Sefarad 1
Sefarad 1
Sefarad 1
Memoria de Sefarad
La Sociedad Estatal para la Accin Cultural Exterior agradece su colaboracin a las siguientes personas:
Francisco Javier Albajez Gimnez; M ngeles Alonso; Jos Mara lvarez Martn; Jean-Pierre Angremy; Marcelino Angulo Garca; Luis Aznar Fernndez; Xavier Aquilu; M Dolores Baena Alcntara; Rita Barber Nolla; Margarita Becedas Gonzlez; A. Bouwman; Adolfo Calatayud Sierra; Santiago Calvo Valencia; Luis Campoy Zueco; Carlos de la Casa Martnez; Pere Castanyer; Beln Castillo Iglesias; Miguel Castillo Montero; Rosalyn Clancey; Jaime Coll Conesa; Concepcin Contel Barea; Natividad Correas Gonzlez; Carmen Crespo Tobarra; Agustn Daz de Mera; Emilio Diz Ardid; Toms Domingo; Antonio Domnguez Valverde; Peter Ellis; Cristina Emperador Ortega; Carmen Escriche Jaime; Hartmut-Ortwin Feistel; Genoveva Fernndez; Ignacio Fernndez del Amo; Fernando Fernndez Gmez; lvaro Fernndez Villaverde y de Silva, Duque de San Carlos; Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, Duquesa de Alba; Jess Gaite Pastor; Emiliano Garca Esteban; Rafael Garca Serrano; Michel Garel; Mayte Garrido; Juan Garrido Mesa; Merc Grriz; Carmen Godia; Francisco Godoy; Teresa Gonzlez Rosado; Ramn Gonzlvez Ruiz; Julin Gorostiza; Luis Grau Lobo; Miguel S. Gros; Sonsoles Guilln RuizAycar; Assumpci Hosta i Rebs; Ramn del Hoyo; Antero Hombra; Dale Idiens; Julia Irigoyen; Cheryl Jaffee; Antonius Jammers; Jean-Nel Jeanneney; Jonathan Joel; Mark Jones; Teresa Laguna Pal; Josep Vicent Lerma; Ana Mara Lpez lvarez; Carlos Lpez Rodrguez; M Teresa Lpez de Guereo Sanz; Alicia Manso; Juan Jos Martinena Ruiz; Juan Carlos de la Mata Gonzlez; Raquel Menes Ortega; Isidoro Miguel; Barbara OConnor; ngel Ortega Lpez; Francisco Ortiz; Santiago Palomero Plaza; Vinyet Panyella; Consolacin Pastor; Eduardo Pedruelo Martn; Mara Pea; Devon Pyle-Vowles; Mayer Rabinowitz; Luis Racionero; Toms Ramrez; Jacinto Ransanz Ortega; Camino Redondo; Miguel ngel Recio Crespo; Josep Lluis Ribes Foguet; Mara Rivas Pal; Brigitte Robin-Loiseau; Jos Luis Rodrguez de Diego; Julia Rodrguez de Diego; Honorio Romero Herrero; M Jess Ruiz y Ruiz; Cleof Snchez; M Cruz Cabeza Snchez-Albornoz; Antonio ngel Snchez Domnguez; Manuel Snchez Mariana; ngel Sancho; Wilhelm Richard Schmidt; Jerry Schwarberd; Julio Segura Moneo; Eyal Sela; M. Pa Senent Dez; Tova Szeintuch; Francesc Tarrats Bou; Elas Ters Navarro; Alberto Torra; Rafaela Valenzuela Jimnez; Jos Luis del Valle; Agustn Velzquez Jimnez; Jaime D. Vicente Redn; Carmen Vidal Huguet; Alfonso Villadangos; Antonio Viayo Gonzlez; David Viv Codina; Jan Just Witkam; Alonso Zamora Canellada.
La Sociedad Estatal para la Accin Cultural Exterior agradece su colaboracin a las siguientes instituciones:
Adler Planetarium and Astronomy Museum, Chicago; Archivo de la Corona de Aragn, Barcelona; Archivo Diocesano de Cuenca; Archivo Diocesano de Vic (Barcelona); Archivo General de Navarra, Pamplona; Archivo General de Simancas (Valladolid); Archivo Histrico Nacional, Madrid; Archivo Histrico Provincial de vila; Archivo Histrico Provincial de Huesca; Archivo Municipal de Tudela, Navarra; Archivo de la Real Chancillera, Valladolid; Ayuntamiento de greda (Soria); Ayuntamiento de vila; Ayuntamiento de Girona; Ayuntamiento de Valencia; Biblioteca de Catalunya, Barcelona; Biblioteca General de la Universidad de Salamanca; Biblioteca Histrica de la Universitat de Valncia; Biblioteca Nacional, Madrid; Biblioteca de la Universidad Complutense, Madrid; Bibliothque nationale de France, Pars; The British Library, Oriental and India Office Collections, Londres; Cabildo Metropolitano de Zaragoza; Catedral de El Burgo de Osma (Soria); Catedral de Calahorra (La Rioja); Catedral de Sevilla; Catedral de Toledo; Colegiata de Covarrubias (Burgos); Delegacin Provincial de Crdoba; Delegacin Territorial de Patrimonio Cultural, Junta de Castilla y Len; Fundacin Casa de Alba, Madrid; Fundacin El Conventet, Barcelona; Ilustre Colegio Notarial de Zaragoza; Jacob M. Lowy Collection, National Library of Canada; The Jewish National and University Library, Jerusaln (Israel); The Jewish Theological Seminary of America, Nueva York; Leiden University Library, Leiden (Holanda); Museo de Burgos; Museo de Segovia; Museo de Teruel; Museo Arqueolgico de Len; Museo Arqueolgico de Sevilla; Museo Arqueolgico Comarcal, Orihuela (Alicante); Museo Arqueolgico y Etnolgico de Crdoba; Museo de Arte Romano, Mrida; Museo Diocesano de Palencia; Museo Nacional Arqueolgico de Tarragona; Museo de El Greco, Toledo; Museo Numantino, Soria; Museo de Santa Cruz, Toledo; Museo Sefard, Toledo; Museu dArqueologia de Catalunya Empries, LEscala (Girona); Museu Arqueologic de LInstitut DEstudis Ilerdencs, Lleida; Museu DHistoria dels Jueus, Patronat Municipal Call de Girona; National Museums of Scotland; Obispado de Cuenca; Patrimonio Nacional, Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid); Real Colegiata de San Isidoro de Len; Red de Juderas de Espaa-Caminos de Sefarad; Stadt und Universittsbibliothek, Frankfurt am Main; Stadtsbibliothek zu Berlin, Preuischer Kulturbesitz Orientabteilung, Berln; Victoria and Albert Museum, Londres.
Entre las mltiples dimensiones, desigualmente estudiadas y difundidas, que abarca la historia de Espaa, la de la comunidad sefard es, sin duda, una de las ms apasionantes y necesitadas de revisin. La trayectoria de aquel pueblo que durante siglos supo mantener una inquebrantable querencia por la tierra y las tradiciones de los reinos de Espaa, desde su lejano asentamiento en la Antigedad tarda, constituye un testimonio de la fidelidad demostrada por aquellos compatriotas a cuyo tesn y creatividad debemos algunos de los mejores logros de nuestra propia cultura. En consecuencia, nos corresponde afrontar con rigor el anlisis cientfico de ese pasado, aunque no por ello podemos dejar de recordar la fuerza ejemplar de la dramtica aventura histrica protagonizada por el pueblo sefard. A esa dimensin esencial de nuestra historia nos remite esta exposicin organizada por la Sociedad Estatal para la Accin Cultural Exterior y en la que vuelve a quedar de manifiesto, una vez ms, el valor de la difusin de la cultura para afrontar los retos del presente, ante los que Espaa pretende servir de puente entre sensibilidades polticas y culturales ms alejadas quizs en apariencia que en su realidad recndita, como demuestra el hecho de que nuestro pas fuera espacio comn de creencias y civilizaciones diversas. Sefarad, su historia, su arte, el sueo colectivo de una comunidad injustamente marginada y expulsada tras siglos de convivencia surcados tambin por crnicas tensiones, nos incita a reflexionar sobre las luces y las sombras de un pasado compartido por mltiples comunidades a lo largo de todo el mundo en las que an resuena, ms que reliquia, el testimonio vivo del bello espaol tardomedieval, congelado por la tragedia de la dispora pero enriquecido por las aportaciones de las tierras que les dieron acogida. Al mostrarnos los ejes de esa trayectoria humana excepcional antes y despus de la barrera legendaria de la expulsin, esta muestra permite contemplar de un modo global y libre de prejuicios la historia de una lealtad colectiva a la fe y a la tierra, de un esplendor cultural mantenido incluso en las ms difciles circunstancias, y de una exigencia nunca suficientemente renovada de comprensin hacia los otros como nica fuente de convivencia creadora a partir de las profundas redes que unen a los pueblos ms all de estriles y mixtificadas separaciones.
Sefarad, el nombre de legendarias evocaciones con el que los judos espaoles identificaron la pennsula ibrica durante cientos de aos, constituye una fascinante aventura histrica desde sus orgenes en la Antigedad romana hasta los albores de la Edad Moderna. Como vivencia colectiva transmitida durante generaciones en un sueo sublimado por la memoria posterior al trauma de la expulsin y la dispora, ese nombre encierra una realidad casi inabarcable de dimensiones sociales, econmicas, polticas, culturales y artsticas a la que esta exposicin pretende brindar una aproximacin global y sugestiva, a modo de estmulo para el conocimiento de los especialistas y del conjunto de la sociedad empeada en desentraar tanto las claves de su pasado como las potencialidades que stas encierran para construir un futuro de rigor, libertad y tolerancia. Como parte indisociable de la historia de nuestra nacin, Sefarad y la memoria del pueblo sefard plantean un reto a la investigacin y a la necesaria divulgacin de una historia que, en gran medida, sigue viva en las numerosas comunidades que a lo largo de todo el mundo conservan an el recuerdo de esa herencia. El anlisis desapasionado de los hechos histricos es el mejor tributo que cabe rendir a la experiencia acumulada de esas comunidades, hermanas en el ms profundo sentido del complejo devenir a travs del tiempo y el espacio abarcado por el concepto de hispanidad. Por ello, cualquier esfuerzo para restituir la memoria histrica del pueblo sefard y, por tanto, de la trayectoria del propio pueblo espaol en su conjunto, constituye una necesidad en el marco de una programacin como la trazada por la Sociedad Estatal para la Accin Cultural Exterior, entre cuyos objetivos prioritarios figura la difusin de la memoria de Espaa en Europa y en el mundo. De acuerdo con esos planteamientos, la presente muestra pretende facilitar una visin de los principales aspectos del universo histrico de Sefarad, de los testimonios fragmentarios de su vida cotidiana, pautada por la cadencia litrgica y el solemne esplendor festivo, de las actitudes colectivas ante la muerte, de los espacios sagrados y profanos, pblicos y privados, que poblaban los ms diversos ncleos urbanos de los reinos de Espaa y, por supuesto, de la reinterpretacin del gusto y las tcnicas artsticas, expresin de una sensibilidad hondamente compartida con los fieles de las otras creencias pero capaz de desarrollar una creatividad propia, especficamente sefard, al igual que sucede en el cultivo de las letras y los notables avances de unos saberes que contribuiran a cambiar de manera substancial la cosmovisin de Occidente. Junto a los logros incuestionables de una civilizacin estrechamente entrelazada con las otras realidades culturales espaolas -islmicas y cristianas-, la muestra traza tambin la silueta del conflicto que ira ensombreciendo la convivencia hasta estallar en el drama de la expulsin y el exilio. El recorrido por las sendas cada vez ms estrechas del prejuicio
y la intolerancia culmina en el establecimiento de la Inquisicin que, ms all de los tpicos acumulados, form parte de una compleja coyuntura ideolgica, espaola y del conjunto de Europa. Las piezas arqueolgicas, muebles, cdices, esculturas, cuadros..., se acompaan con maquetas, mapas y un abundante material audiovisual, para hacer comprensibles las distintas secciones de esta ambiciosa indagacin en la memoria y el legado de esa otra Espaa, fecunda y an viva tanto en los descendientes de la dispora como en nuestra propia herencia, que configur el sueo de Sefarad, cuyas tramas podemos vislumbrar gracias al trabajo del equipo cientfico dirigido por el profesor Isidro Bango, con la diligente colaboracin de cuantas instituciones y prestadores han hecho posible esta muestra muy especialmente del Ayuntamiento de Toledo y a los que deseo expresar mi ms sincero agradecimiento.
FELIPE V. GARN LLOMBART Presidente de la Sociedad Estatal para la Accin Cultural Exterior
EXPOSICIN
ORGANIZA Y FINANCIA DISEO
Exmoarte, S.A.L.
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA
Carlos Carrete Parrondo Fernando Galvn Freile Luis Garca Iglesias Santiago Palomero Plaza Juan Carlos Ruiz Souza Julio Valden Baruque
COORDINACIN
noe, Realidad Virtual. Universitat de Barcelona Cedido por: Red de Juderas de Espaa Caminos de Sefarad
TRANSPORTES
T.T.I.
SEGUROS
Axa Art Versicherung AG. Sucursal en Espaa Aon Gil y Carvajal, S.A. Corredura de Seguros
Carlos M Costa Palacios Inmaculada Latorre Vzquez IKONOS. Taller de Restauracin CDICE. Conservacin y Restauracin del documento grfico: Alejandra Arvalo Clemente Isabel Martn Marcos Departamento de Restauracin de Patrimonio Nacional: Angel Balao Gonzlez, Jefe del Departamento Camino Criado Olmos M. del Carmen del Cura de la Torre Rosario Martn Arribas Sagrario Moreno Herranz Alba Prez Martn Josefa Snchez Huete M. del Mar Sanz Garca
y VOLVO
Una historia demasiado preocupada por complacer los intereses y los sentimientos geopolticos de nuestra sociedad actual pretende, durante los ltimos tiempos, reinterpretar el concepto de Sefarad. Ha surgido as la idea de que Sefarad no se corresponde con Espaa, sino con al-Andalus o Castilla en su sentido ms amplio. El problema se ha creado porque algunos historiadores en vez de trabajar en el anlisis objetivo del hecho histrico, lo que hacen es escribir una historia sesgada por nacionalismos, ya sean espaolistas como antiespaolistas. Para unos cuantos, Espaa parece que ha sido siempre una sola nacin, llegando incluso a negar la pluralidad de reinos formados durante la Alta Edad Media. Otros, ensimismados en esta pluralidad surgida a finales del primer milenio, se olvidan de que la vieja Hispania romana se convirti en la primera nacin de Europa tras la cada del Imperio Romano, circunstancia que marc definitivamente el devenir de las gentes peninsulares. Sin duda, despus de la invasin islmica, surgieron estados perfectamente definidos por las leyes y la geopoltica peninsular, pero en todos ellos pervivi la idea de que les hermanaba la herencia de un pasado comn y un sentimiento de lo hispano. Sefarad debe interpretarse como Espaa en hebreo. Segn la poca, el concepto Espaa/Hispania tendr diferentes matices. As, para las crnicas asturianas del siglo IX, Hispania es todo el territorio peninsular gobernado por los musulmanes. Con el transcurso de la Reconquista el concepto sufrir importantes modificaciones, pero siempre entendiendo que la pluralidad de reinos peninsulares constituan la vieja Hispania romana y, especialmente, la de la monarqua goda. Las fuentes hebreas utilizarn el trmino Sefarad/Hispania en este mismo sentido. Memoria de Sefarad pretende ser una aproximacin a la Espaa que vivieron los judos, desde la ptica de sus vivencias, aunque en muchos momentos nos hayamos visto obligados a integrar en la muestra referentes hispanocristianos o hispanomusulmanes. El hecho dramtico de la expulsin y el no menos tenebroso de la actuacin inquisitorial ha borrado muchos aspectos del patrimonio judo hispano. Es evidente que esto ha debilitado la memoria de lo judo en territorio hispano, pero conviene no engaarse, la integracin de lo judo en lo hispano ha sido tan grande que resulta prcticamente imposible desentraarlo. Desde este ltimo punto de vista, justo es reconocerlo, muchos de los supuestos lapsus de memoria no son tales, sino que resulta imposible diferenciarlos del resto del patrimonio hispano. Los mil quinientos aos que dur la presencia juda en Espaa hicieron que su cultura no slo se identificase con las vicisitudes de la hispana, sino que se lleg a integrar plenamente en ella. Slo un aspecto de la tradicin juda permanecer refractario en apariencia al fenmeno hispano, el religioso; pero, incluso ste, adquirir entre los sefardes unas caractersticas propias que les harn muy diferentes al resto de los judos de la Dispora.
Mos Arragel, el rabino alcarreo que tradujo la Biblia de Alba, lleg a afirmar en la primera mitad del siglo XV:
Lo ms que oy los judos auemos de glosa sobre la ley e en las sus leyes e derechos e otras sienias fue fallado compuesto por los sabios judos de Castilla, e por su doctrina oy son regidos los judos en todos los reynos de la su trasmigrain.
A lo largo de los ocho apartados de este catlogo, tanto los estudios como los anlisis de las piezas nos permitirn conocer las luces y las sombras de una Sefarad que, en palabras de Arragel, fue corona e diadema de toda la ebrea trasmigracin. Para acabar estas palabras introductorias quisiera dejar constancia de mi gratitud a cuantas personas e instituciones han hecho posible la realizacin de la muestra, cuyos nombres ya figuran en el apartado correspondiente de este catlogo. Aunque la aportacin de todos ellos ha sido inestimable, me gustara resaltar aqu algunos por la continuidad de su colaboracin. Juan Carlos Elorza me propuso el tema de la exposicin y su ayuda en la consecucin de los primeros prstamos fue muy importante. Carlos Carrete Parrondo y Yolanda Moreno Koch me ayudaron a conocer mejor el fenmeno hebreo en Espaa. El asesoramiento de Ana Mara Lpez, Santiago Palomero, Amparo Alba y Jordi Casanovas ha sido de una gran utilidad. Las gentes de SEACEX, con su profesionalidad y experiencia, han facilitado en todo momento mi labor. Manuel Barranco, con su buen hacer, me ayud a superar momentos muy difciles del proceso. M. Carmen Muoz y Luca Varela han hecho realidad este hermoso catlogo, pleno de dificultades previas. Por ltimo, que no en ltimo lugar, Illana Bango, cuya labor de coordinacin ha sido modlica.
El judasmo como modo de vida ANA MARA LPEZ LVAREZ ..................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Muebles y objetos de la sinagoga (ISIDRO G. BANGO TORVISO) . . . 173 Fichas catalogrficas [125-129] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Las piezas de una vajilla para la celebracin de la Pascua (BELN CASTILLO IGLESIAS) ................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Fichas catalogrficas [130-131] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Fichas catalogrficas [132-142] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 La Biblia y los judos en la Castilla medieval (NATALIO FERNNDEZ MARCOS) .......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 Fichas catalogrficas [143-162] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Las necrpolis judas hispanas. Nuevas aportaciones JORDI CASANOVAS MIR .......................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Fichas catalogrficas [163-167] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
La arquitectura
Arquitectura ISIDRO G. BANGO TORVISO
...................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La vida cotidiana de los judos espaoles en la Edad Media YOLANDA MORENO KOCH ............................. .......................... 73
Fichas catalogrficas [10-28] ...................... .......................... 86 La Ketub (ISIDRO G. BANGO TORVISO) ...... .......................... 95 Fichas catalogrficas [29-33] ...................... .......................... 96 Tesorillos judos de Briviesca (BELN CASTILLO IGLESIAS) .......... 99 Ficha catalogrfica [34] ............................. ........................ 103
223
Sinagogas sefardes monumentales en el contexto de la arquitectura medieval hispana JUAN CARLOS RUIZ SOUZA ....................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Apuntes sobre los templos de los dimmes en al-Andalus SUSANA CALVO CAPILLA ........................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Ficha catalogrfica [168] ..................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
....................................................
105
Sinagoga de Semuel ha-Lev (JUAN CARLOS RUIZ SOUZA) . . . . . . . 246 Fichas catalogrficas [169-172] Sinagoga de Santa Mara la Blanca (JUAN CARLOS RUIZ SOUZA) . . 249 Ficha catalogrfica [173] Sinagoga de Crdoba (JUAN CARLOS RUIZ SOUZA) . . . . . . . . . . . . . . . . 250 Fichas catalogrficas [174-176] Sinagoga de Cuenca (SANTIAGO PALOMERO PLAZA) . . . . . . . . . . . . . . . 252 Fichas catalogrficas [177-180] Sinagoga de Segovia (JUAN CARLOS RUIZ SOUZA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 Fichas catalogrficas [181-182]
Los adornos (BELN CASTILLO IGLESIAS) .............................. 111 Fichas catalogrficas [35-44] ...................... ........................ 113 Yacimiento de Soria (ELAS TERS NAVARRO) ........................ 117 Fichas catalogrficas [45-55] ...................... ........................ 118 Ajuares de la necrpolis juda de Teruel (JAIME VICENTE REDN y CARMEN ESCRICHE JAIME) ............. 121 Fichas catalogrficas [56-62] Fichas catalogrficas [63-71] ...................... ........................ 124
....................................................
131
Yacimiento de Burgos (ANA ISABEL ORTEGA MARTNEZ) ......... 133 Fichas catalogrficas [72-86] ...................... ........................ 136 Los judos en Teruel (JAIME VICENTE REDN y CARMEN ESCRICHE JAIME) ............. 141 Fichas catalogrficas [87-123] ..................... ........................ 143 Ficha catalogrfica [124] ........................... ........................ 157
Los saberes
Los judos y la ciencia en la Pennsula Ibrica en el medievo FELIPE MALLO SALGADO ....................................................... 279 Literatura hispanohebrea NGELES NAVARRO PEIRO
......................................................
Los judos en la ordenacin jurdica de los cristianos (ISIDRO G. BANGO TORVISO) ............... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367 Fichas catalogrficas [229-232] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
293
Las imgenes del judo en la Espaa medieval JOAN MOLINA FIGUERAS .......................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Fichas catalogrficas [233-237] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Imgenes de libros: manuscritos iluminados en Sefarad durante los siglos del Medievo FERNANDO GALVN FREILE ............................ ........................ 309
Exgesis, normativa legal y cbala (AMPARO ALBA CECILIA) ..... 320 Fichas catalogrficas [190-194] ................... ........................ 321 Filosofa (AMPARO ALBA CECILIA) ....................................... 324 Fichas catalogrficas [195-200] ................... ........................ 325 La poesa (NGELES NAVARRO PEIRO) .......... ........................ 328 Fichas catalogrficas [201-202] La gramtica (NGELES NAVARRO PEIRO) .............................. 330 Fichas catalogrficas [203-205] Medicina (AMPARO ALBA CECILIA) ............. ........................ 332 Fichas catalogrficas [206-210] Los judos y la ciencia de las estrellas (ALEJANDRO GARCA AVILS) ............................................. 335 Fichas catalogrficas [211-219] ................... ........................ 341 Geografa, historia y viajeros (AMPARO ALBA CECILIA) ............ 346 Fichas catalogrficas [220-221] ................... ........................ 347
Inquisicin
Inquisicin ISIDRO G. BANGO TORVISO
...................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
405
Fichas catalogrficas [248-256] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412 Historia de una calumnia: El Santo Nio de La Guardia (ISIDRO G. BANGO TORVISO) ............... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419 Fichas catalogrficas [257-258]
El legado sefard
De la Sefarad juda a la Espaa conversa M. FUENCISLA GARCA CASAR ................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 A modo de eplogo ELENA ROMERO ........................................ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
Fichas catalogrficas [259-261] ............. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452
Historia de un conflicto
Historia de un conflicto ISIDRO G. BANGO TORVISO Iglesia frente a Sinagoga ISIDRO G. BANGO TORVISO
............................ ........................
351 354
............................ ........................
Bibliografa
.......................................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
454
Las fichas catalogrficas que aqu se presentan han sido redactadas por:
A.A.C. A.G.A. A.I.O.M. A.N.P. A.T. A.Z.C. B.C.I. C.B.G. C.E.J. Amparo Alba Cecilia Alejandro Garca Avils Ana Isabel Ortega Martnez ngeles Navarro Peiro Alberto Torra Alonso Zamora Canellada Beln Castillo Iglesias Clara Bango Garca Carmen Escriche Jaime C.E.O. D.V.C. E. F. G. E.T.N. I.G.P. J.C.M. J.G.P. J.L.A.A. J.M.F. Cristina Emperador Ortega David Viv Codina Etelvina Fernndez Gonzlez Elas Ters Navarro Ismael Gutirrez Pastor Jordi Casanovas Mir Jess Gaite Pastor Jos Luis Avello lvarez Joan Molina Figueras J.S.L.P. J.V.R. M.L.G.S. M.V.C.P. N.F.M. P.S.D. R.G.R. S.P.P. T.L.P. Jorge Snchez-Lafuente Prez Jaime Vicente Redn Maite Lpez de Guereo Sanz M. Victoria Chico Picaza Natalio Fernndez Marcos Pa Senent Dez Ramn Gonzlvez Ruiz Santiago Palomero Plaza Teresa Laguna Pal
EL DISCURSO HISTRICO
Varios siglos de contacto diario entre tres comunidades religiosas pertenecientes a otros tres credos cristiano, mosaico y musulmn en un determinado marco geogrfico (al-Andalus, es decir, antigua Espaa musulmana) entre judos y musulmanes, y Sefarad (es decir, antigua Espaa cristiana) entre cristianos y judos sugiere en principio la existencia de mutuas relaciones, que sin duda las hubo; otra cosa es que quedaran reflejadas en las no muy precisas fuentes documentales conservadas procedentes de ambas culturas. Y esta es, en parte, la sntesis que en breves pginas pretendo ofrecer, delimitando mis sugerencias a la convivencia algunos prefieren calificarlo como connivencia y otros, con algn matiz, como pervivencia entre judos asentados en Sefarad y la mayoritaria poblacin cristiana. He de aclarar que para m la citada terminologa que algunos estudiosos emplean no ofrece en esta ocasin especial problema, porque en verdad sobran las sutilezas. La informacin suministrada por las fuentes redactadas en rabe es tratada, en este volumen, por el arabista del Estudio salmantino, profesor F. Mallo Salgado. Vayamos por partes, que acaso convenga matizar: si bien es sabido que entre los poetas hispanorabes no es difcil encontrar sentidas composiciones destacando la belleza de determinadas localidades de al-Andalus, no se puede afirmar que hubo un comportamiento paralelo en la amplia y rica produccin literaria compuesta en hebreo tanto en al-Andalus como en Sefarad. Sobre este concreto aspecto conviene remitir a la aportacin, tambin incluida en el presente volumen, redactada por la prestigiosa hebraista profesora M. A. Navarro Peiro, de la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los ms antiguos testimonios conservados acerca de la impresin que caus a los judos un primer contacto con la poblacin cristiana asentada en la mitad norte de la Pennsula y su lengua romance se debe al granadino y sensible Mos ibn Ezra (ca. 1055-post 1135) cuando, como consecuencia de la invasin almorvide y fin del reino taifa de Granada en el ao 1090, se ve obligado a abandonar su ciudad natal y refugiarse en Sefarad. Es entonces cuando escribe1:
Despus que los das de mi juventud se tornaron cual sombra y se acortaron los pasos de mis aos, la huida me grit: levntate, despreocupado!, y a su clamor retiieron mis odos. Me levant con corazn agitado y part errante, mientras mis hijos imploraban al Seor; eran la fuente de mi vida, cmo podr vivir sin ellos, si no est conmigo la luz de mis ojos? El Destino me ha conducido a una tierra en la que mis pensamientos y deseos tiemblan de temor,
Decoracin alfombrada, Biblia (Castilla, 1279-mediados siglo XV), Cambridge, University Library (Ms. Add. 3203, fol. 163r)
23
una gente de labios balbucientes y habla impenetrable; al ver sus caras decae mi rostro, hasta que el Seor me anuncie la liberacin de ellos, salvndome con la piel de mis dientes,
en donde no cabe olvidar, aunque el poeta deliberadamente lo omite, que en Sefarad haba una religin mayoritaria distinta de la suya: la cristiana. El directo testimonio no deja de ser al menos desalentador. No olvidemos que Mos ibn Ezra provena de una corte musulmana especialmente refinada y que la lengua romance, el incipiente castellano, atravesaba por su primitivo desarrollo. Los ltimos seis versos son sin duda una desgarrada visin de la Espaa cristiana, matizada en un panegrico2, que no precisa, por su propio contenido, explicacin alguna:
Son hombres salvajes necesitados de un poco de ciencia, faltos de las aguas de la fe, se creen pensadores y son artfices de destruccin, yerran y hacen errar a los inocentes; se juzgan sabios, pero no lo son, predican el futuro sin ser profetas con visiones; el viento de su amor no sirve para limpiar ni para aventar briznas, como el aire puro.
En versos anteriores aoraba con sinceridad su pasado granadino al lanzar, sin paliativo alguno, tan lamentable queja:
Ay del Destino, que plane separar a mis seres queridos, y reunir sus pesares! Los das de mi vida saciados del nctar del amor y ebrios tan slo del vino de mi juventud, los pas en la ms agradable de las tierras, con moradores creados segn sus deseos.
Tan bella composicin pudiera completarse con otros versos, no menos sentidos, incluidos en un poema de amistad3:
Cmo se mantendr mi corazn erguido, si el Hado me golpea con la vara de su ausencia, comiendo por la maana retamas y bebiendo por la noche aguas ponzoosas para saciar el hambre y la sed, bajando cada da a las honduras de las penas y subiendo a las cimas de los pesares? La ausencia reparti a mis ojos el llanto, a mis entraas el gemido de los mares, al corazn el moverse entre lobos, habitantes de un desierto en que ni tan siquiera han escuchado la palabra hombre; toparse con un oso que ha perdido sus hijos, o juntarse a un len es mejor que encontrarse a coincidir con ellos; la luz convierten en tinieblas, cmo podrn sus ojos distinguir a un pobretn de un noble? Digo a mi corazn: Sal, tal vez puedas hallar reposo entre los miles de hombres de este tiempo.
24
O en esta otra composicin4, dirigida a un annimo amigo, en la que no puede reprimir su autntico desprecio hacia sus correligionarios de Sefarad:
[...] desde que partiste vago yo solo, y entre necios transcurren mis das y mis noches, asnos sin freno, que se creen caballos furiosos, alborotados; me siento yo con ellos como un hombre entre onagros, cual len en manada de monos y pavos reales; no veo sino rostros airados, no escucho ms que palabras insultantes; cuando hablan de paz con la boca lo que esconden son heridas y golpes.
Un ltimo ejemplo de este poeta, lleno de indignacin, mientras recuerda con deleite a su querida y aorada Granada5. Y no es para menos:
Si pudiera hallar en mi destierro un hombre inteligente, olvidara incluso sus delitos. Corro de ciudad en ciudad, y encuentro las tiendas de la estupidez tensadas por manos de los hombres; buscan con fatiga las puertas de mi inteligencia aun no estando cerradas para quien quiera abrirlas; no ven mis cualidades, estrellas que brillan en lo alto del cielo de mis palabras; a sus odos cuesta escuchar mi discurso, que hasta los de los sordos abrira. [...] Tras estar junto a los nobles de Occidente, cmo gozar del sueo?, cmo hallar reposo mi corazn? [...] Olvdese mi diestra si los olvido, y si privado de sus rostros quiero alegrarme! Si me condujera de nuevo mi Dios a Granada, seran dichosos mis caminos, y me saciara de las aguas del Genil, puras hasta cuando bajan turbios los torrentes deliciosos; una tierra en la que mi vida fue agradable, y en la que las mejillas del Destino ante m se extendieron.
El tudelano Yehud ha-Lev (ca. 1070-1141), ms tarde establecido durante largas temporadas en Toledo ejerciendo la medicina, mantuvo directo y cotidiano trato con cristianos de Sefarad, a quienes dedica los siguientes versos no exentos de demoledora crtica y pertinaz autoestima6:
A nobles doncellas sacaron de las ciudades al destierro, de camas frescas y reposos tranquilos, las dispersaron entre gentes sin entendimiento, entre pueblos de labios balbucientes y lenguas extraas, mas conservaron la fe en la que se haban educado, y se negaron a inclinarse ante imgenes de dolos.
Senz Badillos y Targarona 1988 (1), p. 166. 5 Ibidem, pp. 168-169. 6 Ibidem, p. 192.
25
Del mismo destacado poeta hispanohebreo es una muy conocida y bella sinida, sentida dedicatoria a la imaginada y en tantas ocasiones mitificada Jerusaln que, por su contraste con Sefarad, acaso convenga recordar7. Obsrvese que, no obstante el definido destinatario, Jerusaln, la imagen de la Espaa cristiana es tratada con alguna dulzura, dentro de su desgarrador contenido:
Mi corazn est en Oriente, y yo en los confines de Occidente. Cmo encontrar gusto en los manjares y disfrutarlos? Cmo cumplir mis votos y mis promesas, si sigue Sin bajo el poder cristiano y yo sometido a los rabes? Sera fcil para m abandonar todo el bien de Sefarad, y precioso contemplar las ruinas del Santuario destruido.
A partir del siglo XIII y hasta la expulsin general de 1492 es muy frecuente la aparicin del judo cortesano en el reino de Castilla-Len (en Aragn-Catalua se llamar funcionario) en general con apreciables condiciones de lealtad a la corona y eficacia profesional. Y en algunas ocasiones con destacada vocacin potica que a veces dedica, acaso con desmesurada medida, a la figura del rey cristiano. Me refiero a Todros ben Yehud ha-Lev Abulafia (1220-ca. 1298), destacado toledano de quien se conserva una preciosa alabanza dirigida al rey Alfonso X, no exenta de evidente adulacin. Pero conviene recordar que este monarca fue el impulsor de las Siete Partidas, primera legislacin con carcter normativo en la Espaa cristiana, aunque no lleg a imponerse como cdigo jurdico hasta medio siglo despus; y la sptima est dedicada precisamente a legislar con generosidad sobre mltiples aspectos concernientes a la populosa comunidad juda establecida en los territorios de su reino. Abulafia escribe en honor de su rey (difcilmente podr encontrarse en toda la dispora similar composicin potica dedicada a un monarca cristiano) la siguiente poesa, plena de belleza y sentido respeto8:
Jams ha visto la fidelidad castigo desde que don Alfonso como rey fue investido. Al venir a serviros, a vuestra majestad traigo una copa con un poema grabado. Que al mandato de mi seor nunca se levante vaca! [...] Cun hermoso es la orden real obedecer. Toda amargura don Alfonso aleja. Su voluntad se cumple cuando algo decreta. [...] En l no hay maldad, de ningn bien carece. Nadie hay que el himno de su alabanza concluir pueda, pues su loa no cabe en ningn poema. Todo el bien que le otorg el Creador quin lo cantara? inmenso trabajo para un corto da! juntndose las creaturas ni aun as podran. No tiene parangn entre los vivientes, no tiene igual. Que no haya menesterosos es su nico defecto, su piedad convierte al indigente en prncipe heredero. Hombre valeroso, slo la justicia cie sus caderas.
Senz Badillos y Targarona 1988 (1), p. 196. 8 Targarona Borrs 1985, pp. 208209.
26
Sobre sus corceles galopa en la batalla, no se diga que para la victoria la montura es vana. Riquezas no ambiciona, slo quiere donarlas. Poderosos o mseros, el no nunca hallan entre sus palabras. Responder s y otra vez s es lo nico que anhela. Su misericordia como el sol reluce, como la luz del alba. Su excelencia sobre las excelencias cual la luz destaca, y a todos los costados va volando su fama, ya que su piedad, para volar, le dio alas. Estrellas son los reyes, slo l es el sol que nunca se eclipsa, ni lo cubren las nubes, ni tiene noche, ni hay que ocultarse de su calor. Siempre alumbra y, cual nube, sobre todos su lluvia derrama.
Es, en toda la produccin literaria hispanohebrea, sin duda una excepcin. Por otra parte, es precisamente este poeta hispanohebreo quien se atrevi a presentar, tambin a travs de la poesa, un panorama, posiblemente real, de la decadencia por la que atravesaban sus correligionarios toledanos, cada vez ms cercanos al lujo que desplegaban determinados estamentos sociales cristianos y al peligro del frecuente averrosmo y, por consiguiente, ms alejados de los preceptos contenidos en la Tor o ley mosaica. Conviene recordar que buena parte de los judos habitantes en la Espaa medieval, tanto en alAndalus como en Sefarad, en ocasiones lindaron con la autntica hereja al emplear figuras retricas e incluso cuando utilizaban el nombre de Adonay, su criador. Estamos, pues, ante un ejemplo inslito de verdadera convivencia cultural cristianojuda. Ya veremos ms adelante otras facetas bien distintas. Los testimonios documentales hebreos redactados en prosa por judos establecidos en los reinos peninsulares tampoco facilitan informacin sustancial sobre Sefarad, aunque en la sinagoga toledana de Semuel ha-Lev, en la actualidad incomprensiblemente llamada del Trnsito, se reflejaron con orgullo las armas de los reinos de Castilla y Len, homenaje del tesorero judo de Pedro I de Castilla, como verdadera imagen sin palabras, a los reinos que cobijaron y protegieron a la poblacin juda como no lo hizo ninguna monarqua cristiana en toda la dispora europea: los judos de Sefarad, adems de sbditos, eran propiedad del rey y, por consiguiente, estaban amparados por la personal autoridad del monarca. Y en esta ocasin la singular sinagoga toledana muestra grficamente lo que varias plumas judas pudieron mas acaso lamentablemente no lo hicieron dejar escrito. Y en el puntual desarrollo de la presencia social y religiosa, da a da, del pueblo judo establecido en Sefarad, me permito remitir al trabajo, tambin incluido en estas pginas, redactado por la hebraista e historiadora de los judos espaoles profesora Y. Moreno Koch, de la Universidad Complutense de Madrid. Yehud ben Selom al-Jarizi (ca. 1170-1230) en uno de los dilogos de Jber el quenita, hroe de las maqamas de su Las asambleas de los sabios, escribe sobre la antigua Espaa prrafos de indudable belleza9:
Me ha sido referido en mi juventud que Espaa era una delicia para los ojos. Su luz era como un sol en medio de los cielos [Jos 10, 13]. El perfume de su tierra era para el paladar como miel. Su aire era vida de las almas, su tierra la mejor de las tierras. Era el esplendor de las almas, la alegra de Dios y de los hombres [Jue 9,13]. Los frutos de sus jardines eran como estrellas del cielo, su tierra como un lirio de Sarn, una rosa de los valles [Cant 2, 1].
27
Acaso convenga recordar que precisamente Toledo (segunda mitad del siglo XIII), centro esencial del judasmo de Sefarad, fue la meta de Aser ben Yejiel, famoso pietista de la lejana alemana, quien decidi trasladarse a la ciudad del Tajo, como centro septentrional de las comunidades judas establecidas en Sefarad, para tratar, sin conseguirlo plenamente, de imponer un elemental orden en las librepensadoras aljamas judas, cuya decadencia desde una perspectiva religiosa inquietaba al resto de la dispora, inserta, por otra parte, en condiciones jurdicas y sociales muy diferentes a las que gozaban los judos de Sefarad, ms liberales y en cuntas ocasiones impensables para las comunidades establecidas en el centro y este de Europa. Fue algo totalmente diferente. La aparicin del judo cortesano y es slo un destacado ejemplo, cuyo origen hay que buscarlo en al-Andalus, era tambin frecuente en Sefarad. Y sus resultados ofrecen doble visin: por un lado la presencia de judos con influyente poder en la corte puede representar un verdadero baluarte para la comunidad juda y, por otra, el distanciamiento que esos judos cortesanos pudieran ofrecer como negativa realidad ante su propia comunidad. La consecuencia fue un panorama de doble filo: proteccin de unos derechos en una sociedad cristiana mayoritaria y, por el contrario, paulatino abandono de una creencia mosaica secular. El resultado puede advertirse con alguna facilidad. Y las consecuencias, esencialmente humanas, pueden ofrecerse en el documental panorama del judasmo castellanoleons de nuestra decimoquinta centuria y reminiscencias judeoconversas en el siguiente siglo: numeroso contingente de cristianos nuevos procedentes del judasmo sin haber recibido elemental catequesis y, por consiguiente, necesariamente malos cristianos. Aqu se reanudar ya comenz en las sistemticas persecuciones del ao 1391 el llamado problema converso. Pero ste es otro tema que en otras pginas analiza una destacada hebraista y destacada historiadora del pasado judeoespaol, de la Universidad de Salamanca, la profesora M.a F. Garca Casar. Los escasos cronistas hispanohebreos y algunos descendientes de los expulsados en el ao 1492 (Abraham ibn Daud, Yosef ben Sadiq de Arvalo, Selom ben Verga, Yosef haKohn e incluso el nada sefard Eliyahu Kapsali), cuyas obras traducidas al castellano ofrecieron, entre otros, F. Cantera Burgos, P. Len Tello y Y. Moreno Koch, se limitan, cada uno en su variopinto estilo, a narrar las secuencias por las que atravesaron los judos habitantes en los reinos hispnicos, citando nombres de ciudades sin mayor precisin e inters documental. Lo mismo ocurre con las numerosas quinot o lamentaciones que, por lo general annimas, se redactaron para recordar las persecuciones que padecieron los judos de Sefarad durante los sistemticos asaltos a las aljamas durante el ao 1391. No son noticias, para el caso que nos ocupa, de destacado inters. S, por supuesto, para la apologa juda de la poca. Lo mismo ocurre con las numerosas lpidas sepulcrales conservadas, algunas de muy destacada belleza.
28
CARLOS CARRETE PARRONDO
Otro caso sera el empleo de las consonantes hebreas smej-tet por parte de no pocos sefardes cuando se trasladaron a determinados pases de la cuenca del Mediterrneo, en especial a partir de 1492. La sigla hebrea smej-tet indica, entre otras posibilidades, sefarad tahor, es decir espaol puro, que numerosos judos expulsados de Sefarad emplearon en su nuevo exilio. Esta fue su verdadera carta de presentacin, indicando con orgullo el origen cultural de su procedencia, a todas luces superior a la del pas de destino. Siglos antes tambin lo haba empleado en Egipto el cordobs Maimnides, pero segn parece con otro significado muy diferente. Cabe indicar que no son pocas las alusiones hebraicas que pudieran aducirse acerca de la excelencia de Sefarad referidas, eso s, a las propias instituciones judas. Slo un ejemplo: Yehud Halaz (1486) escribe que Castilla era el pas de las academias talmdicas (yesibot) y de los estudiantes. E incluso en romance castellano la expresada tambin es slo un ejemplo, puesto que rebasa los lmites establecidos en las presentes pginas por Mos Arragel de Guadalajara cuando traduce en la toledana Maqueda, patrocinado por el maestre de Calatrava don Luis de Guzmn, el Antiguo Testamento a la lengua romance, al anotar con no poco orgullo segn consta en la conocida como Biblia de Alba (1422-1433) [cat. 152]:
Esta preheminencia ovieron los reyes e seores de Castilla, que los sus judos sbditos, memorando la magnificiencia de los sus seores, fueron los ms sabios, los ms honrados judos que quantos fueron en todos los regnos de su transmigracin, en quatro preheminencias: en linaje, en riqueza, en bondades, en sciencia,
Nos encontramos ante un panorama de no sencilla calificacin. He aqu, pues, un breve resumen que un hebrasta asumo mis propias limitaciones puede presentar con elemental honestidad. Y me remito a las primeras lneas cuando indicaba la espontnea iniciativa de no pocos poetas hispanorabes para destacar la belleza de la tierra en que vivan. Ser necesaria la opinin del antroplogo o acaso del socilogo para intentar un anlisis con algn atisbo de realidad de lo que hasta ahora conocemos sobre este tema basado en fuentes documentales hebreas? Sinceramente lo desconozco. O tal vez pueda aparecer nueva informacin que rectifique estas lneas limitadas a unas fuentes muy precisas y, en mi opinin, en general poco generosas. En cualquier caso, bienvenidas sean. Tambin pudiera pensarse que para el rabe asentado en la antigua Espaa su propia tierra era por supuesto al-Andalus; sin embargo, para el pueblo judo, no obstante la protectora legislacin real que recibi, como antes destaqu, Sefarad represent slo parte de una larga dispora. En cuntas ocasiones dorada, s, pero al fin y al cabo dispora.
29
Garca Iglesias 1978 (1). De los autores posteriores a m, se ha atenido a idntica periorizacin Garca Moreno 1993. 2 Esto no supone que no haya habido aportaciones varias que hayan complementado y superado aspectos de mi libro. He citado en la nota anterior a Garca Moreno. Pginas adelante aparecern, entre otras cosas, estudios esplndidos de Gil, Saitta y Gonzlez Salinero. Hago ahora referencia a La controversia 1998, en cuyas contribuciones hallarn los interesados muchas observaciones de sustancia.
Dos mil aos de cristianismo limitan, es obvio, a esos veinte siglos como mximo la historia de la fe en Jess el Nazareno sobre nuestra piel de toro. Slo la expulsin de los judos de los reinos hispnicos en 1492 y la extincin posterior de la criptojudera, determinantes de un vaco de siglos en el hebrasmo espaol hasta la resurreccin contempornea de las comunidades israelitas entre nosotros, puede hacer inadmisible la afirmacin de que en la Pennsula Ibrica sea ms larga la andadura de la sinagoga que la de la iglesia. Es evidente que antes de que hubiera aqu cristianos hubo judos; como lo es tambin que, en los muchos siglos de aposicin de ambas religiones, la convivencia no fue por lo general fcil y que al judasmo le cupo el papel de parte dbil. Cuando la Roma pagana acosaba despiadadamente a los seguidores del Cristo, tambin acuciaba ms all de lo soportable a los de la antigua Ley; cuando Roma se hace cristiana, sobreviene a los judos una ms de las inacabables pesadillas de su dilatada y, por lo dems y pese a todo, fructfera existencia. La islamizacin de Espaa les abre ms tarde, como tnica general, un marcadamente distinto panorama. En una lnea histrica que, cual todas, admite luego pluralidad y variedad de cortes y stos siempre han de ser convencionales a la postre, queda sugerido ya aqu, entre los oscuros orgenes y el 711, un tracto de suficiente sentido y coherencia. Yo lo asum tiempo atrs en una monografa1 que, aunque se acerca al cuarto de centuria, todava no parece tan superada que resulte o se la tenga por intil, bien al contrario, me da la impresin2; los organizadores de este magnfico evento han coincidido ahora en asignarme las mismas fronteras temporales para la breve aportacin que el lector tiene entre sus manos y a cuya lectura da comienzo. Sintetizo en estas pginas una historia multisecular, nebulosa por los comienzos, pero intensa y fascinante en su desarrollo, anticipatoria adems, cosa curiosa, de no escasos fenmenos que adquirieron carta de naturaleza y expresin extrema en momentos posteriores hasta el dolor, las lgrimas, la sangre, que a otros cumple abordar y algn reflejo han de tener en colaboraciones subsiguientes de este volumen, debidas a la sabia pluma de los excelentes colegas que en l contribuyen.
LOS ORGENES DE LAS COMUNIDADES JUDAS EN HISPANIA Aunque es verdad que nadie se acuerda ya, afortunadamente, de los Jafet y de los Tbal, como hacan los viejos autores, no han faltado en los ltimos decenios los estudiosos a quienes no repugnaba pensar en la remontada antigedad de la presencia de grupos hebreos en la Pennsula Ibrica. Se ha pretendido incluso que el pueblo de Israel hiciera acto de presencia en tierras hispnicas en el antiqusimo perodo de la monarqua uni31
Sera de mencionar en este punto la idea, por alguno que otro sustentada, de que cabe relacionar las naves de Tarsis bblicas con la Tartessos del medioda hispnico y de que en consecuencia 1 Reyes 20, 22 (El monarca [Salomn] tena en el mar la flota de Tarsis con la flota de Jiram [rey de Tiro]; una vez cada tres aos llegaba la flota de Tarsis cargada de oro, plata, marfil, monos y pavos reales) abona la posibilidad de que, ya en el siglo X a.C., hubiera israelitas que navegaran hacia el occidente mediterrneo a la sombra de los fenicios. 4 Encajara en este contexto la interpretacin literal de Abdas, 20: Los desterrados de Jerusaln que estn en Sefarad ocuparn las ciudades del sur, basada en que Sefarad es desde antiguo para los hebreos el nombre de la Pennsula Ibrica. 5 Piero Senz 1992, p. 14. 6 Trabajos como Beinart 1962, resultan en exceso voluntaristas. 7 Garca Iglesias 1978 (1), captulo II; Garca Moreno 1993, pp. 38 y ss., y Sayas Abengochea 1993, pp. 479 y ss., con algunas nuevas propuestas.
8 9
da, a la sombra de la ms remontada expansin fenicia por Occidente3. Si se aceptan sugerencias de este calibre, fcil ser luego de asumir, a partir de ah, que llegaran judos a nuestro solar en los momentos de destierros y cautividades de los tiempos bblicos4, o cuando eclosiona la dispora en el perodo helenstico, o con el acrecimiento de la dispersin en poca romana, o como consecuencia de la cada de Jerusaln ante las legiones de Tito, o quiz tras la segunda guerra judaica, ya en el siglo II de nuestra era, o en efecto de algunas de las expulsiones localizadas que tuvieron lugar. Podemos dar por buenas, tambin, estas palabras de un buen conocedor del judasmo helenstico: La gran extensin de la judera en el norte de frica desde poca helenstica (siglo III a.C. en adelante) hace verosmil el salto de algunos hebreos hacia la prspera Btica5. Tanta mayor ser la verosimilitud de una propuesta cuanto menos se aproxime a las dataciones tempranas6 y ms se cia a las tardas. La cuestin del momento en el que comenzaron a surgir comunidades israelitas en la Pennsula Ibrica la tenemos resuelta, pues, si es que cabe as decirlo, ms a travs de hiptesis que sobre seguridades, y el valor de tales propuestas hipotticas ha de ser inevitablemente proporcional a la prudencia que las sustente. S es cosa indiscutible que existan ya aqu grupos de judos, hasta cierto punto florecientes, avanzado el Imperio romano7. La primera siembra de la fe cristiana exige la existencia previa de comunidades israelitas. Si San Pablo u otros misioneros de los tiempos apostlicos predicaron en Espaa, lo hicieron sin duda en ncleos sinagogales; el proselitismo entre gentiles fue posterior al de mbitos judos. La sola intencin del de Tarso de venir a tierras hispnicas8 muestra que la dispora occidental haba llegado hasta aqu. Aunque contamos con documentacin menor para anteriores momentos, las actas del Concilio de Elvira del ao 300, o poco despus, nos proporcionan prueba suficiente de la vitalidad de estos grupos judos y de hasta qu punto suscitaban la preocupacin de la jerarqua cristiana, incluso antes de los edictos imperiales de tolerancia. Entre los numerosos cnones de este concilio, hay varios referidos expresamente a las relaciones y sus lmites que los seguidores de Cristo deban mantener con los judos9. El canon 16 prohiba los matrimonios mixtos contrados entre hombres israelitas y doncellas cristianas; el 49 condenaba la costumbre de que los judos bendijeran los frutos de los campos; el 50 no permita que los fieles se sentaran a la mesa con los hebreos; el 78 vedaba que los casados cristianos adulteraran con mujeres israelitas, y todava puede que hubiera alguna otra disposicin conciliar concerniente a la cuestin juda. No cabe discutir, atendiendo al contenido de estos cnones, que la religin mosaica y los creyentes en ella estn presentes en la mente del alto clero sinodal como efectivos o, al menos, potenciales peligros para no pocas iglesias hispnicas.
LA LEGISLACIN DE LOS REYES GODOS ARRIANOS Es importante este particular de la reserva con respecto al pueblo de Israel por parte del elemento cristiano en las primeras centurias de nuestra era. Sabido es que durante el Imperio pagano los judos eran ciudadanos en plenitud de derechos y que disfrutaban de una tradicional tolerancia que los emperadores casi nunca dejaron de respetar. Pero, cuando la fe en el Cristo pasa en la Roma de Oriente y Occidente al primer plano reli-
San Pablo, Romanos, 15, 24. Vase Garca Iglesias 1978 (1), captulo III, y entre lo reciente Valle 1998 (1), pp. 15-19.
32
10
Es fuente fundamental una carta del obispo Severo de Menorca. Cfr. Segu Vidal 1937; Garca Iglesias 1978 (1), pp. 87-92; Garca Moreno 1993, pp. 59-60, y fragmentos documentales en 177-179, y Valle 1998 (3), pp. 65-76. Tambin se relaciona con estos acontecimientos un escrito titulado Altercatio Ecclesiae et Synagogae, sobre el que puede verse Segu y Hillgart 1954, pp. 1-57. Sobre el grado de urgencia de esta legislacin y otros aspectos de inters vase Juster 1913, pp. 275 y ss.; Garca Iglesias 1978 (1), captulo IV; Rabello 1981, pp. 809 y ss., y Jimnez Garnica 1993.
11
gioso, la situacin de los hebreos cambia muy pronto hacia peor: comienzan las leyes discriminatorias que irn dictando los emperadores cristianos desde el primer tercio del siglo IV, desde las del propio Constantino, y hasta bien entrado el V. En estas dos centurias los judos hispnicos se encontraban sometidos a la legislacin del Imperio cristiano, disminuidos en su libertad y capacidad de accin, dado que se trataba de normas limitativas, y expuestos a los abusos provenientes de los cristianos, agresivos a veces, contra sus sinagogas y sus fieles, porque, aunque las leyes no permitan tales excesos, tampoco contenan virtud bastante como para que pudieran impedirlos. Pensemos, como mejor conocido de los posibles ejemplos, en el caso de Mahn (Menorca), un episodio de singular violencia ocurrido en la ciudad balear, en la que exista una bien nutrida comunidad hebrea dirigida por un poderoso hispanorromano que era a un tiempo patrono del municipio, defensor civitatis, y pater patrum de la sinagoga, y en la poltica de persecucin y conversin por la fuerza y el chantaje, efectos de un ramalazo de exaltacin fantica en la mayoritaria comunidad cristiana de la ciudad en algn momento de la primera mitad del siglo V, con ocasin de la llegada de un clrigo procedente de Jerusaln y portador de una reliquia de San Esteban10. La sinagoga mahonesa result incendiada y sus ruinas destruidas luego desde sus cimientos para dejar solar en el que construir una baslica. Durante el perodo del reino de Tolosa y en los reinados de los monarcas arrianos, cuando no exista ya el Imperio romano de Occidente y eran los godos quienes dominaban lo ms de Hispania, fueron las disposiciones incluidas en el Breviario de Alarico II (484-507) las que regan la situacin de los hebreos, tanto las de carcter general, que pesaban sobre ellos como ciudadanos hispanorromanos que eran, cuanto las que les afectaban en exclusiva por su condicin peculiar de creyentes mosaicos11. De las varias decenas de leyes antijudas del Cdigo Teodosiano, slo diez fueron seleccionadas en la compilacin alariciana. Esta coleccin de leyes constituy el cuerpo legal que regira a los judos aunque, la verdad, parece que no muy severamente urgido hasta que con Recaredo y el III Concilio de Toledo, a saber, el monarca y la asamblea eclesial hispanogtica de la conversin al catolicismo, comienza la serie de leyes especficas dictadas por la monarqua goda contra los judos hispnicos. En la drstica seleccin que los jurisconsultos de Alarico II haban efectuado en los textos dispositivos del Cdigo Teodosiano, se mantuvieron leyes que vedaban a los judos el acceso a los cargos pblicos, dejndoles en cambio la servidumbre, siempre gravosa econmicamente, de la curia municipal; les impedan la posesin de esclavos cristianos, o les prohiban cualquier accin que perturbara a sus antiguos correligionarios conversos al cristianismo. Entre las leyes seleccionadas en el cdigo de Alarico II estaba prevista la pena de muerte para los judos en ms de un supuesto concreto: en el caso de tenencia y circuncisin de esclavos cristianos, con ejecucin invariable del mdico que practicara la intervencin ritual, y tambin en el de quienes contrajeran matrimonio mixto, a juzgar por el hecho de que este delito quedaba equiparado al adulterio en una ley de Teodosio y la pena prevista para las uniones adulterinas era la misma establecida para el parricidio, a saber, la capital. Todos los indicios apuntan, sin embargo, como arriba he sugerido, a que en la realidad los monarcas visigodos arrianos no se preocuparon demasiado por exigir el cumplimiento de la normativa recogida en la codificacin alariciana relativa a los judos.
OSCURO ORIGEN Y AVATARES MS ANTIGUOS DE L AS COMUNIDADES JUDAS EN ESPAA
33
LA MONARQUA GODA CATLICA CONTRA LOS JUDOS El inicio del rigor y la presin del reino visigodo contra los seguidores del mosasmo coincide con la conversin de los monarcas y del sector gtico al catolicismo. Un gran historiador del judasmo altomedieval, Blumenkranz, ha podido decir que la fecha del 589 supone el punto de partida de la ms trgica aventura de los judos con anterioridad a la plena Edad Media12. Es evidente, pues, que la efemride de la conversin vino a ser fecha clave para la suerte de los israelitas13. No hay ms que ver que el propio III Concilio de Toledo, en el que se materializa el abandono del arrianismo por los godos, es el primero en plantearse la cuestin juda y que Recaredo, el primer monarca godo catlico, dicta ya una ley antijuda, aunque no fuera especialmente rigurosa. No podran los judos adquirir siervos cristianos ni recibirlos en donacin, ni mucho menos circuncidarlos, y los esclavos israelitas de dueos de la misma fe que abjuraran hacindose cristianos quedaran automticamente libres14. No son muy duras, da esa impresin, estas disposiciones; si es que la ley est completa, pues podra habernos llegado a falta del final y en ese caso cabra que contuviera una dureza que no nos ha sido dada conocer. El concilio de la conversin prohibi a los judos tener esposas o concubinas cristianas, obligaba al bautismo de los nios nacidos de las ilegales uniones mixtas, acoga el viejo impedimento de acceso de los hebreos a los cargos pblicos y manumita sin ms a los esclavos cristianos circuncidados a la fuerza15. Y, a partir de aqu, lo que el reino godo depara a los hebreos es una larga serie de medidas restrictivas y punitivas en proceso de creciente endurecimiento. En el corto repaso que la ocasin me permite, voy a hacer hincapi en los ms rigurosos y externos de los castigos previstos, incluyendo por descontado los fsicos, que varios monarcas establecieron16. Ni Recaredo si es que su ley nos ha llegado ntegra ni el III Concilio de Toledo previeron castigos corporales contra los infractores de sus disposiciones, pero algunos de sus seguidores no rehuyeron extremados rigores. Es el caso de Sisebuto (612-621), quien en una de sus dos leyes sobre la posesin por judos de esclavos cristianos y el consecuente proselitismo que facilitaba una posicin de dominio de tal naturaleza, penaba a los infractores con decalvacin, azotes y pena capital17. Otra novedad rigurosa que aporta este monarca es la conversin forzada de los judos como alternativa al destierro. La desaparicin del monarca y la menor lenidad de sus dos inmediatos sucesores, Recaredo II y Suintila, dejaron luego estas drsticas medidas en desuso. El IV Concilio de Toledo, de 633, que tuvo por personalidad ms influyente a San Isidoro y por el que se canaliza la legislacin del rey Sisenando (631-636) o que queda convertido en ley de validez civil por dicho monarca, contradijo expresamente las disposiciones sisebutianas encaminadas a la conversin por fuerza18, aunque la existencia entonces de judos no bautizados es prueba de su incumplimiento. Uno de sus cnones resucita una vieja norma con races en el entonces ya lejano Concilio de Elvira: la de que no deba haber trato entre judos y conversos procedentes del judasmo, a fin de evitar la contaminacin de estos segundos por los primeros, y ello bajo pena de azotes para el infractor. Tampoco estaba permitida la circuncisin, considerada como una afrenta para el cuerpo. Otra disposicin de este mismo IV Concilio, asimismo de larga tradicin, prohiba a los judos ocupar cargos pblicos bajo pena de azotes, porque desde estas situaciones de preeminencia podan cometer injusticias sobre los cristianos, ampliando
Blumenkranz 1960, p. 105. Sobre la poltica antijuda de la monarqua goda catlica habr que aadir a Garca Iglesias 1978 (1), captulos V y siguientes, por citar lo ms importante: Orlandis Rovira 1980, pp. 149 y ss.; Garca Moreno 1993, passim; el esplndido Gil 1977, pp. 9 y ss.; Saitta 1995, y Gonzlez Salinero 2000. 14 Leges Visigothorum, XII, 2, 12. 15 III Concilio de Toledo, c. 14. 16 Cfr. Garca Iglesias 1979 (1), pp. 85 y ss., pequeo estudio posterior a Garca Iglesias 1978 (1), repetidamente citado.
13 17
12
Leges Visigothorum, XII, 2, 13 y 14. 18 IV Concilio de Toledo, canon 57. 19 Ibidem, cnones 59 a 66.
34
Slo la respetabilidad y la reconocida autoridad doctrinal de San Braulio pueden explicar la proporcin y pertinencia de esta respuesta; cfr. Garca Iglesias 1979 (2), p. 69, y, en general, sobre el elevado tono de la correspondencia del prelado, pp. 77-79. Tambin Garca Iglesias 1978 (1), pp. 114-115; Garca Moreno 1993, pp. 119-121 y 151-152; Riesco Terrero 1993, pp. 585-604, y Gonzlez Salinero 2000, pp. 47 y ss. 21 Public este documento Fita 1870, pp. 189 y ss. 22 VI Concilio de Toledo, canon 3.
20
las limitaciones tambin a los conversos19. El reinado de Sisenando es precedente, por lo tanto, de la discriminacin de los hebreos bautizados, que reaparecera implacable en los muy posteriores tiempos inquisitoriales. A travs, pues, de un concilio se canalizaba en la Espaa goda la costumbre de azotar por delito de judasmo. Y no es este rigor de iniciativa eclesistica lo que ms podra extraar, si tenemos en cuenta que una carta papal, dirigida a los obispos del VI Concilio de Toledo, de 638, tras referirse a los judos como perros sin fuerza para ladrar, preconizaba ya, todo parece indicarlo as, la pena de muerte. No conservamos en realidad esta misiva de Honorio I, sino que tan slo conocemos el tenor de su contenido por la respuesta que le dio Braulio de Zaragoza. El extremo castigo sugerido por el pontfice romano, sin duda pena capital por un procedimiento de ejecucin que no estamos en condiciones de precisar con seguridad, suscita el asombro del gran prelado cesaraugustano: ningn delito, contesta San Braulio al papa, puede ser tan grande como para merecer tal castigo, que adems, aade el obispo de Zaragoza, carece de tradicin en la Iglesia20. A pesar de esta respuesta, el rey Chintila (636-639) exigir una confesin abjuratoria en la que los judos de Toledo se comprometen a lapidar a cualquiera de los suyos que violara el compromiso adquirido21. El VI Concilio de Toledo pretendi la erradicacin del judasmo, incluida la judaizacin de los conversos, de todo el reino godo22. De nuevo se exige la conversin forzosa o se urge la antes decretada por Sisebuto. Y es la de lapidacin, precisamente, la ejecucin propuesta: una pena tpicamente judaica contra los judos, es decir, una vuelta contra los propios judos del tipo de castigo capital ms enraizado en la tradicin israelita.
