Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DURAND Tesis Doctorado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 209

PROGRAMA DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ESCUELA PARA GRADUADOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMA

DESARROLLO RURAL Y ORGANIZACIN CAMPESINA EN ARGENTINA


EL CASO DEL MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Agropecuarias

Autor: PATRICIA BEATRIZ DURAND

Director: ROBERTO BENENCIA Consejera: ROSANA GUBER

Mayo 2006

A mis hijos, a mis alumnos y alumnas, y a todos los jvenes argentinos.

Espero que puedan construir esa sociedad ms justa que los mayores no hemos logrado.

AGRADECIMIENTOS
Esta investigacin ha sido un viaje, un intenso viaje por caminos geogrficos y por caminos internos; cinco aos donde tengo tanto para agradecer a mis compaeros de viaje que no se por dnde empezar.

Ante todo quiero agradecer a las familias campesinas que me recibieron con tanta amabilidad y paciencia, y que destinaron su tiempo siempre escaso, a conversar conmigo, a ayudarme a comprender -aunque sea un poco-, cmo viven su vida en el campo santiagueo. Incluyo no slo a las familias de Rincn del Saladillo y de Amam cuyos testimonios quedaron reflejados en este trabajo, sino tambin a las familias de Tintina, de Santa Rosa, de Mercedes, de Lote 4, de Quimil y de Alhuampa; especialmente a Pila V., su esposa Alicia y sus hijos; al grupo de jvenes: Sonia, Cintia, Felipe, Juana, Enrique, Nicols, Gabriela; a Lobito y su querida madre; a Pablo A., a doa Mirta y don Pocho; a don Raymundo y doa Julia; a Mundito; a Carlos y Jos I.

Tambin quiero agradecer a los representantes de la Central Campesina de Quimil, de la Central Campesina de Tintina, y de las Comisiones de Base vinculadas a esas Centrales, por su tiempo y por haberme permitido participar en sus reuniones y aprender junto a ellos.

A Fabin De Bueno y Angel Strapazzon del CENEPP, que con cada encuentro no slo me ayudaron a comprender mi tema de investigacin sino tambin mi profesin como ingeniera agrnoma y mi rol como investigadora y docente.

A Rodrigo Losada y Leandro Pusineri profesionales jvenes del CENEPP, Sandra Ledesma, Hctor Lipshitz, Carlos Flores, Lucila Zrate, Luis Fernndez, Beatriz Gimnez y Jos Pablo Sabatino, profesionales de diferentes Programas Sociales a quienes pude entrevistar y, con algunos de ellos, compartir horas de trabajo.

A Carlos (Nica) Gonzlez, miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero en Buenos Aires que me facilit el acceso a informacin periodstica y registros fotogrficos del movimiento, me vincul a muchos de los entrevistados, y fue mi compaero de ese viaje que es la vida durante dieciocho aos, adems de padre de mis hijos.

Por otra parte quiero agradecer a los docentes responsables de los cursos que realic durante el doctorado, por su aporte a mi formacin: Susana Aparicio, Beatriz Heredia, Hctor Trinchero, Claudio Ghersa, Antonio Camou y Rosala Corts. A Homero Saltalamacchia, que con su exquisita claridad metodolgica no slo me ayud a analizar las entrevistas cuando eso me pareca una tarea imposible, sino tambin a revisar mis conclusiones.

A Mara Ins Alfaro que me ayud a pensar el problema de investigacin cuando el proyecto todava no era ni siquiera un sendero; y a Germn Quaranta, que me orient a revisar el diseo al final del camino.

A mis compaeros de trabajo del proyecto de investigacin Trayectorias de organizaciones sociales en reas rurales, Programacin Cientfica 2001-2003 de la Secretara de Ciencia y Tcnica de la Universidad de Buenos Aires, dentro del cual fui investigadora tesista. A los miembros del Grupo de Estudio y Trabajo Campesinos y Trabajadores Rurales Ayer y Hoy del Centro de Antropologa Social del IDES que me acompaan desde el 2004, especialmente a Rolando Silla, Sandra Pereyra, Carolina Feito, Carolina Diez Brodd y Laura Daz Galn.

Un agradecimiento especial a Roberto Benencia -director de esta tesis-, y a Rosana Guber -consejera de la misma- que ms all de la tarea especfica alrededor de la tesis en particular, son mis guas desde hace aos en esta difcil tarea que es investigar en nuestro pas. Espero que me sigan acompaando.

Agradezco tambin a los miembros de la Comisin de Doctorado que me ayudaron a revisar algunos puntos de la tesis cuando sta estaba en sus primeras etapas; a la Facultad de Agronoma que co-financi los cursos que realic dentro de la Escuela para Graduados, y a la Universidad de Buenos Aires que, a travs de una beca de doctorado, me permiti dedicarme exclusivamente a la investigacin durante dos aos.

Compaeros y compaeras de camino, maestros y maestras, luces en la niebla, faros que me orientaron para llegar al puerto, a tod@s muchas gracias, sin ustedes este viaje no hubiese sido tan conmovedor.

INDICE
Agradecimientos Introduccin: El problema en estudio y su abordaje 1. Marco conceptual 2. Preguntas, hiptesis y objetivos de la investigacin 3. Antecedentes 4. Metodologa de investigacin 5. Organizacin del texto 3 11 11 13 16 17 23

PRIMERA PARTE Captulo 1: Desarrollo rural y campesinos: una aproximacin terica a la realidad latinoamericana 1. Desarrollo rural: un concepto con mltiples aristas 2. Polticas pblicas, polticas sociales y programas de desarrollo rural 3. Los campesinos dentro del sistema capitalista 4. Campesinos, pobreza rural y desarrollo 5. Movimientos sociales y organizacin campesina contempornea 25 28 31 40 43 25

Captulo 2: Campesinos y desarrollo rural en la Argentina de los noventa 1. Caractersticas de los campesinos en Argentina 2. La situacin de los campesinos en la provincia de Santiago del Estero 3. Luchas y movimientos campesinos en el Gran Chaco Argentino 3.1. Los primeros conflictos 3.2. Las Ligas Agrarias 4. Acciones de desarrollo rural dirigidas a campesinos en 1990-2001 4.1. Las acciones estatales de desarrollo rural 4.1.1. Descripcin de los programas de desarrollo 4.1.2. Comparacin de los modelos de intervencin 4.2. Las organizaciones no gubernamentales de desarrollo 5. Las acciones estatales a partir de la crisis del 2001

49 49 53 62 62 65 70 70 71 77 87 91

SEGUNDA PARTE Captulo 3: El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) 1. Las primeras luchas 2. La constitucin del MOCASE 3. Conflictos y divisin del MOCASE 4. El MOCASE como movimiento social 5. La historia contina Captulo 4: Organizacin campesina en Arroyo Salado 1. Trabajo rural y migracin temporaria: Trabajar para otros 2. Nuevas formas de migracin y trabajo en la unidad domstica: Hemos quedado en esta tierra 3. Organizacin campesina: Que representen y no manden 4. Lucha por la tierra: El aguante 130 139 96 96 100 104 107 113 117 118 121

5. Prcticas de intervencin de programas estatales y organizaciones no guber- 142 namentales de desarrollo en Arroyo Salado 5.1. Prcticas de intervencin no gubernamental 145

5.2. Prcticas de intervencin estatal: los programas de desarrollo rural 155 social 5.3. Comparacin de las prcticas de intervencin observadas 6. Cambios en la calidad de vida de las familias de Arroyo Salado Captulo 5: Organizacin campesina en El Coyuyo 1. Campesinos y ganadera extensiva: Casi todo el mundo sembraba 2. El obraje: destruccin del monte y migracin 3. Otra vez en el hacha 159 162 167 167 169 169

4. El regreso de la ganadera, la divisin de El Coyuyo y el comienzo de la orga- 175 nizacin campesina 5. Prcticas de intervencin de programas estatales y organizaciones no guber- 177 namentales 6. Cambios en la calidad de vida de las familias de El Coyuyo Conclusiones 1. Programas de desarrollo rural, pobreza y calidad de vida de las familias cam- 188 pesinas 2. Programas de desarrollo rural: facilitadotes u obstculos en la trayectoria del 192 Movimiento Campesino de Santiago del Estero? Bibliografa 198 184

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Matriz para el anlisis de datos sobre los modelos de intervencin

78

Cuadro 2 Matriz para el anlisis de datos sobre las prcticas de intervencin

144

Cuadro 3 Prcticas de intervencin en Arroyo Salado Cuadro 4 Cambios en el nivel de vida de las familias de Arroyo Salado

161

165

Cuadro 5 Prcticas de intervencin en El Coyuyo Cuadro 6 Cambios en el nivel de vida de las familias de El Coyuyo

183

186

DECLARACIN
(De acuerdo a las normas del Programa de Doctorado de la EPG-FAUBA)

Declaro que el material incluido en esta tesis es, a mi mejor saber y entender, original, producto de mi propio trabajo (salvo en la medida en que se identifique explcitamente las contribuciones de otros), y que este material no ha sido presentado como una tesis en la Universidad de Buenos Aires ni en otra institucin.

Patricia Beatriz Durand Mayo 2006

RESUMEN DESARROLLO RURAL Y ORGANIZACIN CAMPESINA EN ARGENTINA


EL CASO DEL MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Esta investigacin se propuso analizar en qu medida y bajo qu circunstancias los programas sociales rurales implementados en Argentina en el perodo 1990-2001 operaron como facilitadores o como obstculos en la trayectoria de las organizaciones campesinas y en la superacin de la pobreza de las familias que participaban en las mismas. La hiptesis de trabajo planteaba que esos programas sostenan un modelo de intervencin que promova un tipo de organizacin que generaba conflictos dentro de las organizaciones campesinas y que impactaba negativamente sobre los resultados esperados. La investigacin fue abordada como el estudio de un sistema complejo, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero, utilizando un diseo encastrado de caso nico. Se utilizaron fuentes semiestructuradas de informacin: entrevistas etnogrficas y observacin participante, complementadas con fuentes no estructuradas. El trabajo de campo se desarroll en Santiago del Estero, y en menor medida en Buenos Aires. Los resultados muestran que los programas sociales no modificaron la situacin de pobreza de las familias, y las prcticas de intervencin tuvieron escasos efectos sobre su calidad de vida, lo que parece deberse a la falta de integralidad de las propuestas y a la escasa flexibilidad para proveer a las familias campesinas de tecnologas acordes a sus necesidades. Los programas sociales rurales analizados no facilitaron el fortalecimiento de las organizaciones campesinas, pero tampoco fueron obstculos en su trayectoria. Ante la presencia de otros factores de mayor peso que tienden a consolidar a las organizaciones o a fracturarlas, las acciones de los programas de desarrollo rural tienen una importancia secundaria. En base a estas conclusiones se rechaza la hiptesis de trabajo y en su reemplazo se postula que algunos programas sostenan un modelo de intervencin donde se promocionaba un tipo particular de organizacin y otros adecuaban su propuesta a la estructura organizativa existente; pero an aquellos que intentaban imponer un tipo de organizacin, en la prctica se vieron compelidos a negociar con las organizaciones pre-existentes (campesinas o no gubernamentales) que filtraron la propuesta del programa de acuerdo a normas y valores locales. Finalmente se afirma que la prdida de funcionalidad del campesinado dentro del capitalismo agrario argentino, en lugar de determinar la desaparicin de este actor social, se presenta como una oportunidad para que las organizaciones campesinas encuentren nuevas formas de participacin poltica y econmica en nuestro pas. Palabras clave: movimientos campesinos contemporneos, programas de desarrollo rural, trayectorias de organizaciones rurales, pobreza rural, calidad de vida rural.

ABSTRACT
RURAL DEVELOPMENT AND PEASANT ORGANIZATION IN THE ARGENTINE REPUBLIC. The Case of the Peasant Movement in Santiago del Estero. The purpose of this research is to analyse how and under which circumstances the rural social policies applied in Argentina from 1990 to 2001 worked as helper or as hindrance in the course of the peasant organizations and in the intent to overcome the poverty of the families which were part of them. The hypothesis of work stated that such policies supported a kind of intervention which promoted a type of organization which generated conflicts among the peasant organizations, having a negative effect on the expected results. The research was undertaken as the study of a complex system, the Peasant Movement in Santiago del Estero, using an embedded single-case. Semi-structured sources of information have been used: ethnographic interviews and partaking observation, supplemented by non-structured sources. The country work was carried out in Santiago del Estero and in Buenos Aires, in a lesser degree. The results show that the social policy did not modify the situation of poverty of the families and the intervention practices had little effect over their quality of life, all of which seems to be due to the lack of integrality in the proposals and the little flexibility in the provision to the peasant families, of technologies according to their needs. Although the analysed rural social policies did not help to strengthen the peasant organizations, they did not hinder their course. With the presence of other more important factors that tend to consolidate the organizations or to split up them, the action of the rural development policies has a secondary importance. Based on such conclusion, the hypothesis of work is rejected and replaced by one which sets forth some policies that support a kind of intervention where a particular type of organization was promoted and others adapted their proposal to the structure of organization already existing; but even those which tried to impose a kind of organization, in practice, had to negotiate with the pre-existing ones (peasant or non-governmental organizations) that filtered the proposal of the policy according to local rules and values. Finally it can be stated that the lost of functionalism of peasant organization within the Argentine agrarian capitalism, does not determine the end of this social agent, but appears as a chance for the peasant organizations to find new forms of political and economical participation in our country. Key words: contemporaneous peasant movements, policies of rural development, courses of rural organizations, rural poverty, quality of rural life.

10

INTRODUCCIN EL PROBLEMA EN ESTUDIO Y SU ABORDAJE


1. Marco conceptual
Las distintas teoras e interpretaciones sobre la naturaleza, desarrollo y destino de las economas campesinas fueron incorporadas al debate latinoamericano a partir de 1970. Surgieron dos grandes corrientes opuestas: los campesinistas y los descampesinistas. Para los primeros, el desarrollo del capitalismo en las condiciones peculiares de Amrica Latina tenda a la recreacin de una economa campesina. Esta corriente de pensamiento perciba a la agricultura campesina como una connotacin inherente, y por lo tanto permanente, del capitalismo perifrico; por ello la agricultura campesina se perpetuara asociada a su continua recreacin, gestada por el propio proceso de expansin capitalista. Los segundos, en cambio, postulaban la desaparicin irreversible de la agricultura campesina, con una simultnea proletarizacin de la fuerza de trabajo rural (Astori, 1984).

Desde enfoques ms estructurales sobre el problema del desarrollo y la modernizacin, se resaltaron los efectos de la concentracin de la tierra, entendiendo que el modelo latifundio/minifundio era el responsable del subdesarrollo. Muchas de las polticas de Reforma Agraria encontraron sustento en estas perspectivas tericas (Alfaro, 2000). La cuestin campesina se vincul crecientemente con los problemas del desarrollo. Para la teora de la modernizacin formulada por la economa neoclsica, los pases subdesarrollados presentaban dos sectores econmicos diferenciados: el sector moderno, capitalista, industrial, abierto al cambio tecnolgico, orientado hacia el mercado y cuyo comportamiento buscaba maximizar las ganancias; y un sector tradicional agrcola y poco cambiante, basado en la produccin de subsistencia, con escasos excedentes para la comercializacin, con un considerable subempleo de los recursos productivos y un modo de vida que tena poco inters en maximizar la productividad y las ganancias. Este concepto, elaborado en su forma clsica por W. A. Lewis en 1954, se basa en una economa fundamentalmente cerrada, que crece por la transferencia de mano de obra desde la agricultura hacia la industria, lo cual tendera a eliminar el subempleo y conducira a una escasez de mano de obra en la agricultura, lo cual inducira a su vez un proceso de modernizacin agrcola a travs del uso ms eficiente de la tecnologa moderna. Esta tecnologa sera transferida desde el sector industrial al agrcola, pero no a todos los agricultores, sino a los ms grandes por suponerlos ms dinmicos y ms dispuestos a introducir

11

innovaciones, adems de contar con mayores recursos de tierra y acceso al crdito. Los pequeos productores, debido a sus escasos recursos y a su mentalidad tradicional constituan dentro de este enfoque un problema social ms que econmico. Se consideraba que, a largo plazo, seran absorbidos por los sectores urbanos ms productivos.

La crtica a este dualismo desarrollada desde la teora de la dependencia llevaba a afirmar radicalmente la presencia del modo capitalista, lo que impeda reconocer la existencia de formas no capitalistas. El capitalismo agropecuario apareca casi como un sistema nico y absoluto. Otros autores, desde la misma teora pero con una perspectiva ms flexible, planteaban que el capitalismo operaba como modo dominante pero que mantena relaciones con otras formas de produccin diferentes, y trataron de demostrar la capacidad que tena el proceso de desarrollo capitalista no slo para refuncionalizar formas preexistentes, sino tambin para crear y recrear relaciones no capitalistas de produccin. El debate comenz a centrarse entonces en la relacin entre la agricultura campesina y la agricultura capitalista, desarrollando la tesis de la funcionalidad del campesino dentro de formaciones capitalistas.

Dentro de esta lnea, Astori (1984) planteaba que la agricultura capitalista y la agricultura campesina deban ser percibidas integradamente en el contexto global conformado por la dinmica del proceso agropecuario concebido en su conjunto. Astori seala que la agricultura capitalista haba monopolizado en Amrica Latina el abastecimiento del mercado externo y la fraccin ms dinmica del interno, mientras que la agricultura campesina suministraba productos bsicos destinados a la alimentacin popular que ofrecan peores condiciones de rentabilidad por sus precios bajos. La racionalidad de la unidad campesina era funcional a este tipo de articulacin con la demanda, ya que cuanto menores fuesen los precios, mayor sera la autoexplotacin del campesino.

Ms recientemente la idea de funcionalidad del campesinado va dejando lugar al concepto de exclusin. Segn Pieiro (1995), existe un vasto sector de campesinos pobres con escasos recursos naturales o sin tierra que no tienen un papel definido dentro de la modalidad de desarrollo capitalista agrario que ha adoptado el agro latinoamericano. La presencia de esta poblacin rural excluida, es decir, que no tiene un papel definido en el proceso de acumulacin del capitalismo agrario, constituye un punto de ruptura terica de mucha importancia con las interpretaciones presentadas previamente. Murmis (1994) vincula este concepto de exclusin con un nuevo dualismo: el de campesinos y empresarios. Esta visin contrapone ambas categoras por referencia a su capitalizacin diferencial, a su diversidad de conductas productivas y acceso a recursos, e incorpora

12

una dimensin central de inclusin/ exclusin o por lo menos, de inclusin/ no inclusin. As como el dualismo antes predominante de latifundio y minifundio inclua una explcita dimensin de explotacin como relacin asimtrica, el nuevo dualismo acenta el elemento de no incorporacin. La exclusin estara relacionada a la prdida de las funciones del campesinado. A la capacidad del sector urbano de autoaprovisionarse se estara uniendo cada vez ms la existencia de masas de asalariados disponibles para el trabajo rural, crecientemente transitorio, asentados muchas veces en zonas periurbanas. Los campesinos quedaran entonces acampando, persistiendo como poblacin redundante (Murmis, 1994), formando parte de la poblacin identificada como pobres rurales junto a asalariados, productores familiares empobrecidos y aborgenes (Craviotti y Soverna, 1999).

Este cambio en la interpretacin del rol del campesino dentro de la estructura agraria fue acompaado por una modificacin en las polticas de desarrollo rural, que en las ltimas dcadas comenz a plantearse como un tipo especfico de poltica social (Feito, 2005). Para las polticas estatales de la Repblica Argentina1 el campesinado adquiere visibilidad a partir de su pobreza y del riesgo de conflicto social que acompaa las situaciones de exclusin que se agudizaron en la dcada del 90. A partir de esa poca diversos programas sociales financiados por el Estado Nacional tuvieron a los campesinos como poblacin objetivo, en algunos casos como nicos destinatarios como el Programa Social Agropecuario (PSA)-, en otro caso junto a otros pobres rurales: los trabajadores como el Proyecto de Desarrollo de Pequeos Productores Agropecuarios (PROINDER)-; o con pobres urbanos como en el PROHUERTA y en el Fondo Participativo de Inversin Social (FOPAR)-.

2. Preguntas, hiptesis y objetivos de la investigacin


La Repblica Argentina haba llegado a la dcada del 90 con un esquema universalista de provisin pblica de educacin y salud y un sistema de seguridad social ligado al empleo que enfrentaban severas dificultades financieras de largo plazo, y con una legislacin laboral protectora que haba sido objeto de reiterados embates. La orientacin de la provisin de servicios sociales, de la seguridad social y de la legislacin del trabajo haba sido compatible con los requerimientos de un modelo de crecimiento econmico basado
1

A diferencia de otros pases de Amrica Latina, en Argentina no se llevaron adelante proyectos de Reforma Agraria; solo se desarrollaron algunos procesos de colonizacin impulsados por el Consejo Agrario Nacional y por algunas provincias. Otras corrientes de desarrollo rural ampliamente difundidas desde los `50 en otros pases latinoamericanos, como el Desarrollo de la Comunidad y, posteriormente el Desarrollo Rural Integrado, no llegaron a tener manifestaciones importantes en Argentina (Feito, 2005).

13

en el mercado interno, pero a raz del persistente dficit fiscal agravado por la deuda externa, a principios de los 90 el deterioro de la provisin estatal de servicios sociales se haba agudizado notoriamente y el sistema previsional estaba crticamente desfinanciado. Desde distintas perspectivas ideolgicas se comenz a coincidir en torno de una caracterizacin de las intervenciones de ese modelo de Estado como ineficaces e ineficientes y empez a cobrar importancia el concepto de focalizacin2 como una forma de lograr una mejor asignacin de los recursos disponibles (Benencia y Flood, 1998; Brawerman y Minujin, 1991). En el mismo perodo se asisti a una reduccin de la agenda de poltica social y se enfatiz como objetivo fundamental atender las situaciones de pobreza extrema, abandonando otros objetivos como la reduccin de la incertidumbre, la distribucin progresiva de los ingresos y la movilidad social (Lo Vuolo y Barbeito, 1998).

Los programas y proyectos sociales se subsumieron mayoritariamente en los aspectos psicosociales de la pobreza, construyendo una perspectiva valorativa centrada en la solidaridad entre pares y en la elevacin de la autoestima. El objetivo central de la nueva poltica social sera lograr la equidad, la integracin social, la igualdad de oportunidades y la superacin de la pobreza y la vulnerabilidad social; esto implicaba desplazarse desde el concepto de gasto social al de inversin social, centrando la inversin en las personas a fin de que desarrollen sus capacidades y potencialidades individuales, al mismo tiempo que se intentaba reconstruir las redes comunitarias para lograr la integracin social (SDS, 1997). A partir de 1991 se disearon nuevos programas en todas las reas sociales entre los que se encuentran los citados anteriormente.

Uno de los aspectos que primaban en el discurso de los programas sociales era la necesidad de participacin no slo de las distintas instancias estatales, sino tambin de los sectores privados, el voluntariado de los hospitales, las cooperadoras escolares, las asociaciones de solidaridad, organizaciones no gubernamentales, sociedades vecinales, cooperativas, fundaciones, y otras organizaciones de la sociedad civil (Golbert, 1996). Este inters por la participacin tambin se registr en otros pases de Amrica Latina, y de alguna manera responde a o coincide con recomendaciones de organismos internacionales, como el caso del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que en el Informe sobre Desarrollo Humano de 1996 convocaba a los gobiernos a promover formas ms abiertas y transparentes de democracia y de estilos de participacin de la sociedad civil y de organizaciones comunitarias (PNUD, 1996; Cardarelli y Rosenfeld, 1998).

Focalizar consiste en concentrar recursos en una poblacin de beneficiarios potenciales claramente identificada, y disear el programa o proyecto con que se pretende atender determinado problema teniendo en cuenta las caractersticas de esa poblacin (CEPAL, 1995).

14

Otro aspecto incluido en el discurso de la poltica social de esa poca era el apoyo a procesos de organizacin social de los beneficiarios, para que el impacto de los recursos invertidos trascienda el corto plazo a travs de estructuras que potencien la energa social y el refuerzo de la autoestima individual (SDS, 1995). Se considera que la accin de las organizaciones comunitarias de base es esencial no slo por su capacidad para desarrollar el potencial solidario de los individuos sino tambin para asegurar una ms eficiente administracin de los recursos financieros que se ponen a su disposicin (SDS, 1995). Entre esas organizaciones comunitarias de base se incluyen tcitamente a las organizaciones campesinas. En Argentina el campesinado haba comenzado a organizarse a principios de los 70 en lo que se denomin Ligas Agrarias (Ferrara, 1973), que fueron destruidas por la dictadura militar que gobern el pas desde 1976 hasta 1983. A fines de los 80 y durante la dcada del 90 surgieron organizaciones campesinas en diversas provincias del pas, en algunos casos recuperando la experiencia de las Ligas Agrarias, y en otros casos como nuevas experiencias desvinculadas de la historia liguista.

La confluencia de un actor social motivado para organizarse y de un Estado Nacional interesado en fomentar la organizacin comunitaria, presenta a la dcada del 90 como un escenario propicio para examinar en qu medida las acciones estatales a travs de los programas sociales rurales- pueden actuar como facilitadores o como obstculos dentro de la trayectoria de las organizaciones campesinas. Las trayectorias organizacionales son el resultado de una combinacin de factores endgenos y exgenos; entre los primeros se destacan aquellos que cristalizan en la conformacin progresiva de un espacio socio-organizativo; y entre los segundos, aquellos que se presentan como oportunidad o como obstculo para el desarrollo de los objetivos institucionales (Benencia y Flood, 2005). Uno de los objetivos especficos de la investigacin cuyos resultados se presentan consisti en analizar las acciones de los programas sociales rurales desarrollados por el Estado Nacional durante el perodo 1990-2001 como factor exgeno vinculado a la trayectoria de organizaciones campesinas dentro de un territorio determinado. La pregunta que orient la construccin de este objetivo es en qu contexto los programas sociales rurales pueden constituirse en facilitadores o en obstculos dentro de la trayectoria de las organizaciones campesinas de Argentina.

Otra pregunta que orient el trabajo se vincula con un aspecto antes citado de la intervencin de los programas sociales rurales, y es su accin dirigida a que los campesinos puedan superar la situacin de pobreza en que se encuentran. La pregunta se refiere a en qu medida las familias campesinas pudieron salir de la pobreza como resultado atri-

15

buible a la accin de los programas sociales rurales. En la investigacin se abordaron esos interrogantes a partir de la experiencia de pequeos productores y productoras agropecuarios de la provincia de Santiago del Estero que forman parte de organizaciones campesinas y que han sido beneficiarios de programas sociales en la ltima dcada. Seleccion esa provincia porque es una de las ms pobres del pas, no slo en magnitud sino tambin en distribucin territorial; con una importante poblacin rural de pequeos productores agropecuarios, y diversos programas sociales desarrollan acciones en la provincia desde hace tiempo, por lo cual es un campo propicio para desarrollar la investigacin.

Esta investigacin se inici bajo la hiptesis de que los programas sociales implementados durante los 90 sostenan un modelo de intervencin donde bajo el rtulo de organizacin comunitaria se promocionaba o se impona- un tipo de organizacin que generaba conflictos dentro de las organizaciones campesinas y que impactaba negativamente sobre los resultados esperados: mejores ingresos, mejores condiciones de vida, etc. El objetivo de la investigacin consisti en analizar en qu medida y bajo qu circunstancias los programas sociales rurales implementados por el Estado en el perodo 1990-2001 operaron como facilitadores o como obstculos para el fortalecimiento de las organizaciones campesinas y la superacin de la pobreza de las familias miembros de estas organizaciones.

3. Antecedentes
Los antecedentes que influyeron en forma directa sobre esta investigacin fueron el informe de beca de iniciacin3 y la tesis de maestra4 de Mara Ins Alfaro. En su primer trabajo la autora se preguntaba cmo los campesinos lograban hacerse visibles, mediante qu procesos se constituyeron en un actor social dinmico en Santiago del Estero y por qu y cmo lograron sobrevivir en contextos complejos. En la segunda investigacin, el objetivo central fue dar cuenta de las precondiciones de la sociedad necesarias para alcanzar una modalidad de intervencin exitosa en trminos de fomentar el fortalecimiento de la sociedad civil en espacios rurales. Para ello analiz intervenciones estatales en Santiago del Estero en el perodo 1960-1990, y las nuevas polticas sociales en la dcada del 90 tomando como caso el Programa Social Agropecuario. Otra investigacin que
Conflictividad social y nuevos patrones de accin colectiva: el caso de los campesinos santiagueos, Informe Final de Beca de Iniciacin de la UBA, mayo de 1998, Mara Ins Alfaro. 4 Modalidades de intervencin estatal y actores sociales en el mundo rural: el caso de Santiago del Estero, Tesis de la Maestra en Administracin Pblica, UBA, junio de 2000.
3

16

oper como antecedente directo fue el trabajo de Celeste Golsberg sobre el Movimiento Agrario Misionero5, donde se analizan los antecedentes histricos de la organizacin campesina elaborando una periodizacin que permite ubicar en el tiempo los cambios en el tipo de acciones, las relaciones con los partidos polticos y las articulaciones estratgicas que la organizacin despleg para fortalecerse; entre los actores con los cuales el Movimiento articula aparecen algunos programas sociales rurales. Por otra parte, en la misma poca, Benencia (1999) analiz la experiencia de la Unin de Pequeos Productores Chaqueos, estudiando las oportunidades polticas de la organizacin, los objetivos comunes y las acciones que posibilitaron el mantenimiento de la accin colectiva. En el anlisis de los espacios conquistados por la organizacin y las alianzas que desarroll tiene un espacio destacado la presencia de acciones de intervencin de organizaciones no gubernamentales y de un programa social rural.

Adems de esos antecedentes de investigacin, contaba con evaluaciones que los propios programas desarrollaban y con mi experiencia directa como profesional dentro de un programa: el Fondo Participativo de Inversin Social. La insatisfaccin con mi propio trabajo y el genuino deseo de mejorar las acciones que desarrollbamos desde la entonces Secretara de Desarrollo Social de la Nacin6 fue un poderoso motor para abordar esta investigacin. Ya comenzado el trabajo de campo necesit separarme de la accin directa para poder tomar distancia y reflexionar fuera de la urgencia cotidiana, comprendiendo que los tiempos de la investigacin no son iguales a los de la accin. Una beca de la Universidad de Buenos Aires me proporcion un perodo de dos aos de trabajo exclusivo en la investigacin.

4. Metodologa de investigacin
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) fue abordado en esta investigacin como un sistema complejo. Este enfoque se caracteriza por la reconstruccin de las relaciones que se producen dentro de una organizacin entre identidades7 diversas; y de los sistemas de relaciones a partir de los cuales se producen emergentes, tr-

Golsberg, C. (1999) El Movimiento Agrario de Misiones en un escenario en transformacin. Trabajo de Intensificacin para optar al ttulo de Ingeniero Agrnomo; Facultad de Agronoma; Universidad de Buenos Aires. 6 Hoy Ministerio de Desarrollo Social de la Nacin. 7 Se entiende por identidades a los sistemas de relaciones que forman parte de un todo de una complejidad mayor, que a su vez tiene su propia identidad (Saltalamacchia, 2005a).

17

mino que hace referencia a cualidades nuevas existentes en el todo8 pero no en las partes (Saltalamacchia, 2005a). En los sistemas complejos el todo no es la suma de las partes sino una identidad diferente con cualidades distintas, ya que para que el todo sea viable es necesario que algunos rasgos de las partes sean inhibidos, aunque si las circunstancias cambian esos rasgos pueden activarse provocando el reordenamiento del sistema. Cuando las partes se separan o son separadas- del todo al que pertenecan, pasan a tener una identidad diferente ya sea porque se constituyen en una totalidad independiente o porque se integran a otra totalidad, diferente a la inicial.

Las identidades son sistemas abiertos que se van modificando y reestructurando en permanente relacin con su contexto; esta caracterstica presenta un desafo para la investigacin: cmo afirmar que lo que se observa en un momento de la trayectoria de la organizacin estudiada es una identidad diferente a la anterior, y no una modificacin transitoria de algn aspecto de la identidad? En esta investigacin se sigui el criterio elaborado por Saltalamacchia (2005a): entiendo por identidad lo que para un observador se presenta con cierta permanencia; que puede ser explicada por la existencia de cierto orden que hace posible dicha estabilidad.

En base a lo anterior, la trayectoria del Movimiento Campesino de Santiago del Estero ser presentada en funcin de identidades vinculadas a una temporalidad, es decir, a las diferentes identidades observadas en esa organizacin dentro del perodo estudiado, vinculndolas a un perodo de tiempo, pero sin aplicar el concepto de etapas, ya que el anlisis no intenta caracterizar perodos de tiempo a travs de una sumatoria de sucesos y caractersticas, sino comprender las identidades que el movimiento fue adquiriendo, y los factores endgenos y exgenos que promovieron el cambio. De la misma forma se abordaron dos de las organizaciones que constituyen el MOCASE: la comisin de base de Arroyo Salado y la de El Coyuyo, y sus relaciones con las respectivas organizaciones zonales: la CCPPAS (Comisiones Campesinas de Pequeos Productores Ashpa Sumaj) y la Central Campesina Tata Iaia Ashpacan9.

Este enfoque del Movimiento Campesino de Santiago del Estero como sistema complejo demand organizar la investigacin como un estudio de caso10, entendiendo por tal a
8

La palabra todo no se refiere a un todo real, sino a la totalidad creada por la va del conocimiento (Saltalamacchia, 2005a). 9 Los nombres de las organizaciones campesinas zonales (cooperativas y centrales) que se utilizan en este informe son reales, mientras que las organizaciones locales (comisiones de base) se identifican con nombres de fantasa para preservar la intimidad y seguridad de las personas entrevistadas. 10 Saltalamacchia (2005a) destaca que los estudios de caso permiten analizar subsistemas de diferente amplitud y complejidad.

18

una investigacin emprica que estudia un fenmeno contemporneo dentro de su contexto de vida real, cuando los lmites entre el fenmeno y el contexto no son tan claros, y el investigador dispone de mltiples fuentes de informacin para ser utilizadas11 (Yin, 1984). Se utiliz un diseo de Tipo 2 (Yin, 1984), denominado diseo encastrado de caso nico12, que se caracteriza por analizar un caso con mltiples unidades de anlisis: en la investigacin se prest atencin a la trayectoria de la organizacin mayor el todo o la totalidad a la que se haca referencia anteriormente- que es el MOCASE, pero tambin a algunas de sus subunidades, organizaciones campesinas zonales y locales que integran el movimiento. Stake (1995) diferencia estudios de caso intrnsecos, donde el inters est en el caso en s mismo, de los estudios de casos instrumentales, donde se estudia un caso para comprender algo ms, para encontrar respuestas a ciertas preguntas de investigacin que pueden estudiarse en diferentes casos. Desde este punto de vista, la investigacin se organiz como un estudio de caso instrumental, donde se comenz con ciertas preguntas que orientaron la investigacin, y luego se evalu la posibilidad y oportunidad de estudiar un movimiento campesino u otro dentro del pas. Se puso en consideracin realizar el trabajo de campo en la provincia de Jujuy o en Santiago del Estero. Ambas presentaban caractersticas interesantes para desarrollar la investigacin: una poblacin campesina importante; presencia de organizaciones no gubernamentales de desarrollo y de programas de desarrollo rural estatales en las ltimas dcadas; altos niveles de pobreza; procesos organizativos campesinos nuevos, que no haban participado de los movimientos campesinos que se observaron en Argentina en la dcada del 70.

En Jujuy la fuerte presencia indgena entre los campesinos poda llevar la investigacin hacia cuestiones tnicas que no estaba previsto analizar. Por otra parte San Salvador de Jujuy (capital de la provincia y va de acceso para llegar desde Buenos Aires, lugar de residencia habitual de la investigadora) estaba convulsionada en ese momento por protestas que incluan cortes de ruta, paros y movilizaciones que hacan muy difcil garantizar el trabajo de campo, y en un proyecto como este, si el trabajo de campo no se puede hacer, la investigacin no avanza. En Santiago del Estero, en cambio, haba mayor seguridad de poder llegar a los lugares a donde se realizaran las entrevistas y observaciones. La investigadora ya tena experiencia de trabajo de investigacin en esta provincia13, por lo cual tambin era una oportunidad para re-visitar esa realidad, quince aos despus.

En ingls en el original, mi traduccin. Embedded single-case en el original; mi traduccin. 13 Tena experiencia de trabajo profesional en ambas provincias durante la dcada de 1990 como consultora de un programa de desarrollo, pero solo en Santiago del Estero haba realizado investigacin en 1985-86 durante su trabajo de intensificacin para optar al ttulo de ingeniera agrnoma de la Universidad de Buenos Aires.
12

11

19

Durante la investigacin se utilizaron fuentes semiestructuradas y fuentes no estructuradas14. Entre las semiestructuras, se incluyeron entrevistas a campesinos y campesinas que forman parte del MOCASE, a miembros de organizaciones no gubernamentales de desarrollo rural, especialmente del CENEPP, y a tcnicos de programas estatales nacionales que realizaron intervenciones de desarrollo social en Santiago del Estero durante la dcada de 1990: PROHUERTA, Programa Social Agropecuario, Fondo Participativo de Desarrollo Social y Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, y a un profesional de la Unidad de Minifundio, que es parte del INTA. Se planific entrevistar tambin a tcnicos de programas de desarrollo rural provinciales: del Plan Caprino y del Programa Apcola Provincial, pero los tcnicos fueron renuentes a colaborar; se acord da y hora de entrevista pero no se presentaron a la misma; tampoco accedieron a realizar la entrevista en forma telefnica argumentando que lo haran en otra ocasin, que nunca se concret.

Para las entrevistas a los tcnicos se trabaj con Guas de Entrevistas elaboradas para esta investigacin, de manera de aprovechar el tiempo disponible, ya que se planific realizar slo una entrevista a cada tcnico, y cubrir una serie de temas en aproximadamente 2 a 3 horas -segn la mayor o menor locuacidad de cada entrevistado-. La Gua funcion como orientadora, es decir que las entrevistas no consistieron en preguntas y respuestas, sino que en todos los casos se estableci un dilogo entre entrevistadora y entrevistado/a, recurriendo a la gua para corroborar que los distintos temas fuesen recorridos antes de dar por finalizada la actividad. Uno de los tcnicos entrevistados quiso conocer previamente la Gua, a lo cual la investigadora accedi; luego l elabor un relato oral que cubra los distintos temas. En todos los casos las entrevistas fueron grabadas y luego transcriptas por la investigadora; los originales se encuentran resguardados en su archivo personal.

Las entrevistas a campesinos y campesinas que participan del MOCASE se planificaron con otra dinmica de accin, donde se desarrollaban entrevistas etnogrficas o no dirigidas15- con observacin participante16. El motivo de la diferencia es que en el primer
14

Se entiende por fuente semiestructurada a aquella en la que el emisor y el receptor coparticipan en su formacin; y no estructurada a aquella en la que el emisor cumple un rol principal en su formacin (Saltalamacchia, 2005c). 15 La entrevista etnogrfica es una relacin social a travs de la cual se obtienen enunciados y verbalizaciones en una instancia de observacin directa y de participacin. Este tipo de entrevista se integra plenamente al marco interpretativo de la observacin participante, porque su valor no reside en su carcter referencial informar sobre como son las cosas- sino performativo; la entrevista no dirigida es, entonces, una relacin cara a cara donde se encuentran distintas reflexividades y donde se produce una nueva reflexividad (Guber, 2001). 16 La observacin participante u observacin con participacin- consiste en dos actividades principales: observar sistemtica y controladamente todo lo que acontece en torno al investigador, y participar en una o

20

grupo de entrevistas a tcnicos- el objetivo era obtener informacin sobre los programas, comprender mejor los documentos oficiales a los que se haba tenido acceso o bien obtener nuevos documentos; tambin para registrar opiniones de los tcnicos. En el caso de las entrevistas a campesinos, en cambio, el objetivo era comprender las caractersticas de la organizacin y de las acciones de los programas de desarrollo social rural desde la perspectiva de los entrevistados. Esto demand un trabajo diferente, donde se hicieron numerosas entrevistas siguiendo inicialmente un sistema de muestras de oportunidad17, y, ms avanzado el trabajo de campo, se trabaj con muestra evaluada18. En ambos casos no se utilizaron criterios probabilsticos ni de representatividad estadstica, sino que se trabaj en la construccin de una muestra significativa, es decir, que incluyera una cantidad de observaciones y entrevistas que fuesen pertinentes para dar cuenta de cierto conjunto de relaciones en un sistema social, en este caso particular, relaciones internas del MOCASE y su vinculacin con el entorno, especialmente los programas de desarrollo.

Por otra parte, tambin se utilizaron fuentes no estructuradas, bsicamente documentos y discursos. Dentro de las vinculadas a los programas de desarrollo se analizaron documentos oficiales de cada programa, investigaciones e informes de consultora realizados sobre los mismos, y los discursos que los responsables a nivel nacional de los programas presentaron durante un seminario realizado en Buenos Aires sobre estrategias desarrollo rural19. Las fuentes no estructuradas vinculadas a la organizacin campesina fueron documentos del MOCASE y de la Va Campesina, artculos periodsticos de diarios nacionales y provinciales, y discursos pronunciados en el cierre de la Asamblea de la Mesa Nacional de Pequeos Productores20, la Fiesta de Mailn21, y en un acto que se realiz
en varias actividades de la poblacin. La participacin pone nfasis en la experiencia vivida por el investigador, con el objetivo de estar adentro de la sociedad estudiada (Guber, 2001). Como bien seala Saltalamacchia (2005c), para que la observacin constituya una fuente debe existir alguna forma de registro, lo que se traduce en las denominadas notas de campo. En algunos casos la observacin participante es la nica forma de acceso a ciertos aspectos de la organizacin analizada; en esta investigacin la condicin que tuvo que cumplir la investigadora para que le permitieran asistir a las asambleas de una organizacin campesina zonal fue, justamente, participar como uno ms en sus propios trminos. 17 La muestra de oportunidad consiste en la autoeleccin de los informantes: un individuo se ofrece a dar informacin e inclusive, puede colaborar como recolector de informacin (Guber, 1991), o bien proponiendo otros individuos a entrevistar. Cada presentacin lleva a otra, formando una bola de nieve en la que se puede ir ampliando la cantidad y el espectro de individuos entrevistados. 18 En la muestra evaluada el investigador puede identificar determinadas caractersticas y tratar de vincularse con los subgrupos que responden a ellas, sin esperar el ofrecimiento de los informantes. Este tipo de muestra permite contrapesar el excesivo particularismo de la muestra de oportunidad, -que en general es necesario utilizar al inicio del trabajo de campo, cuando todava se est tratando de conocer el universo de los interlocutores-, al identificar atributos socialmente relevantes y ponderar segn estos el status del informante (Guber, 1991). 19 Seminario de Estrategias de Desarrollo Rural; Facultad de Agronoma, Universidad de Buenos Aires, 9 de septiembre del 2002. 20 Realizada en Parque Pereyra, Buenos Aires, 26 de septiembre del 2001. 21 Fiesta religiosa que se realiza todos los aos en el mes de septiembre en la ciudad de Mailn, Santiago del Estero. Los discursos corresponden al ao 2002, y fueron grabados por una periodista a pedido de la investi-

21

en Buenos Aires cuando el MOCASE lleg por primera vez a la Plaza de Mayo, marchando acompaados por el movimiento de desocupados Anibal Vern22.

El trabajo de campo se desarroll principalmente en el departamento Moreno de la provincia de Santiago del Estero, que fue seleccionado en base a trabajo de campo preliminar, siguiendo criterios de adecuacin a los objetivos de la investigacin, y criterios operativos de accesibilidad a los actores a entrevistar. Tambin se trabaj en ese perodo en la ciudad capital de Santiago del Estero, en la ciudad de Buenos Aires, y en algunas zonas del Gran Buenos Aires. El trabajo de campo comenz en el ao 2001, fue interrumpido durante el segundo semestre del 2002 por problemas de salud de la investigadora, y fue retomado durante el 2003. En diciembre del 2003 la investigadora present los resultados preliminares de la investigacin a la Universidad de Buenos Aires para cumplir con el Informe Final de Beca de Investigacin categora Doctorado (2001-2003), que fue aprobado.

La oportunidad de presentar los avances de esta investigacin en la Expo-Doctorado de la Escuela Para Graduados de la Facultad de Agronoma y la reunin sostenida con la Comisin de Doctorado; el apoyo del director y de la consejera de este trabajo, y los debates sostenidos dentro del Grupo de Estudio y Trabajo Campesinos y Trabajadores Rurales Ayer y Hoy -que coordino desde el 2004 dentro del Centro de Antropologa Social del IDES-, me permitieron revisar el informe presentado a la luz de nuevas reflexiones, ajustando su estructura y mejorando a mi juicio- el anlisis de resultados y las conclusiones presentadas anteriormente. Tambin en ese perodo present mi tesis de maestra en FLACSO23, que, si bien aborda bsicamente la dimensin de la vida cotidiana de las familias, tambin me permiti reflexionar sobre la organizacin campesina.

La forma en que se elabor y redact el presente documento tiene deudas con la etnografa. Como afirma Guber (2001) adoptar un enfoque etnogrfico es elaborar una representacin coherente de lo que piensan y dicen los nativos, de modo que esa descripcin no es ni el mundo de los nativos, ni cmo es el mundo para ellos, sino una conclusin interpretativa que elabora el investigador. Pero a diferencia de otros informes, esa conclusin proviene de la articulacin entre la elaboracin terica del investigador y su contacto prolongado con los nativos. Sin embargo sera muy ambicioso considerar que esta
gadora, que no pudo viajar por razones de salud. El resto de los discursos fueron grabados directamente por la investigadora. 22 Fue en octubre del 2002. 23 Programas sociales y vida cotidiana de familias campesinas: encuentros y desencuentros en la interfaz, tesis de la Maestra en Diseo y Gestin de Polticas y Programas Sociales, FLACSO, aprobada con sobresaliente 10 (diez) en el 2005.

22

investigacin constituye una etnografa; en todo caso se podra afirmar que algunos captulos o partes de captulos- son ms etnogrficos que otros. La reconstruccin de la trayectoria de las organizaciones locales de Arroyo Salado y de El Coyuyo fueron especialmente pensadas desde un enfoque etnogrfico; intentando construir las categoras conceptuales de anlisis respetando los conceptos nativos o conceptos de experiencia prxima24 (Geertz, 1994) de los/as campesinos/as. Espero haber podido trasladar al papel esos pensamientos.

5. Organizacin del texto


El texto se organiza en dos partes: la primera destinada a presentar el contexto en que se desarrolla el caso estudiado, la segunda, centrada en el caso. En el captulo 1 se recorre el mapa conceptual con que se abord el estudio analizando los debates existentes y las opciones que se tomaron dentro de la investigacin; en el captulo 2 se analiza la situacin de los campesinos y los programas de desarrollo rural que se implementaron en Argentina en los noventa en general, y la situacin de la provincia de Santiago del Estero en particular. La segunda parte comienza con el anlisis del movimiento campesino en Santiago del Estero, abordando en particular la trayectoria del MOCASE, presentado en el captulo 3; y contina con el anlisis de la trayectoria organizativa de dos comisiones de base campesinas: la de Arroyo Salado en el captulo 4, y la de El Coyuyo en el captulo 5. En los mismos captulos se analiza la problemtica de pobreza y calidad de vida de las familias que forman parte de esas organizaciones campesinas. El texto finaliza con las conclusiones de la investigacin, y la bibliografa citada.

Como orientacin al lector, cabe aclarar que a lo largo del texto se utilizan comillas con letras normales para identificar citas textuales de libros, artculos y documentos acadmicos, y comillas con letra cursiva para identificar citas textuales de entrevistas y discursos orales o escritos. Slo se presentan citas textuales cuando se utiliz grabador durante la entrevista o discurso; cuando se tomaron notas pero no se grab, la informacin se incluye dentro del anlisis pero no se cita textualmente. Las citas textuales corresponden a entrevistas realizadas y grabadas por la investigadora, salvo que se indique lo contrario.

24

Un concepto de experiencia prxima es aquel que alguien puede emplear naturalmente y sin esfuerzo alguno para definir lo que l o sus prjimos ven, sienten, piensan, imaginan (). Un concepto de experiencia distante es, en cambio, aquel que los especialistas de un gnero u otro emplean para impulsar sus propsitos cientficos, filosficos o prcticos (Geertz, 1994).

23

P PR RIIM ME ER RA AP PA AR RT TE E

24

CAPITULO 1 DESARROLLO RURAL Y CAMPESINOS: UNA APROXIMACIN TERICA A LA REALIDAD LATINOAMERICANA

1. Desarrollo rural: un concepto con mltiples aristas


El desarrollo es un tema complejo tanto en la realidad como en su aproximacin conceptual. En la realidad, porque incluye mltiples dimensiones, -econmicas, sociales, culturales, tecnolgicas, ecolgicas, territoriales, entre otras-, que presentan complejas y cambiantes relaciones entre ellas. Por otra parte, conceptualmente, no hay consenso sobre qu es el desarrollo; parece no tener un significado intrnseco sino ms bien funcionar como una categora comparativa: una regin o una provincia, o un pas, etc.- es ms desarrollada respecto a otra, y viceversa (Eguren, 2001).

En su acepcin ms amplia el concepto de desarrollo remite al despliegue de las potencialidades de una identidad, sea sta biolgica o sociocultural; se trata de alcanzar un estado superior o ms pleno que el preexistente, tanto cuantitativa como cualitativamente (Sevilla Guzmn y Dancausa, 1999). Como hace notar Viola Recasens (2000), las definiciones usuales de desarrollo incluyen e incluso confunden- dos connotaciones diferentes: por un lado, el proceso histrico de transicin hacia una economa moderna, industrial y capitalista; por otro lado, se identifica el desarrollo con el aumento de la calidad de vida, la erradicacin de la pobreza y el logro de mejores indicadores de bienestar. Ambos procesos aparecen estrechamente vinculados dentro del concepto de desarrollo, aunque la evidencia histrica demuestra que el proceso de modernizacin aplicado durante los ltimos cincuenta aos en los pases en vas de desarrollo no slo no ha eliminado la pobreza sino que en muchos casos la ha extendido.

Aunque no fue la primera vez que se lo utiliz, se suele tomar como acta fundacional del desarrollo el discurso pronunciado por el presidente estadounidense Harry Truman en 194925, caracterizado por una fe ilimitada en el progreso identificado explcitamente con el aumento de la produccin y la introduccin de tecnologas modernas ms eficientes. En este planteo el progreso y el atraso no son comprendidos como el resultado de una correUno de los fragmentos ms destacados plantea: Ms de la mitad de la poblacin mundial est viviendo en condiciones prximas a la miseria; su alimentacin es inadecuada (), su pobreza es una amenaza tanto para ellos como para las regiones ms prsperas () Yo creo que debemos poner a disposicin de los pueblos pacficos los beneficios de nuestra acumulacin de conocimientos tcnicos () Una mayor produccin es la clave para la prosperidad y la paz, y la clave para una mayor produccin es una aplicacin ms extensa y ms vigorosa del conocimiento tcnico y de la ciencia moderna (citado por Viola Recasens, 2000).
25

25

lacin desigual de fuerzas sino como un proceso difusionista que llevara gradualmente a toda la humanidad a compartir un bienestar material generalizado (Viola Recasens, 2000).

A partir de los aos setenta, las expectativas de un progreso acumulativo, ilimitado y universal comienza a entrar en crisis; los pases en vas de desarrollo constatan que la distancia entre el bienestar de su poblacin y la de los pases desarrollados no slo no disminuye sino que aumenta, al mismo tiempo que caen los precios de las materias primas que exportan, el producto bruto interno retrocede, y la deuda externa aumenta exponencialmente. El concepto de desarrollo tal como se conoca, con toda su carga economicista y etnocntrica, comienza a ser discutido y surgen nuevas propuestas sobre cmo comprender el desarrollo. Escobar (1995) aport el intento ms innovador y polmico26, proponiendo hablar de desarrollo como una experiencia histrica singular, la creacin de dominios de pensamiento y accin a travs del anlisis de las caractersticas e interrelaciones de tres ejes que se definen por las formas de conocimiento () a travs de las cuales se elaboran objetos, conceptos, teoras; el sistema de poder que regula esta prctica; y las formas de subjetividad alentadas por el discurso, a travs de las cuales la gente se reconoce como desarrollada o subdesarrollada27.

Cuando el desarrollo no se refiere al conjunto de una sociedad sino que se centra en reas rurales a las que se pretende mejorar el nivel de vida de su poblacin, ste se define como desarrollo rural. En Amrica Latina las acciones de desarrollo rural desde el Estado se iniciaron de manera sistemtica despus de la Segunda Guerra Mundial, fuertemente influenciadas por la teora de la modernizacin, que privilegiaba un estilo de desarrollo urbano industrial. En esa etapa el desarrollo rural se llev adelante bajo el enfoque del desarrollo de la comunidad, que apelaba a las fuerzas potenciales de las comunidades ms deprimidas de los pases pobres, particularmente rurales, para tratar de revertir situaciones de extrema pobreza (Barsky, 1990). La idea central de esta propuesta de desarrollo era que en todas las comunidades, an en las ms pobres, existan recursos que podan movilizarse a travs de la organizacin de la comunidad, y con ciertos apoyos externos por parte del Estado. Las acciones de desarrollo tendan a transformar las prcticas tecnolgicas y condiciones de vida de los productores agropecuarios mediante programas de capacitacin destinados a lderes naturales, para que ellos, a
26

El planteo de Escobar tiene una indiscutible influencia sobre las nuevas teoras del desarrollo, pero tambin ha recibido crticas, como que idealiza la autonoma y capacidad poltica de los movimientos sociales de base, que presenta una visin dualista que reifica Primer y Tercer Mundo como entidades monolticas, que incurre en una visin uniforme y generalizadora de las instituciones de desarrollo de los pases del Norte, y otras (Viola Recasens, 2000). 27 En ingls en el original; mi traduccin.

26

travs de la demostracin de los resultados obtenidos en sus parcelas, influyeran en el resto de los productores para que acepten las propuestas tcnicas de los agentes de cambio (Plaza, 2001).

En el perodo 1960-70 surge un nuevo enfoque del desarrollo, denominado de generacin y transferencia de tecnologa, dirigido fundamentalmente a aumentar la productividad de las explotaciones agropecuarias de los pases sub-desarrollados mediante la difusin y extensin de innovaciones tecnolgicas. En un primer momento se promovi la creacin de estaciones experimentales y agencias de extensin en los distintos pases de Amrica Latina con el propsito de difundir la tecnologa agrcola desarrollada en el Norte; posteriormente se incentiv en cada pas la creacin de institutos de investigacin agropecuaria. Dentro de este enfoque tambin se llev adelante la denominada revolucin verde, que propona elevar la produccin y productividad de los cultivos bsicos de los pases de Amrica Latina mediante el uso de semillas mejoradas y la difusin de paquetes tecnolgicos para el manejo de esos cultivos (Plaza, 2001). Estas propuestas favorecieron el crecimiento y productividad de la agricultura moderna y especializada, pero no tuvieron impacto positivo sobre las explotaciones campesinas y de pequea produccin porque no se adaptaba a las condiciones socioeconmicas y agroecolgicas de la produccin campesina.

En Amrica Latina el desarrollo rural tambin se asimil a reforma agraria. En los aos 30 en Mxico, en los 50 en Bolivia, y en las dcadas de 1960 y 1970 en otros pases, el enfoque de reforma agraria propona lograr el desarrollo a travs de la redistribucin de la tierra, especialmente de los denominados latifundios, tendiendo a una distribucin ms equitativa de la misma, y promoviendo la modernizacin del agro. En los 80, el desarrollo rural integrado fue otro enfoque orientado a coordinar y potenciar, en espacios locales delimitados, las actividades ejecutadas por distintos sectores del Estado.

En la dcada del 90, desarrollo rural fue sinnimo de programas de desarrollo. Como resultado de la aplicacin de las polticas de ajuste estructural y de la vigencia del modelo neoliberal, la mayora de los gobiernos abandon las polticas sectoriales y las acciones se concentraron en polticas macroeconmicas por un lado, y programas focalizados por el otro. Estos programas estaban destinados a asistir a los grupos sociales que por criterio de ingreso y/o de necesidades bsicas insatisfechas, calificaban como pobres, de manera de paliar los efectos del ajuste. Mediante ayuda financiera se propiciaba la ejecucin de pequeos proyectos productivos o de infraestructura para mejorar los ingresos de la poblacin pobre o superar alguna necesidad bsica insatisfecha (Plaza, 2001). Las

27

acciones focalizadas de desarrollo rural se sitan muchas veces fuera del mbito de los ministerios de agricultura o son de responsabilidad compartida con los ministerios sociales, por lo cual este enfoque se vio acompaado de un cambio institucional en la forma de llevar adelante el desarrollo rural (Cruz Doren, 2001). Actualmente las prcticas de desarrollo rural en Amrica Latina continan dentro de este enfoque, pero en la construccin terica se comienza a perfilar un nuevo concepto: el desarrollo territorial rural, entendiendo por tal al proceso de transformacin productiva e institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural (Schejtman y Berdegu, 2003).

En sntesis, y tal como se anticip al principio del captulo, no existe un concepto nivoco de desarrollo ni de desarrollo rural; el mismo se fue reconfigurando a travs del tiempo. En el recorte temporal que se realiz en esta investigacin, es decir, en el perodo 19902001, desarrollo rural fue sinnimo de programas de desarrollo rural, pero, en qu consiste un programa? A continuacin se tratar de dar respuesta a esta pregunta.

2. Polticas pblicas, polticas sociales y programas de desarrollo rural


Las polticas pblicas pueden ser entendidas como un conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervencin del Estado en relacin con una cuestin que concita la atencin, inters o movilizacin de otros actores de la sociedad civil. Las polticas pblicas no constituyen ni un acto reflejo ni una respuesta aislada, sino ms bien un conjunto de iniciativas y respuestas, manifiestas o implcitas, que observadas en un momento histrico y en un contexto determinados, permiten inferir la posicin predominante del Estado frente a una cuestin que atae a sectores significativos de la sociedad (Ozlak y ODonell, 1984). Desde esta perspectiva una poltica pblica es la toma de posicin del Estado ante una cuestin socialmente problematizada, y la omisin o no accin- tambin es una poltica pblica. Analticamente esta definicin es pertinente, pero a los fines instrumentales de la investigacin resulta difcil de aplicar, ya que el universo de las polticas pblicas no tendra un lmite preciso.

Desde otra perspectiva se entiende por polticas pblicas al conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios (Tamayo Saez, 1997). De esta forma se diferencia la decisin pblica de la accin pblica: para que haya una poltica pblica tiene que haber una decisin pblica pero tambin una accin, es decir, cierta movilizacin de recursos alrededor de la decisin tomada. Las ac-

28

ciones tendientes a concretar las polticas pblicas pueden ser desarrolladas por instituciones estatales o por organizaciones no gubernamentales, ya que lo que denota su carcter pblico no es quin las ejecuta, sino quin tom la decisin. En las polticas pblicas es el Estado quien ejerce su autoridad para tomar la decisin, revistindolas de la legalidad que todo acto estatal otorga (Repetto, 2001).

Las polticas sociales constituyen un subconjunto de las polticas pblicas. El trmino poltica social no es una expresin tcnica con significado exacto, sino que se utiliza para hacer referencia a la poltica de los gobiernos respecto a aquellas actuaciones que tienen impacto directo en el bienestar de los ciudadanos a travs de proporcionarles servicios o ingresos (Repetto, 2001). Tradicionalmente, los derechos sociales fueron concebidos como una extensin del contrato laboral y formaban parte de las legislaciones sobre las relaciones de trabajo. El escenario ideal, y en algunos casos idealizado, de las polticas sociales es el de una economa funcionando en niveles de pleno empleo asalariado. Por ello la discusin acerca de los modelos institucionales de las polticas sociales est impregnada de particulares visiones sobre las relaciones entre el derecho laboral y social (Lo Vuolo y Barbeito, 1998).

