haber bueno, pues Torres basa su opinin en que siempre ha tenido su dictamen en suspensin, y despus de un prolijo examen me quedo rodeado de dudas indisolubles, as en el verdadero conocimiento de este vulgar beatismo, como en el de los hechizados y endemoniadas.

El la cuarta cama, la epilptica, la historia de condenacin que relata el diablo es en este caso sobre las viejas curanderas. Esta mujer, debido a sus ataques epilpticos se decidi a consultar con astrlogos falsos, viejas mentirosas, supersticiosos necios y agoreros malvados que le sacaron el dinero, hasta que al final vino a parar en las manos de una vieja curandera:

En su obra Sacudimientos de Mentecatos hay una mencin en los mismos trminos: No temo a los difuntos, a los duendes ni a las brujas. Toda esta gente ha de menester licencia de Dios, y se la recatea su Majestad de continuo. Un difunto es un desengao que aprovecha. El duende es un entretenimiento que me arrulla con sus chanzonetas; y duende ha habido que me sirvi algunas noches de almendrada. Las brujas son cuentos viejos. Mi padre (Dios le d vida) tiene ms de setenta aos, y todo este tiempo ha que blasfema de ellas, y dice que ninguna le ha chupado. Parecidas menciones se encuentran en otras obras. 536 Vase mi trabajo La Literatura antisupersticiosa de Feijoo y su tradicin, Analecta Malacitana Universidad de Filosofa y Letras, Mlaga, 2006, pgs. 573-615.

535

MEN

SALIR
618
Cay finalmente por lograr sus inmoderados deseos en el ms torpe y maldiciente delito que puede ejecutar la criatura catlica, que fue sacrificarse al demonio de una vejancona, a quien por lo arrugado de su cara, lo torcido de su talle, y lo escabroso de su condicin, la tenan marcada por la bruja en todo el pueblo, y se atrevi por su conducta a querer pacto implcito con alguno de nuestros demonios, ofrecindole el alma porque le pusiese sano el cuerpo. La vieja no tena de bruja ms que los accidentes aprehensivos de la vulgaridad []. Esta, pues, la tuvo consigo algunos aos engandola con falsos untos, largas promesas y cautelosas palabras, y en poder de esta ladrona se dej mondar de todo cuanto la haba quedado de sus muchos y ricos bienes (pg. 311).

Esta visita carece de reflexin final por parte de Torres, que se apresura a despedirse en busca de la siguiente cama, no sin antes hacer una breve observacin sobre lo que podra haber discurrido sobre este asunto. Reproducimos este texto como forma truncada de reflexin final de Torres que se repite en varias ocasiones al no disponer de tiempo o no dejrselo su maestro gua:

Segu a mi diablo, bien pesaroso de que no me concediese algn tiempo para hacer alguna disertacin y discurso sobre la inadvertencia, o malicia, de muchos conjuradores que se meten a administrar recetas sin temor a la irregularidad, y con desprecio de las prevenciones cannicas, sin reparar que el poder comunicado por Cristo no necesita ms ayuda ni ms arte que la milagrosa virtud de su comunicacin []. Sobre la credulidad, temor y existencia de las brujas se me ofrecan muchsimas objeciones; pero todas me las desbarat la prontitud de mi diablo, que me empuj con demasiado aire hasta la quinta cama Pg. 312).

La quinta cama es la del aborto que, como hemos dicho al principio, slo contiene la historia mdica y la historia de curacin de esta enferma, sin que haya dilogo ni reflexin por parte de Torres. Acaba esta tercera parte con el sobresaltado despertar de Torres.

Podemos apreciar en esta obra la modernidad de Torres, pues la evolucin que toman los hospitales conventuales de la Edad Media y los Hospicios, dedicados a la caridad cristiana y a la beneficiencia, llega hasta este moderno hospital donde Torres localiza la accin de la obra y describiendo su disposicin en dos salas, una de ellas para

MEN

SALIR
619 hombres y otra para mujeres, con las camas de enfermos alineadas, la visita del mdico, etc. Este tipo de hospital anuncia la organizacin base de la institucin hospitalaria ante la enfermedad, que ser el objetivo del pensamiento laico y la poltica ilustrada que la entiende como servicio pblico y social. En 1780 Carlos
III

promulg la ley que

regulara la construccin y servicios que habran de prestar estos verdaderos centros asistenciales de la salud, con su nueva concepcin de la enfermedad y la higiene. Igualmente el siglo vio la publicacin de muchos tratados que sobre las enfermedades que nos relata Torres se escribieron.

MEN

SALIR
620

5. CONCLUSIONES

MEN

SALIR
621
Cmo armonizar la pacfica convivencia del ascetismo y del humorismo en espritu tan indomable? Cmo juntar las burlas y los donaires que derram en sus libros y puso por obra, con las graves y austeras moralidades que estamp en sus libros? Cmo en fin, infusar en su temperamento lucianesco el espritu de un Toms de Kempis? J. Lamano y Beneite

El presente trabajo obedece a la necesidad de profundizar en el campo de investigacin sobre Diego de Torres Villarroel y cubrir un espacio desatendido de su obra. Russel P. Sebold, en su da, emprendi el anlisis de este autor centrndose en la dimensin satrica presente en la contradiccin entre el claustro y el mundo dentro de Visiones y visitas. Por su parte Guy Mercadier centr sus trabajos predominantemente en los aspectos autobiogrficos de la obra de Torres Villarroel. Pero es gracias a las acertadas observaciones de J. Lamano y Beneite al referirse a las obras de Torres Villarroel como dilogos filosfico-satricos de corte lucianesco, entre obras de contenido grave o festivo, cuando aparece clara para nosotros la estructura que debe tener cualquier estudio sobre este autor. La cuestin por l propuesta de cmo armonizar lo asctico con el humorismo, las burlas y donaires con las graves moralidades de sus obras, as como el temperamento lucianesco con el espritu asctico de Toms Kempis, slo puede ser respondida desde el convencimiento de la existencia de un concepto histrico literario no tenido en cuenta hasta entonces: lo serio-cmico, que es el fundamento de nuestro trabajo. Pues bien, este ha sido nuestro intento en la presente tesis doctoral: demostrar de qu manera se conjugan en las obras de Torres de Villarroel el ascetismo y las graves moralidades de un Toms de Kempis con el humorismo de las burlas y donaires de espritu lucianesco. Kempis y Luciano, ascetismo y stira menipea: lo serio-cmico.

MEN

SALIR
622 Para desarrollar nuestro trabajo hemos tenido en cuenta un factor decisivo: el concepto de dialoga propuesto por el gran terico ruso Mijail Bajtn y sus posteriores interpretaciones hasta llegar al concepto de transtextualidad de Grard Genette fundamentalmente. De la misma manera hemos seguido sus aportaciones sobre la literatura carnavalizada, mbito en el que podra ser inscrita la obra entera de Torres Villarroel. Al considerar la propuesta del terico francs de ampliar el canon genrico y proponer a la parodia como un nuevo gnero terico correspondiente al estilo bajo o vulgar del modo narrativo, no considerado hasta entonces sino en su estilo noble de epopeya o novela, podemos tratar de igual manera tambin a la stira menipea como un gnero histrico del modo propuesto por Genette. De acuerdo con estos principios analizamos las obras satricas de Torres Villarroel, tenidas por Sueos, como verdaderas stiras menipeas. Dialoga o transtextualidad que no slo cabe ver en las obras correspondientes a las stiras menipeas sino tambin en sus obras ms serias, no exentas de ese elemento pardico, ya sea dialgico o transtextual. En este sentido nos parece de sumo inters la propuesta conjunta de los tericos espaoles Antonio Garca Berrio y Javier Huerta Calvo, quienes amplan el esquema tripartito de los gneros, pica, dramtica y lrica, a un cuarto denominado didcticoensaystico, en el que agrupamos las obras de ascetismo y neoestoicismo, que participan tambin de esa transtextualidad pardica.

Hemos realizado el anlisis de dos grupos de obras que pueden adscribirse a gneros distintos. Por un lado un gnero donde predomina el tono asctico, neoestoico, serio y trgico, cuyo tema central es la muerte aunque a veces suene un tono humorstico. Por otro, un gnero stirico en el que se acentan el humor y la burla

MEN

SALIR
623 denunciadores de vicios sociales, y donde, no en vano, apreciamos a un tiempo cierta moralidad de raz estoica. La alternancia de gneros puede observarse de manera sistemtica y de acuerdo con una articulacin lgica de la estructura de las obras en cada una de ellas, dando lugar esa mezcla a lo que hemos denominado estilo jocoserio, donde culmina toda una tradicin de subgneros como las stiras, apotegmas, gallos universitarios, vejmenes de Academia o Justa literaria, sermones jocosos, relaciones de fiestas, mojigangas, etc. Por todo ello cabe concluir que la contradiccin que muchos crticos han visto en la obra de Torres Villarroel no responde sino a una categora literaria, lo jocoserio, que tiene su tradicin, como hemos explicado, y al hecho de que Diego de Torres con un estilo original produce sus obras uniendo lo popular con lo culto, la risa con el llanto, lo serio con lo jocoso, haciendo as que la existencia cmico-seria de la vida tome carta de naturaleza. La faceta ms conocida de Torres Villarroel como almanaquero popular, autor contradictorio y de textos autobiogrficos se desvanece cuando atendemos al conjunto de estos dos grupos de obras en particular. Aparece entonces un Torres que conoce y maneja muy bien todos los subgneros literarios y que a la vez es consciente de la transtextualidad pardica que puede operar en funcin del dominio que tiene de ellos para alcanzar el beneplcito de una nueva clase popular letrada interesada por esos temas de tono divertido y jocoso frente al serio de las clases altas y el poder. Esa transtextualidad pardica se hace an ms efectiva en el nivel de la microtextualidad cuando analizamos cada una de las obras. Su crtica satrica se centra en cada caso en la vanidad para desenmascarar el engao de las apariencias y se repite de igual manera tanto en las obras ascticas como en las satricas. La vanidad es el objeto de ataque que constituye la forma superior de lo cmico y crtica risible de la vanidad es lo que encontramos en su escritura aplicada a los tpicos de los discursos

MEN

SALIR
624 escolsticos o sobre los oficios, los tipos, las costumbres y la ciencia de su tiempo. Es la suya una risa cmico-seria con funcin moral y social que obedece al dicho clsico del siglo diecisiete castigat ridendo mores. Torres eleva lo cmico-serio en su dimensin crtica a un grado literario y artstico prximo a los caprichos de Goya o los esperpentos de Valle Incln.