Esquema de reconstruccin del pavimento de la sinagoga de Elche (Alicante), segn Francisco Cantera Burgos, Sinagogas de Toledo, Segovia y Crdoba, Madrid, 1973
35
23 24
Leges Visigothorum, XII, 2, 16. Padre e hijo reinan colegiadamente entre 649 y 653. 25 Leges Visigothorum, XII, 2, 3-11 y 15. Ibidem, XII, 2, 17. Ibidem, XII, primeras normas del ttulo 3. 28 El hecho de que existieran supone la cada en desuso de las leyes anteriores de conversin forzosa.
27 26
Tambin Chindasvinto (642-653) prev pena capital para el cristiano judaizante, sin especificar el procedimiento: poena turpissima perimatur, dice su ley23; tal vez muerte tras aplicacin de tormento. Y ha de observarse que este rey dirige sus rigores contra los cristianos que se infectan de israelitismo y no contra los judos, a lo mejor ni siquiera los relapsos, a quienes parece que dej en paz. Su hijo Recesvinto (649-672)24 sanciona con lapidacin y hoguera a los contraventores de sus seversimas leyes25, que prohiban la circuncisin, la celebracin de la Pascua, el rito matrimonial judo, las diversas costumbres hebraicas y todo litigio con cristianos. Lo que ms preocupaba al legislador era la constante tentacin de apostasa entre los conversos procedentes del judasmo. Y permtaseme destacar la muerte en la hoguera, pues con la instauracin de esa modalidad de ejecucin se inicia una trgica tradicin de la poltica religiosa peninsular, que sin duda recuerda al lector los procedimientos inquisitoriales. Adems, en la legislacin de Recesvinto, la pena de muerte, sea quemando al reo, sea lapidndolo, se aplica en todo caso; es a saber, sin matizaciones en lo que respecta a mayor o menor gravedad de la falta. Es ms, se prevea el castigo capital incluso para los convictos en grado de tentativa. An sera de sealar otro particular: Recesvinto institucionaliza la costumbre de la discriminacin de los conversos, convencido como estaba de la existencia de criptojudos; y ya tenemos prefigurado aqu el fenmeno del marranismo, que siglos despus y en otras circunstancias a un tiempo diferentes y semejantes adquirira una proporcin bien conocida y que por ende no es preciso destacar ahora. Estas rigurossimas disposiciones legales de Recesvinto fueron conocidas, antes de promulgarse, por los obispos reunidos en el VIII Concilio de Toledo de 654 y merecieron su aprobacin. Muy poco ms tarde, en tiempos todava del mismo monarca, el IX Concilio de Toledo de 655 dispuso en uno de sus cnones que se castigara con azotes al judo bautizado que eludiera la vigilancia de su obispo en los das festivos; judos bautizados, huelga decirlo, por imperativo de la ley, es decir, a la fuerza y no por conviccin. Slo habra que apuntar un curioso rasgo de humanidad: no se forzaba a estos hebreos cristianizados coercitivamente a que consumieran carne de cerdo en atencin a la repugnancia fsica que les produca. Recesvinto exigi la firma de otra confesin abjuratoria a los judos toledanos, basada en particulares de su propia legislacin y con previsin de lapidacin y hoguera para quienes la traicionaran26. Aos adelante, el rey Ervigio (680-687) insert en su cdigo nada menos que veintiocho leyes antijudas de nueva redaccin27. Discrimina a los conversos an ms y dicta contra los infractores de todos los supuestos la pena de cien azotes, prdida de bienes y exilio. Los judos que permanecan tales28 no podan acceder al mercado, tenan que estar siempre a las rdenes de cristianos y nunca por encima, no podan tener por tanto esclavos que no fueran de su propia religin o sea, en la prctica no podan tenerlos de ningn modo, quedaba prohibido el matrimonio entre consanguneos hasta el sexto grado, una disposicin netamente contraria a la previsin mosaica del levirato, y se les vedaba su propia dieta, a excepcin de lo referente a la carne de cerdo, entre otras limitaciones. Por el delito de circuncidar se castigaba con la amputacin del pene o la nariz, segn si el infractor fuera un hombre o una mujer. A veces la aplicacin de cien azotes constitua la alternativa para el insolvente de la simple sancin en oro, prevista para los judos de quienes se presuma el disfrute de una situacin econmica en cierta medida holgada. La vigilancia estrecha de los conversos, prevista por esta legislacin en evitacin de prcticas criptojudaicas, obligaba a los ex judos a comparecer ante obispos o jueces los das festivos de la antigua Ley, los sbados y en ocasin de cualquier viaje. Todas las leyes ervigianas, incluso las ms duras, fueron aprobadas por el XII Concilio de
36
Toledo de 68129. Quedaba, al menos, abolida por Ervigio y el snodo que sancion sus medidas la pena de muerte por mero delito de profesar el judasmo. Una prueba de que el rigor de las disposiciones dictadas por Ervigio no haban solucionado el problema hebreo, como no lo hicieran tampoco en su momento las de los anteriores monarcas persecutores, es que gica (687-702), su yerno y sucesor, tuvo que preocuparse por la cuestin mediante una ley30 y a travs luego de las actuaciones de los XVI y XVII Concilios de Toledo31. Llegan otra vez las limitaciones, los azotes, las multas fabulosas ascendan hasta tres libras de oro y las confiscaciones, y se crea un gravamen extraordinario sobre los judos no convertidos, quienes tenan que aportar al fisco no slo sus propios impuestos sino tambin los de aquellos que se haban bautizado, ya que la caja del reino no estaba por la prdida de ingresos. Y, muy poco despus, la suerte de los judos empeorara an ms en lo que hemos dado por denominar la solucin final32: desmembramiento de las familias, erradicacin, dispersin y esclavizacin general para todos los judos, incluso los conversos, sin que el monarca y sus asesores creyeran oportuno detenerse a distinguir entre los sinceros y quienes no lo eran. El endurecimiento legislativo de gica parece motivado por el convencimiento del monarca de que las comunidades israelitas, especialmente inquietas, conspiraban con las norteafricanas en detrimento de la seguridad del reino.
EL TRATO DEL REINO GODO A LOS NIOS JUDOS Es una larga y triste historia; tanto ms, si atendemos a cuanto de persecucin y desdicha alcanzaba a los ms indefensos de la comunidad de los israelitas hispnicos. Brindo en este apartado unos apuntes sobre lo que la poltica sanguinaria de los monarcas, y tambin la eclesistica, reservaba a los nios y adolescentes judos, particular al que hoy somos muy sensibles y al que alguna vez he prestado atencin33. En la poca visigtica los moralistas, los tratadistas y reguladores monsticos y los concilios no dejan de manifestar su inquietud por los aos dbiles de la corta edad, aspecto curioso al que dediqu algunas pginas hace ya unos cuantos lustros; por su lado, las leyes civiles se preocuparon por la dimensin jurdica de la realidad infantil y adolescente mediante disposiciones proteccionistas, especialmente aquellas referentes a la tutela de los menores hurfanos o hijos de padres moralmente sospechosos. Los legisladores antijudaicos de poca visigtica reflejaron alguna que otra vez, como no poda ser menos, que les condicionaba en cierta medida el cuidado por los ms jvenes. En dos ocasiones, ambas cuando ya se ha iniciado la poltica de cristianizacin forzosa en el reino de Toledo, aunque una y otra a distintos niveles, miran por los hijos en minoridad de los judos con la intencin de sustraerles de los peligros que para ellos supona el contacto con sus progenitores. La primera vez en la que esto ocurre es en el IV Concilio de Toledo del 63334. La segunda ocasin en la que a un rey visigodo le inquieta este particular es cuando el XVII Concilio de Toledo de 694 recoge las rigurosas medidas antijudas de gica y prev arrancar a los menores hebreos de sus propias familias para encomendrselos a cristianos una vez que hayan cumplido los siete aos35. Es de advertir que las circunstancias son muy distintas en este segundo caso a las del anterior, puesto que la disposicin egicana se enmarca dentro de las medidas tendentes a desdibujar al pueblo de Israel, decretando esclavizacin general y dispersin de todos sus
OSCURO ORIGEN Y AVATARES MS ANTIGUOS DE L AS COMUNIDADES JUDAS EN ESPAA
XII Concilio de Toledo, canon 9. Leges Visigothorum, XII, 2, 18. 31 Cnones respectivos 1 y 8 y tomus de las actas de uno y otro. Sobre las medidas de gica, Garca Iglesias 1978 (1), pp. 129 y ss., y Gonzlez Salinero 2000, pp. 70 y ss. No consigo ver la contradiccin que este autor (p. 75, nota 216) atribuye a mis pginas 130 y 157, habida cuenta de la progresividad de la actuacin egicana. Le agradezco profundamente, sin embargo, la cuidadosa atencin que ha puesto en la lectura de mi libro. 32 Lo hice en Garca Iglesias 1978 (1), pp. 129 y ss., y me han seguido Garca Moreno 1993, p. 174, y Gonzlez Salinero 2000, pp. 70, 77 y 79.
30
29
Mayor pormenor que el aqu ofrecido en Garca Iglesias 1978 (2), pp. 28 y ss. 34 Canon 60 de sus actas. 35 XVII Concilio de Toledo, canon 8.
33
37
miembros, incluso conversos al cristianismo, a lo largo y lo ancho de la geografa del reino; a saber, la antes dicha solucin final. El legislador pretendi sustraer a los nios judos a la perniciosa influencia de sus padres y quiz, suponiendo cual parece preciso hacer, que no seguan en la esclavitud, no crey ni conveniente ni justo que, inocentes por la edad, pudieran quedar involucrados en lo que evidentemente se presenta como un castigo por la conspiracin de los judos peninsulares con sus correligionarios de frica contra el reino hispanogodo, motivo y pretexto de las disposiciones expeditivas egicanas. Como puede verse, los legisladores no se manifiestan del todo insensibles a las tiernas edades y la especificidad de sus derechos o a la inocencia de culpa positiva. Los visigodos eran por tradicin bastante meticulosos en este sentido de la justicia. Un viejo principio legal recogido en una antiqua, o ley del perodo godo arriano, tena por culpable tan slo a quienes hubieran cometido delito, de tal manera que ni los sucesores ni los herederos debern temer peligro alguno por los hechos de sus padres36. Cabe explicar por ello el que Ervigio previniera la recuperacin por parte de los hijos, siempre que fueran legtimos y sinceros cristianos, de su derecho a las herencias confiscadas en beneficio de la hacienda real37. Advierto, sin embargo, que la restriccin que supone la exigencia de legitimidad no existe cuando se trata de cristianos, por lo que el legislador compagina aqu algo de delicadeza jurdica con la discriminacin antijuda. Sera posible recordar alguna referencia ms en nuestras fuentes a la preocupacin de los legisladores visigticos por los menores judos expuestos a la influencia nociva de sus padres y maestros. Una ley de Ervigio, que pretende erradicar la conservacin de libros hebraicos, probablemente talmdicos, prev castigo de decalvacin y un centenar de azotes para quien enseara a los nios los contenidos de tales obras, y disuaden a los propios nios de toda tentacin de aproximarse a la literatura rabnica y su enseanza en escuelas clandestinas, reservndoles las mismas rigurosas penas siempre que hubieran cumplido los diez aos de edad. Previsiones de este tipo son pruebas suficientes de que los judos no aceptaban la cristianizacin de sus hijos ni les privaban de una formacin en su fe, oral, literaria, escolar o simplemente familiar. Cabe relacionar este afn de sustraer a los hijos de la legislacin coactiva con lo que evidencia el nico canon conservado de un concilio de Sevilla presidido por San Isidoro, que hubo de ser el tercero de los celebrados en la ciudad btica y con una disposicin ervigiana que pretende impedir el fraude de los judos a la hora de bautizar a sus hijos. En un momento que ha de ser el de la conversin forzosa decretada por Sisebuto, se nos habla en el primer caso de que se practicaba la sustitucin de los nios hebreos por otros en el momento de administrarles las aguas del bautismo. La disposicin de Ervigio prueba una vez ms que la pugna religiosa es enconada y que los subterfugios de los creyentes de Israel se mantienen, haciendo precisa la reiteracin normativa.
CAUSAS DE LA POLTICA ANTIJUDA DE LOS VISIGODOS Hay una pregunta de formulacin inevitable: la de cules fueron las motivaciones ltimas de esta poltica represiva de los godos contra los judos. Unos cuantos lustros atrs asistimos a una moda, muy ideologizada y ms distorsionadora de los hechos que fundamenta-
36 37
38
38
Nada mejor que Gil 1977, passim, sobre el particular de la efervescencia mesinica que conoce la tarda antigedad mediterrnea. Yo mismo aparte, Garca Iglesias 1978 (1), captulo IX passim, son de recordar Bachrach 1977, pp. 9 y ss.; Saitta 1983 (1), pp. 221-263; Saitta 1983 (2), pp. 79-146; y Garca Moreno 1993, pp. 137 y ss. y eplogo en pp. 168 y ss.
39
da en ellos, por fortuna muy moderada luego, consistente en explicar mediante razones socioeconmicas la poltica antijuda del reino visigtico. Segn los autores de tal tendencia, los hebreos formaban raza aparte; constituan una minora inasimilada; venan a ser una sociedad dentro de la sociedad; no encajaban en la organizacin social del momento; estaban bsicamente dedicados al comercio y los monarcas encontraban en ellos, sin gran oposicin, culpables de toda crisis econmica; resultaba tan fcil como popular aprovecharse de los bienes cuantiosos de los prfidos deicidas... Sin que sea legtimo negar algunos particulares del cuadro precedente, nada es verdad en formulaciones as de tajantes y de tal modo combinadas. Hace aos dediqu un buen nmero de pginas a profundizar en la vida econmica y social de los judos hispnicos del perodo y a preguntarme por las motivaciones de la violenta poltica de los reyes godos, y creo haber probado suficientemente que explicaciones simplistas y sesgadas como las que he apuntado estn del todo erradas. Los judos no constituan una raza, pues una comunidad religiosa con siglos de proselitismo no basa su identidad en el particularismo tnico y acaba por conservar muy poco de tal cosa, si es que mantiene algo. No se diferenciaban, salvo por su religin, del resto de los hispanorromanos; ni en la parte ms externa de su vida, ni en sus dedicaciones profesionales, ni en sus niveles econmicos. La poltica represiva no admite explicacin por afn de lucro, porque en ocasiones comportaba consecuencias negativas para el fisco real y porque, aun estando previstas las confiscaciones, no siempre se acudi a ellas y s se dej invariablemente una puerta abierta para evitarlas. Tampoco eran los judos en principio impopulares y fciles chivos expiatorios; he tenido ocasin de insistir en la evidencia documental que aporta testimonio de que tenan muchos valedores entre los cristianos y eran protegidos por una opinin pblica en gran medida desfavorable a la poltica de persecucin. Lo que hubieran podido cosechar de impopularidad los creyentes mosaicos no era causa de la persecucin, sino por el contrario efecto; es decir, resultado de una intoxicacin constante desde el foro civil y, digamos, desde el plpito. Las razones verdaderas son religiosas y polticas, inseparables las unas y las otras: la bsqueda de la unidad del reino y la defensa del cristianismo en su pureza, su prevalencia y su unicidad; en otras palabras, la herencia de una antiqusima tradicin antijudaica de la Iglesia, competitiva y proteccionista, avivada por movimientos mesinicos disolventes38, inquietantes al menos, y la necesidad de desdibujar diferencias internas y de romper posibles puentes hacia enemigos externos. Algunos autores, ms en la dimensin de la apologa que en la propiamente histrica, han querido descargar la responsabilidad del clero catlico y culpabilizar a la autoridad civil de la tremenda represin antijuda de las postrimeras del siglo VI y, sobre todo, de la mayor parte del VII. Me parece ms ajustado afirmar que la legislacin contraria a los hebreos fue el resultado de una estrecha colaboracin entre los poderes civil y eclesistico. Y, si hubiera de cargar ms las tintas sobre uno de ellos, lo hara sobre el segundo y no sobre el primero, porque la Iglesia en cuanto que tal hubo excepciones de personalidades aisladas nunca se ape de su afn contra los israelitas, mientras que bastantes monarcas, por el contrario, s lo hicieron. Un viejo especialista americano, Parkes, observ hace tiempo con acierto que los reyes godos que resultaron elegidos o se consolidaron sin el favor del clero, ni urgieron las leyes existentes ni promulgaron otras nuevas, aunque luego el autor no saca partido a su idea por el lado positivo, como, contrariamente en planteamiento y conclusiones, intentaramos otros autores39.
OSCURO ORIGEN Y AVATARES MS ANTIGUOS DE L AS COMUNIDADES JUDAS EN ESPAA
39
LA IGLESIA HISPANOGODA Y LOS JUDOS Algo he de recordar, en esta breve sntesis, de la actitud de la jerarqua con respecto a los judos sobre la base de la produccin literaria y teolgica de algunos prelados40. Tras antecedentes anteriores, como el de Gregorio de Elvira o Liciniano de Cartagena, que en los aos del Imperio cristiano y de la monarqua arriana respectivamente se polemizan contra los judos y se preocupan del fenmeno de la judaizacin en homilas o cartas41, el siglo VII constituye el momento en el que se concentran los escritos antijudaicos ms sobresalientes. Sabido es que San Isidoro de Sevilla se opuso a los rgidos procedimientos de Sisebuto, aunque esta crtica no entraaba despreocupacin por la cuestin, como lo prueba su participacin fundamental en el IV Concilio de Toledo y el casi desconocido III de Sevilla ms arriba mencionado, as como su Contra Iudaeos, opsculo que intentaba proporcionar argumentos contra las posibles objecciones procedentes del campo hebreo o pretenda prevenir el riesgo de judaizacin, y su De fide catholica, escrito dirigido al parecer a los convertidos a la fuerza por Sisebuto a fin de afirmarlos en su nueva fe42. San Braulio de Zaragoza es el autor de una carta al papa Honorio I, en la que explica su postura personal y la de la Iglesia espaola al respecto del problema israelita. El Liber de Virginitate de San Ildefonso de Toledo43 contiene elementos suficientes como para merecer catalogacin en el captulo de la literatura antijuda, y San Julin de Toledo44, converso a lo que parece45, no slo arremete contra los hebreos violentamente y en tono despreciativo en su Historia Wambae y en su Insultatio ttulo bien significativo, sino que escribe tambin el Antikeimenon, un tratado contra el judasmo, y el De comprobatione sextae aetatis, que en palabras del gran latinista Daz y Daz es un formidable y aparatoso alegato mesinico antijudo46. A todos estos obispos escritores les inquietaba tanto la incredulidad como el proselitismo de los hebreos; ms quiz lo segundo que lo primero. E insistira en que esto es algo inseparable de la poltica llevada en el reino hispanogodo contra el pueblo judo, aunque slo sea por el papel que alguno de estos preclaros varones todos, salvo quiz Ildefonso desempearon en los concilios y por el ascendente que ms de uno tuvo sobre algn que otro monarca persecutor. En cuanto respecta a la conversin forzada, no faltaron los eclesisticos contrarios, pero abundaron los favorables, convencidos de la imposibilidad de salvacin fuera de la fe catlica y la legitimidad de lo que resultara una coaccin para el bien.
Vase Garca Iglesias 1978 (1), pp. 141 y ss. 41 Sobre uno y otro, Garca Iglesias 1978 (1), pp. 49-50 (Gregorio) y 99101 y 141 (Liciniano). Para el primero de ellos, Barcala Muoz 1998, pp. 45-62. 42 Garca Iglesias 1978 (1), pp. 142143; Dez Merino 1998, pp. 79-110, y Gonzlez Salinero 2000, pp. 121 y ss. 43 Adems de Garca Iglesias 1978 (1), p. 144, Valle 1998 (2), pp. 117118. 44 Como complemento de lo que escrib en Garca Iglesias 1978 (1), pp. 144-146 y passim, se deber acudir al magnfico tratamiento de Gil 1977 [1979], pp. 87 y ss., as como a Valle 1998 (4), pp. 121-130, y Gonzlez Salinero 2000, pp. 115 y ss. Una rosa nacida entre espinas, segn la Crnica Mozrabe, 31. 46 Daz y Daz 1976, p. 106. 47 Corpus Inscriptionum Latinarum, II, 515. 48 Ibidem, II, 1982.
45
40
VESTIGIOS MATERIALES DE LAS COMUNIDADES JUDAS ANTIGUAS Toda historia pasada de cierta entidad deja huellas para el estudio y disfrute de arquelogos u otros especialistas ms o menos cercanos, y esta nuestra no poda constituir excepcin. No abundan, empero, los restos fsicos que nos han legado los judos hispnicos de la antigedad, se conserven o los conozcamos tan slo a travs de la memoria literaria dejada por quienes tuvieron la ocasin de verlos y estudiarlos. Relaciono en las lneas que siguen algunos de los testimonios materiales ms importantes. Ninguno de ellos es anterior a los tiempos de la vieja Roma. Por lo general se trata de epgrafes, aunque no faltan los de muy otro carcter. De poca romana son de recordar la inscripcin emeritense del samaritano Iustinus47 y la almeriense de la nia Annia Salomonula48, as como la existencia
40
de algunas monedas49. Ya de tiempos del Imperio cristiano es la sinagoga de Elche, que ofrece textos altamente indicativos en los mosaicos de su pavimento50. Otros documentos, de los siglos IV-V, son las dos piezas interesantes de Tarragona, a saber, el epitafio en griego de Nectaris, la inscripcin bilinge greco-latina del rabino Lasies y los plomos inscritos con caracteres hebraicos de Santa Mara del Cam (Mallorca)51. De poca visigtica destaco prescindiendo de la estrella de David, de significacin muy dudosa, que aparece en una bulla de la necrpolis visigtica de Carpio de Tajo52 la inscripcin trilinge de Tarragona, del Museo Sefard de Toledo, que lleva menor, sofar y una pequea frmula hebrea [cat. 4]; la memoria funeraria trilinge de Meliosa, tortosina; la de Pallaresos (Tarragona), epitafio latino de Isidora, con doble menor; la emeritense de difunto de nombre no susceptible de reconstruccin cierta y frmulas israelitas indudables, y la lpida del Rab Jacob, asimismo de Mrida, rota en dos partes de historia independiente y por un feliz azar reunificada53.
CADA DE UN REINO, FINAL DE UNA PESADILLA El estado persecutor se hundi junto al Guadalete en julio de 711, cuando las huestes del rey Rodrigo fueron vencidas por las tropas musulmanas, mayoritariamente berberes, de Tarik, el lugarteniente de Muza. La Iglesia hispanocatlica, que haba respaldado no slo la coaccin sino tambin la violencia fsica ms extrema, qued desarbolada. Los judos, que no fueron inocentes todo parece indicarlo as de conjura propicia a la invasin, rieron los ltimos. Las viejas fuentes dicen que abrieron las puertas de algunas ciudades a los musulmanes o se les sumaron y que stos los establecieron en ocasiones como guarnicin54. Si es verdad lo que dio por bueno el XVII Concilio de Toledo, celebrado bajo gica, a saber, que las comunidades judaicas se entendan ya de antes con los enemigos exteriores de la monarqua, el descubrimiento del complot y el intento de atajarlo dist mucho de la eficacia. Al menos los invasores encontraron decididos aliados en la agnica, pero todava superviviente, sinagoga hispnica. Podra decirse que la poltica antijuda de los godos se volvi al cabo contra quienes la idearon, disearon y practicaron, por ms que como contrapartida de largos efectos en el tiempo quedara establecido en Espaa el concepto estigmatizador de perfidia iudaica55. Se comprende que unas gentes presionadas, atenazadas, desmembradas y hasta amenazadas de extincin, hicieran todo lo posible por cambiar de situacin e incluso de dominadores. La conquista musulmana fue para los israelitas ocasin de esperanza primero y, por lo general, de mejora efectiva despus. Continuaran severamente discriminados, pero al menos en seguridad relativa y sin riesgos que atentaran gravemente contra su preciada identidad. Y habran de volver los malos tiempos, igualmente saudos, con los reinos cristianos, sobre todo avanzada la Edad Media, cual en otras pginas de este mismo libro se le explica cumplidamente al interesado lector. En cualquier caso y por lo dems, no ser posible encontrar en la Espaa de tiempos medievales fundamento bastante para ese mito, polticamente correcto y tan en boga, verdadero fantasma histrico a falta de matices y sobra de excepciones, que es el de la convivencia pacfica de las tres culturas y religiones.
Relaciono el material numismtico que pude conocer en Garca Iglesias 1978 (1), pp. 58-59. 50 Entre su amplia bibliografa, remito a Schlunk 1952, pp. 182 y ss., y Cantera y Mills 1956, pp. 284286. 51 Vanse las respectivas referencias en Garca Iglesias 1978 (1), pp. 5657. 52 Sin convencimiento la recog en Garca Iglesias 1978 (1), p. 180: Su probable carcter judo queda por confirmar. Ahora no puedo dejar de someter mis dudas al buen criterio crtico de Gisela Ripoll. 53 Sus referencias en Garca Iglesias 1978 (1), pp. 173-174 y 179. 54 Con bibliografa anterior y mencin de fuentes rabes y cristianas, Garca Iglesias 1978 (1), pp. 199-202. Vanse tambin, desde el lado del arabismo, Ashtor 1973, pp. 15 y ss. 55 Vase Ginio 1995, pp. 299 y ss.
49
41
LOS JUDOS EN AL-ANDALUS La trgica situacin en la que se haban encontrado los judos de Hispania en la etapa final de la monarqua visigoda cambi radicalmente a raz de la invasin de la Pennsula Ibrica por los musulmanes. Tradicionalmente se ha puesto de manifiesto que los judos animaron a los islamitas establecidos en el Magreb a cruzar el estrecho de Gibraltar para asentarse en el territorio de la antigua Hispania romana. El hecho cierto es que, despus de la victoria de Tariq sobre el rey visigodo Rodrigo en la decisiva batalla de Guadalete, los hebreos encontraron en al-Andalus un clima de suma tolerancia. Los musulmanes fueron para los judos, como lo ha sealado el historiador israel Benzion Netanyahu, los salvadores de su intolerable opresin1. As las cosas, las juderas establecidas en los ncleos urbanos de al-Andalus no slo gozaron de amplia autonoma, tanto en trminos de gobierno como en las cuestiones judiciales y religiosas, sino que alcanzaron un gran florecimiento. Ello no fue bice, sin embargo, para que los hebreos de al-Andalus se arabizaran profundamente desde el punto de vista cultural, lo cual obedeca, en buena medida, al parentesco lingstico que exista entre los idiomas de ambas comunidades. Las juderas ms destacadas, sin duda todas ellas de carcter urbano, eran las de Crdoba, Lucena, Valencia, Zaragoza, Toledo, Palma de Mallorca y Tudela. Los hebreos se dedicaban, ante todo, a la artesana y el comercio, siendo muy frecuente la prctica de oficios como los de sastre, orfebre o joyero, pero tambin los hubo dedicados a la medicina. Ms an, algunos hebreos terminaron por ocupar puestos de gran relevancia en la corte musulmana. Tal fue el caso, por acudir a un ejemplo sumamente representativo, de Jasdy ibn Saprut, mdico personal a la vez que colaborador en diversas tareas diplomticas del primer califa cordobs, el omeya Abd al-Rahmn III. Jasdy ibn Saprut, por otra parte, protegi hasta la saciedad a la comunidad hebraica de Crdoba, al tiempo que financi una academia rabnica en dicha ciudad. Otro judo de alto relieve fue Ibn Negrella, brillante poeta a la vez que hombre clave en el reino taifa de Granada, en donde actu como visir y jefe del ejrcito. Asimismo hubo otros muchos nombres preclaros del hebrasmo en el terreno de la actividad intelectual, entre los que merece ser recordado Selom ibn Gabirol, cuya vida transcurri en la ciudad de Zaragoza, que fue coetneo de la poca de los primeros taifas. Sin duda alguna la poca ms brillante de las juderas de al-Andalus fue la de los siglos X y XI, es decir la poca del califato omeya y, tras la estruendosa cada de ste, la de los primeros taifas. Esa fase se caracteriz por la convivencia, en la Espaa musulmana, de mezquitas, sinagogas e iglesias cristianas, o lo que es lo mismo de musulmanes, judos y mozrabes. Pero a raz de la invasin de los almorvides, a finales del siglo XI, ese panorama
43
La ofrenda, Biblia de Alba (Maqueda, 1422), fol. 25v, Madrid, Fundacin Casa de Alba
experiment un cambio sustantivo. Los almorvides, que procedan del norte de frica, eran partidarios de una interpretacin rgida de los principios del islamismo, lo que se tradujo en que se mostraran muy poco comprensivos con los practicantes de las otras religiones abrahmicas, es decir los cristianos y los hebreos. Un siglo despus, en el XII, esa situacin se agrav, si cabe, con la llegada al suelo hispano de los almohades, asimismo de origen norteafricano, los cuales tambin se caracterizaban por sus principios integristas. De ah que muchos judos se vieran obligados a abandonar el territorio de al-Andalus, unas veces para refugiarse en los reinos cristianos del norte peninsular, en los cuales eran muy bien acogidos, otras para establecerse en otros pases del mbito musulmn. Este ltimo fue el caso, entre otros muchos, del gran pensador hebreo del siglo XII Maimnides, autor de la famosa Gua de perplejos, obra de carcter filosfico en la que intentaba armonizar, por difcil que resultara el propsito, la fe y la razn [cat. 197-199]. Maimnides, que haba nacido en la ciudad de Crdoba, muri en el ao 1204, por supuesto muy lejos del territorio de al-Andalus. El poeta Mos ibn Ezra, por el contrario, constituye un ejemplo de judo que abandon las tierras de al-Andalus, en concreto Granada, a finales del siglo XI, para refugiarse en Castilla.
LOS JUDOS EN LA ESPAA CRISTIANA En los ncleos cristianos que fueron surgiendo en las zonas septentrionales de Hispania, desde el reino astur, al oeste, hasta el condado de Barcelona, al este, haba en los siglos altomedievales, al parecer, algunos judos, por ms que en nmero reducido. Al menos as se pone de manifiesto en diversas fuentes de la poca. Un documento del ao 905 alude a los bienes que leg a un monasterio en su testamento un tal Habaz o Nabaz, del que se dice que fue antes judo y despus cristiano y monje. Muy significativo es, asimismo, el fuero de Castrojeriz, que data del ao 974, y en el cual se establece que si homines de Castro matarent judeo, tantum pectent pro illo quomodo pro christiano. Tendra algn sentido esa referencia a los judos si no los haba en la citada localidad? Por otra parte sabemos que a finales del siglo X haba una modesta judera en la localidad leonesa de Puente Castro. No obstante, fue a raz de finales del siglo XI, perodo coetneo de los inicios de la expansin militar cristiana hacia el territorio de al-Andalus, cuando la presencia juda en los ncleos polticos de la Espaa cristiana creci de forma notoria. En parte ello fue debido a la huida de hebreos de al-Andalus, molestos con la intransigencia tanto de los almorvides como de los almohades. Pero tambin fue decisivo el progreso de las armas cristianas, que iban incorporando a su dominio ciudades en las que haba importantes juderas. Tal fue el caso, por ejemplo, de Toledo, ncleo urbano en donde se hallaba la judera ms numerosa y ms dinmica de toda Hispania. Toledo, como es sabido, pas a poder cristiano en el ao 1085, en tiempos del monarca castellano-leons Alfonso VI. Unos aos despus, en 1118, ocurra lo mismo con la ciudad de Zaragoza, conquistada por el rey de Aragn Alfonso I el Batallador. Por lo que se refiere a los ncleos occidentales de las tierras hispanas, haba muy pocos judos en las comarcas de la costa cantbrica. En cambio eran muy florecientes las juderas del camino de Santiago, caso por ejemplo de Burgos o de Haro, as como de las ciudades
44
JULIO VALDEN BARUQUE
y villas prximas al ro Duero, como Palencia, Valladolid o Zamora. Por otra parte haba tambin importantes comunidades hebraicas en los territorios que progresivamente se fueron incorporando al dominio cristiano, ya fueran la Meseta meridional, con juderas como las de Toledo, Guadalajara o Cuenca, Andaluca, en donde destacaban las juderas de Sevilla, Crdoba o Jerez de la Frontera, o el reino de Murcia. En los ncleos orientales las juderas de ms antiguo raigambre eran las de Barcelona y Gerona, pero la poblacin hebrea aument notablemente con la incorporacin de las zonas del valle medio y bajo del ro Ebro, lo que supuso la presencia de juderas como las de Zaragoza, Huesca, Calatayud, Lrida y Tarragona. Tambin contribuy al incremento de la poblacin hebrea de la corona de Aragn la conquista de la isla de Mallorca, en donde los judos chuetas constituan un importante y muy dinmico grupo, y del reino de Valencia, con juderas en la ciudad de Valencia, Jtiva o Castelln. En el reino de Navarra las principales juderas eran las de Pamplona, Tudela y Estella. Los judos, como es sabido, designaron al suelo hispano con el nombre de Sefarad, de donde deriva el trmino de sefarditas, que se aplic, tiempo despus, a los expulsados del suelo ibrico por los Reyes Catlicos. Sefarad, segn la estudiosa del hebrasmo Asuncin Blasco, aluda al extremo ms occidental del mundo conocido, es decir la entidad geogrfica formada por la Pennsula Ibrica y las islas Baleares2. Ahora bien, cuntos judos vivieron en las tierras hispanas? Resulta de todo punto imposible intentar efectuar clculos numricos acerca de la poblacin hebrea de Sefarad. En ocasiones se han barajado cifras muy elevadas, que hablaban de hasta 600.000 hebreos en Sefarad. Parece bastante razonable, no obstante, admitir que en las dcadas finales del siglo XIV quiz hubiera entre los 200.000 y los 250.000 judos establecidos en suelo hispano. De todos modos, a la hora de llevar a cabo un anlisis de la evolucin de los judos de los reinos cristianos de la Hispania medieval parece razonable establecer una distincin cronolgica. As las cosas, cabe diferenciar una primera etapa, que comprende grosso modo los siglos XI al XIII, caracterizada por la convivencia armnica entre los cristianos y los judos, y una segunda, la de los siglos XIV y XV, en la cual esas buenas relaciones quebraron de forma estrepitosa, hasta el punto de que los judos terminaron siendo expulsados de la piel de toro.
La convivencia cristiano-juda (siglos XI-XIII) Un importante paso adelante, en orden a fortalecer las buenas relaciones entre las comunidades cristiana y juda, lo dio Alfonso VI, al aprobar, en el ao 1090, la denominada Carta inter Christianos et Judaeos, en la cual se estableca que en adelante se dara el mismo trato legal a los miembros de ambas comunidades. Dicho documento ha sido considerado como una especie de fuero para la comunidad judaica. Es ms, ningn otro pas de la Europa cristiana de la poca posea una norma legal que garantizara, como lo haca la Carta de que hablamos, el establecimiento de los judos en su suelo. Conviene recordar que, por esas mismas fechas, la Europa cristiana fue testigo de un primer ramalazo de violencia antijudaica, como consecuencia de la puesta en marcha de las Cruzadas. La actitud de los reyes cristianos de Hispania, por el contrario, fue, en general, favorable a la comunidad hebraica, a la que ofrecieron amparo y proteccin, aunque a cambio utilizaron
LOS JUDOS EN L A ESPAA MEDIEVAL (SIGLOS VIII-XV )
45
a algunos judos para desempear importantes funciones en la corte, sobre todo las relacionadas con el complejo mundo de las finanzas. Al fin y al cabo, los judos de la Espaa cristiana eran considerados servi regis, expresin que pona de manifiesto su estrecha dependencia de las autoridades monrquicas, de las que eran una especie de patrimonio o propiedad particular. Asimismo, los hebreos estaban obligados al pago de un impuesto directo a la hacienda regia, la llamada cabeza de pecho. Las comunidades judas, no lo olvidemos, constituan una minora dentro de los reinos cristianos. En cualquier caso no slo fueron bien recibidas en las tierras de la Espaa cristiana, como se pone de manifiesto, entre otros textos, en los fueros de la poca (casos, por ejemplo, de los de Seplveda, Cuenca o Astudillo), sino que gozaron de una amplia autonoma. Los hebreos tenan tribunales propios, as como sinagogas, escuelas, carniceras y cementerios. Por de pronto se integraban en aljamas, trmino en cierto modo equivalente a los concejos de las tierras cristianas. Dichas aljamas eran dirigidas por un consejo de ancianos, los llamados muqademin, los cuales dictaban las taqanot u ordenanzas por las que se regira la comunidad al tiempo que designaban a diversos oficiales, entre ellos los rabinos, los jueces y los recaudadores de impuestos propios destinados a atender las sinagogas, las escuelas y las cofradas asistenciales. Asimismo, los judos tenan plena libertad para construir sus sinagogas y ensear a los jvenes la doctrina religiosa propia del hebrasmo. Por lo dems ninguna disposicin legal obligaba a los judos a vivir en una determinada zona urbana, aunque lgicamente ellos tendan a vivir en proximidad. Los barrios en que habitaban los judos eran conocidos como qahal, de donde deriva el trmino cataln call, que alude sin ms a las juderas. Ahora bien, tambin existan limitaciones para los hebreos. Los judos no podan casarse con miembros de la comunidad cristiana ni comer con ellos ni, por supuesto, realizar proselitismo de sus creencias. Si un judo mantena relaciones sexuales con una cristiana poda ser condenado a muerte. Es ms, en el caso de una ejecucin un hebreo poda ser colgado por los pies, medida que serva para prolongar su agona. Los judos, predominantemente urbanos, se dedicaban a actividades muy diversas. La mayora trabajaba en oficios artesanales o se dedicaba al comercio. En un principio parece que tambin se dedicaron a la agricultura, pero poco a poco fueron apartados de esa actividad, a lo que contribuyeron diversas leyes que prohiban a los judos poseer heredades. En definitiva, como ha escrito Joseph Prez, la sociedad cristiana procura, pues, apartarlos de las actividades agrcolas y ganaderas3. De ah que se orientaran preferentemente hacia el mundo de la artesana y del comercio. Las fuentes de aquellos siglos hablan de judos zapateros, alfayates, tejedores, tundidores, jubeteros, perailes, plateros, especieros, comerciantes de pescado seco o salado, etc. No obstante, pronto destac una minora orientada al comercio del dinero. Hay que tener en cuenta la actitud de la Iglesia cristiana en aquella poca, hostil a la prctica del prstamo con inters. Los judos, por el contrario, terminaron por monopolizar esa funcin, lo que explica que a la larga se les considerara como unos usureros. Tambin destacaron los hebreos en la prctica de la medicina, campo en el que podemos destacar a la familia de los Ibn Waqqar o a Todros Abulafia, mdico personal del monarca castellano Alfonso X. En otro orden de cosas, es imprescindible recordar la presencia de intelectuales judos en las tareas de traduccin de obras cientficas, filosficas o literarias desarrolladas por la escuela de Toledo. Particularmente notable fue la intervencin de los hebreos en la corte de Alfonso X el Sabio. Los judos, que
46
Tapiz de La Creacin (detalle de los judos), siglo XII, Girona, Tesoro de la Catedral
eran casi la mitad de todos los colaboradores de la brillante obra cientfica impulsada por el monarca Alfonso X, intervinieron en aproximadamente tres cuartas partes del total de las obras realizadas en aquel contexto. Recordemos, entre otros, a Yehud ben Mos y a Ishaq ben Sayyid, autores de las famosas Tablas astronmicas alfonses. Es ms, Alfonso X el Sabio, como ha sealado el historiador hebreo Y. Baer, dispens a los sabios judos una hospitalidad tal que no es posible hallar nada igual entre los gobernantes de su tiempo. Ni siquiera el emperador Federico II se le puede comparar4. Muy brillante fue, asimismo, Abraham ibn Ezra, hebreo originario de Tudela, que vivi en el siglo XII. Abraham ibn Ezra, persona de formacin enciclopdica, cultiv la exgesis bblica e intent sistematizar la gramtica hebrea, pero su principal dedicacin se orient al estudio de las matemticas y de la astrologa.
LOS JUDOS EN L A ESPAA MEDIEVAL (SIGLOS VIII-XV )
47
Hubo judos, por otra parte, que alcanzaron posiciones muy elevadas en la sociedad de su poca, debido a los puestos de confianza regia que ocupaban en la corte. Basta con que recordemos, entre otros, al toledano Yosef ibn Ferrusel, colaborador del monarca Alfonso VI, a Yosef ibn Selom ibn Sosn, almojarife de Alfonso VIII, a la vez que prestamista de los fondos econmicos que contribuyeron a alcanzar la resonante victoria de las Navas de Tolosa, o a ag de la Maleha, hombre clave en la corte de Alfonso X el Sabio, aun cuando tuvo un final lamentable. Tambin los monarcas de la Corona de Aragn incorporaron a su corte a destacados judos para que actuaran, ante todo, en el campo financiero. Como ejemplo significativo podemos mencionar a Semuel ibn Manaseh, colaborador directo de Pedro III. Ciertamente los textos legales, como las Partidas de Alfonso X el Sabio, no dejaban de recordar que los judos eran tolerados en la sociedad cristiana simplemente porque, segn las profecas, se esperaba que algn da reconocieran sus gravsimos errores y recibieran el bautismo cristiano. Paralelamente se afirmaba que los hebreos vivan en sociedades cristianas en una situacin semejante al cautiverio, con la finalidad de poner de relieve que ellos procedan del linaje de los que haban crucificado a Cristo. Por otra parte, la presin que llegaba desde la Europa cristiana no era precisamente muy favorable a la convivencia con los judos. A finales del siglo XI, con motivo de la puesta en marcha de las Cruzadas para rescatar los Santos Lugares del dominio de los islamitas, se desat en diversos pases de la Europa cristiana una espectacular oleada de antijudasmo. A comienzos del siglo XIII el Concilio de Letrn peda que los judos que vivan en pases cristianos llevaran una seal distintiva, con objeto de ser fcilmente reconocidos en pblico. Esa medida, justo es reconocerlo, no fue en modo alguno puesta en prctica en las tierras hispanas. Asimismo caus gran impacto en toda la cristiandad lo sucedido en Pars en el ao 1248, fecha en la cual, por impulso del dominico Nicols Donin, antiguo judo, se procedi a la quema de numerosos ejemplares del Talmud hebraico. Casi por las mismas fechas el pontfice Inocencio IV estableci que en ningn caso las sinagogas podan tener ms altura que las iglesias cristianas. Dicha decisin pontificia, por ms que se tratara de una cuestin balad, no dejaba de contribuir al pulso in crescendo que se estaba desarrollando entre las comunidades cristiana y hebrea. Ahora bien, al margen de las influencias procedentes de las tierras ultrapirenaicas, la realidad de las tierras hispnicas indicaba que poco a poco iba creciendo a nivel popular el sentimiento antijudaico. En ello intervenan tanto factores puramente religiosos como otros de ndole social y econmica. Por de pronto, a los hebreos se les tachaba de deicidas, pues ellos haban sido los culpables de la muerte de Cristo. Esa acusacin, por lo dems, se escuchaba con frecuencia en los sermones que pronunciaban los clrigos desde los plpitos de las iglesias, lo que contribua a fomentar la hostilidad de las masas populares. Pero a la vez se recelaba de unas gentes dedicadas a los negocios, que se enriquecan con suma facilidad, por supuesto a costa del sufrido pueblo cristiano. Si alguien necesitaba un prstamo lo normal era que acudiera a un hombre de negocios judo. No eran asimismo hebreos la mayora de los recaudadores de impuestos? Es verdad que slo una minora de los miembros de la comunidad hebraica alcanz puestos elevados, ya fuera en el terreno poltico o en el econmico, pero, como es habitual en estos casos, lo que era especfico de una minora se atribua, sin ms, a todo el grupo. As las cosas, no resulta nada extrao que llegara a construirse un autntico estereotipo del hebreo, al que se presentaba como un individuo soberbio y
48
JULIO VALDEN BARUQUE
traidor, a la par que sucio, astuto y cobarde. Las letras hebreas se identificaban con la brujera. Al mismo tiempo corra el rumor de que los mdicos judos lo que buscaban era envenenar a sus pacientes cristianos. Cmo olvidar, en otro orden de cosas, las representaciones pictricas en las que los judos aparecen con su inequvoca nariz aguilea? No lleg a identificarse a los judos nada menos que con el demonio? En definitiva, el judo se fue convirtiendo en el enemigo imaginario de los cristianos. Pese a todo el clima reinante en la Espaa cristiana de los siglos XI al XIII fue, por lo que se refiere a las relaciones entre las comunidades cristiana y juda, pacfico, salvando, obviamente, algunas excepciones. En efecto, algn conflicto aislado entre cristianos y judos puede sealarse en esos siglos. En Toledo, a la muerte de Alfonso VI, en el ao 1109, se produjeron ataques a la judera. Un siglo despus combatientes ultrapirenaicos que acudieron a la llamada de Alfonso VIII para luchar contra los almohades, al pasar por Toledo atacaron la judera. En todo caso estamos hablando de casos puntuales, a la par que de escasa trascendencia. Sin duda predomin en esos siglos la armona entre cristianos y judos. Por lo dems estos ltimos contaban con importantes apoyos. Aparte de los reyes, que solan incorporar a destacados judos a su corte, en calidad de almojarifes o tesoreros, los grandes magnates nobiliarios tambin acudieron a los hebreos para que llevaran a cabo funciones de ndole financiera. La propia Iglesia acuda con frecuencia a los hombres de negocios hebreos para que realizasen, en su nombre, tareas de carcter econmico. Ahora bien, a la hora de concluir este apartado, relativo a las relaciones cristiano-judas en el transcurso de los siglos XI a XIII, quiz hay que ser muy cautos en el empleo de los conceptos. Hablar, por ejemplo, de tolerancia puede resultar excesivo, toda vez que la aceptacin de los hebreos por parte de la comunidad cristiana estaba seriamente condicionada, como sabemos, al cumplimiento de las profecas que anunciaban el reconocimiento de sus errores.
La ruptura de la convivencia cristiano-juda Ese panorama de relativa armona entre las dos comunidades citadas, no obstante, experiment un giro radical en el transcurso del siglo XIV. Por de pronto, la expulsin de los judos de Inglaterra, decretada por Eduardo I en el ao 1290, iniciaba una nueva fase en las relaciones con los hebreos. Por si fuera poco, el citado monarca ingls haba ordenado la confiscacin de los bienes comunales de los hebreos, as como la anulacin de las deudas judiegas. A comienzos del siglo XIV los obispos de la provincia compostelana, reunidos en la ciudad de Zamora, siguiendo las resoluciones del concilio celebrado un ao antes en la localidad francesa de Vienne, se mostraron muy duros con la comunidad juda. Entre otras cosas pedan que se estableciera una radical separacin entre las juderas y los barrios de los cristianos, pero a la vez que los hebreos llevaran seales distintivas, que no practicaran la usura y, finalmente, que no ejercieran la medicina sobre gentes cristianas. Por si fuera poco, siguiendo la estela de la hostilidad antihebraica que se haba desatado unos aos atrs en el sur de Francia por unos grupos de fanticos conocidos como los pastoureaux, las predicaciones, en el reino de Navarra, del franciscano fray Pedro Olligoyen desembocaron, en el ao 1328, en un clima de violencia contra los hebreos. Muchos judos asentados en Navarra fueron asesinados por las bandas de fanticos seguidores de Olligoyen, en particular en la localidad de Estella.
LOS JUDOS EN L A ESPAA MEDIEVAL (SIGLOS VIII-XV )
49
Tambin desempe su papel, a la hora de debilitar la cohesin de la poblacin hebrea establecida en la piel de toro, la creciente divisin que se observaba en el seno de la propia comunidad juda. En el transcurso del siglo XIII haba tenido lugar una viva controversia entre los judos a propsito de la obra de Maimnides. Junto a los partidarios del citado filsofo, que se situaban en una lnea de pensamiento racionalista, surgieron voces crticas a dicha lnea, que juzgaban sumamente peligrosa, por cuanto poda conducir nada menos que al descreimiento. El movimiento ms reacio a los planteamientos de Maimnides se conoce como la cbala, cuya gnesis se encuentra en el denominado Libro del Zhar, que fue escrito a finales del siglo XIII por Rab Moiss de Len [cat. 191]. En definitiva, desde los ltimos aos del siglo XIII se observa en el mbito del judasmo hispano una clara dicotoma entre las elites, por lo general partidarias de la lnea racionalista, y los sectores populares, defensores de las tendencias msticas. Pero el momento culminante se produjo a partir de mediados del siglo XIV. Las espectaculares calamidades de la poca, y en primer lugar la difusin de la terrible epidemia conocida como la peste negra, contribuyeron de forma decisiva a la ruptura de la convivencia judeo-cristiana. Pues no lleg a acusarse a los judos de haber sido los culpables de esa epidemia o lo que es lo mismo sus chivos expiatorios? No se deca de los hebreos que haban infectado las aguas y los pozos y corrompido el aire? El territorio de Catalua, como otros muchos de la Europa cristiana, fue testigo de los ataques lanzados por las masas populares contra las juderas poco despus de la irrupcin de la peste negra. En el caso de la corona de Castilla, no obstante, el antijudasmo cobr un gran auge a raz de la actitud adoptada por el prncipe bastardo Enrique de Trastmara en la pugna que sostuvo con su hermanastro, el rey de Castilla Pedro I. Enrique acusaba a Pedro I de ser un protector de los judos, al tiempo que sus tropas atacaban sin piedad las juderas de los territorios por donde pasaban. Con esa poltica buscaba atraer a su causa a los sectores populares. Un ejemplo paradigmtico de la violencia antijudaica ejercida por los soldados del prncipe bastardo nos lo ofrece la judera de Briviesca, situada en tierras burgalesas. All, segn la versin transmitida por el cronista hebreo Semuel ibn Zarza, aniquilaron a la comunidad santa y pura [...]. No qued de ellos ni uno solo entre los doscientos padres de familia que residan all. Simultneamente, Enrique de Trastmara exiga a las comunidades judas de las ciudades que iba ocupando elevadas sumas de dinero. Es verdad que una vez que se hizo con el trono de Castilla, en 1369, Enrique II pretendi dar marcha atrs a su poltica antijudaica, llegando incluso a incorporar a su corte, como tesorero mayor, al judo Yuaf Pichn. Pero las aguas del antijudasmo popular, hasta entonces contenidas, ya no podan ser detenidas. Basta con que acudamos a las reuniones de Cortes, entre ellas las que tuvieron lugar en la villa de Toro en el ao 1371, en las que los procuradores de las ciudades y villas solicitaron del rey de Castilla que tomara drsticas medidas contra la odiada comunidad. As se expresaron los representantes del tercer estado: que los judos vivan apartados de los cristianos, que lleven seales, que no tengan oficios de ningn tipo, que no sean arrendadores de las rentas reales, que no lleven buenos paos ni cabalguen en mulas, y que no tengan nombres de cristianos. Al mismo tiempo se deca que se les admita en suelo cristiano como testimonio de la muerte de Cristo. Ciertamente en ninguna reunin de las Cortes, tanto de Castilla y Len como de la Corona de Aragn, el antijudasmo haba alcanzado tales niveles.
50
JULIO VALDEN BARUQUE
Lpida con inscripcin hebraica conmemorativa de una sinagoga, Girona, Museo de Historia de los judos, Patronato Call de Girona
As las cosas, se fue creando un clima de antijudasmo popular, claramente expresado por Pedro Lpez de Ayala, en su Rimado de Palacio, cuando afirma lo siguiente:
All vienen judos, que estn aparejados para beber la sangre de los pobres cuytados... All fasen judos el su repartimiento sobre el pueblo que muere por mal defendimiento... Aquellas condiiones Dios sabe qules son, para el pueblo mesquino negras como carbn...5
5 6
Ese clima, no poda ser de otra manera, termin desembocando en los sangrientos y trgicos sucesos del ao 1391, de los cuales el principal instigador fue un clrigo andaluz, Ferrn Martnez, arcediano de cija. Amrico Castro, entendemos que acertadamente, afirm en su da lo siguiente: Es probable que las matanzas de judos de 1391 fueran lejanas e indirectas consecuencias de la guerra entre ambos hermanos [Pedro I y Enrique II]6. El arzobispo de Sevilla, Pedro Gmez Barroso, lleg a prohibir al mencionado Ferrn Martnez que predicara. Los propios reyes de Castilla, en cartas personales enviadas al arcediano de cija, le pedan que cortara sus incendiarias predicaciones. Pero el citado clrigo no cej en ningn momento en su furia antijuda. La muerte, casi simultnea, del rey de Castilla, Juan I, con el consiguiente vaco de poder que se cre, y del mencionado prelado hispalense, facilitaron la irrupcin del antijudasmo. As las cosas, Sevilla fue, en la fecha citada de 1391, en concreto en el mes de junio, escenario de la actuacin de los seguidores de ese clrigo, a los que se denominaba en la poca, muy expresivamente, matadores de judos. A los habitantes de la judera hispalense se les ofreca el dilema de convertirse al cristianismo o, en caso contrario, ser asesinados.
LOS JUDOS EN L A ESPAA MEDIEVAL (SIGLOS VIII-XV )
51
La chispa prendida en Sevilla se propag rpidamente por el valle del Guadalquivir, continuando despus por la Meseta meridional e incluso por la cuenca del Duero, aunque ya con mucho menos fuelle. Pero la violencia antijuda no se limit a la corona de Castilla, sino que tambin lleg a la corona de Aragn. Particularmente dura fue la actuacin de las masas populares contra los judos de la ciudad de Valencia, aunque tambin sufrieron daos considerables las juderas de Barcelona y de Gerona. Aquella persecucin deriv en el hecho de que numerosos hebreos, puestos en el dilema de convertirse al cristianismo o perder la vida, aceptasen el bautismo. De esa forma irrumpieron de golpe en las filas de la comunidad cristiana numerosos judos, a los que se conocer como cristianos nuevos, conversos o marranos. Al mismo tiempo descendi considerablemente el nmero de judos. Por lo dems algunas juderas, entre ellas la de Sevilla o la de Valencia, prcticamente desaparecieron del mapa. Otras, entre ellas la de Toledo, sufrieron un considerable colapso. El ao 1391, por lo tanto, fue una fecha clave en la historia de las relaciones cristiano-judas, pues marcaba el final de la coexistencia que hasta entonces, con todos los matices que se quiera, haba funcionado en los reinos cristianos de Hispania. Un siglo despus se tomara la solucin final, es decir la expulsin de los hebreos de los reinos hispnicos. En los aos siguientes siguieron debilitndose las comunidades judaicas. Un factor muy importante en ese sentido fueron las predicaciones del dominico valenciano Vicente Ferrer, las cuales provocaron, al parecer, gran nmero de conversiones de judos al cristianismo. Vicente Ferrer, el cual contaba con unas excepcionales cualidades de orador, entenda que haba que atraer a los judos a las filas del cristianismo por medio de la conviccin y no por la violencia. Paralelamente se organizaban disputas teolgicas entre cristianos y judos, por lo general hbilmente preparadas por los primeros para que de ellas saliese claramente derrotado el hebrasmo. La ms importante de esas disputas fue la celebrada en la localidad catalana de Tortosa en los aos 1413-1414. La iniciativa de aquel acto fue debida al converso Jernimo de Santa Fe, si bien en el fondo la apoyaba nada menos que el pontfice Benedicto XIII, en el cual anidaba un indudable espritu antijudo. Al concluir dicha disputa, que result un rotundo xito para los cristianos, muchos judos pidieron el bautismo. Al mismo tiempo las Cortes se mostraban muy duras con la comunidad judaica. Tal fue el caso, entre otras, de las Cortes de Valladolid de 1405, de las que sali, digmoslo en palabras del profesor Emilio Mitre, todo un cuerpo de legislacin antijuda7. Pero an fueron mucho ms duras las disposiciones tomadas en la Corona de Castilla en el ao 1412, conocidas como las leyes de Aylln, las cuales propugnaban nada menos que el encerramiento de los judos, o lo que era lo mismo su inclusin en autnticos guetos. Unos aos despus, en 1415, se aprobaron en la Corona de Aragn unas leyes antijudas que imitaban a las de Aylln. Pese a todo, a partir del ao 1420 se registra una cierta recuperacin de la comunidad judaica, sobre todo en la Corona de Castilla, en donde las disposiciones de Aylln quedaron finalmente sin aplicacin. Muy importante fue la asamblea celebrada en Valladolid, en el ao 1432, por la comunidad hebraica. All se aprobaron unas interesantes taqanot, en las cuales, aparte de procurar reforzar el centralismo en el gobierno de los judos, se pona el acento en la necesidad de fortalecer la enseanza religiosa. El gran artfice de aquel paso fue Abraham Benveniste, a la sazn rabino mayor de los judos de Castilla. Como ha escrito Luis Surez gracias a las taqanot Abraham Benveniste
52
8 9
consolid la reconstruccin de las aljamas permitiendo al judasmo espaol recuperar su fuerza8. Por esos mismos aos alcanzaron un gran esplendor los estudios rabnicos, actividad en la que es preciso destacar a Mos Arragel, un judo al servicio de la familia nobiliaria de los Mendoza. Mos Arragel llev a cabo una traduccin y comentario de la Biblia, lo que constituye un indudable precedente de la futura Biblia Polglota. Asimismo, siguieron colaborando hombres de negocios judos en las actividades de la corte regia. El citado Abraham Benveniste de Soria fue tesorero mayor de Juan II. Otro financiero notable de aquella corte fue Yuaf el Nas. Posteriormente, en tiempos del monarca Enrique IV, ocup un puesto clave en las finanzas regias otro hebreo, Yuef ibn Sem Tob. Incluso los Reyes Catlicos contaron, en sus primeros aos de gobierno, con un destacado judo en el campo de las finanzas, Abraham Seneor. No obstante el panorama de las comunidades judaicas de las tierras hispanas continuaba retrocediendo, en parte debido a la continua reduccin de sus efectivos. Con frecuencia se producan chispazos antijudos, como el que tuvo lugar en la ciudad de Murcia a mediados de la decimoquinta centuria. Los asaltos a la judera murciana haban sido alentados nada menos que por el adelantado mayor en aquel reino, Pedro Fajardo, as como por el alcaide de la ciudad de Lorca, Alfonso Fajardo. Enrique IV no tuvo ms remedio que salir en defensa de los hebreos murcianos, los cuales, segn se puede leer en una carta regia, estaban bajo su amparo como lo son e estn todos los otros judos de las aljamas de mis regnos e seoros. Paralelamente crecan los rumores que atribuan a los judos sacrilegios y crmenes rituales. En el ao 1410 se acus a los judos de Segovia de haber robado y profanado una hostia consagrada. Unos aos ms tarde, en 1452, se dijo que unos hebreos de Valladolid haban crucificado a un nio cristiano. Es probable que esas acusaciones no pasaran de ser simples calumnias, pero ello no impidi, ni mucho menos, que causaran un gran impacto en la mentalidad popular de los cristianos. Por otro lado la antigua hostilidad contra los judos en cierto modo se proyectaba a mediados del siglo bsicamente contra los conversos o cristianos nuevos, en quienes se vea a judos encubiertos. Un suceso paradigmtico de esa orientacin lo constituye la actitud tomada en Toledo contra los conversos, en el ao 1449, por un importante grupo de gentes de aquella ciudad, a los cuales diriga el magnate nobiliario Pero Sarmiento. En cualquier caso, la suerte de los judos, lo quisieran o no, iba a estar estrechamente conectada con la de los cristianos nuevos. Maurice Kriegel ha hablado de la aparicin en las tierras hispanas, en el transcurso del siglo XV, de un nuevo antisemitismo, cuyo propsito no era marginalizar a los judos y a quienes miraban como quasi judos, sino eliminarlos9.
53
1 Ara de Justino
poca romana, siglo II
Mrmol 160 x 72 x 30 cm Mrida, Museo Nacional de Arte Romano (n. inv. Gral 572)
BIBLIOGRAFA:
2 Monedas de Ampurias
Siglos I a.C.-I d.C.
Bronce 1,5-1,6 cm (n. 1-2, 4-10), 1,7 cm (n. 3) Ampurias, Museu d'Arqueologia de Catalunya Empries (n. inv. MAC-Empuries 6343-6352)
BIBLIOGRAFA:
Corpus Inscriptionum Latinarum, II, n. 515; Garca Bellido 1959, pp. 142-143; Garca Iglesias 1978 (1), pp. 51-52.
Se trata del epitafio de un personaje llamado Justino, donde se explicita su lugar de origen, Flavia Nepolis, es decir, la Siquem de los judos, la actual Nablus. Segn Garca Iglesias este Justino sera probablemente un samaritano. El epitafio presenta las frmulas habituales: Hic situs est y sit tibe terra levis, careciendo de la tpica leyenda D.M.S., lo que se entendera como el lgico rechazo de un modelo pagano por parte de un judo.
C.B.G.
Gusi 1976, pp. 67-69; Ripoll, Nuix y Villaronga 1976, pp. 59-66; Kindler 1977, pp. 35-36; Garca Iglesias 1978 (1), pp. 58-60; Ripoll, Villaronga y Nuix 1979, pp. 257.