Por otra parte se define como programa de desarrollo rural al conjunto de medidas (algunas estructuradas como proyectos, otras menos definidas) que cubren varios temas distintos aunque relacionados, y cuyo contenido no es necesariamente una inversin fsica, aunque incluyan a veces obras de infraestructura (Roura y Cepeda, 1999). Al mismo tiempo, se define como proyecto de desarrollo rural a todo conjunto metdicamente diseado de actividades planificadas y relacionadas entre s, que utilizan recursos para generar productos concretos, con los cuales apunta a alcanzar objetivos definidos (Roura y Cepeda, 1999). Algunos programas de desarrollo rural y sus proyectos vinculadosse destinan a pequeos productores agropecuarios que cuentan con una dotacin suficiente de recursos productivos, mientras que otros se focalizan en los productores con menores recursos, con objetivos tendientes a resolver problemas de pobreza rural. Este ltimo grupo constituye un subconjunto de acciones de desarrollo que pertenece al mismo tiempo a la poltica social y a los programas de desarrollo rural, que se pueden denominar programas de desarrollo social rural. La implementacin de estos programas requiere en muchos casos la articulacin de acciones desde diferentes ministerios o secretaras del Estado28.

28

Un ejemplo en nuestro pas es el programa PROHUERTA, ejecutado en forma conjunta por el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nacin.

29

Los programas de desarrollo rural pueden analizarse como un conjunto de instrumentos que facilitan acciones concretas pero sin olvidar que a travs de esas acciones concretas se ponen en marcha diferentes modelos de intervencin en la realidad social de la "poblacin objetivo" de estos programas. Los modelos de intervencin son construcciones ideales formadas por conjuntos de postulados, estrategias e instrumentos, que se encuentran en la base de los programas sociales que pretenden operar sobre el mundo social (Alfaro, 2000). Se trata de un concepto complejo en el que mltiples componentes y factores se conjugan para imprimirle a cada programa el particular estilo que lo caracteriza. Cada modelo de intervencin se basa en una determinada concepcin del desarrollo social, es decir, en marcos conceptuales y supuestos tericos acerca del desarrollo social; en cierto planteo metodolgico, lo cual implica instrumentos, tcnicas y lneas de trabajo particulares; y en cierta forma de gestin institucional, es decir, cierta estructura organizativa, formas y fuentes de financiamiento y relaciones con otras instituciones (Alfaro, 2000).

Cuando los modelos de intervencin de los programas sociales se ponen en contacto con la poblacin que podra recibir los bienes y servicios del programa, se desatan procesos sociales en constante construccin y negociacin, ya que la ejecucin de los programas no es la simple aplicacin de un modelo de intervencin, sino que da lugar a una arena de negociacin denominada prctica de intervencin (Long y Long 1992). Todas las formas de intervencin externa entran en los mundos de vida universos de ideas y normas de los individuos y de los grupos sociales afectados, y de esa forma son mediadas y transformadas por esos mismos actores y estructuras, como si pasaran por filtros sociales y culturales (Ullberg, 2001). Desde el anlisis de las prcticas de intervencin, los beneficiarios/as de los programas sociales no son vistos como categoras sociales desencarnadas pobres, minifundistas, desocupados, etc. o como receptores pasivos de intervencin, sino como participantes activos que manejan informacin y desarrollan estrategias de negociacin con diversos actores.

La puesta en marcha de una prctica de intervencin genera una interfaz social, que consiste en un espacio comn entre dos campos sociales, un punto crtico de interseccin entre diferentes campos donde es posible encontrar rupturas debidas a diferencias en valores, normas e intereses sociales, una arena donde se ponen de manifiesto diferencias culturales y donde se desarrollan distintas formas de negociacin social (Long, 1989). Dentro de la investigacin cuyos resultados se presentan se analizaron los programas de desarrollo social rural tratando de reconstruir sus modelos y prcticas de intervencin y los eventos sociales desatados en la interfaz.

30

3. Los campesinos dentro del sistema capitalista

A lo largo del siglo XX diversos estudios intentaron dar respuesta a los siguientes interrogantes: qu caractersticas especficas presentan los sistemas de produccin29 campesinos que permiten diferenciarlos de otros?, y cul es el proceso que sufriran esos sistemas en la medida en que avanzara el capitalismo en la produccin agropecuaria? La respuesta a estas preguntas ha condicionado a travs de la historia las formas en que el desarrollo rural es enfocado.

La preocupacin por esas preguntas surge dentro del proceso de transformacin social que acompaa a la implantacin en Occidente del modo de produccin capitalista, originando lo que se denomin la antigua tradicin de los estudios campesinos. El foco de mayor vigor y creatividad de esa antigua tradicin europea de estudios campesinos se encontraba en Rusia, y esto no es casual, ya que fue en ese pas donde arraigaron con mayor fuerza las teoras de Karl Marx. Segn Llamb (1981), Marx no se ocup especialmente del campesinado; su objeto de estudio era la explicacin de los mecanismos de funcionamiento del sistema capitalista en su conjunto y de los procesos histricos que condujeron a su conformacin; la produccin campesina slo le interesaba a Marx marginalmente, como parte de un proceso histrico que, supuestamente, conducira a su progresiva desaparicin. Sin embargo no pueden dejarse de lado los aportes de Marx, ya que marcaron una profunda huella. l, junto a Lenin y Kautsky se insertan como figuras relevantes de la antigua tradicin europea de estudios campesinos. En El dieciocho Brumario Marx se refiere a los campesinos de la siguiente forma:

Los campesinos parcelarios forman una masa inmensa, cuyos individuos viven en idntica situacin, pero sin que entre ellos existan muchas relaciones (...). Cada familia campesina se basta a s misma, produce directamente ella misma la mayor parte de lo que consume y obtiene as sus materiales de existencia ms bien en intercambio con la naturaleza que en contacto con la sociedad (Marx, 1973)

Se entiende como sistema de produccin a la forma en que el productor agropecuario organiza la utilizacin de sus recursos en funcin de sus objetivos y necesidades, condicionado por factores externos de carcter socioeconmico y ecolgico (Valenzuela y Gonzalez, s/d)

29

31

Desde este enfoque el autoabastecimiento y el aislamiento son las caractersticas principales de las unidades campesinas. Al mismo tiempo considera que los campesinos no pueden representarse a s mismos, instalando una visin del campesino como grupo subalterno que fue perdurando a travs del tiempo aunque con ciertas modificaciones. Para Marx la transformacin del sistema feudal europeo en un sistema capitalista con un mercado libre de tierra, capital y trabajo no dejaba espacio para los campesinos: stos seran expulsados de sus tierras y transformados en trabajadores libres que entregaran su fuerza de trabajo a cambio de un salario en el campo vinculndose al arrendatario capitalista- o en la ciudad vinculndose a la industria.

Para Lenin la va clsica de Marx no era la nica posible. Segn su anlisis, el desarrollo del capitalismo en la agricultura puede producirse por otras vas diferentes: la va junker y la va farmer. Mediante la primera, la antigua economa terrateniente ligada al derecho de servidumbre se transforma en una economa capitalista, donde la tierra y el capital quedan en manos del junker quien contrata asalariados para trabajar sus tierras. En este sistema puede haber persistencia de campesinos, aunque en forma temporaria ya que la tierra est apropiada por los junkers, por lo cual los campesinos no pueden ampliar la superficie de su predio vindose limitados para satisfacer sus necesidades, y, por lo tanto, estarn obligados a entrar en el mercado de productos y de trabajo. En la va farmer se transforma totalmente la antigua propiedad terrateniente y aparece una pequea propiedad que dispone de tierra, capital y trabajo.

Lenin (1957), analizando el desarrollo del capitalismo en distintas regiones de Estados Unidos a partir de datos censales de principios del siglo XX, llega a conclusiones que se encuadran en lneas generales con las tendencias observadas por Marx en Europa, aunque las vas del desarrollo del capitalismo responden a la va junker y a la va farmer, y no a la va inglesa o clsica. Aunque las condiciones previas en Estados Unidos eran distintas a Europa y los procesos de transformacin eran diferentes, el destino del campesinado parece ser el mismo: su desaparicin.

Por otra parte para Kautsky la industria era la fuerza que impulsaba el desarrollo en general y la transformacin de la agricultura en particular, ya que la industria hizo del campesino un puro y simple labrador, un productor de mercancas dependientes de los caprichos del mercado, creando as las premisas de la proletarizacin (Kautsky, 1974). Este autor enfatiza an ms un argumento que se encuentra presente en Marx y en Lenin: la subordinacin del agro a la industria y la desaparicin del campesinado.

32

Dentro de la antigua tradicin ser Chayanov quien aporte una mirada distinta respecto al campesinado. Su teora de la economa campesina sostiene la existencia de un modo de produccin campesino cuya lgica no se rige por la obtencin de las ganancias sino que est orientada al uso. Basndose en el estudio de la unidad de explotacin familiar, Chayanov encuentra un equilibrio entre trabajo y consumo, lo que expresa la tesis central de su teora. Este equilibrio permite que la unidad soporte muy escasas remuneraciones al trabajo y explica su capacidad de resistencia respecto a la competencia capitalista (Alfaro, 2000). La familia campesina, segn Chayanov, es una familia que no alquila trabajo externo, que tiene una cierta rea de tierra disponible, y que es algunas veces obligada a gastar algo de su fuerza de trabajo en oficios y negocios no agrcolas (Chayanov, 1966). En estas unidades no existe la categora de salario, el clculo capitalista de la ganancia est ausente y el fin perseguido es la satisfaccin de las necesidades familiares; el principal objetivo de las operaciones y transacciones econmicas queda as limitado a la subsistencia y no a la obtencin de una tasa de ganancia.

La contribucin de Chayanov reside en que fue el nico dentro de la antigua tradicin que elabor una teora coherente del fenmeno de la pequea produccin campesina en su estructura interna y argument acerca de la capacidad de estas unidades para sobrevivir dentro del sistema capitalista. Tambin puso en evidencia algunos mecanismos que a nivel micro presenta la economa campesina, especialmente de carcter socio-demogrfico. Para Chayanov la composicin demogrfica del grupo domstico define los lmites mnimos y mximos de la actividad econmica. Al ser la fuerza de trabajo familiar el elemento organizativo de la produccin campesina resulta evidente que el nmero de trabajadores y de consumidores dentro de la familia tiene una incidencia directa en la estructuracin de la produccin de la unidad domstica campesina, puesto que el consumo de sus miembros presiona por el desarrollo de una mayor actividad econmica. Este enfoque lleva al autor a plantear fases diferenciales en el desarrollo de la unidad domstica (Balazote y Radovich, 1992). Cada grupo domstico, segn las edades de sus integrantes, constituye en sus diferentes fases un aparato de trabajo completamente distinto de acuerdo con su fuerza de trabajo, la intensidad de la demanda de sus necesidades, la relacin consumidor-trabajador y la posibilidad de aplicar los principios de cooperacin compleja (Chayanov, 1985). La inclusin de este ltimo aspecto, la cooperacin compleja, introduce un elemento cualitativo dentro de un anlisis inicialmente cuantitativo.

El debate terico de la antigua tradicin se inserta en una coyuntura histrica signada por la va sovitica al desarrollo. En el debate se enfrentan por un lado el modelo de desarrollo marxista ortodoxo (Lenin y Kautsky) frente al modelo del llamado populismo agra-

33

rista en el que se inserta la teora de Chayanov. La aceptacin del modelo ortodoxo por parte de la revolucin triunfante en Rusia estableci la forma a travs de la cual se llev adelante la acumulacin socialista sovitica, marginando totalmente la teora de Chayanov. Segn Palerm (1980), la ideologa oficial de la dictadura burocrtica exigi que los campesinos fueran considerados como un vestigio del pasado, un grupo social condenado a la extincin, de una fuerza reaccionaria y una amenaza para la construccin del llamado socialismo. Durante ms de medio siglo los cientficos sociales no slo rechazaron abiertamente la posible existencia de un modelo campesino de produccin sino que alejaron de su investigacin terica cualquier anlisis del campesinado. La antigua tradicin de los estudios campesinos qued paralizada en Europa occidental como consecuencia del anacronismo que supona el anlisis de un grupo social que comenzaba a ser considerado como un mero vestigio del pasado, y en Europa oriental como consecuencia de los trabajos de Lenin y Kautsky por un lado, y la represin del stalinismo para imponer una ortodoxia unificadora por otro (Sevilla Guzmn, 1983).

Tal consenso terico slo empieza a cuestionarse con el conocimiento de textos inditos de Marx. Es entonces cuando el evolucionismo multilineal desde la antropologa, y la tradicin intelectual de Europa oriental desde la sociologa donde se puede destacar el trabajo de Thomas y Znaniecki, 1958, configuran la corriente terica que, con carcter interdisciplinario, reinicia el estudio del campesinado en la dcada de los sesenta y adquiere cierta madurez terica en la dcada de los setenta, creando as la nueva tradicin de los estudios campesinos. Si bien los trabajos de esta nueva tradicin abordan el anlisis del campesinado desde distintas disciplinas sociales, tienen en comn la asuncin de que el campesinado es un sector social con una especfica forma de vida vinculada a una propia concepcin del mundo, que no ha de desaparecer indefectiblemente en el camino del desarrollo econmico (Sevilla Guzmn, 1983).

El inicio de la nueva tradicin se puede situar a fines de la dcada del 40, cuando Kroeber (1948) caracteriz a la sociedad campesina como una forma de organizacin social con estructuras rurales que constituyen sociedades parciales con culturas parciales. Carecen del aislamiento, la autonoma poltica y la autarqua de los grupos tribales; pero sus unidades locales conservan su vieja identidad, integracin y apego a la tierra y a los cultivos. Estos elementos sealados por Kroeber son desarrollados por Robert Redfield, quien dedic sus esfuerzos a la formulacin de un tipo ideal de sociedad campesina que se conoce dentro del pensamiento social como la folk-society. Los elementos clave para caracterizar al campesinado desde esta perspectiva son:

34

Su carcter de segmento de clase de una sociedad mayor. Su relacin con los mercados de las aldeas y ciudades a pesar del autoconsumo de la unidad familiar. Su interdependencia con la otra sociedad y cultura con la que mantiene una relacin de status que toma distintas formas a lo largo de la historia y que se concreta en una forma de subordinacin a la elite externa con quien mantiene una relacin de gobernador y gobernado o explotador y explotado (Redfield, 1956)

Eric Wolf (1966) elabora posteriormente una definicin de campesinado donde recupera la teora de Chayanov. Para Wolf el campesinado est integrado por dos rasgos bsicos. Por un lado, un sustrato econmico en el que la familia campesina, como unidad de produccin y consumo, acta con una dinmica propia relacionada con una estructura demogrfica y el tamao de las explotaciones. Por otro lado, aparece el sustrato social que se refiere a la naturaleza de las relaciones sociales de la unidad familiar; a la determinacin de las posiciones y relaciones sociales de sus miembros en el seno de la comunidad y al carcter marginal y dependiente del campesinado en relacin con el resto de la sociedad. Wolf (1972) define al campesinado como la poblacin que, para su existencia, se ocupa en el cultivo y toma decisiones autnomas para su realizacin. La categora incluye tanto a propietarios de la tierra como a arrendatarios u otros productores con distintas formas legales de tenencia de la tierra, y excluye a los trabajadores porque stos no estn en posicin de tomar decisiones importantes sobre la forma de cultivo. Para Wolf el objetivo principal del campesinado es la subsistencia, y una forma de lograrla es evitar el mercado que aparece como una amenaza sobre el dominio de los medios de vida del campesino.

Dentro de la nueva tradicin tambin se recupera la teora marxista a la luz de unos escritos de Marx (1973) que permanecieron inditos hasta despus de su muerte. En estos textos Marx plantea el problema de la articulacin entre diversos modos de produccin dentro de una misma formacin socieconmica. Acepta en su marco terico general la existencia de distintos modos de produccin en una formacin social, as como su articulacin en torno a un modo dominante. Desde esta faceta de la obra de Marx, la teora de Chayanov no parece opuesta a Marx como podra interpretarse inicialmente, sino complementaria. El enfoque terico que Marx fue imprimiendo a su trabajo en la ltima dcada de su vida termin por modificar su propia teora de los modos de produccin y las formaciones socioeconmicas, incluyendo en ella una multiplicidad de posibilidades de actuacin del campesinado (Sevilla Guzmn, 1993).

35

Otro enfoque sobre la economa campesina que prolonga los anlisis de Chayanov hacia la agricultura europea, tanto en los pases capitalistas avanzados como de los pases socialistas, es el de Jerzy Tepicht, quien explica la persistencia del campesinado planteando que las relaciones capitalistas se desplazaron desde dentro de la agricultura hacia fuera de la misma; de relaciones entre explotador y explotado al interior de la finca a relaciones entre la economa campesina y los monopolios que dominan la economa general de los pases (Tepicht, 1973).

Las distintas teoras e interpretaciones sobre la naturaleza, desarrollo y destino de las economas campesinas fueron incorporadas al debate latinoamericano a partir de 1970. Surgieron dos grandes corrientes opuestas: los campesinistas y los descampesinistas. Para los primeros, el desarrollo del capitalismo en las condiciones peculiares de Amrica Latina tenda a la recreacin de una economa campesina. Esta corriente de pensamiento perciba a la agricultura campesina como una connotacin inherente, y por lo tanto permanente, del capitalismo perifrico; por ello la agricultura campesina se perpetuara asociada a su continua recreacin, gestada por el propio proceso de expansin capitalista. Los segundos, en cambio, postulaban la desaparicin irreversible de la agricultura campesina, con una simultnea proletarizacin de la fuerza de trabajo rural (Astori, 1984).

Por otra parte, desde enfoques ms estructurales sobre el problema del desarrollo y la modernizacin se resaltaron los efectos de la alta concentracin de la tierra, entendiendo el modelo latifundio/minifundio como el responsable del subdesarrollo. Muchas de las polticas de reforma agraria encontraron sustento en estas perspectivas tericas (Alfaro, 2000). La cuestin campesina se vincul crecientemente con los problemas del desarrollo. Para la teora de la modernizacin formulada por la economa neoclsica, los pases subdesarrollados presentaban dos sectores econmicos diferenciados: el sector moderno, capitalista, industrial, abierto al cambio tecnolgico, orientado hacia el mercado y cuyo objetivo es maximizar las ganancias; y un sector tradicional agrcola y poco cambiante, basado en la produccin de subsistencia, con escasos excedentes para la comercializacin, con un considerable subempleo de los recursos productivos y un modo de vida que tiene poco inters en maximizar la productividad y las ganancias. Este modelo, elaborado en su forma clsica por W. A. Lewis en 1954, se basa en una economa fundamentalmente cerrada que crece por la transferencia de mano de obra desde la agricultura hacia la industria, lo cual tendera a eliminar el subempleo y conducira a una escasez de mano de obra en la agricultura, lo cual inducira a su vez un proceso de modernizacin agrcola a travs del uso ms eficiente de la tecnologa moderna. Esta tecnologa

36

sera transferida desde el sector industrial al agrcola, pero no a todos los agricultores, sino a los ms grandes por suponerlos ms dinmicos y ms dispuestos a introducir innovaciones, adems de contar con mayores recursos de tierra y acceso al crdito. Los campesinos, debido a sus escasos recursos y a su mentalidad tradicional constituan dentro de este enfoque un problema social, ms que econmico. Se consideraba que, a largo plazo, seran absorbidos por los sectores urbanos ms productivos.

Mientras que desde una perspectiva terica el capitalismo agropecuario apareca casi como un sistema nico y absoluto, desde otro enfoque se consideraba que el capitalismo operaba como modo dominante pero que mantena relaciones con otras formas de produccin diferentes; se trataba entonces de demostrar la capacidad que tena el proceso de desarrollo capitalista no slo para refuncionalizar formas preexistentes, sino tambin para crear y recrear relaciones no capitalistas de produccin. El debate comenz a centrarse en la relacin entre la agricultura campesina y la agricultura capitalista, desarrollando la tesis de la funcionalidad del campesino dentro de formaciones capitalistas.

Dentro de esta lnea, Astori (1984) planteaba que la agricultura capitalista y la agricultura campesina deban ser percibidas integradamente, en el contexto global conformado por la dinmica del proceso agropecuario concebido en su conjunto. Tambin consideraba que la agricultura capitalista haba monopolizado en Amrica Latina el abastecimiento del mercado externo y la fraccin ms dinmica del mercado interno, mientras que la agricultura campesina suministraba productos bsicos destinados a la alimentacin popular que ofrecan peores condiciones de rentabilidad por sus precios bajos. La racionalidad de la unidad campesina era funcional a este tipo de articulacin con la demanda, ya que cuantos ms bajos sean los precios, mayor es la autoexplotacin del campesino. Para comprender el fundamento de este tipo de funcionalidad, es interesante revisar el anlisis que Archetti y Stlen (1975) realizan basndose en Wolf (1966). Distinguen dos tipos de campesinos: el primero produce lo que consume y slo vende en el mercado el excedente de esos productos; mientras que el segundo tiende a producir cultivos que no satisfacen las necesidades inmediatas de consumo del grupo domstico. Las reacciones a las fluctuaciones de precios o a cambios desfavorables en el proceso de intercambio son diferentes en un caso y en el otro. En el primero el campesino tiene la alternativa de retirarse del mercado, en cambio el segundo est imposibilitado. En ambos casos la respuesta es inelstica: al primero un descenso de precios no lo afecta sensiblemente y puede por lo tanto seguir produciendo la misma cantidad; el segundo se ve afectado pero su respuesta

37

no ser disminuir la produccin, sino por el contrario aumentarla para mantener el ingreso (Archetti y Stlen, 1975).

Por otra parte, muchas unidades campesinas tienen vnculos directos con las empresas agroindustriales que dominan determinados complejos de produccin. En esos casos todo el peso de la absorcin de la renta de la tierra recae sobre los campesinos, cuya transferencia de valor a las agroindustrias se ve significativamente incrementada por las condiciones de subordinacin en que reciben los insumos, los recursos financieros y los servicios de comercializacin de la produccin. Respecto a la fuerza de trabajo, se afirma que la reserva que la agricultura campesina mantiene para las empresas capitalistas no slo tiene un significado de disponibilidad de mano de obra que se usa en forma estacional a favor de la semiproletarizacin, sino que tambin es decisiva para la determinacin del salario que la agricultura capitalista paga, y por lo tanto, tiene influencia sobre la formacin de los costos de produccin de la agricultura capitalista y su proceso de acumulacin (Astori, 1984). En sntesis, tanto a travs de la venta de sus productos como de su fuerza de trabajo, la agricultura campesina transfiere permanentemente una parte de sus ingresos, sea a la agricultura capitalista, a empresas agroindustriales o al resto de la economa. Esa transferencia es de importancia central para entender el patrn de acumulacin que ha venido predominando en muchos pases de Amrica Latina.

En una lnea de pensamiento similar, Lamb (1981) plantea como tesis principal que las unidades de produccin campesinas se debaten entre una relativa autonoma a la que acceden muy difcilmente y en contados casos, y la prdida de su especificidad por integracin a la produccin especficamente capitalista. Entre ambos extremos, Llamb postula la existencia de diferentes situaciones de subordinacin al sistema:

a)

por extraccin de excedentes en forma de renta de la tierra (arrendamientos campesinos);

b) c)

por extraccin directa de fuerza de trabajo (semi-proletarizacin); por extraccin de excedentes en forma de intereses (subordinacin al capital financiero);

d) e)

en funcin de mrgenes de ganancia comercial (subordinacin al capital mercantil); por extraccin de excedentes en forma de mrgenes de ganancia del capital industrial (subordinacin al capital agro-industrial).

38

Ms recientemente la idea de funcionalidad del campesinado va dejando lugar al concepto de exclusin. Segn Pieiro (1995), existe un vasto sector de campesinos pobres con escasos recursos naturales o sin tierra que no tienen un papel definido dentro de la modalidad de desarrollo capitalista agrario que ha adoptado el agro latinoamericano. La presencia de esta poblacin rural excluda, es decir, que no tiene un papel definido en el proceso de acumulacin del capitalismo agrario, constituye un punto importante de ruptura terica con las interpretaciones presentadas previamente. Murmis (1994) vincula este concepto de exclusin con un nuevo dualismo: el de campesinos y empresarios. Esta visin contrapone ambas categoras campesinos y empresarios por referencia a su capitalizacin diferencial, a su diversidad de conductas productivas y acceso a recursos, e incorpora una dimensin central de incorporacin o no incorporacin al sistema capitalista. La exclusin estara relacionada a la prdida de las funciones del campesinado: los campesinos quedaran acampando, persistiendo como poblacin redundante (Murmis, 1994). Cabe aclarar que esta imagen difiere de las visiones descampesinistas, para las cuales el avance del capital proletarizara grandes masas campesinas; en este caso los campesinos son identificados como pobres rurales junto a asalariados, productores familiares empobrecidos y aborgenes (Craviotti y Soverna, 1999).

Retomando los interrogantes iniciales, y ubicando el anlisis en la situacin actual, se puede afirmar que las principales caractersticas de los sistemas campesinos contemporneos son, por un lado, que encuentran dificultades estructurales para acumular capital debido a la escasa disponibilidad de recursos productivos y a la posicin subordinada dentro de los complejos agroindustriales; sin embargo, coyunturalmente, pueden obtener algn excedente por aprovechar situaciones puntuales como precios altos, mayores volmenes de produccin por condiciones ambientales favorables, y/o utilizacin de subsidios o crditos relacionados con la intervencin de organizaciones no gubernamentales de desarrollo rural, o de polticas estatales (Cceres, 2003). Otra caractersticas que describe al sistema campesino es que prcticamente todos los miembros del grupo domstico contribuyen con su fuerza de trabajo, y que el trabajo productivo se organiza en funcin de la mano de obra familiar disponible, aunque eventualmente pueden contratar mano de obra asalariada en aquellos momentos del proceso productivo en los que la demanda de fuerza de trabajo supera a la ofrecida por el grupo domstico (Cceres, 2003). En base a los aspectos desarrollados anteriormente, dentro de la investigacin cuyos resultados se presentan, se denomina campesina a la unidad de produccin y consumo basada en el trabajo familiar no necesariamente exclusivo, y cuya escasa dotacin de medios de produccin impide superar el umbral de acumulacin.

39

En cuanto al interrogante sobre el proceso que sufriran los sistemas campesinos en la medida en que avanzara el capitalismo en la produccin agropecuaria, slo se puede afirmar que, ya en el siglo XXI, los sistemas campesinos siguen subsistiendo a pesar del avance del capitalismo en el campo. Respecto a la forma en que subsisten, slo se afirmar en este captulo que la organizacin de los campesinos y la presencia de acciones de intervenciones no gubernamentales o estatales, estn relacionadas con la persistencia. La forma en que esto opera forma parte del anlisis que se ir presentando en este texto, y que se sintetizar en el espacio destinado a las conclusiones de la investigacin.

En base a la caracterizacin presentada anteriormente, en esta investigacin se denomina campesinos/as a los/as productores/as agropecuarios/as que operan en condiciones de escasez y precariedad en el uso, tenencia y disponibilidad de recursos econmicos, y cuya insercin en los mercados de trabajo, productos e insumos est subordinada. Como se puede observar, algunos criterios para considerar a una unidad de produccin como campesina son de naturaleza intrnseca, mientras que otros se refieren a la insercin y la forma de evolucin de la unidad en el contexto histrico de una formacin social concreta (Brignol y Crispi, 1982). Esto implica que para comprender a las unidades campesinas de una regin no es suficiente analizar sus caractersticas particulares, sino que es necesario comprender al mismo tiempo su insercin y evolucin en el contexto socioeconmico.

4. Campesinos, pobreza rural y desarrollo


La identificacin de los campesinos con la pobreza rural no es nueva. Ya en 1967 George Foster desarroll una teora de la vida campesina basada en el concepto de la imagen de la limitacin de lo bueno. Segn Foster (1967), los campesinos de Michoacn Mxico- como muchos campesinos del mundo entero, creen que la vida es una lucha montona, que muy poca gente puede triunfar y que slo pueden mejorar su vida a costa de los dems. Segn esta teora, si algn campesino intenta algo nuevo y lo consigue, el resto de la comunidad lo tomar a mal, se despertara la envidia y la hostilidad, y despreciarn al individuo progresista. No est claro si esta imagen impide el desarrollo rural, ya que el mismo Foster aporta datos que hacen dudar de su importancia en la reproduccin de la pobreza en esas comunidades; como l mismo sugiere, la imagen de la limitacin de lo bueno puede interpretarse como una evaluacin realista de los hechos de la vida en una sociedad en la que el xito o el fracaso econmico depende de fuerzas

40

que escapan al control o comprensin de los lugareos. Por otra parte James Acheson (1972), quien estudi una comunidad campesina prxima a la de Michoacn, sostuvo que la imagen de la limitacin de lo bueno puede existir, pero no le otorga importancia como factor de generacin o reproduccin de la pobreza; afirma que si se presentan oportunidades concretas, algunos campesinos las aprovecharan.

Ms recientemente los campesinos comienzan a ser identificados como pobres rurales junto a otros sectores de los pobladores rurales (Craviotti y Soverna, 1999), vinculado a una prdida de funcionalidad de este grupo social dentro del proceso actual de acumulacin del capitalismo agrario. Pero, qu significa ser pobre y cmo se determina quines son pobres y quienes no?

La nocin de pobreza suele utilizarse como una expresin de sentido comn con un aparente consenso sobre su significado. En general la pobreza se identifica con la idea de privacin o carencia, y se entiende que una persona o una familia son pobres cuando carecen o se ven privados de algo. Pero cuando se trata de precisar qu componentes permiten identificar una situacin para considerarla pobreza, o qu magnitud de esas carencias deriva en una situacin de pobreza, all se hacen visibles los primeros desacuerdos. Tampoco hay consenso cuando se trata de identificar las causas de la pobreza: para algunos la pobreza tiene su origen en la distribucin poco equitativa de las riquezas, mientras que para otros la pobreza es responsabilidad de los individuos y se origina en falencias de sus comportamientos. Entre una y otra postura hay un abanico de posiciones, cada una de las cuales conlleva diferentes propuestas de superacin de la pobreza donde el Estado aparece con distintos grados y tipos de responsabilidades. La mayora de los estudios sobre pobreza concluyen que el concepto tiene carcter multidimensional, reconoce graduaciones y no puede definirse en abstracto, sino que requiere ser situado, es decir, que requiere coordenadas de tiempo y espacio: una persona no es pobre, sino que vive (nace, muere) en situacin de pobreza (Lo Vuolo et al, 1999). El carcter multidimensional advierte que la privacin no se restringe a un nico elemento sino a un sistema relacionado de elementos. Las gradaciones reflejan que la privacin de los elementos que definen la pobreza no es la misma para todas las dimensiones, sino que puede identificarse la presencia de una dispersin para todas y cada una de ellas.

Respecto a la forma en que se determina si una persona o una familia son pobres, los mtodos ms utilizados son dos: uno consiste en delimitar el conjunto de personas cuya canasta de consumo actual deja insatisfecha alguna necesidad bsica, conocido como

41

mtodo directo, y el otro, denominado mtodo del ingreso, consiste en calcular el ingreso mnimo necesario para que la familia satisfaga sus necesidades bsicas, valor denominado lnea de pobreza (LP), y comparar los ingresos de cada familia con ese valor (Sen, 1992). Estos mtodos reflejan dos fenmenos diferentes ya que el mtodo directo, tambin llamado de necesidades bsicas insatisfechas (NBI), detecta a los pobres estructurales, es decir a aquellos cuyas dificultades son ms permanentes; mientras que con el criterio de la Lnea de Pobreza se identifica a aquellos hogares cuyo ingreso corriente no es suficiente para adquirir los bienes y servicios que permitan satisfacer las necesidades bsicas (Beccaria, 1995). Tanto en un mtodo como en el otro, la unidad de anlisis es el hogar: se identifica como pobre o no pobre al hogar y no a cada uno de los individuos por separado. Si un hogar es clasificado como pobre, se consideran pobres todas las personas que forman parte del mismo (Beccaria, 1994). Como cada uno de esos enfoques presenta sus limitaciones, algunos estudios emplean simultneamente ambos en forma integrada (Boltvinik, 2000), pero esta metodologa tambin presenta limitaciones conceptuales y prcticas, adems de demandar una gran cantidad de datos para su clculo.

Estos mtodos extensamente utilizados en nuestro pas y en otros pases de Amrica Latina, responden a un concepto restringido de pobreza que no es compartido por otros autores. Para Max Neef, Elizalde y Hopenhayn (1986), cualquier necesidad humana que no es adecuadamente satisfecha revela una pobreza humana, por lo cual no se debera hablar de pobreza sino de pobrezas. Dentro de esta perspectiva, denominada desarrollo a escala humana, se postula que las necesidades humanas fundamentales son las mismas para todas las culturas y en todos los perodos histricos, pero a travs del tiempo y de las culturas cambian los medios utilizados para satisfacer esas necesidades. Las personas tienen necesidades mltiples e interdependientes; por ello las necesidades deben entenderse como un sistema donde simultaneidades, complementariedades y compensaciones forman parte de la dinmica del proceso de satisfaccin de las mismas. Dentro de esta perspectiva, todas las personas tienen necesidad de subsistencia, de proteccin, de afecto, de entendimiento, de participacin, de ocio, de creacin, de identidad y de libertad, que cubrirn en mayor o menor medida recurriendo a diferentes satisfactores. Desde este enfoque son pobres aquellas personas obligadas a funcionar socialmente sin poder acceder en tiempo y forma a los satisfactores de las necesidades antes citadas, que son bsicas para la existencia en condiciones humanas.

Otro concepto vinculado al de pobreza que intenta dar cuenta de la complejidad de necesidades humanas es el de calidad de vida. Se entiende por calidad de vida o nivel de

42

vida o bienestar- al dominio que las personas o familias ejercen sobre los recursos en forma de dinero, posesiones, conocimiento, energa mental y fsica, relaciones sociales, seguridad y otros, por medio de los cuales el individuo puede controlar y dirigir conscientemente sus condiciones de vida (Erikson, 1993). Dentro de este concepto se incluyen distintas dimensiones, como el acceso a educacin y capacitacin, alimentacin, acceso a agua, vivienda, salud, recursos econmicos (ingresos y bienes), condiciones de trabajo, seguridad de la vida y de la propiedad, integracin social, recreacin y cultura y recursos polticos. Una consecuencia de la multidimensionalidad del concepto y de la inmensurabilidad entre las dimensiones es que no se puede elaborar un indicador sinttico; deben, en cambio, describirse las diferencias y los cambios en la calidad de vida para cada componente del concepto. Dentro de la investigacin cuyos resultados se presentan, se utiliz este ltimo enfoque para analizar las modificaciones en la calidad de vida de las familias campesinas que forman parte de organizaciones de base integrantes del MOCASE.

5. Movimientos sociales y organizacin campesina contempornea


Dentro del abordaje analtico de los movimientos sociales contemporneos es posible diferenciar dos paradigmas30: el orientado hacia la identidad, y el que basa su anlisis en la movilizacin de recursos (Cohen, 1985). El terico de movimientos sociales que ha aportado el marco conceptual ms amplio para un paradigma orientado hacia la identidad es Alain Touraine, quien define movimiento social como la accin organizada de una categora social contra otra por el control de los recursos centrales en un tipo de sociedad (Touraine, 1987), o como las acciones sociales colectivas conflictivas orientadas al control de los recursos ms importantes de la sociedad, y al control del proceso histrico de transformacin de esa sociedad (Touraine, 1997). Es importante comprender que para Touraine los movimientos son las acciones generadas por los actores, no los actores; y, por otra parte, que no cualquier accin conflictiva es un movimiento social. Por ello diferencia el concepto de movimiento social del de lucha, considerando a esta ltima como un conflicto ms limitado, orientado hacia un cambio en la distribucin de bienes o autoridad dentro de un sistema social, sin voluntad o capacidad de transformar las relaciones sociales de produccin.

Dentro de esta concepcin, Touraine plantea que para definir una accin colectiva como movimiento social es necesario que se presenten tres elementos:
30

Se entiende por paradigma a un marco de pensamiento, un esquema de referencia para entender y explicar ciertos aspectos de la realidad.

43

El reconocimiento de los actores que forman parte de la accin colectiva en trminos de una identidad comn, elemento que denomina principio de identidad. La definicin de un adversario comn, factor denominado principio de oposicin. Que las acciones colectivas estn orientadas hacia la modificacin del sistema de accin histrico, es decir que intenten modificaciones en el modo de conocimiento, en el modo de acumulacin y en el modo tico-cultural de esa sociedad, aspecto que denomina principio de totalidad.

En las luchas sociales hay una identidad comn y tambin una definicin de un adversario, pero las acciones estn limitadas y no se proponen un cambio en el sistema de accin histrico. En los movimientos sociales se defiende un modo de uso social de valores morales en oposicin al que sostiene y trata de imponer el adversario. Dentro de este paradigma, los movimientos sociales no son vistos como acontecimientos anormales; por el contrario, constituyen el material bsico de la vida social al producir y llevar a disputas prcticas las normas e instituciones sociales, poniendo de manifiesto la capacidad de la sociedad de transformarse a si misma.

Por otro lado, dentro del paradigma de la movilizacin de recursos, Sidney Tarrow (1997) define a los movimientos sociales como desafos colectivos planteados por personas que comparten objetivos comunes y solidaridad en una interaccin mantenida con las elites, los oponentes y las autoridades. Esta definicin tiene cuatro propiedades empricas: desafo colectivo, objetivos comunes, solidaridad e interaccin mantenida. Los movimientos plantean sus desafos a travs de una accin directa disruptiva contra las elites, las autoridades u otros grupos o cdigos culturales, que puede ser pblica, o bien puede adoptar la forma de resistencia personal coordinada o de reafirmacin colectiva de nuevos valores. Segn Tarrow, en la base de las acciones colectivas se encuentran intereses y valores comunes o solapados entre s. Por otra parte, un episodio de confrontacin slo se convierte en un movimiento social si se mantiene la accin colectiva. Pero, cmo se mantiene la accin colectiva? El razonamiento bsico de Tarrow es que los cambios en la estructura de oportunidades polticas crean incentivos para las acciones colectivas. La magnitud y duracin de estas acciones dependen de la movilizacin de la gente a travs de las redes sociales y en torno a smbolos identificables extrados de marcos culturales de significado.

Dentro de este paradigma el denominador comn de los movimientos sociales es el inters y es el reconocimiento de una comunidad de intereses lo que traduce el movimiento potencial en una accin colectiva. Los lderes del movimiento estimulan ese reconoci-

44

miento apoyndose en sentimientos de solidaridad e identidad. En este aspecto, Tarrow parece alejarse del paradigma de movilizacin de recursos y acercarse al paradigma orientado a la identidad. Sin embargo esta identidad a la que hace referencia Tarrow es un concepto limitado a la idea de intereses comunes, y bastante diferente al concepto de identidad que sostiene Touraine. El concepto de inters que aplica Tarrow al anlisis de movimientos sociales parece guardar cierta relacin con el concepto de inters que forma parte del marco de anlisis de las prcticas sociales elaborado por Bourdieu. Estar interesado, de acuerdo a Bourdieu, es acordar dentro de un juego social determinado que lo que all ocurre tiene un sentido, que sus apuestas son importantes y dignas de ser perseguidas (Gutierrez, 1994). Sin embargo, afirma Bourdieu: El concepto de inters, tal como lo concibo, es enteramente distinto del inters transhistrico y universal de la teora utilitarista (...). Lejos de ser una invariante antropolgica (...) es una construccin histrica que slo puede conocerse mediante el anlisis histrico ex post, a travs de la observacin emprica (Bourdieu, 1995), marcando de esta forma una clara diferencia de enfoque.

De alguna manera, ante la pregunta de por qu se suman las personas a un movimiento social, desde el paradigma de movilizacin de recursos se puede responder que lo hacen porque estn interesadas. Por otra parte, ante la pregunta de por qu se forma un movimiento social, Tarrow no duda en que son las oportunidades polticas las que actan como factor de activacin.

Al hablar de estructura de oportunidades polticas, me refiero a dimensiones consistentes aunque no necesariamente formales, permanentes o nacionales- del entorno poltico, que fomentan o desincentivan la accin colectiva entre la gente. El concepto de oportunidad poltica pone el nfasis en los recursos exteriores al grupo al contrario que el dinero o el poder-, que pueden ser explotados incluso por luchadores dbiles o desorganizados (Tarrow, 1997)

Pero una cuestin es cmo surgen los movimientos sociales, y otra es cmo se mantienen. Tarrow plantea que lo que hace posible la transformacin de la accin colectiva episdica en movimientos sociales es la movilizacin de redes sociales preexistentes, que reducen los costos sociales transaccionales de la convocatoria y mantiene unidos a los participantes incluso una vez que el entusiasmo inicial de la confrontacin se ha desvanecido. Otra forma de mantener la accin colectiva es a travs de la formacin de organizaciones sociales que pueden resultar ms o menos eficaces para mantener la accin

45

colectiva, segn sus caractersticas. Bonamusa Miralles (1994) diferencia tres tipos de organizaciones que forman parte de movimientos sociales:

a) Organizacin burocrtica: tiene una estructura formalizada, con un mando jerrquico y una clara divisin de trabajo que otorga roles definidos a los participantes, de manera que se transforma el compromiso difuso de los miembros en una estructura que est preparada para ser movilizada en cualquier momento. b) Organizacin centralizada: formada alrededor de un lder carismtico o alrededor de un cuadro de organizadores; el poder y la toma de decisiones se centraliza en el lder, o en el cuadro de organizadores que funcionan como un centro de poder nico. c) Organizacin descentralizada: se caracteriza por contar con diversos lderes que ejercen a nivel local mltiples centros de poder, articulados en redes y con una mnima divisin del trabajo. La organizacin se apoya en un entramado de lazos interpersonales que refuerzan los compromisos ideolgicos.

Si bien cada movimiento y sus organizaciones deben ser analizados dentro de su contexto socio-poltico, existe cierto consenso en que las organizaciones burocrticas ayudan a asegurar la participacin efectiva de los miembros dentro del grupo pero tienen dificultades para resolver los conflictos internos; las organizaciones centralizadas resuelven con facilidad los conflictos internos pero se exponen a la cooptacin de sus lderes; mientras que las organizaciones descentralizadas tienen mayor efectividad para sostener movimientos sociales porque su estructura es altamente adaptable para implementar cambios, al mismo tiempo que permiten experimentaciones tcticas a travs de la diversidad, y con la ventaja de que el peligro de cooptacin es menor que en los otros tipos de organizaciones (Bonamusa Miralles, 1994).

La estructura que adquiere cada organizacin no es arbitraria, sino que es una solucin construida en respuesta a los problemas que la accin colectiva le plantea a ese conjunto de actores. Toda organizacin, para subsistir, requiere cierto grado de integracin de los comportamientos de los individuos que la forman, cada uno de los cuales puede perseguir objetivos divergentes e incluso contradictorios. La integracin se puede realizar por la restriccin, es decir, por la sumisin impuesta o consentida de las voluntades parciales de los que participan en la voluntad y en los objetivos del conjunto, o por la negociacin, que puede desarrollarse en forma explcita o implcita (Crozier y Friedberg, 1990). La incertidumbre es el recurso fundamental en toda negociacin, ya que si hay incertidumbre, los actores capaces de controlarla la utilizarn en sus transacciones. Las relaciones de los actores entre ellos y con el problema que los vincula

46

dentro de la accin colectiva, se inscriben en un campo desigual, estructurado por relaciones de poder y de dependencia. Se entiende por poder a la manera en que unos pueden estructurar el campo de accin posible de los otros (Foucault, 1984). El poder no es propiedad de un individuo o un grupo, sino que es una accin o una estrategia que se ejerce, y sus efectos no son atribuibles a una apropiacin sino a disposiciones, tcticas y funcionamientos. El poder carece de esencia: es operatorio; no es un atributo sino una relacin (Deleuze, 1987). Esto no quiere decir que no haya quienes ejercen poder coaccionante sobre otros que lo padecen, sino que ambos son atravesados no unidireccionalmente por las fuerzas (Daz, 1995).

Dentro de las sociedades latinoamericanas contemporneas los movimientos sociales tienen un rol doble: por un lado, son sistemas colectivos de reconocimiento social, que expresan identidades colectivas, con contenidos culturales y simblicos importantes; por otro, son intermediarios polticos no partidarios que traen las necesidades y demandas de las voces no articuladas a la esfera pblica y las vinculan con los aparatos institucionales del Estado (Jelin, 1996). Por ello pueden contribuir a expandir el sistema democrtico, no slo en su faceta formal, sino en su aspecto sustancial, aportando a configurar nuevos sentidos de la democracia.

En cuanto a los movimientos campesinos en particular, Touraine (1987) diferencia cuatro tipos de conflictos31 que pueden ser presentados como fases32 de un proceso histrico de transformacin social del agro en Amrica Latina. Una primera fase corresponde a la defensa de los intereses de una comunidad campesina y del conjunto de valores, creencias y formas de organizacin social. En una segunda fase interviene en el conflicto de manera directa la definicin del adversario; se presenta este tipo de conflicto cuando penetra el capitalismo agrario en una regin de pequeos productores individuales o comunitarios. Este conflicto puede transformarse en movimiento social si los adversarios intentan transformar las leyes y el poder poltico, ya que la defensa ms radical de los intereses campesinos se organiza no alrededor del ingreso o de los derechos polticos, sino de la posesin de la tierra (Touraine, 1987). As como el movimiento obrero no slo defiende su salario sino que tambin cuestiona el uso y control social de los medios de produccin, el movimiento campesino dentro de esta fase cuestiona el sistema jurdico
31

Para conocer ejemplos de cada uno de estos tipos de conflictos en diferentes pases de Amrica Latina, ver Tourain (1987). 32 Touraine (1987) hace referencia a etapas del proceso, pero al mismo tiempo afirma que las mismas no corresponden a perodos sucesivos ya que no es posible una periodizacin sincrnica para todos los pases del continente, y adems en un mismo pas, dentro de un perodo histrico singular pueden tener lugar distintos tipos de luchas y conflictos campesinos. Por eso, en lugar de etapa, utilizo el trmino fase que hace referencia a los distintos estados que un fenmeno puede adoptar, y que considero un concepto ms acertado.

47

que define los derechos del productor agrcola sobre la tierra, su principal instrumento de trabajo.

La tercera fase est signada por la participacin ms o menos autnoma de campesinos en un movimiento de modernizacin nacional popular dirigido por una coalicin de la clase media, del sindicalismo obrero y del Estado. El movimiento social lleva adelante una lucha contra la oligarqua terrateniente y sus privilegios, y al mismo tiempo tiene un objetivo de modernizacin de la produccin y de integracin del Estado nacional. La transformacin observada como consecuencia de este tipo de lucha es la redistribucin de tierras includas en procesos de reforma agraria. La cuarta fase corresponde a una produccin de tipo capitalista donde la lucha por la tierra est reemplazada por la defensa del salario directo e indirecto, y de las condiciones de trabajo; en este tipo de conflicto el actor principal no es el campesino sino el asalariado rural. Este tipo de lucha puede formar parte de un programa ms general de movimientos sociales sindicales y polticos, pero en general no ocupa un lugar central dentro del mismo.

Cabe aclarar que Touraine construy esta tipologa a partir del anlisis de las luchas y movimientos campesinos registrados en Amrica Latina desde principios del siglo XX hasta 1980. La investigacin cuyos resultados se presentan aportar a revisar esta tipologa y a modificarla a la luz del movimiento campesino analizado.

48

CAPTULO 2 CAMPESINOS Y DESARROLLO RURAL EN LA ARGENTINA DE LOS NOVENTA

1. Caractersticas de los campesinos en Argentina


La magnitud del campesinado en Argentina es difcil de evaluar con los datos censales disponibles, pero se estima que en 1969 existan aproximadamente 135.000 unidades campesinas (Manzanal, 1993), y que en 1988 esa cifra ascenda a 160.000 unidades campesinas sobre un total de 420.000 explotaciones agropecuarias, es decir que al inicio de la dcada del noventa las unidades campesinas representaban el 38 % de las unidades productivas agropecuarias del pas (De Dios, 1998).

En Argentina el campesinado presenta particularidades propias que lo distinguen del de otros pases de Amrica Latina. Gran parte de las diferenciaciones provienen de la forma en que oper el desarrollo capitalista en nuestro pas. A una escasa tradicin cultural indgena y campesina se asocia una temprana urbanizacin que se acelera al promediar la dcada del treinta como resultado de un proceso creciente de industrializacin sustitutiva de importaciones. Este proceso -que se extendi hasta la dcada de 1970-, promovi la migracin del campo a la ciudad, desarroll el mercado interno y, como consecuencia, expandi las economas regionales proveedoras de alimentos y materias primas para el consumo y para las industrias (Manzanal, 1993). Es entonces cuando se expande la pequea produccin familiar en las economas extrapampeanas y aparece el campesinado en la Argentina tal como lo conocemos actualmente: vinculado fundamentalmente a la produccin de bienes para el mercado interno, de consumo final o intermedio. Cabe aclarar que muchos pequeos productores ya estaban radicados en la regin extrapampeana, pero tenan una magnitud y un volumen productivo muy limitado, destinado principalmente a autoabastecimiento, y recin se expanden durante la primera etapa del perodo de sustitucin de importaciones. En aquel momento la principal funcin de la economa campesina era proveer insumos a la agroindustria (azcar, tabaco, algodn, vid, etc.). Ser aos despus, con la crisis de las economas regionales, cuando el campesinado comenzar a cumplir otra funcin: la de retencin de poblacin en el campo. En sntesis, la produccin campesina en la Argentina se origina en algunos casos, y se consolida en otros, a partir del desarrollo de las economas extrapampeanas para abastecer al mercado interno y a la industria.

49

En Argentina es frecuente que el campesino desempee ms de un trabajo ya que como forma alternativa de obtener ingresos muchos campesinos realizan actividades extraprediales en la misma zona rural, o en otras zonas rurales o urbanas a las que migran estacionalmente para cubrir demandas de mano de obra que no se satisfacen con los trabajadores locales. En estos casos es comn que se relacionen las zonas de produccin campesina con excedentes de mano de obra en pocas de poca actividad generalmente en los perodos entre cosecha y siembra, con las zonas de produccin empresarial ms o menos cercanas, con demanda estacional de trabajo. Algunos autores (Tsakoumagkos, 1986; Carrera y Podest, 1987) consideran que los campesinos que combinan el trabajo en su parcela con trabajos externos constituyen tipos encubiertos de trabajadores asalariados que demostraran un proceso de proletarizacin del campesinado. Manzanal (1993), en cambio, sostiene que es una caracterstica distintiva del campesinado en la Argentina asalariarse en forma transitoria, as como tambin contratar estacionalmente trabajo asalariado en su finca para recibir ayuda en tareas de cosecha y/o recoleccin, como en el caso del algodn.

Otro aspecto que diferencia al campesinado de Argentina es el destino de la produccin. En las unidades campesinas de otros pases de Amrica Latina predomina la produccin para autoabastecimiento y slo se vende al mercado el excedente. Este tipo de estrategia se observa en nuestro pas en la regin de la puna jujea, pero en el resto de las reas campesinas del pas predomina la produccin para la agroindustria o para abastecer el mercado de consumo, es decir que la produccin mercantil es dominante dentro de las economias campesinas de nuestro pas. Esto no impide que en casi todas las unidades campesinas se pueda encontrar algn tipo de produccin para consumo familiar: para los campesinos tabacaleros de Corrientes la produccin de autoabastecimiento consiste en maz, aves de corral y eventualmente alguna vaca lechera; entre los algodoneros chaqueos es frecuente cultivar una pequea huerta y producir mandioca y maz; mientras que entre los campesinos formoseos es comn producir cebolla, lechuga, zanahoria, zapallo y otros cultivos dentro de pequeas huertas. Otro cultivo importante para el autoabastecimiento de las familias campesinas es la mandioca, producto tradicional de la dieta alimenticia de los campesinos de diversas regiones del pas. Se trata de un cultivo cuya produccin no compite con el cultivo comercial a diferencia de otros -como el maz-, que requieren trabajo en una poca del ao que compite con el algodn. Por otra parte la mandioca se puede cosechar a medida que se consume, no necesita espacio para almacenarla ni requiere cuidados poscosecha como ocurre con el maz. Algunas actividades de autoabastecimiento como las vinculadas a la huerta y la granja, son responsabilidad de la mujer, pero otras tareas como las necesarias para cultivar maz y

50

mandioca son realizadas por los hombres. En el trabajo destinado al autoabastecimiento los nios suelen acompaar a sus madres, y de ese modo se inician en el aprendizaje de las tareas productivas.

Una actividad complementaria entre los campesinos vinculados a la produccin de ganadera menor es la produccin artesanal de tejidos y cueros. El tejido a telar suele ser un producto destinado a la vestimenta y abrigo del grupo familiar y es realizado por las mujeres. Los hombres se dedican en cambio a trabajar el cuero, produciendo elementos indispensables para la actividad ganadera como lazos, sillas, estribos, etc. En otras regiones la cestera es la principal actividad artesanal entre los campesinos. En general los productos artesanales se utilizan dentro de la unidad domstica, y en algunos casos en zonas vinculadas a actividades tursticas se comercializa el excedente constituyendo un ingreso ms (Manzanal, 1993).

Otra caracterstica diferencial del campesinado argentino es que coexiste dentro de la estructura agraria con otros tipos de productores (Tsakoumagkos, 1993). Productores familiares, empresarios medianos y grandes, ofertan al mercado el mismo producto que los productores campesinos, por lo cual stos no detentan la exclusividad de ningn producto.

En sntesis, mientras que en la mayor parte de Amrica Latina los sistemas campesinos presentan un perfil sumamente diversificado y orientado a la produccin de alimentos destinados al consumo familiar, con una insercin en el mercado limitada a la venta de excedentes, en Argentina los campesinos asignan los recursos productivos disponibles priorizando el rubro destinado al mercado, en general insumos agroindustriales como algodn, tabaco, t, yerba mate, y otros. Esto implica un menor grado de diversificacin productiva, una economa ms mercantilizada, y como consecuencia de esto, la seguridad alimentaria del grupo domstico no queda garantizada a partir de las actividades productivas que se desarrollan en el propio sistema productivo (Cceres, 2003). Este es uno de los motivos por el cual las familias campesinas de nuestro pas se incluyen dentro de la categora de pobres rurales.

La pobreza rural en nuestro pas est asociada a dos contextos diferentes (Craviotti y Soverna, 1999). Por un lado se observan situaciones en que la pobreza se presenta en regiones dinmicas caracterizadas por la disponibilidad de tierras aptas para la agricultura, zonas de colonizacin con riego o de ocupacin de tierras aptas; hay empleo agropecuario por la presencia de cultivos con alta demanda de mano de obra; existen centros

51

poblados que generan posibilidades de empleo urbano. Estas situaciones se presentan en las zonas caeras, tabacaleras, algodoneras, vitivincolas y frutihortcolas, en zonas de desarrollo integral de Catamarca y de la Corporacin de Ro Dulce en Santiago del Estero; en zonas de riego del Valle del Ro Colorado; en zonas de ocupacin de tierras en Misiones y en zonas hortcolas cercanas a Buenos Aires y Rosario. En otros casos, la pobreza se presenta en reas de estancamiento o de carencia crnica de recursos donde la casi totalidad de la tierra slo es apta para ganadera; el clima es inhspito; los centros poblados estn lejos y no existe demanda de trabajo asalariado en el sector agrario. Estos casos se observan en la Puna jujea y catamarquea, en las zonas de secano de Santiago del Estero, en los Llanos de La Rioja, en la zona cordillerana de Neuqun y Chubut, en las sierras del norte de Crdoba, en la cua boscosa santafecina y en el monte salteo. En estas zonas predomina la ganadera menor y mayor, la explotacin del monte, la venta al mercado del excedente de consumo, y la produccin y venta de artesanas.

En la primera situacin la poblacin en promedio es ms joven y hay mayor proporcin de familias en etapa de expansin33. Si bien hay migraciones, son temporarias y relativamente breves, por lo cual las familias permanecen largos perodos del ao en la unidad domstica. Esto est asociado a la posibilidad de asalariarse en lugares cercanos a la ubicacin del hogar familiar. En el balance ingresos-gastos de la unidad domstica, las familias intentan maximizar los ingresos, estrategia vulnerable a cambios externos, como problemas de precios de los productos que venden, disminucin de la oferta de empleo, etc. En el segundo caso, la poblacin es de mayor edad y los hogares estn en etapa de reemplazo o de reemplazo con crianza. Las migraciones son temporarias de ciclo largo retornan al hogar por poco tiempo- o se hacen definitivas. El empleo pblico es la principal alternativa de ingresos extraprediales en la zona. En el balance ingresos-gastos, las familias intentan minimizar los gastos, estrategia poco dependiente de factores externos una vez que se estableci un equilibrio entre la cantidad de consumidores y trabajadores dentro del grupo familiar, va migraciones definitivas. Los casos analizados en la investigacin cuyos resultados se presentan corresponden a situaciones de pobreza en un contexto de estancamiento y carencia crnica de recursos.

33

Fortes (1958) distingue tres fases en las unidades domsticas: la fase de expansin comienza con el matrimonio y finaliza cuando declina el ciclo de fertilidad femenino, en esta etapa los hijos dependen econmicamente de los padres; la fase de fisin comienza con el casamiento de alguno de los hijos y finaliza cuando el ltimo hijo se casa. La ltima fase es la de reemplazo, que concluye con la muerte de ambos progenitores, o cuando stos abandonan la actividad productiva. Las fases pueden superponerse.

52

2. La situacin de los campesinos en la provincia de Santiago del Estero


La provincia de Santiago del Estero est ubicada en el noroeste de la Repblica Argentina (ver Mapa 1), dentro de la regin del Gran Chaco Argentinoi. Con una superficie de 135.235 km2 y una poblacin de 806.347 habitantes segn el Censo Nacional de Poblacin y Vivienda de 2001, tiene una baja densidad poblacional (5,9 habitantes por km2) y un ndice de urbanizacin del 66 %, bastante inferior al promedio nacional, al mismo tiempo que presenta un considerable grado de concentracin de la poblacin: en al ao 2001 la ciudad capital reuna casi al 40 % de los habitantes de la provincia, y el aglomerado Santiago del Estero-La Banda concentraba el 61 % de la poblacin urbana de la provincia (SIEMPRO, 2002). En 1991 el 42 % de los santiagueos viva en forma permanente fuera de su provincia, lo que convirti a Santiago del Estero en la provincia con mayor proporcin de migrantes definitivos dentro de Argentina. En la ltima dcada la emigracin disminuy al mismo tiempo que la tasa de natalidad fue superior al promedio nacional y la tasa de mortalidad general se mantuvo relativamente baja, por lo cual la poblacin de la provincia creci a un ritmo anual superior al del conjunto del pas.

Santiago del Estero es una de las provincias ms pobres del pas. En 1991 el 37 % de su poblacin tena necesidades bsicas insatisfechas (CEPA, 1994). La situacin haba mejorado si se comparaba con los datos censales de 1980, momento en que el 46 % de la poblacin de Santiago del Estero presentaba necesidades bsicas insatisfechas, pero su situacin comparada con el nivel nacional no haba mejorado mucho: pas de ser la tercera provincia ms pobre del pas a ser la cuarta. En mayo del 2002 la poblacin pobre en Santiago del Estero representaba el 60 % de la poblacin total, ya que en el perodo 1998-2002 casi 42 mil hogares y ms de 186 mil personas ingresaron al universo de la pobreza. En cuanto a la indigencia, vale decir, la imposibilidad de acceder a una canasta alimentaria bsica, registr un incremento an mayor a lo largo del perodo (SIEMPRO, 2002). Considerando la pobreza en su expresin territorial, Santiago del Estero presenta niveles crticos de pobreza en 13 de sus 27 departamentos, siendo mayores los porcentajes de familias pobres en los departamentos con mayor proporcin de poblacin rural. Ningn departamento provincial se incluye en reas ptimas -con valores de pobreza estructural menores al 10 % (Pucci, 2000)-.

Dentro del territorio provincial se pueden diferenciar seis zonas productivas (Ver Mapa 1). En la Zona Norte (forestal y ganadera), constituida por los departamentos Copo y Alberdi, los pequeos productores ocupan tierras en forma precaria y orientan sus actividades al autoabastecimiento y la venta de excedentes a acopiadores. En la Zona Noroeste (agr-

53

cola), integrada por los departamentos Pellegrini y Gimnez, persisten extensas unidades productivas tradicionales con prcticas mixtas de ganadera y extraccin forestal, con un vasto sector campesino que alterna prcticas de subsistencia y autoabastecimiento con la migracin estacional hacia la cosecha de caa de azcar. En la Zona Sudoeste (ganadera de cra y agricultura de apoyo), formada por los departamentos Ro Hondo, Guasayn y Choya, predomina la cra de ganado vacuno en grandes extensiones, mientras que la ganadera caprina y ovina se concentra en unidades campesinas que destinan la produccin al autoabastecimiento y la comercializacin de caprinos en la provincia de Crdoba. Los departamentos Salavina, Atamisqui, Ojo de Agua y Quebrachos constituyen la Zona sur (ganadera mayor y menor), donde la agricultura posee una fuerte orientacin hacia el autoabastecimiento, aunque existe tambin ganadera extensiva con bajos niveles de tecnificacin, y caprinos y ovinos en unidades campesinas (Zurita, 1999).