En la primera parte de este trabajo consideramos Ctedra de morir, Recetas de Torres, y Vida Natural y Catlica, un primer grupo de obras donde se hace presente el estado de desengao como postura asctica. Desengaarse de las apariencias de este mundo de ac abajo y aprender la leccin de cmo llevar una buena vida es el objetivo de estos subgneros que Torres recoge de la tradicin dndoles un impulso nuevo y ms creativo, tanto en el plano de la existencia, como en el del nimo y la consolacin en condiciones adversas, y en lo referente a la salvacin del alma y el cuerpo. Fernando R. de la Flor habla, siguiendo a Popkin, de una tercera fuerza o direccin ideolgica: el escepticismo y nihilismo; movimiento que sita entre las dos formaciones antagnicas del pensamiento tradicional de corte aristotlico y la nueva ciencia moderna, fuerza sta procedente del averrosmo que llega hasta Torres Villarroel y que no empieza, por supuesto, en el Barroco sino que tiene sus antecedentes y gnesis desde la antigedad pagana. En realidad se trata de la filosofa del desengao, de la caducidad de la vida, y en definitiva de la determinacin de la vida por la presencia de la muerte, pensamiento o espiritualidad negativa, donde se alza el lema del Eclesiastes; Vanidad de vanidades, todo vanidad. La hipertextualidad se cifra en la intervencin textual del autor sobre estos gneros, as Ctedra de morir, un ars moriendi o arte de bien vivir y bien morir, resulta una imitacin seria de este subgnero en el cual Torres introduce la mezcla gracias al

MEN

SALIR
625 procedimiento textual de la versificacin; Recetas aadidas a los remedios de cualquier fortuna, se encuadra dentro del gnero de la literatura sentenciosa, y donde Torres Villarroel introduce de nuevo mediante una imitacin seria una amplificacin jocosa de la obra de Sneca, ya a su vez amplificada por Quevedo. Por ltimo en Vida Natural y Catlica, perteneciente al gnero doctrinal, Torres a travs de la imitacin seria produce una especie de compendio doctrinal ms apto para las clases populares. El desengao asctico protagonista de la obra analizada, Ctedra de morir, lleva al autor a ver la vida como un paso hacia la muerte, y considerar la fragilidad y brevedad de la existencia, con el recuerdo continuo de la muerte que invita a alejarse de los peligros del Mundo. El desengao de la opinin vulgar sobre la muerte, as como las apariencias del mundo aqu abajo cifrada en el tpico del contemptus mundi, hace de esta obra un autntico ars moriendi del siglo XVIII y cuya diferencia con los anteriores estriba en una mayor preocupacin por rebajar el temor a la muerte. Como tambin seala Antonia Morel d`Arleux al hablar sobre estos tratados, la Iglesia coloc el discurso sobre la muerte en el mismo centro de su dialctica, y el recuerdo del ltimo trance ser el argumento ms eficaz de una pastoral de intimidacin fundada en la culpabilidad del pecado y el miedo al infierno. Para esta autora las artes de bien morir llevan detrs de su estructura de un libro de devocin una ideologa que influye en la conciencia y comportamiento de los fieles. La muerte se convierte en protagonista y centro absoluto de una nueva espiritualidad que est naciendo en esos momentos en todo el mundo Occidental, y la Iglesia es la primera interesada en promover estos tratados cada vez ms metdicos y eficaces, como ocurrir a partir de Trento. Existe un profundo cambio en la concepcin del ltimo trance al final de la Edad Media que tiende a desplazarlo de la conciencia colectiva a la conciencia individual; de la idea de un destino comn inevitable a la de un terrorfico fin personal, por ello, como paso

MEN

SALIR
626 previo al anlisis de la obra, hemos recorrido el contexto de este subgnero y as apreciar las modificaciones que Torres mantiene y aquellas que no cambia. A lo largo del tiempo el gnero fue sufriendo considerables modificaciones desde la devotio moderna con Erasmo y su crtica a los aspectos externos de la religiosidad hasta Alejo Venegas, quien en 1537 escribi uno de los tratados ms representativos de esta poca: Agona del trnsito de muerte con los avisos y consuelos que cerca della son provechosos, obra maestra para Bataillon de la literatura asctica espaola en la poca de Carlos V. Las otras etapas de estas artes de bien morir, la influencia jesutica y la intensificacin de lo macabro, son indicadores, en el primer caso, del poder que adquieren los jesuitas durante el reinado de los Austrias y su nueva pedagoga de la muerte, empezando por los Ejercicios espirituales del fundador; el segundo aspecto, lo macabro, significa el despliegue en todas las formas simblicas de los aspectos ms fnebres, con todo un cuidado arsenal de smbolos, emblemas, empresas y jeroglficos que podemos cifrar en la obra de Miguel de Maara, Discurso de la verdad y en las impresionantes obras de Valds Leal conocidas como los Jeroglficos de nuestras postrimeras, pintadas en 1672. Las modificaciones innovadoras de Torres contribuyen a la hipertextualidad de manera relevante cuando incorpora la poesa como resumen final de los puntos en que divide su obra, que responde a una mezcla de estilos como forma de atenuar el carcter serio de la obra y asimismo le permite expresarse en ese estilo tan caracterstico suyo de hibridacin textual. Ctedra de morir, es decir, una ciencia que no tiene su ctedra en las Universidades o Escuelas como s las tienen las cuestiones mdicas o las materias jurdicas y los temas filosficos, insta a meditar sobre la muerte con el conocido tpico de la meditatio mortis, que el Arcediano del Alcor, traductor del Enquiridion de Erasmo, traduce como la sabidura no es sino un continuo pensamiento

MEN

SALIR
627 y exercitacin para la muerte, sentencia que ya pronunci Cicern cuando dijo que filosofar no es sino prepararse a morir, y es esto mismo lo que dice Diego de Torres en todo su libro: lecciones en torno al ltimo instante para as estar preparado e instruido para cuando llegue ese momento o instante final. No otra cosa dice Toms Kempis en uno de sus libros que le serva a Torres de cabecera, y en el que podemos leer: Bienaventurados el que tiene siempre la hora de la muerte delante de sus ojos, y se dispone cada da a morir. Para profundizar en este tema de la muerte hemos analizado otros paratextos relacionados con la misma, y que abundan en esa concepcin de la muerte que Torres nos presenta como meditatio mortis. Son tambin subgneros con una rica tradicin y muy utilizados en este contexto del final de una vida y el paso a otra, as los gneros de la oracin fnebre, la relacin de las exequias fnebres, cuya estructura puede considerarse a modo de un ars moriendi, las hagiografas o los testamentos que Torres dej, obras que no han sido estudiadas por la crtica hasta ahora y que reportan un conocimiento bastante exacto del escepticismo y la forma de concebir la muerte en ese segundo cuarto del siglo dieciocho. La filosofa del desengao, el pensamiento de la caducidad, todo un pensamiento metafsico sobre la realidad contingente, efmera del hombre, y su consideracin de la muerte deba erigirse tambin en pensamiento crtico ante las demostraciones de la vanitas mundana, tal es el caso del pensamiento de Torres Villarroel segn venimos sealando en este trabajo. Fernando R. de la Flor, hablando del paradigma desviado que tomaron nuestros intelectuales barrocos de un mundo menospreciado y engaoso, frente a la racionalizada sociedad occidental que estaba surgiendo en aquel tiempo con su cogito ergo sum, se plante hallar un smbolo que recogiera este pensamiento de la vanidad y de la meditatio mortis, encontrndolo en la empresa moral de Juan de Borja Hominem te esse

MEN

SALIR
628 cogita, piensa que eres hombre como seala la inscriptio que le da ttulo, y cuya pictura es una calavera con una suscriptio narrativa que dice: no ay cosa ms importante al hombre Christiano que conocerse, porque si se conoce, no ser soberbio, viendo que es polvo, y ceniza, ni estimar en mucho lo que hay en el mundo viendo que muy presto lo ha de dexar

En la segunda obra analizada, Recetas de Torres, el desengao en sentido estoico desencanta las apariencias. En la tradicin de la literatura sentenciosa la razn opuesta a los sentidos descubre sus engaos. Ya desde el mismo ttulo reconocemos los rastros de ese estoicismo cristianizado del que hemos hablado antes, ahora ms evidente si cabe, al asociar juntos a Sneca y Quevedo. Fue Quevedo, introductor del neoestoicismo en nuestro pas, quien tradujo la obra del cordobs publicndola en 1638, aunque desde 1633 estaba acabada, y le aadi de su cosecha otros aforismos y nuevas sentencias de sabidura prctica de la vida, completando el texto estoico de Sneca con su propio pensamiento cristiano. Aos antes la haba traducido Erasmo quien la consideraba como obra autntica. Casi todos estos tratados de Sneca se pueden considerar unos manuales de autoayuda, muy parecidos a los que hoy en da se han puesto tan de moda y que en verdad no son otra cosa que un correlato temtico de los de la antigedad, evidentemente convertidos en productos editoriales y no en verdadera filosofa prctica sobre la imperturbabilidad del nimo Como muy acertadamente seala Blher, la razn natural se convierte en el fundamento de una teraputica afectiva de raz estoica. Torres se acerca as a la postura ilustrada de una naturaleza buena, tanto para la ciencia del alma que consiste en conocerse uno mismo, como para la del cuerpo, basada en seguir las voces de la razn natural. Lo ms importante e innovador de esta obra son las consideraciones que el

MEN

SALIR
629 autor hace sobre la alteracin del nimo, pesar y alegra, como posible causa de enfermedades, procedente asimismo de la doctrina estoica. Por otro lado nos encontramos de nuevo con la acusada hipertextualidad de Torres, que no slo nos presenta su amplificacin de la obra de Sneca, sino que nos transmite tambin la amplificacin del texto de Quevedo. Es difcil incluir este tipo de texto dentro del conjunto de la hipertextualidad, pues no se trata en este caso del uso de un solo recurso sino de varios al mismo tiempo. De esta forma podramos denominar al texto de Quevedo y de Torres como imitacin en relacin al de Sneca, ya que no conlleva modificacin formal ni temtica, y la segunda parte de Torres como amplificacin: aumento o extensin, con modificacin temtica pero conservando la misma formalidad del hipotexto primitivo. Es en la segunda parte de esta obra donde se puede encontrar la personalidad del estilo de Torres al incluir lo jocoso en un tema serio.

En el anlisis de la tercera obra, Vida natural y catlica, observamos que las expurgaciones llevadas a cabo trece aos despus por la Inquisicin fueron causadas por las enemistades y enfrentamiento de nuestro autor con el estamento universitario. El eclecticismo de un profesor de matemticas que se dedicaba a ganar dinero con sus almanaques y stiras no era bien visto por la seriedad escolstica que segua dominando las aulas. En la vida catlica, Torres incluye un sencillo catecismo para las clases populares y medias, ya medio burguesas, que deban conseguir un mnimo de conocimiento sobre los aspectos prcticos y tericos del ritual de la Iglesia para la salvacin. La intencin de Torres es divertir e instruir a las clases populares, cuyos intereses estaban alejados de los saberes ms serios y escolsticos, de ah su constante llamada a los lectores. No deja

MEN

SALIR
630 de reflejarse tampoco en esta obra el carcter textual del estilo de Torres, pues en realidad este texto no es ms que un compendio de las doctrinas de la Iglesia. Como hemos dicho este libro ha sido relacionado con su obra satrica Los desahuciados del mundo y de la gloria, debido a cierta complementariedad entre ambas. En Vida Natural y Catlica Torres proporciona las indicaciones necesarias para preservar la salud del alma y del cuerpo, mientras en Los desahuciados detalla los resultados de no haber seguido los consejos y avisos en el plano natural y moral. En el caso de esta obra la hiperetextualidad se basa en la extraordinaria operacin de sntesis mediante la cual el autor resume en su compendio las doctrinas de la iglesia, lo que deba ser tenido en cuenta frente a la dificultad de los centones escolsticos, acogindose Torres a la inocencia de los preceptos religiosos y no a la sospechosa variedad de agudas interpretaciones. En verdad, esta vida catlica a lo que se reduce es a ser un catecismo religioso o doctrina moral lo ms sencillo posible en la lnea marcada por el Concilio de Trento al que en varias ocasiones se refiere Torres en este Tratado, asimismo es constante la alusin a los Moralistas o a los libros de los Telogos morales cuando algn tema requiere una explicacin ms sofisticada, pues como dice el propio Torres nuestro nimo en este Compendio es instruir solamente a un Catlico lego, para que eligiendo lo ms puro de las doctrinas, sepa el verdadero camino de su salvacin, y esto basta para Compendio Doctrinal.

Estas obras de carcter asctico y neoestoico se revelan de gran importancia no siempre bien observada por la crtica porque constituye esta ideologa que asume la crtica de los vicios sociales de su tiempo. Un desengao unido a la muerte ser la base para relacionar estas obras serias con las satricas, en las que el contacto con el otro mundo y la muerte son el elemento constitutivo moralizador de la stira.