Serie de monedas halladas en circunstancias muy diversas, slo una aparece en el curso de la excavacin, y en distintos momentos, entre 1949 y 1971. No se trata de las nicas halladas en Ampurias pues se tiene noticia de otra en manos de un particular de la poca de los procuradores romanos bajo Tiberio y de dos ms, de la misma poca, halladas en el curso de la campaa de 1975. De similares caractersticas y de la serie de Augusto son las dos halladas en la antigua ciudad romana de Iluro (Matar, Barcelona) en un estrato fechable a finales del siglo I d.C., lo que lleva a F. Gusi a suponer que, o bien, reflejan la existencia de un comercio activo entre Palestina y la costa hispana, o bien alguien las trajo de all por razones que desconocemos. Ms difcil de explicar es la presencia de una moneda de Herodes Agripa en Llivia la antigua capital de la Cerdaa. Las monedas ampuritanas pueden clasificarse en dos grupos, uno formado por dos monedas del reinado de Herodes I (37-4 a.C.) y de Herodes Arquelao (4 a.C.-6 d.C.) y el resto a la poca de los procuradores bajo Augusto y Tiberio. Estas monedas de Ampurias no forman parte de ningn tesorillo y en la mayora de los casos constituyen hallazgos casuales. El hecho de aparecer en puntos muy diversos de la ciudad, unido a que constituyen el 4,9% del total de las monedas ampuritanas de la poca de Augusto y Tiberio confirma que debieron ser ms numerosas de lo que en un principio podra pensarse. La nica hallada en un contexto arqueolgico claro es la n. inv. 6348, localizada el 4 de agosto de 1971 en el curso de la excavacin del Decumanus B, lado Este, ampliacin N, Estrato I. Los motivos que aparecen en el anverso son variados: ncora (n. inv. 6352), racimo de uvas (n. inv. 6351), espiga de cebada (n. inv. 6350) para estabilizarse con la representacin de la corona de laurel a partir de los procuradores bajo Tiberio (n.os inv. 6343-6349). Mayor variacin se advierte en el reverso: doble cornucopia con el caduceo en medio (n.os inv. 6345 y 6352), casco con doble cresta y caduceo (n. inv. 6351), palmera (n. inv. 6350), rama (n.os inv. 6343 y 6349) y tres flores de lirio unidas por la base (n.os inv. 6344 y 6346-6348). Su presencia en Ampurias plantea numerosos problemas, ya que por su escaso valor difcilmente puede justificarse por razones econmicas ni relacionarse con los movimientos de tropas acantonadas en la Pennsula. Estas monedas han sido consideradas como el testimonio de la existencia en Ampurias de judos, para quienes estas monedas representaran un nexo de unin con Palestina, su metrpolis. Sin embargo no queda claro si formaban comunidad o no.
J.C.M.
[CAT. 1]
54
CATLOGO
[CAT. 2]
ANVERSO (N.os INV.
[CAT. 2]
ANVERSO (N.os INV.
EL DISCURSO HISTRICO
55
1972, p. 10; Lyon-Caen 1986, pp. 90-120; Arce 1987; Momigliano 1987; Bailey 1988, pp. 554 del General Index; Carrobles Santos 1988; Israeli y Avida 1988, pp. 144 y ss.; Prez-Rioja 1988; Lpez, Izquierdo y Palomero 1990; Klagsbald 1997, p. 67; Goodenough 1998, vol. III, n.os 931 y 927; Gonzlez Salinero 2000; Gonzlez 2002. Fragmento de lucerna decorada con una menor, que aparece en el ambiente de una villa tardorromana en el territorium de Toletum. Tcnicamente se trata de un sobremolde, es decir, utiliza un molde que su propietario original ya consideraba amortizado, por eso ajusta mal con la otra parte del molde y presenta una deformacin no habitual en una lucerna. Este tipo de lmparas est bien atestiguado desde Israel, Grecia e Italia, hasta la propia Hispania. Israel, Egipto y norte de frica son los lugares en los que se sitan los principales centros de produccin de estas lucernas decoradas indistintamente con motivos de simbologa juda (menor) o cristiana (cruz) o ambas a la vez. Al parecer, se popularizan en cermica aunque las ms lujosas estn fabricadas en bronce, colocndose estas ltimas en edificios religiosos judos y cristianos. Aunque la adscripcin cronolgica es clara (siglos IV-V d.C.) hay una cierta confusin en la taxonoma ya que la mayora de los arquelogos en Israel la atribuye al perodo Bizantino; otros autores prefieren denominarlas de tipo cartagins por el lugar de produccin o africanas ms genricamente. En Espaa se adscriben a la poca tardorromana. Desde el punto de vista del significado simblico, el candelabro est estrechamente ligado a la luz inmaterial, la luz de la creacin, de la divinidad con una polivalencia semntica mltiple que depender del objeto al que sirva de soporte o al lugar que se le asigne. Decora objetos litrgicos y sinagogas o monumentos funerarios, en donde sirve como luz de trnsito a la muerte y para alejar los poderes inquietantes de las tinieblas y tambin, por supuesto, objetos de la vida cotidiana, monedas, sellos, amuletos (talismn, segn el valor que se le atribuye en el salmo LXVII), joyas o una humilde lucerna como en este caso. La menor para el judasmo tiene profundos significados semnticos como recuerdo del gran candelabro que ilumin el templo de Jerusaln. Candelabro que forma parte del ideario de la dispora en el recuerdo colectivo judo al ser llevado a Roma por el vencedor y, todava hoy figura en el Arco de Tito. Es uno de los smbolos de identidad ms antiguos del judasmo, apareciendo ya en el xodo (XXV, 31) y sobre todo en la visin proftica de Zacaras (4, 2-11) (siglo V a.C.) y teniendo su mo-
[CAT. 3]
mento lgido desde poca helenstica y romana hasta el fin de la era talmdica. Tras unos siglos de prdida de identidad del smbolo, volver a reaparecer en la Edad Media y, en la actualidad, es un logotipo comnmente aceptado del judasmo. En el estado de la cuestin actual (Gonzlez Salinero 2000) esta pieza se enmarca en el medio cultural, econmico y religioso de la pujante ciudad de Toletum (siglos IV-V d.C.) en plena transicin del paganismo al cristianismo, en un ambiente de proselitismo mutuo entre judos y cristianos, no exento de roces y problemas como los atestiguados en los primeros concilios tanto en el de Elvira como en los de Toledo. La valoracin y adscripcin cultural y religiosa de la lucerna es complicada, pues, aunque se trata de una pieza nica en la Pennsula Ibrica, no se puede inferir automticamente por la presencia de la menor que pertenezca con total seguridad a la poblacin juda de Toletum. sta sin duda debi de ser importante ya en poca tardorromana, por cuanto las fuentes posteriores de poca visigoda y los mismos concilios dejan poca duda al respecto. Un ladrillo de Acinipo (Ronda, Mlaga) conservado en el Museo Sefard y con una adscripcin cronolgica entre los siglos IV y VII d.C. tambin tiene como motivo central una menor y la leyenda aadida de MICAL, que hace referencia al culto a San Miguel. El hecho es que este tipo de ladrillos, claramente adscritos a bendiciones o aclamaciones cristianas, y con motivos como crismones, palomas, cruces, coronas de laurel, tienen un simbolismo religioso claramente cristiano, ya que se ponan en las techumbres de iglesias y tumbas, y hacan referencia a la vida celestial. Segn Julin Gonzlez (2002), las leyendas que aparecen en la mayor parte de ellos se referiran a los obispos de las dicesis en que fueron hallados y el significado es que en las iglesias o en las tumbas de sus dicesis respectivas son utilizados para invocar la compaa de Cristo o en el caso del ladrillo con menor la proteccin de San Miguel. El problema tcnico de que se trate de un sobremolde y por tanto de una reutilizacin, tambin dificulta su adscripcin directa con seguridad a un judo. Con todo es hoy por hoy, la pista ms cercana de la presencia juda en Toletum en poca tardorromana y en este sentido cabe valorarla.
S. P. P.
56
CATLOGO
4 Pileta trilinge
Siglos V-VI (?)
Mrmol blanco 14 x 57 x 44 cm Procede de Tarragona Toledo, Museo Sefard Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (Depsito del Museo de Santa Cruz de Toledo, n. inv. 80).
BIBLIOGRAFA:
Cantera 1955 (2), pp. 151-156; Snchez Real 1955, pp. 139-140; Cantera y Mills 1956, pp. 350-354; Obras de los museos 1956, p. 23, n. 118; Alfldy 1975, pp. 466-467; Garca Iglesias 1978 (1), p. 173; Lpez lvarez 1986, p. 54; La vida juda en Sefarad 1991, p. 251; Noy 1993, pp. 254-256; Rabello 1996, pp. 172-174.
Esta notable pieza las lpidas trilinges constituyen una rareza apareci al derribar unas casas en la calle del Enladrillado en Tarragona muy cerca del barrio judo, donde haba sido reutilizada como fregadero. De forma rectangular, muestra dos orificios de desage difciles de adscribir a una poca determinada. Presenta una inscripcin junto a diversos smbolos en la cara frontal: en el centro una menor, el candelabro de siete brazos, flanqueada por el r-
bol de la vida a la derecha. Para Noy podra tratarse de un lulav elaborado, y por el sofar a la izquierda. Cierran la composicin dos pavos enfrentados, smbolo de la Resurreccin, uno a cada lado, uno de los cuales parece picotear los frutos del rbol de la Vida. Sobre el pavo de la izquierda se lee en hebreo: Paz sobre Israel, sobre nosotros y sobre nuestros hijos. Encima del de la derecha, en latn: PAX. FIDES; y debajo de sta se leen con dificultad tres letras griegas MAH cuyo sentido se nos escapa. Para unos se trata de una pileta ritual. Noy sugiere la posibilidad de que se trate de un osario y Beinart propuso en un principio que podra ser un sarcfago infantil de los siglos I-III d.C. Noy rebate su propuesta alegando que no existe ningn paralelo entre los sarcfagos actualmente conocidos y que no hay evidencia del uso del hebreo en una poca tan temprana. Rabello, que la tiene por pila de abluciones, siguiendo a Cantera, que en un primer momento la consider sepulcral por su decoracin, propone ubicarla como pila de abluciones en la entrada de una de las sinagogas de Tarragona. Para Noy el hecho de ser trilinge abona la posibilidad de que sea contempornea a la de Tortosa, y con similares argumentos Rabello se reafirma en el siglo VI, como mximo del VII. Para Alfldy la forma del trazo horizontal de la A de PAX sugiere que dicha pieza, si es que los motivos decorativos y las inscripciones son coetneos, no puede ser anterior al siglo V.
J.C.M.
[CAT. 4]
EL DISCURSO HISTRICO
57
5 Lpida de Orihuela
Siglo VI
Piedra caliza blanca 18,7 x 18,3 x 2,4 cm Orihuela, Museo Arqueolgico Comarcal (n. inv. HEB-0000001)
BIBLIOGRAFA:
Vilar 1957, pp. 337-339; Garca Iglesias 1978 (1), p. 175; Garca Moreno 1993, pp. 61-62 y 91.
Fragmento inferior de una losa con diversas representaciones en bajorrelieve. En el centro la base de una menor, smbolo de la esperanza del pueblo judo, de la que se conserva el soporte, constituido por una columna con un fuste entorchado y capitel corintio de factura visigoda, y el arranque de dos de los brazos. A ambos lados de sta aparecen dos pavos, smbolo de la Resurreccin, el de la izquierda devorando una serpiente y el de la derecha picoteando unos frutos redondos (uvas?). Una moldura enmarca la escena por la parte inferior y por ambos lados, lo que elimina la posibilidad de que se trate de un friso corrido de mayor extensin. Si bien los motivos representados, de tradicin tardorromana, son comunes en toda la
cuenca del Mediterrneo, pudindose fechar la pieza en algn momento del siglo VI (Barroso y Morn de Pablos 2000, p. 285). Sin embargo, la posicin de los pavos denota una mayor originalidad. Pavos picoteando un racimo se encuentran, por ejemplo, en el techo de un arcosolio de la catacumba juda de la Villa Torlonia en Roma, como smbolo de inmortalidad (Goodenough 1988, p. 123), aunque en ningn caso combinado con la imagen de un pavo comiendo una serpiente. Sobre las probables influencias bizantinas, no tan evidentes, sealadas por Vilar, creemos que este es un aspecto al que convendra dedicar una mayor atencin. Para Vilar podra tratarse de una lpida funeraria, cuya inscripcin se encontrara en la parte superior, actualmente desaparecida, o del cancel de una sinagoga. Por sus reducidas dimensiones y por los motivos representados en ella, nos inclinamos por considerarla funeraria, siguiendo algunos paralelos remotos de la ciudad de Roma (Frey, n.os 144, 306, 348 y 653), todos ellos de los siglos III-IV d.C. Se desconoce su procedencia y dada la inexistencia de paralelos locales resulta comprometido aventurar una hiptesis. Vilar planteaba la posibilidad de que procediera de Elche (Ilici) o de la propia Orihuela, lo que retrotraera la fecha del primer asentamiento de judos, pero por el momento no es posible asegurar nada.
J.C.M.
[CAT. 5]
58
CATLOGO
7 Epitafio de Havaab
1156
Mrmol 32 x 26 x 5 cm Procede de la Iglesia San Miguel el Alto de Toledo Toledo, Museo de Santa Cruz (n. inv. 235)
BIBLIOGRAFA:
p. 107. Pieza compleja de difcil clasificacin, tanto estilstica como iconogrficamente, dada su ambigedad formal y el desconocimiento que tenemos sobre su exacta ubicacin en origen. Este epitafio est en perfecto estado de conservacin, excepto su esquina derecha, pero el texto se puede leer entero. La letra y la disposicin de los caracteres siguen la tradicin de los manuscritos mozrabes. El texto est dividido en dos columnas, marcando los hemistiquios de un dstico elegaco, muy frecuente en los epitafios de esa poca. Otra caracterstica propia es la separacin de los hemistiquios mediante tres puntos. La traduccin del texto latino, segn Casamar, sera la siguiente: Seguidor de Cristo, que esta tumba contemplas / y recordar quieres al que esta losa cubre: / se te ofrece noticia de este bello sepulcro. / Pues muestra el epitafio a quien cubre el tmulo: / Por su vida y costumbres fue israelita sincero / y presbtero insigne. Varn bueno y piadoso / y de noble linaje, su bondad bien se sabe. / Havaab se llamaba, por la espalda fue muerto. / Su polvo y huesos yacen bajo la tumba que ves, / Al cielo, suerte feliz, emigr el alma. / Si de mil y doscientos slo seis aos restas, / mira los que quedan: a la era revelan. Comprobamos por este epgrafe la conversin de un judo, convertido despus a miembro del clero secular. Se muestra una de las caractersticas de los conversos, el sentimiento de orgullo por pertenecer a una familia hebrea, circunstancia que se hace patente entre los eclesisticos de origen judo durante la Edad Media, lo que ya no ocurrir a partir del Decreto de Expulsin.
C.B.G.
[CAT. 6]
Ya se ha hablado en detalle sobre el significado del sello de Salomn o estrella de David en este catlogo [cat. 70 y 71]. Desde este punto de vista, y, dada su problemtica, es evidente que pudo pertenecer perfectamente a un edificio cristiano, islmico o judo. Se trata de una pieza de talla a bisel de formas tendentes a la esquematizacin. Se han realizado unos huecos apropiados para el relleno de pasta coloreada, a fin de completar mejor el aspecto cromtico del conjunto cuando estuviese totalmente terminado con la pintura correspondiente. Este tipo de decoracin, imitando piezas metlicas con piedras engastadas, es muy caracterstico de la plstica hispana, especialmente desde el siglo VI hasta 1100.
C.B.G. [CAT. 7]
EL DISCURSO HISTRICO
59
LA JUDERA
Un espacio para la vida y la muerte
La judera es la denominacin genrica del mbito urbano donde residen los judos en la Espaa medieval. Cuando la judera contaba con las instituciones reglamentarias y con sus edificios comunitarios correspondientes (sinagoga, escuela, bao ritual, cementerio, etc.), se denomina aljama de los judos1. Se utilizan tambin otras denominaciones de poca. As, en Catalua es habitual denominarlo call de los judos, trmino que tiene su origen en la expresin hebrea qahal, reunin o congregacin. Tampoco faltan nombres ms urbanos como barrio. En un documento de Gerona, del ao 1284, figura el barri dIsrael 2. Dado nuestro conocimiento actual, nos resulta prcticamente imposible trazar un panorama perfectamente articulado sobre el mbito urbano de la judera, durante los casi mil quinientos aos de estancia de los judos en Espaa. Se han hecho grandes esfuerzos por delimitar y sistematizar la organizacin de la red viaria o de su estructuracin en el entorno de la edificacin monumental, sin embargo los resultados no son muy satisfactorios y posiblemente nunca lo sern, pues no debi de existir nunca una sistematizacin.
DE UN BARRIO DE LA CIUDAD A UN ENCLAVE CERRADO Cuando leemos la pragmtica de la reina doa Catalina del ao 1412, nos damos cuenta de lo que hemos de relativizar todas esas referencias a la judera como un espacio cerrado y aislado que figura en muchos documentos de poca. Para qu era necesario que los judos vivan en un lugar aparte de la idad, villa o logar, si es que las juderas ya lo eran? A esto vamos a intentar dar respuesta en las breves pginas que siguen. Los judos ocuparon barrios propios cuya delimitacin resulta problemtico precisar. Lo que en un principio no era otra cosa que vivir juntos por afinidad tnico-religiosa, a partir de la tardorromanidad se convirti en muchas ocasiones en obligacin impuesta por las leyes. La conocida carta del obispo Severo de Menorca (418) alude ya a una ocupacin de poblaciones distintas para cristianos y judos. Durante el Medievo hispano la obligacin de vivir separados afect a judos, moros y cristianos segn quin gobernase. Generalmente se trata de un barrio nico, aunque en grandes poblaciones pudieron ocupar zonas diversas de la ciudad. A lo largo de la Reconquista las juderas de las ciudades musulmanas mantuvieron la misma ubicacin despus de la conquista cristiana, tal como podemos comprobar en Crdoba, Tudela, etc. Por diversas circunstancias de las relaciones cristianojudas, ciertas juderas cambiaron de ubicacin en el plano de la ciudad. Tensiones sociales, intereses econmicos o las reiteradas presiones de la Iglesia por aislar a los judos son los factores determinantes de estos cambios.
63
Existe tambin la aljama de los moros. Como referencia a la judera como espacio urbano y organizacin adems de las obras clsicas de Cantera o Lacave, tantas veces repetidas en este catlogo, es muy interesante por su interpretacin a partir de la informacin arqueolgica el breve estudio de Izquierdo Benito 1998, pp. 265-290. 2 Planas 2002, p. 58. Es muy habitual en la documentacin medieval encontrar la referencia a una comunidad juda con el nombre del pueblo o nacin Israel.
Coccin de panes cimos, Agad Morisca (Castilla, 1300), Londres, The British Library (Ms. Or. 2737, fol. 88r)
El miqv ; fieles purificando copas, Agad Morisca (Castilla, 1300), Londres, The British Library (Ms. Or. 2737, fol. 90r) Miqv (bao litrgico), Besal (Girona)
Son muchas las puertas documentadas que comunicaban el barrio judo con el resto de la ciudad. Posiblemente las ms antiguas sean las de la judera de Crdoba. Puerta de los judos haba en las murallas de Zaragoza. Esta solucin se detecta en las ciudades musulmanas conquistadas por los cristianos (Torres Balbs 1985, t. I, pp. 210-211). 4 Lvi-Provenal 1957, p. 127. 5 Es muy conocido cmo ciertas diferencias populares y sociales llevan al enfrentamiento violento entre los barrios, lo que obliga a su defensa con muros. 6 Gonzlez 1960, vol. III, doc. n. 962, pp. 660 y ss. 7 Yanguas y Miranda 1964, p. 516.
En ciudades y poblaciones importantes estos barrios tuvieron cerca propia, articulada sobre el encintado murario del exterior del conjunto urbano. As conocemos que algunas juderas, adems de las puertas que comunicaban con los barrios cristianos inmediatos, tambin tenan otra puerta que permita salir de la ciudad, puerta que reciba el nombre de puerta de los judos3. Ya las juderas en territorio musulmn tenan cerca. En Toledo residan fuera de la aglomeracin musulmana y mozrabe, en una ciudad de los judos (madinat al-yahud ), que un cronista rabe nos informa que haba sido cercada en el ao 8204. En las ciudades cristianas algunas juderas tambin tuvieron su propia cerca, pero en muchos casos no era diferente a la que separaba los distintos barrios cristianos del conjunto urbano5. Otro aspecto es el que se refiere a las noticias que hablan de los judos del castillo en ciudades cristianas. Algunos han hablado de castillos o zonas fortificadas a la manera de un alczar dentro de las juderas. Aunque este es un tema confusamente tratado por ciertos especialistas, en general consiste en utilizar el castillo del rey como amparo de sus judos. Situando la judera junto al castillo, los oficiales del rey pueden intervenir fcilmente en su proteccin. Otras veces, los judos construan sus viviendas en el interior de la misma fortaleza. Ya en pleno siglo XII tenemos noticias a este respecto. Alfonso VIII, al conceder fueros a la aljama de los judos, les entrega el castillo de Haro6. En el ao 1170, los judos de Tudela se trasladaron al castillo del pueblo con el beneplcito del rey Sancho el Sabio, con este fin les concedi permiso para vender las casas que dejaban en su barrio7. Esta misma idea del castillo como amparo ser la que imponga algunas veces el sistema de la judera cercada y fortificada para su defensa. La judera de Pamplona, despus de los sucesos que comportaron su destruccin en 1277, se hizo de nuevo procurando
64
Preparacin para la Pascua, Golden Hagad (Barcelona, 1320), Londres, The British Library (Ms. Add. 27210, fol. 15r, detalle)
que estuviese cerrada y segura, de manera que no le pudieran sobrevenir nuevos daos8. La organizacin de la red viaria no presenta novedades con respecto a lo que conocemos de los mbitos urbanos cristianos de igual momento. La informacin documental insiste numerosas veces sobre la existencia de una o varias calles principales de las que parten las caractersticas vas estrechas y en recodo tan tpicas de la ciudad hispana, tanto musulmana como cristiana. Se trata de callejones y adarves, de los que la judera toledana todava nos ofrece mltiples testimonios histricos, perfectamente visibles en el callejero de la ciudad. Cuando la judera era muy pequea, sta se articulaba a lo largo de una simple calle. Todava, despus de quinientos aos transcurridos desde la expulsin, queda la memoria en algunos pueblos de la calle de la sinagoga9. Desde que se produjeron los graves sucesos del siglo XIV, las juderas conocern un importante descenso de la poblacin, quedando amplias zonas de los barrios despobladas. Hasta el siglo XIV era bastante normal que los judos vivieran fuera de sus barrios, al igual que cristianos habitando en el interior de las juderas. Sin embargo, a partir de esos momentos las cosas se radicalizarn, y se insistir no slo en que los hebreos vivan en los lugares sealados sino tambin en que los cristianos tengan dificultades para acceder a stos. Las autoridades eclesisticas perseguan aislar totalmente lo que consideraban un foco de peligro. En un determinado momento pareci que lo haban conseguido. Las leyes de la reina Catalina del ao 1412 son muy estrictas en este deseo de confinarlos en un lugar aparte de la ciudad:
Que sean ercados de una cerca en derredor e tenga sta una puerta sola, por donde se manden en tal rculo, e que en el dho rculo e los que asy fueren asignados, moren los tales judos e judas e moros e moras e non en otro logar nin casa fuera de l10.
Ibidem, p. 218. 9 Para la ubicacin de muchas juderas slo se han contado con referencias como la pervivencia del nombre donde se encontraba la sinagoga (calle de la sinagoga). En Yepes (Toledo), la calle de la sinagoga era una de las dos calles reales del pueblo: las calles reales, una que va de la plaza al alczar, y la otra que dicen calle de la sinagoga (Rico Sez-Bravo 1998, p. 214) 10 Amador de los Ros 1875-1876, p. 965. 11 Synodicon Hispanum 1994, p. 180.
Estas normas tambin se extendieron por tierras de la Corona de Aragn. Ahora s que podemos hablar con toda propiedad de que se quiere reducir a la poblacin juda a un verdadero gueto. Incluso ciertas normas que empezaron a limitar el acceso de los cristianos a las juderas se hicieron ms radicales. No obstante, bajo la proteccin de los reyes y de algunos nobles, las ordenanzas de aislamiento no se llegaron aplicar. Son numerosas las referencias a su falta de cumplimiento, o al abandono de los lugares que se les haba sealado. Un reflejo de esta circunstancia lo podemos ver en el snodo de vila, del ao 1481: por sus intereses y provechos han dexado los sitios y circuitos y lugares a ellos dados y deputados antiguamente, y anse venido a morar y moran entre los fieles11.
UN BARRIO DE L A CIUDAD: L A JUDERA
65
Los cambios que pretenda la pragmtica de doa Catalina no fueron definitivos, pero los desplazamientos a los que se haban visto impelidas algunas comunidades, unido a la postracin en que se encontraban desde las migraciones y conversiones del siglo XIV, haban propiciado una crisis prcticamente definitiva de la existencia de las juderas. El canto del cisne de las mismas sern las taqanot de Valladolid de 1432.
LA VIVIENDA Durante los ltimos aos varias excavaciones arqueolgicas han sacado a la luz diversos tipos de vivienda ubicadas en barrios judos. Estos hallazgos posibilitan avanzar en el conocimiento del tema, superando una imagen idlica, tremendamente falsa, que desde la historiografa decimonnica se ofreca del tema. Cuando hablamos de vivienda juda parece como si hubiera necesidad de encontrarnos con un tipo de mansin condicionado funcionalmente por la etnia de sus habitantes. Nada hay a este respecto. Salvo la mezuz que se coloca en las jambas de las puertas, ningn otro distintivo encontramos en este tipo de casa. Tanto las noticias documentales como los hallazgos arqueolgicos confirman una plena identidad de la arquitectura domstica de los judos con la del resto de la poblacin. Y esta identidad con este tipo de edificacin se debe entender tanto en el mbito islmico como en el cristiano. Acudiendo a los repertorios de fuentes documentales judas hispanas podemos comprobar en las mltiples referencias a las casas, que stas constan de los mismos elementos que las cristianas: patio-corte, bodega, cmara, cocina... Lgicamente al hablar de la vivienda debemos tener en cuenta la condicin social del propietario: los ms acomodados podran llegar a tener verdaderos palacios seoriales. Como la arquitectura domstica ms popular apenas deja huellas importantes, la arqueologa nos ha suministrado informacin sobre viviendas de clase media y clase alta. La Casa Maara, en la judera de Sevilla, nos demuestra cmo un viejo conjunto musulmn fue reaprovechado por una familia juda para construir despus de la conquista cristiana un importante conjunto residencial. Los restos de yeseras con azulejera, artesonados y herldica familiar demuestran el acomodado nivel social de los moradores12. Una casa de la judera de Alcal de Henares recientemente estudiada nos habla de una vivienda habitual en las ciudades castellanas: fachada con prtico y galera volada, zona de tienda o amplio zagun exterior, rea de vivienda interior en torno a un patio y un paso trasero a zona de huerta y cobertizos13.
EDIFICIOS COMUNITARIOS Las juderas contaban con una serie de edificios de uso pblico por parte de la comunidad, cuya propiedad estaba permitida por las leyes: la sinagoga y sus anejos, escuelas, baos, carniceras, horno y taberna. De los cementerios se hablar monogrficamente en otro captulo de este catlogo.
Ojeda Calvo y Tabales 1994, vol. II, pp. 137-146. 13 Reyes 1998, pp. 181-216.
12
66
La sinagoga Es el nico edificio que recibir un verdadero tratamiento monumental. No entraremos aqu en su estudio pormenorizado, pues es objeto de otro apartado de este catlogo. Aunque, tanto bajo dominio musulmn como cristiano, se impusieron ciertas limitaciones al aspecto exterior, los interiores recibieron el tratamiento monumental que cada promotor consider oportuno. En momentos de radicalizacin de posturas religiosas, las autoridades musulmanas y cristianas impusieron restricciones a la construccin de nuevas sinagogas, legislacin que se inspira, o mejor dicho, es una continuidad de la ltima legislacin imperial romana. Las referencias legales que podramos aportar a este respecto son numerossimas desde la poca hispanogoda, sin embargo, dada su reiteracin, tan slo, como muestra, recoger aqu tres disposiciones de los siglos XIV y XV:
Concilio provincial de Zamora (1313) XI: Lo oneno es que tornen las sinagogas, alzadas et ennoblecidas de nuevo, al estado en que fueron fechas primeramente, daqu fastal da de Pasqua mayor de Resurreccin, primera que biene14.
14
67
Bula de Benedicto XIII (Don Pedro de Luna) contra los judos espaoles (1415) V. [...]est prohibido a los judos fabricar Sinagogas y ampliar o engrandecer las antiguas y ms recientes; [...], en diversas partes del mundo no slo las construyen de nuevo, sino que amplan las antiguas con fbricas muy ms preciosas, violando muchas veces, con servil audacia, los antedichos decretos [...]15. Carta de Juan II de 1450 [...]que puedan tener como tyenen, sus sygnogas e escuelas que tyenen fechas a reparar e reformar las antiguas, e que puedan aver lugares non sagrados [sic] para sus sepolturas segn su costumbre e queremos que puedan gosar libremente de todos e cada vno de los preuillejos, graias e concesiones e indultos otorgados[...]16.
Preparativos para la fiesta de Psaj: hervido de utensilios para eliminar el leudo, Agad Morisca (Castilla, 1300), Londres, The British Library (Ms. Or. 2737, fol. 87r)
Todas estas medidas, prohibiendo o permitiendo reconstruir, reparar o ampliar las sinagogas, unido a qu religin tiene el que gobierna, hace que, salvo las sinagogas bien documentadas, sea todo un problema su identificacin arqueolgica. Durante la invasin islmica, hubo iglesias que se convirtieron en sinagogas con la aquiescencia de las autoridades musulmanas. En la Reconquista, muchos reyes cristianos concedieron, a sus colaboradores judos o a comunidades enteras de hebreos que participaron en la repoblacin de las ciudades recin conquistadas, mezquitas para que se convirtiesen en sinagogas17. En la Espaa cristiana son muchos los casos de conversin de sinagogas en iglesias: en unos casos por simple compra; en otros, despus de los abandonos de las juderas o por expropiacin forzosa. Generalmente, la transformacin del espacio se haca mediante el aadido de un bside18.
Del bao pblico al bao ritual La documentacin medieval refiere de manera continuada la existencia de baos pblicos en relacin con los judos. El significado de estos baos es diverso. De los que tenemos noticias, en las juderas tienen la misma funcin que los baos en los barrios cristianos o musulmanes, incluso en alguna ocasin son compartidos por cristianos y judos. Este tipo de edificacin sigue el esquema de tradicin romana que sobrevive en las ciudades medievales, tanto cristianas como musulmanas. A este respecto, el de Zaragoza es un buen testimonio ilustrativo. En varios fueros del siglo XIV se hace referencia a los das que les corresponden a cada una de las comunidades de la villa. La hebrea tena reservado los baos pblicos los viernes y los sbados: el de Baeza (art. 132), el de Bjar (art. 67), el de beda (Ley II), el de
Ibidem, pp. 970-985. Castao Gonzlez 1995, p. 181203, en especial 194-203. 17 En Sevilla, al menos, fueron tres las mezquitas convertidas en sinagogas (Comez). 18 Este es el caso de una de las sinagogas de greda.
16
15
68
Botica de un alfaqun judo, Cantigas de Santa Mara (edicin facsmil del ejemplar conservado en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fol. 155r, detalle)
Villaescusa de Haro (art. 55). Seguramente sera un da para las mujeres y otro para los hombres, pero esta separacin no la encontramos en el Fuero de Huete donde slo se cita un da: los judos vayan en el da del viernes. Estos baos eran una importante fuente de ingresos, por esta razn es bastante habitual encontrarnos como propietarios a los judos. Algunas casas importantes pudieron contar con baos de este tipo de uso privado. A esta clase deben corresponder los baos encontrados por Passini en algunas viviendas de Toledo19. Junto a estos baos pblicos y de carcter higinico, tambin existi un bao ritual, conocido como miqv, relacionado con determinadas ceremonias de purificacin de la mujer y de la limpieza y purificacin de los utensilios de cristal de la Pascua. Este tipo de baos se supone que formaban parte del conjunto de la sinagoga. Era necesario que el agua fuese corriente, originada en un manantial y que contase con la evacuacin correspondiente. Si comparamos la imagen del miqv representada en la llamada Agad Morisca, obra castellana del siglo XIV, donde unas mujeres lavan los objetos de cristal, nos sentimos obligados a rememorar el ambiente del bao de Besal: un espacio cerrado, de slidos muros, con arcos de piedra y canalizacin para el agua.
Alcaicera La alcaicera es un mercado cerrado de origen musulmn. Este mercado con tiendas tena su normativa. Slo las juderas con una cierta entidad podran contar con l. Al principio los tenderos judos tenan sus establecimientos arrendados en la alcaicera de la poblacin mezclados con la comunidad cristiana. Pero, con el paso del tiempo, habr una alcaicera juda. En la documentacin se habla en numerosas ocasiones de cmo muchos judos intentaban sacar a las puertas de la judera sus tiendas a fin de que fuesen ms accesibles a los clientes cristianos. La miniatura y la pintura gtica nos han ofrecido imgenes muy sugerentes de estas tiendas: la botica de un alfaqun, una zapatera, el almacn de sedas, el obrador de un orfebre, o la casa de empeos...
UN BARRIO DE L A CIUDAD: L A JUDERA
19
69
Hornos Las fuentes documentales tambin nos hablan de la existencia en la judera de hornos para cocer el pan. Aunque los ms acomodados de la sociedad tenan su propio horno, es evidente que eran necesarios los pblicos para el comn de las gentes. Durante mucho tiempo los judos compartieron el horno pblico con los cristianos. Una vez ms la informacin sobre la preparacin de la Pascua nos informa de la utilizacin de estos hornos pblicos para la elaboracin de los panes cimos, maso. Otra miniatura del Agad Morisca nos suministra la imagen de uno de estos hornos, con la caracterstica forma de las obras de este tipo en el siglo XIV.
Carniceras La carnicera entre los judos requera, adems de las funciones tpicas de lugar de matanza y de venta, una preparacin de la carne con criterios religiosos. La Golden Hagad nos permite ver en una de sus miniaturas una aproximacin iconogrfica a una de estas carniceras medievales. El fuero de Madrid nos suministra cierta informacin sobre las condiciones de venta de carne para los judos: El carnicero que vendiera carne propia de los judos, trif u otra carne alguna exclusiva de ellos, pague doce maravedes, y si no los tuviere, sea ahorcado...20.
Taberna En las taqanot de Valladolid figuran ciertos datos sobre las tabernas en la judera, en las que deba existir vino apto para ser consumido por los judos: que en el lugar do moran o moraren diez cabezas de familia o ms, que fagan en manera que [sea] exista entre ellos taberna de vino kaser, as pora ellos como pora los transentes21.
Escuelas Junto a las sinagogas existieron lugares dedicados a la enseanza, especialmente en relacin con la formacin religiosa de los nios. Nada sabemos de estos espacios, aunque s tenemos un buen conocimiento de cules eran las normas y criterios que regan la organizacin de estas escuelas. El captulo primero de las taqanot de Valladolid se dedica primero a este tema22. A menudo se utiliza como evocacin de estas escuelas la imagen que ilustra en la agad a Gamaliel con sus discpulos.
20 21
70
8
Enric Blanc
9 Frontal de fuente
Siglos XIV-XV
Piedra arenisca 60,5 x 16 cm Tarragona, Museu Nacional Arqueolgic de Tarragona (MNAT 45495)
BIBLIOGRAFA:
Mills Vallicrosa 1949, pp. 188-190; Cantera 1950, pp. 173-176; Cantera y Mills 1956, pp. 354-355; La vida juda en Sefarad 1991, p. 252.
El Call, el barrio judo medieval de Girona, situado en el corazn del casco antiguo, est documentado desde 1160. En los siglos XIII y XIV se estructur a lo largo de la actual calle de la Fora, llamada en la poca calle mayor del Call. Diversas callejuelas, que se abran a ambos lados, formaban un espacio de dimensiones reducidas que contenan los edificios para el uso de la comunidad: sinagogas, bao y carnicera. En sus pri-
Se trata, por el momento, de un unicum dentro del conjunto epigrfico hebraico hispnico. La misma estructura de la lpida con dos orificios semicirculares en la base y uno correspondiente al cao de salida en la base del frontal, debajo de la inscripcin, confirman su carcter utilitario formando parte, segn Mills, de una fuente pblica del barrio judo de Tarragona, cuyos costes fueron sufragados por Selom de Blanes. La inscripcin se desarrolla en la cara frontal presidida por dos escudos en losange con las barras de Aragn. El texto, muy alterado, presenta seis lneas de escritura, parte de las cuales, en especial las dos primeras, es ilegible aunque se distinguen letras aisladas. El resto, con seales claras de un intento de borrarlas, puede leerse con cierta dificultad. Las razones del repicado pueden justificarse por un uso continuado de dicha fuente con posterioridad a la expulsin de los judos hasta la ruina del muro del que formaba parte junto a otros materiales de derribo. La prdida de sentido y significado del texto se tradujo en su parcial desaparicin que, como ya seal Mills, no debe atribuirse a razones antisemitas. Texto: fuente y pozo [...] / [...] santifique / [...] e hizo manar arroyos / [...] de la roca / [...] para servir en el santuario / [...] Selom de Blanes. Bendito sea el recuerdo del justo. Las letras mostraban restos de color pardo rojizo (minio de hierro), un recurso al parecer utilizado con frecuencia en las inscripciones para resaltarlas, del que se han conservado escasos ejemplos. Su tamao es variable, entre 1,5 y 2 cm en las dos lneas iniciales, 2,2 en la tercera, 3 en la cuarta y quinta lneas y de nuevo 2 cm en la sexta.
J.C.M.
[CAT. 8]
meros tiempos el Call no era un espacio de marginalidad y la vida en sus calles transcurra tranquila. A finales del siglo XIV empezaron a aplicarse medidas de prohibicin y de reclusin para los judos que, a partir de 1448, fueron obligados a concentrarse en el llamado Call reducido, en su margen izquierdo. El Call de Girona, rehabilitado a partir de 1987, mantiene su estructura original y es, en la actualidad, uno de los barrios judos mejor conservados de Europa.
D.V.C. [CAT. 9]
71
Sder de Psaj, degello ritual y asado del cordero, Hagad, Londres, The British Library (Ms. Or. 1404, fol. 8r)
En los primeros tiempos del establecimiento de judos en diferentes lugares de la Pennsula Ibrica y cuya antigedad se basa en la leyenda, vivieron en pacfica convivencia entre las dems sociedades, y lugares como Toledo, Mrida, Granada, Crdoba, Tarragona y Baleares albergaron una importante comunidad juda. En el 300-314 d.C., se convoc el Concilio de Elvira y en cuatro de sus cnones se puede observar el deseo de la Iglesia de suprimir la convivencia de judos y cristianos impidindoles continuar con determinadas actividades que realizaban en comn, como asistir a banquetes y fiestas juntos, bendecir las cosechas o celebrar matrimonios mixtos. Las oleadas de las tribus brbaras procedentes del norte de Europa, y que conquistaron la Pennsula, profesaban la religin arriana, hasta que en al ao 589 Recaredo se convirti al cristianismo, momento en el que se inicia un progresivo deterioro de las relaciones entre cristianos y judos, y en el que las disposiciones de los concilios toledanos refrendadas por los sucesivos reyes ocasionaron la prdida de muchos de los antiguos derechos de los judos. Las leyes de Recaredo se dirigen a la prohibicin de tener esclavos cristianos, la exclusin de cargos pblicos que supongan una supremaca del judo sobre el cristiano, as como el bautismo forzoso para los hijos de matrimonios mixtos; en definitiva leyes relacionadas con el tema de la convivencia. Durante el reinado de Sisebuto, en el ao 613, se produjo la primera expulsin de judos, ya que el monarca exigi el bautismo forzado o el abandono del pas. Aos despus, en el 681, Ervigio exigi tambin el bautismo forzado lo que provoc una huida de judos al norte de frica. Egica, en el ao 696, redujo a todos los judos a esclavitud, confisc sus bienes y les prohibi practicar su religin obligando a que los nios desde los siete aos fueran separados de sus padres con el objeto de recibir una instruccin cristiana. Las leyes editadas por Justiniano en el 535, represivas para los judos, perduraron hasta la invasin musulmana en el 711, inicindose un nuevo perodo en el desarrollo de las comunidades judas, que se prolong hasta el siglo XII, siendo durante el califato andalus cuando vivieron una poca de gran esplendor, destacando el intercambio cultural e intelectual entre ambas sociedades, a pesar del elemento diferenciador entre ambas, es decir, la religin. En el siglo X, bajo Abd al-Rahmn III (912-961) algunos personajes judos desarrollaron actividades como administradores y comerciantes en al-Andalus entrando al servicio de familias poderosas. Destac Jasdy ben Saprut, mdico real y diplomtico que actu de mecenas e impuls los estudios de la gramtica hebrea, as como la poesa y las traducciones de obras cientficas. En esa poca se fundaron las academias rabnicas de Crdoba y Lucena, lo cual favoreci que el judasmo de al-Andalus se independizara de las academias talmdicas de Babilonia. Los Reinos de Taifas que surgieron a la cada del califato a comienzos del siglo XI vieron aumentar el esplendor de la cultura juda en especial en las comunidades de Granada y Zaragoza, donde Semuel ha-Naguid ibn Nagrella, de Granada, fue visir
73
y general del ejrcito del rey Badis. En 1056, a su muerte, le sucedi su hijo Yosef, cuya ambicin y poder desmedidos le ocasionaron una muerte violenta por los musulmanes. La invasin almohade en el 1148 ocasion un grave deterioro en la minora juda debido a la gran intransigencia en materia religiosa que impusieron a los habitantes de al-Andalus. Entre los afectados por ello se encontraba la familia de Mos ben Maimn (Maimnides), una de las ms importantes figuras del judasmo de todos los tiempos, que hubo de abandonar Crdoba y finalmente establecerse en Egipto donde fue nombrado rais al-yahud, jefe de la comunidad juda. Adems de ser elegido mdico de la familia del sultn Saladino, fue autor de obras de medicina, filosofa y cdigos legales. Defini los trece principios de la fe judaica. Los dos grandes centros en Europa donde el judasmo se consolid durante la Edad Media tal como lo conocemos hoy fueron Alemania y Espaa (Askenaz, por extensin la entidad cultural y social formada por las comunidades judas de Europa, desde el norte de Francia hasta Slavonia, y Sefarad, los reinos cristianos hispnicos y posteriormente tambin Portugal), de donde salieron dos formas de vivir y pensar especficas. Durante la larga Edad Media hispnica los judos formaban parte de un sector de la poblacin a la que haba que proteger. Segn el derecho feudal tomado del modelo romano, los judos eran servi camerae regis, convirtindose en propiedad del rey, lo que significaba que le pertenecan en cuerpo y bienes. Su existencia, entre una sociedad mayoritariamente cristiana, se desarroll en dos planos bien diferentes: por una parte una integracin en la sociedad cristiana sobre todo en el plano econmico y social y por otra un rechazo hacia ellos, en gran parte por motivos de ndole religiosa, sucedindose en ocasiones persecuciones violentas por esta causa. La situacin real era variable segn la predisposicin de los reyes, aunque la Iglesia tambin colabor con su deseo de conversin al introducir en los concilios clusulas discriminatorias, y en ocasiones vejatorias, con las que pretenda imponer una separacin entre ambos y no la integracin. En el IV Concilio Lateranense (1215), en el canon 68, entre otras disposiciones, se determina el uso de seales distintivas en el caso de los reinos hispnicos una rodela, la mayora de las veces bermeja, para distinguirlos de la poblacin cristiana de la que en nada se diferenciaba externamente. Esta pretensin es la misma que los procuradores de las ciudades solicitan en las Cortes de Palencia de 1313, una seal redonda de pao amarilla en el pecho y en 1405 de pao bermejo, peticiones que no se estaban cumpliendo como se reconoce en las Cortes de Madrigal de 1438 y 1476. Sin embargo, ya desde la poca de Alfonso X se establece una separacin entre los distintos estratos sociales relacionados con el vestir y las joyas.
ORGANIZACIN INTERNA DE LAS ALJAMAS Y JUDERAS En los reinos hispnicos medievales la institucin que indicaba la existencia de una comunidad juda en una ciudad determinada, provista de todas las condiciones legales mnimas para considerarla como tal, se la denominaba aljama (del rabe, que significa la reunin, y se aplica tanto a los judos aljama iudaeorum como a los moros aljama sarracenorum), y en hebreo cahal reunin, congregacin. En tal caso, posea sinagoga, cementerio, escuela, miqv o bao ritual, carnicera, etc. Cuando no cuenta con todas las condiciones legales mnimas para ser considerada aljama hablamos de juderas. La documentacin
74
YO L ANDA MORENO KOCH
Degello ritual y asado del cordero, Hagad Rylands, Manchester, John Rylands University Library (Ms. Ryl. Hebr. 6, fol. 19v, detalle)
medieval tambin designa con este trmino la zona geogrfica de la villa o ciudad donde sola vivir el mayor contingente de familias judas, aunque no es extrao encontrar tambin familias cristianas entre ellos. En ocasiones es sinnimo de barrio judo. En Aragn y Navarra el trmino utilizado ms frecuentemente es el de judera, en tanto que en Catalua, Mallorca y Roselln se llama a la zona urbana donde viven los judos call, y en un slo caso en Lrida se la denomina cyuraa. La comunidad juda, reconocida como tal por los poderes municipales y seoriales, tiene jurdicamente un estatus de asociacin, representada por un responsable, que sirve de intermediario entre los judos y las autoridades; est capacitada para recaudar impuestos y tasas especficas para ellos. Pero tambin gozaba de privilegios, como la posibilidad de practicar su religin y arreglar por s mismos sus asuntos internos, entre otros los relativos a impuestos y la solucin de los litigios en materia religiosa, que eran juzgados por un tribunal rabnico. En diferentes ocasiones se elaboraron en las comunidades judas un conjunto de acuerdos con carcter de ley que regulaban la vida juda en su mbito privado y pblico, las taqanot estatutos, que permitieron actualizar las normas legales de conducta segn la tradicin y aplicarlas a situaciones sociales nuevas. Estas prescripciones legales se adoptaron rpidamente fuera de su lugar de origen y llegaron a convertirse en la norma de diversas comunidades judas sefardes despus de la expulsin de los reinos hispnicos en 1492. Ejemplo de regulacin interna son las taqanot estatutos de Valladolid, promulgadas en 1432, que presentan un panorama de su evolucin y una decisin de reformar sus instituciones en un intento de salir al paso de abusos y atropellos que inevitablemente influan de forma negativa en la sociedad juda. Conocemos otras taqanot y ordenanzas que se promulgaron en pocas anteriores y en diferentes ciudades y reinos como las de Tudela (1287-1305) o las de Zaragoza (1264), en el reino de Aragn por mencionar slo algunas.
L A VIDA COTIDIANA DE LOS JUDOS ESPAOLES EN L A EDAD MEDIA
75
La actuacin de los miembros de una aljama o judera era supervisada no slo por la autoridad religiosa, sino tambin por aquellos personajes que, por unanimidad, eran elegidos por una asamblea elegida con la mayora de votos y sus cargos refrendados por el rab de la corte. Generalmente y si no se decida lo contrario, las pequeas juderas se adheran a las mayores, adoptando las decisiones que se tomasen en cuanto a estructuracin y reglamentacin de la vida cotidiana.
CARGOS ADMINISTRATIVOS Y JUDOS CORTESANOS Las comunidades de los reinos hispnicos a finales de la Edad Media se encontraban bajo el control general del llamado rab de la corte, o rab mayor de la corte, en ocasiones tambin denominado juez mayor, cargo que recaa en aquel que el rey eligiera directamente. Sus funciones eran muy amplias, interviniendo como juez en frecuentes ocasiones, como en el caso de las sentencias dictadas por otros jueces y que eran apeladas por alguno de los implicados en el juicio, decidiendo si era o no una sentencia apropiada, disponiendo la cantidad de las multas establecidas en las sentencias de los jueces, y sobre el destino de las multas de Talmud Tor escuela rabnica, e institucin sociobenfica que atenda las necesidades de los estudiantes rabnicos. Conceda privilegio a los jueces para prender a los sentenciados y confirmaba la sentencia de pena de muerte por malsindad, sentencia que deba ser refrendada en ltima instancia por el rey y ejecutada por los guardias de la corona. Su actuacin en la eleccin de los jueces era solicitada cuando el maamad asamblea del qahal, comunidad no llegaba a un acuerdo para su eleccin, aunque su intervencin ms importante estaba relacionada con los asuntos econmicos ya que fijaba las normas para la percepcin de rentas y alcabalas cuando la aljama no se pona de acuerdo siendo a su vez ayudado por otro rab para decidir si eran justas o no, a la vez que juzgaba y verificaba las reclamaciones de los pecheros; decida la validez de las cartas de privilegio que a menudo miembros de la aljama presentaban con el objeto de evadir impuestos. Los asuntos pblicos de la aljama eran regidos por la asamblea que se reuna siempre que el qahal tuviera necesidad de solucionar cualquier asunto que reclamara la atencin de sus integrantes. No tenan fecha fija para reunirse y el resultado de sus decisiones se comunicaba habitualmente en la sinagoga, lugar donde podan encontrarse la mayor parte de los miembros de la aljama durante la oracin del sbado. Esta asamblea estaba integrada en su mayor parte por los verdaderos gobernantes de las comunidades judas, los guedol ha-qahal los mayores del qahal, que llegaban a formar una autntica oligarqua. Se les podra considerar como regidores y en algunas comunidades, como en Navarra, se les llamaba mayorales o mayores cuyo nmero no era fijo pues dependa del nmero de habitantes de la aljama. En ocasiones se les denomina zeqen ha-ir ancianos o viejos de la ciudad. En la corona de Aragn, y en concreto en Barcelona, se promulg una ordenacin en 1327, que fue sancionada por Jaime II en la sinagoga de la ciudad. En estas ordenanzas se prohbe que ningn judo pudiera tener un cargo en la aljama por decisin del rey, prerrogativa que a partir de ese momento le perteneca al llamado Consejo de los Treinta, y cuyas decisiones se tomaban por la mayora de votos. Estos acuerdos fueron despus adoptados por las aljamas de Huesca y Valencia.
76
YO L ANDA MORENO KOCH
Escena de duelo, Hagad Kaufmann, Budapest, Magyar Tudomnyos Akadmia (Ms. A 422, fol. 1v)
La asamblea del qahal tena que refrendar por mayora de votos los cargos de los berorim u-memunim, elegidos y encargados para el gobierno de la comunidad, pero si no conseguan la mayora de los votos para hacerlo se realizaba una nueva eleccin. Entre los cargos ms importantes destacan los muqademim adelantados, ya que eran el punto de unin entre las aljamas y la corte y ejercan un gran poder en las comunidades, en especial en el control del reparto de los impuestos. A su vez eran nombrados los neemanim fieles, que controlaban el arrendamiento de los impuestos, y una vez recaudado lo entregaban a los meayenim veedores o inspectores que disfrutaban de un rango similar al de los jueces. Tanto su actuacin como la de los fieles era muy parecida y a menudo estos cargos recaan en las mismas personas. El gizbor, tesorero, era elegido cada vez que se reparta y arrendaba un impuesto finalizando su trabajo una vez recogido ste. Durante toda la Edad Media los monarcas de los diferentes reinos hispnicos tuvieron a su servicio a personajes judos, los llamados en la historiografa judos cortesanos, tanto como consejeros y mdicos como hombres relacionados con las finanzas y en especial el arrendamiento de impuestos. Las frecuentes reclamaciones tanto de los representantes de la Iglesia como de los gobernantes y procuradores de las ciudades ante los reyes, se deba en gran medida a que stos permitan y queran que la recaudacin de impuestos la realizaran los judos. Y por poner algn ejemplo mencionar que en los reinados de Fernando III y despus en el de Alfonso X de Castilla actu como almojarife mayor Selom ibn Sadoc y su hijo Ishaq ibn Sadoc, conocido entre los cristianos como don Zag de la Maleha, que fue ajusticiado por orden del rey por haber permitido que su hijo don Sancho se apropiara del dinero que se necesitaba para sufragar el cerco de Algeciras. En el mismo reinado sobresalieron el almojarife don Meir ibn Sosn, junto con sus hijos don Ishaq y don Yosef, as como su yerno don Abraham ibn Sosn. Durante el reinado de Sancho IV destac don Abraham el Barchiln que controlaba las finanzas del reino. En el reino de Aragn Jaime I nombr a don Yehud de la Caballera baile y recaudador de todos los impuestos y tena bajo su control al resto de arrendadores del reino. Le sucedi como baile de Zaragoza y posteriormente de Valencia Mos Alconstantini. Tambin en Valencia ocuparon importantes cargos Mua de Portella y Aharon Abinafia, por mencionar slo algunos. Figura importante del judasmo aragons durante el reinado de este monarca fue Mos ben Najmn (Najmnides) quien adems de ser mdico, exegeta y autor de obras donde la cbala formaba parte de sus escritos, fue rab mayor de Catalua y fue elegido por el rey para
L A VIDA COTIDIANA DE LOS JUDOS ESPAOLES EN L A EDAD MEDIA
77
Inicial E: un hombre recibe de un judo una bolsa de monedas a cambio de una copa, Vidal Mayor, Los ngeles, The S. Paul Getty Museum (Ms. Ludwig XIV 6, 83. Mq. 165, fol. 114r, detalle)
representar a los judos en la famosa Disputa de Barcelona en 1263 frente al converso Pablo Cristiano. De entre los ms importantes funcionarios judos durante el reinado de Pedro III de Aragn fueron los hermanos Yosef y Mos Ravaya. Yosef fue tesorero privado del rey y muri en la campaa de Sicilia. Con frecuencia los arrendadores de impuestos de la corona y de la Iglesia formaban compaas en las que tambin participaban cristianos y que, una vez recaudado el impuesto, se disolvan. A pesar de las continuas quejas de los representantes de las ciudades sobre el poder que los judos cortesanos ejercan sobre la poblacin cristiana, quejas que se ven reflejadas en las Cortes, veremos que al menos en Castilla no se les priv de su poder, al contrario que en Aragn donde a finales del siglo XIII no se encuentran judos de corte en la administracin del reino. El enfrentamiento de los monarcas con los procuradores y representantes de las ciudades era frecuente en lo relacionado con la eleccin de arrendadores y recaudadores judos, y exceptuando algunos momentos en los que se les prohibi ejercer estas profesiones, recordemos por ejemplo a doa Mara de Molina, regente durante la minora de Fernando IV, que accedi a estas peticiones, hasta el reinado de los Reyes Catlicos siguieron los judos prestando servicios a la corona, en la administracin de las finanzas del reino entre otros. No podemos dejar de mencionar a algunos personajes judos de gran relevancia en el mundo financiero en relacin con la corona de Castilla, como don Semuel ha-Lev, tesorero y administrador de las finanzas del reino durante el reinado de Pedro I, poseedor de una gran fortuna que le permiti construir una gran sinagoga en Toledo, conocida hoy como la sinagoga del Trnsito, y que por motivos no muy claros fue ajusticiado por orden del rey.
78
YO L ANDA MORENO KOCH
En los ltimos veinte aos del siglo XV y hasta la expulsin de los judos de Castilla y Aragn en 1492, vemos cmo don Abraham Seneor, rab mayor de la corte, adems de juez mayor de todas las aljamas del reino de Castilla entre otros cargos, fue favorecido por los Reyes Catlicos que le concedieron amplios poderes en la administracin del reino.
La administracin de justicia Aunque no exista un lugar especfico y permanente para llevar a cabo los juicios, el Bet-Din tribunal rabnico, se reuna en muchas ocasiones en la misma sinagoga o en alguna de sus dependencias. Los dayanim jueces eran elegidos por la asamblea, en nmero de tres, por un ao. Para la eleccin de nuevos jueces y diez das antes de que su cargo fuera aceptado deba reunirse la asamblea que deba llegar a un acuerdo unnime. Si no lo conseguan se recurra al rab mayor de la corte para que efectuara l el nombramiento. Tenan capacidad, siguiendo las normas y veredictos del Talmud recopilacin de la ley oral, para multar y castigar a quienes a juicio suyo, de un rab y tres Tob ha-ir, hombres buenos de la ciudad, eran culpables de los delitos que se les imputaban. Tenan que elegir el lugar y los das para juzgar fijndolos en tres das por semana. No estaba permitido que un juez que tuviera relacin con el caso o fuera un pariente prximo del acusado o simplemente un amigo pudiera juzgar, a no ser que la parte demandante lo aceptara. Cuando alguno de los jueces no era digno de confianza se traa uno de fuera y en ocasiones el rab de la corte o bien actuaba como tal o bien mandaba traer a alguno de fuera del reino, por un tiempo limitado y fijo, aunque para ello debera de tener a su favor la mayora de votos y la mayora de contribuyentes del qahal. En Aragn y Catalua se les denominaba albedines o bedines. Las funciones de los jueces eran juzgar las demandas, contiendas, quejas, procesos criminales y las transgresiones religiosas, siguiendo para ello el derecho talmdico, lo cual reportaba ventajas al demandante ya que se seguan sus mismas leyes, pagaban menos en los juicios y podan esperar ms imparcialidad en la sentencia, aunque en ocasiones, por ejemplo cuando el demandado no acataba la sentencia del tribunal judo, o creyera que no podra obtener justicia o no le aceptaban la demanda, los jueces y el rab le permitan acudir a un tribunal cristiano. En el marco jurdico de los judos en la dispora se aplica el concepto din de-maljut din la ley del reino es ley para todo aquello que no fuera la ley religiosa. Por lo tanto poda haber juicios con tribunales cristianos por motivos de alcabalas de rentas, o de otros impuestos del reino siempre en asuntos que afectaran al rey o la reina o en asuntos eclesisticos. Si se acuda a un tribunal cristiano por motivos de ndole personal se le amonestaba y si reincida poda ser excomulgado adems de pagar una multa. Durante mucho tiempo los judos figuraron como testigos en los juicios mixtos, en especial para los casos de deudas y causas civiles, aunque en las causas criminales la corona estableci que no se aceptara su testimonio. Dispusieron de un alcalde apartado elegido por ellos para los pleitos mixtos, sin el cual no poda tomarse ninguna decisin judicial y con el beneplcito de los monarcas que los consideraban esenciales para evitar abusos y atropellos. Los demandantes y el demandado tenan la posibilidad de no aceptar la sentencia del tribunal pudiendo apelar al rab de la corte, que juzgaba en segunda y tercera instancia. El juez aceptaba esta dilacin en aplicar la sentencia si el demandado juraba pagar la multa. No existan abogados que presentaran las demandas y si alguien intentaba aconsejar a
L A VIDA COTIDIANA DE LOS JUDOS ESPAOLES EN L A EDAD MEDIA
79
alguno de los litigantes, el melamed taanot maestro de argumentos, no era bien recibido, como tampoco lo era presentar las reclamaciones o acusaciones por escrito sin licencia del tribunal. En el caso de que se admitiera una demanda escrita deba ir firmada, confirmada por testigos y bajo juramento. Los jueces tenan una serie de obligaciones que cumplir. Por ejemplo, no podan ordenar el encarcelamiento de ningn judo o juda si la orden no era dada por escrito y firmada y sellada ante testigos. No podan intervenir en la elaboracin de los padrones para el pago de impuestos, ni en las rentas de alcabalas o del qahal, pero s juzgar pleitos por estos casos. Las multas econmicas impuestas por los tribunales dependan de la gravedad del asunto y eran destinadas una parte al Talmud Tor escuela rabnica y otra para los pobres o para quien decidieran los jueces. Pero si el condenado era un talmid estudiante rabnico que proporcionaba argumentos, falsos o no, sin que se lo pidiera un tribunal, perdera el contrato de Talmud Tor. De las mayores multas poda considerarse la impuesta a aquellos hombres que imponan por la fuerza un matrimonio entrando con violencia en las casas y poniendo un anillo en la mano de la mujer. A menudo hombres poderosos conseguan cartas del rey, la reina o de otros seores o seoras para conseguir arreglos matrimoniales contra la voluntad de las familias. El castigo en estos casos era la confiscacin parcial de los bienes del transgresor pudiendo imponrsele la excomunin. Las multas no econmicas se establecan para casos considerados muy graves y en su mayora iban dirigidas contra el malsn, figura odiada en las aljamas. Se trataba del jerem excomunin y el niduy excomunin menor. Si el denunciante lo era ante no
Inicial E: un cristiano y un judo pactan la venta de una copa, Vidal Mayor, Los ngeles, The S. Paul Getty Museum (Ms. Ludwig XIV 6, 83. Mq. 165, fol. 180r, detalle)
80
judos, se le impona la multa econmica y tena que pasar veinte das en prisin. Si ocasionaba dao, diez das en niduy, y si el dao lo ocasionaba en su cuerpo, el Talmid Jajam experto en la ley juda le castigara en consonancia a su delito adems de las penas anteriores. Pero si el malsn actuaba contra un judo o juda por un asunto de dinero relacionado con un no judo, y realizara su malsindad ante testigos (al menos dos), el Talmid Jajam le impondra una multa econmica, una parte para sedaq caridad y otra para lo que determinaran los jueces del caso; prisin de diez das y, si le ocasionaba dao y agravio, el culpable pagara los costes del dao ocasionado. A veces se impona el castigo de cien azotes en pblico. El jerem jamur u-gamur excomunin completa y definitiva generalmente se lanzaba contra los malsines que reincidan y adems se le imponan diversas humillaciones: su condena se pregonaba en todas las comunidades del reino, se le consideraba hombre sanguinario y vil, no se le permita casar con una juda, ni participar en ceremonias judas, ni relacionarse con la comunidad; no se admita su testimonio en ningn juicio, ni poda ser enterrado en un cementerio judo. Adems, reciba latigazos, se le marcaba con hierro candente una mem, de malsn, en la frente y si una vez cumplida la condena reincida, se le poda condenar a muerte, sentencia que deba ser refrendada por el rab de la corte y confirmada por el rey, siendo ejecutado por la justicia real. En ocasiones se lanzaba un jerem preventivo a las comunidades en la eleccin de jueces para que sta fuera honrada y honesta, o durante el reparto de impuestos para que fueran equitativos. Este jerem se haca pblico en la sinagoga el sbado por la maana. Otro cargo menor era el de salaj bet-din enviado del tribunal, podramos considerarlo como el alguacil del tribunal, que vigilaba y mantena el orden en los tribunales y que en muchos casos actuaba como rbitro entre los litigantes.
Otros cargos Si no exista en la comunidad ninguna persona apropiada para realizar las funciones de sofer escribano y jazn cantor, poda ejercerlos el rab. Eran elegidos por un nmero indeterminado de aos y se les pagaba de los fondos generales de la aljama. El sofer tena la obligacin de escribir las demandas de los tribunales en un plazo de tres das, pagando una multa de veinte maraveds, cuando no lo hiciere. Exista en las aljamas la figura del predicador que se encargaba de explicar y difundir la Tor y se le pagaba de las rentas de la carne y el vino kaser o del Talmud Tor. Generalmente este cargo duraba un ao al igual que el oficiante que imparta las bendiciones en los preliminares de las bodas o esponsales aunque a menudo tambin realizaba otras funciones en los tribunales. El encargado de recoger las limosnas era el gab sedaq limosnero.
