Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

II Proyecto de Mantenimiento de Sistemas Electricos (Modificado)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SILABO PROYECTO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELCTRICOS

I. INFORMACIN GENERAL : ELECTROTECNIA INDUSTRIAL : MANTENIMIENTO DE MQUINAS Y EQUIPOS ELCTRICOS CARRERA PROFESIONAL MDULO PROFESIONAL (II) UNIDAD DIDCTICA N DE CRDITOS SEMESTRE/ AO ACADMICO N HORAS SEMANAL/SEMESTRAL TURNO DOCENTE E-MAIL

PROYECTO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELCTRICOS


: : 03 Crditos : II / 2013 - II : 04 HORAS SEM/72 HORAS SEMESTRALES : DIURNO/NOCTURNO : Lic. Leoncio Sicha Punil Lic. Jess M. lvarez Vsquez Romel Erick Aldana Cox : leosicha@yahoo.es Jealvarezv79@hotmail.com

II.- Competencias de la Unidad Didctica Analiza, conoce, y aplica normas tcnicas para realizar el mantenimiento de los sistemas elctricos para su normal funcionamiento dentro del sistema productivo de la Industria, instalaciones residenciales y comerciales. III.- Capacidades Terminales y Criterios de Evaluacin
CAPACIDAD TERMINAL
1.Proyecta un sistema elctrico y Organiza correctamente el plan de mantenimiento en sistemas elctricos. 2. Efecta correctamente el mantenimiento Predictivo y Proactivo en sistemas elctricos de acuerdo al plan correspondiente y normas tcnicas.

CRITERIOS DE EVALUACION
1. Elabora Proyeccin de sistema elctrico. la un

INDICADORES DE VALUACIN
1.1 Conoce, interpreta los enfoques de una investigacin cientfica y tecnolgica. 1.2 Analiza las etapas de un proyecto tecnolgico. 1.3 Registra el avance del proyecto tecnolgico. 2.1 Conoce los procesos administrativos y enfoques modernos de un mantenimiento. 2.2 Disea el proceso de un mantenimiento. 2.3 Fundamenta y sustenta el proyecto tecnolgico. 3.1 Conoce las filosofas del mantenimiento. 3.2 Aplica el mantenimiento Predictivo y Proactivo a un sistema elctrico. 3.3 Registra el avance del mantenimiento organizado. 4.1 Conoce los sistemas de control de un mantenimiento. 4.2 Efecta el control del mantenimiento mediante variables. 4.3 Fundamenta y sustenta el mantenimiento organizado.

2. Organiza el proceso de un mantenimiento en los sistemas elctricos. 3.-Ejecuta correctamente el proceso de mantenimiento predictivo y Proactivo en sistemas elctricos. 4. Evala y controla los mantenimientos predictivos realizados en los sistemas elctricos.

IV.- Organizacin de Actividades y Contenidos Bsicos: SEM ELEMENTOS DE CAPACIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES CONTENIDOS BASICOS

TAREAS PREVIAS

1.1 Proyecta un sistema 1. Planteamiento de Prueba de entrada Organiza equipos elctrico. un proyecto a raz Formato del Proyecto de trabajo de una Trabajo Domiciliario (Propuestas de problemtica. Problemas de Sistemas Elctricos en la institucin) 2. Sustenta los Fundamentos de investigacin Lectura e objetivos generales, cientfica tecnolgica. investigacin especficos y la Diferencias entre investigacin Bibliogrfica. propuesta final del cientfica y tecnolgica. proyecto. Elaboracin de los objetivos generales y especficos del proyecto elegido 3. Determina Las Fundamentos de un proyecto Trabajo en equipo. causas y efectos tecnolgico. del problema Etapas de un proyecto tecnolgico. Elaboracin del rbol de causa - efecto

4. Determina los medios y fines de objetivo del proyecto. 1.2 Organiza mantenimiento sistemas elctricos. un 5. Organiza el en prototipo a desarrollar en el proyecto.

Evaluacin parcial. Lee las guas de prctica para su Revisin del proyecto Avance. desarrollo. Trabajo Domiciliario Elaboracin del rbol de medios y fines. Lee las separatas entregadas por el docente.

Procesos tcnicos de mantenimiento. Procesos Administrativos de Mantenimiento.

6. Planifica el plan Diagrama de Gantt de mantenimiento. Estructura para Divisin de Tiempo Trabajo (Diagrama de Gantt) Estructura para divisin de trabajo. (EDT) 7. Presupuesto del Determinar el costo de las proyecto. adquisiciones Elaboracin del presupuesto 8. Mantenimiento Preventivo.

Lectura e investigacin bibliogrfica.