MEN

SALIR
631

En cuanto al segundo grupo de obras, concluimos que a diferencia de la opinin mayoritara de la crtica de que tales obras pertenecen al gnero de los sueos, Torres utiliza el sueo tan slo como marco ficcional, ya que el cuerpo de estas obras corresponde al gnero de la stira menipea. Nos ha parecido pertinente hacer un recorrido por dicho gnero del sueo para de esta forma entender ms fcilmente lo que Torres dice de ellos en sus introducciones, verdaderos metatextos pardicos sobre las teoras de los sueos y al cual dedicamos un apartado; asimismo analizamos en otro las causas del sueo, mencin caracterstica en dicho gnero y de las cuales Torres se burla en sus introducciones; y en otro apartado hemos podido observar la concepcin de Torres sobre la fisiologa del sueo, en la que se inclina por la imaginacin en detrimento de las otras facultades. En esto ltimo hemos sealado la crtica de Torres al modo de razonamiento escolstico con sus ergos y sus silogismos. El sueo es para Torres un marco ficcional donde situar su stira y uno de los recursos caractersticos de la stira menipea para situar su fantasa. Tambin hacemos un recorrido sobre la teora de la stira, desde el sermo horaciano hasta lo burlesco del Barroco. Nos ha interesado sobre todo la diferencia que los autores, preceptistas y compiladores hacen entre una diferenciacin entre la stira y lo burlesco, para con ello definir nuestra apuesta por el trmino jocoserio. Nuestro objetivo en este recorrido por la stira en verso no tiene otro sentido que reflejar cmo al llegar el siglo
XVII

van a coincidir por un lado la stira en verso del

sermo horaciano con su tendencia a lo jocoserio convertida en lo burlesco, y la stira menipea en prosa que desde su principio conllevaba dicho elemento jocoserio y que se reactualiza a partir del Renacimiento.

MEN

SALIR
632 Haciendo historia diremos que Horacio propone para la stira el humor y el fin moral, un humor que no contenga acritud, a diferencia de Juvenal cuya stira era ms mordaz e hiriente cercana al nihilismo. En la Edad Media la retrica, dentro del genus demostrativum, practica la tradicin del elogio y vituperio y las stiras van dirigidas contra las costumbres y los estados sociales. En el Renacimiento la stira anticlerical adquiere una nueva dimensin debido a la obra de los escritores erasmistas. De igual manera tericos como Herrera, El Pinciano, Luis Alfonso de Carvallo, Cascales, teorizan sobre los preceptos de la stira y defienden su carcter moral proponiendo el maridaje entre lo dulce y lo til. Sin embargo el advenimiento del Humanismo conlleva una novedad significativa que implica la introduccin de la risa subversiva y carnavalesca penetrando en los estratos ms serios de la sociedad y la ideologa y convirtindose en una forma creativa innovadora. La figura del vir doctus e facetus, encarnado en el ideal del cortesano, deba ser capaz de cultivar las burlas, de ah la importancia que adquieren gneros menores como facecias, sentencias, refranes, y toda aquella manifestacin que exigiera la puesta en practica de la agudeza verbal. Otro gnero como los vejmenes de grado o gallos, mediante la transgresin lingstica y el ejercicio de la lgica paradjica, subverta el orden establecido oponindose al orden serio de la actividad escolstica universitaria. As tambin el gnero del encomio burlesco de los gneros epidcticos. Lo ms destacable para nosotros lo resumen las obras que nombra Jos V. Nez, donde aparecen la copresencia de gneros tan propios de la actividad acadmica como gallos y vejmenes junto a las paradojas de los encomios burlescos, los Sueos de Quevedo, las cartas de Eugenio Salazar, etc., pertenecientes todas al mismo contexto festivo de las burlas y la parodia. Tngase en cuenta adems que tanto el gallo universitario como el vjamen acadmico constituyen dos modalidades del vituperio personal y se sitan en el mismo plano de parodia

MEN

SALIR
633 epidctica que el elogio burlesco. No le son extraas todas estas prcticas burlescas al profesor de la Universidad de Salamanaca, sino que muy al contrario constituyen la base de su originalidad.

Todos estos subgneros de burlas van a acabar a la postre por introducir una nueva terminologa literaria al final del siglo XVI-XVII y a diferenciarse de la stira. La mezcla de estilos, el rebajamiento de los gneros, la risa, etc. acaba con las clasificaciones rgidas del Renacimiento. As aparecer en el Barroco la risa, el humor, lo cmico, en definitiva todo lo relacionado con la burla que predominar por encima de la stira, consolidando as un nuevo trmino literario como es el de lo burlesco. Uno de los autores que ms atencin le ha prestado a esta nueva categora diferencindola de lo satrico ha sido Antonio Prez Lasheras. El debate actual sobre estos trminos lo hemos restringido a dicho crtico, a Ignacio Arellano, La Schwartz, R. Jammes, Garca Berrio, Garrison y Huerta Calvo, los cuales se han preocupado de establecer las debidas distinciones entre ambos trminos. La stira al llegar al perodo barroco deja su lado moral y se convierte en simple burla o mofa, como sostienen algunos de estos crticos, si bien otros establecen diferentes ideologas para ambos campos, y otros ms no ven que dichas diferencias se puedan determinar textualmente. Entre la diferencia de estos dos trminos, la stira y lo burlesco, aparece otro, lo jocoserio, que para nosotros vendra a englobar las obras de gnero dedicadas a las burlas y las veras, es decir, aquellas que mantienen una relacin entre lo moral y satrico en un estilo burlesco, por lo que para nosotros es ms acertado a partir de 1644 el trmino de lo jocoserio sobre todo a raz de la publicacin ese ao de la obra de Luis Quiones de Benavente. Jocoseria, burlas veras, o reprehensin moral y festiva de los desrdenes pblicos. No decimos que para el Barroco se utilice este trmino en lugar de

MEN

SALIR
634 burlesco, sino que mantenemos para el Barroco el nombre de burlesco que le dio Quevedo y el compilador de Gngora a sus poesas y que han seguido diversos crticos. Nuestra postura al utilizar el trmino jocoserio es situarlo a partir de la segunda mitad del siglo
XVII

hasta casi finales del

XVIII

y principios del

XIX

como el trmino ms

apropiado para esta clase de obras, que muchas de ellas utilizan en sus propios ttulos. De esta forma, a partir del ttulo de la obra de Quiones, los tres trminos lo hemos conceptualizado de esta forma: la stira es una reprehensin moral de los desrdenes pblicos; lo burlesco es una reprehensin festiva de los desrdenes pblicos, y lo jocoserio es una reprehensin moral y festiva de los desrdenes pblicos. Asimismo hacemos un recorrido por las teoras y caractersticas de la stira menipea siguiendo a Bajtn, Ramn Valds y Antonio Romero Gonzlez fundamentalmente, sin olvidar por ello a otros tericos del gnero. El primero, como primer terico de este tipo de subgnero y a quien sin ms remedio los estudios posteriores tienen que referirse; el segundo, por su sugestivo anlisis de los Sueos de Quevedo como stiras menipeas, y el ltimo como el nico que ha dedicado un estudio a la stira menipea en Espaa. Proponemos el carcter pardico de la stira menipea como la perspectiva ms adecuada para analizar las cuatro stiras de esta segunda parte, stiras literarias situadas en un fantstico ms all donde se debaten ideas utilizando la parodia de un gnero serio, lo que constituye la clave de la hipertextualidad pardica del texto. Bajtn articul las bases para la unidad de este gnero de la stira menipea incorporndolo a su teora de los gneros serio-cmicos y la literatura carnavalizada; Northon Frye contribuye a la caracterizacin del gnero proponiendo que trata sobre ideas ms que sobre personas. Robert Curtius por su parte destaca el dualismo de lo jocoso y lo serio, de lo cmico y lo trgico que constituye el esquema ideolgico y

MEN

SALIR
635 formal desde la antigedad tarda hasta la Edad Media que prefiere igualmente el cruce y la mezcla de estilos. Para Erich Auerbach la stira menipea, que el nombra fabula milesia en su comentario a la novela de Petronio, El satiricn, es una stira de carcter realista y cmica en un estilo bajo. Algunos crticos como Relihan y De Smet han propuesto como rasgo esencial del gnero la mezcla de prosa y poesa, con lo que se dejara fuera una gran cantidad de obras pertenecientes al gnero de la stira menipea, ya que para nosotros la versificacin, en esos casos, lo que realmente significa es la introduccin de una clase de textos que producen la hipertextualidad pardica como uno de los rasgos definitorios de la menipea, siendo por tanto cualquier tipo de texto, no slo el potico, el que constituye dicho rasgo. Otros autores extranjeros que se han ocupado de la stira menipea confirman y abundan en las caractersticas sealadas por Bajtn o por Frye, al mismo tiempo que algunos insisten en el carcter pardico de la stira menipea que nosotros defendemos. De esta forma comprobamos como las obras de Torres Villarroel responden a las caractersticas fundamentales de la stira menipea, por lo cual es desde esa perspectiva que analizamos sus cuatro stiras literarias de la que nuestro autor da muestras sobradas de su conocimiento y estilo personal. De todas formas la definicin del gnero menipeo es de difcil solucin en cuanto a su planteamiento histrico, pues en cada momento de la historia se han ido adoptando y adaptando diferentes formas que han ido amplindolo hasta convertirlo en un gnero proteico, rasgo por otra parte que se puede observar desde el inicio del mismo si percibimos la hipertextualidad en un sentido amplio. En esta lnea, por ejemplo, los diferentes niveles narrativos espacio temporales o digesis del relato aportan una mayor visin para entender este gnero y de los que Torres Villarroel hace uso con una maestra que para nosotros lo convierten en uno de los escritores ms originales de

MEN

SALIR
636 nuestra Historia Literaria. La fantasa, el debate ideolgico, y la parodia de un gnero serio son para nosotros definitivamente las caractersticas bsicas configuradoras del gnero de la stira menipea.

En la primera de estas stiras, Correo del otro mundo, Torres de Villarroel recurre, primero, al gnero de las epstolas para transponerlo al registro pardico, desarrollando su teora sobre la risa con un estilo novedoso utilizado ya en los almanaques, que merece la critica de los protagonistas corresponsales del otro mundo, y obtiene la merecida respuesta y defensa de Torres desde la tierra. Considerando estas obras desde el punto de vista de la stira menipea,adquiere sentido el pacto de lectura que Torres mantiene con sus lectores desde el principio, basado en lo maravilloso, cuando sita su stira en el ms all, o se refiere desde el comienzo a los habitantes de ultratumba. Nos apartamos pues en este aspecto de la interpretacin de Manuel M Prez porque Torres no frustra las esperanzas de los lectores rompiendo pactos establecidos. En esta obra Torres alega las novedades de la modernidad frente a los diferentes saberes de la antigedad. Aparece el imaginario cultural naciente opuesto al antiguo todava en vigor. En primer lugar debate con un astrlogo, Sarrabal de Miln, que representaba el canon de los almanaques de aquellos aos, y al que Torres opone su estilo propio lleno de vitalidad y de risas, introduciendo modificaciones tales como un cuento al principio, coplas y un repertorio abundante de paremiologa. A continuacin Torres por mediacin de Hipcrates establece una diferencia entre la medicina antigua y la nueva; y en tercer lugar debate sobre derecho con el famoso jurisconsulto romano Papiniano, tomando partido por unas leyes ms sencillas que puedan ser entendidas por todos. En cuarto lugar, dialoga con Aristteles y de nuevo se pone de manifiesto la

MEN

SALIR
637 lucha que a nivel sociolgico se entablaba entre peripatticos y novatores. Al final, la carta de un mstico le hace reflexionar moralmente sobre todo lo que ha escrito, con lo que hace acto de presencia el arrepentimiento final que sucede a la alegra primera, y que ser un recurso que vertebra en cierta forma el contenido general en las obras de Torres. Mediante el uso de varios niveles narrativos empleados por el autor en la obra, consigue ese carcter fantstico de un dilogo con los muertos, en este caso por escrito, sobre diferentes materias en las que estaba interesado, poniendo de manifiesto a la vez la polmica entre las nuevas teoras de esas disciplinas del siglo dieciocho y las viejas representadas por los famosos corresponsales, las cuales estaban pasando a mejor vida como sus propios autores.