VIDA COTIDIANA De gran importancia en la comunidad juda es la figura del rab que era contratado por un nmero determinado de aos y tambin era pagado con los fondos de la comunidad, y dado que el salario en muchas ocasiones no era muy elevado ejerca paralelamente algn
L A VIDA COTIDIANA DE LOS JUDOS ESPAOLES EN L A EDAD MEDIA
81
oficio, como sastre, ropavejero o incluso platero. A menudo el cargo de rab era hereditario y en ocasiones desarrollaba otras funciones como la de juez y maestro para los nios.
Nacimiento. Circuncisin Uno de los preceptos ms importantes en el judasmo es el de la circuncisin, pues constituye una alianza berit entre Dios y su pueblo Israel. La Tor en el libro del Levtico (12, 3) especifica que al octavo da ser circuncidado todo varn, que ha de estar sano. Para ello se encarga a un mohel, experto en circuncisiones, y un sandak padrino que sujeta al nio en las rodillas durante la operacin y que se sienta en una silla especial para la ocasin en la sinagoga. Se utiliza un cuchillito con forma ancha y un poco curvada y mientras se realiza la operacin se pronuncia una oracin especial por la salud del nio y de la madre y despus se menciona su nombre. Cuando el mohel ha finalizado la operacin, se desinfecta la herida y recita una bendicin ritual para el vino que el circuncidador tomar junto con los que asisten al acto. Si el nacido es una nia la ceremonia de las fadas en la que se le pone el nombre se celebraba en las casas o el sbado siguiente a su nacimiento en la sinagoga.
La educacin En general la enseanza estaba dirigida slo a los nios, ya que las nias aprendan sus obligaciones rituales y deberes en las casas y eran las madres las que se encargaban de ello. Hasta los diez aos los nios aprendan a leer y escribir con el fin de poder leer la Tor y comenzar despus el estudio del Talmud. A la edad de trece aos los nios realizaban la ceremonia llamada bar misv en la sinagoga por la cual adquiere el compromiso de cumplir los 613 preceptos de la ley juda, participar en el rezo sinagogal y formar parte del mundo adulto. A partir de ese momento poda ingresar en la yesib escuela rabnica y dedicarse de lleno al estudio de la Tor y profundizar en el estudio de la exgesis bblica. Sin embargo, lo ms frecuente era que continuara el aprendizaje de la profesin o el oficio del padre. En las comunidades donde haba ms de cuarenta cabezas de familia se procuraba tener un melamed maestro que era pagado por los padres segn su haber, pero cuando el salario era poco la comunidad le pagaba de los impuestos que provenan de las rentas de la carne y el vino kaser legalmente apto para su consumo y tambin le proporcionaba la comida y vestido; si an no era suficiente, se le aumentaba con parte del dinero recaudado de las multas. Era muy importante que los maestros no tuvieran ms de veinticinco nios a su cargo para poder ensearles bien, y en el caso de que hubiera ms se nombraba un res dujan ayudante, monitor, que reciba un salario similar al del maestro y realizaba las mismas tareas. Si haba ms de cincuenta nios se contrataban dos maestros. La escuela rabnica estaba a cargo del Talmid Jajam sabio o discpulo de sabio, que perciba un salario fijo de la aljama que provena del impuesto Talmud Tor o de la sedaq limosna, o bien de los beneficios de los alquileres de casas o bienes patrimoniales de la comunidad. En Espaa existieron renombrados Talmid jajamim sabios que durante la Edad Media nos dejaron una magna obra.
82
YO L ANDA MORENO KOCH
Matrimonio Con el fin de cumplir el mandamiento de la Tor procread y multiplicaos del Gnesis (1, 28), se ha de observar la obligacin de casarse y engendrar, al menos, un hijo o hija. El matrimonio se desarrolla en dos partes: la primera quidusn declaracin de matrimonio, en la que el novio entrega a la novia un objeto valioso, generalmente un anillo, ante dos testigos vlidos. Despus se lee la ketub contrato matrimonial, preparado previamente, que consta de dos partes: la primera que se escribe en arameo con letra cuadrada hebrea y que es similar en todos los contratos, contiene los nombres de los cnyuges, la fecha y lugar en el que se celebra el matrimonio, el compromiso del novio de cumplir con sus obligaciones hacia su esposa, de atender y cubrir sus necesidades econmicas, el precio que pagar por su virginidad y el compromiso de hacer vida marital con ella, adems de un aadido econmico que recibira la esposa en caso de divorcio o viudedad; la segunda parte del contrato se escribe en hebreo con letra cursiva, contiene los acuerdos y aportaciones que hace la novia, es decir, la dote o ajuar que aporta al matrimonio. La ceremonia del casamiento nisuim consiste en la lectura de la ketub y el recitado de las bendiciones por el rabino, finalizando con la bendicin sobre una copa de vino que despus pisarn el novio y la novia. Segn la ley bblica del levirato del Deuteronomio (25, 5 y ss.), si una mujer queda viuda sin haber tenido hijos, el hermano del marido est obligado a casarse con ella con el fin de tener un hijo que perpete su memoria. Si la mujer renuncia a este acto, su cuado la libera mediante la ceremonia de la jalis, pudiendo casarse la mujer con quien quisiese.
Muerte y duelo En el momento en que alguna persona est agonizando, debe recitar el viduy confesin, y si no le es posible o est inconsciente otra persona lo har por l. Cuando fallece, los presentes rezan el sem profesin de fe, se le cierran los ojos y se le cubre con una mortaja blanca de lino o algodn, que no lleve bolsillos, se le deposita en el suelo y se recitan salmos. Todo lo relacionado con el muerto, desde el lavado del cuerpo con agua y jabn hasta que se le envuelve en la mortaja, lo realiza la jebr qadis cofrada piadosa. Desde tiempos bblicos es costumbre arrojar el agua que se encuentre en recipientes y en la Edad Media se verta alrededor del muerto, pues se crea que los espritus no podan cruzar una extensin de agua. En Espaa se prefera enterrarlo directamente en la tierra segn el Gnesis (3, 19) polvo eres y al polvo has de volver. Una vez enterrado se recita el qads oracin para el momento del duelo en presencia de diez varones adultos. En recuerdo de Jacob, que al ver la tnica de su hijo Jos ensangrentada se rasg las vestiduras, es obligatorio que el oficiante de la ceremonia fnebre corte con un pequeo cuchillo o navaja un pequeo trozo de tela en la parte superior izquierda del vestido o chaqueta y el que ha perdido a su pariente rasga la tela de arriba hacia abajo. Al regresar del cementerio se ofrece una comida de duelo que consiste en huevos duros, aceitunas, adems de vino y otros alimentos. El tiempo de duelo dura siete das en los que es costumbre sentarse en el suelo o en una banqueta baja y los espejos de la casa
L A VIDA COTIDIANA DE LOS JUDOS ESPAOLES EN L A EDAD MEDIA
83
se cubren. La persona que est en duelo no trabaja durante los tres das siguientes y ha de cumplir una serie de normas especficas como no cortarse el pelo o la barba, no se calza zapatos de cuero, no participa en fiestas, no puede casarse, etc., normas que no se cumplen en sabat sbado.
La alimentacin La alimentacin kaser, es decir legalmente apta para su consumo, es uno de los fundamentos del pueblo judo y es objeto de numerosas recomendaciones de la Tor que permite o prohibe tomar y mezclar determinados alimentos. Segn el Levtico (11, 3), se permite el consumo de la carne de animales cuadrpedos si son rumiantes y si tienen la pezua hendida, como son el buey, vaca, becerro, el carnero, la oveja, la cabra, el macho cabro, el cabrito y siete animales no domsticos entre los cuales estn el ciervo y el corzo. Entre las aves, la Tor enumera veinte especies no aptas o impuras, pero la costumbre es comer slo aves tradicionalmente permitidas: gallina/pollo, pavo, ganso, algunas clases de patos domsticos y palomas tambin domsticas. Algunas caractersticas de estas aves que las hacen puras son: que tienen penacho en la cabeza, o tener el dedo del medio ms largo que los otros. En cuanto a los pescados, slo estn permitidos aquellos que tienen aletas y escamas que han de desprenderse fcilmente de la piel. Por tanto todo lo que se llama fruto de mar o marisco est totalmente prohibido, as como los llamados reptiles de mar: calamares, ostras, caracoles, mejillones, etc. Las prohibiciones alimenticias son ms importantes que otras pues el alimento prohibido que penetra en el cuerpo del hombre se convierte en parte de su carne. La prohibicin de cocinar o mezclar carne con leche se menciona en el libro del xodo (23, 19) y en el Deuteronomio (14, 21), en el captulo que explica las leyes sobre usos paganos y las carnes comestibles. El cocinar carne con leche se consideraba una costumbre cananea y por tanto idlatra. El encargado de sacrificar a los animales segn lo exige la ley juda es el tabaj matarife, que no reciba un salario fijo y se le pagaba segn el nmero de reses o animales que mataba, y generalmente ejerca su trabajo en varias comunidades. La preparacin de la carne conlleva un rgido proceso de control desde el momento en que se elige el animal. Primero el matarife hace el degello de la bestia o del ave que consiste en un corte en la yugular seco y limpio con un cuchillo que no tenga mella, procediendo despus al examen de las vsceras, en particular los pulmones, para verificar que no tienen enfermedades, lesiones o defectos. Esta costumbre era especfica de los judos espaoles, aunque no todos los rabinos estaban de acuerdo en su prctica. En el caso de los cuadrpedos se les extrae ciertas partes del cuerpo que no han de ser consumidas: el sebo de los riones, de las entraas y de las patas traseras, y el nervio citico. Antes de ser cocinada la carne ya examinada, es necesario extraer la sangre ya que su consumo est prohibido por la Tor, Cuida mucho de no consumir la sangre segn el Deuteronomio (12, 23), y para ello se ha de proceder de la siguiente manera: se enjuaga la carne, se sumerge en
Inicial A: dos artesanos judos trabajando, Vidal Mayor, Los ngeles, The S. Paul Getty Museum (Ms. Ludwig XIV 6, 83. Mq. 165, fol. 243v, detalle)
84
agua fra durante media hora y en un plazo mximo de tres das depus de haber sido sacrificado el animal para retirar la sangre externa y reblandecerla para que la sangre interior salga mediante el proceso siguiente del salado cubierta completamente de sal fina durante una hora, sacudiendo despus la sal para proceder a su enjuague, tres veces en un recipiente o bajo el grifo y observar que el agua penetra en su interior. Todo el proceso de inmersin, salado y enjuague puede sustituirse por el asado de la carne para extraer directamente la sangre. Cuando un animal no sigue estas normas legales, se le llama tref, es decir no apto para su consumo. Para la preparacin de las aves el proceso es el siguiente: se degella, se despluma y se pasa por el fuego rpidamente; se le quita la cabeza, las venas del cuello, las venas; se cortan las patas inferiores y las alas; se retiran todos los rganos internos uno por uno; procediendo despus al examen de todo ello para comprobar que no existen heridas o deterioros, y se procede despus al salado de la forma que ya se ha descrito. El pescado no necesita una preparacin de lavado y salado y tampoco el resto de los alimentos como verduras o frutas. Estos ltimos son considerados neutros y por tanto pueden consumirse y mezclarse sin seguir ninguna norma especial.
Impuestos Los judos pagaban impuestos por partida doble. Por un lado, los impuestos particulares de la aljama y, por otro, los exigidos por la corona, como eran el servicio y medio servicio que se pagaba de forma regular, adems de otros impuestos extraordinarios, que se emitan en castellanos de oro para la guerra de Granada, bodas reales o de infantes, viajes reales, etc. Se exima de pagar impuestos a las viudas y jvenes solteros, hurfanos y hurfanas antes de casarse que adems recibieran una parte de la sedaq, y los hurfanos menores de edad. Tampoco pagaban los que no controlaban sus miembros. Haba personas que obtenan privilegios especiales de la corte o de otras personas poderosas y hacan todo lo posible para conseguir la exencin de pagar estos impuestos, lo cual supona un gran perjuicio para las comunidades que a cambio de esas exenciones no se les rebajaba el total de la cantidad fijada obligando a los pecheros a pagar ms. Por ello las aljamas intentaban controlar estas exenciones reducindolas a casos muy especiales. Segn se desprende de la documentacin de carcter econmico que se conserva, numerosas comunidades judas eran muy pequeas y pagaban junto con otras, formando as una sola unidad fiscal. A todo el que pretenda evadir impuestos se le amonestaba con las diez maldiciones (Dt 28, 16-19) en pblico, en la sinagoga. Mucho ms se podra decir acerca de la vida cotidiana de los judos espaoles, pero las exigencias editoriales lamentablemente no permiten extenderse ms all de los lmites establecidos.
85
11 Padrn de Huete
Huete, 1290-1291; copia de mediados del siglo XVIII
Manuscrito sobre papel; 140 folios 33 x 23,5 x 3,5 cm Madrid, Biblioteca Nacional (Ms. 13089)
BIBLIOGRAFA:
Gonzlez 1960, II, doc. 237 y 441; III, doc. 589; Len Tello 1967; Huerta Huerta 2002, p. 96.
Carrete Parrondo 1976, pp. 121-140; La vida juda en Sefarad 1991, p. 265.
Este es uno de los tres documentos reales de Alfonso VIII relacionados con los judos de la ciudad de Palencia que se conservan en la catedral. En el ms antiguo (2 de octubre de 1175), el rey concede los judos de la ciudad al obispo palentino, a cambio de la mitad de Amusco, que el obispo haba dado a la Orden de Calatrava. Diez aos despus (16 de octubre de 1185), Alfonso VIII por este privilegio rodado exime de tributacin a la aljama juda de Palencia, para que no pechen a ninguno
Esta copia del Padrn de Huete del siglo XVIII, realizada por P. Burriel, presenta algunas diferencias con su original, que se halla en el Archivo Histrico Nacional de Madrid. Dicha copia se recoge en un volumen titulado Aljamas, padrones, arrendamientos y otros papeles pertenecientes a los moros y judos de Castilla, libro donde podemos encontrar todos los documentos relacionados con la expulsin del pueblo hebreo bajo el reinado de los Reyes Catlicos.
[CAT. 10]
[CAT. 11]
sino al obispo y a ste segn fuero. Finalmente, por un documento fechado el 12 de abril de 1192, el monarca precisa la tributacin de los judos y moros palentinos, disponiendo que pechen en todo con el concejo de la ciudad y que sean exentos de otras tributaciones al rey. La judera de Palencia tuvo su origen en la repoblacin llevada a cabo por Fernando I en el siglo XI pero, aunque en el siglo XIII lleg a tener una gran importancia, nunca alcanz un elevado nmero de habitantes.
C.B.G.
Gracias a este texto podemos conocer las juderas que existan en la Pennsula Ibrica durante el reinado de Sancho IV, ya que se especifica el repartimiento de los impuestos reales de las aljamas de Castilla; asimismo, nos permite saber el tamao fsico de cada una de ellas. Sin embargo, slo se ha conservado, de forma global, la descripcin de las juderas andaluzas, del Reino de Len, Galicia y Asturias.
C.B.G.
86
CATLOGO
Lacave 1983, pp. 169-179; Moreno Koch 1987; La vida juda en Sefarad 1991, p. 270; Lacave 1992, pp. 149-152; Lacave 1998 (2), pp. 23-43.
Lacave 1983, pp. 169-179; La vida juda en Sefarad 1991, p. 262; Carrasco et al. 1994, pp. 40-42.
Las ordenanzas de la aljama de Tudela de 1287 y 1305 son unas de las ms importantes que han llegado hasta nosotros. A diferencia de las taqanot de Valladolid de 1432 (editadas por Moreno Koch), que son de
Tudela posey la judera ms grande de toda Navarra. En el ao 1170 el rey Sancho VI de Navarra, con el fin de proteger a los judos, orden su traslado al castillo para que construyeran otro barrio. Esta medida se corresponde con otras similares en todos los reinos cristianos de la
[CAT. 12]
[CAT. 13]
carcter general para todas las juderas castellano-leonesas, stas slo afectan a la aljama de Tudela. Para la elaboracin de dichas normas se sigui la interpretacin de Maimnides, salvo dos excepciones que se advierten en la introduccin: [...] no se emitir veredicto en ningn juicio, trate de lo que se trate, si no es siguiendo la opinin de nuestro maestro Moiss [Maimnides], de bendita memoria, en todos aquellos asuntos en que pueda aducirse su opinin, excepto en estos dos, en los que la aljama acord que no se han de resolver jurisdiccionalmente segn su opinin, y que son: la remisin de las deudas en el ao sabtico y la reduccin en la deuda por empeo de las casas a cuenta del usufructo de tales casas cedido por el deudor al acreedor. Tudela posey una gran judera, importante desde poca musulmana. Durante el siglo XII, la aljama destacaba no slo por ser la ms poblada de Navarra, sino por su propio prestigio y organizacin.
C.B.G.
Pennsula. Por tanto, encontramos dos juderas en el siglo XII en Tudela, una durante la poca musulmana y los primeros cincuenta aos de la dominacin cristiana y, la nueva, desde la fecha de este documento (1170) hasta la expulsin de la comunidad hebrea. Tambin les cedi un terreno para cementerio, aunque no se ha podido precisar su localizacin exacta. Sola ser habitual que los monarcas concedieran estos privilegios al pueblo hebreo para que defendieran y protegieran el castillo de los enemigos, por lo que encontramos muchas aljamas situadas en las laderas de las fortalezas. El rey Sancho VI pagaba esa proteccin, permitiendo que los judos se refugiasen en caso de peligro en sus fortificaciones.
C.B.G.
87
pp. 406-431. Este texto en hebreo recoge las actas de una sesin del bet-din de Tudela celebrado el 2 de sebat de 5228 (27 de diciembre de 1467). En este documento Fatbuena, hija de Yehud ben Daud, reclama al tribunal el pago de su Ketub. Viuda de Selom Abenabez, tambin llamado Selom Malaj, y madre de nueve hijos, todos menores de edad. La demandante reclamaba el pago de su contrato matrimonial, su dote y la donacin que le hizo su marido. Como pruebas se incluyen en estas actas, el contrato matrimonial, el testamento de este ltimo, el inventario de los bienes inmuebles y el de los muebles que dej el difunto con la valoracin por dos expertos. La sentencia dictada por el tribunal fue favorable a la viuda.
C.B.G.
[CAT. 14]
[CAT. 15]
16 Libreta de cuentas particulares de los recaudadores del impuesto de bovaje en el obispado de Gerona
1281
Manuscrito sobre papel; cuadernillo de 16 folios 23,5 x 16,5 cm Procede del Archivo Real Barcelona, Archivo de la Corona de Aragn Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (Cancillera, Cartas Reales Diplomticas de Pedro II, extra-serie, n. 101).
[CAT. 16]
BIBLIOGRAFA:
88
CATLOGO
El bovaje era un impuesto tpico de la Corona de Aragn, cobrado en dinero, que gravaba inicialmente las parejas de bueyes (de ah su nombre), aunque posteriormente se hizo ms extensivo. Era usual cobrarlo al principio de cada reinado. As lo hizo tambin Pedro el Grande a su advenimiento al trono el ao 1276. Para ello se apoy en un grupo de judos que en ese momento tenan gran protagonismo en los asuntos financieros y administrativos de la Corona. Jucef y Mos Ravaya, especialmente este ltimo, fueron los encargados de la recaudacin. Para ello nombraron delegados en los diversos obispados, que en el caso de Gerona fue Astrug Ravaya. De la labor de dos subordinados de este ltimo en la regin de Amer, un cristiano de nombre desconocido y un judo llamado Astrug Abram, ha quedado como testimonio el cuaderno de contabilidad que aqu se expone. Los asientos estn escritos en cataln, la mayora, y tambin en hebreo, y recogen diversos pagos y anotaciones relacionados con la recaudacin del impuesto.
A . T.
se sistematizan: el cabezaje (capitacin o talla personal), el brazaje (rentas de trabajo y actividades profesionales), rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario, la mercaduria (compraventas) y el forniment (adquisicin de bienes de consumo). La judera de Huesca fue, junto a la de Catalayud, la ms importante de Aragn. Sabemos de la existencia de la comunidad hebrea en Huesca desde poca musulmana, y desde la Reconquista cristiana, en 1096, poseemos importantes documentos que nos manifiestan la existencia de una notable y prspera judera, situada extramuros y al oeste de la ciudad.
C.B.G.
18 Impuestos de Navarra
Navarra, 1391-1392
Manuscrito sobre pergamino, fols. 13-120, y papel; 233 folios; cubierta de pergamino 36,5 x 27 x 6,5 cm Pamplona, Archivo General de Navarra (Cmara de Comptos, Reg. n. 212)
BIBLIOGRAFA:
Leroy 1985; La vida juda en Sefarad 1991, p. 265; Leroy 1991; Carrasco 1993; Gampel 1996.
Arco 1947, pp. 271-301; Arco 1949, pp. 351-392; Lacave 1992, pp. 124-129.
Es una versin aragonesa del original hebreo de los captulos de la alcabala juda de Huesca, aprobados en la asamblea plenaria en la sinagoga mayor el da 31 de enero de 1389. En ella se regula bsicamente la percepcin de impuestos (arrendados por perodos anuales), que constituyen los principales recursos financieros de la comunidad, entre los que
Los judos de Navarra estuvieron obligados a pagar impuestos al rey, a los seores feudales, a los municipios y a las iglesias locales, adems de los que pagaban a su propia aljama. El impuesto real ms importante es el conocido con el nombre de pecha, por el que se fijaba una cantidad total para todo el Reino y se divida entre los seis grandes grupos de aljamas. Lo recaudaban los recibidores, funcionarios reales, ayudados por los delegados de las aljamas. La cantidad que corresponda a cada judera se reparta entre sus miembros, segn las propiedades de cada uno.
C.B.G.
[CAT. 17]
[CAT. 18]
89
Lacave 1975; Blasco Martnez 1988; Motis Dolader et al. 1994; Aragn 2000, p. 428.
Los estrictos ritos religiosos practicados por los judos condicionaron la existencia de establecimientos como carniceras, tabernas, panaderas e, incluso, los baos rituales. Por lo que se refiere a las carniceras, tanto moros como judos tenan prohibido matar en la de la villa, y el carnicero de las aljamas, por su parte, deba dar cuenta de lo que importaba la sisa de su carnicera y de lo que haban pesado los corderos, carneros, ovejas y machos. La abundante documentacin conservada sobre la carnicera de la aljama de Zaragoza nos permite conocer diversos aspectos, tales como su ubicacin dentro de la judera, las instalaciones con el control de limpieza y el mantenimiento adecuado, as como la calidad de la carne despachada y la normativa que rega el sacrificio de los animales (deshuesado, prohibicin de matanza privada, importacin de carne sin licencia...), la regulacin de los precios de venta e, incluso, la importancia social que tena el oficio de matarife, al que se le exigan conocimientos rabnicos. En este manuscrito, realizado por varios copistas con escritura redonda y tinta de color sepia, se recogen las ordenanzas de la aljama juda de Zaragoza. stas fueron redactadas en 1488, en aragons y con caracteres hebreos, y por ellas se estableca en 22.000 sueldos anuales el arriendo de la sisa de la carne y cinco dineros por cada libra de carne despachada.
M.L.G.S.
Amador de los Ros 1875-1876, pp. 590-602; Surez Fernndez 1964, pp. 75-82; Cantera Burgos 1971, pp. 213-247; Ladero Quesada 1971, pp. 249-264.
La poblacin juda de Castilla estaba obligada a pagar ciertos tributos, uno de los cuales era la cabeza de pecho, cantidad que cada hebreo deba abonar anualmente como reconocimiento a la proteccin real que reciba. Otro impuesto que las juderas deban tributar era el servicio y medio servicio, cantidad extraordinaria repartida mediante el procedimiento de la capitacin. Durante el siglo XV se cobraba cada ao, con un montante fijo de 450.000 maraveds. Adems, las comunidades hebreas de Castilla, tambin estaban sometidas a los tributos directos que sola pagar la poblacin pechera de Castilla, es decir, la moneda forera y los pedidos y monedas. Los repartos del sevicio y medio servicio eran realizados por el juez mayor, junto con las otras altas autoridades de la comunidad juda. El reparto de 1474 se debe al clebre rabino Jacob ibn Nez (Yacob aben Nez), fsico del rey Fernando el Catlico. El estudio de este tipo de documentos ha permitido a los historiadores tener un conocimiento detallado del proceso demogrfico de las juderas. Para un estudio comparativo de los distintos servicios fiscales del siglo XV me remito al trabajo de Ladero Quesada (1971).
C.B.G.
[CAT. 19]
[CAT. 20]
90
CATLOGO
Ladero Quesada 1971, pp. 249-264; La vida juda en Sefarad 1991, p. 266.
El reparto efectuado en 1450 se hizo por el rabino Jos (Yu) ibn Soriano, fsico o contador mayor del prncipe don Enrique IV, Jos (Yuaf ) Bienveniste, junto con el gan Isaac Canpantn (ag apatn), Fraym aben Xuxn y Maestre Timn, todos ellos figuras ilustres de la comunidad juda castellana de su poca [vase cat. 20].
[CAT. 21] C.B.G.
Ladero Quesada 1971, pp. 249-264; La vida juda en Sefarad 1991, p. 266; Baer 1998, p. 708.
[CAT. 22]
La distribucin del ao 1464 se llev a cabo por Maestre Samaya, mdico del rey Enrique IV, quien ocupaba el cargo de rab, juez mayor y repartidor de impuestos [vase cat. 20].
C.B.G.
23 Venta de un huerto
Calahorra, 9 de diciembre de 1283
Manuscrito sobre pergamino; una hoja de 27 lneas 23 x 19 cm Calahorra (La Rioja), Archivo Catedralicio de Calahorra (Cat. de F. Bujanda, sign. 5)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 23]
Cantera 1946, pp. 37-61; Cantera 1955 (3), pp. 353372; Cantera Burgos 1956 (3), pp. 73-112; La vida juda en Sefarad 1991, p. 267; Lacave 1992, pp. 169-171.
91
Documento escrito en hebreo donde figura la venta de un huerto en Calahorra, situado en el trmino llamado Camino de Agud, prximo al cementerio de los abades, y lindando con la propiedad de los cofrades de San Andrs. El texto relaciona todo el proceso de la venta: los vendedores son Ora Dona y su marido, Selom bar Jacob Abushac; el comprador, Juan Gil Cebrin, campanero de la iglesia de Santa Mara, quien dio seiscientas monedas de oro alfonses por dicho huerto. Los testigos hebreos fueron Yehud bar Semuel y Yom-Tob bar Sansn Hacohn y el cristiano don Pere Miguel, hijo de don Miguel de Murillo, el capelln. Las noticias que poseemos sobre la judera de Calahorra son a partir de finales del siglo XI. En el Padrn de Huete de 1290, Calahorra aparece ya como la cuarta judera de la dicesis, y segn E. Cantera tendra unas cuatrocientas almas.
C.B.G.
Mills Vallicrosa 1930, pp. 669-684; Canellas 1974, pp. 85-97; Falcn Prez 1981; Motis Dolader 1985; Blasco Martnez 1988; La vida juda en Sefarad 1991, p. 268; Lacave 1992, pp. 99-111.
Cantera 1946, pp. 37-61; Cantera 1955, pp. 353372; Cantera Burgos 1956 (3), pp. 73-112; La vida juda en Sefarad 1991, p. 267; Lacave 1992, pp. 169-171.
En este documento contractual escrito en hebreo, se tramita la venta de una via en Calahorra, en el trmino llamado Landata, que se encuentra rodeado por el ro, un camino pblico y por las propiedades de Juan Gil y de Joanes Gordo. Los vendedores son Miryam, hija de Abraham Alsaror, y su marido, Ishaq Usillo, junto con Lev bar Abraham Chico; el comprador es don Garci Garcs, hijo de don Garca Alfaro, quien dio treinta monedas de oro por el huerto [vase cat. 23].
C.B.G.
Documento escrito en hebreo, por el que se venden unas casas y una tienda llamada Propiedat situadas en la judera de Zaragoza. El contrato se realiz el 22 del mes de marhesvn del ao 5161 (10 de noviembre de 1400). Por l, Duea, hija de don Yom-Tob ben Bitas, y su marido Ishaq Almachuqu, ante su pariente Moiss Afia, ceden dichas propiedades, por 1.600 sueldos jaqueses, a Ishaq, hijo de don Yom-Tob Galur. Se ofrece una detallada e interesante situacin urbana de los inmuebles vendidos. Las casas y la tienda tienen su linde con las casas de don Abraham Galur, antes propiedad de don Selom Anacn y las casas de don Yosef ben Forma; tambin limitan con la calle pblica, donde est la entrada de la tienda vendida, y, por ltimo, con un callejn sin salida donde se encuentra la entrada de las casas. Zaragoza tuvo una importante judera, que se fue fortaleciendo desde la conquista cristiana en 1118, convirtindose en la ms prspera y poderosa de todo el Reino. Los judos zaragozanos tuvieron dos barrios: la judera cerrada, intramuros, y la judera nueva, fuera de la muralla romana, pero muy cerca de la vieja.
C.B.G.
[CAT. 24]
[CAT. 25]
92
CATLOGO
26 Alquiler de casas
Zaragoza, 26 de agosto de 1398
Manuscrito sobre pergamino; 1 folio 58 x 30,5 cm Zaragoza, Cabildo Metropolitano-Archivo Capitular de Zaragoza (n. inv. Archivo Capitular del Pilar 2.11.3.13. Hc)
BIBLIOGRAFA:
Mills Vallicrosa 1930, pp. 669-684; Canellas 1974, pp. 85-97; Falcn Prez 1981; Motis Dolader 1985; Blasco Martnez 1988; La vida juda en Sefarad 1991, p. 267; Lacave 1992, pp. 99-111.
27 Acta notarial de las razones tenidas entre Alfonso Guillem, colector real de las rentas de los moros de Elche, y la aljama de moros de dicho lugar, en presencia del baile real Guillem de Montserrat y con la intervencin del judo Abraham al-Behbeh como traductor, a propsito de las reclamaciones de dicha aljama contra dicho Alfonso Guillem
Elche, 12 de abril de 1314
Manuscrito en pergamino 34,5 x 39 cm Procede del Archivo Real Barcelona, Archivo de la Corona de Aragn Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (Cancillera, Pergaminos de Jaime II, n. 3224)
BIBLIOGRAFA:
Contrato escrito en hebreo y fechado el 13 del mes de elul del ao 5158 (26 de agosto de 1398). Don Ishaq, hijo de don Selom Almachuqu, alquila una casa y una tienda, en la judera de Zaragoza, a Semuel, hijo de Ishaq Quimh, y a su mujer Oro. El arrendatario expone diferentes condiciones, tales como que el alquiler ser perpetuo y al ao los arrendadores pagarn 45 sueldos y seis dineros jaqueses anuales, la mitad en Purim (hacia febrero-marzo), y la otra mitad la vspera del sbado denominado Najam (julio-agosto). Los arrendadores, por su parte, se comprometen a mantener la casa en perfecto estado, y no podrn vender, alquilar o hipotecar sin permiso del arrendador aunque, sin permiso, s podrn darlo en herencia o donarlo, con la obligacin de que quien los ocupe debe aceptar dichas condiciones. Si los arrendatarios incumpliesen este contrato o no pagaran el alquiler en tres meses se veran obligados a perder todos sus derechos [vase cat. 25].
C.B.G.
1991. La aljama de los moros de Elche se present el 12 de abril de 1314 ante el baile real para protestar contra la recaudacin de los impuestos que les gravaban y que por orden del rey iba a ejecutar a Alfonso Guillem, vecino del mismo lugar. Para evitar malentendidos y futuras reclamaciones, este ltimo hizo llamar a un notario para que levantara acta de lo que all sucediera. Junto al notario acudi tambin el judo Abraham al-Behbeh para actuar como torcimany (trujumn o traductor). Las que-
[CAT. 27]
[CAT. 26]
jas de la aljama se dirigieron contra la persona de Alfonso Guillem, aunque al no acusarle de ninguna ilegalidad concreta, el baile reafirm la voluntad real de que fuera l quien recolectara los impuestos. En el acta notarial que aqu se expone, junto a la suscripcin de un gran nmero de testigos cristianos y moros, y para mayor firmeza, se incluy la au-
93
tenticacin autgrafa del traductor, dando fe de que en el documento se haban vertido correctamente al cataln las palabras en rabe que l haba traducido. La curiosidad de este texto inserto en el acta notarial es que est escrito en lengua rabe pero con caracteres hebreos, siguiendo un sistema de transliteracin muy regular y uniforme, segn su editor. La traduccin al castellano es la siguiente: Yo, el susodicho Abraham al-Behbeh, trujumn del baile dure su poder y de la aljama de mudjares presrveles Dios, vi, o y estuve presente en los asuntos mencionados en este documento; los alegatos expuestos, en los que se recogen las palabras de las dos partes, son los que interpret y traduje. Y yo atestiguo que cualquier cosa que figure en todo lo que precede es conforme a la verdad, segn manifest y expuse en aquel momento. El propsito y la intencin de esto es corroborar los alegatos antes citados, en este escrito. Y yo escrib esto de mi puo y letra, en la fecha arriba indicada.
A . T.
28 Gil Ferrans y Martn Peres pagarn a Osua treinta y tres maravedes que les prest y Gil Ferrans se responsabiliza y se obliga a abonar a Martn Peres todos los daos que le puedan ocasionar por ser su avalista
greda (Soria), 12 de junio de 1339
Papel rabe de trapo; tinta ferroglica 34,5 x 26,5 cm Procede del Ayuntamiento de greda (Soria): Registro del Escribano del Concejo de greda greda (Soria), Archivo Municipal (Cdice n. 3)
BIBLIOGRAFA:
El estudio de esta familia juda resulta fcil a travs de las escrituras. M. Hurtado public una resea de ella, pero un estudio detallado permite ampliar sus relaciones: Semuel de Arnedo, judo originario de la Sierra de Cameros, tuvo tres hijos: Mos, ah y Nohem Ben Xeteni, que aparece en algunos documentos como Nombre Bueno Xeteni, romanceando el nombre hebreo. Los tres eran prestamistas, vendedores de paos y propietarios de bienes races en greda. De los hijos de Semuel, el ms activo fue Xeteni, casado con doa Oro, que tambin se dedic al negocio del dinero, a juzgar por la referencia de 1340. Xeteni y doa Oro tuvieron varios hijos: eli, don ah y Osa, que a veces se le llama Rab Osa, y es sobre l que recae el negocio familiar firmando diecisiete escrituras como prestamista, testigo y vendedor de paos, sin olvidar el asunto que tuvo con la justicia por falsear los padrones de la fonsadera. Osa tuvo hermanas casadas con judos que intervienen en los negocios. Selom, yerno de Xeteni y cuado de Rab Osa, y Abraham, yerno de Xeteni. Fueron prestamistas y vendedores. Actan como banqueros y como testigos. El ltimo de la saga es Niago, hijo de Osa, que aparece como testigo. Otros judos siguieron el ejemplo de la familia, documentando en el registro nombres hebreos, y en una ocasin encontramos un judo que debe dinero en vez de prestarlo.
P. S. D.
per 1999. El registro de escribanos del Archivo Municipal de greda es una de las piezas ms interesantes de su documentacin. No ha llegado completo aunque se conservan unos quinientos documentos. Contiene escrituras otorgadas por los escribanos del concejo entre 1338 y 1365, siendo uno de los registros de escribana ms antiguos de Espaa. El soporte es papel grueso, tpico del siglo XIV, con letra gtica cursiva. Entre las escrituras contenidas en l, se conservan varias relativas a los judos, destacando una familia de prestamistas que compagin la venta de paos de lujo con los prstamos de dinero. Los prstamos documentados se deben a la necesidad de abonar impuestos. Los contratos de endeudamiento se firman ante el escribano en presencia de testigos: moros y cristianos por parte del deudor y judos por parte del prestamista. El testigo del prestamista era un miembro de la familia. Siempre aparece un tercer personaje, el avalista, que suele obligar a que se le exculpe, asegurando que se le abone lo adelantado en caso de ejecucin.
[CAT. 28]
94
CATLOGO
La ketub
La ketub es el contrato de esponsales, aunque tambin se denomina con este nombre la suma que se puede pagar a la mujer en caso de divorcio. Se trata de un documento que a veces, cuando corresponde a personas muy importantes y con muchos recursos, tiene una gran complejidad en sus clusulas. En esencia, el documento refiere cmo un novio solicita a una joven que sea su esposa y como compensacin se compromete a servirla, honrarla, mantenerla y sustentarla. Adems como mohar (pago en metlico) de su virginidad se compromete a la entrega de una cantidad. El compromiso tambin alcanza a la manutencin, el vestido, y dems necesidades incluida la vida marital. Este tipo de contratos responden claramente a una sociedad patriarcal, donde la mujer, como dice Tova Rosen, no puede tener sentimientos, opiniones, apetitos, deseos, gustos y aversiones propias1. La madre era la encargada de educar a las hijas en este ambiente de sumisin a los hombres, mientras que entre stos corran consejas como las que nos ha transmitido Semuel ha-Naguid: Dispn para tus mujeres una cmara y un cerrojo / y nunca compartas tu secreto con una mujer. A continuacin reproducimos el texto completo de la ketub de Torrelobatn [cat. 31 ] para que se pueda tener un ms exacto conocimiento del contenido de este tipo de documento:
[Al margen:] La escritura En el sesto da de la semana syete das del mes de venian que es maro, ao de cinco mill e dozientos e quarenta del criamiento del mundo a la cuenta que contamos aqu, en el lugar de Torre de Lobatn este entendido Rab Mos Amigo que es el novio, fijo del honrrado Rab Symuel Amigo, morador en el dicho lugar, dixo a doa Bienvenida que es la novia, virgen, hija del honrrado Rab Yuda Galfon el Rico, morador en la villa de Arvalo: Sey mi muger como la ley de Moysen e Yrrael, e yo con la ayuda de Dios te honrrar y te mantern y te dar todo lo que viyerdes menester con la regla de los varones judos que honrran e mantienen e goviernan [fol. 31v] a sus mugeres en verdad, y darte he en prescio de su virginidad dozientos pesos de plata que te conviene de ley, y tu mantenimiento y tus vestimentas e tu gobierno, y usar contigo el uso de toda la [tierra?], Y quyxo doa Bienvenida que es la nobia y fue su muger, y quyxo l y henadiola de lo suyo del un henadimento sobre la mijora de su carta de dote cinquenta mill maraveds de la moneda que se usa, y ms quixo y dila en donacin perpetua quatro codos de suelo de su fazienda. Y este es el dote que ella traxo de la casa de su padre a la casa de Rab Mos que es el novio, entre vestidos e atavos y serviios de casa e de la cama de lo que l vio e rescibi por sy cinquenta mil maraveds de la dicha moneda. Y ms la dio en donacin cinquenta mil maraveds de la dicha moneda allende de su dote e mejora, por su voluntad hsese, sumando entre lo que l le dio y henadi por su voluntad y entre las arras ciento e cinquienta mill maraveds de la moneda dicha. E fizo obligacin e juramento el dicho Rab Mos que es el novio que no casara con otra muger en su vida della, y no la sacara deste lugar a otro lugar salvo por su voluntad y por su mandado, y sy pasare este juramento e tomare otra muger o la sacare deste lugar a otro lugar que yncurra en graves penas. Y de todo esto fizo una obligacin fuerte e firme en la mejor manera que se pudo obligar e ms fuerte, e oblig todos sus bienes muebles e razes, los que tiene e los que ganare l y todos sus herederos, como la horden de los sabios y no como la opinin de algunos ni como el traslado de las cartas, e todo como el uso que usan aqu en el dicho lugar y en la dicha aljama gurdelo su criador e sea en su ayuda el que guarda verdad para syempre. Abran Zequt es el escribano, Abrahan Narboni testigo, Jaco Azeraca? [fol. 32r] atestiguamos sobre su persona por una obligacin perfetua desde agora el entendido Rab Mos Amigo, fijo del honrado don Symuel Amigo, morador en Torre de Lobatn, e otorg ante nosotros una manifestacin cumplida que quyxo por su propia voluntad y con perfeccin de su sentido syn ninguna memoria de fuera del mundo salbo por voluntad complida e entero sentido, y dila quatro codos de suelo de sus bienes y fazienda, e doa Bienvenyda su esposa la que est para casar, fija del honrrado don Yuda Galfon que mora en la villa de Arvalo, e a bueltas desto la dio por ley de arras y de dote por una donacin complida ciento e cinquenta mill maraveds, los quales rescibi con ella que traxo de casa de su padre entre paos e atavos e en moneda amonedada, y por tanto oblig su persona como debda perfeuta el dicho Rab Mos de dar e pagar los dichos ciento e cinquenta mill maraveds en moneda amonedada y no en otra cosa a la dicha doa Vienvenida o a quien su poder oviere desde el da que fuere requerido fasta treynta das tasados e complidos en la moneda que ella quixere, en vida o en muerte, en paz o en guerra, quier que ella tenga fijos que bivan quier que no tenga fijos que bivan. Y estas palabras dixo el dicho Rab Mos a la dicha doa Bienvenida ante nosotros los testigos: Yo te doy esta donacin desde oy e desde agora e para siempre, una donacin perfentua donacin pblica, donacin que no me pueda desdezir della ni volver atrz ni arrepentirme en ninguna manera, que puedas heredar deuda y hagas heredero della y puedas fazer della toda tu voluntad de la manera que faze qual quier ombre de la cosa que le es fecha donacin, y que no sea como donacin escondida ni pueda alegar en ella ninguna cosa en juizio ni fuera de juizio. Todo esto al
95
de sy un alamiento perfetuo desde oy e desde agora e para siempre y estas palabras nos dixo Rab Mos: Esta donacin que yo [fol. 32v] hago escrevidla en la calle e firmadla en la plaza, por que no sea como donacin escondida ni como donacin de quien est malo en la cama salvo donacin descubierta e pblica e firme e valedera con todas las fueras que hordenaron los sabios, como los usos que usan con las fijas de Yrrael, como las cartas de sus dotes, y estas firmezas desta carta de dote yo las rescibo sobre m e sobre mis herederos que despus de mi vinyeren para que lo cobren de mi o de mis bienes muebles o razes que yo comprare o ubiere
comprado como la horden que hordenaron los sabios, no como opinin de alguno ni como el traslado de las cartas, y tomamos del dicho Rab Mos obligacin perfentua de todo lo suso dicho en la mejor manera que se pudo obligar en seys das de la semana, siete das del mes venian que se dize maro, ao de cinco mill e dozientos e quarenta a la quenta de los judos, para lo qual firmamos aqu nuestros nombres: Abrahan Zequtel escribano, Jaco de Bonilla, fue firmada esta carta de obligacin ante nosotros en la casa de juicio como conviene y rubricamos aqu dos en lugar de tres Abran Amigo, Dabid Bonilla2.
[CAT. 29]
29 Ketub
Tudela, 1300
Manuscrito sobre pergamino con orla decorativa 29 x 55 cm Pamplona, Archivo General de Navarra (Cmara de Comptos, Caja 192, n. 2)
BIBLIOGRAFA:
Cantera Burgos 1973 (2), pp. 378-379; Sabar 1987 (1), p. 40; Sabar 1987(2), p. 102; Sabar 1990, p. 9; La vida juda en Sefarad 1991, p. 281; Convivencia 1992, p. 205; Lacave (2) 1998, pp. 43-45.
Es la ketub navarra ms antigua que conservamos. El texto est enmarcado con una banda coloreada en tinta roja y, a cada lado, presenta la fi-
gura de una pequea ave, siendo la nica ketub que conserva su ornamentacin zoomrfica. La forma de decorar este manuscrito se puede poner en relacin con lo que defenda Rab Simen ben Zerah Durn de Mallorca (1361-1444), el cual recomendaba decorar todos los espacios libres que hubiera en un escrito, para evitar con ello que se manipulasen las clusulas y as alterar el contrato. Dicho contrato matrimonial, redactado en hebreo, establece el matrimonio de Selom, hijo de Yom-Tob Alparga (o Alfarga), y Soli, hija de Hayim ben Kelaf, firmado el jueves, a 2 das del mes de elul del ao 5060 de la Creacin del mundo (18 de agosto de 1300). En el documento se plasma la frmula habitual por la que el novio le dice a su prometida: S mi esposa segn la ley de Moiss e Israel, y yo te servir, honrar, mantendr y sustentar a la manera de los varones judos que sirven, honran, mantienen y sostienen a sus mujeres fielmente....
C.B.G.
96
CATLOGO
[CAT. 30]
30 Ketub
Milagro, 1309
Manuscrito sobre pergamino con orla decorativa 30 x 57 cm Pamplona, Archivo General de Navarra (Cmara de Comptos, Caja 192, n. 54)
BIBLIOGRAFA:
Cantera Burgos 1973, pp. 375-386; Lacave 1987; Sabar 1987(1), p. 40; Sabar 1987(2), pp. 102-103; La vida juda en Sefarad 1991, p. 281; Convivencia 1992, p. 206; Lacave 1998 (2), pp. 49-51.
Documento aportado como prueba en el pleito litigado por Menca Velzquez, cristiana nueva vecina de Arvalo (conocida antes como Bienvenida) contra el fiscal del rey sobre la restitucin de sus bienes dotales, embargados en el pleito por sodoma que sigue contra su marido, Nuo de la Torre, boticario, cristiano nuevo antes conocido como Rab Mos Amigo. La lectura e interpretacin del contrato matrimonial no estuvo exenta de problemas. Dado que parece que en Arvalo en 1514 no hay nadie que pueda o que quiera interpretar la lengua hebraica, se ha de recurrir a Medina del Campo, donde el licenciado Duarte y el maestre Rodrigo hacen la transcripcin de la ketub al castellano que se presenta en el pleito.
C.E.O.
Esta ketub de sencilla decoracin, a base de tinta de color rojo, presenta el contrato matrimonial de Semuel, hijo de Yom-Tob Sur, y Jamila, hija de Ishaq ben Bibach, fechado el 5 de sivn de 5069 (15 de mayo 1309). Es la nica ketub hebreo-navarra que nos ha llegado y que no pertenece a la judera de Tudela. Posteriormente, se utiliz como cubierta de legajos notariales.
C.B.G.
31 Escritura de dote y esponsales (ketub) entre Rab Mos Amigo y Bienvenida, judos de Arvalo (vila)
Torrelobatn (Valladolid), 7 de marzo de 1479
Manuscrito sobre pergamino con escritura hebrea; tinta sepia y roja y orla decorada con motivos geomtricos 43 x 35 cm Valladolid, Archivo de la Real Chancillera Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (Pergaminos, carpeta 13, n. 11)
[CAT. 31]
97
32 Anulacin de esponsales
Barcelona, 1346
Manuscrito sobre pergamino; 64 folios 23 x 10 cm Barcelona, Biblioteca de Catalua (Ms. 254, pieza 11)
BIBLIOGRAFA:
Este documento hebreo es de suma importancia por ser una de las pocas anulaciones matrimoniales que poseemos. Se redact en Barcelona en el mes de adar, primero del ao 5106, que corresponde a los meses de enero-febrero de 1346. En l se establece la anulacin del matrimonio entre el judo barcelons Jucef, hijo de Semuel Bonafs, y una hija de Astruc Saporta, judo de Trrega.
C.B.G
[CAT. 33]
[CAT. 32]
98
CATLOGO
de la pasada centuria, siempre de forma casual, y en razn de sus materiales vajilla de plata, adornos y numerario constituyen hasta la fecha un unicum en el norte peninsular. Su singularidad es todava mayor por estar asociados a un grupo social muy concreto, el de la comunidad juda. La presencia de estas comunidades en los reinos cristianos de la Edad Media fue muy importante porque contribuy al desarrollo de la sociedad, no solo en aquellos campos relacionados con la economa y el comercio sino tambin en los de la cultura y el conocimiento cientfico, favoreciendo as el enriquecimiento cultural de la entonces emergente y dinmica sociedad cristiana. Todos los hallazgos proceden de una zona situada al sur de la localidad, entre la calle de los Baos y el camino del cementerio, donde estuvo ubicada la judera. Los hallazgos aparecieron en 1938 (Tesorillo I), 1985 (Tesorillo II) y 1988 (Tesorillo III). Los primeros testimonios documentales sobre la comunidad juda datan de 1123, cuando Alfonso VII en su fuero favorece la repoblacin de la ciudad y ofrece proteccin a los judos que all quieran instalarse4. La localidad deba de contar ya desde el siglo XI con poblacin hebrea, pues, debido a su situacin en la ruta del Camino de Santiago, era un lugar inmejorable para controlar las vas comerciales entre Burgos y el Cantbrico. Segn Huidobro5, este fue uno de los motivos fundamentales que tuvieron en cuenta las comunidades hebreas al trasladarse, a partir del siglo XII, a los reinos cristianos huyendo del fanatismo religioso almohade. Referencia documental de esta comunidad no la volvemos a encontrar hasta el reinado de Alfonso X, quien el 19 de mayo de 1270 concede los pechos que gravaban a su poblacin al monasterio de las Huelgas. A finales de ese siglo, en 1290, esta judera aparece relacionada en el repartimiento de Huete, all se la registra como tributaria con la cantidad de 24.200 maravedes6, la tercera ms importante de la provincia despus de la de Burgos ciudad y de la de Pancorbo. 99
1 2
Absolo lvarez 1975, pp. 89 y ss. Ibidem, p. 95. 3 Valden Baruque 1990, pp. 142148. 4 Garca de Cortzar 1983, p. 258. 5 Huidobro y Serna 1948, p. 140. 6 Carrete Parrondo 1976, p. 130.
Briviesca fue, pues, una villa pujante y dinmica en la que se desarrollaron las actividades productivas y comerciales al amparo de su potencial humano, aspecto que se confirma por los frecuentes hallazgos de tesorillos medievales como los que aqu se presentan. Los tesorillos aparecieron a lo largo
El desarrollo de la comunidad fue floreciente hasta mediados del siglo XIV, poca en la que se vio inmersa en el conflicto blico entre el rey de Castilla, Pedro I, y el pretendiente, Enrique de Trastmara. El desigual desarrollo de la guerra tuvo sus efectos a lo largo del siglo, si bien el ms calamitoso y trascendental fue la destruccin de la aljama en la primavera de 1366. Esta comunidad apoy desde un principio al rey Pedro y por ello, ya al final de la guerra, cuando su causa estaba prcticamente perdida, fue asaltada y saqueada por las tropas de don Enrique que, segn el testimonio de Semuel Zarza , mataron a la santa e inocente comunidad de Briviesca [...] de los doscientos padres de familia que all vivan no qued ni uno y sirvieron sus cadveres de pasto a las aves de los cielos y a las fieras de la tierra. La comunidad juda, que consigui recuperar en cierto grado su anterior pujanza, permaneci en Briviesca hasta la expulsin de 1492, fecha en la que se tiene constancia de que sus propiedades fueron repartidas, entre otros, entre el Hospital del Rey y el Condestable de Castilla9. Desde el punto de vista urbanstico pocos datos conocemos de esta aljama, pues, a pesar de los hallazgos arqueolgicos, la continua transformacin de la zona no ha permitido registrar datos
Valden Baruque 1968, p. 47. Pea Marazuela y Len Tello 1955, p. 92. 9 Cantera Burgos 1984, p. 180. Permiso de venta de bienes de don Pedro Fernndez Velasco a favor de su mujer en 1554, las casas de Briviesca que fueron de los judos.... 10 Lacave 1992, p. 13. 11 Cantera Burgos 1984, p. 180. 12 Luis y Monteverde 1939, p. 3. 13 Ibidem, p. 4. 14 Sainz Varona y Elorza Guinea 1985, p. 47. 15 Elorza Guinea 1995, pp. 130-132.
8 7
judos en la Synagoga por sus cabezas, poniendo las manos sobre la Tor, en la manera que diz la ley del ttulo de la jura de la mancuadra11. Los hallazgos ms importantes de la judera de Briviesca son, sin duda, los tesoros que nos ocupan. Todos ellos son hallazgos casuales aparecidos al realizar obras de construccin y mejoras urbanas, por lo que los datos relativos a la ocultacin y su contexto no son muy detallados. El Tesorillo I12 apareci al reformar una casa en 1938. Las piezas fueron vendidas por sus descubridores y recuperadas ms tarde por la Comisara General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artstico Nacional de Vitoria, donde fueron recogidas por el subcomisario de Burgos, Luis Monteverde, en 1939 para su ingreso en los fondos del Museo. Al parecer, segn nos transmite Luis y Monteverde13, el tesorillo estaba oculto en el centro de una habitacin, en un hoyo de un metro de profundidad. En su interior estaba depositado el plato o bandeja de plata y sobre l un recipiente de cobre conteniendo las monedas, escudetes, un pinjante, sortijas, etc. El Tesorillo II14 apareci en 1985 al reestructurar el trazado de una calle, en una zona utilizada anteriormente para huerta, y el Tesorillo III15 se hall en 1988 al reformar una casa en la calle de los Baos16. La excavacin arqueolgica realizada como consecuencia del conocimiento de este hallazgo no aport datos de inters para conocer los detalles del ocultamiento. Estos tesorillos mantienen las caractersticas de las ocultaciones medievales en las que predomina, sobre todo, el numerario que circulaba en aquel momento y las joyas, aunque estas ltimas aparecen de forma ms espordica. En nuestro caso, debemos aadir la presencia de otros objetos como las piezas de vajilla, platos y cucharas, que hoy por hoy son los nicos conocidos. Todo el conjunto presenta unos caracteres muy uniformes, tanto en el tipo de objetos como en la coincidencia temporal de las acuaciones monetarias y sus valores, por lo que creemos que vienen a confirmar la hiptesis de su pertenencia a un grupo social concreto y a que su ocultacin se realiz de forma
relativos a viviendas o al urbanismo. nicamente constatar que en la excavacin arqueolgica de los nmeros 44 y 46 de la calle de los Baos aparecieron restos de un pavimento enmorrillado que pudiera corresponder a un vial pblico del recinto. Este asentamiento estuvo situado al sur de la villa, bajo la proteccin del castillo levantado en la margen izquierda del ro Oca, en el barrio conocido como Santa Cecilia, primero, y ms tarde como San Andrs. A pesar de la escasez de referencias creemos que no es desatinado suponer que su estructura urbana seguira el modelo propuesto por Lacave con una calle principal o calle mayor, la plaza, donde estara la sinagoga, y un conjunto de callejuelas que completaran el entramado urbano. La existencia de la sinagoga viene refrendada en el fuero real de Briviesca de 1313, en que se indica que la jura de salva la hagan los
10
Los Tesorillos II y III fueron tambin disgregados y vendidos por sus halladores. Las piezas se recuperaron gracias a la colaboracin entre la Polica Nacional, la Guardia Civil, el Juzgado de Briviesca y el Museo de Burgos.
16
100
CATLOGO
casi simultnea, pues las piezas que los integran estaban en pleno uso cuando fueron enterradas. Un aspecto importante que debemos destacar es que nos encontramos frente a dos conceptos diferentes de riqueza, por una parte la acumulacin de dinero lo que podemos considerar como riqueza bsica y fundamento de la actividad comercial y por otra las joyas y vajilla que son componentes especficos de la denominada riqueza familiar. Esta riqueza, integrada siempre por bienes muebles , tuvo gran importancia en la poca, pues sobre su valor pecuniario descansaba en gran medida la seguridad de la vida cotidiana familiar. No en vano vajillas y joyas han sido desde siempre valores fcilmente intercambiables y transferibles, que han ayudado a afrontar frente a cualquiera de las necesidades del momento. Esta riqueza permita a la familia hacer frente a deudas, adquisicin de simientes, bienes de consumo, mejora de los medios de produccin, pago de dotes, etc. En nuestro caso nos llama la atencin el elevado nmero de objetos aparecidos que responden a este concepto de riqueza familiar, lo cual nos hace pensar que quizs, al menos para el Tesorillo III, no se trate con exclusividad de las posesiones de una sola familia, sino que por el contrario pudiera ser posible que todo el conjunto proceda de la reunin de objetos de diferentes propietarios que fueron ocultados al mismo tiempo y en el mismo lugar. Debido a la similitud en la composicin de los tesoros y a su coincidencia en el tiempo de ocultacin hemos considerado ms oportuno realizar una valoracin de conjunto. En ella diferenciaremos sus componentes atendiendo a las caractersticas formales y a su funcionalidad. Pensamos que de esta manera se ofrece una visin ms completa de los tesoros y de su significado que si mantenemos la secuencia cronolgica de la fecha en que fueron hallados. Para ello hemos establecido tres grandes grupos: las piezas de vajilla, platos y cucharas; los adornos, personales y destinados al jaez del caballo,
17 18 19
juntos ms interesantes para conocer el grado de desarrollo que sta alcanz en Castilla, en general, y en Burgos en particular. La presencia de atesoramientos importantes en la provincia burgalesa est justificada en razn del notable desarrollo econmico, social y poltico que Burgos y sus territorios tuvieron durante las primeras etapas de este perodo cultural. Desde el siglo XII, la ciudad de Burgos se convirti en un centro de poder al amparo de la monarqua, que fij durante largas temporadas la corte en su solar. El dinamismo procedente de la actividad cortesana, as como el derivado posteriormente de la construccin de un templo tan emblemtico como la catedral, favoreci la expansin de las actividades urbanas y de sus gentes que, al menos para la primera mitad del medioevo, se traduce en la convivencia urbana de las tres comunidades dominantes en la Pennsula: la cristiana, la islmica y la juda. Esta convivencia tuvo sus reflejos en diversas manifestaciones artsticas que ponen de relieve las relaciones existentes entre la cultura andalus y la cristiana. Los primeros testimonios los encontramos en las capillas mudjares, de finales del siglo XII, de la Asuncin y de San Salvador en el monasterio de las Huelgas18 y se continan posteriormente en ejemplos tan singulares como las decoraciones de yeseras que adornaron las estancias del castillo de Burgos o de las torres de Medina de Pomar, fechadas ya a partir del siglo XIV, a los que debemos aadir estas piezas de arte mueble procedentes de Briviesca. El auge econmico y social amparado por la corte favoreci tambin el inters y la demanda para el consumo de productos de calidad. Por ello, dentro de esta perspectiva, es fcil pensar que por entonces debieron existir talleres especializados que fueran capaces de satisfacer las necesidades de consumo de una sociedad civil emergente, poderosa y cultivada. En este sentido, los recientes estudios de A. Barrn19 sobre la platera burgalesa ponen de manifiesto la presencia de talleres de platera, a pesar de la escasez de noticias documentales, en los siglos XIII y XIV. Quizs a estos talleres burgaleses, si no en su totalidad s en parte, podamos adscribir la procedencia de las 101
17
Antoranz Onrubia 2001, p. 105. Borrs 1995, p. 91. Barrn Garca 1998, p. 117.
y finalmente el numerario. Dentro del panorama de la orfebrera medieval los tesoros de Briviesca son uno de los con-
piezas de Briviesca de las que, al menos para el plato del Tesorillo I, no existe ninguna duda por tener impreso el punzn de Burgos. Un aspecto importante a destacar de estos tesoros es la dualidad estilstica de sus piezas, por una parte los platos cuya decoracin se decanta hacia al estilo mudjar y por otra los adornos que se vinculan de forma ms directa con el gusto cortesano del momento. Dualidad, que a nuestro entender se mantiene en el uso y funcionalidad de los objetos, pues mientras la vajilla tiene un significado ritual, los adornos, pinjantes y escudetes, estn relacionados con el mundo cortesano y su valor, independientemente del crematstico, es puramente ornamental. La filiacin de estos tesorillos con la comunidad juda de Briviesca creemos que est perfectamente demostrada y fuera de toda duda, sin embargo lo que es ms difcil de asegurar es que el conjunto de las piezas en ellos conservadas sean claros exponentes de su cultura material. La duda ms razonable se plantea con la presencia de los escudetes con decoracin herldica, pues a tenor de nuestros conocimientos actuales la ostentacin de este tipo de decoraciones por parte de la sociedad juda no est suficientemente documentada. La explicacin de estos tesorillos quizs nicamente debamos buscarla en el concepto tradicional del trmino: como una ocultacin de valores crematsticos que hay que salvaguardar de un peligro inmediato. Esta explicacin sera la adecuada para el numerario, los adornos y las joyas, pero pensamos que inexacta para los platos y cucharas. En este ltimo caso creemos que el valor ideolgico y simblico prima sobre el econmico, de tal manera que con su ocultacin se quiso
20
Ambas explicaciones deben ser tenidas en consideracin, pues la propia composicin de cada uno de los tesorillos redunda en los mencionados aspectos. As en el Tesorillo I, a pesar de contener un plato y el instrumento de aseo personal, predomina el concepto tpico de atesoramiento ya que el resto de los componentes sortijas, escudetes, pinjantes, cascabeles y el lote de 298 monedas son representativos de una riqueza monetaria, fcilmente transferible. Este mismo significado le podemos aplicar al Tesorillo II. Sin embargo el Tesorillo III con su abundancia de platos rituales y de monetario plantea algunas dudas a la hora de aceptar esta interpretacin, pues no deja de ser una extraordinaria acumulacin de riqueza representativa de valores mercantiles y familiares. Por ello anteriormente, al referirnos a las piezas de vajilla, expresamos la posibilidad de que este tesorillo no fuese exclusivamente de un solo propietario, sino que por el contrario podra significar la reunin de los bienes privativos de varias familias. El alto nmero de ejemplares y la similitud de los platos, as como la elevada cantidad de monedas, ms de dos mil, as parece confirmarlo. En cualquier caso la riqueza que contienen estos tesorillos s nos informa sobre el gran desarrollo y la importancia econmica que tuvo la comunidad juda de Briviesca. Comunidad de la que no nos cabe la menor duda de que entre sus actividades econmicas, la comercial tuvo que ocupar un puesto preferente. Esta hiptesis se confirma igualmente en el estudio del Tesorillo II20, a tenor de la dispersin de las cecas de acuacin en l registradas y del estado de conservacin de las piezas, caracterizado por lo que podramos denominar como el tpico desgaste de uso.
evitar el acto de la rapia sobre unos objetos destinados a la celebracin de la fiesta de la Pascua.
102
CATLOGO
34 Lote de 298 monedas de velln, del Tesorillo I y cuatro reales de Pedro I (El Numerario)
Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8850/1) Sin duda alguna, las monedas que han aparecido en estos tesorillos constituyen uno de los aspectos ms interesantes para su estudio. Todos los hallazgos han aportado un nmero considerable de monedas y en los tres casos coinciden en la abundancia de la moneda de velln, valor de circulacin ms habitual, y en que la secuencia cronolgica que se documenta en cada atesoramiento es prcticamente la misma. As, las acuaciones ms antiguas son las de Alfonso VIII y las ms modernas las de Pedro I. La distribucin de acuaciones por tesoros es la siguiente: en el Tesorillo I aparecieron dineros de Fernando III, Sancho IV, Alfonso XI y Pedro I, siendo los ms abundantes los acuados por Alfonso XI; en el Tesorillo II aparecieron cornados, novenes y dineros de Alfonso X, Sancho IV, Fernando IV, Alfonso XI y Pedro I y, finalmente, en el Tesorillo III aparecieron ms de dos mil monedas con valores de velln de Alfonso VIII, Alfonso X, Sancho IV, Fernando IV, Alfonso XI y Pedro I y, adems, setenta y tres reales de Pedro I.