La Zona Este (ganadera y agricultura), integrada por los departamentos Aguirre, Belgrano, Ibarra, Moreno, Taboada y Rivadavia, es la ms extensa de todas y una de las reas donde se han producido a partir de la dcada del 60 fuertes procesos de transformacin productiva, particularmente de la ganadera. La Zona Centro (agrcola con cultivos bajo riego), formada por los departamentos Capital, Banda, Robles, Avellaneda, Loreto, Figueroa, San Martn, Sarmiento y Silpica, tiene un alto peso demogrfico, incluyendo aproximadamente al 60 % de la poblacin total de la provincia. En el rea rural de esta zona se localiza la totalidad de la agricultura bajo riego de la provincia, desarrollada en pequeos predios (Zurita, 1999). Se puede afirmar que en todas las zonas productivas de Santiago del Estero la pequea produccin agropecuaria tiene relevancia dentro de la estructura productiva, y la presencia campesina es significativa en gran parte de la provincia.

54

M 1 A1 PA AP MA Zonas productivas homogneas Provincia de Santiago del Estero

SITUACIN RELATIVA COPO

1
PELLEGRINI ALBERDI

2
GIMNEZ
| Tintina

FIGUEROA RO HONDO BANDA

MORENO
~ Quimil

6
SILIPICA SAR SAN MARTN MIENTO

REFERENCIAS Zona 1 Norte (forestal y ganadera) Zona 2 Noroeste (agrcola) Zona 3 Sudoeste (ganadera de cra y agricultura de apoyo)

SANTIAGO ROBLES (CAP.)

GUASAYN

5
IBARRA

3
CHOYA

LORETO
ATAMISQUI

AVELLANEDA
TABOADA SALAVINA BELGRANO QUEBRA
CHOS

4
OJO DE AGUA MITRE

Zona 4 Sur (ganadera mayor y menor) Zona 5 Este (ganadera y agricultura) Zona 6 Centro (agrcola con cultivos bajo riego)

AGUIRRE

RIVADA-

FUENTE: Zurita (1999)

55

Las familias campesinas de Santiago del Estero logran el sostn del grupo domstico a partir de estrategias que complementan distintos tipos de actividades, que varan segn la zona. A continuacin se har referencia a las actividades desarrolladas por las familias campesinas del extremo norte de la Zona Este, donde se llev a cabo el trabajo de campo de la investigacin cuyos resultados se presentan.

Estas familias desarrollan actividades de autoabastecimiento que incluyen la produccin de verduras -como zapallo, calabacitas, batata, zapallitos, maz, sanda, meln-, que se destinan a la alimentacin de la familia; y la cra de animales de granja como gallinas, pavos y patos, de los cuales se aprovechan los huevos y la carne. Otras actividades de autoabastecimiento que suelen demandar muchas horas de trabajo son la obtencin y transporte de agua para bebida, coccin de alimentos, e higiene personal, y la recoleccin y acarreo de lea para cocinar durante todo el ao, y para calefaccin durante el invierno. La obtencin del agua es crtica, especialmente durante la estacin que escasean las lluvias ya que muchas represas se secan y es necesario recorrer mayores distancias para obtener agua34. Tambin la recoleccin de lea se est tornando crtica debido a que los desmontes realizados por empresas han alejado a las familias campesinas del acceso a este vital combustible.

La venta de excedentes es una actividad que permite a las familias obtener ingresos a partir de aquellos productos destinados inicialmente al autoabastecimiento. Lo habitual es transportar los productos (sandas, zapallos, melones) hasta la ruta ms cercana, ya sea caminando o en carro segn la distancia desde la vivienda. A lo largo del da algn miembro de la familia permanece junto a los productos, al costado de la ruta, a la espera de viajeros interesados en adquirirlos. Al llegar la noche lo que no se vendi se lleva de regreso a la vivienda para retornar al mismo lugar a la maana siguiente. Tambin se venden bajo esta modalidad atados de lea que la familia previamente recogi en el monte y transport hasta el lugar, y carbn en el caso de las familias que tienen hornos. La
34

El abastecimiento de agua para consumo humano y animal se obtiene de dos fuentes: la represa y el pozo. La represa es una amplia excavacin hecha en tierra, preferentemente en un lugar bajo, que acumula agua de lluvia; el pozo es una excavacin estrecha y profunda el dimetro usual no llega a dos metroshasta llegar a la napa (Tasso, 1981). Para extraer agua del pozo se usa un balde de lona que es sumergido y descargado alternativamente por medio de una soga atada a un caballo, operacin conocida como "baldear". Tambin se denomina baldear a la operacin de transvasar agua de una represa hacia bebederos para el ganado, realizado manualmente (Durand, 1987). Habitualmente el agua de pozo se usa para consumo humano y el de las represas para los animales, pero esto no siempre es posible. El acceso a los pozos en general es pblico, pero para baldear se necesita al menos dos personas, un caballo y un carro para transportar el agua; las familias que no cuentan con esta dotacin de recursos utilizan agua de las represas, an para consumo humano.

56

venta de excedentes es una actividad factible para aquellas familias campesinas que no estn muy alejadas de las rutas y que cuentan con algn miembro de la familia que pueda permanecer todo el da dedicado a esa actividad. Las familias que viven en parajes muy alejados y/o cuya familia cuenta con pocos miembros jvenes o adultos no pueden acceder a esta actividad. Un caso particular de venta de excedentes son las unidades campesinas periurbanas que venden hortalizas, huevos y pollos directamente a los comercios del casco urbano. La venta de excedentes marca una delgada lnea entre la produccin para autoabastecimiento y la produccin comercial. En algunos casos el excedente puede ser inesperado, resultado de un clima ms propicio que el de otros aos, pero en otros casos las familias optan por sembrar un poco ms de lo que necesitan, previendo la venta. Por qu ampliar la produccin de un cultivo que tradicionalmente se utiliza para autoabastecimiento en lugar de incorporar un cultivo especfico para el mercado, un cultivo comercial? Porque de esta forma el productor/a campesino/a aprovecha sus conocimientos de manejo del cultivo, dispone de las semillas y herramientas necesarias, y queda en una situacin menos dependiente del mercado, ya que si no consigue venderlo o si los precios son muy bajos, puede almacenarlo y utilizarlo para la alimentacin de la familia.

En el rea en estudio la principal actividad comercial dentro de las unidades campesinas es la cra de cabritos, que son vendidos directamente a un comprador que recorre con su camin los distintos parajes. No se comercializa la leche de las cabras ya que no hay usinas lcteas en la zona, slo se aprovecha la leche para la produccin de quesos para el consumo familiar. Las cabras se alimentan en los montes naturales de la zona, en los que se internan por la maana en compaa de un perro entrenado denominado cabrero. En muchos casos se complementa la alimentacin de los animales con maz o alfalfa producida dentro del predio. Ofrecerles a las cabras estos alimentos no slo contribuye a su nutricin, sino que acta como atractivo para que los animales regresen al corral por la noche ya que si quedan deambulando por el monte quedan expuestas al posible ataque de pumas35, con las consiguientes prdidas.

A principios de la dcada del 90 el algodn era un cultivo comercial muy difundido en las unidades campesinas de la zona. Desde 1984 hasta 1995 se implement la ley 23.107, de alcance nacional, que estableca para los pequeos productores algodoneros la posibilidad de empadronarse en CASFEC36 para percibir asignaciones familiares, a la vez que
El Puma concolor es un mamfero carnvoro de la familia de los flidos. Es de costumbres nocturas y trepa con facilidad a los rboles. Se lo denomina habitualmente puma o len americano. En la zona donde se realiz la investigacin se lo conoce como len. 36 Actualmente ANSeS.
35

57

se le hacan aportes para jubilacin y obra social. La asignacin familiar era un importante aporte para las familias y en algunos casos ese ingreso era mayor que lo que obtenan por la venta del algodn. La derogacin de la ley y la expansin de grandes explotaciones mecanizadas para la produccin de algodn marginaron a las unidades campesinas de este tipo de cultivo.

Algunas familias campesinas cuentan tambin con una pequea cantidad de ovejas y vacas, que en general se destinan al autoabastecimiento. De las ovejas se obtiene lana que es hilada, teida y tejida en telares, lo que constituye la principal actividad artesanal de la zona. Las mujeres tejen mantas, ponchos, y otras piezas que destinan al vestido y abrigo de la familia, y que ocasionalmente venden obteniendo cierto ingreso monetario.

Cuando las actividades desarrolladas dentro de la unidad no alcanzan para la subsistencia familiar, el productor campesino realiza actividades fuera del predio. En la zona en estudio la actividad ganadera ofrece algunos puestos de trabajo, as como la actividad forestal y maderera. Generalmente son trabajos temporarios, pero hay algunos casos de asalariados permanentes; en estas situaciones el trabajo del predio recae en los hijos mayores. Cuando en la zona no es posible encontrar ocupacin, el productor campesino o alguno de sus hijos o hijas migra hacia otras regiones del pas. Durante las dcadas del 60 y 70 muchas familias campesinas de esta zona migraban a la provincia de Chaco para cosechar algodn. Campesinos de otras zonas de la provincia de Santiago migraban hacia la zafra de caa de azcar en Tucumn, la cosecha de papas o de esprragos en la provincia de Buenos Aires o la cosecha de frutas en el Alto Valle de Ro Negro. Sin embargo, estas oportunidades de trabajo estacional se estn restringiendo cada vez ms, como consecuencia del proceso de incorporacin de tecnologa capital intensiva en el sector agropecuario (De Dios, 1998). Por otra parte, la alternativa de la emigracin a los grandes centros urbanos en busca de trabajo que en otras pocas deriv en la asalarizacin con abandono del predio por parte de muchas familias campesinas se ha restringido a partir del escaso dinamismo de la industria en Argentina durante las dcadas del 80 y 90, con el consiguiente incremento de las tasas de desocupacin.

En otras regiones del pas las familias campesinas completan sus ingresos con transferencias del Estado como jubilaciones y pensiones. En la zona en estudio la presencia de jubilados o pensionados dentro de las unidades campesinas es casi inexistente. El Estado tampoco provee a estas familias servicios bsicos como agua potable, electrificacin rural, telefona, ni servicios de salud. Para acceder a la atencin mdica bsica las familias deben trasladarse recorriendo en algunos casos muchos kilmetros de difcil

58

trnsito. El servicio de educacin se limita a escuelas de nivel bsico; para continuar con el nivel secundario es necesario que los nios se trasladen a la ciudad, lo cual resulta casi imposible para la mayora de las familias por los gastos que implica en traslado y alojamiento. El alejamiento de hijos e hijas adolescentes y jvenes tambin significa una prdida de capacidad de trabajo de la familia, algo que sera evitable si las escuelas estuvieran en los parajes utilizando la misma infraestructura de las escuelas de nivel bsico y funcionando a contra-turno. Las deficiencias en la prestacin de los servicios se relacionan con la limitada inversin social en el mbito rural implementada histricamente por el gobierno provincial, situacin que se agudiz en las ltimas dcadas con el proceso de transformacin del Estado. Durante la dcada del 90 la provincia de Santiago del Estero fue parte del proceso poltico denominado reforma del Estado, que a nivel nacional se bas en tres ejes: privatizacin, desregulacin y descentralizacin (Tenti, 2005). La reforma del estado fue un tema instalado en la agenda pblica provincial a partir de presiones y reclamos del gobierno nacional37. A pesar de la reforma o tal vez como parte de ella- en la estructura organizativa del aparato estatal santiagueo actual se observa la pervivencia de antiguas formas de liderazgo personalista, a travs de figuras caudillescas que establecen una relacin estrecha con las bases; el modelo poltico de gestin es el de un Poder Ejecutivo fuerte que no delega funciones y que cuenta con la subordinacin de los otros poderes del Estado provincial. Se trata de un modelo cerrado de distribucin y transmisin del poder, donde un grupo monopoliza el poder poltico apoyado en dos factores: el control del gobierno y del partido poltico gobernante, y la ejecucin de un programa de distribucin organizado del uso discrecional de la autoridad del Estado, donde la relacin Estado-partido es sumamente estrecha (Tenti, 2003).

Durante los 90 se abandonaron o deterioraron las polticas universales, adoptando polticas sociales focalizadas hacia los sectores con mayores necesidades o carencias bsicas. De all la aparicin de una serie de programa sociales financiados por el Estado Nacional dentro del territorio provincial, que apuntaban a la atencin de necesidades especficas de diferentes sectores pobres, incluyendo a las familias campesinas (De Dios, 1998).

Las prestaciones que brindan los programas sociales a las familias campesinas se suman al financiamiento y asistencia tcnica ofrecida por organizaciones no gubernamentales de desarrollo rural que trabajan en la zona. Por otra parte, las familias campesinas han emprendido procesos de organizacin acompaados en muchos casos por tcnicos de organizaciones no gubernamentales para abordar un tema muy preocupante para las fami37

Para un anlisis detallado de este proceso, ver Tenti (2005).

59

lias campesinas de esta zona: la tenencia de la tierra. Ocupantes de hecho a travs de generaciones, la ley de posesin veinteaal los ampara, sin embargo las familias campesinas sufren amenazas de desalojo. La legislacin argentina reconoce el derecho de los pobladores a la propiedad de la tierra cuando han ejercido una posesin continua y pacfica por ms de veinte aos, trabajando para lograr su sustento y haciendo mejoras en el predio. A pesar de que el derecho existe, los campesinos de Santiago del Estero no tienen los medios econmicos necesarios para hacerlo valer y lograr as los ttulos de propiedad de la tierra. La ley de prescripcin veinteaal obliga a realizar una costosa mensura de la tierra, paso previo a la iniciacin del juicio que a su vez requiere del asesoramiento legal correspondiente. De este modo, lo que est escrito en la ley es casi inalcanzable para las familias campesinas que, en muchos casos, terminan siendo injustamente desalojadas de sus posesiones (Situaciones, 2001).

Las familias campesinas se han visto expuestas a distintos tipos de agresiones y formas de hostigamientos realizadas por terratenientes con el fin de forzarlos a abandonar las tierras. Entre las distintas acciones registradas (FIAN, 2003) en contra de las familias campesinas se encuentran: a) Destruccin de bosques nativos con topadoras, dejando a las familias sin lea ni alimento para sus animales. b) Destruccin y robo de alambrados y postes, eliminando la evidencia fsica de los lmites de los predios. c) Robo y matanza de animales, produciendo temor entre las familias y prdidas econmicas en muchos casos irreemplazables. d) Cierre de caminos vecinales impidiendo el trnsito de los nios hacia las escuelas y el normal funcionamiento de la comunidad. e) Intimidacin por parte de la polica para que las familias firmen acuerdos con los supuestos titulares de las tierras. f) Intentos de desalojo, con destruccin de viviendas, violencia fsica y psicolgica contra las familias y robo de sus bienes. g) Falsas denuncias en contra de campesinos y detenciones arbitrarias.

Segn el Defensor del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero, cerca de 24 mil poseedores legtimos de tierras estn expuestos a ser desalojados segn denuncias y relevamientos recientemente realizados. Ante esta situacin, el Defensor del Pueblo manifest que no se descarta la existencia de una organizacin dedicada a este tipo de maniobras para especular con tierras. Se calcula que el 73 % de las familias campesinas de Santiago del Estero son poseedoras de las tierras que habitan pero

60

no han podido adquirir ttulos de propiedad por diversos impedimentos. Por una parte, porque no cuentan con los recursos suficientes para costear los juicios de prescripcin y acceder a la justicia; por otra parte, porque los catastros estn desactualizados y los procedimientos legales para llevar adelante procesos de prescripcin son intrincados y obsoletos (FIAN, 2003). Esta situacin de inseguridad de la tenencia de la tierra expone a los campesinos de Santiago del Estero a una extrema vulnerabilidad y facilita los ataques por parte de terceros, quienes en complicidad con autoridades locales aparecen con supuestos ttulos de propiedad dispuestos a desalojar a las familias de sus tierras. A esto se suma que esta prctica, claramente violatoria de los derechos de los poseedores, fue revestida de legalidad por la Cmara de Diputados de la Provincia al modificar en el ao 2000 el Cdigo de Procedimiento Criminal y Correccional de la provincia (articulo 182 bis) permitiendo desalojar inmediatamente a las familias campesinas que fueren acusadas de ser intrusas, ante el pedido del supuesto dueo y con el nico requisito de que el derecho invocado sea verosmil.

El conflicto entre quienes dicen tener la propiedad de la tierra y quienes tienen la posesin real se desencadena a partir de la dcada del 60, pero el conflicto comenz a generalizarse a mediados de la dcada del 70 y se agudiz en los ltimos aos. El inicio de los conflictos fue contemporneo con la realizacin de ciertas obras de infraestructura como el Canal de Dios y el Canal de La Patria, que contribuyeron a hacer ms atractivo el ingreso de capitales externos al rea (Benencia, 1996). Al mismo tiempo un fenmeno climtico fue determinante: el desplazamiento desde 1971 de la isoyeta de 700 mm hacia el Este ampli el rea de cultivos de secano (Len, Prudkin, Reboratti, 1986). Es decir que grandes extensiones de territorio santiagueo que antes no podan ser cultivadas a menos que se aplicara riego, comenzaron a ser utilizables para producir con lluvia como nica fuente de agua. Esto interes a empresarios de la regin pampeana con vistas a ampliar su zona de produccin hacia regiones donde el valor de la tierra es mucho menor que el de la pampa hmeda. En los ltimos aos, la difusin de nuevas tecnologas para el cultivo de soja junto con precios internacionales interesantes y un tipo de cambio favorable a las exportaciones, extendieron la zona de produccin de este cultivo, provocando una nueva oleada de intentos de desalojos cada vez ms violentos, pero, a diferencia de los primeros, stos encontraron a los campesinos santiagueos organizados.

61

3. Antecedentes de movimientos campesinos en el Gran Chaco Argentino 3.1. Los primeros conflictos
Las luchas campesinas comenzaron tempranamente en el Gran Chaco Argentino, asociadas a la expansin del capitalismo en el campo. A partir de las campaas militares de fines del siglo XIX, la poblacin indgena de la regin chaquea fue sometida a fines de cubrir los requerimientos de mano de obra que los ingenios azucareros y los obrajes madereros requeran. Destruda la economa cazadora-recolectora-pastoril por la conquista militar y por la disminucin de los campos de caza y recoleccin al ser ocupados por nuevos pobladores, lo mismo que las costas de los ros -lo que impeda la pesca-, los indigenas se vieron forzados a vender su fuerza de trabajo. As, mediante la coaccin fsica, se cre un primer contingente de asalariados rurales en la regin chaquea. Por otra parte, las nuevas condiciones econmicas generadas por el desarrollo del capitalismo provoc dificultades crecientes para que los pequeos ganaderos, campesinos y trabajadores rurales de las provincias de Santiago del Estero y Corrientes mantuvieran sus estrategias productivas, por lo cual comenzaron a migrar al Territorio Nacional del Chaco38 completando un ciclo anual de ocupaciones estacionales; algunos de ellos mantenan una agricultura de subsistencia en su lugar de origen, mientras que otros abandonaron totalmente la produccin sumndose al contingente de asalariados (Iigo Carrera y Podest, 1991).

En Santiago del Estero la forma de organizacin social que adopt la produccin forestal fue el obraje, aunque no era privativa de esta provincia, sino de todos los territorios del Gran Chaco (Aparicio, 1987). La relacin laboral entre el obrajero y el hachero consista en un regimen de trabajo casi forzoso, basado en el continuo endeudamiento del trabajador con su empleador39. El obraje se expandi inicialmente acompaando el crecimiento del ferrocarril porque provea los durmientes para la instalacin de las vas. Posteriormente40 la extraccin de tanino fue el objetivo de la explotacin del monte santiagueo y chaqueo, aunque tambin se lo utilizaba para extraer lea y producir carbn. Las condiciones de trabajo en el obraje no haban mejorado, y en 1940 se iniciaron manifestaciones de protesta social que llevaran a constituir -en 1945-, el primer sindicato forestal en territorio santiagueo, extendindose a toda la provincia hasta formar -en 1947-, la Federa38 39

Actualmente, Provincia de Chaco. Sobre la vida en los obrajes, las caractersticas de su organizacin y sus consecuencias sociales y ecolgicas ver Alen Lascano (1972), Dargoltz (1980) y Dargoltz (1998). 40 Para consultar una excelente periodizacin de la configuracin socio-econmica de Santiago del Estero desde la etapa colonial, ver Aparicio (1987).

62

cin de Obreros Santiagueos de la Industria Forestal (FOSIF), firmando al ao siguiente el primer convenio colectivo de trabajo.

En el Territorio Nacional del Chaco las luchas sociales rurales comenzaron antes. En 1924 se produce la llamada sublevacin indgena en Napalp, y en 1934 la llamada huelga agraria en Las Breas, Senz Pea y Villa ngela. En Napalp se agruparon asalariados y campesinos indgenas41 en oposicin a los terratenientes, proclamando una huelga general en la que los asalariados se negaban a trabajar y los campesinos a cultivar y cosechar el algodn en sus parcelas. Los objetivos inmediatos eran lograr mejores condiciones de trabajo y un aumento del precio del algodn, pero luego la lucha tom un carcter milenarista42: se anunciaba el retorno de los antepasados a su tierra y la destruccin del hombre blanco como un hecho inminente43 (Bartolom, 1972; Iigo Carrera y Podest, 1991). Mientras que en este movimiento se intenta romper todo contacto con el sistema institucional -econmico y poltico-, en la llamada huelga agraria se intent penetrar en el sistema institucional y constituir juntas y sindicatos. Los factores que influyeron en este caso fue el aumento de los precios de la tierra entregada en colonizacin y la cada del precio del algodn que se registraba desde comienzos de la dcada de 1930. El movimiento de protesta del cual participaban colonos44 y cosecheros45 se extendi por Villa ngela, La Montenegrina, La Cuchilla, Senz Pea, Villa Berthet, General Pinedo, Charata y Las Breas, proponiendo no entregar el algodn hasta que el precio aumentara, y desmotar46 en forma independiente para enviar la fibra directamente a Buenos Aires a la industria nacional, eliminando intermediarios, especialmente a los acaparadores Bunge y Born y Dreyfus47. Los obreros de las desmotadoras y de los galpones del ferrocarril se sumaron a la huelga pidiendo aumento de salario y jornada laboral de 8 horas, y coincidieron con los colonos en pedir intervencin del gobierno nacional para que fijara el precio del algodn. Luego de enfrentamientos con la polica, negociaciones con el gobernador, piquetes que impedan la circulacin de los carros con algodn, adhesin
41

La Colonia Napalp esta situada en las cercanas de la ciudad chaquea de Quitilipi, y en ese momento estaba habitada por 1300 tobas y mocoves aproximadamente (Bartolom, 1972). 42 Se refiere a movimientos en los que la inminencia de un cambio radical y sobrenatural en el orden social es profetizada o esperada, conduciendo a organizacin y actividades que son llevadas a cabo por los adherentes al movimiento en preparacin de dicho acontecimiento (Worsley, 1957; citado en Bartolom, 1977) 43 En 1933 tuvo lugar otro movimiento de este tipo en Chaco, en la zona de El Zapallar y en Pampa del Indio. No se analiza aqu porque en este caso fue exclusivamente milenarista, y no tuvo connotaciones de movimiento campesino como ocurri en Napalp. Para un anlisis detallado del desarrollo de estos movimientos, ver Bartolom (1972). 44 Si bien el colono no es un campesino, tal como lo hacen notar Archetti y Stlen (1975), Bartolom (2000) y otros, se incluye este caso como antecedente de movimiento campesino ya que tiene algunos aspectos en comn con las Ligas Agrarias que se presentarn a continuacin. 45 Trabajador que cosechaba algodn en forma manual. 46 Desmote es el proceso de separacin de la fibra de algodn de la semilla. 47 Diario Crtica 8/5/34 citado por Iigo Carrera y Podest (1991).

63

de algunas cooperativas y tambin de comerciantes, y algunas diferencias al interior del movimiento48, las acciones resultaron en la formacin de la Unin Agraria del Chaco de Villa Angela, que representaba a un sector de los colonos49. Un ao despus el gobierno nacional crea la Junta Nacional del Algodn, con lo cual se centraliz la regulacin y control de la produccin.

Durante el conflicto se haban ensayado algunas formas organizativas como un Comit de Colonos en Senz Pea, un Comit mixto de colonos y cosecheros en Las Breas y Charata, y un Sindicato de Productores Agrarios en Colonia Vlez Sarfield. Estas formas organizativas generaron una nueva forma de organizacin: las Juntas de Defensa de la Produccin y de la Tierra. Estas Juntas articularon intereses de colonos y cosecheros y en algunos casos, tambin de obreros de las desmotadoras. En 1936 se realiza un congreso de las Juntas, presentando una declaracin donde llama a todos los agricultores a estrechar filas organizndose en nuevas juntas, a los sindicatos en su respectivo organismo gremial y al comercio minorista en la defensa de los intereses comunes50. En el mismo documento declaran: El propsito de la Junta es netamente gremial consultndose constantemente con los obreros y dems fuerzas del pas para combatir al enemigo comn que son los monopolios (). El momento es decisivo. No admite dilema. O se est con el monopolio o se est contra el monopolio51. Colonos, cosecheros y obreros comenzaron a movilizarse bajo la consigna de no entregar el algodn reclamando un aumento del precio; se desarrollaron actos y manifestaciones, as como cortes de rutas piquetes- para detener a los carros o camiones que transportaban algodn e impedirle que llegaran a las desmotadoras.

En el movimiento de 1934 haba homogeneidad en el objetivo de la lucha y heterogeneidad en la forma de lucha no cosechar o cosechar y no entregar-. En 1936 haba acuerdo con la forma de lucha, pero bajo un objetivo comn aumento del precio del algodn- existan dos propuestas: luchar contra los monopolios para modificar la distribucin del ingreso, o apelar al gobierno nacional para que modifique el tipo de cambio para la exportacin del algodn, de manera que el precio al productor sera mayor sin que las ganancias de la agroindustria se vieran afectadas. A medida que avanzaba el conflicto, la construccin del oponente no slo inclua a los monopolios la agroindustria- sino tam48 Un sector de los colonos y cosecheros llevaban adelante la huelga como no cosechar, mientras que otro sector tena como consigna cosechar pero no entregar el algodn. Para un anlisis detallado de este conflicto, ver Iigo Carrera y Podest (1991). 49 Los que haban implementado la estrategia de cosechar y no entregar el algodn. 50 La Voz del Campo Chaqueo, declaracin del congreso de las Juntas de Defensa de la Produccin, 14/2/1936, citada por Iigo Carrera y Podest (1991). 51 Idem nota anterior.

64

bin al Estado personificado en el gobernador y la polica, a quienes se acusaba de estar en connivencia con los grandes capitales. El gobierno respondi disolviendo las manifestaciones y deteniendo a los principales dirigentes. Colonos y cosecheros intentaron reunirse en Las Breas para protestar por las detenciones, pero fueron reprimidos violentamente y detenidos tambin. Luego la polica se dirigi a las chacras y allan las viviendas de los colonos, llevndolos presos y confiscando el algodn. Poco tiempo despus los detenidos fueron liberados, pero se expuls del pas a algunos de ellos aplicando la llamada ley de residencia. El gobernador prohbi las manifestaciones porque la Junta de Defensa de la Produccin no se encuadra en la ley. Los dirigentes de la Junta intentaron llamar a un paro general pero la polica recorri las casas de comercio exigiendo la firma de un documento de repudio a las juntas, y se expuls del pas a otros dirigentes, desarticulando el movimiento.

3.2. Las Ligas Agrarias


En 1948 la Accin Catlica Argentina comenz a formar grupos de jvenes para trabajar en zonas rurales con el fin de evangelizar: lograr que los agricultores y sus familias cumplieran los sacramentos y preceptos de la Iglesia Catlica. Los grupos de jvenes, de extraccin urbana, fueron encontrando dificultades para integrar las necesidades ms inmediatas de las familias campesinas y el mensaje espiritual que pona nfasis en el reino celestial, escindido de las cuestiones materiales. Despus de diez aos de trabajo se efectu una revisin de lo actuado y se concluy que en el ambiente rural debe existir una organizacin con fines y caractersticas propias52. Surgi entonces el Movimiento Rural de la Accin Catlica, marcando el punto inicial de una serie de transformaciones que llev a los responsables de la tarea evangelizadora a ir apartndose de las estructuras eclesisticas, en un camino signado por las experiencias que los jvenes recogieron en su contacto con los campesinos, el impacto de las luchas sociales que ocurran en el pas, y los reflejos de una situacin convulsiva a nivel mundial que se reflejaba tambin en la Iglesia (Ferrara, 1973).

En 1966 el Movimiento Rural de la Accin Catlica contaba con 300 grupos de agricultores y trabajadores rurales en diversas provincias, acompaados por jvenes voluntarios mayormente de extraccin urbana, y mantena un equipo nacional formado por ocho miembros denominados permanentes, que estaban rentados. La organizacin tambin editaba un peridico mensual llamado Siguiendo la Huella; y dispona de un instituto de
52

Folleto Qu hace el movimiento rural en la Repblica Argentina?, del ao 1970; citado por Ferrara (1973).

65

capacitacin en Provincia de Buenos Aires, donde dictaban cursos. El trabajo con los grupos de agricultores estaba centrado en la capacitacin de los mismos, proponindoles que se esfuercen por conocer los adelantos tcnicos, que se integren en cooperativas y que sigan los preceptos cristianos. Cabe aclarar que el cooperativismo se propona como una forma de poner en prctica el precepto cristiano de amar al prjimo53, considerando que exista una tendencia natural hacia la cooperacin que permitira dar un carcter ms social a la riqueza, procurando que () el afn de lucro y la competencia sean sustituidos por una inquietud de servicio y una honesta y fraternal cooperacin entre las personas de nuestras comunidades54.

En 1967 el Movimiento contaba con un Secretariado del Noroeste, que desplegaba sus acciones en Salta, Jujuy, Tucumn, Catamarca y Santiago del Estero; contaba con 1600 miembros organizados en 78 grupos. El resto del pas se divida en otras cinco zonas: Bonaerense (La Pampa y Buenos Aires); Pampa Central (Crdoba, sur de Santa Fe y de Entre Ros); Nordeste (Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe y Entre Ros); Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan), y Patagonia (Santa Cruz, Chubut y Ro Negro). Es en las provincias del Nordeste donde se darn los mayores cambios en la organizacin de los campesinos, impulsados por las caractersticas de la estructura agraria de la regin55 y por la experiencia previa de luchas sociales.

El Movimiento fue modificando su visin sobre la capacitacin de los campesinos, que ya no se plantea como un ensear y aprender sino como una tarea de animacin comunitaria, proponiendo no asumir una actitud de un profesor que trabaja para sus alumnos, sino la actitud de animador que trabaja siendo uno ms, como campesino y con los campesinos56. El Movimiento Rural comenz a concebirse como un movimiento de cambio donde el objetivo era la concientizacin, la toma de conciencia de parte de los campesinos de su situacin, reflexionando a partir de la accin y desarrollando as su capacidad de comprender la realidad de forma ms abarcativa (Ferrara, 1973). El ideal cooperativista no fue abandonado sino que se complement con una visin gremial del campesinado, apoyando el surgimiento de organizaciones campesinas que reivindicaran sus intereses as como los trabajadores lo hacan a travs de los sindicatos. En 1970 comen53

Archetti (1988) destaca que el movimiento cooperativista en el norte de Santa Fe se present desde un comienzo como un movimiento eminentemente catlico: ser cooperativista era demostrar que se era un buen cristiano; y cita de la Memoria de 1930 de la Unin Agrcola de Avellaneda el siguiente prrafo: La cooperacin es la va para practicar este mandamiento de Dios: Ama a tu prjimo como a ti mismo. 54 Siguiendo la Huella n 89, de agosto de 1966; citado por Ferrara (1973). 55 En ese momento la estructura de tenencia de la tierra mostraba una gran desigualdad: el 75 % de las explotaciones ocupando slo el 9 % de las tierras, mientras que el 1 % de las explotaciones ocupaban el 37 % de las mismas. Datos extrados de Ferrara (1973). 56 Resultados del Seminario del Cono Sur del Movimiento Internacional de la Juventud Agraria y Rural Catlica (MIJARC), 1969, citado por Ferrara (1973).

66

zaron a formarse organizaciones locales denominadas ligas, que se agruparon en las Ligas Agrarias Chaqueas, quedando el Movimiento Rural en un rol de apoyo poltico. En 1971 se form la Unin de Ligas Campesinas Formoseas, la Unin de Ligas Agrarias Santafecinas y el Movimiento Agrario Misionero; y en 1972, las Ligas Agrarias Correntinas57.

Ese mismo ao la Iglesia Catlica a travs de la Comisin Episcol reunida en asamblea decidi retirarle al Movimiento Rural su apoyo, prohibindole adems el uso de la denominacin de la Accin Catlica. Esta situacin reconoce como antecedente un conflicto surgido entre el Movimiento Rural y la jerarqua eclesistica en torno a la designacin de los asesores espirituales del movimiento: el movimiento quera proponer ternas para que la jerarqua decidiera un candidato de los tres propuestos, mientras que la Iglesia quera continuar con el mtodo habitual que era designar segn su propio criterio (Ferrara, 1973).

La estructura organizativa de las ligas se basaba en la formacin de ncleos de base, -tambin denominados consejos campesinos o liga-, organizados por localidades o colonias, que podan contar con un mnimo de veinte y un mximo de cien miembros. La afiliacin era familiar, no individual; esto permita incorporar a las mujeres evitando exclusiones de gnero y tambin disminua eventuales conflictos generacionales (Archetti, 1988). Cada ncleo elega una comisin compuesta por cinco miembros y un delegado ante la Asamblea General. La forma de funcionamiento del ncleo era la reunin peridica en asamblea de socios, donde se discuta en forma colectiva los problemas locales y generales. El nmero limitado de participantes tena como objetivo posibilitar la participacin de todos los asistentes en las discusiones y en las decisiones (Roze, 1992).

La Asamblea General era el organismo que determinaba las estrategias generales a seguir en toda la provincia. Se reuna una vez por ao o en forma extraordinaria a pedido de la Comisin Coordinadora Central (Bartolom, 1977). La Comisin Coordinadora Central estaba formada por diez miembros elegidos anualmente por la Asamblea General -siete titulares y tres suplentes-, quienes podan ser reelegidos hasta por tres perodos, y eran responsables de reas definidas en cada provincia: organizacin, prensa, finanzas, capacitacin, etc. En una primera etapa se estableci para las cinco provincias

57

Para un anlisis detallado de cada organizacin, ver Ferrara (1971) y Roze (1992a); sobre las Ligas Agrarias Santafecinas ver Archetti (1976) y Archetti (1988); sobre el Movimiento Agrario Misionero ver Bartolome (1977). Para una cronologa de las acciones ver Roze (1992b). De las cinco organizaciones, solo el Movimiento Agrario Misionero existe en la actualidad; para profundizar en su desarrollo histrico y situacin actual ver Gosberg (1999).

67

del nordeste una coordinadora regional de ligas y luego, con la aparicin de nuevas ligas, se form la Coordinadora Nacional.

Esta estructura organizativa de abajo hacia arriba como se la denominaba, trataba de encuadrar una forma de accin que garantizara que las decisiones se tomaran democrticamente, consultando permanente a las familias que estaban en la base de la organizacin, y diferencindose de las prcticas de las organizaciones rurales corporativas cuyos dirigentes tomaban las decisiones minimizando la consulta a las bases. Toda la estructura se basaba en las relaciones persona a persona que se establecan en los mbitos locales, donde se tomaban decisiones que iban pasando al nivel provincial, regional y nacional a travs de la presencia de representantes de cada nivel en el inmediato superior, aunque la distancia entre lo local y lo nacional no siempre se resolva exitosamente. Esta modalidad de organizacin con una amplia participacin local facilit el surgimiento de nuevos dirigentes y su rpida promocin en los distintos niveles58.

Formaban parte de las ligas productores campesinos, productores familiares capitalizados colonos en su mayora-, y trabajadores rurales. Las Ligas Agrarias del Chaco, las del norte de Santa Fe y el Movimiento Agrario Misionero estaban formadas mayoritariamente por productores familiares capitalizados, mientras que las Ligas Agrarias de Formosa y las de Corrientes tenan como miembros en su mayora a familias campesinas. En el primer caso las demandas estaban localizadas en la esfera de la comercializacin y distribucin (Archetti, 1974), y se identificaba como principal oponente a la agroindustria, de caractersticas monoplicas. En el segundo caso el problema de la tierra aparece como prioritario, y el oponente es el terrateniente. Esto no fue obstculo en un principio para que se articularan reclamos conjuntos frente a problemas de tierra, crdito y comercializacin; e incluso se plantearan demandas junto a trabajadores rurales agremiados en sindicatos.

Sin embargo la convergencia de intereses que prim en la constitucin de las Ligas fue dando lugar a conflictos internos debidos a dificultades para articular intereses heterogneos, as como diferencias polticas, lo que fue influyendo en el desarrollo del movimiento y provocando rupturas. En el caso del Movimiento Agrario Misionero primero se desprendieron los colonos con mayor poder de capitalizacin para formar otra organizacin: Agricultores Misioneros Agremiados. Posteriormente, y dentro de un contexto poltico
58

Roze (1992) destaca que un esquema organizativo similar proponan en aquella poca los movimientos universitarios catlicos a travs de la tctica de delegados por curso y cuerpos de delegados en lugar de Centros de Estudiantes, a los cuales criticaban de ser poco representativos. Tambin muchas fbricas se organizaban a travs de cuerpos de delegados.

68

nacional signado por las luchas al interior del partido peronista -que gobern entre 1973 y 1976-, se alejaron los dirigentes ms identificados con la izquierda peronista, quienes fundaron las Ligas Agrarias Misioneras. De esta forma, el movimiento agrario iniciado en Misiones en 1971 se haba dividido en tres fracciones en 1975 (Bartolom, 1977).

En su anlisis de las Ligas del norte de Santa Fe, Archetti (1988) destaca otros factores internos que influyeron en la trayectoria de ese movimiento. Estas Ligas tenan como base social de apoyo a los colonos, los gringos, inmigrantes italianos que colonizaron el norte de la provincia. No eran campesinos sino productores familiares que empleaban trabajo de asalariados para la cosecha de algodn y que, histricamente, estaban en un proceso de acumulacin de capital. Sus problemas econmicos no eran los de un campesino que lucha por la subsistencia o que necesita tierra, ya que eran propietarios de las tierras que trabajaban. Los dirigentes eran jvenes, la mayora solteros, que vivan y trabajaban en la chacra de su padre. De esta forma podan dedicar tiempo al trabajo organizativo ya que el padre y los hermanos mantenan el trabajo productivo; ambas actividades la productiva y la de lucha social- eran complementarias, ya que sus resultados redundaban en mejoras para todo el grupo domstico. Sin embargo hasta el activismo permanente tena sus lmites, y la participacin en las reuniones y asambleas variaba segn el calendario de tareas agrcolas, disminuyendo cuando la chacra demandaba ms presencia de todos los miembros de la familia (Archetti, 1976). No hay que olvidar que, adems, los jvenes que participaban activamente en las Ligas tenan mejor educacin formal que sus padres, y haban participado de los diferentes cursos y seminarios organizados tanto por el Movimiento Rural de la Accin Catlica como por la Juventud Cooperativista.

Los miembros de las Ligas Santafecinas participaron en 1972 de una gran manifestacin en la ciudad de Resistencia organizada por las Ligas Agrarias del Chaco: dos mil santafecinos se sumaron a casi ocho mil chaqueos en lo que fue una de las movilizaciones ms grandes del norte argentino. Poco tiempo despus organizaron una manifestacin en Santa Fe reclamando que se bajen los intereses de los crditos bancarios, que se controle la importacin de fibra de algodn y que se fijen precios justos para el algodn, el lino y el girasol, al mismo tiempo que se manifestaban en solidaridad a los productores azucareros del norte de Santa Fe. Por primera vez el reclamo exceda los objetivos ms inmediatos econmico-productivos, y se demandaba al gobierno militar el levantamiento del estado de sitio vigente y el respeto a los derechos de reunin. Esa manifestacin fue reprimida brutalmente por la polica provincial y la denominada Guardia Rural.

69

En 1973, con las elecciones presidenciales y el retorno a la democracia pareca comenzar un tiempo de acuerdos polticos. El nuevo gobierno, desde la Secretara de Agricultura y Ganadera de la Nacin, trat de poner en marcha un pacto social con los productores agropecuarios a travs del Acta de Compromiso del Estado y los Productores para una poltica concertada de Expansin Agropecuaria y Forestal. Se propona la redistribucin de los latifundios improductivos, una nueva poltica de precios, el fortalecimiento de la organizacin cooperativa, un cambio en la poltica fiscal, una disminucin de las tasas de inters y otras medidas que recogan algunos de los reclamos de las Ligas Agrarias en su conjunto. Sin embargo el contexto poltico cambi profundamente unos meses despus con la muerte del presidente Domingo Pern. Los conflictos polticos y armados se aceleraron, y tambin lo hizo la represin gubernamental. En enero de 1976 algunos dirigentes de las Ligas fueron puestos a disposicin del Poder Ejecutivo Nacional, y luego del golpe de estado de ese ao muchos dirigentes fueron secuestrados, asesinados o desaparecidos. A mediados de 1976 la desarticulacin del movimiento de las Ligas Agrarias era total (Archetti, 1988).

4. Acciones de desarrollo dirigidas a campesinos

4.1. Las acciones estatales de desarrollo rural

En el perodo 1990-2000 se desarrollaron en la provincia de Santiago del Estero los siguientes programas que incluyeron entre sus beneficiarios a poblacin campesina, y cuyos modelos de intervencin sern analizados:

Programa Social Agropecuario (PSA) Proyecto de Desarrollo de Pequeos Productores Agropecuarios (PROINDER) Programa PRO-HUERTA Fondo Participativo de Inversin Social (FOPAR)

En el mismo perodo tambin se implement el Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil -dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente-, que subsidiaba pequeos proyectos de desarrollo comunitario, y que, en algunos casos, incluy a poblacin campesina. Sin embargo el mayor impacto del programa se observaba en zonas urbanas, bsicamente barrios pobres de la ciudad capital. Tambin se implement el programa TRABAJAR, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

70

de la Nacin, con el objetivo de brindar ocupacin transitoria a trabajadores/as desocupados/as de baja calificacin en situacin de pobreza. Si bien en algunos casos familias campesinas, generalmente de ubicacin periurbana, accedieron a este programa, no se incluye su anlisis porque lleg en mayor medida a poblacin urbana.

Dentro del Instituto de Tecnologa Agropecuaria (INTA) funcionaba la Unidad de Minifundio que financiaba proyectos productivos a poblacin campesina, pero durante gran parte del perodo no cont con presupuesto propio, por lo cual sus tcnicos se sumaban a actividades de otros programas sociales o articulaban su tarea con organizaciones no gubernamentales.

Cabe aclarar que el Gobierno Provincial desarroll en el mismo perodo dos programas destinados a productores campesinos: el Programa Apcola Provincial, dependiente de la Secretara de la Produccin y Medio Ambiente del Gobierno de la Provincia, que otorgaba crditos a cooperativas de productores apcolas; y el Plan Caprino Provincial, dependiente del Departamento Caprino del Gobierno de la Provincia, que brindaba capacitacin y asistencia tcnica para mejorar la produccin de cabras. Estos programas no se analizaron en el contexto de la presente investigacin por los motivos presentados en el apartado sobre metodologa, pero no fue un obstculo para el abordaje del problema ya que las comunidades campesinas donde se desarroll el trabajo de campo no eran beneficiarias de programas provinciales.

4.1.1. Descripcin de los programas


4.1.1.1. El Programa Social Agropecuario (PSA)

El Programa Social Agropecuario (PSA) es un programa social orientado a la atencin de pequeos productores minifundistas, entendiendo por tales a los productores agropecuarios que tengan como principal fuente de ingresos el trabajo en el predio donde viven, que tengan escasa tierra y capital, que no puedan acceder a crditos con bajo inters, y que empleen mano de obra familiar y no contraten mano de obra asalariada o bien lo hagan slo en los momentos de mayor demanda del ciclo productivo (PSA, 1996). El objetivo del PSA es incrementar los ingresos de los productores minifundistas y promover su participacin organizada en las decisiones de polticas, programas y proyectos (SAGPyA, 1997), para lo cual plantea:

71

(...) una propuesta asociativa, convocando a los destinatarios a formar grupos que, a travs de una metodologa de trabajo que se apoya en la formulacin de un autodiagnstico y una identificacin priorizada de los principales problemas y limitaciones que el grupo enfrenta, concluye por formular un proyecto de trabajo para el desarrollo de actividades productivas agropecuarias, que ser ejecutado por el grupo en su conjunto. Para llevar adelante su proyecto, el grupo recibe del Programa asistencia financiera (bajo forma de crditos), asistencia tcnica y capacitacin (PSA, 1998)

Para acceder al programa los potenciales beneficiarios/as deben formar grupos de seis familias como mnimo, que pueden haber tenido actividades conjuntas previamente o no. El grupo elabora un diagnstico de su situacin y formula un proyecto productivo que el programa denomina Emprendimiento Productivo Asociativo. Luego presenta este proyecto ante el PSA para su evaluacin y, si es aprobado, el grupo recibir el financiamiento solicitado y la capacitacin y asistencia tcnica necesaria para desarrollar el proyecto. Dentro del PSA se entiende por proyecto productivo al conjunto de actividades dirigidas a estimular las producciones destinadas a la subsistencia familiar, mejorar las producciones que se estn realizando con destino al mercado o desarrollar alternativas productivas o de incorporacin de pequeas agroindustrias. El financiamiento que recibe el grupo de productores es un crdito, es decir, un monto de dinero que debe reintegrar al programa luego de un plazo acordado. Los crditos recuperados forman un fondo que permite que el PSA contine otorgando crditos a nuevos grupos y que denominan crdito rotatorio.

El PSA inici sus acciones en 1993 y contina hasta la actualidad. Forma parte de las polticas sociales implementadas por la Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin (SAGPyA) con financiamiento del presupuesto nacional. La estructura institucional del programa est formada por una Unidad Tcnica de Coordinacin Nacional, un Consejo Asesor, una Comisin Coordinadora Nacional, y 21 Unidades Provinciales. La participacin organizada de los beneficiarios/as planteada en los objetivos del programa se instrumenta a travs de dos mecanismos: la participacin de 4 representantes de los pequeos productores en la Comisin Coordinadora Nacional y la participacin de 2 representantes de los pequeos productores en cada Unidad Provincial. En las Unidades Provinciales tambin participa un representante del Gobierno Provincial, un representante del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA), y un representante de organizaciones no gubernamentales de desarrollo.

72

4.1.1.2. Programa de Iniciativas de Desarrollo Rural (PROINDER)

El Programa de Iniciativas de Desarrollo Rural (PROINDER) es un programa social que se dirige a familias rurales pobres con ingresos provenientes del trabajo en el predio donde viven, es decir, pequeos productores minifundistas; o bien familias con ingresos prediales complementados con actividades remuneradas fuera de su predio, minifundistas multiocupados. Tambin incluye a familias cuyo principal ingreso monetario proviene del trabajo fuera del predio trabajadores rurales transitorios, aunque la accin prioritaria del programa se dirige a los productores minifundistas porque es el sector que interesa especialmente a la SAGPyA por sus objetivos y competencias institucionales, es el sector que la SAGPyA atiende actualmente con sus programas y es el que mayor cantidad de demandas presenta (SAGPyA, 1997). La incorporacin de los trabajadores rurales se realizara gradualmente, a travs de proyectos productivos o de servicios para la produccin agropecuaria. La gradualidad se controlara a travs del monto de los recursos que se asignara a cada grupo, minifundistas y trabajadores, lo cual limitara la cantidad de beneficiarios de un grupo y otro. Cuando se comenz a implementar el programa se estimaba que los beneficiarios estaran formados por un 80 % de productores minifundistas y un 20 % de trabajadores rurales.

El PROINDER tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios a travs del aumento de sus ingresos y al incremento de su organizacin y participacin. Se propone que los beneficiarios se organicen y logren una mayor cantidad y/o calidad de los productos que obtienen habitualmente, y/o incorporen nuevas producciones a sus predios; que mejoren su produccin para el consumo familiar; que logren un mayor poder de negociacin con los mercados; y que tengan mayor dotacin de infraestructura, instalaciones y/o equipos. Para acceder al programa los potenciales beneficiarios/as deben formar grupos de al menos cuatro familias en la Patagonia, y al menos seis familias en las provincias del resto del pas. Este criterio es vlido tanto para las familias de productores minifundistas como para las de trabajadores rurales transitorios. Cada grupo presenta un proyecto y cuando obtiene su aprobacin, el PROINDER le entrega un monto de dinero no reembolsable, capacitacin y asistencia tcnica para que cada grupo pueda desarrollar el proyecto propuesto. Cabe aclarar que si bien el PROINDER tiene cobertura nacional, no todas las familias pobres rurales pueden acceder al mismo, ya que es un programa geogrficamente focalizado, es decir, que determina en base a indicadores sociodemogrficas y otros criterios adicionales en cules regiones de cada provincia deben habitar las familias para poder presentar proyectos.

73

El PROINDER comenz sus acciones en 1997 y contina en la actualidad. Es administrado a travs de la estructura del PSA y se financia con un prstamo del Banco Mundial, complementado con aportes del presupuesto nacional.

4.1.1.3. Programa PRO-HUERTA

PRO-HUERTA es un programa de seguridad alimentaria dirigido a grupos familiares urbanos y rurales que se encuentran con necesidades bsicas insatisfechas y/o bajo la denominada lnea de pobreza, cubriendo tanto situaciones de pobreza estructural, como sectores pauperizados por cada de sus ingresos (PRO-HUERTA, 2001). Dentro de esta caracterizacin quedan comprendidos pequeos productores minifundistas, asalariados rurales, comunidades aborgenes, desempleados, subocupados, grupos familiares pauperizados y poblacin vulnerable en trminos de seguridad alimentaria: nios pequeos, ancianos y discapacitados en reas de pobreza (PRO-HUERTA, 2001). El objetivo principal de PRO-HUERTA es mejorar la dieta de las familias beneficiarias incrementando la cantidad y calidad de alimentos consumidos, al mismo tiempo que se propone incentivar la participacin comunitaria en la solucin de la problemtica alimentaria procurando mayor capacidad de gestin y organizacin de la poblacin. El programa entrega gratuitamente semillas de hortalizas y ofrece capacitacin y asistencia tcnica para que las familias beneficiarias inicien y/o mejoren el cultivo de huerta para el consumo domstico.

Para acceder al programa las familias deben contar con tierra y agua en cantidad y calidad necesaria para cultivar, y asumir el compromiso de siembra, es decir, comprometerse a sembrar las semillas recibidas y cuidar la huerta. Si la familia no cumple el compromiso de siembra, en el prximo perodo el programa no le entrega semillas. PROHUERTA tambin ofrece capacitacin y asesoramiento para iniciar y/o mejorar la cra de aves para producir huevos y carne destinados a la alimentacin familiar. Entrega gratuitamente un plantel de 20 pollos/as a las familias interesadas, pero no financia la infraestructura necesaria para criar las aves en cautiverio (alambre para el cerco, bebederos, etc.). Mientras que la demanda de semillas por parte de las familias beneficiarias es cubierta completamente por el programa, no ocurre lo mismo con los pollos por los mayores costos. PRO-HUERTA sostiene gran parte de sus actividades a travs de promotores voluntarios que no perciben remuneracin, y de promotores institucionales que son remunerados por la institucin a la que pertenecen. Tanto en un caso como en otro son capacitados por los tcnicos del PRO-HUERTA.

74

Las acciones del PRO-HUERTA comenzaron en 1991 y continan hasta la actualidad. El programa es implementado por el Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA), dependiente de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin (SAGPyA), con recursos financieros del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente (MDSyMA) provenientes del presupuesto nacional. En el ao 2000 se unific el PRO-HUERTA con el Programa Alimentario Nutricional Infantil (PRANI) y el Programa de Apoyo Solidario a los Mayores (ASOMA), para constituir un Sistema Alimentario Federal (SAF) basado en el Programa de Apoyo Familiar UNIDOS, dependiente de la Secretara de Polticas Sociales del MDSyMA. La modificacin institucional no influy en las caractersticas del PROHUERTA en Santiago del Estero dentro del perodo estudiado.

4.1.1.4. Fondo Participativo de Inversin Social (FOPAR)

El Fondo Participativo de Inversin Social (FOPAR) tuvo por objetivo fundamental constituirse en un mecanismo de financiamiento de iniciativas comunitarias en los departamentos ms pobres del pas, promoviendo la participacin y el compromiso comunitario (FOPAR, 1997). Entre sus objetivos especficos planteaba promover la formulacin y presentacin de proyectos de las comunidades ms pobres del pas y responder a las demandas prioritarias de la poblacin de localidades y barrios en situacin de pobreza con el fin de mejorar las condiciones de vida de dicha poblacin y su acceso a otros programas y proyectos sociales. FOPAR inici sus actividades en diciembre de 1995 y durante un perodo de dos aos denominado etapa piloto, desarroll actividades en seis provincias del norte de Argentina: Misiones, Salta, Jujuy, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Actualmente el programa contina operando pero con fuertes modificaciones en sus objetivos y tipo de beneficiarios.

La estrategia de FOPAR inclua dos criterios de focalizacin: por rea geogrfica, identificando zonas prioritarias del pas en base al indicador de necesidades bsicas insatisfechas (NBI), y por poblacin objetivo, definiendo perfiles de beneficiarios segn criterios de vulnerabilidad. Las acciones del programa llegaban a zonas urbanas, (barrios pobres de las ciudades capitales de las provincias antes mencionadas), y zonas rurales de las mismas provincias. Para acceder al programa los posibles beneficiarios deban formar grupos denominados ncleos de beneficiarios. El programa no estableca un nmero mnimo de familias a participar en cada ncleo, y poda tratarse de familias que tenan experiencia previa de trabajo en conjunto o no. Cada grupo seleccionaba un proyecto tipo

75

de un listado denominado men de proyectos, tratando de elegir un tipo de proyecto que se acercara a sus necesidades. Luego cada grupo completaba los formularios que el programa estableca para cada proyecto tipo, para lo cual requera el apoyo de tcnicos locales.

Para presentar un proyecto la comunidad debe organizarse. Para ello se llamar a una Asamblea en la cual se constituir la poblacin en Ncleo de Beneficiarios. Para el FOPAR, el Ncleo de Beneficiarios (NUB) es la poblacin beneficiaria organizada. El NUB puede estar constituido por una organizacin ya existente (unin vecinal, sociedad de fomento, cooperadora, etc.), o por un grupo de personas que se organizan para la presentacin y ejecucin de un proyecto a travs del FOPAR (FOPAR, 1998)

Los tcnicos del programa evaluaban el proyecto y, si era aprobado, entregaban el monto previsto al ncleo de beneficiarios, depositndolo en cuotas en una cuenta bancaria a nombre de los representantes del ncleo. Con esos recursos monetarios el grupo pagaba honorarios a los tcnicos que haban contratado para formular el proyecto y brindar capacitacin y asistencia tcnica durante la ejecucin del mismo. Tambin pagaban ayudas econmicas a los trabajadores que, en general, eran miembros del ncleo o sus familiares, y compraban materiales y equipamiento para las obras que llevaban adelante. En Santiago del Estero el FOPAR financi proyectos para construir aljibes comunitarios y otros sistemas de provisin de agua potable, salones de usos mltiples, sistemas de energa no convencional, capacitacin para la produccin de dulces artesanales, mejoras en la produccin de alfalfa y de cabritos, produccin de ladrillos y de escobas, etc. Cada ncleo tena el compromiso de usar los fondos tal como estaba previsto en el proyecto y tener disponible la documentacin de respaldo de todos los gastos realizados para ser supervisada por el personal del FOPAR. Otra obligacin de cada ncleo era aportar al financiamiento del proyecto el equivalente al 10 % del valor recibido, monto que se denominaba aporte comunitario y que habitualmente se cumpla bajo la forma de trabajo no remunerado.

La estructura institucional del FOPAR estaba formada por Unidades Provinciales, conformadas por promotores, supervisores, un jefe operativo y personal administrativo; una Oficina Central, con funciones de seguimiento y evaluacin de los proyectos; un Consejo Consultivo que cooperaba en la definicin de las orientaciones estratgicas del programa a nivel nacional; Consejos Provinciales Participativos a nivel de cada provincia, y Comisiones Locales de Desarrollo Social, a nivel de cada Municipio. El FOPAR fue creado por

76

la Secretara de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nacin, hoy Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, y se financiaba en su mayor parte a travs de un crdito del Banco Mundial, y el resto con fondos del presupuesto nacional.

4.1.2. Comparacin de los Modelos de Intervencin

Los modelos de intervencin de los programas sociales se basan en una determinada concepcin del desarrollo social, es decir, en marcos conceptuales y supuestos tericos acerca del desarrollo social; en cierto planteo metodolgico, lo cual implica instrumentos, tcnicas y lneas de trabajo particulares; y en alguna forma de gestin institucional, es decir, determinada estructura organizativa, formas y fuentes de financiamiento y relaciones con otras instituciones (Alfaro, 2000). El anlisis de la concepcin del desarrollo que estructura los modelos de intervencin de los programas sociales objeto de estudio en la presente investigacin se basa en tres indicadores: a) forma en que se construye el perfil del beneficiario, b) tipo de beneficiario/a construido, y c) objetivos que el programa plantea para sus beneficiarios/as. Esto brindar algunos indicios sobre la mirada que los actores que integran los programas tienen sobre el desarrollo social, es decir, desde qu marco conceptual y supuesto tericos se acercan a la intervencin social. El estudio de la metodologa de intervencin se basa en tres indicadores: a) el tipo de bienes o servicios que el programa ofrece a sus beneficiarios/as, b) la instrumentacin del ingreso y egreso de los/as beneficiarios/as al programa, y c) las obligaciones que el programa impone a sus beneficiarios/as. Para el anlisis de la gestin institucional de cada programa se utilizan tres indicadores: a) las fuentes de financiamiento, b) la estructura interna, y c) el vnculo con otras instituciones. En el Cuadro 1 se presenta como est construida en esta investigacin la matriz para el anlisis de los datos sobre modelos de intervencin.

77

CUADRO 1 MATRIZ
PARA EL ANLISIS DE DATOS
59

SOBRE LOS MODELOS DE INTERVENCIN

UNIDAD DE ANLISIS

VARIABLES

INDICADORES

Forma en que se construye el perfil del benefiConcepcin del Desarrollo Tipo de beneficiario ciario

MODELO DE INTERVENCIN

Objetivos del programa

Bienes o servicios ofrecidos Metodologa de Intervencin Obligaciones impuestas a los beneficiarios

Forma de ingreso y egreso al programa

Gestin Institucional

Fuentes de financiamiento

Estructura interna

Vnculo con otras instituciones

Fuente: Elaboracin propia.

59

La matriz de anlisis es una forma de ordenar los datos de manera que sea particularmente visible la forma tripartita de los mismos (Galtung, 1978). Cada dato cientfico tiene una estructura general formada por cuatro componentes ordenados jerrquicamente: unidad de anlisis, variables, valores e indicadores (Samaja, 1993).

78

4.1.2.1. Concepcin del Desarrollo

Las definiciones usuales de desarrollo suelen recoger -y a menudo confundir-, por lo menos dos connotaciones diferentes: por una parte, el desarrollo como proceso histrico de transicin hacia una economa y una sociedad moderna; por otra, el desarrollo como aumento de la calidad de vida, la erradicacin de la pobreza y la consecucin de mejores indicadores de bienestar material (Viola Recasens, 2000). Entre ambas concepciones se extiende un conjunto de aproximaciones diversas que habitualmente no estn claramente expresadas y que implcitamente forman parte del modelo de intervencin de cada programa social. Una forma de obtener indicios sobre la concepcin del desarrollo que sostiene cada programa, es decir, sobre los marcos conceptuales y supuestos tericos acerca del desarrollo social, es analizar la forma en que el programa construye la poblacin objetivo o beneficiarios del programa, las categoras resultantes de esa construccin y los objetivos que el programa persigue.