En su segunda stira menipea, Visiones y visita con don Francisco de Quevedo, Torres proporciona una perspectiva sobre la actualidad sociolgica de su poca, presentndonos tipos, oficios, costumbres y diversiones nuevas. El gnero serio que parodia es el de las gacetas o avisos para forasteros en la Corte, que constituye un adelanto del costumbrismo que ms adelante ser practicado en el periodismo del siglo siguiente. Es esta la obra que utilizamos para desarrollar nuestra propuesta sobre el estilo del autor, que si bien algunos crticos asimilan a las figuras grotescas del Bosco, para nosotros estn dentro de una tradicin literaria ms amplia de retratos grotescos. Tenemos que retroceder al menos hasta los Caracteres de Teofrasto, y a los retratos retricos escolares que desde la antigedad tienen su continuacin en la Edad Media y principios del Renacimiento hasta finales del siglo
XVII,

para comprobar como a travs

de ellos los alumnos, futuros escritores, ensayaban las prcticas y ejercicios de retrica propias del retrato caricaturesco y grotesco, tanto para la alabanza o elogio, laus, en sus

MEN

SALIR
638 diferentes modalidades como la amplificatio, como para la deformitas o la turpitudo. Estos Progymnasmata llegaran a ser materia comn en el mbito escolar y pasaran al mbito universitario con los vejmenes de grado, los de academia o de justa, textos donde la stira y la burla estn al servicio del vituperio, llegando con el tiempo y algunos autores conocidos a creaciones de geniales retratos en vituperio como en el caso de Quevedo o Gngora, sin olvidar por supuesto otros autores y la ingente cantidad de poesa satrica manuscrita que corra por aquellos siglos. Este y no otro es el camino que hay que seguir para conocer la genealoga de los retratos grotescos de Torres Villarroel, quizs uno de los ltimos eslabones de la cadena de tradiciones satricas y burlescas. Por supuesto, el Bosco, se incluira de la misma manera en esta tradicin, y parecera ms oportuna la influencia en el pintor de textos de retratos grotescos o de otro tipo que la de sus pinturas en los textos, habida cuenta de la mayor difusin de los modelos literarios que de los pictricos. Por otra parte creemos que los gallos universitarios ocuparon un lugar importante para la concepcin de sta y alguna otra stira, tal y como intua la profesora Aurora Egido en uno de sus trabajos sobre los vejmenes de grado. La estructura de esta obra respondera a la alternancia basada en el ayer y el pasado ideolgico de Quevedo y el presente de Torres, estructura de contraste que se da igualmente a nivel de contenido como a nivel formal gracias a la articulacin de sus elementos hipertextuales y los diferentes niveles espacios temporales de la narracin.

La Barca de Aqueronte, su tercera stira, aunque publicada en 1743 con las supresiones de dos captulos, fue escrita completa en 1731 como ha demostrado Guy Mercadier. Esta es la stira ms convencional del ciclo, ya que se ajusta a un juicio final en el infierno, lo que remite a la obra de Quevedo, si bien en esta ltima no descartaramos la idea de un Juicio con reminiscencias crticas a los de la Inquisicin. De hecho los dos

MEN

SALIR
639 captulos suprimidos en 1743, los ms novedosos, tratan de la crtica a la nobleza y a la universidad, razn por la cual quizs Torres no se atreviera a publicar ya que haba tenido polmicas con miembros de estos estamentos, aun cuando Torres estaba ya ms que curtido en esas lides mantenidas en los primeros aos de publicacin de sus almanaques. En esta obra, La Barca de Aqueronte, el narrador nos muestra los castigos a que son condenados toda una serie de grupos sociales que de por s estn destinados a sufrir las penas y tormentos infinitos del infierno. De este modo Torres Villaroel presenta en el juicio los detalles de la vida terrenal y sobre todo los excesos de la vanidad humana juzgada en el ms all; una actuacin muy parecida a un tribunal jurdico pero localizado en el infierno y en el que verdaderamente los pecadores sufren definitivamente el castigo del que no pueden escapar o quedar inmunes tal y como suceda en el mundo real. De nuevo es la vanidad el eje que mueve la crtica satrica de Torres.

Su ltima stira, Los desahuciados del mundo y la gloria, es la ms seria de todas y tambin la ms diferente porque incluye una parte moralizadora, en la que Torres hace una reflexin o meditacin crtica de los vicios y pecados desde el punto de vista moral del cristiano, lo que le permite en ocasiones realizar una dura crtica sobre determinados estamentos de la sociedad o de algunos tipos. Esta crtica moral no es esencialmente novedosa con respecto a la que hemos visto por ejemplo en su obra Ctedra de morir, sino que por el contrario vuelve a retomar muchos de los tpicos; si bien aqu la stira est referida a una situacin social concreta, lo que le presta un componente ms prctico que el terico, abstracto y ms espiritual de Ctedra de morir.

MEN

SALIR
640 En cuanto a la estructura de esta obra es digno de sealar que incluye una parte explicativa donde el diablo etope manifiesta detalladamente la historia clnica de la enfermedad con todo lujo de detalles mdicos. No hemos entrado en este apartado que se aleja de nuestros planteamientos de anlisis de la obra, pero s podemos decir que todos estos discursos mdicos que Torres pone en boca del diablo no son ms que otra forma de transtextualidad, en concreto un metatexto o texto terico sobre medicina en este caso. Sin duda, los conocimientos que Torres tena de medicina hicieron que esta ciencia fuera uno de los objetivos o temas en los que adentrarse de forma terica gracias al margen especulativo que le proporcionaba ese mundo de subgneros y materiales transtextuales, explotado con xito por nuestro autor. Hemos intentado relacionar esta obra de Torres con una tradicin de hospitales en la cual la visita del mdico es un tpico habitual dentro de la estructura del desfile satrico, segn se desprende de los pocos textos encontrados. No es ajeno a esta tradicin los vejmenes de Academia, como uno de Anastasio Pantalen de Rivera situado en una especie de hospital de locos que el protagonista visita sala o habitacin por habitacin, y que es seguro que Torres conoca. No es extrao que en algunos vejmenes de grado se encuentre este tpico del hospital y la visita. Torres en su visita acompaado del diablo hace un acopio del saber mdico de su tiempo sobre distintas enfermedades, lo que nos confirma la idea de un Torres conservador en cuanto a ideas mdicas se refiere, pero no desconocedor de la nueva ciencia mdica que pone precisamente en boca del diablo. En esta obra Torres introduce la hipertextualidad a travs de la moralidad de los artes de bien vivir y bien morir as como introduce sermones morales sobre el vicio y las malas costumbres. Para nosotros lo ms importante de esta obra se centra en la teora que Torres asume sobre la influencia del alma en las enfermedades y como es el pecado el

MEN

SALIR
641 que produce las enfermedades, una de las dos posturas que desde Galeno existen sobre dicho problema que exponemos en nuestro anlisis como contexto donde situar la obra.

Podemos decir, en conclusin, que ningn referente textual era extrao a Torres, uno de los autores que con ms conciencia ha abordado la materialidad de la escritura, del texto, incluyendo en sus obras una variedad de registros discursivos difciles de combinar no ya slo en su tiempo, sino tambin en la Historia de la Literatura Espaola. En algn momento de nuestro estudio aludamos a la modernidad de la escritura de Torres como inicio de un estilo y una prosa inaugurada por l. De hecho esta transtextualidad de Torres constituye uno de los aportes ms significativos a la hora de ser considerado como un escritor moderno consciente de la escritura siempre en segundo grado, que dialoga con textos, autores, ideologas, gneros, estilos, etc.. Olvidado o marginado debido a la falta de atencin que ha merecido su obra a la crtica, su singular estilo aparece hoy da como el exponente ms moderno y novedoso en la tradicin de la stira menipea tal y como hemos venido demostrando a lo largo de las pginas de este trabajo. Como dice Northrop Frye ha sido la stira menipea la que ms ha desconcertado a los crticos y apenas si hay autores profundamente influidos por ella que no hayan sido acusados de conducta escandalosa o considerados como excntricos desaliados. De ese modo podemos decir sin temor a equivocarnos que Torres Villarroel es un caso paradigmtico de incomprensin para parte de la crtica que a menudo le ha acusado de excentricidad.

Creemos que los objetivos de nuestro estudio para ampliar la visin de un Torres Villarroel burlesco, o jocoserio, como nosotros lo llamamos, se confirman a travs de

MEN

SALIR
642 las conclusiones que hemos obtenido tras el estudio de los dos grupos de obras analizadas, as como en el comentario particular de cada una de ellas. Estamos pues en disposicin de mantener, como ya sealbamos al comienzo de estas conclusiones, que la estructura y el sentido general de la obra de Diego de Torres Villarroel no se articula en funcin de una contradiccin entre mundo-claustro, vidaobra, sino en base a la prctica de un estilo que tiene su tradicin en lo cmico-serio y desde donde es posible entender el concepto global al que obedece la obra de Diego de Torres Villarroel. Toda una tradicin de burlas, stiras, gallos universitarios, vejmenes de todo tipo, cuentos, apotegmas, y por supuesto la enorme influencia de la literatura carnavalizada de la stira menipea, basada desde sus inicios en la hipertextualidad, han constituido el conjunto ideolgico y literario del que partimos a la hora de analizar sus obras de carcter asctico y sus stiras menipeas, reservndonos para el futuro la tarea de acometer desde estos mismos presupuestos otras obras como los prlogos, los almanaques y su propia autobiografa ficcional. Creemos que los resultados de esta investigacin pueden abrir caminos a futuros trabajos sobre la amplia y diversa obra de este escptico que se debate entre el desengao barroco y la ilusin ilustrada.

En definitiva, la escritura de este autor asume la voz mediante una nueva prosa a la altura del comienzo de la modernidad. Una prosa coloquial, cotidiana, narrativa, ya muy alejada de la retrica del Barroco, y de la que Torres es esencialmente moderno en su uso consciente de la misma. Si atendemos a las dos lneas que la narrativa, segn Bajtn, toma en la modernidad: la pica o la carnavalesca, no nos cabra duda de situar en esta ltima a Torres Villarroel, quien prosigue la rica tradicin carnavalesca que llegar a

MEN

SALIR
643 nuestros das con obras como las de Valle Incln, Ramn Gmez o Juan Goytisolo por poner tres ejemplos relevantes. Una tradicin de la risa que pone en entredicho la seriedad ontolgica y epistemolgica del sentido nico, desenmascarando con ello la sacralizada identidad de la moralidad metafsica que todo lo considera idntico a s mismo. El discurso de un nuevo sujeto que no se expresa ya limitado por los moldes de la creacin racionalista, sino aprendiendo a articularse con la libertad creativa de los nuevos tiempos de ilusin y vitalismo, de la rica pluralidad de la vida, de utilidad prctica frente a las intiles abstracciones escolsticas que todava sobrevivan en la enseanza universitaria, con el recurso a textos hbridos donde explayar su avasalladora personalidad y vitalismo, as como con el cultivo de gneros en desuso pero populares a los que dio una nueva configuracin, conocedor como era, por supuesto, del xito y la popularidad que esa resurgente paraliteratura le poda reportar. Una escritura que en la lnea de Rabelais, Cervantes, o del Quevedo burlesco, por ejemplo; de un Swift o Sterne ms adelante, inaugurar la intertextualidad que entraa la lectura alegrica de la literatura anterior que era predominantemente monolgica y aristotlica; basada en parmetros realistas y verdaderos, con un lenguaje denotativo, un referente filosfico escoltico o una medicina galnica, etc., es decir, por parmetros de regularidad, seriedad, obediencia e impersonalidad. Como dice Kristeva las pocas en que se desarrolla la menipea son pocas de oposicin al aristotelismo, y los autores de las novelas polifnicas parecen desaprobar las estructuras mismas del pensamiento oficial, basado en la lgica formal

Diego de Torres Villarroel, consciente de su condicin de escritor como una nueva profesin de la cual se poda vivir en este segundo cuarto de siglo, se atreve a defender la escritura como otra forma de trabajo y su producto como mercanca que pona a

MEN

SALIR
644 disposicin del nuevo espacio pblico para ser vendida en el mercado de las nuevas relaciones sociales. Vivir de la escritura, y escribir sobre su experiencia vital son las propuestas de una forma nueva de entender el oficio que Torres propone dentro de los diferentes escepticismos que comienzan a proliferar alrededor de 1725, el escepticismo divulgativo de Feijoo, el erudito de Mayans y el filosfico del mdico Martn Martnez. Torres Villarroel ser el protagonista del escepticismo burlesco, de la risa escptica y tragicmica.

MEN

SALIR
645

6. BIBLIOGRAFA

MEN

SALIR
646 Ediciones de las obras de Diego de Torres Villarroel analizadas en este estudio.