Al igual que comprobamos en el caso de las otras piezas de los tesorillos, el numerario vuelve a plantear la gran homogeneidad que los caracteriza. En este caso la riqueza financiera aparece claramente representada por valores corrientes, cuyo uso estuvo generalizado entre la poblacin. Su acuacin dentro de un espacio temporal relativamente reducido nos indica que todava, cuando fueron ocultados, era dinero de curso legal, por ello es muy posible suponer que su ocultacin se realiz ante un peligro externo e inminente. Peligro ante el cual esconder la riqueza de la casa fue, posiblemente, la nica alternativa. La fecha de ocultacin de los tesorillos nos viene dada por las acuaciones ms recientes, en este caso las de Pedro I, y por la ausencia de numerario emitido por los reyes de la dinasta Trastmara que le precedieron en el gobierno de Castilla. Lo cual nos indica que sta debi producirse hacia el ao 1366, ao en el que Pedro I perda definitivamente la guerra y el trono de Castilla que pasara a manos de Enrique II. La aljama de Briviesca, como otras comunidades judas, sufrira las consecuencias por haber apoyado al bando perdedor y, como ya hemos sealado con anterioridad, al referirnos a su historia, fue duramente castigada por las tropas de Enrique II. Como consecuencia de este fatdico momento, acaecido en la primavera de 1366, se ocultaran estos tesorillos con el objeto de salvaguardar las riquezas familiares de la rapia de las tropas. Esta fecha est asimismo corroborada por la presencia de un cornado de Pedro I formando parte del Tesorillo II, pues este valor monetario slo se acu en torno a ese ao.
B.C.I.
[CAT. 34]
103
La imagen personal
Cuando contemplamos ciertos repertorios iconogrficos del arte cristiano medieval se dira que los judos adoptaron una determinada imagen personal que fcilmente los identificaba. Surge as la tpica figura del judo, representacin que corresponde a lo que llamaramos la imagen del otro, en este caso la visin interesada de la poblacin cristiana1. De esta manera se cre una iconografa que responde a un estereotipo caricaturesco, que permite en todo momento identificar sin ninguna clase de explicitacin complementaria al individuo judo: unos determinados rasgos fisonmicos (narices prominentes, negras barbas), un sombrero puntiagudo, etc. Este aspecto es el que figura en las imgenes de repertorio como las Cantigas o el Libro de Ajedrez [cat. 185], sin olvidar otras obras tpicas de carcter jurdico, como el Vidal Mayor, o estrictamente religiosas del tipo de las biblias historiadas. Aqu nos ocuparemos de la imagen real, aquella que voluntaria o involuntariamente adoptaron los judos hispanos. Aunque hubo momentos en que fueron un pueblo sealado, o su atuendo o aspecto fsico tuvieron restricciones impuestas por las leyes, en lneas generales, por su indumentaria y sus adornos nada distingua a un judo del resto de la sociedad en la que viva; su mimetismo con el medio islmico o cristiano fue absoluto.
De este tema se ocupa el trabajo de Joan Molina en su texto Las imgenes del judo en la Espaa medieval, de este catlogo. 2 En este apartado trataremos de las seales que imponan las leyes religiosas y civiles de los hispanocristianos, pero tambin en el mundo andalus hubo prohibiciones de este tipo: Lvi-Provenal las recoge en su historia. 3 Eos [judos] a christianis habitus sic distinguit (Bula de Honorio III del ao 1220, Carrasco et al. 1994, t. 1, doc. n. 61). 4 Ibidem, doc. n. 62.
1
UN PUEBLO MARCADO En un momento determinado cristianos y musulmanes decidieron que los judos deban circular por las calles de manera que todo el mundo los identificase2. A partir del IV Concilio de Letrn (1215), entre las mltiples medidas restrictivas que se imponen a los judos europeos figura la de llevar seales en sus indumentarias que permita al resto de la sociedad identificarlos con facilidad. Los reinos hispanos, a diferencia de lo que ocurra en el resto de Europa, se mostraron muy reacios a aceptar esta disposicin tan querida por el papa Inocencio III. Jaime I haba solicitado del pontfice que en sus reinos los judos no tuvieran necesidad de cumplir con la norma lateranense, pues por sus ropas eran perfectamente reconocibles. La contestacin de Honorio III fue ordenar al arzobispo de Tarragona y sus sufragneos que, dado que cristianos y judos se distinguan en las ropas, no estaban obligados de llevar seal alguna3. En 1233 Gregorio IX exhorta al rey Sancho VII el Fuerte para que los judos de Navarra usen distinto vestido que los cristianos4. En Castilla y Len las normas papales eran conocidas y as se acusan en el texto de las Partidas, cuya ley XI est ntegramente dedicada al tema:
105
Escena de la Pascua, Hagad Rylands, Manchester, John Rylands University Library (Ms. Ryl. Hebr., fol. 19v, detalle)
Partida, VII, ttulo XXV, ley XI. Aunque, como ya hemos visto, Jaime I se opuso al uso de esta seal, a finales del siglo XIII se empez a usar en su reino. 7 Teneantur in veste superiori rotulam panni coloris dissimilis dicte vesti consuram portari, Carrasco et al. 1994, doc. n.os 214 y 215. 8 Llibre dels privilegis 1988, privilegio del rey Pedro, n. 144, p. 182. 9 Por problemas de seguridad, en Aragn, los judos eran dispensados de llevar la seal por autorizacin de Alfonso el Magnnimo: quels jueus e juyhias no porten roda per cami per esquivar perill.
6
Cmo los judos deben andar sealados porque sean conocidos. Muchos yerros et cosas desaguisadas acaecen entre los cristianos et los judos et las cristianas et las judas, porque viven et moran de so uno en las villas, et andan vestidos los unos as como los otros. Et por desviar los yerros et los males que podren acaecer por esta razn, tenemos por bien et mandamos que todos quantos judos et judas vivieren en nuestro seoro, que trayan alguna seal cierta sobre las cabezas, que sean atal porque conozcan las gentes manifiestamente qul es judo o juda. Et si algunt judo non levase aquella seal, mandamos que peche por cada vegada que fuese fallado sin ella diez maraveds de oro; et si non hobiere de que los pechar, reciba diez azotes pblicamente por ello5.
Amador de los Ros 1875-1876, pp. 983-984. 11 Preocupadas de evitar el trato carnal entre cristianos y judos, las autoridades eclesisticas insisten en sus concilios en que se cumpla la norma de la sealizacin. A este respecto es muy ilustrativo este canon del Concilio de vila de 1481: Porque en algunos lugares, los judos y moros deben ser conocidos entre los christianos en la diferencia del hbito por error cristianos conocen judas y moras, y los moros y judos, cristianas y para que no haya excusa el snodo establece que de hoy en adelante todos los judos y moros traygan seales, los judos coloradas, segn que es de costumbre, y los moros capuces amarillos con lunas azules, y las moras lunas de pao azul (Sinodicon Hispanarum 1993, p. 204). 12 Una bula de Sixto IV, del ao 1484, trata del disgusto del pontfice por no cumplirse en Espaa las normas sobre los judos: en los reinos de Espaa , y sobre todo en la provincia de Andaluca , judos y sarracenos viven mezclados y juntos con los cristianos y que visten la misma clase de trajes que estos (Martnez Dez 1998). El ttulo III (Libro Octavo) est dedicado ntegramente a judos y moros.
13
10
Los legisladores saben que los judos deben llevar una seal sobre la cabeza, pero no saben de qu tipo. La idea es que los cristianos no tengan relaciones no consentidas con los judos por no poder identificarlos. Esta normativa no se llev a la prctica en tierras castellanoleonesas, pues a comienzos del siglo XIV, las Cortes reunidas en Palencia (1313) reclaman del rey que los judos vayan sealados como iban en Francia: que los judos e las judas que troguiessen ssinal de pano amariello enlos pechos e enlas espaldas ssegunt lo trayan en Francia, porque andassen conocidos entre los cristianos e las cristianas. La seal que reclaman los representantes en Cortes es una roella. Es la rueda o crculo que desde el siglo XIII llevaban los judos europeos y tambin en Navarra y Aragn6. Jaime II dispensaba a su mdico Ezmel de Ablitas, judo navarro, y a su familia de la obligacin de llevar la rotula panni que identificaba su condicin religiosa7. Sobre la rueda se nos dice en diferentes lugares cmo ha de ser. Era del tamao de un palmo, siendo la mitad de color amarillo, mientras que el resto era rojo8. Incluso se hablaba de llevar una capa redonda y un capuchn, estas indicaciones de la ciudad de Valencia seguan, como indican las normas, de la misma manera que las llevan los judos de Barcelona. Eran tantas las excepciones9 que permitan a los judos no llevar sus seales, que continuamente se deben repetir las prohibiciones. Benedicto XIII insiste en ello en su clebre bula antijuda del ao 1415:
Que en aquellas partes donde los judos no llevaren a la presente tan claro y manifiesto el signo referido, como disponemos en esta constitucin, lo muestren eminente, fijo y partido de color rojo y amarillo, los varones en el traje o prenda exterior sobre el pecho10.
En todo caso, en las tierras de la corona castellana, la reiteracin a las prohibiciones es tan continuada y tan habitual la manifestacin expresa de que no se cumplan las leyes de identificacin de los judos que lo ms seguro es que su prctica fuera muy restringida. Los snodos provinciales repiten las prohibiciones11 e incluso el mismo papa debe intervenir una y otra vez para que estas normas se cumplan12. Aunque la prctica real estaba muy lejos de su exacto cumplimiento, las leyes haban ido repitiendo la normativa de una manera casi esclertica, tal como se puede ver, al final de la Edad Media, en el Ordenamiento de Montalvo del ao 1484: E mandamos otrosy que traygan continuamente la dicha seal de pao bermejo en el ombro derecho segn que enlas leyes antes desta se contiene13.
BAJO EL HBITO DE JUDO Tomando como referencia la iconografa estereotipada que se haba ido forjando a partir de las Sagradas Escrituras y de la vieja controversia Iglesia/Sinagoga, algunas autoridades
106
Pragmtica de la Reina Doa Catalina, Gobernadora del Reino durante la minoridad de Don Juan II, sobre el encerramiento de los judos de Castilla y rgimen de las juderas (Amador de los Ros 1875-1876, pp. 965-970). 15 Las normas del ordenamiento de Montalvo se expresan en los mismos trminos con referencia a gorros y tabardos. 16 Pragmtica..., n. 18. 17 Este dilogo es una recreacin de Selom ben Verga en una de sus conocidas obras. Aqu est citado siguiendo a Baer 1998, p. 699. 18 Sobre las leyes acerca del lujo hablaremos en el apartado siguiente. Dentro de las restricciones generales sobre el lujo en la forma de vestir, a los judos las limitaciones alcanzaban incluso cuando estaban en presencia del rey: varios snodos provinciales indican que, cuando los judos salen a recibir en las poblaciones al rey, slo el que porta la tor podr llevar ropas de precio. Todava el Ordenamiento de Montalvo hace referencia a estas medidas: que de aqu adelante quando los judos ovieren de salir a nuestro recibimiento non lieven vestiduras de lieno sobre las rropas salvo el que llevare la tor.
14
eclesisticas quisieron sealar a los judos con un determinado tipo de atuendo a la vez que se impona un tratamiento especfico para barbas y cabellos. Desde el siglo XIII en Francia se impuso a los judos la obligacin de llevar una capa redonda, que muy pronto se impuso en la Corona de Aragn: capa rotunda redondel que se completaba con un capuchn. En Castilla existieron disposiciones de este tipo, que aluden a un sobretodo y al gorro, sin embargo sus referencias demuestran por s mismas lo poco que se cumplan. En relacin con el gorro, segn las ordenanzas de doa Catalina, los judos no podan llevar capirotes con chas luengas, aunque s se les autorizaba si eran las chas cortas fasta un palmo, fechas a manera de embuo e a tuerto cosidas, todas en derredor fasta la punta14. La imagen se completaba con la utilizacin de un tabardo: e otros que trayan sobre las ropas enima tabardos con aletas, non trayan mantones15. La pragmtica de doa Catalina no se olvida de las mujeres: que todas las judas [...] trayan mantos grandes fasta los pies [...] e trayan las cabezas cobiertas con los dhos. Mantos doblados. Para los cabellos las normas se inspiran en las supuestas viejas leyes: non se fagan nin manden faer las barbas a nabajas nin a tixera, salvo que las trayan largas, como les creciere, ni se cercenen nin corten los cabellos; e que anden, segn antiguamente solan andar16.
LA IMAGEN DE LA DIGNIDAD Entre los judos siempre existi por parte de una minora selecta un sentido de la tica y de la dignidad en cuanto a la imagen personal. Aunque la condicin econmica y social se lo permitiese, su aspecto era sobrio y discreto. En un dilogo entre los ms notables de la judera hispana de finales de la Edad Media y su rey, ste les recriminaba su soberbia y por llevar vestidos de hombres libres. La respuesta del clebre Benveniste el Viejo es muy ilustrativa sobre el aspecto de los dignatarios judos de aquel momento: Has visto alguna vez, rey nuestro, que yo, tu siervo, aun cuando todos los asuntos de Castilla estn en mis manos, lleve vestidos de seda?. La respuesta de los delegados de las aljamas, Abraham Benveniste, Yosef Nas y R. Semuel ben Susn, fue muy similar: Nosotros, siendo mensajeros de tu pueblo y los ms ricos de nuestro pueblo, y a pesar de que no se debe venir a presencia del rey sino con vestidos caros, henos aqu con vestidos negros y baratos17. Este dilogo, hbilmente compuesto por Selom ben Verga, responde claramente a dos verdades, una manifiesta y otra subyacente: un grupo de judos guarda las formas, mientras que de las palabras del rey se desprende que los hebreos de cierta posicin se vestan como el resto de la poblacin. Benveniste y sus compaeros estn demostrando que son responsables acatando las normas sobre el lujo y las limitaciones que se les impone incluso ante la presencia del rey18. Al contemplar las imgenes del rabino Mos Arragel de Guadalajara en la Biblia de Alba [cat. 152], percibimos en sus representaciones ese espritu de legalismo y dignidad que atribuye Selom ben Verga a los dignatarios reales: siempre aparece, por muy solemne que sea el acto en el que participa, con una sencilla tnica y manto morado provisto con la rueda roja que establece la normativa legal.
L A IMAGEN PERSONAL
107
En las imgenes que conservamos de judos en la sinagoga, todas del siglo XIV, stos aparecen, como indican las normas, con tnicas largas y amplios mantos que permiten cubrir tambin las cabezas.
DE LOS ADORNOS Y LA ELEGANCIA DE LOS VESTIDOS Si tenemos en cuenta lo que llevamos dicho de las normas que marcan a los judos, la imagen de dignidad que interesa a determinados grupos ideologizados y los hbitos que obligan durante los oficios de la sinagoga y otras manifestaciones religiosas, sacamos la conclusin de que estamos ante un pueblo al que la moda, el lujo, la buena presencia enfatizada por las joyas y los adornos, no le interesan. Sin embargo, esto no fue verdad. Hombres y mujeres siguieron las modas de la sociedad en la que vivieron. Posiblemente el paso decisivo se dio bajo el gobierno andalus. Al igual que los gustos literarios, la cultura en general se islamiz profundamente, haciendo perder en muchas ocasiones las seas de identidad de la tradicin hebrea, el gusto por lo material y lo sensual se hizo patente en los usos y costumbres de las viviendas y vestidos de los judos. El tudelano Abraham ibn Ezra (1089-1164), en uno de sus poemas, nos ha transmitido una visin de los tpicos de los sentimientos de los pueblos:
Los poemas de los ismaelitas, sobre amores y placeres Los de los cristianos, sobre guerras y venganzas... Los de los israelitas, cnticos y alabanzas al Dios de los ejrcitos19.
No es consciente el poeta hasta qu punto esto no fue una realidad plena de la poesa hebrea bajo los musulmanes. La mujer que nos describe el poeta Todros Abulafia (1247-1306), aunque en un lenguaje figurado, responde a un deseo de cuidar la imagen personal en todos los detalles incluido el maquillaje de su rostro:
Ella pint sus ojos con las [cenizas] negras de mi corazn [abrasado]; el lustre de sus dientes lo tom de las perlas de mis lgrimas; ella pint su rostro de blanco y de carmn con mi cabello encanecido y la sangre de mis vsceras20.
Tomo la cita de Senz-Badillos 1991, p. 149. 20 Tomo la cita de Rosen 1998, p. 128. 21 Ibidem.
19
Su contacto con lo islmico hizo que las judas llevasen sus cabezas cubiertas con mantos, cosa que las identificaba de una manera tan clara, que las leyes religiosas cristianas, obligaron, como ya hemos indicado antes, a que siempre estuviesen as en pblico. La mujer velada de los musulmanes era una referencia tambin para las hebreas, tal como podemos apreciar en estos versos del poeta: Su rostro es como los genitales expuestos en la va pblica, / que deben cubrirse con chales y velos21. El aspecto de la pareja que ilustra la Hagad Rylands habla por s solo de cul era la referencia de unos judos con pretensiones elegantes. Se vestan sus mejores ropas para celebrar la fiesta. El atuendo del hombre y la mujer responde al mismo espritu sensual que muestra el maquillaje de la mujer del poema de Todros. Pero esto no slo era coquetera o presuncin personal, que evidentemente podra ser as, sino tambin es una recomendacin de carcter pietista: La gloria de Dios est en el hombre y la gloria del hombre
108
est en su vestido (Yebamot, 63 b). Testamentos hispanos del siglo XIV recogen las recomendaciones del padre a sus hijos: Acostumbraos, vosotros mismos, vuestras mujeres, vuestros hijos y vuestras hijas, a llevar siempre vestidos bellos y apropiados, a fin de que Dios y los hombres os honren22. Al contemplar el oro empleado en la botonadura y el tocado de la dama Rylands podemos percibir la riqueza de los vestidos cortesanos de las mujeres de la poca, sin que podamos precisar a qu religin pertenece. Lo mismo diramos del noble judo que socorre a los pobres en los preparativos de la Pascua representado en la Golden Hagad. Se han referido en muchas ocasiones las limitaciones al lujo en las vestimentas de los judos. Para analizar el tema en su estricto sentido hay que decir que limitaciones del mismo tipo se refieren tambin a los cristianos. Se trata de normas de poltica econmica y fiscal de los siglos XIII al XV23. En algunos momentos la teora poltica de estas disposiciones se quiso utilizar como complemento de las medidas antijudas. En lneas generales, su aplicacin tuvo el mismo nivel de cumplimiento que el realizado por la sociedad cristiana. Las referencias ms antiguas, las del siglo XIII, recogen las limitaciones en las variedades de paos24. Los judos que elaboraron las taqanot de Valladolid de 1432 nos suministran una informacin clarsima del tipo de ropas que se llevaban en aquella poca y las restricciones que se habilitaban para su uso. La justificacin de las leyes restrictivas eran las mismas que se daban para los cristianos y el tipo de prenda de que se habla idntico al que podra haber en cualquier hogar cristiano de igual rango y condicin25. De qu tipo de telas hablamos? De qu joyas y adornos? Al describirlas nos damos cuenta de que la mujer Rylands estaba dentro de estas ropas ostentosas:
Las mujeres no deban vestirse de pao de oro nin de azeituni nin de endal nin de seda nin de camelote nin traya en su ropa forradura de pania rica, nin de pao de oro, nin de azeituni; ni traya brochadura de oro, nin nin de aljfar, ni sartal de aljfar puesto al comienzo de la frente, ni cola en ropa alguna que arrastre mas de treea de vara de medir, etc.
Metzger 1982, p. 149. Sempere y Guarios 1788. 24 Cortes de Valladolid de 1258 y las de Jerez de 1268.
23
22
Vase la excelente edicin de estas normas realizada por Moreno Koch 1987. 26 Captulo quinto acerca del vestir (Ibidem, pp. 93-95). 27 Cortes de Valladolid de 1258. 28 Cortes de Jerez de 1268.
25
Se contina con la relacin de telas y ropas, para concluir que se admiten determinadas aplicaciones ricas, aunque de limitado peso: brochadura de plata e esmaltes de plata e intas de plata o cualquier cosa de ello, de manera que aya en cada cosa dellas fasta peso de cuatro onas e non ms26. Pero todas estas medidas tenan excepciones: los jvenes o durante las grandes solemnidades como en tiempo de alegras o recibimiento de seor o seora, nin en danas. Las mismas leyes mostraban igual restriccin a los adornos de los arreos de las caballeras y de los caballeros; siella de barba dorada nin argentada27: adems de las referencias a la silla: freno dorado nin argentado, nin espuelas doradas nin argentadas 28. Con el fin de tener una mera aproximacin a las piezas que pudiramos considerar las propias de un ajuar judo de finales del siglo XV, reproduzco a continuacin una relacin de bienes subastados en Granada segn figuran en un documento fechado el 8 de septiembre de 1495. La variedad de materias en l relacionadas se corresponde perfectamente con los objetos que pudiramos encontrar entre los cristianos:
Una ropa de carmes de grana de lavores con alcarchofas de oro fino. Otra axedra de zarzahn. Unos cordones azules que eran los botones de aljfar menudo. Una hamya de seda orillada. Una aljuba con orillas toda de seda amarilla. Una farba amarilla. Otra farba colorada. Una namat de
L A IMAGEN PERSONAL
109
seda como colcha. Quatro eidores de seda que llaman many del de con oro. Un adud de seys borlas de seda, con aljfar. Otro sin aljfar todo de seda. Dos arellos de oro de XIX quilates. Una sortija de oro grande con una piedra amorra que no vale nada. Otra sortija con una turquesa falsa. Otra sortija de un sello con un esmalte de oro de XXII quilates. Otra sortija con una gorgoa que no vale nada. Otra sortijuela que paresie de oro y sali de latn, con un doblete de visrio. Quatro quentas esmaltadas de a XVIII quilates. Una quenta de oro sin esmaltar que es de XXI quilates. Otras dos quentas de oro sin esmaltar de XVI quilates. Dos canutos de oro sin esmaltes que se llamen tutes de a XVIII quilates e dies granos de oro. Una madexuela de oro de bain hilado, vieja. Un pedao de arillo de plata. Unos cordones con perillos de plata. Otros dos cordones como los susodichos. Unas cabeadas con una espuela dorada, vieja todo29.
29
Martnez Ruiz 1977-1979, pp. 357-367. Se ha ocupado de los inventarios judos para conocer los ajuares personales y domsticos Lpez lvarez 1998, pp. 219-246.
Las piezas que se recogen en el catlogo constituyen una buena muestra de los ajuares judos que han llegado hasta nosotros, sin embargo, y este es el problema, lo que ha sobrevivido no es nada representativo de las joyas de las grandes familias judas de Sefarad.
110
Los adornos
A este apartado pertenece una serie de objetos de diferentes caractersticas, pero que al igual que los platos, podemos considerar como integrantes de la riqueza familiar. Son un total de veinticuatro piezas destinadas unas al ornato y aseo personal, caso de las cuatro sortijas y el dentilcaspium [cat. 35], y el resto escudetes, cascabeles, esfera y pinjante al ornato del jaez del caballo. De estas ltimas, la pieza que plantea alguna duda es el pinjante o colgante [cat. 36] decorado con una dama. Quizs en este caso, ms que un pinjante para el jaez, pueda tratarse de un dije o colgante para adorno personal o de otros objetos. Todas las piezas proceden del Tesorillo I. Los adornos personales estn representados por cuatro sortijas. Tres de ellas se decoran con un chatn soldado sobre el aro, siendo este ltimo de seccin ancha y laminar en todas ellas menos en una donde tiende ms hacia la seccin circular. La sortija [cat. 41] que muestra un diseo ms diferenciado es la que tiene el aro circular y se decora con una piedra de forma oval y superficie convexa de color granate claro. Otra de las sortijas [cat. 42] presenta un cabujn de plata decorado con tres bandas de crculos tangentes de filigrana aplicada y la tercera [cat. 43] tiene un cabujn circular de caja alta con una piedra de color verde oscuro de sus mismas dimensiones. El cuarto anillo es ms sencillo, consta de un aro igualmente en forma de lmina que presenta un ligero engrosamiento romboidal en la parte superior decorado con un motivo reticular de rombos con puntos en el centro. De todas estas joyas quizs sea el ltimo anillo mencionado, el decorado con un sencillo engrosamiento, el que por su tipologa se acerque ms a otros anillos aparecidos en los enterramientos de necrpolis judas de la zona de Aragn. En este sentido muestra una cierta afinidad con los anillos judos conservados en el Museo de Valladolid , para los que se supone un ori1
tiempo, siendo modelos que provienen desde la tradicin romana y que se perpetan hasta casi nuestros das. Las bases circulares de paredes muy desarrolladas para acoger piedras u otras materias son caractersticas de la orfebrera medieval, lo mismo que las decoraciones geomtricas o vegetales de filigrana que tambin se utilizan como elemento de relleno de las escenas figuradas de arquetas, pastas de libros, etc. Estas joyas son piezas de morfologa sencilla cuyo uso estuvo bien difundido, por ello piezas similares las encontramos en otros atesoramientos como el burgals de Villavieja de Mu. Este tesorillo est formado por joyas y numerario y se fecha igualmente en el siglo XIV, para l Osaba presupone igualmente motivos blicos como causa de su ocultacin2. Una pieza singular, por su rareza, es el instrumento de aseo personal, denominado dentilcaspium. Est elaborado en plata y consta de una barrita muy delgada, adornada con tres esferas decoradas con doble banda de crculos concntricos. La esfera central tiene un arito que serva para llevar el instrumento colgado de una cadena. Los extremos se rematan de manera diferente. Uno con un doble garfio: agudo y plano respectivamente y el otro, en el extremo opuesto, con una cucharita. Al parecer este instrumento deriva de algunos utensilios de poca romana destinados a la limpieza personal de odos, dientes y uas. Hasta la fecha no conocemos ejemplares de caractersticas similares, sin embargo en documentos de al-Andalus se mencionan, ya con anterioridad, instrumentos destinados a la higiene personal de la boca3. El otro gran grupo de adornos tena por finalidad embellecer el jaez del caballo. De todos ellos quizs el que ms dudas aporta es el pinjante decorado con un motivo figurado de dama sedente [cat. 36]. Esta pieza conserva todava algunos restos de esmalte de color rojo y verde. El colgante tiene forma triangular, con los ngulos redondeados y los bordes moldurados en su zona central. El campo decorativo de la superficie est delimitado por un reborde lobulado. La pieza se decora con una figura 111
gen aragons. El uso de anillos con chatones circulares, metlicos o con piedras, fue extensivo al conjunto de la sociedad en la Edad Media. Sus tipos son sencillos y han tenido una larga pervivencia en el
Gua 1997, p. 221. 2 Osaba y Ruiz de Erenchun 1954, p. 95. 3 Domnguez Perela 1986, p. 67.
femenina, se trata de una dama sentada sobre un banco que est apoyando su brazo izquierdo sobre un almohadn. A sus pies se dispone un elemento vegetal junto a una rama y por detrs, a su espalda, un rbol. El tema de la dama es bastante conocido por su representacin en medallas y pinjantes de la poca, sobre todo presentes en piezas elaboradas en cobre o plata, cuya superficie estuvo decorada en muchos ejemplares con esmaltes, como lo demuestran los restos de este material hasta hoy conservados. Las figuras femeninas reproducidas en ellas muestran una gran variedad de actitudes: sedentes, de pie, solas, acompaadas, etc., haciendo clara referencia a la vida cortesana. Una iconografa muy extendida fue la de la figura femenina de pie, magna mater, que simboliza la patria . En la prctica totalidad de los ejemplos las imgenes femeninas se acompaan de motivos vegetales, que en ocasiones se complementan con otros de animales. Un aspecto a considerar de estas piezas es que las damas aportan datos especialmente interesantes para conocer la moda femenina de la poca. En nuestro caso, la dama lleva vestido largo y con vuelo, corpio corto ceido al cuerpo con mangas cortadas a la altura del codo que deja visto el brazo por delante mientras que por detrs se prolonga en una pieza suelta al estilo de las mangas perdidas o de corneta. Se cubre la cabeza con una toca que le llega hasta los hombros. Su mano derecha est levantada y con ella ofrece un corazn. Estamos de nuevo ante una escena de tipo cortesano posiblemente relacionado con el amor, si bien la iconografa ms habitual en este sentido es la de la dama coronando a un doncel. Menos dudas en cuanto a su finalidad como elementos decorativos del jaez del caballo presentan los escudos y los cascabeles. Los escudos estn elaborados a molde con la decoracin en relieve. El material utilizado es la plata que est sobredorada y en la parte posterior, en el centro, llevan un pequeo aro soldado que servira para sujetarlos a otro material. Existen dos grupos de escudetes diferenciados por su forma y decoracin.
4 5
Tienen forma rectangular rematada con borde curvo en la base. Presentan la superficie dividida en cuatro cuarteles decorados el 1. y 4. con tres bandas reticuladas y oblicuas y el 2. y 3. con lobo pasante ante rbol, todo ello recorrido por una estrecha bordura decorada con perlas. A pesar de la rica herldica que se conserva en Burgos, no se ha encontrado un escudo de armas que se corresponda con stos. Los emblemas representados proceden de dos apellidos distintos, si bien los dos estn reproducidos en el Libro de la Cofrada de los Caballeros de Santiago5. El primer paralelo corresponde al retrato ecuestre del caballero Alffon Fernandes, lmina fechada en el siglo XIV, cuyo escudo es de cuatro cuarteles, coincidiendo el 1. y 4. con las tres bandas reticuladas, mientras que el 2. y 3. tienen un castillo. El segundo corresponde con la ilustracin del retrato ecuestre de Alonso de Astudillo, fechado en el siglo XVI, que tiene escudo cuartelado decorado en el 1. y 4. con castillo y en el 2. y 3. con lobo pasante ante rbol. En su estudio Luis y Monteverde menciona que este escudo tiene ciertas similitudes con otro del siglo XV existente, al parecer, en la parroqua de San Martn, en Briviesca, y que estaba atribuido a la familia Lpez Valdivielso. Al segundo grupo [cat. 38] pertenecen los ocho ejemplares que responden al tipo denominado rodela, por su forma circular. La superficie se decora con una orla lobulada de cuatro arcos, en cuyo interior aparece un castillo en el centro y una roscea dentro de cada arco. Los emblemas representados en este caso no aportan ningn elemento distintivo de armas familiares, al ser el castillo un emblema de uso muy general, por lo que nicamente quizs debamos considerar el gusto de los motivos herldicos para adornar algunas piezas. Completan los adornos tres cascabeles de base circular y cuerpo cnico liso con arito para colgar [cat. 39]. Este grupo de piezas constituye un conjunto interesante asociado al adorno de las cabalgaduras, costumbre que estuvo muy extendida en la Edad Media entre la sociedad caballeresca de los reinos cristianos. Sin embargo, creemos que es importante mencionar una serie de diferencias existentes entre estas piezas de Briviesca y otros pinjantes que han llega-
Al primero [cat. 37] pertenecen diez piezas que reproducen el modelo herldico propiamente dicho.
112
CATLOGO
do hasta nosotros como los conservados en el Museo de la Seo de Urgel6, o de los conservados en el Museo Arqueolgico Nacional y en la Fundacin Lzaro Galdiano . Lo primero que nos llama la atencin es el uso de un material noble, la plata, para su elaboracin, cuando en los otros ejemplares es predominante el uso del cobre o del bronce. Otra diferencia es que los adornos de Briviesca presentan el aro de sujecin soldado en su cara posterior, en vez de tenerlo sobre el borde superior, lo que nos indicara que en su caso iran sobrepuestos sobre el jaez, en vez de ir colgando del mismo, y por ltimo la carencia de orlas o festones decorativos en los bor6
dad se destinara al embellecimiento de una nica montura. Se conoce la finalidad de estas piezas a travs de su prolija representacin en miniaturas y esculturas, por lo que sabemos que se disponan tanto en los arreos y cintas, como en las sillas de montar. A tenor de estas representaciones vemos que su mayor apogeo se alcanz en la Baja Edad Media, decayendo su uso en la Edad Moderna, momento en el que el atalaje del caballo se transforma hacia modelos ms evolucionados. Generalmente estas piezas presentan una decoracin muy variada8, grabada a cincel o buril, con figuras de animales, humanas y emblemas nobiliarios o escudos. Muchas de ellas tuvieron la superficie esmaltada. Cronolgicamente se distribuyen entre los siglos XIII al XV y se han diferenciado hasta el momento talleres de fabricacin en Castilla, Catalua y Levante.
des, muy utilizados en los adornos de los pinjantes. Este conjunto de Briviesca presenta unos caracteres muy uniformes, tanto en su tipologa como en su decoracin, por lo que pensamos que en su totali-
[CAT. 35]
[CAT. 36]
35 Dentilcaspium
Plata 6,8 x 1,6 x 0,8 cm Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 733) Instrumento de aseo personal, barrita decorada con tres esferas y aro para colgar. Extremos rematados con una cucharita pequea y dos garfios.
B.C.I.
36 Pinjante
Plata y restos de esmalte 4,3 x 3,3 x 0,6 cm Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 734) Tiene forma triangular con ngulos redondeados. En el interior, motivo figurado grabado a buril de dama sedente vestida a la moda de la poca con rbol por detrs. Representacin inscrita en arcos lobulados y hojas grabadas en la base.
B.C.I.
113
[CAT. 37]
37 Escudos
Plata dorada 4,2 x 3 x 0,2 cm cada uno Proceden del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 735) Diez piezas de escudo de forma rectangular con base redondeada y cabecera recta. Decoracin troquelada dividida en cuatro cuarteles: 1 y 4 tres bandas reticuladas oblicuas, 2 y 3 lobo pasante ante rbol.
B.C.I.
38 Escudos
Plata dorada 0,2 x 3 cm de dimetro Proceden del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 736) Ocho escudos circulares decorados con orla lobulada en cuatro arcos con castillo en el centro y roscea en cada arco. Vrtices de los arcos con ramo de cuatro flores, crculo perlado en el exterior.
B.C.I.
[CAT. 38]
114
CATLOGO
39 Cascabeles
Plata 2 x 2,2 cm de dimetro Proceden del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 737) Tres unidades. Base circular con superficie ligeramente redondeada. Cuerpo cnico con argolla central para colgar.
B.C.I.
[CAT. 39]
40 Sortija
Plata 1 x 2,2 cm de dimetro Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 738) Sortija circular elaborada a partir de una lmina que se ensancha en el centro a modo de sello romboidal. Se decora con motivo inciso de retcula romboidal con punto central.
B.C.I.
42 Sortija
Plata 1 x 2,4 cm de dimetro Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 739) Sortija de aro circular de doble chapa, se decora con un chatn semiesfrico adornado con tres bandas de crculos tangentes dispuestas en horizontal.
B.C.I.
41 Sortija
Plata y gata granate 2 x 2,4 cm de dimetro Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 740) Aro circular de lmina plana con engrosamiento central para soportar una piedra dura, gata, de color granate.
B.C.I.
43 Sortija
Plata 0,7 x 2 cm de dimetro Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 741) Aro circular de cinta. Chatn cilndrico con piedra verde oscura de iguales dimensiones.
B.C.I.
[CAT. 40-43]
115
44 Esfera
Plata 2 cm Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938, cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 742) Esfera laminar decorada con crculos concntricos repujados.
B.C.I.
[CAT. 44]
116
CATLOGO
Yacimiento de Soria
La necrpolis situada en el denominado Cerro de los Judos, al oeste de Deza (Soria), fue excavada en los aos treinta del pasado siglo por Blas Taracena. La investigacin se centr slo en la zona oriental del cementerio, descubriendo un total de cincuenta y siete tumbas excavadas en la roca caliza en fosas individuales, en algunos casos a dos metros de profundidad, de forma trapezoidal, con la cabecera orientada por lo general al norte, y sin lajas coberteras. Los cadveres treinta y seis adultos, ocho jvenes y trece nios, estaban depositados en posicin decbito supino, con los brazos estirados a lo largo del cuerpo, y, excepcionalmente, doblados. A juicio de Taracena, debieron estar colocados sobre tablas, parihuelas o en sencillos atades, ya que entre los elementos hallados no se encontraron grapas angulares ni herrajes complementarios, y, aunque se encontraron gran cantidad de clavos, su presencia se atribuye, mayoritariamente, a la pervivencia de una manifestacin ritual. Al realizar la catalogacin de los materiales aparecidos en la necrpolis, Casanovas y Ripoll, inventariaron alrededor de seiscientos clavos, todos ellos de hierro, y los clasificaron en tres grandes grupos: a) con cabeza de tachuela, b) escarpias y c) saetas. De ellos, segn se deduce de su distribucin, los de los dos primeros tipos, con unas medidas entre los 3 y los 7 cm, debieron estar hincados en las articulaciones y en las partes blandas del cuerpo, en un total de treinta y ocho de las tumbas estudiadas, como parte de un ritual que aseguraba la inmovilidad del cadver. Los que aparecieron diseminados sin un orden aparente, se interpretaron como talismanes para proteger al difunto de influencias malficas. El tercer tipo, las saetas, de doble punta y hasta de 10 cm de largo, serviran para el ensamblaje de algn tipo de parihuelas para el transporte y la colocacin del cadver en la fosa, ya que algunas posean adherencias de madera. Los ajuares, considerados como pobres, estn conformados por anillos de plata, con fina labor de palmetas e inscripciones con caracteres hebreos grabadas, o de bronce, en un caso con inscripcin y en otro con aplique de pasta vtrea; algunas cuentas de plata, azabache o hueso; adornos de plata de forma amigdaloide con un delicado calado de filigrana, y alfileres de bronce. Estas piezas suponen una amplia muestra de lo hallado, y, cronolgicamente, pueden adscribirse a los siglos XII-XIII, aunque la presencia, entre el material recuperado en sendas tumbas, de dos dineros de velln de Enrique II, prolonga la utilizacin de la necrpolis hasta un momento tardo del siglo XIV.
117
pp. 135-148.
pp. 135-148.
pp. 135-148.
pp. 135-148.
[CAT. 45-50]
118
CATLOGO
pp. 135-148.
pp. 135-148.
pp. 135-148.
pp. 135-148.
pp. 135-148.
[CAT. 52 Y 51]
[CAT. 53]
119
pp. 135-148.
[CAT. 54]
pp. 135-148.
[CAT. 55]
120
CATLOGO
llos colocados en los dedos de otros difuntos). Interesa especialmente la tumba F, masculina, donde se hallaron cinco anillos en la mano izquierda, con distintos elementos iconogrficos (un castillo de una torre, flanqueado con lneas en zigzag; un escudo con ramas enlazadas, y dos con engarces de piedras azules), y un anillo de plata, tambin con engarce de piedra azul, en la mano derecha. En otras tumbas se hallaron restos de tejidos, y sortijas con inscripciones hebraicas, posiblemente los nombres de los enterrados all2. En 1953, A. Novella efectu nuevas excavaciones3, descubriendo ocho tumbas, algunas de ellas infantiles, que conservaban parte del atad de madera, aunque con escaso ajuar (algunas agujas y restos cermicos). F. Cantera, que visit la excavacin, resalta la ausencia de nuevas inscripciones4. En 1962, P. Atrin excav tres nuevas tumbas, localizadas al efectuar unas obras, de las que proceden los ajuares que se incluyen en esta exposicin. La informacin detallada de esta excavacin permanece indita, por lo que desconocemos las caractersticas precisas de los enterramientos y el contexto de los ajuares.
Floriano 1925. 2 Cantera y Mills 1956, pp. 373375. 3 Novella Mateo 1953, pp. 257261. 4 Cantera 1953 (1), pp. 364-370.
junto a otros de cermica sin vidriar o con vidriado de plomo. Alguno de los cadveres conservaba los elementos de adorno personal in situ (agujas de pelo alrededor del crneo en tumbas femeninas, o ani-
56 Anillo
Siglos XIV-XV
Plata 0,5 x 2 cm Procede de la necrpolis juda de Llanos de Santa Luca (Teruel) Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 593)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 279; Convivencia 1992, p. 166; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 411.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 56]
121
57 Anillo
Siglos XIV-XV
Oro 1 x 2,4 cm Procede de la necrpolis juda de Llanos de Santa Luca (Teruel) Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 594)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 57]
La vida juda en Sefarad 1991, p. 278; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 413.
[CAT. 58]
58 Anillo
Siglos XIV-XV
Oro 0,8 x 2,1 cm Procede de la necrpolis juda de Llanos de Santa Luca (Teruel) Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 595)
BIBLIOGRAFA:
59 Cadena
Siglos XIV-XV
Plata Varios tamaos Procede de la necrpolis juda de Llanos de Santa Luca (Teruel) Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 596)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 278; Vicente Redn, 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 413.
La vida juda en Sefarad 1991, p. 280; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 414.
Cadena cilndrica de hilos trenzados con remates decorados con dibujos geomtricos.
J.V.R. / C.E.J.
[CAT. 59]
122
CATLOGO
[CAT. 60]
60 Collar
Siglos XIV-XV
Plata Varios tamaos Procede de la necrpolis juda de Llanos de Santa Luca (Teruel) Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 597)
BIBLIOGRAFA:
Formado por un conjunto de hojas nervadas unidas de tres en tres por uno de los extremos, alternando con bolitas esfricas.
J.V.R./C.E.J.
61 Brazalete
Siglos XIV-XV
Vidrio 0,5 x 6,9 cm Procede de la necrpolis juda de Llanos de Santa Luca (Teruel) Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 628)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 279; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 410.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 61]
123
La vida juda en Sefarad 1991, p. 280; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 412.
J.V.R./C.E.J.
La vida juda en Sefarad 1991, p. 280; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 412.
63 Anillo
Lrida, Siglo XIV (?)
Oro 3 x 1 x 1,9 cm Lleida, Fundaci Pblica Institut dEstudis Ilerdens de la Diputaci de Lleida, (n inv. L-2718)
BIBLIOGRAFA:
2002, p. 87. Este anillo de oro se hall, hacia 1870, cerca del cementerio judo de Lrida. La parte central del anillo, de forma elptica, presenta una inscripcin desgastada, con caracteres hebreos enmarcados por dos adornos cuadrados y separados por una ligera muesca. En dicha inscripcin podemos leer la palabra Gog, que quiere decir, Goig, nombre de mujer usado en las juderas catalanas y documentado en Lrida en los aos 1291 y 1380.
C.B.G.
La vida juda en Sefarad 1991, p. 280; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 412.
La vida juda en Sefarad 1991, p. 280; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Aragn 2000, p. 412.
[CAT. 62]
[CAT. 63]
124
CATLOGO
lls 1956, p. 376; Prez Herrero 1978; Cirlot 1984; Romero 1989, pp. 142; La vida juda en Sefarad 1991, pp. 276-279; Lpez lvarez, Palomero Plaza y Menndez 1995; Rosemberg 1996; Klagsbald 1997, pp. 22 y 23; Goodenough 1998; Izquierdo Benito 1998; Casanovas 2002 (en prensa). Anillo de oro, procedente de las excavaciones realizadas por A. Durn Sampere y J. M. Mills en 1945 en el cementerio judo de Montjuc en Barcelona. El estudio de la pieza y de la inscripcin hebrea es obra de Cantera y Mills, que lo describen como perteneciente a una mujer, Astruga, nombre muy frecuente y bien documentado entre los judos de Catalua. El aro del anillo remata en dos cabezas zoomrficas que sostienen por su boca una cartela, en la que aparece inscrita una inscripcin hebrea que Cantera y Mills transcriben y traducen: Entre las mujeres en la tienda Astruga sea bendecida. La inscripcin hara referencia, segn los citados autores, a una eulogia femenina de carcter bblico que aparece en Jueces (5, 24): Bendita eres entre las mujeres, Yael, / mujer de Jber, el quineo / bendita entre las que habitan en las tiendas! Los remates zoomrficos del anillo en los que se engarza la cartela han sido interpretados tradicionalmente como cabezas de len, motivo un tanto extrao al judasmo; a nuestro juicio, una vez analizada la pieza con detenimiento, los remates podan interpretarse mejor como cabezas de serpiente. La serpiente es smbolo de la energa, la fuerza, la capacidad de regeneracin, y de ah su polivalencia; aparece asociada al rbol, y su analoga con races y ramas, muda de la piel, lengua bfida, silbido amenazante avance reptante la hacen especialmente apta para su identificacin
con lo femenino (frente al rbol masculino, al que aparece asociada), con el poder curativo y con la inmortalidad. En el judasmo la serpiente es utilizada con la misma funcin polivalente de las culturas del Prximo Oriente Antiguo, pero adaptada a sus creencias: as la primera afirmacin bblica sobre la serpiente es la astucia (Gn 3, 1) y la seduccin (Gn 3, 5), atrae sobre s la maldicin de Dios (Gn 3, 14) y Dios anuncia que su cabeza ser pisoteda (Gn 3, 15). La creencia en otra vida est profundamente arraigada en el pueblo judo y todo lo relacionado con la muerte est sujeto a una serie de ceremonias y a un detallado ritual. El judasmo prohbe en trminos generales el uso de joyas y ricas vestiduras aparte del sudario, por eso las necrpolis judas suelen ser tan parcas en hallazgos, como de hecho sucede en la de Montjuc. El anillo de oro aqu mostrado es, pues, una excepcin de la regla en el conjunto del cementerio. Otros anillos similares han aparecido en las necrpolis judas de Deza (Soria), Mrida, Toledo y Teruel.
S. P. P
65 Anillo
Siglos XIII-XIV
Oro 1,8 cm Procede de la necrpolis de Montjuc (Barcelona), tumba n. 88 Toledo, Museo Sefard Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (n. inv. 82)
BIBLIOGRAFA:
Durn y Mills 1947; Cantera 1953; Prez Herrero 1978; Cantera y Mills 1956, p. 376; Cirlot 1984; Romero 1989, pp. 142; La vida juda en Sefarad 1991, pp. 276-279; Lpez lvarez , Palomero Plaza y Menndez 1995; Rosemberg 1996; Klagsbald 1997, pp. 22 y 23; Goodenough 1998; Izquierdo Benito 1998; Casanovas 2002 (en prensa).
El anillo de oro apareci, segn Durn y Mills, en una tumba antropomorfa, perteneciente a un sepulcro infantil, junto con un pendiente de plata y dos sortijas de oro, con una piedra de color perdida una de ellas.
[CAT. 64]
[CAT. 65]
125
En efecto, la pieza que describimos en su origen debi de llevar engarzada una piedra preciosa, hoy desaparecida. A ambos lados del engarce aparece una decoracin de tipo vegetal. Tanto este anillo como el anterior, procedentes ambos de la necrpolis juda de Montjuc han sido analizados por Salvador Rovira, quien en su informe seala que los dos anillos presentan aleaciones muy similares, prximas a la ley de 18 quilates (75%). Es un tipo de aleacin muy antigua, que se moldea y se trabaja muy bien. La presencia de mercurio indica que el metal fue afinado o recuperado por el mtodo de la amalgama y el fuego, procedimiento habitual desde la Antigedad hasta mediados del siglo XIX, pero que ya no se utiliza. Por otra parte, el 25% restante hasta completar el 100% en peso sigue la norma de cuatro partes de cobre y una de plata, muy usada por los plateros desde tiempos bajomedievales.
S.P.P.
67 Sello
Sevilla, Siglo XIV
Bronce 3,1 x 3,1 x 1,2 cm Sevilla, Museo Arqueolgico (n. inv. RSD 2981)
B I B L I O G R A F A : Cantera 1951, p. 388; Cantera 1953 (2), pp. 110-111; Can-
tera y Mills 1956, n. 251; Baer 1961, p.144; Friedenberg 1987, p. 127; Menndez Pidal y Gmez Prez 1987, p.115; La vida juda en Sefarad 1991, p. 276; Convivencia 1992, p. 240, Metrpolis 1998, pp. 316-317. Matriz cuatrilobulada con anilla dorsal. En el centro se dibuja una flor de lis, probablemente el emblema del propietario del sello. Hay tres letras hebreas inscritas en los cuatro lbulos que, al unirlas, nos dan el nombre de Abraham ben R. Saadia. Para esta pieza tenemos dos paralelos: uno, hallado en Toro al derruir una casa del siglo XV, y otro que, actualmente, forma parte de los fondos del Museo Britnico. Este tipo de sello lobular era muy frecuente en el Reino de Castilla, entre todos los grupos religiosos, hasta finales del siglo XIV, cuando su uso decae.
C.B.G.
66 Sello
Sevilla, siglos XIII y XIV
Bronce 3,7 x 2,7 x 1,5 cm Sevilla, Museo Arqueolgico (n. inv. RSD 3063)
BIBLIOGRAFA:
Cantera 1954, pp. 369-371; Cantera y Mills 1956, n. 251; Lacave 1982; Friedenberg 1987, pp. 127-129; Menndez Pidal y Gmez Prez 1987, p. 113; La vida juda en Sefarad 1991, p. 275; Convivencia 1992, pp. 239-240; Metrpolis 1998, pp. 314-315.
[CAT. 67]
Esta matriz de sello, de forma oblonga, tiene un anillo dorsal. En el centro se dibuja un candelabro de siete brazos y, en la parte superior, se remata con una estrella de seis puntas, mientras que en la base hay una flor de lis. Una inscripcin bilinge envuelve toda la pieza: en hebreo, de derecha a izquierda, se lee seneor, hijo del Rab. Don Semuel; en latn, de izquierda a derecha, Seneor dEbora. Sobre la identificacin de los smbolos que presenta este sello se han dado otras interpretaciones, tales como que el objeto central sea un rbol con siete ramas rematadas con frutos, que pudieran ser pomas o granadas, y en los caracteres latinos se ha ledo: seneor fil Bona. Segn Cantera y Mills, este sello pudo pertenecer a un miembro de la misma familia a la que perteneci Abraham Seneor o Senior, y su hijo Selom Senior, Juez Mayor de las aljamas de Castilla durante el reinado de los Reyes Catlicos.
[CAT. 66] C.B.G.
68 Sello
Toro, siglo XIV
Bronce 1 x 3,2 x 3,2 cm Toledo, Museo Sefard Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (n. inv. 216)
BIBLIOGRAFA:
Cantera 1953 (2), pp. 110-111; La vida juda en Sefarad 1991, p. 275; Lacave 1992, pp. 255-258.
Este sello apareci en 1953, al derribarse un tapial contiguo a la mansin del barn Covadonga, en Toro. No sabemos mucho acerca de la judera de Toro. En 1404, por una bula de Benedicto XIII, tenemos conocimiento de una peticin que haban hecho los judos de Toro al Pontfice para erigir una nueva sinagoga, lo que dicho Papa les autoriz, llegando a ser sta la segunda aljama de Zamora en la segunda mitad del siglo XV.
126
CATLOGO
[CAT. 68]
[CAT. 69]
El sello presenta una forma lobulada en sus cuatro lados con el escudo de Castilla con tres torres en su parte central. En los lbulos superior e inferior se representan cuartos menguantes, mientras que en los laterales hay flores de lis. Formando un cuadrado alrededor del castillo, se lee la siguiente inscripcin en hebreo: Abraham bar Moiss Crudo.
C.B.G.
fue dado el turbante, Al le guarde. Este curioso letrero ha sido interpretado como un reflejo de la poltica celota e intransigente llevada a cabo en al-Andalus bajo la hegemona almohade. En este perodo muchos judos emigraron a los reinos cristianos del norte, mientras que los que permanecieron en territorio andalus, se convirtieron en musulmanes. Se cree que el dueo del sello fue obligado a convertirse al Islam hacia mediados del siglo XII.
C.B.G.
69 Sello
Al- Andalus, 1145
Bronce 2,7 cm. de dimetro Edimburgo (Escocia), National Museums of Scotland (n. inv. H.NM 51)
BIBLIOGRAFA:
70 Bocado de caballo
Siglos XIII-XV
Bronce 11,5 x 2,7 cm Toledo, Museo Sefard Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (depsito del Museo Arqueolgico Nacional, n. inv. 28) Denominado as por tratarse de la parte del freno que entra en la boca de la caballera. Est compuesto por dos argollas circulares que enlazan con la pieza central, que ostenta una rica decoracin, en la cara vista, que formara parte del enjaezado del caballo. En el centro destaca una estrella de seis puntas con una flor de ocho ptalos en su parte central y motivos vegetales y geomtricos. Despus de su restauracin en el Museo Sefard se aprecian restos de policroma verde y roja en la parte visible de la pieza.
S. P .P.
Cantera 1953 (2), pp. 110-111; La vida juda en Sefarad 1991, p. 275.
Este sello, de forma circular, presenta una figura en el centro, probablemente del propietario y, alrededor, una leyenda que alude a su nombre. Est compuesta por seis palabras: en las tres primeras, en hebreo, leemos: Salomn hijo de Isaac; en las otras tres, en rabe, se lee: Al que
[CAT. 70]
127
71 Pieza de cinturn
Siglos XIII-XV
Bronce 5,8 x 3,8 cm Toledo, Museo Sefard Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte (depsito del Museo Arqueolgico Nacional, n. inv. 29)
BIBLIOGRAFA:
Schire 1966, pp. 59 y ss; Encyclopdia Judaica 1971, vol. 11, pp. 687-697; Testa 1981, pp. 282 y ss; Cirlot 1985; Goodenough 1988; Prez-Rioja 1988; Lurker 1994; Mrquez Villanueva 1995; Maier y Schfer 1996, p. 112; Klagsbald 1997, pp. 25-38; Mrquez Villanueva 2001, pp. 261-272.
En la Biblia las estrellas que aparecen en el cielo atestiguan la majestad del Creador, el Seor cuenta el nmero de las estrellas y a cada una la llama por su nombre (Sal 147, 4); Dios mismo se las mostr al patriarca Abraham como smbolo de sus promesas Mira al cielo y cuenta las estrellas si puedes. As ser tu descendencia (Gn 15, 5); en el sueo de Jos (Gn 37, 9) las once estrellas podran significar los signos del zodaco como smbolos de las tribus de Israel y Jos sera la nmero doce... En el Nuevo Testamento la llegada de Cristo a la tierra (Mt 2, 2) es indicada a los tres magos de Oriente por una estrella. Y en el cristianismo la estrella se asocia y se adapta geomtricamente a la cruz. Estoy seguro de que si analizsemos el Corn, pasara lo mismo, pues es conocida la admiracin y crdito que el mundo rabe concede a la astronoma. A nuestro juicio, no se debe buscar una explicacin nica para este smbolo, sino que nos encontramos ante una utilizacin mltiple por di-
Posible hebilla de cinturn en forma de pequeo escudo en la que aparece dentro de un doble crculo una estrella de seis puntas y en el interior de la misma una esquemtica flor de seis ptalos. Despus de su restauracin en el Museo Sefard son visibles los restos originales de policroma verde y roja que formaron parte de la decoracin de la pieza. El problema est en que en el estado de la investigacin actual y sobre todo en lo referente a la Edad Media espaola, la aparicin de una estrella de seis o cinco puntas, sea en edificios, tumbas, cermicas, cueros o metales como motivo decorativo, no es sinnimo de judasmo, antes bien cabra hablar de mudejarismo o de utilizacin hbrida de ese motivo decorativo tanto por musulmanes y judos como por cristianos. En sentido muy genrico, las estrellas son un smbolo de la armona csmica creada por Dios y de la fascinacin de todos a travs de los tiempos por el misterio, la belleza y el esplendor de los astros en el firmamento. Las estrellas representan un fulgor en la oscuridad, siendo, adems, un smbolo del espritu y al iluminar de noche la bveda celeste evocan la gua y el favor divinos. En hebreo, Magun David significa literalmente escudo de David y la estrella consiste en un hexagrama compuesto por la superposicin horizontal de dos tringulos, en la que el superior est invertido. El nmero seis es el nmero de la perfeccin para muchos pueblos del Oriente Antiguo; resume la omnipresencia divina, simbolizada en la estrella cuyos vrtices son los puntos cardinales del mundo superior y del mundo terrestre; la Creacin se hizo en seis das; seis y sus mltiplos y divisores se repiten con frecuencia en la Biblia, y sesenta son las miriadas que constituyen el nudo mstico del pueblo de Israel. El origen de este smbolo para el judasmo sigue siendo objeto de controversia desde los estudios de Gershom Scholem hasta los actuales de V. Klagsbald que considera el hexagrama una representacin esquemtica de la flor de lis de seis ptalos. El uso de este smbolo est atestiguado desde la Edad del Bronce por diversas culturas y civilizaciones desde la India hasta el Prximo Oriente, Europa o Asia. Se supone que tena una finalidad decorativa y tambin mgica, lo mismo que la esvstica y otros motivos de geometra simple muy similares.
[CAT. 71]
versas creencias y culturas, dependiendo del tiempo y del espacio histrico y geogrfico en que nos movamos. La primera vez que aparece asociada la estrella a un objeto judo es en el siglo VII a.C. en un sello encontrado en Sidn. En la sinagoga de Cafarnan, en los siglos II-III d.C., es usada como motivo decorativo, por cierto junto a una esvstica, y durante toda la poca grecorromana casi desaparece tal motivo para los judos en comparacin a su relativo uso en la cultura clsica como elemento puramente decorativo. Es en la Edad Media cuando el hexagrama se utiliz sobre todo, junto con la estrella de cinco puntas (pentagrama, formada por cinco tringulos unidos por el mismo vrtice) para amuletos y diseos mgicos, y era conocida por las fuentes rabes como sello de Salomn. En al-Andalus y los Reinos Cristianos ha servido como motivo decorativo en edificios, tumbas y en multitud de objetos de la vida cotidiana; incluso los reyes de Navarra utilizan el hexagrama en sus sellos durante los siglos X y XI, as como en algunos registros notariales de la Espaa medieval. En catedrales cristianas, como Burgos, Valencia y Lrida, aparecen inscritas en la piedra junto con otros motivos geomtricos, figurados y vegetales, sobre todo en las portadas. Curiosamente, tambin en algunas sinagogas alemanas medievales aparecen como motivo decorativo como en Budweis, en Bohemia (siglo XIV).
128
CATLOGO
En las fuentes rabes el hexagrama o sello de Salomn aparece en amuletos y en diseos mgicos, que seran utilizados indistintamente por judos, musulmanes y cristianos en la Espaa medieval. Tambin aparece en numerosos manuscritos hebreos bblicos utilizado el hexagrama como motivo decorativo microgrfico por los masoretas, pero es sobre todo en la cbala donde alcanza su mayor pujanza, de ah su xito como amuleto. La nocin de escudo de David con poderes mgicos no estaba en principio relacionada con el hexagrama, pero acabar unida a ste, bajo la denominacin de Magun David. Durante buena parte de los siglos XIII al XVII se usarn indistintamente los trminos sello de Salomn y escudo de David. El uso oficial del Magun David est atestiguado por primera vez en Praga, con motivo del privilegio de usar bandera propia, otorgado por Carlos IV a la comunidad juda de la ciudad; la bandera ostentaba como escudo en el centro una estrella de David y hasta el siglo XVIII tuvo un significado preferentemente ritual y su uso se fue extendiendo entre los judos de Alemania, Austria y los Pases Bajos, pero slo desde el siglo XIX comenz a difundirse su uso como smbolo del judasmo. As pues, el hecho de que dicho smbolo haya acabado por ser aceptado en poca contempornea como logotipo del judasmo no debe confundirnos respecto a su uso y significado en otras pocas. A nuestro juicio, la aparicin en la Espaa medieval en edificios, artesonados, cermicas, tumbas, telas u otros objetos no debe identificarse con los judos, antes ms, incluso cabe considerarlo como un motivo claramente mudjar y por tanto abierto a la hibridacin y a su uso indiferente por musulmanes, cristianos y judos. Una clara muestra del mudejarismo que caracteriza a la Pennsula Ibrica se puede atisbar claramente en una pieza aparecida recientemente en la iglesia de San Pedro de Cuenca en un contexto funerario del siglo XVI, se trata de un amuleto de bronce con bao de oro con inscripciones hebreas y smbolos mgicos como el pentagrama y el cuadrado con
las doce combinaciones que permiten las letras del nombre de Dios y en leyenda circular los cuatro arcngeles. Conocemos bien ese tipo de amuletos porque en el sur de Francia se han conservado en bronce bastantes, pero el de Cuenca, en concreto, tena en medio del pentagrama en un crculo inscrito rodeado de inscripciones hebreas, la propia figura de Cristo, con su aureola. Con toda probabilidad fue el encargo de un alto cargo de la jerarqua eclesistica conquense, cristiano (desconocemos si de origen converso) y fue utilizado como talismn para el viaje a Tierra Santa como peregrino, que es para lo que serva este tipo de amuletos (Schire 1966). El viaje le debi dejar un buen recuerdo y se enterr con l para su ltimo periplo. Por tanto las dos piezas citadas y descritas arriba cabe adscribirlas al hbrido universo cultural mudjar propio de la Espaa medieval, en la que musulmanes, judos y cristianos convivieron o mejor se toleraron en ciertas ocasiones. Define muy bien esta circunstancia, el profesor Mrquez Villanueva: La Pennsula Ibrica en la Edad Media se constituye en una tierra aparte del Occidente cristiano, siendo la nica poblacin cristiana en haber aceptado vivir entre mezquitas y sinagogas [...]. La tolerancia de la Baja Edad Media derivaba de la doctrina islmica de la dhimma o proteccin de las religiones del libro, reforzada por imposiciones de orden social y econmico que no permitan alternativa [...]. Aparte del volumen intrnseco que suponen instituciones, sociologa cultural y mundo de las cosas de sello semtico, lo que verdaderamente se halla aqu en juego es su carcter plenamente diferencial, o en otras palabras, la radical anomala que haca de todo aquello algo no ya conocido, sino inconcebible fuera del mbito hispnico, lo cual nos proporcion una reputacin dudosa desde el ngulo de los cnones tico-polticos de la Europa cristiana. Es lo que as mismo motiv que, como producto final de nuestro anmalo medievo, Europa se encogiera de hombros y se acostumbrase a olvidarse de aquella periferia tan dispuesta a regirse por su propio extrao reloj.