Una de las operaciones de construccin de un modelo de intervencin social es la delimitacin de la poblacin objetivo, tambin denominada destinatarios o beneficiarios del programa, es decir, aquellas personas o grupos que recibirn los bienes y/o servicios que el programa ofrece dentro de un perodo determinado, y que debern cumplir con los requisitos y obligaciones que el mismo impone. Esta construccin tiene una relevancia particular en los programas focalizados, ya que la definicin de la poblacin a la que estn dirigidos es el eje sobre el que giran los otros componentes del modelo de intervencin.

En los documentos oficiales de los programas la poblacin objetivo se presenta como si fuera un recorte de una poblacin mayor, como si los beneficiarios existieran en la realidad como tales y el programa slo los seleccionara de acuerdo a criterios de elegibilidad. Sin embargo en todos los programas hay un proceso de construccin del beneficiario, un trabajo de creacin de categoras o de adopcin de categoras creadas en otros mbitos, como pobre, minifundista o desocupado. Estas categoras son naturalizadas con el uso y aplicacin habitual de las mismas, por lo cual el proceso de construccin queda subsumido y al no ser visible la construccin tampoco es posible su deconstruccin o revisin. Todos los programas analizados construyen sus beneficiarios y subsumen la construccin en categoras que operan como si delimitaran parte de una poblacin real; la diferencia entre unos programas y otros est en la forma en que construyen al otro, a ese beneficiario con el cual interactan en sus prcticas de intervencin.

79

La forma en que se construye al otro ha sido analizada desde diferentes enfoques tericos; distintas vertientes -evolucionismo, funcionalismo, estructuralismo y neomarxismohan explicado a travs del tiempo el proceso de construccin de la otredad sealando tres modos claves: la diferencia, la diversidad y la desigualdad (Boivin, Rosato y Arribas, 1999). La construccin del otro por la diferencia lleva implcito un enfoque evolucionista, que compara al otro con el nosotros como si ambos formaran parte de una lnea de progreso donde uno y otro ocupan grados diferentes. El nosotros es un grado de evolucin que le permite habitar un mundo CON bienes y CON instituciones y organizaciones diferenciadas, un mundo complejo y ordenado, mientras que el otro se encuentra en un grado anterior de desarrollo, habitando un mundo SIN bienes y SIN organizaciones e instituciones, un mundo indiferenciado y confuso.

Por otra parte, la construccin del otro por la diversidad se encuentra tanto dentro del enfoque funcionalista como de la teora estructuralista. Para los antroplogos funcionalistas el mundo del otro es un mundo CON, se trata de un mundo con bienes, con instituciones, con complejidad, con racionalidad, pero stas se presentan de otra forma en el mundo del otro que en el mundo del nosotros. El CON en este enfoque implica encontrar en el mundo del otro el sentido de las categoras de nuestra sociedad; las formas institucionales y organizacionales en el mundo del otro tienen distinta forma, pero igual sentido. La oposicin de la indiferenciacin-diferenciacin no es sinnimo de desorden, de oscuridad; por el contrario, supone la presencia de un orden distinto. El nosotros se relativiza porque pasa a ser un orden posible entre otros, pero no desaparece sino que se toma como referencia, como un punto desde donde se mira al otro. En el enfoque estructuralista el nosotros es un orden posible entre otros, es decir se relativiza como en el enfoque funcionalista, pero va ms all, porque relativiza tambin la mirada desde donde se mira al otro: el nosotros se torna consciente y crtico. En los modelos anteriores tanto la diferencia como la diversidad se consideran hechos empricos contrastables.

En el modelo de construccin del otro por la desigualdad, sta tambin es considerada una realidad pero no est dada de manera natural sino como producto histricamente determinado. En los modelos anteriores la diferencia se expresa en distintos grados de evolucin y la diversidad mostraba la heterogeneidad de las modalidades de la vida humana. En este caso, la desigualdad pone de manifiesto -y es producto de- una relacin de dominacin que se funda en una apropiacin desigual de bienes materiales y simblicos; una parte de la sociedad se apropia de algo a expensas de otra. En los mecanismos de construccin del otro desigual el CON y el SIN estn presentes de manera simult-

80

nea. Mientras que en el modelo de construccin del otro diferente predomina el SIN en un sentido de ausencia de atributos desde la mirada del nosotros; en este modelo el SIN aparece como despojo pero no derivado de la mirada del nosotros sino como una realidad, un hecho objetivo producido histricamente por los hombres cuando se relacionan en una sociedad.

El Programa Social Agropecuario (PSA) construye un tipo de beneficiario productor, entendiendo por tal a alguien que produce para el mercado; se lo califica al mismo tiempo como pequeo en funcin de sus ingresos y de sus recursos para producir; se lo construye como agropecuario, oscureciendo otras actividades rurales no agropecuarias que estos actores podran desarrollar. Este productor no tiene historia, slo tiene un presente de escasez: la tierra es escasa, el capital es escaso, el ingreso monetario es escaso por eso el programa se propone aumentarlo-; los conocimientos son escasos, -por eso el programa tiene que capacitar a sus beneficiarios-, inmerso en un mundo donde la participacin y la organizacin son escasos o inadecuadas desde la mirada del nosotros, - por lo cual el programa se propone promover la participacin organizada-. La construccin del beneficiario se hace en trminos de un otro diferente; caracterizado por sus carencias, el otro habita un mundo SIN. El desarrollo se concibe como un proceso donde el pequeo productor minifundista tiene que transformarse a partir de los recursos que el Estado le provee; recursos materiales, - dinero que debe ser devuelto posteriormente-, y recursos simblicos, como los valores implcitos en la participacin organizada que es en realidad un tipo de organizacin particular, la que el nosotros aprueba como adecuada para esos sujetos que denomina beneficiarios, la que el nosotros impone a cambio de proveer. En sntesis, el PSA construye por la diferencia a sus beneficiarios, productores agropecuarios que habitan un mundo de escasez, y que requieren que el Estado les provea recursos materiales y simblicos para transformarse, para acercarse hacia la situacin que el nosotros considera deseable.

El Programa de Iniciativas de Desarrollo Rural (PROINDER) presenta a sus beneficiarios como familias rurales pobres, pero no cualquier grupo familiar que habite en zonas rurales y presente necesidades bsicas insatisfechas, sino aquellas familias cuyos ingresos provienen de la produccin agropecuaria para el mercado y/o del trabajo transitorio agropecuario. Recortado de esta forma, el tipo de beneficiario es muy similar al del PSA, con la nica diferencia que el PROINDER incluye a trabajadores agropecuarios transitorios. Aunque no est explcito, se entiende que son trabajadores con tierra, pequeos productores minifundistas que sufrieron una movilidad social descendente, y comenzaron a trabajar fuera de su predio pero no lo abandonaron totalmente, por lo cual se convierten en

81

trabajadores slo durante una parte del ao. La construccin del beneficiario se hace en trminos de un otro diferente caracterizado por sus carencias. Es pobre y necesita mejorar sus condiciones de vida a travs del aumento de sus ingresos - a lo que el Estado responder proveyendo una suma de dinero no reintegrable-, y a travs de su organizacin y participacin, que requiere del Estado la provisin de recursos simblicos para lograr esa organizacin y participacin esperada por el nosotros, por el programa. En sntesis, el PROINDER construye por la diferencia a sus beneficiarios, familias pobres cuyos miembros son productores agropecuarios y/o trabajadores que habitan un mundo de escasez y que requieren que el Estado les provea recursos materiales y simblicos para mejorar su calidad de vida y acercarse hacia la situacin que el nosotros considera deseable.

El PRO-HUERTA atiende grupos familiares pobres, rurales y urbanos sin realizar delimitaciones al interior de esa categora. No interesa la insercin econmica o social de esa familia, si sus miembros son productores agropecuarios, trabajadores rurales o urbanos, desocupados o subocupados; lo que construye al beneficiario es su carencia, sus necesidades bsicas insatisfechas, que el programa tratar de resolver en uno de sus aspectos: la alimentacin. Sin embargo no entrega alimentos sino insumos para obtenerlos, lo cual demanda un trabajo de organizacin, participacin y capacitacin de los beneficiarios. Entre los objetivos del programa se propone incentivar la participacin comunitaria en la solucin de la problemtica alimentaria, para lo cual recurre a voluntarios de las mismas comunidades beneficiarias o bien a miembros de instituciones presentes en la comunidad. Aunque el beneficiario es pobre, el programa se vincula a los beneficiarios asumiendo que se trata de un mundo CON, con saberes, con valores, con organizaciones, con instituciones; no enfatiza la carencia sino que revaloriza lo que existe y acompaa procesos ya existentes respetando las estructuras institucionales ya instaladas; lo que indica que construye al beneficiario por la diversidad.

El Fondo Participativo de Inversin Social (FOPAR) presenta a sus beneficiarios como poblacin en situacin de pobreza, y propone como objetivo mejorar las condiciones de vida promoviendo la participacin y el compromiso comunitario. La construccin del beneficiario se hace en trminos de un otro diferente; caracterizado por sus carencias, el otro habita un mundo SIN. El desarrollo se concibe como un proceso donde la poblacin en situacin de pobreza tiene que transformarse, a partir de los recursos materiales y simblicos que el Estado le provee, en una comunidad participativa y organizada, aunque la participacin y el compromiso comunitario que el programa exige estn limitados a una estructura organizativa particular: el ncleo de beneficiarios; esa es la participacin

82

y la organizacin que el programa, el nosotros, aprueba como adecuada para esos sujetos que denomina beneficiarios.

En sntesis, es posible distinguir tres concepciones del desarrollo social entre los programas analizados:

a)

Desarrollo social como aumento de los ingresos monetarios de las familias; para promover el desarrollo el Estado es proveedor de recursos materiales y simblicos a beneficiarios construidos por la diferencia. Responde a esta concepcin el PSA.

b)

Desarrollo social como mejores condiciones de vida de las familias; el Estado es proveedor de recursos materiales y simblicos a beneficiarios construidos por la diferencia. Responden a esta concepcin el FOPAR y el PROINDER.

c)

Desarrollo social como superacin de una necesidad bsica insatisfecha: la alimentacin. El Estado aporta recursos materiales para complementar los existentes en la comunidad que es portadora de sus propios recursos simblicos; beneficiarios construidos por diversidad. Responde a este modelo el PRO-HUERTA.

4.1.2.2. Metodologa de Intervencin

Se denomina metodologa de intervencin al conjunto de procedimientos e instrumentos que los programas disean para poner en prctica su concepcin del desarrollo social. La metodologa de intervencin presenta diversas dimensiones, entre ellas el tipo de bienes o servicios que el programa ofrece a sus beneficiarios/as y las obligaciones que ste les impone. Otra dimensin es la forma en que se instrumenta el acceso al programa, es decir, cmo un beneficiario potencial se transforma en un beneficiario real, entendiendo por beneficiarios potenciales a aquellas personas o grupos cuyas caractersticas socioeconmicas coinciden con el perfil de beneficiario construido por el programa, y beneficiarios reales a aquellas personas que reciben los bienes y servicios ofrecidos por el programa al mismo tiempo que quedan sujetas a las obligaciones que el mismo les impone.

En el Programa Social Agropecuario los potenciales beneficiarios deben constituir grupos de al menos seis miembros, elaborar un diagnstico y formular un proyecto productivo agropecuario. Si el programa aprueba el proyecto, los beneficiarios reciben recursos monetarios bajo la forma de crditos para la adquisicin de bienes, adems de capacitacin y asistencia tcnica para desarrollar su proyecto. La diferencia entre el servicio de capaci-

83

tacin y el de asistencia tcnica no es muy clara, aunque el primero parece remitir a procesos de aprendizaje de los beneficiarios, mientras que el segundo se limitara a aportes tcnicos especficos. Los beneficiarios deben devolver el dinero que recibieron, el cual es utilizado por el programa para formar un fondo rotatorio, es decir, un monto de dinero disponible para entregar nuevos crditos en forma independiente del presupuesto asignado por la SAGPyA anualmente al programa. El fondo rotatorio de cada unidad provincial del PSA depende de la capacidad econmica de devolucin de los productores y le genera al programa cierto grado de independencia de los vaivenes presupuestarios de la SAGPyA.

El Programa de Iniciativas de Desarrollo Rural tiene una metodologa de intervencin similar a la del PSA. Los potenciales beneficiarios/as, reunidos en grupos de al menos seis familias, elaboran un diagnstico y formulan un proyecto productivo que ser evaluado por el programa. Si el proyecto es aprobado, el grupo recibe el dinero y la capacitacin y asistencia tcnica necesaria para desarrollarlo. Los beneficiarios tienen la obligacin de utilizar el dinero de acuerdo a lo previsto en el proyecto, pero no deben devolverlo ya que lo reciben a ttulo de subsidio.

Para acceder al Fondo Participativo de Inversin Social (FOPAR), los potenciales beneficiarios/as deben constituir una organizacin denominada ncleo de beneficiarios, formular un proyecto que tenga inters para la comunidad -no slo para el ncleo-, y presentarlo para que el programa lo evale. Si el proyecto es aprobado, el ncleo de beneficiarios recibe el dinero necesario para desarrollar su proyecto y capacitacin para administrar los fondos recibidos. El ncleo puede destinar el dinero recibido a comprar materiales y equipamiento, a pagar capacitacin y asistencia tcnica, y a retribuir bajo la forma de ayuda econmica el trabajo que los miembros de la comunidad realicen para el proyecto, siempre de acuerdo al proyecto elaborado por el ncleo y aprobado por el programa. A diferencia del PSA y del PROINDER, el FOPAR slo brinda capacitacin en administracin del proyecto, el resto de las reas de inters de los beneficiarios son cubiertas por profesionales que el mismo ncleo contrata para obtener el servicio de capacitacin y asistencia tcnica. Al igual que en el caso del PROINDER, el dinero recibido por los beneficiarios del FOPAR es un subsidio, es decir que no deben reintegrarlo; pero a diferencia de los beneficiarios de PSA y PROINDER, los beneficiarios de FOPAR deben contribuir con una parte de la financiacin de los proyectos estimada en el 10 % del monto recibido. Como se trata de familias de escasos recursos econmicos el aporte se realiza habitualmente bajo la forma de trabajo voluntario, es decir, no retribuido.

84

El PRO-HUERTA ofrece a sus beneficiarios/as semillas para cultivar huertas y, en algunos casos, aves de corral para produccin de huevos y carne. Tambin brinda la capacitacin y asistencia tcnica que los/as beneficiarios/as necesiten para el desarrollo de dichas producciones. Para acceder al programa los potenciales beneficiarios/as se acercan al promotor de su comunidad y le manifiestan su inters en participar. En algunos casos se trata de familias que ya haban empezado a sembrar con semillas que otra familia comparta con ellos. La nica obligacin impuesta a los beneficiarios es el compromiso de siembra y cuidado de la huerta, o bien cra de los pollos segn corresponda.

En sntesis, se pueden diferenciar dos formas bsicas de metodologa de intervencin segn el programa se vincule con grupos de beneficiarios -muchas veces formados ad hoc-, como es el caso del PSA, PROINDER y FOPAR, y aquellos que se vinculan con las familias, como el PRO-HUERTA. Dentro de los casos analizados, cuando el programa se vincula con grupos exige la presentacin de un proyecto elaborado de acuerdo a ciertos lineamientos, por lo cual el acceso al programa suele ser complejo, requiere cierta experticia de los grupos y apoyo tcnico para formular los proyectos, y demanda tiempos prolongados desde la presentacin del proyecto hasta que efectivamente es financiado. El PRO-HUERTA, que se vincula a las familias, tiene mecanismos de acceso ms sencillos y rpidos y brinda una prestacin ms permanente, ya que mientras el programa se mantenga en ejecucin y no se modifiquen las condiciones socioeconmicas que justificaron el ingreso de las familias al programa, stas continan percibiendo los bienes y servicios. En cambio los programas que trabajan por proyecto se desvinculan del beneficiario una vez concluido ste, y si el grupo de beneficiarios quiere continuar recibiendo bienes y servicios del programa debe acceder nuevamente a travs de la presentacin de otro proyecto.

4.1.2.3. Gestin Institucional

Se entiende por gestin institucional al modo en que cada programa estructura e instrumenta sus actividades con el fin de implementar cierta metodologa de intervencin. Un aspecto de la gestin institucional es el origen de los fondos con que se financian las acciones del programa, ya que cada fuente de financiamiento tiene sus propias condiciones de acceso y normas para la utilizacin de los fondos. Otros aspectos a considerar dentro de la gestin institucional de cada programa son su estructura interna y la vinculacin con otras instituciones.

85

El Programa Social Agropecuario financia sus actividades con fondos del presupuesto nacional, igual que el PRO-HUERTA, mientras que el Programa de Iniciativas de Desarrollo Rural y el Fondo Participativo de Inversin Social utilizan fondos de prstamos que el Banco Mundial otorg al Gobierno Nacional, a los que se suma la contraparte nacional constituida por fondos del presupuesto nacional que representan un porcentaje del prstamo recibido, y cuyo desembolso es obligatorio para que el prstamo contine.

PSA y PROINDER comparten la misma estructura institucional compuesta por unidades tcnicas provinciales y una unidad de coordinacin nacional. Se vinculan con otras instituciones y organizaciones a travs de consejos asesores de nivel provincial y nacional. FOPAR tiene una estructura similar, con unidades tcnicas provinciales y una unidad de coordinacin nacional, y se vincula con otras instituciones a travs de consejos consultivos a nivel nacional, provincial y municipal. PRO-HUERTA forma parte del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA) -que tiene estructuras propias y consejos consultivos a nivel provincial y nacional-, y de la Secretara de Desarrollo Social de la Nacin. Se vincula con municipios y organizaciones locales a travs de los promotores voluntarios e institucionales.

En sntesis, se pueden diferenciar dos formas bsicas de gestin institucional: la creacin de estructuras propias para la implementacin del programa -como el caso de PSA y FOPAR-, y la utilizacin de estructuras pre-existentes -como PROINDER que utiliza la estructura del PSA y PRO-HUERTA, incluido en la estructura del INTA-. En todos los programas analizados la vinculacin con otras instituciones y organizaciones de nivel nacional, provincial o local se formaliza a travs de la constitucin de consejos consultivos formados por representantes de distintas instituciones, y que tienen funciones de asesoramiento, decisin y control en distinta proporcin segn el programa. Por ejemplo, en el caso de FOPAR, el consejo a nivel nacional tiene slo funciones de asesora, mientras que los provinciales adems de asesorar toman algunas decisiones, y los municipales se limitan a asesoramiento; en tanto en el PSA los consejos de nivel nacional y provincial asesoran y toman decisiones. En cuanto al origen del financiamiento, se pueden diferenciar fondos nacionales de internacionales con contraparte nacional. El financiamiento internacional, dentro de los casos analizados, proviene de prstamos del Banco Mundial.

En base a los programas sociales nacionales analizados, se pueden diferenciar dos modelos de intervencin:

86

a)

Modelo de intervencin donde el desarrollo social es concebido como un aumento de ingresos o como un cambio en las condiciones de vida, donde el Estado es proveedor de recursos materiales -bajo la forma de dinero a reintegrar o no-, y simblicos nuevas normas y valores a adoptar por los beneficiarios-. La metodologa de intervencin implica un acceso grupal al programa luego de un proceso complejo y lento, al mismo tiempo que la permanencia del beneficiario dentro del programa es por tiempo limitado. El beneficiario, construido por la diferencia, debe adoptar las formas de organizacin y participacin que el programa establece ya que sus propias organizaciones y formas de participacin son vistas como incompletas, confusas o ineficaces. Ejemplos: Programa Social Agropecuario, PROINDER, Fondo Participativo de Inversin Social.

b)

Modelo de intervencin donde el desarrollo social se concibe como la resolucin de una necesidad bsica de un beneficiario construido por la diversidad, donde las modalidades de participacin y organizacin son vistas como formas plenas para esa parte de las sociedad en ese momento, por lo cual el programa se inserta en las mismas sin modificarlas. El Estado provee recursos materiales -insumos para producir alimentos-, que complementan los existentes en la comunidad. El acceso al programa es simple y rpido, e implica continuidad en los bienes y servicios recibidos mientras el programa contine en accin. Ejemplo: PRO-HUERTA.

Es importante recordar que los modelos de intervencin se encuentran en la base de los programas sociales pero entre stos y las prcticas de intervencin existen diferencias que, en este caso, se tratarn de develar a partir del anlisis de la trayectoria de organizaciones campesinas.

4.2. La accin de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo


La primera vez que el trmino organizacin no gubernamental (ONG) se utiliz pblicamente fue a fines del 40 en documentos de las Naciones Unidas, refirindose a un universo amplio de instituciones cuyo nico elemento en comn era su no pertenencia a mbitos gubernamentales (Padrn, 1982). Desde ese momento hasta la actualidad se han ensayado diversas definiciones, reemplazando en algunos casos el trmino organizacin no gubernamental por el de organizaciones del Tercer sector60 o de la Sociedad Civil. Para GADIS (1997), las organizaciones de la sociedad civil son entidades privadas, no lucrativas, autogobernadas, voluntarias, no religiosas y no partidarias, entendidas como el esfuerzo de los ciudadanos por el bien comn. Legisladores de nuestro
60

Un sector de la sociedad que no es el Estado ni el sector privado.

87

pas que presentaron un proyecto de ley para regular la actividad de las organizaciones no gubernamentales, propusieron la siguiente definicin: Denomnanse organizaciones de la Sociedad Civil a toda persona de existencia ideal que organizada, privada y voluntariamente, con propsitos sociales y sin fines de lucro, acte en los campos poltico, social, econmico, educativo y cultural, involucrando aquellas actividades que no son privadas en el sentido del mercado ni pblicas en el sentido del Estado (H. Senado de la Nacin, 2001). Sin fines de lucro implica que no se distribuyan beneficios entre sus miembros lo cual no significa que no puedan percibir ingresos por las actividades que desarrollan-; voluntarias se refiere a que la membresa o afiliacin de sus miembros sea por propia voluntad; privadas implica que estn institucionalmente separadas del gobierno aunque pueden ser financiadas por el mismo-, y con autogobernadas se hace referencia a que estn habilitadas para tomar sus propias decisiones y controlar sus actividades.

Dentro del universo de las organizaciones del tercer sector se encuentra un subconjunto denominado organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) que se pueden definir como entidades autnomas legalmente establecidas que poseen un status de sin fines de lucro, y son organizadas por profesionales, tcnicos y trabajadores cuya motivacin es mejorar las condiciones de vida de su pueblo; realizan actividades relacionadas a procesos de desarrollo como la generacin de conocimientos, la dotacin de servicios que responden a necesidades bsicas, y a la bsqueda y aplicacin de alternativas de desarrollo (Bombarolo, Prez Coscio y Stein, 1992). A su vez, dentro de este grupo, se encuentran las organizaciones que realizan actividades de desarrollo en zonas rurales, que se denominan organizaciones no gubernamentales de desarrollo rural (ONGDR).

La existencia de organizaciones privadas sin fines de lucro es un fenmeno de larga data en Argentina, ya que existieron instituciones de bien pblico actuando en las reas social, cultural, poltico y sobre todo asistencial incluso desde antes de la consolidacin del Estado (Campetella y Gonzlez Bombal, 2000). La presencia de organizaciones de desarrollo rural es ms reciente y data aproximadamente de fines de los 60 (Cowan Ros, 1999). Las primeras ONGDRs eran de origen predominantemente cristiano, tenan una importante articulacin con ONGs internacionales y una articulacin dbil con el Estado, e incluso ausente durante los gobiernos dictatoriales. Desde los 80 hasta la actualidad la articulacin entre ONGDRs y Estado se fue afianzando a partir de varios factores: un cambio en el perfil de las organizaciones, que se fueron profesionalizando; la presencia de gobiernos democrticos con los que se pudo retomar cierto dilogo ausente durante las dictaduras; cambios en las polticas de desarrollo estatal; desfinanciamiento de muchas ONGDRs que dependan de la ayuda internacional, que fue decreciente en este

88

perodo. Sin embargo hasta el momento, la articulacin est basada ms que nada en un camino casi unidireccional desde el Estado hacia las ONGDRs, proveyendo recursos econmicos para llevar adelante programas o proyectos de desarrollo, con poca o nula injerencia de las ONGDRs en la formulacin de esos programas. Por otra parte, la vinculacin es mayoritariamente individual. A pesar de los cambios ocurridos en las ltimas dcadas61, las ONGDRs en Argentina no se han constitudo como un actor colectivo en condiciones de articular una estrategia global con el Estado, sino que continan negociando en forma individual, lo que pone en una situacin poco favorable al conjunto de las ONGDRs, y, al interior de ese universo, a las organizaciones ms pequeas y/o de constitucin ms reciente, frente a las organizaciones con mayor presencia territorial e histrica dentro del pas.

En Santiago del Estero las ONGDRs comenzaron a actuar en los 70, basndose en la labor pastoral y social que desarrollaba la Iglesia Catlica en las distintas comunidades de la provincia. Numerosos grupos misioneros catlicos realizaban acciones en el mbito de la salud, nutricin, alfabetizacin y produccin. Algunos de estos grupos conformaron asociaciones civiles constituyendo organizaciones que comenzaron a trabajar en proyectos comunitarios en reas rurales. Estas organizaciones eran financiadas por entidades internacionales, aportes privados, aportes de Iglesias o contribuciones de sus asociados (Cowan Ros, 1999). El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) es una de las primeras ONGDRs que se consolid en el norte argentino y se autodefini, en sus inicios, como una asociacin civil, de inspiracin cristiana, sin fines de lucro, que se dedica a la educacin integral de adultos y a la creacin de estructuras comunitarias, por medio de la comunicacin de masas, preferentemente la radio (Ferrara, 1973). Esta ONGDR tena en 1971 su sede central en la provincia de Santa Fe y delegaciones en distintas provincias del norte argentino, entre ellas Santiago del Estero. Se financiaba con recursos del Ministerio de Bienestar Social, de organizaciones catlicas europeas, del gobierno de Alemania Federal y de donaciones de empresas y particulares argentinos. Durante los 80 y 90 destin su accin en Santiago del Estero a productores campesinos dentro de la Zona Este de la provincia.

La Fundacin para el Desarrollo en Justicia y Paz (FUNDAPAZ) tambin surgi en los 70. En los 80 y 90 destin su trabajo en Santiago del Estero a semiasaraliados rurales, generando proyectos productivos y procesos organizativos en la Zona Centro de la provincia. Los principios filosficos que guan el accionar de esta ONGDR son de inspiracin cristiana, por lo que su visin del desarrollo remite al crecimiento integral de la persona, in61

Para profundizar en este tema ver Cowan Ros (1999).

89

cluyendo aspectos espirituales y de religiosidad (Alfaro, 2000). El Centro de Estudios Populares para el Desarrollo (CENEPP) es otra ONGDR originada en el trabajo parroquial, con accin en la Zona Este de la provincia. A diferencia de las anteriores, en sus inicios no cont con apoyo financiero de agencias de cooperacin internacional lo que se revirti a medida que fue creciendo institucionalmente. CENEPP apoy la formacin de organizaciones campesinas en el Departamento Moreno, y brinda asistencia legal y capacitacin para que las familias campesinas de esa zona puedan acceder a la propiedad de la tierra. La organizacin Promocin de la Mujer Rural (PRODEMUR) trabaja con la problemtica de la mujer campesina desde una perspectiva de gnero. Su labor se extiende a otras provincias del noroeste argentino, como Tucumn y Catamarca. En Santiago del Estero desarrolla su actividad en la Zona Centro. La organizacin Promocin Integral del Campesino (PROINCA) surgi como iniciativa de tcnicos que ya estaban trabajando en la promocin rural, a fin de acompaar a las familias campesinas de Los Jures en su lucha por la tierra. Su estrategia de intervencin consista en colaborar con la autonoma y crecimiento de las organizaciones campesinas.

Las ONGDRs no actuaron en soledad en el escenario social santiagueo, sino que se vincularon con diversos actores pblicos y privados como la Iglesia Catlica y sus grupos parroquiales y, ya en los 90, con programas de desarrollo rural social financiados por el Estado Nacional. Los distintos recorridos institucionales de estas ONGDRs muestran la complejidad del proceso de constitucin de este nuevo actor en el escenario social santiagueo: organizaciones de larga trayectoria que comenzaron a trabajar en la provincia como INCUPO y FUNDAPAZ-; grupos misioneros de la Iglesia Catlica que luego tomaron forma de organizacin no gubernamental como el CENEPP-; equipos tcnicos de otras instituciones que se escindieron y constituyeron nuevas organizaciones -como PROINCA-; tcnicos que desde una problemtica especfica comenzaron a trabajar en cierta zona de la provincia -como el caso de PRODEMUR-.

En la zona donde se desarroll la investigacin es el CENEPP la organizacin no gubernamental con mayor influencia. El vnculo entre el CENEPP y las organizaciones campesinas de la zona, de acuerdo a la mirada de los tcnicos, se sintetiza en la siguiente frase:

Nosotros somos todos trabajadores rurales; trabajadores de mano dura y trabajadores de mano blanda, como dicen los brasileros (miembro del CENEPP, marzo 2001).

90

Los brasileros es una forma de referirse al Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) de Brasil, organizacin con la que mantienen relaciones fluidas. Joao Pedro Stedile -dirigente del MST-, dice durante una entrevista:

(El MST) no se cerr y no se cierra en los lmites de un movimiento campesino tpico, en el cual slo entra quien maneja la azada. Al principio hasta haba bromas sobre las diferencias entre los de manos callosas y lo de manos suaves (...). Los de manos callosas eran los que manejaban la azada, los trabajadores rurales, los agricultores,. Los de manos suaves eran los que no trabajaban en el campo, en la agricultura, sino que se comprometan con el movimiento desde otros sectores sociales. Lo importante es que aunque se hacan esas bromas, haba un tratamiento igualitario entre los miembros del MST (Manano Fernandez, 2000).

Las organizaciones campesinas vinculadas a CENEPP fueron adoptando este tipo de modelo abierto, donde la organizacin no se cierra sobre s misma limitando la participacin a quienes trabajan la tierra, sino que, en pos de reivindicar los derechos campesinos, aceptan y promueven la participacin de diferentes actores como va para la construccin de un movimiento de base campesina pero con insercin nacional y latinoamericana.

5. Las acciones estatales luego de la crisis del 200162

A fines del 2001 Argentina ingres en una crisis poltica, social y econmica de gran magnitud. En enero del 2002, luego de movilizaciones sociales reprimidas violentamente y de las renuncias sucesivas de tres presidentes, se promulg la ley de Emergencia Pblica en el pas. En un intento de encontrar respuestas a la crisis social comenzaron a reunirse representantes de distintos sectores de la sociedad -instituciones y organizaciones polticas, empresarias, sindicales, religiosas y otras no gubernamentales-, en lo que se denomin Mesa de Dilogo Argentino. Una de las conclusiones que surgi de las reuniones de la Mesa fue que el principal problema que enfrentaba el pas era el carcter regresivo de la distribucin del ingreso, por lo cual para disminuir los conflictos sociales era fundamental promover una transferencia de recursos entre quienes disponan de me62

Si bien el perodo en estudio dentro de la investigacin es de 1990 al 2001, se consider necesario incluir este acpite con un programa que inici sus acciones en el 2002 para comprender la situacin observada en El Coyuyo durante el ltimo tramo del trabajo de campo (ver Captulo 5).

91

jores ingresos y los sectores sociales ms desfavorecidos. Para ello se propona asegurar un ingreso mensual mnimo a todas las familias argentinas, garantizar el acceso de los hijos a la educacin formal, y propiciar la incorporacin de los jefes o jefas de hogar desocupados a la educacin de manera de facilitar su futura reinsercin laboral (Considerandos del Decreto N 565/02).

Sobre la base de esa propuesta y reconociendo la inclusin social como un derecho humano de acuerdo al Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, el gobierno decreta en abril del 2002 la creacin de un nuevo programa social denominada Plan Jefes y Jefas de Hogar. El programa comenz a ejecutarse en forma inmediata luego de su creacin y contina sus acciones hasta la actualidad. El objetivo del programa es brindar ayuda econmica a hombres y mujeres a cargo de sus hogares que estuvieren desocupados, a fin de garantizar el derecho familiar a la inclusin social, asegurando la concurrencia escolar de los hijos y el control de salud de los mismos; la incorporacin de los beneficiarios a la educacin formal, su participacin en cursos de capacitacin que coadyuven a su futura reinsercin laboral y su incorporacin en proyectos productivos o en servicios comunitarios de impacto ponderable en materia ocupacional. Pueden ser beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar los/as jefes/as de hogar con hijos de hasta dieciocho aos de edad, o discapacitados de cualquier edad, y a hogares en los que la jefa de hogar o la cnyuge, concubina o cohabitante del jefe de hogar se hallare en estado de gravidez, todos ellos desocupados y que residan en forma permanente en el pas (Artculo 2, Decreto N 565/02 del Poder Ejecutivo Nacional, abril del 2003).

No pueden ser beneficiarios del programa aquellos/as desocupados/as que se encuentren participando al mismo tiempo en otro programa de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de otros programas de empleo provinciales o nacionales, como as tampoco quienes se encuentren percibiendo prestaciones previsionales de cualquier naturaleza, prestaciones por desempleo o pensiones no contributivas, salvo las otorgadas en razn de ser madre de siete hijos o ms, ex combatientes de Malvinas o por razn de invalidez. Para acceder al programa los potenciales beneficiarios/as deben completar un breve formulario con sus datos personales y familiares, y adjuntar documentacin respaldatoria (certificados escolares y fotocopia de documentos de identidad). El programa corrobora la informacin y si es correcta, ingresa al beneficiario a su base de datos y comienza a depositar mensualmente una suma fija de dinero para cada familia.

92

El programa otorga a cada beneficiario/a un subsidio de ciento cincuenta pesos en forma mensual, depositando el monto en la institucin bancaria ms cercana al domicilio del beneficiario. Ese valor en abril del 2002 era suficiente para cubrir el 75 % de la canasta bsica de alimentos de una familia de cinco miembros. Los/as beneficiarios/as del Plan Jefes/as de Hogar estn obligados a realizar alguna contraprestacin, entendiendo por tal a la realizacin de alguna tarea con una dedicacin diaria no inferior a cuatro horas y no superior a seis en el marco de proyectos comunitarios como atencin de nios en guarderas, apoyo escolar, atencin de ancianos, reparacin de infraestructura, forestacin, limpieza de plazas y parques pblicos, reciclado de residuos, erradicacin de basurales, construccin y/o refaccin de viviendas rurales y urbanas de inters social, etc. La contraprestacin tambin puede cumplirse dedicando esas 4 a 6 horas diarias a completar el ciclo educativo formal primario o secundario-, o realizar cursos de capacitacin laboral. Otra opcin para cumplir la contraprestacin es que el/la beneficiario/a se incorpore a alguna de las empresas que se inscribieron en el Registro de Empleadores de la Secretara de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En estos casos el programa otorga una ayuda no remunerativa de $ 150 a los beneficiarios y el empleador debe abonarles con carcter salarial el complemento de dinero necesario para alcanzar el salario establecido para la categora de que se trate de acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo. La contraprestacin es justificada desde el programa como una cuestin de responsabilidad de los/as beneficiarios/as:

Reviste igual trascendencia el valor reconocido por la sociedad argentina al trabajo como ejercicio de un derecho y, conjuntamente, como cumplimiento de la responsabilidad de sus integrantes de participar en el esfuerzo de creacin de riqueza y de satisfaccin de necesidades prioritarias de la comunidad (Decreto N 565/02).

La autoridad de aplicacin del Plan Jefes/as de Hogar es el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS). El programa se financia con fondos del presupuesto nacional y se implementa a travs de convenios con cada Provincia y con la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Se vincula con los/as beneficiarios a travs de los Municipios, en cuyas oficinas los potenciales beneficiarios presentan un formulario con sus datos personales y fotocopias de Documento Nacional de Identidad y certificados escolares de los hijos/as. Para vincularse con otras organizaciones e instituciones el Plan Jefes/as propici la creacin de Consejos Consultivos Provinciales (CCP), instancias de representacin institucional a nivel provincial, y de Consejos Consultivos Municipales (CCM), espacios de representacin a nivel local. Por otra parte se cre el Consejo Nacional de Administra-

93

cin, Ejecucin y Control (CONAEYC), integrado por representantes de organizaciones de empleadores, sindicales, no gubernamentales, confesionales y representantes del Gobierno Nacional, con funciones de seguimiento del programa. Analizando su modelo de intervencin63, se puede observar que el Plan Jefes y Jefas de Hogar, por lo menos en sus declaraciones iniciales, construye su beneficiario a partir del reconocimiento de la situacin de desigualdad entre sectores sociales del pas dentro de un proceso histrico de distribucin regresiva del ingreso. El beneficiario es un otro desigual donde las carencias no son atributos individuales ni familiares de un mundo SIN, sino producto de una relacin de dominacin que se funda en la apropiacin desigual de bienes materiales y simblicos. La distancia entre el otro y el nosotros no se interpreta como algo natural, sino como un producto histricamente determinado: una parte de la sociedad se apropi de algo a expensas de otra, y el programa intenta reparar esa desigualdad. Reconoce la inclusin social como un derecho inherente a todas las personas y se propone asegurar un ingreso mensual mnimo a todas las familias que residan en forma permanente en Argentina; sin embargo no todas las familias tienen acceso al programa, slo aquellas que tengan hijos menores de 18 aos64. En el modelo de intervencin de este programa el desarrollo se concibe como el dercho a la inclusin social, donde el Estado intenta garantizar ese derecho a travs de la provisin de recursos materiales dinero- a las familias, que no son identificadas como pobres sino como desocupadas.

63 64

Se utilizaron las mismas variables de anlisis que las presentadas en el punto 4.1. de este captulo. Como parte de las negociaciones de la Mesa de Dilogo se propona extender este subsidio a los/as jvenes desocupados/as y a las personas mayores sin jubilacin. El Estado acept la propuesta y se estableci que el Plan Jefes era la primera etapa y que se continuara con los mayores y los jvenes, pero nunca se concret.

94

S SE EG GU UN ND DA AP PA AR RT TE E

95

CAPITULO 3 EL MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO


1. Las primeras luchas
Si bien el Movimiento Rural de la Accin Catlica haba actuado en la provincia de Santiago del Estero, no llegaron a formarse Ligas Agrarias en ese territorio, probablemente porque el principal conflicto que atravesaba a los campesinos de esta provincia era la lucha por la tierra, mientras que en las provincias donde las Ligas fueron ms dinmicas Chaco, Misiones y Santa Fe-, el principal problema era la comercializacin con la agroindustria. Los pequeos productores que participaron en las Ligas de esas provincias eran agricultores que lograban cierto grado de capitalizacin de su chacra, la mayora eran colonos propietarios de sus tierras, y en muchos casos gringos inmigrantes europeos-. En Santiago del Estero casi no hubo procesos de colonizacin; la poblacin rural era criolla, formada por campesinos asentados mayoritariamente en tierras sin ttulos de propiedad; muchos haban sido trabajadores forestales hasta que las empresas forestales se retiraron. No es casual entonces, que las luchas campesinas en Santiago del Estero hayan tomado un camino diferente.

Un primer antecedente de lucha campesina para resistir un intento de desalojo se registr en la dcada de 1960 y tuvo lugar en el paraje de Suncho Pozo, dentro de la Zona Este de la Santiago del Estero65. El origen de los pobladores de Suncho Pozo, asentados desde haca ms de dos generaciones en la zona, databa de la poca en que esa zona de la provincia era el centro de la actividad obrajera para extraccin de quebracho colorado y dems maderas duras para la produccin de durmientes y postes. Los padres y abuelos de los miembros de la comunidad eran hacheros, trabajadores de los obrajes (Benencia, 1996). La actividad depredadora de las empresas obrajeras fue dejando a su paso desiertos y fachinales, ya que era una actividad caracterizada por la tala indiscriminada de las especies arbreas. Adems de los rboles talados para durmientes y postes, se cortaban otras especies para producir carbn y lea, que se imponan como combustible en esa poca (Dargoltz, 1980). A medida que se fue agotando el bosque las empresas se fueron

65

Este paraje se encuentra dentro de la zona productiva donde se desarroll el trabajo de campo de la presente investigacin, pero ms al sur.

96

retirando, dejando tras de s recursos naturales agotados y trabajadores abandonados a su suerte66.

Algunos hacheros buscaron trabajo en otras zonas donde an continuaba la extraccin maderera, otros se asentaron en tierras que ya no interesaban a nadie porque haban perdido su riqueza natural. Esto hicieron los pobladores de Suncho Pozo en la segunda mitad de la dcada del 40, limpiando el fachinal para tener un lugar donde levantar su vivienda y cultivar algo para vivir. Con el tiempo estos antiguos trabajadores rurales se fueron transformando en campesinos en la medida en que el mercado les permita la entrada como productores marginales, por ejemplo de algodn. La tarea en la propia explotacin se alternaba con ocupaciones diversas en el rea o fuera de ella. En la dcada del 60, cuando estos productores haban demostrado que en esas tierras se poda cultivar, y en un momento en que el algodn era rentable, comenzaron los reclamos por parte de una compaa que haba comprado las tierras al antiguo dueo. La empresa inici un juicio por desalojo y los campesinos, ante una amenaza concreta sobre sus tierras, comenzaron a organizarse. Las familias formaron comisiones, se constituyeron en asambleas, organizaron grupos de vigilancia y de resistencia, y delegaron las acciones legales en un abogado que los mantuvo informados sobre las distintas instancias del juicio -que se extendi desde 1963 hasta 1973- (Benencia, 1996).

En 1973 los pobladores volvieron a ponerse en estado de alerta al enterarse que el juicio se perda. Comenzaron a movilizarse nuevamente, acudieron a los polticos provinciales al mismo tiempo que sus familiares migrantes en Buenos Aires se acercaron a los peridicos porteos para que se conociera la situacin de las familias de Suncho Pozo. El conflicto se agudiz cuando se concret la sentencia firme de desalojo y se derrib la vivienda de una de las familias. El abogado elev un escrito y pidi audiencia a Juan Domingo Pern, presidente de la Nacin en ese momento. Por otra parte, cuando se estaba por llevar a cabo el siguiente desalojo, las familias opusieron resistencia. Las mujeres y los nios se ubicaron dentro de la vivienda que se pretenda derribar mientras los hombres rodeaban a la polica y a los representantes de la empresa, quienes finalmente se retiraron aunque con intencin de volver ms tarde. Ante esta situacin, el gobernador de la provincia decidi tomar una participacin ms activa y elabor un decreto de expropiacin de las tierras. Sin embargo, el decreto contemplaba la expropiacin de tierras del mismo campo pero en un lote que coincida slo parcialmente con la ubicacin de las familias. Esto implic que a partir de la expropiacin las familias tuvieran que trasladarse
66

En 1947 llegaron a afiliarse 45.000 obreros a la Federacin de Obreros Santiagueos de la Industria Forestal (FOSIF). En los 70 quedaban slo 4.000 (Alen Lascano, 1972)

97

a nuevos predios, debiendo desmontar, limpiar los terrenos y construir nuevamente sus viviendas y cercos, por lo cual pasaron varios aos de grandes esfuerzos para las familias hasta que pudieron volver a producir. A pesar de ello, la obtencin de las tierras signific una conquista para las familias de Suncho Pozo, por lo cual bautizaron a la nueva comunidad como Suncho Pozo del Triunfo.

En 1985 un nuevo conflicto por la tierra dara continuidad a esa lucha iniciada diez aos antes. En Los Jures, departamento General Taboada, los representantes de unas empresas67 intentaron desalojar a 400 familias campesinas que ocupaban 120000 hectreas (300 hectreas por familia en promedio). El sacerdote catlico de Los Jures y los tcnicos de INCUPO apoyaron a los campesinos para que se organizaran y defendieran sus derechos (Dargoltz, 1997). Como las distancias entre los predios eran grandes eligieron dos delegados por lote68 para estar en contacto, informarse y tomar decisiones sobre las acciones a tomar respecto al conflicto; poco tiempo despus formaron comisiones vecinales que confluyeron en una Comisin Central de Campesinos. Al ao siguiente lograron que 45 familias del Lote 40 obtuvieran los ttulos de propiedad, pero no se resolvi la totalidad del conflicto. Las empresas ofrecan relocalizar a las familias ofrecindole 20 hectreas a cada una, superficie muy inferior a la mnima unidad productiva, de 100 hectreas (Dargoltz, 1997). El gobierno provincial apoyaba a las empresas y se negaba a recibir a los campesinos, quienes queran presentar un petitorio donde expresaban pretendemos que se nos reconozca la propiedad de cien hectreas por familia, para hacerlas producir y construir un futuro mejor para nosotros y nuestros hijos ()69. Poco tiempo despus el sacerdote catlico fue trasladado a la Patagonia; INCUPO se retiraba del conflicto pero naca otra ONGDR en apoyo de los campesinos: PROINCA, formada por tcnicos que se separaron de INCUPO.

Las familias de Los Jures no resolvieron completamente el problema de tierras pero fueron avanzando en aspectos productivos y de comercializacin de la produccin. No slo queremos conseguir los ttulos sino tambin mejorar los cultivos, emprender la comercializacin de los productos, trabajar por la educacin y la salud y todas las reivindicaciones de las que los productores hemos sido marginados durante aos y aos afirmaba Zenn Chuca Ledesma, presidente de la Comisin Central de Campesinos de Los Jures, en
67

Las tierras haban sido adquiridas a principios del siglo pasado para su explotacin forestal; por la forma insostenible en que se realiz esta actividad las tierras quedaron degradadas y con escaso valor econmico. Durante el perodo 1976-1983 las tierras fueron adquiridas por empresarios especuladores que aprovecharon las ventajas de prstamos hipotecarios a tasas reales mnimas, en muchos casos recurriendo a la sobrevaluacin de los inmuebles para retirar prstamos millonarios que nunca devolvieron (Dargoltz, 1997). 68 Unidad catastral que incluye a un conjunto relativamente reducido de predios. 69 Citado por Dargoltz (1997).

98

un discurso durante el cierre de una movilizacin realizada en octubre de 1986 (Dargoltz, 1997). El apoyo del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA) les permiti reabrir la desmotadora de algodn que estaba cerrada, mejorar sus cultivos, y formar la Cooperativa Agropecuaria Unin Campesina, evitando de esta forma a los intermediarios abusivos. El surgimiento de estas estructuras organizativas la Comisin Central y la Cooperativa- funcionaron como condicin de posibilidad para que las familias campesinas de otros parajes pudieran organizarse, ya que este ncleo inicial de 400 familias, al compartir y difundir su experiencia, mostraban que era posible modificar la realidad (Alfaro, 1998).

Mientras que lo ocurrido en Suncho Pozo tom la forma de lucha campesina en el sentido que le asigna Touraine-, la organizacin de los campesinos de Los Jures marc el inicio de un movimiento campesino en Santiago del Estero, ya que lo que se inici como una accin de resistencia al desalojo fue abarcando objetivos ms amplios que sostuvieron a travs del tiempo la accin colectiva. No se trataba slo de lograr la titularidad de la tierra, tambin se proponan transformar las relaciones sociales de produccin.

A partir de ese momento y durante toda la dcada se fueron constituyendo en Santiago del Estero organizaciones campesinas con estructuras similares a la de Los Jures: pequeas comisiones con base territorial local, basadas en las relaciones persona a persona, que elegan representantes o delegados para formar comisiones a nivel departamental o zonal, acompaadas en algunos casos con la formacin de una cooperativa agropecuaria.

En 1988 se form la Unin de Pequeos Productores del Salado Norte (UPPSAN), que haba recibido apoyo del Obispado de Aatuya desde 1982. Estaba formada por 50070 familias de semiasalariados rurales en proceso de campesinizacin, de los departamentos Copo y Alberdi (Alfaro, 1998). En 1989 se form la organizacin Comisiones Campesinas de Pequeos Productores Ashpa Sumaj71 (CCPPAS), que reuna a 500 familias de campesinos algodoneros dentro del departamento Moreno. En 1990 se constituy otra organizacin: Comisiones Unidas de Pequeos Productores de Figueroa (CUPPAF), que reuna a 13 comisiones vecinales, con 610 familias campesinas; reciban apoyo del INTA
70

No hay registros escritos de la cantidad de miembros de las centrales o comisiones, sin embargo las fuentes que entrevist dieron datos similares a los obtenidos por M.I. Alfaro, aunque ella realiz su trabajo de campo en otra zona de la provincia, con otros informantes, por lo cual estos nmeros, aunque sea en forma aproximada, parecen veraces. En el caso de las cooperativas se puede encontrar informacin en cuanto a los miembros que contaba en el momento de su constitucin; en las asambleas se debera actualizar esta informacin, pero no siempre se cumple con los perodos previstos para asambleas, por lo cual los datos se desactualizan. 71 Tierra linda en quechua.

99

y de la Iglesia Catlica. En 1993 se form Delegados Unidos de Figueroa Norte de Once Comisiones (DUFINOC), que agrupaba a 300 familias de la zona norte del departamento Figueroa (Alfaro, 1998).

Posteriormente se form la Organizacin Campesina de Copo, Alberdi y Pellegrini (OCCAP) como un desprendimiento de la UPPSAN; la Cooperativa de Pequeos Productores Alfalferos y Cabriteros (CAPPAC), que contaba con apoyo de FUNDAPAZ y del INTA y reuna productores de los departamentos Roble y Sarmiento. Tambin se form la Cooperativa Agropecuaria Ashca Cayku de Quimil, que reuna productores del departamento Moreno los mismos campesinos que haban constituido un tiempo antes la CCPAS-, y contaba con apoyo del CENEPP.

2. La constitucin del Movimiento Campesino de Santiago del Estero72


Las organizaciones que se fueron formando tenan en comn una estructura basada en relaciones personales pre-existentes entre familias reunidas por su cercana geogrfica, por formar parte del mismo paraje. Estas organizaciones -denominadas comisiones vecinales o slo comisiones-, elegan representantes o delegados para constituir organizaciones de nivel zonal o departamental -denominadas comisiones unidas, delegados unidos, centrales o unin de pequeos productores-. En algunos casos, en forma paralela a estas organizaciones zonales, los mismos campesinos constituan otras organizaciones del mismo nivel bajo la forma de cooperativa agropecuaria, para abordar cuestiones productivas y de comercializacin.

En diciembre de 1989 se reunieron en Los Jures los representantes de la mayora de las organizaciones campesinas mencionadas anteriormente. A ese primer encuentro le sucedieron otros durante el ao siguiente, en Forres, Colonia Dora y Aatuya. Finalmente el 4 de agosto de 1990, en Quimil, se constitua formalmente el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) con dos representantes de cada organizacin. Se eligi como presidente a Zenn Chuca Ledesma, quien era presidente de la Comisin Central de Campesinos de Los Jures. El acta fundacional del MOCASE estableca que su objetivo era:

72

Una versin preliminar de este texto fue publicada; ver Durand (2005).

100

() buscar soluciones a problemas comunes, ser representantes de los campesinos ante las autoridades, apoyar las peticiones de cada una de las organizaciones que lo integran respetando su autonoma, promover la capacitacin en cooperativismo y gremialismo, y mejorar la calidad de vida de los pequeos productores (Acta fundacional del MOCASE, 4/08/90).

Desde sus comienzos el MOCASE asumi como estrategia central la lucha por la tierra y por mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas. El problema generalizado de tenencia precaria de la tierra por parte de los campesinos haba generado un proceso de desalojos silenciosos en la medida en que no haba conciencia sobre el derecho de posesin veinteaal y a la vez no estaban dadas las condiciones mnimas de organizacin para que las presentaciones ante la justicia o los reclamos ante el poder poltico tuvieran alguna posibilidad de xito. La constitucin del MOCASE fue un punto de quiebre con esa situacin preexistente, de modo que el silencio se fue convirtiendo en conciencia del derecho. Se promovi la organizacin para la autodefensa de los pobladores, se acompa con el asesoramiento legal y la defensa jurdica correspondiente, se fue logrando una mayor visibilidad poltica y se ampli la articulacin con otros sectores de la sociedad que se sintieron atrados por esta lucha.

La estructura del MOCASE en sus inicios y hasta el 2001 estaba formada por organizaciones locales denominadas "Comisiones de Base" y por organizaciones de segundo grado constituidas por representantes de las organizaciones locales, que se denominaban "Comisin Central" o simplemente "Central". Tambin formaban parte del MOCASE varias cooperativas campesinas. En muchos casos un/a productor/a campesino/as poda ser miembro de la cooperativa de la zona y al mismo tiempo participar en la comisin de base de su paraje que a su vez enva representantes a la Central. Se identificaba en trminos generales como organizacin zonal a las Comisiones Centrales, Cooperativas y Uniones Campesinas, mientras que eran organizaciones de base las Comisiones que funcionaban a nivel local. El MOCASE era dirigido por una Comisin Directiva formada por presidente/a, vicepresidente/a, secretario/a, prosecretario/a, tesorero/a, protesorero/a y vocales, elegidos peridicamente.

Luego de la constitucin del MOCASE, y a lo largo de la dcada del 90, se formaron nuevas organizaciones campesinas que se fueron sumando al MOCASE como la Comisin Central de Campesinos Tata Iaia Ashpacan (en el Departamento Moreno), la Central de Campesinos La Carpa Negra de La Simona (en el Departamento Taboada), la Comisin

101

Central Campesina de Pinto (en el Departamento Aguirre), la Comisin Central de Campesinos de Guasayn y la Unin de Pequeos Productores de Figueroa (UNPEPROF).

El MOCASE comenz a tener repercusin a nivel nacional en 1998 durante el intento de desalojo de las familias campesinas del paraje La Simona. Mquinas topadoras de gran porte avanzaron sobre las posesiones de las familias, derribando a su paso rboles, cercos, y llegando hasta la viviendas. La autodefensa ejercida por los pobladores y la contencin que les ofreci el MOCASE y un conjunto de organizaciones solidarias detuvo a las topadoras, que de otro modo y en otra poca hubieran conseguido su propsito. La poblacin resisti el desalojo pasando das y noches bajo una improvisada carpa de polietileno negro, dando lugar a lo que se denomin la carpa negra de La Simona. En ese momento los medios de comunicacin nacionales difundieron las imgenes de destruccin del bosque y de atropello a sus pobladores por todo el pas, ayudando a extender la preocupacin por las familias campesinas ms all de la frontera de Santiago del Estero.

Un ao despus el MOCASE organiz un Congreso denominado Campesinos y campesinas unidos en la lucha por la tierra y la justicia, que se llev a cabo en la ciudad capital de Santiago del Estero. La convocatoria para participar del Congreso incluy a las organizaciones del MOCASE y a delegaciones campesinas invitadas para que pudieran compartir las jornadas y decidir su posible incorporacin al MOCASE. Tambin participaron delegaciones de otras provincias como la Asociacin de Pequeos Productores del Noroeste de Crdoba (APENOC), la Unin de Pequeos Productores del Chaco (UNPEPROCH), la Asociacin Civil Parque Pereyra, la Asociacin de Productores Familiares de Florencio Varela, la Asociacin de Pequeos Productores de la Puna, la Red Puhna de Jujuy, el Consejo Kolla de Salta y pequeos productores de Catamarca y Corrientes. Los objetivos del Congreso se referan a:

(...) la necesidad de reflexionar sobre la situacin del sector campesino en el contexto provincial y nacional, a partir de lo cual sera posible formular propuestas de polticas de desarrollo. Tambin se propona revisar la estructura y funcionamiento del MOCASE de modo tal que se avanzara tanto en lo referido a la ampliacin de su cobertura a toda la geografa provincial, como en su consolidacin como organizacin democrtica y representativa con nuevas y mejores formas de participacin (MOCASE, 1999)

102

Durante el congreso se evaluaron logros y obstculos para el desarrollo del MOCASE y se elaboraron diversas propuestas para seguir trabajando, entre ellas: 9 Formar una comisin del MOCASE que elabore una propuesta de Estatuto o Reglamento Interno de funcionamiento que sea debatido y aprobado por las organizaciones zonales. 9 Ampliar la cobertura provincial mediante una mayor presencia de los dirigentes en las organizaciones zonales que integran el MOCASE, y en aquellas organizaciones zonales que tengan la inquietud de integrarse. 9 Incrementar las acciones de capacitacin orientadas a dirigentes, delegados de las organizaciones zonales y asociados, en temas de organizacin, participacin, comunicacin, derechos ciudadanos, derechos de tierras, con el refuerzo de un equipo propio de capacitacin. 9 Mantener y profundizar la participacin de las bases en las decisiones institucionales, y mejorar la comunicacin y difusin de actividades del MOCASE a nivel de las organizaciones zonales. 9 Fortalecer la coordinacin y articulacin con otras organizaciones campesinas y de pequeos productores familiares para definir una estrategia y plan de lucha que impulse la reforma agraria. 9 Reforzar y ampliar la articulacin con otros sectores e instituciones como las organizaciones gremiales, Iglesias, organizaciones no gubernamentales. 9 Demandar una participacin activa en el diseo de planes y programas destinados al sector campesino, con poder de decisin y control sobre la asignacin de recursos econmicos. 9 Elaborar un plan de obtencin de recursos propios y de terceros para mejorar el financiamiento de la estructura y el funcionamiento del MOCASE.

Estas propuestas se dirigan a tres reas de accin:

a) Funcionamiento interno, especialmente en la relacin entre las bases (los/as campesinos/as), las organizaciones zonales (comisiones centrales y cooperativas), los dirigentes, y la Comisin Directiva del MOCASE. b) Articulacin con otros actores: organizaciones gremiales, Iglesias, organizaciones no gubernamentales, Estado (planes y programas sociales) c) Obtencin de recursos para financiar la organizacin

103

Si bien hubo acuerdo en los objetivos a lograr, el camino para obtenerlos fue fuente de divergencias entre las distintas organizaciones del MOCASE.

3. Conflictos y divisin del MOCASE


El Congreso desarrollado en 1999 marc un momento de gran consolidacin del movimiento y al mismo tiempo puso de manifiesto que, aunque los objetivos que perseguan las organizaciones que lo formaban eran similares, las estrategias de accin eran diferentes, o, por lo menos, haba intentos de que fueran diferentes.

Haba acuerdo en que era necesario obtener recursos para financiar el movimiento, pero cules eran las posibles fuentes de financiamiento y cules los costos a pagar por obtener los recursos fueron algunos de los factores que distanciaron a las organizaciones, y mientras algunas recorran un camino hacia una mayor vinculacin con programas de desarrollo rural social, especialmente con el Programa Social Agropecuario (PSA), otras mantenan y profundizaban los vnculos con organizaciones no gubernamentales, aunque fueron tambin beneficiarias de programas sociales. La mayor o menor autonoma respecto a los programas sociales, y por su intermedio, con el Estado, fue en los aos posteriores al Congreso uno de los factores en conflicto. Para algunas organizaciones el acercamiento de otras organizaciones al PSA y el vnculo entre tcnicos y dirigentes campesinos, constitua una forma de cooptacin similar a la ejercida por los polticos. En cambio para las organizaciones cercanas al PSA, ese vnculo era visualizado como algo natural, y en cambio se criticaban los viajes a Europa realizadas por miembros de las otras organizaciones en busca de apoyo y de financiamiento de sus actividades en el exterior.

La estructura interna del MOCASE tambin fue factor de disputa. Para algunas organizaciones el funcionamiento de la Comisin Directiva haba sido autoritario en los ltimos aos, ya que se pretenda que todas las decisiones se tomaran a nivel de la Comisin Directiva, recortando la autonoma de las organizaciones zonales. Las discusiones durante las asambleas parecan ms pendientes de la forma en que se tomaba una decisin que de la decisin en s misma. Cuando yo asum como presidenta dije bien claro que no se iban a aceptar decisiones que no se tomaran en esta Comisin afirmaba la presidenta del MOCASE durante una reunin de la Comisin Directiva en marzo del 2001 para cerrar una discusin con el delegado de una organizacin zonal que no estaba de acuerdo con esta modalidad. Mientras que algunas organizaciones pugnaban por una

104

horizontalizacin de la organizacin, otras queran mantener la estructura tal como estaba.