Ctedra de morir. Puntos que se han de tomar en la vida para la leccin del ltimo instante, F. Monge, Madrid, 1726. - Editada en Libros en que estn reatados diferentes cuadernos fsicos, mdicos, astrolgicos, poticos, morales y msticos, que aos pasados dio al pblico en producciones pequeas el Dr. D. D. de T.V., A. Villagordo y P. Ortiz Gmez, 14 vols. en 8, Salamanca, 1752. Ctedra de morir se encuentra en el tomo XIII. En adelante denominaremos a esta obra como Obras Completas, Salamanca. - Existe una segunda edicin de esta obra titulada Obras Completas, Viuda de Ibarra, 15 vols., Madrid, 1794-1799. Esta edicin contiene la edicin de algunos manuscritos aadidos. Ctedra de morir se encuentra en el tomo XIV. En adelante denominaremos esta edicin como Obras Completas, 2 edicin, Madrid.

Recetas de Torres, aadidas a los Remedios de cualquier fortuna y a las desdichas que consolaron Lucio Aneo Sneca, D. Francisco de Quevedo y D. Francisco Arias Carrillo, A. Marn, Madrid, 1728. - Editada en Obras Completas, tomo recetas de Francisco Arias Carrillo.
III,

Salamanca, 1752. Esta edicin no lleva las

- Editada en Obras Completas, 2 edicin, tomo III, Madrid, 1794-1795. Al igual que la anterior esta obra no lleva las recetas de Francisco Arias Carrillo.

Vida Natural y Catlica, A. Marn, Madrid, 1730. Vida Natural y Catlica, Imp. Del Convento de la Merced, Madrid, 1743. Reedicin expurgada de la anterior. - Editada en Obras Completas, tomo expurgada.
IV,

Salamanca, 1752. Contiene la edicin

- Editada en Obras Completas, 2 edicin, tomo IV, Madrid, 1794-1795. Al igual que la anterior contiene la edicin expurgada.

Correo del otro mundo al Gran Piscator de Salamanca. Cartas respondidas a los muertos por el mismo Piscator D. D. de T. V., por Eugenio Garca de Honorato y San Miguel, Salamanca, 1725. - Editada en Sueos morales, corregidos y aumentados con el papel nuevo de La barca de Aqueronte y residencia infernal de Plutn, Santa Cruz, por A. Villarroel y Torres, Salamanca, 1743. - Editada en Obras Completas, tomo II, Salamanca, 1752.

MEN

SALIR
647

- Editada en Obras Completas, 2 edicin, tomo II, Madrid, 1794-1795. - Editada con nota preliminar de Federico Carlos Sainz de Robles en, Barca de Aqueronte. Residencia infernal de Plutn, Correo del otro mundo y cartas respondidas a los muertos, Sacudimientos de Mentecatos habidos y por haber, ltimo Sacudimiento de Botarates y Tontos, Historia de Historias, Soplo a la Justicia, Espasa Calpe, Madrid, 1968. - Editada por Manuel Mara Prez Lpez con una introduccin en, Correo del otro mundo Sacudimiento de mentecatos, Ed. Ctedra, Madrid, 2000.

Visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte. Trasladlas desde el sueo al papel el mismo D. D. de T. V., A. Marn, Madrid, 1727. Segunda parte de las Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, A. Marn, Madrid, 1728. Tercera parte de las Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, A. Marn, Madrid, 1728. - Editada las tres partes en, Sueos morales, corregidos y aumentados con el papel nuevo de La barca de Aqueronte y residencia infernal de Plutn, Santa Cruz, por A. Villarroel y Torres, Salamanca, 1743. - Editada en Obras Completas, tomo II, Salamanca, 1752. - Editada en Obras Completas, 2 edicin, tomo II, Madrid, 1794-1795. - Editada en Sueos morales y Barca de Aqueronte, Publicaciones Espaolas, Madrid, 1960. - Editada por Russel P. Sebold con introduccin y notas en, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, Espasa Calpe, Madrid, 1966. - Editada en Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, Simancas ediciones, Dueas (Palencia), 2005.

Sueos morales, corregidos y aumentados con el papel nuevo de La barca de Aqueronte y residencia infernal de Plutn, Santa Cruz, por A. Villarroel y Torres, Salamanca, 1743. Existe un manuscrito de esta obra que contiene dos captulos ms suprimidos por el propio autor en esta edicin, y que ha sido editado por G. Mercadier. - Editada en Obras Completas, tomo II, Salamanca, 1752. - Editada en Obras Completas, 2 edicin, tomo II, Madrid, 1794-1795.

MEN

SALIR
648 - Editada con nota preliminar de Federico Carlos Sainz de Robles en, Barca de Aqueronte. Residencia infernal de Plutn, Correo del otro mundo y cartas respondidas a los muertos, Sacudimientos de Mentecatos habidos y por haber, ltimo Sacudimiento de Botarates y Tontos, Historia de Historias, Soplo a la Justicia, Espasa Calpe, Madrid, 1968. - Editada en Sueos morales y Barca de Aqueronte, Publicaciones Espaolas, Madrid, 1960. - Edicin crtica de Guy Mercadier de un manuscrito autgrafo indito en, La Barca de Aqueronte (1731), Centre de Recherches Hispaniques, Pars, 1969. Esta edicin contiene los dos captulos no publicados en la edicin de 1743.

Los desahuciados del mundo y de la gloria. Sueo mstico, moral y fsico, til para cuantos desean morir bien y conocer las debilidades de la naturaleza, Imp. De Joaqun Snchez, Madrid, 1736. Hospital de ambos sexos, sala de hombres. Segunda parte de Los desahuciados del mundo y la gloria, Juan de Moya, Salamanca, 1737. Sala de mujeres. Tercera parte de Los desahuciados del mundo y de la gloria. Sueo mdico, mstico y moral, til para cuantos desean morir bien y conocer las debilidades de la naturaleza, Juan de Moya, Salamanca, 1737. - Editada las tres partes en Obras Completas, tomo III, Salamanca, 1752. - Editada las tres partes en Obras Completas, 2 edicin, tomo III, Madrid, 1794-1795. - Editada por Manuel M Prez con una introduccin en, Los desahuciados del mundo y de la gloria, Editora Nacional, Madrid, 1979.

MEN

SALIR
649 Bibliografa citada

Addison, Joseph: Los placeres de la imaginacin y otros ensayos de The Spectator, edicin de Tonia Raquejo, La balsa de la Medusa, Visor, Madrid, 1991. Adeva Martn, I: Erasmo, Venegas y Bataillon, Revista Espaola de Teologa, V. 44, 1984. Observaciones al supuesto erasmismo de fray Juan de Zumrrga (Edicin crtica de la Memoria y Aparejo de la buena muerte), separata de Evangelizacin y Teologa en Amrica (siglo XVI), X Simposio Internacional de Teologa, Pamplona, Marzo de 1989, Universidad de Navarra. Los Artes de bien morir en Espaa antes del maestro Venegas, Scripta Theologica, 1984. lvarez de Miranda, Pedro: Palabras e ideas: El lxico de la Ilustracin temprana en Espaa (1680-1760), Anejos del Boletn de la Real Academia Espaola, LI, Madrid, 1992. Alvrez de Morales Mercado, Cristina: Aproximacin a la teora potica de Harold Blomm, Universidad de Granada, 1996. Arcaix, Y. P: El doctor don Diego de Torres Villarroel. Presentacin de dos testamentos inditos, Revista Provincial de Estudios, Salamanca, V. 20-21, 1986. Arellano Ayuso, Ignacio: Poesa satrico burlesca de Quevedo, Ediciones Universidad de Navarra, S.A., Pamplona, 1984. Argensola, L. y B. Leonardo de: Obras Sueltas, coleccionadas e ilustradas por el Conde de la Viaza, Tomo II, Imprenta y Fundicin de M.Tello, 1889. Asensio, E: El erasmismo y las corrientes espirituales afines, en RFE, 36, 1952. Itinerario del entrems, Ed. Gredos, Madrid, 1971. Auerbach, Erich: Mimesis, F.C.E., Mxico, 2002. Avils, Miguel: Sueos ficticios y lucha ideolgica en el siglo de oro, Editora Nacional, Madrid, 1981. Baena, Enrique: El ser y la ficcin (Teoras e imgenes crticas de la literatura), Ed. Anthropos, Barcelona, 2004. Bajtn, Mijail: La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Alianza Universidad, Madrid, 1987. Problemas de la potica de Dostoievski, F. C. E., Mxico, 1986.

MEN

SALIR
650 Hacia una filosofa del acto tico. De los borradores y otros escritos, Anthropos, Barcelona, 1997. El mtodo formal en los estudios literarios, Alianza Editorial, Madrid, 1994. Teora y esttica de la novela, Ed. Taurus, Madrid, 1989. Esttica de la creacin verbal, Siglo
XXI

Editores, Madrid, 1995.

Barthes, Roland: El placer del texto, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 1974. Introduccin al anlisis estructural de los relatos, en VV.AA., Anlisis estructural del relato, Eds. Buenos Aires, Barcelona, 1982. La cmara lcida. Notas sobre la fotografa, Eds. Paidos, Barcelona, 1990. La aventura semiolgica, Eds. Paids, Barcelona, 1990. Bataillon, M: Erasmo y Espaa, F.C.E. Madrid, 1998. Baudelaire, Charles: Lo cmico y la caricatura, Visor, La balsa de la Medusa, Madrid, 1988. Bergson, Enrique: La risa, Eds. Prometeo, Valencia, 1971. Bialostocki, J: Estilo e iconografa. Contribucin a una ciencia de las artes, Barral Editores, Barcelona, 1973. Bloom, Harold: La angustia de las influencias, Caracas, Monte vila, 1977.
El

canon occidental, Anagrama, Barcelona, 2002.

Blher, K.A.: Sneca en Espaa (Investigaciones sobre la recepcin de Sneca en Espaa desde el siglo XIII hasta el siglo XVII, Ed. Gredos, Madrid, 1983. Bocharov, Sergei G.: En torno a una conversacin, en Iris M. Zavala (Coord.), Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, 1996. Bonet Correa, A. La fiesta barroca como prctica del poder, Diwan, 5-6, Zaragoza, 1979. La fiesta como metfora, en Margarita Torrione (ed.), Espaa Festejante. El siglo XVIII, Centro de Ediciones de la Diputacin de Mlaga, 2000. Booth, Wayne C.: Retrica de la irona, Ed. Taurus, Madrid, 1986. Borges, Jorge Lus: Libro de sueos, Alianza editorial, Madrid. Bremond, Claude: La lgica de los posibles narrativos, en VV.AA., Anlisis estructural del relato, Eds. Buenos Aires, Barcelona, 1982.

MEN

SALIR
651

Brooke-Rose, Christine: Gneros histricos/Gneros tericos. Reflexiones sobre el concepto de lo Fantstico en Todorov, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Brown, Kenneth: Aproximacin a una teora del vejamen de Academia en castellano y cataln en los siglos XVI y XVII: De las Acadedmias espaolas a la Enciclopedia francesa, en De las Academias a la Enciclopedia: El discurso del saber en la modernidad, Edc. De Evangelina Rodrguez Cuadros, Diputaci Provincial de Valncia, 1993. Bubnova, Tatiana, Bajtn en la encrucijada (datos y comentarios para contribuir a la confusin general), en Iris M. Zavala (Coord.), Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, Barcelona, 1996. Buezo, Catalina (ed.): Mojigangas dramticas (siglos XVII y XVIII), Ed. Ctedra, Madrid, 2005. Camarero, Jess: Intertextualidad. Redes de textos y literaturas transversales en dinmica intercultural, Anthropo, Barcelona, 2008. Carrasco Urgoiti, M Soledad: Notas sobre el vejamen de Academia en la segunda mitad del siglo XVII, Revista Hispnica Moderna, XXXI, 1965. Carta del Monstruo Satrico (Siglo en Sales espaolas, B.A.E.,176.
XVI.