S. P. P.
129
Uno de los aspectos que mejor conocemos de la intimidad de los judos espaoles de la Edad Media es el que se relaciona con el menaje del hogar en su sentido ms amplio. Para ello contamos con una rica coleccin diplomtica que nos informa a travs de las testamentaras sobre los diferentes objetos que constituyen el patrimonio domstico. Por otro lado, las agadot hispanas nos suministran una riqusima informacin icnica sobre los comedores y las cocinas de las casas judas. Adems de estos testimonios, las excavaciones arqueolgicas nos han proporcionado multitud de piezas del menaje de mesa y de cocina, en algunos casos de calidad excelente. El catlogo de la exposicin recoge una serie importantsima de objetos del menaje: los correspondientes a la cermica de Teruel y el conjunto de Burgos. Ni por la calidad, ni por los motivos reproducidos, salvo excepciones a las que luego aludir, sera posible identificarlos con el pueblo judo. El repertorio icnico de las agadot nos permite aproximarnos a mesas extraordinarias para el sder de Pascua y a las cocinas de las casas en plena actividad para realizar los alimentos de la comida festiva. Sobre la mesa se han colocado la mejor vajilla de la casa con copas, recipientes para el vino, cuchillos, etc. El perfil de estos objetos nos recuerda muchas de las piezas que forman el conjunto turolense. Pero a pesar del lujo que nos quieren transmitir los miniaturistas en sus imgenes, todo palidece ante la realidad de utensilios
Dos hombres cocinando en olla trpode, Agad Morisca (Castilla, 1300), Londres, The British Library (Ms. Or. 2737, fol. 90r)
Interior de una sinagoga: el oficiante levanta ante los fieles el Sfer Tor recubierto con una funda bordada, Agad de Barcelona (Barcelona, 1350), Londres, The British Library (Ms. Add. 14761, fol. 65r) Cantigas de Santa Mara (edicin facsmil del ejemplar conservado en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fol. 39r)
131
Escenas de la Pascua, Hagad Rylands, Manchester John Rylands University Library (Ms. Ryl. Hebr. 6, fol. 19r, detalle La Agad de Sarajevo nos muestra una mesa en la que la vajilla era de oro.
1
de plata u oro, propios de los palacios de algunos acomodados judos. La exposicin cuenta con los platos de plata de la vajilla de Briviesca [cat. 130] que son dignos de un ambiente palatino como el que apreciamos en la joven pareja o el seor representados en la Hagad Rylands1. Podemos ver cmo la cena de Pascua se celebra en un comedor con ricos tapices y paramentos, con los elegantes comensales servidos por pincernas. A otro nivel ms popular, aunque no exento de calidad, est la bandeja de cermica metalizada del sder que se conserva en el Museo de Israel de Jerusaln. Sobre esta bandeja se colocaban los alimentos requeridos para el ritual: apio, huevo (hervido y con su cscara), hierbas amargas (preferentemente lechuga), jarset, carne y tres masot. Esta bandeja se coloca frente al cabeza de familia. La llamada Agad Morisca, de mediados del siglo XIV, nos permite conocer con detalle distintos aspectos de los cacharros del menaje de cocina. Los grandes morteros hispanos donde se prepara el jarset, machacando frutos, especias y vino, o las grandes ollas donde cuecen los caldos. Otro tipo de miniaturas, de origen cristiano, nos permiten acercarnos a diferentes aspectos de la casa hebrea: en un jardn de una vivienda dos jugadores ante un tablero de ajedrez; la sala de una casa; en el dormitorio, un cadver es velado por la familia y un grupo de plaideras; un gabinete de trabajo, etc. En todos estos ambientes, en su mobiliario, en el menaje y en el resto de equipamiento no detectamos nada que pudiramos identificar como una caracterstica juda, salvo en algn caso muy raro una espordica representacin de la estrella de David. As aparece en uno de los platos de plata [cat. 130-136] o en el salero de pellizcos [cat. n. 124]. En el dormitorio de las Cantigas, identificamos que se trata de una dependencia de una casa juda por tener en las cortinas una estrella de David bordada. En las Cantigas encontramos representados numerosos dormitorios; todos son idnticos, slo en ste, en el que es necesario explicar que se trata de un personaje judo, lleva como decoracin la estrella. En otras ocasiones la estrella no es tan claro que identifique a un objeto judo, a este respecto hay serias dudas en el caso del salero de pellizcos, tal como se explica en la ficha correspondiente.
Cocina y sala, Hagad Kaufmann, Budapest, Magyar Tudomnyos Akadmia (Ms. A422, fol. 2r)
Fragmento y reconstruccin de una hanukiya o lmpara ritual procedente de Puigcerd (siglo XV), Puigcerd, Museo Cerd
132
Yacimiento de Burgos
El asentamiento de la comunidad juda en Burgos se documenta avanzado el siglo XI, aunque algunos autores apuntan una presencia ms antigua. Las fuentes documentales de este siglo muestran por primera vez a los judos como propietarios de vias y como grupo establecido segn indica el diploma fundacional fechado el 22 de febrero de 1085 por Alfonso VI , por el que estaban obligados a pagar portazgo al Hospital del Emperador creado para el cuidado y acogida de los peregrinos. Este primer asentamiento judo tuvo su enclave al amparo del castillo, en el sector conocido por el fuero de 1103 como Villavieja, en torno a la iglesia de Santa Mara la Blanca . Referencia que encontramos en la Historia compostelana, donde se dice que este sector estaba poblado por judos: Nempe Burgis civitas in latere montis posita reginae favebar. In eodem quoque monte natura duo capita composuerat; inferius plebi judaeorum incolebat... . Durante el siglo XII el barrio de la Villavieja va a presentar los primeros signos de abandono y despoblacin, en relacin con el desarrollo urbano que experimenta la ciudad en contacto con el Camino del Santiago y su expansin hacia el llano. La comunidad juda no va a ser ajena a este movimiento y la mayor parte de su poblacin va a desplazarse o expandirse hacia el sureste, formando lo que la documentacin denomina Villa Nueva o judera nueva . Esta nueva judera se localiza en el barrio o colacin de San Andrs en la ladera meridional de la iglesia de Santa Mara la Blanca, entre sta y el Camino de Santiago, la Cal de las Armas y la Puerta de San Martn. Este nuevo asentamiento no anular por completo al anterior, como lo refleja la documentacin bajomedieval, debido al carcter poltico-religioso de las aljamas castellanas durante la Plena Edad Media . El siglo XIII va a representar el momento de esplendor para las comunidades judas de los reinos cristianos, llegando a ser la aljama burgalesa la segunda ms importante del Reino de Castilla, despus de la de Toledo. Segn se desprende del re6 5 4 3 2 1
partimiento de Huete de 1290, pudo alcanzar una poblacin de entre 540 y 675 habitantes, que corresponderan a unas ciento veinte o ciento cincuenta familias, lo que representara el 7-9% de la poblacin de Burgos7. Esta aljama situ en la ladera suroriental del cerro de San Miguel su necrpolis, que la documentacin de 1386 dice que estaba camino de San Andrs so el fosario de los judos8. Diferentes hallazgos arqueolgicos9 han sacado a la luz un conjunto hipgeo, compuesto por pequeas cavidades excavadas en la roca y distribuidas en varias cmaras cegadas con una losa, que contenan inhumaciones en el interior de atades de madera. De este mismo lugar procede el descubrimiento, en 1918, del esqueleto de una mujer juda datado en el siglo XIV. Esta aljama debi de poseer varias sinagogas aunque las fuentes no proporcionen datos al respecto. De 1440 datan las referencias de una en la Villanueva, cerca de la Puerta de San Martn, en donde ayuntados en su oracin en la aljama de los judos desta cibdad de Burgos en la Xinagoga que es erca de la puerta de Sant Martn10. Para algunos autores la iglesia de Santa Mara la Blanca se correspondera con una primigenia sinagoga situada en la judera alta de la Villavieja, transformada en templo cristiano en 136911. Esta interpretacin no parece confirmarse con las parciales intervenciones arqueolgicas, ni con las fuentes documentales que presentan a Pedro Alonso de Bonifaz enterrado en su claustro viejo en 127112. La excavacin emprendida en el verano de 1993 en la explanada occidental del castillo, con el fin de controlar la delimitacin espacial de esta iglesia13, ha confirmado la existencia de un gran templo, destruido en 1813, con claustro al poniente. Su interior presenta dos clases de estructuras funerarias, la compuesta por tumbas excavadas del tipo oval o baera, relacionadas con momentos que alcanzan la Plena Edad Media, y la de sepulturas encajonadas de momentos bajomedievales. 133
Ortega Valcrcel 1991, pp. 190 y 195. 2 Martnez 1994, p. 102. 3 Ortega Valcrcel 1994, p. 43. 4 Martnez Dez 1991, p. 244. 5 Lpez Mata 1951, pp. 340 y ss. 6 Prez 1993, p. 28. 7 Carrete Parrondo 1976, p. 130. 8 Cantera 1952, p. 46. 9 Luis y Monteverde 1941, pp. 628629; Ortega Martnez 1997, p. 505.
10 11
Cantera 1952, p. 46. Ballesteros 1942, pp. 73-74; Cantera Burgos 1984, p. 181; Martnez Dez 1994, p. 104. 12 Hergueta Martn 1921, p. 41. 13 Ortega Martnez 1997, pp. 489502.
Esta excavacin proporcion en el sector oriental de la iglesia de Santa Mara la Blanca la existencia de un espacio de almacenamiento agrario con estructuras excavadas en el substrato (silos), que fue sellado y colmatado por niveles bajomedievales, incorporndose posteriormente a la estructura arquitectnica de la iglesia. A pesar de la exigedad de la intervencin, que en este sector se limit a la excavacin de las unidades de colmatacin de un nico silo, su inters reside en el descubrimiento de un amplio repertorio cermico, que constituye una representativa muestra de los ajuares domsticos de los momentos de transicin de la Plena a la Baja Edad Media, siglos
XIII-XIV,
sas en su base, y cuencos con vedros verdes, melados y plumbferos. Destacan los restos de una rara vasija con esmalte plumbfero verde-claro y decoracin plstica de perlas (goterones o ptalos)14 [cat. 84]. Esta decoracin se relacionaba con la de a vetrina pesante del Lacio altomedieval15 y aparecen como elementos de importacin en Crcega16 y en la Aljafera de Zaragoza17. El alfar bajomedieval de la calle Duque de la Victoria de Valladolid proporcion moldes para la produccin de estos vasos de lujo18. Un pequeo grupo de piezas poco habituales completa este registro, entre las que se encuentra un posible ungentario esmaltado en verde [cat. 83], un fragmento de un posible aguamanil, con decoracin incisa a peine y barniz melado-verdoso, y varios candiles de piquera para la iluminacin de la vivienda [cat. 86]. Adems se han recuperado varios restos de hanukiyot o lmparas de aceite con nueve candiles de piqueras para el ritual del culto judo de la fiesta de la Hanuk [cat. 140-142]. Presentan esmaltes plumbferos melados y verdes. Tienen paralelos arqueolgicos en Teruel19 y posiblemente en Valladolid20. El grupo de huchas y juguetes (pequeas piezas a escala) [cat. 79 y 82], de producciones con engobe metlico, cierra el repertorio de cermicas mudjares bajomedievales, al que hay que aadir la presencia de azulejos de arista y monocromos, ladrillos agujereados y adobes [cat. 85]. Los materiales vtreos, a pesar de su escasa representacin, confirman la datacin bajomedieval de la colmatacin de este silo, al reconocerse tipos (ampollas, vasos y copas) y tcnicas decorativas (aplicaciones de finos hilos y gotas de vidrio o los relieves acanalados realizados a molde) que se desarrollan en Europa avanzada la Edad Media. A la vista de los datos aqu aportados, y en espera de nuevos resultados, podemos concluir que estamos ante un rico conjunto de materiales cermicos relacionados con las actividades de la vida cotidiana de la poblacin que viva en torno a la iglesia de Santa Mara la Blanca, en la Villavieja, durante la Baja Edad Media. La docu-
a funciones cultuales judaicas. Las producciones cermicas predominantes son las de pastas grises o claras de coccin reductora, junto a piezas micadas, con un repertorio uniforme para la preparacin de alimentos, con ollas, tapaderas y cazuelas, al que hay que unir los elementos de almacenamiento, jarras y cntaros, todos ellos de poca plenomedieval. Estas producciones presentan decoraciones incisas hechas con el torno, formando bandas y ondas, e impresiones en las asas de motivos espiguiformes. El repertorio del servicio de mesa y domstico est representado por diferentes tipos de producciones mudjares que alcanzan al siglo XIV. Entre las cermicas con engobe metlico, destacan las vajillas de mesa de mediano y pequeo tamao, cuyas formas enmarcan cuencos, jarritas, tacitas, platos y escudillas. Un nico fragmento de fondo de una posible escudilla representa a la loza gtiCon estos tres apelativos aparece definido el motivo de esta decoracin en la bibliografa. 15 Whitehouse 1985, pp. 105-108. 16 Dmians, DArchimbaud y Picn 1980, pp 28-29.
17 14
co-mudjar decorada en azul, relacionada con las producciones mediterrneas bajomedievales. Este conjunto de tradicin mudjar destaca por la representacin de cermicas del servicio de mesa con vidriado estannfero, en las que dos escudillas lobuladas [cat. 81] y un pequeo cuenco con pie realzado de paredes rectas y asas enfrentadas, conformara la tipologa de saleros con vedro verde en su interior [cat. 80]. Otras formas detectadas son las jarritas y las piezas de formas abiertas como platos, algunos decorados con lneas inci-
Esc et al. 1988, pp. 85-86. Moratinos y Santamara 1991, pp. 174-175. 19 Operis terre turolii 2002, p. 154. 20 Moratinos y Santamara 1991, p. 172. Identificados como tinterosespecieros.
18
134
CATLOGO
mentacin tarda sita en este espacio la judera alta y los restos de hanukiyot confirman esta presencia, aunque con un significado de abandono relacionado con la crisis del siglo munidad juda. En Castilla, el conflicto social se materializa con la guerra civil entre Pedro I, apoyado por los judos, y Enrique de Trastmara, aliado con la nobleza descontenta y con Francia, el Papado y Aragn. Enrique utiliz el tema judo como arma poltica, iniciando en 1355 una serie de asaltos a las juderas. En 1366, con el recrudecimiento de los motines antijudos en plena contienda, exige a la aljama de Burgos la cantidad de un milln de maraveds, bajo la amenaza de convertir en esclavos a aquellos que no pagasen . La victoria del Trastmara tuvo consecuencias catastrficas para el judasmo castellano, que trajo la ruina y desmoralizacin a las aljamas y el triunfo de la intransigencia religiosa y social de la comunidad cristiana, que desemboc en la proliferacin del asalto
21 22 23 24 25 26
nos Abner (1320) y Selom ha-Lev (1390)24, que tom el nombre de Pablo de Santa Mara, arrastrando consigo a gran parte de la comunidad juda de Burgos. La situacin de inestabilidad existente favorece el cumplimiento de las normativas segregacionistas de ubicar a los judos en barrios separados, y con las Leyes de Aylln (1412) empiezan a formarse en distintas ciudades castellanas juderas o barrios de judos25. De la Baja Edad Media datan las referencias documentales sobre el recinto amurallado de la judera inferior de Burgos, situado al sur de la Villanueva, desde la puerta de San Martn hasta el torren de doa Lambra en la muralla26. Se trata del barrio de Orbaneja que las mismas fuentes muestran abandonado. El asedio al castillo por parte de Fernando el Catlico, en 1475, represent un golpe definitivo para la aljama burgalesa, ya que tras la contienda el sector de la Villavieja y de la iglesia de Santa Mara la Blanca qued asolado irreversiblemente. Este sector tradicionalmente habitado por judos pas a ser habitado, a lo largo de los siglos XIV y XV, por una poblacin conversa y cristiana, convirtindose en rea marginal casi despoblada a lo largo del siglo XVI. Con el paso del tiempo, el sector occidental de Burgos, en donde se ubicaron las diferentes juderas, va a transformarse en un enclave suburbial de carcter agrcola del que se ha borrado toda memoria arquitectnica de la existencia de esta comunidad.
XIV,
que agu-
21
Prez 1993, pp. 42-54. Surez Gonzlez 1995, p. 273. Carrete Parrondo 1976, p. 130. Prez 1993, pp. 39 y 59. Ibidem, pp. 28 y 60. Lpez Mata 1951, pp. 336 y ss.
a las juderas en 1391. Tras estos acontecimientos, la aljama burgalesa va a experimentar un importante retroceso, como se deduce de los 700 maravads que paga a la contribucin de 147422, muy lejos de los 109.921 maraveds que pagaba a la corona en 129123. Esta aljama va a perder gran parte de su poblacin, por muerte, emigracin o conversin a la fe cristiana. Entre estos ltimos destacan los casos de los rabi-
135
[CAT. 72-75]
72 Plato
Siglo XIV
Cermica de mesa, con engobe metlico 6,9 x 20,9 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/8)
A.I.O.M.
74 Plato
Siglo XIV
Cermica barnizada de mesa 4,5 x 20 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/10)
A.I.O.M.
73 Plato
Siglo XIV
Cermica de mesa 5,4 x 18 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/3)
A.I.O.M.
75 Plato
Siglo XIV
Cermica barnizada de mesa 4,5 x 16,5 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/15.1) Plato con decoracin incisa formando dos crculos paralelos. Su cara interna presenta esmalte melado
A.I.O.M.
136
CATLOGO
[CAT. 76 Y 77]
76 Olla
Siglo XIII-principios del XIV
Cermica comn de cocina 17 x 8,9 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/11.2)
A.I.O.M.
77 Olla
Siglo XIII-principios del XIV
Cermica comn de cocina 22 x 9,5 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/11.1)
A.I.O.M.
137
78 Cazuela
Siglo XIII-principios del XIV
Cermica comn de cocina (producciones grises) 10,3 x 27 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/13.1)
A.I.O.M. [CAT. 78]
79 Hucha
Siglo XIV
Cermica con engobe metlico 22 x 9,5 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/14) Sencillo, pero efectivo modelo de hucha que se generaliz en el siglo XIV.
A.I.O.M.
[CAT. 79]
80 Salero
Siglo XIV
Cermica barnizada de mesa 6,4 x 9 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/16.2) Cuenco con pie realzado de paredes rectas y asas enfrentadas, decorado con bandas horizontales incisas con el torno, conformara la tipologa de saleros con vedro verde en su interior.
A.I.O.M.
81 Escudilla lobulada
Siglo XIV
Cermica barnizada de mesa 6,4 x 14,3 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/16.1) Vaso esmaltado en el interior en verde. Perfil troncocnico sobre un pie realzado que proporciona una apertura en forma polilobulada.
A.I.O.M.
[CAT. 80 Y 81]
138
CATLOGO
82 Juguete
Siglo XIV
Cermica con engobe metlico 6,4 x 4,5 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/17.1) Pieza a escala de una jarra.
A.I.O.M.
83 Ungentario (?)
Siglo XIV
Cermica barnizada 6 x 6 cm mx. Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/17.2) Pieza en forma de lgrima, de base ligeramente redondeada. Presenta decoracin incisa de tres bandas palarelas y esmalte verde.
A.I.O.M. [CAT. 82 Y 83]
84 Jarro/Jarra
Siglo XIV
Cermica barnizada de mesa con decoracin plstica en perlas 27,5 x 20 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/18) Pieza hecha a molde con esmalte verde claro, cuyo perfil se asemeja a los jarros andaluses y del Lacio. En Valladolid se recuperaron moldes de estos vasos.
A.I.O.M.
[CAT. 84]
139
85 Pavimento: Azulejos
Siglo XIV (?)
Cermica comn de uso arquitectnico 75 x 50 cm Procede de Villavieja, antigua iglesia de Santa Mara la Blanca, en el Parque del Castillo (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (inv. 8.850/1) Restos de un pavimento compuesto por azulejos estrellados con ocho puntas que se interrelacionan con piezas romboidales. Este pavimento procede de un hallazgo casual de una zona situada al noroeste de la iglesia de Santa Mara la Blanca. Junto a estos restos aparecieron numerosos restos de yeseras mudjares.
A.I.O.M.
[CAT. 85]
86 Candil de piquera
Cermica comn de iluminacin 2,5 x 44 (aprox.) x 6,8 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/19.20) Los candiles de piquera son un tipo de lmpara de aceite muy frecuente en la Edad Media en toda la Pennsula.
A.I.O.M. [CAT. 86]
140
CATLOGO
1 2 3
Motis y Falcn 1992. Vendrell Gallostra 1953, pp. 87-89. Sesma Muoz 1987.
Tras la conflictiva (y contestada por el Concejo) instalacin del Santo Oficio en Teruel3, que persigue con especial insistencia a las familias aristocrticas conversas, comienza el proceso de despoblamiento que culminar tras el decreto de expulsin de 1492. Un centenar de judos optaron
L A JUDERA. UN ESPACIO PARA L A VIDA Y L A MUERTE
141
por la conversin, mientras que otros doscientos tomaron el camino del exilio. Con la marcha de los judos y el traslado de los conversos a otras zonas de la ciudad, el barrio que ocupaban queda abandonado y es objeto de saqueo y destruccin, tal como refleja la excavacin de los stanos del edificio existente en la actual plaza de la Judera, destruido y colmatado con escombros de otros edificios colindantes a fines del siglo XV4.
dos es muy complicada, excepto cuando aparecen objetos directamente vinculados con su culto o sus tradiciones. Por esta razn, se consideran habitualmente como judos todos los elementos que han aparecido en los niveles de los siglos XIV y XV de los solares situados en la judera, o en otros con presencia de elementos claramente judos. No obstante, este material es desgraciadamente insuficiente, y representa de forma muy parcial e incompleta la complejidad de elementos que constituiran el entorno material de la vida cotidiana de la comunidad juda.
LA JUDERA DE TERUEL La comunidad juda de Teruel no habitaba inicialmente un espacio urbano segregado del resto de vecinos de la ciudad, aunque se puede pensar que un nmero significativo de judos se asentaba en las viviendas prximas a la sinagoga y otros edificios propios de esta comunidad (baos rituales, carnicera, horno de pan, etc.). Este barrio, posteriormente denominado judera, se encontraba junto al Alczar Real, en las calles Judera, Valcaliente, Fontana, Comadre, Ainsas y San Pedro. El barrio no tena ninguna caracterstica arquitectnica diferente del resto del ncleo urbano, y estaba tambin habitado por numerosos cristianos, como se refleja en la documentacin conservada. Tan slo tras la quiebra de la convivencia, se construyen muros de separacin y se obliga a la concentracin de la poblacin en la judera. La aljama contaba, al menos, con dos sinagogas (la mayor, de tapial y madera, y la menor de la que no tenemos mayores noticias). Se citan en diversos documentos las propiedades colindantes, de donde puede deducirse su ubicacin aproximada (junto al castillo de Ambeles, entre las calles Ainsas y Comadre), as como su notoria y visible presencia en la trama urbana. A pesar de la importancia de la comunidad juda turolense y del largo perodo en que constituy un segmento importante de la poblacin, son escasos los restos que pueden adscribirse con se4 5
LA CERMICA DE TERUEL Esta produccin cermica, que constituye una parte importante de los restos de cultura material encontrados en las excavaciones de la judera, ha sido recientemente estudiada por Julin Ortega5, vinculando el proceso tecnolgico, el repertorio formal e iconogrfico y las sucesivas modificaciones que se detectan, a la evolucin que experimenta la propia sociedad turolense, sus usos alimentarios, las redes comerciales, y la creciente complejidad y diferenciacin social de sus habitantes. La comunidad juda, lgicamente, utiliza los productos elaborados en los alfares turolenses del mismo modo que el resto de la poblacin, como objetos de uso cotidiano, y a la vez, como vehculo cargado de simbolismo para comunicar su estatus social. Tan slo algunos elementos rituales, como las lmparas utilizadas en la fiesta de Hanuk, presentan caractersticas singulares. En la exposicin se han incluido ejemplares que completan a los encontrados en las excavaciones de la judera, de modo que pueda obtenerse una visin ms cercana a la realidad, en cuanto a la composicin de las vajillas cermicas de los siglos XIV y XV. El ajuar cermico de estos siglos est formado, bsicamente, por elementos de almacenamiento y transporte de alimentos (entre los que destacan los cntaros sin vidriar y pintados, y las cantarillas, en ocasiones con vidriado verde o me-
guridad a esta colectividad. La identificacin de solares ocupados por viviendas o establecimientos ju-
142
CATLOGO
mn de carnes, aves y pescados), y los morteros de cubilete, ambos con esmaltado y decoracin en verde y morado, que en el caso de los tajadores alcanza los mayores niveles de complejidad y variedad icnica. Para el servicio de lquidos, desde los inicios del siglo XIV es caracterstico el picher, jarra de pico y pie alto que recibe numerosos tipos de decoracin a lo largo de las dos centurias [cat. 109 y 111]. Son tambin caractersticas, para el servicio de lquidos, las jarritas globulares con profusa decoracin esmaltada en verde y morado. A lo largo del siglo
XV
el repertorio formal
tiende a la estandarizacin y a la reduccin de variantes tipolgicas. Es masiva la presencia de esAjuar cermico (Teruel, finales siglo XIII-principios siglo XIV)
lado, adems de las tinajas para el almacenamiento de aceite y vino). En cermica de cocina destacan las ollas globulares de pasta roja (y en las primeras fases, tambin las ollas de pasta gris) y las cazuelas y grasoneras con barniz plumbfero. La vajilla de mesa se caracteriza por el predominio de las escudillas y los salseros o saleros, cuencos con un pequeo receptculo central y notables alas horizontales, habitualmente decoradas con motivos vegetales. A mediados del siglo XIV aparecen dos de los elementos ms caractersticos de la cermica bajomedieval turolense: los tajadores (grandes fuentes destinadas al servicio co-
cudillas (de borde liso o polilobuladas), jarras (alcuzas), terrazos y terrazicos (jarras bicnicas, con cuatro asas), y morteros que imitan los ejemplares metlicos. En el perodo final de este siglo, al que corresponde el grueso del material hallado en el stano del edificio de la plaza de la Judera, se observa la aparicin de grandes orzas, con decoracin en azul o en verde y morado, destinadas al almacenamiento de alimentos, y la continuidad, con variantes morfolgicas derivadas del influjo de la cermica valenciana, de jarras, alcuzas, escudillas y platos, en gran parte decorados con cobalto.
87 Escudilla
Finales del siglo XIV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 6 x 14 cm Procede de la Casa del Judo, Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 2225)
BIBLIOGRAFA:
De forma troncocnica, con arista marcada, borde recto y pie de anillo. Interior esmaltado en blanco, decorado con motivo floral esquematizado, en verde y morado. Exterior vidriado en verde, a escudilla.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 87]
143
88 Cantarillo
Finales del siglo XIV
Cermica comn 15 x 6 cm Procede de la Casa del Judo, en la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 2406)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 272; El Marqus de Santillana 2001, p. 144; Operis terre turolii 2002, p. 259.
Cuerpo de forma globular con cuello cilndrico, ligeramente acampanado, dos asas de cinta y fondo plano.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 88]
89 Fuente o tajador
Segunda mitad del siglo XIV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 10 x 27 cm Procede del solar del Archivo Provincial de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5053)
BIBLIOGRAFA: Le vert 1995, pp. 182-183; Operis terre turolii 2002, p. 264.
Forma hemisfrica, con retalle exterior en el borde y pie de anillo. Interior decorado con figura de dragn que ocupa todo el campo decorativo y diversos motivos de relleno, a base de esquematizaciones vegetales. Exterior sin vidriar.
J.V.R./C.E.J.
90 Mortero
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 17 x 20 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5251)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 89]
Atrin Jordn 1979, pp. 44-46; La vida juda en Sefarad 1991, p. 273; Operis terre turolii 2002, p. 341.
Forma troncocnica, pie macizo, pico vertedor horizontal y tres apndices laterales, dispuestos de forma vertical. Su superficie exterior est compartimentada con costillas verticales en ocho partes, decoradas con diferentes motivos vegetales y geomtricos.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 90]
144
CATLOGO
91 Mortero
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 14 x 17 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5252)
BIBLIOGRAFA:
92 Escudilla
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 5,5 x 13,5 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5265)
BIBLIOGRAFA:
Atrin Jordn 1979, pp. 44-46; Exposicin de arte 1988, p. 139; La vida juda en Sefarad 1991, p. 273; Convivencia 1992, p. 230; Le vert 1995, pp. 182-183; Operis terre turolii 2002, p. 341.
Mortero de perfil troncocnico, con pie macizo diferenciado, tres asas de cinta, borde biselado al interior y pico vertedor horizontal. Superficie decorativa dividida en cartelas rectangulares ocupadas por hojas de helecho, alternando con esquematizaciones vegetales. Rematando la parte superior, orla con hojas de perfil triangular unidas por zarcillos.
J.V.R./C.E.J.
Forma hemisfrica, borde recto y fondo plano. Interior decorado en el centro con motivo vegetal estilizado, en verde y rodeado con zarcillos en morado. Exterior sin vidriar.
J.V.R./C.E.J
93 Jarrita
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 14,5 x 9,4 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5270)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 271; El Marqus de Santillana 2001, p. 143; Operis terre turolii 2002, p. 363.
Cuerpo de forma ligeramente cilndrica con cuello estrechado, dos asas de cinta enfrentadas y fondo plano. Decorado con motivos geomtricos de ces rellenas con trazos lineales.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 91]
[CAT. 92]
[CAT. 93]
145
94 Cazuela o grasonera
Finales del siglo XV
Cermica comn vidriada 10 x 18 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5276)
BIBLIOGRAFA:
Forma troncconica con borde reentrante, pico vertedor y un asa de cinta. Interior vidriado con barniz melado. Esta pieza era utilizada para recoger la grasa generada en el asado de la carne.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 94]
95 Cazuela
Finales del siglo XV
Cermica comn vidriada 5,8 x 14 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5277)
BIBLIOGRAFA:
Forma troncocnica, borde con retalle interior, asa de apndice horizontal y fondo plano.
J.V.R./C.E.J.
96 Olla
Finales del siglo XV
Cermica comn vidriada 20 x 11 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5278)
BIBLIOGRAFA:
p. 338. De forma globular, con borde en T, dos asas y fondo plano. Vidriada por el interior con barniz plumbfero de color rojizo y exterior sin vidriar. Corresponde a un nuevo tipo de olla, que surge en la cermica de Teruel a finales del siglo XV. El tipo de borde est diseado para mejorar el encaje de la tapadera.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 96]
146
CATLOGO
97 Cobertera o tapadera
Finales del siglo XV
Cermica comn 2 x 13,5 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5281) Forma circular, con parte superior rehundida con cogedor de botn y parte inferior con retalle para encajar en la vasija.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 97]
Atrin Jordn 1979, pp. 44-46; La vida juda en Sefarad 1991, p. 273; Operis terre turolii 2002, p. 306.
Corresponde a una pieza de cermica valenciana, en azul y reflejo dorado, con una decoracin realizada a base de motivos vegetales en disposicin radial y una figura central con len rampante coronado con una flor de lis.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 98]
147
99 Escudilla de orejetas
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 5 x 13,5 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5291)
BIBLIOGRAFA:
Escudilla con dos orejetas y fondo plano, decorada con motivo central vegetal de hojas filiformes, a modo de plumas de ave y alrededor alternando motivos vegetales del mismo tipo y grupos de lneas. La decoracin de esta pieza es muy comn en las producciones de fines del siglo XV en la cermica azul de Teruel.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 99]
Forma hemisfrica, con dos orejetas triangulares y fondo plano. Decorada con motivo central de carcter vegetal.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 100]
Forma hemisfrica, con dos orejetas redondeadas y fondo plano. Interior decorado con motivos de palmetas con hojas filiformes.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 101]
148
CATLOGO
102 Bacinete
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 6 x 15 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5297)
B I B L I O G R A F A : Operis terre turolii 2002,
p. 356. Escudilla de forma hemisfrica con borde de ala plana, decorada con las denominadas solfas, de claro influjo valenciano, y motivo vegetal en el centro.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 102]
103 Escudilla
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 3,5 x 8,5 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5298)
BIBLIOGRAFA:
Perfil de paredes rectas con pequea carena en la parte inferior y pequeo pezn perforado. Esmaltado en blanco con una flor de lis en el centro.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 103]
104 Taza
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 5,5 x 6,4 cm Procede de la Plaza de la Judera de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 5300)
BIBLIOGRAFA:
Paredes rectas con pequea asita de cinta y fondo plano. Superficie exterior decorada con motivos en zig-zag.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 104]
149
Cuerpo de perfil bitroncocnico, cuello cilndrico, pico horizontal, asa de cinta y pie de anillo diferenciado. Superficie esmaltada con barniz estannfero.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 105]
p. 139; Jornadas de Literatura 1992, p. 27; Operis terre turolii 2002, p. 264. Forma hemisfrica, borde con retalle y pie de anillo diferenciado. Superficie interior decorada con rbol de la vida y dos aves de alas extendidas. Exterior sin vidriar.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 106]
150
CATLOGO
De cuerpo globular, cuello troncocnico, asa de cinta, pitorro saliente y fondo ochavado. Superficie decorada con motivos de hojas de helecho. La forma muestra clara influencia de la vajilla metlica.
J.V.R./C.E.J.
Cuerpo y cuello de forma cilndrica, con tres asas, pitorro saliente y fondo plano. Decoracin con hojas de helecho.
J.V.R./C.E.J.
2002, p. 289. De cuerpo cilndrico, ligeramente estrechado en el cuello, pico vertedor horizontal, asa y fondo plano. Superficie decorada con motivos ajedrezados. La decoracin con ajedrezados es una de las ms utilizadas en la cermica de Teruel de fines del siglo XIV.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 107]
[CAT. 108]
[CAT. 109]
151
[CAT. 110]
[CAT. 111]
110 Escudilla
ltimo tercio del siglo XIV
Cermica 4 x 9 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7345)
BIBLIOGRAFA:
112 Escudilla
Mediados del siglo XV
Cermica de Teruel 7,5 x 16,5 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7541)
BIBLIOGRAFA:
Decoracin vegetal, en manganeso, muy sencilla, propia de una produccin amplia y estandarizada.
J.V.R./C.E.J.
Cuerpo de forma acampanada con cuello estrechado, pico vertedor horizontal, asa de cinta y fondo plano. Superficie decorada con el escudo del rey de Aragn, rodeado de lambrequines. Las cermicas con este motivo son extraordinariamente abundantes, tanto en los yacimientos relacionados con la poblacin juda, como en el resto de la ciudad.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 112]
152
CATLOGO
113 Escudilla
Mediados del siglo XIV-mediados del siglo XV
Cermica 7 x 15,5 cm Procede del claustro de la iglesia de San Pedro de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7577)
BIBLIOGRAFA:
Escudilla decorada con trazos entrecruzados en verde, una de las decoraciones ms caractersticas de la cermica bajomedieval en Teruel, desde las primeras producciones del siglo XIII.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 113]
114 Jarrito
Finales del siglo XV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 16,5 x 8,4 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7698)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 272; El Marqus de Santillana 2001, p. 144; Operis terre turolii 2002, p. 358.
Jarrito decorado con inicial gtica, que acta como motivo herldico.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 114]
153
[CAT. 115]
[CAT. 116]
115 Plato
Segunda mitad del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 4 x 22,7 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7707)
BIBLIOGRAFA:
117 Plato
Segunda mitad del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 3 x 22,5 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7710)
BIBLIOGRAFA:
La vida juda en Sefarad 1991, p. 272; El Marqus de Santillana 2001, p. 144; Operis terre turolii 2002, p. 351.
La decoracin vegetal, con motivos organizados radialmente, como el de tallo carnoso, refleja la adaptacin al gusto turolense de motivos vinculados a la cermica valenciana del siglo XIV.
J.V.R./C.E.J.
116 Plato
Segunda mitad del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 3,4 x 23 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7709)
BIBLIOGRAFA:
154
CATLOGO
La escudilla polilobulada, decorada con simples trazos semicirculares en verde, es una de las producciones ms caractersticas de la cermica bajomedieval de Teruel.
J.V.R./C.E.J. [CAT. 118]
119 Escudilla
Finales del siglo XIV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 6 x 12,8 cm Procede del casco urbano de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 7946)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 119]
p. 294.
[CAT. 120]
155
121 Plato
Segunda mitad del siglo XV
Cermica de Teruel, serie azul 3,5 x 21,5 cm Procede de la calle Ripalda-Temprado de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 17719)
BIBLIOGRAFA:
Decoracin con bandas rectangulares que alternan con acicates o espuelas, claramente influenciada por la cermica de reflejo dorado levantina.
J.V.R./C.E.J.
122 Mortero
Finales del siglo XIV-principios del siglo XV
Cermica de Teruel, serie verde/morada 14 x 16 cm Procede de la calle Amantes, n.os 15-17-19, de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 18452)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 121]
123 Candil
Finales del siglo XIV-principios del siglo XV
Cermica esmaltada en blanco 4 x 9,5 cm Procede de la calle Amantes, n.os 15-17-19, de Teruel Teruel, Museo de Teruel (n. inv. 18472)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 122]
El candil denominado de pellizco, por la forma de realizar la boca donde se sita la mecha, se desarrolla de forma notable en la cermica de Teruel y en el resto de alfares de la Corona de Aragn.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 123]
156
CATLOGO
Gonzlez Mart 1944, p.168; Martnez Ortiz y Scala Aracil 1968; Soler Ferrer 1980, p. 15; Pascual y Mart 1986, p. 133; Convivencia 1992, p. 227.
Esta pieza fue hallada en las excavaciones de Testar del Mol de Paterna, siendo restaurada en el siglo pasado con pintura al estuco. Formaba parte de la vajilla de mesa, posiblemente como salero o especiero. En la base de este recipiente, vemos un dibujo con el signo de Salomn o la estrella de David, inscrito dentro de la Mano de Ftima o hamsa. Normalmente, estos dos smbolos eran muy utilizados en los objetos de cermica o en otras formas del arte islmico, aunque es muy raro encontrarlos juntos en un mismo objeto. Se trata de un tpico producto cermico de la Valencia del siglo XIV, caracterstica produccin morisca.
C.B.G.
[CAT. 124]
157
INTRODUCCIN La religin es el signo ms significativo del judo a lo largo de la historia. Es el nexo de unin entre los distintos grupos y el motor que impulsa su vida diaria, sus costumbres y sus celebraciones. Segn las tradiciones del pueblo judo y los datos histricos de que disponemos, el origen del judasmo lo podemos situar cronolgicamente en torno al ao 1000 antes de la era cristiana, en una zona costera del Prximo Oriente antiguo en donde se articula un pueblo que vive una poca que sus propias crnicas califican de gloriosa, durante los reinados de sus dos reyes ms grandes, David y su hijo Salomn. Este pueblo se llama Israel y en ese momento su estructura sociopoltica es la monarqua hereditaria. Anteriormente ha tenido la estructura de una confederacin de grupos tribales (las famosas doce tribus de Israel), con lderes carismticos momentneos que han dirigido el proceso de conquista y asentamiento en un territorio denominado Canan, al que llegaron emigrados desde diversos sitios. Las tradiciones marcan Egipto y la antigua Babilonia como los tradicionales puntos de origen. Dos personajes destacan en este imaginario comn: Abraham (de Ur, antigua ciudad mesopotmica), al que el Seor elige como antepasado por excelencia del pueblo de Israel, padre y patriarca primordial a la vez, y tambin hroe pues desciende de uno de los hijos de No, el superviviente del gran diluvio, y Moiss, el hroe que les salv de la esclavitud en Egipto y los lider en el paso por el desierto y que recibi la Tor del Seor. La salida de Egipto sera entre el 1400 y el 1200 a.C. y Abraham habra vivido hacia el 2000 a.C. La realidad histrica es que ambas figuras parecen muy controvertidas y hay que considerarlas como un tropos literario y metafrico ms que otra cosa. Por ejemplo, las fuentes egipcias no hacen mencin a los hechos narrados en la tradicin oral y escrita juda, slo se refieren a unos apiru (hebreos) para indicar su condicin no urbana, de pastores nmadas. El compromiso de pueblo elegido por Dios para con Abraham y sus descendientes llegaba hasta el punto de que al obligarle a salir de su tierra y dejar su familia se le prometa otra tierra y otra familia, que sera muy numerosa, hasta el punto de llegar a ser un pueblo, el de Israel. Egipto, en este imaginario, sera el lugar en el que los descendientes de Abraham se convierten en un pueblo grande, potente y numeroso, pero esclavizado; ah juegan un papel fundamental las figuras de Moiss y Aarn, los lderes de la comunidad durante el paso por el desierto, donde se reafirman las creencias en un solo Dios, no sin momentos de duda, y por fin se entrega a Moiss la Ley (la Tor) en el monte Sina y se le recuerda el pacto por el que se le prometi a Abraham la Tierra Prometida, que ser Canan.
159
Sder de psaj, Agad de Barcelona (Barcelona, ca. 1350), Londres, The British Library (Ms. Add. 14761, fol. 28v)
Significa instruccin y por extensin compila las enseanzas orales hasta comienzos del siglo III d.C. Es una compilacin en hebreo de leyes realizada por Yehudahel Prncipe y los maestros de la ley, llamados tanatas. Se divide en seis rdenes o sedarim, que a su vez se dividen en tratados. 2 Exposicin interpretativa de tipo legal de la Tor a travs del compendio de la Misn. Est contenido en dos obras enciclopdicas que se acabaron de compilar en Babilonia, siglo VI d.C. (Talmud Babilnico) y en Jerusaln, en el siglo V d.C. (Talmud de Jerusaln). Contiene adems de la parte legislativa ancdotas, leyendas, mximas y disgresiones. Sigue la clasificacin de los rdenes y tratados de la Misn.
El planteamiento de la religin como pacto o alianza entre Israel y Dios, es una caracterstica fundamental del judasmo desde sus inicios. Por tanto, se convierten en un pueblo distinto de todos los dems, escogido por un Dios que a travs de ellos va a tener el cauce para mostrarse a las restantes naciones como el nico. Por eso, una semana despus de nacer, todos los hijos varones son circuncidados, en hebreo berit mil o alianza de la circuncisin, en recuerdo de Abraham quien circuncid a su hijo Isaac cuando tena una semana. Esta ser la seal de posesin por parte de Dios y de pertenencia al pueblo de Israel. En este sentido, podr decirse que el monotesmo de este pueblo es fruto de una lectura juda de las tradiciones de Israel, realizada en Babilonia en la poca del destierro y durante el retorno y posterior estancia en Palestina en poca persa y helenstica (siglos VI-II a.C.). Israel es el nombre con el que se conoce al Pueblo de Dios en la Biblia y ha quedado como nombre del pueblo en hebreo. Los otros nombres que suelen usarse, hebreos o judos, proceden tambin del texto bblico. El trmino hebreo sigue siendo importante como nombre de la lengua, que los judos denominan lengua santa, la lengua en que est escrita la Biblia y la liturgia, a la par que la lengua del nuevo Estado de Israel. La palabra judo viene de Judea, el antiguo territorio que tuvo a Jerusaln como capital y que los judos de la antigedad vean como su pas. El judasmo se basa en la Tor (Ley, Pentateuco, los cinco primeros libros de la Biblia), en la Misn 1 (siglo II d.C.) y en el Talmud 2 (siglo VI d.C.). Los rabinos hasta nuestros das interpretan esa normativa a sus respectivas comunidades. La reverencia al rollo de la Tor se expresa por el lugar que ocupa en la sinagoga y por los ornamentos con que es revestida. Es una reina y como tal se la honra y se la atava. As se la cubre con ricos mantos de terciopelo bordado o brocado y se la corona. En algunas comunidades orientales se la guarda en cajas, ricamente pintadas u ornamentadas, cuya funcin en principio era proteger los rollos, en especial cuando se emprenda un viaje. A fin de facilitar su lectura, el rollo manuscrito de la misma gira sobre dos guas o bordones, es ha-jayim (rbol de la vida), cuya parte inferior tiene una forma que permite su apoyo para la lectura y la superior, terminada en punta, se adorna con los pinculos o rimonim, hechos generalmente de plata y otros metales preciosos e incluso con piedras preciosas incrustadas, adornos que imitaban los que eran utilizados en el antiguo ritual del templo de Salomn y por el sumo sacerdote. Se adorna tambin la Tor con collares o pectorales en los que se leen en hebreo nombres de las principales fiestas e incluso las secciones que comprenden estos rollos. A fin de no impurificar el texto sagrado, al tocarlo con la mano, y de no deteriorarlo, se emplea un puntero o yad con una cadena que pende de los pinculos que sirve para sealar las lneas de la lectura correspondiente. Tiene en su extremo una mano, con el dedo ndice extendido. Est realizado en metales preciosos y a veces lleva un receptculo para hierbas olorosas. Despus de leer la Tor, en Europa los rollos se anudaban con una cinta. En algunas comunidades europeas, las fajas estaban hechas con las mantillas de los nios varones. Esa prenda se cortaba en tiras, que eran empalmadas para formar una larga banda que era bordada o pintada con inscripciones que hacen referencia a los nombres del nio y otros parabienes relacionados con la tradicional bendicin para que aprenda la Tor y la comprenda, con su colocacin bajo la up (matrimonio) y los maasim (buenas acciones) y sus perti-
160
nentes representaciones. Otros adornos, como pjaros y flores, reminiscencias de su nombre, los acompaan insertados en los espacios restantes. Cuando el nio cuenta cuatro o cinco aos y visita por primera vez la sinagoga, lleva su faja para la Tor que en su bar misv adornar la que ha de leer. La sinagoga es la institucin que da vida a estos conocimientos al haber sido destruido el templo de Jerusaln. La sinagoga no tiene sacerdotes y no se realizan sacrificios y puede construirse en cualquier lugar, en ciudades grandes o pequeas, fuera o dentro de las murallas en la Dispora o en Israel. Se adapta a la forma de construir de la zona y a los estilos artsticos imperantes en cada poca. All donde haba diez hombres judos para rezar, haba una sinagoga. Despus de la cada de Jerusaln ante los romanos en el ao 70 d.C. y con la destruccin del segundo templo, la sinagoga se convertir en la institucin ms importante del judasmo. La fundacin de la sinagoga como lugar dedicado bsicamente al culto de la comunidad y sobre todo a la instruccin y lectura de la Tor se atribuye al perodo del exilio babilnico despus de la destruccin del templo de Salomn. Segn Yehud ha-Lev, poeta espaol del siglo XI, en su obra Kuzari, el judo vive el ao litrgico donde en cada momento del mismo hay un punto importante. Todas las horas del da estn orientadas a los tres tiempos de oracin que realiza en la sinagoga: la de la maana, la de la tarde y la oracin vespertina, antes de anochecer. Para la ms solemne, que es la de la maana, colocar sobre su cabeza un casquete o kip, el manto o tallit y unas filacterias o tefilim en su frente y en su brazo. El elemento ms importante en los tres oficios es la oracin o tefil, llamada tambin amid por recitarse en pie. Asimismo, en el acto sinagogal se incluye la sem, que es la confesin de fe juda y que se recita antes de la tefil. Cada uno de los oficios empieza y termina con el qads, oracin similar al padrenuestro cristiano. La semana en el sbado, sabat (descanso), cuya celebracin ha sido uno de los preceptos ms observado por el judo y que ha sealado su identidad. El mes en el da de la luna nueva, yom ha-jodes. Los tiempos del ao en las tres fiestas de peregrinacin, salos ha regalim, porque exista en la antigedad la costumbre de celebrarlas peregrinando a Jerusaln. Son estas fiestas: Pascua (Psaj), la de las Cabauelas (Sukot ), y la de las Semanas (Sabuot ). Todo el ciclo litrgico en el Da del Perdn (Yom Kipur ). A estas fiestas se han unido otras que recuerdan algn hecho histrico-milagroso del pueblo judo: la de las Luces (Hanuk), la de las Suertes (Purim), o la que conmemora el ciclo de la naturaleza (Tu-bisbat ). Otro momento importante de la vida del hombre judo es: el de su mayora de edad religiosa, bar misv, que se celebra al cumplir los trece aos. A partir de ese momento participa en los actos religiosos y est sometido a la Ley.
EL JUDASMO COMO MODO DE VIDA
161
Otra ceremonia importante es la del matrimonio, denominado qidusim, que aparece rodeado de curiosas tradiciones segn la zona donde se realiza. Tambin la muerte y el luto incluyen una serie de complejas ceremonias y rituales en torno al cadver hasta el momento en que ste era enterrado y a lo largo del primer ao que duraba el luto oficial. Asimismo, el hombre judo se ha caracterizado por el cumplimiento de determinadas prescripciones dietticas. La comida elaborada de acuerdo con stas se denomina caser, que hace referencia no slo al alimento en s sino a la forma de prepararlo. En la Biblia se establecen los alimentos permitidos y los no aptos. Se puede consumir carne de mamferos rumiantes que tengan la pezua hendida (Lv 11, 1-3), de peces que tengan escamas y aletas (Lv 11, 9-11), y de todas las aves, excepto las que se indican en (Lv 11, 13-19). Est prohibido el consumo de todo tipo de insectos y reptiles (Lv 11, 20 y 41). Se excluyen de la alimentacin la carne de cerdo y de otros mamferos como el caballo, el conejo, la liebre. De los productos del mar estn prohibidos los mariscos y moluscos. Asimismo, se prohbe ingerir sangre (Lv 17, 12). Como consecuencia de ello hay que sacrificar a los animales destinados al consumo de una forma determinada. ste tiene que estar sano y no tener defecto. Su sacrificio no se har de forma violenta y debe ser totalmente desangrado. Igualmente est prohibido comer la grasa de los animales y mezclar la carne con los productos lcteos (Ex 13, 19 y 34), (Dt 14, 21). A este fin se suele disponer de utensilios distintos en la cocina para su elaboracin y cubiertos especiales para las dos clases de alimentos.
EL SBADO (SABAT) El sbado (sabat) es el da de descanso semanal para el judo; comienza al ponerse el sol el viernes y dura hasta el da siguiente a la misma hora. En este da est prohibido todo tipo de actividad a excepcin de las que tienen relacin con la oracin y el estudio de la Tor y las ocupaciones de tipo piadoso. Estn prohibidos todos los trabajos domsticos, a fin de que la fiesta tenga slo a Dios y la Tor como protagonistas. El ritual del sbado comienza con la asistencia de los varones a la sinagoga para la oracin vespertina (arbit), mientras la mujer permanece en el hogar ultimando los detalles de la celebracin. Despus de preparar la mesa para la cena, la mujer enciende dos lmparas o velas, cubrindose los ojos con las manos y recitando una bendicin. Cuando los hombres vuelven de la sinagoga, se llena una copa de vino y se dice la bendicin de santificacin (quids). Tras algunos cnticos festivos, la cena comienza con la bendicin de Hamos (el que saca) sobre dos panes (jalot) en memoria de la doble porcin de man que reciban los israelitas en el desierto del Sina los viernes por la tarde. La comida del sbado tiene que prepararse en la vspera mantenindola toda la noche al calor. El sbado acaba con la ceremonia de la habdal (separacin) en la que sobre una copa de vino bendice a Dios, que distingue lo sagrado de lo profano, la luz de las tinieblas, Israel de otros pueblos, el da del sbado de los seis das ordinarios. En esta ceremonia se dice tambin una bendicin sobre una caja con hierbas aromticas (besamim) cuyo aroma tiene como finalidad dar alegra al alma triste porque la fiesta se acaba hasta la semana siguiente y se enciende una vela con dos llamas porque la nueva semana traer luz y felicidad. Terminada esta ceremonia se sirve una comida. Al final los asistentes se desean Buena semana!.
162
ANA MARA LPEZ LVAREZ
El nacimiento de un hijo, sobre todo si ste es varn, es un hecho celebrado en toda familia juda. A los ocho das del nacimiento todo varn debe ser circuncidado (slo en casos muy graves la circuncisin puede ser pospuesta). El ritual de la circuncisin se conoce como berit o pacto. Los orgenes de la circuncisin se remontan a Abraham y tiene un valor religioso como smbolo de la alianza o pacto de Dios con el pueblo judo. A partir de ese momento queda oficialmente convertido en miembro de la comunidad. Toda su vida se va a desarrollar dentro de un marco cltico. Desde nio estudia la Tor, y aprender a venerar todo lo que le sirve de soporte, as como la Misn y el Talmud. La circuncisin, en la que se usa un instrumental quirrgico especfico, la realiza hoy un especialista (mohel ), (el que circuncida), que en muchos casos es el rabino de la comunidad. La ceremonia se lleva a cabo en la casa o en la sinagoga. Deben asistir a la misma, adems del padre y el mohel, el padrino (sandaq) y un grupo de diez adultos varones (minin). El da anterior a la ceremonia se coloca en el lugar un silln, llamado el silln de Elas, porque segn la tradicin el profeta est presente en toda circuncisin, ya que se renueva en ella la esperanza de la venida del Mesas. Sobre l se extiende un pao adornado. El padrino sostiene al nio en su regazo sentado sobre una silla alta con un reposapis para facilitar la operacin. Una vez realizada sta, el padre pronuncia una bendicin agradeciendo a Dios la llegada del nuevo miembro a la comunidad. Bendice luego el vino y las hierbas aromticas y se procede a la imposicin del nombre, recitndose unas oraciones en las que se pide proteccin para el nio y para su madre. Si el recin nacido es una nia, el sbado siguiente al nacimiento se le impone el nombre cuando el padre participa en la oracin sinagogal y se recitan tambin oraciones por la madre y por la hija. A los treinta das del nacimiento del primer hijo varn tiene lugar el rescate (pidin). El padre ofrece al kohn (descendiente de la lnea sacerdotal de Aarn) unas monedas de plata que despus recoge, entregando una cantidad para limosna. La ceremonia termina con una bendicin al nio y otra sobre una copa de vino.
Educacin y mayora de edad La educacin religiosa del nio judo le prepara para su integracin en la comunidad a la cual pertenece. La madre juega un papel destacado: ella es quien inculca al nio el respeto a sus mayores y las virtudes ms importantes. Las oraciones las aprende por el ejemplo de sus padres y la prctica diaria, todo lo cual, unido a la educacin que recibe en la escuela
EL JUDASMO COMO MODO DE VIDA
163
Escena de difuntos, Agad Morisca (Castilla, 1300), Londres, The British Library (Ms. Or. 2737, fol. 82v)
sinagogal, conduce al nio a la mayora de edad religiosa. Este tipo de formacin lo que busca es hacerle participar correctamente en el culto, aprendiendo y memorizando los textos sagrados para cumplir el ritual. Antiguamente el nio acuda a la escuela a una edad muy temprana y comenzaba a aprender el alfabeto hebreo a los cuatro aos, siguiendo sus estudios hasta la mayora de edad. Despus del alfabeto, aprenda la vocalizacin de las palabras y ms tarde pasaba a leer el Pentateuco, hecho que era muy celebrado. En la escuela rabnica se le enseaban las prescripciones religiosas, algunos pasajes del Talmud y comentarios de la Biblia. Los padres pagaban al rabino no tanto por su enseanza como por el cuidado y vigilancia que ejerca sobre los nios, y por el tiempo que quitaba a sus ocupaciones habituales. El aprendizaje se produca por la repeticin y memorizacin, as como por la copia de los textos sagrados, que en algunas comunidades permita incrementar el nmero de volmenes de una biblioteca. La enseanza religiosa del nio culmina con la ceremonia de la mayora de edad religiosa, al cumplir los trece aos. En ese momento queda convertido en sujeto de la observancia de los preceptos (bar misv) o prescripciones religiosas del judasmo, siendo l y no su padre el responsable de sus actos. Puede a partir de ese momento ser parte del qurum de diez varones adultos (minin) necesario para celebrar el culto. El da de la ceremonia (lunes o jueves y el sbado precedente), el adolescente dirige el oficio, recitando las oraciones adecuadas a esta celebracin. Asimismo debe hacer una disertacin (dars) sobre un pasaje bblico apoyndose en la literatura talmdica y midrsica, y comentarlo. El adolescente utilizar a partir de este momento las filacterias (tefilim), que ceir a su cabeza y a su brazo izquierdo y se cubrir la cabeza con el manto (talit), en aquellos momentos en que se prescribe su uso en la sinagoga. La ceremonia sinagogal finaliza con una fiesta para familiares y amigos en la que se celebra esta mayora de edad. En tiempos modernos tambin se ha extendido la costumbre de celebrar para las nias que alcanzan la mayora de edad, a los doce aos, una ceremonia en la sinagoga que indica que ya est sujeta a los preceptos (bat misv), aunque la mujer queda dispensada de muchas prescripciones religiosas.
164
La boda Esta ceremonia consta de dos partes: el compromiso (erusn) y la santificacin del matrimonio (quidusn). Antiguamente la eleccin de la pareja corra a cargo de las familias de los contrayentes y la celebracin duraba toda una semana. El domingo era el da en que se firmaba el contrato matrimonial (ketub) en el que se estipula la dote de la novia. Ese mismo da se expona el ajuar para que pudiera ser contemplado y los expertos tasadores comprobaran si se ajustaba a las condiciones estipuladas en el contrato matrimonial. El lunes la novia acuda al bao ritual (miqv) para purificarse. Despus del bao acuda a visitar al novio y a su familia que le presentaba una bandeja con frutos secos y peladillas, en la que se depositaban las joyas que se le entregaban como regalo, bien pertenecientes a la familia o bien adquiridas por el novio para esta ocasin. La ceremonia de la boda propiamente dicha se celebraba siempre en mircoles. sta debe realizarse en presencia de al menos diez varones adultos, y tiene lugar bajo un dosel o palio (jup). El oficiante, generalmente un rabino, pronuncia sobre una copa de vino las siete bendiciones. El momento ms significativo es cuando el novio coloca un anillo en el dedo de la novia y pronuncia la frmula: He aqu que t me ests consagrada por este anillo, segn la ley de Moiss e Israel. Con la aceptacin del anillo la esposa expresa su consentimiento. A continuacin se lee en pblico el contrato (ketub), donde constan las obligaciones que contrae el esposo con la esposa, y las indemnizaciones que deber pagarle en caso de divorcio. Firman el documento el novio y dos testigos. El contrato lo guarda la familia de la novia como garanta y seguridad para sta. La ceremonia finaliza cuando el novio rompe de un pisotn un vaso puesto a sus pies en recuerdo de la destruccin del templo de Jerusaln. Antiguamente los festejos de tornaboda duraban hasta siete das en los que se desarrollaba un complejo ritual.
La muerte La creencia en la otra vida est profundamente arraigada en el pueblo judo. Todo lo relacionado con la muerte est sujeto como el resto de las ceremonias del ciclo vital a un detallado ritual. El deber de enterrar a los muertos se sigue considerando hoy como uno de los ms importantes de la religin juda. Es a los herederos a los que les incumbe la obligacin de enterrar a los difuntos. Sin embargo y desde hace varios siglos, existen sociedades comunitarias especiales, como la denominada Jebr Kadis (Santa Cofrada) que se encarga de estos menesteres. Se considera una seal de buena muerte cuando el moribundo recita en sus ltimos momentos la confesin de fe juda (sem). Al recibirse la noticia de la muerte o cuando se est presente al producirse se pronuncia una bendicin especial: Bendito sea el Juez verdadero. Los familiares ms cercanos practican un desgarro en su ropa (queri), que se considera como una expresin de resignacin y luto. Los ojos son cerrados por el hijo mayor, y si ste no est presente es un amigo o allegado el encargado de hacerlo. Posteriormente se procede a la higiene del cuerpo del fallecido, al
EL JUDASMO COMO MODO DE VIDA
165
que se baa y se cortan las uas y el cabello. Una vez que el cuerpo ha sido lavado se le envuelve en una mortaja de lino blanco cosida a grandes puntadas ya que su uso se limita a la desintegracin del cuerpo. Se prohbe el uso de joyas o de ricas vestiduras como sudario. Asimismo, el muerto es envuelto en su manto de oracin (talit) cuyos flecos se invalidan, porque lo terrenal ya no tiene importancia para l. Est prohibido el embalsamamiento de los cadveres. Cuando el cuerpo est preparado se coloca en un atad y comienzan los ritos del entierro. El servicio del mismo comienza con el recitado del Salmo 91:
Oh t que a la sombra vives del Altsimo y al abrigo del Todopoderoso! Di al seor: Oh refugio, alczar mo. mi Dios, en que pongo toda mi esperanza! Porque l del lazo de los cazadores te librar... No temers terrores de la noche, ni saeta que vuela por el da...,
que dicen los que asisten a la ceremonia, mientras se procede a llevar el cadver a la fosa. Debe ser sepultado en tierra virgen. No se usan flores. Todos los que rodean la fosa van echando paletadas de tierra. Una vez llena la fosa, el hijo del difunto recita una plegaria similar al padrenuestro cristiano (qads). Despus los presentes exclaman: Ve en paz!. Arrancan un poco de hierba que echan detrs de s diciendo: Recuerda que somos polvo. Acto seguido van a lavarse las manos en una ceremonia de purificacin. La oracin fnebre es parte tradicional del entierro. Actualmente las palabras que se pronuncian en esta ceremonia tienen por objeto dar consuelo a los familiares y amigos.
Recipiente para contener almas (Espaa, ca. 1320), Pars, Muse du Judaisme (Cl. 12974)
166
Si la defuncin ocurre en sbado o en el Da de la Expiacin (Yom Kipur), no se observa ningn rito hasta el da siguiente. No es costumbre que la mujer vaya al cementerio. Permanecen en casa preparando una comida sencilla para los asistentes al entierro y para los amigos del difunto. No falta en ella el huevo, smbolo de la vida. Durante los siete das despus del fallecimiento, los parientes estn obligados a guardar luto. No deben abandonar la casa en la que se ha producido la defuncin, igualmente deben suspender todas sus actividades habituales. No se permiten juegos ni diversiones de ningn tipo. Los deudos se sientan en el suelo o en asientos bajos. No pueden utilizar calzado de cuero ni afeitarse. Durante estos das arde en la casa del difunto una lmpara y los espejos aparecen cubiertos. Todas las manifestaciones de duelo se suspenden el sbado y los das festivos, aunque esos das se cuentan como parte de la semana de honras fnebres. Despus de esta semana de luto riguroso se entra en un perodo en el cual se evita todo acto festivo y se mantiene la queri en la ropa. Este medio luto dura treinta das. Todo el ao despus de la muerte se considera de duelo para los parientes cercanos que acuden a la sinagoga, donde se recita diariamente el qads. Los muertos se recuerdan tambin en una oracin especial, Recuerdo de las almas, despus de la lectura de la Tor y antes de empezar la oracin en el servicio de Yom Kipur, as como en el ltimo da de las tres festividades mayores. En la fecha de la celebracin del aniversario es costumbre que los parientes del fallecido acten como oficiantes en los rezos de la sinagoga. Tambin es costumbre visitar la tumba de los parientes fallecidos el da de Yom Kipur y en otras festividades. A lo largo de los siglos los judos han querido ser enterrados en Tierra Santa y muchos de ellos se han dirigido all. Cuando este viaje no es posible piden que se les coloque un poco de tierra de Eres Israel bajo la cabeza. En la sinagoga es costumbre tener lmparas perpetuas conmemorativas, costumbre que se estableci en la Edad Media. Asimismo, las familias del difunto, como costumbre piadosa, suelen colocar lmparas de aniversario de la muerte.