Al mismo tiempo se pone en discusin el criterio para formar nuevas organizaciones zonales. Para algunos se trataba de un criterio geogrfico por lo cual las familias campesinas que no formaban parte del MOCASE y queran organizarse deban sumarse a la organizacin zonal ms cercana. En cambio otras organizaciones proponan respetar la autodeterminacin de las familias y su derecho a constituir una nueva organizacin zonal aunque hubiera alguna cercana.

Estas diferencias comenzaron a erosionar la unidad del MOCASE y empez a ponerse de manifiesto una incipiente ruptura. Hay un MOCASE oficial que es el que se rene, la Comisin Directiva; y hay un MOCASE real que es el que trabaja, el que quiere llevar adelante las conclusiones del Congreso73. Para algunas organizaciones campesinas y para ciertas organizaciones no gubernamentales que las apoyaban, el Congreso se constituy en un momento fundante, o al menos como un quiebre entre la etapa inicial del MOCASE y la que transitaban en ese momento. Las conclusiones del Congreso cobraban fuerza de ley para esos actores mientras que para otros carecan de importancia.

En noviembre del 2001 el MOCASE deba renovar autoridades; en ese momento las diferencias se volvieron irreconciliables. La Comisin Central Campesina Ashpa Sumaj -de Quimil-, y la Comisin Central Campesina Tata Iaia Ashpacan -de Tintina-, apoyadas por la organizacin no gubernamental CENEPP, convocaron a realizar una asamblea con presencia de todos los miembros de las organizaciones zonales. El lugar de reunin elegido fue la Casa Diocesana en la ciudad de Santiago del Estero a dnde se hicieron presentes los miembros de las organizaciones zonales de Pinto, La Simona, Guasayn, Tintina y Quimil. Por otra parte la Central Campesina de Los Jures, con el apoyo de los tcnicos del Programa Social Agropecuario, haba convocado a una reunin de delegados de las organizaciones zonales para elegir nuevas autoridades. El lugar de reunin elegido fue la sede del PSA en la ciudad capital, hasta donde llegaron los representantes de distintas organizaciones campesinas. Ambos grupos funcionaron en forma paralela, a pocas cuadras de distancia. El pequeo grupo reunido en la sede del PSA sesion bajo la tutela de uno de los tcnicos del programa, quien coordinaba la reunin. Para el medioda ya haban elegido nuevas autoridades y haban decidido continuar con la estructura del MOCASE tal como funcionaba hasta ese momento.
73

Entrevista a miembro de una ONGDR, 26/03/2001.

105

El grupo reunido en la Casa Diocesana sesion bajo la forma de una multitudinaria asamblea constituida por campesinos/as miembros de Comisiones de Base y por miembros del CENEPP. La primera decisin que tom la asamblea fue eliminar el sistema de votacin para tomar decisiones y proceder por consenso, es decir, continuar las deliberaciones sobre cada tema hasta que hubiera acuerdo entre todos. Luego se decidi que sus miembros trabajaran por un MOCASE sin patrn y sin presidente, un movimiento solidario, participativo, que respete la participacin de mujeres y jvenes y que se organice por comisiones74. Se decidi modificar la estructura y organizacin del MOCASE funcionando a partir de ese momento como mesas o comisiones de trabajo75 centradas en los siguientes temas: a) tierra; b) produccin y comercializacin; c) educacin; d) agua y caminos; e) comunicacin; f) organizacin y promocin; g) salud. Las decisiones ya no pasaran por una comisin directiva sino que seran tomadas por cada mesa de trabajo que se reunira peridicamente. Las organizaciones zonales tendran representantes en cada una de las mesas, y, para facilitar la participacin, las mismas sesionaran en distintas localidades en forma rotatoria, evitando la antigua centralizacin en la ciudad capital que facilitaba a algunos la asistencia pero perjudicaba a otros. La sede del MOCASE tambin estara sujeta a rotacin; inicialmente se fij en Quimil ya que all funcionaba la Central Campesina que dispona de telfono y pona en el aire todos los das un breve programa en la radio local, de forma que podra recibir mensajes y circularlos a las otras organizaciones76.

La divisin del MOCASE fue silenciosa. Al da siguiente uno de los diarios de Santiago del Estero daba cuenta de las nuevas autoridades del MOCASE hacindose eco de la reunin realizada en la sede del PSA.

Con la ausencia de los delegados de Pinto, Quimil y Tintina, el Mocase renov su comisin directiva. La eleccin se realiz ayer con la participacin de siete delegados de las distintas organizaciones zonales 29/11/2001). El otro diario, en cambio, reflejaba lo ocurrido en la Casa Diocesana. (Nuevo diario,

74
75

Conclusiones de la Asamblea, 28 de noviembre del 2001.


Posteriormente fueron denominadas Secretaras.

76

Posteriormente se avanz con la instalacin de radios en distintas organizaciones zonales, lo cual facilit un contacto fludo entre las mismas.

106

Integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero mantenan anoche una reunin que an no haba concluido al cierre de esta edicin en la Casa Diocesana con el objetivo de elegir las nuevas autoridades de conduccin del movimiento (...) El delegado de prensa del movimiento inform que la asamblea que se realizaba en ese momento era para ver el funcionamiento de lo que se ha venido haciendo en los ltimos aos y ver qu es lo que se tiene que ir cambiando. Tambin expres: El encuentro buscaba que nos reuniramos con la gente para darles participacin y para actualizarlos un poco de los problemas e ir sacando conclusiones que luego van a ser una estrategia de trabajo del movimiento. No obstante, agreg: En este momento el Mocase est tratando de elegir sus autoridades, se es uno de los temas que estamos estudiando (Diario El Liberal, 29/11/2001).

Ningn diario aclaraba que el MOCASE sesionaba en dos grupos; para el Nuevo Diario los delegados reunidos en el local del PSA eran el MOCASE y el resto de los delegados estaban ausentes. El Liberal no hace referencia a presencias ni ausencias, pero asume a los reunidos en la Casa Diocesana como los integrantes del MOCASE. Hasta ahora ambas organizaciones continan denominndose MOCASE y los miembros y representantes de una y otra organizacin se presentan como miembros y representantes del MOCASE, arrogndose la legitimidad de la representacin de los campesinos de Santiago del Estero.

4. El MOCASE como movimiento social


Tal como ya se explic, actualmente dos organizaciones reciben el mismo nombre: MOCASE. Al mismo tiempo se utiliza la misma denominacin para referirse a la organizacin campesina de Santiago del Estero como movimiento social, entendiendo por tal al conjunto de acciones sociales colectivas conflictivas orientadas al control de los recursos ms importantes de la sociedad y al control del proceso histrico de transformacin de esa sociedad (Touraine, 1997). Touraine identifica tres elementos que, cuando estn articulados, definen a un movimiento social: el principio de identidad, es decir el reconocimiento en trminos de una identidad comn; el principio de oposicin, a travs de la definicin de adversarios; y el principio de totalidad, puesto de manifiesto en acciones orientadas hacia la modificacin del sistema de accin histrico77.
77

Este tema fue analizado en el captulo 1.

107

El principio de identidad est presente en el MOCASE en una identidad campesina construida alrededor de la tierra como parte del ciclo de la vida.

Nosotros estamos dispuestas a pelear como campesina por nuestra tierra porque nuestros antepasados nos han dejado la tierra, y nosotros vamos a pelear por la tierra (...) Aqu estamos firmes para pelear, para luchar por la tierra, porque la tierra es de quien la trabaja y no de los que tienen ms, de los que trabajan porque la tierra nos da de comer a nosotros los campesinos y la tierra cuando nosotros mueramos, la tierra nos comer, as nosotros le agradecemos a la tierra (Marisa, miembro del MOCASE, septiembre del 2002)

El sentido que los miembros del MOCASE le otorgan a la tierra acta como elemento simblico cohesionador del movimiento78. La tierra no es slo un recurso productivo como puede serlo para un productor agropecuario empresarial, la tierra es parte de la vida y de la muerte de estas familias. La tierra da de comer y a su vez es alimentada a la hora de la propia muerte.

El principio de oposicin dentro del movimiento se pone de manifiesto en la construccin del adversario. El terrateniente es el principal adversario especialmente cuando cuenta con el apoyo de la polica, ya sea porque existe de por medio una accin judicial o bien porque el terrateniente se hace acompaar por la polica para intimidar, previo pago a stos por sus servicios. La polica tambin es parte de ese adversario cuando se niega a registrar denuncias que quieren realizar los/as campesinos/as para defenderse de los que intentan usurpar sus tierras (FIAN, 2003).

Pero cuando nosotros denunciamos capaz que nos dejan presos. Yo he estado detenida sin saber por qu, dos das en la mugre, con mi beb de once meses (Cristina, miembro del MOCASE, 200379 ).

Junto a terratenientes y policas se suman a los adversarios jueces y polticos, o, en trminos ms generales, el gobierno provincial.

78

Bidaseca (2000) encuentra un sentido similar otorgado a la tierra dentro del Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha.
Publicado en Las/12. Suplemento del diario Pgina 12, 27 junio 2003.

79

108

Nosotros como campesinos estamos peleando, estamos luchando por nuestra tierra porque tenemos mucho atropello de la polica, de los jueces, de los polticos, que nos vienen a desalojar. (...) Por eso la polica cree que ellos son los nicos que tienen derecho, pero no, estamos firmes y no vamos a dejar que nos desalojen, basta le decimos a los policas, a los jueces y a los polticos que solamente se acuerdan cuando hay que darles los votos (Marisa, miembro del MOCASE, septiembre del 2002).

El principio de totalidad est presente en la preocupacin de los miembros del MOCASE por modificar el modo de acumulacin y los principios tico-culturales que guan la actividad agropecuaria, no limitado a las propias tierras sino al manejo de los recursos en general.

Se est matando la vida en el monte. Las empresas entran con sus topadoras y desmontan sin aprovechar nada, como la flora y la fauna. Prenden fuego y aplican la siembra directa fumigando en los alrededores sin importarles nada (...). Hace aos que venimos advirtiendo que las grandes empresas desforestan indiscriminadamente; el gobierno mira para otro lado y no se dan cuenta que esa deforestacin est produciendo estos climas que seguirn provocando inundaciones en las zonas ms bajas. Se trata de negligencia poltica, pero despus se habla de catstrofe natural (Miguel, miembro del MOCASE, 200380 ).

Un aspecto interesante de analizar para comprender la situacin despus de la divisin del MOCASE es la vinculacin entre el movimiento y las estructuras organizativas. La organizacin es el mecanismo por el cual los individuos que forman el movimiento son capaces de obtener recursos y de usar estratgicamente los mismos. Adems, la organizacin es responsable de que la comunicacin entre miembros del movimiento y con otros grupos sea factible ya que ofrece los canales formales para que esta comunicacin ocurra de una manera estable a lo largo del tiempo. Pero lo ms importante es que la organizacin asegura la continuidad de la movilizacin a travs del tiempo al proporcionar estructuras estables de participacin de sus miembros.

80

Publicado en Revista Abrecaminos, ao 1 N 3, junio 2003.

109

El movimiento-Mocase est formado por las organizaciones-Mocase pero no slo por ellas. Al movimiento se suman artistas -especialmente msicos81-, profesionales, periodistas, funcionarios, diputados, investigadores/as, y un sinnmero de actores que contribuyen desde su lugar de militancia y/o de trabajo a tomar parte en la lucha del movimiento y a trabajar para darle mayor visibilidad a nivel nacional e internacional.

Respecto a las organizaciones-Mocase, es interesante analizar las diferencias de ambas a la luz de su posible efectividad para el sostenimiento del movimiento. Considerando la tipologa de organizaciones planteada por Bonamusa Miralles (1994) burocrticas, centralizadas, descentralizadas-, y aunque stos son tipos ideales y las organizaciones reales pueden presentar algunas caractersticas mixtas, es posible afirmar que la organizacin-Mocase tal como funcion hasta el momento de la ruptura era una organizacin burocrtica. Las organizaciones burocrticas, por su estructura, ayudan a asegurar la participacin efectiva de los miembros dentro del grupo pero tienen dificultades para resolver los conflictos internos. Por ello no es sorprendente que la organizacin-Mocase no haya podido resolver sus conflictos internos aunque no parecan tan graves, llegando a la ruptura de la organizacin. Luego de la ruptura, la organizacin-Mocase que eligi autoridades en el local del PSA adopt una estructura cercana al modelo centralizado, funcionando alrededor de un conjunto de tcnicos y dirigentes campesinos, aunque con ciertas caractersticas del modelo burocrtico. En cambio la organizacin-Mocase que sesion en la Casa Diocesana adopt una estructura claramente descentralizada.

Si bien cada movimiento y sus organizaciones deben ser analizados dentro de su contexto socio-poltico, existe cierto consenso en que las organizaciones centralizadas resuelven con facilidad los conflictos internos pero se exponen a la cooptacin de sus lderes; mientras que las organizaciones descentralizadas tienen mayor efectividad para sostener movimientos porque su estructura es altamente adaptable para implementar cambios sociales al mismo tiempo que permiten experimentaciones tcticas a travs de la diversidad, y con la ventaja de que el peligro de cooptacin es menor que en los otros tipos de organizaciones (Bonamusa Miralles, 1994). En este sentido, la organizacin-Mocase que sesion en la Casa Diocesana parece encontrarse en mejores condiciones para darle

No vengo a dar apoyo, soy parte de esta lucha. () Me siento parte y me hacen sentir parte, afirmaba el msico Rally Barrionuevo durante el V Campamento Latinoamericano de Jvenes realizado en Santiago del Estero en el 2005, donde participaron jvenes de movimientos campesinos, de movimientos de desocupados urbanos y estudiantes de distintas regiones del pas. Fuente: programa Historias Prestadas, emitido por canal 7 el 27/12/2005.

81

110

continuidad al movimiento-Mocase que la otra, especialmente teniendo en cuenta el contexto poltico provincial y su tendencia a la cooptacin de lderes campesinos.

En este sentido, es interesante analizar los discursos que expusieron los lderes de una y otra organizacin durante la Fiesta de Mailn en septiembre del 2002, es decir, un ao despus de la ruptura. En la ciudad de Mailn, dentro de la provincia de Santiago del Estero, se realiza todos los aos una fiesta catlica a la que asisten numerosos peregrinos que llegan desde distintos lugares de la provincia, y es tambin motivo del regreso temporario de muchos santiagueos que viven en otras provincias. La tradicin marca que los peregrinos, acercndose al altar, realicen sus pedidos al Seor de Mailn. Desde hace muchos aos las organizaciones campesinas que forman parte del MOCASE peregrinan juntas hasta Mailn, y cada Comisin de Base realiza sus pedidos al Seor de Mailn a travs de un representante, que expresa ante la Iglesia y ante los peregrinos sus pedidos. En una provincia donde la actividad poltica est limitada por un sistema de gobierno que slo respeta en sus formas y no en lo sustancial lo que llamaramos una democracia82, la Fiesta de Mailn se convierte en un escenario donde se ponen en juego discursos polticos bajo la tutela de la Iglesia, que abre un espacio de accin poltica al mismo tiempo que lo recorta limitando qu es lo que se puede decir y de qu manera puede ser dicho.

Si bien las reglas que regulan la forma en que se realizan los pedidos no son tan estrictas como las que identifica Bloch (1975) en sociedades tradicionales, los aspectos formales de estos discursos no pueden dejarse de lado ya que no son meros procedimientos. Todos los pedidos realizados por los actores locales respetaron un formato, no as los enunciados por representantes de movimientos de desocupados que haban llegado desde Buenos Aires. Mientras que estos ltimos no diferan de un discurso poltico que podra haberse pronunciado en una plaza o durante una manifestacin, los pedidos efectuados por los lderes campesinos respetaban una estructura formada por las siguientes partes: saludos a los presentes; presentacin de quien va a hablar y en representacin de qu organizacin habla; agradecimientos al Seor de Mailn; pedidos al Seor de Mailn; despedida de los presentes.

82

En el informe anual del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentado en el 2002 se toma como caso testigo a la provincia de Santiago del Estero en el captulo Sin justicia en las provincias. El CELS seala que la falta de independencia del Poder Judicial se exterioriza en sentencias obedientes a los lineamientos del partido gobernante y que los procedimientos ms utilizados suelen ser la demora injustificada e incluso la paralizacin- de los procesos iniciados contra la inconstitucionalidad de ciertas medidas adoptadas por el gobierno. Tambin como consecuencia de esa falta de independencia se producen hechos de persecucin poltica. En el 2004 la provincia fue intervenida por el Gobierno Nacional y a principios del 2005 los/as santiagueos/as pudieron elegir un nuevo gobernador.

111

El discursoii del presidente del MOCASE que haba sido elegido en el local del PSA un ao antes estuvo formado por un saludo a los presentes y una despedida muy breve. En la presentacin de quien va a hablar y en representacin de qu organizacin, dice su nombre, la zona y afirma del MOCASE, sin hacer referencia a que es el presidente, ni tampoco a que existe ms de un MOCASE; al mismo tiempo reivindica su antigedad dentro del movimiento al afirmar que tambin hay compaeros de otras zonas, pero para nosotros es la decimoquinta peregrinacin. Cabe aclarar que la antigedad dentro de la peregrinacin as como la ubicacin en que se llega a Mailn, ya sea encabezando la peregrinacin o llegando en segundo trmino o al final, son factores de negociacin y conflictos entre las organizaciones todos los aos. Este lder agradece al Seor de Mailn por la gente que tiene salud, por la gente que tiene trabajo, y por la gente que todos los das est haciendo obras de bien. Al mismo tiempo, le pide al Seor de Mailn para que haya paz en nuestro pas y para que no haya ms piquetes, para que no haya ms cortes de ruta, para que no haya ms movilizacin. Mientras tanto, entre los que esperan su turno para subir al escenario-altar, estn los lderes de movimientos de desocupados y organizaciones piqueteras de Buenos Aires que haban concurrido a la peregrinacin por primera vez, invitados por la otra organizacin-Mocase. La asociacin entre falta de paz en el pas y acciones de lucha de los desocupados (piquetes, cortes de ruta, movilizaciones) es evidente dentro del discurso de este lder. Los ltimos pedidos son que haya crditos o subsidios para los campesinos, mensaje dirigido a los representantes gubernamentales presentes, y que pueda ganar alguien (en las elecciones provinciales que tendran lugar al da siguiente) que mire hacia los pobres, apoyando a uno de los candidatos polticos. Este lder fue el nico que habl de toda la organizacin-Mocase/PSA83, operando su discurso como la nica palabra autorizada; mientras que la organizacin-Mocase/Casa Diocesana se hizo presente con tantos lderes como organizaciones zonales lo componen, poniendo de manifiesto la descentralizacin del poder que intentan llevar adelante. Se analizan a continuacin slo dos discursos por razones de espacio.

En el discurso del representante de la organizacin zonal de Pinto est ausente la parte de los agradecimientos, parece que no hay mucho para agradecer pero s mucho para denunciar: (...) los campesinos han sufrido grandes atropellos por parte de la polica y de grandes terratenientes que vienen a hacerse dueos de las tierras, (...) grandes seores vienen y nos quitan animales, nos encierran y nos matan los animales; la polica los
83

Para diferenciar a las organizaciones se utiliz el nombre con el cual se autodenominan seguido del lugar donde se realizaron las asambleas de renovacin de autoridades que marc la ruptura del MOCASE original.

112

acompaa a que nos roben los animales y cuando vamos a hacer la denuncia somos los campesinos los que quedamos detenidos. La Fiesta de Mailn se convierte en un espacio de denuncia en una provincia donde esos espacios casi no existen. El pedido que realiza este lder se resume en trabajo y justicia, al mismo tiempo que alienta a sus compaeros a no bajar los brazos dentro de un discurso de lucha.

Marisa, representante de otra organizacin zonal que forma parte del MOCASE / Casa Diocesana, le agradece al Seor de Mailn la fuerza que nos da, y este agradecimiento le da pie para presentar la lucha que estn llevando adelante y las injusticias a la que son sometidos por la polica: Nosotros como campesinos estamos peleando, estamos luchando por nuestra tierra porque tenemos mucho atropello de la polica, de los jueces, de los polticos, que nos vienen a desalojar (...), estarn sabiendo los que estn presentes la clase de polica, de gobierno que tenemos, no les importa si es anciano o si es un nio, lo meten igual (a la crcel), lo pegan, lo mismo que pegar a un animal; pero estamos dispuesta a pelear para que esto cambiemos.

Esta lder respet al inicio la forma de organizacin del discurso pero luego no queda claro cules son los pedidos al Seor de Mailn, sigue con la denuncia, incluye el testimonio de un anciano que haba sido detenido por la polica y cierra el discurso con una referencia al Che Guevara y hasta la victoria siempre, deca el che Guevara. Esta forma de finalizar el discurso le vali una fuerte crtica por parte del representante de la Iglesia Catlica al da siguiente durante el cierre de la fiesta, ya que interpret las frases de Marisa como un intento de poner al Che por encima de Jesucristo. En cambio acept tcitamente las dursimas crticas que hizo Marisa a la polica, jueces y polticos.

5. La historia contina

Si bien la investigacin se centr en la trayectoria del MOCASE desde sus inicios hasta el ao 2001, se har una breve referencia a lo ocurrido en aos posteriores. El Mocase/PSA84 mantiene su estructura centralizada-burocrtica y renov sus autoridades recientemente sin modificar la forma de funcionamiento. La estructura de esta organizacin y su forma de liderazgo la hace ms visible y susceptible de ser convocado por las instancias estatales y el sistema poltico local, por ejemplo para trabajar sobre la ley de desmonte y para la seleccin de postulantes a jueces de Paz aunque en ambos casos se
84

Se mantiene esta denominacin a falta de una mejor. No implica que exista una vinculacin permanente con el PSA de parte de esta organizacin.

113

mostraron disconformes con los resultados. En das previos a la eleccin para gobernador planeaban realizar una reunin con los candidatos para presentarles un proyecto de desarrollo rural, tal como haban hecho con el interventor federal. Esta organizacin se afili a la Federacin Agraria Argentina y ha recibido su apoyo para difundir los problemas que continan teniendo con la tierra y las agresiones que sufren85.

La organizacin Mocase/Casa Diocesana comienza a autodenominarse recientemente Mocase Va Campesina, por lo cual se utilizar esta denominacin. Estaba formada en el 2005 por nueve centrales campesinas que reunan aproximadamente a 9000 campesinos/as86. Con ayuda financiera y capacitacin de la FM La Tribu instalaron y mantienen en funcionamiento la FM del Monte (88.7 mhz), inaugurada el 17 de abril del 200387 en Quimil. Posteriormente se puso en marcha otra FM -en Tintina-, y se instalarn tres ms en otras centrales campesinas. La Cooperativa Ashca Cayku adquiri un nuevo camin para transporte de productos agropecuarios con financiacin de la Unin Europea, y un vehculo con doble traccin con subsidio de una organizacin no gubernamental de Italia88. A travs del CENEPP, el Mocase Va Campesina se vincul con organizaciones no gubernamentales catalanas: SETEM, Vetermon, Educadores sin Fronteras, Abogados sin Fronteras, Manos Unidas, Juristas sin Fronteras y la Escuela Superior de Cine de Catalunya. A travs de la cooperacin internacional se instalaron paneles fotovoltaicos para dar electricidad a varias escuelas, iglesias, carpintera y otros espacios compartidos por las familias campesinas en diversos parajes. La energa solar tambin se utiliz para instalar alambrados elctricos para mejorar el manejo del monte y la ganadera caprina. En Quimil se construy el espacio fsico donde funcionar la Universidad Campesina, un ambicioso proyecto de capacitacin que cuenta con apoyo internacional. Tambin con apoyo tcnico y financiero externo se comenz a trabajar en la regularizacin dominial de

Un nio de 5 aos muri en Santiago del Estero, asesinado por el guardia privado de una finca que dispar contra l y su to cuando stos transitaban por un camino rural apropiado por la empresa agrcola. Ha sido el clmax de la represin ejercida contra los campesinos, a cargo de empresarios que usurpan tierras con la venia del gobierno, sus jueces y policas (). El crimen se conoci en la reunin de la Mesa de Tierras, en la que particip el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), afiliado a Federacin Agraria (). En este marco, la dirigencia federada en el NOA inici una gira por localidades de Santiago del Estero, con el propsito de tomar contacto directo con productores y militantes del Mocase, y continuar la defensa de esa organizacin campesina afiliada a FAA que sigue padeciendo hostilidades judiciales y policiales en su lucha por el derecho a la tierra. Fuente: peridico La Tierra, marzo 2006; http://www.faa.com.ar

85

86

Expresado por doa Mirta, miembro de la Cooperativa de Quimil, entrevistada por el programa Historias Prestadas (emitido por canal 7 el 27/12/2005). La revista En Marcha n 33 daba la misma informacin en octubre del 2003 (http://webs.advance.com.ar/enmarcha/revistas/revi33) 87 El 17 de abril es el Da Internacional de la Lucha Campesina, en conmemoracin de 19 campesinos del Movimiento Sin Tierra de Brasil que fueron asesinados en Eldorado do Carajs ese da, en 1996. 88 Los vehculos tanto para transporte de personas como de productos y mercaderas constituyen un recurso estratgico en una regin con grandes distancias a recorrer, caminos de tierra casi intransitables, y escasez de transporte pblico.

114

las tierras, pero todava falta mucho para resolver el problema de tenencia, aunque el accionar del Mocase- Va Campesina se evala positivamente dentro de la lucha por la tierra.

Hace 25 aos que tenemos problemas de tierra y sigue sin solucin (pero) desde que estamos en la organizacin no se han perdido tierras, cuando hubo desalojos volvimos en dos o tres das (); en estos aos logramos que no haya desalojos, y si los hubo, volvimos (Pablo A., de Lote 4, entrevistado por periodistas de Canal 7, emitido en Historias Prestadas89 el 27/12/2005)

Esto no significa que la lucha ha terminado; contina, y en forma cada vez ms violenta por parte del personal de seguridad que las empresas contratan, verdaderos grupos parapoliciales.

Con su estructura descentralizada y sus lderes de accin, el Mocase-Va Campesina estableci vnculos con otras organizaciones campesinas del pas, y tiene representantes en instancias de organizacin de pequeos productores agropecuarios de nivel nacional como la Mesa Nacional de Productores Familiares. Tambin extendi su accionar desde el nivel nacional hacia el espacio latinoamericano con la insercin en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC90) y a nivel internacional con la participacin en la Va Campesina91. Por otra parte sus vnculos se han extendido a organizaciones no campesinas, especialmente a los movimientos de desocupados. En septiembre del 2002, representantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) fueron invitados a participar de la Fiesta de Mailn, tal como se cit anteriormente. Un mes despus, campesinos/as que forman parte del Mocase-Va campesina llegaban a la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires marchando con miembros de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Vern, donde fueron recibidos por las Madres de Plaza de Mayo.

89

90

historiasprestadas@canal7argentina.com.ar

La CLOC est formada por organizaciones rurales de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Mxico, Paraguay, Per y Repblica Dominicana. Entre las numerosas actividades que desarrolla, en enero del 2003 coordin la Primera Asamblea Mundial Campesina. Para ms informacin ver http://www.socialmovements.org/en/node/view/317 91 La Va Campesina es un movimiento internacional que se origin en 1992, y que coordina organizaciones campesinas de pequeos y medianos agricultores, trabajadores agrcolas, mujeres rurales y comunidades indgenas de Asia, frica, Amrica y Europa. Para ms informacin consultar http://www.viacampesina.org

115

Podemos deducir que las dos organizaciones-Mocase encontraron distintos espacios de accin: en el caso del Mocase/PSA, el nivel local, con estrecha vinculacin al Estado Nacional a travs de programas de desarrollo, y al sistema poltico provincial. En el caso del Mocase-Va campesina, el accionar est enfocado al nivel nacional articulando acciones con movimientos de desocupados, y al nivel internacional con otros movimientos campesinos. Esta diferenciacin de espacios facilit que hasta mediados del 2004 ninguna de las dos organizaciones reconociera pblicamente la existencia de la otra y cada una operara en su espacio como si fuera el nico Movimiento Campesino de Santiago del Estero. En el 2005, a partir del recrudecimiento de los ataques policiales comenzaron a hacer algunas presentaciones conjuntas. En el 2006 Federacin Agraria acompa a los dirigentes del Mocase/PSA como se describi anteriormente, y el Mocase-Va Campesina continu sus denuncias apoyado por organismos de Derechos Humanos como el CELS, las Defensoras Populares Autnomas y otros. Hay un reconocimiento pblico de la divisin, y se empieza a hablar dentro y fuera de la provincia de Santiago del Estero de los dos MOCASES.

El MOCASE como movimiento es sostenido actualmente por la organizacin Mocase-Va Campesina, que sigue apostando a una estrategia de lucha y de alianzas con otras organizaciones y movimientos enrolados en la misma lnea, como los movimientos piqueteros de Argentina, el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, movimientos de derechos humanos en Argentina y en Europa, y otros. Mientras que Touraine (1987) dentro del proceso histrico que denomin de transformacin social, imaginaba la participacin del campesinado latinoamericano en un movimiento de modernizacin nacional popular dirigido por una coalicin de la clase media, del sindicalismo obrero y del Estado, la Argentina del nuevo milenio nos muestra un movimiento campesino aliado a los desocupados urbanos.

116

CAPITULO 4 ORGANIZACIN CAMPESINA EN ARROYO SALADO


El paraje Arroyo Salado92 se encuentra a 63 kilmetros de Quimil, ciudad cabecera del Departamento Moreno93 de la provincia de Santiago del Estero. La distancia fsica se ve acrecentada por el mal estado del camino, por lo cual Arroyo Salado queda mucho ms lejos de lo que uno podra imaginar. Sin embargo, si la distincin entre cerca y lejos sirve ante todo para designar el campo de la accin de nuestros actos (Heller, 1998), las familias campesinas de Arroyo Salado estn mucho ms cerca que hace una dcada.

En el paraje viven 25 familias campesinas, de la cuales 20 forman parte de la Comisin de Base de Arroyo Salado. Esta organizacin se constituy en 1989, y forma parte del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), ms especficamente, de la organizacin Mocase Va Campesina a la que se hizo referencia en el captulo anterior. Algunas familias, al mismo tiempo, son miembros de la Cooperativa Agropecuaria Ashca Cayku de Quimil.

La organizacin campesina en el paraje Arroyo Salado fue abordada en esta investigacin desde la perspectiva de los sistemas complejos. Este enfoque se caracteriza por la reconstruccin de las relaciones que se producen dentro de una organizacin entre identidades diversas, entendiendo por identidad al sistema de relaciones que forman parte de un todo de complejidad mayor, que a su vez tiene su propia identidad. Las identidades son sistemas abiertos que se van modificando y reestructurando en permanente relacin con su contexto; pero al mismo tiempo presentan cierta permanencia que puede ser explicada por la existencia de algn orden que hace posible dicha estabilidad (Saltalamacchia, 2005a).

En base a lo anterior, el proceso organizativo de las familias campesinas de Arroyo Salado se presenta en este captulo en funcin de identidades vinculadas a una temporalidad, es decir, a las diferentes identidades observadas en ese conjunto de familias dentro del perodo estudiado, vinculndolas a un perodo de tiempo, pero sin aplicar el concepto de
92 93

Nombre de fantasa para identificar a un paraje de existencia real. Coordenadas geogrficas del departamento: 2647 - 2748LS; 6131- 6315LW. Clima semirido subclido suave a moderado, lluvias entre 500 y 750 mm anuales; suelos pardo forestales ms suelos de pradera en el este; suelos pardo forestales ms suelos salinos al oeste. Ubicada en la subregin del Chaco Semirido dentro del Gran Chaco Argentino.

117

etapas, ya que el anlisis no intenta caracterizar perodos de tiempo a travs de una sumatoria de sucesos y caractersticas, sino comprender las identidades que la organizacin campesina en Arroyo Salado fue adquiriendo, y los factores endgenos y exgenos que promovieron las modificaciones a travs del tiempo. Se identificaron cuatro fases o identidades diferentes de la comunidad de Arroyo Salado durante el perodo analizado, que se prsentan a continuacin.

1. Trabajo rural y migracin temporaria: Trabajar para otros


Durante la dcada del 70 y principios de los 80 la vida cotidiana de las familias de Arroyo Salado transcurra durante gran parte del ao en la provincia de Chaco donde cosechaban algodn. De all regresaban con mercadera. Se usa este trmino para hacer referencia a alimentos que no pueden producirse dentro de la unidad domstica, siendo los ms habituales azcar, harina, aceite y yerba mate. La ausencia de la familia durante un perodo de seis meses aproximadamente de enero a mayo o junio deterioraba las condiciones de produccin de la unidad domstica, ya que resultaba casi imposible criar animales salvo que se los dejara al cuidado de algn familiar o vecino y limitaba el tiempo disponible para la cultivos que formaban parte de la alimentacin de las familias. Al mismo tiempo se deterioraba la vivienda construida de madera y barro, y reconstruirla llevaba un esfuerzo que consuma gran parte del trabajo familiar. Cuando lograban estabilizar la produccin y mejorar las condiciones de la vivienda ya no disponan de mercadera, y se abra un nuevo ciclo de migracin.

Entonces nosotros salamos a cosechar, antes que yo me haba casado con mi marido sala a cosechar junto con mis padres y a veces nos hacan cosechar, estbamos seis meses y no nos pagaban. Lo nico que salamos teniendo era un poco de azcar y un poco de harina, despus nada ms. Y la casa que dejbamos hasta los seis meses la casa ya caa, los animalitos ya no vivan, as que tenamos que volver a hacer de nuevo la casa, y cuando nosotros terminbamos de armar la casa se terminaba la mercadera y como tena yo muchos hermanos chiquitos, tena que ayudarle a mi padre a trabajar (Marisa, 40 aos, 7 hijos).

A diferencia de familias campesinas que residan ms al norte de Santiago del Estero que combinaban la cosecha de algodn en Chaco con la cosecha de caa de azcar en Tucumn y tareas forestales en su lugar de residencia en los meses restantes (Bilbao,

118

1968-1971), el circuito de trabajo de las familias de Arroyo Salado se limitaba a la cosecha de algodn en Chaco durante cinco o seis meses, y actividades agropecuarias de subsistencia en el lugar de residencia durante el resto del ao.

Las mujeres recuerdan la migracin temporaria de la familia completa a cosechar algodn como particularmente difcil por las prdidas materiales en relacin a la vivienda, pero mucho ms por lo que significaba en relacin al cuidado de los hijos. Los nios eran incorporados a las tareas de cosecha desde muy pequeos 3 4 aos. Aunque no representaran un aporte importante en cuanto a su capacidad de trabajo, era una forma de capacitarlos para el trabajo, de participar en la vida familiar, y tambin una forma de cuidado y contencin de los nios que de esta forma no se alejaban de los padres. La situacin de los bebs es recordada por las mujeres como ms traumtica ya que deban dejarlos en algn lugar mientras trabajaban, lejos de su supervisin. Aunque en Arroyo Salado no haba escuela, las mujeres recuerdan la cosecha de algodn como el obstculo para la educacin de sus hijos.

Salir a cosechar significaba dejar nuestra casa, no poder mandar a los chicos a la escuela porque nos quedaba lejos y porque los chicos tambin trabajaban en la cosecha. Cuando volvamos nos encontrbamos con las paredes de la casa cadas porque venan los animales y las volteaban; haba que hacerlas de vuelta. Arreglabas tu casa, estabas un tiempo y haba que volver a cosechar. Y todo de nuevo: abandonar nuestras casas y llevar a los chicos. Por ejemplo, tenamos que llevarla a la bebita de ella y dejarla entre unos leos mientras trabajbamos (Mara, 42 aos).

Otro aspecto que se recuerda de esa poca era la situacin de tener patrn, de trabajar para otros. Trabajar para otros es relacionado por los entrevistados con ser pobres, mejor dicho, con ser ms pobres. Esa pobreza creciente tiene como contrapartida otro proceso, el de los otros, que se hacen ricos. El trabajo para otros es, por lo tanto, no el origen de la pobreza, pero si la causa de una pobreza creciente.

Nosotros antes trabajbamos para otros, para los grandes empresarios, para que ellos se hagan ricos y nosotros cada vez ms pobres (Marisa).

119

Un testimonio referido a la misma poca refleja otro aspecto de esa relacin desigual.

Cuando tenamos patrn, si uno se encontraba medio enfermo, hasta que no caa en cama tena que ir a trabajar. En cambio ahora si uno se siente muy mal se queda tranquilo en su casa, en la sombra. Ya no es mandada por nadie sino que hace al gusto de uno (Mara).

Mientras que la dicotoma ricos-pobres mediada por el vnculo trabajar para otros puede remitir a una relacin mercantil del trabajo, a una relacin de explotacin, el vnculo tener patrn echa otro tipo de luz a la relacin. Tener patrn implica ser mandado por otro; ya no se trata slo de trabajo, por lo menos de trabajo visto como relacin mercantil, sino de relaciones personales, donde alguien est en condiciones de mandar a otro, de ejercer cierto poder sobre esa persona. El primer testimonio corresponde a una dirigente de la organizacin campesina local, el segundo a una mujer miembro de la misma organizacin. Es posible que una y otra realicen diferentes lecturas de la misma realidad en relacin con su posicin dentro de la Comisin, ya que la dirigencia facilita la asistencia a reuniones, talleres y jornadas de formacin apoyadas por el CENEPP, donde se accede a otros discursos, otras interpretaciones. En este caso es posible que la dirigente se haya apropiado de esta interpretacin, revisando y reconfigurando la forma en que ella explica su propia realidad.

Todos ramos algodoneros y a las chivas nadie las tena en cuenta, las descuidbamos. Despus llegaron las mquinas y los que sembraban el algodn ya no ocuparon al cosechero. Recin ah reaccionamos y nos dimos cuenta que tenamos que volver a lo de antes, a 30 aos atrs, cuando la gente viva criando animales y sembrando para autoconsumo (Luis, 45 aos).

Estas familias se perciban a s mismos como algodoneros o cosecheros, trabajadores ms que campesinos. La prdida de ese trabajo los lleva a revalorizar la produccin dentro de la unidad domstica, a poner la mirada en lo de antes, en relacin con su pasado campesino. Cabe aclarar que, desde su insercin en la estructura agraria, en ningn momento dejaron de ser campesinos. Sin embargo su propia percepcin estaba ms cercana al trabajador, aunque se mantena en tensin esto de trabajar para otro como algo que empobrece. Este es el recuerdo de Luis, que trabajaba como tractorista:

120

Me acuerdo que antes saba trabajar de tractorista. Despus de pagarme lo que coma sacaba 15 pesos por 15 das de trabajo de doce horas cada uno (...) Yo recuerdo que (...) mi pap me deca: De qu te sirve salir a trabajar para otro toda la vida si nunca tens nada, si trabajs doce horas por da y se lo come el rico nada ms? Ms vale hacete un rancho por ah, cri dos o tres chivas y habr das que no vas a comer, pero no vas a trabajar para nadie (Luis).

La situacin de este hombre que, a diferencia de los testimonios anteriores, realizaba un trabajo ms calificado, es similar a la de los cosecheros: muchas horas de trabajo a cambio de un ingreso magro, aunque en este caso el pago se realizaba en dinero y no en mercadera. En la voz del padre trabajar para otro aparece como algo descalificador. Ya no se trata slo del escaso ingreso monetario o su equivalente en especies sino del tipo de actividad en s. El padre es consciente que dejar de trabajar para otro puede significar para su hijo no comer algunos das, pero prefiere esto.

2. Nuevas formas de migracin y trabajo en la unidad domstica: Hemos quedado en esta tierra
La incorporacin de cosecha mecnica al cultivo de algodn en la provincia de Chaco redujo la demanda de mano de obra migrante, con lo cual el trabajo estacional para las familias de Arroyo Salado, su fuente de mercadera, haba finalizado. Algunas familias abandonaron sus tierras y migraron a Buenos Aires en busca de trabajo; otras permanecieron en el paraje ante el desafo de encontrar alternativas para su subsistencia. Se abre una nueva forma de migracin; ya no se desplaza la familia completa sino los miembros ms jvenes que se instalan y buscan trabajo en otras zonas y envan remesas de dinero al resto de la familia que permanece en el predio. Pero en Arroyo Salado no haba escuela, por lo cual la mayora de los jvenes migraban en una situacin educativa que no les permita acceder ni a los puestos de menor calificacin en las ciudades.

Y as ha sido hasta que un ao, mi to que es don Juan, el dice, no poda seguir viviendo as porque los chicos se criaban y se iban, y no saban leer, no saban escribir (...). Entonces cuando hemos hecho la escuela hemos hecho de paja y barro, y nos faltaban para el techo porque cuando llova goteaba en la escuela y se mojaban todos los libros de las criaturas (Marisa).

121

La construccin de la escuela fue un intento de retener a los jvenes en el paraje, o bien que, si tenan que migrar, lo hicieran en mejores condiciones educativas. La escuela fue construida por las familias de Arroyo Salado utilizando recursos locales: troncos, paja y barro, en un tipo de construccin similar a la que realizan para las viviendas94. Pero tenan un problema: el techo dejaba pasar la lluvia, y para resolverlo intentaron conseguir un recurso diferente: chapas.

Entonces nosotros hemos, bueno, el que tenamos ah que coordinaba cuando construamos la escuela, nos dice que vamos a tener que pedirle al intendente de Pozo Quemado chapa para la escuela porque no se poda estar cuando llova porque goteaba. Entonces l se va, como estbamos en tiempo de poltica, se va y le pide las chapas al intendente y el le dice que s, que l le va a dar las chapas pero que le tena que juntar gente para que le d el voto. Bueno, le dice l, s, te voy a juntar la gente pero vos llevame las chapas. Y se han quedado ellos de acuerdo qu da iban a ir a Arroyo Salado para que se junte el intendente ah con la gente a conversar, a decirle pa que le d el voto. Y ah llegaba el intendente con las chapas y todo eso, y bueno, toda la gente reunida esperndole a l, como diciendo que llevaba un poco de mercadera, pero no era para toda la vida, porque l te daba para hoy, hoy tenas pan y maana no tenas (Marisa).

La idea surge de quien coordinaba la construccin de la escuela, un hombre de la comunidad que tena acceso al intendente. Segn esta persona, la solucin para el techo de la escuela era colocar chapas, un material que, a diferencia de la madera y el barro con que se haba construido la escuela, no estaba disponible dentro de la comunidad, por lo cual deban recurrir a alguien de afuera para obtenerlo. La propuesta era pedirle chapas al intendente, accin justificada porque estaban en tiempo de poltica. Como sealan Palmeira y Heredia (1997), la expresin tiempo de poltica se usa para designar el perodo electoral, pero implica mucho ms que estar cerca de las elecciones. El tiempo de la poltica se pone de manifiesto con la ruptura del cotidiano y de las reglas que lo organizan, aunque ms que la suspensin del cotidiano lo que se produce en ese perodo es la creacin de otro cotidiano dentro del cotidiano, que no lo elimina, pero que interfiere profundamente en su manera de operar, en sus reglas. Durante el tiempo de poltica el

94

Las viviendas estn formadas por dos o ms habitaciones y una galera; las paredes son de palo a pique (Tasso, 1981), revocadas con barro. El techo se construye con tirantes de madera recubiertos por adobe. La cocina es una habitacin separada ubicada cerca de la galera, con paredes de palo a pique pero sin revocar para que se ventile y no se acumule humo. El bao se construye alejado de la vivienda, sobre una excavacin que funciona como pozo ciego.

122

elector se siente estimulado a hacer ciertos pedidos al poltico que en la vida cotidiana seran considerados humillantes. En el caso analizado el pedido se realiza al intendente, pero no en su calidad de funcionario sino por ser candidato de una faccin, por ser un poltico. No se trata de un intendente cumpliendo con sus obligaciones de funcionario pblico, dotando a una escuela de su distrito de las comodidades bsicas para que pueda funcionar; se trata de un poltico haciendo favores, aunque esos favores eran financiados con fondos pblicos. El pedido no lo realiza personalmente cada una de las familias, sino que hay un intermediario que habla con el intendente, alguien que transmite la respuesta del intendente: entregar las chapas siempre que le junte gente para que le d el voto.

Como seala Palmeira (1996), la faccin fuera del tiempo de la poltica se resume a los jefes polticos y a unos pocos seguidores, por ello la disputa electoral es una disputa por incorporar el mayor nmero posible de personas, el mayor nmero de apoyos a cada faccin, juntar gente. El tiempo de poltica representa el momento en que las facciones son identificadas y, por as decir, existen plenamente, en conflicto abierto. En Santiago del Estero una de las formas de manifestacin de la fuerza de una faccin es que el candidato sea recibido por la mayor parte de la poblacin de un paraje. Mientras que en reas urbanas los mediadores o punteros movilizan gente hacia los actos pblicos que los candidatos realizan en plazas o centros deportivos (Auyero, 2001), en el rea rural el candidato se moviliza hacia el paraje, marcando de esa manera su territorio, identificando a su gente.

De acuerdo a Scotto (1996), una condicin fundamental para que se vote a un candidato es el hecho de que sea reconocido personalmente. Uno de los objetivos de las campaas de calle95 es producir el reconocimiento del candidato a partir del contacto directo con los electores. La llegada del intendente a Arroyo Salado era una ocasin para ese reconocimiento, entendiendo el reconocimiento como la identificacin concreta de una persona -el intendente, a quien las familias no conocan personalmente- y la idea de reconocimiento de alguien como algo bueno, una forma de legitimar al intendente como candidato. En este contexto el voto tiene un significado de adhesin ms que de eleccin individual, y recibir a un candidato en un paraje pesa como una declaracin pblica anticipada del voto.

95

Campanha da rua en el original, mi traduccin.

123

Las familias de Arroyo Salado ven como algo natural adherir con su voto al candidato que les entrega chapas y mercadera. Esta relacin es percibida como una forma de intercambio ampliado, como parte de una red de reciprocidades habitual dentro del paraje que se ampla para obtener recursos de afuera, y que, por lo tanto, tambin requiere de otro tipo de recurso a cambio en este caso, adherir con el voto. En la vida cotidiana las familias intercambian diversos bienes que confirman lazos preexistentes o que crean nuevas relaciones sociales. Estos intercambios suponen una reciprocidad segn la cual los que dan tambin reciben; son relaciones entre iguales. Pero cuando la ayuda es de una persona de fuera de la comunidad, de alguien que no es un igual, se genera un tipo diferente de deuda. Aunque el voto es una oportunidad de retribuir una ayuda, no permite el establecimiento de una relacin entre iguales, porque en la medida en que el candidato poltico sea electo, aumenta su poder, lo que significa aumentar la desigualdad entre los que pueden dar y los que pueden recibir (Heredia, 1996).

Se denomina alianza didica al acuerdo voluntario entre dos individuos para intercambiar favores y ayudarse mutuamente en tiempos de necesidad (Land, 1977). La alianza puede establecerse entre individuos de igual status socioeconmico alianzas horizontales o entre individuos de status diferentes alianzas verticales. La alianza didica implica intercambio de favores, entendiendo por favor a algo recibido en trminos ms ventajosos que los que se podra obtener en el mercado, o bien, que no podra ser obtenido en el mercado. Los favores son valiosos en s mismos, pero al mismo tiempo el intercambio de favores sirve para mantener la alianza. En el caso analizado se observa una alianza vertical, ya que el status del intendente es diferente al de las familias de Arroyo Salado. La situacin tal como es descripta muestra en primer plano un favor: la entrega de chapas para el techo de la escuela. En un primer momento este favor parece movilizar la alianza, sin embargo hay un interrogante: por qu usar chapas para resolver las goteras del techo de la escuela? Las viviendas, igual que la escuela, estn construidas con madera y barro. Para evitar que los techos dejen pasar el agua durante las lluvias se cubren con tierra donde se siembra una planta llamada simbol. El sistema, usado desde generaciones anteriores, fue una buena respuesta para las viviendas: por qu no para la escuela?

Dicho de otra forma, tal vez las chapas no eran tan necesarias como se plantea, lo realmente necesario era el otro favor, el que aparece en segundo plano: la mercadera; esa mercadera que antes las familias conseguan a cambio de trabajo en la cosecha de algodn y que ahora no encuentran otra forma de obtenerla. Son productos que podran comprar en el mercado, pero para ello deberan tener dinero, algo muy difcil de obtener

124

dentro de una economa de subsistencia y en un paraje donde las distancias a recorrer para vender, para comprar, para trabajar para otros son grandes. Por qu no se relata en primer trmino este favor? Por qu aparece en segundo plano? Probablemente porque pedir mercadera es humillante an en tiempos de poltica. De alguna manera implica mostrarse en una situacin de indigencia ante los ojos de la comunidad -no olvidemos que la presencia del poltico en el paraje es un acto pblico-. Cmo queda el honor de esos hombres y mujeres campesinos cuando se hace evidente ante la comunidad que no logran obtener el sustento para sus familias?

El vnculo con el patrn que los contrataba para cosechar algodn era visto como una relacin permanente ya que ao tras ao las familias volvan a ser contratadas por el mismo patrn. Esta relacin recin se rompe ante un cambio tecnolgico importante como fue el reemplazo de mano de obra por mquinas para cosechar algodn. La relacin con el poltico este otro patrn que les suministra mercadera, no es percibida como permanente; significa que hoy tenas pan y maana no tenas, y esa es la mayor dificultad que encuentran para aceptar una relacin de este tipo. A diferencia de la accin de las redes polticas que analiza Auyero (2001) en la provincia de Buenos Aires, donde los mediadores hacen favores durante todo el ao y mantienen la red clientelar an fuera del tiempo de poltica, en el caso analizado el favor se realiza slo en tiempo de poltica. Es cierto que si el candidato a quien apoyan con su voto es electo pueden esperar nuevos favores, pero es posible que no vuelvan a recibirlos hasta el prximo perodo preeleccionario.

Se pueden diferenciar tres tipos de intercambios: los favores destinados a mantener la alianza, los favores intercambiados por su propio fin, y la ayuda en tiempos de necesidad que implica una garanta futura, una especie de seguro (Land, 1977). En el caso analizado la entrega de chapas funciona como un favor para mantener en este caso iniciar la alianza; la mercadera es el favor intercambiado por su propio fin, y lo que se percibe ausente es la ayuda en tiempos de necesidad: las familias sienten que este patrn hace un favor hoy pero no garantiza ayuda futura.

Y entonces, en eso llegaron en dos camionetas llevando las chapas, y ha llegado Santo, que yo siempre cuando estamos conversando con mi marido, as cuando se juntamos los domingos, le digo este Santo ha venido del cielo porque Dios nos ha mandado viendo como andbamos peregrinando (...) Entonces cuando hemos conocido a Santo, el conversa con el presidente de la escuela y le dice que el quera tener una reunin con l; nosotros pensbamos

125

que el tambin era poltico (...) y don Juan le dice s, yo voy a ir, pero no s cmo porque de donde nosotros vivimos no tenamos en qu salir, a veces salamos caminando o en lomo de burro. Bueno, don Juan se va caminando hacia Quimil para juntarse con Santo y han empezado a conversar y gracias a Dios ellos haban tenido el mismo pensamiento y han podido armar la organizacin (...). Santo era cura antes, pero viendo como nos manejaban los polticos porque a l le han pedido un favor que le hagan cuando llevaba las chapas, pero l en ese momento cuando ha llegado a la escuela, l ha bajado las chapas y se ha retirado lejos, el no estaba con los polticos ah a donde estaba entregando la mercadera, el no estaba, estaba lejos, y ah se ha puesto a conversar con don Juan, y de ah ellos se han puesto de acuerdo en empezar a conversar (Marisa).

La llegada de Santo marca un momento de transicin, de rupturas y de continuidades. Inicialmente piensan que es un poltico porque lleg al paraje junto con el intendente, pero algo lo diferencia: colabora con las chapas pero se aleja de la entrega de mercadera. Habla primero con el presidente de la escuela, el referente que antes apareca como coordinador y como intermediario ante el intendente, pero luego se aleja de la escena de los polticos y conversa con don Juan, y con l teje las primeras ideas sobre la organizacin. Continuidades, porque la organizacin se motoriza a travs de una persona de afuera como son los polticos, como era el patrn en su historia de cosecheros. Y rupturas, porque los cdigos son otros. Santo se involucra con las chapas pero no con la mercadera; habla inicialmente con el referente pero planifica actividades con don Juan.

La llegada de Santo es visualizada como una respuesta de Dios a la peregrinacin de las familias. En un juego de palabras con mucho sentido mstico, este Santo ha venido del cielo, como dice Marisa. Como para reafirmar esta visin, Santo haba sido cura, sacerdote del culto catlico al cual adhieren las familias del paraje.

Han empezado cinco: Santo, Romn, la Carla y la Luci y don Juan, de ah hemos empezado la organizacin, a organizarse. Y bueno, de ah se hemos quedado a trabajar, porque deca Santo en una reunin... bueno, cuando se ha conocido con Juan l iba a hacer reunin, a veces iba a las tres de la maana, a las cuatro, y nosotros estbamos de pie para hacer la reunin (Marisa).

126

De las cinco personas que empezaron, slo don Juan era de Arroyo Salado, el resto viva en Quimil pero no eran santiagueos. Poco a poco se sumaron otras familias del paraje, aunque don Juan segua siendo el nexo entre la naciente Comisin de Base de Arroyo Salado y la, tambin naciente, Central Campesina Ashpa Sumaj.

Don Juan no sabe leer ni escribir, por eso memorizaba lo que se hablaba en la Central para poder transmitirlo en las reuniones de la Comisin de Base. All contaba con la ayuda de su esposa, Doa Julia, quien le escriba algunas notas que llevaba a Quimil por si la memoria le fallaba. Llegar a Quimil significaba una travesa a pie hasta alcanzar la ruta, y luego la espera de algn vehculo que pudiera llevarlo o, simplemente, seguir a pie hasta donde pudiera. Don Juan recuerda esa poca con dos preocupaciones principales: llegar a las reuniones de Quimil -por las dificultades de transporte-, y poder recordar lo que se hablaba en la Central para hacerlo llegar a la Comisin de Base, o en las reuniones de la Comisin para transmitirlo en la Central. En este rol de portavoz su mayor preocupacin era ser fiel en la transmisin de los mensajes entre una y otra instancia de organizacin, para lo cual se senta disminuido por su imposibilidad de leer y escribir96.

Don Juan recuerda con mucha emocin las primeras pocas de la organizacin, y con fuertes sentimientos de amistad, respeto y agradecimiento hacia Santo. Mientras viajamos en el camin de la Cooperativa por el dificultoso camino que une Arroyo Salado con otro paraje llamado Pozo del Len97, Don Juan me cuenta que en ese mismo lugar, muchos aos atrs, Santo y l tuvieron un accidente. Era una noche muy oscura y el auto de Santo se sali del camino. Don Juan qued herido, impedido de caminar. Le pidi a Santo que lo dejara y fuera en busca de ayuda, pero Santo se neg, y cargndolo sobre sus hombros lo llev de regreso a su casa, desandando a pie los largos kilmetros que haban avanzado en automvil. Todo un smbolo de la relacin que se estableci en esos primeros tiempos.

...y entonces hemos quedado en esa tierra, porque hemos empezado a hacer poste y Santo con una camioneta y un carro atrs, l llevaba los postes y nos venda en Quimil y compraba mercadera para todos, porque si a m me sobraba y a nuestro compaero le faltaba para el azcar y a mi me sobra-

96

Unos aos despus don Juan comenz a perder la audicin, algo que podra resolver con un audfono al cual no tiene acceso por su situacin econmica. Por este motivo se alej de la participacin activa dentro de la organizacin campesina, aunque sigue siendo un referente para los ms jvenes. 97 Nombre de fantasa para designar un paraje real.

127

ba un peso, l ese peso que me sobraba a m, le compraba y le llevaba para todos (Marisa).

Uno de los primeros logros visibles de la incipiente organizacin fue proveer de la preciada mercadera a las familias, pero ya no como favor poltico ni tampoco como retribucin al trabajo para otros. Las familias compraban a travs de Santo la mercadera en los comercios de Quimil, y lo hacan con el dinero que reciban por la venta de postes producto de un trabajo que podramos denominar independiente, realizada tambin a travs de Santo. Este tipo de relacin muestra algunas continuidades con las relaciones anteriores, por ejemplo depender de alguien de afuera para vender la produccin y para comprar la mercadera, ya que en ese momento todava no es la Comisin quien vende, sino Santo. Pero al mismo tiempo va marcando algunas rupturas. La mercadera, que haba constituido un tipo de recurso que obtenan dentro de un sistema de reciprocidad del tipo patrn-cliente, se obtiene ahora dentro de un sistema casi mercantil. Sin embargo no se trata tampoco de una relacin puramente mercantil, ya que la mercadera se asigna en funcin de las necesidades de las familias ms que a partir de un clculo estrictamente econmico de retribucin del producto vendido por cada familia. Es Santo quien reasigna los recursos, tal como se expresa en un fragmento citado anteriormente: si (...) a nuestro compaero le faltaba para el azcar y a mi me sobraba un peso, l (Santo) ese peso que me sobraba a m le compraba y le llevaba para todos. Es importante notar que Santo no pone en juego recursos propios como lo hace un patrn, sino que reasigna los recursos de las familias. Si a la familia A no le alcanzaba para pagar la mercadera que necesitaba, es la familia B o C la que la est ayudando, no es Santo. Por ello es un sistema de reciprocidad horizontal, an cuando Santo este mediando en un rol especfico: el trasporte de la produccin y la mercadera, ya que desde aqu nosotros no tenamos en qu sacar los postes.

Este tipo de relacin se puede entender como un modelo de transicin, donde el intercambio de produccin por mercadera est mediada por alguien ajeno a la comunidad, pero que se diferencia del modelo patrn-cliente anterior, asemejndose ms a una relacin de reciprocidad horizontal que a un sistema mercantil. Otra ruptura de este modelo con el anterior es el tiempo que media entre la entrega de los recursos que tiene la comunidad (trabajo, productos o votos) y la obtencin de la mercadera.

128

Cuando nos hemos organizado ya era liviano porque uno cortaba los postes, amontonaba, y Santo vena y llevaba todo con el carro. Y ya saba que llevaba a la maana y a la noche ya tena la mercadera para comer los chicos. Y as hemos empezado (Marisa).

Dentro del sistema de reciprocidades existe un tiempo que transcurre entre un favor y su devolucin; nunca el intercambio es inmediato; incluso una forma de disolver una alianza es devolver inmediatamente el favor recibido. En el caso analizado, en cambio, el intercambio es inmediato: las familias entregan el producto por la maana y a la noche reciben la mercadera.

En sntesis, se puede afirmar que esta fase de la organizacin de las familias campesinas de Arroyo Salado est signada por el intento de encontrar estrategias de vida alternativas al modo migratorio estacional clausurado por cambios tecnolgicos en la cosecha de algodn. Algunas familias abandonan la tierra y migran en forma definitiva a Buenos Aires; otras, por propia voluntad o porque no tenan otras posibilidades, permanecen en Arroyo Salado. Las familias que se quedan realizan a tiempo completo aquellas actividades que hacan a tiempo parcial en funcin del ciclo migratorio: cra de cabras y gallinas, cultivo de maz, zapallo y otras hortalizas, corte de lea del monte, obteniendo productos para el abastecimiento de la familia. Pero cmo obtener la mercadera, es decir, aquellos productos necesarios para la vida cotidiana pero que no se pueden producir en el predio, como azcar, yerba, harina, etc.? Se observan inicialmente dos estrategias complementarias: la adquisicin de los productos con dinero enviado por los/as jvenes de la familia que migraron y que envan remesas de dinero al resto de la familia que permanece en el paraje, y la vinculacin con los polticos cuando es tiempo de poltica.

La migracin de los jvenes tuvo efectos concretos sobre la vida cotidiana ya que las familias, privadas de hombres y mujeres jvenes, vieron recaer el trabajo que implicaban las actividades para el consumo familiar, las tareas domsticas y el cuidado de los nios pequeos, muchas veces hijos de los/las migrantes, en hombres y mujeres ancianos y tambin en los nios y nias mayores. Por otra parte lo obtenido en tiempo de poltica era percibido como hoy tenas pan y maana no tenas, con lo cual se introduca un factor de incertidumbre en la vida cotidiana que no exista cuando eran cosecheros y obtenan la mercadera dentro de un sistema patrn-cliente percibido como ms estable.