Bibl. Imper. de Viena. MS. Nm. 5941),

Carvallo, Luis Alfonso de: Cisne de Apolo, Ed. de A. Porqueras Mayo, C.S.I.C., Instituto Miguel de Cervantes, Madrid, 1958. Dos Tomos. Caso Gonzlez, Jos Miguel: De Ilustracin y de Ilustrados, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Oviedo, 1988. Castelli, Enrico: Lo demonaco en el arte. Su significado filosfico, Prlogo de Corrado Bologna, Nota de Enrico Castel Gattinara, Eds. Siruela, Madrid, 2007. Cebrin Garca, Jos: La stira poltica en 1729. Repercusiones literarias del viaje de Felipe V al Reino de Sevilla, C.S.I.C. - Centro de Estudios Histricos Jerezanos, Jerez de la Frontera, 1982. Cerdan, Francisco: El sermn barroco: Un caso de literatura oral, Edad de Oro, 1988.
VII,

Cervantes, Miguel de: Viaje del Parnaso, facsmil de la primera edicin, Jos Esteban editor, Madrid, 1980. Ciceron, Sobre la Repblica, Ed. Gredos, Madrid, 2002. Cordato, Fabio Virgilio, El hijo de Mlaga. Murmurador jurado, Cedma, Mlaga, 2002, edicin de Begoa Souvirn.

MEN

SALIR
652

Corts Tovar, Rosario, Teora de la stira. Anlisis de Apocolocyntosis de Sneca, Universidad de Extremadura, Cceres, 1986. Cortina Iceta, Juan Lus: Una vieja e irreconciliable enemistad: Losada frente a Diego Torres Villarroel, en El siglo XVIII en la pre-ilustracin salmantina. Vida y pensamiento de Lus Losada (1681-1748), C.S.I.C., Madrid, 1981. Courtney, E.: Parody and literary allusion in menippean satire, Philologus, 106, 1962. Covarrubias Orozco, Sebastan de: Tesoro de la Lengua Castellana o Espaola, Edt, Castalia, Madrid, 1995. Cuenca, Luis Alberto de: Sneca y el auge de los manuales de autoayuda en el siglo XXI . Conferencia indita pronunciada en el Mster Universitario en Comunicacin y Cultura de la Universidad de Mlaga y mbito Cultural de El Corte Ingls, ll de junio de 2008, Mlaga. Cuevas Garca, Cristbal: Quevedo y la stira de errores comunes, Edad de Oro, II, 1983. Curtius, Ernst Robert, Literatura europea y Edad Media Latina, F.C.E. Tomo Madrid, 1995.
II,

Checa Beltrn, Jos: Razones del Buen Gusto (Potica espaola del neoclasicismo), C.S.I.C., Madrid, 1998. Checa Cremades, Jorge,: Gracin y la imaginacin arquitectnica: espacio y alegora en la literatura de la Edad Media al Barroco, Potomac (Maryland), Scripta Humanistica, 23, 1986. Chevalier, Maxime: Unas reflexiones sobre el equvoco, en Phylologica Hispaniensia in honores Manuel Alvar, III, Gredos, Madrid, 1987. Chicharro Chamorro, Antonio: Literatura y saber, Eds. Alfar, Sevilla, 1987. Teora, crtica e Historia Literarias Espaolas. Bibliografa sobre aspectos generales (1939-1992), Eds. Alfar, Sevilla1993. El espacio de la Sociologa Literaria. Cuesiones epistemolgicas, en Sociologa de la Literatura (director Antonio Snchez Triguero), Ed. Sntesis, Madrid, 1996. Chicharro Chamorro, Antonio, y Snchez Triguero, Antonio, La verdad de las mscaras: teatro y vanguardia en Federico Garca Lorca, Ed. Alhulia, Granada, 2005. Chivite Tortosa, Eduardo, La stira contra la mala poesa (Antologia de poesa satrica del Siglo de Oro), edicin, introduccin y notas de E. Chivite, Ed. Berenice, Cordoba, 2008. Dllenbach, L: El relato especular, Ed.Visor, Madrid, 1991.

MEN

SALIR
653

Intertexte et autotexte, en Potique, 27, 1972. Tambin puede consultarse en D. Navarro (ed), Intertexto y autotexto, Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, La Habana, Casa de las Amricas/Embajada de Francia en Cuba, 1997. D`Angeli, Concetta: Lo cmico, La balsa de la Medusa, Madrid, 2001. Delito Piuela, Jos: Slo Madrid es Corte. La capital de dos mundos bajo Felipe Espasa-Calpe, Madrid, 1968.
IV,

De Man, Paul: Visin y ceguera: Ensayos sobre la retrica de la crtica contempornea, Ed. Universidad de Puerto Rico, 1991. De Smet, Ingrid: Menippean Satire and the Republic of Letters (1581-1655), Libraire Droz, Ginebra, 1996. Diez Borque, Jos M: Manuscrito y marginalidad potica en el Hispanic Review, 51, 1984.
XVII

hispano,

Egido, Aurora: De ludo vitando. Gallos ulicos en la Universidad de Salamanca, El Crtalon, I, 1984. La voz de las letras en el Siglo de Oro, Ed. Abada, Madrid, 2003. Floresta de vejmenes universitarios granadinos, Bulletin Hispanique, 92, n 1 dedicado a Maxime Chevalier, 1990. Un vejamen de 1598 de la Universidad de Granada, Homenaje al Profesor A. Gallego Morell, Universidad de Granada, 1990. Certmenes y Academias, Edad de Oro, VII, 1988. Certmenes poticos y arte efmero en la Universidad de Zaragoza (Siglos XVI y XVII), en Cinco estudios humansticos Para la Universidad de Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza, 1983. Las Academias literarias de Zaragoza en el siglo XVII, en La Literatura en Aragn, Caja de Ahorros y Monte e Piedad de Zaragoza, Aragn y Rioja, Zaragoza, 1984. Linaje de burlas en el Siglo de Oro, en Studia Aurea. Actas del la AISO, Toulouse-Pamplona, PUM, 1996.
III

Congreso de

Literatura efmera: oralidad y escritura en los certmenes y academias, en Fronteras de la poesa en el Barroco, Ed. Crtica, Barcelona, 1990. El gallo de Gngora y las imgenes escolares, en La voz de la letras en el Siglo de Oro, Edtores Abada, Madrid, 2003.

MEN

SALIR
654 Entrambasaguas, Joaqun de: Un memorial autobiogrfico de don Diego de Torres y Villarroel, Boletn de la Academia Espaola, XVIII, 1913. Epicteto, Un manual de vida, Jos J. Olaeta, Editor, Palma de Mallorca, 1997. Erasmo de Rotterdam, D: Preparacin y aparejo para bien morir, traduccin de Bernardo Prez de Chinchn, edicin., introduccin y notas de Joaqun Perellada, Edts. Fundacin Universitaria Espaola, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, 2000. Elogio de la locura, (introduccin de Jos Antonio Marina y Edicin y traduccin de Pedro Voltes), Ed. Austral, Barcelona, 2002, Escalera Prez, Reyes y Galindo Blasco, Esther: Olvido o memoria? La muerte y la fama en las Ceremonias fnebres y en los Libros de Emblemas, en Espaa Festejante. Siglo XVIII. Centro de Ediciones de la Diputacin de Mlaga, 2000. pgs. 543-554. Febvre, L: Una cuestin mal planteada; los orgenes de la Reforma francesa y el problema de las causas de la Reforma, en Erasmo, la Contrarreforma y el espritu moderno, Ed. Orbis, Barcelona, 1985, Fez, Carmen de: La estructura barroca de El siglo pitagrico, Cupsa Editorial/Universidad de Mlaga, Madrid, 1978. Flor, Fernando R. de la: La pennsula metafsica. Arte ,Literatura y pensamiento en la Espaa de la Contrarreforma, Ed. Biblioteca nueva, Madrid, 1999. Barroco, Representacin e ideologa en el mundo Hispnico (1580-1680), Ed. Ctedra, Madrid, 2002. Atenas Castellana (Ensayos sobre cultura simblica y fiestas en la Salamanca del Antiguo Rgimen), Ed. Junta de Castilla y Len, Consejera de Cultura y Bienestar Social, Salamanca, 1989. Teatro de Minerva: Prctica parateatrales en el espacio universitario del barroco, en Espacios teatrales del Barroco espaol, XIII Jornadas de Teatro Clsico, Almagro 1990. Fowler, Alastair: Gnero y canon literario, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Franzini, Elio: La esttica del siglo XVIII, Visor, La balsa de la Medusa, Madrid, 2000. Frye, Northrop: Anatomia de la crtica, Monte vila Editores, Caracas, 1977. Garcia Boiza, A: Don Diego de Torres Villarroel, Editora Nacional, Madrid, 1949. Garca-Bermejo, Miguel: La parodia en la gnesis de los gallos universitarios, en Studia Aurea. Actas del III Congreso de la AISO, Toulouse-Pamplona, 1996.

MEN

SALIR
655 Garca Berrio, Antonio: Las letrillas de Gngora (Estructura pragmtica y liricidad del gnero), en Edad de Oro, II. Introduccin a la potica clasicista: Cascales, Ed. Planeta, Barcelona, 1975. Teora de la Literatura (Construccin del significado potico), Ed. Ctedra, Madrid, 1994. y Hernndez Fernndez, Teresa: Crtica literaria. Iniciacin al estudio de la literatura, Ed. Ctedra, Madrid, 2006. y Huerta Calvo, Javier: Los gneros literarios: sistema e historia, Ed. Ctedra, Madrid, 2006. Garca Lorenzo, Luciano: La comedia burlesca: El Caballero de Olmedo, de Francisco Antonio de Monteses, en Actas de las jornadas sobre teatro popular en Espaa, C.S.I.C., Madrid, 1987. La comedia burlesca en el siglo Cancer, Segismundo, 25-26.
XVII

Las mocedades del Cid, de Jernimo de

Garca-Nieto Onrubia, Mara Luisa y Gonzlez.Cobos Dvila, Carmen: Motejar: entramado verbal del ciclo entremesil Los alcaldes encontrados, en Segismundo, XIX, 1985. Garcilaso de la Vega con Anotaciones de Fernando de Herrera, Edicin facsimilar con prlogo de Antonio Gallego Morell, C.S.I.C., Madrid, 1973. Garrido Gallardo, Miguel A.: (Comp.), Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Genette, Genette: Fronteras del relato, en VV.AA., Anlisis estructural del relato, Eds. Buenos Aires, Barcelona, 1982. Gneros, tipos, modos, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Figuras III, Editorial Lumen, Barcelona, 1989. Ficcin y diccin, Ed. Lumen, Barcelona, 1993. Nuevo discurso del relato, Ed. Ctedra, Madrid, 1998. Palimpsestos, La literatura en segundo grado, Ed. Taurus, Madrid, 1989. Metalepsis. De la figura a la ficcin, Reverso Ediciones, Barcelona, 2006. Giovanna Tomsich, M: El jansenismo en Espaa. Estudio sobre ideas religiosas en la segunda mitad del siglo XVIII, Siglo veintiuno editores, Madrid, 1972.

MEN

SALIR
656 Gmez Trueba, Teresa: El sueo literario en Espaa (Consolidacin y desarrollo del gnero), Eds. Ctedra, Madrid, 1999. Gracia Guilln, Diego: Judasmo, medicina y Mentalidad Inquisitorial en la Espaa del siglo XVI, en ngel Alcal y otros, Inquisiciin espaola y mentalidad inquisitorial, Ponencias del Simposio Internacional sobre Inquisicin, Nueva York, abril de 1983, Ed. Ariel, Barcelona, 1984. Green, Otis H: Notes on the Lucianesque Dialogues of Bartolom Leonardo de Argensola, Hispanic Review, 3. Gregorio Gonzlez, Manuel: Torres Villarroel. A orillas del mundo, Ed. Renacimiento, Sevilla, 2004. Greimas, A.J.: Elementos para una teora de la interpretacin del relato mtico, en VV.AA., Anlisis estructural del relato, Eds. Buenos Aires, Barcelona, 1982. Gritti, Jules: Un relato de prensa: los ltimos das de una gran hombre, en VV.AA., Anlisis estructural del relato, Eds. Buenos Aires, Barcelona, 1982. Guilln, Claudio: El pacto epistolar: las cartas como ficciones, Revista de Occidente, 197. Teoras de la historia literaria, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1989. Mltiples moradas. Ensayo de literatura comparada, Ed. Tusquets, Barcelona, 1998. Entre lo uno y lo diverso. Introduccin a la liteatura comparada, (Ayer y hoy), Ed. Tusquets, Barcelona, 2005.

Hazard, Paul: El pensamiento europeo en el siglo 1946.