Quin me diera las uas de un gavilane! Desde que se ha muerto mi hijo yo viviendo en pesare.
EL CALENDARIO JUDO El calendario judo es lunisolar; los meses empiezan con la luna nueva y duran veintinueve o treinta das, mientras que el calendario solar tiene doce meses. El desfase entre el ao solar y el lunar se corrige aadiendo un mes a determinados aos embolismales. Este ajuste permite que las fiestas se celebren en la estacin correspondiente. Los aos comunes y los embolismales forman un ciclo de diecinueve aos. Siete de cada ciclo (el 3, 6, 8, 11, 14, 17, 19) son embolismales. De esta manera y mediante clculos complejos se puede evitar que la fiesta de Yom Kipur caiga en viernes o domingo con el fin de que no haya dos sbados (doble celebracin) seguidos y Psaj no lo haga en lunes, mircoles o viernes.
EL JUDASMO COMO MODO DE VIDA
167
Un conjunto de siete das forma una semana que acaba en el sbado, sabat. El resto de los das no tiene nombre propio, llamndolos por su ordinal: da primero (domingo), da segundo (lunes), da tercero... En cuanto al cmputo de los aos, el judasmo toma como punto de partida el de la creacin del mundo, que segn la tradicin rabnica tuvo lugar en el 3760 a.C. (as el ao 2002 d.C. corresponde al 5762 de la creacin). El ao comienza en el mes de Tisr que se corresponde, segn el tipo de ao, con los meses de septiembre o de octubre. La enumeracin de los meses, siguiendo el calendario babilnico, comienza en primavera. Los meses del ao son: Nisn, marzo/abril; Iyar, abril/mayo; Sivn, mayo/junio; Tamuz, junio/julio; Ab, julio/agosto; Elul, agosto/septiembre; Tishri, septiembre/octubre; Marjesvn, octubre/noviembre; Kislev, noviembre/diciembre; Tbet, diciembre/enero; Sbet, enero/febrero; Adar, febrero/marzo.
EL CICLO FESTIVO ANUAL Dentro del ciclo festivo anual puede distinguirse entre: 1. Las fiestas solemnes en los llamados das temerosos (yamim noraim), que comprenden desde ao nuevo (Ros ha-san) al da de la Expiacin (Yom Kipur) o del Gran Perdn. 2. Las fiestas mayores o das buenos (yamim tobim), que son aquellas que en tiempos del Templo haba obligacin de peregrinar a Jerusaln. Son: la Pascua (Psaj), las Semanas (Sabuot) o Pentecosts y las Cabauelas (Sukot). 3. Fiestas menores que recuerdan algn hecho histrico del pueblo judo: la Consagracin (Hanuk), las Suertes (Purim) y el 15 de sabat (Tu-bisbat). 4. Se conmemoran aquellas fiestas en las que hay obligacin de ayunar: el 9 de Ab (Tisa be-ab), da de la Destruccin del Templo.
Fiesta de la Expiacin (Yom Kipur) o del Gran Perdn Es la festividad ms solemne del calendario judo, al final de los diez Das Austeros o Temibles (Yamim Noraim). Se celebra entre septiembre y octubre. Entre Ao Nuevo (Ros-ha-san) y Yom Kipur pasan diez das (Asret Yem Tesub) de arrepentimiento y penitencia en los que era costumbre visitar las tumbas de los antepasados. El Yom Kipur comienza la vspera por la tarde, en la que hay obligacin de reconciliarse y solicitar el perdn de aquellos a los que se haya ofendido. Es un da de riguroso ayuno en el que no est permitido comer, beber, baarse, perfumarse, llevar calzado de cuero, tener relaciones sexuales, ni por supuesto hacer ninguno de los trabajos prohibidos en sbado. A los nios se les va acostumbrando poco a poco al ayuno, hasta que a la edad de trece aos deben seguirlo como sus padres. Es una fecha solemne pero no triste y toda la liturgia est orientada a lograr el perdn de los pecados cometidos durante el ao. Hay curiosas costumbres anejas a esta fiesta, como es la de Expiacin (kapar), consistente en sacrificar en las vsperas un gallo por cada varn y una gallina por cada hembra como rescate simblico de los pecados; antes de degollar el ave, el sacrificador (sojet) la sostiene describiendo un crculo sobre la cabeza de la persona de cuyos pecados se hace el rescate.
168
ANA MARA LPEZ LVAREZ
La celebracin se inicia en la sinagoga con la plegaria Kol nidr (Todos los votos), cuya composicin se atribuye a los judos espaoles de tiempos del rey visigodo Recaredo. Por esta plegaria se anulan todos los votos. En otra de ellas se describe un tribunal divino en el que se sopesan las acciones de cada persona. Entre los sefardes se recitan composiciones de Selom ibn Gabirol de Yehud Halev y de otros poetas hispanojudos. Los varones deben vestir de blanco en recuerdo del pasaje de Isaas 1,18: Aun si vuestros pecados fuesen rojos como la prpura se emblanquecern como la nieve. Tambin son blancos los adornos textiles de la sinagoga en la que se encienden todas las luces. Los judos, incluso los no ortodoxos, pasan el da entero o su mayor parte en la sinagoga y no calzan zapatos de cuero sino otro calzado penitencial. Antes de acabar el servicio, se hace sonar el cuerno de morueco (sofar) para anunciar el final del ayuno e indicar que Dios ha escuchado las oraciones y ha concedido el perdn de los pecados.
Fiesta de las Cabauelas o de Sukot La fiesta de las Cabauelas (Sukot ) se celebra durante ocho das, del 15 al 22 de Tisr (entre septiembre y octubre). En ella se conmemora el tiempo en que el pueblo de Israel, tras su salida de Egipto, anduvo errante por el desierto habitando en sencillas tiendas; esta celebracin se fundi con otra de carcter agrcola, la fiesta de la vendimia y de la cosecha. En recuerdo de ambos hechos, cada familia debe construir una cabauela (suk) en un lugar a cielo abierto, en la que es costumbre que se hagan las comidas durante la fiesta en especial la cena de la primera noche. La suk debe ser una pequea construccin temporal que tenga al menos tres paredes y cuyo techo debe estar cubierto con ramas y hojas que protejan de la luz del sol pero que permitan ver las estrellas y para recordar al hombre su confianza en el Seor del que viene toda ayuda. Hay que amueblarla como la propia casa y adornarla con productos relacionados con el campo: flores, frutos (uvas, granadas, higos, etc.), guirnaldas, etc. Adems de tapices, cuadros, cadenetas, farolillos y cuantos elementos se consideren necesarios. Algunas sukot son verdaderas obras de arte. En la sinagoga se utilizan una serie de productos agrcolas de carcter simblico. En la mano izquierda se coge un ctrico (etrog) y en la derecha un ramo formado por una rama de palmera o palma (lulab), tres ramitas de mirto (hads) y dos ramas de sauce (arab). El ramo se agita tres veces en direccin a oriente, sur, occidente y norte y luego hacia arriba y hacia abajo. Los ctricos (etroguim) se conservan en artsticos estuches de plata u otro material noble y se caracterizan por su hermosa ornamentacin. Segn la tradicin siete huspedes notables (uspizim) visitan la suk durante la fiesta: Abraham, Isaac, Jacob, Jos, Moiss, Aarn y David, cuyos nombres se recogen en un grabado o placa que adorna las paredes de la suk; el husped de cada da es invitado en una oracin antes de la comida. Es costumbre leer en la fiesta el Eclesiasts (Kohlet) que contrasta con el ambiente festivo que se respira. Una ceremonia importante de esta fiesta es la de la peticin de las lluvias para el invierno que entra. Al final de Sukot se celebra la fiesta de la Alegra de la Ley (Simjat Tor) en la que se exalta la Ley revelada por Dios a su pueblo. Se celebra con grandes manifestaciones de aleEL JUDASMO COMO MODO DE VIDA
169
gra paseando en procesin siete veces los rollos de la Ley en torno al estrado de lectura (teb), cantando y bailando. Los personajes centrales de esta fiesta son el novio de la Ley (jatn Tor) y el novio del Gnesis (jatn beresit), a quienes corresponde leer la ltima y la primera parte del texto sagrado en un ritual que recuerda el de una ceremonia nupcial.
Fiesta de las Luces o Hanuk Esta fiesta tiene lugar a finales del mes de Kislev (diciembre) y dura ocho das. Se conmemora la purificacin del templo de Jerusaln en el ao 165 a.C., despus de la derrota, por los hermanos Macabeos, del griego Antoco Epifanes, quien haba prohibido el culto a Dios en el Templo, implantando en l el culto a Zeus, e intentado que los judos asimilasen las costumbres y la cultura helensticas. El uso de la luz en esta fiesta es en recuerdo de una piadosa leyenda recogida en las tradiciones judas, que tuvo lugar cuando al proceder a la purificacin del Templo, al volver a encender la lmpara del Sancta Sanctorum, se advirti que no quedaba aceite consagrado ms que para un da y a pesar de ello la luz permaneci encendida durante ocho das hasta que la rebelin triunf. En conmemoracin del suceso, la fiesta dura ocho das, encendindose cada noche una luz adicional en una lmpara (hanukiy) que contiene ocho receptculos para mecha y aceite ms uno auxiliar, hasta que en la octava noche aparecen todas iluminadas. Los nios son protagonistas principales: se les obsequia con monedas u otros regalos y juegan con una perinola (sevivn) de cuatro costados, en las que figuraban las letras hebreas iniciales de la frase que significa: un gran milagro ocurri all. Es una fiesta alegre en la que se acostumbra a hacer visitas y a intercambiar regalos, especialmente dulces, los llamados buuelos de Hanuk, y otros pasteles de queso en recuerdo de Judit, cuya historia se cuenta a los nios. Tambin en esta fiesta se ayuda a los ms necesitados de la comunidad. La lmpara ha de colocarse en un lugar visible, cerca de una ventana si se vive en un piso o en la puerta de entrada, para indicar con su luz a los viandantes que se encuentran ante un hogar judo.
Fiesta de las Suertes o Purim La fiesta de las Suertes (Purim) se celebra el 14 de Adar (febrero-marzo) y se conmemora la salvacin milagrosa de los judos de Persia gracias a la intercesin de la reina Ester y de su to Mardoqueo. El cortesano Hamn, que contaba con el favor del rey persa (Jerjes o Artajerjes), acusa a los judos de no cumplir las leyes del reino porque sus leyes son diferentes de las de los dems pueblos, y echa a suertes el da en que haban de perecer. Enterado Mardoqueo, avisa a la reina, quien se presenta ante el rey y consigue la salvacin de su pueblo, siendo ahorcados Hamn y sus diez hijos. La historia la cuenta con detalle el rollo bblico (meguil), que se lee en hebreo en la sinagoga en los servicios matutino y vespertino, mientras los asistentes siguen la lectura en pequeos rollos (meguilot) de su propiedad y la chiquillera alborota con silbidos y sonidos de carracas cada vez que se lee el nombre del malvado Hamn.
170
ANA MARA LPEZ LVAREZ
Plato de maylica para el Sder de Psaj (Espaa 1450), Jerusaln, The Israel Museum
La decoracin de los rollos puede ser muy rica y variada, ya que admite motivos profanos, lo que ha estimulado la imaginacin de artfices e iluminadores. Temas como la historia de Ester y la visin diferente de la misma segn los pases y las pocas, escenas galantes, flores, frutos, etc., constituyen algunos de los motivos utilizados para decorar estas meguilot; tambin se incluyen motivos burlescos que tienen como protagonista la figura de Hamn. En esta fiesta est permitido beber hasta llegar a confundir los nombres de Mardoqueo y de Hamn y se comen dulces y golosinas; se dan limosnas a los pobres y aguinaldos en metlico, platos de dulces y regalos de ropa y joyas a parientes y amigos, en especial a los nios. Son corrientes las representaciones teatrales, los juegos de azar y los disfraces durante los cuales se elige a la joven ms bella como reina Ester, en los que est el origen del teatro moderno. Es en definitiva el carnaval judo: los nios se disfrazan y tambin los mayores, y la fiesta se celebra con todo jolgorio, en el que participan los rabinos y estudiantes de academias rabnicas. En la alegre cena de Purim existe un postre que son unos pasteles llamados la orejas de Hamn, especie de empanadas rellenas de miel de forma triangular. Estos das de Purim no caern en desuso entre los judos, ni la memoria de ellos acabar entre su descendencia (Ester 9, 29).
Fiesta de Pascua o Psaj La fiesta de Pascua (una de las tres de peregrinacin al templo de Jerusaln en tiempos bblicos), se celebra durante ocho das del 15 al 23 de nisn, en el mes de abril. Su origen se pierde en el tiempo, ya que era una fiesta de pastores a la que se uni otra de carcter agrcola, la de los cimos, en la que est prohibido el consumo y posesin de pan y de cualquier producto con levadura. Luego pas a ser la fiesta de la libertad, en conmemoracin de la liberacin de los judos de la esclavitud egipcia, segn se narra en el libro bblico del xodo. La salida de Egipto se rememora todos los aos en el orden (sder) de las dos primeras noches de Pascua, durante el cual se cena en familia y se lee la Agad, relato en hebreo del xodo segn textos rabnicos. En las fechas previas a la Pascua, hay que hacer en las casas y propiedades judas una meticulosa limpieza para eliminar de utensilios y vestidos cualquier resto de alimento que contenga levadura, ya que segn cuenta la Biblia los judos salieron de Egipto tan deprisa que no hubo tiempo para que la masa leudara. Un preciso ritual indica la manera de proceder con esos alimentos y con los recipientes que los han contenido, siendo costumbre tener una vajilla especial para usarla slo en Pascua. El sder tiene como objetivo primordial revivir y hacer comprender a los nios el hecho milagroso de que fueron protagonistas los antepasados de los judos. Por eso el moEL JUDASMO COMO MODO DE VIDA
171
mento culminante es cuando casi al comienzo de la Agad el ms pequeo de la casa (o en su defecto la mujer) hace la pregunta: Por qu esta noche es diferente de todas las otras noches?. Para la cena se prepara un plato en el que se ponen varios alimentos que deben consumirse en el sder y que simbolizan las penalidades y sufrimientos de los judos en Egipto as como la intervencin milagrosa de Dios en favor de su pueblo; a saber: Tres panes cimos (masot), puestos uno encima del otro, que son el smbolo de los tres sectores del pueblo judo: sacerdotes, levitas y resto del pueblo. Verduras amargas (maror), como lechuga, endivia, rbanos picantes, berros, etc., que son el smbolo de la amargura de la esclavitud. Una pasta (jarset) hecha con frutos secos, canela, miel, manzana y vino: recuerda el mortero con que se hicieron las construcciones para el faran en Egipto. Un trozo de brazo (zeroa) de cordero, que representa el brazo tendido de Dios que liber a los hijos de Israel de la esclavitud. Apio (karps), la primera hierba amarga, que se moja en un recipiente con vinagre o agua salada. Un huevo (bes) cocido, comida propia de luto, que simboliza la fugacidad de lo terreno y alude al dolor por la destruccin del templo de Jerusaln. Un recipiente con agua salada o vinagre para mojar el karps, que recuerda las aguas del mar Rojo que hubieron de atravesar los israelitas en su huida. Durante la celebracin cada uno de los comensales debe tener una Agad, libro que contiene la Agad o relato del xodo que contiene elementos narrativos y folclricos, y se lee durante la cena; es en realidad un manual para el sder que contiene el texto hebreo y frecuentemente se traduce a otras lenguas. Durante la cena se bendicen y se consumen cuatro copas de vino, cuyo significado explican la Biblia y el Talmud. Una de ellas se refiere a la promesa de redencin divina a Israel expresada en cuatro verbos en primera persona (Ex 6, 6-7) ...os sacar... os librar... os redimir... os tomar. En la Tor se prev una quinta copa para el profeta Elas, presente en todas las celebraciones judas, y que se consumir si alguien ajeno a la familia, se uniese a la celebracin, smbolo de la hospitalidad que debe reinar en todo hogar judo, en especial en esta celebracin. En el norte de frica, especialmente en Marruecos, se celebraba (la sptima noche de Psaj), la Mimuna, fiesta con distintas interpretaciones como la que indica que se conmemora el fallecimiento del padre de Maimnides, rab Maimn, aunque la explicacin ms aceptada es la que supone que la palabra es una deformacin de la hebrea emun (fe). Esta celebracin se ha generalizado en el Estado de Israel. Existen otras fiestas en el calendario judo: Tu-Bisvat (15 del mes Sevat) en la que se conmemora el ao nuevo de los rboles, Yom ha-Azmaut o Da de la Independencia, que conmemora la creacin del estado de Israel en 1948, Tis be-Ab (9 de Ab), fecha en la que se conmemora la destruccin del Templo.
172
das no la representan; sin embargo, la disposicin de las lmparas de aceite que iluminan la sinagoga frente al Arn ha-qdes son siete, simtricamente dispuestas, tal como se aprecia claramente en la ilustracin del Sister Hagad; disposicin claramente simblica e intencionada. Se dira que estas lmparas/cntaro de tipo votivo estn sustituyendo las siete luces de la menor. Incluso dira que en el resto de las representaciones de interior de sinagoga, la disposicin de las lmparas colgadas, aunque no se vean en su totalidad responde al mismo esquema y nmero. La que podra tener mayores problemas interpretativos sera el ejemplar
Interior de una sinagoga, Agad de Barcelona (Barcelona, 1350), Londres, The British Library (Ms. Add. 14761, fol. 65v)
candelabro del templo. Durante la Edad Media estas lmparas solan tener una luz ms que se mantena siempre encendida. Las imgenes conserva-
173
Alfombra de sinagoga (Espaa, siglos XIV-XV), Berln, Staatliche Museen zu Berlin, Museum Fr Islamische Kunst (I. 27)
conservado en Jerusaln, pero por su situacin ante el Arn ha-qdes, podra corresponder a la central de las otras imgenes. Este tipo de lmparas de material cermico est constituido por un depsito de aceite que se cuelgan mediante cadenas era muy corriente en el mundo medieval hispano3. Una lmpara siempre deba permanecer encendida. El Arn ha-qdes es el arca santa, donde se guarda la Tor. Se hace en recuerdo del texto del xodo (25, 6): Y pondrs en el Arca el Testimonio que te dar. En el cdice de Sarajevo podemos ver esta arca abierta y en su interior los rollos de la Tor . Tenemos el testimonio de la triple arcada de una sinagoga toledana como referencia de lo que deban ser estos armarios abiertos en la pared. Sin embargo en las miniaturas, salvo el caso de Sarajevo que tambin est abierto en el muro, tanto en la Sister Hagad como en el manuscrito de Jerusaln el Arn ha-qdes es un importante edculo de fbrica sobrepuesto al muro. Tampoco encontramos algo muy habitual en las representa-
Una aproximacin al tema puede verse en Cantera 1955 (1); Levy 1963; Pelez del Rosal 1968; Moreno Koch 1998, pp. 135-141. 2 Ilustracin del Sister Hagad, hacia 1350; grupo de fieles saliendo del interior de una sinagoga en la Agad de Sarajevo, tambin de mediados del siglo XIV; interior de sinagoga en la llamada Agad de Barcelona, de igual cronologa; interior de sinagoga del Pentateuco portugus (The British Library, 27167), mediados del siglo del siglo XIV; cdice hispano de Jerusaln. 3 El mismo sistema de cuelgue, mediante una estructura de madera que soporta poleas, cuyas cadenas se atan en los muros laterales. 4 Como curiosidad, conocemos varias noticias de rotura de alguno de estos estrados por el mal estado de conservacin y por el nmero de personas que se situaban en l. Aunque aqu no es el lugar, recordemos que esta es una prctica que comparten judos y cristianos.
5
ciones de cdices europeos, la parjet. Se trata de una cortina, que recuerda el velo del templo, cuya misin era cubrir la puerta del Arn ha-qdes. La bim es el estrado al que se suben las personas que deben proceder a la lectura de la Tor. El principal lector ser el jazn, o cantor, aunque sern invitados a participar de la lectura diversas personas4. Deban tener un pupitre que permitiese colocar la Tor para su cmoda lectura. La Tor era llevada con suma reverencia desde el armario, para ello se transportaba con las manos veladas y por el camino ms rpido, al fin de que los asistentes pudiesen sentirse rpidamente reconfortados con su presencia. La Agad de Barcelona nos muestra al jazn, con las manos veladas como era habitual en la iglesia cristiana5, levantando la tor para su veneracin. Cuando se termina el oficio, el camino de vuelta ser al contrario, por el recorrido ms largo, pues la comunidad muestra as la pena de ver alejarse el libro sagrado.
174
CATLOGO
Grupo de fieles sale de una sinagoga, Agad de Sarajevo (Aragn, 1350), fol. 34r, Sarajevo, Museo Nacional de Bosnia
Un problema no muy bien conocido es el de los bancos en la sinagoga. Se ha hablado que en algunos casos se sentaban en el suelo, ya sea directamente sobre l o en alfombras a la manera de los musulmanes en sus mezquitas. En las imgenes miniadas los personajes sentados no lo hacen en el suelo, por su actitud se adivina una especie de banquito independiente para cada uno. Lo que s es cierto, es que no hay una referencia a grandes bancos, tal como los vemos en algunas sinagogas europeas6. El tema de la presencia de alfombras en las sinagogas nos es perfectamente conocido a travs de los clebres responsa7: se usaban tanto para decorar los muros como para el suelo. La conocida alfombra del Museo de Berln, obra del tipo Alca-
Tenemos noticias escritas sobre la venta de determinados puestos en el interior de la sinagoga. 7 Un planteamiento general del tema puede verse en la ficha que comenta la alfombra del Museo de Berln en Convivencia 1992, p. 247. 8 Creo que su cronologa sera ms acorde con la factura de la alfombra, si la situamos en el siglo XV, no antes como habitualmente se hace.
raz antiguo, podra servir tanto para colgar en los altos muros de la sinagoga en uno de los lados del armario de la Tor, como para cubrir el pasillo que condujese desde este lugar hasta la bim. El texto puede aludir claramente a esta funcin: No Las estructuras de estos estrados eran exactamente iguales que el de los plpitos y ambones cristianos de igual poca. Muy interesante es el metlico de la Agad de Barcelona. hay Dios, sino Dios (La ilah ila Allah )8. Existiran tambin otro tipo de artefactos o utensilios secundarios, como lamparillas, aromatizadores, etc.
175
Cantera 1946, p. 37-61; Rodrguez de Lama 1952, pp. 271-292; Cantera Burgos 1956 (3), pp. 73-112; Cantera Burgos 1958 (1), pp. 291-314; Cantera Montenegro 1987, pp 515-575; Cantera Montenegro 2001, pp. 115-118.
Calahorra posey una importante comunidad juda a lo largo de la Edad Media, formada a finales del siglo XV por quinientos individuos, siendo la aljama ms grande de La Rioja, y la segunda del norte de Espaa, despus de Vitoria. Segn Cantera Montenegro, este manuscrito se encuentra en el cabildo catedralicio desde 1492, tras la expulsin. En este momento la mayor parte de los bienes de la comunidad hebrea pasaron a manos de la Corona, y sta los cedi a concejos, iglesias o particulares. Tal es el caso de la cesin que los Reyes Catlicos hacen a la catedral calagurritana de la sinagoga de la ciudad con todas sus pertenencias. Los especialistas no han sabido precisar la cronologa de este Sfer Tor, proponiendo una datacin amplia que comprende los siglos XIV y XV; asimismo, se duda del lugar de su realizacin, que podra ser Calahorra o Tudela. Los dos fragmentos que hemos conservado formaran parte de un largo rollo que contena el texto de la Tor, para su lectura en la sinagoga. El Talmud, que regula todos los aspectos relativos a la escritura, dedica especial atencin al Sfer Tor, y ordena que sea elaborada con piel de la mejor calidad de animales caser, con pluma de ave y tinta duradera. El Sefer Tor de Calahorra est realizado sobre una piel curtida de extraordinaria calidad, seguramente de origen caprino, escrita nicamente por la capa hialina (cara lisa). La escritura, cuadrada y muy elegante, podra considerarse rabnica sefard. El texto se distribuye en nueve columnas: las cinco primeras, el fragmento peor conservado. Esta fragmentacin se debe a que fue utilizada como encuadernacin de las actas del Cabildo Catedralicio (aos 1451-1460 y 1470-1476). En la parte superior e inferior de las columnas, fuera del texto escrito, se pueden observar ciertas huellas de otra escritura, lo que permite pensar que el manuscrito hubiera contenido otra anterior a la de la Tor (Cantera).
[CAT. 125]
176
CATLOGO
El pasaje conservado corresponde al libro del xodo, y abarca desde el versculo 18 del captulo IV hasta el versculo 10 del captulo XI. En ellos se narra que Yahv encarg a Moiss liberar al pueblo judo de la esclavitud de Egipto, as como la historia de la plagas enviadas a Egipto. Viendo la longitud que ocupa este texto, Julin Cantera calcula que el Sfer Tor de la sinagoga de Calahorra ocupara unos cuarenta metros. Por ltimo, en el reverso aparecen algunas anotaciones manuscritas correspondientes a su funcin como encuadernacin cristiana. En una de ellas se registra el nombre de la persona que mand llevar a acabo la cubierta: Martn Fernndez de Fuenmayor, canto[rator] et canonicus eccl[es]ie Calagurritan[e] et Calciatan[nensis]. En otras se hace constar el contenido del volumen: Quartus liber. Es. 5-n3. Registro del ao 1451, fajo...; y en otra: Registro del ao 1470 aos fasta el ao 1476 aos. El Sfer Tor de Calahorra es uno de los pocos testimonios materiales de una obra de sus caractersticas conservada en Sefarad.
C.B.G.
126 Fragmento de rollo de cuero con escritura hebrea correspondiente a la Biblia de la sinagoga de greda (Soria)
Siglos XIII o XIV
Original sobre cuero; tinta ferroglica 55 x 29,5 cm Procede de la sinagoga de greda (Soria) greda (Soria), Archivo Municipal (Seccin Histrica, Reg. 15/98; Exp. So-165)
BIBLIOGRAFA:
[CAT. 126]
gos 1976. El fragmento de la Biblia hebrea conservado en el Archivo del Ayuntamiento de greda (Soria) corresponde a un resto del Pentateuco de la sinagoga, edificio que aparece documentado en dos textos de finales del siglo XV, donado por los Reyes Catlicos al Concejo para casa del Ayuntamiento. El texto bblico fue citado por Francisco Cantera en dos artculos publicados en 1955 y 1976, donde estudiaba la conservacin del edificio de la sinagoga y el trazado de la aljama hebrea. Luis Snchez Belda tambin lo cita en un artculo de 1952 al referirse a los fondos de la Seccin Histrica del Archivo Municipal. Pero en ninguno de los dos estudios de Cantera se determina el pasaje al que perteneca en concreto salvo una cita al Levtico. Corresponde al libro del Levtico, desde el captulo 26, versculo 43, ms o menos, hasta el final, captulo 27, versculo 34, y principio del libro de los Nmeros, captulo 1, versculos 1 a 27. El documento aparece mutilado y slo est completa la columna central que corresponde a Levtico (27, 10-34). El resto se intuye a travs de los res-
tos del texto, donde se aprecian principios y finales de las palabras que lo componan. Resulta difcil determinar el principio y fin de las columnas, por el estado de conservacin de los bordes superior e inferior de la pieza. Cantera seal que se trataba de letra espaola sin vocales y aadimos que es un texto librario muy cuidado en maysculas no cursivas. La piel que sustenta el escrito pone de relieve el formato del libro: un rollo de la Ley. El fragmento presenta las seales de haber sido conservado como rollo. Desconocemos la procedencia, pero podra tratarse de la Tor de la sinagoga de greda que pasara al Ayuntamiento entre los bienes dejados por los judos tras la expulsin, conservndose all desde entonces. La tradicin popular ayuda poco, ya que la nica referencia oral que hemos recogido considera que el texto hace referencia al libro de los Salmos, al nmero catorce, posibilidad descartada con una lectura del contenido. Sabemos que a mediados del siglo XX, el documento era conocido y divulgado por Cantera Burgos y en la actualidad se conserva en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de greda despus de su restauracin en el Centro de Restauracin de la Junta de Castilla y Len en Simancas (Valladolid).
177
La mutilacin del cuero en ambos lados, realizada por un objeto cortante, y en funcin de la costumbre que en la Edad Moderna se tena de emplear libros con escritura hebrea para encuadernar cdices cristianos, determina que el rollo de la sinagoga de greda se us como cubierta de otro libro: un libro de actas del Concejo. El material de cuero es perfecto para este uso. La costumbre se documenta en el entorno geogrfico, a juzgar por los restos hallados en el Archivo de la Catedral de Calahorra. Y situacin similar la encontramos en el archivo de la Archidicesis de Burgos.
P.S.D.
El texto, escrito en letras cuadradas sin vocalizacin, debi formar parte de un rollo de Tor. Su cronologa es muy problemtica, se data antes de 1492, pero no existen argumentos precisos.
C.B.G.
y ss; Weinstein 1985, pp. 55-70. Especiero en forma de torre rematada en prisma con tres pisos sobre una base circular, tres ventanas en cada uno de los lados de cada piso, en forma de arcos de herradura que permiten aspirar las especias (besamim) en la ceremonia de cierre del sbado.
Fragmento que contiene el pasaje del libro de los Nmeros, en el que se narra el acto de las ofrendas que los jefes de las Tribus de Israel presentaron en el Tabernculo, erigido por Moiss en el desierto de Sina, cuando se concluy su construccin.
178
CATLOGO
[CAT. 128]
179
Al igual que el comienzo del sbado (el viernes, a la cada del sol) se celebra de un modo peculiar entre las familias judas, a lo largo de la historia, tambin se realiza una ceremonia especial, la habdal que literalmente significa separacin o divisin y que marca el final del da sagrado, consagrado al Seor. Cuando la noche del sbado se hace presente, las familias judas se renen para una ceremonia corta, pero compleja, que comienza con una serie de bendiciones (Isaas 12, 2-3; Salmos 3, 9; 46, 12; 116, 3; y Esther 8, 16) que se dicen con una copa llena de vino en la mano que simboliza la abundancia divina y la esperanza para la semana venidera. Despus se pasa la cajita con las especias que inundan el ambiente de un olor a mirto, eucalipto o cualquier otra hierba olorosa, e inmediatamente despus se extienden las manos hacia una vela trenzada que arde. El desarrollo mismo de la ceremonia es casi la imagen inversa del de la noche del viernes, y de la luz se pasa a la magia de las velas y al crculo familiar, con las manos abiertas que proporcionan sombras alargadas. Finalmente se vuelve a tomar la copa de vino y se dice la bendicin de la habdal propiamente dicha y se apaga la vela derramando sobre ella las ltimas gotas de la copa de vino. El sbado se acaba con los ltimos suspiros del pbilo de la vela y se entonan canciones populares sobre la futura venida del Mesas, como Eliyahu ha-Nab. Sin duda el objeto ms relevante y original de todo este complejo ritual es la caja para las especias olorosas que ha dado lugar, en el tiempo y el espacio, a una gran variedad de estilos, materiales y formas para este pequeo objeto tan apreciado en todos los hogares judos del mundo. Las ms conocidas en las colecciones de objetos de Judaica son las centroeuropeas entre los siglos XVI al XX, de ah que destaque por su antigedad y singularidad la pieza del Victoria and Albert Museum, la cual hay que atribuir a algn taller de al-Andalus en plena Edad Media espaola.
S.P.P.
1998, p. 245. Se cree que sera un objeto para guardar filacterias, al tener una forma idntica a la de las halladas en el norte de frica, en las proximidades del Estrecho, aunque tambin se ha pensado que podra tratarse de una limosnera. Generalmente, las piezas de este tipo estn bordadas con tela sobre una base dura y de tamao ms grande que la que aqu se presenta. Exhibe una decoracin con motivos vegetales en forma de tallo que rematan en una flor de tres ptalos; en la parte superior, se puede leer una inscripcin con el nombre del propietario: Isaac Caro. Lleva un cierre en el centro y una anilla circular para colgarlo.
C.B.G
[CAT. 129]
180
CATLOGO
riqueza ornamental. Los motivos utilizados son las rosceas, ms o menos esquemticas, de dibujo geomtrico o naturalista; las estrellas de seis puntas, tambin llamadas estrellas de David; las bandas de cinta de diseo punteado o sogueado; rombos y elementos vegetales como la flor de lis o el trbol. Generalmente, los medallones presentan un esquema decorativo muy parecido, en l estn presentes la estrella de seis puntas en combinacin con rosceas esquemticas de seis lbulos, combinaciones de rosceas geomtricas y naturalistas, retculas, etc. Los motivos se disponen entrelazados y pueden estar acompaados por otros elementos que completan los espacios interiores caso de lazos, flor de lis, rosceas, etc. o los contornos, creando as medallones de gran complejidad y belleza como el del plato del Tesorillo I. En los motivos decorativos externos, bandas o elementos independientes, predominan por igual los diseos geomtricos o vegetales. As, en las bandas el elemento ms usado es el sogueado de cinta, mientras que los trboles, la flor de lis o los rombos enlazados aparecen en los motivos sueltos decorando las alas de los platos. Sin duda alguna, uno de los aspectos de mayor inters en estas piezas es que aparecen marcadas por punzones, contrastes y buriladas, lo que nos permite conocer su procedencia o lugar de fabricacin, sobre todo en aquellos ejemplares con el punzn de la ciudad, y la garanta de su calidad. En este sentido debemos hacer referencia a la presencia en el plato del Tesorillo I [cat. 131], del punzn de platero ms antiguo de la ciudad de Burgos. Este punzn tiene forma trilobular con cabeza coronada representacin de Burgos como Caput Castellae en la parte superior y castillo y las letras BS, en la base. Al parecer, este punzn se inspir en el sello de la ciudad y se comenz a utilizar en torno a 13503, con antelacin a las marcas de la plata en Sevilla y a las ordenanzas generales para todo el reino dadas por Juan II en 1435. En esta misma pieza sobre su reverso aparece la inscripcin: Esta taa es della Alaja de Villena. El plato con el nmero de inventa181
El trmino vajilla, con el que nos referimos a estas piezas, se utiliza en un sentido amplio. Con l se define al conjunto de objetos de metal, plata, bronce o cobre, destinados al ornato de la mesa para la celebracin de banquetes. En poca medieval, y sobre todo en poca moderna, las vajillas las componan piezas de diferentes formas y estilos. No es coincidente, por lo tanto, con el sentido actual del trmino. Arbeteta Mira 2000, p. 25. Barrn Garca 1998, p. 32.
2 3
rio 8.788, el nico que no presenta decoracin, tiene estampado en su reverso el punzn VA/LE (Valencia) en letra gtica dispuesta en dos registros . En otros ejemplares aparecen las lneas quebradas o burilada de contraste, signos y marcas que, junto con los punzones, son caractersticas de los talleres de platera de los reinos cristianos, donde estas piezas fueron fabricadas. Completa este apartado de la vajilla la presencia de dos cucharas de plata, del Tesoro III, elaboradas con dos piezas: el cazo o pala de forma redondeada y el mango prismtico rematado en botn, una de ellas se decora con un fruto sobre el puente. Los platos de Briviesca constituyen un notable ejemplo de la orfebrera medieval destinada al ambiente privado o familiar, si bien, como ya hemos sealado, el uso de vajillas de lujo no se hizo extensivo en la sociedad hasta la Edad Moderna, momento en que ya se representan con cierta prolijidad en escenas de banquete tanto en pinturas como en tapices . Sin embargo, creemos que no es apropiado establecer posibles paralelos con esas representaciones, pues la diferencia cronolgica es, en este caso, determinante al tratarse de objetos ms evolucionados. Los platos de Briviesca son producciones medievales y por sus caractersticas constituyen uno de los conjuntos ms interesantes para el estudio de la orfebrera de la poca. Lamentablemente no son muy abundantes las piezas de orfebrera de estas caractersticas que han llegado hasta nosotros y que en la prctica totalidad tienen en comn ser objetos que estuvieron destinados al servicio litrgico. De ellos los ms cercanos tipolgicamente son las patenas, aunque en este caso tampoco se pueden establecer paralelos muy certeros. Un punto de confluencia son los perfiles redondeados y el gusto por los motivos decorativos en los fondos de los
Fernndez, Munoa y Rabasco 1985, p. 226, datan este punzn en el siglo XV. Este plato de Briviesca plantea la posibilidad de que se empezara a utilizar con anterioridad, pues la ocultacin de la pieza se realiz en torno al ao 1366.
5 4
and Albert Museum. Si bien hemos de tener presente que la orfebrera cristiana medieval, incluidas las patenas, muestra una tendencia hacia el estilo gtico en el que predominan los perfiles moldurados, ondulados, rectos o mixtilneos y las decoraciones de motivos naturalistas y geomtricos6, aspectos todos ellos que aunque en principio pudieran tener algn elemento en comn, creemos que no muestran los suficientes puntos de confluencia con las decoraciones de Briviesca al estar ejecutados de forma ms naturalista. En este sentido, quizs el ejemplo ms cercano sea el relicario burgals de San Salvador de Oa, datado en el siglo XI7, en cuyo reverso aparece un motivo figurado con dos leones rampantes afrontados frente a un rbol cuya copa a pesar de su trazado naturalista recuerda en gran medida las futuras composiciones de los medallones. Las bandas sogueadas de cinta y la tcnica de impresin a ruedecilla son, asimismo, aspectos que vuelven a reproducirse en los platos de Briviesca. Desde el primer momento una de las incgnitas que han planteado estas piezas ha sido la de su uso y finalidad. Como ya sealamos, las hemos considerado como piezas de vajilla y por tanto de uso privativo y familiar. Sin embargo, lo que no es tan fcil de determinar es su finalidad, pues debido a la riqueza del material y a su cuidadosa elaboracin creemos que estaran destinadas a ocasiones especiales. En este sentido pensamos que estos platos formaban parte del ajuar domstico utilizado para la celebracin de la Pascua o Psaj. La Pascua es una de las fiestas mayores que celebran los judos y una de las tres fiestas en la que era preceptivo peregrinar al Templo de Jerusaln. La Pascua conmemora fundamentalmente la liberacin del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto. Esta conmemoracin se uni a dos tradiciones festivas ms antiguas que eran celebradas por los pastores nmadas y por los grupos agrcolas, con la fiesta de los cimos. La celebracin de la Pascua requiere la puesta en prctica de un preciso ritual que incluye desde la preparacin de la casa, a la preparacin de los alimentos, el modo en que deben consumirse y el uso de una vajilla especial para la ocasin, en-
vasos, siguiendo el modelo ya presente en la patena de Santo Domingo de Silos, elaborada en el siglo XI. Esta forma y distribucin de los motivos decorativos ha gozado de una gran pervivencia pues se mantuvo con bastante fidelidad en los siglos posteriores, como se aprecia en el desaparecido ejemplar de Tortosa y en el procedente de Santa Mara de Cervera en Lrida, actualmente en el Victoria
Antoranz Onrubia 2001, p. 105. 6 Dalmases 1992, p. 157. 7 Barrn Garca 1998, p. 116.
182
CATLOGO
tre cuyas piezas se encuentran los llamados platos del Psaj8. Este ritual parece ser que estuvo ya en uso en la Edad Media y a l posiblemente hagan referencia las miniaturas con las que los hispano-judos ilustran las escenas de banquete, en las que se representan dispuestos sobre la mesa platos y vasijas de lujo. En este sentido, un buen ejemplo lo encontramos en las ilustraciones de la Agad de Sarajevo, obra aragonesa impresa hacia 1350, que como el resto de obras homnimas estaban destinadas a ser ledas durante la celebracin de esta fiesta. La costumbre de utilizar platos o fuentes metlicas para la comida de la Pascua se ha mantenido hasta nuestros das e igualmente la tradicin de
Lpez lvarez 1986, pp. 100-106; Lpez lvarez, Palomero Plaza y Menndez 1995, pp. 88, 104 y 105.
8
se celebra en familia segn se establece en el libro del xodo (12, 43) y para la cena se preparan una serie de alimentos que simbolizan los acontecimientos vividos en Egipto, estos alimentos se presentan en los platos del Psaj y deben ingerirse siguiendo un orden preestablecido. Durante el transcurso de la cena se lee el pasaje del xodo 13: Dijo pues, Moiss al pueblo: Acordaos de este da en que salisteis de Egipto, de la casa de servidumbre, pues Yahv os ha sacado con mano fuerte: [...]. En aquel da hars saber a tu hijo: Esto es con motivo de lo que hizo conmigo Yahv cuando sal de Egipto [...] Guardars este precepto ao por ao en el tiempo debido. Los platos de Briviesca bien pudieron tener esta finalidad ritual, lo cual en cierta manera justificara sus similitudes tipolgicas y decorativas.
decorar su superficie con motivos geomtricos o figurados que, ya desde el siglo XIX, se acompaan de inscripciones en hebreo. La Pascua es una fiesta que
[CAT. 130]
183
130.1 Cuchara
Primera mitad del siglo XIV
Plata 17,1 x 4 cm; l g Procede del Tesorillo III, hallado en 1988 en la calle de Los Baos (Briviesca, Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.782) Cuchara con pala redondeada, mango fino y prismtico rematado en botn cnico.
Plato casi completo. Borde exvasado y redondeado, ala ancha y fondo profundo. En el centro, medalln sobredorado con estrella de seis puntas y flor de lis en el centro. Ala con seis motivos trilobulados.
130.5 Plato
Primera mitad del siglo XIV
Plata 2,7 x 16 cm de dimetro Procede del Tesorillo III, hallado en 1988 en la calle de Los Baos (Briviesca, Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.787)
130.2 Cuchara
Primera mitad del siglo XIV
Plata 18,1 x 4,7 cm; l g Procede del Tesorillo III, hallado en 1988 en la calle de Los Baos (Briviesca, Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.783) Cuchara con pala redonda y mango prismtico de seccin romboidal rematado en botn. Decorado con un fruto en el arranque del mango.
Plato incompleto, le falta parte del ala y del borde. Borde hacia fuera, ala corta y fondo rehundido. Medalln central sobredorado con rosceas de seis ptalos entrelazadas e inscritas. En el exterior, roscea cuadrifolia de hoja ancha y redonda.
130.6 Plato
Primera mitad del siglo XIV
Plata 3,4 x 22 cm de dimetro Procede del Tesorillo III, hallado en 1988 en la calle de Los Baos (Briviesca, Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.790) Plato casi completo de borde alto, paredes rectas y fondo rehundido. Medalln dorado con estrella de seis puntas y roscea, interior vaco. Banda externa dorada.
B.C.I.
130.3 Plato
Primera mitad del siglo XIV
Plata 2,3 x 17 cm de dimetro Procede del Tesorillo III, hallado en 1988 en la calle de Los Baos (Briviesca, Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.784) Plato incompleto, le falta parte del ala y del borde. Borde doblado. Borde exvasado, ala ancha y fondo profundo. Decorado con medalln dorado sobre el fondo, motivo figurado de un len rampante.
131 Plato
Plata dorada 3 x 24,5 cm de dimetro Procede del Tesorillo I, hallado en Briviesca en 1938 cerca del cementerio actual Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 745) Plato completo. Fondo circular, paredes rectas y borde levantado. Decoracin grabada a buril y sobredorada. En el centro medalln con roscea y motivos geomtricos. Cenefas circulares de motivos geomtricos en la base y en el borde. Parte inferior, punzn trilobular de Burgos (cabeza coronada, castillo, BS) e inscripcin grabada a buril.
B.C.I.
130.4 Plato
Primera mitad del siglo XIV
Plata 3,2 x 21 cm de dimetro Procede del Tesorillo III, hallado en 1988 en la calle de Los Baos (Briviesca, Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.785)
184
CATLOGO
[CAT. 131]
185
[CAT. 132]
Kamen 1967. que se promulg la famosa Sentencia Estatuto que prohibi incluso a los judos conversos tener cargos pblicos y poder declarar contra los cristianos viejos ante los tribunales. Ms que un conflicto religioso, Toledo vivi un verdadero conflicto social entre cristianos viejos y conversos que lleg a crear en la ciudad gremios raciales enfrentados, segn admitieran slo conversos o slo cristianos viejos. La llegada de la Inquisicin camufl este enfrentamiento social y econmico, hacindole aparecer como un problema religioso que dio origen a mltiples abusos, en los que la burocracia de la Inquisicin incitaba a los propios rabinos judos a denunciar a sus hermanos conversos, que haban vuelto a las prcticas judaizantes. La expulsin de los judos en 1492 no resolvi el problema de los conversos, que se mantendr a lo largo del siglo XVI.
J.G.P.
Este Libro del Antiguo Testamento, escrito en hebreo consonntico, con escritura cuadrada, lleg al Archivo Histrico Nacional procedente de Toledo, y probablemente de la propia catedral, donde estuvo depositado bien por el propio Tribunal de la Inquisicin, creado en dicha ciudad en 1485, o bien procedente de los mltiples ataques a los bienes de los judos durante el siglo XV. Sabido es que el Libro de Ester es uno de los ms ledos por la comunidad juda y que ms alentaba la esperanza en el Dios de Israel entre los judos dispersos por toda Europa. Su tema bsico es el dominio de Dios sobre los acontecimientos, dirigidos hacia el castigo de los paganos impos y hacia la salvacin de los israelitas justos tema tradicional de la literatura hebrea y de permanente actualidad en la Toledo del siglo XV, tan distante de la pacfica convivencia que judos y cristianos tuvieron durante el siglo XIII. Desde las matanzas generalizadas de judos en 1391, la comunidad hebraica de Toledo sufri nuevos ataques mortales en 1449, momento en
186
CATLOGO
[CAT. 133]
[CAT. 134]
1953; Valle Rodrguez 1986, p. 99; La vida juda en Sefarad 1991, p. 259. Se denomina meguil a cada uno de los cinco rollos o libros bblicos: Cantares, Lamentaciones, Rut, Eclesiasts y Ester. El de Ester se lee habitualmente en Purim (festividad menor que tiene lugar el 14 de adar), dicha fiesta conmemora la salvacin de los judos en la antigua Persia. El rollo se compone de cinco tiras cosidas con un total de diecinueve columnas, de 22 lneas, y el texto est escrito con una letra cuadrada muy bella, con tildes ornamentales. Curiosamente carece de la bendicin final.
C.B.G
El rollo se compone de cuatro hojas de 34 columnas de 15 lneas, escrito en letra cuadrada [vase cat. 133]. Se guarda en un estuche cilndrico de cartn con dorados, con la siguiente inscripcin: Il libro di Ester Ms in piccol volume hebraico.
C.B.G.
187
188
CATLOGO
Margoliouth 1905, pp. 197-198; Leveen 1935, p. 190; Narkiss 1969, il.12,18; Narkiss 1982, pp. 78-85; La vida juda en Sefarad 1991, p. 360.
Es el manuscrito hebreo que posee las iluminaciones ms bellas de la coleccin de la British Library de Londres. Durante la poca en que se realiz, los judos de Aragn y Catalua eran una de las comunidades ms grandes y prsperas de Europa. La ciudad de Barcelona fue un centro importante dedicado a la iluminacin de manuscritos, vinculado a la corte, y con influencias de los estilos italiano y francs. Habitualmente, la Agad es un libro de oraciones con una rica decoracin, tal como podemos observar en este ejemplar que posee 128 iluminaciones en sus 322 pginas. Todas estas imgenes reflejan la vida cotidiana de la Espaa medieval. Desde este punto de vista iconogrfico, resulta muy til para realizar todo un recorrido figurativo por las distintas secuencias del desarrollo de la Pascua. Su estilo corres[CAT. 136] ponde a unas formas muy caractersticas de la pintura gtica catalana, de mediados del siglo XIV. Lo que algunos consideran italianismos, no son otra cosa que recursos propios de un arte prximo a lo popular. La escritura, de caracteres grandes y claros, probablemente para facilitar la lectura de los nios, se reparte en ocho lneas por pgina. El texto de la Agad tambin contiene poemas litrgicos y oraciones para los otros das de la Pascua. De especial inters es la composicin que acompaa a las palabras nemotcnicas del sder. El emblema de Catalua se representa en varios lugares del texto, as como los cuatro escudos que decoran la mas (fol. 61).
Aparecen notas histricas en los mrgenes, y gracias a ellas hemos podido conocer algunos propietarios: as sabemos que fue vendido por un tal Shalom Latif de Jerusaln a Rab Mos ben Abraham de Bolonia en 1459, por cincuenta ducados de oro. Asimismo, lleva la firma de un censor eclesistico: Visto per me Fra. Luigui del Ordine de San Dominico 1599. En el siglo XVII perteneci a Jehiel Nahamn Foa, y ms tarde fue propiedad de Mordecai y Raphael Hayyim, dos miembros de la familia Ottolenghi. Por ltimo, el Museo Britnico lo compr en 1844.
C.B.G.
189
137 Agad
Espaa o Portugal, finales del siglo XV
Impreso sobre papel 32,5 x 27 x 1,5 cm Nueva York, The Library of The Jewish Theological Seminary of America (Very rare Collections, 5637)
BIBLIOGRAFA:
Gesellschaft 1927; Yaari 1960, n. 5; Habermann 1963, p. 273; Scheiber 1965, pp. 26-36; Hayim Yerushalmi 1974; The Jewish Museum 1982, n. 24; Convivencia 1992, p. 212.
Estas dos hojas, junto con una tercera, son las ms antiguas ilustraciones de Agadot impresos. Se han encontrado seis hojas ms en la coleccin de Genizah de la Universidad de Cambridge, en total seran nueve hojas, de las cuales ocho son diferentes y una es un duplicado. Muchos expertos aseguran que, por la tipografa y los textos que acompaan las ilustraciones, este cdice se habra realizado en Espaa o Portugal antes de la expulsin de 1492. Esta Agad representara as un maravilloso ejemplo de la importancia cultural que posean los judos de la Pennsula Ibrica a finales del siglo XV.
C.B.G.
[CAT. 137]
Se trata de un libro de himnos penitenciales que preceden a la celebracin del Yom Kipur. En l se rene una serie de poesas de contenido religioso, distribuidas por grupos y ordenadas alfabticamente, que se incorporan al ritual litrgico en los das solemnes entre el Ros ha-san o festividad del comienzo del ao, en el que se celebra el da de la creacin del mundo y el sacrificio de Isaac, y el Yom Kipur, una de las celebraciones ms respetadas, dedicada al arrepentimiento y expiacin de los pecados.
M.L.G.S. [CAT. 138, fols. 124v-125r]
190
CATLOGO
Atrin Jordn 1981, pp. 175-180; La vida juda en Sefarad 1991, p. 261; Convivencia 1992, p. 229; Vicente Redn 1994, pp. 13-26; Metropolis 1998, pp. 312-313; Aragn 2000, p. 407.
Lmpara ritual juda de tipo domstico. Consta de soporte rectangular, paredes rectas en tres de sus lados y, sobre ste, una serie de ocho receptculos en forma de candil, alineadas unas junto a otras. En el extremo se encuentra una de mayor tamao, denominada sams, que acta como servidor del fuego. La superficie esmaltada en blanco, decorada en los laterales con motivos geomtricos lineales, en manganeso. Sobre el pico de las candiletas se representan motivos oculados. La pieza slo conserva una pequea parte original, correspondiente a dos candiletas sobre soporte, el resto es una reconstruccin realizada por alfareros de Teruel. La hanukiya fue hallada en el antiguo barrio de la Judera de Teruel, en 1977, junto a la parte posterior del castillo de Ambeles, donde tambin se encontraron restos de otras dos lmparas.
La hanukiya se utilizaba durante la denominada fiesta de las luces, que conmemora el milagro que se produjo tras la expulsin de Jerusaln de los selecidas (en 165 a.C.) y la purificacin y reinauguracin del templo: los judos tan slo encontraron una ampolla sellada del aceite de oliva que deba servir para encender la Menor. Sin embargo, este aceite que deba durar slo un da pudo alimentar el candelabro durante ocho das, el tiempo necesario para fabricar y purificar el nuevo aceite. La fiesta de Hanuk recuerda ese episodio, encendiendo durante ocho das las distintas lmparas, segn un procedimiento claramente establecido. La hanukiya debe de colocarse junto a la puerta de la vivienda, en la parte izquierda y si es posible en un lugar elevado, que sea observable desde el exterior. Antes de encender las velas, se rene a toda la familia y se recitan tres bendiciones. El encendido est claramente establecido: primero debe encenderse el sams, lmpara de mayor tamao que no es de Hanuk pero s est en la hanukiya, y posteriormente la vela o candileta ms prxima. En los das sucesivos, debe prenderse primero la vela nueva, y luego las encendidas en das anteriores, hasta completar los ocho das de fiesta, en que arden las ocho mechas de la hanukiya. Debe tenerse especial cuidado en que las lmparas ardan al menos durante media hora despus de la puesta del sol, y por tanto calcular con precisin la cantidad de aceite y la calidad y tamao de las mechas.
J.V.R./C.E.J.
[CAT. 139]
191
140 Hanukiya
Siglo XIV
Vidriado melado 2,5 x 44 x 6,8 cm; 10,5 cm el fragmento original Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/19.1) Lmpara de aceite compuesta por una serie de ocho cazoletas o candiles con piquera, ms un noveno de mayor tamao en el que se mantiene la llama encendida para el ritual del culto judo de la fiesta de Hanuk. Esta pieza est reconstruida a partir de las primeras dos cazoletas y media.
142 Hanukiya
Siglo XIV
Vidriado melado 2,5 x 12 x 6 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/19.3) Fragmento central de hanukiya con una cazoleta y dos mitades.
A.I.O.M.
141 Hanukiya
Siglo XIV
Vidriado melado 2,5 x 10 x 6,5 cm Procede de Santa Mara la Blanca (Burgos) Burgos, Museo de Burgos (n. inv. 8.796/19.2) Fragmento central de hanukiya con dos cazoletas completas y dos medias.
192
CATLOGO
dos de Occidente, por donde se transmitan la filosofa griega y la ciencia rabe. Alfonso X fue el primer monarca castellano que haba hecho traducir la Biblia latina al castellano en la General Estoria [cat. 188]. sta era una Biblia en sentido amplio, una especie de historia universal en la que el texto bblico se combinaba con pasajes de las Antigedades de Flavio Josefo y otras fuentes profanas. Pero en los libros poticos y sapienciales la traduccin castellana estaba mucho ms prxima al texto de la Vulgata que en las secciones narrativas del Antiguo Testamento. Distribuy el material en cinco volmenes que se encuentran en algunos manuscritos de El Escorial y otras bibliotecas, y que todava no han sido editados por entero. En la biblioteca de El Escorial se conservan tambin unos cuantos manuscritos con traducciones al castellano hechas por judos o conversos a partir del hebreo. Poco sabemos de las circunstancias en que se produjeron estas traducciones, pero prueban que los judos en la Castilla medieval, adems de los rollos litrgicos, posean buen nmero de manuscritos bblicos para uso privado. Al parecer, las comunidaEscenas de la historia de Can y Abel, Biblia de Alba (Maqueda, 1422), fol. 29v, Madrid, Fundacin Casa de Alba
judos en Guadalajara (1482), Hijar (Teruel 14871490) y Zamora (1492). El Pentateuco con las Jaftarot o lecturas sinagogales de los profetas y los cinco rollos para las fiestas litrgicas se imprime en Lisboa (1480) [cat. 153]. El Pentateuco con la traduccin aramea de Onqelos y el comentario de Ras se imprime por primera vez en Bolonia (1482) y una edicin de gran belleza en Lisboa (1491). Puede sorprender que Toledo, cuyos scriptoria produjeron cdices sefardes de tanta calidad, no imprimiera ningn incunable. Pero ello puede deberse a que la produccin manuscrita de los copistas satisfaca las necesidades de la comunidad y al hecho de que ningn impreso igualaba la belleza y exactitud de los cdices salidos de sus scriptoria. El otro campo donde los judos espaoles desempearon un papel relevante fue el de las traducciones de la Biblia desde el hebreo al castellano. La actividad traductora era una de las profesiones ms practicada por los judos y muchos vivan de ella. Varias generaciones de traductores haban hecho de Toledo uno de los centros culturales ms fecun-
des judas de Castilla posean diversas traducciones y un amplio nmero de copias. Si el cliente, normalmente un aristcrata, solicitaba una traduccin se la suministraban adaptndola al uso cristiano, aadiendo libros como los de Macabeos, que faltaban en la Biblia hebrea, miniaturas y escudo de armas del noble en cuestin. Pero otros muchos detalles (orden de los libros, resistencia a escribir el nombre de Dios, secciones litrgicas sinagogales, etc.) prueban que manuscritos como el E3 y E19 de El Escorial (siglo XV) son traducciones hechas por judos. El E4 (siglo XV) de la misma biblioteca fue preparado para un cliente cristiano, un personaje distinguido a juzgar por las ricas iluminaciones, pero la traduccin fue hecha por un judo y a partir del hebreo. La primera impresin de una parte de la Biblia en castellano fue la del Pentateuco en la edicin polglota de Constantinopla (1547) en la que el texto castellano est impreso en caracteres hebreos. La primera impresin completa de la Biblia en castellano apareci en 1553 (Biblia de Ferrara) que recoge la tradicin de las biblias medievales romanceadas.
194
CATLOGO
De una de estas traducciones al romance estamos ms informados gracias a la correspondencia entre el cliente cristiano, el traductor, un rabino judo, y otros miembros de rdenes monsticas que supervisan la traduccin. Se trata de la llamada Biblia de Alba (1422-1430) considerada por los historiadores como un monumento a la tolerancia en el reinado de Juan II [cat. 152]. En toda la Edad Media no encontramos una Biblia comparable con la de Alba. Esta traduccin castellana fue encargada por Luis de Guzmn, gran maestre de la orden de Calatrava, a Mos Arragel de Guadalajara, rabino de la judera de Maqueda, villa prxima a Toledo, y bajo la supervisin de fray Arias de Enzinas, superior del convento franciscano de Toledo. Fue terminada la traduccin en 1430 y en el colofn viene indicada la fecha en la era juda, cristiana y musulmana. Sometida a un escrutinio preliminar del dominico Juan de Zamora de la Universidad de Salamanca, pas despus el del monasterio de franciscanos de Toledo, en una especie de disputa pblica en la que estuvieron presentes telogos y caballeros, judos y musulmanes. Contiene adems una novedad frente al resto de las Biblias castellanas romanceadas: las numerosas glosas y comentarios que circundan el texto bblico. Como consta por la correspondencia que precede al texto, el gran maestre quera conocer las glosas de los maestros judos modernos que no figuraban en la Postilla literalis super totam Bibliam (1322-1331) del franciscano normando Nicols de Lyra, que tanta difusin alcanz a lo largo de la Edad Media. La Postilla fue pues la fuente de inspiracin de la Biblia de Alba tanto por lo que se refiere a la distribucin del texto y las glosas como por las 343 miniaturas que la ilustran. En la Biblia de Alba confluyen por primera vez porciones enteras de exgesis juda con escaso influjo del pensamiento cristiano, traducidas por un rabino y encargadas por un cliente cristiano. Las ilustraciones, obras de artistas cristianos de Toledo pero dirigidos e inspirados por Mos Arragel, siguen unas veces modelos cristianos y otras modelos judos, porque en la Castilla medieval es muy difcil trazar una lnea divisoria entre Iglesia y Sinagoga. La misma Biblia que les separaba les atraa para trabajar jun-
tos. El orden de los libros es el de la Biblia hebrea, no el de la Vulgata. En las glosas se combinan de forma diplomtica los autores clsicos, los Padres de la Iglesia y los comentaristas judos (Ras, Maimnides, Najmnides e Ibn Ezra, entre otros). Su traduccin depende de las Biblias romanceadas anteriores (E3 y E4). Las miniaturas contienen la coleccin ms extensa de dibujos inspirados por las tradiciones rabnicas. Arragel sigui una poltica conciliadora y se esforz por armonizar la tradicin hebrea con la tradicin de los cristianos. As, en uno de los textos ms debatidos en la polmica judeo-cristiana, Isaas, 7, 14, translitera la palabra hebrea alm para no comprometerse, y en las notas advierte que los cristianos traducen por virgen y los judos por moza. Tambin mantiene reminiscencias de la Vulgata para hacer su traduccin aceptable a los cristianos. As, en xodo, 34, 29 al describir a Moiss bajando del Monte Sina, Arragel consciente de la distinta interpretacin del Hebreo (rostro radiante) y de la Vulgata (cornuta facies) debido al doble sentido del hebreo qren y qarn (cuerno, irradiar), armoniza las dos tradiciones y traduce en descendiendo del monte Moysen, non saba que rresplandeca asy como rrayos rretrogrados como a manera de cuernos el cuero de su cara en fablando con l. Pasados los tiempos azarosos de persecucin en torno al 1391, los judos vuelven a estar protegidos por los reyes de Castilla y Aragn. Los decretos antijudos quedan abolidos entre 1419 y 1422. Es el momento en que se llevan a cabo, en estrecha colaboracin entre judos y cristianos, la Biblia de Alba y tal vez otras traducciones castellanas preservadas en la biblioteca de El Escorial. La tolerancia religiosa llegara a su fin en 1492 con la conquista de Granada. Las traducciones judas al castellano fueron quemadas por decreto de la Inquisicin. Slo se salvaran algunos ejemplares en las capas ms altas de la sociedad o en manos de los reyes mismos, como Isabel la Catlica, donde no alcanzaban en la prctica las prohibiciones inquisitoriales. Esta brillante tradicin de la Castilla medieval sobrevive de alguna forma en dos producciones culturales genuinas del siglo XVI espaol: las biblias polglotas y las biblias castellanas del exilio. 195
143 Salmos
Espaa, Siglo XII
Manuscrito sobre pergamino iluminado; 297 folios a 2 columnas 40,5 x 25,5 cm Leiden (Holanda), Leiden University Library (BPG 49A)
BIBLIOGRAFA:
Se conoce como salterio al conjunto de salmos atribuidos a David. Este que aqu se expone est escrito en cuatro versiones: dos latinas, una griega y el original hebreo. Es un ejemplar de elegante factura, pero de convencional decoracin. Por las caractersticas formales de la iluminacin es opinin, generalmente aceptada, que se trata de una obra hispana.
C.B.G.
1993, p. 7. Los cdices bblicos ms apreciados fueron los realizados por la escuela de escribas de Toledo, cuya fama era reconocida en la Europa de su tiempo. Se consideraban de una gran fidelidad textual, creyndose que alguna de estas biblias toledanas fueron copiadas directamente del Codex
196
CATLOGO
Hilel. Este cdice, hoy desaparecido, se cree que fue copiado por Mos ben Hilel en el Len del siglo X. El manuscrito que aqu se presenta se realiz en Toledo y fue cotejado con el Codex Hilel en sivn 5001 (1241) por Israel ben Ishaq para Abraham ben Selom Aburdarham. Contiene masora magna y parva. Es uno de los ms antiguos manuscritos bblicos hispanohebreos que conservamos, aunque slo nos ha llegado el Pentateuco completo.