129

La llegada de Santo al paraje en un momento en que muchas familias sentan que ya no podan vivir as, marca una transicin hacia otro sistema: la organizacin de las familias campesinas para vender sus productos y comprar mercadera sin requerir de la ayuda de los migrantes ni de los favores en tiempos de poltica. Las familias comenzaron a extraer del monte no slo la lea para uso domstico sino tambin postes para vender. Santo, con un vehculo propio, retiraba los postes, los venda en la ciudad ms cercana, all compraba mercadera para las familias, y regresaba al paraje en el mismo da para entregarla. Fueron los inicios de la Comisin de Base de Arroyo Salado.

Y por eso nosotros hemos quedado en esa tierra porque muchos compaeros de nosotros se han ido a Buenos Aires, a muchos lugares, buscando para trabajar, y bueno, hemos empezado a organizarse y ahora estamos ya al armar la Comisin, estamos ms fuerte (Marisa).

Es decir que esta fase de la vida cotidiana de las familias de Arroyo Salado se caracteriz por una bsqueda de estrategias para sostener una forma de vida campesina, con produccin agropecuaria para autoconsumo, preocupacin por la migracin de los jvenes, construccin de una escuela en el paraje, vinculacin con el mundo poltico para conseguir mercadera y otros favores, y, apoyados en un actor externo, la venta de un producto postes, y adquisicin de mercadera en una ciudad vecina. Las familias se identificaban como campesinos ms que como trabajadores rurales, y comenzaron a organizarse hasta constituir en 1989 la Comisin de Base de Arroyo Salado, con 20 familias campesinas de las 25 que vivan en el paraje.

3. Organizacin campesina: Que representen y no manden


Durante la dcada del 90 la vida cotidiana de las familias de Arroyo Salado se caracteriz por presentar una fase principal vinculada a la produccin agropecuaria, la organizacin campesina y la interaccin con agentes de programas sociales; y otra fase que se superpone, que interrumpe ese ordenamiento y establece en forma transitoria una nueva cotidianeidad vinculada a la lucha por la tierra, denominada el aguante. Si bien por razones analticas se presentan ambas fases en forma separada, es importante destacar que ambas forman parte del mismo perodo de tiempo, desde 1990 hasta la actualidad.

Las familias que forman parte de la Comisin de Base de Arroyo Salado distinguen dos tipos de actividades dentro de la organizacin campesina: las productivas y las gremiales.

130

Esta forma de clasificacin de las actividades muestra dos facetas diferenciadas de la Comisin, de la cual derivan diferentes formas de insercin en otras organizaciones o redes, y diferentes roles y funciones de los integrantes de la Comisin. Lo gremial incluye actividades de defensa de derechos de las familias, principalmente ligadas a la lucha por la tierra98. Desde esta faceta, la Comisin participa de una organizacin campesina de segundo grado: la Central Campesina Ashpa Sumaj99. Tambin se incluye dentro de lo gremial un conjunto de actividades que se pueden denominar polticas, considerando que son acciones que al mismo tiempo que forman parte de procesos pblicos ms que privados, se orientan a lograr objetivos que conciernen a un grupo como conjunto y que incluyen diferenciales de poder en el sentido de control entre los individuos del grupo en cuestin (Swartz, Turner and Turner, 1966). Lo productivo involucra actividades relacionadas con la produccin agropecuaria desarrollada por las familias. Desde esta faceta, la Comisin se vincula con la Cooperativa Ashca Cayku100 de Quimil. Como socios de esta cooperativa las familias han recibido crditos, subsidios y asistencia tcnica de programas sociales y de organizaciones no gubernamentales de desarrollo.

Existe otra faceta de la organizacin campesina que se podra denominar poltica, pero que no es expresada de esta forma por los campesinos. La participacin en marchas y manifestaciones, la presentacin de discursos en fiestas religiosas populares, la declaracin pblica de apoyo a otras organizaciones constituyen hechos polticos, pero esto es percibido o enunciado- slo como poltico por representantes que han participado en jornadas de capacitacin y reflexin, y forma parte de una visin construida junto a otras organizaciones campesinas.

Nosotros antes pensbamos que lo poltico era lo partidario. Y ahora pensamos que poltica es lo que hacemos nosotros, y que es muy diferente a lo que hacen los polticos. (...) Hemos hecho cursos donde discutamos esto, porque siempre pensbamos que poltica era lo que haca el poltico. Pero no sabamos que lo que estbamos haciendo era poltica pero en un sentido diferente. (...) Se notan mucho las diferencias; el MOCASE est haciendo que se organice la gente, en cambio el poltico hace lo contrario, si puede desarmar una organizacin la desarma. Cuando estamos separados es mejor para ellos. Pero el MOCASE es al revs, mientras estamos ms juntos es mucho mejor, tenemos ms fuerzas, los problemas los podemos solucionar entre muchos.
98 99

Ver el apartado siguiente: El aguante. La Central Campesina Ashpa Sumaj se form en 1989. En el 2001 contaba con 425 familias. 100 La cooperativa Ashca Cayku se constituy en 1996 y en el 2001 contaba con 300 socios. Para ser socio de la cooperativa es necesario ser miembro de la Central Campesina Ashpa Sumaj.

131

(...) Lo que pasa es que el MOCASE tiene otra poltica. Lo que el MOCASE hace no es para ganar votos, no es para llegar a cargos, sino para recuperar lo perdido, para hacer cumplir las leyes y los derechos de los seres humanos (Julio, presidente de la Comisin de Base de Arroyo Salado).

En la vida cotidiana de las familias que forman parte de la Comisin, lo poltico sigue unido a los polticos, con una fuerte valoracin negativa de stos, y por ende, de la poltica. La reivindicacin de las actividades del movimiento campesino como polticas no es algo que se escuche entre los campesinos, al contrario, se intenta mostrar que no son polticas porque lo poltico, en el sentido comn de estas familias, es lo partidario, y en Santiago del Estero, lo partidario significa alinearse de alguna manera a favor o en contra de la faccin peronista que gobierna la provincia desde hace ms de veinte aos101.

Las familias que forman la Comisin de Base eligen peridicamente entre sus miembros a quienes los representan ante la Central Campesina Ashpa Sumaj y ante la Cooperativa Ashca Cayku, ambas con sede en Quimil. Todas las familias que forman parte de la Comisin se renen cada quince das en un pequeo saln que construyeron cerca de la escuela de Arroyo Salado, y donde tambin funciona una carpintera con energa solar que fue financiada por la cooperacin internacional. Habitualmente no necesitan citar a los miembros porque todos conocen previamente la fecha de las reuniones, slo en caso de emergencia se convoca a reunin extraordinaria. Durante las reuniones se tratan temas referidos tanto a lo productivo como a lo gremial, entre ellos:

(...) qu trabajos se van a hacer, qu es lo que est pasando en la comunidad. Adems seguimos los informes de la Central sobre cmo van los casos de tierras, los trmites que se estn haciendo, los temas de la Cooperativa (Alberto).

Pero en las reuniones se discuten no slo temas productivos y gremiales, sino tambin personales y familiares. Estas reuniones forman parte de la vida cotidiana de las familias y constituyen un espacio para dirimir diferencias entre los miembros.

101

Carlos Jurez gobern la provincia de 1949 a 1952, de 1973 a 1976, de 1983 a 1987, de 1995 al 2002. En noviembre del 2002 result electo Carlos Daz como gobernador y Mercedes Aragons (esposa de Carlos Jurez) como vicegobernadora; Daz renunci a un mes de asumir el cargo de gobernador, que qued en manos de la esposa de Jurez (Tenti, 2003). En el 2004, luego de constatar numerosas irregularidades, el Gobierno Nacional intervino la provincia.

132

Entrevistador102:- Cundo tienen problemas o diferencias entre ustedes, qu hacen? Alberto:- Siempre se tratan en las reuniones, porque sabemos que cuando un compaero reclama es porque hay algo malo (...) Todo eso se trata en reuniones, cualquier tema, hasta lo familiar. Algunos preguntan qu tiene que hacer la organizacin metindose en la familia, pero no es as; si somos una organizacin estamos para ayudarnos, tanto en la familia como en el grupo.

Aparece ntidamente el objetivo principal de la organizacin campesina: la ayuda mutua en sentido amplio, para resolver tanto problemas externos con los otros como problemas internos al interior de la organizacin y al interior de las familias. La organizacin es una instancia comunitaria, totalmente integrada a la vida cotidiana de las familias que forman parte de ella.

Cada persona tiene su rol, afirman los miembros de la Comisin reiteradamente. Dentro de los roles se diferencian los dirigentes, que son los representantes de la Comisin ante la Central, y los consejeros, quienes representan a la Comisin ante la Cooperativa. A estos roles se suele hacer referencia como cargos, y a las personas que los ejercen se los denomina en forma general representantes. Hay otros roles que tienen un menor grado de formalidad, a los que se hace referencia como estar en un rea y no constituyen cargos. Por ejemplo, uno de los miembros afirma en una entrevista que (...) he estado en la parte de energa renovable. Otro rol que no es un cargo, pero que es fundamental para el sostenimiento de la organizacin, es el de acompaar a los que se inician en un cargo.

Yo anteriormente he sido dirigente, dos aos, y nosotros, la poltica nuestra es, cada dos aos se cambia de dirigente, se va rotando. Y ahora acompaando un poco a los compaeros que entraron como dirigentes Acompandoles un poco con la experiencia que uno ha tenido durante los aos que ha estado en esa rea, y bueno, poder acompaar tambin a los jvenes que ahora se estn sumando muchos (Julio).

Una misma persona puede llevar adelante ms de un rol dentro de la Comisin, combinando, por ejemplo, acompaar a los nuevos representantes con estar en un rea, o bien estar en dos reas al mismo tiempo. Esto se puede explicar por las numerosas
102

Corresponde a una entrevista realizada por un integrante del Colectivo Situaciones, con quien la investigadora se vincul a fin de compartir experiencia e informacin sobre la organizacin campesina.

133

reas de actividades que desarrolla la organizacin y el relativamente escaso nmero de miembros. Los tres tipos de roles cargos, estar en un rea y acompaar pueden ser ejercidos por hombres o mujeres. Los cargos se renuevan cada dos aos, y quienes son elegidos deben aceptarlos, no hay posibilidad de negarse a ejercer un cargo.

Sean dirigentes o consejeros de la cooperativa, cualquier cargo en la Comisin se renueva cada dos aos. En Arroyo Salado en eso somos estrictos: al que le toca le toca, no hay vuelta que darle porque no se puede echarle siempre el fardo a uno solo, y que toda la vida viva en eso. Porque al fin y al cabo, los otros terminan sin aprender nada y slo uno es el que anda y el que aprende (Julio).

La rotacin cada dos aos se percibe como una forma de repartir el esfuerzo que implica ejercer esos cargos, y tambin como una modalidad que permite distribuir las oportunidades de aprendizaje que derivan de los mismos. La sensacin de carga unida al cargo se vincula con que estos representantes no son especialistas de la representacin (Maresca, 1983). Suman las actividades de representacin a sus acciones de la vida cotidiana; se convierten en portavoces de la organizacin pero al mismo tiempo continan trabajando en sus unidades domsticas, cuidando a los nios, etc. Las familias reorganizan las tareas para que el miembro que es representante pueda desempear su rol; por cuyo ejercicio no percibe ningn tipo de ingreso. Cuando la representante es mujer concurre a las reuniones, marchas o cualquier actividad que requiera su presencia acompaada del hijo ms pequeo, especialmente si est an en edad de amamantarlo, mientras que el padre se hace cargo de las tareas domsticas y el cuidado de los otros hijos que permanecen en la vivienda. Si un jefe de familia es representante, la mujer y los hijos mayores asumen las tareas que habitualmente realiza el jefe cuando ste debe ausentarse de la unidad domstica. En muchos casos tambin colaboran otros parientes, como hermanos del jefe o de la mujer, o vecinos.

La rotacin cambio de representantes cada dos aos es percibida por los miembros de la Comisin como una de las normas bsicas de su organizacin. Entrevistador103: -Y vos ahora sos la dirigente ac? Marisa:- Si, ahora soy la dirigenta. Me han elegido todos los de la Comisin de Base.
103

Idem nota anterior.

134

Entrevistador:- Vos queras? Marisa:- Aqu quieras o no tens que asumir, porque te eligieron. A veces si hay tres candidatos hacemos un sorteo, y el que sali, sali. No pods decir no, yo no quera.

La rotacin como sistema genera la sensacin de que en algn momento todos van a ser o haber sido en algn momento representantes, aun cuando no sea exactamente as. Otra de las normas bsicas es que el representante responda a la Comisin. Se espera que los representantes dirigentes y consejeros sean portavoces de la Comisin en las reuniones de la Central y de la Cooperativa o en otras instancias organizativas.

Yo era dirigenta, porque nosotros elegimos dirigentes cada dos aos, y a mi me han elegido de dirigenta y bueno, yo he tratado de responder a mi Comisin lo que ellos me pedan (Marisa).

Dirigentes y consejeros representan a la Comisin siendo portavoces de las decisiones consensuadas al interior de la organizacin

pero los dirigentes no mandan, porque aqu lo nico que manda es la organizacin, ellos slo representan; aunque por ah, en cosas muy urgentes, tienen que tomar decisiones; pero no funcionan como los polticos, a quienes el pueblo ni conoce, es muy distinto (Marisa).

Un representante es considerado un buen representante cuando es capaz de interactuar en distintos mbitos sin alejarse de las decisiones que se tomaron en la Comisin. En cambio no son buenos representantes aquellos que se alejan de las bases. Como ejemplo de malos representantes incluyen a algunos dirigentes de otras organizaciones campesinas y a los polticos en general. La importancia que le otorgan a esta norma explica en parte el sistema de eleccin de representantes, ya que la rotacin cada dos aos impide o dificulta el proceso de especializacin en la representacin que podra ocurrir si unos pocos miembros de la organizacin fuesen representantes durante largos perodos.

135

Maresca (1983) seala que se pueden distinguir condiciones que favorecen la gnesis de los dirigentes campesinos104, como la superficie de explotacin, el status de empleador de mano de obra, la disponibilidad de mano de obra de reemplazo, la excelencia profesional, y el nivel de escolaridad. Segn observa Maresca (1983), la superficie de explotacin de quienes son elegidos representantes campesinos tiende a ser mayor que la del campesino medio. Esta diferencia en las superficies de explotacin est en la raz de una distancia econmica que separa a los dirigentes del resto de los campesinos, y es principio y consecuencia de una vida pblica que aleja a los portavoces del resto de los campesinos.

El status de empleador de mano de obra constituye, en los casos analizados por Maresca, un indicador del nivel de capital econmico de los dirigentes, inclusive ms importante que la propiedad de la tierra. Por otra parte, las ausencias frecuentes de la explotacin que implica la representacin, especialmente si el dirigente aspira a desarrollar una carrera a nivel departamental o nacional, requieren disponer de mano de obra de reemplazo asalariada o no. Otra caracterstica que Maresca encuentra entre los dirigentes campesinos y que los diferencian del campesino medio es la excelencia profesional, entendiendo por tal la tendencia a adoptar innovaciones tecnolgicas y otros comportamientos precursores dentro del sector productivo, las caractersticas tcnicas de su produccin, y los resultados econmicos alcanzados. En cuanto al nivel de escolaridad, segn Maresca el mismo es importante no tanto por su contenido especfico sino por su efecto social, ya que las relaciones que se forjan durante la escuela refuerzan el capital social acumulado por las familias, y parece determinante para la carrera profesional ulterior de los dirigentes.

En el caso de Arroyo Salado las condiciones iniciales de la organizacin eran de una alta homogeneidad entre las familias que la integran. Ninguno de los miembros era -ni es actualmente- empleador de mano de obra. Las superficies de explotacin estaban limitadas por la mano de obra familiar disponible para trabajar la tierra y ningn miembro de la organizacin tena ttulos de propiedad. El nivel de escolaridad tampoco era diferente entre los dirigentes y el resto, inclusive -tal como se explic en el apartado anterior-, el primer representante de la Comisin era analfabeto. En sntesis, uno de los factores que podra haber impulsado la adopcin del sistema de rotacin dentro de la representacin de la organizacin es que los miembros de la organizacin estaban en condiciones inicia-

104

Maresca desarrolla su estudio en Francia, donde la estructura agraria presenta caractersticas diferentes a las de Argentina; sin embargo el marco conceptual que utiliza es vlido para analizar los casos de esta investigacin.

136

les similares. No habra en el origen de la organizacin miembros con condiciones ms favorables para hacerse cargo de la representacin, por lo tanto no se justificara que algn o algunos miembros permanezcan por tiempo prolongado en la representacin.

El sistema de rotacin es coherente con una de las normas bsicas de la organizacin que es que los representantes representen y no manden y que respondan a la organizacin, ya que disminuye aunque no elimina los procesos de diferenciacin que podran desencadenarse como resultado de que algunos miembros permanezcan un tiempo prolongado en un cargo aumentando la distancia con las bases. Otro aspecto a considerar es cmo el funcionamiento de la Comisin de Base afecta las relaciones cotidianas de las familias. La eleccin de algn miembro de una familia como representante de la Comisin eleva a esa familia a un nuevo status, alejndola de las redes de reciprocidad. El sistema de rotacin permite disminuir la distancia preservando las redes de reciprocidad y disminuyendo los conflictos que podra surgir dentro de la vida cotidiana. Por otra parte la escasa diferenciacin de los representantes les otorga menor visibilidad hacia afuera de la organizacin, tornndolos menos susceptibles a la cooptacin o a la persecucin poltica, algo muy importante en el contexto poltico provincial en que se encuentran. Este sistema protege a representantes y representados. A los representantes los ampara de la persecucin poltica, y a los representados los preserva de la cooptacin de sus dirigentes, con las consiguientes prdidas que esto implica.

Porque siempre al que ms habla, al que ms anda, le ofrecen un cargo. Pero estar arriba es estar callado. Se sabe que la intencin de ellos es incorporarlos a la poltica para callarlos (Julio).

El sistema de rotacin, por lo tanto, presenta una serie de ventajas para la organizacin, pero al mismo tiempo tiene un costo fuerte: la necesidad de capacitar nuevos representantes. La capacitacin que realizan es, por llamarla de alguna manera, capacitacin en accin. Los posibles representantes futuros, generalmente jvenes, acompaan a los representantes actuales durante las reuniones en distintas instancias organizativas.

Cuando hay alguna reunin o algn curso siempre se los lleva a los changos ms jvenes para que vayan mirando y escuchando. Lo mismo cuando vamos a otras provincias o cuando fuimos a Brasil, para que vayan aprendiendo a viajar, a mirar otra gente y a conocer otras comunidades (Julio).

137

Estos jvenes no hablan durante las reuniones, slo observan y escuchan: ese es el sistema para aprender. Es muy probable que haya instancias de intercambio al interior de la organizacin donde estos jvenes encuentren espacio para expresarse verbalmente, una de las aptitudes que debe desarrollar un representante, pero la investigadora no pudo observarlo ya que, como parte del afuera de la organizacin, slo pudo acceder al comportamiento pblico de estos jvenes. Aprender a mirar otra gente y a conocer otras comunidades es percibido como algo de gran valor dentro de una comunidad que est signada por la distancia. Yo conoc Quimil recin al ser delegado afirma un representante. Antes ir a Quimil era como ir a la China para nosotros afirma otro. Las distancias cambian como consecuencia de ese aprendizaje de escuchar y mirar, ya que se amplan los lmites de la accin (Heller, 1998).

Una dificultad que podra tener el sistema de rotacin es que puede afectar la continuidad de la representacin. El cambio de representantes luego de un perodo relativamente breve como son dos aos podra ir marcando quiebres en la representacin. La forma de resolverlo es acompaando a los nuevos representantes. Tal como se explic anteriormente, uno de los roles dentro de la Comisin es el de acompaar a los nuevos representantes. Este rol lo ejercen quienes fueron representantes dirigentes o consejeros anteriormente. Nuevamente se trata de una capacitacin en accin; el representante anterior acompaa al nuevo representante a las reuniones y otras actividades que lo requieren. Mira, escucha y aconseja al nuevo representante en voz baja, discretamente. Nunca habla por s mismo en una situacin pblica de representacin, dejando en claro que est apoyando al nuevo representante y de ninguna manera compitiendo con l. Este desprendimiento del cargo que cada representante realiza al finalizar su perodo de actividad tiene fuerza de norma. As como ningn representante electo se puede negar a ejercer el cargo, tampoco se puede negar a alejarse del cargo completamente, sin reservarse privilegios, dejando en claro ante todos que ya no es representante, que es otro el portavoz, aunque el o ella lo acompae durante un tiempo.

Se puede afirmar que el sistema de rotacin pone freno al proceso de especializacin de los representantes, evitando el alejamiento de stos respecto al resto de los miembros de la organizacin. De esta forma se logra un perfil de representante que responda a la organizacin, que represente pero no mande, un representante que no deja de ser campesino porque suma la tarea de representacin a las actividades agropecuarias, sin abandonarlas. Todos los miembros son potenciales representantes, aunque se deposita en los jvenes hombres y mujeres mayores expectativas, y por ello se inicia

138

tempranamente su formacin, asistiendo a reuniones donde aprenden a mirar y escuchar. Si posteriormente son elegidos representantes sern a su vez acompaados por el representante anterior, completando de esta manera su formacin en accin.

En sntesis, en esta fase se genera una nueva identidad: la de campesinos organizados, ya no son slo las familias de Arroyo Salado, son la Comisin de Base de Arroyo Salado. La vida cotidiana incluye esos espacios de debate, informacin y toma de decisiones, que constituyen las reuniones de la comisin. All las familias plantean sus problemas, dirimen sus conflictos, toman decisiones sobre la produccin y venta de sus productos y sobre otros aspectos de su vida, se informan sobre la situacin de las familias campesinas de otros parajes, planifican acciones, eligen representantes, se capacitan, etc. La vida cotidiana de las familias tambin se modifica en esta fase con la llegada de recursos econmicos provenientes de organizaciones no gubernamentales y de programas sociales, tal como se comentar al final de este captulo.

4. Lucha por la tierra: El aguante

Dentro de las actividades gremiales de la Comisin de Base, una de las ms visibles es la defensa de la tierra. En el caso de Arroyo Salado, durante la dcada del 90 no tuvieron problemas con la tierra, sin embargo se perciba como una amenaza permanente la posibilidad de ser desalojados.

Julio:- El ao pasado con una ayuda de Catalunya, ayudaban con dinero para poder hacer la agrimensura (...). Han venido agrimensores para ayudar (...). En nuestra comunidad falta hacer la agrimensura porque en este momento hay otras cosas ms rpidas que sta, porque hay otra gente que ya lo quieren sacar, entonces algunos de los compaeros tienen que estar ah para poder frenar a esos, para que no los saquen de all. Entrevistadora:- Vos decs que se tienen que dedicar ms a aquellos lugares que estn como con ms peligro; por ah ustedes estn ms tranquilos, no han tenido reclamos. Julio:- Pero tampoco no estamos salvos. Marisa:- Siempre estamos desconfiando. Mara:- Los enemigos no duermen; todos los das estn armando. Julio:- De la noche a la maana aparecen aqu.

139

Hasta el momento de esa entrevista las familias de Arroyo Salado no haban tenido reclamos sobre las tierras, sin embargo haba plena conciencia del peligro latente. Las ltimas cuatro frases, dichas por tres personas distintas pero enunciadas como pensamiento en comn donde cada una completaba la anterior, redondeaba la idea: la amenaza est presente y delimita al otro, al enemigo, un enemigo que no duerme, y que puede aparecer de la noche a la maana aqu, es decir, en sus casas, nada menos que en sus casas y en sus tierras. Por otra parte el primer tramo del fragmento muestra un aspecto de la solidaridad entre organizaciones que forman el movimiento campesino: consiguieron financiamiento para la mensura de los terrenos y comenzaron la tarea por aquellos parajes donde las familias estaban ms amenazadas. La otra forma de solidaridad en relacin a la defensa del derecho a la tierra es el aguante.

Y despus que aqu tambin ha habido problemas aqu cerca, de una organizacin de Lote 5 y era tiempo de la poca que se tena que sembrar el maz, y ellos como estaban apoyando all han sembrado ah noms un poco de maz (...) Han estado ms de un mes apoyando a ellos (...), haciendo aguante todos los das. (...) Quemaron las casas, y cuidando ese lugar pasaba el tiempo de siembra, por eso tambin este ao ha fracasado, porque uno ha estado apoyando a los compaeros y el tiempo pasa (Varias voces).

El aguante consiste en resistir el desalojo pero no en la propia tierra, en la propia casa, en la propia comunidad, sino en otra comunidad de iguales, de campesinos como ellos, en donde el peligro latente del desalojo, de perder la tierra el lugar donde se trabaja y se vive, se transform en un peligro actual, inmediato, urgente. A diferencia de lo ocurrido dos dcadas antes en Suncho Pozo, donde las familias afectadas resistan el desalojo negndose a abandonar su casa y su tierra, en el aguante llegan familias de otros parajes a acompaar a los afectados y permanecen en las tierras hasta que el conflicto se resuelva.

El aguante de una ayuda material y espiritual al mismo tiempo, donde se ofrece el propio cuerpo expuesto a la violencia policial y a las topadoras y el espritu de lucha para sostener a aquellos que pueden perderlo todo en una sola noche. Es una actividad de apoyo a otras familias donde la mstica de la accin de resistencia se une a la idea de peregrinacin, de movimiento hacia otro espacio, de corrimiento de los lmites de la comunidad en el sentido de ampliacin de los lmites de la accin (Heller, 1998). De alguna manera el aguante forma parte de la red de reciprocidades, en

140

este caso ampliada hacia otra comunidad. Esto se relaciona con la percepcin de peligro latente, con la presencia de un enemigo que no duerme y que puede aparecer en la propia casa en cualquier momento, porque se espera que as como ellos hacen el aguante, habr otros que vendrn a hacerles el aguante a ellos si lo necesitan, que estarn dispuestos a resistir en esa tierra como si fuera propia.

Si la ayuda en tiempos de necesidad es uno de los tipos de intercambio dentro de las alianzas didicas (Land, 1977), qu mayor necesidad para estas familias que defender esa tierra que es fuente de trabajo, mbito de la vida domstica, y mucho ms? Aunque en este caso ya no son alianzas entre dos individuos sino entre dos organizaciones siguen siendo relaciones personales ms que institucionales las que estn en juego; no es la Comisin de Base de Arroyo Salado apoyando a otra Comisin de Base sino que son familias que apoyan a otras familias en un momento de necesidad urgente.

El aguante es percibido en principio como algo masculino, son los hombres los que van mientras las mujeres y los nios quedan en las casas, incluso una mujer dice los han llevado a ellos, a mi marido y a mi hijo. Los hombres de la casa su marido, su hijo no fueron sino que los llevaron, esa es la visin de la mujer. Pero posteriormente se incorporan las mujeres a la accin. Y en la primera vuelta estaban ms los hombres noms, y aqu (en las casas) estbamos las mujeres, y bueno, despus tambin hemos ido nosotras. Durante el aguante la vida cotidiana habitual queda suspendida y se crea una nueva cotidianeidad que se comparte con familias de otro paraje; viven en carpas, precarias construcciones de troncos y polietileno y se comparten los alimentos mientras se espera la resolucin del conflicto, que otros miembros del Mocase- Va Campesina intentan gestionar judicialmente. Durante este tiempo se suceden perodos de tensin cuando las topadoras pretenden avanzar sobre las viviendas o cuando la polica o fuerzas parapoliciales contratadas por empresarios inescrupulosos que quieren apropiarse de la tierra a cualquier costo atacan a las familias con golpes o armas de fuego.

El aguante puede durar horas, das o puede prolongarse durante semanas cuando el conflicto no se resuelve, con las consiguientes prdidas materiales para las familias que dejaron sus casas para apoyar a las familias afectadas. La amenaza latente del desalojo se hizo presente en Arroyo Salado en el 2002, cuando se produjo un intento de desalojar a las familias de sus tierras. La resistencia de las familias de la comunidad apoyadas por otras familias campesinas de parajes vecinos impidi el desalojo, pero el peligro de perder todo en una sola noche sigue presente.

141

En septiembre del 2002, la Comisin de Arroyo Salado eligi a Marisa para que exprese sus pedidos al Seor de Mailn, y en su alocucin dej en claro qu significa la tierra para estas familias y cmo estn dispuestas a defenderla.

Aqu estamos firmes para pelear, para luchar por la tierra, porque la tierra es de quien la trabaja y no de los que tienen ms, de los que trabajan porque la tierra nos da de comer a nosotros los campesinos y la tierra cuando nosotros mueramos, la tierra nos comer, as nosotros le agradecemos a la tierra.

Tal como se destac en el captulo anterior, la tierra no es slo un recurso productivo para los campesinos, es parte de la vida y de la muerte de estas familias: la tierra los alimenta y luego es alimentada por ellos. Tambin es vida y muerte en la identidad campesina: perder la tierra es morir como campesino. Por ello se prioriza la lucha, an sobre las actividades productivas.

Y despus que aqu tambin ha habido problemas aqu cerca, de una organizacin de Lote 5 (se refiere a un intento de desalojo) y era tiempo de la poca que se tena que sembrar el maz, y ellos como estaban apoyando all han sembrado ah noms un poco de maz (...) Han estado ms de un mes apoyando a ellos (...), haciendo aguante todos los das. (...) Quemaron las casas, y cuidando ese lugar pasaba el tiempo de siembra, por eso tambin este ao ha fracasado, porque uno ha estado apoyando a los compaeros y el tiempo pasa (Varias voces).

En referencia a las ligas agrarias santafecinas, Archetti (1976) explica que la participacin en reuniones y movilizaciones de la organizacion se vea afectada por el calendario agrcola: cuando haba mucho trabajo en el predio la asistencia a reuniones era mucho menor. En este caso se observa la situacin inversa: la accin poltica afecta al calendario agrcola; se pospone el trabajo en el predio si es necesario, pero no se posterga la lucha.

5. Prcticas de intervencin de programas estatales y organizaciones no gubernamentales de desarrollo en Arroyo Salado

En el captulo 2 se analizaron los modelos de intervencin de programas de desarrollo rural que se implementaron en Santiago del Estero en el perodo 1990-2001, cuyos bene-

142

ficiarios incluan familias campesinas. En este acpite se analizarn las prcticas de intervencin de esos programas, y tambin las prcticas de organizaciones no gubernamentales de desarrollo, ya que en Arroyo Salado ambos tipos de intervencin forman un entramado en la vida cotidiana visualizado por las familias como parte de un mismo conjunto: la incorporacin -o rechazo- de recursos externos.

Mientras que el modelo de intervencin es una construccin ideal, la prctica de intervencin remite a procesos sociales en constante construccin y negociacin. La prctica de intervencin no es una simple aplicacin de un modelo de intervencin, sino que las formas de intervencin de los programas entran en los mundos de vida universos de ideas y normas de las familias campesinas, y de esa forma son mediadas y transformadas como si pasaran por filtros sociales y culturales (Ullberg, 2001). Se genera una interfaz social, un espacio comn entre dos campos sociales, un punto crtico de interseccin entre diferentes campos donde es posible encontrar rupturas debidas a diferencias en valores, normas e intereses sociales (Long, 1989). La interfaz es una arena donde se ponen de manifiesto diferencias culturales y en donde se desarrollan distintas maneras de negociacin social; las variables para analizar las prcticas que se desarrollan en ese espacio son, por lo tanto, variables relacionales105.

Una de las variables a considerar para el anlisis de las prcticas de intervencin de los programas sociales es el tipo de vinculo del programa con sus beneficiarios/as, cuyo anlisis se basa en dos indicadores: el grado de intermediacin, diferenciando aquellos programas cuya prctica de intervencin incluye una relacin directa con el beneficiario de aquellos que mantienen una relacin indirecta, es decir, mediada por otro actor social. El otro indicador del tipo de vnculo es la temporalidad del mismo, distinguiendo programas que mantienen vnculos permanentes de aquellos que establecen vnculos temporarios con los beneficiarios. Otra variable se refiere al sujeto social que es beneficiario, distinguiendo programas cuyos beneficiarios son individuos de aquellos que son familias, organizaciones pre-existentes o grupos formados ad hoc. La reciprocidad de las acciones del programa es una variable que permite diferenciar si los beneficiarios deben realizar ciertas acciones como respuesta a las del programa ms all del buen uso del bien o servicio percibido. Finalmente, la flexibilidad de las acciones para adecuarse a la estructura de normas y valores locales es otra variable a considerar para el anlisis de

105

Las variables pueden clasificarse en: a) variables absolutas, propias de cada unidad de anlisis; b) variables relacionales, emergentes de una cierta relacin con otra u otras unidades; c) variables contextuales, emergentes de las caractersticas de los contextos (Samaja, 1993).

143

las prcticas de intervencin. En el siguiente cuadro se presenta la matriz construida para el anlisis de datos sobre las prcticas de intervencin dentro de esta investigacin.

Cuadro 2 Matriz para el anlisis de datos106 sobre las prcticas de intervencin

Unidad de anlisis

Variables

Indicadores

Escala de Valores Directa Indirecta Permanente Transitorio Individuo Familia Organizacin pre-existente Grupo formado ad hoc

Grado de intermediacin Tipo de vnculo Temporalidad del vnculo

Sujeto social que es beneficiario Prctica de intervencin Reciprocidad de las acciones Flexibilidad para adecuarse a normas y valores locales

Si No Alta Media Baja

Fuente: Elaboracin propia

106

La matriz de anlisis es una forma de ordenar los datos de manera que sea particularmente visible la forma tripartita de los mismos (Galtung, 1978) o cuatripartita (Samaja, 1993), es decir, que se identifique en cada dato los siguientes componentes componentes ordenados jerrquicamente: unidad de anlisis, variables, valores e indicadores.

144

A continuacin se analizarn las prcticas de intervencin de organizaciones no gubernamentales y de programas de desarrollo en Arroyo Salado, consideradas como factores exgenos con mayor o menor influencia sobre la trayectoria de la organizacin campesina y sobre la calidad de vida de las familias.

5.1. Prcticas de Intervencin No Gubernamental

A principio de los 90 la Comisin de Base de Arroyo Salado recibi pequeos crditos para que las familias ampliaran la produccin de cabras con fondos de un subsidio gestionado por la Cooperativa Ashca Cayku ante la Embajada de Holanda. Fue la primera asistencia financiera que recibieron estas familias.

En el 93-94 recibimos un subsidio de la embajada de Holanda y era para trabajar con cabras. Nosotros decimos, bueno, qu hacemos con esto? Si nosotros manejamos y lo repartimos entre la gente vamos a estar haciendo el mismo sistema que hacen los polticos que tienen cosas y empiezan a repartir cosas, no?, total despus no cumplen ms nada (Marta, 50 aos, dirigente de la Cooperativa Ashca Cayku).

Los miembros de la cooperativa recibieron el subsidio y decidieron distribuirlo siguiendo ciertos criterios. El primer criterio de distribucin fue no repartir cosas, diferencindose de los polticos que empiezan a repartir total despus no cumplen ms nada. El segundo criterio era darle continuidad al financiamiento, por lo cual el subsidio se entreg a las familias en carcter de crdito, es decir, con obligacin de devolucin. Implementaron un sistema conocido como crdito rotatorio, bastante habitual dentro de proyectos gestionados por organizaciones no gubernamentales de desarrollo, que consiste en entregar el crdito a algunas familias, cuando stas lo devuelven se le entrega a otras y as se contina hasta que el crdito llegue a todas las familias que forman parte de la organizacin campesina. Mientras las devoluciones no se interrumpan el fondo inicial se sigue manteniendo, dando continuidad al crdito a travs del tiempo.

145

Este sistema difiere del que describe Geertz (1962) y que tambin denomina crdito rotatorio107. Geertz observa en distintos pases de Asia una forma de asociacin en muchas comunidades cuyo objetivo es prestarse ayuda mutua y que consiste en que cada miembro aporte pequeas sumas de dinero en forma peridica, y la suma recaudada se entrega a cada miembro de la asociacin en forma sucesiva. El crdito rotatorio observado en Arroyo Salado, en cambio, se inicia a partir de recursos econmicos externos, no de la propia comunidad como lo observado por Geertz, y se sostiene con la devolucin del monto por parte de la familia que lo recibi, de manera que ese monto sea entregado luego a otra familia, manteniendo los recursos en circulacin. Por otra parte dentro del Programa Social Agropecuario se hace referencia a su sistema de financiacin de proyectos como crdito rotatorio108, pero es diferente al sistema observado en Arroyo Salado ya que en la administracin de los fondos interviene un actor externo que impone las reglas del juego.

Si bien en esta investigacin se intent trabajar con las categoras nativas sin alterar su denominacin, en este caso se har referencia al sistema de crdito rotatorio observado en Arroyo Salado como crdito circulante para evitar confusiones con otros sistemas con caractersticas diferentes pero que operan bajo la misma denominacin.

Y decimos nosotros, (...) vamos a hacer crditos rotatorios, vamos a trabajar con las mujeres y vamos a ir entregndoles diez cabras a las mujeres y un macho a las que no tienen ninguna cabra (...) y a la que tena cuatro o cinco cabras, menos de diez siempre, se le daba la que le faltaba hasta diez. Tena cinco se le daba cinco, hasta diez. Entonces nosotros hacamos un crdito igual para todos (Marta).

Aqu aparecen otros dos criterios de distribucin: el crdito se otorgaba a las mujeres, y slo a las familias que tenan menos de diez cabras, entregndole a ttulo de crdito tantas cabras como necesitaban para llegar a tener una majada de diez cabras y un chivo. Por qu se entregaba a las mujeres? Habitualmente las mujeres son las responsables de la produccin de cabras, cerdos, aves de corral y huerta dentro de la unidad domstica. Entonces se decidi entregarle el crdito a quien sera directamente responsable de la cra de cabras, y, por lo tanto, de devolver el crdito. Por otra parte Marta afirma que hacamos un crdito igual para todos, pero en realidad cada crdito era diferente, ajustado a la situacin inicial de la familia. Es percibido como igual, pero en realidad lo que
107 108

Rotating Credit en el original, mi traduccin. Ver captulo 2.

146

est implcito es que es un tipo de crdito que iguala a los miembros de la organizacin, permitindoles llegar a un piso comn en cuanto a la ganadera caprina.

Estas acciones incorporaron recursos econmicos externos a la vida cotidiana que luego fueron movilizados a travs de las redes de reciprocidad entre familias, al mismo tiempo que fueron recreadas las pautas de relacin, ya que el vnculo familia familia habitual pasa a estar intermediado por la organizacin (familia cooperativa familia). Sin embargo, aunque las cabras recibidas en crdito son devueltas a la cooperativa, existe plena conciencia que esa familia devuelve para que otra familia las reciba, como un sistema de ayuda intermediada.

Este tipo de intervencin en la vida cotidiana implic intercambio en especies y no en dinero. Si bien la cooperativa recibi dinero de la Embajada de Holanda, al circular los recursos hacia las familias de Arroyo Salado los entrega en animales, no en dinero. Al mismo tiempo las familias devuelven el crdito en animales; no hay circulacin de dinero entre las familias y la cooperativa, ni para recibir el crdito, ni para devolverlo. De esta forma se mantiene el valor del crdito en forma independiente de los niveles inflacionarios y de los vaivenes de los precios de mercado del producto obtenido cabritos en este caso, ya que cada familia devuelve la cantidad de animales que recibi, sin importar si ese ao, o en ese perodo del ao, el cabrito tiene mejor o peor precio en el mercado que cuando recibi el crdito.

Las acciones de intervencin fueron focalizadas por la propia organizacin, que decidi que entregara el crdito slo a las familias que tuvieran menos de diez cabras; de esta forma se focaliza la asistencia econmica en aquellas familias que ms lo necesitan segn un criterio nico: la cantidad de cabras que poseen. Al mismo tiempo el crdito se ajusta a las necesidades de cada familia; no se entregan diez cabras a todas las familias, sino tantas cabras como necesita la familia para llegar a tener una majada de diez cabras. Es decir que estas acciones de intervencin intentan igualar a las familias. Si todos los crditos fuesen iguales las diferentes condiciones iniciales podran llevar a que las familias los aprovechen diferencialmente. As como la rotacin de representantes pone freno a los procesos de diferenciacin que podran desencadenarse como resultado de que algunos miembros permanezcan un tiempo prolongado en un cargo, tambin los crditos podran aumentar las distancias entre familias segn como se manejen. La forma elegida intenta no slo no aumentar, sino directamente disminuir las distancias entre familias.

147

Otra caracterstica de esta intervencin es que las acciones desarrolladas respetan los roles al interior de la familia y reconocen a la mujer como interlocutor vlido. El crdito no se entrega al jefe de familia sino al miembro de la familia que habitualmente es responsable del manejo de las cabras: la mujer. La mujer es reconocida como interlocutor vlido y responsable de la devolucin del crdito ante la organizacin.

Hasta el momento de las entrevistas el crdito segua funcionando, segua rotando de familia en familia. Haban transcurrido siete aos desde su puesta en marcha y los dirigentes de la cooperativa no slo continuaban recibiendo las devoluciones y entregando nuevos crditos, sino que tambin estaban pensando en aumentar el nmero de animales por crdito.

Y eso ha funcionado muy bien, ha sido algo de lo que mejor nos ha ido. La gente ha cumplido, ha devuelto, y nosotros cuando ellos devuelven nosotros ya tenemos mujeres inscriptas para entregar de vuelta lo que vamos recibiendo, devuelven, nosotros recibimos lo que devuelven y le pasamos a otra mujer. Y eso lo seguimos manteniendo, el crdito rotatorio lo seguimos manteniendo (...) y ahora estamos pensando, la idea que tenemos ahora es de ampliarlo el crdito un poco ms, aumentar algunos animales ms (Marta).

El sistema de devolucin del crdito rotatorio, tal como se explic, es simple: consiste en devolver tantas cabras como se recibieron. Sin embargo la implementacin produjo algunas dificultades entre las familias de Arroyo Salado.

Entrevistadora:- Me contaban que tienen cabras... todos tienen cabras? Luisa:- Si, est organizado de un proyecto rotatorio. Entraban diez cabras y chivos, entonces nosotros tenamos que producir y a los dos aos devolver. Entrevistadora:- Y qu se devolva? Julio:- Se devolva las cras de seis meses en adelante, la misma cantidad. Era un planteo que se discuta con los socios hacia el Consejo (de la cooperativa) porque alguno de los socios quera devolver las mismas cabras. Estaba en un tire y afloje hasta que han podido enganchar y hacerle entender al compaero que no le iba a servir. Luisa:- Es devolver para que le sirva a los otros, porque si vos traes diez chivas, haces producir, te devuelven las mismas que te han dado, cuando la traiga no le va a servir.

148

El conflicto por la devolucin de las cabras podra entenderse por la inexistencia de normas previas respecto a los crditos, ya que sta era la primera experiencia. Pero no haba normas previas? Exista una norma implcita ligada a las redes de reciprocidad: si una familia recibe un insumo que se utiliza durante la produccin semillas, por ejemplo devuelve el mismo producto pero, obviamente, nuevo, porque lo que recibi fue consumido; pero si recibe en prstamo algo que no se consume una herramienta, por ejemplo devuelve la misma herramienta luego de usarla. Tambin se prestan en muchos casos animales machos para prear la hacienda de quienes no los tienen; lo habitual en estos casos es, posteriormente, entregar al dueo del macho algunas cras. Esto no se percibe como un pago, sino como la devolucin de un favor.

Estos antecedentes atravesaron esa primera experiencia con crditos rotatorios. Dado que las cabras no se consumen, la norma previa impona devolver las mismas cabras que haban sido recibidas. Esto no representaba un problema en la devolucin inmediata a dos aos pero atentaba contra la perdurabilidad en el largo plazo del crdito, ya que las cabras envejecan disminuyendo su capacidad reproductiva. Finalmente se instal el sistema de devolver las cras de las cabras, bastante similar a la entrega de cras al dueo de los machos que se realizaba tradicionalmente. Aceptado el sistema de devolucin no tuvieron problemas en continuar con los crditos; el problema fue alimentar una mayor cantidad de cabras que las que tenan antes.

La alimentacin bsica de las cabras contina proviniendo del monte, de sus plantas y arbustos, tal como lo ha sido en forma tradicional. Recientemente las familias incorporaron algunas prcticas y nuevas tecnologas para complementar la alimentacin de las cabras con maz y alfalfa. Uno de los problemas para sembrar estos cultivos es que las parcelas no estn cerradas, de manera que los animales, propios y ajenos, pisotean, comen y rompen los cultivos antes que stos estn en condiciones de ser cosechados o aprovechados en el tiempo apropiado. El costo del cercado de las parcelas con alambre y postes es muy alto, y el alambre slo puede obtenerse comprndolo en el mercado, para lo cual se necesita dinero; por ello las familias recurren habitualmente al cercado con ramas y troncos para proteger las huertas y otras parcelas para la produccin destinada al consumo familiar; pero las horas de trabajo necesarias para cortar, limpiar, transportar e instalar las ramas hacen de este sistema de cercado un recurso tecnolgico limitado a pequeas parcelas, imposible de replicar en superficies mayores.

En ese contexto la incorporacin del alambrado elctrico constituy un paso importante para superar esas limitaciones, y abri el camino para lograr cultivos que complementen

149

y mejoren la alimentacin de las familias y de sus animales. El boyero es un sistema de alambrado fcilmente removible, que consta de un solo hilo de alambre y casi no tiene instalaciones fijas. El rollo de alambre est conectado a una batera que permite generar una pequea descarga elctrica cada vez que un animal toca el alambre. Los voltios de descarga elctrica no llegan a daar al animal, pero le producen un cambio de conducta, evitando que traspase el alambre y protegiendo de esa forma los cultivos que estn dentro de la superficie delimitada por el alambre. El alambrado elctrico es mucho ms econmico que el tradicional que requiere postes y varios hilos de alambre para su instalacin y permite un manejo flexible del predio, ya que se puede cambiar de lugar a lo largo del ao, mejorando el uso del recurso tierra. El sistema implementado en Arroyo Salado funciona con energa solar: el alambre est alimentado por una batera que se mantiene cargada a travs de un panel fotovoltaico que transforma la energa solar en electricidad. A Arroyo Salado no llega el tendido elctrico, por lo cual sera imposible instalar un sistema de boyero tradicional, pero adems este sistema se muestra como una alternativa de bajo costo y alta durabilidad; el nico riesgo es no encontrar personas capacitadas para resolver problemas tcnicos que puedan surgir. Para garantizar la sostenibilidad del sistema la cooperativa capacita jvenes que participan en diferentes comisiones de base; los jvenes asisten a cursos terico-prcticos y colaboran en la instalacin, mantenimiento y reparacin de los boyeros.

La implementacin de estos sistemas fue financiada por una organizacin no gubernamental de desarrollo con sede en Alemania, denominada GTZ, dentro de un proyecto destinado a instalar mdulos agrosilvopastoriles, que consisten en dividir en pequeas parcelas los predios de las familias campesinas de manera de aprovecharlos para cultivos anuales maz, zapallo, sanda, batata, calabacitas, etc.; siembra de forrajes especialmente alfalfa, y rboles de especies nativas algarrobo y otros. De esta manera en la misma parcela se puede producir alimento para las familias y para los animales y mejorar el hbitat con la incorporacin de rboles, que al mismo tiempo, en el mediano plazo, sern fuente de alimento para las cabras, y proveern lea y madera a las familias.

GTZ otorg a la cooperativa un subsidio que sta transform en crditos circulantes, de manera similar a lo que haban hecho con el financiamiento para las cabras.

La cooperativa recibi como subsidio (...) pero ella a su vez lo transforma en crdito, como estaban haciendo lo mismo de las cabras, poder ir rotando (...). Nosotros podemos pagar el boyero en lo que produce, ese a su vez sirve para que alguien ms tenga tambin el sistema (...). Por ah podemos pagar el bo-

150

yero con cabritos, ellos (la cooperativa) venden los cabritos, compran el boyero y le pasa a otro que no tiene boyero. (...). O carbn, venden el carbn, compran el boyero y le pasan a otro (Varias voces).

Mientras que el crdito de las cabras se devolva en cabras cras de los animales recibidas, el crdito para el boyero se devuelve en produccin no necesariamente derivada del uso del boyero. La familia entrega a la cooperativa cabritos, carbn u otro producto por el equivalente del valor de mercado del boyero. La cooperativa compra los materiales para instalar un nuevo sistema de boyero y se lo entrega a otra familia, quien luego de un tiempo entrega produccin por el valor del boyero como devolucin y la rotacin contina. El intercambio se produce en especies pero el crdito est valuado en dinero: la cooperativa entrega a cada familia todos los materiales necesarios para instalar el boyero y la familia debe devolver productos equivalentes al valor monetario de un nuevo boyero. Mientras que las cabras se pueden producir dentro de la unidad domstica, el alambrado elctrico obviamente no; por lo tanto es necesario comprar uno nuevo en el mercado para entregarlo a la siguiente familia. Por ello adoptaron este sistema que se puede interpretar como una variante del sistema anterior, y que tiene como consecuencia que los precios de mercado formen parte indirectamente- del valor del crdito. Los posibles cambios en el precio del boyero, as como el de los productos que se utilizan para pagarlo (carbn, lea, cabritos, etc.) afectan la cantidad de productos que tiene que entregar la familia para considerar que devolvi el crdito.

Adems de entregar a crdito los materiales para instalar el boyero, la cooperativa brinda a cada familia asistencia tcnica para la instalacin y capacitacin para su correcto uso, mantenimiento y reparacin. Mientras que las familias tenan experiencia con la produccin de cabras y slo necesitaban animales para aumentar la majada, el boyero es una experiencia totalmente nueva y necesitan apoyo tcnico para incorporarlo a la produccin. La gradualidad de la incorporacin en la comunidad permite tambin que las primeras familias que lo implementaron desarrollen su propia experiencia y colaboren con las familias que adquieren el boyero posteriormente.

En este caso las acciones estn dirigidas a todas las familias que forman parte de la Comisin de Base de Arroyo Salado. Esto se puede explicar porque, si consideramos la focalizacin por criterio nico ligado al crdito como la cantidad de cabras en el caso anterior, en este caso ninguna familia tena alambrado elctrico inicialmente, por lo tanto todas estaban en iguales condiciones en ese aspecto. Los crditos entregados a cada familia tienen el mismo valor econmico independientemente de la tierra disponible, de la

151

cantidad de animales, y de otras caractersticas. Cada familia que accede al crdito recibe los materiales necesarios para instalar un boyero idntico a los de las otras familias. Mientras que el crdito para las cabras era otorgado a la mujer, el crdito para el alambrado elctrico se entrega al hombre, l es el interlocutor y el responsable de la devolucin del crdito ante la organizacin campesina. Esto se condice con el criterio de respetar los roles al interior de la familia: las cabras son habitualmente responsabilidad de la mujer, por lo tanto ella toma el crdito y se hace cargo de devolverlo; en cambio la instalacin del alambrado elctrico afecta la planificacin de la produccin de todo el predio, algo que est bajo la decisin del hombre, por ello es l quien toma el crdito y es responsable de reintegrarlo.

La gestin del financiamiento internacional de los casos anteriores y de otras organizaciones no gubernamentales de desarrollo con sede en Europa signific una experiencia en s misma, ya que para los representantes de la cooperativa implic viajar fuera del pas por primera vez para trasladarse a los pases donde las organizaciones de desarrollo ante las cuales presentaron proyectos tienen sus oficinas centrales.

Cuando llegu a Madrid tena que hacer trasbordo. Ay Diosito! Qu miedo que tena! (...) Justo encuentro un hombre que me dice: -Vaya al fondo y primer puesto que hay, entre y pregunte, que le van a indicar (...) Ah me han indicado (...), he ido, he tomado ese avin y me he bajado en Barcelona, y ah me esperaban (...) Eran charlas, y tambin ir a visitar algunos lugares donde tenamos presentados los proyectos, (...) haba un proyecto de energa solar y haba otro proyecto ms, en varias partes tenamos proyectos presentados (Marta).

As como los representantes de la Comisin de Base de Arroyo Salado valoran el aprender a mirar otra gente y a conocer otras comunidades, tal como se destac durante el anlisis de la estructura y dinmica interna de dicha organizacin; los representantes de la cooperativa comparten esta valoracin positiva, en este caso extendida a conocer personas de otros pases.

Ha sido una experiencia lejos de aqu (...) Es lindo porque vas, conoces... Yo por ah digo si no hubiera estado organizado, no hubiera conocido ni la provincia de Santiago del Estero (...); Santiago no conoca. Estoy en la organizacin y conoc Santiago y las otras provincias del pas (...). Tambin Espaa, Brasil, Paraguay (...). Si no era por la organizacin no conoca nada ms que

152

mi casa. Y bueno, poder intercambiar con otra gente y ver que en otros lugares tambin hay problemas, uno vive metido en su lugar y ve el problema de ah noms y no; y crees que sos el nico; entonces cuando uno conoce y empieza a ver que en todos lados hay problemas, entonces como que lo asocias, y ests pensando que en todos lados estn sufriendo igual, y pensar un poco de ver como poder solucionar un poco en algo eso (Marta).

Como queda claro en el texto anterior, no se trata de un inters turstico o de esparcimiento, sino un convencimiento profundo de que conocer otras personas, otras comunidades, permite ampliar, profundizar, mejorar el diagnstico de la propia realidad y la propuesta de soluciones. Las distancias cambian como consecuencia de ese aprendizaje de escuchar y mirar, y se amplan los lmites de la accin.

Los resultados de los proyectos desarrollados en Arroyo Salado financiados por GTZ y la embajada de Holanda fueron positivos. Las familias fueron ampliando la majada de ganado caprino, al mismo tiempo que los mdulos agrosilvopastoriles manejados con el alambrado elctrico mejoraron otras producciones familiares y complementaron la alimentacin de las cabras. Sin embargo los resultados fueron difciles de sostener.

Nosotros ahora no tenemos para darle (de comer a las cabras). Primero si, le dbamos porque tenamos el boyero y habamos sembrado un poquito de maz. Entonces cuando estaba el maz nosotros le dbamos a las chivas, le dbamos a esta hora o un poquito ms temprano. Y despus habamos sembrado un pedacito de alfa. Pero eso ya le dbamos a los chivitos noms. (...) Yo haba sembrado en la quinta, en la huerta, en la esquina haba sembrado, linda era. Yo de ah cortaba y le daba a los chivitos, pero despus se ha secado, no s, ha andado Juan el herrero y l me deca que es un bicho que le coma la raz (Mara, miembro de la Comisin de Base de Arroyo Salado).

Nosotros tambin tenamos el boyero. Nosotros hemos sembrado alfa, maz tambin le llevbamos a los chivos, pero nosotros le llevamos distinto que lo que ella (Mara) le daba. Ella le daba a la tarde, nosotros le dbamos poquito a la maana, antes de soltarlas. Y eso era para que las chivas se acostumbren y vuelvan a la casa. Sino por ah se iban al monte y se quedaban, no volvan. (...) Les daba maz a la maana y despus a la media tarde (...) Hace un ao ya dejamos de darle maz, y ahora hemos sembrado alfa. El tiempo

153

del invierno es jodido aqu, porque no hay para que los animales coman (Luca, miembro de la Comisin de Base de Arroyo Salado).

En el caso de Luca, tom el crdito y se inici con diez cabras y un chivo; en dos aos obtuvo treinta y tres cabras, con lo cual pudo devolver los once iniciales y quedarse con una majada de veintids caprinos. Pero la falta de alimentacin y los problemas de sanidad aumentaron la mortalidad de las cabras y en el momento de la entrevista se encontraba slo con ocho animales adultos y dos cabritas.

Entrevistadora:- Y pudieron devolver? Luca:- Si, la mayora ha devuelto, en dos aos tenas para devolver. (...) En los dos aos me han quedado 33 (...) pero los aos estos entr la enfermedad, el moquillo, han entrado a morir (...) Ahora tengo ocho, me han quedado de vuelta ocho y dos cabritas. Julio:- La alimentacin y la sanidad ha tenido mucho flaqueo, pero hay prcticos que estn llevando la sanidad y a su vez van capacitando a los chicos que se inician.

Superado el problema del cercado, por lo menos en el caso de las familias que ya accedieron al crdito para instalar el alambrado elctrico, se pusieron de manifiesto otras dificultades para la produccin, como los factores climticos, bsicamente falta de agua y heladas.

Despus nosotros tenamos una hectrea de maz, cuando ha helado nos ha agarrado el choclo noms, donde recin estaba granndose, se fundi con la helada, no hemos cosechado nada (Laura; miembro de la Comisin de Base de Arroyo Salado). En otras comunidades han sembrado maz, varias comunidades han sembrado; no se ha sembrado aqu porque no nos hemos animado, no hemos apostado pensando que el tiempo no iba a ser bueno y que no iba a llover. Las otras comunidades apostaron y el maz le ha venido bien (Julio).

Tambin la oportunidad de las labores se vio dificultada en algunos casos por actividades de la organizacin, como el aguante mencionado anteriormente.

154

En sntesis, la intervencin de ambas organizaciones no gubernamentales se dirigi a proveer recursos econmicos a las familias campesinas a travs de subsidios que entregaron a la cooperativa. Los representantes de las diferentes organizaciones campesinas de base entre ellas la Comisin de Base de Arroyo Salado, acordaron con el Consejo de la cooperativa los criterios para distribuir esos fondos que fueron llegando a las familias como crditos circulantes.

5.2. Prcticas de intervencin estatal: los programas de desarrollo rural social

El Programa Social Agropecuario entreg un crdito a un grupo de campesinos de Arroyo Salado para que compraran un tractor, una rastra y una cisterna. El crdito no era personal ni familiar, y tampoco destinado a la organizacin campesina existente en el paraje, la Comisin de Base, sino que, para acceder al mismo, varios campesinos tuvieron que formar una pequea organizacin ad hoc109.

El crdito deba devolverse en dinero y dentro de un plazo pautado, algo que no pudieron cumplir. Esto se convirti en un obstculo para acceder a un nuevo programa social denominado Proyecto de Iniciativas Rurales (PROINDER), que entregaba subsidios a grupos de productores campesinos. Este programa fue planificado para entregar subsidios a aquellos campesinos ms pobres, que no podan devolver los crditos; deba ser una intervencin complementaria con el PSA, sin embargo, como para implementar el PROINDER se utiliz la estructura del PSA, los grupos que haban tenido problemas, es decir, que no haban devuelto el crdito que haban recibido anteriormente dentro de la operatoria del PSA, eran castigados impidindoles el acceso al subsidio de PROINDER hasta que no pagaran su deuda110, algo que, obviamente, no formaba parte del modelo de intervencin ni estaba estipulado en ningn manual del programa.

Las familias de Arroyo Salado prefieren no hablar de este tema, slo se refirieron brevemente a la experiencia cuando la investigadora insisti en preguntar sobre la propiedad y el uso del equipo que, en el momento de las entrevistas, estaba instalado sobre un montculo de tierra como si fuera una suerte de monumento. A la frustracin por no poder cumplir con la devolucin del dinero se suma la impotencia de no poder usar el tractor ni las herramientas porque no tienen dinero para comprar el combustible.

109 110

Sobre la forma de operar del Programa Social Agropecuario, ver captulo 2. Funcion de esta forma en Santiago del Estero; desconozco la forma de ejecucin en otras provincias.

155

Entrevistadora:- Y por qu dejaron el maz? Julio:- Asunto econmico Laura:- Falta para poder mover el tractor para arar. Por ah tenas para comprar para comer y te faltaba para comprar el gasoil.

Comprar para comer hace referencia a la mercadera, categora formada por aquellos productos alimenticios que no se pueden producir dentro del predio, como yerba, azcar, harina y otros. Hasta el momento de la llegada del tractor a Arroyo Salado, el dinero en efectivo se destinaba casi exclusivamente a mercadera, y, en mucho menor medida, a ropa y calzado111. El combustible para el tractor comienza a competir por el dinero dentro de la economa de estas familias: se usa el dinero para mercadera o para combustible? Obviamente, para mercadera: comer es una necesidad mucho ms urgente que poner en movimiento el tractor. Por otra parte, estos productores cultivaban maz utilizando herramientas de traccin a sangre; la incorporacin del tractor a la tecnologa disponible lleva a que ahora, si no hay combustible para mover el tractor, se abandona el cultivo directamente, no se vuelve a la tecnologa anterior112.