XVIII,

Revista de Occidente, Madrid,

La crisis de la conciencia europea (1680-1715), Eds. Pegaso, Madrid, 1975. Hayman, David: Ms all de Bajtn: Hacia una interpretacin de la farsa, en Humor, irona, parodia, espiral/revista, 7. Hernadi, Paul: Orden sin fronteras: ltimas contribuciones a la teora del gnero en los pases de habla inglesa, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Historia de la literatura espaola. Siglo Ed. Espasa Calpe, Madrid, 1995.
XVIII, (I Y II),

coordinador Guillermo Carnero,

Historia Literaria de Espaa en el siglo XVIII, edicin de F. Aguilar Pial, Ed. Trotta C.S.I.C., Valladolid, 1996.

MEN

SALIR
657 Hegel, Friedrich G. W.: Lecciones de Esttica, Eds. Pennsula, Tomo II, Barcelona, 1991. Horacio, Stira Epstolas Arte potica, edicin bilinge de Horacio Silvestre, Eds. Ctedra, Madrid, 2003. Hoyo Solrzano y Sotomayor, Cristbal del, MARQUES DE SAN ANDRES, Madrid por dentro (1745), Aula de Cultura del Exmo. Cabildo Insular de Tenerife, 1983. Huerta Calvo, Javier, Peral Vega, Emilio y Ponce Crdenas, Jess (ed.), Tiempo de burlas. En torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro, Ed. Verbum, Madrid, 2001. Huerta Calvo, Javier (ed.): Formas carnavalescas en el arte y la literatura, Eds. Del Serbal, Barcelona, 1989. Ilie, Paul: El conocimiento a travs de los sueos, en Revisin de Torres Villarroel, Manuel Mara Prez Lpez y Emilio Martnez Mata (Edts.), Eds. Universidad de Salamanca, 1998. Grotesque portraits in Torres Villarroel, en Bulletin of Hispanic Studies, XLV, 1969. Infantes, Vctor: Las Danzas de la Muerte. Gnesis y desarrollo de un gnero medieval (Siglos XIII-XVII), Eds. Universidad de Salamnca, 1997. La meditatio mortis en la literatura urea espaola, en Os ultimos fins na cultura ibrica (XV-XVIII), Rev. Fac. Letras Linguas e literaturas, Anexo VIII, Oporto, 1997. Isla, Joseph Franciscote: La Mojiganga Teolgica, Ed. Mundo latino, 1930. Jammes, Robert: La obra potica de Don Luis de Gngora y Argote, Ed. Castalia, Madrid, 1987. Jankelevitch, Wladimir: La irona, Ed. Taurus, Madrid, 1986, Jauralde Pou, Pablo: Circunstancias literarias de los Sueos de Quevedo, Edad de Oro, II, 1983. Jenny, L:, La stratgie et la forma, Potique, 27, 1976. Igualmente se puede encontrar en D. Navarro, (ed.), La estrategia de la forma, Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, La Habana, Casa de las Amtricas/Embajada de Francia en Cuba. Juvenal Persio, Stiras, Ed. Gredos, 1991. Kempis, T: Imitacin de Cristo, traduccin del P. Juan Nieremberg, S.J., Ed. Vilamala, Barcelona, 1950.

MEN

SALIR
658 King, Willard F.: Prosa novelstica y Academias literarias en el siglo XVII, Boletn de la Real Academia Espaola, Anejo X, Madrid, 1963. Kirk, Eugene P.: Menippean Satire. An Annotated Catalogue of Texts and Criticism, Garland Publishing, Nee Cork-London, 1980. Korkowski, Eugene P.: Menippus and his Imatators: A Conspectus, up to Sterne, for a Misunderstood Genre, Tesis de la Universidad de California y San Diego del ao 1973. Kristeva, Julia: Semitica 1 y 2, Ed. Fundamentos, Madrid, 1978. La rvolution du langage potique, Eds. Seuil, Pars 1974. Desire in Language. A semiotic Approach to Literatura and Art, Basil Blackwell, Oxford, 1980. Lamano Beneite, Jos de; El ascetismo de D. Diego de Torres Villarroel, La ciencia tomista, Marzo a Agosto de 1912. Layna Ranz, Francisco: Ceremonias burlescas estudiantiles (siglos Gallos, Criticn, 52, 1991.
XVI

XVII):

1.

Dicterio, conceptismo y frase hecha: a vueltas con el vejamen, NRFH, 1996.

XLIV,

Ledesma, Alonso de: Romancero y Monstro imaginado, a costa de Alonso Perez, mercader de libros, Madrid, 1616. Lerner, L.S: Poesa satrica en el siglo XVII, Edad de Oro VI, 1987. Levisi, Margarita: Hieronymus Bosch y los Sueos de Francisco de Quevedo, Filologa, IX, 1963. Loa curiosa y de artificio, en Emilio Cotarelo y Mori, Coleccin de entremeses , 142, Nueva B.A.E. ,18. Lopez, F: Juan Pablo Forner y la crisis de la conciencia espaola en el siglo XVIII, Ed. Junta de Castilla y Len, Consejera de Educacin y Cultura, Salamanca, 1999. Lpez Estrada, Francisco, ed., Las poticas castellanas de la Edad Media, Ed. Taurus, Madrid, 1984. Lpez Pinciano, Alonso: Philosopha Antigua Potica, C.S.I.C., Madrid, 1973. Tres Tomos. Loureiro, A.G: La Vida de Torres Villarroel, la Oracin fnebre y la ley, en Manuel Mara Prez Lpez y Emilio Martnez Mata (eds), Revisin de Torres Villarroel, Eds. Universidad de Salamanca, 1998.

MEN

SALIR
659 Lucas, A: De la acedia al spleen: la melancola en la Edad Moderna, en El Trasfondo Barroco de lo moderno, UNED, Madrid, 1992. Lucas Hidalgo, Gaspar: Dilogos de apacible entretenimiento, en Extravagantes. Opsculos amenos y curiosos de ilustres autores, Biblioteca Clsica Espaola, J. Montas, Espejo de bien vivir y para ayudar a bien morir, Edts. Universidad Pontificia de Salamanca y F.U.E., Madrid, 1976. Madroal, Abraham: De Grado y de Gracias, Vejmenes universitarios de los Siglos de Oro, C.S.I.C., Madrid, 2005. Maara, Miguel: Discurso de la verdad, edicin fcsmil sobre una de 1778, Ed. Extramuros, Sevilla, 2007. Maravall, J.A: La cultura del Barroco, Ed. Ariel, Barcelona, 2002. Martn Gaite, Carmen: Usos amorosos del Dieciocho en Espaa, Ed. Anagrama, Barcelona, 1994. Martnez, M Jos Martnez: Stira y entrems en el siglo XVI, en Actas del IV Congreso Internacional de la Asociacin Internacional Siglo de Oro (AISO), Tomo II, edicin a cargo de Mara Cruz Garca Enterra y Alicia Cordn Mesa, Universidad de Alcala, 1998. Martnez Fernndez, Jos E.: La intertextualidad literaria, Ed. Ctedra, Madrid, 2001. Martnez Gil, F: Muerte y sociedad en la Espaa de los Austrias, Eds. de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2000. Martnez Mata, Emilio: Los Sueos de Diego de Torres Villarroel, Universidad de Salamanca e Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 1990. La prediccin de la muerte del Rey Lus I en un almanaque de Diego de Torres Villarroel, Bulletin Hispanique, 92, 1990. Mercadier, Guy: Diego de Torres Villarroel. Masques et miroirs, Editiones Hispaniques, Pars, 1981. Cundo naci Diego de Torres Villarroel?, Insula, 197. Literatura popular e Ilustracin: El Piscator Econmico de Bartolom Ulloa (1765), NRFH, XXXIII. Los albores de la autobiografa moderna: el Correo del otro mundo (1725) de Diego Tores Villarroel, Anthropos, 125. Diego de Torres y Villarroel. La Barca de Aqueronte, edicin crtica de un autgrafo indito, Institut d`Etudes Hispaniques, Pars, 1969.

MEN

SALIR
660 Textos autobiogrficos de Diego de Tores Villarroel, Ctedra Feijoo, Facultad de Filosofia y Letras de Oviedo, 1978. Mestre, A: La espiritualidad del siglo de oro en los ilustrados espaoles, en II Simposio sobre el Padre Feijoo y su siglo, Ctredra Feijoo, Universidad de Oviedo, T. II, 1983, pgs. 366-367. Minois, Georges: Historia de los infiernos, Paids, Barcelona, 1999. Montas, J: Espejo de bien vivir y para ayudar a bien morir, Edts. Universidad Pontificia de Salamanca y F.U.E., Madrid, 1976. Montaigne, Michel de: Ensayos Completos, Ed. Ctedra, Madrid, 2008. Montero, J: La Stira contra la mala poesa del cannigo Pacheco: consideraciones acerca de su naturaleza literaria, Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro, Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, Ediciones Universidad de Salamanca, Volumen II. Morel d`Arleux, A: Los tratados de preparacin a la muerte: aproximacin metodolgica, en Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro, Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, Eds. Universidad de Salamanca, 1993. Morreale, Margarita: Luciano y Quevedo: la humanidad condenada, en Revista de Literatura , Tomo VIII, n 16. Navarro, Desiderio (ed.), Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, La Habana, Casa de las Amtricas/Embajada de Francia en Cuba. Nolting-Hauff, Ilse: Visin, stira y agudeza en los Sueos de Quevedo, Ed. Gredos, Madrid, 1974. Nez Rivera, Jos Valentn: Para la trayectoria del Encomio paradjico en la literatura espaola del Siglo de Oro. El caso de Mosquera de Figueroa, en Actas del IV Congreso Internacional de la Asociacin Internacional Siglo de Oro (AISO), Tomo II, edicin a cargo de Mara Cruz Garca Enterra y Alicia Cordn Mesa, Universidad de Alcala, 1998.

Tradicin retrica y erotismo en los paradoxa encomia de Hurtado de Mendoza, en El sexo en la literatura, ediciones de Lus Gmez Canseco, Laura Alonso Gallo y Pablo Zambradono, Universidad de Huelva, 1997. Obras Sueltas de Lupercio y Bartolom Leonardo de Argensola, coleccionadas e ilustradas por El Conde de la Viaza, Tomo II, Imprenta y Fundicin de M Tello, Madrid, 1889. Pantalen de Rivera, Anastasio: Obras de Anastasio Pantalen de Ribera, edicin de Balbn Lucas, C.S.I.C., Instituto Nicols Antonio, T. II, Madrid, 1944.

MEN

SALIR
661

Patch, H.R: El otro mundo en la literatura medieval, F.C.E., Mxico, 1983 (con un apndice de Lida de Malkiel La visin del trasmundo en las literaturas hispnicas). Prez Lasheras, Antonio, Fustigat mores. Hacia el concepto de la stira en el siglo XVII, Universidad de Zaragoza, 1994. Prez Lpez, Manuel Mara (introduccin): Correo del otro mundo Sacudimiento de mentecatos, Ed. Ctedra, Madrid, 2000. Perian, Blanca: Sobre el sermn burlesco en verso, en Philologiga Hispaniensia in Honores Manuel Alvar, Ed. Gredos, Madrid. Plutarco, Obras morales y de costumbres (Moralia) VIII, Ed. Gredos, Madrid, 1996. Podgorzec, Zbiqwuiew: Sobre la polifona en las novelas de Dostoievski, en Iris M. Zavala (Coord.), Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, Barcelona, 1996. Poncio, Augusto: Para una filosofa de la accin responsable, en Mijail M. Bajtn, Hacia una filosofa del acto tico. De los borradores y otros escritos, Anthropos, Barcelona, 1997. Prieto, Antonio: La prosa espaola del siglo XVI, Ed. Ctedra, Madrid, 1986. Petrarca, Obras, I. Prosa, edicin al cuidado de Francisco Rico, Eds. Alfaguara, Madrid, 1978. Quevedo, Francisco de: Obras Completas en prosa, V. I, Tomo I y II, direccin de Alfonso Rey, Ed. Castalia, Madrid, 2003. Obra potica, edicin de Jos Manuel Blecua, tres tomos, Ed. Castalia, Madrid, 1999. Raible, Wolfgang: Qu son los gneros? Una respuesta desde el punto de vista semitico y de la lingstica textual, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Rallo Gruss, Asuncin: Las Miscelneas: conformacin y desarrollo de un gnero renacentista, Edad de Oro, 1983. La Escritura Dialctica: Estudios sobre el Dilogo renacentista, Universidad de Mlaga, 1996. Erasmo y la prosa renacentista espaola, Eds. Del Laberinto, S.l., Madrid, 2003. Riikonen, H.K.: Menippean Satire as a Literary Genre with special referente to Seneca`s Apocolocyntosis, Commentationes Humanarum Litterarum, 83, 1987. Relihan, J. C.: Ancient Menippean Satire, The John Hopkins University Press, Baltimore-Londres, 1993.