C.B.G.
Metzger 1973; Narkiss y Roth 1974, p. 50; Sed-Rajna 1975 (2), pp. 6-21; Gutman 1978, p. 49; Narkiss 1981; Narkis 1991, pp. 169-197; Sed-Rajna 1992 (1), pp. 133-157; Sed Rajna 1994, pp. 8 y 9.
Se trata de una pgina de la Biblia copiada en Burgos, en 1260 por Menajem bar Abraham ibn Malik y se adscribe a la escuela castellana hispano-juda. La pgina se distribuye en torno a tres rectngulos inscritos, siendo el primero un marco formado por roleos en ocre y oro; el segundo se desarrolla en torno a una inscripcin hebrea en tinta negra; y el tercero, plenamente decorativo, se rellena con seis crculos microgrficos con elementos vegetales. Destaca por su decoracin alfombrada realizada mediante micrografas. Los colores oro, marrn, magenta, prpura y verde forman una curiosa composicin vegetal enlazada por motivos geomtricos en la que las pequeas letras hebreas desempean un papel fundamental, sirviendo como elemento decorativo y como significante semntico y simblico. El resto de la Biblia se conserva en el Museo de Israel, en Jerusaln, y es conocida como Kter de Damasco porque fue hallada en la sinagoga de Hushbasha Al-Anabi en Damasco. El Kter de Damasco posee catorce pginas alfombradas que preceden a cada una de las divisiones principales de la Biblia. El gusto de Oriente Medio por las volutas, a base de hojas perfiladas por micrografa, se suaviza en cierto modo gracias al toque occidental de relleno de oro bruido y fondo de marrn magenta. Segn uno de sus mejores estudiosos, Bezalel Narkiss, el embellecimiento de libros y manuscritos hebreos bblicos, oracionales y de otros contenidos lleg a convertirse en una de las ms relevantes formas de las que se valieron los judos para expresar su devocin a la palabra escrita. Los ms antiguos manuscritos bblicos hebreos conservados son los famosos Rollos del mar Muerto, datados hacia el comienzo de la era cristiana (siglos II-I a.C. hasta el ao 70 d.C.), pero no hay evidencias de iluminacin en ninguno de ellos. Ser en poca medieval en Oriente Medio y proba-
blemente debido a la transmisin a travs de los rabes cuando conozcamos las primeras escuelas de iluminadores de manuscritos hebreos, siendo en Espaa y Europa del XIII al XV la poca dorada, hasta la invencin de la imprenta, que trajo el declinar de este tipo de arte tan particular. La letra hebrea cuadrada es en s misma ornamental, lo mismo que las letras rabes, y ambos vocabularios semticos encuentran en la caligrafa y en las formas y ritmos de los bellos rasgos de la escritura semtica uno de sus principales motivos decorativos, junto con los temas geomtricos y vegetales, ya que por razones religiosas tanto judasmo como islamismo huyen de la representacin fsica de Dios o de motivos figurados directamente relacionados con la divinidad (aniconismo). Para romper la monotona se recurre a letras de gran tamao o deliberadamente alargadas que darn lugar a expresiones artsticas tan bellas como las conservadas en rabe y en hebreo no slo en manuscritos sino en edificios tan impresionantes como la sinagoga de Semuel ha-Lev, donde las letras capitales hebreas alternan con las letras cficas rabes, protagonizando una inslita partitura musical y decorativa llena de ritmo y meloda. La iluminacin hebrea presenta una caracterstica singular, la utilizacin de la micrografa (dibujos realizados con letra diminuta) para formar figuras geomtricas, vegetales o animales que acompaan pginas con letra normal o sirven cada cierto nmero de pginas sin iluminar para aadir un motivo resaltado en una pgina nica. En las biblias de Oriente Medio y en las hispano-hebreas la masora micrografiada bordea el diseo en pginas de decoracin alfombrada como sucede en la pgina citada del Kter de Damasco, uno de los ejemplos ms antiguos de la escuela hispanohebrea de iluminacin de biblias identificada en Castilla, con centros en Toledo y Burgos en el siglo XIII, que producan biblias renombradas por la exactitud de su texto y la excelente calidad de su grafa. Desde el punto de vista tcnico, el profesor Narkiss destaca cmo en Espaa adems de pergamino y papel tambin se emplearon pieles, as como la utilizacin por parte de los copistas sefardes de la caa, mientras que los askenazes preferan la pluma; por ello la letra sefard suele tener trazos verticales y horizontales de la misma anchura, mientras que la
[CAT. 146]
197
letra askenaz tiene lneas verticales finas resultantes de la mayor flexibilidad de la pluma; la mayora de las tintas estaban preparadas con una mezcla de carbn y agua; el oro se aplicaba en dos formas, en polvo, mezclado con ocre o amarillo y pintado con un pincel y en pan de oro. El estilo decorativo y la iconografa de las escuelas hispano-hebreas se derivan en buena medida del Oriente y de los manuscritos rabes, por el uso de pginas alfombradas, micrografa y marcas masorticas, sobre todo en el viejo territorio que ocup al-Andalus. Hay tambin influencias de Europa a travs de la Provenza en el nordeste de la Pennsula, que realizan biblias de gran tamao, as como rasgos talo-bizantinos en el Reino de Catalua y en Mallorca. Los problemas derivados de las destrucciones de juderas en 1391 hicieron desaparecer una buena parte de las escuelas castellana y aragone-
sa de iluminacin y se perdieron muchos manuscritos iluminados; lo mismo sucedi con la expulsin de 1492 que llev a Portugal a los ltimos iluminadores, que tuvieron en Lisboa uno de sus ltimos centros de esplendor. La salida de judos de Espaa provoc su dispersin por toda Europa y parte de frica, influyendo en centros como Tnez, Italia, Turqua y Yemen, donde a pesar de la imprenta, buena parte del siglo XVI conoce el ltimo aliento de la iluminacin sefard.
S. P. P.
Villaamil 1878, pp. 1-2; La vida juda en Sefarad 1991, p. 256; VII Centenario 1993, pp. 26-27; Una hora de Espaa 1994, pp. 228-229. Desde 1502, el cardenal Cisneros comienza a reunir una serie de cdices y libros destinados a facilitar el trabajo y las consultas del equipo de biblistas y fillogos encargados de realizar la Biblia Polglota Complutense. Uno de ellos ser este magnfico ejemplar adquirido, segn se recoge en el folio 332r del colofn, en 1280 en Toledo en el ao 5040 de la era juda de la creacin del mundo por los mdicos rab Ishaq y rab Abraham, hijos de rab Maimn. Para facilitar su lectura, ya en el siglo XVI, el converso y catedrtico de hebreo de la Universidad Complutense, Alonso de Zamora, aadi en tinta roja, en el margen superior, los ttulos latinos de los libros, y en los laterales, con calderones y nmeros arbigos, las divisiones en captulos segn las biblias latinas. El texto est escrito en hebreo a tres columnas, con letra de gran finura y calidad en caracteres cuadrados, mientras que para las anotaciones
[CAT. 147]
198
CATLOGO
masotricas se elige la habitual letra microscpica y minsculos trazos en los adornos vegetales, realzados en oro y diversos colores.
M.L.G.S.
148
Josu Ibn Gan
De este escriba se conoce la planta del templo de la Biblia de Oxford (Kennikott, 2), firmada en 1306. Residira en Soria, donde tambin viva su hermano Sem Tov ibn Gan quien, en 1312, escribi una Biblia. La decoracin es muy sencilla: pginas tapiz, calendarios y otros textos bajo arcadas o en crculos. Los dibujos del primer cuadernillo, obra de Josu, son de entrelazo vigoroso y muy correcto. De gran inters es la pgina tapiz (fol. 1v) con una lacera de recorrido geomtrico, que nos recuerda las de poca califal. La Biblia entr a formar parte de la Biblioteca Nacional de Pars en 1794, procedente del Captulo de Lyon.
C.B.G.
Delisle 1868-1881, p.12; Narkiss 1971, pp. 258-269; Sed-Rajna 1975 (1), pp. 180-182; Sed-Rajna 1975 (2), pp. 6-21; Halvi 1982; Sed-Rajna 1990, pp. 301-307; Sed-Rajna 1994, pp. 44-49.
En el colofn de esta Biblia (fol.1v) firma Josu ibn Gan en la cenefa de la pgina tapiz: Yo, Josu b[...] Abraham ibn Gan, he realizado el primer cuaderno de este libro para el venerable mdico R. Abraham de Lria, hijo de..., el nombre del padre queda oculto bajo una pelcula de pintura. La pequea localidad de Leria es vecina de Soria y sera el lugar donde, probablemente, el escriba realiz gran parte de su obra. Se observa cmo esta primera parte est hecha por la mano de Josu, ya que es precisa y clara, mientras que el resto, obra probablemente de su taller, son mediocres copias de modelos comunes.
Lo ms interesante de este cdice corresponde a la decoracin microgrfica en los mrgenes, utilizando los comentarios lxicos de las masoras magna y parva, que en los manuscritos hispanohebreos suelen trazar
199
[CAT. 150]
formas geomtricas y, excepcionalmente, decoraciones figurativas. La ms interesante es la que aparece en el texto del Cntico de Moiss al atravesar el mar Rojo (x 15, 1-18), donde podemos ver, en un dibujo microgrfico, la diestra de Dios que permiti la liberacin de Israel de sus enemigos. Como es habitual en este tipo de composiciones, resulta muy difcil la lectura de lo microgrfico.
C.B.G.
Presenta una decoracin que se reduce a los ttulos de los libros en mdulo mayor, escritos con la misma tinta que el resto del cdice. Tambin se distinguen algunas notas histricas, como al final del folio 200r, donde podemos leer que a los nueve das de Tamuz se acab de copiar el Pentateuco, los cinco rollos Meguilot [vase cat. 133] y las Haftarot (captulos o percopas de un libro histrico de la Biblia que se lee en la tefil (oracin del oficio litrgico de la maana), en el ao 5075 de la Creacin (13 de junio de 1315). En el verso de este folio y en el ltimo (fol. 20r) se han aadido anotaciones de los diferentes propietarios de esta Biblia. En el folio 43v, cuando se acaba el xodo, figura en el margen inferior una nota en hebreo: Ofrenda de Yahv; libro del anciano, ilustre y excelso Rab Abraham de Lomonte, con anatema para el que lo hurte, o para el que lo venda o lo compre sin permiso de la mayor parte de los miembros de la contada comunidad. En la segunda guarda hay una pequea nota en italiano, del siglo XVIII: Lettere del P. Gesuita P. Herbst sul punto de doversi dare o no eclesistica sepoltura a tal Sr. Palatino della Russia Polaca Jazloveski Capitano Kmelivicekse. Tambin en los distintos mrgenes aparecen anotaciones o correcciones del copista, y notas de distintas manos haciendo referencia a las secciones bblicas. Esta Biblia, que proviene de la Biblioteca del cardenal Zelada cuyo nombre est escrito en una guarda, anteriormente haba pertenecido al Rab Abraham de Lomonte.
C.B.G.
151 Biblia
Zaragoza, 1404
II+ 400+ III folios 24 x 18 x 18 cm Pars, Bibliothque nationale de France (Ms. Heb. 31)
B I B L I O G R A F A : Kennicott 1780, p. 321; Freimann 1910, p.107; Nordstrm
Toledo 1903, p. 145; Mills Vallicrosa 1942; Reinhardt y Gonzlvez 1990, pp. 57-58.
1968, pp. 85-105; Metzger 1971, pp. 167-209; Trsors dOrient 1973, n. 60; Sirat y Beit-Ari 1979, vol. II; De la Bible 1985, n. 176; Blasco y Romano 1991, pp. 3-11; Dune main forte 1991, n. 41; Sed-Rajna 1994, pp. 80-85.
200
CATLOGO
En el colofn (fol. 395v) leemos que Hayim b. Saul, apodado Vidal Satorre termin la copia de esta Biblia a la edad de 60 aos, con la ayuda de unas gafas, por encargo de R. Iz[haq] b. R. Jud Abendin, en Zaragoza en el mes de Sevat, del ao 5164 de la Creacin (enero-febrero, 1404). El escriba, Hayim b. Saul Satorre, es conocido por haber copiado otro manuscrito en 1383, en Cervera. La decoracin que presentan ambas Biblias es muy diferente, lo que parece demostrar que el escriba no contribuy a la decoracin de ninguna. La importancia de esta Biblia radica en las cuatro hojas que tienen decoracin a toda pgina. El folio 1v presenta el candelabro; en el folio 2v, la mesa de los panes de oblacin; en el folio 3, en el registro superior, se ven las doce tablas de la Ley; por ltimo, y el ms interesante, es el folio 4, donde se dibujan, sobre una pequea colina con rocas de diversos colores rojo, azul claro y marrn dos rboles con sus troncos entrelazados de tonalidad verdemarrn, flanqueados por dos aves. De especial inters es el fondo donde vemos dos planos de color rojo y azul, respectivamente. Se trata del viejo recurso cromtico tardorromano que perpetu la miniatura hispana hasta el siglo XI. Influencias de un antiguo modelo icnico? Quin sabe!, aunque en todo caso la analoga es evidente. Este tema del Monte de los Olivos, segn la tradicin juda, alude al lugar donde se aparecer el Mesas para anunciar la Redencin. En este sentido, el que aparezca la imagen en relacin con los utensilios del Templo puede aludir a la esperanza de que ste vuelva a reconstruirse.
C.B.G. [CAT. 151, fol. 4]
201
Biblia 1920-1922; Nordstrm 1967; Metzger 1975, pp. 131-135; Yarza Luaces 1988, pp. 266-278; Paz y Meli 1989; Fellous 1992, p. 79; Domnguez Rodrguez 1995, pp. 473-485; Fellous 1998, pp. 41-96.
Se trata de un cdice iluminado que contiene una traduccin del Antiguo Testamento en romance castellano, elaborado a partir del hebreo y del latn. Se completa el texto bblico con 325 ilustraciones miniadas y numerosas glosas. Desde el folio 1v al 25v, hay un gran prlogo del autor, donde se relata la historia de la creacin del cdice y todas las circunstancias que se desarrollaron alrededor de la realizacin de esta magnfica obra. Se mand hacer el da 22 de abril de 1422 por Don Luis de Guzmn, Gran Maestre de la Orden de Calatrava, a su vasallo el rabino Moiss Arragel de Guadalajara, que se hallaba en Maqueda (Toledo). Al inicio del prlogo hay una carta donde el Maestre expone a Moiss Arragel sus motivaciones para realizar este trabajo (fols.1v-2r): Nos el Maestre de Calatrava enviamos mucho saludar a vos, rab Mos Arragel, nuestro basallo en la nuestra villa de Maqueda, [...]. Es nos dicho que soys muy sabio en la ley de los judos, e que ha poco que ende venistes morar: [...] Rab Mose: sabed que auemos cobdiia de vna biblia en rromane, glosada e ystoriada, lo qual nos dicen que soys para la fazer assy muy bastante. E a la asy demandar nos mouio dos cosas: una, que las biblias que oy sson falladas el su romane es muy corrupto: segunda, que los tales como nos auemos necesario la glosa para los passos obscuros; [...] (fol. 2r). El rabino tuvo la ayuda del dominico Vasco de Guzmn, archidicono de Toledo, y del franciscano Arias de Encinas, superior del convento de San Francisco de Toledo, donde se envi la Biblia en 1433. En las cinco miniaturas que adornan el prlogo, aparecen escenas con todos los personajes que contribuyeron a la realizacin de este cdice. Entre stas destaca la excepcional ilustracin de la ceremonia de entrega del cdice al maestre de Calatrava (Yarza). La principal intencin de don Luis de Guzmn, con la creacin de esta Biblia, era propiciar la tolerancia y el entendimiento entre ambas religiones. Esta idea se puede ver materializada en todo el cdice con la interrelacin de comentarios judos y cristianos en la glosa marginal y en algunas miniaturas se observa la unin de elementos cristianos con detalles que vienen de las fuentes judas. El programa iconogrfico est dedicado en gran parte a escenas de guerra, especialmente las de la conquista de Canan. Se ilustra la historia del pueblo judo como una gesta, donde los hebreos son representados como los conquistadores. Este carcter de la ilustracin responde a la intencin de orgullo nacional de Arragel por la gloria de su pueblo. Aunque la ilustracin no
fue responsabilidad de Arragel, los miniaturistas estuvieron condicionados por modelos propuestos por ste. El arte de estas ilustraciones es muy rstico, y de un cierto espritu naif, pero lleno de vigor, muy alejado del refinamiento del gtico internacional (Domnguez). El efectismo naturalista alcanza cotas extraordinarias, como la muerte de Abel, en la que Can le muerde a su hermano en el cuello. Todo se muestra aqu con gran crudeza. El comentario de la Biblia de Alba es muy denso, hasta ochenta y cuatro lneas por pgina. Cada lema est subrayado con tinta roja, el nmero de las lneas del texto bblico est en funcin de la densidad de los comentarios que acompaan a cada versculo. Las glosas, de menor tamao, ocupan, a veces, los cuatro mrgenes. Se encuentran iluminados todos los libros bblicos, excepto los Salmos, Proverbios, Eclesisticos, Lamentaciones y Crnicas. La Biblia de Alba no tiene huellas de haber sufrido una agresiva censura, sin embargo estuvo escondida (o desaparecida) durante los dos siglos que siguieron a su envo al convento de Toledo. En 1624, el gran inquisidor, Don Andrs Pacheco se la dio al conde duque de Olivares en reconocimiento de los servicios prestados a la nacin, y porque el manuscrito perteneci a su abuelo. Actualmente se encuentra en la biblioteca de los duques de Alba.
C.B.G.
202
CATLOGO
Luzzato 1864, p. 35; Margoliouth 1905, I, pp. 58-59; Metzger 1977, pp. 110-116; Narkiss 1982, pp. 145-146; Sed-Rajna 1970, pp. 70-72.
Se trata de un libro de sencilla pero elegante decoracin floral y zoomrfica. Su estilo se ha comparado con la Biblia de Lisboa de 1482. Muestra dos tendencias ilustrativas muy significativas: el arte floral de los Libros de Horas figura en el inicio del Levtico (fol. 148v), mientras que el comienzo de las Lamentaciones se realiza con una finsima decoracin vegetal afiligranada, en la que aparecen dos lechuzas.
C.B.G.
154
Samuel Ben Musa
Comentario al Pentateuco
Zamora, 1487
Impreso sobre papel 27 x 21,5 x 3 cm Nueva York, The Library of The Jewish Theological Seminary of America (Heb. 94b)
B I B L I O G R A F A : Steinschneider 1852-1860, vol. 3, col. 2342, n. 6927,4;
Haebler 1904, n. 568; Freimann 1968, pp. 257-59; Convivencia 1992, p. 210. Es uno de los primeros libros hebreos impresos. Su autor es Semuel ben Musa, a quien se conoce por ser el autor de tres trabajos, siendo sta la nica copia de ellos. En ella se reproducen los comentarios bblicos de Rab Selom ibn Ishaq, llamado Ras (1040-1105), conocido comentarista del norte de Francia. Las anotaciones escritas en el libro no informan de las vicisitudes por las que ha pasado desde que fue vendido, en 1523, en Italia por Jacob Israel de Forli a Ishaq ben Obadich de Mestre. En 1854, form parte de la coleccin del Seminario Teolgico de Breslau y, posteriormente, pas a una coleccin particular, en Holanda, desde donde se llevo finalmente a los Estados Unidos.
C.B.G.
[CAT. 154]
203
155
Abraham Kalif
Biblia
Toledo, 1492; Constantinopla, 1497
Manuscrito sobre pergamino; 390 folios 27 x 22 x 7,7 cm Nueva York, The Library of The Jewish Theological Seminary of America (Ms. L 6).
BIBLIOGRAFA:
pp. 5 y 10. La historia de esta Biblia ha seguido muy directamente el proceso de la expulsin de los judos, el ao 1492. Copiada en Toledo por el escriba Abraham Kalif pocos meses antes del Decreto de expulsin, sera [CAT. 155, fol. 1v] completada cinco aos despus, en Constantinopla, cuando Hayyim ibn Hayim le aadi la masora. Su decoracin con una tabla de concordancias en el folio 2r sigue el caracterstico esquema de la tabla de cnones de biblias y evangelios cristianos que, a su vez, son deudores de modelos tardorromanos. Bajo las arcadas, de colores verde y amarillo, se escriben la lista de los libros bblicos y los correspondientes parasiyot (cada una de las secciones en que se divide el Pentateuco para su lectura litrgica durante las sucesivas semanas del ao). El tipo de ilustracin habla por s solo del arte conservador que exista para este tipo de obras en el Toledo del siglo XV.
C.B.G.
Domnguez Bordona 1933, p. 430; Cantera Burgos 1958 (2), pp. 220-228; Valle Rodrguez 1986, pp. 97-98; La vida juda en Sefarad 1991, p. 258.
Biblia hebrea con masora magna y parva, sistema tradicional de anotaciones marginales: la magna, en los mrgenes superiores e inferiores; la parva, intercolumnar y mrgenes laterales. El texto corresponde al tradicional tiberiense y est escrita a dos columnas, de 30 a 31 lneas, con letra cuadrada serfard vocalizada. El manuscrito tiene nueve hojas de guarda al principio, una antigua, y cinco al final. En la hoja de guarda antigua hay en el folio recto una nota de un tal Maimn, probablemente el antiguo dueo de la Biblia. En el vuelto, una lista latina con las obras contenidas. En el folio 124v figura un ndice de los parasiyot (percopas de cada una de las secciones en que se divide el Pentateuco para su correspondiente lectura litrgica), para las diferentes fiestas. La decoracin es de gran calidad, reproduciendo 113 iluminaciones de tema floral y zoomrfico. Slo una es de tipo historiado: el episodio de Jons (fol. 326v). La procedencia de este cdice es desconocida, probablemente se trate del ejemplar adquirido por la Biblioteca Nacional en 1737, procedente del Convento de Santo Toms de vila.
[CAT. 156] C.B.G.
204
CATLOGO
En este ejemplar el texto bblico, escrito en caldeo, se recoge en dos columnas y caracteres microscpicos en las notas. Al final del manuscrito el copista escribe una nota en hebreo en la que dice: Yo Jom Tov, hijo del sabio Rab Ishaq Sat-Amarillo, escrib este libro y lo conclu en el mes de Thebeth del ao 6242 de la Creacin, en Tarasonah. En la ltima hoja, se pueden leer unas lneas de otra mano y ajenas al texto, con la fecha 1521. Probablemente perteneci al cardenal Cisneros pues aparecen sus iniciales en oro y con adornos.
M.L.G.S.
[CAT. 157]
158
Yehud Ben R. Semuel Albreq
Esta Biblia perteneci a la Biblioteca del cardenal Zelada, cuyo escudo aparece en el lomo de la encuadernacin. El primer propietario, y para quien se escribi, fue R. [CAT. 158] Abraham b. R. Jacob Samia. Presenta una decoracin sencilla, tan slo en el folio 94v y 118r hay unas notas marginales incluidas dentro de recuadros. A partir del folio 175, las iniciales de las Meguilot van trazadas en letras de mdulo mayor. En el colofn podemos leer la siguiente anotacin: Yo, Jehud b. R. Semuel Albreq, sefard, escrib este Pentateuco, junto con las Haftarot y los cinco Meguillot para el esclarecido y sabio R. Abraham b. R. Jacob (d.e.p.) Samia? El Seor le haga merecedor (junto con sus hijos y des-
cendientes) en lo que est escrito: No se aparte el libro de la ley... En la ciudad de Sevilla, en el ao 5231 de la Creacin, al segundo mes de Adar, viernes, da segundo del mes [4 de marzo de 1471]. Luego le siguen eulogias del copista y notas borrosas de los distintos propietarios. Una traduccin en latn del mismo colofn est en las guardas iniciales, que ya es del siglo XVIII.
C.B.G.
205
Zarco Cuevas 1924, pp. 24-28; La vida juda en Sefarad 1991, p. 258; Herrero 1992, pp. 468-469.
[CAT. 159]
Este cdice, junto a otro conservado tambin en El Escorial (I-I-7), reproduce una Biblia completa y, entre los dos, los libros del Antiguo Testamento segn el canon judo de las Sagradas Escrituras. Nuestro ejemplar comienza por el Libro del profeta Isaas y termina con el Segundo Libro de Paralipomenon. La traduccin sigue la versin castellana de la Biblia introducida por Alfonso X en la General Estoria [cat. 188]. A partir del siglo XV aparecen estos textos bblicos romanceados, con un peculiar estilo literal y servil que se ha denominado calco, en el que el castellano se ha modificado en su sintaxis y lxico por estar supeditado a los esquemas de una lengua semtica. Escrito con letra gtica sobre papel, alternando con pergamino, su decoracin sigue las formas de la miniatura ms popular de la primera mitad del siglo XV. Las ilustraciones historiadas corresponden a los folios 1r, 3v, 30r, 66r, 102r, 132r, 166r y 167r, destacando entre stas un ciclo dedicado a Job. La obra perteneci a Isabel la Catlica.
C.B.G. [CAT. 160, fols. 106v-107r]
160
Abraham ibn Ezra (Tudela, ca. 1089-1167)
Villaamil 1878, p. 3; Llamas 1942; Daz Esteban 1991, pp. 131-132; Romano 1991, pp. 155-157; VII Centenario 1993, p. 20; Una hora de Espaa 1994, p. 241.
Abraham ibn Ezra fue uno de los cientficos judos ms influyentes de la Alta Edad Media cristiana, tanto como creador como por haber transmitido sus conocimientos a intelectuales judos y cristianos. Desde 1140, tras la invasin almohade, viaj por Italia, Francia e Inglaterra con lo que contribuy a la difusin por Europa de los valores culturales del es-
plendor judo en Sefarad. Su formacin enciclopdica le permiti estudiar matemticas, astronoma y su aplicacin astrolgica, e intentar sistematizar la gramtica hebrea. Asimismo, destac en poesa cultivando los gneros tradicionales del perodo andalus e introduciendo nuevos temas en su poesa secular, a la que impregn de una cierta melancola, motivada por la decadencia de las comunidades israelitas en Espaa. Tambin investig la exgesis bblica, admitiendo la veracidad del texto masotrico, aunque aplicando racionalmente sus conocimientos. En sus obras emplea un hebreo rabnico muy prximo al bblico, con ciertos arabismos debidos al conocimiento de esa lengua y a su trabajo como traductor del rabe al hebreo. Este manuscrito, con texto hebreo y escritura en caracteres rabnicos y cuadrticos, contiene el Sfer ha-Yasar, que coincide con la edicin de Venecia (1517). Est compuesto por el prlogo del comentario al libro del Gnesis, comentario a la paras y comentarios a la paras del xodo. Procede de la biblioteca de la Universidad de Alcal, quizs donado por el converso Alfonso de Zamora, catedrtico de hebreo, quien, probablemente, a lo largo de su carrera reuni importantes textos como apoyo a sus enseanzas. Al final, el texto queda incompleto y tiene algunas hojas de pergamino intercaladas entre las de papel.
M.L.G.S.
206
CATLOGO
[CAT. 161]
El texto que aqu se recoge pertenece al Levtico (8, 31) y a Nmeros (7, 39). Se compone de once tiras cosidas con 42 columnas, de 45 lneas, con buen estado de conservacin. Los palos del soporte son modernos y el rollo se guarda en una caja sin carcter.
C.B.G.
162 Biblia Polglota Complutense. Libro Veteris et Novi Testamenti multiplici lingua nunc primum impressi
1514-1517
6 volmenes infolio; papel encuadernado en pergamino en carton 38,5 x 28,5 x 7,5 cm Madrid, Biblioteca de la Universidad Complutense (FOA 101)
BIBLIOGRAFA:
Garca Lpez 1889, n. 19; Berger 1899, p. 2; Revilla Rico 1917; Bataillon 1937, pp. 19-23 y 33-43; Norton 1966; Sainz de Robles 1973, pp. 201-224; Norton 1978; Mosquera 1989, pp. 1720; Martn Abad 1991, vol. I, pp. 65-67 y 222-223; VII Centenario 1993, pp. 18-19; Una hora de Espaa 1994, pp. 230-233.
Fue el cardenal Cisneros quien orden y dirigi la primera edicin propiamente impresa de una Biblia polglota. Dicha empresa constituy el primer intento de aplicar con rigor la crtica cientfica moderna a los textos bblicos, lo que supuso la culminacin de la cultura hispana de finales del siglo XV; sin embargo, esto no evit la aparicin de detractores. Para su redaccin Cisneros se rode de los mejores especialistas del
momento en las distintas lenguas. Para los textos hebreos y arameos cont con tres conversos: Alfonso de Zamora, Pablo Coronel y Alfonso de Alcal; para los griegos con el cretense Demetrio Ducas, primer catedrtico de griego de la universidad, con el que colaboraron Diego Lpez de Ziga y Fernando Nez el Pinciano; y para la correccin de la versin latina de la Vulgata, con el gramtico Antonio de Nebrija, quien, por diferencias de criterio con el cardenal, abandon el proyecto. En su elaboracin se utilizaron versiones bblicas griegas, latinas, hebreas, arameas y siracas, reunindose materiales de extraordinario valor, entre los que estaban los mejores cdices bblicos del momento, solicitando el prstamo para su consulta, incluso, a la Biblioteca Vaticana. Los seis volmenes de los que constaba la obra se distribuyeron de la siguiente manera: en los cuatro primeros se recogen los libros del Antiguo Testamento, en hebreo, arameo y griego; en el quinto, el Nuevo Testamento, en griego y latn, en su versin de la Vulgata y otra literal; por ltimo, el sexto volumen contiene los estudios del aparato filolgico, entre stos un vocabulario hebraico-latino. En todos ellos, la portada se ilustra con el escudo de armas de Cisneros, enmarcado por una orla, con cuatro versos referidos al cardenal, en la parte de arriba, y una inscripcin en latn que referencia el contenido de cada volumen, en la parte inferior. Adems, en el tomo IV, aparece el escudo del impresor, Arnau Guilln de Brocar, que representa el Calvario enmarcado por cuatro festones de ramaje, y en el tomo V, despus del colofn, vuelve a aparecer otro escudo del editor, pero esta vez ms pequeo. A la altsima calidad textual, la belleza ornamental y las iluminaciones hay que aadir el valor editorial en el que Guilln de Brocar puso de manifiesto su magistral oficio, llevado a cabo con un sencillo diseo, y una perfecta maquetacin, en la que combin, con extraordinaria armona, las columnas de los textos segn las distintas lenguas. Asimismo, aplic una extraordinaria correccin tipogrfica y una estampacin de alta calidad en las distintas tintas negras y rojas. La redaccin se comenz en 1502 en la Academia Bblica del Colegio Trilinge de la recin fundada Universidad de Alcal, quedando finalizada en 1517, el mismo ao de la muerte del cardenal. No obstante, su divulgacin no se produjo hasta 1520, tras la expedicin de un breve del papa Len X que la autorizaba, y la distribucin y venta no tuvo lugar hasta 1522. En Alcal de Henares se imprimieron seiscientos ejemplares en papel y seis en pergamino.
M.L.G.S. [CAT. 162]
207
1 2 3
Sfer 1989, p. 190 [III, 291]. Baer 1985, p. 154. Magdalena 1978, pp. 29 y 65.
Cementerio, Sister Hagad, Londres, The British Library (Ms. Or. 2884, fol. 11v)
La tradicin a partir de la cual cada comunidad juda debe disponer de un lugar propio para enterrar a sus muertos se remonta a la poca de Abraham cuando, tras la muerte de Sara, solicit, en su condicin de forastero, a los hijos de Het un lugar para sepultarla (Gnesis 23, 4). El lugar elegido, la cueva de la Macpel, se convirti con el tiempo en Panten de los Patriarcas y referente comn en la memoria del pueblo judo. Por esta razn la mayor parte de aljamas que se formaron en la Pennsula Ibrica contaron con una necrpolis en la que slo los judos tenan cabida, aunque algunas no lo tuvieron hasta bien entrado el siglo XIV. Durante mucho tiempo Cervera (Lleida) no dispuso ni de cementerio ni de sociedad fnebre y los cadveres deban ser enterrados en otro lugar. As lo indica una de las responsa del rab Ben Adret1, en la que se expresa claramente que no haba cementerio en aquella ciudad en una fecha que Baer sita hacia 13002. Hasta 1343 no contamos con una referencia segura del fossar dels juheus de Cervera. En 1326, Jaime II autoriz a los judos de la villa de Burriana (Castelln de la Plana) para que dispusieran de un terreno en el trmino de la villa para instalar en l su cementerio y evitarles de este modo el penoso traslado de los cadveres hasta Morvedre (Sagunto) o a otras localidades3. Por razones de salubridad, los cementerios judos se situaban extramuros y en ocasiones a considerable distancia, en lugares ligeramente elevados y orientados, siempre que esto fuera posible, hacia el sector donde se encontraba el barrio judo (Barcelona, Girona). En Barcelona, el recorrido desde la ciudad hasta el cementerio era largo y penoso, ya que adems haba que subir una empinada cuesta. No menos largo era el trayecto desde la ciudad de Zaragoza hasta la necrpolis situada en Miralbueno. En otros lugares sta se levantaba en un lugar cercano a las murallas (Murcia, Valencia, Crdoba) y junto a una de las puertas de la ciudad o al otro lado del ro cerca de un puente que serva de enlace entre la necrpolis y el barrio judo (Segovia, Plasencia, Besal). Dentro del espacio destinado a necrpolis, se considera que la mayora estaban delimitadas por un muro con una o ms puertas, las tumbas estaban colocadas formando hileras, manteniendo entre ellas en una primera fase una distancia regular para adosarse, o incluso superponerse otras posteriormente. Los cadveres aparecen orientados con la cabeza al oeste y los pies al este para que en el momento de la Resurreccin sus rostros estn vueltos hacia Jerusaln. Para poder orientar las sepulturas el sol es el elemento determinante y las ligeras diferencias que se advierten en algunos lugares obedecen a la diferente posicin del sol en el momento de su salida. Otras orientaciones se aprecian en algunas necrpolis genuinamente judaicas (Valencia, Deza). La posibilidad de realizar nuevas intervenciones en las antiguas necrpolis judas con nuevas metodologas gracias a las grandes obras de infraestructura que se han llevado a cabo o simplemente gracias al derribo de viejos inmuebles, ha modificado sustancialmente nues209
tra visin sustituyendo las antiguas dudas por nuevas certezas y, lgicamente, por nuevos problemas. Atrs han quedado aquellas primeras excavaciones realizadas en Barcelona, Deza, Teruel o Segovia. En este artculo nos proponemos hacer balance de estos diez aos de investigacin, fruto de los cuales es un mejor conocimiento de la evolucin de los enterramientos y muy especialmente de la cronologa, autntico taln de Aquiles de la arqueologa juda.
BARCELONA Desde los aos 1945-1946 en los que se llev a cabo la excavacin de una parte de la necrpolis de Montjuc, cuyos resultados ya fueron en su da publicados y ampliamente divulgados4, no se haba vuelto a tratar el tema hasta que en el ao 2001, con motivo de las obras de remodelacin de la montaa, se ha replanteado de nuevo el futuro de la necrpolis. El derribo de las antiguas instalaciones del Tiro de Pichn ha permitido una exploracin en superficie de un amplio sector, parte de cuyas sepulturas aflora en superficie en un nmero muy superior al de las ciento setenta y una tumbas excavadas anteriormente. Razones de tipo administrativo han paralizado el proyecto impidiendo, por el momento, resolver la ya antigua cuestin de la cronologa de las sepulturas antropomorfas, las de fosa y cmara lateral y las trapezoidales con atad, nicos tipos documentados en esta necrpolis.
GERONA Esta es probablemente una de las necrpolis mejor estudiadas de la Pennsula. Conocemos diversos aspectos de ella gracias a la documentacin que ha estudiado situarla con precisin gracias a la perpetuacin de ciertos topnimos. Sabemos lo que ocurri en el momento de la expulsin y el destino de muchas de sus lpidas funerarias, algunas de las cuales se han conservado, constituyendo en Gerona una de las colecciones de epitafios hebreos ms importantes de Espaa. Sin embargo, faltaba llevar a cabo una exploracin de la necrpolis, lo que en parte fue posible gracias, entre otras razones, a la aplicacin de las tcnicas de prospeccin mediante radar dentro del programa europeo Progress (Prospecci geofsica, recerca i excavaci selectiva del subsl ), lo que permiti ya desde un primer momento la delimitacin del rea a excavar. Entre 1999 y 20005 se han llevado a cabo dos campaas de excavacin en el antiguo solar de la necrpolis que han permitido por un lado fijar sus lmites, entre 10.000 y 12.000 m2, y por otro la localizacin de ciento noventa y dos tumbas muy parecidas a las de Barcelona. Entre las ms antiguas coexisten las antropomorfas y las que adoptan la forma de baera con losas de cubierta. En una fase posterior, difcil de fechar, aparecen las de fosa y cavidad lateral, hasta ahora exclusivas de la necrpolis de Barcelona y, al parecer, contemporneas de las de fosa y atad, cerrndose la secuencia con las de fosa simple, consideradas tipolgicamente como las ms recientes. Los ajuares, muy escasos, incluyen restos del tocado que cubra la cabeza, muy parecidos a los utilizados en Barcelona, algunos pendientes, un anillo de oro con una piedra verde, una hebilla de bronce decorada con un grifo y diversos elementos metlicos, algunos de los cuales se pueden relacionar con el utillaje funerario, mientras que otros, difciles de identificar, estaran asociados a ciertas prcticas funerarias cuya mecnica desconocemos. Las actuales excavaciones, sin
4 5
210
embargo, no han proporcionado ningn elemento epigrfico nuevo, ni sobre piedra ni sobre otro tipo de soporte, aunque las gestiones realizadas por el Ayuntamiento para la adquisicin de los terrenos del cementerio han permitido la localizacin de tres nuevas lpidas, desgraciadamente fuera de contexto.
SEGOVIA Se ha calculado que la necrpolis, situada en la ladera de un cerro frente a la ciudad al otro lado del ro Clamores, se extenda sobre una superficie de una hectrea de la que actualmente se han excavado unos 256 m2. En esta necrpolis6 encontramos tanto enterramientos en cmaras hipogeas como sepulcros en fosa, constituyendo las primeras, ms antiguas que los segundos, una rareza por el momento dentro del panorama de la arqueologa funeraria judaica hispana. El uso posterior como vertedero, como refugio o como lugar de habitacin de estas cmaras hipogeas ha dificultado el anlisis de los depsitos ms antiguos que contenan. La interpretacin de uno de estos depsitos, constituido por numerosos restos humanos sin conexin, como un lugar de segunda deposicin de los huesos desde la sepultura original nos parece algo extrao, incluso si tratamos de explicarlo por el rito de la doble inhumacin7. La falta de paralelos impide por el momento afirmar o negar nada, pues ninguna relacin guardan con stas las tumbas de fosa con cmara lateral de Barcelona y Gerona, ni se ha efectuado todava ninguna exploracin de las cuevas artificiales de Sagunto, ni sabemos todava nada de los resultados obtenidos en la excavacin de la necrpolis del cerro del Castillo de Burgos. En cualquier caso, queda abierta la cuestin de su cronologa, un problema que afecta por igual a casi todas las necrpolis hispanas actualmente conocidas. El resto de los enterramientos est constituido mayoritariamente tanto por fosas antropoides talladas en la roca, con las cabeceras circulares o cuadrangulares, como por las de baera o las de fosa simple en tierra, correspondiendo estas ltimas a la fase ms reciente de la necrpolis, sin que sea posible dar mayores precisiones sobre la cronologa absoluta del yacimiento, del que sabemos que estuvo en uso durante mucho tiempo. La ausencia de ajuares significativos, en realidad en los enterramientos judos no hay propiamente ajuares, que en este caso se reducen a fragmentos cermicos, algunas pocas monedas entre las que aparece un dinero de velln de Alfonso VIII (entre 1170 y 1212) y algunos zarcillos de plata, refleja las dificultades existentes para fechar un conjunto de este tipo. De hecho, hasta el momento de iniciar su excavacin nada se saba excepto su ubicacin aproximada gracias a una breve referencia documental del ao 1460 en la que se cita el Fonsario de los judos como lmite de una serie de propiedades8.
L AS NECRPOLIS JUDAS HISPANAS
Fernndez Esteban 2000, pp. 194198. 7 Krauss 1934, pp. 1-11. 8 Fernndez Esteban 1997, p. 226.
Cortejo fnebre judo, Agad Morisca (Castilla, 1300), Londres, The British Library (Ms. Or. 2737, fol. 84r)
211
SEVILLA Una excavacin de urgencia permiti en 1992 acometer la primera campaa de excavacin de la necrpolis sevillana al exterior de la Puerta de la Carne, donde ya en 1616 Juan de Torres y Alarcn situaba el cementerio judo9. Entre 1996 y 1997 se realiz una nueva campaa en una zona cercana a la ya excavada10, formando ambas parte de un mismo conjunto. Finalmente en 1999 pudo llevarse a cabo un sondeo en el barrio de San Bernardo11, al este del arroyo Tagarete, en el lugar de unas olleras, en el que los judos tuvieron una segunda necrpolis que la reina Isabel mand expropiar el 25 de marzo de 1482 porque en l se enterraban conversos segn el rito judaico. Las fuentes documentales as lo corroboran pues, con motivo del pleito incoado contra el duque de Bjar por la posesin del primer cementerio judo, uno de los judos que testificaba declar que las dichas tierras las tenan por campo de sus enterramientos fasta que compraron otras a las olleras12. Las excavaciones realizadas en estos tres puntos de la ciudad de Sevilla han permitido documentar un total de trescientas cincuenta y dos sepulturas, catorce de las cuales corresponden a los trabajos realizados en el barrio de San Bernardo (calle Marqus de Estella). La principal aportacin de las tres intervenciones radica en la posibilidad de establecer una secuencia cronolgica desde la fase inicial de la necrpolis, algunos aos despus de la conquista cristiana, hasta 1483 cuando la Inquisicin decret la expulsin, entre otros, de todos los judos de Sevilla que no aceptaran el bautismo, e incluso ms adelante, pudindose constatar cmo a lo largo de la primera mitad del siglo XVI se mantienen inhumaciones segn el rito judaico. La tipologa de los enterramientos incluye sepulturas de fosa y lucillos, conviviendo ambos sistemas a lo largo de toda la existencia de la necrpolis, aunque en algunos momentos la tcnica constructiva y el acabado manifiestan algunos cambios, predominando las primeras en la fase final. Los lucillos, unas estructuras de ladrillo de planta trapezoidal cubiertas con bveda, tambin de ladrillo, y abiertas por la cabecera y los pies, que hasta la excavacin de la necrpolis de Sevilla slo se haba constatado su presencia en Toledo, han proporcionado restos significativos de atades (hierros, clavos y madera) mayoritariamente trapezoidales. Como en otras necrpolis, los objetos asociados a los enterramientos son muy escasos (elementos cermicos, objetos de adorno femeninos y alfileres de mortaja).
BIEL (ZARAGOZA) La necrpolis se halla situada a unos doscientos metros de la poblacin sobre un cerro de unos 780 metros de altitud delimitado por el ro Arba de Biel al noroeste y por un pequeo barranco al sur y este. Su pronunciada pendiente unida a una fuerte erosin han provocado la prctica desaparicin de una parte del sector occidental del cementerio, mientras que la parte oriental y la meridional se han visto afectadas por la construccin del cementerio moderno. Aunque no se conserva ninguna referencia documental sobre la misma, sin embargo la memoria popular mantuvo vivo su recuerdo en el topnimo Fosal de los Judos del Cantal hasta 1817, por lo menos13. Visibles algunas de las tumbas hasta los aos veinte del presente siglo, su redescubrimiento se produjo de modo fortuito durante el verano de 1990 al producirse un leve co-
Santana Falcn 1995. Romo Salas et alii 1999. 11 Santana Falcn 2000. 12 Collantes de Tern 1984, p. 100. 13 Lanzarote Subas 1992 (1).
10
212
14 Lanzarote Subas 1992 (2), pp. 143146. 15 Casanovas Mir 2001, pp. 40-41.
rrimiento de tierras a causa de una tormenta. Tras una breve exploracin se contabilizaron un total de doce enterramientos, pudiendo haber muchos ms dada su densidad, de formato rectangular, orientados de oeste a este, y en un estado de conservacin muy deficiente. La intervencin14 se llev a cabo sobre dos de ellos, dado que se trataba simplemente de una labor de recogida de restos humanos, reconocimiento y catalogacin del enclave, siendo la nmero 1 la que presenta un mayor inters. Se trata de un osario individual excavado en la roca que se supone estara cerrado por un nmero indeterminado de lajas. Su longitud aproximada es de 65-70 cm y su anchura de 53-58 cm. Los huesos, algo desordenados e incompletos, sugieren la posibilidad de haber sido trasladados desde otra tumba, lo que constituira una novedad dentro de las costumbres funerarias hispanohebreas, similar a la planteada en relacin a las cmaras hipogeas de Segovia. La nmero 2, una fosa excavada en la arenisca, adopta en la zona de la cabeza una forma ligeramente redondeada. Mide entre 1,60 y 1,70 m de longitud y su anchura es de unos 0,43 m, lo que sin duda obligara a comprimir el cuerpo en el momento de la inhumacin. Los restos no van acompaados de ningn tipo de ajuar, madera o clavos.
UNCASTILLO (ZARAGOZA) La aparicin de abundantes restos humanos al construir un campo de ftbol y algo ms tarde el hallazgo de una estela funeraria hebrea, actualmente desaparecida, en un sector cercano al llamado puente de los judos permitan conjeturar la existencia de una necrpolis hebrea de la que hasta aquellos momentos se desconoca su ubicacin y sus lmites. Debajo del camino medieval se localiz adems una breve inscripcin hebrea grabada sobre una gran roca de arenisca que probablemente sealaba el acceso antiguo a la necrpolis15. De nuevo, como en el caso de Biel, las fuertes lluvias cadas en agosto de 1992 provocaron algunos corrimientos de tierras poniendo al descubierto, entre el actual camino de las piscinas y el antiguo camino medieval que conduce al puente de los judos, un nmero importante de tumbas de fosa simple, excavadas en la tierra o en la roca, cubiertas en su mayora de grandes losas planas sobre las que se levantaba un tmulo que serva
L AS NECRPOLIS JUDAS HISPANAS
213
para sealizar el lugar de la tumba. El mal estado de algunas de ellas hizo necesario cubrirlas de nuevo por tratarse de una excavacin de urgencia para la que no se obtuvo subvencin alguna16. De las restantes se procedi a la consolidacin de tres de ellas, perdindose unas diez. En 1994 se inici una nueva campaa que tuvo que interrumpirse por diversos motivos y de la que no se han publicado los resultados.
LEN La necrpolis hebrea se encuentra en el arrabal de Puente Castro, ocupando la ladera de la denominada Cuesta de la Candamia, que culmina en el cerro de la Mota, no lejos de la orilla izquierda del ro Toro. Abarca una extensin aproximada de unos 4.000 m2 aunque sus lmites resultan difciles de precisar por el volumen de remocin de tierras provocado por el trazado de la carretera de circunvalacin. A lo largo de los siglos XIX y XX son numerosos los hallazgos de lpidas funerarias hebraicas en todo este sector, lo que permite confirmar su carcter de necrpolis hebrea. Los once epitafios actualmente conocidos abarcan un perodo comprendido entre los aos 1026 y 1135-1145, fecha esta ltima relativamente cercana a la de la destruccin del castro en 1196. En 1973, las labores efectuadas en el huerto por el propietario de la finca nmero 115 de la calle Isoba, actualmente desaparecida a causa del trazado de la va de circunvalacin, permitieron el hallazgo de un nuevo epitafio fragmentado sobre una tumba. Por este motivo, en agosto de ese mismo ao se procedi a una nueva excavacin que dio como resultado el hallazgo de otras cuatro tumbas, sin que apareciera ninguna inscripcin. Abundaban los fragmentos de tejas y de cermicas medievales de los siglos XIII y XIV en los niveles superficiales, que desaparecan al profundizar en el terreno. Las tumbas, orientadas de O a E, aparecieron a distintos niveles y tres de ellas presentaban abundantes restos de madera de los atades, de forma ligeramente trapezoidal (52-32 cm, 30 cm de altura aproximadamente), y clavos de hierro de seccin cuadrada y cabeza de pestaa de unos 10 a 11,5 cm de longitud. El cuarto enterramiento no proporcion ni atad de madera, ni piedras de proteccin. Los cuerpos, en decbito supino, adoptaban en todos los casos la misma posicin: miembros estirados y paralelos al cuerpo y orientados hacia oriente; cabeza reclinada bien sobre el hombro derecho, bien sobre el izquierdo; los brazos, uno estirado y paralelo al cuerpo y el otro doblado por el codo apoyando el antebrazo sobre la zona coxial indistintamente17. En el mes de octubre de 1983 fue localizada una nueva inscripcin hebrea con motivo de las obras de la carretera de circunvalacin entre el depsito de agua y el arroyo del Barranco, un poco por debajo de las excavaciones realizadas en 1954. Se llev a cabo una excavacin de urgencia, dirigida por J. L. Avell, que permiti descubrir dos niveles de enterramientos, uno constituido por diversas tumbas infantiles, que segn los autores corresponden a un perodo de gran mortandad, superpuesto a un segundo nivel formado por enterramientos de adultos en fosas trapezoidales y de baera. Como en otros lugares, han aparecido clavos y restos de madera de los atades, as como cuentas de collar, algunos fragmentos cermicos y objetos de piedra y hueso en el relleno de algunas fosas18.
16
Vilads Castillo 1994. Prez Herrero y Prez Castro 1974. 18 Castao y Avell 2001, pp. 309310.
17
214
VALENCIA Entre 1993 y 1996 se han realizado tres intervenciones en una zona reducida de la necrpolis, pudindose documentar ms de un centenar de tumbas, adems de un sector especficamente dedicado a nios. Difiere de las restantes necrpolis judas por estar las tumbas orientadas con la cabeza hacia el sur y los pies hacia el norte. Una orientacin anmala que ya encontramos en la necrpolis de Deza (Soria), cuyo carcter judo queda atestiguado por la presencia de diversos anillos con inscripcin hebrea19 y que los autores de la excavacin intentan explicar con una posible orientacin en direccin a la sinagoga mayor del barrio judo de Valencia20. De hecho, es la documentacin el nico elemento que parece confirmar que se trata de una necrpolis juda. Entre los enterramientos predominan los de fosa con una cubierta de listones de madera y los trapezoidales con atad de madera, algunos de los cuales disponen de una cubierta formada por diversas losas colocadas transversalmente apoyadas en muretes de ladrillo, mientras que en la mayora la cubierta es de madera. Se han recuperado algunos de los atades de forma trapezoidal hechos de madera de pino y restos de herrajes que los ensamblaban, lo que ha permitido conocer mejor sus caractersticas. Entre los objetos hallados figuran algunos anillos-sello y restos de cierto casquete o tocado formado por fibras e hilo de oro cuya presencia est atestiguada en la necrpolis de Barcelona y ms recientemente en la de Gerona. El inters de esta necrpolis se complementa por la presencia en un nivel inferior de una fosa comn21 con los restos de por lo menos cuarenta individuos, que los autores creen identificar como las vctimas de un asalto a la judera de Valencia provocado por la Peste Negra (1348). Pese a que se ha realizado un esfuerzo considerable en pro de un mejor conocimiento de las necrpolis judas y de los ritos que acompaaban el sepelio, es evidente que es mucho el trabajo que todava queda por hacer. Si comparamos la lista de los cementerios conocidos a travs de la documentacin y los excavados observaremos que de los noventa y nueve primeros slo once han merecido una intervencin arqueolgica y sta de diferente envergadura segn los casos. Si sumamos los datos de conjunto aportados por la documentacin, la arqueologa y la epigrafa obtenemos un total de ciento dieciocho localidades en Espaa con cementerio hebreo. Evidentemente, esta cifra, notablemente inferior a la real, es provisional. Sin embargo, dentro de su provisionalidad refleja una realidad sobre las dificultades presentes en la investigacin de los restos funerarios judos.
19 20 21
Casanovas y Ripoll 1983. Calvo y Lerma 1996, p. 263. Calvo y Lerma 1998.
215
Yahuda 1917, pp. 323-324; Cantera 1944, pp. 57-62 y 65; Cantera y Mills 1956, pp. 40-44; Jorge de Aragoneses 1958, pp. 100-101; Cantera 1971, p. 37; Lpez lvarez 1986, pp. 56-57; La vida juda en Sefarad 1991, p. 283; Lpez lvarez 2000, p. 193.
[CAT. 163]
Ladrillo funerario de dimensiones similares a las de los ladrillos sepulcrales rabes caractersticos de la zona toledana. Pese a que en el lado izquierdo se observa la prdida de la ltima letra de las lneas cuarta y quinta, el ladrillo se conserva completo y probablemente el resto del epitafio deba hallarse en otro ladrillo similar, si realmente se trata de una inscripcin funeraria del tipo convencional. La parte del epitafio conservada incluye el texto de la Ha s kabah de difuntos, distribuido a lo largo de seis lneas, habiendo desaparecido la parte inicial correspondiente al encabezamiento y a los datos del difunto: / y en su misericordia lo oculte en el refugio de sus alas, /le devuelva la vida al fin de los das / y del torrente de sus dulzuras le d de beber, guarde / su alma, le conceda un descanso glorioso, / le acompae y sobre su lecho fnebre / haya paz. Amn, amn, amn. Fue hallado en 1916 al realizar obras en la llamada Venta de la Esquina, situada al pie del camino real a Valladolid y conocida a finales del siglo XVI como Venta de Lzaro Buey. En este mismo sector, en el que tambin se encuentra la Fbrica Nacional de Armas, deba emplazarse uno de los cementerios judos. No sabemos si es posible relacionar los ladrillos musulmanes con este ladrillo judo, ya que es el nico que hasta ahora se ha conservado. De momento lo nico que permite relacionarlos son las dimensiones del soporte y el hecho de que en ambos el texto est constituido por eulogias, es decir, series de bendiciones dirigidas al difunto. Los caracteres del texto, de dimensiones variables y algunos de ellos con un trazado muy esquemtico, reflejan un notable arcasmo en su diseo. Precisamente son sus caractersticas paleogrficas las que nos llevan a fecharlo entre los siglos X y XI, una fecha que coincide a grandes rasgos con la de los ladrillos rabes, todava pendientes de estudio. El texto llama la atencin por las numerosas irregularidades que contiene. Para Cantera y Mills quizs refleja una pronunciacin vulgar del idioma sagrado, lo que se manifiesta en la confusin de unas consonantes por otras por su semejanza fontica, lo que s justificara la tesis de un texto aprendido de memoria y reproducido sin contar con un modelo escrito. Sin embargo, presenta tambin otras anomalas, como es el caso del triple amn, escrito de tres formas distintas, muy difcil de justificar.
J.C.M.
Cantera y Mills 1956; Avello y Castao 2001, pp. 299318; Avello y Snchez-Lafuente (en prensa) (1); Avello y SnchezLafuente (en prensa) (2).
La datacin de la lpida es el 15 de julio de 1097. La Era de la Creacin es utilizada en el resto de las doce lpidas del Castrum Iudeorum, as como en otros documentos hebreos leoneses. Es notable entre el resto de la coleccin epigrfica por su estado de conservacin y la amplitud del texto. El tratamiento de Mar es comn al resto de las piezas epigrficas leonesas, que vienen apareciendo desde 1847. El Castrum Iudeorum de Len alcanz su apogeo en los siglos XI y XII. Actividades agrarias y financieras debieron ocupar a la pequea comunidad juda. Esta pequea aljama perifrica a Len cont con talleres artesanales, relacionados con el curtido de pieles. Segn Ben Sadiq, el poblado
216
CATLOGO
[CAT. 164]
[CAT. 165]
contaba con una sinagoga, cuya biblioteca deba contener los 24 libros que menciona el cronista Abraham de Torrutiel, escritos por R. Mos ben Hillel, que servan de modelo para corregir todos los libros por su exactitud. Su precipitada destruccin y abandono, en 1196, la ausencia de construcciones posteriores sobre su emplazamiento y el hecho de hallarse hoy en plena naturaleza, posibilitaba descubrir un modelo urbanstico intacto de una pequea ciudad juda altomedieval. Por ello, desde 1999, la Junta de Castilla y Len, junto con el Consistorio de la ciudad de Len, financia los trabajos de excavacin en dicho castro. Actualmente las labores estn centradas en la parte superior de la Mota rematada por un castillo.
J.L.A.A./J.S.L.P.
Fita 1907 (3), pp. 33-36; Schwab 1907, pp. 250-252; Gmez Moreno 1925, p. 172; Nieto 1925, p. 43; Baer 1929-1936, p. 2; Cantera 1943, pp. 337-338; Cantera y Mills 1956, pp. 9-12; Rodrguez Fernndez 1969, p. 51; Cantera Burgos 1971, p. 36; Lpez lvarez 1986, p. 62; Lpez y Reguera 2000, pp. 15-16.
Procede del cementerio judo de Puente del Castro (Len). Fue hallada por un labrador durante la primavera de 1906 en una propiedad situa-
da en la Cuesta de la Candamia, a la izquierda del camino que conduce a Golpejar de la Sobarriba. Fue llevada al Museo Arqueolgico de Len (MAPL n. 1953), donde se la dio por desaparecida en 1943, siendo localizada de nuevo en 1953. Es una de las lpidas ms antiguas del conjunto leons, un conjunto que abarca un perodo de tiempo comprendido entre el ao 1026 y el 1135, con un total de once inscripciones conocidas hasta el momento. Como las restantes lpidas leonesas, salvo una, sta apareci fuera de contexto arqueolgico. Losa cuadrada de piedra caliza ligeramente irregular, algo ms ancha hacia la base. Muestra diversos golpes y erosiones tanto en la superficie epigrfica como en los lados, algunos de los cuales afectan a ciertos caracteres (lneas 1, 9 y 10). Las dimensiones de las letras son variables, incluso dentro de una misma lnea (lneas 3 y 6). Aparecen incisas ms profundamente a partir de la segunda mitad de la quinta lnea, siendo las de la primera lnea apenas visibles. El texto se distribuye a lo largo de once lneas con una ligera tendencia, en todas ellas, a desplazarse hacia arriba. En general apenas existe separacin entre palabras, dndose en especial este fenmeno entre las lneas 7 a 9. La longitud de las lneas es variable: las tres primeras parecen respetar ciertos lmites mediante el recurso de utilizar letras dilatadas, pero a partir de la cuarta se rompe la norma y ya no parece existir una preocupacin por igualar las lneas. Slo en la 8 intenta ensanchar la letra final prolongando el trazo horizontal superior. Traduccin: Esta es la tumba de Mar Yehud / hijo de Mar Abraham ha-Nas / hijo de Rab Qetana. Parti a su morada / eterna, a los cuarenta y cinco / aos, a fines del mes de Nisn / del ao cuatro mil / ochocientos cincuenta / y cuatro de la Creacin del mundo / segn el cmputo de la ciudad de Len. El Santo, Bendito sea, / le d una parte con / los justos, Amn. Pese a las diferentes lecturas del nombre que se han propuesto, creemos con Cantera, que se trata de una variante del nombre Chiquito.
J.C.M.
217
Ortego 1955, pp. 311-314; Cantera Burgos 1956 (1), pp. 125-129; Cantera Burgos 1956 (2), pp. 402-403; Ortego 1956, pp. 297-300; Apraiz 1960, pp. 203-204; Cantera Burgos 1971, p. 44; Lpez lvarez 1986, p. 74.
Lpida de seccin pentagonal a doble vertiente y base trapezoidal, con gruesas molduras que enmarcan sendos planos inclinados en los que se halla la inscripcin. Dichos planos no son regulares pues la altura del bloque, al igual que su anchura, disminuye progresivamente en direccin a
los pies de la lpida, resultando por ello una planta trapezoidal similar a la de otros modelos medievales cristianos. Por esta razn el tamao de las letras vara, siendo mayores las correspondientes al inicio de lnea para ir decreciendo hacia el final de sta. Pese a tratarse solamente de la mitad de la lpida original, o quizs algo menos, y pese tambin a las erosiones y fracturas que ha sufrido, refleja todava el cuidado que el lapiscida puso en su realizacin, tanto por lo que se refiere a la talla del bloque, al trazado de los caracteres, incisos muy profundamente, o a la inclusin de unos elementos decorativos curviformes, distintos en cada una de las caras, que constituyen una rareza dentro de los modelos conocidos en la epigrafa hebraica hispnica. Texto: En aquel momento la visin ces [] / al morir un sabio, un hombre [] / [] un rab lleno de [] / [] Abraham Satabi. Procede del cementerio judo de Soria y fue hallada en el curso de los trabajos de repoblacin forestal llevados a cabo en el sector oriental de la ladera del cerro, donde tradicionalmente se ubicaba la necrpolis, junto a varias sepulturas de tipo antropomorfo de cabecera oval. Su estructura sigue modelos cristianos muy habituales en la poca.
J.C.M.
[CAT. 166]
218
CATLOGO
Girbal 1870, pp. 61-63; Neubauer 1872, p. 179; Fita 1874, pp. 2-3; Schwab 1907, pp. 395-396; Rahola 1929, p. 42; Cantera y Mills 1956, pp. 244-245; Calzada Oliveras 1983, p. 138; Casanovas Mir 1988-1989, pp. 38-39; 1991; Llorens 1994, p. 14.
Estela con el epitafio completo del joven Yosef. La parte superior de la lpida muestra diversos golpes y fracturas que, sin embargo, no afectan al texto. El tercio inferior, correspondiente a la parte de la lpida que se hincaba en el suelo, aparece sin pulir: Estela del agradable joven / de delicias / Yosef, descanse en el Edn, hijo de Rab / Yaqob. Gurdelo su Roca y su Salvador. Procedente del cementerio judo de Montjuich en Gerona, fue reaprovechada en 1492 en la construccin de la nueva casa solariega que Joan de Sarriera, baile general de Catalua, empezaba a construir en esos momentos (Palau Sacosta). El decreto de expulsin haba forzado a los judos de Gerona a cederle el 14 de julio de aquel mismo ao aquella propiedad con todas sus piedras que la aljama posea en Montjuich y que durante varios siglos haba utilizado como cementerio. En 1866 fue localizada esta lpida de nuevo, sucedindose los hallazgos en este mismo lugar hasta fechas muy recientes.
[CAT. 167]
Por sus caractersticas formales puede adscribirse a la segunda mitad del siglo XIV, en un momento en el que coexistan los grandes bloques y las estelas, unos aos antes que se produjera la desaparicin de aqullos a finales del siglo.
J.C.M.
219