Silabo Gestión y Administración Web
Silabo Gestión y Administración Web
Silabo Gestión y Administración Web
SLABO
I. INFORMACIN GENERAL Carrera Profesional Mdulo N 3 Unidad Didctica Semestre Acadmico Crditos
N horas por semana
: : : : : : : : : :
Computacin e Informtica Gestin de Aplicaciones para Internet y Produccin Multimedia Gestin y Administracin Web V 04 06 Ing. Barros Rodriguez Deyvi Ronald barrosrdr@gmail.com www.iestpjasdc.edu.pe www.sites.google.com/site/docenciabarros
II.
COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin de una organizacin, a partir del anlisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y tica profesional propiciando el trabajo en equipo. COMPETENCIA DEL MODULO Disear, desarrollar, administrar, gestionar e implementar productos multimedia y aplicaciones para Internet, teniendo en cuenta los requerimientos del cliente CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN
Capacidad terminal: 1. 2. Criterios de Evaluacin Disea una pgina web y administra sus componentes principales Crea men, artculos y noticias e instala extensiones en JOOMLA de forma correcta Publicar la pgina web en un servidor con un dominio en particular (www.midominio.com) haciendo uso de la herramienta CPANEL
III.
IV.
3.
Pg. 1
V.
Analiza las bondades N 01: Por qu elegir del gestor de JOOMLA? contenidos JOOMLA.
N 02: Instalacin del Instala el JOOMLA en JOOMLA en un un servidor local. servidor local
Qu es el JOOMLA? Estructura. Versiones. Caractersticas Licencias. Requisitos de instalacin Paquetes de Instalacin Instalacin de JOOMLA. Configuracin global. Contenidos. Bases de Datos Estadsticas Administrador de Plantillas.
Investigar: Que son gestores de contenidos, tipos, caractersticas, etc Instalacin de Software. Tipos de instalacin
3-4
N 03: Crear una Administracin de un pgina web y proyecto web en administrar sus JOOMLA. componentes.
5 6
Privilegios
N 05: Los mens
7,8
N 06: Contenidos del
9,10 11 12
Gestor de contenidos.
JOOMLA.
Usuarios de Administracin. Permisos. Usuarios especiales. Gestor de mens. Publicacin de artculos Contenidos. Secciones Categoras Artculos Los mdulos Creacin y configuracin Publicacin y des Publicacin Encuestas Extensiones. Banner
13,14
15 - 16
Servidor. Dominio. Investigar sobre precios Requisitos para publicacin de servidores y web dominios.
Pg. 2
17
18
VI.
METODOLOGA Para el Desarrollo de la Unidad Didctica se utilizarn los siguientes procedimientos didcticos. Clases tericas: Con la exposicin por parte del docente y la participacin activa por parte de os alumnos. Prctica: Se irn resolviendo ejercicios y casos segn el tema terico tratado. Asesora: Se asesora la aplicacin correcta de los conocimientos tericos en la solucin prctica de un caso real administrado como un proyecto.
VII.
EVALUACIN La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la Unidad Didctica (Asignaturas) obtenga nota desaprobatoria entres diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado. El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de la Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didctica. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en un nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin. DISEO DE LA EVALUACIN SABERES
Actitudinal
INDICADORES
INSTRUMENTOS
PESO (%)
20
FECHA
Durante el desarrollo de la sesin de aprendizaje Al trmino de cada sesin de aprendizaje Al culminar la sesin de aprendizaje.
Puntualidad y responsabilidad del alumno en clase. Ficha de observacin Inters en solucionar problemas Predisposicin al trabajo Prueba de conocimientos Ejecucin de los laboratorios propuestos Manejo correcto del computador Prueba objetiva Ficha de prcticas, PC
Conceptual Procedimental
40 40
VIII.
Docente Responsable
DIRECTOR GENERAL
Pg. 4