Otra intervencin estatal de las denominadas de desarrollo rural en Arroyo Salado durante los 90 estuvo a cargo del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA), que es una institucin estatal que desarrolla acciones de investigacin y de extensin dentro del sector agropecuario. En este caso el tema abordado fue el agua, ya que su escasez en la zona es uno de los factores limitantes para la produccin de cultivos anuales, y en particular para un buen desarrollo de la huerta familiar, al mismo tiempo que dificulta el manejo de las cabras ya que stas se internan en el monte en busca de represas naturales de agua, recorriendo en algunos casos grandes distancias.

(El agua se trae) del pozo, all hay un pozo. El pensamiento era tambin aqu, con el asunto de la represa, era para tener agua para el huerto porque

111

Las tradicionales alpargatas, calzado econmico de loneta y yute muy utilizado en el campo argentino entre productores medios y pequeos; que se diferencia de la bota, calzado de cuero costoso, utilizado por hacendados y productores rurales empresariales. Los borcegues como los que calzaba la investigadorasuelen ser usados por los tcnicos de programas estatales. 112 Se esperara que ante el fracaso de una adopcin tecnolgica, los productores volvieran a la tecnologa anterior; sin embargo en este caso no ocurre, y algo similar observ en El Coyuyo respecto a la intervencin del PRO-HUERTA, -que presento en el prximo captulo-. Por el momento no tengo explicaciones para este fenmeno que merece ser estudiado en profundidad, ya que si el fracaso de una adopcin tecnolgica implica no solo que no se contine con la misma, sino que adems se obture el uso de tecnologas anteriores, las consecuencias de tecnologas fallidas son mucho ms graves de lo que se considera habitualmente. No encontr investigaciones que hagan referencia a este fenmeno; puede ser que los casos que analic sean hechos aislados, o que existan otros y no hayan sido documentados.

156

en el invierno aqu casi siempre falta el agua. No tenemos agua para tomar y menos para las plantas (Gloria, miembro de la Comisin de Arroyo Salado).

La construccin de una represa en Arroyo Salado era un proyecto que la Comisin de Base de Arroyo Salado estaba planificando junto a la CCPAS (Comisiones Campesinas de Pequeos Productores Ashpa Sumaj, denominada habitualmente como la Central).

Se present la oportunidad de que el INTA colaborara en su concrecin; sin embargo los resultados no fueron los esperados.

Esto ha sido un proyecto trabajado con la organizacin de base y la Central, se ha trabajado mucho (...). Fue un proyecto que se ha presentado a travs del INTA, donde se arm un conflicto porque se trabaj mucho tiempo, un trabajo muy grande y despus apareci el tcnico del INTA apareciendo l noms en el proyecto, y despus que los acuerdos que haba entre las comunidades y la Central los han transformado. Ese fue un poco el fracaso de la represa. Estamos esperando de vuelta a ver cmo lo vamos a volver a tomar nosotros para poder terminar nosotros; no nos sirve tampoco tenerla as113 (Julio).

La Comisin de Base de Arroyo Salado esperaba del INTA algo muy concreto: financiamiento y apoyo tcnico para la construccin de la represa, de su represa. Sin embargo se encontraron con un tcnico que no se limit a llevar adelante los acuerdos previos sino que interfiri con los mismos, intentando modificarlos. Tal vez sin saberlo viol una de las normas bsicas del funcionamiento de la Comisin de Base y de la Central: el respeto de los acuerdos. Respetar los acuerdos es una norma bsica, y es un argumento fundamental para tomar decisiones durante las asambleas, cualquiera sea el tema que se trate. Si hay un acuerdo previo no se puede modificar a menos que todos los actores involucrados estn de acuerdo en trabajar en su modificacin. Al transgredir la norma bsica, el tcnico del INTA imposibilit cualquier tipo de relacin entre l y la organizacin, generando un conflicto tan fuerte como para paralizar un proyecto que es fundamental para la vida cotidiana y la produccin de estas familias: el aprovisionamiento de agua.

Por qu el tcnico transgrede esa norma? Tal vez considere que las normas de su institucin estn por encima de las de la organizacin campesina; tal vez simplemente desconoce la norma o no siente que l deba cumplirla. El tcnico intent modificar el proyec113

Est a medio construir; tal como est no se puede utilizar.

157

to, pero el conflicto no surge slo por eso, sino por la forma en que intenta hacerlo. Dicen que l transform los acuerdos que haba entre la comunidad y la Central, interfiri en la interfaz de ambas organizaciones, lo cual parece ms conflictivo que si se tratara de intromisiones a nivel de una organizacin u otra en forma aislada. Por otra parte se culpa al tcnico de querer aparecer l noms, como si quisiera apropiarse del proyecto, ponerse por encima del resto en el terreno de las decisiones.

Recordemos que para la Comisin de Base de Arroyo Salado un buen representante es aquel capaz de interactuar en distintos mbitos sin alejarse de las decisiones que se tomaron en la Comisin; en cambio no son buenos representantes aquellos que se alejan de las bases. Para ello desarrollan una serie de estrategias en la formacin y eleccin de sus representantes, como la rotacin antes analizada. La actitud del tcnico contrasta fuertemente con esa dinmica interna que enfatiza lo horizontal, la igualdad, la no diferenciacin entre los miembros, sea cual fuere su rol o cargo. De alguna manera se convierte no slo en la violacin de una norma especfica sino en una afrenta a todo un sistema de gobierno de la organizacin. Durante los 90 tambin intervino el programa PRO-HUERTA114 que impuls en Arroyo Salado el desarrollo de huertas familiares y la cra de aves de corral. El PRO-HUERTA entreg a cada familia un conjunto de paquetes de semillas de diferentes hortalizas sin ningn costo. En algunos casos entregaron, a quienes ya tenan la huerta, una pequea cantidad de gallinas para la produccin de huevos y pollos para consumo de carne.

Gloria:- Y despus tenemos eso de la huerta, tambin han quedado pollos y gallinas. Porque hemos sembrado verdura y te daban pollitos. Los primeros te daban unos pollitos grandes, despus te daban unos que recin salan del huevito, muy pocos se criaban esos, eran chiquitos y el fro... Entrevistadora:- Cmo era? Vos tenas que plantar verdura? Gloria:- Si, te dan la semilla y vos tens que sembrar, y a esos que hacen la huerta le daban pollos.

Las acciones del PRO-HUERTA son continuas ya que todos los aos vuelven a entregar semillas para ambas temporadas: primavera-verano y otoo-invierno. No hay diferenciacin de las acciones segn las necesidades de las familias: el paquete de semillas es igual para todos, independientemente de la cantidad de tierra que dispongan para la huerta y de la mano de obra disponible en la familia. Sin embargo las familias generan
114

Las caractersticas de este programa y su modelo de intervencin se presentaron en el captulo 2.

158

por su cuenta un sistema de redistribucin de semillas, de manera que aquellas familias que estn en condiciones de sembrar ms superficie reciben semillas de aquellas familias que siembran menos. Esto es posible porque de alguna manera esos recursos externos semillas se incorporan a la red de reciprocidad de la comunidad.

5.3. Comparacin de las prcticas de intervencin observadas en Arroyo Salado

Para comparar las prcticas de intervencin social descriptas anteriormente se utilizarn las variables e indicadores presentados al principio de este acpite. Ante todo es importante recordar que mientras que el modelo de intervencin es una construccin ideal, la prctica de intervencin remite a procesos sociales que se construyen y se negocian; esto implica que la prctica de intervencin no es una simple aplicacin de un modelo de intervencin sino que las formas de intervencin ingresan en la vida cotidiana de las familias campesinas, y en ese espacio son mediadas y transformadas. Las observaciones que se realizarn sobre las prcticas de intervencin se refieren a la particular configuracin que tomaron las prcticas en esa situacin y no son inherentes a una institucin o a un programa. Dicho de otra forma, y tratando de ejemplificar, cuando se afirma que la prctica de intervencin del INTA tuvo una baja flexibilidad para adecuarse a normas y valores locales no significa que el INTA como institucin tenga baja flexibilidad, sino que en esta situacin particular la interaccin del modelo de intervencin del INTA con la vida cotidiana de las familias de Arroyo Salado deriv en una intervencin con baja flexibilidad. En el cuadro 3 se presenta una sntesis comparativa de las prcticas de intervencin en Arroyo Salado.

Las prcticas de intervencin de las organizaciones no gubernamentales en Arroyo Salado fueron las de mayor flexibilidad para adecuarse a valores y normas locales en la dcada del 90. La ayuda a las familias campesinas lleg en forma indirecta, a travs de una organizacin ya constituida: la Cooperativa Agropecuaria Ashca Cayku. La cooperativa fue el espacio donde las familias -a travs de sus representantes-, pudieron debatir acerca de la forma de implementar esa ayuda econmica recibida. De esta manera pudieron sumar la ayuda externa a las redes de ayuda pre-existentes entre familias, minimizando los conflictos, y estableciendo criterios de reciprocidad aunque la organizacin que intervino no pautaba devolucin de los recursos entregados. Los resultados fueron positivos pero la sostenibilidad est en duda por la transitoriedad del vnculo. En el caso de las cabras, buenos resultados iniciales se vieron deteriorados por falta de otras condiciones que acompaaran al aumento de la majada, como nuevas fuentes de alimentacin y me-

159

jor atencin sanitaria de los animales. En el caso del alambrado elctrico que funciona con energa solar, la cooperativa intent darle sostenibilidad capacitando jvenes que pudieran mantener y reparar los equipos, pero por otra parte no hubo capacitacin para re-planificar el aprovechamiento del predio con esta nueva tecnologa, sino que qued a criterio de cada productor.

La prctica de intervencin del PSA tuvo una flexibilidad media, ya que por un lado tena un men relativamente abierto de posibles elementos a financiar de acuerdo a la solicitud de las familias, pero por otra parte la forma de gestin estaba pautada en forma independiente de las normas y valores de la comunidad. Dicho de otra forma, las familias de Arroyo Salado compraron el tractor y las herramientas con el prstamo del PSA porque consideraron que eso era importante para ellos, pero por otra parte tuvieron que aceptar la formacin de un grupo ad hoc para tomar el crdito, la devolucin en dinero cuando habitualmente se manejan con productos, y un tiempo para la devolucin que no era el apropiado dadas las condiciones de las unidades productivas. Los resultados inmediatos fueron negativos: las familias quedaron endeudadas con el programa, lo que les impeda acceder a otro programa social que entregaba subsidios en lugar de crditos, y el tractor no se poda utilizar porque no tenan dinero para comprar combustible. Posteriormente la Central colabor con la Comisin de Base para pagar la deuda que mantenan los productores de Arroyo Salado con el PSA, y pudieron acceder a un subsidio del PROINDER.

La prctica de intervencin del INTA tuvo una flexibilidad baja tal como ya se explic, y los resultados fueron sumamente negativos: no slo no se resolvi el problema del agua sino que se paraliz lo que ya estaba realizando la Comisin de Base de Arroyo Salado con la Cooperativa.

160

CUADRO 3 PRCTICAS DE INTERVENCIN EN ARROYO SALADO


Tipo de vnculo Casos analizados115 Grado de intermediacin Indirecta Temporalidad del vnculo Transitoria Sujeto social que es beneficiario Reciprocidad de las acciones Flexibilidad para adecuarse a valores y normas locales

Embajada de Holanda GTZ PSA

Organizacin pre-existente (cooperativa) Organizacin pre-existente (cooperativa) Grupo formado ad hoc

No

Alta

Indirecta

Transitoria Transitoria

No Si

Alta Media

Indirecta Organizacin pre-existente (comisin de base) Familia

INTA

Indirecta

Transitoria Permanente

Baja

PRO-HUERTA Directa

No

Media

Fuente: Elaboracin propia.


115

El cuadro compara las prcticas de intervencin en Arroyo Salado, no se est realizando un anlisis general de las prcticas de intervencin del INTA, de GTZ, ni de ninguna institucin, por esto el encabezado de esta columna es Casos analizados y no Instituciones.

161

6. Cambios en la calidad de vida de las familias de Arroyo Salado


Las familias campesinas entrevistadas en Arroyo Salado viven en situacin de pobreza tanto por tener necesidades bsicas insatisfechas como porque su nivel de ingreso se encuentra por debajo de la lnea de pobreza. A travs del tiempo, dentro del perodo analizado, esto no se ha modificado sustancialmente. Si se toma en cuenta el concepto de calidad de vida y no slo el de pobreza, es posible observar algunos cambios, ya que se incluyen otras dimensiones que permiten hacer un anlisis ms profundo de las condiciones de vida.

En el cuadro 4 se presenta una sntesis de las modificaciones en las condiciones de vida de las familias campesinas de Arroyo Salado que se pudieron observar durante el trabajo de campo, y una identificacin del proceso que facilit ese cambio.

La educacin mejor -si se compara con dcadas anteriores-, por el asentamiento permanente de las familias en el paraje luego de que la migracin cclica a Chaco finalizara por la incorporacin de la cosecha mecnica al cultivo de algodn. La escuela de Arroyo Salado fue construida por las familias que se reunieron tras un objetivo comn: la educacin de sus hijos. Las condiciones de la vivienda, en cambio, no han tenido ninguna mejora. Las construcciones de palo a pique, los pisos de tierra, las letrinas son iguales a la dcada anterior. Si bien las familias perciben que las viviendas estn mejor cuidadas desde que no migran a Chaco, las condiciones materiales de las mismas no cubren los estndares deseables de calidad de vida.

El asentamiento permanente de las familias facilit la cra de animales y el cultivo de productos para el consumo familiar, repercutiendo en una mejora en la alimentacin familiar. En este sentido es necesario diferenciar el cerco de la huerta. El cerco se cultiva en forma tradicional116, sin riego, y es un espacio donde se cultivan hortalizas y cereales como zapallo, zapallito, sandia, batata, mandioca y maz- para el consumo familiar. La huerta es un espacio diferenciado, donde se cultivan verduras de hoja lechuga, acelga- y otras de fruto tomate, pimiento-, que requieren riego y un manejo intensivo en mano de obra. La difusin de las huertas en esta regin117 es
116 117

Yo lo haba observado en la zona en 1986; bajo la misma denominacin y forma de cultivo. En otras zonas de la provincia la presencia de organizaciones no gubernamentales, especialmente de INCUPO, ha sido el verdadero origen de la difusin de las huertas. Posteriormente PRO-HUERTA se

162

consecuencia de prcticas de intervencin a cargo de organizaciones no gubernamentales INCUPO especialmente, en otras zonas de Santiago del Estero, no en el caso analizado- y estatales, bsicamente a cargo de PRO-HUERTA. Mientras que las mejoras en el cerco se pueden atribuir a la finalizacin del ciclo migratorio de las familias y la intensificacin del trabajo en la unidad domstica que se produjo en consecuencia, la difusin de las huertas es resultado de la intervencin del PRO-HUERTA, resultados que han sido magros en Arroyo Salado por la escasez de agua y la imposibilidad de regar las huertas.

La escasez de agua sigue siendo un problema tanto para la huerta como para otros cultivos y cra de animales, e incluso para la vida cotidiana de las familias. Se podra haber resuelto con el apoyo del INTA pero, tal como se explic anteriormente, no fue posible por un conflicto entre las familias y el tcnico debido a normas y valores enfrentados.

La provisin de servicios de salud no fue mejorada: no hay sala de atencin primaria de salud en el paraje, el hospital ms cercano est a 60 km, y si se requiere atencin de mayor complejidad es necesario trasladarse a Santiago del Estero, ciudad capital de la provincia. Sin embargo el acceso al hospital ms cercano se vio mejorado ya que la Cooperativa Ashca Cayku -de la cual forman parte las familias-, compr un camin que se utiliza para transporte de productos, mercaderas y personas. El camino de acceso al paraje contina en un estado lamentable, transitar los 60 km demanda varias horas, pero por lo menos el camin asegura el traslado de las personas que lo necesitan.

Los ingresos econmicos de las familias han mejorado respecto a la situacin previa; no se dispone de informacin para compararlos con la etapa de migracin a la cosecha de algodn. La ayuda financiera de organizaciones no gubernamentales durante la dcada del 90 facilit el acceso al alambrado elctrico con energa solar no hay electricidad en el paraje que mejor la eficiencia en el uso del predio y disminuy la prdida de cultivos por el ingreso de animales. Tambin facilit el aumento de la majada de cabras aunque con las limitantes que fueron descriptas anteriormente. La extraccin de lea del monte que slo se utilizaba para autoconsumo, se convirti en una fuente de ingresos al poder comercializarla utilizando el camin de la cooperativa,

suma a esta prctica de intervencin pero, mientras que INCUPO pona nfasis en la auto-produccin de semillas, PRO-HUERTA entrega semillas constantemente, con lo cual fue debilitando la prctica de cosechar la propia semilla, generando un vnculo de depenencia con el programa.

163

aunque no se cuenta con informacin para estimar la sustentabilidad de esta actividad econmica a travs del tiempo.

Las condiciones de trabajo, si se comparan con la etapa migratoria, son mejores desde la percepcin de las familias, ya que trabajar para otros tiene una connotacin negativa dentro de la comunidad. Si se comparan las condiciones de trabajo antes y despus de la dcada del 90, no se observan cambios. Las labores agropecuarias continan siendo manuales, utilizando herramientas a traccin animal, ya que aunque compraron un tractor y las correspondientes herramientas para el laboreo mecnico con un crdito del Programa Social Agropecuario, no pueden utilizarlo por falta de ingresos para comprar el combustible.

La integracin social y los recursos polticos mejoraron como parte del proceso de organizacin campesina, de formacin y gestin de la Comisin de Base de Arroyo Salado, de la Central Campesina Ashpa Sumaj y su insercin en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero.

Respecto a la seguridad de la vida y de la propiedad, es la dimensin del nivel de vida que trabaja con ms nfasis el Movimiento Campesino de Santiago del Estero y al mismo tiempo el ms abandonado por el Estado. Con el apoyo de una organizacin no gubernamental de Catalunya el MOCASE comenz a realizar mensuras para que las familias puedan acceder a los ttulos de propiedad de sus tierras mediante la ley de ocupacin veinteaal, pero es un proceso lento. Al mismo tiempo brinda apoyo legal y asesoramiento en los juicios por desalojo, realiza presentaciones ante los medios de comunicacin masivos para que se conozca la situacin de estas familias, y lleva adelante medidas de accin directa para frenar el avance de las topadoras. Este accionar mejor las condiciones de seguridad de los campesinos porque ya no estn solos, sino que estn apoyados por la organizacin, pero al mismo tiempo los cambios macroeconmicos en Argentina llevaron a un tipo de cambio que favorece la agroexportacin, lo que impuls el avance del cultivo de soja sobre la regin extra-pampeana, en muchos casos sobre tierras ocupadas por familias campesinas. Respecto a la inseguridad jurdica de la provincia, esta parece haber mejorado ya que luego de cuarenta aos de gobierno en manos de un caudillo y su familia, la provincia fue intervenida, y en el 2005 un nuevo gobernador elegido democrticamente se hizo cargo de la provincia. Sin embargo es difcil evaluar qu medidas concretas puede tomar el nuevo gobernador y sus funcionarios sobre la inseguridad jurdica en que viven las familias de Arroyo Salado, as como los/as campesinos/as de toda la provincia.

164

Cuadro 4 Cambios en el nivel de vida de las familias de arroyo salado


DIMENSIN MODIFICACIONES Mejor el acceso a la educacin primaria porque se construy una escuela en el paraje y porque al no migrar, las familias permanecen todo el ao en el paraje y los nios pueden completar el ciclo lectivo. ATRIBUIBLES A: Fin del ciclo migratorio por causas externas a la comunidad. Organizacin de las familias para construir la escuela. Valoracin familiar de la educacin de nios y jvenes. Fin del ciclo migratorio. Apoyo del PROHUERTA para el cultivo de huertas y la produccin de pollos y gallinas, muy limitado por la falta de agua. Podra haber mejorado con la asistencia del INTA, pero no se logr.

Educacin y capacitacin

Alimentacin

Mejor la alimentacin al incorporar a la dieta una variedad de hortalizas y cereales cultivados en la unidad domstica, y tambin por la cra de aves con su produccin de huevos y carne, aunque limitada por la falta de agua. No hubo mejoras a pesar de ser uno de los principales factores limitantes para la produccin y para la vida cotidiana de las familias. Las viviendas continan siendo deficitarias, aunque la permanencia de las familias en el paraje facilita su mantenimiento.

Acceso a agua potable

Vivienda

No hubo programas de apoyo especfico a este aspecto fundamental de la vida de las familias.

Salud

La atencin primaria de salud no ha mejorado; no hay sala de atencin en el paraje y el hospital ms cercano est en Quimil, a 60 km. Para situaciones de mayor complejidad deben trasladarse a la capital provincial. Pero mejor levemente el acceso porque la Cooperativa Ashcha Cayku compr un camin y se utiliza como medio de transporte, el nico medio de transporte, ya que las familias no tienen vehculos y no hay transporte pblico.

Organizacin campesina, formacin de la cooperativa.

165

Recursos econmicos (ingresos y bienes)

Los ingresos familiares han mejorado como resultado de mejoras en la produccin de cabras y por la comercializacin de lea y otros productos a travs de la Cooperativa. Las condiciones de trabajo podran haber mejorado a partir de la incorporacin del tractor comprado con el crdito del PSA, pero no est siendo utilizado. Por otra parte las familias valoran como un cambio positivo trabajar para s mismos y no para otros como en pocas anteriores. Las familias viven en situacin de inseguridad tanto de sus vidas como de sus propiedades, por la situacin de tenencia de la tierra y por la inseguridad jurdica de la provincia. Esto es percibido como amenaza, pero al mismo tiempo se siente el acompaamiento de la organizacin campesina el aguantey el MOCASE comienza a recibir ayuda financiera de una organizacin no gubernamental para realizar las mensuras. La organizacin y consolidacin de la Comisin de Base y su relacin con la Central Campesina y la Cooperativa son factores que favorecen la integracin social. No se observan cambios Las familias que participan en la Comisin de Base han incrementado sus recursos polticos como resultado de su organizacin e insercin en el Movimiento Campesino.

Accin de organizaciones no gubernamentales; organizacin campesina (formacin de la comisin de base, la central y la cooperativa).

Condiciones de trabajo

Seguridad de la vida y de la propiedad

Organizacin campesina; organizacin no gubernamental de Catalunya.

Integracin social

Organizacin campesina.

Recreacin Recursos polticos

Organizacin campesina

Fuente: Elaboracin propia

166

CAPITULO 5 ORGANIZACIN CAMPESINA EN EL COYUYO


El paraje El Coyuyo118 se encuentra a 40 kilmetros de Tintina, una pequea ciudad dentro del Departamento Moreno119 de la provincia de Santiago del Estero. La antigua ruta de tierra que llegaba hasta Tintina fue reemplazada en los 70 por una ruta pavimentada que atraviesa el paraje dividindolo en dos, a diferencia de la antigua va de comunicacin que corra lateralmente, rodeando el casero. Por la ruta pasan colectivos y combis que les permiten a los pobladores acercarse a la ciudad ms cercana con facilidad para realizar trmites, atenderse en el hospital, o concurrir a las reuniones de la Central Campesina Tata Iaia Ashpacan, de la que forman parte a travs de la Comisin de Base de El Coyuyo. Por la misma ruta pueden llegar hasta la ciudad capital, en un viaje que dura 3 horas aproximadamente.

La organizacin campesina del paraje El Coyuyo -al igual que la de Arroyo Salado-, fue abordada en esta investigacin desde la perspectiva de los sistemas complejos. El proceso organizativo de las familias campesinas de El Coyuyo se presenta en este captulo en funcin de identidades vinculadas a una temporalidad, es decir, a las diferentes identidades observadas en ese conjunto de familias dentro del perodo estudiado, vinculndolas a un perodo de tiempo. Se identificaron cuatro fases o identidades diferentes de la comunidad de El Coyuyo durante el perodo analizado, que se presentan a continuacin.

1. Campesinos y ganadera extensiva: Casi todo el mundo sembraba


El Coyuyo comprende una superficie de cuatro mil hectreas que a principios del siglo XX estaba cubierta por un bosque o monte, en su denominacin local. Casi todos los pobladores actuales de El Coyuyo nacieron all, al igual que sus padres y sus abuelos. En la poca de los abuelos el monte era rico en especies vegetales y animales. Se desmontaba una pequea parcela donde se ubicaba la casa, el "cerco" -donde se cultivaba maz, batata y zapallo-, y un corral. Durante el da el ganado pastaba libremente en el monte -cabras, vacas, caballos-; durante la noche se encerraban en el corral

118 119

Nombre de fantasa para identificar a un paraje de existencia real. La ubicacin y caractersticas de este departamento fueron descriptas en el captulo anterior.

167

para protegerlos de los "leones120". Las aves de corral y la caza de animales silvestres completaban la economa domstica de las familias de El Coyuyo.

En las mismas tierras "conviva" la explotacin ganadera. Pocas cabezas de ganado en relacin a las hectreas disponibles y un monte con buena vegetacin daban lugar a una produccin extensiva con escasa demanda de mano de obra durante gran parte del ao. En el invierno la escasez de lluvia secaba las represas naturales, y para que el ganado bebiera era necesario "baldear extraer agua del pozo utilizando un baldepara lo cual eran necesarios muchos brazos, que estaban disponibles sin costo alguno para el productor ganadero.

"Casi todo el mundo sembraba, se cosechaba batata, anco. Despus haba hacienda vacuna, chivas se criaba; y sala al campo a cazar chancho del monte, mataco. Todo este monte no se trabajaba, todo estaba as noms. Y haba mucha miel, miel de palo, entonces haba gente que sala a melear decamos nosotros, quiere decir sacar la miel, y traan cantidades. De eso se viva, y de la siembra (). (En invierno)en esos aos se baldeaba da y noche; todo el da y despus se cambiaba personal y segua baldeando de noche, haba veces que hasta la madrugada porque haba mucha hacienda, trescientas, cuatroscientas cabezas vacunas (Luis, viudo, 71 aos121).

Los hombres que baldeaban no reciban remuneracin; se puede considerar que trabajar para el productor ganadero representaba una forma de pago por la ocupacin de las tierras. En El Coyuyo continuaron con la actividad ganadera y la agricultura de subsistencia hasta 1923, ao en que comenz la explotacin forestal. Anteriormente el obraje slo significaba un ingreso eventual para algunos campesinos que migraban temporariamente.

"Algunos hombres salan al Chaco, y otros salan aqu, haba obrajecitos por ac, que trabajaban un mes, dos meses" (Luis).

Pero algo iba a cambiar en El Coyuyo.

120
121

El puma concolor.
Tena 71 aos en el momento de la entrevista, que fue en 1986; poco tiempo despus falleci.

168

2. El obraje
"Mi to, con quien me he criado yo, era un hombre muy trabajador y curioso; el vena a hablar con los patrones, entonces el nos contaba que iban a abrir un obraje aqu, en El Coyuyo" (Luis).

Era el ao 1923, y los hombres recibieron con alegra la presencia del obraje. Pareca una situacin ideal: podan sembrar, criar animales y realizar un trabajo remunerado sin alejarse de la familia. Sin embargo estas actividades no resultaron compatibles. La escasa remuneracin percibida por el trabajo "en el hacha" obligaba a trabajar sin descanso no slo al jefe de la familia sino tambin a sus hijos, ya que el pago se realizaba a destajo. De esta manera se iba sustrayendo del grupo domstico a los miembros fsicamente ms fuertes para trabajar en el monte, disminuyendo notablemente la posibilidad de cultivar. Los productos de la huerta y de la cra, que antes aseguraban la subsistencia de la familia, ahora dejaban paso a las "mercaderas" que el mismo obraje provea, descontndola de las remuneraciones.

Por otra parte, la explotacin forestal no se realizaba con un criterio de produccin sostenida; su nico objetivo era lograr la mxima extraccin de madera en el menor tiempo. Esto trajo como consecuencia que en menos de treinta aos el monte de El Coyuyo ya no tuviera especies maderables, por lo cual cerraron el aserradero. Al poco tiempo el obraje se traslad a otra regin. Parte de los trabajadores dejaron El Coyuyo siguiendo al obraje, sumando a la dependencia econmica el desarraigo de la tierra en que vivan. Esto los alej an ms de su pasado campesino y los inici en un camino de migraciones sucesivas. La poblacin de El Coyuyo decreci notablemente, situacin que comenz a revertirse en 1984 al comenzar un nuevo ciclo de extraccin de rboles del monte.

3. Otra vez en el hacha


En la fase anterior, que se extendi desde 1923 hasta 1950, el obraje funcionaba dentro del paraje y monopolizaba la actividad productiva, tanto porque proporcionaba trabajo a los hombres en forma permanente, como porque competa por los recursos del monte con la economa domstica, que se vio reducida aunque no eliminada. Treinta aos despus, cuando el monte empez a recuperar su vegetacin arbrea, comenz una nueva fase de trabajo en el hacha pero con diferentes caractersticas a la anterior. En el interregno de 30 aos que transcurre entre una fase y otra, muchas

169

familias migraron en forma definitiva, otras sobrevivieron en el lugar retornando a una economa campesina de subsistencia complementada con aporte de miembros migrantes.

En esta nueva fase ubicada entre mediados de los 80 y principios de los 90, la actividad de extraccin forestal estaba ms limitada en cantidad y calidad de productos. La riqueza del monte era mucho menor, ya no haba especies maderables, y slo era posible extraer lea122 y, en menor medida, postes. En 1986 vivan en El Coyuyo 34 familias que reunan a 143 personas123 cuya actividad econmica principal era el trabajo en el hacha, complementado por cultivos y cra de animales para el consumo familiar. Las viviendas124 estaban separadas dentro del monte; algunas contaban con una sola habitacin y galera, otras tenan varias habitaciones, galera y un patio amplio. Tambin se observaban diferencias en las construcciones anexas: algunas tenan pequeos corrales, cerco para produccin de hortalizas, horno para cocinar pan; otras no. La cocina poda ser mnima, casi inexistente en algunos casos, o bien amplia, con un gran alero donde se carneaban los chivitos y donde se colgaba la carne de vaca y los chorizos y otras facturas de cerdo. La diferencia en el nivel socioeconmico de cada familia expresado en los distintos tipos de vivienda- estaba vinculada a diferentes ingresos monetarios obtenidos por puestos de trabajo en el hacha diferenciales. El trabajo mejor remunerado era el de transportista de lea y postes; le segua el de motosierrista, luego el pen de tareas generales, labrador de postes, leador y, finalmente, el peor remunerado era el llenado, encendido y extraccin de carbn de los hornos (Durand, 1987).

Como el trabajo ms preciado en el monte era la obtencin de rboles para madera, algunos pobladores de El Coyuyo migraban a la provincia de Chaco en forma temporaria -pero por perodos bastante extensos dentro del ao-, ya que all el monte tena mayor riqueza vegetal. El contratista recorra la zona en busca de posibles trabajadores y les pagaba un adelanto para que pudieran dejarle a la familia, -que permaneca en la unidad domstica-, luego los llevaba en camiones hasta el lugar del trabajo. All el trabajador viva en el monte y se alimenta con la mercadera que el mismo contratista le traa. El trabajo era remunerado segn la cantidad de piezas que el trabajador entregaba, previo descuento del gasto en mercadera.

122 123 124

La lea puede comercializarse como tal, o entregarla a quienes tienen hornos para producir carbn. Datos del censo realizado por el bilogo Nicols Schweigman, comunicacin personal. El tipo de construccin era similar a la observada en Arroyo Salado, descripta en el captulo anterior.

170

"All se ve ms monte que aqu, lo nico que se ve es palos, quebrachos. Y no hay rutas; hay rutas, si, pero lejos. All hay mucho obraje, aqu muy poco hay, y all mucho. No sabamos hachar lea all, solamente madera. (...) Te pagan mejor, ms liviano es el trabajo de hacer madera. Y all se gana ms plata, por eso es que uno se va para all. Para mi es lindo trabajar all. (...) A nosotros nos llevan... en abril el anteao pasado hemos ido, en marzo hemos vuelto, nos han trado ellos noms. (...) Te dan plata como un anticipo y vos vas ya seguro a trabajar. Te dan ah, bueno... nosotros le decimos lote; tienes que terminarlo a ese monte e ir a otro lado. (...) Al palo lo voltian ellos, le cortan con motosierra; nosotros le hacemos al palo cuando est cido solamente. (...) Vos al palo tienes que limpiarlo, sacarle todas las ramas, nosotros le sacamos el blanco y le buscamos el colorao. (...) Hacemos una picada as ancha pa que entre la zorra, todito se saca pa la picada. De la picada ellos se lo reciben decimos nosotros, y te pagan por pieza. (...) El contratista nos cuida con mercadera, lo que pidamos, as, nos trae." (Carlos, hachero, casado, dos hijas, 34 aos).

La "mercadera" que el contratista "entrega" a los trabajadores es una fuente de ganancia para el obrajero, ya que como monopoliza la llegada de productos al monte, los precios son altos. Sin embargo, para Carlos, el contratista lo cuida. Esta relacin es similar a la de las familias de Arroyo Salado con quin los contrataba para cosechar algodn.

A diferencia de los campesinos de Arroyo Salado, que migraban al Chaco para cosechar algodn con todo el grupo familiar, en este caso migra el jefe de familia, y la mujer y los chicos queda en la unidad domstica, realizando actividades de subsistencia. En algunos casos, cuando no hay hijos, la mujer acompaa al hombre y se ocupa de cocinar y lavar la ropa en el campamento125.

"Si son por ejemplo un matrimonio, a qu va a quedar la mujer ac? Porque hay muchos as que no tienen qu cuidar. Ms le conviene hacer un solo gasto y llevar a la mujer. (...) Pero es mucho sacrificio, se tienen que quedar solitas ah en el campamento hasta que vuelvan los maridos... Y ms cuando hay chicos, por ah le hacen picar con la abeja, o se enferman, qu les van a dar? (...) Yo siempre les digo que no las lleven, porque al quedar en la casa ya puedes cuidar gallinas, chivitos, algo as, y an125

Construcciones precarias dentro del monte, donde pernoctan los trabajadores.

171

dando por los campamentos, qu va a hacer? Viene y no tienen nada, slo a base de plata noms. Y no que si te queda la mujer, cuando viene el esposo ya puede carnear un pollito, o algo, porque criaron" (Jos, motosierrista, soltero, 33 aos).

La extraccin de postes se organizaba en forma similar a la de madera: el motosierrista cortaba los rboles y los hacheros los labraban. Finalmente se "rodeaba", es decir, se movan los troncos y se cargaban en la "zorra126" para transportarlos. El trabajo en el monte es exclusivamente masculino; tanto el manejo del hacha como de la motosierra, el deschampe127, el rodeo, etc., slo son realizadas por hombres.

En El Coyuyo, Jos era el nico motosierrista; el "arreglaba" con el propietario de las tierras las condiciones de trabajo y contrataba a los hacheros. Estos no eran trabajadores ocasionales, sino que formaban un grupo bastante estable donde se entrelazaban relaciones laborales con vnculos de parentesco, compadrazgo y redes de solidaridad.

"Yo me he ido a hablar para que me den trabajo, y ellos andaban sin trabajo, y yo voy y le hablo al tipo, y l me dice: -Bueno, ocupte unos seis o siete. Bueno, el quera que fuesen tres, pero yo le digo, como ramos ms, le digo: -No, a mi no me conviene trabajar con dos o tres, vamos a trabajar seis o siete. Bueno, dice -No me van a correr a mi, pero ponelos. Y si, porque sino aquel iba a quedar sin trabajo, o aquel, y era una lstima que nosotros que hemos estado trabajando y no vamos a echar atrs al compaero, que l tambin necesita. (...) Nos acompaamos siempre entre compaeros, y es lindo as, porque ellos no van a desconfiar de mi, ni yo de ellos, nos conocemos unos a los otros" (Jos).

El trabajo poda consistir en extraer una cantidad determinada de postes, o bien cortar la cantidad posible de postes en una cierta superficie o en un perodo de tiempo. En todos los casos el pago se haca de acuerdo a la cantidad de postes cortados por cada hombre, previo descuento del valor de la mercadera que se le haba entregado.

126 127

Vehculo a traccin animal. Eliminar los arbustos y malezas al lado del rbol que se va a cortar, pero que cuando est en el suelo se pueda trabajar con cierta comodidad en el labrado, es decir, en la eliminacin de la corteza.

172

"Mi patrn me ha contratado no para que le haga cien, doscientos o mil postes, que le haga lo que pueda, lo que se pueda hacer en un mes. Hay partes que se dan de a doscientos metros, doscientos cincuenta de ancho, por doscientos, por quinientos, pero aqu no, aqu al montn noms. (...) A mi me da la mercadera all y yo les doy a ellos. Se les suma el trabajo y se le suma la mercadera, y si es ms el trabajo y menos la mercadera ah ya se le paga" (Jos).

La extraccin de lea presentaba otras caractersticas.

A nosotros no nos conviene la lea, siempre es ms trabajo. Si vos limpias, le hachas todos los gajos, cunto vas a demorar entonces? En cambio la madera no, al hachar esos palos vos haces uno y te vas al otro. En el otro (produccin de madera) ganas ms plata, y en este (lea) no, en este vos trabajas ms que para la mercadera. (...) Ya hace de esa vez que hemos venido, la ltima vez que han llevado gente al Chaco, despus ya no han venido y ests obligao a trabajar lea. Qu puede hacer un pobre? Un pobre tiene que hacer para comer!" (Carlos).

Finalmente, la produccin de carbn es la que presentaba menores atractivos.

"Hay muchos que hachan lea; nosotros tenemos que rodear en un camin, un tractor, traer la lea y poner ah en el horno para llenarlo. Lo llenamos y de ah lo cierran y le largan el fuego, y ah se hace el carbn. (...) Nosotros del horno sacamos cuando est fro, y en parte, si por ah tiene fuego, tenemos que apagar con agua adentro. (...) Y es caliente el horno adentro, caliente, caliente, y con poquito as que tenga una chispa noms priende; si no lo apagas se priende, tienes que cerrarlo obligao otra vez. (...) Por eso casi ninguno le gusta trabajar as, no como en el hacha que trabajas fresco. Es ms sucio el carbn porque vamos, entramos en el horno y todo el polvillo fino uno lo toma todo" (Carlos).

El trabajo en la extraccin forestal limitaba en gran medida las posibilidades de produccin de autosubsistencia de estas familias a travs de dos mecanismos: la disminucin de la riqueza del monte, que deriv en menor disponibilidad de alimento para el ganado domstico y menores posibilidades de caza de animales silvestres, y el trabajo

173

a destajo que rest a las familias del trabajo masculino necesario para algunas tareas del mbito de la economa domstica128.

La economa domstica se resinti pero no fue destruida totalmente. El pago que reciba el trabajador contribua a la reconstitucin de la fuerza de trabajo inmediata, no as a su mantenimiento en los perodos de desempleo que en este caso se deban bsicamente a accidentes y enfermedades. Tampoco contribua a la reproduccin del trabajador, es decir al mantenimiento de su descendencia. La prueba se encuentra en que aquellas familias que slo se abastecan de las mercaderas del obrajero no llegaban a cubrir con el trabajo el monto de aquellas, quedando endeudados. Podan "juntar unos pesos" las familias que basaban su alimentacin en la produccin domstica, limitando las mercaderas a la alimentacin del trabajador cuando se encontraba en los campamentos alejados de su hogar.

Si bien las mujeres no participan del trabajo forestal, la explotacin ejercida sobre los hombres dentro del sistema de obraje tambin es ejercida sobre las mujeres, tanto las que permanecen en el grupo domstico como las que migran para emplearse como trabajadoras domsticas. Comentarios de la esposa de Carlos respecto a sus hijas -de 11 y 12 aos- y la "ayuda" o "sueldito" que le iban a entregar por las tareas domsticas que realizaran para una familia en la ciudad capital, lleva a pensar como el trabajo de esas nias de alguna manera permite que el padre siga trabajando en condiciones que no posibilitan ni siquiera la reconstitucin de su fuerza de trabajo y mucho menos el mantenimiento durante los perodos en que no trabaja por sus problemas de salud. Las empleadas domsticas -nias, adolescentes, jvenes- migrantes de estas familias y que siguen enviando dinero a las familias de origen -generalmente hasta que se casan- son en realidad doblemente explotadas. A travs de la explotacin de sus padres y hermanos en el lugar de origen, y a travs de las condiciones de trabajo propio al cual estn sometidas, percibiendo salarios directos mnimos y sin salario indirecto.

128

Para un anlisis de organizacin del trabajo y estrategias de vida de las familias de El Coyuyo, ver Durand (1987).

174

4. El regreso de la ganadera, la divisin de El Coyuyo y el comienzo de la organizacin campesina


En 1987 el dueo de las tierras de El Coyuyo tena planes de vender una parte de las mismas que se extenda de un lado de la ruta, pero esto no pareca preocupar a las familias de El Coyuyo ya que pensaban que no podra venderlas.

Parece que quiere vender de un lado de la ruta, pero el es pcaro y de ese lado lo est explotando. El cree que algn tonto lo va a venir a comprar, pero primero tienen que revisar y despus comprar. Para qu quieren una tierra a esta altura as? Para qu quieren el corazn sin el cuerpo?129 (Jos).

Sin embargo Pedro estaba decidido a vender una parte y desmontar el resto para agricultura: pensaba sembrar 1000 has de sorgo y pasturas. Sobre el total de las tierras, aproximadamente 4000 has, destin 102 has menos del 3 % del total- para que los pobladores ubiquen sus viviendas.

Tengo que sacar a toda la gente de all, hasta Doa Luca (madre de Jos) tiene que salir de ah. Hace dos aos les he dicho: no se queden ms ac adentro porque es de la sociedad130; elijan ustedes el terreno mejor de la donacin, porque hay una donacin de 102 has, se han donado al gobierno para la poblacin, y los pobladores que estn adentro (de las tierras donadas) no los van a mover. Yo le he dicho a Doa Luca; ustedes siendo los ms viejos, mtanse adentro, pero todava siguen all (Pedro, aproximadamente 60 aos, porteo, en ese momento tena el ttulo de propiedad de las tierras de El Coyuyo).

Si las 34 familias que habitaban El Coyuyo en ese momento intentaban ubicar sus viviendas dentro de las tierras donadas les iba a corresponder 3 has a cada una, superficie totalmente insuficiente para sostener el sistema productivo de las familias. Hasta ese momento los animales de todas las familias tenan acceso a las 4000 has
129

130

Se refiere a por qu alguien va a querer esas tierras sin el monte. Pedro insista en que las tierras pertenecan a una sociedad de la cual l formaba parte, pero la escritura estaba a su nombre y era el nico interlocutor, por lo que pareca que la mencin de una sociedad era una estrategia para no enfrentarse abiertamente con la poblacin. Cada vez que surga algn reclamo, l afirmaba que no poda hacer nada porque las decisiones no las tomaba l sino la sociedad.

175

de monte, pero desde el momento del cierre de las 102 has tendran vedado el ingreso. Por eso muchas familias permanecieron en sus viviendas, pero a medida que fue pasando el tiempo y vieron que el desalojo era inminente, algunas familias abandonaron sus casas y construyeron nuevas viviendas dentro de las tierras donadas.

En 1989 todas las tierras de un lado de la ruta y una pequea extensin del otro lado, fueron vendidas a una empresa agropecuaria que desmont e instal un sistema productivo mixto agrcola-ganadero similar a los de Regin Pampeana, de dnde provena el empresario. Sobre el resto de las tierras no hubo modificaciones, y el plan de siembra de Pedro no se llev adelante.

El Coyuyo entr en la nueva dcada siendo un pueblo dividido: de un lado de la ruta casi nada haba cambiado: una pequea extensin de monte haba sido cercada y los animales ya no tena acceso, pero el resto del monte segua abierto por lo cual no se modific la cantidad de animales que cada familia tena. Las familias continuaban en sus viviendas con los cultivos habituales para el propio consumo. Del otro lado de la ruta, en cambio, las familias haban abandonado sus viviendas y estaban relocalizadas en pequeas superficies que impedan los habituales cultivos de subsistencia, como maz y zapallo, restando slo un pequeo espacio alrededor del peridomicilio. Tampoco podan sostener la cra de cabritos porque ya no tenan monte, aunque algunas familias intentaron continuar la produccin aprovechando los costados de la ruta para alimentar los animales, pero esto era totalmente insuficiente. Sin produccin de autosubsistencia y sin trabajo forestal, algunas familias migraron mientras otras se convertan en asalariados de la empresa agropecuaria, o bien casaban a sus hijas con empleados de la empresa: la vida de esa parte del pueblo empez a girar alrededor de la empresa agropecuaria.

Los 90 tambin marcaron otro cambio en El Coyuyo: el comienzo de la organizacin campesina. Apoyados por una organizacin no gubernamental, el CENEPP, y a partir de conocer las experiencias de organizacin en otros parajes cercanos, se forma la Comisin de Base de El Coyuyo, integrada a la Central Campesina Tata Iaia Ashpacan y, a travs de sta, al Movimiento Campesino de Santiago del Estero. Paradjicamente, el origen de la organizacin campesina se produce en un momento en que parte de las familias ya no eran campesinas, sino asalariadas.

176

A fines de los 90 la empresa agropecuaria se declar en quiebra, y los campesinos devenidos asalariados se transforman en desocupados, el resto de las familias continuaban como campesinos, con la cra de cabritos y los cultivos de subsistencia.

5. Prcticas de intervencin de programas estatales y de organizaciones no gubernamentales de desarrollo

La organizacin propia y el apoyo del CENEPP les facilit a las familias de El Coyuyo el acceso a programas de desarrollo rural social; uno de ellos fue el PROINDER131, que a travs de subsidios facilit el mejoramiento de la produccin de cabras. Este programa lleg a las familias campesinas de El Coyuyo a travs de la organizacin no gubernamental que los apoya, as como lo hace con todas las Comisiones de Base que forman parte de la Central Campesina Tata Iaia Ashpacan. El programa no enva tcnicos a la zona sino que delega sus acciones en los tcnicos del CENEPP.

Haba una especie de reglamento (en PROINDER), esto podemos comprar y esto no, bueno, veamos para qu nos sirve a nosotros (...) Siempre a travs de la organizacin (de base). Y bueno, se fue trabajando as en las bases y despus se armaron los formularios que eran terribles porque incluan muchos datos de la familia, de diagnstico, ms all del proyecto (...) Armar esos formularios era bastante complicado, se dificultaba la participacin de los campesinos, pero bueno, se trabaj en las bases y despus se tradujo a esa cosa rara que pedan all en el PROINDER (Ramiro, menos de 30 aos, veterinario, tcnico del CENEPP).

El CENEPP aparece mediando entre el mundo profesional de los programas y el mundo campesino. Los tcnicos de la ONGDR traducen los reglamentos del programa para que los campesinos decidan qu les sirve de esa oferta. Luego traducen las decisiones de la organizacin de base para que pueda ser decodificada por el programa. Es difcil creer que se trate de una simple traduccin neutra; seguramente el rol de la ONGDR como interfase es ms complejo que una pura decodificacin y recodificacin, pero no se cuenta con elementos como para profundizar el anlisis de este espacio de interfaz.

131

Para una descripcin de los modelos de intervencin de los programas PROINDER, PRO-HUERTA y Plan Jefes/as de Hogar, ver Captulo 2.

177

El PRO-HUERTA tambin delega sus acciones en los tcnicos del CENEPP; stos reciben bolsas de semilla para las familias de todas las comisiones de base que forman parte de la Central, y luego las distribuyen entre los representantes de las comisiones, quienes a su vez las entregan a las familias que forman parte de cada comisin. El reparto de semillas que se repite dos veces por ao ha generado una situacin de dependencia de parte de las familias de El Coyuyo. No se si vamos a poder cultivar este ao porque parece que el PRO-HUERTA no va a entregar semillas, afirmaba una campesina que seguramente cultivaba verduras desde mucho antes que el PRO-HUERTA existiera. El temor era compartido por otros campesinos y campesinas presentes en la asamblea; el rumor de que el PRO-HUERTA se haba quedado sin presupuesto y que no podra entregar semillas132 generaba una actitud de parlisis ante la situacin: si no hay semillas del PRO-HUERTA, no hay cultivo, olvidando que previamente ellos realizaban cultivos para el consumo familiar a partir de las semillas que ellos mismos produca en sus cercos, o que intercambiaban con sus vecinos.

Esta situacin es similar a la observada en Arroyo Salado: cultivaban maz sin tractor; el tractor se instala como una nueva tecnologa en la comunidad mediante un crdito del PSA; luego las familias no tienen dinero para comprar combustible para mover el tractor; y entonces sin tractor no hay maz. De la misma forma en El Coyuyo las familias cultivan sus cercos con zapallo, anco, batata, zapallitos, maz, y otros cultivos133; llega el PRO-HUERTA y comienzan a usar sus semillas; creen que el PRO-HUERTA no entregar semillas, y la idea es que si no hay semillas del PRO-HUERTA, no hay cultivo. Parecera que el cambio en las prcticas tecnolgicas es un camino de ida, donde es difcil retornar a las prcticas anteriores cuando han sido obturadas por nuevas tecnologas134.

Como un elemento positivo del PRO-HUERTA se puede conjeturar que el programa propici una mayor diversidad de cultivos al aportar semillas de especies o variedades que las familias no tenan. Al mismo tiempo se observan dos consecuencias negativas: durante los aos que recibieron las semillas del PRO-HUERTA no incorporaron la prctica de cosechar esas semillas135 as como lo hacan con las propias; por otra par-

132

Efectivamente el PRO-HUERTA qued desfinanciado durante un perodo, pero la cooperativa sanjuanina que le vende las semillas al programa sigui aportando las mismas; luego de un tiempo el PROHUERTA pag su deuda con la cooperativa. La entrega de semillas no se interrumpi, pero los rumores alcanzaron para generar temor entre algunos grupos beneficiarios del programa, entre ellos, las familias de El Coyuyo. 133 En 1986 solo una familia de las 34 que vivan en El Coyuyo no tenan cerco. 134 Este es un tema que requiere mayor anlisis, y que excede los objetivos de esta investigacin. 135 Casi todas las hortalizas se pueden cultivar a partir de semillas cosechadas en la misma huerta.

178

te han desarrollado una actitud dependiente que muestra que la nueva situacin es inestable y poco sostenible en el caso en que el programa finalice su intervencin.

Cabe aclarar, por otra parte, que todas las familias de El Coyuyo pudieron participar del PRO-HUERTA, pero slo fueron beneficiarios del PROINDER aquellas familias que seguan criando cabras, las familias del lado de la ruta que casi no se haba modificado. En el 2002 las familias de El Coyuyo se inscribieron en el Plan Jefes/as de Hogar136 a instancias de la Central Campesina Tata Iaia Ashpacan que tramit los subsidios para las familias que formaban parte del MOCASE, con el apoyo de los tcnicos del CENEPP. Muchas familias no se pudieron inscribir porque tenan hijos mayores de 18 aos. De las que se inscribieron, algunas comenzaron a cobrar el subsidio de $150 unos meses despus, pero otras no obtuvieron respuesta a pesar de cumplir con los requisitos. Cuando los tcnicos del CENEPP consultaron en el Ministerio de Trabajo los motivos de estas diferencias, slo obtuvieron como respuesta que se haba extraviado la documentacin. Esto se repiti con familias de otras Comisiones de Base; se ignora si se trat de errores burocrticos o de una maniobra poltica deliberada; lo concreto es que muchas familias que podan ser beneficiarias del programa no pudieron acceder al mismo.

Unos aos despus la empresa agropecuaria continuaba en convocatoria de acreedores. Las familias con miembros que trabajaban como asalariados seguan desocupados, esperando que la empresa finalmente se vendiera y ellos pudieran trabajar para los nuevos dueos.

En cuanto al aspecto organizativo, la Comisin de Base no logr consolidarse hasta el momento. A las asambleas concurren slo algunas familias; no existe una formulacin clara de los objetivos y resultados que esperan alcanzar. Las decisiones se toman entre las personas ms activas del grupo, sin que todas las familias se involucren. No cuentan con un reglamento interno que establezca claramente los procedimientos para el ingreso y egreso de miembros a la Comisin ni la distribucin de actividades entre los representantes; tampoco tienen das fijos de reuniones y no se llevan registros de
136

Estrictamente el programa era para desocupados; en ese caso solo podran acceder al mismo los trabajadores de la empresa agropecuaria que haban quedado sin trabajo; sin embargo la situacin de los campesinos presenta una dbil diferenciacin de la categora desocupado. En muchos estudios de empleo se los considera dentro de la poblacin econmicamente activa como trabajadores informales, en una categora similar al personal domstico, y debido al bajo nivel de ingreso y al trabajo espordico, se poda justificar su inclusin en el programa.

179

los temas tratados en las reuniones ni los acuerdos alcanzados; muchas veces las reuniones son convocadas por los tcnicos de la ONGDR para plantear algn tema, no son autoconvocadas como se observ en Arroyo Salado.

Un factor que puede influir sobre el estancamiento de la organizacin es la heterogeneidad del grupo y las diferentes expectativas de los miembros. Las familias que sostienen un sistema campesino apuestan a continuar con la produccin apoyndose en los programas sociales productivos como el PROINDER; en cambio las familias que en la ltima dcada tuvieron miembros asalariados tienen sus expectativas puestas en volver a ser contratados por la empresa agropecuaria cuando sta regularice su situacin legal. Estrechamente vinculado con lo anterior, la diferente situacin en cuanto a la tenencia de la tierra marca otra escisin en la organizacin. Una parte de las familias ya perdieron las tierras que haban trabajado durante tres generaciones; como contraparte de esa prdida ya no tienen que preocuparse por ser desalojados porque estn instalados en tierras donadas. Las otras familias, en cambio, continan utilizando las tierras pero no tienen la propiedad de las mismas, y la posibilidad de que en algn momento tambin esa parte del pueblo sea vendida y ellos sufran iguales o peores prdidas que las otras familias est presente como amenaza. Por ello no es sorprendente que esas familias sean las ms involucradas en la organizacin campesina y las que tienen una participacin ms activa.

Para comparar las prcticas de intervencin de los programas estatales y de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo en El Coyuyo se recurri a la misma matriz que se aplic en Arroyo Salado137. Una de las variables que se consider fue el tipo de vnculo del programa con sus beneficiarios/as, cuyo anlisis se bas en dos indicadores: el grado de intermediacin, diferenciando aquellos programas cuya prctica de intervencin incluye una relacin directa con el beneficiario, de aquellos que mantienen una relacin indirecta, es decir, mediada por otro actor social. En este caso tanto el PROINDER como el PRO-HUERTA llegan a las familias de El Coyuyo a travs del CENEPP. El otro indicador del tipo de vnculo es la temporalidad del mismo, distinguiendo programas que mantienen vnculos permanentes, de aquellos que establecen relaciones temporarias con los beneficiarios. El PROINDER establece vnculos transitorios en relacin a un proyecto que los beneficiarios tienen que elaborar y proponer al programa, que puede aprobarlo o no. Para que el programa contine sus acciones los beneficiarios tienen que ir presentando nuevos proyectos a medida que finalizan los anteriores. En este caso el CENEPP elabora los proyectos.
137

Ver cuadro 2, en el captulo anterior.

180

Otra variable se refiere al sujeto social que es beneficiario, distinguiendo programas cuyos beneficiarios son individuos de aquellos que son familias, organizaciones pre-existentes o grupos formados ad hoc. En El Coyuyo se puede diferenciar una primera etapa en que el CENEPP se vinculaba con las familias del paraje para impulsar la formacin de una organizacin campesina; cuando sta se constituy, el interlocutor pas a ser la Comisin de Base y sus representantes; pero como esta organizacin tiene muy baja consolidacin se gener una situacin bastante conflictiva y heterognea en cuanto a los resultados esperados de este vnculo, tanto de parte de los tcnicos del CENEPP hacia las familias con una especie de exigencia de que participen en la organizacin-, como por parte de las familias hacia los tcnicos, donde haba una gran heterogeneidad en la cercana personal de la relacin y de las expectativas que las familias tenan. Como se coment anteriormente, las semillas del PRO-HUERTA eran entregadas por la Central Campesina a los representantes de la Comisin de Base para que las entregaran a las familias. Si bien la huerta es de apropiacin familiar las semillas no son recibidas directamente por stas, sino por la Comisin de Base, en algo que parece un intento de parte del CENEPP de que las familias participen o asistan a las reuniones, al menos- de la organizacin campesina.

En cuanto al PROINDER, para presentar los proyectos se form un grupo ad hoc por lo menos se present as en los formularios, en los papeles, no quiere decir que exista un grupo como tal en el paraje, con una dinmica propia-. Este grupo estaba formado por las familias que criaban cabras, las del lado de la ruta que no se modific en la ltima dcada. Esta cuestin de la formacin de grupos ad hoc que exige el PROINDER -y tambin el PSA, que no realiz acciones en este paraje-, y que puede generar conflictos al establecer divisiones donde no las hay, en este caso no fue un problema, ya que slo puso de manifiesto una divisin que ya exista al interior de la comunidad.

La reciprocidad de las acciones del programa es una variable que permite diferenciar si los beneficiarios deben realizar ciertas acciones como respuesta a las del programa ms all del buen uso del bien o servicio percibido. En este caso no hay exigencia de reciprocidad en ninguna de las intervenciones: PROINDER entrega un subsidio monetario que no debe ser devuelto; PRO-HUERTA entrega las semillas sin esperar devolucin; y CENEPP tampoco espera una retribucin hacia sus acciones por parte de las familias.

181

La flexibilidad de las acciones, entendida como la capacidad institucional de adecuarse a la estructura de normas y valores locales, es otra variable a considerar para el anlisis de las prcticas de intervencin. En este caso las acciones de PROINDER y de PRO-HUERTA no se pueden evaluar en forma directa porque estn intermediadas por el CENEPP. Se podra conjeturar que estos programas fueron flexibles al aceptar que en este caso sean los tcnicos de una ONGDR y no sus propios tcnicos quienes se relacionen con la poblacin local, pero no se cuenta informacin suficiente como para afirmarlo. En cuanto al CENEPP, la flexibilidad en este caso es baja. La relacin entre Javier, tcnico de esta ONGDR y las familias de El Coyuyo es bastante diferente a la observada en Arroyo Salado con Santo. Javier interpreta como falta de conciencia la escasa participacin de los miembros en la organizacin campesina, con una carga negativa hacia las familias que trabajan en la empresa agropecuaria. En la divisin de El Coyuyo que fue analizada anteriormente, Javier toma partido por las familias ms campesinas, y, sin saberlo, amenaza el dbil equilibrio con que la comunidad de El Coyuyo trata de mantenerse unida, ya que ms all de en qu trabajen, son vecinos y lo han sido desde generaciones anteriores. Los actuales miembros de la comisin de base se conocen desde nios, han ido a la escuela juntos, han trabajado en el hacha como parte de la misma cuadrilla. Todos comparten algn parentesco real primos, tos- o simblico comadres, ahijados, padrinos-. Sus acciones tienden a mantenerlos unidos, an dentro de la heterogeneidad socioeconmica que existe actualmente por la divisin- pero que ya exista desde la fase de trabajar en el hacha. Unidos en la diversidad, ese es el desafo que el tcnico no alcanza a ver.

Respecto a los tcnicos jvenes que se han incorporado recientemente al CENEPP en esta localidad, se observa una formacin tcnica limitada dentro de su profesin veterinarios, agrnomo, mdica-, falta de experiencia de trabajo y dificultad para ubicarse en el campo: quieren sumarse al movimiento campesino como uno ms, pero los campesinos no esperan que sean uno ms: los valoran como profesionales y les plantean problemas concretos que necesitan resolver.

A continuacin se presenta un cuadro con una sntesis de las prcticas de intervencin observadas en El Coyuyo.

182

CUADRO 5 PRCTICAS DE INTERVENCIN EN EL COYUYO


Tipo de vnculo Casos analizados138 PROINDER Grado de intermediacin Indirecta (mediada por el CENEPP) Temporalidad del vnculo Transitoria (vinculada a la temporalidad de proyectos) Permanente Sujeto social que es beneficiario Grupo formado ad hoc Reciprocidad de las acciones Flexibilidad para adecuarse a valores y normas locales Intermediada por CENEPP

No

PRO-HUERTA

Indirecta (mediada por el CENEPP)

Comisin de Base

No

Intermediada por CENEPP

Plan Jefes/as Indirecta (mediada por el CENEPP) CENEPP Directa Permanente Familia

Permanente

Familias inicialmente, luego Comisin de Base (impulsaron su formacin)

No

Media a baja

Fuente: Elaboracin propia.