Desarrolla las guas prcticas Correspondientes. Lee las guas prcticas y las desarrolla. Lectura investigacin Bibliogrfica. e

9. Preparacin de Plantilla de Mantenimiento. Controla y evala el proyecto de Mantenimiento Preventivo.

Conceptos modernos del mantenimiento Preventivo reas relacionadas con el mantenimiento. Preventivo Elaboracion de la Plantilla de Mantenimiento. Fundamentacin y sustentacin del proyecto. Trabajo domiciliario.

SEM

ELEMENTOS DE CAPACIDAD

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES
10. Conceptos de Mantenimiento Predictivo y Proactivo. 11. Determina las actividades predictivas y proactivas.

CONTENIDOS BASICOS
Filosofas de Mantenimiento. Formato de Mantenimiento.

TAREAS PREVIAS
Investigacin en la web de Software.

10

11

Desarrolla las Clasificacin de las maquinarias guas prcticas Entrega del formato de mantenimiento. correspondientes. Desarrollo separatas practicas. de

12 2.1 Ejecucin del Plan de 12. Ejecucin del Mantenimiento Predictivo y Proactivo.
Mantenimiento Preventivo. Tecnologas del mantenimiento plan de predictivo mantenimiento de un sistema elctrico. 13. Desarrollo del Evaluacin parcial. Revisin del mantenimiento - avance plan de mantenimiento.

13

Aplica las guas prcticas correspondientes. Desarrolla las separatas de Lectura investigacin Bibliogrfica. Trabajo en equipo mediante desarrollo de prctica. Lectura e investigacin Bibliogrfica.

14 15

16

14. Culminacin del plan de mantenimiento 2.2 Realiza la evaluacin 15. Realiza el y control a los control del plan mantenimientos de mantenimiento ejecutados en los ejecutado sistemas elctricos. (Costos, Tiempo y alcance)

Fallos en los equipos rotatorios. Anlisis Vibracional. Otras tcnicas de mantenimiento. Los sistemas de control: medicin de la eficiencia del sistema de mantenimiento. Principales indicadores, medicin de beneficios.

17

18

16. Informe Final Evaluacin de Capacidad. de evaluacin del Fundamentacin y sustentacin del plan de mantenimiento. plan de mantenimiento ejecutado. EXAMEN FINAL Y RECUPERACIN

V. METODOLOGA Se aplicar la siguiente metodologa: Se utilizara el mtodo de la DISERTACION, utilizando ayudas visuales como diapositivas en ppt, grficos, imgenes, diagramas u otros medios. El mtodo de ESTUDIO DIRIGIDO se utilizara para interpretar diagramas, manuales y guas tcnicas de la especialidad Prctica: El mtodo de la DEMOSTRACION se utilizara para mostrar a los estudiantes las operaciones del trabajo o laboratorio de la unidad didctica con ayuda de los equipos, instrumentos y herramientas. Trabajo grupal: Los estudiantes realizarn trabajos de grupo propuestos y asesorados por el docente. Dilogo: Se realizar por los participantes de cada grupo sobre los temas planteados por el docente, para que elaboren un informe con sus respectivas conclusiones. VI.- EVALUACIN 6.1. Requisitos de aprobacin: Para la aprobacin de la Unidad Didctica se tendr en cuenta los criterios siguientes:

La asistencia mnima 70%. La nota mnima aprobatoria para cada capacidad terminal es trece 13) en escala vigesimal (0 20). El estudiante que obtenga 10, 11, 12 tiene derecho a recuperacin. Dicha recuperacin se realizar inmediatamente despus de finalizada la capacidad terminal. Los estudiantes que obtengan menos de Diez (10) repetirn la U.D. La nota final de la U.D. es la Nota de la ltima capacidad terminal.. La evaluacin comprender los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales. VII.-RECURSOS 7.1. Materiales Educativos: Pizarra acrlica y Plumones. Libros y revistas especializadas. Dispositivos y componentes Electrnicos. Fuentes de Alimentacin Simtricas, Generadores, Osciloscopios. 7.2. Medios impresos : Separatas: Manuales digitales. 7.3. Los medios visuales: Proyector Multimedia. Herramientas de software para la creacin y visualizacin de documentos. Software de Simulacin de Circuitos Electrnicos: LIVEWIRE, PCB WIZAR MULTISIM
VIII.- Bibliografa:

8.1 Textual AUTOR


Tecsup Flix Cesreo Gmez de Len Francisco Rey Sacristn

TITULO DE OBRA
Mantenimiento de Mquinas y Equipos elctricos Tecnologa del mantenimiento industrial Manual del mantenimiento integral en la empresa

EDITORIAL
Tecsup EDITUM FC Editorial

AUTOR

Flix Cesreo Gmez de Len Francisco Rey Sacristn

8.2 virtual

http://books.google.com.pe

.. Lic. Leoncio Sicha Punil DOCENTE

Lic .Mauro Jesus Agama Acosta JEFE (E) REA ACADMICA

También podría gustarte