MEN

SALIR
662 Rico, Francisco: Historia y Crtica de la Literatura Espaola, 4, Jos Miguel Caso Gonzlez, Ilustracin y Neoclasicismo, Ed. Crtica, Barcelona, 1983. Historia y Crtica de la Literatura Espaola, 4/1, David T. Gies y Russell P. Para el itinerario de un genro menor: algunas loas de la Quinta parte de Comedias, en Homenaje a William L. Fichter, Ed. Castalia, Madrid, 1971. Rifaterre, M: El intertexto desconocido, en D. Navarro (ed), Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto, Casa de las Amricas, La Habana/Embajada de Francia en Cuba, 1997. Semitica intertextual: el interpretante, en D. Navarro (ed). Rolling, Bernard E.: Naturaleza, convencin y teora del gnero, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Ryan, Marie-Laure: Hacia una teora de la competencia genrica, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Sebold, Russell P.: Ilustracin y Neoclasicismo, primer suplemento, Ed. Crtica, Barcelona, 1992. Rodrguez G. de Cevallos, A: El sueo de la vida y el triunfo de la muerte en la iconografa del Barroco espaol, Boletn de arte, Universidad de Mlaga, 13-14, 19923. Rodrguez Marn, Francisco: Una stira sevillana del licenciado Francisco de Pacheco, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, XI, 1907. Rodrguez Monroy, Amalia: Bajtn y el deseo del otro: lenguaje, cultura y el espacio de la tica, en Iris M. Zavala (Coord.), Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, Barcelona, 1996. Romanos, Melchora: La composicin de las figuras en El mundo por de dentro, en Las stiras de Quevedo, Centro Virtual Cervantes. Romero Cruz, Francisco (ed): Menandro: sobre los gneros epidcticos, (Introducin, traduccin y notas), Universidad de Salamanca, 1989. Romero-Gonzalez, Antonio F.: La Stira Menipea en Espaa, 1600-1699, tesis doctoral presentada y publicada en la State University of New Cork at Stony Brook, 1991.

Romo Feito, Fernando: Retrica de la paradoja, Ed. Octaedro, Barcelona, 1995. Romojaro, Rosa: Lope de Vega y el mito clsico, Universidad de Mlaga, 1998. Funciones del mito clsico en el Siglo de Oro (Garcilaso, Gngora, Lope de Vega, Quevedo), Ed. Anthropos, Barcelona 1998.

MEN

SALIR
663

Lo escrito y lo ledo (Ensayos sobre literatura y crtica literaria), Ed. Anthropos, Barcelona, 2004. Humor, amor y poesa en los sonetos de Tom de Burgillos, Analecta Malacitana, VIII, 1985, pgs. 267-292. Funciones del mito clsico en Quevedo. Antologa de ejemplos poticos, en Sobre Quevedo y su poca. Homenaje a Jess Seplveda, ed. Cuidada por Felipe B. Pedraza y Elena E. Marcello, edicin de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2007, pgs. 343-384. Sainz de Robles, Carlos: Torres Villarroel y el Madrid de su tiempo, Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Estudios Madrileos, Madrid, 1980. Salazar, Eugenio de: Obras festivas, introduccin y notas por Alejandro Cioranescu, Romerman Ediciones, Santa Cruz de Tenerife, 1968. Snchez, Jos: Academias Literarias del Siglo de Oro espaol, Ed. Gredos, Madrid, 1961. Snchez-Blanco, Francisco: Europa y el pensamiento espaol del siglo Editorial, Madrid, 1991. La mentalidad ilustrada, Ed. Taurus, Madrid, 1999. Snchez Triguero, Antonio: Los clsicos del Marxismo. Los textos de Marx y Engels, en Sociologa de la Literatura, Ed. Sntesis, Madrid, 1996.
Francisco
XVIII,

Alianza

Ayala, escritor universal, Eds, Alfar, Sevilla, 2001,

Teatro y escena: La potica del silencio y otros ensayos, Ed. Alhulia, Granada, 2008. Snchez Triguero, Antonio y Chicharro Chamorro, Antonio, La verdad de las mscaras: teatro y vanguardia en Federico Garca Lorca, Ed. Alhulia, Granada, 2005. Snchez Triguero, Antonio y Vzquez Medel, Manuel, El tiempo y yo: encuentro con Francisco Ayala y su obra, Eds. Alfar, Sevilla, 2004. Santos, Teresa de, Introduccin a Antonio Enrquez Gmez, El siglo pitagrico y Vida de don Gregorio Guadaa, Eds. Ctedra, Madrid 1991. Sarrailh, J: La Espaa Ilustrada de la segunda mitad del siglo 1957.
XVIII,

F.C.E. Madrid,

Saugnieux, J: Magisterio y predicacin en el siglo XVIII: El afn renovador de los Jansenistas y sus lmites, en II Simposio sobre el Padre Feijoo y su siglo, Ctedra Feijoo, Universidad de Oviedo, T. II, 1983.

MEN

SALIR
664 Schaeffer, Jean M.: Del texto al gnero. Notas sobre la problemtica genrica, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Scholberg, Kenneth R: Algunos aspectos de la stira en el siglo Publishers Ltd., Berna, Suiza, 1979.
XVI,

Peter Lang

Stira e invectiva en la Espaa medieval, Ed. Gredos, Madrid, 1971. Schwartz Lerner, La: En torno a la enunciacin en la stira: los casos de El Crotalon y los Sueos de Quevedo, Lexis, Vol. IX, n 2, 1985. Los Dilogos de Bartolom Leonardo de Argensola, Estado actual de los estudios sobre el siglo de Oro (Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro), Eds. Universidad de Salamanca. Las preciosas Alhajas de los entendidos: Un humanista madrileo del siglo XVII y la difusin de los clsicos, en Edad de Oro, 1998. Serralta, Frderic: La comedia burlesca: datos y Orientaciones, en Risa y sociedad en el teatro espaol del Siglo de Oro, CNRS, Pars, 1980. Stempel, Wolf-Dieter,: Aspectos genricos de la recepcin, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988. Stevick, Philip: Novel and Anatomy: Notes toward an Amplification of Frye, Criticism, 10, 1968. Swuift, L.L: Somnium Vivis y el Sueno de Escipin, en Homenaje a Luis Vives, Ponencia leda en el VI Congreso Internacional de Estudios Clsicos, celebrado en Madrid del 2 al 6 de Septiembre de 1974, F.U.E., Seminario Nebrija, Madrid, 1977. Todorov, Tzvetan: Mikhail Bakhtine: le principe dialogique, Suiel, Pars, 1981. Las categoras del relato literario, en VV.AA., Anlisis estructural del relato, Eds. Buenos Aires, Barcelona, 1982. El origen de los gneros, en Miguel A. Garrido Gallardo (comp.) Teora de los gneros literarios, Arco/Libros, Madrid, 1988.

Torres Villarroel, Diego de: Vida, edicin e introduccin de Guy Mercadier, Ed. Castalia, Madrid, 1972. Vida, edicin de Dmaso Chicharro, Ed. Ctedra, Madrid, 1998. Vida, edicin de Manuel M Prez Lpez, Coleccin Austral, Madrid, 1989. Sainetes, Taurus ediciones, Madrid, 1969.

MEN

SALIR
665 Prosa Narrativa, C.E.G.A.L., 1994. Viaje fantstico (y otras obras), Ed. Edicomunicacin, Barcelona, 1996. Los sopones de Salamanca y otros relatos, edicin de Manuel M. Prez Lpez, Eds. Universidad de Salamanca, 2002. Peregrinacin al Glorioso Apstol Santiago de Galicia, estudio y edicin de Jacobo Sanz Hermida, Librera Cervantes, Salamanca, 2003. A la cola del mundo, edicin de Ramn Andrs, Ed. Edhasa, 2004. Vaillo, Carlos: El mundo al revs en la poesa satrica de Quevedo, Cuadernos Hispanoamericanos, 380, mFebrero, 1982. Valds, Ramn: Los Sueos y Discursos de Quevedo. El modelo del sueo humanista y el gnero de la stira menipea, Universidad Autnoma de Barcelona, 1990.
Rasgos

distintivos y Corpus de la stira menipea espaola en su Siglo de Oro, en Carlos Vallo y Ramn Valds (ed), Estudios sobre la Stira espaola en el Siglo de Oro, Ed. Castalia, Madrid 2006.

Stira y stira menipea en la comedia nueva y el entrems de la primera mitad del siglo XVII, en Teatri del Mediterraneo. Riscritture e ricodificazioni tra 500 e 600, ed. V. Nider, Editrice Universit degli Studi di Trento, Dipartimento di Scienze Filologiche e Storiche, Trento, 2004.

Vzquez Marn, Juana: Literatura Costumbrista, en Historia literaria de Espaa en el siglo XVIII, edicin de Francisco Aguilar Pial, pgs. 369-405. Vives, J.L: Obras completas. Edicin, comentarios, notas y un ensayo biobibliogrfico de Lorenzo Riber, Tomo I. Ed. Aguilar, Madrid, 1992. Vives Coll, Antonio: Luciano de Samosata en Espaa (1500-1700), Universidad de la Laguna, 1959. Vosters, Simon A.: Lope de Vega y la tradicin occidental, tomo Madrid, 1977.
II,

Ed. Castalia,

Walthaus, Rina: Pintar en palabras. Ekprasis y retrato en algunas obras calderonianas, en Actas del IV Congreso Internacional de la Asociacin Internacional Siglo de Oro (AISO), Tomo II, edicin a cargo de Mara Cruz Garca Enterra y Alicia Cordn Mesa, Universidad de Alcala, 1998. Warren, Robert H. The prose Satires of Rodrigo Fernndez de Ribera, Tesis de la Universidad de Kentucky, 1985. R. H. Williams, R. H.: Boccalini in Spain. A Study of His Influence on Prose Fiction of the Seventeenth Centrury, Menasha (Wisconsin), George Banta Publishing Company, 1946.

MEN

SALIR
666

Zabaleta, Juan de: El da de fiesta por la maana y por la tarde, Edicin de Cristbal Cuevas Garca, Clsicos Castalia, Madrid, 1983. Zappala, Michael O.: Lucian of Samosate in the two Hesperias. An Essay in Literary and Cultural Translation, Potomac, Scripta Humanistica, 1990. Zapata, Lus: Miscelnea o Varia historia, Editores extremeos, Llerena, 1999. Zavala, Iris: Clandestinidad y libertinaje erudito en los albores del siglo Ariel, Barcelona, 1978.
XVIII,

edt.

Utopa y astrologa en la literatura popular del setecientos: los almanaques de Torres Villarroel, en NRFH, XXXIII. La musa funambulesca. Potica de la carnavalizacin en Valle-Incln, Ed. Orgenes, Madrid, 1990. La posmodernidad y Mijail Bajtn. Una potica dialgica, Espasa Calpe, 1991. Unamuno y el pensamiento dialgico. M. de Unamuno y M. Bajtn, Anthropos, Barcelona, 1991. Escuchar a Bajtn, Ed. Montesinos, Barcelona, 1996. Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, Barcelona, 1996. Bajtn y el acto tico: una lectura al reverso, en Mijail M. Bajtn, Hacia una filosofa del acto tico, Anthropos, Barcelona, 1997. Bajtn y sus apcrifos o en El-Nombre-del-Padre, en Iris Zavala (Coord.), Bajtn y sus apcrifos, Anthropos, 1996. Ziomek, Henryk: Lo grotesco en la Literatura espaola del Siglo de Oro, Eds. Alcala, Madrid, 1983.

También podría gustarte