138

El cuadro compara las prcticas de intervencin en El Coyuyo, no se est realizando un anlisis general de las prcticas de intervencin del CENEPP, del PROINDER ni de ninguna institucin, por esto el encabezado de esta columna es Casos analizados y no Instituciones.

183

6. Cambios en la calidad de vida de las familias de El Coyuyo


Las familias campesinas entrevistadas en El Coyuyo vivan en situacin de pobreza tanto por tener necesidades bsicas insatisfechas como porque su nivel de ingreso se encontraba por debajo de la lnea de pobreza139. En el cuadro 6 se presenta una sntesis de las modificaciones en las condiciones de vida de las familias campesinas de El Coyuyo que se pudieron observar durante el trabajo de campo, y una identificacin del proceso que facilit ese cambio.

La educacin no mejor si se compara con dcadas anteriores; siguen contando con la misma escuela primaria pero estn en riesgo de perderla, porque dentro de las reformas que se hicieron en Santiago del Estero durante los 90 se incluy el plan de cerrar las escuelas con pocos alumnos y derivar a alumnos y maestros hacia escuelas cercanas en este caso a 40 km-. Las condiciones de la vivienda no han tenido ninguna mejora. La alimentacin puede haberse diversificado durante los 90 por las acciones del PRO-HUERTA, pero como consecuencia las familias desarrollaron una actitud de dependencia hacia este programa, que pone en duda la sostenibilidad de las huertas si el mismo se retira. La provisin de agua sigue siendo precaria, utilizando pozos y represas. El tcnico del CENEPP coment que estaban trabajando en un proyecto de ampliar y mejorar una represa en la zona. El servicio de atencin primaria de salud es igual: hay un agente sanitario en el lugar que hace visitas a las familias por cuestiones vinculadas a la prevencin, y pueden concurrir al hospital de la ciudad ms cercana.

Respecto a los ingresos econmicos se puede conjeturar que las familias con miembros que trabajaban en la empresa agropecuaria haban mejorado su ingreso, no slo por el salario directo sino tambin por el indirecto; pero durante el perodo en que se realizaron las entrevistas todos estaban desocupados. Los ingresos de las familias que criaban cabras tambin es posible que hubieran aumentado por el apoyo del PROINDER para mejorar la produccin; sin embargo cuando se realiz el trabajo de campo las majadas caprinas enfrentaban una situacin sanitaria negativa, consecuencia de enfermedades o de haber ingerido plantas txicas que los veterinarios no acertaban a resolver. Es decir que para ambos grupos de familias, se puede estimar una mejora en el ingreso econmico durante lo 90 resultado de la actividad privada llevada adelante
139

Si bien no se obtuvo informacin sobre el nivel de ingreso de los que trabajan en la empresa, en la poca en que se realiz el trabajo de campo eran todos desocupados.

184

por la empresa agropecuaria y de un programa de desarrollo rural-, pero con dudosa sostenibilidad.

En los 90 las condiciones de trabajo haban mejorado, no tanto porque fueran buenas, sino porque comparadas con la situacin anterior -el trabajo en el obraje y en el hacha- representaban un cambio positivo. Los recursos polticos de El Coyuyo no tuvieron cambios.

La integracin social entr en riesgo en la dcada del 90, primero por la divisin que se gener como resultado de la venta de las tierras a un lado de la ruta donde se instal la empresa agropecuaria; y luego, por las acciones del CENEPP que, tomando partido por un grupo de familias, pone en riesgo la integracin de esta comunidad que es heterognea, pero que lo ha sido histricamente, y que ha logrado mantenerse unida a pesar de esa diversidad. Respecto a la seguridad de la propiedad, mejor para un conjunto de familias que perdieron los predios que histricamente haban trabajado pero que obtuvieron a cambio un espacio reducido, pero con mayor seguridad jurdica. El resto de las familias contina con igual situacin de inseguridad que en la dcada anterior.

185

Cuadro 6 Cambios en el nivel de vida de las familias de El Coyuyo


DIMENSIN MODIFICACIONES En la dcada del 90 igual, pero con posibilidad de que empeore si pierden la escuela primaria que funciona en el paraje Diversificacin de hortalizas para consumo familiar, pero con posibilidad de perder no slo esos nuevos cultivos, sino tambin los que realizaban anteriormente si el programa no contina entregando las semillas. Igual, pero con posibilidad de mejorar con una nueva represa ATRIBUIBLES A: Accin del Estado provincial

Educacin y capacitacin

PRO-HUERTA y CENEPP

Alimentacin

Acceso a agua potable

CENEPP y Central Campesina Tata Iaia Ashpacan

Vivienda

Las viviendas continan siendo deficitarias

No hay instituciones involucradas en esta problemtica Estado provincial

Salud

Sin modificaciones

186

Recursos econmicos (ingresos y bienes)

Mejoras en los 90 con posibilidad de que disminuyan

Actividad privada (empresa agropecuaria) PROINDER CENEPP

Mejoraron por cambios en el tipo de produccin Condiciones de trabajo Para un grupo de familias, mejor la seguridad aunque perdieron los predios que cultivaban desde hace varias generaciones. Para el resto de las familias no hay cambios Seguridad de la propiedad Integracin social En riesgo

Actividad privada (empresa agropecuaria) PROINDER CENEPP Actividad privada (empresa agropecuaria)

Actividad privada (empresa agropecuaria) Tcnicos del CENEPP ----

Recreacin Recursos polticos

No se observan cambios Sin modificaciones ----

Fuente: Elaboracin propia

187

CONCLUSIONES
El objetivo de esta investigacin consisti en analizar en qu medida y bajo qu circunstancias los programas sociales rurales implementados por el Estado nacional en el perodo 1990-2001 operaron como facilitadores o como obstculos para el fortalecimiento de las organizaciones campesinas y la superacin de la pobreza de las familias miembros de esas organizaciones. A continuacin se presentan las conclusiones de la investigacin.

1. Programas de desarrollo rural, pobreza y calidad de vida de las familias campesinas


Los parajes Arroyo Salado y El Coyuyo se encuentran en reas de estancamiento o de carencia crnica de recursos, con la casi totalidad de la tierra slo apta para ganadera y un clima inhspito (Craviotti y Soverna, 1999). En ese contexto, el campesinado santiagueo se encontr inserto en el sistema capitalista nacional a travs de la subordinacin por extraccin directa de fuerza de trabajo o semiproletarizacin- (Llamb, 1981), como mano de obra migrante transitoria en zonas rurales y urbanas de Argentina. La pobreza se encuentra presente entre estas familias campesinas desde generaciones anteriores; no es una pobreza vinculada a la prdida de funcionalidad del campesinado, sino que ya vivan en condiciones de pobreza cuando estaban incluidos en forma subordinada- en el sistema econmico: en Arroyo Salado como cosecheros de algodn en Chaco; en El Coyuyo, dentro de los obrajes forestales en Chaco y en Santiago del Estero y como trabajadores/as informales en las ciudades.

El campesinado santiagueo comienza a perder sus funciones a medida que la produccin rural incorpora tecnologas ahorradoras de mano de obra, como el caso de la cosecha mecnica de algodn, o el reemplazo de los trabajadores del monte santiagueo, con su tradicional experticia en el manejo del hacha, por motosierristas que requieren otro tipo de calificacin en el uso de la tecnologa. El delicado equilibrio entre trabajo migrante y produccin de subsistencia se quebr, y podra haber derivado en una oleada de migracin masiva hacia las ciudades si no hubiese sido porque la desocupacin urbana ya haba comenzado a crecer vertiginosamente en nuestro pas. No slo no haba nuevos puestos de trabajo, sino que muchas familias santiagueas que vivan y trabajaba en Buenos Aires desde haca dcadas, intentaban retornar a su provincia para escapar de la desocupacin y la pobreza urbana.

188

Como parte de la poltica de contencin social, es decir, de evitar o disminuir los conflictos sociales, el Estado nacional implementa durante la dcada del noventa un conjunto de programas destinados a poblacin pobre rural y urbana, entre ellos los analizados en esta investigacin. Sobre la base de los resultados obtenidos se concluye que los programas sociales analizados dentro de los casos en estudio no modificaron la situacin de pobreza de las familias que fueron beneficiarias de sus acciones. Desde el enfoque de las necesidades bsicas insatisfechas (NBI), el peso de una vivienda deficitaria hace que, mientras sta no se modifique, los hogares sigan calificando como pobres estructurales. Ninguno de los programas de desarrollo rural implementados en Santiago del Estero desde el Estado Nacional ni desde el Estado Provincial incluy, en el perodo estudiado, acciones destinadas a mejorar la vivienda rural, a pesar que esto tendra efectos directos sobre la calidad de vida de las familias y sobre su salud140.

Desde el enfoque del nivel de ingreso tampoco hay modificaciones sustanciales, ya que las acciones de los programas no son integrales: se incrementa la cantidad de cabras pero no se acompaa de mejor alimentacin o sanidad animal; o se otorga un crdito para comprar un tractor pero no se prev que los productores no tendrn dinero para el combustible o para el mantenimiento del mismo. Las propuestas tecnolgicas estn centradas en lo productivo sin incluir la comercializacin ni la administracin. La accin con resultados productivos ms tangibles proviene de la intervencin de GTZ, una organizacin no gubernamental que provey alambrados elctricos alimentados por pantallas de energa solar para que las familias pudieran cultivar parcelas sin que los animales daen las plantas. Sin embargo no estaba prevista la forma de comercializar los zapallos, zapallitos y calabacitas que estaban cultivando en el momento de las entrevistas, y que por su cantidad exceda a lo destinado a consumo familiar.

Si en lugar de analizar exclusivamente la pobreza incluimos el concepto de calidad de vida, los resultados son un poco ms positivos si se consideran todos los factores que afectaron a las familias en la ltima dcada. En Arroyo Salado la educacin mejor

140

El Mal de Chagas-Mazza es una enfermedad endmica en Santiago del Estero, producida por el Tripanosoma cruzi y transmitida por las vinchucas. Si las viviendas fueran adecuadas, evitando pisos de tierra, paredes de barro y techos de tierra y simbol -como es habitual en la zona-, y que constituyen refugios de insectos, el ciclo de la enfermedad podra cortarse y erradicar este mal que afecta a gran parte de la poblacin, especialmente de zonas rurales.

189

por el asentamiento permanente de las familias en el paraje y la instalacin de una escuela primaria en el lugar; las condiciones de la vivienda, en cambio, no han tenido ninguna mejora. El asentamiento permanente de las familias facilit la cra de animales y el cultivo de productos para el consumo familiar, repercutiendo en una mejora en la alimentacin; la accin del PRO-HUERTA tuvo escasos resultados sobre la alimentacin debido a la escasez de agua en el lugar, lo que constituye un problema no slo para la huerta y otros cultivos, y para la cra de animales, sino tambin para la vida cotidiana de las familias. Se podra haber resuelto con el apoyo del INTA pero no fue posible por un conflicto entre las familias y el tcnico, debido a normas y valores enfrentados. La provisin de servicios de salud no fue mejorada, sin embargo el acceso al hospital ms cercano se facilit porque la Cooperativa Ashca Cayku, de la cual forman parte las familias, compr un camin que se utiliza para transporte de productos, mercaderas y personas. Los ingresos econmicos de las familias han mejorado respecto a la situacin previa; no se dispone de informacin para compararlos con la etapa de migracin a la cosecha de algodn. La ayuda financiera de organizaciones no gubernamentales durante la dcada del 90 facilit el acceso al alambrado elctrico con energa solar no hay electricidad en el paraje que mejor la eficiencia en el uso del predio y disminuy la prdida de cultivos por el ingreso de animales. Tambin facilit el aumento del rodeo de cabras aunque con limitaciones de sanidad y alimentacin de los animales. La extraccin de lea del monte, que slo se utilizaba para autoconsumo, se convirti en una fuente de ingresos al poder comercializarla utilizando el camin de la cooperativa, aunque no se cuenta con informacin para estimar la sustentabilidad de esta actividad econmica a travs del tiempo.

Las condiciones de trabajo, si se comparan con la etapa migratoria, son mejores desde la percepcin de las familias, ya que trabajar para otros tiene una connotacin negativa dentro de la comunidad. Si se comparan las condiciones de trabajo antes y despus de la dcada del 90, no se observan cambios. Las labores agropecuarias continan siendo manuales, utilizando herramientas a traccin animal, ya que aunque compraron un tractor y las correspondientes herramientas para el laboreo mecnico con un crdito del Programa Social Agropecuario, no pueden utilizarlo por falta de ingresos para comprar el combustible. La integracin social y los recursos polticos mejoraron como parte del proceso de organizacin campesina, de formacin y gestin de la Comisin de Base de Arroyo Salado, de la Central Campesina Ashpa Sumaj y su insercin en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero. Respecto a la seguridad de la vida y de la propiedad, es la dimensin del nivel de vida que trabaja con

190

ms nfasis el Movimiento Campesino de Santiago del Estero y al mismo tiempo el ms abandonado por el Estado. Con el apoyo de una organizacin no gubernamental de Catalunya el MOCASE comenz a realizar mensuras para que las familias puedan acceder a los ttulos de propiedad de sus tierras mediante la ley de ocupacin veinteaal, pero es un proceso lento.

En El Coyuyo la educacin no mejor si se compara con dcadas anteriores; siguen contando con la misma escuela primaria pero estn en riesgo de perderla. Las condiciones de la vivienda no han tenido ninguna mejora. La alimentacin puede haberse diversificado durante los 90 por las acciones del PRO-HUERTA, pero como consecuencia las familias desarrollaron una actitud de dependencia hacia este programa que pone en duda la sostenibilidad de las huertas si el mismo se retira. La provisin de agua sigue siendo precaria; es posible que se mejore prximamente con apoyo de PROINDER. El servicio de atencin primaria de salud no se modific. Respecto a los ingresos econmicos se puede conjeturar que las familias con miembros que trabajaban en la empresa agropecuaria haban mejorado su ingreso, pero durante el perodo en que se realiz el trabajo de campo, todos estaban desocupados. Los ingresos de las familias que criaban cabras tambin es posible que hubieran aumentado por el apoyo del PROINDER para mejorar la produccin, sin embargo las majadas caprinas enfrentaban una situacin sanitaria negativa; es decir que para los dos grupos de familias el ingreso econmico durante lo 90 haba mejorado resultado de la actividad privada llevada adelante por la empresa agropecuaria, y de un programa de desarrollo rural respectivamente- pero con dudosa sostenibilidad.

Los recursos polticos de El Coyuyo no tuvieron cambios. La integracin social entr en riesgo primero por la divisin que se gener como resultado de la venta de las tierras a un lado de la ruta donde se instal la empresa agropecuaria, y tambin por las acciones del CENEPP que, tomando partido por un grupo de familias, pone en riesgo la integracin de esta comunidad que es heterognea, pero que lo ha sido histricamente, y que ha logrado mantenerse unida a pesar de esa diversidad. Respecto a la seguridad de la propiedad, mejor para un conjunto de familias que perdieron los predios que histricamente haban trabajado, pero que obtuvieron a cambio un espacio reducido, pero con mayor seguridad jurdica. El resto de las familias contina en igual situacin de inseguridad que en la dcada anterior.

191

En sntesis, las prcticas de intervencin de los programas de desarrollo rural analizados muestran escasos resultados sobre las condiciones de vida de las familias de Arroyo Salado y de El Coyuyo, lo que parece deberse a la falta de integralidad de la propuesta de los programas y a la escasa flexibilidad de stos para proveer a las familias campesinas de propuestas tecnolgicas acordes a sus necesidades. Esto no constituye una afirmacin sino una hiptesis que ser puesta a prueba en futuras investigaciones. Otro aspecto a analizar en nuevas investigaciones es la problemtica de las adopciones tecnolgicas fallidas y sus consecuencias no slo sobre esa tecnologa -que se supuso adoptada, y no lo fue efectivamente-, sino tambin su posible papel en obstruir el uso de tecnologas anteriores.

2. Programas de desarrollo rural: facilitadores u obstculos en la trayectoria del MOCASE?


Los programas de desarrollo rural implementados por el Estado nacional en la dcada del noventa en la provincia de Santiago del Estero incluyeron entre sus objetivos el fortalecimiento de las organizaciones campesinas. En esta investigacin se plante como hiptesis que los programas sostenan un modelo de intervencin donde bajo el rtulo de organizacin y participacin comunitaria se promocionaba o se imponaun tipo de organizacin y una forma de participacin particular que generaba conflictos dentro de las organizaciones campesinas y que impactaba negativamente sobre los resultados esperados.

Una conclusin de esta investigacin es que los programas sociales rurales analizados dentro del estudio de caso no fueron, en forma directa, facilitadores del fortalecimiento de las organizaciones campesinas, pero tampoco fueron obstculos. Al decir en forma directa se hace referencia a aquellas acciones de los programas que deliberadamente intentaban fortalecer las organizaciones campesinas, como, por ejemplo, la obligacin de formar grupos para recibir el crdito del PSA o el subsidio del PROINDER, que, de esta forma, suponan que fomentaban la solidaridad y la organizacin comunitaria.

En el caso de Arroyo Salado la intervencin del PSA no fue exitosa, pero tampoco fue un obstculo a la trayectoria de la Comisin de Base. El grupo que exiga el PSA fue formado en los papeles: algunos campesinos eran los beneficiarios del programa oficialmente, pero al interior de la Comisin de Base era claro que los beneficios ob-

192

tenidos el tractor y las herramientas- seran utilizados por todos los miembros de la organizacin campesina, y la responsabilidad de pagar el crdito tambin pesaba sobre todos, incluso no slo de la organizacin campesina local, sino tambin de la zonal, que colabor para que este grupo de productores finalmente pudiera devolver el dinero recibido. Algunos factores endgenos como son la cohesin del grupo, el compartir una extensa historia previa a la llegada del PSA, y un conjunto de normas tendientes a evitar la diferenciacin -como la rotacin en los cargos, los crditos circulantes para todas las familias, crditos que tienden a igualar a las familias por la forma como estn planificados- contrapes este factor exgeno de exigencia de interlocucin del programa con un pequeo grupo, que en una organizacin menos consolidada tal vez habra impulsado una diferenciacin interna entre aquellos que reciben los beneficios y cargan con las responsabilidades- y aquellos miembros de la organizacin que quedan excluidos del beneficio o supuesto beneficio-.

En el caso de El Coyuyo, las acciones del PROINDER se instalaron en una organizacin que ya estaba dividida; slo fueron beneficiarios del programa algunos campesinos: los que conservaban sus predios familiares y el acceso libre al monte para criar cabras; mientras que las familias relocalizadas en pequeas parcelas del otro lado de la ruta- no accedieron a este programa. No se puede atribuir la divisin al PROINDER, aunque sus acciones pueden aumentar la diferenciacin entre un grupo de familias y otro.

Se puede afirmar entonces que ante la presencia de otros factores de mayor peso que tienden a consolidar las organizaciones o a fracturarlas, las acciones de los programas de desarrollo rural tienen una importancia secundaria dentro de los casos analizados.

Por otra parte, los programas tuvieron efectos sobre las organizaciones en forma indirecta: cuando los resultados fueron positivos las familias que forman parte de las organizaciones se encontraron ms animadas para continuar con las actividades, aunque, como contracara de este proceso, cuando los resultados fueron negativos, la predisposicin de los miembros de la organizacin se vio socavada, pero en ningn caso esto fue determinante para la continuidad de la organizacin, por dos motivos. Por un lado, porque las organizaciones no ponen demasiadas expectativas en los programas; tratan de aprovechar los beneficios que stos pueden ofrecerles pero no esperan ms que eso; por ello, cuando los resultados no son muy positivos desde el punto de vista de un actor externo, para las familias igual est bien, no piensan en ese

193

fracaso sino en las prximas acciones. Por otro lado, porque entre las familias campesinas y los programas hay mediaciones y traducciones, ya sea a cargo de los dirigentes de la organizacin campesina o de los tcnicos de la organizacin no gubernamental; de esta forma las familias entrevistadas no se encontraron en ningn momento cara a cara con el programa, hasta el punto de que ni siquiera recuerdan el nombre del programa, e inclusive no diferencian intervenciones de programas y de organizaciones no gubernamentales porque en la interfaz siempre hay un mediador que otorga cierta coherencia a las acciones desarticuladas de distinto origen y convierte los flujos monetarios espordicos en un flujo ms o menos permanente de financiamiento. Una excepcin a esta prctica de intervencin fue la del tcnico del INTA en Arroyo Salado, con los resultados negativos que ya fueron analizados en el captulo correspondiente.

En sntesis, los resultados positivos o negativos de las prcticas de intervencin de los programas son un factor ms dentro de mltiples factores que afectan la trayectoria de las organizaciones campesinas, pero no pueden por s solos fortalecer ni tampoco fracturar organizaciones, como a veces se plantea desde los programas sociales o desde la visin de sus detractores.

Sobre la base de estas conclusiones se rechaza la hiptesis principal de la investigacin, y en su reemplazo se postula que algunos programas sostienen un modelo de intervencin donde se promociona un tipo particular de organizacin, como PSA, PROINDER o FOPAR, pero otros adecuan su propuesta a la estructura organizativa existente, como PROHUERTA; pero aun aquellos programas que intentan imponer un tipo de organizacin desde el modelo de intervencin, en la prctica se ven compelidos a negociar con las organizaciones pre-existentes (campesinas o no gubernamentales) que filtran la propuesta del programa y la traducen de acuerdo a normas y valores locales.

Los conflictos en las organizaciones campesinas no parecen provenir de las acciones de los programas sino de otros factores, tal como se detall en el anlisis de la trayectoria del MOCASE, pero la accin de los tcnicos de los programas, -y tambin de las organizaciones no gubernamentales- puede inclinar la balanza cuando se suma a conflictos internos. No es casual que una de las organizacionesMocase est formada por organizaciones de base y zonales con fluidos vnculos con el PSA, mientras que las organizaciones que forman parte del Mocase-Va Campesina tienen en comn, adems de los factores analizados en el captulo correspondiente, el

194

recibir apoyo tcnico del CENEPP. Con esto no se pretende afirmar que los tcnicos realizan un esfuerzo conciente de empujar a las organizaciones a tomar ciertas decisiones141, sino que el modelo de intervencin, incorporado a los tcnicos como una suerte de sentido comn, orienta sus acciones hacia lo que suponen, es mejor para la organizacin campesina con la que estn vinculados.

Luego de la ruptura del MOCASE original, el Mocase-Va Campesina adopt una estructura descentralizada -bastante similar a la de las Ligas Agrarias-, que le permite una amplia participacin de las bases en la toma de decisiones y el sostenimiento de las acciones colectivas como movimiento social, y le facilita la vinculacin con otras organizaciones con estructuras descentralizadas similares, como puede ser el CENEPP en el mbito de las organizaciones no gubernamentales de desarrollo, el Movimiento de Desocupados Anbal Vern en el espacio de las organizaciones de base, y de diversas redes campesinas y de derechos humanos en el mbito internacional. Es decir que esta nueva estructura facilita sus acciones como movimiento y al mismo tiempo estrecha el vnculo con el CENEPP, organizacin a la que pertenecen los tcnicos que acompaan a las organizaciones que forman parte de este Mocase. En cambio el Mocase-PSA adopt una estructura burocrtica142, es decir, formalizada, con un mando jerrquico y una clara divisin de roles de los miembros; esto lo revisti de caractersticas oportunas para convertirse en interlocutor ante los programas estatales, entre ellos el PSA, y le facilit la insercin en otras organizaciones con caractersticas similares, como la Federacin Agraria Argentina.

Al principio de este documento se afirmaba que en los sistemas complejos el todo no es la suma de las partes, sino una identidad diferente con cualidades distintas, ya que para que el todo sea viable es necesario que algunos rasgos de las partes sean inhibidos, aunque si las circunstancias cambian, esos rasgos pueden activarse provocando el reordenamiento del sistema (Saltalamacchia, 2005a). Las organizaciones campesinas que se formaron durante los 80 en Santiago del Estero tenan diferentes historias previas: sus miembros tenan distintas actividades productivas, algunos con ocupacin extra-predial ms o menos importante, algunos migraban a otras provincias durante perodos ms o menos largos del ao; vinculados a actividades extractivas como el obraje en algunos casos, a la agroindustria como trabajadores transitorios en otros, o
141

Aunque tambin pueden existir intereses personales o institucionales que guen concientemente las acciones de los tcnicos; pero dentro de esta investigacin esta cuestin no fue un eje de anlisis, y no se cuenta con informacin para apoyar ni rechazar esta idea. 142 Inicialmente, luego de la ruptura, tena algunas caractersticas del modelo centralizado, pero cristaliz en un modelo burocrtico.

195

bien con un pasado ms agrcola y de autosubsistencia. Los motivos por los cuales se formaron esas organizaciones tambin fueron diferentes: en algunos casos muy vinculados a la lucha por la tierra, en otros a tratar de encontrar alternativas productivas cuando la migracin ya no era posible, organizarse para luchar, para producir, para comercializar, para acceder a crditos y otros recursos, etc. Estas caractersticas, estos rasgos diferenciadores, quedaron inhibidos en mayor o menor medida tras un objetivo comn: formar una organizacin de alcance provincial, lo que se logr en 1990 con la constitucin del MOCASE.

Formar parte de un movimento de alcance provincial permiti a las organizaciones campesinas locales y zonales una insercin diferente a nivel nacional e internacional, generando un cambio en las condiciones de funcionamiento; al mismo tiempo, el contexto nacional y provincial se fue modificando en la siguiente dcada: durante los 90 diversos programas de desarrollo rural llegaron a la poblacin campesina de Santiago del Estero, y en muchos casos se sumaron a las acciones que ya estaban implementando organizaciones no gubernamentales de desarrollo. Por otra parte, los intentos de desalojo de las familias campesinas se incrementaron por el corrimiento de la frontera agrcola, y especialmente por el avance de la soja en los ltimos aos. Cambios en el contexto provincial y nacional, y en el funcionamiento interno del movimiento, facilitaron la activacin de rasgos inhibidos en las organizaciones, y tambin la aparicin de nuevos rasgos. Estos, junto a algunos factores exgenos como pueden ser las intervenciones de tcnicos de programas estatales o de organizaciones no gubernamentales, propiciaron las condiciones para que las organizaciones miembros del MOCASE se reordenaran disolviendo la totalidad que haban formado en 1990, y constituyendo dos nuevas totalidades, con diferentes caractersticas, diez aos ms tarde.

En sntesis, la incipiente organizacin campesina en los ochenta se consolid durante los noventa, formando el Movimiento Campesino de Santiago del Estero. En el 2001 el MOCASE se dividi formando dos nuevas organizaciones que, por sus diferentes caractersticas, tienen acceso a distintos espacios institucionales donde continuar su lucha: ms vinculada al Estado, los programas de desarrollo y las organizaciones rurales corporativas una de ellas, y con estrechas relaciones con redes campesinistas internacionales y alianzas con el sector de desocupados urbanos a nivel nacional, la otra. La ruptura del MOCASE original, lejos de significar una debilidad en el movimiento campesino santiagueo, muestra la necesidad de reconfigurar la estructura organizativa para dar lugar a distintas identidades, y alcanzar nuevas

196

formas y espacios de lucha por la tierra y por la calidad de vida de las familias involucradas.

Los campesinos santiagueos que perdieron su funcionalidad en las ltimas dcadas, lejos de quedarse acampando en los parajes como poblacin redundante, como algunos autores plantean, llevaron adelante un conjunto de estrategias productivas y organizativas para lograr una nueva forma de insercin. La prdida de funcionalidad dentro del capitalismo agrario, en lugar de determinar el fin del campesinado, se presenta como una oportunidad para que este actor social encuentre nuevas formas de participacin poltica y econmica en nuestro pas.

Estaramos ante la conformacin de una nueva fase dentro del proceso histrico de transformacin social del agro en Amrica Latina, que no es la tercera fase identificada por Touraine (1987)143 signada por la participacin ms o menos autnoma de campesinos en un movimiento de modernizacin nacional popular dirigido por una coalicin de la clase media, del sindicalismo obrero y del Estado; ni tampoco la cuarta fase que corresponde a una produccin de tipo capitalista donde la lucha por la tierra est reemplazada por la defensa del salario directo e indirecto, y de las condiciones de trabajo, donde el actor principal no es el campesino sino el asalariado rural. En Argentina la lucha por la tierra contina, y el campesino es un actor dentro de la misma, buscando diferentes formas de alianza: con organizaciones no gubernamentales de desarrollo, con movimientos campesinos de otros pases de Amrica Latina, con grupos defensores de derechos humanos, con los desocupados urbanos, con productores familiares representados por organizaciones rurales corporativas, como la Federacin Agraria Argentina, y no corporativas, como el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. Las prcticas de intervencin de los programas de desarrollo rural se insertan en este complejo espacio de alianzas y negociaciones, algo que se debera considerar en los modelos de intervencin, planteando la participacin de los actores involucrados desde el momento del diagnstico y diseo de los programas. Probablemente los resultados seran diferentes.

143

Ver captulo 1.

197

BIBLIOGRAFA
ACHESON, J. (1972) Limited Good or Limited Goods: Response to Economic Opportunity in a Tarascan Pueblo; en American Antropologist. Citado en Antropologa Cultural (1996); M. Harris; Alianza Editorial. ALEN LASCANO, L. (1972) El obraje. Centro Editor de Amrica Latina. ALFARO, M.I. (1998) Conflictividad social y nuevos patrones de accin colectiva: el caso de los campesinos santiagueos. Informe Final de Beca de Iniciacin UBA CyT. ALFARO, M. I. (2000) Modalidades de intervencin estatal y actores sociales en el mundo rural: el caso de Santiago del Estero. Tesis de maestra en Administracin Pblica. Facultad de Ciencias Econmicas. Universidad de Buenos Aires. APARICIO, S. (1987) El proceso de modernizacin agropecuaria en Santiago del Estero. Mimeo, FLACSO, Buenos Aires. ARCHETTI, E. Y K. STLEN (1975) Explotacin familiar y acumulacin de capital en el campo argentino. Siglo XXI editores. ARCHETTI, E. (1976) Economie et organisation syndicale chez les colonos du Nord de Santa Fe, Argentine; These de Doctorat, Ecole des Hautes Etudes en Sciencis Sociales, Universit de Paris. ARCHETTI, E. (1988) Ideologa y organizacin de las Ligas Agrarias del Norte de Santa Fe 1971-1976, Documento CEDES/14. ASTORI, D. (1984) Controversias sobre el agro latinoamericano. Un anlisis crtico. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CICSO) AUYERO, J. (2001) La poltica de los pobres. Ed. Manantial. BALAZOTE, A. Y J. C. RADOVICH (1992) El concepto de grupo domstico. En Antropologa Econmica Volumen II. CEAL. BARSKY, O. (1990) Polticas agrarias en Amrica Latina. Grupo Esquel; Ediciones Imago Mundi. BARTOLOM, L. (1972) Movimientos milenaristas de los aborgenes chaqueos entre 1905 y 1933, en Suplemento Antropolgico Vol. 7, n 1 y 2; Centro de Estudios Antropolgicos de la Universidad Catlica Nuestra Seora de la Asuncin; Paraguay. BARTOLOM, L. (1977) Populismo y diferenciacin social agraria: las ligas agrarias de Misiones (Argentina), Extrait des Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Bresilien.
198

BARTOLOM, L. (2000) Los colonos de Apstoles. Estrategias adaptativas y etnicidad en una colonia eslaba en Misiones. Editorial Universitaria de Misiones. BECCARIA, L. (1994) Enfoques para la medicin de la pobreza. Documento de Trabajo N 1, CIDES Centro Interamericano para el Desarrollo Social-; OEA Organizacin de los Estados Americanos-. BECCARIA, L. (1995) La historia reciente, en Enoikos N 7, pg. 35 - 43, Revista de la Facultad de Ciencias Econmicas, Universidad de Buenos Aires. BENENCIA, R. (1996) Campesinizacin y organizacin de ex asalariados en el chaco santiagueo. En El desarrollo rural en el noroeste argentino. Antologa. Compilado por Mabel Manzanal. Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades Rurales del Noroeste Argentino. Salta. BENENCIA, R. (1999) El poder de los ms chicos. Notas acerca de la experiencia de UNPEPROCH en el Chaco. Argentina. Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. BENENCIA, R. Y C. FLOOD (1998) "La emergencia de nuevas formas de intervencin social entre pobladores rurales". PNUD-OIM. Universidad Nacional de Quilmes. Diciembre de 1998. BENENCIA, R. Y C. FLOOD (2005) Trayectorias y contextos. Organizaciones rurales en la Argentina de los noventa, CEDERU, Editorial La Colmena. BIDASECA, K. (2000) El Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. La emergencia de acciones colectivas, nuevos actores rurales y alianzas en el escenario del Mercosur. Cuadernos para el Debate N 12. IDES. BILBAO, S. (1968-1971) Migraciones estacionales, en especial para la cosecha de algodn en el norte de Santiago del Estero En: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa, Buenos Aires, 5, pp. 143-192:144 BLOCH, M. (1975) Political Language and Oratory in Tradicional Society. Academic Press, London School of Economics and Political Science, BOIVIN, M.; ROSATO, A.; ARRIBAS, V. (1999) Constructores de otredad. Una introduccin a la Antropologa Social y Cultural. Editorial Universitaria de Buenos Aires BOLTVINIK, J. (2000) Mtodos de medicin de la pobreza. Una evaluacin crtica, en Socialis, Revista Latinoamericana de Poltica Social, N 2, pg. 83 - 123. BOMBAROLO, F., L. PREZ COSCIO Y A. STEIN (1992) El rol de las Organizaciones No Gubernamentales en el Desarrollo de Amrica Latina. Ficong Ediciones. BONAMUSA MIRALLES, M. (1994) Movimientos sociales: organizacin y estructura de oportunidad poltica. En Anlisis Poltico N 23. Bogot. BOURDIEU, PIERRE (1995) Respuestas. Por una antropologa reflexiva. Editorial Grijalbo.

199

BRAWERMAN, J. Y MINUJN, A. (1991) Focalizacin: Fbula o herramienta? Documento de Trabajo N 2. UNICEF Argentina, agosto 1991. BRIGNOL, R. Y CRISPI, J. (1982) El campesinado en Amrica Latina. En Revista de la CEPAL N 16. Abril de 1982. CCERES, D. (2003) El campesinado contemporneo. En La Extensin Rural en debate. INTA. CAMPETELLA, ANDREA Y GONZLEZ BOMBAL, INS (2000) Historia del Sector sin Fines de Lucro en Argentina. En Estudios sobre el Sector Sin Fines de Lucro en Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). CARDARELLI, G. Y ROSENFELD, M. (1998) Las participaciones de la pobreza. Programas y proyectos sociales. Editorial Paids. CARRERA, N. Y G. PODEST (1987) La poblacin agrcola en la Argentina actual. Aproximacin al estado de contradiccin entre el campo y la ciudad. En Serie Estudios N 57, CICSO, Buenos Aires. Citado por Manzanal (1993) op. cit. CELS (2002) Derechos Humanos en Argentina. Informe 2002. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, Argentina. CEPAL (1995) Focalizacin y pobreza. Cuadernos de la Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe. CHAYANOV, A. (1966) Peasant Farm Organization. En The Theory of Peasant Economy. Thorner, Kerblay y Smith editores. Homewood, Illinois. Citado por Torres Adrin (1985). CHAYANOV, A. (1985) La organizacin de la unidad econmica campesina. Ed. Nueva Visin. Citado por Balazote y Radovich (1992). COHEN, J. (1985) Estrategia o identidad: paradigmas tericos nuevos y movimientos sociales contemporneos Social Research Rev. Vol.52, N 4. Publicado en espaol en Cuadernos de Ciencias Sociales, 1988, FLACSO. COWAN ROS, C. (1999) Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Rural: Dimensin y Estrategias en la Argentina de Fin de Siglo. Tesis de grado. Facultad de Agronoma de la Universidad de Buenos Aires. CRAVIOTTI, C. Y S. SOVERNA (1999) Sistematizacin de estudios de casos de pobreza rural. Serie Documentos de Formulacin n 1; PROINDER, Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin. CROZIER, M. Y E. FRIEDBERG (1990) El actor y el sistema. Las restricciones de la accin colectiva. Alianza Editorial Mexicana. CRUZ DOREN, M. E. (2001) Polticas agrarias y rurales en Amrica Latina. Etapas, enfoques, restricciones e interrogantes; en Polticas, instrumentos y experiencias de

200

desarrollo rural en Amrica Latina y Europa, E. Prez Correa y J. M. Sumpsi coord., FODEPAL / AECI / Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin; Madrid. DARGOLTZ, R. (1980) Santiago del Estero. El drama de una provincia. Coleccin Perspectiva Nacional. Ediciones Castaeda. DARGOLTZ, R. (1997) El movimiento campesino santiagueo MOCASE; en Revista Taller volumen 2 n 4, agosto 1997; Asociacin de Estudios de Cultura y Sociedad. DARGOLTZ, R. (1998) Hacha y Quebracho. Ediciones Conciencia Nacional. DE DIOS, R. (1998) Polticas para la pequea produccin agropecuaria o el derecho a permanecer En Realidad Econmica N 158, agosto-septiembre 1998. DELEUZE, G. (1987) Foucault; Editorial Paids. DAZ, E. (1995) La filosofa de Michel Foucault; Editorial Biblos. DURAND, P. (1987) Organizacin del trabajo y estrategias de vida de los trabajadores del monte en el noreste santiagueo; Trabajo de Intensificacin Final para optar al ttulo de Ingeniero Agrnomo; Facultad de Agronoma, UBA. DURAND, P. (2005) Trayectoria del Movimiento Campesino de Santiago del Estero: desde sus inicios hasta el 2002; en Trayectoria y contextos: Organizaciones rurales en la Argentina de los noventa; R. Benencia y C. Flood comp., CEDERU Editorial La Colmena. EGUREN, F. (2001) Desarrollo rural: diferentes aproximaciones; en Polticas, instrumentos y experiencias de desarrollo rural en Amrica Latina y Europa, E. Prez Correa y J. M. Sumpsi coord., FODEPAL / AECI / Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin; Madrid. ERIKSON, R. (1993) El enfoque sueco de la investigacin sobre el bienestar, en La calidad de vida, Martha Nussbaum y Amartya Sen compiladores; Fondo de Cultura Econmica. ESCOBAR, A. (1995) Encountering Development. The Making and Unmaking of the Third World; Princeton University Press. FEITO, M. C. (2005) Antropologa y desarrollo. Contribuciones del abordaje etnogrfico a las polticas sociales rurales. El caso de la produccin hortcola bonaerense. Editorial La Colmena. FERRARA, F. (1973) Qu son las Ligas Agrarias? Editorial Siglo XXI Argentina Editores. Citado por Cowan Ros (1999) op. cit. FIAN (2003) El derecho a la alimentacin en Argentina. Informe de la Misin Investigadora a la Argentina (15 al 20 de enero del 2003). Food First Information and Action Network FIAN- y Servicio de las Iglesias Evanglicas en Alemania para el Desarrollo EED-

201

FOPAR (1997) Documento Base, Secretara de Desarrollo Social, Presidencia de la Nacin. FORTES, M. (1958) Introduction. J. Godoy (Ed) The development Cycle in Domestics Groups; Cambridge Papers in Social Anthropology n 1. Citado en Balazote y Radovich (1992) y en Archetti y Stlen (1975) FOSTER, G. (1967) Tzintzuntzan: Mexican Peasents in a Changing World, Boston; citado en Antropologa Cultural (1996); M. Harris; Alianza Editorial. FOUCAULT, M. (1984) El sujeto y el poder GADIS (1997) Confines sociales. Organizaciones de la Sociedad Civil de Promocin y Desarrollo de Argentina; PNUD-GADIS. GALTUNG, J. (1978) Teora y mtodo de la Investigacin Social. Tomo I. Editorial EUDEBA. GEERTZ, C. (1962) The Rotating Credit Association: a Middle Rung in Development; in Economic Development and Cultural Change, vol. X n 3, april 1962, University of Chicago. GEERTZ, C. (1994) Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretacin de las culturas. Ediciones Paids. GOLBERT, L. (1996) Viejos y nuevos problemas de las polticas asistenciales. Serie Estudios N 12, Centro de Estudios para el Cambio Estructural (CECE). GOLSBERG, C. (1999) El Movimiento Agrario de Misiones en un escenario en transformacin. Trabajo de Intensificacin para optar al ttulo de Ingeniero Agrnomo; Facultad de Agronoma; Universidad de Buenos Aires. GUBER, R. (1991) El salvaje metropolitano. A la vuelta de la Antropologa Postmoderna. Reconstruccin del conocimiento social en el trabajo de campo. Editorial Legasa. GUBER, R. (2001) La etnografa. Mtodo, campo y reflexividad. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicacin. Editorial Norma. GUTIERREZ, ALICIA (1994) Pierre Bourdieu: las prcticas sociales. Centro Editor de Amrica Latina. HELLER, A. (1998) Sociologa de la vida cotidiana. Ediciones Pennsula, Barcelona, 5ta edicin. HEREDIA, B. (1996) Poltica, Famlia, Comunidade. En Antropologia, voto e representacao politica. Contracapa, Ro de Janeiro. HERNNDEZ, J. (2001) Bsqueda de un horizonte terico. En Dialktica. Revista de filosofa y teora social. Ao IX, nmero 13, invierno 2001. H. SENADO DE LA NACIN (2001) Informe sobre desarrollo humano en la provincia de Buenos Aires; Programa Argentino de Desarrollo Humano.

202

IIGO CARRERA, N. Y J. PODEST (1991) Movimiento social y alianza de obreros y campesinos. Chaco (1934-1936); Biblioteca Poltica Argentina; Centro Editor de Amrica Latina. JELIN, ELIZABETH (1996) Ciudadana emergente o exclusin? Movimientos sociales y ONG en Amrica Latina en los aos 90. Revista Sociedad, N 9. KAUTSKY, K. (1974) La cuestin agraria. Anlisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la poltica agraria de la socialdemocracia. Siglo XXI editores. KROEBER, A. (1948) Anthropology. Harcourt Bracero. Nueva York. Citado por Sevilla Guzmn (1983) LAND, C. (1977) The Dyadic Basis of Clientelism. En Schmidt, S. et al (eds.) Friends, Followers and Factions: A reader in political clientelism. University of California Press, Berkeley, 1977. LENIN, V. (1957) El desarrollo del capitalismo en Estados Unidos. En Obras Completas Tomo XXIII. Siglo XXI editores. LEN, C.; PRUDKIN, N. Y REBORATTI, C. (1986) El conflicto entre produccin, sociedad y medio ambiente: la expansin agrcola en el sur de Salta. En Desarrollo Econmico vol. 25, N 99. LLAMB, L. (1981) Las unidades de produccin campesina en un intento de teorizacin. En Revista Estudios Rurales Latinoamericanos. Nmero 2. Vol. 4. LO VUOLO, R. Y BARBEITO, A. (1998) La nueva oscuridad de la poltica social. Del Estado populista al neoconservador . CIEPP. Mio y Dvila Editores. LO VUOLO, R.; BARBEITO, A.; PAUTASSO, L.; RODRIGUEZ, C. (1999) La pobreza de la poltica contra la pobreza . CIEPP. Mio y Dvila Editores. LONG, N. (1989) Encounters at the interface. A perspective on social discontinuities in rural development. Wagenigen: Agricultural University. Citado por Ullberg (2001). LONG, N. Y A. LONG. (1992) Battlefields of knowledge. The interlocking of theory and practice in social research and development Routledge, London. MANANO FERNNDEZ, B. (2000) Brava Gente. Entrevista a Joao Pedro Stedile. Ediciones Barbarroja. MANZANAL, M (1993) Estrategias de sobrevivencia de los pobres rurales. Centro Editor de Amrica Latina. MARESCA, S. (1983) Les dirigeants paysans. Les Editions de Minuit. Paris. MARX, K. (1973) El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Ateneo. Buenos Aires. Citado por Hernndez, J. (2001) MAX NEEF, M., A. ELIZALDE Y M. HOPENHAYN (1986) Desarrollo a Escala Humana. Una opcin para el futuro. Fundacin Dag Hammarskjld Cepaur.

203

MOCASE (1999) Conclusiones del Primer Congreso del MOCASE: Campesinos y campesinas unidos en la lucha por la tierra y la justicia. Mimeo. MURMIS, M. (1994) Algunos temas para la discusin en la sociologa rural latinoamericana: reestructuracin, desestructuracin y problemas de excluidos e incluidos. Revista Ruralia N 5. OZLAK, O. Y G. ODONELL (1984) Estado y polticas estatales en Amrica Latina: hacia una estrategia de investigacin. En Kliksberg, B. y Sulbrandt, J. (comp.) Para investigar la Administracin Pblica. INAP, Madrid. PALERM, A. (1980) Antropologa y marxismo. Editorial Nueva Imagen. Mxico. Citado por Sevilla-Guzmn (1983) PALMEIRA, M. (1996) Poltica, Faccoes e Voto. En Antropologia, voto e representacao politica. Contracapa, Ro de Janeiro. PALMEIRA, M. Y HEREDIA, B. (1997) Poltica Ambigua. En Crespo, S; Novaes, R. y Birman, P (eds.) O Mal a Brasileira. UERJ. Ro de Janeiro, pp. 159-183. PIEIRO, D. (1995) Desafos e incertidumbres para la sociologa agraria en la transicin hacia un nuevo modelo de desarrollo. Departamento de Sociologa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la Repblica (mimeo). PLAZA, O. (2001) Perspectivas y enfoques de desarrollo rural. Visin desde Amrica Latina; en Polticas, instrumentos y experiencias de desarrollo rural en Amrica Latina y Europa, E. Prez Correa y J. M. Sumpsi coord., FODEPAL / AECI / Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin; Madrid. PNUD (1996) Informe sobre Desarrollo Humano, 1996. Mundi Prensa. PRO-HUERTA (2001) Sntesis del Informe 2000 y Plan Operativo 2001. PSA (1996) Programa Social Agropecuario 1996. El ao del gran salto, Programa Social Agropecuario, Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin. PSA (1998) "El Programa Social Agropecuario y los pequeos productores minifundistas", Programa Social Agropecuario, Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin. PUCCI, R. (2000) Evolucin de la pobreza estructural en el norte argentino segn los censos de 1980 y 1991. En Trabajo y poblacin en el Noroeste Argentino. Editorial La Colmena. REDFIELD, R. (1956) Peasant Society and Culture. The University of Chicago Press. Citado por Sevilla-Guzmn (1983). REPETTO (2001) Gestin pblica y desarrollo social en los noventa. Las trayectorias de Argentina y Chile; Editorial Sudamericana; Universidad de San Andrs; Buenos Aires. ROURA, H. Y H. CEPEDA (1999) Manual de identificacin, formulacin y evaluacin de proyectos de desarrollo rural; ILPES CEPAL.

204

ROZE, J. P. (1992a) Conflictos Agrarios en la Argentina/1: El proceso Liguista, Centro Editor de Amrica Latina. ROZE, J. P. (1992b) Conflictos Agrarios en la Argentina/2: El proceso Liguista, Centro Editor de Amrica Latina. SAGPyA (1997) Estrategia de desarrollo rural hacia el siglo XXI, Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin. SALTALAMACCHIA, H. (2005A) Del Proyecto al Anlisis. Aportes a una investigacin cualitativa socialmente til; Primer Tomo: Sujetos, Teora y Complejidad. Ediciones de El Artesano, Buenos Aires. SALTALAMACCHIA, H. (2005B) Del Proyecto al Anlisis. Aportes a la investigacin cualitativa; Tomo II: El trabajo de Gabinete; en www.saltalamacchia.com.ar SALTALAMACCHIA, H. (2005C) Del Proyecto al Anlisis. Aportes a la investigacin cualitativa; Tomo III: El objeto, el campo y su anlisis; en www.saltalamacchia.com.ar SAMAJA, J. (1993) Epistemologa y Metodologa. Elementos para una teora de la investigacin cientfica. Editorial EUDEBA. SCHEJTMAN, A. Y J. BERDEGU (2003) Desarrollo territorial rural; Borrador de Trabajo; FIDA-BID. SCOTTO, G. (1996) Campanha de Rua, Candidatos e Biografias. En Antropologia, voto e representacao politica. Contracapa, Ro de Janeiro. SDS (1995) Plan Social 1995. Polticas de promocin y solidaridad con los ms necesitados. Secretara de Desarrollo Social. Presidencia de la Nacin. Repblica Argentina. SDS (1997) Contenidos y orientaciones de las polticas sociales en la Argentina. En Informe de seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Secretara de Desarrollo Social. Presidencia de la Nacin de la Repblica Argentina. SEN, A. (1992) Sobre conceptos y medidas de pobreza, en Comercio Exterior, vol. 42, nm. 4. Mxico, abril de 1992, pg. 310 - 322. SEVILLA GUZMN, E. (1983) Una breve incursin por la otra sociologa rural. En Introduccin a la Sociologa Rural. Howard Newby y Eduardo Sevilla-Guzmn. Alianza Universidad. SEVILLA GUZMN, E. Y M.DAZ DANCAUSA (1999) Reflexiones sociolgicas sobre la poltica de desarrollo rural sostenible de la Europa 2000 en el contexto de la globalizacin econmica. Jornada preparatoria del segundo foro Por un medio rural vivo; Centro Agropecuario de la Diputacin de Crdoba, Espaa. SIEMPRO (2002) Informe de la situacin social de la provincia de Santiago del Estero. Mayo 1998 Mayo 2002. Sistema de Informacin, Monitoreo y Evaluacin de Programas Sociales. Presidencia de la Nacin.

205

SITUACIONES (2001) Movimiento Campesino de Santiago del Estero. Colectivo Situaciones N 3. Ediciones De Mano en Mano. STAKE, R. (1995) The Art of Case Study Research; SAGE Publications. TAMAYO SEZ, M. (1997) El anlisis de las polticas pblicas. En La nueva administracin pblica. Rafael Ban y Ernesto Carrillo compiladores. Alianza Editorial. TARROW, SIDNEY (1997) El poder en movimiento Alianza Editorial. TASSO, A. (1981) Familia y produccin en el noreste santiagueo. Instituto Central de Investigaciones (INCIC) Universidad Catlica de Santiago del Estero. TENTI, M. M. (2003) La gestin poltica de la reforma del Estado santiagueo en los noventa; en Poltica y Gestin, Volumen 6, Homo Sapiens Ediciones. TENTI, M. M. (2005) La reforma del Estado santiagueo; Ediciones Universidad Catlica de Santiago del Estero. TEPICHT, J. (1973) Marxisme et Agriculture: le Paysan Polonais. Editions Armand Collin. Pars, Francia. THOMAS, W. Y ZNANIECKI, F. (1958) The Polish Peasant in Europe and in America. Dover Publications. New York. TORRES ADRIN, M. (1985) Familia, trabajo y reproduccin social: campesinos en Honduras. PISPAL/ El Colegio de Mxico. TOURAINE, A. (1987) Actores sociales y sistemas polticos en Amrica Latina. PREALC Organizacin Internacional del Trabajo. TOURAINE, A. (1997) Podremos vivir juntos? Fondo de Cultura Econmica. TSAKOUMAGKOS, P. (1986) Sobre la descomposicin del campesinado en la Argentina, mimeo, CEPA. TSAKOUMAGKOS, P. (1993) Sobre el campesinado en Argentina. En Sociologa rural argentina. Estudios en torno al campesinado. Centro Editor de Amrica Latina. ULLBERG, S. (2001) Interface Analysis. Reflexiones sobre una herramienta metodolgica en el anlisis sociocultural. Ponencia presentada a las III Jornadas sobre Etnografa y Mtodos Cualitativos. IDES, Buenos Aries, junio de 2001. VALENZUELA, J. Y F. GONZLEZ (S/D) La produccin campesina. Un desafo tecnolgico y educativo; editado por AGRARIA, Chile. VIOLA RECASENS, A. (2000) La crisis del desarrollismo y el surgimiento de la antropologa del desarrollo; en Antropologa del desarrollo. Teoras y estudios etnogrficos en Amrica Latina; Editorial Paids. WOLF, E. (1966) Peasants. Londres; Prentice-Hall. Citado por Sevilla-Guzmn (1983) WOLF, ERIC (1972) Las luchas campesinas del siglo XX Siglo Veintiuno Editores. WORSLEY, P. (1970) El concepto de populismo; en Populismo, compilado por G. Ionescu y E. Gellner, editorial Amorrortu. Citado en Bartolom (1977).

206

YIN, R. (1984) Case Study Research. Applied social research methods series: vol. 5. Sage Publications. ZURITA, C. (1999) El trabajo en una sociedad tradicional. Estudios sobre Santiago del Estero. Ediciones CICIT-UNSE.

El Gran Chaco Argentino ocupa una superficie de 655.000 km2 (17 % del territorio nacional), y forma parte del Gran Chaco Americano, extensa regin que cubre algo ms de 1 milln de km2 en Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil. En Argentina incluye a las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y de Crdoba, este de Salta, Jujuy, Tucumn, Catamarca y La Rioja (ver mapa). Siguiendo un eje Noreste-Suroeste se divide en tres subregiones: Chaco Subhmedo con lluvias de 1200 mm a 700 mm, Chaco Semirido con precipitaciones entre 750 mm y 500 mm, y el Chaco rido con lluvias entre 500 mm y 300 mm. Esta regin tiene el nico bosque seco subropical existente en el planeta. Su potencial productivo es alto pero se encuentra sometido a un severo proceso de degradacin de sus recursos naturales y de su biodiversidad, debido al alto grado de fragilidad de estos ecosistemas por el tipo de suelos, las escasas e irregular precipitaciones, los fuertes vientos y las altas temperaturas que en conjunto hacen ms difcil los procesos de recuperacin de la vegetacin nativa y la produccin de biomasa. Las causas de la degradacin ambiental se deben al excesivo pastoreo animal, inadecuadas prcticas de manejo del pastizal, la tala de rboles para extraer madera y lea, y la deforestacin con fines agrcolas, especialmente en los ltimos aos por la difusin de la soja transgnica. Fuente: Secretara de Ambiente y Desarrollo Sustentable Ministerio de Salud y Ambiente de la Repblica Argentina(http://www2.medioambiente.gov.ar/GranChaco/RegionGranChaco.asp) y Greenpeace Argentina (www.greenpeace.org.ar).

207

ii

Transcripcin de los discursos analizados:

Muy buenas noches, Luis C. de la zona de Los Jures, del MOCASE, gracias al padre Sigmundo por darnos esta oportunidad, a toda la gente que organiza, a la gente de la Pastoral Social, es un honor para todos nosotros los peregrinos estar en este momento presentndonos. En mi caso y en el caso de muchos compaeros venimos desde hace quince aos, esta es la decimoquinta peregrinacin a pie desde Los Jures a Mailn, tambin hay compaeros de otras zonas pero para nosotros es la decimoquinta, que venimos a agradecer por lo que ya hemos conseguido, que si bien no es todo lo que nosotros necesitamos pero por lo menos es una parte; en parte ya se ha reconocido la lucha campesina y eso nos pone feliz. Agradecerle al Cristo de Mailn por la gente que tiene salud, por la gente que tiene trabajo, por la gente que todos los das est haciendo obras de bien y pedirle al Cristo para que haya paz en nuestro pas y en el mundo, recordemos que hace unos das, el 11 para ser ms precisos, se cumpli un ao del atentado a las Torres Gemelas en Manhatan, justamente cuando nosotros estbamos saliendo desde Los Jures, recordar tambin a nuestro amigo Zenn, un compaero que se nos fue hace un par de aos, un luchador incansable de los campesinos de nuestra zona y de nuestra provincia. Pedir para que no haya ms piquetes, para que no haya ms cortes de ruta, pedirle al Cristo para que no haya ms movilizacin, y eso tiene que ver con el trabajo y con la corrupcin. Si hay trabajo y no hay corrupcin no habr piquetes, no habr cortes de ruta; si hay seguridad en nuestra Argentina no habr ms manifestaciones por las calles, el Cristo de Mailn puede hacer para que todo el mundo, todos nuestros argentinos, nuestros queridos hermanos argentinos tengan trabajo, tengamos trabajo y haya un salario digno. Pedir por todos los enfermos, recordar tambin que maana va a hacer un ao del accidente de nuestros hermanos peregrinos de la ciudad Capital, pedir por el eterno descanso de ellos y por la paz para sus familiares. No vamos a ser extensos porque tambin hay muchos compaeros que van a hablar, quera pedir tambin para que haya crditos o subsidios para los campesinos para que puedan producir, podamos producir, ya sea en agricultura o en ganadera, y no me quiero olvidar que maana hay elecciones en la provincia de Santiago del Estero, y ojal pueda ganar alguien que mire hacia los pobres, pero pobres porque no tenemos posibilidades de producir, porque no nos dan esa posibilidad, pero no pobres de alma ni pobres de amor, que maana pueda el pueblo santiagueo elegir bien, y el que llegue a ganar, se acuerde de una vez por todas de todos los campesinos, de todos los humildes de nuestra provincia y de todos aquellas personas que necesitan de los funcionarios. Buenas noches, muchas gracias (aplausos). ***

208

Buenas noches, mi nombre es Omar, vengo de la Central de Pinto. La Central de Pinto es una zonal ms del MOCASE, una zonal donde los campesinos han sufrido grandes atropellos por parte de la polica y de grandes terratenientes que vienen a hacerse dueos de las tierras, adonde grandes seores vienen y nos quitan animales, nos encierran y nos matan los animales; la polica lo acompaa a que nos roben los animales y cuando vamos a hacer la denuncia somos los campesinos los que quedamos detenidos, porque los campesinos luchamos por la tierra que tanta falta nos hace. Tambin venimos a pedirle al Seor de Mailn para que haiga trabajo, justicia, para los nios, para los abuelos, y as todos poder seguir adelante, no bajar los brazos, y bueno, compaeros, fuerza y adelante. Gracias (aplausos). *** Muy buenas noches queridos compaeros, lo que estn viendo aqu, este beb, es un smbolo que presentamos, como yo soy de Quimil, el MOCASE presentamos esto. Quiero agradecerle a todas las organizaciones que estn aqu; hemos venido pelegrinando hacia el santuario del seor de los milagros de Mailn (tose). Nosotros hemos llegado hoy a las 11 de la maana pelegrinando y venimos no solamente a pedirle al Seor de Mailn, sino tambin a agradecerle por las cosas que logramos cuando venimos a pedirle, la fuerza que nos da. Nosotros como campesinos estamos peleando, estamos luchando por nuestra tierra porque tenemos mucho atropello de la poleca, de los jueces, de los polticos, que nos vienen a desalojar, tenemos mucho... As como me ven aqu con mi hija en los brazos caminando, as estamos paradas frente a la poleca, frente a los jueces, polticos para decir basta de desalojo, y basta de atropello. Los bebs estn recin que terminan de nacer, ya estn atropellados por la poleca, bebs de once meses ya estn en la crcel con nuestros abuelos. Los bebs no saben hablar, todava no aprender a hablar pero los polecas se lo llevan a la crcel para tenerlos ah para que ellos hagan esa maldita poleca que tenemos, que nos llevan los bebs, las mujeres embarazadas, que nos llevan y nos empiezan a aporriar para que digamos lo que ello quieren. Pero no vamos a decir lo que no tenemos que decir. Aqu estamos firmes para peliar, para luchar por la tierra, porque la tierra es de quien la trabaja y no de los que tienen ms, sino de los pobres, de los que trabajan porque la tierra nos da de comer a nosotros los campesinos y la tierra cuando nosotros mueramos, la tierra nos comer, as nosotros le agradecemos a la tierra. Por eso la polica creen que ellos son los nicos que tienen derecho, pero no, estamos firmes y no vamos a dejar que nos desalojen, basta le decimos a los policas, a los jueces y a los polticos que solamente se acuerdan cuando hay que darles los votos. Yo vivo en medio del monte, all en un rincn que le llamamos Rincn del Saladillo, ah vivimos y cuando no estn las elecciones somos olvidados y cuando ya estn las elecciones se acuerdan los polticos, despus de hacernos llevar con los bebs en los brazos, o con los bebs en los vientres, a la crcel, se acuerdan cuando tenemos que darle el voto. (Interrumpe su discurso para darle espacio a un hombre mayor que tambin haba sido encarcelado). Ah como da el testimonio el abuelo estarn sabiendo los que estn presente, la clase de polica, de gobierno que tenemos, no les importa si es anciano o si es un nio, lo meten igual, lo pegan, lo mismo que pegar a un animal; pero estamos para eso, dispuesta a pelear para que esto cambiemos, y hasta la victoria siempre, deca el che Guevara (Aplausos).

209

También podría gustarte